Está en la página 1de 24

CASO CLINICO – SERVICIO DE CIRUGIA

NATALYA FERNANDA SUAREZ LARGO

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION


INEC
AUXILIAR DE ENFERMERIA
YOPAL
2019
1
CASO CLINICO – SERVICIO DE CIRUGIA

NATALYAFERNANDA SUAREZ LARGO

PRESENTADO A:
MARIA YURLEDY HERRERA

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION


INEC
AUXILIAR DE ENFERMERIA
YOPAL
2019
2
CONTENIDO

INTRODUCCION…………………………………………………………..4
OBJETIVOS………………………………………………………………..5
CRITERIOS DE ELECCION……………………………………………..6
DATOS GENERALES………………………………………………….....7
MOTIVO DE CONSULTA………………………………………………..7
AMPLIACION DE MOTIVO DE CONSULTA…………………………7
ANTECEDENTES…………………………………………………………8
VALORACION DE LA COMPOSICION FAMILIAR………………....9
FAMILIOGRAMA………………………………………………….9
ECOMAPA…………………………………………………………10
APGAR FAMILIAR……………………………………………….11
EXAMEN FISICO SEGMENTAL………………………………………12
EXAMEN FISICO DE CABEZA…………………………………13
EXAMEN FISICO DE CUELLO………………………………....13
EXAMEN FISICO DE TORAX…………………………………..14
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN………………………………14
EXAMEN FISICO DE MIEMBROS SUPERIORES E
INFERIORES………………………………………………………14
VALORACION MENTAL……………………………………………….14
VALORACION DE LOS PULSOS………………………………………15
VALORACION DE LOS REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS………..15
ESCALAS DE VALORACION APLICADAS AL PACIENTE……….16
ESCALA DE DOWNTON…………………………………………16
ESCALA DE ALDRETE…………………………………………..17
TEST MINI MENTAL……………………………………………..18
FISIOPATOLOGIA………………………………………………………20
INTERVENCIONES……………………………………………………...22
CONCLUSION……………………………………………………………23
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….24

3
INTRODUCCIÓN

EN ESTE PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO PROPOCITO


PRESENTAR Y ANALIZAR LAS NECESIDADES POR LAS QUE PASA
EL PACIENTE QUE PADECE UNA ENFERMEDAD.

PODEMOS ENCONTRAR LOS SIGUIENTES FACTORES PARA TENER


UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA EL PACIENTE, PODEMOS
HACER VALORACIONES YA SEAN MENTALES, FISICAS O
CEFALOCAUDALES.

YA QUE TIENE UN MEDIO DIAGNOSTICO ACTIVO PARA UNA


INTERVENCION EN LA PARTE DIGESTIVA PARA DESCARTAR
FACTORES DE RIESGOS, YA QUE PODEMOS OBSERVAR SEÑALES
TEMPRANAS DE CANCER DE COLONRECTAL, LA CUAL
UTILIZAMOS UN EQUIPO DE COLONOSCOPIA PARA VERIFICAR
DIFERENTES POSIBLES RIESGOS EN LA SALUD.

LA IMPORTANCIA DE ESTE TRABAJO CONSISTE EN


PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS Y REALIZAR ACCIONES PARA
MEJORAR Y MANTENER LA VIDA QUE ESTE A NUESTRO
CUIDADO

4
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

DAR A CONOCER LA PATOLOGIA DEL PACIENTE

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 IDENTIFICAR LAS NECESIDADES REALES Y POTENCIALES


DEL PACIENTE.
 DETERMINAR EL GRADO DE ENFERMEDAD EN LA CUAL
SE ENCUENTRA EL PACIENTE.
 DAR A CONOCER LO IMPORTANTE QUE ES
DETECTAR0020A TIEMPO LA ENFERMEDAD.
 IDENTIFICAR LAS INTERVENCIONES EN UN PACIENTE
CON GASTRITIS CRONICA, Y DOLOR ABDOMINAL.

