Está en la página 1de 772

ISBN: 978-980-402-275-2

DEPÓSITO LEGAL: ZU2018000264

1059
Memorias
I Congreso Internacional de Investigación Estudiantil Universitaria
VI Congreso Venezolano y VII Jornadas Nacionales de Investigación
Estudiantil “Dr. Darío Durán Cepeda”

Coordinadores de la Publicación:
Luz Maritza Reyes
Julio Carruyo
José Manuel Gutiérrez

Editor:
Julio Carruyo

Compilador:
Julio Carruyo
José Manuel Gutiérrez
Xiomara Arrieta

Diseño:
Lic. Jannielis Leal

ISBN: 978-980-402-275-2
Depósito Legal: ZU2018000264
© Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

El contenido publicado en estas memorias ha sido arbitrado y evaluado por


especialistas en las áreas que se presentan.

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de esta portada, puede ser
reproducida, almacenada o transmitida, en manera alguna ni por medio alguno,
sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia sin permiso
previo de los responsables.

1060
1061
1062
VARIANTE ANATÓMICA EN AFLUENTES DEL SISTEMA DE LA VENA
SAFENA MENOR
(Anatomic variant in safena minor veneers system)

Daniel Piñango², Iván Añez², Adriana Hernández², Ramón Dávila¹, Rómulo


Febres²
¹Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela. ²Clínica Izot,
Maracaibo-Venezuela.
Ivananez_56@hotmail.com

RESUMEN

La vena safena menor (VSM) usualmente nace en el borde lateral del dorso del
pie a partir del arco venoso dorsal. En el pie, pasa por el canal retromaleolar
lateral siguiendo de forma paralela el tendón calcáneo. Hasta la parte media es
subcutánea, luego se sitúa en el surco que separa las dos porciones del músculo
gastrocnemio, asciende hasta la fosa poplítea y termina desembocando en la cara
posterior de la vena poplítea (VP). En su recorrido es acompañada por el nervio
sural. Las venas superficiales por debajo de la rodilla drenan a través de múltiples
perforantes en el sistema profundo; si están lesionadas las válvulas que controlan
este flujo, la sangre se dirigirá desde el sistema profundo hacia el superficial y se
observarán muchas venas dilatadas y tortuosas en región de la pantorrilla.
Fisiológicamente la pierna puede comenzar a aumentar de tamaño y finalmente
puede producirse una ulceración; es importante entonces, conocer con exactitud la
anatomía de las venas superficiales de los miembros inferiores y las variantes que
puedan presentarse en su distribución para aplicar de manera correcta las
respectivas técnicas y procedimientos para el tratamiento de dichas patologías.
Durante una disección realizada en una pieza cadavérica de miembro inferior, a
nivel del canal retromaleolar lateral, se observó una estructura perteneciente al
sistema venoso superficial; se pudo deducir que dicha estructura correspondía a la
vena safena menor (VSM), de igual forma, se encontró que la (VSM)
desembocaba en la vena gemelar lateral la cual es afluente de la (VP), no es usual
que la (VSM) desemboque en dicha vena ya que la misma lo hace en la cara
posterior de la (VP), asimismo se encontró que la (VSM) se continuaba con una
vena safena accesoria, recibiendo afluentes venosos superficiales y adoptando
una disposición en forma de flecha.

Palabras clave: vena safena menor, variante anatómica, vena poplítea

1063
VALOR PRONÓSTICO DE LOS ÍNDICES INFLAMATORIOS NUTRICIONALES
EN PACIENTES CON CÁNCER ORAL Y MAXILOFACIAL ANTES Y DESPUÉS
DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
(Prognostic value of nutritional inflammatory indices in patients with oral and
maxillofacial cancer before and after oncological treatment)

Beatriz Araujo1, Neira Chaparro2, 4, Mareidys Daza3, Vicmar León1, Adriana


Montilla1, Yenifer Torres1,
Seminario de Investigacion1, Área Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones.
Facultad de Odontología2. Escuela de Nutrición. Facultad de Medicina3.
Universidad del Zulia. Consulta Medicina Bucal. Servicio de Odontología. Hospital
Universitario de Maracaibo4. Maracaibo-Venezuela
torresyeni@hotmail.com
RESUMEN

Introducción: Los índices inflamatorios nutricionales representan una herramienta


novedosa en la evaluación nutricional. Al englobar parámetros clínicos y
bioquímicos para su determinación, pueden ofrecer proyecciones sobre riesgo
nutricional, complicaciones pre y postoperatorias, así como dar indicios del
pronóstico del paciente. Objetivo: Evaluar el valor pronóstico de los índices
inflamatorios nutricionales en pacientes con cáncer oral y maxilofacial, antes y
después del tratamiento oncológico. Materiales y Métodos: Se realizará un
ensayo clínico no controlado, en el cual se incluirán pacientes con cáncer oral y
maxilofacial que asistan a la Consulta de Medicina Bucal del HUM. Estos deberán
ser mayores de 18 años, de ambos sexos, que no hayan recibido tratamiento
previo con quimioterapia o radioterapia y que no presenten otra enfermedad o
condición sistémica que provoque alteraciones en el estado nutricional. Todos los
pacientes deberán firmar un consentimiento informado y se les aplicará un
instrumento diseñado para este fin, en el cual se registrarán datos generales,
antecedentes médicos, datos sobre la evaluación relacionada con el cáncer bucal
y con la evaluación nutricional objetiva. Posterior a las evaluaciones y la obtención
del diagnóstico, se calculará el Índice pronostico nutricional (IPN), Índice de riesgo
nutricional (IRN) y el Índice neutrófilo/linfocito (NLR). Todos los pacientes serán
intervenidos nutricionalmente indicando régimen dietético dirigido a cubrir sus
necesidades de energía y nutrientes y mejorar su estado nutricional, antes de ser
referido al Servicio de Oncología. Las evaluaciones serán realizadas por
especialistas en cada área antes y después del tratamiento oncológico, realizando
un seguimiento hasta 12 meses después de finalizado el mismo. Los resultados
serán analizados utilizando estadística descriptiva y analítica de acuerdo al tipo de
variable. Resultados esperados: Los índices inflamatorios nutricionales serán de
gran ayuda para la estimación de complicaciones, riesgo nutricional y el pronóstico
de los pacientes con cáncer oral y maxilofacial.
Palabras clave: Cáncer oral, maxilofacial, índice inflamatorio nutricional,
pronóstico.

1064
VALIDACION DE INSTRUMENTOS SOBRE TRASTORNOS DEL SUEÑO EN
ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
(Validationofinstrumentsonsleepdisorders in medical studentsoftheUniversityof
Zulia)

Manuel Nava1, Luis Olivar1, Jim Palmar1, Victoria Núñez1,Valeria Gallo1y


Wheeler Torres1
1
Centro de Investigaciones Endocrino – Metabólicas ―Dr. Félix Gómez‖ Facultad
de Medicina. Universidad del Zulia
manuelnava93@outlook.com

RESUMEN

Los trastornos del sueño son una variedad de condiciones que alteran la calidad,
cantidad y horario del sueño, conllevando a un malestar diurno que afecta el
desenvolvimiento normal del individuo que los padece. Existen instrumentos que
permiten su diagnóstico, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la
confiabilidad y validez de los cuestionarios SLEEP-50, calidad de sueño de
Pittsburgh (CSP), higiene del sueño (HS) y de la escala de somnolencia excesiva
diurna de Epworth (ESE) en estudiantes de medicina de la Universidad del Zulia.
Se realizó estudio de campo y transversal en 146 estudiantes de primer a sexto
año de medicina, seleccionados a través de un muestreo no aleatorio, a quienes
se les aplicó la traducción al español del cuestionario SLEEP-50, una adaptación
del cuestionario de calidad de sueño de Pittsburgh, de la Escala de somnolencia
excesiva diurna de Epworth, y un nuevo cuestionario de Higiene del Sueño (HDS)
diseñado por los autores. Se utilizó el alfa de Cronbach para evaluar consistencia
interna y se realizó un análisis factorial confirmatorio para evaluar validez de
constructo. El SLEEP-50 mostró una excelente confiabilidad (α=0,85)
agrupándose en un total de 7 factores, mientras que la ESE presento una buena
consistencia interna (α=0,73) agrupado en solo factor. Por su parte, los
cuestionarios de CSP e HS mostraron una confiabilidad aceptable (α=0,68 y
α=0,60, respectivamente) con un total de dos factores para el primero y de cuatro
factores para el segundo. Se concluye que la traducción al español del SLEEP-50,
la adaptación de los cuestionarios CSP, ESE, y el nuevo cuestionario de HDS,
muestran propiedades psicométricas que hacen de ellos unos instrumentos
confiables para la evaluación de los trastornos del sueño y sus implicaciones en
los estudiantes de medicina.

Palabras clave: Trastornos del sueño, instrumentos, validación, estudiantes de


medicina.

1065
USO O NO DE ANTIBIOTICOTERAPIA EN EXODONCIAS QUIRURGICAS NO
INFECTADAS
(using or not using antibiotic therapy in non-infected surgical exodontic
proceduces)

Yohannaly Diaz1, Yanetza Lugo1, Maria Perera1, Estefany Villalba1,2,Jonny


Armas.3
1
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2
Unidad de Investigaciónón Estudiantil. Instituto de Investigaciones
3
Universidad del Zulia, Departamento de Medicina Bucal.
Maracaibo-Venezuela
villalbaestefany@gmail.com

RESUMEN

El consumo de antibióticos ha sido esencial para combatir las enfermedades


bacterianas en el mundo entero, esta área ha emergido desde hace más de 70
años y se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la medicina
moderna, el mal uso y sobreuso de antibióticos es bien conocido como un
problema de impacto negativo en la población general, así pues en Venezuela se
está vigilando la resistencia bacteriana a los antibióticos desde el año 1987,
cuando se creó el Programa Venezolano de Vigilancia a la Resistencia Bacteriana
a los antimicrobianos. El objetivo de esta investigación es establecer la frecuencia
de prescripción antibiótica postexodoncia por los alumnos de 4to año de la
Facultad de Odontología en la Universidad del Zulia. Su metodología es de tipo
observacional pues se observaron, midió y analizó las variables, descriptivo, y
transversal. Se obtuvo como resultados que el 88% de los alumnos prescriben
antibióticos a sus pacientes luego de la realización de exodoncias, así como un
63% de los encuestados afirman ser necesaria su medicación en todos los casos,
siendo el antibiótico de mayor prescripción la Amoxicilina más ácido clavulanico
con un 75%, mientras que un 45% respondió tener pocos conocimientos respecto
a la resistencia antibiótica. Se concluyó que la mayor cantidad de alumnos de 4to
prescriben antibióticos a sus pacientes luego de exodoncias sin presencia de
infección, observando entonces un gran consumo por parte de la población, así
como también gran falta de educación sobre el uso indiscriminado de los mismos,
es necesaria la realización de mayor cantidad de investigaciones experimentales
para determinar en Venezuela un protocolo seguro respecto a los antibióticos en
odontología y conocer si realmente los profesionales en salud dental estamos
contribuyendo a agravar este problema de salud como es la resistencia
bacteriana.

Palabras clave: Antibioticoterapia, exodoncias, prescripción, infección, resistencia


bacteriana.

1066
TRAUMATISMO EN MALOCLUSIÓN CLASE II: FACTOR ETIOLÓGICO
PREVALENTE EN DENTICIÓN PERMANENTE JOVEN.REPORTE DE UN CASO
CLÍNICO
(Traumatism in maloclusion class II: Prevalent etiological factor in young
permanent dentition. report of one clinical case)

Daniela Rios1,Ivania Sanchez1, Maidelen Vera1, José Vicent1, Esp. Alice Báez
Pineda2.
1
Estudiantes de la Universidad del Zulia - Facultad de Odontología.
2
Especialista en Odontopediatría de la Facultad de Odontología – Universidad del
Zulia
joseevicent@gmail.com

RESUMEN

Introducción:En la práctica odontológica las lesiones traumáticas han tenido un


mayor aumento en los últimos años, siendo las fracturas coronarias la más
predominante en la dentición permanente joven el cual se presenta con una
frecuencia de un 45,7%, y en un 80% afecta a los incisivos centrales superiores
según Andreasen. Diversas son las causas que contribuyen a sufrir daños a estos
órganos dentarios, especialmente a los pacientes respiradores bucales cuyo perfil
se presenta un resalte exagerado e incompetencia labial. Esto obliga a ser más
vigilante en el desarrollo oclusal y una intervención ortodoncica oportuna.
Objetivo: Reportar traumatismo de incisivos centrales superiores permanentes en
paciente con maloclusión clase II.Presentación del caso: Paciente masculino de
8 años de edad, quien acude al servicio de Odontopediatria de FACOLUZ – CIAN,
por presentar fracturas coronarias de los incisivos centrales superiores
permanentes.Se realizó una historia médico – odontológica, el cual incluyó una
evaluación extra e intraoral, exámenes de laboratorio, RX panorámica y
periapicales, toma de impresión, modelos de estudio. Interconsulta con estética,
odontopediatría y ortopedia. El paciente esrespirador bucal con maloclusión clase
II tipo 1; no se observa complicación pulpar, desarrollo radicular incompleto, en los
dientes fracturados se realizó la primera fase de tratamiento con recubrimiento
pulpar indirecto, para un futuro realizar la reconstrucción estética con
resina.Conclusiones: El traumatismo dentario constituye un grave problema de
salud pública, dada su naturaleza multicausal, su carácter fortuito y el alto costo en
la rehabilitación si no se limita el daño. El estudiante de odontología y el
odontólogo general deben brindar al paciente traumatizado atención oportuna,
adecuada y conservadora de acuerdo al caso en particular, para lo cual es
prioritario la aplicación de manuales de procedimientos para el manejo de
traumatismo dentario.

Palabras clave: Incisivos, fracturas, maloclusión clase II, multicausal.

1067
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE QUISTES RENALES SIMPLES
SINTOMÁTICOS
(Laparoscopic treatment of symptom simple renal kidneys)

Jesús Hidalgo², José Prieto¹, Iván Añez², Adriana Hernández², Ramón Dávila¹,
Rómulo Febres².
¹Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela. ²Centro
Médico de Occidente, Servicio de Cirugía General, Maracaibo-Venezuela.
Ivananez_56@hotmail.com

RESUMEN
Los Quistes Renales Simples (QRS) son en general, asintomáticos y no requieren
tratamiento. Para los QRS que ameritan terapéutica quirúrgica, la vía
laparoscópica ofrece una opción mínimamente invasiva. El objetivo del presente
trabajo es mostrar el resultado obtenido con esta técnica quirúrgica. Materiales y
Métodos: Paciente masculino de 59 años de edad quien inicia enfermedad actual
hace aproximadamente 12 meses caracterizado por dolor abdominal en
hemiabdomen izquierdo y masa palpable en hipocondrio izquierdo y flanco
izquierdo dolorosa poco móvil adherida a planos profundos de superficie lisa por lo
que se le realizó ecograma abdominal, urotac con contraste, cintilograma renal
con DTPA y colangioresonancia reportando lesión de ocupación de espacio en
hemiabdomen izquierdo de aproximadamente 17.05X14.00X13.14CMS., con
volumen aproximado de 1640.90CC, por lo que ante éstos hallazgos se decidió
realizar marsupialización más biopsia por vía laparoscópica, utilizando tres
trocares (1 umbilical de 10mm; medio clavicular de 12mm y uno axilar anterior de
5mm), siendo que en éste último se dejó dren aspirativo tipo Jackson Pratt. Como
resultado de la laparoscopia exploradora, se consiguieron los siguientes hallazgos:
quiste renal gigante de 20X30cm con un volumen de 1700cc liquido
serochocolatado no fétido con detritus en su interior; adherido a colon transverso,
cola de páncreas y Bazo. Como conclusión, la marsupialización laparoscópica es
una excelente opción quirúrgica para el tratamiento de los QRS sintomáticos,
siendo éste tratamiento realizable, seguro, eficaz y de pronto recuperación del
paciente.

Palabras clave: Laparoscopia, quiste renal, marsupialización laparoscópica.

1068
TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE HIPEREXITABILIDAD Y DÉFICIT DE
ATENCIÓN (TDAH)

(Treatment for attention déficit and hiperactive disorder)

George Quintero1, Patricia Galindez2, Pedro Finol Parra2 y Orlando Castejón2


|1
Escuela de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-
Venezuela.
2
Instituto de Neurociencias Clínicas. Fundación Castejón, Hogar Clínica
San Rafael. Maracaibo-Venezuela
geodude94@gmail.com
RESUMEN

El tratamiento del TDAH es multidisciplinario, integral e individualizado, o sea


multimodal, en donde los fármacos constituyen una piedra angular, en virtud de
que en su etiología intervienen factores genéticos y ambientales, que originan
cambios a nivel del lóbulo prefrontal, tálamo y núcleos basales, y de los
neurotransmisores, especialmente dopamina, adrenalina y serotonina. Los
avances en los tratamientos del TDAH en las últimas décadas no sólo se refieren
al uso de fármacos sino también se ha enfocado a la esfera psicosocial y
neurocognitiva. Se estudiaron 50 pacientes con hiperactividad y déficit de
atención, sin comorbilidad aparente. Se realizó terapéutica con risperidona,
neuroprotectores y oxigenantes cerebrales, cómo el Breinox de 400mgrs, el cual
mejoran la hiperactividad, el déficit de atención y aprendizaje, la memoria,
atención, concentración y coordinación, o Tekron de 200 mgrs, sulbutiamina, una
modificación de la Vitamina B1 con efecto tónico sobre el SNC mejorando la
atención y la memoria , así cómo Ginko biloba, neuroactivador y vasodilatador.
El tratamiento instalado mostró mejoría notoria a las cuatro semanas. Se
consideraron las instrucciones del manual DSM-IV-TR, la edad y el peso del
preescolar y escolar para la dosificación. En caso de resistencia se utilizaron otros
medicamentos neuroestimulantes cómo el metilfenidato y los no estimulantes
cómo el clorhidrato de atomoxetina (Abretia, Strattera). El metilfenidato (Ritalín)
se utilizó en dosis de 0.3 mg/Kg/día hasta 1 mg/Kg/día. Administrar durante un
mes para evaluar sus efectos y sólo en caso de intolerancia o efectos secundarios
se eligió la atomoxetina, cuya dosis es de 1-2 mg/Kg/día y se evaluó después de
dos meses de tratamiento.
Los avances futuros en el campo del TDAH están referidos a los campos de la
biología molecular, neurogenética, psicología y neurociencias cognitivas. Se
requiere además participación del Estado para legislar sobre protección a los
pacientes con TDAH.

Palabras clave: Hiperexitabilidad, déficit de atención, tratamiento.

1069
TRATAMIENTO DE RESTAURACIÓN ATRAUMATICA: EFECTO DE LA
DESPROTEINIZACIÓN DEL ESMALTE EN SELLANTES. ENSAYO CLÍNICO
ALEATORIO CONTROLADO.

(Treatment of restoration atraumatic: effect of glaze in sealants deproteinization.


randomized controlled clinical trial)
Enmanuel Ferrer1, Suhein Castellanos1
1
La Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. División de Estudios para
Graduados. Programa: Post-grado de Odontopediatría. Maracaibo-Venezuela
Enmanuel_ferrer@hotmail.com

RESUMEN

Objetivo: Evaluar el efecto de la desproteinización del esmalte con hipoclorito de


sodio (NaOCL) al 5.2% en sellantes utilizando la técnica de restauración
atraumática. Materiales y Métodos: Se realizó un ensayo clínico, aleatorio, doble
ciego, controlado y diseño de boca dividida. Un total de 216 molares primarios de
niños entre 36 y 48 meses de edad fueron asignados aleatoriamente a dos de
grupos tratamiento: Grupo experimental:hipoclorito de sodio (NaOCI) al 5.25%,
más Ácido poliacrilico, más vidrio ionomérico (DFL Vitro Molar). Se coloca
hipoclorito de sodio por 1 minuto, se lava, se acondiciona con el acidopoliacrilico
por 15 segundos, se lava, se seca y se aplica el vidrio ionomerico. Grupo
control:Ácido poliacrilico, más vidrio ionomérico, siguiendo el protocolo
convencional descrito en la técnica de restauración atraumática.. Las unidades de
observación fueron evaluadas según los criterios de Sistema Internacional de
Detección y Valoración de Caries Dental modificado para estudios epidemiológicos
(ICDAS II) por una investigadora entrenada y calibrada. Los molares fueron
asignados aleatoriamente A los 9 meses la tasa de retención de los sellantes fue
evaluada. Resultados: La tasa de retención de los sellantes varió de 5,1 a 3,2. No
obstante más del 90% de los molares tratados no mostraron evidencia de nuevas
lesiones, sin diferencia significativa entre los grupos de estudio. Conclusión: Los
resultados de este estudio muestran evidencia de que ladesproteinización del
esmalte con hipoclorito de sodio no mejora la retención del sellante de vidrio
ionomérico.

Palabras clave: Tratamiento de restauración atraumática, desproteinización,


Caries de infancia temprana, sellantes, vidrio ionomérico.

1070
TRATAMIENTO CONSERVADOR PARA LA OSTEONECROSIS DEL
COMPLEJO MAXILO-MANDIBULAR POR MEDICAMENTOS. A PROPÓSITO
DE UN CASO.
(Conservative treatment for osteonecrosis of the maxilo-mandibular complex by
medicines. about a case.)

Estefany Moreno1, Fabio Castrillo1, Jesús Estrada1, Magdy Fuenmayor1,


Carolina Maalouf1.
1
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
fabiocastrillo@gmail.com

RESUMEN

Los bifosfonatos son un conjunto de fármacos usados en patologías neoplásicas


como cáncer de mama, próstata, osteoporosis, mieloma múltiple entre
otros,pueden ser administrados vía oral o intravenosa pudiendo provocar
reacciones adversas como osteonecrosis. Antes de prescribir la terapia con
bifosfonatos el médico debe remitir el paciente al odontólogo para una evaluación
integral inmediata. El examen dental debe incluir una evaluación clínica completa,
además de radiografías panorámicas y periapicales. El tratamiento odontológico
ayuda a eliminar las infecciones y prevenir la necesidad de procedimientos
dentales invasivos en el futuro inmediato. La Osteonecrosis es una condición que
compromete la integridad morfológica de los huesos, que al inicio suele cursar con
dolor, supuración y una falta de cicatrización tras un acto quirúrgico. El tratamiento
para esta condición es muy variado, va desde lo más conservador tratándose con
enjuagues de clorhexidina, administración de antibioticoterapia y desbridamiento
de hueso necrótico hasta un tratamiento más radical como la recesión en bloque
del hueso afectado.El objetivo es demostrar el tratamiento conservador como una
alternativa terapéutica confiable para los pacientes con osteonecrosis en el
complejo maxilo-mandibular asociada al uso de medicamentos. Se trató de
paciente masculino de 62 años de edad con dolor agudo, espontaneo y falta de
cicatrización de mucosa oral postexodoncia en el sector posterosuperior, el
paciente manifiesta tener antecedentes de mieloma múltiple y de ser sometido a
terapia con zometa, radiográficamente se evidencia una imagen de patrones
mixtos evidenciando secuestro óseo en la zona afectada. Planificada la cirugía
tras anestesia general se procede a desbridar todo el hueso necrótico, posterior un
cierre con colgajo y evaluación por 3 semanas. Se evidenció buena cicatrización
de la zona afectada desapareciendo todos los síntomas previamente manifestados
por el paciente, determinando el tratamiento conservador como terapia confiable
para este tipo de casos.

Palabras clave: Osteonrecrosis, Bifosfonatos, desbridamiento, tratamiento.

1071
SÍNDROME CONVULSIVO FEBRIL PEDIÁTRICO. REPORTE DE 20 CASOS

(Pediatric febrile convulsive disorder. Report of 20 cases)


Ytalo Torres1, Amanda Vilchez¹, Patricia Galindez2 y Orlando Castejón
1. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela.
2. Instituto de Neurociencias Clínicas Fundación Orlando Castejón, Hogar Clínica
San Rafael. Maracaibo- Venezuela
ytalotorres79@gmail.com

RESUMEN

Las convulsiones febriles representan el trastorno convulsivo más frecuente de la


infancia Se ha descrito que entre 4 y 5% de los niños experimentan convulsiones
febriles alguna vez. Esta se define como una crisis que puede ocurrir en el infante
desde el primer mes de edad, asociada a enfermedad febril, no causada por una
infección primaria del sistema nervioso central, trastorno metabólico o crisis
epiléptica afebril previa, y no reuniendo criterios para otro tipo de crisis aguda
sintomática1. Se examinaron 20 pacientes cuyas edades fluctuaron entre 3 meses
a 12 años. En su etiología, existe una fuerte predisposición genética determinada
por un patrón de herencia autosómica dominante de penetrancia reducida
asociada a otros factores ambientales, así como hipoxia perinatal por factores
perinatales. Se encontraron crisis parciales caracterizadas por sacudidas de la
cabeza, movimientos estereotipados de ojos, y perdida transitoria del
conocimiento. También encontramos crisis generalizadas jacksonianas o tipo gran
mal con desviación de los ojos, lengua presada, trastornos de lenguaje, y
sacudidas tónico-clónicas de miembros superiores e inferiores. Los antecedentes
familiares de convulsiones febriles, múltiples convulsiones febriles, aparición de
primera crisis febril en los primeros 12 meses de vida y anomalías neurológicas
previas aumentan notablemente el riesgo de padecer de epilepsia, enfermedad
definida como un trastorno neurológico crónico caracterizado por la presencia de
convulsiones recurrentes las cuales se deben descargas eléctricas excesivas de
grupos de células cerebrales y puede clasificarse según su localización en focales,
generalizadas y focales con generalización secundaria. El electroencefalograma
(EEG) mostro descargas epileptiformes, crisis de ondas puntas predominantes en
lóbulos frontal y parietal. Otros EEG fueron normales con un patrón acorde a la
edad. Los pacientes recibieron antiepilépticos, neuroprotectores y oxigenantes
cerebrales. Postulamos el aumento de toxinas, productos de reacción inmune,
(citosinas, interleukinas) a invasión viral, bacteriana o micótica del SNC,
alteraciones de la substancia blanca y déficit de la mielinización, inmadurez
cognitiva, déficit de los mecanismos de termorregulación en estas edades de la
vida, el incremento de consumo de O2, existencia de una capacidad limitada para
el aumento del metabolismo energético celular al elevarse la temperatura.

Palabras clave: Convulsión febril, factores genéticos,factores perinatales ,


Epilepsia.

1072
SEROPREVALENCIA DE ANTICUERPOS ANTI-TOXOPLASMA GONDII EN
PACIENTES VIH/SIDA DEL ESTADO ZULIA,
VENEZUELA (2015 – 2016)
(Seroprevalence of anti-toxoplasma gondii antibodies in HIV/AIDS
patients of Zulia State, Venezuela (2015 – 2016))

Yennifer Rodríguez1, Dorianna Rocca1, Rafaela Carrero2


Yraima Larreal2, Milagros Montiel1 y Julia Arias1
1
Escuela de Bioanálisis, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-
Venezuela. 2Instituto de Investigaciones Clínicas ―Dr. Américo Negrette‖, Sección
de Virología. Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
rodriguez_yennifer@hotmail.com

RESUMEN

Un tercio de la población mundial ha estado en contacto con el Toxoplasma gondii


(T. gondii) parasito intracelular que se comporta agresivo como patógeno
oportunista en pacientes inmunodeprimidos. Los pacientes VIH/SIDA con
infección latente o crónica por este microorganismo, presentan un alto riesgo de
desarrollar encefalitis toxoplásmica y otras complicaciones. El propósito de este
estudio fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos anti T. gondii en
pacientes VIH/SIDA. Durante el periodo de Julio 2015 a Junio 2016, se estudiaron
56 pacientes, 20 (35,7%) mujeres y 36 (64,3%) hombres, con diagnóstico de
infección por VIH/SIDA. Los anticuerpos totales anti T. gondii fueron detectados
serológicamente por Hemaglutinación Indirecta considerando como positivo los
títulos ≥ 1/16. Del total de 56 pacientes, 27 resultaron positivos a la presencia de
anticuerpos totales anti-T. gondii, observándose una seroprevalencia de 48,2%
(p<0,05) en estos pacientes en comparación con el grupo control que fue de
13,3%. La prevalencia de anticuerpos anti toxoplasma totales en los pacientes
VIH/SIDA de nuestra población es alta, lo que aumenta el riesgo de
complicaciones, principalmente de infecciones del SNC por este agente
oportunista.

Palabras clave: VI/SIDA, Toxoplasma gondii, seroprevalencia, Venezuela.

1073
¿SERÁN LAS CERVICOTOMÍAS LA ÚNICA ALTERNATIVA QUIRÚRGICA
PARA EL DRENAJE DE INFECCIONES CERVICOFACIALES?
(Are cervicotomies the only surgical alternative for the drainage of cervical facial
infections?)
Whitnie Mendez1, Arianny Peraza1, Marialba Fernández1, Jondalys López2,
Luis Herrera3, Nicolás Solano4, Luis Sarmiento5.
1
Práctica Profesional V. Odontología, LUZ. Universidad del Zulia, Maracaibo-
Venezuela.
2
Residente de 2do año. Postgrado de Cirugía Bucal. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
3
Área de Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones, Facultad de
Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
4
Profesor agregado. Postgrado de Cirugía Oral. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
5
Profesor asociado. Postgrado de Cirugía Oral. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.

RESUMEN
La mayoría de las infecciones cervicales tienen como punto de partida focos
sépticos dentales. Es importante conocer el manejo médico-quirúrgico de esta
patología que involucra los espacios profundos del cuello y, asimismo, decidir que
terapia antimicrobiana utilizar, cómo manejar el soporte nutricional y de fluidos,
conocer cuando operar y, no menos importante, cómo asegurar la vía aérea. El
manejo de los abscesos profundos del cuello no ha cambiado sustancialmente en
las últimas décadas, drenajes quirúrgicos abiertos, incluyendo amplias
cervicotomías, son aun parte del protocolo de manejo. Existen pocas
publicaciones sobre abordajes mínimamente invasivos para el drenaje de este tipo
de abscesos y actualmente estas técnicas no son tan conocidas. El objetivo de
ésta investigación es describir la eficacia de incisiones mínimamente invasivas
para el drenaje de infecciones cervicales profundas. Se realizó un estudio
descriptivo, retrospectivo y longitudinal en pacientes con infecciones cervicales
profundas, tratados quirúrgicamente con múltiples incisiones mínimamente
invasivas, en el periodo Enero 2015 - Junio 2017, en la Unidad de Cirugía Oral y
Maxilofacial del Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela, determinando la
epidemiología, etiología, espacio(s) cervicofacial(es) involucrados, tratamiento y
complicaciones. Un total de 88 pacientes fueron incluidos en este estudio, en
edades comprendidas entre 3 - 75 años de edad, con un promedio de 39 años y
una mayor prevalencia por el género femenino. Focos sépticos dentales fueron el
factor etiológico principal en el 100 % de la muestra, siendo el órgano dental más
involucrado el tercer molar inferior izquierdo con un 32,1 %. El espacio cervical
más frecuentemente afectado fue el submandibular en un 39,2 %. Concluyendo
así que las incisiones mínimamente invasivas constituyen una alternativa eficaz,
segura y con escasas morbilidades, para el drenaje de infecciones cervicales
profundas.
Palabras clave: Infecciones, drenaje, incisiones, cervicotomías.

1074
SECUELAS POST-MENINGITIS BACTERIANA Y PLASTICIDAD CEREBRAL
(Sequelae post-bacterial meningitis and brain plasticity)

María Henríquez1, Ariana Jiménez1, Patricia Galindez2, Orlando Castejón2


1
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
2
Instituto de Neurociencias Clínicas, Hogar Clínica San Rafael.
jimenezlopezariana@gmail.com

RESUMEN

Durante la infancia se produce la actividad sináptica más intensa que el hombre


vive a lo largo de su vida y esto determina la efectividad de las propiedades
plásticas del sistema nervioso como agente fundamental en el proceso de
rehabilitación de las funciones neurológicas. Objetivo: determinar las propiedades
del sistema nervioso de modificar su funcionamiento y reorganizarse en
compensación ante lesiones cerebrales causadas por meningitis bacteriana.
Material y métodos: estudio retrospectivo que incluyó a niño tratado en el Hogar
Clínica San Rafael, con diagnóstico de meningitis bacteriana 14 días posteriores al
nacimiento. Resultado: los hallazgos encontrados mediante RMN ulterior a 8 años
del cuadro inicial reflejan marcada pérdida del volumen del parénquima cerebral
fronto-temporo-parietal con discreta gliosis, sin secuelas clínicas significativas y
con madurez cognitiva dejando así en evidencia el proceso de plasticidad que
realizó de manera eficaz su sistema nervioso central. Conclusión: apoyándonos en
los estudios en neurociencia podemos intentar comprender la evolución que
presenta un paciente con lesión cerebral causada por meningitis bacteriana y
como posterior a 8 años de evolución la presencia de secuelas sean exiguas a
pesar del daño presente en diversas zonas de la corteza cerebral. Es así como la
investigación científica y la práctica clínica han permitido reconocer la posibilidad
de recuperación parcial o total de las funciones perdidas, para lo cual se han
postulado diversos mecanismos tales como crecimiento axonal y dendrítico,
plasticidad sináptica, establecimiento de nuevas sinapsis y de nuevos circuitos
cerebrales, potenciación sináptica y el incremento en actividad de vías paralelas a
las lesionadas, siendo estos mecanismos espontáneos o generados por la
intervención terapéutica.

Palabras clave: meningitis bacteriana, plasticidad cerebral, funciones, secuelas.

1075
SARCOMA DE EWING EXTRA OSEO DE LENGUA EN PACIENTE
PEDIÁTRICO. REPORTE DE CASO.
(Extra osseous Ewing’s sarcoma of the tongue in a pediatric patient. Case
Report.)

Amaurys Diaz1, Betty Perozo1, Rafael Pineda1, Neira Chaparro2, 4. Luis


Herrera2, 4. Blanca Alvarez3, 5.
Práctica Profesional V . Área de Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones2.
1

Postgrado de Cirugía Bucal3. Facultad de Odontología. Universidad del Zulia.


Consulta Medicina Bucal4. Consulta de Cirugía Bucal y Maxilofacial5. Servicio de
Odontología. Hospital Universitario de Maracaibo.
Maracaibo-Venezuela.
amaurysdiazamell@gmail.com

RESUMEN

El sarcoma de Ewing es un tumor maligno que surge principalmente de tejido


óseo, sin embargo, su presentación extra-ósea no es muy común, siendo aún más
rara su aparición en tejidos blandos de la cavidad bucal. El objetivo de este caso
fue describir las características clínicas de un Sarcoma de Ewing extra-óseo en
lengua en paciente pediátrico. Se trata de paciente escolar masculino de 11 años
de edad, con antecedentes de asma bronquial, quien acudió por segunda vez a
consulta de Medicina Bucal refiriendo un aumento de volumen en lengua
ligeramente mayor al observado un año atrás, cuando no acudió de nuevo a
consulta. El examen extra-oral evidenció ganglios submandibulares móviles de
aproximadamente de 2cm. Intraoralmente se observó lesión nodular en borde
lateral izquierdo de lengua, indurada, del mismo color de la mucosa con áreas
ulceradas, bordes bien definidos y sintomática a la palpación, de
aproximadamente 2,5 cm. Se indicó resonancia magnética de cara, observándose
una lesión ocupante de espacio en la zona descrita, hiperintensa y no infiltrante. Al
no evidenciarse hallazgos relevantes en los exámenes de laboratorio, se realizó
biopsia incisional con diagnostico histopatológico de Neoplasia maligna de células
redondas, por lo cual se solicitó estudio de inmunohistoquimica reportando
positividad en marcadores específicos para el Sarcoma de Ewing extra-óseo. Se
realizó interconsulta con Oncología Pediátrica quienes solicitaron una tomografía
toraco-abdomino-pelvico, además de aspirado y biopsia de medula ósea, en los
cuales no se evidenciaron infiltraciones neoplásicas. Posterior a cuatro ciclos de
quimioterapia, el paciente fue intervenido quirúrgicamente para excéresis total de
la lesión y consecutivo estudio de la pieza quirúrgica, indicando bordes libres de
lesión. El sarcoma de Ewing es un tumor maligno de comportamiento agresivo, por
lo cual este caso representa un hallazgo de relevancia clínica y epidemiológica,
tanto por su aparición extra-ósea como por su comportamiento inusual.

Palabras clave: Sarcoma de Ewing, extra-óseo, Cavidad bucal, Sarcoma, Lengua.

1076
RELACIÓN ENTRE EL TIPO HISTOLÓGICO DE LINFOMA Y EL ESTADIO AL
DIAGNÓSTICO EN PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DEL SUR DE
MARACAIBO. PERÍODO 2010-2015
(Relationship between the histological type of lymphoma and the stage of
diagnosis in patients attended at the General Hospital of South of Maracaibo.
Period 2010-2015‖.

Mariel Montiel A.
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia.Maracaibo-Venezuela
marielc-04@hotmail.com

RESUMEN

Los linfomas son neoplasias originadas del tejido linfoide que engloban una gran variedad
de tipos definidos por su histología. Los linfomas de Hodgkin (LH) suelen ser formas
indolentes de estos canceres, asociadas a un mejor pronóstico y estadio localizado,
particularmente para el caso de la variedad escleronodular. Por su parte, los Linfomas no
Hodgkin (LNH) son patologías de curso agresivo, que tienden a extenderse rápidamente y
se diagnostican en estadios avanzados, sobre todo cuando se trata de los tipos
histológicos de alto grado, muy agresivos. El objetivo de este trabajo fue describir la
relación entre el tipo histológico de linfoma y el estadio al diagnóstico en pacientes del
Hospital General del Sur de Maracaibo entre el período de Enero 2010 a Diciembre 2015.
Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, y retrospectivo del análisis de historias
clínicas; la muestra estuvo constituida por 48 pacientes, estudiando el tipo histológico de
linfoma y su estadio al diagnóstico, apreciándose para el LNH difuso de células B grandes
(tipo más frecuente, 13 casos) el 53,8% (10 pacientes) se encontraban en estadio IV al
momento del diagnóstico, en el LH escleronodular más de la mitad de los pacientes
(54,6%, 6 casos de 11) presentaban un estadio II, siete (7) casos de LNH de células B
pequeñas se identificaron en estadios avanzados (III y IV), así como tres (3) pacientes
con linfomas de células T periféricos y dos (2) con linfoma de Burkitt. Se concluyó que la
mayor parte de los pacientes con linfoma se encuentran en estadios avanzados III y IV al
momento de su diagnóstico (37 casos, 77,08%);dicho estadio mostró relación con el tipo
histológico de linfoma diagnosticado, resulta más probable que se encuentre localizado un
LH, que alguno de los tipos que se agrupan dentro de los LNH.

Palabras clave: tipo de Linfomas, estadio, diagnostico.

