Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|5469245

Boceto Inicial Para Aprobacion del Cliente

Multimedia Team Project (Siena College)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por César Payome (jcpayome@gmail.com)
lOMoARcPSD|5469245

AP1-AA4-EV15

“Boceto inicial para aprobación del cliente”

Ancízar Arana Cruz


Federmand Cortés Marquinez

SENA
Mayo 09 de 2019

Notas del autor

Tecnología en Producción Multimedia, Sena


Ficha 1819404

La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida


a nombre de Ancizar Arana Cruz
Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica

Contacto: ancizar.arana@gmail.com

FCM

Descargado por César Payome (jcpayome@gmail.com)


lOMoARcPSD|5469245

AP1-AA4-EV15

Introducción

Con el fin de ofrecerle al cliente un acercamiento inicial sobre el posible diseño del
proyecto multimedia para su empresa y teniendo en cuenta los requerimientos y expectativas del
cliente, se hace necesario presentar un boceto de la propuesta multimedia.

Este boceto inicial abarca los aspectos vislumbrados en el BRIEF y debe estar conforme
al informe de resultados según los requerimientos del cliente.

FCM

Descargado por César Payome (jcpayome@gmail.com)


lOMoARcPSD|5469245

AP1-AA4-EV15

“Boceto inicial para aprobación del cliente”

Presentación del Boceto


En atención a los requerimientos del cliente complementados con la información obtenida
y consignada en el informe de resultados en conjunto con los elementos de recolección de
información, se plantea el primer boceto para aprobación del cliente, el cual contiene la página
principal o main page de propuesta multimedia en el siguiente contexto:

1. Encabezado
1.1 Contendrá una imagen tipo encabezado en la cual se encuentra el logo del gimnasio y de
fondo personas haciendo ejercicio o levantamiento de pesos y en el lado derecho contendrá
una sección para registro o inicio de sección y bajo este la opción del buscador con palabras
específicas de búsqueda de tal manera que ayude a acceder a otras partes dentro de la
misma página

2. Barra de navegación
2.1 Nosotros: Contendrá los accesos a información tales como sedes, misión y visión del
gimnasio, ofertas de empleo entre otros
2.2 Servicios: Indicara los Programas, planes y servicios que ofrece el Gimnasio con Acceso
a información de tarifas del gimnasio, planes, descuentos y promociones.
2.3 Afíliate: Acceso directo al registro para usuarios tanto de la página como de la planta física
de HUMBERT GYM.
2.4 Tienda Virtual: Acceso a compras virtuales de Equipos e implementos deportivos,
Suplementos alimenticios, Ropa y accesorios, un solo bloque para acceder a la tienda
virtual.

3. Slider de promociones: Contendrá combinación de texto e imágenes con secuencia o en slider,


con las promociones más recientes de HUMBERT GYM y/o últimos acontecimientos
relacionados con el tema fitness e información que muestra lo que hace atractivo el Gym para
el usuario (publicidad).

4. Bloque de tienda virtual: su contenido estará dedicado a mostrar artículos afines con el mundo
del acondicionamiento físico con opción de compra.

FCM

Descargado por César Payome (jcpayome@gmail.com)


lOMoARcPSD|5469245

AP1-AA4-EV15

5. Bloque de contenido de variedad dentro de la página.


5.1 Noticias: Acceso a noticias deportivas e información actual y general.
5.2 Salud y Nutrición: Acceso a información sobre dietas y alimentación saludable.
5.3 Eventos: Destinado a los eventos competitivos y torneos interGYM con participación de
HUMBERT GYM en las líneas, crossfit, fisiculturismo, etc., en la cual también direcciona
a eventos, actividades de interés que promueva la cultura fitness o encuentros relacionados
con el tema de la salud del cuerpo y acondicionamiento físico, entre otros.

6. Galería de fotos: Bloque en el cual se encuentran registros fotográficos de eventos y


actividades auspiciadas o realizadas con el gimnasio al igual que blog de imágenes de sus
clientes.

7. Pie de Página: este bloque se encuentra al final de la página inicial, en el cual se encontrarán
los accesos a las redes sociales mediante iconos que direccionan a ellas

8. Ubicación: Junto a los iconos de redes sociales se ubica la herramienta de Google map, en un
icono para ayudar al usuario a indicar e identificar la ubicación de HUMBERT GYM entre
otros.

Este es el contenido y la descripción del boceto inicial, el cual se desarrolló en primera


instancia a mano alzada y posteriormente se utilizó una herramienta digital para darle una
terminación más estética para presentarlo al cliente.

Se anexan Boceto a mano alzada y boceto digitalizado.

FCM

Descargado por César Payome (jcpayome@gmail.com)


lOMoARcPSD|5469245

AP1-AA4-EV15

Conclusiones

El Boceto inicial es una gran herramienta qué sirve para mostrarle al cliente la primera
imagen de nuestro diseño multimedia; como tal, Es una herramienta informativa que nos permiten
tener una interacción directa con nuestro cliente en aras de darle a conocer algunos aspectos
importantes dentro del diseño, al mismo tiempo dar una idea y conocer la opinión de cliente para
complementar, modificar o confirmar el contenido y contexto del boceto y definir la dirección qué
puede tomar el proyecto multimedia

FCM

Descargado por César Payome (jcpayome@gmail.com)

También podría gustarte