5
CRITERIOS DE ELECCION

 SE ELIGIO AL PACIENTE J.A.B.J DE 28 AÑOS DE EDAD, CON


PROCEDENCIA DE YOPAL- CASASNARE, CUYO CASO LLAMO
MI ATENCION DEBIDO A QUE EL PACIENTE PRESENTA
ANTECEDENTES DE GASTRITIS CRONICA, PRESENTA DOLOR
SEVERO EN ABDOMEN.
 QUIEN INGRESA A LA CLINICA CASANARE EN EL SERVICIO
DE CIRUGIA POR PRESENTAR DOLOR SEVERO EN LA REGION
DEL MESOGASTRIO EN CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO
ASOCIADO A DISTANCIA DE FLATULENCIAS. ES
IMPORTANTE REALIZAR UNA INTERVENCION ADECUADA
AL PACIENTE, ASI MISMO A SU PATOLOGIA ACTUAL,
EVITANDO COMPLICACIONES CONSIDERABLES ASOCIADAS
A UNA HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS.

6
DATOS GENERALES

 NOMBRE: J.A.B.J
 FECHA DE NACIMIENTO: 17/08/1991
 IDENTIFICACION: 574.983.XXX
 EDAD: 28 AÑOS
 GENERO: MASCULINO
 ESTADO CIVIL: UNION LIBRE
 RELIGION: CATOLICO
 SEGURIDAD SOCIAL: MEDIMAS
 RH: O+
 OCUPACION: VIGILANTE
 ESCOLARIDAD: TECNICO
 PROCEDENCIA: YOPAL-CASANARE
 NACINALIDAD: COLOMBIANO

MOTIVO DE CONSULTA

“POR UN DOLOR ABDOMINAL”

AMPLIACION DEL MOTIVO DE CONSULTA

 PACIENTE MASCULINA DE 28 AÑOS DE EDAD QUIEN


INGRESA AL SERVICIO DE CIRUGIA POR SUS PROPIOS
MEDIOS EN COMPAÑÍA FAMILIAR (HERMANA),
PROCEDENTE DEL CORREGIMIENTO LA CHAPARRERA PARA
UN PROCEDIMIENTO QUIRURGICO COLONOSCOPIA TOTAL .
 QUIEN REFIERE UN CUADRO CLINICO DE
APROXIMADAMENTE 2 AÑOS DE EVOLUCION DE DOLOR EN
LA REGION DEL MESOGASTRIO ASOCIADA A DISTANCIA DE
FLATULENCIAS, SACIEDAD TEMPRANA Y ESTREÑIMIENTO.
 PRESENTA REPORTE DE EVDA DEL 01/08/2019HOSPITAL SAN
RAFAEL DE TUNJA DR. ALVARO QUINTERO QUE EVIDENCIA
GASTRITIS CRONICA ANTRAL.

7
ANTECEDENTES

8
VALORACION DE LA COMPOSICION FAMILIAR

FAMILIOGRAMA

ANALISIS

DE ACUERDO A LA REPRESENTACION GRAFICA DE LA


CONFORMACION FAMILIAR, SE EVIDENCIA PACIENTE
MASCULINO DE 28 AÑO DE EDAD, EL CUAL ESTA EN UNION LIBRE
CON UNA MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, PRESENTA UNA
RELACION FUERTE, LA CUAL HAY UNA HIJA DE 2 AÑOS DE EDAD,
PACIENTE SESTO DE SIETE HERMANOS, SUS PADRES YA
FALLECIDOS, CONVIVE ACTUALMENTE CON SU ESPOSA E HIJA.