1077
RECEPTOR TIPO TOLL 2 EN MUESTRAS DE SALIVA DE PACIENTES CON
GINGIVITIS.
(Toll like receptor 2 in saliva samples in patients with gingivitis and in healthy
subjects)

Jhomainny Medina1, Stephanie García1, Ninoska Viera2, Alejandra Morón2,


Coram Guevara2, Egdivis Garces2, Sirley Alcocer2, Thais Rojas de Morales2,
Emily Romero2, María Eugenia Saavedra1.
1
Estudiante de Facultad de Odontología, Universidad Del Zulia, Maracaibo-
Venezuela.
2
Instituto de Investigaciones, Facultad de Odontología, Universidad del Zulia,
Maracaibo-Venezuela.
ninoskaviera@gmail.com

RESUMEN
Introducción: La enfermedad periodontal es la principal causa de pérdida de
dientes en adultos y se caracteriza generalmente por una inflamación crónica
desencadenada por bacterias periodontopáticas, pero es la respuesta inmunitaria
del huésped, el principal determinante del carácter destructivo de la enfermedad.
El diagnóstico de la enfermedad periodontal se ha basado en métodos clínicos y
radiográficos, sin embargo, recientemente otros métodos desempeñan un papel
importante como el estudio de la respuesta inflamatoria del huésped, donde
productos bacterianos y su interacción con los receptores tipo Toll expresados en
las células mononucleares del tejido, conllevan a la secreción de diversas
citocinas inflamatorias propias de la respuesta inmunitaria local. Objetivo:
Determinar los niveles de TLR2 en muestras de saliva de pacientes con gingivitis.
Metodología: La población de estudio estuvo constituida por 9 pacientes con
gingivitis que acudieron a la Clínica de Atención Integral del Adulto (CIA), a los
cuales se les realizó un examen clínico y radiográfico y se les tomaron muestras
de saliva total no estimulada. La determinación de la TLR-2 se realizó a través del
ensayo ELISA. Resultados: Del total de 9 pacientes evaluados, 6 eran del sexo
femenino y 3 masculinos en edades comprendidas entre 19 y 40 años. El
promedio de índice gingival fue de 0,88 correspondiente a un nivel ligero de
severidad. El promedio de los niveles de concentración de TLR2 fue de
1,26ng/mL. Conclusión: El TLR2 podría desempeñar un rol importante en la
patogénesis de la enfermedad periodontal, debido a su capacidad de activar
mediadores inflamatorios que conducen a la cronicidad de los signos que
caracterizan a esta entidad.

Palabras clave: Receptor tipo Toll 2, gingivitis, saliva total no estimulada.

1078
QUISTE OSEO TRAUMATICO BILATERAL EN MANDIBULA: REPORTE DE
CASO
(Bilateral Traumatic Bone Cyst of the Jaw: Report of a Case)

Amaurys Diaz1, Betty Perozo1, Rafael Pineda1, Neira Chaparro2, 4. Luis


Herrera2, 4 María José Martinez3 ,5
Práctica Profesional V1. Área de Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones2.
Postgrado de Cirugía Bucal3. Facultad de Odontología. Universidad del Zulia.
Consulta Medicina Bucal4. Consulta de Cirugía Bucal y Maxilofacial5. Servicio de
Odontología. Hospital Universitario de Maracaibo.
Maracaibo-Venezuela
rafaelp191294@gmail.com

RESUMEN

Introducción: El Quiste Óseo Traumático Mandibular (QOTM)), es una lesión


benigna que se presentan generalmente en varones, en la segunda década de la
vida, afectando principalmente el cuerpo mandibular de forma unilateral, sin
embargo, su forma bilateral rara vez ha sido documentada. Objetivo: Describir las
características clínicas del QOTM bilateral en una paciente femenina. Reporte de
caso: Se presenta paciente femenina de 41 años de edad con antecedentes de
Bocio Multinodular en Tiroides, la cual acudió a la consulta de Medicina Bucal del
Hospital Universitario de Maracaibo, por presentar aumento de volumen en ambos
lados de la mandíbula de 4 años de evolución. Al examen extraoral se apreció
ligero aumento de volumen en el tercio posterior, por encima de la basal
mandibular de forma bilateral, firme y asintomático a la palpación. Intraoralmente
se evidenció ligera expansión en el fondo del vestíbulo, recubierto por mucosa
intacta de color normal, de similares características descritas, afectando la zona
premolar y molar bilateral. Imagenológicamente se apreciaron dos lesiones
radiolucidas, una unilocular del lado derecho otra multilocular del lado izquierdo,
cuyos bordes eran bien definidos delineando los ápices de los órganos dentales
involucrados, sin presencia de erosión de la corticales. El caso fue discutido con
Cirugía Bucal y Maxilofacial y previa evaluación preoperatoria, se realizó curetaje
de ambas lesiones con estudio histopatológico del material obtenido, informando
diagnostico QOTM bilateral. Conclusión: La presentación bilateral observada en
este caso de QOTM, acompañada de su aparición en una paciente del género
femenino en la cuarta década de la vida, lo transforma en un reporte atípico de la
lesión pocas veces observado.

Palabras clave: Quiste Óseo Traumático bilateral, Quiste Óseo Simple,


mandíbula

1079
PROTEÍNA C REACTIVA Y DOPPLER DE ARTERIAS UTERINAS EN
PREECLÁMPTICAS Y EMBARAZADAS NORMOTENSAS SANAS.
(C-reactive protein and doppler of uterine arteries in preeclamptic patients and
healthy normotensive pregnant women)

Carlos Artigas1, Eduardo Reyna-Villasmil2, Jorly Mejia-Montilla2, Joel Santos-


Bolívar2, Yolimar Navarro-Briceño2, Nadia Reyna-Villasmil1, Andreina
Fernández-Ramírez2.
Centro de investigaciones Endocrino-Metabolicas ―DrFelix Gomez‖1. Servicio de
Obstetricia y Ginecología - Maternidad ―Dr. Nerio Belloso‖. Hospital Central
―Dr.Urquinaona‖.Maracaibo, Estado Zulia. Venezuela2.

RESUMEN

Establecer las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva (PCR) en


preeclámpticas y embarazadas normotensas, y relacionar los valores de los
parámetros de velocimetría Doppler de las arterias uterinas con las
concentraciones séricas.Seseleccionaron 160 sujetos. Se incluyeron 80
preeclámpticas como los casos (grupo A) y un grupo control que fue seleccionado
por tener una edad y un índice de masa corporal similares al grupo de estudio de
80 embarazadas sanas (grupo B). Las muestras de sangre para la determinación
de PCR y las mediciones de los índices de pulsatilidad, índice de resistencia y
relación de flujo sistólico / diastólica de las arterias uterinas se realizaron en todas
las pacientes antes del parto e inmediatamente después del diagnóstico en el
grupo de casos.Las pacientes del grupo A presentaron concentraciones
significativamente más elevadas de PCR que las embarazadas del grupo B (p <
0,05). Las mediciones del índice de pulsatilidad, índice de resistencia y relación de
flujo sístole / diástole de las arterias uterinas mostraron valores significativamente
más altos en el grupo de las preeclámpticas (p < 0,05). Al correlacionar las
concentraciones de PCR plasmáticas con los valores de velocimetríaDoppler de
las arterias uterinas se observó que esta era significativa con los tres parámetros
evaluados (p < 0,05). Las preeclámpticas presentan concentraciones plasmáticas
de PCR más altas que las embarazadas normotensas y existe correlación
significativa entre las concentraciones plasmáticas y los parámetros de
velocimetría Doppler de las arterias uterinas.

Palabras clave: Proteína C reactiva; Ecografía Doppler; Flujo sanguíneo;


Preeclampsia.

1080
PROFUNDIDAD AL SONDAJE Y NIVEL DE INSERCION EN PACIENTES CON
PERIODONTITIS CRONICA TRATATADOS CON MELATONINA.
(Depth to the probation and insertion level in patients with chronic
periodontitis treated with melatonin.)

Mariana Andarcia1, Wilfredo Adrianza1, Nancy Escalona1, Dianela Romero1,


Sirley Alcocer 2, Alejandra Morón2, Thais Morales2
1
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Odontología
Sirleydiaz_15@hotmail.com

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La periodontitis crónica (PC) es el resultado de un proceso


infeccioso causado por múltiples factores, esta enfermedad clínicamente se
caracteriza por la presencia de bolsas periodontales y pérdida del nivel de
inserción. Debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias la
melatonina (MLT) podría ser utilizada en el tratamiento de pacientes con PC.
OBJETIVO: Determinar la profundidad al sondaje y el nivel de inserción en
pacientes con periodontitis crónica tratados con melatonina. METODOLOGÍA: La
población estuvo conformada por 8 pacientes con PC y 8 sujetos sanos que
acudieron al Centro de Atención Integral del adulto de la Facultad de
Odontología/LUZ. La medición de la profundidad del sondaje se realizó en cuatro
puntos de cada diente seleccionado y se medió la distancia desde el margen
gingival hasta la localización de la punta de la sonda periodontal. Con respecto al
grupo experimental, los pacientes con PC estuvieron conformados por 2 grupos: 4
pacientes fueron tratados con 20 mg diarios de MLT pura encapsulada y 4
pacientes con un placebo ambos durante 5 días. RESULTADOS: En cuanto a la
profundidad al sondaje en el grupo tratado con MLT, se evidencio una ligera
disminución en las bolsas periodontales luego de recibir tratamiento con el
fármaco. Los valores obtenidos para cada grupo fueron los siguientes: sanos:
0.20±0.20; placebo antes: 4,50 ± 0,15; placebo después: 4,50±0,26; MLT antes:
4,80±0,23; MLT después: 4,60±0,34. Con respecto a la pérdida del nivel de
inserción, se observó una diminución al quinto día de tratamiento. encontrándose
los valores siguientes: sanos: 0,3±0,1; placebo antes: 4,26±0,29; placebo
después: 3,8±0,10; MLT antes: 4,3 ±0,20; MLT después: 3,96±0,20.
CONCLUSIÓN: La MLT es un fármaco que pudiese ejercer un efecto favorable en
la PC, al disminuir los parámetros clínicos evaluados y ser utilizada como
tratamiento complementario del raspado y alisado radicular en pacientes con la
enfermedad.

Palabras clave: Periodontitis crónica, Melatonina, profundidad al sondaje, perdida


del nivel de inserción.

1081
PREVALENCIA DE TRASTORNOS DEL SUEÑO EN ESTUDIANTES DE LA
ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA: PRIMEROS
RESULTADOS DEL MUESTRO PILOTO.
(Prevalence of sleep disorders in students from the University of Zulia medical
school: first results from pilot study)

Jim Palmar1, Luis Olivar1, Milagros Rojas1, Adrián Pérez1, Mervin Chávez1,
Wheeler Torres1.
1
Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas ―Dr. Félix Gómez‖. La
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
jim_21_08@hotmail.com

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de los trastornos del


sueño (TS) y su impacto en el rendimiento académico en estudiantes de medicina
de La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Para ello, se realizó un
estudio descriptivo, transversal con muestreo no aleatorio que incluyó a 146
estudiantes de medicina de ambos sexos mayores de 18 años, pertenecientes a
La Universidad del Zulia. El diagnóstico TS se realizó a través de los cuestionarios
autoaplicados SLEEP-50, Calidad de Sueño de Pittsburgh y Somnolencia
Excesiva Diurna (SED) de Epworth. Dentro de los resultados obtenidos se observó
que la prevalencia de los TS fue de 53,6% en primer año, 48,4% en segundo,
53,3% en tercer año, 39,1% en cuarto año y 70,6% en quinto y sexto Año 70,6%
(χ2=6,2; p=0,1). Con respecto a la Somnolencia Excesiva Diurna se encontró una
asociación estadísticamente significativa con los años de carreta (χ2=10,47;
p=0,03), aumentando su prevalencia del 25% en primer año al 64,7% en quinto y
sexto año. A su vez, 84,2% de los estudiantes tuvo mala calidad del sueño, sin
observarse diferencias según el sexo (χ2=0,01; p=0,9) y los años de carrera
(χ2=1,97; p=0,7). Los estudiantes con mala calidad de sueño tuvieron mayor
proporción de algún TS comparados aquellos sin estos trastornos (60,2% vs
21,7%; p<0,05). No hubo diferencias significativas entre las mediana de notas
entre aquellos con algún TS en los respectivos años. Por lo tanto, se encontró una
alta prevalencia de TS, SED y mala calidad del sueño en los estudiantes de la
escuela de medicina de la Universidad del Zulia, por lo que deben realizarse más
estudios para determinar su verdadero impacto en el desempeño académico de
los mismos.

Palabras clave: Trastornos del sueño, somnolencia excesiva diurna, calidad del
sueño, estudiantes de medicina.

1082
PREVALENCIA DE ENTEROPARÁSITOS EN UNA COMUNIDAD INDIGENA
DEL ESTADO ZULIA
(Prevalence of enteroparasites in a indigenous community of Zulia State)

Salomon Mata, Carlos Caldera, Ellen Acurero.


Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Escuela de Bioanálisis Cátedra de
Parasitología, Maracaibo- Estado Zulia, Venezuela 2015
matasalomon94@gmail.com

RESUMEN

Con la finalidad de determinar la prevalencia de enteroparásitos en niños de una


comunidad indígena del municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, fueron
analizadas 139 muestras fecales provenientes de niños en edades comprendidas
entre 0 a 12 años de edad. A cada espécimen fecal se le realizó un examen
coproparasitológico al fresco con solución salina fisiológica al 0,85% y
coloraciones temporales NAIR y lugol, así como la técnica de concentración de
Ritchie. Se observó una prevalencia generalde niños parasitados de 87,7 % No
hubo diferencia significativa en cuanto al estudio de las variables parasitosis y
sexo. Se observó un predomino del poliparasitismo (68, 35%) sobre el
monoparasitismo (20,15%). En cuanto al grupo de edades, el estrato de 2 a 6
años resultó el mayormente parasitado (43,92 %). El 2 reveló que si existe
relación significativa entre las variables parasitismo y edad. Las especies
parasitarias que obtuvieron una mayor prevalencia fueron:
Entamoebacoli(46,06%), Blastocystissp. (43,16%), Trichuristrichiura (30,94%) y
Ascarislumbricoides(21,58%), en todo el grupo estudiado. Estos resultados son
similares a los obtenidos en investigaciones previas. La alta prevalencia de
protozoarios sugieren un patrón de transmisión directa entre la población
estudiada o a través del consumo de agua y/o alimentos contaminados
fecalmente.

Palabras clave: Enteroparásitos, niños, indígenas, prevalencia.

1083
PLASMOCITOMA EN PACIENTE CON EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA
HUMANA (VIH)
(Plasmocytoma in patient with human immunodeficiency virus)

Perdomo Yormary, Pírela Anderson, Salas Mariliana, Sayago Soraya.


Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
Yormaryperdomo2@gmail.com

RESUMEN

El tumor de células plasmáticas (Plasmocitoma) pertenece a las neoplasias


linfoides que han sido incluidas dentro de los linfomas periféricos de células B,
puede desarrollarse de forma diseminada, afectando varios huesos (mieloma
múltiple) o menos frecuentemente como una lesión solitaria en medula ósea
(plasmocitoma óseo solitario) o en tejidos blandos (plasmocitoma extramedular).
La mayoría, el 80% ocurre en la región de cabeza y cuello. Suelen presentar un
comportamiento biológico variable que incluye amplios periodos asintomáticos y
otros de rápido crecimiento de la tumoración y tendencia a la diseminación de la
neoplasia. este caso se trata de un paciente género masculino de 39 años de
edad, VIH positivo, con hábitos de alcohol, masticar chimo y comer comidas
calientes en exceso, al examen clínico se observa una lesión exofistica de
superficie multilobular, policromatica, en el fondo de surco vestibular del maxilar
superior derecho, que se extiende hasta la línea media del paladar, sin llegar a
cruzarla y en posterior desde las rugosidades palatinas hasta el paladar blando, de
dos meses de evolución aproximadamente y refirió traumatismo en la zona con un
palillo de madera. Movilidad dental de los molares maxilares derechos;
sangramiento de la lesión al menor contacto. Al examen radiográfico tipo
panorámica convencional se observa imagen radiolucida difusa en maxilar
derecho zona premolar y molar. previa rutina de laboratorio preoperatoria y la
valoración de infectologia y el inicio de la administración de tratamiento retroviral
para VIH, se realizó bajo anestesia local biopsia incisional de la lesión, cuyo
resultado histopatológico con coloración de hematosilina y eosina arrojo: neoplasia
maligna de células redondas, se indicó y realizo estudio de inmunohistoquimica
para determinar diagnóstico definitivo: neoplasia maligna de células plasmáticas
(plasmocitoma). Se refiere a oncología clínica para la determinación de conducta
terapéutica idónea.

Palabras clave: HIV, neoplasias linfoides, plasmositoma.

1084
PESQUIZA DE VIH Y SÍFILIS EN UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DEL ZULIA
(Detection of HIV and Syphilis in the University Community.
School of Medicine. University of Zulia)

María A. Morales1, Diana Molero1, Rafaela Carrero2, Karem Reyes1,


Yraima Larreal2, Julia Arias1.
1
Escuela de Bioanálisis, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia
2
Instituto de Investigaciones Clínicas ―Dr. Américo Negrette‖, Sección de Virología.
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia
maria.alejandra.17@hotmail.com

RESUMEN

Actualmente el incremento de las enfermedades de transmisión sexual, están


comprometiendo seriamente al segmento más joven de nuestra población, y la
comunidad universitaria no escapa de ello. En los últimos años ha ascendido el
número de nuevos casos, sobre todo en jóvenes entre 20 y 39 años de edad, por
lo que se planteó realizar jornadas de educación en prevención y determinar la
prevalencia de VIH y sífilis en la comunidad universitaria de la Facultad de
Medicina, Universidad del Zulia. La metodología incluyó realizar una encuesta
anónima para medir factores de riesgo asociados y toma de muestra sanguínea
para la detección de antígenos y anticuerpos específicos mediante técnica de
ELISA de cuarta generación y la prueba de VDRL para descartar sífilis.
Participaron voluntariamente 145 individuos de las diferentes escuelas, con
edades entre 15 y 65 años, 26,2 % del sexo masculino y 73,8% del sexo
femenino. El 88,6% refirió ser sexualmente activo, 49,3% manifestaron no usar
preservativos durante sus relaciones sexuales. Al procesar las muestras
sanguíneas, 3 (2,07%) de ellos resultaron positivos para VIH y 3 (2,07%)
resultaron Reactivos en el VDRL, no hubo coinfección de estos agentes en esta
población. Estos resultados demuestran que nuestra comunidad universitaria
adolece de conocimientos sólidos en cuanto a las ITS y evidencia conducta de
riesgo y alta vulnerabilidad a las ITS, lo cual confirma la necesidad de reforzar
acciones educativas en cuanto a prevención primaria y continuar la educación y
detección precoz de los casos.

Palabras clave: ITS, sífilis VIH, SIDA, VDRL, comunidad universitaria.

1085
PARÁMETROS CLÍNICOS Y NIVELES DE INTERLEUCINA 17 EN PACIENTES
CON PERIODONTITIS CRÓNICA QUE RECIBEN MELATONINA. ESTUDIO
PRELIMINAR
(Clinical parameters and interleucin levels 17 patients with chronic periodontitis
receiving melatonin preliminary study).

Wilmary Soto1Andrea Pineda1, David Bracho1, María E. Rincon1


Sirley Alcocer 2, María E. Saavedra2 Armando Ruidiaz2
1
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Odontología
Sirleydiaz_15@hotmail.com

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La periodontitis es una enfermedad infecciosa que ocasiona la


destrucción de los tejidos de soporte del diente. Existen parámetros clínicos que
permiten el diagnostico de esta enfermedad, así mismo la respuesta inmunitaria
del huésped juega un papel importante en su desarrollo, liberándose mediadores
inflamatorios entre ellos la interleucina 17 (IL-17). OBJETIVO: Correlacionar el
índice gingival, índice de placa, profundidad al sondaje y pérdida del nivel de
inserción con las concentraciones de IL-17 en pacientes con periodontitis crónica
que reciben melatonina. METODOLOGÍA: La población estuvo conformada por 4
pacientes con periodontitis crónica (PC) que acudieron al Centro de Atención
Integral del adulto de la Facultad de Odontología/LUZ. Se tomaron muestras de
fluido crevicular gingival, después de realizar el registro de las variables clínicas en
pacientes con PC antes y después del tratamiento con Melatonina (MLT). El Índice
Gingival (IG) se registró de acuerdo con el índice de Loe & Silness y el índice de
placa (IP) según los criterios de Silness & Loe. El estado de los tejidos de soporte
dentario fue evaluado mediante la medición de la profundidad del surco gingival
(PS). Estos pacientes fueron tratados con 20 mg diarios de MLT pura encapsulada
durante 5 días. La IL-17 fue determinada a través del ensayo inmunoenzimático
indirecto (ELISA). RESULTADOS: No se observó una correlación positiva entre
los parámetros clínicos evaluados y los niveles de IL-17, los valores obtenidos
fueron los siguientes: IG: r:-0,77/p: 0,22; IP: r:-0,06/ p: 0,93; PS: r: -0,65/p: 0,34 y
NI: r: 0,38/p: 0,61. Con respecto a la concentración de IL-17 hubo un ligero
aumento después del tratamiento con el fármaco: MLT antes: 401,20±31,38 y MLT
después: 445,67± 47,71. CONCLUSIÓN: La determinación de IL-17 podría ser
utilizada como biomarcador inflamatorio a nivel de la cavidad bucal, en el
desarrollo y cronicidad de la enfermedad periodontal.

Palabras clave: Periodontitis crónica, fluido crevicular gingival, IL-17, inflamación.

1086
PACIENTES CON SÍNTOMAS DE DENGUE QUE RESULTARON POSITIVOS
A UN MICROORGANISMO INTRACELULAR PLAQUETARIO
(Patients with dengue symptoms that results positive to a placquetary
intracellular microorganism)

María Gómez1,3, Cruz Arraga2, Rosiris Briceño1, Alejandra Vílchez1, Ayari


Avila1, Castillo Elina3, Luisa E. Marquez1, Gisbel Ferrer1.
1
Facultad de Medicina, 2Facultad de Veterinaria Universidad del Zulia.3Laboratorio
Regional de Salud Pública del Estado Zulia. Maracaibo-Venezuela.
gisbel_fr@hotmail.com.com

RESUMEN

Ehrlichia, Anaplasma y Rickettsias, son microorganismos intracelulares que


producen enfermedades infecciosas emergentes de origen zoonòtico, las cuales
causan manifestaciones clínicas poco específicas como la fiebre, cefalea, mialgia,
artralgia, entre otros, estas se asemejan a las causadas por infecciones virales,
como el Dengue. El objetivo fue determinar la frecuencia de pacientes con
síntomas de dengue que resultaban positivos a un microorganismo intracelular
plaquetario (MIP) diagnosticado en la Unidad Investigaciones Clínicas de la
Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ (UIC-FCV-LUZ). Se realizó un estudio
descriptivo, de corte transversal, durante el periodo Mayo a Septiembre 2013,
donde se estudiaron 216 individuos de diferentes sexo y edad, de los cuales 143
(66,2%) correspondieron al sexo femenino y 73 (33,8%) al sexo masculino. Para
caracterizar epidemiológicamente a los pacientes en casos probables de Dengue
sin signos de alarma (DSSA), con signos de alarma (DCSA), y dengue grave (DG)
se utilizó la ficha de síndrome febril Ictero hemorrágico como patrón. La
demostración de MIP se realizó a través de un frotís de capa blanca (FCB). De los
216 pacientes, 44 (20,4%) entraron a la clasificación como DSSA de estos, 24
resultaron positivo a MIP y 20 negativo, 42 (19,4%) entraron a la clasificación
como DCSA, de los cuales 27 resultaron positivo a MIP y 15 negativo y solo 1(5%)
fue clasificado como DG el cual resultó positivo a MIP. Del total de pacientes 129
(59,7%) no presentaron ningún tipo de síntoma, de ellos 74 resultaron positivo al
FCB y 55 negativo. Los resultados revelan que el mayor porcentaje de individuos
fueron positivo a MIP y no todos presentaron síntomas clínicos epidemiológicos de
dengue, es decir, no hubo asociación entre las variables, debido a que se obtuvo
un mayor porcentaje, de pacientes que no manifestaban los síntomas clínicos
descritos para Dengue.

Palabras clave: Microorganismo intracelular plaquetario, Dengue, Frotís de capa


blanca.

1087
NIVELES DE ANSIEDAD EN PACIENTES CON VIH/SIDA
(Anxiety Levels in Patients with HIV/AIDS)

Moreno Maria1, Alvarez Elvira1, Nava Lino1, Valecillos Laura1, Larreal Yraima2
1
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
2
Sección de Virología, Instituto de Investigaciones Clínicas Dr. Américo Negrette,
Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
marijo_19_6@hotmail.com

RESUMEN

Más de diez mil venezolanos contraen VIH cada año, el 80% de los mismos
desconocen que están infectados. La infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH+) y su progresión a síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
es un tipo de enfermedad crónica que origina un deterioro de funciones físicas,
psíquicas y sociales, los pacientes responden con elevados niveles de ansiedad,
rituales obsesivos de autoexploración, suicidios, ira y hostilidad, se asume que
estos cambios se dan por lesión del sistema nervioso central como parte del
cuadro orgánico y no se trata como un problema psiquiátrico, el esquema de
tratamiento solo es antirretroviral y profiláctico dependiendo del conteo de
linfocitos tCD4, no está enfocado en la salud mental; ya que el ambiente y el
psique tienen repercusión en las enfermedades inmunológicas, nos planteamos
realizar una investigación prospectiva, descriptiva en donde evaluaremos la
repercusión de la infección y del síndrome de manera independiente analizando
los niveles de ansiedad, en pacientes que acuden a la Consulta Externa del
Hospital Universitario de Maracaibo diagnosticados con seropositividad para el
VIH en el periodo 2017-2018, se excluirán a pacientes con antecedente de
afección del sistema nervioso central como complicación de la enfermedad, se
utilizaran dos escalas, la primera para evaluar el nivel socioeconómico llamada
Escala de Graffar modificada y la segunda Escala de Hamilton para evaluar el
nivel de ansiedad. Se espera evidenciar la relación de la ansiedad y el nivel
socioeconómico entre las diferentes variables evaluadas en las personas
seropositivas para VIH; que nos permita dar una propuesta significativa en cuanto
a la atención primaria como enfermedad psiquiátrica o psicosomática y así mismo
poder plantear esquemas y políticas de tratamiento orientados a la salud mental.

Palabras clave: Ansiedad, escalas, VIH+, SIDA, tratamiento.

1088
NIVEL DE PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD ORAL EN PACIENTES
ESCOLARES DEL CIAN
(Perception Level of Oral Health Status in CIAN Schoolchildren Patients)

Elba Añez1, Mariana Duque2, Carlos Hernández3, Egleé Peña4, Gabriel Vivas5
1
Docente Ordinario Catedra de Odontopediatria Facultad de Odontologia.
2,3,4,5
Estudiante del cuarto año de Odontología
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela.
Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
estein15@hotmail.com

RESUMEN

Las enfermedades bucodentales constituyen un importante problema de salud


pública por su alta prevalencia y fuerte impacto sobre las personas y la sociedad
en términos de dolor, malestar, limitación y discapacidad social y funcional,
afectando así, la calidad de vida de los individuos de todas las edades.
Actualmente, la caries y la gingivitis, son las enfermedades orales más frecuentes
en la infancia y en la población en general, debido al poco acceso a los servicios
de salud y a las prácticas de higiene bucal inadecuadas. El Objetivo General de
esta investigación, consiste en evaluar el nivel de percepción del estado de salud
oral de los pacientes escolares del CIAN, en edades comprendidas entre 6 y 12
años. En cuanto a la Metodología de Investigación, se realizo una investigación
cualitativa, de tipo Etnográfica, a través de la observación participativa y de las
entrevistas estructuradas a los actores del estado de salud, en este caso, a los
representantes en el CIAN. Los resultados indican como la mayoría de los
entrevistados conocen las consecuencias de no tener una correcta higiene oral,
acuden frecuentemente al odontólogo y no han sufrido de afecciones importantes
en su cavidad bucal. Se concluyo la necesaria promoción de hábitos saludables,
a través de charlas educativas y el refuerzo de las técnicas de fisioterapia oral y la
prevención de las patologías bucodentales, a través de la aplicación de sellantes
en las fisuras de las superficies oclusales y realización de tartrectomías y
chequeos periódicos.

Palabras clave: higiene, salud, caries, cavidad oral, odontopediatría.

1089
NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN
ARTERIAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA
(Level of physical activity and prevalence of arterial hypertension in medical
students)

Álvaro Lugo1
1
Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad
Bolívar-Venezuela.
alugomata@gmail.com

RESUMEN

La hipertensión arterial (HTA) es uno de los factores de riesgo cardiovascular más


importantes. Se estima que uno de cada tres venezolanos sufre de HTA, aunque
es más frecuente después de los 50 años, se ha observado un incremento en la
población más joven. La actividad física es uno de los principales mecanismos no
farmacológicos para prevenirla y controlarla. El objetivo del estudio fue determinar
el nivel de actividad física y la prevalencia de HTA en estudiantes de medicina. Se
diseñó un estudio no experimental, transversal y analítico en una muestra no
probabilística conformada por 315 estudiantes de medicina que cursaban entre el
3° y 12° semestre en la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, entre mayo y julio
del años 2016. Para medir el nivel de actividad física se utilizó el Cuestionario
Internacional de Actividad Física versión corta, para el cálculo de presión arterial
se realizaron tres mediciones en el mismo brazo con intervalos de cinco minutos y
se utilizó el promedio de las tres. Además, se realizó una encuesta estructurada
para obtener los datos sociodemográficos, antecedentes familiares de hipertensión
arterial y hábito tabáquico. Se realizaron cálculos de frecuencia y correlación. La
edad promedio fue de 22,12 años y 63,17% fueron del sexo femenino. 69,84%
presentaron un nivel de actividad física baja y 11,11% cifras de HTA. El sexo
masculino, un nivel de actividad física baja, antecedentes familiares de HTA y el
hábito tabáquico se asociaron con mayor prevalencia de HTA (p<0,05). Estos
resultados deben ser un llamado de atención para implementar programas de
prevención que incluyan a la población joven e instruir a los estudiantes de
medicina aún más en la puesta en marcha de estos programas, además,una
actuación precoz se ha relacionado con mejores resultados a largo plazo.

Palabras clave: hipertensión arterial, estudiantes de medicina, Venezuela.

1090
MORBIMORTALIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE
ADULTOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO. PERIODO
2000–2004

Eudo Sumalavé1, María E González1,2.


1
Departamento de Medicina Critica y Emergencia, Servicio Autónomo Hospital
Universitario, Maracaibo-Venezuela.
2
Escuela de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
nenagoin@gmail.com

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: Estos centros altamente especializados en el cuidado de


pacientes críticos tienen un papel fundamental y protagónico en los hospitales de
moderada y alta complejidad, representando aproximadamente el 7% del total de
camas hospitalarias, 15-20% de los gastos nosocomiales, con un costo que
abarca una parte muy importante del presupuesto hospitalario. OBJETIVO:
Determinar la morbimortalidad en los pacientes que ingresaron a la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) del Servicio Autónomo Hospital Universitario de
Maracaibo (SAHUM). METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, diseño
no experimental, transversal. Población: 2816 pacientes que ingresaron a la UCI
entre Enero de 2000 a Diciembre de 2004. Estadística descriptiva. RESULTADOS:
El mayor porcentaje de ingresos lo constituyeron los pacientes de género
masculino (56,3%); mayores de 50 años (36,2%). El 28% fueron referidos del
servicio de medicina interna, seguido de los servicios de neurocirugía (26%) y
cardiología (20%). Entre los diagnósticos de ingreso se registraron el síndrome
coronario agudo; sepsis y accidente cerebrovascular. La estancia en UCI para el
70,9% fue menos de 7 días. El 74,6% egresaron vivos. La complicación más
frecuente (47,2%) fue neumonía asociada a ventilación mecánica. La principal
causa de muerte fue el síndrome de disfunción multiorgánica (51,4%), seguida de
muerte cerebral (25%) y shock séptico (22,4%). Los indicadores relacionados con
mortalidad fueron sexo masculino, mayores de 50 años, alcanzándose la mayor
cifra en el 2001 (29,8%). El porcentaje global de mortalidad fue 25,4%.
CONCLUSION: La información obtenida mostró que la morbilidad y la mortalidad
en los pacientes atendidos en la UCI del SAHUM durante el período de
estudiofueron similar a otros países de Latinoamérica, incluso menor a algunos.

Palabras clave: Morbimortalidad, unidad de cuidados intensivos, paciente crítico.

1091
MORBIMORTALIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
DEL HOSPITAL “DR. PEDRO GARCÍA CLARA”
(Morbimortality in intensive care unit adult hospital "Dr. Pedro García Clara‖)

Katiuska González1, María E González1,2, Mayela Mora1.


1
Departamento de Medicina Critica y Emergencia, Servicio Autónomo Hospital
Universitario, Maracaibo-Venezuela.
2
Escuela de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
nenagoin@gmail.com

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La demanda de atención para el adulto críticamente enfermo en


Venezuela, supera por mucho a la oferta de unidades especializadas para este fin,
quedando un número importantes de pacientes enfermos que no son asistidos
adecuadamente. OBJETIVO: Determinar la morbimortalidad en la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) Adultos del Hospital ―Dr. Pedro García Clara‖
(Venezuela), desde enero de 2007 hasta diciembre 2015. METODOLOGÍA:
estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, con diseño no experimental.
Población: 1173 pacientes ingresados en la UCI, en Ciudad Ojeda, Zulia.
RESULTADOS: mayor número de ingresos: año 2008 (17,9%). El grupo etario con
mayor ingreso: 25-44 años (34,8%). El sexo masculino fue el más afectado
(52,2%). El 88,2% de los pacientes eran procedentes de la propia institución. En
cuanto a la procedencia, el 28% provinieron de Ciudad Ojeda; 25,9% de
Menegrande; 18% Bachaquero; 17,5% Lagunillas; 6,1% Cabimas; y 4,5% de
Santa Rita. La patología neurológica (19,9%) y la cardiovascular (17,8%) fueron
las principales causas de ingreso. El 42,6% permanecieron en la UCI durante 11-
15 días. El 64,1% de los pacientes sobrevivieron y 35,9% fallecieron. Mortalidad
mayor: años 2009 (43,5%) y 2011 (41,4%). Mortalidad global: 35,9%. Con relación
a la edad hubo mayor mortalidad en los pacientes entre 45-64 años (37,8%), en el
sexo masculino (56,8%). CONCLUSION: la morbimortalidad en la UCI Hospital
―Dr. Pedro García Clara‖ es elevada en comparación a otros centros de la región,
ésta constituye una herramienta útil para evaluar y mejorar la calidad de atención,
ya que la dotación de recursos y personal podría influir en estos resultados.

Palabras clave: Mortalidad, Cuidados Intensivos, causa médica, causa quirúrgica.

1092
MORBILIDAD Y MORTALIDAD POSOPERATORIA POSTERIOR A BYPASS
GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO EN UN SOLO PASO EN EL PACIENTE SÚPER
Y SÚPER-SÚPER OBESO
(Postoperative morbidity and mortality after single-stage Laparoscopic Gastric
Bypass in the Super and Super-Super Obese patient)

Guillermo Borjas, Marggi Torres


Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica Internacional, Centro Clínico La Sagrada
Familia, Maracaibo-Venezuela.
marggitorres@hotmail.com

RESUMEN

Introducción: El manejo quirúrgico del paciente súper y súper-súper obeso (IMC


50-50.9 and >60 kg/m², respectivamente) ha sido un gran reto asociado a una
morbimortalidad elevada y conllevando a realizar el Bypass Gástrico en Y de Roux
Laparoscópico (BGYRL) en dos pasos para reducir la tasa de complicaciones.
Métodos: un grupo de 45 pacientes súper y súper-súper obesos a quienes les fue
realizado un BGYRL fue retrospectivamente estudiado (Octubre, 2012-
Marzo,2016), obteniéndose género (F/M), edad, peso (kg), IMC (kg/m 2),
Porcentaje de Exceso de Peso (%PEP), tiempo operatorio (min), complicaciones
transoperatorias, tempranas menores y mayores (<15 días) y las tardías mayores
(>15 días), mortalidad, exceso de Peso perdido (EPP), Porcentaje de Exceso de
Peso Perdido (%EPP) y Porcentaje del índice de masa corporal en exceso perdido
(%IMCEP) dentro del primer mes de seguimiento postoperatorio. Resultados:
Pacientes SO (N=29) y SSO (N=16), género: 14F/31M, Edad: 36.9 años (21-56),
Peso: 180,4 Kg (131-330), IMC 60.9 kg/m2 (50.6-104.4), %PEP: 179.5 (122,8-
384,5), Tiempo operatorio: 140 min (128-150). Las complicaciones
transoperatorias observadas fueron: lasceración hepática menor (N=3, 7%) y
sangrado mayor (N=2, 4%). Complicaciones menores tempranas fueron: vómitos
(M=12, 18.9%), náuseas, (N=11, 8.1%) e infección de herida quirúrgica (N=4, 3%).
Las complicaciones mayores tempranas: Síndrome de Distress Respiratorio Agudo
(N=4, 9%) y sangrado Intraluminal/Intraabdominal (N=3, 7%). Dentro de las
complicaciones mayores tardías se encontraron: Hemorragia del Tracto Digestivo
Superior (N=1, 2%), Estenosis Gastroyeyunal (N=1, 2%), Deslizamiento del anillo
(N=1, 2%). No hubo mortalidad. Los promedios de EWL (Kg) 17,2; %EWL 16,2
(rango 4,9-42,2) y %EBMIL 17,4 (rango: 5,8-38,4). Conclusiones: el Bypass
gástrico laparoscópico Roux-en-Y puede ser realizado con seguridad en la
población súper y súper-súper obesa sin incremento en la morbilidad y/o
mortalidad.

Palabras clave: complicaciones, cirugía bariátrica, obesidad, laparoscópico.

1093
MEDIDAS TERAPÉUTICAS EN PACIENTES ADULTOS CON HIPERTENSION
ARTERIAL
(Therapeutic measures in patients adult with arterial hypertension)

Maydelin Hernández1, Marianna Moreno2, Linda Chacin3


Facultad de medicina, Escuela de Medicina, Universidad del Zulia1
Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Universidad
del Zulia.2
Facultad de Odontología, Escuela de Odontología, Universidad del Zulia.3
maidelin_hernandez@hotmail.com

RESUMEN

La hipertensión arterial (HTA) es un síndrome caracterizado por elevación de la


presión arterial (PA) y sus consecuencias. Teniendo en cuenta el objetivo de la
investigación es establecer medidas terapéuticas en pacientes adultos con
Hipertensión Arterial. Presentando un diseño del tipo experimental de laboratorio
debido a que se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera
controlada. Atendiendo a paciente femenino de 56 años de edad, con una
temperatura de 37°C, orientado en tiempo, espacio y persona, pupilas isocoricas
con reflejo a la luz, fosas nasales con mucosas teniendo una frecuencia
respiratoria 24x, tórax con aspecto disminuido a la expansión, presentando una
tensión arterial de 180/100 mmhg y un pulso de 80x ,obteniendo un peso de 62 kg
y una talla de 1.54cm, abdomen blando no doloroso a la palpación, extremidades
superiores simétricas, falanges completos, miembros inferiores edematizados;
cuyo diagnostico es un aumento del gasto cardiaco, alteración de los valores
tensionales, cefalea, mareo y nauseas. Realizando exámenes de laboratorio
obteniendo valores dentro de los límites normales entre ellos la Hemoglobina con
un resultado de 12 mg/dl, Glicemia 90mg/dl y Urea 28 mg/dl. Aplicando
medicamentos como Captopril 25 mg V.SL y Vasartan 160 mg V.O. Finalmente se
debe realizar seguimiento para la toma de medicamentos y vigilar los efectos
secundarios que se puedan presentar.

Palabras clave: Medidas terapéuticas, Intervención, Hipertensión Arterial,


Pacientes Adultos.

