Está en la página 1de 2

QUE LA CRISIS LA PAGUEN

L O S C A P I TA L I S TA S
Y NO EL PUEBLO TRABAJADOR
Manzur: el padre de un pacto social contra
los trabajadores La situación de los trabajadores de los supermercados
Luque es cada más apremiante, hace más de un mes que
Hace pocos días Alberto Fernández, con Manzur sentado la empresa dejó de operar produciendo un tendal de
a su lado, lanzó una advertencia desde Tucumán para empleados sin trabajo y con deudas salariales y previsio-
todos los trabajadores y desocupados del país. “Evite- nales que nadie piensa en pagar. Al cierre de estas fuen-
mos estar en las calles…” dicho por el candidato que más tes laborales se suman el parate de la construcción y los
posibilidades tiene de ser electo presidente el próximo cotidianos despidos en el comercio.
27 de octubre suena como una amenaza para todo el
movimiento de lucha que se planta contra el ajuste lanza- La situación en la provincia es gravísima, la desocupa-
do por Macri y avalado por el PJ. ción aumenta, la inflación (que este año rondará el 60%)
se ha comido ya los aumentos de salario negociados en
Pacto antiobrero las últimas paritarias y la ayuda social no alcanza para
paliar la difícil situación en los barrios. El gobierno
Lo cierto es que Manzur se ha colocado como el armador provincial se ha negado a entregar el miserable bono de
del pacto social que está pergeñando el kirchnerismo junto 5.000 pesos otorgado por Macri con la excusa de que no
a los gobernadores del PJ. La semana pasada fueron invita- tiene fondos, la burocracia sindical lo dejó pasar sin
dos a Casa de Gobierno Héctor Daer de la CGT, Miguel pena ni gloria. Es el momento que los trabajadores exija-
Acevedo de la Unión Industrial y el virtual presidente. El mos una reapertura de paritarias, la duplicación de los
pacto social que pretenden acordar a futuro tiene como montos de los planes sociales y una extensa ayuda
piedra basal un acuerdo que cancelaría todo aumento social de emergencia para los comedores Si no salimos
salarial por 180 días y como contrapartida un congelamien- a las calles seremos nuevamente nosotros los que
to de precios. Este “congelamiento” ya hoy parece un verso, paguemos esta crisis armada por lo capitalistas. Es en
porque los empresarios han llevado el valor de los alimen- este sentido que las organizaciones piqueteras y el sindi-
tos, transporte, combustibles y un largo etcétera a niveles calismo combativo han dado importantes pasos de
que implican una caída de salarios real en más de un 30%. lucha. El reclamo de un paro de 36 horas sumado a las
El apoyo conseguido por Fernández de parte de la burocra- reivindicaciones de los desocupados fueron las bande-
cia y los empresarios se hace extensivo a las organizacio- ras levantadas en el acampe que protagonizó el Polo
nes piqueteras del Triunvirato de San Cayetano, que ya Obrero, con el apoyo del Plenario Sindical Combativo, en
acordaron con el gobierno no salir a las calles y garantizar todo el país y también en Tucumán. Una imponente
la “gobernabilidad”. En resumen un pacto entre la burocra- acción nacional que desafía el ajuste de Macri, Manzur y
cia, los empresarios y los piqueteros conciliadores para no Fernández – Fernández.
luchar por las apremiantes reivindicaciones de trabajado-
res ocupados y desocupados con la promesa de un incierto Paremos el ajuste de Macri, Manzur y el FMI
futuro mejor, que por supuesto nunca llega. Ni bien quedo
sellado este pacto Manzur partió rumbo a Estados Unidos a El pacto social antiobrero que están cocinando va de la
ofrendar este acuerdo al gobierno yanqui. mano de una nueva reforma jubilatoria y de una reforma
laboral reclamada por todo el empresariado argentino.
Tucumán en la miseria Pretenden descargar la crisis de un régimen tutelado por
el FMI sobre las espaldas de los trabajadores. La tarea
Los planes de Manzur y Fernández contrastan fuerte- es organizarnos bajo nuestras propias banderas, necesi-
mente con las necesidades de la clase obrera en un tamos un congreso de base de trabajadores ocupados y
momento en que los precios crecen sin control y los desocupados para poner en pie a la clase obrera y abrir
despidos y cierres de fuentes de trabajo se cuentan por paso a una salida propia.
cientos. En nuestra provincia los ingenios Santa Bárbara
y San Juan nunca iniciaron su molienda y en otras fábri- La campaña electoral del Partido Obrero y el Frente de
cas azucareras los atrasos salariales son moneda Izquierda Unidad adquiere en estas condiciones una impor-
corriente. El gobernador participó con bombos y platillos tancia mayúscula. Nuestra campaña estará al servicio de
de un encuentro internacional de empresarios del azúcar impulsar las luchas de los trabajadores ocupados y desocu-
en Tucumán donde reclamó rebajas impositivas y pados contra el pacto social kirchnerista y su política de
aumento de precios para los derivados del azúcar, de los hambre. Entendemos que un voto al Frente de Izquierda
ingenios cerrados y salarios miserables no dijo una pala- refuerza un polo de lucha por la independencia política de
bra. Los empresarios lo apoyaron para las elecciones, él los trabajadores y nos prepara para enfrentar un nuevo
les devuelve el favor. gobierno peronista – kirchnerista.
11 5690-1526
Y NO EL PUEBLO TRABAJADOR
@fdeizquierda
Frente de Izquierda | Romina Del Plá
L O S C A P I TA L I S TA S
QUE LA CRISIS LA PAGUEN