EL PACIENTE MANIFIESTA SENTIRSE APOYADO POR SUS


FAMILIARE EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES DIARIAS.
SE CONCLUYE LA EXISTENCIA DE UN BUEN VINCULO FAMILIAR,
SIENDO UN FACTOR POSITIVO PARA EL LOGRO DE UNA
EVOLUCION POSITIVA DE SU ESTADO DE SALUD ACTUAL.
9
ECOMAPA

ANALISIS:

EN LA GRAFICA SE OBSERVA VINCULO SUPERFICIAL ENTRE EL


PACIENTE Y LA SALUD, DEBIDO A SU TRABAJO, DE IGUAL
MANERA HAY UN VINCULO SUPERFICIAL CON LA RECREACION
YA QUE SU TRABAJO CONSTANTE NO LE PERMITE. EN CUANTO A
LA RELIGION PRESENTA UN VINCULO SUPERFICIAL, YA QUE
TRABAJA DEMASIADO, CON EL TRANSPORTE PRESENTA
VINCULO FUERTE, YA QUE CONSTANTEMENTE SE DEZPLAZA A
DIFERENTES LUGARES CON SU PROPIA MOTO, EN LA RELACION
FAMILIAR, REVELA SENTIRSE MUY APOYADO POR SUS
FAMILIARES AL DESARROLLAR SUS LABORES DIARIAS Y EN LA
TOMA DE DECISIONES. EN CUANTO AL ESTUDIO TIENE UNA
RELACION FUERTE, TERMINANDO CON EXITOS SU

10
BACHILLERARO Y DEMAS CURSOS TECNICOS. PRESENTA UN
VINCULO FUERTE EN EL TRABAJO, YA QUE DESEMPEÑA UN ROL
DE VIGILANTE.

APGAR FAMILIAR

PUNTUACION 25 ( BUENA FUNCION FAMILIAR)

ANALISIS

POR MEDIO DE APGAR FAMILIAR, LA VALORACION DE LOS ITEMS


DENOTA LA PUNTUACION MAS ALTA, LO CUAL INDICA QUE EL
PACIENTE TIENE TOTAL APOYO DE SUS FAMILIARES, POR LO
CUAL LA FUNCION DE LOS FAMILIARES ES ADECUADA.

11
EXAMEN FISICO SEGMENTAL

PACIENTE DE CONSTITUCION MESOFORMO, CABEZA


NORMOCEFALICA, CON PRESENCIA ABUNDANTE CABELLO,
CABELLO DE COLOR NEGRO OSCURO LACIO Y DELGADO CON
BUENA HIGIENE, SIN PRESENCIA DE SEBORREA O ALOPECIA, PIEL
DE COLOR TRIGUEÑO SIN SIGNOS DE DESHIDRATACION, CEJAS
POBLADAS Y DISTRIBUCION ADECUADA. EN LA VALORACION
OCULAR SE OBSERVAN PUPILAS ISOCORICAS
NORMORREACTIVAS A LA LUZ, ESCLERAS ANICTERICAS.
MUCOSA ORAL HUMEDA, LABIOS DELGADOS, ROSADOS
SIMETRICOS, CON MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS, DIENTES SIN
PRESENCIA DE CARIES, NO SE EVIDENCIAN CAJAS DE DENTALES,
CON ADECUADA HIGIENE, ENCIAS ROSADAS, SIN LECIONES,
UVULA CENTRADA, AMIGDALAS EUTROFICAS, LENGUA LIMPIA,
SIMETRICA Y CON MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS. CUELLO
CORTO, CON ADECUADA SIMETRÍA Y SIN PRESENCIA DE
ADENOPATÍAS A PALPACIÓN, SIN DIFICULTAD PARA TRAGAR O
PASAR SALIVA, PULSO CAROTIDEO PRESENTE Y REGULAR, NO SE
OBSERVA INGURGITACION YUGULAR. A LA VALORACIÓN DEL
TORAX SIMETRICO, CON PRESENCIA DE VELLO, SIN PRESENCIA
DE GINECOMASTIA, AXILAS SIN ADENOPATÍAS. ABDOMEN
BLANDO, DOLOROSO A LA PALPACION DE CUADRANTE INFERIOR
IZQUIERDO, SIN SIGNOS DE IRRITACION PERITONEAL EVIDENTE,