1094
MEDIDAS TERAPÉUTICAS EN USUARIOS JOVENES CON HIPOTENSIÓN
ARTERIAL
(Therapeutic measures in young users with arterial hypotension)

Maydelin Hernández1, Marianna Moreno2, Linda Chacin3

Facultad de medicina, Escuela de Medicina, Universidad del Zulia1


Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Universidad
del Zulia.2
Facultad de Odontología, Escuela de Odontología, Universidad del Zulia.3
maidelin_hernandez@hotmail.com

RESUMEN

La presión arterial baja denominada (hipotensión) se produce cuando los latidos


del corazón, encargados de bombear la sangre al resto del cuerpo, tienen un ritmo
más pausado de lo habitual. Por este motivo ni el cerebro, ni el corazón y el resto
del organismo reciben la sangre necesaria, lo que puede dar lugar a mareos y
desmayos. Sin embargo, se podría enumerar una larga lista de causas por las que
una persona puede padecer este trastorno. Habitualmente es causado por drogas
como el alcohol, analgésicos, medicamentos usados para la cirugía, diuréticos,
entre otros como también puede presentarse que el afectado sufre arritmias,
deshidratación, anafilaxia o padece una diabetes avanzada. Teniendo en cuenta el
objetivo de la investigación es establecer medidas terapéuticas en usuarios
jóvenes con Hipotensión Arterial. Presentando un diseño del tipo experimental de
laboratorio debido a que se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da
de manera controlada. Atendiendo a paciente femenino de 18 años de edad,
orientada en tiempo, espacio y persona con una tensión arterial de 80/50 mmhg,
temperatura de 37.5 °C, manifestando debilidad y mareos, cabeza normocefalica,
palidez cutánea, teniendo una frecuencia respiratoria 16x, y un pulso de 70x,
cuello acorde a su biotipo, abdomen blando, obteniendo un peso de 50 kg y una
talla de 1.60cm, extremidades superiores e inferiores simétricas y falanges
completos; cuyo diagnostico es una disminución del gasto cardiaco, disminución
de la presión arterial, debilidad, palidez cutánea y mareos. Realizando exámenes
de laboratorio obteniendo valores dentro de los límites normales entre ellos la
Hemoglobina con un resultado de 12 mg/dl, Glicemia 90mg/dl. Aplicando
medicamentos como Solución ringer 500cc V.E Stat, Acido fólico 1amp. 10 mg
E.V, Benutrex 2cc V.I. Finalmente se debe realizar seguimiento para la toma de
medicamentos y vigilar los efectos secundarios que se puedan presentar.

Palabras clave: Medidas terapéuticas, Intervención, Hipotensión Arterial,


Pacientes jóvenes.

1095
MANIFESTACIONES SISTEMICAS Y ODONTOLOGICAS EN PACIENTES CON
INFECIÓN POR VIRUS ZIKA
(Systemic and odontological manifestations in patients
with zika virus infection)

Larry Pérez Mavárez1,2,3, Alegdy Álvarez Carrillo1, Isis Pérez Mavárez1,2,


Alves Martin Taborda2, Rosana Cordero Molero1,2
1
Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM).
2
Facultad de Odontología LUZ (FACOLUZ).
3
Facultad de Medicina LUZ
Maracaibo, Venezuela. 2016
larryperez11@gmail.com

RESUMEN

El virus Zika, es un arbovirus del genero Flavivirus, que ha ocasionado una


epidemia mundial, con afinidad altamente neurotrópica y produce complicaciones
neurológicas como el Síndrome Guillain Barré (SGB). Objetivo: Describir las
manifestaciones sistémicas y odontoestomatologicas en pacientes con infección
por virus zika, ingresados en el servicio de Medicina Interna del Servicio Autónomo
Hospital Universitario de Maracaibo. Estudio descriptivo, prospectivo y transversal.
Incluyó 56 pacientes mayores de 15 años, de ambos sexos, que cumplían con
antecedentes de enfermedad viral transitoria previa a su ingreso, durante el
periodo de 01 de enero a 31 de julio de 2016. La edad promedio de la población
evaluada fue de 50,03 ± 14,42 años (rango: 15 – 76 años). El sexo masculino fue
el más afectado con 61,70 %. El diagnóstico clínico más frecuente fue
polirradiculoneuropatía inflamatoria desmielinizante aguda post viral en 96,4 %. El
número de días de presentación de síntomas neurológicos posterior a infección
viral fue 11,6 días como media. Los síntomas clínicos más frecuentes fueron:
fiebre 87,5%, exantema 53,5 %, Artralgias 42 %, mialgias 32 % y conjuntivitis 9 %.
Los síntomas neurológicos más frecuentes fueron: disminución de la fuerza
muscular en 91 %, desviación de rasgos faciales 41,1 %, disnea 8,9 %. Las
manifestaciones odontoestomatologicas mas frecuentes fueron gingivitis 36%,
ulceras bucales 32%, glosodinia 12%. Se detectó PCR para Zika en el 7,1 % y La
mortalidad fue de 12,5 %. Posterior a la infección por virus Zika, se evidencian
manifestaciones odontoestomatologicas que causan morbilidad y disconfort en el
paciente.

Palabras clave: manifestaciones bucales, virus zika, síntomas clínicos.

1096
MANIFESTACIONES ORALES DEL VITILIGO UNA REVISIÓN DE LA
LITERATURA.
(Oral manifestations of vitiligo: A review of the literature)

Daniela Fereira1, Mariela Fox2, Marianny Flores1,


Maryelin González1, Laura Fernández1.
1
Estudiante del cuarto año de Odontología. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
2
Docente e Investigadora adscrita al Instituto de Investigaciones. Facultad de
Odontología. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
fereiraferdaniela@gmail.com

RESUMEN

El vitíligo es un trastorno adquirido, con frecuencia hereditario, que se caracteriza


por la presencia de máculas cutáneas blanco-lechosas, bien delimitadas, que
carecen de melanocitos identificables. A nivel de la cavidad bucal se pueden
presentar una serie de manifestaciones asociadas a este trastorno. El objetivo de
la presente investigación fue describir las manifestaciones orales asociadas al
vitiligo. Para ello se realizó una se realizó una investigación descriptiva con diseño
documental, en forma de revisión sistemática; la cual centró como fuentes de
información las bases de datos electrónicas PubMed, Scielo, y Redalyc; y para la
cual se incluyeron publicaciones realizadas a partir del año 2006 hasta la
actualidad. En este sentido, todos los autores incluidos en la revisión coinciden en
que la manifestación oral más frecuente en los pacientes con vitíligo es la
despigmentación de los labios, pudiendo afectar al labio superior e inferior
simultáneamente o sólo uno de ellos; y extenderse hacia la piel facial. Entre otras
manifestaciones bucales descritas se encuentran en orden de frecuencia:
Despigmentación del paladar, mucosa labial, mucosa bucal, encía y mucosa
alveolar. Los autores refieren de igual forma que el borde bermellón se puede
encontrar despigmentado en la mayoría de los casos. En síntesis, el vitiligo es un
trastorno con un gran impacto social. El profesional de la odontología está en la
capacidad de detectar fácilmente cualquier despigmentación en la cavidad bucal
del paciente y advertirle sobre su condición en caso de que este no esté al tanto
de que padece de vitíligo por no poseer alguna otra manifestación en otra parte
del cuerpo, y de esa manera orientarlo oportunamente para recibir tratamiento.

Palabras clave: Vitiligo, manifestaciones orales, manifestaciones bucales.

1097
MANEJO RESTAURATIVO, ESTÉTICO Y FUNCIONAL CON
RESTAURACIONES DIRECTAS EN DIENTES TRATADOS
ENDODONTICAMENTE
(Restorative management, aesthetic and functional with direct restorations in
endodontically treated teeth)

Yanheli Boscan1, Annie Cohen1, Roselyn Hernández1, Rina Martinez2


1
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2
Docente de la Cátedra de Restauración Estética y Funcional
Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia
Maracaibo-Venezuela
annieeeec@gmail.com

RESUMEN

En la actualidad, el profesional odontoestomatólogo que se encuentra ante el


problema de la restauración de un diente tratado endodonticamente dispone de
una gama de materiales y técnicas para dicho fin. Sin embargo, la reconstrucción
de un diente tratado endodonticamente, es un reto para el odontólogo, ya que éste
ha de resolver tres problemas fundamentales con los que se encuentra: la pérdida
de estructura dentaria, resistencias a las fracturas; y la necesidad de proporcionar
retención suficiente al material restaurador que sustituirá a la materia dental
perdida. En la fase de reevaluación diagnóstica y planificación deberemos de
realizar una valoración del tratamiento endodóntico, la cantidad de tejido dentario
remanente, el estado periodontal de la pieza, los requerimientos estéticos, la
morfología radicular, la localización del diente en la arcada y las cargas oclusales
recibidas. En la fase restauradora final podemos protocolizar las técnicas y
materiales a utilizar en función del grado de destrucción, logrando de esta manera
una sistematización en nuestros procedimientos de trabajo clínico. La presente
investigación es de tipo documental, de carácter básico. El objetivo de esta
investigación es Identificar las características que deben tener los dientes tratados
endodonticamente para ser obturadas con restauraciones directas. Los resultados
de esta investigación arrojaron que los dientes anteriores con mínimo
comprometimiento dental, con rebordes marginales, cíngulo, reborde incisal poco
afectados, oclusión favorable pueden reconstruirse con resinas compuestas
adheridas de alta estética, mientras que el mayor compromiso de los rebordes
marginales y el cíngulo, la presencia de restauraciones proximales importantes, la
destrucción del reborde incisal, una oclusión desfavorable borde-borde o una
estética inaceptable, pueden hacer necesaria la utilización de postes y muñones
colados o prefabricados y/o su recubrimiento completo con corona metal cerámica.
Llegando así a la conclusión de evaluar las diferentes técnicas a utilizar, tomando
en cuenta las características del diente tratado endodonticamente.

Palabras clave: Restauración, estética, dientes, endodoncia.

1098
MANEJO QUIERURGICO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL ROTO.
RELATO DE UN CASO.

Eudomaro Colmenares, Karina De Sousa, Ranced Vivas, Johan Linares,


Alfredo López.
Hospital Universitario de Maracaibo. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.

RESUMEN

Paciente masculino de 59 años de edad, fumador crónico, inicia enfermedad


actual, caracterizado por dolor abdominal difuso, de moderada a fuerte intensidad,
urente, sin periodos de acalmia irradiado hacia la región lumbar y pélvica. Acude a
centro asistencial donde es evaluado y tratado de forma ambulatoria, 48 horas
después presenta exacerbación de manifestaciones clínicas asociados a
distención abdominal, dolor de fuerte intensidad, alteración del estado de la
conciencia, e inestabilidad hemodinámica. Ingresa a la emergencia donde
exámenes reportan: Hb: 4 mgr/ dl, Hto: 12 %, Crea: 1.5 mgr/ dl, Plaq: 120.000, tp y
tpt prolongados, además T.A.C abdominal: donde se evidencia gran dilatación de
aorta abdominal por debajo de la emergencia de las arterias renales de 14.5 cms
de diámetro, con hematoma intramural y extravasación de contenido hemático
hacia el espacio retroperitoneal y cavidad abdominal. Se realiza laparatomia
exploradora e implante de prótesis aorto-bifemoral de Ptfe. Objetivo: Evaluar la
Supervivencia del Paciente que Ingresa con Aneurisma de Aorta Abdominal Roto
Mediante el Tratamiento Quirúrgico de Emergencia Resultados: Se realizó
laparotomía exploradora encontrando: gran dilatación de aorta abdominal
infrarrenal rota, con sangrado activo y hemoperitoneo de aproximadamente 2000
cc, se realiza clampeamiento aórtico por debajo de las arterias renales,
clampeamiento de arterias iliacas primitivas y aneurismectomía con drenaje de
hematoma intramural y se aprecia defecto de la pared lateral de la aorta de aprox.
5 cms de diámetro. Conclusiones: El aneurisma de aorta abdominal Se define
como una dilatación focal cuyo diámetro supera al menos en un 50% el que cabe
esperar en una arteria normal. Mayor frecuencia en la sexta década de la vida, de
los cuales el 95% de los mismos son infrarrenales. Según la literatura mundial
tienen un alto índice de mortalidad, del 100% de los AAA rotos solo un 4%
sobreviven al procedimiento operatorio.

Palabras clave: Aneurisma, Aorta , infrarrenal, abdomen.

1099
MANEJO ODONTOPEDIÁTRICO EN PACIENTES DEL SÍNDROME DE
ASPERGER. REPORTE DE CASO CLINICO
(Dental management in asperger syndrome patients)

Marielena Bermúdez1, Nataly Morillo2, María Angélica Collazo3


1
Docente Postgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología, La
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2
Postgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología, La Universidad del
Zulia, Maracaibo-Venezuela
3
Unidad de Investigación Estudiantil de la Facultad de Odontología, La
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
collazomarian@hotmail.com

RESUMEN

El síndrome de asperger es un trastorno (SA) severo relacionado con el autismo el


cual trae consecuencias adversas para el desarrollo infantil, asimismo, su
prevalencia no se mantiene establecida ya que varia significativamente entre
carácter y gravedad. Los estudios apuntan a anormalidades cerebrales que varían
entres las diferentes actividades y conductas de cada niño, la investigación más
reciente indica que es probable que haya un grupo común de genes cuyas
variaciones o supresiones hacen que una persona vulnerable desarrolle trastornos
del espectro. Debido al complejo cuadro que pueden presentar, es necesario
hacer un abordaje integral e interdisciplinario donde sean tomadas en cuenta sus
características biológicas, psicológicas y sociales, aunadas a un examen
exhaustivo del sistema estomatognático a fin de brindar una adecuada atención en
la consulta odontológica. De esta forma, se realizaron diferentes evaluaciones
iniciando un abordaje odontopediàtrico a un paciente escolar, masculino de 7
años de edad, el cual acude a la consulta presentando odontalgia en la zona
postero inferior derecha, para la valoración se le realizaron exámenes extraorales
e intraorales, se instauraron hábitos de higiene oral y enfatizar la importancia del
cepillado dental. A pesar de la complejidad que puede presentar atender estos
pacientes, se puede moderar su conducta y lograr la cooperación con el
odontopediatra.

Palabras clave: Odontopediatra, niño, asperger, síndrome.

1100
MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE PACIENTE CON ENCEFALOPATÍA
ESTÁTICA Y LACERACIÓN LINGUAL. REPORTE DE UN CASO.
. (Multidisciplinary approach in patients with static encephalopathy and lingual
laceration. Case report).

Elidith Colina1, Saraí Paredes2, Betzaida Prada3, Omar Sánchez4, Ana


Villarroel3
1
Postgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología, La Universidad del
Zulia, Maracaibo-Venezuela.
2
Docente Postgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología, La
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
3
Unidad de Investigación Estudiantil de la Facultad de Odontología, La
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
4
Odontólogo, Hospital Universitario de Maracaibo – Venezuela.
Omardavid_2@hotmail.com
RESUMEN

La parálisis cerebral infantil es uno de los trastornos neurológicos que con mayor
frecuencia generan discapacidad en la infancia. Se define como un grupo de
desórdenes permanentes del desarrollo del movimiento y postura, que causan una
limitación; y se atribuyen a alteraciones no progresivas que ocurren en el
desarrollo del cerebro fetal o infantil. Los desórdenes motores de la PC
frecuentemente se acompañan de alteraciones en la sensación, percepción,
cognición, comunicación, conducta y por problemas musculoesqueléticos.
Tradicionalmente se ha relacionado la PCI con la asfixia perinatal. Los factores
prenatales, especialmente las infecciones congénitas y la leucomalacia
periventricular, están notablemente relacionados con la PCI observada en el
recién nacido a término. Los factores perinatales serían los predominantes en la
etiología de la PCI que afecta al recién nacido pretérmino, y hoy globalmente son
los más prevalentes. De esta manera, se busca ―Manejar de forma
multidisciplinaria paciente con encefalopatía estática y laceración lingual‖. Se trata
de paciente femenino de 24 años de edad con diagnóstico de Encefalopatía
Estática referida de la unidad de Cirugía Bucal y Maxilofacial del SAHUM, por
presentar traumatismo producto de caída de su propia altura, laceración en
lengua, que por tercera vez presentó fracaso de la reposición de los tejidos con
sutura. Se realizó manejo multidisciplinario con neurología, fisiatría, cirugía bucal,
periodoncia y odontopediatría, se procedió a la toma de impresiones con silicona
para confeccionar férula de acrílico, lo cual facilitó la correcta reposición de los
tejidos y una buena cicatrización, con controles cada 5 días para la eliminación de
irritantes locales y evaluación postquirúrgica. El éxito en el abordaje
multidisciplinario realizado, evidenció la necesidad del trabajo en equipo en
beneficio del paciente, promoviendo la resolución de problemas de forma
ambulatoria, disminuyendo los riesgos a los que se expone el paciente con
tratamientos en quirófanos.

1101
Palabras clave: encefalopatía estática, laceración, multidisciplinario,
odontopediatría.

1102
LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES “B” RICO EN CÉLULAS “T” E
HISTIOCITOS: HALLAZGO INUSUAL. REPORTE DE CASO
(Lymphoma large cell "B" rich in "T" cell and Histiocytes: Unusual finding. Case
Report)

Yarisma Prieto1, Rafael Pineda1, Amaury Díaz1, Betty Perozo1, Luis Herrera1,2,
Neira Chaparro1,2, Nicolás Solano1,2
1. Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2. Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo
yariprieto@gmail.com

RESUMEN

El Linfoma de células grandes ―B‖ rico en células ―T‖ e histiocitos, es un tipo de


Linfoma no Hodgkin de presentación en la edad adulta, que predomina en
varones, puede presentarse de forma nodal o extranodal y diagnosticarse en
estadíos avanzados. El objetivo fue describir las características clínicas de un
paciente con Linfoma de células grandes ―B‖ rico en células ―T‖ e histiocitos como
hallazgo inusual a través del reporte de un caso clínico. Se trató de paciente
masculino de 13 años de edad quien acudió a consulta por presentar aumento de
volumen en región submandibular derecha de 5 meses de evolución. Además
refirió haber presentado malestar general y pérdida de más del 10% del peso
corporal. Al examen clínico extraoral se observó un paciente fototipo III, quien
presentaba una lesión nodular única, móvil recubierta por piel normal, bordes bien
definidos, blanda, depresible a la palpación, que medía aproximadamente 3 cms
de diámetro, ubicada en región submandibular derecha. Previa evaluación
preoperatoria, se realizó biopsia excisional para estudio histopatológico
obteniendo como resultado una neoplasia maligna de células redondas compatible
con Linfoma no Hodgkin, se indicó estudio de inmunohistoquímica siendo positivo
a los marcadores CD20 y CD79A arrojando como diagnóstico definitivo Linfoma de
células grandes ―B‖ rico en células ―T‖ e histiocitos. El paciente fue referido al
Servicio de Oncología Pediátrica, quienes solicitaron tomografía toraco-abdomino-
pélvica, además de punción lumbar y biopsia de médula ósea, sin encontrar
alteraciones. Actualmente se encuentra bajo tratamiento con evolución
satisfactoria. Se concluye que las lesiones cervicales deben ser evaluadas
exhaustivamente aun en ausencia de características de malignidad, ya que este
tipo de linfoma al no representar una entidad común, ni ser usual en este rango de
edad, pudo haber pasado desapercibida de no haberse realizado el protocolo
correspondiente, comprometiendo seriamente el pronóstico del paciente.

Palabras clave: Linfoma de células grandes ―B‖, células ―T‖, histiocitos, hallazgo
inusual.

1103
LACTATO COMO INDICADOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD EN
PACIENTES CON SEPSIS SEVERA
(Lactate as indicator prognostic of mortality in patients with severe sepsis)

Nacary Chirinos1, María E González1,2, Ana Barahona1.


1
Departamento de Medicina Critica y Emergencia, Servicio Autónomo Hospital
Universitario, Maracaibo-Venezuela.
2
Escuela de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
nenagoin@gmail.com

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: En Venezuela, según el último anuario epidemiológico


publicado, 2013, la sepsis produjo 935 muertes en ese año (0,62%), ocupando el
lugar número 17 dentro de las 25 principales causas de muerte en el país.
OBJETIVO: Determinar el nivel de lactato y su depuración como indicadores
pronósticos de mortalidad en pacientes con sepsis severa ingresados en la Unidad
de Cuidados Intensivos del Servicio Autónomo Hospital Universitario de
Maracaibo. METODOLOGÍA: un estudio descriptivo, prospectivo y transversal,
diseño no experimental. Población: 45 pacientes mayores de 18 años, ambos
géneros, con diagnóstico de sepsis severa, durante el periodo de enero a
diciembre del 2012. Estadística descriptiva; se consideró p <0,05 como
estadísticamente significativa. RESULTADOS: No hubo diferencia en los
promedios de edad entre los pacientes que sobrevivieron y los que fallecieron por
sepsis (49,9±31,5 años y 51,8±33,9 años respectivamente), con predomino en el
sexo masculino (17,8% y 35,6%). Etiología que predominó en ambos grupos:
abdomen agudo (15,6% y 24,5%). Score APACHE II: pacientes que sobrevivieron
de 29,9±7,8 puntos, y en los fallecidos de 16,1±9,2 puntos. Los pacientes que
fallecieron presentaron valores de lactato a las 6, 12 y 24 horas más elevado que
los pacientes que sobrevivieron (p=0,04; p=0,03; y p=0,02 respectivamente). La
depuración de lactato a las 6 y 12 horas entre los sobrevivientes y no
sobrevivientes durante la hospitalización fueron de 43,2±20,1 vs. 21,2±26,3%,
respectivamente (p=0.008) y a las 24 horas entre los sobrevivientes y no
sobrevivientes fue de 51,2±25,2 vs. 14,9±20,7%, respectivamente (p=0.006).
CONCLUSION: La depuración de lactato es un indicador pronóstico de mortalidad
en sepsis severa. Los pacientes con alta depuración de lactato a las 12 horas de
ingreso tienen mayor supervivencia que los de baja depuración.

Palabras clave: Lactato, Depuración, Sepsis severa, Pronóstico.

1104
LABIO Y/O PALADAR HENDIDO. SERVICIO DE ODONTOPEDIATRIA DEL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO

Mari Solvey Vargas1, Ana Villarroel1, Betzaida Prada1, Yrma Santana2,


Joselina Marulanda3, Iris Valbuena2
1. Unidad de Investigación Científica Estudiantil, 2. Instituto de Investigaciones
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia.
3. Servicio de Odontopediatria. Hospital Universitario de Maracaibo.
Maracaibo – Venezuela
solvey_2894@hotmail.com

RESUMEN

Las hendiduras de labio y/o paladar han sido reconocidas como las
deformidades más frecuentes dentro de las alteraciones craneofaciales en recién
nacidos, cuyas consecuencias generan un significativo impacto clínico y
psicosocial. El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia del tipo
de labio y/o paladar hendido en recién nacidos que asisten al Servicio de
Odontopediatria del Hospital Universitario de Maracaibo. Es un estudio
epidemiológico de corte transversal y retrospectivo, con un diseño no
experimental. La muestra fue de tipo censal y estuvo constituida por los pacientes
nacidos con labio y/o paladar hendido que acuden al Servicio de Odontopediatria
del Hospital Universitario de Maracaibo – Estado Zulia. Se evaluó los datos
registrados en la historia clínica de los niños con labio y/o paladar hendido. Los
resultados evidenciaron que el 58,3% de los niños con esta condición son del sexo
masculino y el 41,7% femenino, el 58,3% son del municipio Maracaibo. En relación
a la condición del paciente el 29,2% presentan bilateral completo, el 16,7% tienen
labio fisurado izquierdo completo y paladar fisurado completo, un 12,5% labio
fisurado izquierdo completo, otro 12,5% paladar fisurado completo. El 37,5% de
los niños fueron pretermino en relación al tiempo del embarazo. La ocupación de
la madre del 79,2% son ama de casa, el 87,5% de ellas no fumaron durante el
embarazo, el 83,2% no consumieron alcohol durante el embarazo, pero la mayoría
de ellas (91,7%) consumió algún medicamento durante el embarazo. Los
resultados permiten evidenciar la condición de los niños y algunas características
de la madre, información útil y confiable para la planificación en salud y atención
integral de este grupo poblacional.

Palabras clave: Labio y/o Paladar Hendido, Recién Nacidos, Odontopediatria,


Hospital Universitario de Maracaibo.

1105
INTERVENCIÓN DE LA ENFERMERIA EN EL ABORDAJE A USUARIOS
CON TUBERCULOSIS PULMONAR
(nursing intervention in adjusting users with pulmonary tuberculosis)

Maydelin Hernández1, Marianna Moreno2, Linda Chacin3


Facultad de medicina, Escuela de Medicina, Universidad del Zulia1
Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Universidad
del Zulia.2
Facultad de Odontología, Escuela de Odontología, Universidad del Zulia.3
maidelin_hernandez@hotmail.com

RESUMEN
La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa crónica causada por
microbacterias del "complejo de la tuberculosis" sobre todo Mycobacterium
tuberculosis. El microorganismo que causa la tuberculosis pertenece al género
Mycobacteriacea del orden Actinomycetales. Debido a eso el objetivo de la
investigación es evaluar la intervención de la enfermería en el abordaje a usuarios
con Tuberculosis Pulmonar, en correspondencia con su objetivo, la misma fue de
tipo descriptiva, ya que detalla y resalta los aspectos más importantes del abordaje
al paciente. Presentando un diseño del tipo experimental de laboratorio debido a
que se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera controlada.
Atendiendo a paciente masculino de 51 años de edad, con una temperatura de
37°C, orientado en tiempo, espacio y persona, pupilas isocoricas con reflejo a la
luz, fosas nasales con mucosas teniendo una frecuencia respiratoria 24x, tórax
con aspecto disminuido a la expansión, presentando una tensión arterial de 110/70
mmhg y un pulso de 80x ,obteniendo un peso de 62 kg y una talla de 1.60cm,
abdomen blando no doloroso a la palpación, extremidades superiores simétricas,
falanges completos, miembros inferiores edematizados. Presentando un patrón
respiratorio ineficaz, alteración de los movimientos torácico, tos, aleteo nasal y
ruidos respiratorios anormales; cuyo diagnostico presentado fue Bk esputo
(positivo), Bacteriología (Positivo), Serología H.I.V (Negativo). Por último se debe
rrealizar seguimiento para la toma de medicamentos y vigilar los efectos
secundarios que se puedan presentar, a su vez fomentarle al paciente una dieta
adecuada, control de peso y educar al paciente sobre la tuberculosis pulmonar
acerca de cuáles son sus síntomas y precauciones.

Palabras clave: Enfermería, Intervención, Tuberculosis pulmonar, Usuarios.

1106
INMUNIDAD FRENTE A HERPESVIRUS Y DENGUE EN UNA POBLACION
CON DIABETES MELLLITUS TIPO 1
(Immunity to Herpes virus and Dengue virus in a Type 1 Diabetes Mellitus
population)

Maldonado Andrés1, Martínez Luis1, Prieto Humberto1, Valecillos Laura1,


Ryder Elena3, Mosquera Jesus4, Stepenka Victoria5, Rojas Yoleida5, Carrero
Rafaela2, Valero Nereida2.
Comunidad Estudiantil de Investigaciones Clinicas1. Seccion de Virología2,
Bioquimica3 y Inmunología4, Instituto de Investigaciones Clínicas ―Dr. Américo
Negrette‖. Inzudiabetes5, Hospital General del Sur.
MaldonadoAndres94@gmail.com

RESUMEN

Existe una cantidad creciente de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) a
nivel mundial, específicamente en niños. Múltiples causas se le han atribuido a la
DM1, pero son los virus los que en estos últimos tiempos se les ha relacionado
más con esta enfermedad por su capacidad de desencadenar respuesta
autoinmune por mecanismos que aún se desconocen. Las teorías actuales
hipotetizan mimetismo molecular (similitud de antígenos del virus con los del
hospedador), entre muchos otros. Entre los agentes vírales implicados se han
descrito Enterovirus, Herpesvirus humanos, Virus de la Hepatitis, Virus de la
Rubeola y algunos Paramixovirus. Es evidente la necesidad de profundizar en el
papel patogénico de los virus sobre esta enfermedad y/o el antecedente de
infección en estos pacientes. El objetivo de esta investigación fue detectar
inmunidad ante los virus de dengue y herpesvirus en un grupo de pacientes con
Diabetes Mellitus Tipo 1. Se seleccionara un total de 28 de pacientes con DM1 de
Inzudiabetes del Hospital General del Sur y 14 de un grupo control aparentemente
sano con características demográficas similares. Se utilizará la prueba de ELISA
para determinar anticuerpos tipo IgG anti dengue y antiherpes simple. Se espera
conseguir una asociación entre la infección previa por uno de estos virus y los
pacientes con DM1, no así para los de DM2 en cuya patogénesis no se ha
implicado este mecanismo.

Palabras clave: Inmunidad, Virus, Diabetes Mellitus Tipo 1.

1107
INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR EN EL
ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PREESCOLARES EN EL MUNICIPIO
CABIMAS
(Influence of the School Feeding Program in the nutritional state of the Preschools
in the Cabimas Municipality)

Reyes Stephania1, Rico Sarai1.


1
Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Maracaibo,
Estado Zulia. Venezuela 2016.
sarai.greyli@gmail.com.

RESUMEN

El problema de la desnutrición representa un problema que afecta a todos los


estratos y edades. El Programa de Alimentación Escolar (P.A.E.) es un programa
educativo de carácter estructural que permite fortalecer a los estudiantes para
contribuir al mejoramiento de sus condiciones nutricionales. El objetivo general de
esta investigación es determinar la influencia del programa de alimentación
escolar en el estado nutricional de los preescolares del municipio Cabimas. Esta
investigación es tipo descriptiva, cuantitativa, transversal, de campo, con diseño
no experimental. La muestra estuvo conformada por 51 niños entre 3 y 5 años de
los preescolares de la Unidad Educativa Bolivariana ―Blanca Graciela de
Caballero‖ y de la Escuela Básica Concentrada Federación. La técnica fue de
observación directa o simple y el instrumento de recolección de datos fue de
registro. Los resultados destacados fueron: de los 21 preescolares que fueron
estudiados de la U.B.E. Blanca Graciela de Caballero se evidenció grado de
desnutrición en un 28,5% de la población total (6 preescolares), y la desnutrición
fue más prevalente en el sexo masculino con un 66,7%, que en el sexo femenino,
con un 33,3%. De los 30 preescolares de la U.E. Básica de Federación, que no
cuenta con P.A.E. activo, se evidenció algún grado de desnutrición en un 43,3%
de la población total (13 preescolares), y la desnutrición fue más prevalente en el
sexo femenino con un 84,6%; que en el sexo masculino, con un 15,4%. En ambos
colegios prevalecía la desnutrición de tipo leve. Se concluye que el P.A.E. aporta
beneficios al estado nutricional de quien lo recibe, por lo cual sería beneficioso
aplicarlo a toda la población infantil de las instituciones públicas, para así contribuir
en su buen desarrollo y crecimiento.

Palabras clave: desnutrición, alimentación, preescolar, influencia.

1108
INDICES INFLAMATORIOS NUTRICIONALES EN PACIENTES CON CANCER
ORAL Y MAXILOFACIAL EN ESTAPAS INICIALES DEL DIAGNOSTICO
(Nutritional Inflammatory Indices in patients with oral and maxillofacial cancer in
early stages of diagnosis)

Beatriz Araujo1, Neira Chaparro2,5, Magdy Fuenmayor3,5, Mareidys Daza4,


Vicmar León1, Adriana Montilla1, Yenifer Torres1,
Seminario de Investigacion1, Área Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones2
Catedra de Patología II3. Facultad de Odontología. Escuela de Nutrición. Facultad
de Medicina4. Universidad del Zulia. Consulta Medicina Bucal5. Servicio de
Odontología. Hospital Universitario de Maracaibo. Maracaibo-Venezuela
Adriana.montilla12@gmail.com

RESUMEN

Introducción: Una complicación frecuente del cáncer oral es la malnutrición, el


uso de marcadores inflamatorios nutricionales cuantificados al momento del
diagnóstico, pueden ser de utilidad como indicadores predictivos de
complicaciones. Objetivo: Determinar los índices inflamatorios nutricionales en
pacientes con cáncer oral y maxilofacial en etapas iniciales del diagnostico.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio no experimental descriptivo, en el
cual se incluyeron pacientes con cáncer oral o maxilofacial, que asistieron a la
Consulta de Medicina Bucal del HUM. Todos fueron mayores de 18 años, de
ambos géneros, sin tratamiento oncológico previo, ni enfermedades sistémicas
que alteraran el estado nutricional. Los participantes firmaron un consentimiento
informado y se les aplicó un instrumento diseñado para el estudio. Posteriormente
especialistas en cada área, llevaron a cabo una evaluación de la enfermedad
maligna y una evaluación nutricional objetiva. Culminada esta etapa y obtenidos
los diagnósticos, se determinó el Índice de Riesgo Nutricional (IRN), Índice de
Pronostico Nutricional (IPN) e Índice de Recuento Neutrófilo/Linfocito (NLR).
Todos los pacientes fueron intervenidos nutricionalmente indicándose régimen
dietético individualizado para cubrir las necesidades de energía y nutrientes y así
mantener o recuperar su estado nutricional, posteriormente los pacientes fueron
referidos a oncología para establecer la terapia adecuada. Resultados: Fueron
evaluados 4 pacientes con una edad media de 66,2 años, la mayoría (75%) con
diagnóstico de carcinoma de células escamosas y pertenecientes al género
femenino. Un 50% de los pacientes presentó desnutrición y el 50% restante riesgo
de padecer desnutrición proteico/calórica. De los índices aplicados solo el IRN se
presentó alterado en todos los pacientes. Conclusión: Los índices inflamatorios
nutricionales pueden ser de utilidad en pacientes con cáncer oral y maxilofacial, ya
que al encontrarse alterados aun en presencia de diagnóstico nutricional normal,
pueden alertarnos de riesgo de complicaciones que incidan en el pronóstico y
sobrevida del paciente.

1109
Palabras clave: Cáncer oral, maxilofacial, Índice Inflamatorio nutricional,
diagnostico.

1110
INDÍGENAS LATINOAMERICANOS: UNA APROXIMACIÓN DE SU PERFIL ÉTNICO
BUCODENTAL
(Latin American Natives; an approximation of their bucodental ethnic profile)

Castellano Jose2, Santana Yrma2, Gutierrez Valeria 1


1
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
2
Área de Epidemiología y Práctica Odontológica, Instituto de Investigaciones,
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
josecastellano.1309@hotmail.com.

RESUMEN

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), la salud bucal bucodental es


fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad de vida, se
puede definir como la falta de dolor orofacial, caries dental, perdida de dientes,
enfermedades periodontales, así como otras molestias que dificultan la capacidad
de hablar, sonreír y masticar que con el tiempo perturban el bienestar psicosocial y
la calidad de vida. Los pueblos indígenas tienen un concepto similar de la salud,
pues el bienestar es la armonía entre los individuos, las comunidades y el
universo. Para ello se realizó una investigación descriptiva con diseño documental,
en forma de revisión sistemática, la cual centró como fuentes de información las
bases de datos electrónicas PubMed y Scielo, y para la cual se incluyeron
publicaciones realizadas a partir del año 2005 hasta la actualidad. Se obtuvieron
un total de 55 publicaciones con la estrategia de búsqueda, y una vez aplicados
los criterios de inclusión, se redujeron a 17 artículos. Ahora bien, al analizar los
resultados de los diferentes autores se puede observar que la salud bucal de los
indígenas latinoamericanos se encuentra afectados por múltiples enfermedades,
siendo lo más prevalente la caries dental y las enfermedades periodontales.
Alterando de esta manera su estilo de vida y/o hábitos. En síntesis, los pueblos
indígenas latinoamericanos experimental una alta prevalencia de las
enfermedades bucodental y pone de relieve la importancia de la atención primaria
en salud basada en una gestión activa, en el control de los factores de riesgo y en
el diagnóstico precoz de la enfermedad; a través de acciones de educación y
promoción de la salud bucal y de medidas preventivas tales como el acceso a la
atención odontológica, respetando los patrones culturales.

Palabras clave: Latinoamérica, indígenas, salud bucal, perfil.

INTRODUCCIÓN

A partir del año 2002 el Programa Global de Salud Oral de la OMS reorientó su
estrategia de acción hacía una integración con la prevención de enfermedades
crónicas y la promoción en salud general. El Programa trabaja para crear políticas
de salud que buscan controlar los factores de riesgo para la salud oral, comunes
también para las enfermedades crónicas. El foco está puesto en conductas de

1111
riesgo modificables, relacionadas con la dieta, nutrición, tabaquismo y uso
excesivo de alcohol y los estándares de higiene (Morón et al. 2004).

Las conductas de los individuos influencian en la salud de estos mismos (13), y


estas conductas determinan en gran medida la adherencia al tratamiento de las
enfermedades bucales mediante la adopción de conductas preventivas,
fundamentales en la prevención de las patologías bucales (Rondón et al. 2012).
Existen variables que modifican las conductas relacionadas con la salud bucal y,
para efecto de los diversos estudios serán entendidos como Determinantes de
Conductas en Salud Oral (Media et al. 2008; Vargas et al. 2002).

Durante los años 70‘s y los 80‘s los esfuerzos en promoción en salud se
enfocaban principalmente a lograr cambios en los conocimientos y como
consecuencia de esto, cambiar las conductas individuales. Actualmente este
enfoque se ha modificado, reconociendo que la educación es necesaria, pero no
suficiente para las intervenciones que buscan modificar las conductas (Pirona
2014).

Según Finlayson y col, existe una comprensión en la comunidad científica


odontológica, que la promoción en salud oral necesita adoptar una perspectiva
más amplia y dirigir sus esfuerzos a múltiples determinantes de salud oral (Pirona
2014). Dado que los recursos del estado para dar cobertura de salud a toda la
población son limitados, es necesario poner el énfasis en la promoción en salud y
la prevención de enfermedades orales (Polanco et al. 2011). La investigación
apunta a que no se pueden dirigir los esfuerzos sólo a los individuos y sus
características biológicas y conductuales, sino que deben considerar factores
psicosociales y físicos del ambiente del individuo (Pirona 2014).

Los factores psicosociales incluyen elementos cognitivos, como conocimientos,


creencias y actitudes en salud oral, y factores sociales más amplios como
condiciones de vida que pueden influenciar la adopción de conductas de
promoción en salud oral y el estado de ésta (Pirona 2014).

Actualmente, dada la alta prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal


en los países Latinoamericanos, patologías que pueden ser evitadas en gran
medida a través de estrategias promociónales y preventivas, tanto individuales,
profesionales como comunitarias (Morón et al 2004). Se presenta la necesidad de
realizar una revisión a la luz del contexto actual, que incorpore los grupos étnicos
que habitan en Latinoamérica y por lo tanto conocer su perfil bucodental, para
establecer mejores propuestas que resalten la importancia de la atención primaria
en salud basada en una gestión activa, en el control de los factores de riesgo y en
el diagnóstico precoz de la enfermedad; a través de acciones de educación y
promoción de la salud bucal y de medidas preventivas tales como el acceso a la
atención odontológica, respetando los patrones culturales.

1112
METODOLOGIA

Se efectuó una investigación descriptiva, con diseño documental, en forma de


revisión sistemática.