VICEPRESIDENTA PRESIDENTE
DEL CAÑO DEL PLÁ
ROMINA NICOLÁS

LISTA LIS TA
LIS TA
503
UNIDAD
501
LIS TA 501 “1 A” UNIDAD A

133 UNIDAD A

UNIDAD A

AS 11 DE AGOSTO 2019. D
TAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORI
ELECCIONES PRIMARIAS ABIER
DAS/OS NACIO
PRECANDIDATAS/OS A DIPUTA
ITO CABA
AS 11 DE AGOSTO 2019. DISTR
TAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORI
ADORAS/ES NACIONALES
ELECCIONES PRIMARIAS ABIER
PRECANDIDATAS/OS A SENDIP UTADOS
CANDIDATOS A

TITULARES

M BRINAEBIAGSIM
ALEJANDRA
TITULARES

Y ARREGUEZ MYRIA
ARIEL TITULARES
NICOLAS OSATINSK
1. JORGE
2. 1.

DEL CAÑ O 1. RAMAL VAN 3.


2. FERNANDO
TEO
JUA N LUIS

ABE RSR
DA
CLARISA “LITA”
VELIZ
10. P
7. “CELE” FIERRO
CRISTIAN ARIEL
AL IN
3. LU N A
5. 4. JOSE CASTILLO 11. V
DE LA NACIÓN NE 8. MARTIN BRAT
5. LAURA MARRO
4.

ECANDIDATO A PRESIDENTE
VERD U 12.
9. MARIA DEL CARMEN
PR SU
2. ”JE PLE
SI” ES IL
NTNT
GE E 6. MARIANO ROSA

ROMINA
5. T
1. LIA PESARESI
IZA 6.
2. ÁNGEL JOSÉ PAL SUPLENTES

DEL PLÁ
2. GUIDO LAPA 7.
UEZ
1. ANA HÍ ROD RÍG SUPLENTES CARLOS ALBERTO MELIAN
IDA
3. MARCELA ALME 8.
O LUN A 4. 4. PABLO ANINO
NAV ARR ALANIZ
3. MARTA JOSEFA RO 2. LILIANA “RAYU”
1. PATRICIO DEL COR
DE LA NACIÓNDENTE
PRECANDIDATA A VICEPRESI

Partido Obrero Tucumán @partidoobrero.tuc @PO_TUCUMAN 381 519-7366

Alberdi 308 - San Miguel de Tucumán

También podría gustarte