12
NO MASAS VISIBLES, NI MEGALIAS, NO SE EVIDENCIA
ALTERACIONES CUTANEAS. MIEMBROS SUPERIORES E
INFERIORES SIMETRICOS, PIEL INTEGRA Y TURGENTE, UÑAS
CONSERVADAS Y ROSADAS CON ADECUADO HIEGIE Y LLENADO
CAPILAR MENOR A DOS (2) SEGUNDOS, SE OBSERVAN GENITALES
INTEGROS, PESO 56KG, TALLA 1.70CM. SE TOMAN SIGNOS
VITALES QUE ARROJAN LOS SIGUIENTES VALORES: T/A:
149/97mmHg, FC: 75LPM, FR: 18RPM, SPO2: 95%, T°: 36.0°C.

EXAMEN FISICA DE LA CABEZA:

SE OBSERVARON OJOS SIMETRICOS DENTRO DE LA CAVIDAD


ORBITATIA, CEJAS SIMETRICAS INTEGRAS Y POCO POBLADAS,
PARPADOS CON EXCELENTE MOVILIDAD Y CAPACIDAD DE
ELEVACION DEL MUSCULO DEL PARPADO, CON UNA
DISTRIBUCION ADECUADA DE PESTAÑAS EN AMBOS OJOS,
CONJUNTIVAS ROSADS, LAS ESCLERAS SE OBSERVARON
ANICTERICAS , PRESENTAN PUPILAS ISOCORICAS REACTIVAS A
LA LUZ , FOSAS NASALES PERMEABLES Y LIMPIAS.

SE OBSERVARON LABIOS SIMETRICOS, CON UCOSA ORAL


HUMEDAD, ROSADA, LENGUA SIMETRICA CON MOVIMIENTOS
VOLUNTARIOS, CON PAPILAS GUSTATIVAS INTEGRAS Y UVULA
CENTRADA Y PRESENCIA DE VELLO FACIAL.

EXAMEN FISICO DE CUELLO:

CUELLO CORTO, CON ADECUADA SIMETRÍA Y SIN PRESENCIA DE


ADENOPATÍAS A PALPACIÓN, SIN DIFICULTAD PARA TRAGAR O

13
PASAR SALIVA, PULSO CAROTIDEO PRESENTE Y REGULAR, NO SE
OBSERVA INGURGITACION YUGULAR.

EXAMEN FISICO DE TORAX:

A LA VALORACION SE OBSERVA LA CAJA TORACICA SIN


ALTERACIONES, SIMETRICA CON PRESENCIA DE VELLO, SIN
ADENOPATIAS EN AXILAS, NI GINECOMASTIA.

EXAMEN FISICO DE ABDOMEN:

ABDOMEN BLANDO, DOLOROSO A LA PALPACION DE


CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO, SIN SIGNOS DE IRRITACION
PERITONEAL EVIDENTE, NO MASAS VISIBLES, NI MEGALIAS, NO
SE EVIDENCIA ALTERACIONES CUTANEAS.

EXAMEN DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES:

MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES SIMETRICOS, PIEL


INTEGRA Y TURGENTE, UÑAS CONSERVADAS Y ROSADAS CON
ADECUADO HIEGIE Y LLENADO CAPILAR MENOR A DOS (2)
SEGUNDOS.