Esta revisión centró como fuentes de información las bases de datos electrónicas
PubMed y Scielo. Esta estrategia de búsqueda se desarrolló combinando los
siguientes descriptores: salud bucal, caries dental, población indígena,
comunidades indígenas, pueblos nativos, tribus nativas. Dichos términos se
combinaron con palabras clave como: salud oral; salud bucodental; enfermedades
periodontales, etnia; además de países que conforman América Latina con
población indígena como, por ejemplo: Venezuela, Costa Rica, Brasil, Colombia
México, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Cuba.

Se obtuvieron los resúmenes de los artículos encontrados con la estrategia de


búsqueda y se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de inclusión
establecidos para esta revisión: Investigaciones realizadas en los últimos 12 años
(a partir del año 2000 hasta la actualidad); Se encontraron alrededor de 55
artículos potencialmente válidos con la estrategia de búsqueda en función del
título, realizándose un primer análisis sobre la base de la información aportada por
el resumen.

Se seleccionaron los artículos sobre estudios epidemiológicos de tipo


observacional, cohortes, transversal, descriptivo; cualitativo, antropológico,
investigación-acción, estudio de caso, revisión exploratoria. Dichos tipos
pertenecientes a artículos de investigación, revisiones sistemáticas.

Posteriormente, siguiendo los criterios de inclusión establecidos para esta revisión,


se analizaron los materiales y métodos de cada artículo (a fin de preseleccionar
aquellos cuyo diseño cumpliera con los criterios previamente definidos) y se
seleccionaron para un análisis de resultados todos aquellos trabajos con definición
clara y precisa de objetivos, con diseño y criterios de selección acordes a estos
objetivos, con consideraciones sobre errores y sesgos y con conclusiones acordes
con los resultados del análisis. El análisis crítico de la literatura se realizó
mediante el cotejo de los artículos seleccionados, centrándose en la evaluación de
la validez de la metodología de los artículos y en la de sus resultados.

PRESENTACION Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS

Se obtuvieron un total de 55 publicaciones con la estrategia inicial de búsqueda.


Sin embargo, una vez aplicados los criterios de inclusión y llevado a cabo el
proceso de selección se redujeron a 17 artículos, a texto completo, de los cuales
se presentarán a continuación algunos elementos importantes relacionados con

1113
Los 12 estudios incluidos en la presente revisión estuvieron constituidos por 2
reporte de caso clínico, 9 artículos de revisión y 6 Proyectos de investigación
relacionados con esta materia.

Estos artículos se dividieron en categorías: prevención; Fluorosis dental,


enfermedad periodontal, caries dental, tratamiento a enfermedades bucales,
oclusión, hábitos orales y cronología y secuencia de erupción. Forman parte de
estos estudios un total de 97.819 individuos pertenecientes a alguna de las etnias
indígenas existentes en Latinoamérica.

Prevención

En Costa Rica una muestra de 221 indígenas perteneciente a la etnia Chirripó


estuvieron estudiados con respecto a la importancia de la higiene oral de los
cuales sólo 87 sí saben la importancia de la higiene oral, en cuanto a la frecuencia
del cepillado de dientes 33 reconocen no cepillarse, 66 se cepillan 1 vez al día, 86
se cepillan 2 veces al día y 36 se cepillan 3 veces al día, en relación con la visita
por primera vez al odontólogo sólo 60 indígenas a través de una entrevista afirman
haber asistido al odontólogo (Cubero, 2000).

Una muestra de 49 individuos de las comunidades indígenas de Embera del Atrato


Medio reconocen e identifican 5 plantas, que tienen un valor medicinal cultural en
la salud oral de este grupo étnico y son usadas en prevención bucal. Para
recolectar información usaron técnicas de investigación etnográfica que se
complementaron con registro fotográfico, toma de muestras botánicas, formatos,
notas de campo e identificación taxonómica. Este trabajo muestra a manera de
inventario la composición florística acerca de las especies identificadas y
reconocidas por las comunidades indígenas Embera del Atrato Medio. Este tipo de
prácticas odontológicas, como un conocimiento ancestral asociado a ellas, se
viene perdiendo especialmente entre la gente joven e incluso adulta de estas
etnias. Se utilizan con fines preventivos y de manera periódica por lo menos una
vez al mes para ―tinturarse los dientes‖, ―darles firmeza‖, ―consistencia‖,
―resistencia‖ y para la ―prevención de la caries‖. Se encontró que las mujeres
Embera son diestras en el uso y manejo de plantas medicinales en especial las de
tipo odontológico. Se hace necesario e importante seguir profundizando en
aspectos relacionados con el conocimiento tradicional médico odontológico que
aún mantiene comunidades negras, campesinas e indígenas como medida y
estrategia de salud pública, que ayuden a sensibilizar y a buscar nuevas opciones
al actual sistema de salud en Colombia para grupos étnicos, entre los que se
encuentran los indígenas (Arango et al. 2012).

En México 16 indígenas tienen desconfianza al servicio por la poca capacidad de


interactuar de parte del odontólogo hacia estos grupos, un factor que fija los bajos
niveles de satisfacción a servicios de salud bucal. La medición de los niveles de
satisfacción de los usuarios es parte fundamental para evaluar la calidad de los

1114
servicios de salud bucal. Estimar la frecuencia de satisfacción y sus factores
asociados en los usuarios de los servicios odontológicos, se aplicó cuestionario
estructurado de 51 preguntas posterior a la atención dental. Se obtuvo información
sobre datos sociodemográficos, satisfacción y percepción del servicio odontológico
recibido. El trato otorgado por el personal de salud es el principal aspecto donde
las autoridades deberán implementar acciones para incrementar los niveles de
satisfacción de los usuarios de los servicios dentales. El mejoramiento del trato a
los usuarios por el equipo de salud bucal, estomatólogo y enfermera, deben
considerarse dentro de los programas de mejora continua de estos servicios
(Reyes et al 2015).

En Venezuela, específicamente, la etnia Warao con 30 indígenas estudiados se


concluye que, sólo usan como método preventivo la higiene bucal. Los indígenas
Warao se corresponden con la población originaria más antigua de Venezuela, se
encuentran ubicados en los estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Bolívar y
áreas adyacentes de Guayana Esequiba. Se señala que los Warao realizan su
higiene bucal con cepillado dental, la limpieza bucal con agua, dedos y caña de
azúcar (Millán et al. 2016).

Una comunidad preescolar indígena conformada por 32 niños se les intervino con
el objetivo de desarrollar hábitos de higiene bucal y de consumo racional de
carbohidratos simples. La educación en salud bucal constituye uno de los
principios fundamentales de la estomatología comunitaria. Se realizó una
intervención educativa en salud bucal durante 4 semanas dirigida a 32
preescolares entre 4 a 6 años de edad de una escuela pública en zona central de
México a través de una metodología educativa basada en teorías sobre el
aprendizaje. Madres y maestras participaron activamente en el proceso educativo.
Se realizó un diagnóstico bucal. Se aplicó un cuestionario pre y post-intervención
educativa basado en conocimientos y prácticas. Se obtuvieron resultados
eficientes. Este artículo mostró que las intervenciones educativas basadas en
teorías del aprendizaje y adaptadas al tipo de población considerando el nivel
cognitivo, socioeconómico y cultural desarrollan hábitos de salud bucal (Iglesia et
al 2016).

En una revisión sistemática se estudió las comunidades indígenas Toba,


Tremembe, Kaiabi, Trumai, Suiá, Jurana, Wará, Kamaiura, Ikpeng, Wayúu,
Sikuaní, Wintukwa, Embera, Cabildo, Nasa Kiwe, Tekh, Ksxaw, Netzahualcóyotl,
Maltzincas, Otomíes y Mazahuas originarias de Argentina, México, Colombia y
Brasil. Se analizó aspectos relacionados con la prevención bucal; se encontró
poca literatura especializada que adquieran acciones educativas y preventivas de
salud bucal enmarcadas en la interculturalidad. Según la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) la interculturalidad es la habilidad para
reconocer, armonizar y negociar las diferencias entre dos o más grupos humanos
de diferentes culturas. Fue una investigación documental. La búsqueda
bibliográfica se realizó en las bases electrónicas Medline-Pubmed, Latindex,

1115
Scielo.org, Redalyc, OMS.org, imbiomed-L. 12 estudios analizaron nociones y
prácticas relacionadas con la salud/enfermedad bucal de las poblaciones
indígenas. 8 estudios manejaron estrategias educativas del modelo odontológico
occidental. 3 estudios fabricaron documentos sobre salud bucal en las lenguas
maternas y reforzaron el empleo de medios de higiene y terapéutica bucal propios
de las culturas de los pueblos estudiados, se hace imperativo, que la Odontología
como ciencia médica y social en su práctica, incorpore la identificación y
comprensión, desde la perspectiva de los pueblos indígenas, sobre el proceso
salud/enfermedad/atención bucal (Godoy et al 2016).

Fluorosis dental

La fluorosis dental es una patología que afecta el esmalte del diente, por la
exposición prolongada al agua con alta concentraciones de flúor 27. En una
revisión exploratoria de la literatura basado en 30 estudios de los cuales solo uno
hace referencia a la fluorosis dental en indígenas de Leticia (Amazonas) con 110
escolares de edades entre 5-12 años utilizando el indicador Deán con una
prevalencia global de 0,0 3. 512 niños indígenas de la etnia wayúu entre edades
de 6-17 años sólo uno presentó fluorosis dental a través de un examen clínico 16.
En una muestra de 221 indígenas de la etnia Chirripo 108 presentaron fluorosis
entre las edades de 9-60 años. En Colombia, Venezuela y Costa Rica las
poblaciones indígenas presentaron un bajo índice de fluorosis (Linares et al 2010).

Enfermedad Periodontal

En México con una muestra de 18 pacientes de 18-60 años utilizaron el índice


gingival y el índice comunitario de necesidades de tratamiento periodontal
propuesto por la OMS y la federación dental internacional 60% son mujeres, 46%
amas de casa, 14% campesinas en el índice gingival reportó 50% de gingivitis
leve, 33% gingivitis moderada y 14% gingivitis severa.

En México, del total de una muestra de 162 indígenas, un 93,2% presentó


enfermedad periodontal asociada a diabetes mellitus tipo 2. Esto indica la
alteración en la inmunidad mediada por células, así como las deficiencias en los
procesos de reparación y cicatrización en los pacientes con diabetes (González et
al 2008).

En Colombia una muestra de 190 indígenas de comunidades amazónicas fue


estudiadas referente a la enfermedad periodontal la cual constituye la patología
multifactorial que se relaciona con la presencia de diversos factores, presencia de
placa bacteriana y genética de cada individuo. Entre las enfermedades bucales
más difundidas se encontró las periodontopatías, que afectan a la población en
forma diferente de acuerdo con las condiciones socioeconómicas y varían de un
país a otro en magnitud o gravedad motivadas a la disponibilidad de los servicios

1116
de atención. Un estudio que se realizó por medio de un diagnóstico periodontal a
una muestra de cuatro comunidades con diferentes etnias analizando hábitos y
costumbres para ayudar a la comunidad, atendiendo las necesidades para
desarrollar los planes del tratamiento. Determinó hábitos de higiene oral, consumo
de cigarrillo, tabaco y coca. A pesar que la población responde afirmativamente a
algún proceso de higiene oral, se presentó un gran porcentaje de placa bacteriana,
cálculos y sangrado (Ramírez et al 2011).

Los nativos se ven afectados en su estado de salud en razón de sus diferencias


culturales, separación social y política, entre otras causas. En Paraguay, la
comunidad Maká es predominante en la región urbana. Este estudio fue realizado
en nativos Maká de 20 a 35 años de edad de la ciudad de Mariano Roque Alonso,
en el año 2012. Se evaluó el estado bucal de 98 adultos jóvenes. El índice CPO-D
fue de 18,8. El índice gingival denotó alta prevalencia de inflamación (92,9%). El
índice periodontal mostró 59,2% de afectados por cálculos, sangrado o bolsas. El
índice de O´Leary reportó 100% en 75% de los evaluados. No se observó alto
riesgo al evaluar la dieta cariogénica (Díaz et al 2014).

Caries Dental

Según la literatura encontrada la caries dental es la patología más frecuente y con


mayor prevalencia en las poblaciones indígenas que se encuentran en
Latinoamérica, en países como Colombia (Linares et al 2010), Chile ( Perozo et al
2010) y Venezuela ( Zambrano et al 2014) existe una alta tasa de afectados por la
caries dental, las mujeres se ven mayormente afectadas por presentar erupción
temprana de los dientes, por lo tanto, mayor tiempo a un ambiente cariogénico y
durante el embarazo, en diferentes rangos de edades. En estudios realizados en
México no especifican la cantidad de personas ni el número de afectados, sin
embargo, afirman que existe alta prevalencia de caries por diversos factores como
la alimentación y las desigualdades socioeconómicas. De manera general, cada
uno de los artículos a pesar de poseer o no alta prevalencia de caries recomienda
continuar con más estudios y acciones preventivas para mejoría de la salud bucal,
siempre respetando sus costumbres.

Tratamiento de enfermedades bucales

En Colombia 5 familias de la etnia Yanacona practican la Auto atención en salud


oral como táctica para solucionar parcialmente los inconvenientes relacionados
con su salud/enfermedad oral. Los integrantes de este pueblo indígena usan los
conocimientos relacionados con su contexto sociocultural para solucionar sus
padecimientos bucodentales. Una forma de atención a la salud oral es
implementada directamente por los mismos integrantes de esta comunidad étnica,
recurriendo a los recursos más inmediatos. Para los integrantes de este pueblo
indígena la boca es necesaria para comer y comunicarse. Reconocen las

1117
enfermedades y otras dolencias en su cavidad oral y disponen de conocimientos y
destrezas para enfrentarlas, principalmente con plantas medicinales y
medicamentos farmacéuticos. La caries dental es reconocida como la única
enfermedad que afecta a la boca; sus cuidados implican el uso de cepillo, crema
dental y la masticación de una planta llamada ―chulco‖ (Ospina et al 2011).

En Venezuela, a 432 indígenas Barí, Yukpa, Wayúu, Añú, Kariña, Warao, Piaroa,
Pemones y Jivi (Guajibo) se les realizó restauraciones y sellantes de fosas y
fisuras, con la técnica de tratamiento de restauración atraumática además se
dieron charlas sobre el cuidado de la salud bucal. El Tratamiento de Restauración
Atraumática (ART), es un procedimiento odontológico que implica la remoción de
tejido reblandecido y desmineralizado por caries dental, mediante la utilización de
instrumental manual, seguido por la restauración o el sellado de las superficies
susceptibles del diente con un material adhesivo, usualmente, vidrio ionomérico. El
ART es una alternativa para el abordaje de comunidades vulnerables en estudios
epidemiológicos. Esto se realizó durante el desarrollo del Estudio Perfil
Epidemiológico Bucal de la Etnias Venezolanas; se aplicó el modelo de
Investigación-Acción.

Se abordaron 459 individuos de 17 comunidades, afrodescendientes e indígenas.


Los individuos seleccionados para el estudio y voluntarios de las comunidades
recibieron atención preventiva y curativa. El 5,88% de la muestra se
autorreconoció como afrodescendientes y el 94,12% restante como indígena. Al
65,9% de los individuos se les realizó restauraciones y sellantes de fosas y fisuras,
aplicando la técnica de tratamiento de restauración atraumática. Se impartieron
charlas sobre el cuidado de la salud bucal, incluyendo la importancia de la
responsabilidad compartida en el mantenimiento de condiciones orales saludables.

El ART es una alternativa efectiva y económicamente factible en estudios


epidemiológicos de investigación- acción en comunidades vulnerables. A
diferencia de los métodos convencionales de tratamiento odontológico, el ART no
es amenazante ni doloroso, por consiguiente, no necesita anestesia, no usa
equipamiento eléctrico o neumático costoso y tiene una relación costo-eficacia
ventajosa. Resultando ser una alternativa bien recibida y menos dolorosa que el
método tradicional. Constituye un tratamiento eficaz a mediano plazo (Fox et al
2012).

Una muestra de 10 indígenas Zenúes conservan prácticas tradicionales que se


relacionan con mitos y concepciones mágico-religiosas acerca de la salud y del
cuidado bucal. Solamente acuden al servicio odontológico cuando los problemas
bucales no se solucionan mediante tratamientos tradicionales. La Política de
Colombia define como uno de sus principios fundamentales el reconocimiento y la
protección de la diversidad étnica y cultural de la nación, afirmación que implica la
garantía de sus derechos, entre ellos el derecho a la salud, concebido desde sus
particularidades culturales. Retoma elementos del enfoque y método etnográfico.

1118
Llevaron a cabo observación participante, diarios de campo, entrevistas en
profundidad y grupos focales. A pesar de los procesos de occidentalización, se
conservan prácticas tradicionales que se relaciona con mitos y concepciones
mágico-religiosas amplias y positivas acerca de la salud y del cuidado bucal. La
conservación de tradiciones y prácticas ancestrales en salud bucal contribuye a
reorientar los procesos de formación de los profesionales de la salud bucal, para
ampliar la concepción de ciencia y, de esta manera, facilitar el reconocimiento de
las diferencias culturales y los procesos de inclusión social de grupos diversos
(Ochoa et al 2011).

También en Venezuela, se estudiaron 30 indígenas de la etnia Warao, se encontró


los tratamientos sólo se aplican a aquellas lesiones que causan molestias y
síntomas dolorosos. Los indígenas Warao se corresponden con la población
originaria más antigua de Venezuela, se encuentran ubicados en los estados Delta
Amacuro, Monagas, Sucre, Bolívar y áreas adyacentes de Guayana Esequiba. En
relación con las patologías bucales asintomáticas no se aplican tratamiento;
poseen desconocimiento de las enfermedades micóticas bucales; para el dolor
dental, aplican el tabaco y las prácticas religiosas, diferentes partes del cocotero,
café, ajo triturado, sal común, entre otros; para las úlceras bucales utilizan la
hierba de sapo, la palma de temiche, el coco, bicarbonato de sodio, miel y limón;
para las lesiones verrugosas emplean diferentes plantas medicinales y creencias
cosmológicas en referencia a una espina de pescado; para el sangrado gingival se
hacen buches de agua con sal o sólo buches con agua; en caso de movilidad
dental el tratamiento es la extracción dental y en último lugar; para otras lesiones
bucales como la inflamación buco-facial y las petequias múltiples en el paladar
blando, utilizan plantas medicinales y aceite de gusano de moriche. Se concluye
que los tratamientos solo se aplican a aquellas lesiones que producen molestias y
sintomatología dolorosa (Millán et al 2016).

En Brasil una muestra de 152 indígenas Pataxo se les determinó la prevalencia de


los dientes y la necesidad de prótesis. Toda la población mayor de 14 años fue
examinada de acuerdo con criterios de la Organización Mundial de la Salud. La
pérdida de dientes en la muestra se inició entre los 15 y los 19 años de edad y
aumenta con el tiempo. La media del número de dientes perdidos para toda la
población era de 5,51 ± 8,47 dientes por individuo. Individuos con edades de 35-
44 años necesitan una prótesis parcial en la parte superior e inferior. Algunos
individuos de esta misma edad también necesitan prótesis completas en la parte
superior e inferior. La comunidad estudio sufre de pérdida prematura de dientes y
edentulismo. Este es un hecho muy preocupante debido a que el índice de dientes
que faltan de la población general ya es elevado. A medida que la población
envejece, necesitan de prótesis dentales parciales o completas (Ulhoa et al 2012).

Una muestra de 11 individuos de la etnia Náhuatl utiliza una planta ―mala mujer‖
para el dolor dental. Este estudio brinda una descripción de la práctica actual
herbolaria náhuatl aplicada al dolor de dientes en el Municipio de Cuetzalan del

1119
Progreso Puebla. Esto es importante hoy en día, por dos razones, la existencia de
alrededor de 15 millones de indígenas entre quienes se conservan vivas prácticas
y creencias originarios de tiempos pasados, lo que hace de muchos de los
aspectos de la medicina náhuatl problemas de absoluta actualidad; y la necesidad
de profundizar en las raíces culturales. Son estos grupos indígenas los que
demuestran tener una mayor riqueza de conocimientos sobre su entorno vegetal.
Sobre todo, en el uso, conservación, recolección e identificación de las plantas
medicinales que entre otras enfermedades logran resolver el problema del dolor
de dientes, con un efecto casi inmediato (García et al 2010).

Oclusión y Hábitos orales

Una muestra de 439 escolares presenta alteraciones en la oclusión con frecuencia


relativamente alta. Por ejemplo, mordida abierta anterior 10% sin diferencias
significativas y mordida cruzada anterior 9,6% con mayor frecuencia en mujeres,
deglución atípica un 34%, dificultad en la pronunciación, las mujeres presentaron
mayor frecuencia con relación al tipo de mordida clase I y los hombres a la
mordida clase II y III 35. En Perú 201 niños de 2 a 18 años tienen prevalencia de
maloclusión del 85,6%, se evidenciaron alteraciones por ortodoncia en la mayoría
de los casos (Aliaga et al 2011).

Las maloclusiones están consideradas como la tercera patología oral de mayor


prevalencia e impacto en el mundo, son pocos los que abordan el tema y
consideran sus consecuencias en la calidad de vida. En Chile una muestra de 129
indígenas gran parte pertenecientes a la etnia Pehuenche, los resultados
muestran una prevalencia del 67,4% y un 21,7% para el nivel discapacitante de
maloclusiones, siendo significativamente mayor en población Pehuenche y rural,
valores superiores al de estadísticas nacionales e internacionales. A más de la
mitad de los jóvenes las maloclusiones le ocasionan problemas para relacionarse
con sus pares, por ello se hace necesario implementar estrategias preventivas y
curativas que den solución a este problema (Cartes et al 2010).

En Cuba 94 individuos fueron estudiados y presentaron prevalencia elevada de


maloclusiones (44,7%), siendo el sexo femenino el más afectado (55,3%). En
cuanto a los factores de riesgo, los hábitos deformantes y los elementos
hereditarios, fueron los más frecuentes, representando el 64,8% y el 26,5%,
respectivamente. Otro resultado significativo fue que el 22,8 % de los niños
presentó una higiene oral deficiente. Se concluye que las maloclusiones afectaron
mayormente a las niñas, de edades entre 7 y 9 años, y que se encontraron la
vestibuloversión, el apiñamiento, la mordida abierta anterior y las rotaciones
dentarias, como tipos principales de maloclusión. Los factores de riesgo más
frecuentes fueron los hábitos, la herencia y los traumas (Díaz et al 2015).

1120
Con respecto a los hábitos bucales parafuncionales como factor etiológico de
maloclusión, en Venezuela una muestra de 85 individuos pertenecientes a las
etnias Bizcochuelo, Macanilla y Corozal presenta la succión labial en primer lugar
con un 100% de los pacientes que poseen este hábito; seguido de la deglución
atípica con un 69,23% en edades de 3-6 años, período en el que ya comienza a
cambiar el patrón de deglución y aún lo mantienen; la presencia de paladares
ojivales sugieren el diagnóstico presuntivo de respiración bucal en un 69,23% y la
interposición lingual por contacto de la lengua entre incisivos superiores e
inferiores en un 57,69%, sobre todo en pacientes de 7-9 años. La succión labial va
disminuyendo al aumentar la edad. El género con mayor número de maloclusiones
relacionadas con la presencia de hábitos bucales parafuncionales es el femenino
en un grupo de edades entre 7-9 años con presencia de perfiles convexos y
biotipo braquifacial y dólicofacial en etapa de dentición mixta (Eisis et al 2013).

Cronología y secuencia de erupción

En Venezuela un artículo abarca la cronología y secuencia de erupción en una


población indígena específicamente la etnia wayúu donde la muestra fue de 512.
En general, el proceso de erupción dentaria en los niños wayúu se presenta de
manera más temprana en comparación con los no indígenas del mismo sitio
geográfico, lo cual difiere de los reportados por otros investigadores a nivel
mundial (Morón et al 2006).

Así pues, para precisar la cronología, se utilizó el procedimiento empleado por


Méndez en el estudio nacional de crecimiento y desarrollo humano de la República
de Venezuela. La secuencia fue establecida de acuerdo con la sucesión
cronológica de la edad mediana del grado de emergencia clínica inicial. Los
resultados demuestran que la edad de erupción dentaria es más temprana en los
niños wayúu que en los criollos, e igualmente que los dientes de la arcada inferior
erupcionan más temprano que los de la arcada superior. Relacionados con sus
prácticas culturales, pudiéndose concluir, cuando se analizan los factores
influyentes, que el componente étnico cultural incide de manera diferenciada sobre
la secuencia y tiempo de erupción dentaria en los grupos humanos,
independientemente del ámbito geográfico donde estén asentados (Morón et al
2006).

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Las comunidades indígenas utilizan como única prevención la higiene bucal


y el uso de diferentes plantas para tratar de evitar la aparición de
enfermedades bucales.

1121
 Los indígenas latinoamericanos se ven afectados por poseer diversas
enfermedades bucales, entre las cuales la caries dental es la de mayor
prevalencia.

 En cuanto a la variabilidad de tipos oclusiones van muy relacionadas con su


estilo de vida o hábitos que conllevan a la deformación de la oclusión.

 De acuerdo con los estudios analizados son pocas las comunidades


indígenas tratadas, generalmente, sólo estudian su situación, pero no se
resuelve la problemática de manera periódica, sin embargo, dados los
conocimientos propios de estas comunidades tratan de solventar algunos
problemas, habitualmente sólo si presentan sintomatología dolorosa.

 De los estudios encontrados se puede evidenciar que la mayoría


pertenecen a instituciones venezolanas, por lo tanto, se recomienda a los
diferentes países latinoamericanos, llevar a cabo investigaciones en materia
de salud bucal colectiva que reflejen la situación en la que se encuentran
sus poblaciones y en especial aquellas donde conviva un linaje
multicultural.

 Se sugiere continuar estudios en poblaciones indígenas, a fin de conocer


comportamientos y creencias en salud oral desde la perspectiva del actor
social, que hagan relevante la utilización de diversos sistemas médicos.

 Asimismo, a la luz de nuestros hallazgos y de la metodología utilizada, se


recomienda para futuras investigaciones, indagar sobre la existencia de
agentes socializadores en salud bucal, tanto de la comunidad (incluyendo a
especialistas médicos tradicionales de su cultura) como de parte del
sistema sanitario que actúen como agentes de educación para la salud
bucal; la disponibilidad de insumos de salud bucal y, sobretodo, la oferta de
asistencia sanitaria bucal, dentro de la localidad en estudio, considerando la
red de prestaciones y derivaciones en el área y la región.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

1. Organización Mundial de la Salud (OMS). http://


www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/ (Recuperado en abril del
2012).

2. Morón A, Rivera L, Rojas F, Pirona M, Santana Y, Suárez I, Portillo J.


Aportes al estudio de la epidemiología bucal del wayúu. Ciencia
Odontológica. [Revista en línea] 2004 [acceso 11 de marzo del 2016] 1(1):
18-29. Disponible en:

1122
http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cienciao/article/view/679/6
81

3. Zambrano JG, Urbina-Blanco VH, Esis-Villarroel IM, Montero M, Acevedo


AM. Patrón de caries dental en indígenas residentes en Corozal,
Maniapure, Estado Bolívar, Venezuela. Acta Odontológica Venezolana
[Revista en línea] 2014 [acceso 11 de marzo del 2016] 52(1). Disponible en:
http://actaodontologica.com/ediciones/2014/1/art13.asp

4. Medina W, Hurtig A, San Sebastian M, Quizhpe E, Romero C. Dental Caries


in 6-12-Year-Old Indigenous and Non-Indigenous Schoolchildren in the
Amazon Basin of Ecuador. Braz. Dent J [Revista en línea] 2008 [acceso 11
de marzo del 2016] 19(1): 83-86. Disponible en:
http://www.scielo.br/pdf/bdj/v19n1/a15v19n1.pdf

5. Vargas R, Herrera M. Estudio de prevalencia de caries en escolares de las


comunidades rurales mapuches de Panguinilague, Puquiñe y Lago
Neltume. Provincia de Valdivia. X Región de Los Lagos. Revista Dental de
Chile [Revista en línea] 2002 [acceso 11 de marzo del 2016] 93(3): 3-8.
Disponible en:
http://revistadentaldechile.cl/Temas%20noviembre%202002/PDFs_noviemb
re_2002/Estudio%20de%20Prevalencia%20de%20Caries...pdf.

6. Pirona M C. Importancia de la etnografía en la epidemiología de la caries


dental en las etnias indígenas wayúu y añú venezolanas. Ciencia
Odontológica [Revista en línea] 2014 [acceso 11 de marzo del 2016] 11(1):
7-19. Disponible en:
http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/cienciao/article/view/19
378/19351

7. Polanco HÁ, Acuña CP, González EY, Arenas SY. Prevalencia de caries
dental en una comunidad escolar de la etnia wayúu en la guajira
colombiana y su manejo con su medicina ancestral. Acta Odontológica
Colombiana [Revista en línea] 2011 [acceso 11 de marzo del 2016] 1(1):
25-52. Disponible en:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/28357/
28717::pdf

8. Cubero S, Marín P. Factores que intervienen en el estado de salud oral de


la comunidad cabécar de la Reserva Indígena Chirripó, Costa Rica, 2000.
[Tesis] Costa Rica: Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.
2000 Disponible en: http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/031175.pdf

1123
9. Arango JU, Iságama ME. Flora etnoodontológica de las comunidades
indígenas embera del Atrato Medio antioqueño. Rev. Fac Odontol Univ
Antioq [Revista en línea] 2012 [acceso 12 de marzo del 2016] 23(2): 321-
333. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfoua/v23n2/v23n2a10.pdf

10. Reyes-Fernández S, Paredes-Solís S, Legorreta-Soberanis J, Romero-


Castro NS, Flores M, Andersson N. Satisfacción de usuarios con los
servicios de salud bucal y factores asociados en Acapulco, México. Rev
Cubana Estomatol. [Revista en línea] 2015 [acceso 12 de marzo del 2016]
52(3): 19-28. Disponible en:
http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/434/204

11. Millán ÁR, Morales OA, León MA, Bermúdez JR. Saberes culturales sobre
prevención y tratamiento de enfermedades bucales en la comunidad Warao
del Delta del Orinoco. Rev Venez Invest Odont IADR [Revista en línea]
2016 [acceso 30 de octubre del 2016] 5(1): 5-28. Disponible en:
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/7968/7916

12. Iglesias-Padrón CV, Arenas-Monreal L, Bonilla-Fernández P, Cruz-Gama E.


Intervención educativa en salud bucal con preescolares indígenas de
México. Revista ADM. [Revista en línea] 2008 [acceso 12 de marzo del
2016] LXV (5): 247-252. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2008/od085d.pdf

13. Fox M, Navas R, Zambrano O. Tratamiento de restauración atraumática


(ART) una alternativa para el abordaje de comunidades vulnerables en
estudios epidemiológicos. Ciencia Odontológica 2012 [acceso 12 de marzo
del 2016] 9(1): 17-24. Disponible en:
http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/cienciao/article/view/76
4/766ISSN 1317-8245

14. Morón A. Santana Y, Pirona M, Rivera L, Rincón MC, Pírela A. Cronología y


secuencia de erupción de dientes permanentes en escolares wayúu.
Parroquia Idelfonso Vásquez. Municipio Maracaibo - Estado Zulia. Acta
Odontológica Venezolana. [Revista en línea] 2006 [acceso 12 de marzo del
2016] 44(1). Disponible en:
http://www.actaodontologica.com/ediciones/2006/1/erupcion_dientes_perma
nentes.asp

15. Rondón R, Zambrano G, Guerra ME. Relación de la lactancia materna y el


desarrollo Dento-Buco-Máxilo-Facial: revisión de la literatura
latinoamericana. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría.
[Revista en línea] 2012 [acceso 12 de marzo del 2016]. Disponible en:
http://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2012/art20.asp

1124
16. Linares LR, Ruiz NR, Herrera D, Gómez RA. Caries dental y condiciones de
higiene oral en niños indígenas Sikuani, municipio de puerto Gaitán. Revista
colombiana de investigación odontológica. [Revista en línea] 2010 [acceso
10 de marzo del 2016] 1(2): 246-253. Disponible en:
http://www.rcio.org/index.php/rcio/article/view/7/50

17. García-Conde GG, Espinosa de Santillana IA, Martínez-Arroniz F, Huerta-


Herrera N, Islas-Márquez AJ, Medina-Solís CE. Necesidades de tratamiento
periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla,
México. Rev. Salud Pública. [Revista en línea] 2010 [acceso 11 de marzo
del 2016] 12(4): 647-657. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v12n4/v12n4a11.pdf

1125
INFLUENCIA DEL ESTRÉS CRONICO SOBRE LA RESPUESTA
INFLAMATORIA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
(Influence of chronic stress on inflammatory response in periodontal disease)

González Emiliana1, Fernández Luis1, Romero Emily2, Morón Alejandra2,


Alcocer Sirley2, Garcés Egdivis2, Viera Ninoska2, Guevara Coram2
1
Post grado en la Especialidad de Periodoncia. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia
2
Área de Biología Oral. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia
Od.emigonzalez@gmail.com

RESUMEN

Introducción: Las enfermedades periodontales inflamatorias ocupan el segundo


lugar dentro de los problemas de salud bucal, constituyendo después de los 35
años de edad la primera causa de pérdida dentaria. La gingivitis es el tipo de
enfermedad periodontal que se observa con más frecuencia en los pacientes
jóvenes; los tejidos blandos que rodean al diente son los afectados; se caracteriza
por el edema, sensibilidad, enrojecimiento y sangramiento gingival. Asímismo si
esta enfermedad no es precozmente diagnosticada y tratada, puede evolucionar
hacia una lesión más compleja en el adulto: la periodontitis, caracterizada por
pérdida del sostén óseo, presencia de bolsas periodontales y movilidad dentaria
entre otros signos. La placa bacteriana se considera el factor etiológico primario de
estas patologías, más sin embargo existen otros factores de riesgo como el estrés,
bruxismo, factor socioeconómico, nivel de instrucción, sexo, edad, niveles séricos
de la proteína C reactiva (PCR) elevados, que interactuando entre sí, se asocian
con el origen y evolución de las enfermedades periodontales. Existen estudios
entorno a la influencia del estrés crónico sobre las enfermedades periodontales,
más sin embargo la fisiopatología de esta influencia no se encuentra del todo
clara. Objetivo: Realizar un Análisis Crítico sobre la relación que presenta el
estrés crónico con la enfermedad Periodontal. Metodología: Se realizó una
investigación documental narrativa, donde se analizaron las publicaciones más
relevantes a través de una búsqueda en bases de datos electrónicas como
Pubmed y Scielo. Para ser incluidos en esta revisión, los estudios debieron
relacionar el estrés, respuesta inflamatoria y enfermedad periodontal. Conclusión:
Sustentados en la revisión de la literatura, se puede decir que el estrés favorece
al desarrollo de la enfermedad periodontal por medio de mecanismos
inmunológicos alterados, causando una respuesta de fase aguda, exacerbada que
pudiera cronificar el cuadro clínico de la EP.
Palabras clave: Gingivitis, estrés crónico, inflamación, Proteínas de fase aguda.

1126
INTRODUCCION

Las afecciones bucales constituyen un importante problema de salud por su alta


prevalencia, impactando fuertemente sobre las personas y la sociedad en términos
de dolor, molestias, limitaciones y discapacidad social y funcional, así como
también por su efecto sobre la calidad de vida de la población (Ledezma,2006).La
gingivitis se considera un proceso inmunológico reversible de los tejidos blandos
que rodean el diente y se caracteriza por enrojecimiento, edema y sangrado
gingival(Pérez et al, 2011); asimismo si esta enfermedad no es precozmente
diagnosticada y tratada, puede evolucionar hacia una lesión más compleja en el
adulto: la periodontitis, caracterizada por pérdida del sostén óseo, presencia de
bolsas periodontales y movilidad dentaria entre otros signos. Honda et al.(2006).
Se han identificado numerosos factores de riesgo para las enfermedades
gingivales y periodontales; la placa dentobacteriana (PDB) y la microbiota del
surco gingival están fuertemente relacionadas con el origen y ulterior desarrollo de
la gingivitis y la periodontitis. Dorfer(2009), considerándose estos, los factores
etiológicos primarios de estas patologías, por lo que una deficiente higiene bucal
trae como consecuencia acumulaciones de PDB. Al Ghamdi et al (2009)
fomentando el desarrollo de enfermedad periodontal.

Entre los factores de riesgo asociados con las periodontopatías se encuentran


los restaurativos y protésicos retentivos de PDB, fuerzas oclusales lesivas, el
hábito de fumar, las enfermedades generales como diabetes mellitus, así como la
predisposición genética que va generando un creciente interés científico con
relación a la enfermedad periodontal Nagata (2009); de igual manera existen
factores de riesgo como el estrés, bruxismo, factor socioeconómico, nivel de
instrucción, sexo, edad, niveles séricos de la proteína C reactiva (PCR) elevados,
que interactuando entre sí, se asocian con el origen y evolución de las
enfermedades periodontales; Gómez et al.(2007). Los estudios en torno al

1127
fenómeno del estrés, al análisis de sus causas, efectos y consecuencias, se han
incrementado de manera significativa en las últimas décadas; gracias a los
avances en el área médica y al acceso a nuevas tecnologías ha sido posible
comprender mejor los eventos neurofisiológicos, bioquímicos y psicológicos que
se relacionan con la capacidad de adaptación de los seres vivos en situaciones de
tensión, y a la vulnerabilidad y/o deterioro generado por la severidad y duración de
las mismas; Chrousos y Gold (1992), sin embargo, los mecanismos fisiológicos
por los que situaciones de estrés afectan el desarrollo de enfermedad periodontal
desde el punto de vista inmunológico, no se han establecido por completo.

LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

La gingivitis y la periodontitis son dos procesos inflamatorios crónicos


distintos pertenecientes al espectro de las enfermedades periodontales de la
cavidad oral que afectan a los tejidos de soporte del diente en respuesta a la
acumulación bacteriana. En contraste con la periodontitis, la gingivitis se inicia sólo
después de unos pocos días de procedimientos inadecuados de higiene bucal por
depósitos de placa locales adyacentes a los tejidos gingivales altamente
vascularizados Eberhard et al.(2013).

De igual manera, la gingivitis puede definirse como una afección


inflamatoria superficial y no destructiva de los tejidos conectivos y óseos
circundante y disminuye completamente con el inicio de procedimientos de higiene
bucal adecuados. En la gingivitis,clínicamente puede ocurrir sangrado de las
encías incluso después de una suave estimulación mecánica en casos severos o
después de cepillarse los dientes y masticar, así como también cambio de
coloración y edema. Sin embargo, a nivel molecular y celular, el proceso
inflamatorio se define por infiltrados celulares y la liberación de una variedad de
citocinas. El principal factor provocador que induce la inflamación del tejido
gingival es la presencia de biofilm bacteriano (Placa dental) en los dientes y tejido

1128
gingival, los productos de biofilm constituido por bacterias, tales como las
moléculas de lipopolisacárido (LPS), inician una cadena de reacciones en el tejido
que conduce a la respuesta del hospedador, así como el proceso destructivo
Cohen y Bonta (2004).

