Está en la página 1de 18

CICLOS

BIOGEOQUÍMICOS
OXÍGENO
Desarrollo Sustentable
Mtra. Clelia Macías Rodríguez

INTEGRANTES:
Aziel Roman Arce
Elias Yee Castañeda
Jorge Salcedo Cázares
El oxígeno…

Es un elemento químico gaseoso e


incoloro, además es la cadena de
reacciones y procesos que describen la
circulación del oxígeno en la biosfera
terrestre.

1
Se encuentra…
Depositado principalmente en la atmósfera y no en la corteza terrestre, por lo
que es utilizado directamente desde ella, sin estar combinado con algún otro
elemento

2
¿Qué es el ciclo
del oxígeno?

Es un ciclo biogeoquímico que consiste


en el paso del oxígeno en diversas
formas a través de la atmósfera, la
litosfera y la biosfera.

3
Su inicio es…

En el proceso de fotosíntesis de las


plantas que son las únicas que pueden
producir oxígeno para liberarlo al aire y
que este circule por la atmósfera

4
¿Cómo lo toman los seres vivos?

Humanos y Animales Plantas


• Al respirar, los animales y los • Toman el gas carbónico que
seres humanos tomamos del los animales y los seres
aire el oxígeno que las plantas humanos exhalamos, para
producen y luego exhalamos utilizarlo en el proceso de la
gas carbónico. fotosíntesis.

5
¿Hay intercambio?
Plantas, animales y seres humanos
intercambian oxígeno y gas carbónico todo
el tiempo, los vuelven a usar y los reciclan.

6
Ciclo Ilustrado
FASES

• Atmosférica
• Fotosíntesis
• Respiración
• Retorno

8
Fase atmosférica
Circulación del oxígeno en la atmosfera como parte
del aire y es tomado por los seres vivos para un ciclo
biogeoquímico.

9
Fase de Fotosíntesis
Reacción química en la que los seres vivos que contienen
clorofila utilizan el dióxido de carbono, el agua y la luz del
sol para obtener energía y liberar el oxígeno al entorno.

10
Fase de Respiración
Intercambio de gases por parte de los seres vivos, donde la
entrada de oxigeno al cuerpo y la expulsión de dióxido de
carbono del mismo.

11
Fase de Retorno
Por medio de la respiración o dióxido de carbono se
logra el retorno del oxigeno a la atmósfera

12
Importancia
(Seres vivos)
Es muy importante para que todos los seres vivos realicen la función de
respiración, obtener energía y funcionar de forma que sea posible la vida en
el planeta.

13
Importancia
(Planeta)
Protección de la capa de ozono que protege de los rayos solares, para que la
combustión o reacciones químicas puedan realizarse y la vida acuática sea
posible

14
Depende de…

• Participación del dióxido de carbono en el


aire.
• Plantas para procesarlo.
• Seres vivos que lo consumen.
• Devolución a la atmósfera para ser convertido
en dióxido de carbono e iniciar de nuevo

15
¡GRACIAS!
Referencias

• https://sites.google.com/site/diversosciclosbiogeoquimicos/clico-del-oxigeno

• https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/ciclo-del-oxigeno/?fbclid=IwAR1f-
Xq_SPCp0j8POPVWwA2gh-y7teqYA3KbSUiZczZkZFueDqzhd-h4bpI

• http://www.ciifen.org/index.php%3Foption=com_content&view=article&id=580%253Aciclo
s-biogeoquimicos&catid=98%253Acontenido-1&Itemid=131&lang=es

• https://medium.com/@evelynchan/-511672ffe3ea

17

También podría gustarte