VALORACION MENTAL

EL PACIENTE J.A.B.J PRESENTA FACIES DE TRANQUILIDAD, NO


PRESENTA PENSAMIENTOS, NI IDEAS DELIRANTES DE SUICIDIO O
MUERTE, LENGUAJE COHERENTE CON LOGICA, SUEÑOS SIN

14
ALTERACIONES, ORIENTADO EN SUS TRE (3) ESFERAS (TIEMPO,
ESPACIO Y PERSONA).

VALORACION DE LOS PULSOS

CAROTIDEO BRAQUIAL INGUINAL FEMORAL POPLITEO TIBIAL PEDIO

D XX XX XX XX XX XX X

I XX XX XX XX XX XX X

VALORACION DE LOS REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS

XX XX

XX
XX

XX XX XX XX

XX XX
XX
15 XX

XX XX
ESCALA DE DOWNTON

FACTORES DE VARIABLE PUNTAJE FECHA DE


RIESGO VALORACION

CAIDAS PREVIAS NO 0 0
SI 1
NINGUNO 0
DIURETICOS 1
HIPOTENSORES(NO
MEDICAMENTOS DIURETICOS) 1
ANTIPARKINSONIANOS 1
ANTIDEPRESIVOS 1
ANESTESICOS 1 1
DEFICIT NINGUNO 0
SENSITIVO- ALTERACIONES VISUALES 1
MOTOR ALTERACIONES AUDITIVAS 1
EXTREMIDADES(PARALISIS, 1 1
PARESIAS)
ESTADO ORIENTADO 0
MENTAL CONFUNDIDO 1 1
DEAMBULACION NORMAL 0
SEGURA CON AYUDA 1 1
INSEGURA CON AYUDA/SIN 1
AYUDA
IMPOSIBLES 1
TOTAL: 4
NOMBRE DE QUIEN DILIGENCIA:
INTERPRETACION: 0 PUNTOS: SIN RIESGOS: 1-2 PUNTOS: RIESGO BAJO:

16
IGUAL O MAYOR A 3 PUNTOS: RIESGOS ALTOS:

ESCALA DE ALDRETE

CARACTERISTICAS: PUNTOS
MUEVE 4 EXTREMIDADES VOLUNTARIAMENTE O ANTE
ORDENES 2
ACTIVIDAD MUEVE 2 EXTREMIDADES VOLUNTARIAMENTE O ANTE 1
ORDENES
INCAPAZ DE MOVER EXTREMIDADES 0

CAPAZ DE RESPIRAR PROFUNDAMENTE Y TOSER LIBREMENTE 2


RESPIRACION DISNEA AAAO LIMITACION A LA RESPIRACION. 1
APNEA 0

PA<20% DEL NIVEL PREANESTESICO 2


CIRCULACION PA 20-49% DEL NIVEL PREANESTESICO 1
PA>50% DEL NIVEL PREANESTESICO 0

COMPLETAMENTE DESPIERTO 2
CONCIENCIA RESPONDE AL LLAMADO 1
NO RESPONDE 0

MANTIENE SaO2>92% CON AIRE AMBIENTE 2


SaO2 NECESITA O2 PARA MANTENER SaO2<90% 1
SaO2<90% CON O2 SUPLEMENTARIO 0

RESULTADOS DE EVOLUCION
ADMISION 5 MIN 15 MIN 30 MIN 45 MIN 60 MIN ALTA
PUNTUACION 8/10 8/10 8/10 9/10 9/10 10/10 10/10

17
FC 68 72 75 70 68 78 76

T/A 140/60 135/65 130/60 128/60 132/62 138/68 120/63

FR 18 18 18 18 18 18 18

SaO2 98% 99% 100% 100% 99% 100% 100%

TEST MINI MENTAL


ORIENTACION
¿Qué día es hoy? 3
¿Qué día de la semana es hoy? 3
¿En qué mes estamos? 3
¿En qué estación del año estamos? 3
¿En qué año estamos? 3
¿En qué planta o piso estamos? 3
¿En qué municipio estamos? 3
¿En qué país estamos? 3
FIJACION (memorizar 3 palabras)
Árbol 1
Casa 1
Manzana 1
CONCENTRACION Y CALCULO
Si tengo 5 lapiceros y me quitan 2 ¿Cuántos me 3
quedan?
De esos que sobraron le quito 1 ¿Cuántos me quedan? 3
De los que sobraron le quito 1 ¿Cuántos me quedan? 3
MEMORIA (recuerda las 3 palabras anteriores)
Árbol 1
Casa 1
Manzana 1
LENGUAJE Y CONCENTRACION
¿Qué es esto? (esfero) 3
¿Qué es esto? (reloj) 3
¿Qué es el mango y la manzana? 3

18
¿Qué es el perro y el gato? 3
Repetición
Repita en un trigal hay 5 perros 3
Ordenes
Coja un papel con la mano derecha 3
Doble el papel por la mitad 3
Ponga el papel en el suelo 3
Lectura
Escriba legiblemente en un papel “cierre los ojos”. 3
Pídale que lea y haga lo que dice la frase
Escritura
Escriba una frase 3
Copia
Dibuje 2 figuras y pida al sujeto que las copie tal cual 3
(circulo y triangulo)
PUNTUACION DE REFERENCIA: 69 NORMAL.