Por el contrario, en los sujetos susceptibles la periodontitis se caracteriza


por la pérdida irreversible de hueso y ligamento periodontal que si no es tratada a
tiempo se puede presentar pérdida de dientes. Además de diversos estudios
epidemiológicos que demuestran un posible vínculo entre la periodontitis y las
enfermedades cardiovasculares,se ha demostrado que el tratamiento de los
pacientes con periodontitis reduce los parámetros agudos de la aterosclerosis y
mejora la función endotelial. No se dispone de datos equivalentes para la
gingivitis, aunque la prevalencia de periodontitis moderada a grave en las
poblaciones occidentales es del 3% al 46%, mientras que la gingivitis afecta a casi
todos los individuos. Eberhard et al. (2013)

En este mismo orden de ideas, existen muchos factores de riesgo


ambientales que están asociados con la respuesta inflamatoria. Estos factores de
riesgo, como el tabaquismo, la diabetes mellitus y los malos hábitos de salud, son
componentes importantes que impulsan la respuesta inflamatoria crónica en la
enfermedad periodontal. También se identifican con frecuencia factores como el
estrés, la depresión y la ansiedad, todos ellos vinculados con la enfermedad
periodontal como factores adicionales que pueden afectar la progresión de la
enfermedad.Rosania et al. (2009).

ESTRÉS

Asimismo el estrés, es definido como el conjunto de procesos y respuestas


neuroendocrinas, inmunológicas, emocionales y conductuales ante situaciones
que significan una demanda de adaptación mayor que lo habitual para el

1129
organismo, y/o son percibidas por el individuo como amenaza o peligro, ya sea
para su integridad biológica o psicológica. La amenaza puede ser objetiva o
subjetiva; aguda o crónica; Trucco(1998). En el caso de estrés psicológico lo
crucial es el componente cognoscitivo de la apreciación que el sujeto hace de la
situación. Se produce estrés cuando existe una discrepancia importante entre las
capacidades del individuo y las demandas o exigencias de su medio ambiente. Del
mismo modo, puede producirse estrés cuando la discrepancia que existe entre las
expectativas que la persona tiene y lo que su realidad ofrece es significativa
Trucco (2002).

Como resultado de lo anteriormente planteado se puede decir que el estrés es


definido como respuesta equivalente a los estímulos adversos constantes. En un
momento u otro todo el mundo sufre de estrés y esto es compatible con la buena
salud, siendo necesario para hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana. Los
problemas comienzan cuando la respuesta al agente estresores inapropiada para
la intensidad del desafío. El estrés psicológico puede reducir la respuesta
inmunológica celular. La comunicación entre el sistema nervioso central y el
sistema inmunológico se produce a través de una compleja red de señales
bidireccionales que enlazan los sistemas nervioso, endocrino e
inmunológicoGoyal,(2013).

Hans Selye, un médico de Canadá, dedicó muchos años a examinar la


respuesta del cuerpo a los estresores. Encontró que la respuesta de estrés, a lo
que llamó síndrome general de adaptación, era sistemática y podría ser
encuadrada en tres fases Selye, (1936). Durante la primera fase (reacción de
alarma), el cuerpo se prepara para enfrentarse con el estresor. Las hormonas
adrenales tales como epinefrina, o adrenalina, son liberadas dentro del torrente
sanguíneo, originando un incremento en la tasa cardíaca y respiratoria. Debido a
que el mayor esfuerzo del cuerpo es focalizado para la preparación al
enfrentamiento con el estresor, la resistencia del cuerpo se reduce temporalmente

1130
en otra parte. Si el estresor persiste, el cuerpo entra en la fase de resistencia. En
esta fase, el cuerpo intenta conducir los recursos de emergencia a un nivel más
normal, aunque está funcionando a un nivel más alto que lo normal. Si el estresor
desaparece durante esta fase, el cuerpo retorna a un nivel de funcionamiento
normal.Por otra parte, si la situación que produce estrés continúa, comienza la
fase de agotamiento. Es en este punto donde el cuerpo comienza a agotarse, y
reaparecen muchos de los síntomas de reacción de alarma.

EL ESTRÉS Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

El estrés interrumpe la homeostasis celular que a su vez, altera la función


inmunológica, incluso se ha reportado que la enfermedad periodontal es más
extendida y severa en aquellos individuos con niveles más altos de estrés
(Goyal,(2013).Existen multitud de factores y situaciones que pueden conducir a un
estado de estrés; en este sentido, en la mayoría de los cuestionarios médicos, se
le pregunta al paciente por su trabajo, nivel socioeconómico, estado civil, familia,
acontecimientos desafortunados en su vida, etc. Los cuestionarios pueden ser
todo lo exhaustivos que el profesional desee, ya que estos permitirán al
profesional del área de salud indagar sobre el estado psicosocial y establecer una
relación en cuanto al grado de estrés que pudiera padecer el paciente.

Ahora bien, un grupo de estresores, que en muchas ocasiones no se tienen


en cuenta, son aquellos consecuentes de la propia enfermedad periodontal: dolor,
sangrado, gusto desagradable, halitosis, apariencia alterada de los dientes,
movilidad, pérdida de dientes, entre otros. Además está el tratamiento
odontológico como tal (dolor, costo, etc) .Le Resche (2002). De igual manera, se
ha descrito que las personas estresadas parecen tener peores niveles de higiene
oral, asociados a una falta de atención dental periódica, además de estar
relacionados con consumo de tabaco. Esto puede estar unido a una dieta rica en

1131
productos grasos, que puede igualmente conducir a una depresión del sistema
inmunológico por elevados niveles de cortisol. Barbieri, (2003).
La asociación directa entre la enfermedad periodontal y el estrés desde el
punto de vista inflamatorio queda por demostrar, lo que se debe en parte a la falta
de modelos animales adecuados y a la dificultad de cuantificar la cantidad y
duración del estrés, ya que también existen diversos factores que influyen en la
incidencia y gravedad de la enfermedad periodontal. Sin embargo, se ha
evidenciado que el estrés psicosocial representa un indicador de riesgo para la
enfermedad periodontal y debe ser abordado antes y durante el tratamiento; Goyal
et al(2013).

Las enfermedades crónicas son el resultado de interacciones a largo plazo entre


un huésped y su entorno y son de naturaleza multifactorial. Se han propuesto una
serie de mecanismos que podrían mediar la supuesta relación entre las
condiciones psicosociales y las enfermedades periodontales inflamatorias aunque
las interacciones entre los cambios estrés-endocrino-periodontal no son todavía
bien comprendidas, se han propuesto algunas hipótesis, como por ejemplo, se ha
sospechado que el estado periodontal está relacionado con alteraciones en la
concentración de corticoides suprarrenales y alterando la respuesta de los tejidos
orales a toxinas bacterianas y otras hormonas involucradas en el síndrome de
adaptación general;Goyal et al.(2013)(Figura 1)

Por otra parte la liberación de neuropéptidos tales como sustancia P (SP),


somatostatina, los péptidos opioides endógenos (beta-endorfina y encefalinas),
Péptido intestinal vaso activoVIP y el factor de crecimiento nervioso de los nervios
sensoriales peptidérgicos también modulan la actividad del sistema inmunitario y
la liberación de citocinas. También están presentes en los tejidos gingivales y
periodontales en estrecho contacto con el plexo vascular y epitelio. Estudios
experimentales sugieren que el estrés emocional de larga duración puede
aumentar la liberación de SP, lo que resulta en reacciones inflamatorias mejoradas

1132
y desequilibradas, que pueden promover el daño tisular. Estos neuropéptidos
regulan selectivamente la secreción de citoquinas Th1 / Th2 y pueden regular la
respuesta inmunitaria, por ejemplo, infecciones granulomatosas. Por lo tanto,
múltiples factores nerviosos y endocrinos tienden a impulsar la respuesta
inmunológica hacia la dominancia de las células Th2, por lo que el estrés
emocional puede ser un importante factor predisponente en las infecciones
crónicas severas y progresivas. Goyal et al.(2013)

De igual manera, los glucocorticoides disminuyen el nivel de IL-1, el TNF y la IL-6


en la sangre periférica a través de rutas transcripcionales y post-transcripcionales
y prolongan su impacto sobre las células diana mediante la elevación de la
expresión de sus receptores. Las prostaglandinas también inhiben la liberación de
IL-1 de los macrófagos. Todos estos mecanismos de retroalimentación involucran
a ambos factores, los sintetizados hepáticos y los neuroendocrinos del sistema
nervioso central, los cuales contribuyen a la regulación de la respuesta de fase
aguda a la inflamación que se observa en el tejido periodontal y que viene
derivado por una parte de la respuesta general frente a un estímulo estresor. Ide
et al(2003).

Figura 1: descripción esquemática de la asociación del estrés y la enfermedad periodontal


modificado deAndrew (2010)

1133
RESPUESTA DE FASE AGUDA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

Las proteínas de fase aguda son una clase de proteínas cuya concentración
plasmática aumenta (proteínas de fase aguda positiva) o disminuye (proteínas de
fase aguda negativa) en respuesta a la inflamación,esta respuesta se llama
reacción de fase, también llamada respuesta de fase, que se produce
aproximadamente 90 minutos después del inicio de una reacción inflamatoria
sistémicaPolepalle,(2015).

En la periodontitis, las endotoxinas liberadas de organismos Gram negativos


presentes en las muestras de placa subgingival interactúan con los receptores
Toll-like (TLR) que se expresan en la superficie de los leucocitos
polimorfonucleares (PMN) y monocitos que están en abundancia en la inflamación
periodontal. El complejo formado debido a la interacción de endotoxinas y TLR
activa la vía de transducción de señal tanto en inmunidad innata como adaptativa,
dando como resultado la producción de citocinas como IL-1, IL-6, IL-8, TNF-α, así
como también glucocorticoides,que son comunes en la respuesta inflamatoria local
y sistémica. Las citoquinas pro inflamatorias que se originan en el sitio de la lesión
activan las células del hígado para producir proteínas de fase aguda como parte
de una respuesta no específica.Estas proteínas se unen a bacterias que conducen
a la activación de proteínas complementarias que destruyen organismos
patógenos; Polepalle et al.(2015).

Las proteínas de la fase aguda positiva incluyen: proteína C reactiva, Amiloide


sérica A, componente amiloide sérico, factores de complemento, lectina de unión a
Manosa, fibrinógeno, protrombina, factor VIII, factor de Von Willebrand,
plasminógeno, alfa 2-macroglobulina, ferritina, ceruloplasmina, haptoglobina, Alfa
1-antitripsina y α1-antiquimotripsina Polepalle et al.(2015). Sus funciones

1134
incluyen:opsonización de microbios, reclutamiento de células inmunitarias al sitio
inflamatorio, inducción de enzimas que degradan la matriz extracelular,quimio
taxis, lisis y agrupamiento de células diana,activación del complemento,
degradación de coágulos de sangre, así como también inhiben la coagulación y la
fibrinólisis mediante la inhibición de la trombina,se ligan a la hemoglobina e
inhiben la absorción de hierro microbiano,regula la inflamación; Ebersole y Capelli
(2000).

De todo esto se desprende el impacto que produce el estrés agudo y crónico


sobre el sistema inmunológico. El estrés agudo tiene un efecto estimulante sobre
el mismo, mientras que en el caso del estrés crónico (fundamentalmente con
depresión) la regulación del sistema inmunológico podría estar disminuida. De
todos modos, existe una variabilidad individual en la respuesta inmunológica al
estrés, cada individuo percibe los eventos significativos de la vida de manera
diferente y por ende la respuesta del organismo.

A pesar de que se reconoce que los factores de tipo psicológico y psicosocial


influyen directa o indirectamente en la aparición, desarrollo y evolución de varias
enfermedades crónicas, el papel que éstos juegan en lo que respecta a las
enfermedades periodontales aún no es clara, pero lo que sí es evidente, es que en
pacientes con enfermedad periodontal se desencadena una serie de mecanismos
en respuesta al proceso inflamatorio con liberación de citocinas que van a
estimular a las células de defensa del organismo y van a producir respuesta de
fase aguda; por otro lado si este individuo está sometido a un estrés o evento
sicosocial (estresor), este evento generará una respuesta del sistema
inmunológico estimulando de igual manera la producción de proteínas de fase
aguda en el hígado y a las diversas células del sistema inmunitario, así como
también del sistema neuroendocrino, lo que trae como consecuencia un aumento
exagerado de la respuesta y la consiguiente fase de agotamiento de los sistemas,
que trae como consecuencia la cronificación de la enfermedad periodontal

1135
Con todo lo anteriormente mencionado, es evidente entonces la relación directa
que se produce entre el proceso fisiopatológico de la enfermedad periodontal
inflamatoria y los mecanismos sistémicos de defensa del huésped.

CONSIDERACIONES FINALES

Estudios recientes explican de manera muy precisa como la enfermedad


periodontal iniciada principalmente por un proceso inflamatorio localizado y
provocada por bacterias periodontopatogenas, desencadena una serie de
mecanismos inmunológicos en respuesta a esta invasión bacteriana, en donde
principalmente van a intervenir citocinas que van actuar como reguladoras de las
proteínas de fase aguda tal como la proteína c reactiva, la cual muchos estudios
han demostrado su desempeño en la enfermedad periodontal y su relación con la
condición sistémica del individuo. De esto se desprende la idea de que a su vez si
el individuo está sometido a un estímulo externo el cual considera de manera
particular un estresor también se va a producir simultáneamente una respuesta
inmunológica en donde el organismo tratando de defenderse puede sobre
reaccionar y provocar un desequilibrio en todos estos mecanismos
inmunoreguladores de manera tal que aunque son pocos los estudios que hablan
sobre esta relación entre el efecto de estrés sobre la respuesta de fase aguda de
la inflamación periodontal es evidente que se produce y se ha podido constatar
brevemente a través de esta revisión.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Al Ghamdi HS, Anil S.(2007) Serum antibody levels in smoker and non-
smoker saudi subjects with chronic periodontitis. Journal of periodontology.
Jun; 78(6):1043-50.
2. Andrew H. Miller, Vladimir Maletic, Charles L. Raison (2010) inflamación
y sus desencantos: papel de las citocinas en la fisiopatología de la depresión
mayor.Vol 17 Num2.17:71-80

1136
3. Barbieri Petrelli G, Mateos Ramírez L, Bascones Martínez A.(2003) Papel
del estrés en la etiopatogenia de la Enfermedad Periodontal. Avances en
periodoncia ; 15,2: 77-86.
4. BansalTushika,PandeyAnita,DeepaD,andAshish K Asthana.(2014) C-
Reactive Protein (CRP) and its Association with Periodontal Disease: A Brief
Review Jul; 8(7): ZE21–ZE2
5. Chrousos GP, Gold Pw. The Concepts of stress and stress system
disoders. Overview of physical and behavioral homeostasis.(1992)
268(2):200.
6. Cohen Walther, C. Yolanda Bonta, (2004) Gingivitis An inflammatory
Periodontal Disease.Compendium.
7. Dörfer C.(2008) Influencia de la periodontitis sobre enfermedades generales.
Quintessence: Publicación internacional de odontología; 21(9): 573-580.
8. Eberhard J; Kartsten G,Wieland H ;LuchtefeldM, et al. (2013) experimental
Gingivitis induces Systemic Inflammatory Markers in Young Healthy
Individuals: A Single- Subject Interventional Study 8 (2).D.
9. Ebersole JL, Cappelli D.(2000) Acute-phase reactants in infections and
inflammatory diseases. Periodontol;23:19–49.
10. Feng, Z.; Weinberg, A.(2006) Role of bateria in health and disease of
periodontal tissues. Periodontol; 40:50-76.
11. GarciaB;Saldaña A, S.;Soto Carmen.(2002) El estrés oxidativo en los
efectos sistémicos de la enfermedad periodontal inflamatoria. Rev Cubana
Invest Biomed.;21(3): 194-6.
12. Gómez R, Oteo-Calatayud A, Alonso-Rosado A, BasconesMartinez.(2007)
El papel de la genética en la aparición y desarrollo de la periodontitis: I:
evidencias científicas de la asociación entre periodontitis y genética.
Avances en Periodoncia.19(2): 71
13. GoyalSachin, Garima Gupta, Betsy Thomas, KM Bat, G S
BHAT.(2013)Stress and periodontal disease: The link and logic! Jun; 22(1):
4–11.
14. Honda T, Domon H, OkuiT, et al.(2006) Balance of inflammatory response in
stable gingivitis progressive periodontitis lesions clinExpInmunol.Abril;
144(1):35_40.
15. Ide M, McPartlin D, Coward PY, Crook M, Wilson RF.(2003) Effects of
treatment of chronic periodontitis on levels of serum markers of acute phase
inflammatory and vascular responses. J Clin Periodontol;30(4):334–40.
16. Koolhaas JM, Bartolomucci A, Buwalda B, de Boer SF, Flügge G, Korte
SM, Meerlo P, Murison R, Olivier B, Palanza P, Richter-Levin G, Sgoifo A,

1137
Steimer T, Stiedl O, van DijkG,WöhrM,Fuchs E, Stress revisited: a critical
evaluation of the stress concept.(2011) 35(5):1291-301
17. Ledesma A. La boca en la consulta geriátrica. [Serie en Internet] 2005
[Consultado el 17 de Julio de
2006];Disponibleen: http://www.medicinageriatrica.com.ar/viewnews.php?id=
EEkllZuApFWYfJKQJH
18. LeResche L, Dworkin SE.(2000) The role of stress in inflammatory
disease: review of concepts and current findings. Periodontology, Vol. 30,
2002, 91-103.
19. Nagata T.(2009)Diabetes and bone health. Relationship between diabetes
and periodontal disease, Clin Calcium.; 19(9):1291-8.
20. Pérez HernándezL, De Armas CándanoA, Fuentes AyalaE, Rosell
PuentesF, Urrutia DíazD.(2011)Prevalencia de enfermedad periodontal y
factores de riesgo asociados. Policlínico Pedro Borrás, Pinar del Río.
2,1561-3194.
21. Polepalle Tajaswin, Srinivas Moogala, Shalini Boggarapu, Divya Sai
Pesala,Firoz Babu Palagi.(2015)Acute Phase Proteins and Their Role in
Periodontitis: A Review.Nov; 9(11): ZE01–ZE05.
22. Rosania AE , Low KG, McCormick CM, Rosania DA.(2009) Stress,
depression, cortisol, and periodontal disease.Feb;80(2):260-6
23. Selye, H.(1936) Syndrome produced by diverse nocuous agents. Nature
138, 32.
24. Trucco Marcelo (2002) Estrés y trastornos mentales: aspectos
neurobiológicos y psicosociales v.40 supl.2
25. Trucco M.(1998) Promoción de la salud mental en el ámbito laboral.
Washington, D.C. Organización Panamericana de la Salud. Junio.
26. Wahaidi VY, Kowolik MJ, Eckert GJ, Galli DM (2011) Endotoxemia and
the host systemic response during experimental gingivitis. J
ClinPeriodontol 38: 412–417
27. Warchel S, Shebilske W. (1998)Psicología. Fundamentos y Aplicaciones.
Quinta edición. Ed. Prentice Hall.

1138
INFLUENCIA DEL USO DE NARGUILE SOBRE LA SALUD DE LOS
ADOLESCENTES

Hurtado Maria, Montiel María, López Mayreth, López Hermes, Guerrero


Gianni, Sánchez Milagros, Lubo Adonias, Lubo Juan, Rubio Juan, Bohórquez
Juan, Pedraza Esperanza, Valecillos Laura, Cubillan Daryelis, Abreu Gregory,
Guerra Nuska, Medina Yanneris.
1
Estudiantes de la Facultad de medicina,
maria_fabiana.2302@hotmail.com

RESUMEN

Con el objeto de determinar la influencia del uso de narguile sobre la salud de los
adolescentes Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal
cuyo censo poblacional estuvo conformado por 90 adolescentes de la Unidad
Educativa Privada ―Juan Bosco‖ del estado Zulia, Municipio Lagunillas, Ciudad
Ojeda. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta estructurada con
las variables objeto de estudio y validada por grupo de expertos en el área. La
información recabada permite concluir que prácticamente todas las personas
encuestadas han probado en un determinado momento el narguile o ―pipa de
agua‖ bien sea por curiosidad o por la seguridad de que es inofensivo contra la
salud. Se recomienda a los padres y representantes y al público en general a la
concientización del uso del narguile, a conocer cuáles podrían o no ser los efectos
secundarios sobre la salud.

Palabras clave: influencia del uso de narguile, salud, adolescentes.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, los países de América Central y del Sur, han tomado ciertas
tradiciones y culturas de algunos países europeos y africanos, tal es el caso la mal
llamada ―cachimba‖, siendo Narguile su nombre real; es una pipa de agua que se
utiliza para fumar tabaco, que consiste en un tazón de vidrio conectado a un
recipiente de agua con un largo tubo y una boquilla. El tabaco se coloca en un
tazón con una hoja de aluminio y un carbón candente encima. El tabaco nunca es
encendido, sino calentado por el carbón, lo que según los fumadores produce un
vapor diferente al humo de cigarrillos.

En Venezuela, el narguile ha sido ampliamente comercializado bajo suposiciones


inocuas de que es una alternativa ―sana‖ en comparación al vicio del tabaco
común. Al ser un consumible llamativo para la población joven, se ha impuesto en
los últimos años como una moda de aplicaciones en las reuniones sociales a las
que frecuentemente acuden dichos jóvenes, lo que trae como consecuencia el

1139
consumo desenfrenado de la droga en mención. En el estado Zulia; el diario la
verdad 2012 en su versión online, publica un artículo referido a la popular ―pipa de
agua‖ donde afirman que ―una hora del uso de la pipa de agua equivale a dos
paquetes de cigarrillos‖, ya que el narguile contiene nicotina con gran posibilidad
de llegar a ser adictivo. Se reseña en dicho artículo que en Ciudad Ojeda existen
restaurantes y lugares que al no ofrecer el ―servicio de narguiles‖ pierden la
etiqueta de exclusividad por no estar sintonizados con la moda. No es único del
comercio sino también las salas y estudios de los hogares zulianos también están
adornados con esta cortina de humo nada blanco.

La asociación de Liga Contra el Cáncer en el año 2006 realizó un trabajo de


investigación ―La Narguila‖. Este tiene como finalidad expresar los pros y los
contras de fumar la muy renombrada ―Narguila, comparándolo con la adicción a
los cigarrillos y llegando a la conclusión de que la Narguila es igual de dañina para
el organismo humano tanto como es cigarrillo, y es hasta más nocivo. El fumar
narguile es adictivo ya que este contiene nicotina y alquitrán. Fumar narguile no
causa cáncer pulmonar pero sigue siendo nocivo para la salud. El monóxido de
carbono reduce la cantidad oxígeno en la sangre y por lo tanto interrumpe el
funcionamiento del corazón y torrente sanguíneo. El humo del tabaco contiene
diversas sustancias químicas tóxicas, como metales pesados. Algunos de estos
productos están presentes en altas concentraciones en el fumar una pipa de agua,
mucho más que en los cigarrillos González 2005.

El Instituto Suizo para la Prevención de los Problemas de Alcohol y Drogas realizó


una investigación experimental ―Hoja de Datos del Narguile‖ 2009 explica que el
consumo de un cigarrillo dura más cinco minutos o menos, pero el del narguile
dura unos 50 minutos, lo que implica el consumo de humo más importante que
fumar un cigarrillo. Además, el humo se enfría por la tubería de agua se inhala
más profundamente que el humo del cigarrillo. Estos dos factores asociados a
aumentar aún más la presencia sustancias nocivas para la salud en el cuerpo. Si
el narguile se fuma en común, como es por lo general, el riesgo de contraer
herpes, la hepatitis o la tuberculosis no debe ser rechazado. A falta de higiene en
el mantenimiento y fumar el narguile puede también causar infecciones por
hongos.
En general se puede decir que son falsas la mayoría de las creencias de las
personas como que el narguile es menos nocivo para la salud que el tabaco
convencional o que el agua que contiene el narguile se utiliza como filtro para las
sustancias nocivas; dicho esto se tiene como resultado que la abundante
utilización del narguile es por falta de conocimiento sobre los efectos negativos
que tiene este sobre el organismo.

1140
En concordancia con lo antes expuesto, y visto el interés que reporta el tema, se
formula la siguiente interrogante:¿Cuál es la influencia del narguile sobre la salud
de los adolescentes en edades comprendidas entre 12 y 17 años en la Unidad
Educativa Privada ―Juan Bosco‖?

OBJETIVO GENERAL

Determinar la influencia del Narguile sobre la salud de los adolescentes en


edades comprendidas entre 12 y 17 años de la Unidad Educativa Privada ―Juan
Bosco‖.

MATERIALES Y MÉTODOS

El tipo de investigación que se aplica en el trabajo es descriptivo. Como población


se tomaron se tomaron todos los alumnos en edades comprendidas entre 12 y 17
años de La U.E.P ―Juan Bosco‖. Se realizo un cuestionario tipo encuesta con 20
items con respuestas dicotómicas, con una toma de muestra de 30% de la
población seleccionada, es decir un número de 90 alumnos aproximadamente a
los cuales se les aplico la técnica de recolección de datos. Luego de recolectados
los datos, se procedió a clasificar y tabular la información para obtener las
conclusiones necesarias acerca del uso del narguile en los adolescentes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el procesamiento de datos y dadas las características del instrumento


aplicado (encuesta), se utilizó una técnica de análisis cuali-cuantitativa,
correspondiente a una estadística descriptiva la cual involucra la distribución de
frecuencia absoluta y porcentual de los ítems consultados a la población. A
continuación se presentan en gráficos los resultados y análisis de las preguntas
formuladas en la encuesta, correspondiente a cada objetivo específico.

Grafico 1.

1141
Fuente: Datos de la investigación

ANÁLISIS

Para la muestra seleccionada al azar el 85% de los encuestados respondieron que


si es decir que el sabor de las esencias del narguile lo incentivan para su consumo
y solo el 15% que no. Lo que hace concluir que el sabor del narguile sobro por
ejemplo el sabor del cigarrillo es algo que juega un papel fundamental al momento
de la decisión del consumidor.

Grafico 2.

Fuente: Datos de la investigación.


De acuerdo a los resultados obtenidos y procesados, se obtuvo que el 60% de los
encuestados se han contagiado en algun momento por alguna enfermedad por el
uso compartido del narguile y el otro 40% no. Esto hace tomar en consideracion la
utilizacion del narguile por el amplio margen de posibilidad de contraer alguna
enfermedad desde una tan simple como una influenza hasta una tuberculosis.
coincidiedo con lo expuesto por Galindo 2006 que reseña que el ―Mezclar drogas,

1142
alcohol y fumar narguile son las chocoaventuras de moda entre los jóvenes‖ donde
expresa que sin duda alguna el sabor del narguile es uno de los principales
factores que incentivan su consumo tan acelerado especialmente entre los
jóvenes que están curiosos por probar cosas nuevas.

Grafico 3.

Fuente: Datos de la investigación.


Según la muestra seleccionada el 55% de los encuestados reflejan que el narguile
si los ayuda a e encajar en su grupo de amigos y el otro 45% que no. Lo que sin
duda sugiere la importancia del aspecto psicológico sobre el consumo de la pipa
de agua. Datos que coinciden con lo expuesto por Villoria , 2012. ―El narguile en la
mira en la lucha contra el tabaco‖ donde se afirma que el uso de narguile o
cualquier otra substancia como alcohol, cigarrillo convencional o drogas tienen un
porque psicológico y que sin duda el ambiente y la presión social a la que están
expuestos los adolescentes es un factor importante que aumenta día a día la
cantidad de jóvenes que se unen a esta práctica.

1143
CONCLUSIONES

 Se evidencio que el 60% de los encuestados se han contagiado en algun


momento por alguna enfermedad por el uso compartido del narguile y el
otro 40% no.
 Se observó que en reuniones o fiestas varias personas pueden utilizar la
misma manguera con la misma boquilla exponiéndose a una gama de
enfermedades y poniendo en riesgo su salud.
 Se evidencio que el uso de narguile o cualquier otra substancia como
alcohol, cigarrillo convencional o drogas tienen un porque psicológico y que
sin duda el ambiente y la presión social a la que están expuestos los
adolescentes es un factor importante que aumenta día a día la cantidad de
jóvenes que se unen a esta práctica.
BIBLIOGRAFIA

Galindo Alejandra. 2007. ―Mezclar drogas, alcohol y fumar narguile son las
chocoaventuras de moda entre los jóvenes‖ Disponible en:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3879415 Fecha 04/04/2017
Hora :3;00pm

Villoria Grace , 2012. ―El narguile en la mira en la lucha contra el tabaco‖.


Disponible en: http://www.laverdad.com/zulia/3335-el-narguile-en-la-mira-en-lucha-
contra-el-tabaco.html fecha 05/04/2017 Hora 2:30 pm

Hammond Claudia, 2013. ―¿Realmente fumar narguile es inocuo?‖. Disponible en:


http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131010_mitos_medicos_shisha_pipa
_agua_finde Hora 2.35pm fecha 02/0/2017

Gonzalez. Carlos 2006. ―La narguila‖ Disponible en:


http://www.revistadepatologiarespiratoria.org/descargas/pr_.18-s_s117-s118.pdf
Hora 2.35pm fecha 02/0/2017.

Instituto Suizo para la Prevención de los Problemas de Alcohol y Drogas realizó


una investigación experimental ―Hoja de Datos del Narguile‖ 2009. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5284896..

1144
INFLUENCIA DEL USO INDISCRIMINADO DE CELULARES SOBRE LA SALUD
DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
(Influence of the indiscriminate use of cell phones on the health of children and
adolescents)

Crisbel Durán, Magnolia Durán, Liliana Rojas, Daniel Sanabria, María


Sanabria
Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Facultad de Arquitectura y Diseño.
lrrojasg@gmail.com

RESUMEN

Se estudió los efectos negativos del uso de teléfonos celulares sobre la salud
física y psicológica en niños y adolescentes del sector 26 de julio de la parroquia
San Benito del Municipio Cabimas del Estado Zulia. La investigación fue de tipo
explicativa-descriptiva, se utilizó la encuesta tipo cerrada como mecanismo de
recolección de datos. Según censo realizado para el momento de la investigación
la población del sector alcanza las 3700 personas con un aproximado de 2/3 de
ésta correspondiente a menores de 18 años. Para tomar la muestra se aplicó la
fórmula de Sierra Bravo para poblaciones finitas con un margen de error
seleccionado del 5%, resultando el número de personas a encuestar igual a 27. La
encuesta se estratificó en tres grupos de acuerdo a la edad: de 8 a 12 años
(niños), de 13 a 17 años (adolescentes) y de 18 en adelante (adultos), dando un
peso ponderado de participación en la encuesta a menores de 18 años del
66,67%. La información recabada permite concluir que prácticamente toda la
población del sector utiliza teléfonos celulares y lo consideran necesario para el
desenvolvimiento de la vida diaria representando en los adolescentes un símbolo
de status. A pesar que los encuestados afirman estar informado sobre riesgos a
posibles enfermedades físicas y psicológicas producidas por el uso inadecuado
del teléfono móvil, suelen utilizarlo muchas horas diarias con tiempos continuos
prolongados, especialmente la mayoría de niños y adolescentes, inclusive
sacrificando el sueño por estar conectado en alguna actividad. Se recomienda a
los padres y representantes restringir el uso del teléfono móvil a los niños, así
mismo estimular a los adolescentes a su uso racional, promoviendo alternativas
que no conlleven al detrimento de la salud, vigilando que esto se cumpla a
cabalidad.

Palabras clave: Uso Indiscriminado de Celulares, salud, Niños y Adolescentes

1145
ABSTRACT

Studied the negative effects of the use of cell phones on physical and
psychological health in children and adolescents of the sector July 26 parish San
Benito of the Cabimas municipality of the Zulia State. The research was of type
explication-description, it used the survey type closed as mechanism of collection
of data. According to census carried out by the time of the research locality
population reached 3700 persons with an approximately 2/3 of this corresponding
to persons under 18 years. Sierra Bravo formula for finite populations with a
selected 5% error margin, was applied to the sample resulting polling equal to 27
the number of people. The survey was stratified into three groups according to age:
from 8 to 12 years (children), 13 to 17 years (Teen) and 18 onwards (adults), giving
a weighted weight of participation in the survey to under 18s 66,67% representing
2/3 of the sample. The information gathered allows to conclude that virtually all
sector population uses cell phones and necessary for the development of the daily
life depicting a status symbol among adolescents. Although the respondents claim
to be informed about risks to potential physical and psychological diseases caused
by the inappropriate use of mobile phone, they tend to use it for many hours with
continuous periods, especially the majority of childrens and adolescents, even
sacrificing sleep to be connected in any activity. He is recommended to parents
and representatives restrict use of the mobile phone to the children, also
encourage teens to their rational use, promoting alternatives that do not involve to
the detriment of health, to monitor that this is met fully.

Keywords: Indiscriminate use of cell phones, health, children and adolescents

INTRODUCCIÓN
En Venezuela, la telefonía celular a gran escala se estableció a partir de los
años noventa del siglo pasado y se ha convertido en un medio masivo de
comunicación, por su gran utilidad y avances tecnológicos, que hacen más
cómoda la vida cotidiana.

El uso de la telefonía móvil en jóvenes, convive con una dualidad: por un


lado, los padres ven en él una herramienta de localización de sus hijos; mientras
que para los adolescentes es visto como algo que favorece su privacidad e
independencia. Además, los menores de dieciocho años, al disponer de mayor
tiempo de ocio hacen uso excesivo del mismo, en actividades como navegación

1146
por internet, interacción en redes sociales, chatear, escuchar música, enviar
mensaje de texto, grabar videos, tomar fotos, ver televisión entre otros.

Los teléfonos celulares se utilizan cerca de la cabeza, generalmente en


contacto con la oreja, por lo que el cerebro del individuo está expuesto a la
energía de la radiofrecuencia que generan estos dispositivos.

Estudios realizados por el Consejo Nacional de Protección Radiológica de


Gran Bretaña sobre posibles efectos negativos provocados por el uso excesivo
del celular en niños y adolescentes, concluyen que los menores de ocho años de
edad no deberían usar celulares, entre 9 y 14 años restringir su uso y sustituir
buena parte de las llamadas por el envío de mensajes de texto, alegando que el
cráneo de los niños no es suficientemente grueso, su sistema nervioso no está
totalmente desarrollado y la radiación penetra con más fuerza en sus cerebros.

Equipo dirigido por el Doctor Lennart Hardell del Hospital Universitario de


Orebro, en Suecia, publicó estudio en octubre de 2007 en la revista occupational
Environmental medicine, el cual muestra que el uso del teléfono móvil por más de
una década puede duplicar el riesgo de desarrollar algunos tumores cerebrales.
Los resultados "aportan un patrón consistente de mayor riesgo de desarrollar
neuromas y gliomas acústicos". Al parecer, el mayor riesgo se observa del lado
de la cabeza en el que los participantes de los estudios usaban el teléfono. Los
neuromas acústicos son crecimientos benignos en la unión nerviosa del oído y el
cerebro. Los gliomas, en cambio, son tumores malignos difíciles de tratar que
afecten el cerebro y el sistema nervioso. Tras analizar los resultados
colectivamente, los autores hallaron que las personas que habían usado el
teléfono por lo menos 10 años tenían 2,4 veces más riesgo de desarrollar
neuromas acústicos y eran dos veces más propensas a padecer gliomas.

Taurisano et al., 1996 citados por Tchernitchin et al., 2009 . han demostrado
elevación de temperatura superficial y profunda en tejidos de la cabeza expuestos
localmente a radiación electromagnética de 900 MHz proveniente de teléfonos

1147
celulares, indicando que el efecto térmico puede alcanzar al tejido cerebral, con
sus consiguientes efectos adversos para la salud.

Estudio realizado Om, (1996) citado por Tchernitchin et al., 2009, muestra la
gran diferencia de penetración de entre los cráneos de un adulto y el de los niños.
Conjuntamente con esto se debe considerar que la formación del cerebro humano
evoluciona hasta la edad de los 15 años aproximadamente y por lo tanto teniendo
en cuenta que se ha comprobado alteraciones en el ADN al estar expuesto a
ondas electromagnéticas de bajo nivel, se debe limitar el uso de teléfonos
celulares a los jóvenes menores de 15 años.

En mayo de 2011, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció,


por primera vez, un posible vínculo entre uso de celulares y cáncer cerebral, al
clasificar las ondas electromagnéticas que emiten los móviles como "posiblemente
cancerígenas". Esa clasificación fue realizada por 31 científicos, convocados por la
Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (Aiarc), dependientes de la
OMS, que participaron del estudio más amplio sobre el tema -Interphone-,
realizado en 14 países. En esa ocasión revelaron que usar el celular más de 30
minutos diarios, por más de 10 años aumenta en un 40% el riesgo de glioma.

. Maria del Carmen Cevallos. Coordinadora del Laboratorio de Medios de


Ecuador, en febrero de 2009. escribió en su Informe final sobre el tema jóvenes y
celulares: Las razones de uso y abuso que es evidente que los jóvenes en un 78%
cambian el celular cada año a pesar de tener poco poder adquisitivo y que este
cambio es por apariencia y para estar a la moda, lo cual para ellos es estatus, en
un mundo materialista, lleno de apariencias donde te califican por lo que tienes
mas no por lo que eres como persona, este aparato contribuye a diferenciarse del
resto según el modelo y la tecnología.

Además, se considera que las consecuencias del uso de estos aparatos en


niños y adolescentes no solamente tiene que ver con la salud física sino también
con la parte psicológica en el aspecto social, las relaciones interpersonales, etc;
conllevando a una concepción consumista y posturas discriminatorias.

1148
En este orden de ideas, surge la interrogante: ¿Influirá negativamente el
uso indiscriminado del celular, por parte de los niños y adolescentes de la
comunidad del sector del 26 de julio en su salud tanto física como psicológica?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Determinar la influencia del uso indiscriminado de los celulares sobre la


salud de niños y adolescentes del sector 26 de julio, Cabimas, Venezuela.

Objetivos Específicos

Caracterizar la población de niños y adolescentes que hacen uso indiscriminado


de teléfonos celulares.
Determinar efectos en la salud producidos por el uso inadecuado del celular.
Establecer parámetros para el uso racional del celular en niños y adolescentes.
 Relacionar las variables sociodemográficas con el uso indiscriminado de
teléfonos celulares en niños y adolescentes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una investigación del tipo descriptiva-explicativa. La población


seleccionada para hacer el estudio fue la del sector 26 de julio de la parroquia San
Benito del municipio Cabimas del Estado Zulia. Se aplicó la fórmula de Sierra
Bravo para obtener el número total de la muestra, quedando constituida por 27
individuos del sector. Se estratificó en tres grupos de acuerdo a la edad: de 8 a 12
años (niños), de 13 a 17 (adolescentes) y de 18 en adelante (adultos). La técnica
empleada fue observación directa y el instrumento utilizado una encuesta de
diecinueve (19) ítems. Luego de recolectados los datos, se procedió a clasificar y
tabular la información para obtener las conclusiones necesarias acerca del uso
indebido del teléfono celular.

1149
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el procesamiento de datos y dadas las características del instrumento


aplicado (encuesta), se utilizó una técnica de análisis cuali-cuantitativa,
correspondiente a una estadística descriptiva la cual involucra la distribución de
frecuencia absoluta y porcentual de los ítems consultados a la población. La
encuesta se estratifico para tres grupos de edades: de 8 a 12 años, de 13 a 17
años y de 18 años en adelante, en los casos que se consideró relevante, se
especifica la cantidad para cada grupo. A continuación se presentan en gráficos
los resultados y análisis de las preguntas formuladas en la encuesta,
correspondiente a cada objetivo específico.

Grafico 1. Caracterización de la población de niños y adolescentes que


hacen uso indiscriminado del celular.