FISIOPATOLOGIA

DOLOR CAUSAS
SINTOMAS
ABDOMINA

ES EL DOLOR QUE SE  ESTREÑIMIENTO  DIARREA


SIENTE EN EL AREA  GASTROENTERITIS VIRICA  NAUSEAS
ENTRE EL PECHO Y LA EPIDEMICA  VOMITO
INGLE  ALERGIAS  RETORCIJONES
 SINDROME DEL ABDOMINALES
19 INTESTINO IRRITABLE  ADELGAZAMIENTO
 INTOXICACION  INFLAMACION DEL
ALIMENTICIA ABDOMEN.
CLASIFICACION

DOLOR AGUDO: SE
MANIFIESTA POR UNA
GRAN INTESIDAD Y UNA DOLOR CRONICO: ES TRATAMIENTO
BUENA ESTIMUCION DE UN TRASTORNO
ESTA LO CONSTITUYE LA MULTIFACTRIAL QUE
ABARCA COMPONENTES MEDICAMENTOS:
VISITA A UN SERVICIO DE
TANTO FISICOS COMO ANTIBIOTICOS,
URGENCIA.
PSICOLOGICOS, COMO PROTECTORES DIAGNOSTICO
ANSIEDAD, MOVILIDAD GASTRICOS,
CAUSAS REDUCUDA, ANALGESICOS.
ALTERACIONES DEL ECOGRAFIAS
SUEÑO Y APETITO, Y ENDOSCOPIA
 APENDICITIS DEPRESION. COLONOSCOPIA
 COLESCISTITIS TOMOGRAFIA
 CISTITIS COMPUTARIZADA
 EMBARAZO CAUSAS
ECTOPICO
 PANCREATITS
 INFECCION DEL  CALCULOS BILIARES ES UNA EXPLORACION QUE
 GASTRITIS PERMITE LA VISUALIZACION
BAZO
 REFLUJO DIRECTA DE TODO EL
GASTROESOFAGICO INTESTINO GRUESO. SE
 QUISTES DE OVARIO UTILIZA PARA PRUEBA DE
 ULCERA PEPTICA DIAGNOSTICO, PERMITE UNA
EXTRACCION DE BIOPSIA.
 COLITIS ULCEROSA