Fuente: Durán C, Durán L, Rojas, Sanabria D, Sanabria M. 2017

Análisis: Para la muestra seleccionada al azar, 100 % de los encuestados


contestó que sí utiliza celular. Considerando El 78 % de los encuestados una
necesidad diaria imprescindible para desarrollarse en la vida cotidiana. Así mismo,
solo un 33% corresponde a personas adultas, lo que concluye que hay una fuerte
celularmanía en los menores de 18 años. El grupo de ocho a doce años
respondieron mayoritariamente NO sentirse seguros sin su celular, mientras en los
adolescentes estuvo equilibrada, estos resultados infieren que la seguridad es

1150
proporcional a la confianza en sí mismo y no en el apoyo de un objeto auxiliar.
Respecto al ítem del tiempo de uso del celular, se analizó de manera cualitativa y
se indago en cada uno de los participantes más allá de la pregunta. Tomando
estas consideraciones, el 78 % de los encuestados respondió utilizar el teléfono
móvil en la mayor parte de sus actividades. La mayoría de los jóvenes expresaron
centrar sus actividades varias horas diarias con el uso del celular. El 56 % de los
encuestados contesto dormir poco por estar pendiente del celular.

Gráfico 2. Efectos en la salud producidos por el uso inadecuado del celular.

Fuente: Durán C, Durán L, Rojas, Sanabria D, Sanabria M. 2017

Análisis: De acuerdo a los resultados obtenidos y tabulados, en relación a


conocimiento de las radiaciones emitidas por los télefonos celulares, 56% de los
encuestados contestó que sí. En cuanto a conocer los efectos que esas
radiaciones podrían tener sobre la salud, 56% de la muestra contesto

1151
afirmativamente. Respecto de manejar algún conocimiento sobre las
enfermedades que pudiese causar el uso indiscriminado del teléfono celular, un
63% de la muestra contestó afirmativamente. En relación a haber sentido algún
malestar luego de hacer uso prolongado del teléfono celular, el 52 % de los
encuestados afirmó no haberlo sentido. Relacionado a tener conciencia del riesgo
de contestar llamadas mientas el equipo móvil se carga, 66% de la población
contestó negativamente. Gracias a éstos resultados, se puede distinguir
claramente que aunque los jóvenes poseen cierto grado de conocimiento en
cuanto a los efectos negativos que un mal uso de dicho artefacto, pueden generar
en la salud, parecen obviarlos y no mejorar la conducta negativa que representa el
uso indebido de éste.

Gráfico 3. Parámetros para el uso racional del celular en niños y


adolescentes.

Fuente: Durán C, Durán L, Rojas, Sanabria D, Sanabria M. 2017

Análisis: 100% de los encuestados, están conscientes que uso del teléfono
celular perturba el quehacer de las actividades rutinarias. Un 55% afirma no estar
de acuerdo con el uso de teléfonos celulares en niños menores de 12 años.

1152
Respecto a que los estudiantes lleven consigo el teléfono celular al colegio, un
56% no está de acuerdo, además de que un 74% de los encuestados reveló
dormir con el teléfono cerca. Los resultados obtenidos permiten reconocer, que
aunque la población es consciente de los efectos negativos que los teléfonos
celulares generan en todos los aspectos de su vida, hace uso indebido de los
mismos, sin tener precaución o una conducta adecuada que permita evitar los
mismos.

Gráfico 3. Variables sociodemográficas con el uso indiscriminado de


teléfonos celulares.

Fuente: Durán C, Durán L, Rojas, Sanabria D, Sanabria M. 2017

Análisis: 45 % de los encuestados considera que el teléfono celular es símbolo de


un status social, y a su vez el 59% de los mismos cree que el celular podría
convertirse en objeto de discriminación social. 59% develó que considera, podría
ser objeto de bullying si no hace uso de un teléfono celular de marca reconocida, y

1153
finalmente, el 89% de ellos considera que el uso de éste al conducir, es motivo de
accidentes. La balanza se inclina a favor de considerar que de acuerdo al tipo de
teléfono celular que porta el ciudadano, se le etiqueta en relación a su estrato
social, lo que evidencia que gran parte de las conductas negativas que los
adolescentes presentan en cuanto a uso de celulares, tiene mucho que ver con su
autoestima.

CONCLUSIONES

El estudio realizado permitió constatar que para el sector urbano 26 de Julio del
municipio Cabimas la telefonía móvil es utilizada prácticamente por la totalidad de
la población, convirtiéndose en un medio masivo de comunicación, el cual se
podría extrapolar al resto del estado.

Los habitantes del sector consideran necesario el teléfono celular para el


desenvolvimiento cotidiano de la vida, utilizándolo varias horas al día en la mayor
parte de sus actividades, pues tres de cada cuatro encuestado así lo manifestó.

Todo lo anterior expuesto señala que el uso del teléfono celular es un hábito en la
mayoría de los ciudadanos y su elevada dependencia, no se debe a sentir mayor
seguridad personal cuando lo poseen, sino a otras razones como: las múltiples
funciones que con él se puedan realizar, el uso de tecnología de punta, mayor
comodidad con la cual estas se ejecutan, símbolo de status, entre otras.

Todos los encuestados están convencidos que el teléfono celular desvía la


atención de las personas a cualquier actividad que se esté realizando, de allí que
la imprudencia que cometen algunos al utilizarlo en situaciones riesgosas, se debe
al alto grado de autosuficiencia del individuo o a la falta de conciencia para
evaluar una situación apremiante.

Los resultados de las encuestas mostraron que los adultos conciben que los niños
no deben utilizar teléfono celular, sin embargo hay complacencia al respecto dada

1154
la alta cantidad de menores que lo utilizan, probablemente los padres o familiares
lo obsequian como un juguete más solicitado por el niño.

En cuanto al tema controversial porte del celular dentro del colegio, tenemos
opiniones divididas, esto se debe a que por un lado para los adultos es una
manera de estar en contacto con sus hijos, lo cual permite optimizar el tiempo y en
teoría evitar preocupaciones; mientras que para niños y adolescentes significa
estar en contacto con la moda el mundo virtual e informático.

Su uso en el colegio acrecienta las distracciones del alumno durante la clase


perturbando su normal desarrollo, por lo que se deben establecer normas dentro
del colegio en común acuerdo entre autoridades y sociedades de padres y
representantes para el uso racional del teléfono móvil las cuales podrían ir más
allá del recinto escolar para la protección y el bienestar de niños y adolescentes.

A pesar que buena parte de los encuestados respondió conocer sobre el término
radiaciones y sus implicaciones sobre la salud, muchos ciudadanos utilizan el
teléfono celular de manera indebida, revelando, dormir con el teléfono encendido a
un lado y haber sentido malestar durante su uso prolongado, muy particularmente
ocurre en los encuestados menores de dieciocho años, quienes inclusive
manifestaron acostarse a altas horas de la madrugada por estar conectados a su
teléfono bien sea en conversaciones con amigos o a la internet, lo que trae como
consecuencia la afectación de su salud física y mental así como cambios
psicológicos. La sustitución paulatina del uso del teléfono fijo por el móvil
reportado en distintos estudios, se justifica por el boom publicitario de la telefonía
celular y la aceptación de la misma por los usuarios.

RECOMENDACIONES
Concienciar a los niños y adolescentes usuarios del telefono celular sobre los
efectos negativos que origina su uso indiscriminado a la salud física y psicológica,
para ello se deben realizar charlas informativas dirigidas a la comunidad sobre el
tema, con el fin de activar en ellos el uso racional del móvil, orientándolos sobre

1155
los beneficios de alternativas para realizar actividades comunes a las ejecutadas
con el teléfono móvil, explicando en detalle el mejoramiento de la salud tanto física
como psicológica si se lleva a cabo el cambio.

Asimismo, implementar la reducción de uso del teléfono celular, considerando su


uso únicamente cuando tiene buena recepción (lo ideal sería cuando tenga las
barras llenas), mientras más baja sea la recepción, más energía utiliza, por lo
tanto emite más radiación y las ondas penetran más fácilmente en el cuerpo.
Mantenerlo apagado en la medida posible sustituyendo su uso por el teléfono fijo
tanto en la casa como en el trabajo, haciendo uso del manos libres.

Se hace necesario realizar estudio sobre la afectación del uso excesivo del
teléfono celular en el rendimiento estudiantil de niños y adolescentes. Por último,
el teléfono celular se debe transportar en una bolsa de mano, evitando llevarlo en
el cuerpo ya que eso maximiza el potencial de la exposición.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias, Fidias G. (2006). El Proyecto de Investigación: Introducción a la
Metodología Científica. Venezuela, Editorial Episteme.
Cevallos, Maria del Carmen: ―Jóvenes y celulares: las razones de su uso y abuso‖.
Informe Final. Coordinadora del Laboratorio de Medios. Febrero de 2009. [En
línea] Disponible en:
http://www.ciespal.net/ciespal/images/docu/produccionacademica/Informe%20celul
ares.pdf. Consulta:Mayo 2017.
Davis. (16 de Junio 2012) Una Nueva e Importante Advertencia para Todos los
Usuarios de Teléfonos Celulares. [En linea] Disponible en:
http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/consejos-de-seguridad-de-los-
campos-electromagneticos.aspx. Consulta:Mayo 2017.
Hernández, Fernández y Baptista, (2003). Metodología de la Investigación.
Editorial Mc Graw Hill. Colombia. Consulta:Mayo 2017.
Mata, Néstor Hugo. ―¿Cuál es el nivel de las ondas electromagnéticas de radio
frecuencia que incide negativamente sobre la salud humana?. Controversia (III)‖.
Grupo de Estudios de Bio Ingeniería. F.R.B.B. U.T.N. [En línea] Disponible en:
http://www.frbb.utn.edu.ar/utec/utec/8/n10.html. Consulta:Mayo 2017.
Shirley, Insfran. ―Utilización de los aparatos celulares y sus efectos sobre la salud‖.
(página 2)‖. [En línea]. Disponible en:

1156
http://www.monografias.com/trabajos94/radiacion-emitida-celulares/radiacion-
emitida celulares2.shtml. Consulta:Mayo 2017.
Sierra Bravo, R. (1998): Técnicas de investigación Social. Teoría y Ejercicios.
Paraninfo, Madrid. España.
Tchernitchin, Andrei N. y Riveros, Rubén. Efectos de la radiación electromagnética
sobre la salud. (2004). Artículo de la Revista Health Effects of Electromagnetic
Radiation. Cuad Méd Soc (Chile), 44: 221-234.
―Los efectos de los celulares en los jóvenes‖. Artículo de opinión. Lunes, 1 de
junio de 2009. [En línea]. Disponible en:
http://nosotroslosmediosyelmundo.blogspot.com/2009/06/los-efectos-de-los-
celulares-en-los.html. Consulta:Mayo 2017.

―Los efectos desconocidos de las radiaciones de los celulares‖. Artículo de


opinión. Miércoles 24 de noviembre de 2010 | 01:42. [En línea]. Disponible en:
http://www.lanacion.com.ar/1326670-los-efectos-desconocidos-de-las-radiaciones-
de-los-celulares. Consulta:Mayo 2017.
―Long-term cell phone use increases brain tumor risk /El uso prolongado del
teléfono móvil eleva el riesgo de padecer un tumor cerebral. American Society of
Clinical Oncology. Marking and world off diference in cancer care. Posted:
October 2, 2007. Jueves 4 de octubre de 2007. [En línea]. Disponible en:
http://www.avaate.org/spip.php?article923. Consulta:Mayo 2017.

1157
INFLUENCIA SOCIAL Y FAMILIAR DE LA ENFERMEDAD
DE ALZHEIMERS
(The influence of social and family of Alzheimers disease)
Andrea Carruyo, Jenny Carrero, Liliana Rojas, Daniel Sanabria, María
Sanabria.
Universidad del Zulia Facultad de Medicina. Facultad de Arquitectura y Diseño
lrrojasgmail.com

RESUMEN

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como


deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Constituye una de las principales
causas de dependencia en las personas mayores. Como consecuencia, la
atención a la familia que cuida de estos enfermos dependientes ha cobrado
relevancia nacional. Afrontar la enfermedad supone para la familia tener que
redefinir roles, modificar expectativas, asumir alteraciones en las relaciones y
responder a situaciones, a menudo, difíciles. Éste artículo intenta poner de
manifiesto que estamos ante un problema no sólo médico o sanitario, sino también
familiar y social, que requiere una mayor atención en la sociedad, existiendo
además, una necesidad urgente de investigaciones dirigidas a estimar la
prevalencia e incidencia de la enfermedad, conocer sus factores de
riesgo, epidemiología, patogenia, manifestaciones clínicas y posibles tratamientos
que ayuden a mejorar la calidad de vida del paciente.

Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer, familia, atención familiar, sociedad.

ABSTRACT

Alzheimer disease is a neurodegenerative illness that manifests as cognitive


deterioration and behavioral disorders. Constitute the major cause of dependence
in older people. As a result, attention to relatives who care for dependent elderly
people with AD has gained national interest. Coping with the AD means to the
family redefine roles, change expectations, deal with altered relationships and
adopt a practical way to solve difficult situations. This article tries to show that
Alzheimer`s disease is a medical problem as well as a familiar and social one, who
needs much more attention in the society, There is also an urgent need for
research aimed at estimating the prevalence and incidence of the disease, to know
its risk factors, epidemiology, pathogenesis, clinical manifestations and possible
treatments that may help to improve the patient's quality of life.

Keywords: Alzheimer`s disease, family, family care, society.

1158
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un proceso neurodegenerativo que se
caracteriza por presentar un déficit progresivo e irreversible de la función
cognoscitiva. Se conoce que la edad, la historia familiar y la herencia representan
uno de los principales factores de riesgo para padecer dicha enfermedad. El
diagnóstico clínico se basa en el examen neurológico y la exclusión de otras
causas de demencia. Los estudios de laboratorio, como función tiroidea y vitamina
B12, y la neuroimágen ayudan a excluir otras causas de deterioro cognitivo, pero
no existen pruebas diagnósticas específicas para esta enfermedad, salvo la
confirmación anatomopatológica.

Se ha descubierto que la EA tiene una importante influencia dentro del núcleo


familiar y el entorno de la persona que la padece ya que ésta se manifiesta con
una serie de cambios drásticos en su dinámica y en cada una de las funciones y
de los roles que se han de desempeñar desde entonces. El curso progresivo de la
enfermedad irá agravando paulatinamente las manifestaciones conductuales,
emocionales y psicológicas del afectado, consumiendo muchos más recursos de
atención, cuidado y dedicación de los integrantes de la familia y en especial del
cuidador principal, ya que, éste es presa de una devastadora sintomatología
adversa, cursada bajo síntomas físicos, psicológicos, conductuales y sociales.

El Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y


terminal. Aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de
edad. Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida
fueron identificados por Emil Kraepelin, mientras que la neuropatología
característica fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906. Así
pues, el descubrimiento de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras que
trabajaban en el mismo laboratorio, en Munich, Alemania. Sin embargo, dada la
gran importancia que Kraepelin daba a encontrar la base neuropatológica de los

1159
desórdenes psiquiátricos, decidió nombrar la enfermedad Alzheimer en honor a su
compañero.

Es un trastorno neurodegenerativo devastador, caracterizado clínicamente por un


inicio insidioso, con un declive progresivo de las funciones cognitivas y con
pérdida fatal en último término de las funciones mentales. La enfermedad se
caracteriza por lesiones neuropatológicas que se manifiestan como depósitos
proteínicos que se localizan preferentemente en el hipocampo y en las áreas
parietotemporales de la corteza cerebral. Estas lesiones consisten en placas
neuríticas compuestas por depósitos extracelulares de beta-amiloide (placas de b-
amiloide) y por ovillos interneuronales formados por neurofibrillas consistentes en
filamente enrollados de la proteína tau citoesquelética.

Hay que tener en cuenta el entramado relacional que existe antes de que se
declare la enfermedad. Conceptos como ―estructura familiar‖ (Minuchin,1974),
―patrones de interacción‖ (Watzlawick, Jackson, Cechin y Prata, 1978) son formas
distintas de describir una cierta regularidad en la interacción entre los miembros de
la familia. Estos patrones (o patrones de patrones) constituyen el contexto
relacional en el que se inscribe la enfermedad. Asumiendo por ejemplo las
concepciones estructurales, podemos prever que una familia aglutinada tenderá a
sobrerreaccionar ante la enfermedad, mientras que un grupo familiar desligado
tendrá más posibilidades de reaccionar menos de lo que sería necesario. Además,
la posición específica que el enfermo ocupa en el marco relacional también
modulará el efecto de la enfermedad: sus alianzas con un miembro u otro de la
familia, su posición de poder relativo dentro de la jerarquía del grupo, entre otros.

A su vez, la enfermedad puede provocar importantes cambios relacionales. Este


impacto es muchas veces positivo; Frude (1991) aporta el dato de que la
experiencia de una enfermedad grave mejora las relaciones familiares en
aproximadamente el 70% de los casos. Esta mejora consiste habitualmente en
una revalorización de las relaciones personales, tanto fuera como dentro de la

1160
familia, unido a un esfuerzo consciente de reducir los conflictos y maximizar los
aspectos positivos de la relación. También se produce a menudo una re-
evaluación de las relaciones: el paciente y /o su familia descubren de pronto la
amistad de personas a las que no consideraban tan cercanas... o se decepcionan
al ver la falta de respuesta de quienes consideraban más amigos.

En otros casos, las repercusiones de la enfermedad son negativas, e incluso


dramáticas ya que el enfermo no puede seguir dirigiendo el hogar, trabajando,
llevando responsabilidades anteriores, así que poco a poco los familiares irán
tomando nuevas funciones como: administrar la economía del hogar, ayudar en la
limpieza, atender al enfermo, aportar un dinero, entre otras. Tendrán que
planificarse y organizarse desde el primer momento evolucionando en sus
funciones y asistencia al enfermo, a la par que avanza la dolencia.

Las consecuencias de la EA en los diferentes miembros de la familia dependen del


parentesco que guarden con el enfermo:

 El cónyuge del enfermo, si vive, se encuentra angustiado ante la enfermedad


de la persona con la que ha compartido su vida tantos años. En ocasiones no
acepta la enfermedad, se niega a informarse sobre ella y adopta un papel
secundario aunque no por ello se siente menos involucrado en el problema;
suele requerir la colaboración de algún hijo o hija que le ayude para evitar
principalmente la angustia de sentirse solo con el problema. Otros cónyuges,
por el contrario, participan activamente en el cuidado del enfermo, dándose con
frecuencia el caso de que ahora permanecen juntos mucho más que antes.

 Los familiares más directos (hijos o hijas) en ocasiones viven lejos de los
padres, complicando así su colaboración con el cuidado del enfermo. De
cualquier modo es indicado realizar periódicas reuniones familiares para
planificar la vida del enfermo.

1161
La estructura familiar no es algo estático, sino que está en constante evolución.
Esta evolución se produce a lo largo de lo que se ha dado en llamar el ciclo vital
familiar, de suerte que el paso de una a otra etapa de este ciclo evolutivo supone,
ante todo, reajustes estructurales y en los procesos interpersonales de la familia.
Así la fase del ciclo vital en la que se encuentre la familia va a modular
probablemente la forma en que ésta responda ante la enfermedad, así como cuál
va a ser el efecto de ésta sobre aquélla. Pero, a la inversa, el efecto que la
condición física produzca en el grupo familiar influirá en cómo será el posterior
discurrir a lo largo del ciclo vital.
Esto, a su vez, estará relacionado con cómo se configure y reorganice la
estructura de la familia, algo que dependera en parte de la relación con su medio
(apoyo social).
Cuando a la familia se le comunica el diagnóstico de la EA, sufre una impactante
alteración psicoemocional y pasa por un periodo de estrés, ya que debe afrontar la
enfermedad y muerte de su ser querido, y anticipar el dolor que se presentara tras
la pérdida. El impacto emocional dependerá de las siguientes variables:
Las características personales individuales: (recursos para afrontar las
situaciones de estrés y tipo de relación con el ser querido y con los demás
miembros familiares).
La historia previa de pérdidas: una familia que ha sufrido muertes anteriores se
encuentra más vulnerable. Ante una nueva pérdida se reactivan sentimientos,
temores, reacciones de duelo de la experiencia previa.
Relaciones familiares: los conflictos previos se exacerban ante la situación de
estrés, dificultando las relaciones con el paciente y el equipo de cuidados.
Recursos socioeconómicos: Las familias que cuentan con un adecuado apoyo
social y económico, presentan una mayor estabilidad emocional y menor riesgo de
desorganización familiar.
La respuesta más común ante el conocimiento del diagnóstico por parte de la
familia es de ―shock‖, aturdimiento e incredulidad. Para poder manejar estos

1162
sentimientos, la estructura familiar entra en un período de negación que le permite
mantener el control y la integridad emocional. No todos los miembros de la familia
mantienen la negación con la misma intensidad ni durante el mismo tiempo; los
miembros más realistas se vuelven críticos e intolerantes con los negadores.
Después la familia entra en un período de negociación, lo cual significa una mayor
asimilación de la enfermedad.
Los familiares de un paciente con EA deben enfrentarse a la idea de:
 Tomar decisiones.
 Adaptarse a las exigencias.
 Compartir responsabilidades.
 Enfrentarse a las reacciones emocionales.
 Y en último término, ausencia definitiva del ser querido.
Una tarea difícil para la familia es aceptar los síntomas del paciente, su progresiva
debilidad y dependencia. Se le debe permitir el estar enfermo. La familia debe
redistribuir las funciones y tareas que el paciente asumía. Deben cuidar al
paciente, responder a sus necesidades físicas y emocionales.
Los miembros de la familia deben repartirse lo más equitativamente posible las
responsabilidades del cuidado del paciente y las demás tareas del funcionamiento
familiar.
Las necesidades que requiere el cuidado del enfermo van variando desde la
primera a la última fase; la familia también tendrá que reunirse y evaluar la
situación cada cierto tiempo con el fin de prestar una colaboración eficaz.
Algunos familiares ante un diagnóstico de Alzheimer se agobian de tal manera que
ya están pensando cómo solucionarán la fase terminal cuando, en realidad, el
enfermo está en los preliminares del Alzheimer, y aún se vale por sí mismo. Lo
más sensato es planificar por espacio de tiempos cortos o por etapas. En este
sentido:
 Durante la primera etapa, en que el enfermo prácticamente se vale para su
aseo, comida y otras necesidades básicas, se preguntan: ―¿Cómo nos vamos a

1163
organizar?, ¿se quedará en su casa? ¿pondremos un asistente?‖, entre otras
interrogantes.
Lo recomendable sería mantenerle en el entorno que él conoce con alguna
vigilancia (De familiares o de un asistente) para que no le ocurra nada.
 Durante la segunda fase, en que el enfermo va a necesitar ayuda diaria para
vestirse, comer, pasear y realizar otras actividades, la familia debe planificar
cómo llevar a cabo esta nueva situación.
 En la tercera fase, el enfermo está prácticamente inmóvil, lo que requiere una
nueva organización para su cuidado.
En cuanto al ingreso en una residencia, lo aconsejable es no hacerlo hasta la
tercera fase; es decir, posponerlo lo más posible ya que el enfermo de Alzheimer
disfruta de su entorno familiar; de cualquier modo esta opción, como otras, es
factible si la familia no puede atender al enfermo. Sin embargo, el ingresar al
afectado no debe conllevar el abandono del mismo, de manera que la familia
debería participar activamente en la atención del paciente.
Por todo lo expuesto anteriormente se plantea la necesidad de estudiar de que
manera influye la enfermedad de Alzheimer en el entorno social y familiar de las
personas que la padecen.
MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una investigación descriptiva, de campo, de corte transversal, para la


cual se aplicaron encuestas con preguntas abiertas diseñadas para tal fin, a 5
familiares de pacientes con diagnóstico de Enfermedad de Alzheimer del Hospital
Psiquiátrico de Maracaibo durante el mes de Febrero del año 2017. Los resultados
obtenidos se procesaron mediante análisis de frecuencia relativa y porcentual.

1164
RESULTADOS

Tabla I
Distribución de los Encuestados según Conocimiento sobre la
Enfermedad de Alzheimer
VARIABLE FRECUENCIA %
Sí 5 100%
No 0 0%
Total 5 100%

Fuente: Carruyo, Carrero, Rojas, Sanabria D, Sanabria M.


(2017)

Al respecto todos los familiares afirmaron conocer la Enfermedad de Alzheimer,


para un 100%.

Tabla II
Distribución de los Encuestados según información sobre la conducta
del paciente durante la enfermedad.
VARIABLE FRECUENCIA TOTAL %
Afectivo 5 5 100%
Responsable 5 5 100%
Depresivo 1 1 20%
Descuidado 1 1 20%
Irritable 3 3 60%
Fuente: Carruyo, Carrero, Rojas, Sanabria D, Sanabria M.
(2017)
Según la respuesta obtenida de los familiares de pacientes con Alzheimer el 100%
de éstos, antes de enfermarse se mostraba: afectivo y responsable, el 20%
depresivo y descuidado y el 60 % irritable.
Tabla III
Distribución de los Encuestados según información sobre la conducta del
paciente durante la enfermedad.

VARIABLE FRECUENCIA TOTAL %


Irritable 5 5 100%
Repite 5 5 100%
frases
Depresivo 4 4 80%
Descuidado 4 4 80%

1165
Afectivo 1 1 20%
Fuente: Carruyo, Carrero, Rojas, Sanabria D, Sanabria M.
(2017)

Los resultados obtenidos en la pregunta sobre la conducta del paciente durante la


enfermedad, según la respuesta dada por los familiares nos dicen que el 100% de
los pacientes se muestra: Irritable y repite varias veces la misma frase, el 80 %
depresivo y descuidado y el 20% afectivo.

Tabla IV
Distribución de los Encuestados según información sobre cambios en el
entorno familiar después de saber que su familiar fue diagnosticado con la
Enfermedad del Alzheimer

VARIABLE FRECUENCIA %
Fácil 0 0%
Difícil 5 100%
Total 5 100%
Fuente: Carruyo, Carrero, Rojas, Sanabria D, Sanabria M.
(2017)
Según los encuestados, todos los familiares afirmaron que el entorno familiar se
tornaba mucho más difícil.
Tabla V
Distribución de los Encuestados según información sobre el
abandono de los pacientes diagnosticados con la Enfermedad de
Alzheimer por parte de los familiares.

VARIABLE FRECUENCIA %
De acuerdo 0 0%
Desacuerdo 5 100%
Total 5 100%
Fuente: Carruyo, Carrero, Rojas, Sanabria D, Sanabria M.
(2017)

Según los encuestados, el 100% de los familiares están en desacuerdo con


abandonar a los pacientes que presenta la Enfermedad de Alzheimer

1166
DISCUSION

Cuando un miembro del núcleo familiar es diagnosticado de la EA, la modificación


de sus roles sucede a un torrente emocional entre sus miembros, el miedo, la
tristeza, la impotencia, la ira y la confusión queda en manifiesto en la atmósfera.

Desde el comienzo, esta situación deriva de una adecuada atención al enfermo


para lograr in nivel óptimo de cuidado y dedicación; la responsabilidad debe ser
organizada en cada uno de los miembros del núcleo familiar. En este sentido,
Wolf, Feedman y Soldo (1997), afirman contradictoriamente que no se da una
colaboración adecuada entre los afectados sino que, en muchas ocasiones, es el
cuidador principal el que asume todo el cuidado y el compromiso y que este recae
habitualmente sobre la mujer (que supera 4 a 1 a la proporción de casos en el rol
asumido por los hombres), seguidas por las hijas y en un porcentaje minoritario, el
conyugue (Crespo y cols., 2003)

Una adecuada planificación de tareas, una necesaria coordinación de todos los


miembros de la familia y la ayuda exterior es de vital importancia para aliviar la
carga del cuidador, y proporcionar de este modo una mayor atención al enfermo.
Generalmente, el conflicto familiar sucede motivado por los desacuerdos en la
distribución de responsabilidades, el los recursos económicos existentes para
llevar a cabo la atención necesaria, la falta de tiempo y la necesidad de realización
de las ocupaciones de cada uno de los integrantes. De este modo, el conflicto
surge entre la satisfacción de las necesidades del enfermo y las familiares, el
descuido del plano social y la necesidad de actividad laboral en cada uno de sus
miembros. Estas desavenencias precipitan el nombramiento de un cuidador
principal, funcional, contante y desamparado que dedica todo su tiempo al cuidado
del enfermo.

El cuidador hace frente a ésta situación y, a su vez, asumir el rol familiar que
siempre llevó a cabo antes de la enfermedad del ser querido. El asesoramiento, la
información, la ayuda externa e incluso cooperativa dentro del seno familiar,
minimizaría los efectos de estrés del cuidador.

CONCLUSIONES

El Alzheimer es un trastorno que acompaña al proceso de envejecimiento teniendo


una prevalencia del 1-2 % de las personas mayores de 65 años a nivel mundial y
entre el 50-60 % en ancianos que presentan demencia senil.

Se caracteriza por lesiones neuropatológicas que generan una serie de anomalías


específicas, conduciendo el deterioro cognitivo, pérdida de la memoria, inhabilidad
para adquirir nueva información, pérdida progresiva del lenguaje, así como de sus

1167
habilidades motoras, entre otros síntomas que hacen de ésta enfermedad un
episodio devastador.

Hoy en día no existe cura para la EA pero se puede conseguir que el enfermo
esté bien atendido y proporcionarle la mejor calidad de vida posible.

Aproximadamente en un 80 % de los casos, es la familia quien se responsabiliza


del enfermo, donde en un cierto número de casos, ésta sufre desequilibrios o
alteraciones en el núcleo familiar que pueden ser positivas al mejorar las
relaciones familiares; o bien, negativas debido a la gran planificación y
organización que se necesita para asistir al enfermo, además de períodos de
estrés y depresión por parte de los familiares, lo que incluso puede llevar a la
ruptura familiar.

Por ello es necesario el desarrollo de programas de ayuda, no solo para la


persona que padece la enfermedad, sino también para los familiares y las
personas que se encuentran en su entorno.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Cacabelos, R. (1988): Enfermedad de Alzheimer: Alternativas clínico


terapéuticas. Medicina Clínica.
2. Castilla del Pino, C. (1980): Introducción a la psiquiatría.
3. Díaz, M. et al. (1992): Ya las ideas se pierden: enfermedad de Alzheimer. AFA
Bizkaia, Bilbao.
4. Elorriaga del Hierro, C. et al.(1994): En casa tenemos un enfermo de Alzheimer,
Bilbao.
5. Ferragud Masía, J. (1991): Enfermedad de Alzheimer. Geriatrika.
6. Ferrey, G. (1994): Psicopatología del anciano. Masson.
7. Flórez Lozano, J.A. et al. (1997): Psicopatología de los cuidadores habituales de
ancianos. Diagnóstico Vol. LIII, nº 1218, Universidad de Oviedo.
8. Fornós Esteve, M.: Experiencia de trabajo grupal en una institución geriátrica.
9. Gilsanz García, V. (1986): Problemas que plantea la enfermedad de Alzheimer.
Anales de la Real Academia Nacional de Medicina. Vol. 103.

1168
10. DeFina P, Scolaro R, Glenn M, Lichtenstein J, Fellus J. Alzheimer's Disease
Clinical and Research Update for Health Care Practitioners. J Aging Res.
2013;2:10-9.
11. Herrmann N, Chau SA, Kircanski U, Lanctˆot KL. Current and emerging drug
treatment options for Alzheimers disease: a systematic review. Drugs. 2011;
71(15):2031-65.

12. Corbett A, Williams G, Ballard C. Drug Repositioning: An Opportunity to


Develop Novel Treatments for Alzheimer's disease. Pharmaceuticals (Basel).
2013;6(10):1304-21.

13. Howard R, McShane R, Lindesay J. Donepezil and memantine for moderate-


to-severe Alzheimer's disease. New Engl J Med.2012; 66(10):893-903.

14. Molino I, Colucci L, Fasanaro AM, Traini E, Amenta F. Effic acy of memantine,
donepezil, or their association in moderate-severe Alzheimer's disease: a review of
clinical trials. Scientific World Journal. 2013; 2013:925702.

15. Molino I, Colucci L, Fasanaro AM, Traini E, Amenta F. Effic acy of memantine,
donepezil, or their association in moderate-severe Alzheimer's disease: a review of
clinical trials. Scientific World Journal. 2013;2013:925702.

16. Grossberg GT, Schmitt FA, Meng X, Tekin S, Olin J. Reviews: Effects of
transdermal rivastigmine on ADAScog items in mild-to-moderate Alzheimer's
disease. Am J Alzheimers Dis Other Demen. 2010;25:627- 33.

17. Zheng R, Su YF. Research progress of clinical use of Huperzine A. Pract


Pharm Clin Remedies. 2008; 11:107-8.

18. Seltzer B. Galantamine-ER for the treatment of mild-to-moderate Alzheimer's


disease. Clin Interv Aging. 2010; 5:1-6.

19. Achterberg W, Pieper MJ, van Dalen-Kok AH, de Waal MW, Husebo BS,
Lautenbacher S, et al. Pain management in patients with dementia. Clin Interv
Aging. 2013; 8:1471-82.

20. Sun X, Jin L, Ling P. Review of drugs for Alzheimer's disease. Drug Discov
Ther. 2012; 6(6):285-90.

21. Zhang YW, Thompson R, Zhang H, Xu H. APP processing in Alzheimer's


disease. Mol Brain. 2011;4:3-15.

22. Massoud F, Gauthier S. Update on the pharmacological treatment of


Alzheimer's disease. Curr Neuropharmacol. 2010;8:69-80.

1169
23. DeFina P, Scolaro R, Glenn M, Lichtenstein J, Fellus J. Alzheimer's Disease
Clinical and Research Update for Health Care Practitioners. J Aging Res.
2013;2:10-9.

24. Lezak MD. Neuropsychological Assessment. 5th ed. New York: Oxford
University Press; 2012.

1170
INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE COMPLICACIONES DE LA DIABETES
MELLITUS
(Educational Intervention on Complications of the Diabetes Mellitus)

Acosta Noris2; Larreal Enmanuel1; Guerra, María1; León Maryerling1 Leal


Nestor1; González Liliam2; Muñoz Diego2 María Daniela Marquez2
1
Medicos cirujanos; 2 Profesores del Departamento de Salud Pública Integral,
Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Venezuela
e_larreal@hotmail.com

RESUMEN

La diabetes mellitus es un trastorno metabólico caracterizado por niveles


persistentes elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una
alteración en la secreción y/o acción de la insulina, debido a una incapacidad del
páncreas para fabricar insulina en cantidades requeridas por el organismo. El
acceso a una educación diabética eficaz centrada en la educación y apoyo para el
autocuidado ha demostrado buenos resultados sanitarios. Se necesita tiempo y
ayuda para desarrollar habilidades que permitan adoptar decisiones
documentadas y resolver los problemas que surgen en el autocontrol diario de la
diabetes. Se hizo una investigación con el objetivo de ejecutar un programa
educativo sobre complicaciones de la Diabetes Mellitus en pacientes del
Ambulatorio Altos de Jalisco, municipio Maracaibo, estado Zulia, entre febrero
2015 a febrero 2016. Es descriptiva, no experimental y transeccional, la población
120 pacientes diabéticos, no se tomó muestra; se aplicó una encuesta
estructurada creada y validada por expertos; también se elaboró un programa
educativo, se midió el conocimiento antes y después de su aplicación; los
resultados muestran que la mayoría de los pacientes son hombres (62,5%), 52,5%
tienen entre 40 y 44 años, 83,3% son casados, con estudios secundarios 58,3%.
Antes del programa educativo predominó conocimiento bajo sobre factores de
riesgo (84,2%), Signos y síntomas (87,5%), complicaciones (79,2%) y su
prevención (58,3%), alimentación (85%). Luego del programa el conocimiento se
elevó. Se concluye que la ejecución del programa fue exitosa y se debe asegurar
que lo aprendido se practique.

Palabras clave: Conocimiento, Practica, Medidas preventivas, complicaciones,


Diabetes.

INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus DM es una enfermedad crónica, que aparece con
mayor frecuencia en la edad madura. Es el trastorno metabólico más frecuente en
el adulto; la Asociación Americana de Diabetes (ADA, 2014), define a la diabetes

1171
mellitus como una alteración y/o desorden crónico metabólico caracterizado por
niveles persistentes elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una
alteración en la secreción y/o acción de la insulina, debido a una incapacidad del
páncreas para fabricar insulina en cantidades requeridas por el organismo. La
hiperglucemia crónica de la DM se asocia con el daño a largo plazo, la disfunción
y la falla orgánica, especialmente ojos, riñones, nervios, corazón y vasos
sanguíneos.

Existen factores que predisponen el desarrollo de la Diabetes Mellitus. Se


mencionan como no modificables y modificables; entre los factores de riesgo no
modificables destacan la raza e historia familiar, edad y sexo, historia de diabetes
gestacional y síndrome de ovarios poliquísticos: entre los factores de riesgo
modificables destacan sobrepeso y obesidad, sedentarismo, factores dietéticos,
hipertensión arterial (HTA), dislipidemias, Glucosa alterada en ayunas (glicemia en
ayunas entre 100 mg/dL y 125 mg/dL.) e Intolerancia al test de glucosa (glicemia a
las 2 horas posterior a carga de 75 gramos de glucosa, entre 140 mg/dL y 199
mg/dL.). Palacios et al. (2012).
Ante unas cifras que tienden al incremento y a la necesidad de disminuir la
mortalidad por esta enfermedad y sus complicaciones, es importante y necesario
desarrollar actividades preventivas desde los servicios de salud, dirigidas a los
pacientes diabéticos y a su grupo familiar; el trabajo conjunto preventivo de los
pacientes diabéticos, familia y servicios de salud, son una esperanza cierta para la
disminución del impacto de la enfermedad en la sociedad, ya que además de
originar un número importante de muertes, la diabetes es un grave factor de riesgo
para otras enfermedades y además origina secuelas que limitan la actividad de
quienes la padecen. Existen medidas preventivas dirigidas a los pacientes
diabéticos y medidas preventivas para quienes están a riesgo de padecer la
enfermedad, principalmente son los miembros del grupo familiar.
La prevención primaria, abarca las medidas necesarias para reducir la
incidencia de la enfermedad, y suele estar basada en propiciar cambios de estilo

1172
de vida en la población general, mediante la promoción de hábitos higiénico-
dietéticos adecuados. Lo principal es identificar quienes están en riesgo en
desarrollar diabetes Mellitus. A dicha población deben estar dirigidas las acciones
para evitar o retrasar la aparición de la enfermedad y de búsqueda activa de la
diabetes Arnold et al. (2015).
En 2014, el 9% de los adultos (18 años o mayores) tenía diabetes. En 2012
fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencia directa de la diabetes.
Más del 80% de las muertes por diabetes se registra en países de ingresos bajos
y medios. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015) señalo
una prevalencia de 170-194 millones de diabéticos en todo el mundo, cifra que se
estima sobrepase los 300 millones en el año 2025.
Por su parte, la Asociación Americana de Diabetes (ADA, 2014) reporta que
en el 2012, 29.1 millones de estadounidenses, o el 9.3% de la población, tenía
diabetes. En el 2010, los números fueron de 25.8 millones o 8.3%. La prevalencia
en adultos de 20 años de edad o mayores en el 2012, fue de 12.3% comparado
con un 11.3% en el 2010. De los 29.1 millones, 21.0 millones fueron
diagnosticados y 8.1 millones no fueron diagnosticados. En el 2010, los números
fueron de 18.8 millones y 7.0 millones respectivamente. La incidencia de diabetes
en el 2012 fue de 1.7 millones de casos nuevos, en el 2010 fueron 1.9 millones. La
diabetes fue la séptima causa de muerte en Estados Unidos en el 2010 basado en
69.071 certificados de defunción confirmando a la diabetes como causa
subyacente de defunción y un total de 234.051 certificados de defunción
confirmando a la diabetes como factor que contribuyó a la defunción.
La FID, (2014) refiere que en los Estados Unidos en el 2010 la diabetes
mellitus afectó aproximadamente a 24 millones de personas, de los cuales 17.9
millones han sido diagnosticadas, pero unos 6 millones desconocen que tienen la
enfermedad. La diabetes mellitus es la séptima causa principal de muerte, sin
embargo puede provocar discapacidad permanente a causa de las complicaciones
como: enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, ceguera,
enfermedad renal crónica y amputaciones.

1173
Señala asimismo respecto a Latinoamérica, el número de pacientes con
diabetes mellitus tipo 2, en el año 2000 fue de 35 millones, en la cual esta cifra
subirá a 64 millones en el año 2025. Actualmente el Perú se encuentra entre los
cinco países con mayor número de casos, siendo antecedido por Brasil, México,
Argentina y Colombia.
Ahora bien, En Venezuela según el Ministerio del Poder Popular para la
Salud (INE, 2012), la Diabetes Mellitus y sus complicaciones se situó como la
quinta causa de muerte, al registrar 10.528 decesos que representaron el 7,11%
de todas las muertes; esto para el año 2012. Por tanto, la diabetes mellitus y sus
complicaciones a largo plazo se constituyen en un problema de salud pública
prevenible, dependiente del nivel de educación y la participación del paciente en el
cuidado de su propia salud.
Para Peeples et al (2007), está extensamente documentado que un mal
autocuidado de la diabetes genera un empeoramiento de la salud y el bienestar de
las personas con la afección y el autocuidado es una práctica vinculada al
conocimiento. El acceso a una educación diabética eficaz que se centre en la
educación y el apoyo para el autocuidado ha demostrado mejorar los resultados
sanitarios. Se necesita tiempo y ayuda para poder desarrollar las habilidades que
permitan adoptar decisiones documentadas y resolver los problemas que surgen
en el autocontrol diario de la diabetes.
Actualmente la diabetes aún es imposible de curar, por lo que debe
reconocerse la importancia de un control y cuidados generales sostenidos durante
toda la vida; por consiguiente es necesario un tratamiento especial; los pacientes
tienen que aprender a equilibrar una variedad de factores en el que deben de
incorporar, a su estilo personal de vida, muchas medidas preventivas para evitar
su progresión y complicaciones a corto o largo plazo. Baca et al. (2008).
La persona con diabetes mellitus debe ser consciente y estar muy
informada sobre esta enfermedad. El conocimiento y la información son recursos
poderosos, son un buen punto de partida para el desenvolvimiento humano, se

1174
requiere convertir este conocimiento en una convicción, que sea defendido,
practicado y se asuma con toda responsabilidad. Brunner (1998)
Por otro lado, el conocimiento es la habilidad que tiene el ser humano de
adquirir información a través de la vida y utilizarlo en determinado momento o
situación que se presente. La evaluación de los conocimientos y prácticas de los
pacientes con diabetes permite promover la enseñanza y consejos eficaces para
los cuidados que son indispensables y fundamentales para mejorar la calidad de
vida, sobre todo cuando ya se ha indagado en lo que el paciente conoce sobre la
diabetes mellitus, tratamiento, habilidad en el autocuidado sobre la alimentación,
ejercicios, higiene, cuidado de los pies y uñas, para evitar las complicaciones de la
enfermedad. Asimismo proporcionar apoyo emocional para que el paciente esté
motivado al recibir educación, enseñanza y orientación.
En ese sentido un nivel elevado de conocimiento sobre su enfermedad,
genera en el diabetico una mayor capacidad para entender y procesar el material
relacionado con el cuidado de la salud y los servicios necesarios para tomar
decisiones adecuadas sobre el cuidado de ésta. Mientras que las personas con un
nivel bajo o deficiente de conocimiento tendrán más dificultades para
desenvolverse en su vida cotidiana y tendrán mayor riesgo de complicaciones
Connel (2004).
La diabetes es una enfermedad complicada, requiere vigilancia constante,
conocimiento de la enfermedad y del apoyo de varios especialistas en salud. Sin
embargo, la mayor parte del cuidado y control debe provenir del paciente mismo.
Refieren Peeples et al. (2007), que la diabetes la controlan principalmente
las personas con la afección. Sin embargo, a fin de conseguirlo, necesitan adquirir
y desarrollar una amplia base de conocimientos y destrezas, además de adoptar
diariamente una serie de decisiones relativas al estilo de vida que faciliten y
mejoren el autocuidado.
Se realiza el presente estudio con el objetivo de Ejecutar una intervención
educativa sobre complicaciones de la Diabetes Mellitus en pacientes Usuarios del

1175
Ambulatorio Altos de Jalisco en Maracaibo, estado Zulia, entre febrero 2015 a
febrero 2016.

MATERIALES Y MÉTODO
El tipo de investigación fue descriptiva, con diseño transversal, no
experimental. La población estuvo constituida por todos los pacientes diabéticos,
que firmaron el consentimiento informado, Población de 120 pacientes. Como se
decidió trabajar con la población censal no se estimó muestra. Se uso la entrevista
como técnica de recolección de datos y se elaboró un cuestionario con respuestas
dicotómicas Si o NO, el cual fue validado por un panel de tres expertos del
Departamento de Salud Publica de la Escuela de Medicina de LUZ. También se
elaboró intervención educativa que fue aplicado por los investigadores.

RESULTADOS

Cuadro N°1
Conocimiento sobre los factores de riesgo para diabetes mellitus
en los pacientes del Ambulatorio Altos de Jalisco
2015-2016. Antes y después de la intervención educativa

Factores de riesgo Antes Después


N° % N° %
Alto 19 15,8 98 81,7
Bajo 101 84,2 22 18,3
TOTAL 120 100 120 100

FI: Cuestionario de Complicación DM.2016

Se observa en el cuadro N° 1, el conocimiento que los diabéticos sobre los


factores de riesgo para diabetes, antes de la aplicación del programa educativo
fue bajo conocimiento en un 84,2% y alto conocimiento en el 15,8%, posterior a la
aplicación del mismo el conocimiento subió a Alto en un 81,7%.
Cuadro N°2
Conocimiento sobre la sintomatología de la diabetes mellitus
en los pacientes del Ambulatorio Altos de Jalisco

1176
2015-2016. Antes y después de la intervención

Signos y síntomas Antes Después


N° % N° %
Alto 15 12,5 100 83,3
Bajo 105 87,5 20 16,7
TOTAL 120 100 120 100

FI: Cuestionario de Complicación DM.2016

Se reporta en el cuadro N° 2, el conocimiento que tiene los diabéticos sobre


los signos y síntomas que se presentan en la diabetes mellitus, antes de la
aplicación de una intervención educativa solo un 12,5% tenía un conocimiento
alto y un 87,5% Bajo, posterior a la aplicación del mismo el 83,3% adquirieron un
conocimiento alto.
Cuadro N°3
Conocimiento sobre las complicaciones diabetes mellitus
en los pacientes del Ambulatorio Altos de Jalisco
2015-2016. Antes y después de la intervención

Complicaciones Antes Después


N° % N° %
Alto 25 20,8 101 84,2
Bajo 95 79,2 19 15,8
TOTAL 120 100 120 100

FI: Cuestionario de Complicación DM.2016


Se observa en el cuadro N° 3, el conocimiento sobre las complicaciones de
la diabetes mellitus, en el pre test el 79,2% tenían un bajo conocimiento y un
20,8% un conocimiento alto, en el post test el 84,2% lograron un alto
conocimiento.
Cuadro N°4
Conocimiento sobre prevención de las Complicaciones de la diabetes
en los pacientes del Ambulatorio Altos de Jalisco
2015-2016. Antes y después de la intervención

Prevención de las Antes Después

1177
Complicaciones N° % N° %
Alto 50 41,7 90 75
Bajo 70 58,3 30 25
TOTAL 120 100 120 100
FI: Cuestionario de Complicación DM.2016
En relación al conocimiento sobre las medidas preventivas de las
complicaciones de la diabetes en el cuadro N° 4, se observa en el pre test que el
conocimiento fue bajo en el 58,3% y alto en el 41,7%, en el post test el 75,0% de
los encuestados tenían el conocimiento Alto.

Cuadro N°5
Conocimiento sobre la alimentación para pacientes diabéticos
en los pacientes del Ambulatorio Altos de Jalisco
2015-2016. Antes y después de la intervención

Alimentación Antes Después


N° % N° %
Alto 18 15 103 85,8
Bajo 102 85 17 14,2
TOTAL 120 100 120 100

FI: Cuestionario de Complicación DM.2016

Se reporta en el cuadro N° 5, el conocimiento que presentan los pacientes


sobre la alimentación que debe consumir un diabético, antes de la aplicación de la
intervención educativa el predominio fue un 85,0% con bajo conocimiento y
posterior a la aplicación de la intervención educativa el 85,8%% de los
encuestados adquirieron un alto conocimiento sobre el tema.
Cuadro N°6
Conocimiento sobre el tratamiento de la diabetes
en los pacientes del Ambulatorio Altos de Jalisco
2015-2016. Antes y después de la intervención educativa

Tratamiento Antes Después

1178
N° % N° %
Alto 26 21,7 105 87,5
Bajo 94 78,3 15 12,5
TOTAL 120 100 120 100
FI: Cuestionario de Complicación DM.2016
En relación al conocimiento sobre el tratamiento para los diabéticos, en el
cuadro N° 6, se observa en el pre test que el 78,3% tenía bajo o ningún
conocimiento sobre el tratamiento y en el post test predomino el alto conocimiento
con un 87,5%el, solo un 12,5% permaneció con bajo conocimiento

DISCUSION DE LOS RESULTADOS


En la presente investigación con respecto al sexo se obtuvo un predominio
de los masculinos 62,5%, similares a los resultados de Baca et al (2008), donde
también predominaba el sexo masculino 56 %. En relación al grupo etario el
52,5% estaban en edades comprendidas entre 40 y 44 años, Lo cual difiere a lo
registrado por Herrera et al (2012) cuyo promedio de edad fue de 58 años,
predomino el nivel de instrucción secundaria 58,3%, seguidos por la instrucción
primaria 25,0%. Cifras que son compartidas por Herrera et al. (2012) los cuales
mostraron un 50,7 % de estudios de primaria completa, Baca et al. (2008)
encontrar un alto porcentaje de analfabetas.

Sobre los factores de riesgo para diabetes, posterior a la aplicación del


programa educativo el conocimiento se elevo alto a un 81,7%. Solo en el estudio
de Gallardo et al (2010) se hace referencia a la percepción de riesgo el cual
estuvo alrededor del 70%, pero para riegos en los pies. Comenta este grupo de
autores ―la mala percepción de riesgos de los pacientes tiene la posibilidad de ser
modificada a través de intervenciones educativas más efectivas‖.

El conocimiento sobre las complicaciones de la diabetes mellitus, es crucial


para mantener la calidad de vida de todo paciente diabético antes de la
intervención la mayoría de los encuestados no entendían este hecho y

1179
posteriormente la mayoría el 84,2% de los encuestados adquirieron el
conocimiento, contrario a lo reportado por Flores, Garza y Hernández (2015),
estos investigadores mostraron un 31,2% de encuestados con alguna
complicación, la más común fue la retinopatía con un 22,9% esta es la complicación
con mayor frecuencia en el presente estudio, tres de cada 10 personas reportaron
padecerla.
En relación al conocimiento sobre las medidas preventivas de las
complicaciones de la diabetes solo el 41,7% conocía las medidas preventivas para
evitar complicaciones en la diabetes, como realizar actividad física diaria, llevar
una alimentación balanceada, evitar consumir bebidas alcohólicas, ejercicios,
visitar al médico, entre otras y posterior al plan educativo aumento al 75% dicho
conocimiento, Baca et al (2008), por su parte presenta cifras aun más alarmantes
con respecto al nivel de conocimiento sobre autocuidado el cual se encontró
insuficiente en un 85%. De ahí la necesidad de insistir en la educación al respecto
para obtener hábitos saludables en la población.

Sobre el conocimiento sobre el tratamiento para los diabéticos al final del


plan educativo el 87,5% entendía cual y para que era el tratamiento. Baca et al
(2008), reporta cifras casi similares con un 75% de conocimiento y adhesión al
tratamiento

CONCLUSIONES Y RECOMENDCIONES

Luego del programa educativo todos los porcentajes fueron altos en todas
las variables. Es decir que el programa fue efectivo en la mejoría del conocimiento
sobre la diabetes mellitus.
Dados los resultados descritos, es necesario asegurarse que estos
conocimientos se fortalezcan y sean llevados a la práctica, por lo que se requiere
crear una estrategia que permita que los pacientes se reúnan sistemáticamente y
periódicamente entre sí, coordinados por un miembro del equipo de salud, para
que los pacientes asistan regularmente y compartan sus experiencias de

1180
autocuidado con otros miembros del grupo y reciban educación para la salud del
responsable del grupo y de expertos invitados. Esta estrategia es la creación del
club de pacientes diabéticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
American Diabetes Association (ADA). (2014). Recomendaciones para la práctica
clínica en el manejo de la diabetes mellitus. Diabetes Práctica. Supl Extr 2:1-24.
Arnold M., Arnold D., Alfonso Y., Villar., González M. (2015). Pesquisaje
yprevención de la diabetes mellitus tipo 2 en población de riesgo. Disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol50_3_12/hie12312.htm.

Baca B., Bastidas J., Aguilar M., De la Cruz M., Gonzales M., Uriarte S. (2008).
Nivel de Conocimientos del Diabético sobre su Autocuidado. Editorial Universidad
de Murcia. Vol. 7 num 02. Disponible en:
http://revistas.um.es/eglobal/issue/view/1741.

Brunner L., y Suddarth D. (1998). Enfermería Médico Quirúrgica. 10 ed. Editorial


Interamericana, México; Pp. 1028-1039, 1308-1313, 1648.

Connell, et al. (2004).Enfermería Medicoquirúrgica. 10 ed. Editorial Mc Graw Hill


Interamericana, México; Pp. 53 – 55

Federación Internacional de Diabetes. (2014). Atlas de la diabetes 2007-2025.


Disponible en: http://www.diabetesatlas.org/.

Flores M., Garza M., Hernández P. (2015). Autocuidado en el adulto mayor con
diabetes tipo 2. Monterrey, México. Rev enferm Herediana.;8(2):70-74.
Gallardo U., Puentes I., Villalón D., Alonso A., Figueredo D., Hernández L. (2010)
Percepción de riesgos en pacientes con diabetes mellitus durante el autocuidado
de los pies Revista Cubana de Angiologìa y Cirugía Vascular; 11(1)66-75

Herrera, A; Andrade, Y; Hernández, O; Manrique, J; Faria y Machado M. (2012).


Personas con diabetes mellitus tipo 2 y su capacidad de agencia de autocuidado.
Cartagena Artículo de investigación. av.enferm., XXX (2): 39-46.

Ministerio del Poder Popular de Planificación de Venezuela. Instituto Nacional de


Estadísticas. (2012). Indicadores de salud. Disponible en:
http://www.ine.gov.ve/documentos/Boletines_Electronicos/Estadisticas_Sociales_y
_Ambientales/BoletinesSalud/pdf/201202.pdf

Palacios A., Durán M. y Obregón O. (2012). Factores de riesgo para el desarrollo


de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Revista Venezolana de Endocrinología y
Metabolismo, 10(Supl. 1), 34-40.

1181
Peeples, Malinda; Koshinsky, Janice y McWilliams, Janis.(2007). Educación para
la Diabetes. Beneficios de la educación Diabética: mejores resultados sanitarios
mediante un buen control persona. Diabetes Voice. Revista en Línea. Volumen 52,
Número Especial.

Organización Mundial de la Salud. (2015). Diabetes, datos y cifras. Disponible en:


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/

1182
INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y CONOCIMIENTO SOBRE EMBARAZO EN
ADOLESCENTES Y SUS FACTORES DE RIESGOS
(Educational intervention and knowledge of pregnancy
in adolescents and their risk factors)

Acosta Noris2; León Maryerling1; Guerra, María Paula1; Larreal Enmanuel1;


Leal Nestor1; González Liliam2; Muñoz Diego2, María Daniela Marquez1;
Sulbaran Moises1, Noguera Omaira1
1
Medicos cirujanos; 2 Profesores del Departamento de Salud Pública Integral,
Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Venezuela
Mayerling_406@hotmail.com

RESUMEN

Desde la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, se reconoce a la


población adolescente como un grupo que presenta características particulares
que requieren una atención específica, por lo que debería facilitarse a los
adolescentes información y servicios que les ayuden a comprender su sexualidad
y a protegerse contra los embarazos no deseados, entre otros riesgos. Con el
objetivo de ejecutar una intervención sobre el conocimiento del embarazo en
adolescentes y sus factores de riesgos, en las adolescentes de 12 a 16 años de la
población Santa Rosa de Agua. Parroquia Coquivacoa, Municipio Maracaibo,
Estado Zulia. Año 2016; se realizó una investigación descriptiva, no experimental,
transversal y de campo, en 59 adolescentes seleccionados por muestreo
probabilístico; se diseñó, validó y aplicó una encuesta y un programa educativo
sobre conocimientos y riesgos de embarazo. Resultados: predominaron las
adolescentes en edades entre 14 a 15 años; antes de participar en el programa
49% tiene bajo conocimiento sobre el embarazo, 72% no sabe cómo se previene
el embarazo, 64% no sabe de anticonceptivos y 72% desconoce factores de
riesgo de embarazo, 72% desconoce consecuencias y complicaciones del
embarazo. Luego de la intervención educativa: todas las variables se ubicaron en
el nivel de conocimientos medio. Conclusión: casi todos tuvieron bajos
conocimientos sobre el embarazo en adolescentes y sus factores; luego de
participar en el programa educativo, todos mejoraron el conocimiento pero nunca
al nivel alto. Es necesario revisar la intervención, incrementar su duración y
dictarlo tomando en cuenta la edad.

Palabras clave: Embarazo, Adolescente, Conocimiento, Prevención, Riesgo,


Intervención Educativa.

1183
INTRODUCCIÓN

La Adolescencia según la (OMS, 2009), es ―el periodo comprendido entre


los 10 y 19 años durante el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva,
transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la
independencia socioeconómica‖;

Cortés, et al, (1999). Analiza esta etapa y la caracterizada por cambios en


la esfera psicosocial y en todos los aspectos se produce la estructuración de
funciones nuevas, que incluye el nivel de autoconciencia, las relaciones
interpersonales y la interacción social, y de ella se derivan trastornos psicosociales
asociados como: embarazos indeseados, trastornos de la personalidad entre
otros.
Es una época caracterizada por la aparición de la pubertad, el
establecimiento de la independencia de los padres, la búsqueda de la identidad y
el desarrollo de procesos cognoscitivos. A medida, que los adolescentes
experimentan estos cambios, pueden probar muchos comportamientos de riesgo
entre los que se encuentran la actividad sexual. Todo ello hace que el final de
dicha etapa de la vida no pueda ser fácilmente identificado pues ello dependa de
múltiples factores Alarcón, (2009).

Una importante característica de esta etapa es la maduración sexual y la


aparición de los caracteres sexuales secundarios, que preceden a la madurez
psicosocial; estos rasgos, unidos a la escasa o desvirtuada educación sobre salud
sexual y reproductiva, posibilitan que los adolescentes se crean aptos para
concebir un embarazo, por lo que se considera este período como de riesgo en la
salud reproductiva, pudiendo dar lugar a una maternidad a temprana edad, siendo
esta una condición para la que no están preparados los adolescentes.

1184
De igual manera, Se distinguen varias etapas dentro de este grupo etario,
en las cuales se pueden identificar características físicas, sociales y psicológicas
diferentes, que los exponen a riesgos diferentes, que deben ser tomados en
cuenta, si se quieren programar intervenciones en el área de la salud. De manera
que se habla de 3 etapas: adolescencia temprana, adolescencia intermedia y
adolescencia tardía.

Adolescencia temprana: entre 10 y 13 años, caracterizada por el inicio de la


maduración sexual, extrema curiosidad por su cuerpo, muchas fantasías sexuales,
exploración acentuada del autoerotismo. Ocurre la menarquía, pierden interés por
los padres, inicia amistad con individuos del mismo sexo, aumentan fantasías y no
controlan impulsos y presentan gran preocupación por su apariencia física.

La adolescencia intermedia entre 14 y 16 años: el o la adolescente ha completado


su maduración sexual, con énfasis en el contacto físico y conducta sexual
exploratoria. Presenta máxima relación con sus amigos y máximo conflicto con sus
padres, inicio de actividad sexual, se sienten invulnerables y con

La adolescencia tardía, de 17 a 19 años: Se caracteriza por la completa


maduración física, social, legal; logros definidos en la maduración psicológica,
conducta sexual expresiva y puede establecer relaciones intimas y estables con
definición de su rol sexual. Aceptan su imagen corporal, se acerca nuevamente a
los padres y se aleja de los amigos y se acerca más a la pareja.

En este contexto, Los países de la subregión Andina deberán tomar medidas


efectivas para asegurar el ingreso, en lo posible de todas las adolescentes al
sistema escolar, así como la permanencia y/o reinserción en el sistema escolar de
las adolescentes, garantizando el acceso al derecho a la educación y como factor
protector de su desarrollo, siendo fundamental la pesquisa y alerta temprana del
riesgo de abandono, promoviendo la permanencia escolar, estimulando el
desarrollo académico sin discriminación de género y contribuyendo a una

1185
construcción de género contemporánea y acorde a su cultura y, a la educación en
concepto de derechos.

Particular preocupación debería requerir el asegurar y facilitar la continuidad de la


educación a padres y madres adolescentes. La Norma Oficial sobre Salud Sexual
y Reproductiva en Venezuela contempla la atención integral de los y las
adolescentes e incluye información, comunicación y educación acerca del ejercicio
responsable de la sexualidad y reproducción, derechos sexuales y reproductivos,
así como factores de riesgo y de protección de Infecciones de Trasmisión Sexual -
VIH/SIDA, violencia y abuso sexual, mediante acciones de educación
convencional y no convencional. Las acciones se dirigen a promover el desarrollo
personal, el mejoramiento de su salud sexual, reducir los embarazos a estas
edades y a disminuir los factores de riesgo, de tal manera que los y las
adolescentes tomen conciencia de sus potencialidades y capacidades para el
autocuidado de su salud y la promoción de su desarrollo. Norma Oficial para la
atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva. MPPS. Venezuela, (2013).

Por tanto desde la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, se


reconoce a la población adolescente como un grupo que presenta características
particulares que requieren una atención específica, por lo que debería facilitarse a
los adolescentes información y servicios que les ayuden a comprender su
sexualidad y a protegerse contra los embarazos no deseados, las enfermedades
de transmisión sexual y el riesgo subsiguiente de infecundidad. Incluye la
educación a los hombres jóvenes para que respeten la libre determinación de las
mujeres y compartan con ellas la responsabilidad en lo que corresponde a
sexualidad y la procreación. UNFPA, (1994).

Por otro lado la Organización de Naciones Unidas plantea que a nivel mundial la
probabilidad de que las jóvenes entre 15 y 19 años mueran durante el embarazo o
el parto, es el doble de las de las mujeres con más de veinte años. Ese riesgo es
cinco veces mayor en el caso de las niñas menores de 15 años. Igualmente, la

1186
OMS estima que el riesgo de morir a consecuencia de problemas relacionados
con el embarazo es el doble para las mujeres entre 15 a 19 años, que para las
mujeres de 20 a 24 años y para las de 10 a 14 años, las tasas de mortalidad
materna pueden llegar a superar hasta cinco veces la de las mujeres
embarazadas que tienen entre 20 a 24 años.

En Venezuela, según las proyecciones de población difundidas por el Instituto


Nacional de Estadísticas, con base en el Censo de Población y Vivienda 2001, en
2010, la población alcanzó casi los 29 millones de habitantes, de los cuales 50.2%
son hombres y 49.8% mujeres. Los niños, niñas y adolescentes representan el
35% de la población total, lo que indica que el país sigue conservando una
estructura predominantemente joven. La fecundidad adolescente también merece
especial atención, pues en 2001 la tasa era de 89 hijos por mil mujeres con
edades entre los 15 y 19 años, contra 89.4 hijos en el 2009 INE, (2011).

El embarazo adolescente representó el 23,4% (138.713) de todos los nacimientos


de 2009. De estos, 7.737 ocurrieron en madres menores de 15 años. El porcentaje
de madres adolescentes es de 23,4; la tasa de fecundidad entre 1 y 19 años por
mil mujeres es de 89,4 en comparación con una tasa global de fecundidad de 2,9
UNICEF, (2010).

La Organización de Naciones Unidas plantea que a nivel mundial la probabilidad


de que las jóvenes entre 15 y 19 años mueran durante el embarazo o el parto, es
el doble de las de las mujeres con más de veinte años. Ese riesgo es cinco veces
mayor en el caso de las niñas menores de 15 años. Igualmente, la OMS estima
que el riesgo de morir a consecuencia de problemas relacionados con el
embarazo es el doble para las mujeres entre 15 a 19 años, que para las mujeres
de 20 a 24 años y para las de 10 a 14 años, las tasas de mortalidad materna
pueden llegar a superar hasta cinco veces la de las mujeres embarazadas que
tienen entre 20 a 24 años Anzoátegui, (2012).

1187
Los anteriores planteamientos conducen a concluir que el embarazo durante la
adolescencia es un problema de salud pública de alcance mundial, que afecta a
todos los estratos sociales, pero predomina en la clase de bajo nivel
socioeconómico, en parte debido a la falta de educación sexual, y al
desconocimiento de los métodos de control de la natalidad. Se trata de embarazos
ocurridos en jóvenes que no tienen adecuadas condiciones físicas y
biopsicosociales para la maternidad. La mejor estrategia preventiva para reducir el
embarazo en adolescentes es la educación sexual y reproductiva.

Se realiza el presente estudio con el objetivo de Ejecutar una Intervención


Educativa sobre el conocimiento del embarazo en adolescentes y sus factores de
riesgos en las adolescentes de 12 a 16 años de la población de Santa Rosa de
Agua, Municipio Maracaibo, Estado Zulia. 2016.

MATERIALES Y MÉTODO

Se realizó en el año 2016 una investigación de tipo descriptiva, con un diseño


cuasi experimental, longitudinal. La población estuvo conformada por 143
adolescentes entre 12 y 16 años, que viven en comunidad de Santa Rosa de
Agua. De esta población se seleccionó una muestra probabilista, cuyo tamaño se
calculó a través de la Formula de Sierra, resultando su tamaño de la muestra es
59 adolescentes; la selección se hizo por muestreo aleatorio simple.

Se uso la entrevista como técnica de recolección de datos y se elaboró un


cuestionario a partir de los variables conocimientos sobre el embarazo, su
prevención, factores de riesgo y complicaciones con respuestas dicotómicas Si o
NO, el cual fue validado por un panel de expertos, También se elaboró
intervención educativa que fue aplicado por los investigadores. Al medir la
confiabilidad con el índice de Alfa Cronback, el resultado obtenido fue una

1188
confiabilidad de 92%. Se diseñó además una intervención educativa sobre los
factores de riesgos del embarazo en adolescentes.

RESULTADOS

Se analizan los resultados en bueno, regular y malo para las dimensiones de


conocimiento sobre definición, riesgo, prevención, consecuencias y
complicaciones del embarazo en la adolescencia.

Cuadro 1
Distribución de las adolescentes según la edad

Edad Adolecentes según grupo etario

N° %
12 a 13 14 23,8
14 a15 25 42,4
16 20 33,8
Total 59 100
Fuente: Riesgo embarazo (2016)

En el cuadro 1 se observa que el 42,4 % de las adolescentes están entre los 14 a


15 años, en segundo término, están las adolescentes 16 años con un 33,8 % y en
un porcentaje menor, las adolescentes de 12 a 13 años con 23, 8%.

Cuadro 2
Conocimiento sobre embarazo en adolescente
Antes y después de la intervención educativa

Conocimiento Antes Después


N° % N° %
Alto 16 27,1 17 28,9
Medio 14 23,8 34 57,6
Bajo 29 49,1 8 13,5
TOTAL 59 100 59 100
Fuente: Riesgo embarazo (2016)

1189
En el cuadro 2 se observa el conocimiento sobre el embarazo en adolescentes, se
observó un predominio del conocimiento bajo en el pre test de 49,1 %. Hubo un
aumento significativo del conocimiento después de participar en el programa, las
adolescentes subieron a un conocimiento medio de 57,6%. Con tendencia al
conocimiento alto que subió al 28,9%, quedando el bajo solo el 13,5 %.

Cuadro 3

Conocimiento sobre Prevención de embarazo en adolescentes


Antes y después de la intervención educativa

Prevención Antes Después


N° % N° %

Alto 4 6,8 15 25,4


Medio 12 20,4 40 67,8
Bajo 43 72,8 4 6,8
TOTAL 59 100 59 100
Fuente: Riesgo embarazo (2016)

En el cuadro 3. Sobre el conocimiento sobre la forma de prevenir embarazos en la


adolescencia se puede ver en el pre-test, el 72,8 % de los encuestados tenían un
conocimiento bajo, dicho conocimiento luego del postest mejoró, se elevó a nivel
medio 67,8 % y a alto en el 25,4%.

Cuadro 4
Conocimiento sobre Anticonceptivos
Antes y después de la intervención educativa
métodos Anticonceptivos Antes Después
N° % N° %
Alto 4 6,8 19 32,2

1190
Medio 17 28,8 35 59,3
Bajo 38 64,4 5 8,5
TOTAL 59 100 59 100

Fuente: Riesgo embarazo (2016)

En el cuadro 4 con relación al conocimiento de los adolescentes sobre los


métodos anticonceptivos, en el pre-test (antes de la intervención educativa) el 64,4
% tenían un conocimiento bajo, 28,8 % medio y solo un 6,8% alto y en el post-test,
hubo un cambio importante ya que el 59,3 % paso a tener un conocimiento medio
y el 32,2 % alto, solo un 8,5 % permaneció con un bajo conocimiento. Al sumar
medio y alto conocimiento se triplico el porcentaje. Es de hacer notar que posterior
de la intervención educativa el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos
fue mayor al 90%.

Cuadro 5
Conocimiento sobre los Factores de riesgos
para embarazo en adolescente
Antes y después del programa educativo

Factores riesgos Antes Después


N° % N° %
Alto 6 10,2 15 25,4
Medio 10 16,9 35 59,3
Bajo 43 72,9 9 15,3
TOTAL 59 100 59 100
Fuente: Riesgo embarazo (2016)

En el cuadro 5 en relación a los conocimientos que tenían los adolescentes sobre


los riesgos sociales para embarazo en este ciclo de vida, se mantiene el
predominio del conocimiento bajo antes de la intervención educativa en un 72,9%,
subiendo a medio en un 59,3% posteriormente a la intervención, el conocimiento
alto sobre el tema subió a un 25,4%.

1191
Cuadro 6
Conocimiento sobre Consecuencias y complicaciones
del embarazo en adolescentes
Antes y después de la intervención educativa
Consecuencias/ complicaciones Antes Después
N° % N° %
Alto 6 10,2 15 25,4
Medio 10 16,9 37 62,7
Bajo 43 72,9 7 11,9
TOTAL 59 100 59 100

Fuente: Riesgo embarazo (2016)

En el cuadro 6, se expone que cerca de 2 tercios de los adolescentes un 72,9 %


antes de la intervención educativa tenían un bajo conocimiento sobre las
complicaciones y consecuencias y que un 62,7 % de los adolescentes luego del
post test conocían medianamente las complicaciones y complicaciones de tener
un hijo en este grupo etario, además el conocimiento alto subió de un 10,2% antes
a un 25,4% después de la aplicación del post test.

DISCUSIÓN

En relación a la prevención del embarazo en esta investigación posterior a la


intervención educativa se encontró un conocimiento medio sobre este tema en un
67%, Casadiego (2014) reporto que el 100% de los adolescentes encuestados
sabían cómo prevenirlo.

Más del 60% de los adolescentes tenían entre un bajo y medio conocimiento sobre
métodos anticonceptivos, que aumento a más del 59% entre medio y alto, lo que
es contrario a lo reportado por Casadiego (2014) donde el 100% tenían
conocimiento sobre píldoras anticonceptivas y más del 60% de los métodos de
barreras.

1192
Las adolescentes del presente estudio reconocieron estos riesgos luego del
programa educativo en un conocimiento de medio a alto. Cluet, (2013), también
reconoció la escolaridad y el inicio precoz de las relaciones sexuales como
factores riesgos claves para el embarazo en este grupo poblacional.

Los factores de riesgos obstétricos y neonatales encontradas en el estudio de


Cluet (2013). En relación con el control prenatal se evidenció que un 64 % tuvieron
un embarazo mal controlado, las complicaciones presentes al momento del
nacimiento como el sufrimiento fetal se evidenció en el 61%. Las patologías
maternas asociadas se agruparon de la forma siguiente: infección urinaria en el
91%. Infección del tracto genital en el 90%.; trastornos hipertensivos del
embarazo en el 67%. La anemia se presentó en el 74%.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Antes de la participación de las adolescentes en la intervención educativa se


evidenció que el conocimiento sobre todas las variables vinculadas con el riesgo
del embarazo en adolescente fue bajo. Posterior a su participación hubo mejoría
sustancial del conocimiento sobre significado del embarazo, prevención del
embarazo, uso de anticonceptivos, factores de riesgo sociales para embarazo,
consecuencias y complicaciones; ubicándose en todos los casos en un nivel
medio.

Se recomienda: Realizar sesiones de educación para la salud en los liceos del


sector, dos veces durante el año académico, especialmente con los estudiantes de
los primeros años. Colocar información sobre prevención de los factores de riesgo
de embarazo en adolescentes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1193
Anzoátegui J. (2012). Plan de intervención educativo para la prevención de
Embarazo en la Adolescencia. Disponible
en:http://www.monografias.com/trabajos106/plan-intervencion-educativo-
prevencion-embarazo-adolescencia/plan-intervencion-educativo-prevencion-
embarazo-adolescencia2.shtml

Alarcón Argota, R., Coello Larrea, J., Cabrera García, J., Monier Despeine,
G.(2009). Factores que influyen en el embarazo en la adolescencia. Revista
Cubana de Enfermería, 25(1-2).

Cortés Alfaro, A., Del Pino, A., Sánchez, M., y Alfonso, A. (1999).Comportamiento
sexual, embarazo, aborto y regulación menstrual en adolescentes de tecnológicos
de Ciudad Habana. Rev Cub Obst Ginecol, 25(1), 35.

Casadiego, W. (2014). Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en un


grupo de adolescentes. Trabajo Especial de Grado presentado ante la Dirección
de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Carabobo para optar al título de Especialista en Salud y Desarrollo de
Adolescentes. Valencia, Venezuela junio. 35-40.

Cluet de Rodríguez, Rossell-Pineda, Álvarez de Acosta, Rojas Quintero. (2013).


Factores de Riesgo asociados a la prematuridad en recién nacidos de madres
adolescentes. Rev Obstet Ginecol Venez vol.73 no.3.

Instituto Nacional de Estadística, INEInfo v2.0. (2011). Resumen de Indicadores


Socioeconómicos. Disponible en: http://www.ineinfo.ine.gob.ve.

Norma Oficial para la Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva. (2013).


MPPS. Venezuela.
OMS. -(2009).Boletín de la Organización Mundial de la Salud. Embarazo en
adolescentes: un problema culturalmente complejo.
UNFPA. (1994). Fondo de Población de las Naciones Unidas en Venezuela.
Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. El
Cairo.
UNICEF. (2010). Segundo informe de país. Situación de los derechos de la niñez,
http://www.unicef.org/venezuela/spanish/overview_4200.htm.

1194
LA CONTAMINACIÓN SÓNICA EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD
AUDITIVA: LABERINTITIS.
(Sonicpollution in development of hearing disease: labyrinthitis)

González Duilio1, Jalouf YeanCarlos1, Villalobos Isabella1, Zerpa Gabriela1


Facultad de Medicina. Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
duiliogonzalezmartheins@gmail.com

RESUMEN

La contaminación auditiva o sónica es uno de las problemáticas más ignorados a


nivel mundial en las últimas décadas. Percibida por el oído, ésta degrada el
aparato auditivo del individuo, en muchos casos degenerando el laberinto,
conducto a través del cual viajan las ondas sonoras. Se realizó una investigación
descriptiva y de campo con base en los trabajadores del área de servicios de la
empresa petrolera Puffer de Venezuela S.A, determinando los efectos del ruido en
estos, el conocimiento que dichos individuos poseen sobre su capacidad auditiva y
como mantenerla, además de la prevención de una futura perdida permanente de
la audición que podría verse causada por una laberintitis.

Palabras clave: Laberintitis, contaminación sónica, oído, sonido.

INTRODUCCIÓN
La ciencia y la tecnología han ido de la mano a lo largo de los años; a
través del tiempo el hombre ha buscado la manera de mejorar sus capacidades y
de ésta forma se ha implementado la industrialización, la cual ha traído una serie
de consecuencias basándose en la fabricación e instrumentación de nuevas
maquinarias, éstas han ocasionado lo que hoy en día se conoce como la
contaminación, impactando significativamente al planeta.

El hombre cegado por el deseo de avanzar y mejorar su calidad de vida ha


dañado los suelos, la atmósfera, los recursos hídricos, ecosistemas, la flora y
fauna que estos abarcan, proliferando desastres a nivel mundial.

Una de las contaminaciones más reconocidas pero a la vez más ignoradas


hoy en día es la contaminación sónica, la cual ha originado ruidos estruendosos
que se esparcen en determinados lugares agobiando a los ciudadanos, ésta es

1195
más común en ciudades ya que es donde se concentran grandes empresas, los
constantes y fuertes ruidos del tráfico, así como también los sonidos que
ocasionan los mismos individuos, las maquinarias que trabajan en las calles y un
sinfín de factores, que poco a poco han ido volviéndose parte de lo cotidiano, por
lo que el daño es aún más constante.

El presente trabajo analizó cual es la relación entre la contaminación sónica


y la enfermedad auditiva laberintitis, la cual viene dada por un exceso de ruido que
afecta a una de las partes más sensibles del oído, el laberinto. La presencia de
este trastorno produce vértigo, mareo, o pérdida de equilibrio y pérdida temporal
de la audición.

Así mismo la laberintitis es causada por estrés, antecedentes de alergia, al fumar


en exceso y el consumo de grandes cantidades de alcohol. Esta enfermedad a
largo plazo puede ocasionar una hipoacusia la cual a medida que vaya
empeorando podrá traer un cuadro de enfermedad que gravemente podría afectar
al sistema nervioso incapacitando áreas de gran importancia del cerebro.

Cumpliendo un proceso en el cual se darán a conocer métodos de


prevención para que los individuos que están en constante riesgo de dicho
problema no les sucedan de forma inesperada, además de que también se
brindara información de cómo evitarla y en dado caso contrarrestarla.

Este trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar los efectos del
ruido en la capacidad auditiva de los trabajadores de la empresa petrolera Puffer
de Venezuela S.A, en el estado Zulia, parroquia Coquivacoa, municipio Maracaibo.
Los estudios fueron realizados en un periodo de tiempo comprendido entre el 3 y
15 de Agosto del 2016 logrando determinar las causas y consecuencias que
pudieron llegar a producir trastornos en el aparato auditivo de estos trabajadores.

1196
Entre las investigaciones de mayor relevancia y con las cuáles tomaremos base
en el proyecto tenemos el trabajo presentado por Timothy Hain y Dario Yacovino
(2011), titulado ―neuritis vestibular y laberintitis‖, en el cual se realizó un estudio
descriptivo de dichas enfermedades, añadiendo causas, síntomas y posibles
tratamientos. Ambos poseen en común el foco de infección, que en muchos
parámetros se dice proviene de una infección viral del oído medio, y en otros el
factor de inflamación del laberinto, que comienza con una leve neuritis y si no se
trata correctamente o se diagnostica a tiempo puede llegar a convertirse en una
laberintitis.