GASTRITI ETIOLOGI SINTOMAS

• DOLOR
ES UNA ENFERMEDAD • FUMAR
ABDOMINAL
DEL ESTOMAGO QUE • INGESTA DE
• NAUSEAS
COMIDAS PICANTES
SE DEFINE COMO LA • VOMITO
• ESTRÉS EXCESIVO
INFLAMACION • ACIDEZ
• REFLUJO BILIAR
AGUDA O CRONICA D ESTOMACAL
• ALGUNOS
• INAPETENCIA
E LA MUCOSA MEDICAMENTOS
GASTRICA • EXCESO DE ALCOHOL
• EDAD AVANZADA
20 • ANEMIA
DIAGNOSTICOS
CLASIFICACIO
• ANALISIS DE SANGRE.
• GASTROSCOPIA.
SEGÚN • ANALISIS DE HECES.
SINTOMATOLOGIA Y GASTRITIS AGUDA: UNA
LAS CONSECUENCIAS GASTRITIS ES AGUADA
CUANDO DURA ALGUNOS DIAS
Y DESAPARECE CUANDO EL
GASTRITIS EROSIVA: SE AGENTE CAUSANTE.
PRODUCE CUANDO SE TRATAMIENTO
ORIGINA UNA ULCERA EN
LA MUCOSA DEL GASTRITIS CRONICA: ES
ESTOMAGO, DEBIDO A LA UNA CONDICION EN LA QUE
EL REVESTIMIENTO DEL • MEDICAMENTOS:
DEBILIDAD DE LA MUCOSA
ESTOMAGO SE INFLAMA PROCTECTORES
QUE LAS PROTEGEN, QUE
DURANTE LARGOS PERIODOS GASTRICOS,
DEJAN PASASR LOS ACIDOS.
DE TIEMPO (MESES O AÑOS). ANTIBIOTICOS,
ANTIDIARREICOS.
GASTRITIS ATROFICA: LA • ESPECIALISTAS:
CAPA PROTECTORA DEL GASTROENTEROLO
ESTOMAGO RESULTA CUIDADOS GO
AFECTADA.
INCREMENTANDO EL
RIESGO DE SUFRIR • MASTICAR LENTAMENTE LOS ALIMENTOS.
CANCER DE ESTOMAGO • EVITAR TEMPERATURAS EXTREMAS DE LOS
ALIMENTOS.
• EVITAR EL ALCOHOL.
• EVITAR ALIMENTOS GRASOS.
• EVITAR COMIDAS PICANTES.

INTERVENCIONES

1. DILIGENCIA DE CONSENTIMIENTOS.

2. TOMA DE SIGNOS VITALES.

21
3. COLOCACION DE MEDICAMENTO (DICLOFENACO
75MG,DIPIRONA 2GR, CEFAZOLINA 2GR).

4. EXPLICACION DEL PROCEDIENTO.

5. CANALIZACION.

6. ENTREGA DE ROPA QUIRURGICA.

7. REALIZACION DE ESCALAS DE VALORACION.

8. COLOCACION DE OXIGENO

CONCLUSION

DE ACUERDO A TODOS LOS DATOS RECOPILADOS EN LA


INVESTIGACION PODEMOS CONCLUIR QUE LA MAYORIA DE LAS
PERSONAS NO SABEN NADA SOBRE LOS DIFERENTES DOLORES
ABDOMINALES Y GASTRITIS YA QUE RELACIONAMOS LAS DOS
PATOLOGIAS CUANDO SON DOS POR APARTE CON FACTORES DE

22
RIESGOS Y QUE POCO LLEGAMOS A PONER CUIDADO, SI NO YA
CUANDO ES DEMASIADO TARDE.

YA CUANDO EN ALGUNOS CASOS ES DEMASIADO TARDE, YA


QUE PODEMOS ADQUIERIR UNA ENFERMEDAD QUE NOS
CAMBIARA LA VIDA, ALGUNAS DE LAS CAUSAS ES LLEGAR A NO
CONSUMIR ALIMENTOS A LAS HORAS ADECUADAS, COMIDAS
PICANTES, ALGUNAS PATOLOGIAS COMO LA APENDICITIS,
EMBARAZO ECTOPICO, CISTITIS, Y DEMAS QUE SOLEMOS
RELACIONAR CON UN SIMPLE DOLOR QUE EN UN MOMENTO
DETERMINADO DESAPARECERÁ.

ASI QUE DEBEMOS ESTAR MAS AL PENDIENTE DE NUESTRA


SALUD, ALIMENTACION,EJERCICO PARA EVITAR DIFERENTES
ENFERMEDADES QUE PODEMOS EVITAR CON UNOS SIMPLES
CUIDADOS DIARIOS DE NUESTRA VIDA QUE NOS
RECOMPENSARÁ.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Gastritis

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/digestivas/gastritis.ht
ml

23
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/gastritis/symptoms-causes/syc-20355807

https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/abdominal-
pain/basics/causes/sym-20050728

https://es.wikipedia.org/wiki/Dolor_abdominal#Clasificaci
%C3%B3n

https://www.dolor.com/clasificacion-dolor.html

24

También podría gustarte