Un estudio similar se presenta en la tesis de grado elaborada por un grupo


de estudiantes de la facultad de medicina en la Universidad de los Andes, con
titulo ―la contaminación sónica sobre los habitantes del sector El Campito. Mérida,
Venezuela.‖ integrado por Acosta Samuel, Al Troudy Milad, Aponte Esmirlen,
Araujo Luis, Balza Andreyna y Betancourt José (2008); dónde se realiza una
investigación descriptiva y explicativa con la finalidad de analizar el nivel de
percepción de contaminación sónica por los habitantes de la población de ―El
Campito‖. Cabe destacar que dicho término que hace referencia al sonido cuando
éste se convierte en un ruido molesto, puede producir efectos fisiológicos y
psicológicos nocivos para la salud de las personas.
Así mismo, se determinó que la causa principal de la contaminación sónica
es la actividad humana: El transporte, la construcción de edificios y obras públicas,
la industrias, entre otras, estos ocasionan ruidos constantes y excesivos, que al
verse en el día a día se vuelven cada vez más constantes; el crecimiento ha
influido en la generación de ruidos cada vez de mayor importancia, a tal punto que
se le puede incluir como uno de los factores que más efectos produce sobre la
salud de los humanos.

Adicionalmente se especificó que esta problemática está presente en todas


las ciudades y más en las que albergan grandes poblaciones, en el caso de

1197
Venezuela se puede observar en ciudades importantes tales como: la capital
Caracas, Maracaibo, Puerto La Cruz, Valencia, Maracay, Mérida, Puerto Ordaz
entre otras más. Para tratar de disminuir el índice de impacto de este tipo de
contaminación se recomendó la cooperación universitaria para potenciar
campañas de educación medio ambiental, para la contribución y exigencia de la
disminución de los niveles de ruido.

Todos los aspectos hasta ahora mencionados son de suma relevancia para
lograr una cronología de hechos basada en los efectos producidos por el exceso
de ruido en una población y sus consecuencias para el sistema auditivo, pero
debe tomarse en cuenta el trabajo planteado por el Dr. González titulado
―Enfermedad de Ménière‖(2010), especialista en otorrinolaringología y en
bioquímica clínica en el cual este expone la enfermedad de Ménière como un
proceso avanzado de la laberintitis, producido por un aumento en la cantidad del
líquido (endolinfa) que circula por el interior del oído interno, es decir, del caracol y
del laberinto, ocasionando un aumento de la presión en este, debido a que el
líquido que se va produciendo no se reabsorbe convenientemente.

Se llegó a la conclusión de que la enfermedad de Ménière puede darse


tanto en hombres como mujeres, desde la juventud a la vejez, aunque suele ser
más frecuente sobre los 40 años. Paralelo a dicha información se expresó que la
causa exacta de este proceso no se conoce, pero hay ciertas alteraciones
anatómicas y factores (infecciones leves en el oído medio a causa de la
contaminación, virosis media, hipoacusia) que favorecen su aparición.

Adicionalmente se introdujo el factor alterativo de la anatomía del laberinto,


a consecuencia de procesos alérgicos que desencadenan inflamación e irritación
en el oído medio, enfermedades de vasos sanguíneos y también por una
disposición psíquica especial de determinadas personas que tienden a producirse
síntomas en sí mismos y tener orientaciones obsesivas por enfermedades
inexistentes.

1198
El estudio que se presentó abarcó gran importancia ya que a través de él se
determinaron los efectos del ruido en la sociedad conociendo como se puede
evitar el impacto de la laberintitis en las personas. En vista de que este tema es
bastante aislado se buscó aprender y profundizar acerca de los daños causados al
aparato auditivo y al sistema nervioso. La finalidad fue alcanzar un aprendizaje
significativo para tratar dicha enfermedad y fomentar el uso de herramientas de
cuidado para la vida. Se buscó establecer maneras para que la sociedad sea más
cuidadosa respecto a su salud auditiva y que lleven este conocimiento a su familia
y amigos.

OBJETIVO GENERAL

 Determinar los efectos de la contaminación sónica como agente externo en


el desarrollo de la enfermedad auditiva laberintitis.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar los daños que genera la contaminación sónica al individuo.

 Detectar los posibles síntomas de la enfermedad auditiva ―laberintitis‖ en los


trabajadores.

 Indagar el conocimiento del individuo con respecto a su capacidad auditiva.

METODOLOGIA

La investigación que se realizó fue de tipo y nivel descriptivo, consistiendo en la


caracterización de los hechos, con el fin de conocer a través de la observación el
grado de afección en los trabajadores. Se basó en un análisis del proceso de
contaminación sónica, que degenera de manera indiscreta el aparato auditivo de
los individuos, especificando el comportamiento de estos ante las alteraciones a
su medio de trabajo. Se recolectó información relacionada con el estado real de

1199
los trabajadores, de manera tal que la situación presentada pudiese ser descrita
correctamente.

El plan o estrategia que se desarrolló para lograr obtener la información fue


la investigación de campo o diseño de campo, ya que se buscó la recolección de
los datos directamente de los individuos a investigar, en éste caso los trabajadores
del área de servicios, sin alterar de ninguna forma las condiciones de la planta y
de ésta manera se aprovechó el estado de la misma para lograr una observación
detallada del comportamiento de las variables sin modificación alguna en las
mismas.

La población a estudiar perteneció al área de servicios de la empresa


petrolera Puffer de Venezuela S.A, ubicada en la parroquia Coquivacoa, estado
Zulia, municipio Maracaibo. La muestra seleccionada fue de un total de 16 sujetos
que componen la totalidad de los trabajadores de la planta, compuestos por 9
técnicos, 1 supervisor de operaciones, 1 supervisor de seguridad de higiene y
ambiente, 1 supervisor de calidad, 2 almacenistas y 2 transportistas. Para la
extracción de los resultados de la encuesta se trabajó con el total de estos 16
individuos que representan el 100% del universo a observar.

El tipo de muestreo que se utilizó fue no probabilístico y de tipo intencional.


Los individuos no fueron escogidos al azar, ya que se estableció el criterio para la
toma de la muestra en base a que es en dicha parte de la empresa (la planta de
servicios) donde se presenta la problemática sonora, de forma que es de éste
lugar de donde proviene el ruido constante a raíz de la maquinaria e
instrumentación utilizadas. Corresponde al tipo intencional puesto que los
individuos se seleccionaron con base en que estando ubicados en la parte inferior
del conjunto sufren mayor daño auditivo por la emisión de más de 120 dB diarios,
siendo 85 dB el máximo soportado por el oído humano.

1200
La técnica e instrumentos utilizados en esta investigación fueron la
observación y la encuesta, respectivamente. La primera permitió estudiar a los
individuos marcando el comportamiento de éstos en el medio en el que se
desenvuelven, por su parte la segunda es una estrategia con la que se buscó
obtener información, siendo ésta suministrada por el grupo o muestra de sujetos
acerca de si mismos, o en relación con un tema en particular. De ésta manera se
obtuvo que la encuesta aplicada fue cerrada, ya que a través de las preguntas el
encuestado tenía la posibilidad de responder con 2 opciones básicas, ―si‖ (estando
de acuerdo con el planteamiento), o ―no‖ (negando el mismo) y en el caso de otras
preguntas señalando el intervalo u opción que considerara correcta. La
recopilación de la información permitió un alcance más extenso sobre el estado de
los trabajadores y su punto de vista acerca de la problemática sonora que ha de
presentarse en la planta.

Así mismo, dicha prueba presenta criterios de validez y confiabilidad debido


a que fue sometida a una evaluación por jueces expertos que afirmaron fiabilidad
para determinar y/o justipreciar los resultados.

RESULTADOS

Comparando los resultados obtenidos en la encuesta se logró realizar un


diagrama o planteamiento con base en las preguntas realizadas a los encuestados
y las respuestas obtenidas de los mismos se representan en los siguientes
gráficos:

Grafico 1: Perturbación por los ruidos causados a raíz de la contaminación


sonora en los trabajadores del taller de la empresa

1201
Fuente: datos de la investigación

Se encontró que 14 de 16 trabajadores respondieron sentir perturbación del


exceso de sonido emitido en la planta y 2 negaron la afirmación.

Grafico 2: Trastornos que padecen los trabajadores de la empresa como


consecuencia del ruido

Fuente: datos de la investigación

Se obtuvo que un total de 6 trabajadores respondió no creer sufrir trastorno


alguno a causa del ruido, 4 afirmaron que el cansancio es a causa de este factor,
3 respondieron que sufrir de estrés, 3 refieren padecer de dolores de cabeza.

Grafico 3: Nivel de conocimiento sobre la enfermedad auditiva laberintitis de


los trabajadores de la empresa

1202
Fuente: Datos de la investigación

En la gráficase observa que solo 4 trabajadores poseen conocimiento de


esta enfermedad auditiva y de cómo es causada, los 12 individuos restantes
respondieron negativamente.

DISCUCIÓN

Al ver los resultados de la encuesta se puede concluir que el conocimiento


acerca de la Laberintitis es escaso dentro de la población estudiada y por ende
sus causas, prevención y tratamiento.

Observándose así la afinidad de varias conclusiones que fueron dadas por


algunos de los antecedentes con el presente proyecto de investigación como es el
caso de Acosta Samuel, Al Troudy Milad, Aponte Esmirlen, Araujo Luis, Balza
Andreyna y Betancourt José (2008) en su tesis de grado titulada ―La
contaminación sónica sobre los habitantes del sector El Campito. Mérida,
Venezuela.‖En la que se expresa que la causa principal de la contaminación
sónica es la actividad humana como la industria lo cual se confirma debido a que
el 80% de los trabajadores encuestados respondió que se sienten perturbados por
fuertes ruidos. Así como también podemos percibir que el 60% padece de
trastornos asociados a la contaminación sónica, se le puede incluir como uno de
los factores que más efectos produce sobre la salud de los humanos.

1203
En el mismo orden de ideas también se confirma lo expresado por Timothy
Hain y Dario Yacovino (2011), titulado ―neuritis vestibular y laberintitis‖ en el cual
expresó las causas, síntomas y tratamiento de Laberintitis.

CONCLUSIÓN
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud, el ruido ambiental tiene
efectos adversos sobre la salud de las personas. Deficiencias en la audición,
trastornos del sueño y la conducta, disfunciones fisiológicas o de salud mental son
algunas de las consecuencias de los altos niveles sonoros en la sociedad actual.

El hecho de estar sometido a un nivel de ruidos elevado produce


determinadas enfermedades físicas y psíquicas graves. Episodios de ansiedad,
aumento de la presión arterial, estrés, obsesión y depresión, son trastornos
habituales en las personas que sufren un exceso de ruido. Estas situaciones, lejos
de irse atenuando con el tiempo, se ven agravadas y deben ser tratadas por
médicos especializados.

El ruido es entre los contaminantes ambientales uno de los más influyentes


en la salud y la conducta. Se está ante un caso de contaminación sónica cuando
un ambiente, interior o exterior, presenta que la exposición sonora allí existente,
origina molestias comprobadas, riesgos para la salud, los recursos naturales o el
ambiente en general.

Los efectos psicológicos que produce el ruido ocasionan en el hombre


dolores de cabeza, pérdida del sueño y del apetito, así como insatisfacciones y
molestias; en los trabajos en que los individuos están expuestos a un ruido intenso
existe la presencia de un rendimiento más bajo de lo normal.

El ruido parece ser uno de los agentes contaminantes menos dañinos


puesto que es percibido por solo un sentido, pero a raíz de este el laberinto se
degenera, ocasionando perdida de la audición y si se sobrepasa el nivel de dB

1204
excesiva y constantemente la situación se vería agravada y ocasionaría un daño a
nivel nervioso en el individuo.

En la empresa Puffer de Venezuela S.A se evidencio a través de la


información recolectada en las encuestas que el personal que labora en la planta
de servicios se ve expuesto a diario a altos niveles sonoros lo que provoca en los
individuos estrés, migrañas, irritabilidad, entre otras consecuencias. De manera tal
que debe implantarse un sistema para que estos puedan obtener un mejor
desempeño auditivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Acosta Samuel, Al Troudy Milad, Aponte Esmirlen, Araujo Luis, Balza


Andreyna y Betancourt José (2008); “la contaminación sónica sobre los
habitantes del sector El Campito. Mérida, Venezuela.” (documento en línea)
Disponible en:
http://www.eventos.ula.ve/documentos/pdf/contaminacion_sonica.pdf 1016
(consulta: el 18 de agosto de 2016).
 Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: introducción a la metodología
científica, 5ta Edición. Editorial Episteme. Caracas, Venezuela.
 Maywer, ―Contaminación sónica” (2007). (documento en línea) Disponible
en: http://aventuraecologica.blogspot.com/2007/06/contaminacion-
sonica.html(consulta: el 18 de agosto de 2016 )

 Miguel Ángel López González (2015) ―Enfermedad de Ménière” (documento


en línea) Disponible en:
http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=000160a.18
(consulta: el 18 de agosto de 2016)
 Timothy Hain y DarioYacovino (2011), titulado “neuritis vestibular y
laberintitis‖(documento en línea) Disponible en: http://www.dizziness-and-
balance.com/disorders/unilat/vneurit_spanish.html(consulta: el 18 de agosto
de 2016)

1205
LA PSICONEUROINMUNOLOGIA EN EL EJE SALUD- ENFERMEDAD
(Psychoneuroimmunology in thehealth - disease axis)

Alberto ahumada, pulgar José


Universidad del Zulia
albertojesus-19952000@hotmail.com, jpulgaroliveros@gmail.com

RESUMEN

La psiconeuroinmunología hace referencia al estudio de las interacciones del


sistema inmune, su interacción y comunicación entre el cerebro y los sistemas
responsables del mantenimiento homeostático del organismo, siendo estos: Los
sistemas nerviosos central y autónomo, inmunológico y neuroendocrino, así como
sus implicaciones clínicas. Analiza cómo el estilo de vida, y fundamentalmente los
pensamientos y emociones pueden impactar el curso y progreso de una
enfermedad, constituyéndose como el eje de la capacidad de adaptación y
aprendizaje en respuesta a las experiencias externas, que determinan la increíble
adaptabilidad de la mente humana para elaborar estrategias fundamentales para
una cultura preventiva de la salud y hacer efectiva la lucha por la supervivencia,
así como la vulnerabilidad que la persona tiene hacia una enfermedad o frente a
experiencias negativas o estresantes.

Palabras clave: psiconeuroinmunologia, salud, enfermedad.

INTRODUCCIÓN

La psiconeuroinmunología se ha convertido en una disciplina emergente que está


progresando significativamente en las ciencias de la salud y en el campo de las
neurociencias por las que se explica cómo los caminos neuronales enlazan el
sistema inmune con el cerebro y cómo en el caso de disonancias mente- cuerpo,
éste comienza a manifestar la enfermedad en el ámbito físico.

En esta comunicación se hace una revisión sobre cómo la conexión entre las
funciones mentales, el sistema nervioso y el sistema inmunológico pueden tener
importantes implicaciones en el bienestar y la salud. También se analiza cómo el
estilo de vida, y fundamentalmente los pensamientos y emociones pueden
impactar el curso y progreso de una enfermedad ademas se constituye como el
eje de la capacidad de adaptación y aprendizaje en respuesta a las experiencias
externas, que determinan la increíble adaptabilidad de la mente humana para
elaborar estrategias fundamentales para una cultura preventiva de la salud y hacer
efectiva la lucha por la supervivencia, así como la vulnerabilidad que el ser

1206
humano tiene hacia una enfermedad o frente a experiencias negativas o
estresantes.

La integración de los sistemas nervioso, inmune y endocrino tiene como finalidad


conservar la salud, hacer efectiva la lucha por la supervivencia y controlar diversas
funciones para mantener la homeostasis (equilibrio interno). Así, el sistema
nervioso consciente o inconscientemente percibe y da respuesta a los cambios
externos e internos, el sistema inmune detecta y elimina los agentes patógenos
externos o internos y el sistema endocrino proporciona la respuesta más
conveniente para la lucha.

Estos tres sistemas son sistemas de control porque ejercen sus efectos en
múltiples órganos y sistemas, además de esto, están estrechamente relacionados
entre sí, es decir, interactúan los unos con los otros todo el tiempo.

Cabe destacar que el sistema inmunitario es uno de los principales mecanismos


de adaptación y defensa del organismo frente a las agresiones del ambiente y que
de ese modo proporciona una barrera ante la infección y otras amenazas
potenciales para el cuerpo conocidas como antígenos. La función básica del
sistema inmunológico es reconocer lo que es propio de lo que no lo es y defender
al organismo de sustancias extrañas. Para cumplir esta función recibe información
del sistema nervioso central y el sistema endocrino.

Por otra parte, el sistema nervioso central recibe información de los órganos
sensoriales y de los sistemas inmune y endocrino para así controlar y regular sus
respuestas.

El cerebro será, precisamente, el encargado de integrar estrechamente los tres


sistemas señaladosdirigiendo su actuación al mantenimiento de la homeostasis
(Wrona, 2006).

El sistema nervioso está constituido por órganos que transmiten y procesan toda
la información que llega desde los órganos de los sentidos. Se divide en sistema
nervioso central: encéfalo (cerebro, cerebelo, tallo encefálico) y médula espinal,
sistema nervioso periférico ó vegetativo (nervios craneales, nervios raquídeos y
sus ganglios) por últimose divide en simpático y parasimpático. Las células que
componen el SNC se denominan neuronas.

El sistema inmunológico está constituido por órganos (timo, médula ósea, nódulos,
linfoides, bazo y algunas mucosas asociadas al tejido linfoide) y cinco clases de
células (linfocitos B, linfocitos T, monocitos, células natural killers(NK) y

1207
granulocitos). Produce ciertos tipos de células (bacterias, virus, parásitos, etc.) que
actúan como defensores del organismo y ante células anormales (células
cancerosas) en el sistema sanguíneo y linfático y está estrechamente relacionado
con el sistema nervioso central.

El sistema endocrino lo forman el hipotálamo, la hipófisis, la glándula pineal, la


glándula tiroide, la glándula paratiroides, las gónadas (ovarios y testículos),
glándulas suprarrenales y el páncreas. En 1995 Weigent y Blalock compartieron
su hallazgo sobre que el sistema nervioso central y el sistema inmune se
comunican y comparten un mismo lenguaje molecular compuesto por hormonas,
neurotransmisores y citocinas, que incluso van más allá y sostienen la existencia
de ciertas similitudes en la estructura y funciones de ambos sistemas.

Como mencionábamos anteriormente el sistema nervioso central y el sistema


inmunológico están íntimamente ligados, de modo que una perturbación en un
sistema podría ser reflejada en el otro y tener implicaciones en la salud física y
mental (Vidal, 2006).

Por otra parte, la comunicación entre el sistema endocrino y el sistema inmune


modula la respuesta del sistema inmune mediante los receptores hormonales que
poseen las células, siendo precisamente, los tejidos del sistema endocrino los que
poseen receptores para citocinas que les permiten modificar su actividad.

Actualmente se admite que ―la interacción entre el sistema nervioso central y el


organismo es mucho más dinámica de lo que se creyó en un principio, puesto que
hay una serie de sustancias que, partiendo del sistema inmunitario, son capaces
de alterar las funciones psicológicas y neurológicas, actuando tanto a nivel central
como periférico, lo que hace pensar que la comunicación entre ambos sistemas
tiene un carácter bidireccional […] así como la interacción existente entre el
sistema inmunitario y el sistema nervioso, ya que las células del primero son
influenciadas por el sistema nervioso, tanto central como periférico, dando lugar a
la producción por parte del sistemainmunitario de las denominadas citoquinas, que
tienen capacidad para alterar la actividad neuronal,influyendo en los distintos
procesos biopsicológicos (Ayala, 2009).

Una de las áreas más estudiadas por la psiconeuroinmunología sobre las


relaciones del sistema inmunológico y los factores psicológicos es el estrés. De
hecho, los estudios sobre el efecto del estrés sobre el sistema inmune han
permitido el conocimiento de la compleja interacción entre los sistemas nervioso,
endocrino e inmunológico.

1208
El organismo humano, ante situaciones de estrés o que afecten a funciones
orgánicas, tiene mecanismos de protección para conservar la homeostasis o
equilibrio corporal, mediante la activación sobre todo de los sistemas nervioso,
endocrino, e inmunológico.

El sistema nervioso central, el sistema inmunológico, y el sistema endocrino, como


veíamos anteriormente, actúan recíprocamente respondiendo a los estímulos
opresivos de una manera coordinada, soportado por las citoquinas, los péptidos
hormonales y los neurotransmisores. De tal forma que una situación estresante
que altere uno de los sistemas del funcionamiento humano afecta a los demás
sistemas debido a las numerosas conexiones entre la mente y el cuerpo.

Desde la Antigüedad se ha observado la asociación entre situaciones de estrés


físico y psicológico con la génesis de enfermedades fundamentalmente las
infecciosas, lo cual fue reconocido por

Hipócrates (460-370 a.C.) al subrayar la existencia de la puesta en marcha de


mecanismos fisiológicos para defendernos de las agresiones externas e hizo
popular el tándem ―Mens sana in corpore sano‖.

El término estrés comienza a emplearse en el siglo XIV, para referirse a


situaciones difíciles, adversas, de sufrimiento y negativas, etc. Pero no será hasta
el siglo XIX cuando en 1857 Claude Bernard afirmó que los cambios ambientales,
pueden alterar el organismo. En 1929 el neurólogo Walter Cannon reconoció que
los estresores que provocan reacciones fisiológicas fruto de situaciones
amenazantes o adversas podían ser físicos y/o emocionales. Cannon además
advirtió, posteriormente en 1932, sobre la importancia de que la persona guarde
un equilibrio interior al que denomino homeostasis y que en caso de cambios
intensos se producía un reajuste a través del sistema endocrino y vegetativo.

Posteriormente, Hans Seyle, fisiólogo y médico, considerado por muchos como el


padre del concepto moderno de estrés, lo definió en 1936 en el British Journal
Nature el Síndrome General de Adaptación (SGA),también conocido como Ley de
Seyle, como un mecanismo automático que se dispara ante cualquier situación
estresante y que involucra un conjunto de reacciones que movilizan las reservas
energéticas que implica una activación del eje hipotálamo-hipofísico-suprarrenal y
del sistema nervioso central, que hace que el cuerpo pase por tres fases: alarma,
resistencia o adaptación del organismo y agotamiento, pudiendo, si la amenaza es
suficientemente severa y prolongada, producir incluso la muerte.

1209
La mayoría de los estudios encuentran que el estrés puede alterar el sistema
inmune aumentando la vulnerabilidad del organismo (procesos infecciosos, cáncer
y enfermedades autoinmunitarias) fruto de vivencias de eventos vitales
estresantes (Rosenthal; 2002; Ray, 2004; Sierra, et al., 2006; Sandín, 2008;
McEwen, 2008; entre otros). Segerstrom y Miller (2004) sostienen que en las
últimas tres décadas se han realizado más de trescientos estudios sobre el estrés
y el sistema inmunológico en personas que demuestran que los retos de orden
psicológico son capaces de modificar nuestro organismo provocando que el
sistema inmunológico se debilite o agote contra la invasión de virus, bacterias,
sustancias químicas tóxicas y priones (sustancias compuestas por aminoácidos
que afectan al sistema nervioso central).

Cuando el estrés sobrepasa ciertos límites se afecta el sistema inmunológico,


numerosos órganos del cuerpo y hay una propensión a la aparición o
agravamiento de enfermedades al debilitar ciertas células inmunológicas que
hacen que las personas sean más susceptibles a los patógenos que causan las
infecciones como el asma, la artritis reumatoide, el herpes simple, la tuberculosis,
el cáncer y la progresión del VIH al sida, entre otras. De hecho, Ortega Navas
(2006, 488) afirma que el estrés es un factor de riesgo para la salud presente en
todas las actividades y aunque es imprescindible a cierto nivel al potenciar
capacidades como la creatividad, el sentido positivo, la capacidad de aprendizaje y
la toma de decisiones, entre otras, ―si se sobrepasa ese nivel por un factor
estresante muy intenso o prolongado el organismo se agota, provocando las
llamadas enfermedades del estrés‖. La respuesta al estrés se da a tres niveles:
fisiológico (taquicardia, hipertensión, enfermedades coronarias, hiperglucemia,
asma bronquial o síndrome de hiperventilación, sequedad de boca, aumento del
colesterol, diuresis, etc.), cognitivo (dificultades de atención y concentración,
irritabilidad, olvidos frecuentes, incapacidad para decidir, etc.) y motor
(tartamudeo, temblores, contracturas musculares, tics, predisposición a
accidentes, etc.). Otras alteraciones son losdesequilibrios intestinales (colitis
ulcerosa, úlcera péptica, aerofagia y estreñimiento), problemas dermatológicos
(prurito, sudoración excesiva, dermatitis atípica, alopecia) y problemas sexuales
(eyaculación precoz, impotencia, vaginismo y alteraciones del deseo). Tampoco
hay que olvidar la importancia de los desequilibrios psicopatológicos, como por
ejemplo, trastornos de personalidad, fobias, miedos, consumo de drogas,
adiciones, trastornos del estrés postraumático, conductas obsesivas y
compulsivas, estados ansiosos, cambios en el patrón del sueño, etc

Las emociones rigen todos los sistemas del organismo de modo que en el ámbito
de la psiconeuroinmunología se está estudiando como las emociones son

1210
traducidas en sustancias químicas (moléculas de información) que pueden
desencadenar reacciones en cadena que afectan la química interna optimizando o
debilitando el estado funcional y que tienen impacto en el sistema inmunológico,
sistema endocrino, sistema nervioso y otros sistemas del cuerpo humano. De
hecho si se reprime la expresión de las emociones, también se reprimen las
funciones orgánicas, lo que a largo plazo se traduce en malestar o enfermedades.

Lo que se cree, lo que se hace y lo que se piensa tiene efectos tanto positivos
como negativos sobre la salud física y emocional. Las emociones activan
mecanismos bioquímicos, a nivel de hipotálamo, hipófisis y glándulas
suprarrenales, que tienden a suprimir y/o deprimir la respuesta inmune lo que
posibilita el desarrollo de patologías adversas como el cáncer.

Por otra parte, las emociones positivas permiten, además de, soportar las
dificultades de una enfermedad y facilitan su recuperación al desencadenar una
serie de efectos positivos en nuestro metabolismo que fortalecen nuestra salud,
alcanzar entre otros objetivos, una sana autoestima, satisfacción por el trabajo
bien realizado y toma de decisiones más efectivas y en definitiva, mejoran nuestra
calidad de vida. De hecho, las emociones positivas también contribuyen a hacer
más resistentes a las personas frente a la adversidad y ayudan a construir
resilencia psicológica

La actitud emocional tiene una relación directa con el sistema inmunológico


armoniza mejor con la buena salud que una actitud negativa. Una persona que
normalmente expresa felicidad, buen humor, amor, amistad, alegría y positivismo
es mucho menos propensa a contraer una enfermedad grave que otra que, por el
contrario, está enfadada, temerosa, enojada, deprimida o aprensiva. De hecho,
cuando apresan estados de ánimo como la ira, el miedo o la desesperanza, se
elevan los niveles de cortisol y ello entorpece el funcionamiento del sistema
inmunitario.

Maruso (2009) considera que las emociones influyen sobre la inmunidad y que la
tercera revolución de la medicina es
precisamentelapsiconeuroinmunoendocrinología. Insiste en que la mente y el
cuerpo están intrínsecamente ligados y que fruto de la interacción mente-cuerpo
se desencadenan reacciones que afectan la química interna optimizando o
debilitando el estado funcional y que está en las propias manos poner en marcha
un nueva cultura de la salud que implica que las personas son capaces de
mantener y procurarse la salud a nivel físico y psíquico. Se quiere destacar que los

1211
avances en psiconeuroinmunología indican que los estados emocionales pueden
modificar y alterar la salud en general, de modo que las emociones positivas
favorecen que la persona esté en mejores condiciones de superar las
enfermedades que le puedan surgir en el transcurso de la vida. Igualmente,
Ortega Navas (2009, 27-28) afirma que las emociones juegan un papel muy
importante para la salud, ―son una parte innegable de nuestras vidas y son
fundamentales para el estado positivo de la misma al contribuir a potenciar una
conducta saludable‖; por el contrario, si son negativas son un riesgo para la salud
y pueden constituir una señal activadora o inhibidora de síntomas de salud o de
una enfermedad‖.

En suma aunque las emociones participan decisivamente en el inicio y/ o curso de


numerosas patologías, entre los que destacan los trastornos cardiovasculares,
respiratorios, gastrointestinales, endocrinos, musculares, dermatológicos y
alteraciones del sistema inmunológico, sedestaca que la educación emocional
como temática actual se debate cada vez más en los ámbitos educativos,
consecuencia de la necesidad de educar a las personas para que se conozcan
mejor a sí mismas y a los demás para afrontar mejor los retos de su quehacer
diario y adoptar estilos de vida más saludables. De hecho, su finalidad es ayudar a
las personas a prevenir y aminorar mediante la educación de competencias las
conductas de riesgo, o bien, evitar sus posibles consecuencias.

En la comunidad científica, cada vez se acepta más las emociones y el estrés


inciden en la salud de las personas, se reconoce la existencia de un vínculo físico
entre los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino que hace posible el correcto
funcionamiento del cuerpo. En este contexto se estableció la relación mente-
cuerpo, la Psiconeuroinmunología.

Esta nueva ciencia tiene una aplicación innegable para el tratamiento de las
enfermedades por los profesionales de la salud al considerar la importancia de
una intervención integral de la persona en la promoción y recuperación de la salud
en el caso de perderla y en la que hay que tener presentes tanto los factores
físicos como psicológicos.

La educación para la salud ha de tener presente cada vez más la necesidad de


educar a las personas en el conocimiento de sus potencialidades y carencias que
les permitan asumir su propia identidad.

Otra de las contribuciones de la educación para la salud es educar a las personas


en el aprendizaje sobre el manejo de las emociones que les va a permitir canalizar

1212
y expresar las emociones de manera adecuada que es una forma de prevención
de la enfermedad y en consecuencia de bienestar.

Desde esta perspectiva la educación para la salud tiene un gran reto establecer
principios y metodologías que permitan a las personas aprender formas, estilos de
vida saludables y potenciar la capacidad de resilencia, o lo que lo mismo,
desarrollar y favorecer el proceso para hacer frente a los tropiezos o percances de
la vida, resistir, superar y transformar la adversidad para salir fortalecido o incluso
transformado, de modo que se potencie la elaboración de estrategias
fundamentales para la prevención y recuperación de la salud que tiene como
resultado la adaptación positiva en contextos de gran adversidad .

Además la educación para la salud se presenta como el soporte esencial que


deberá contribuir al aprendizaje de las personas para adoptar medidas que
potencien la capacidad de lucha contra las enfermedades, y de medidas que
armonicen y equilibren el buen funcionamiento mente-cuerpo. En consecuencia, la
psiconeuroinmunología abre nuevas puertas a la educación para la salud al
ofrecer mayor conocimiento de la interacción de las actividades mentales y los
sistemas del cuerpo con aspectos de índole psicológica que constituyen el eje de
la capacidad de adaptación y de hacer efectiva la lucha por la supervivencia en
entornos poco saludables o hostiles.

En definitiva, las estrategias para la promoción de la salud deben orientarse hacia


la prevención y resolución de problemas de salud y hacia una mejor calidad de
vida.

El excitante campo de la psiconeuroinmunología, en plena etapa de investigación,


ha planteado el desafío de tratar la mente y el cuerpo como una unidad que
explora las complejas relaciones entre los sistemas inmunológico, nervioso,
endocrino y lamente acercándose cada vez más al conocimiento de las
interacciones entre dichos sistemas y permitiendo una mayor profundización en
las bases biológicas de la interacción mente- cuerpo.

Las neurociencias e inmunología son campos científicos que están progresando


significativamente y que se constituyen como una nueva dimensión en el campo
de la salud. De hecho la interacción entre los factores biológicos, psicológicos y
sociales altera la respuesta inmunológica predisponiendo a la aparición de la
enfermedad.

La psiconeuroinmunología representa un punto de apoyo fundamental para la


construcción de nuevos cauces para el acercamiento a la salud y a la enfermedad,

1213
debiendo ser utilizada a través de la intervención y el apoyo psicosocial como un
recurso más en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

Se destaca que la psiconeuroinmunología, como ciencia que fue desarrollada a


principio de la década de los noventa, está abriendo un campo de estudio que se
está incorporando cada vez más a los planes de estudio de pre y posgrados en las
facultades de medicina, psicología y otras ciencias de la salud a nivel
internacional, teniendo además un gran valor en el tratamiento de pacientes con
patologías crónicas producidas en muchos casos por trastornos a nivel
neurológico, inmunológico y endocrino y que pueden desempeñar un papel
importante en la investigación de los vínculos entre el estrés y los estados
emocionales, por una parte, y el funcionamiento del sistema inmunológico, por la
otra.

Además el estudio de las relaciones entre las emociones y la salud tiene cada día
mayor empuje en el ámbito pedagógico surgiendo nuevas metodologías e
investigación que tienen como resultado la modificación que los hábitos nocivos
aportan calidad de vida. En este sentido, es básico, que las personas sean
conscientes de que las condiciones vitales, sociales y económicas afectan a las
posibilidades de acción con respecto al estilo de vida y a las condiciones de vida.

Igualmente se plantea la necesidad de una educación integral a lo largo de toda la


vida de modo que los espacios educativos para llevar a cabo una promoción y
educación para la salud son cada vez más numerosos en la sociedad actual.

BIBLIOGRAFÍA

Ader, R. y Cohen, N. (1975). Behaviorallyconditionedimunossuppresión.


Psychosomaytic Medicine, 37, 333-340.

Ader, R. (2007). Psychoneuroimmunology. Amsterdam: Elsevier/AcademicPress.

Aspinwall, L. G. (2001). Dealingwithadversity: Self-regulation, coping, adaptation


and health. En A. Tesser y N. Schwarz (Eds.) TheBlackwellhandbook of social
psychology, Intrapersonal process, 1, 559-614.

Ayala, E. (2009). Psiconeuroinmunología. Interrelación entre los sistemas


nervioso, endocrino e inmunológico. Ámbito Farmacéutico, 28, (6), 110-116.

Bayés, R. (1994). Psiconeuroinmunología, salud y enfermedad. Cuadernos de


Medicina Psicosomática, 30, 28-34.

1214
Besedovsky, H.O. y Rey, A.D. (2007). Physiology of psychoneuroimmunology: a
personal view. BrainBehavImmun, 21(1), 34-40.

Cardinali, D. P. (2007). Neurociencia aplicada: sus fundamentos. Buenos Aires:


Médica Panamericana

Cohn, M. A. et al. (2009). HappinessUnpacked: Positive


EmotionsIncreaseLifeSatisfactionbyBuildingResilience. Emotion, 9, (3), 361-368.

Cohen, S et al. (2003). Emotional Style and Susceptibility to theCommonCold.


Psychosomatic Style, 65, 652-657.

Chrousos G.P. y Elenkov I. J. (2001). Interactions of theendocrine and


immunesystems. En L.J. De Groot, J.L. Jameson, Endocrinology(571-586).
Philadelphia: WB Saunder.

Eisenberg, N. (2000). Emotion, regulation, and moral development.


AnnualRevPsychology, 51, 665-97.

1215
LA RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y SALUD: HACIA LA CONFORMACIÓN DE LA
BIOÉTICA

María Ávila, Luisa Ávila y Élita Rincón


Programa Nacional de Formación ―Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional‖,
Instituto Universitario Tecnológico de Maracaibo, Maracaibo-Venezuela.
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad del Zulia, Maracaibo-
Venezuela
elitarincon@yahoo.com

RESUMEN

La ética es una disciplina que reflexiona acerca del comportamiento moral, que
tiene como finalidad la búsqueda de preceptos universales. Por su parte, la moral
es el conjunto de costumbres que rigen la conducta de los individuos en sociedad.
La búsqueda de una solución a las nuevas problemáticas surgidas en el contexto
del progreso científico y tecnológico en el campo biomédico ha estimulado el
desarrollo de una reflexión teórico y práctico, dando lugar a la aparición de la
disciplina de la bioética. Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación
entre la ética y la formación de los profesionales de la salud, a partir de la
conformación de la bioética. La metodología utilizada en esta investigación es de
tipo documental, interpretativa y reflexiva. Este estudio comprende cuatro tópicos:
definición de ética y moral, relación entre la ética y la salud, el rol de la ética en la
formación de los profesionales de la salud y los principios de la bioética. La
bioética es una ética aplicada a las ciencias de la vida y al cuidado de la salud, es
decir, es una ética normativa aplicada, en cuanto aplica principios y normas éticas
generales a la biomedicina. Debe reconocerse la importancia de los grandes
problemas bioéticos como: la definición de la vida, del hombre, de la naturaleza y
dar origen a una ética con un riguroso enfoque ontológico y humanístico, desde
donde pueda plantearse una nueva perspectiva acerca de las grandes
interrogantes a la práctica médica. Se concluye que el mundo de la bioética
confirma el hecho esencial de que el saber acrecienta el poder y que éste reclama
el establecimiento de límites mediante la adquisición de una conciencia que le
otorgue sentido y racionalidad al poder de la ciencia y la tecnología, para que
permita una atención del paciente más humana.

Palabras clave: ética, moral, salud, bioética, profesionales de la salud.

INTRODUCCIÓN
La ética es una disciplina que reflexiona acerca del comportamiento moral, que
tiene como finalidad la búsqueda de preceptos universales. Por su parte, la moral
es el conjunto de costumbres que rigen la conducta de los individuos en sociedad.

1216
La búsqueda de una solución a las nuevas problemáticas surgidas en el contexto
del progreso científico y tecnológico en el campo biomédico ha estimulado el
desarrollo de una reflexión teórico y práctico, dando lugar a la aparición de la
disciplina de la bioética.
Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la ética y la
formación de los profesionales de la salud, a partir de la conformación de la
bioética. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo documental,
interpretativa y reflexiva. Este estudio comprende cuatro tópicos: definición de
ética y moral, relación entre la ética y la salud, el rol de la ética en la formación de
los profesionales de la salud y los principios de la bioética.

1. Definición de ética y moral


A partir del análisis de Guzmán (2007) a continuación se presentan las
definiciones de ética y moral
La ética
Para Guzmán (2007:13), ―la ética es fundamentalmente una disciplina filosófica
práctica y reflexiona acerca de la vida del hombre en su ámbito social y en sus
relaciones con los demás hombres‖. Por lo tanto, ―al referirnos a la ética, su
objetivo de estudio está representado por la moral y de allí se puede definir la ética
como: la disciplina filosófica que tiene como objetivo el estudio y la reflexión
acerca de la moral‖ (Guzmán, 2007:14).
La moral
Según Guzmán (2007:16), ―existen diferentes acepciones de la moral tales
como: costumbre, modo de vida y carácter. Ella representa el conjunto de normas
que definen a una sociedad y que deben cumplirse, sin ser discutidas‖. En este
sentido, ―es por eso que al referirnos a la moral, es importante considerarla como:
un conjunto de normas aceptadas por un determinado grupo social que permite la
convivencia en sociedad‖ (Guzmán, 2007:16).

1217
Además, ―es importante destacar que la moral atribuye un valor a una acción
determinada y es lo que se conoce como valoración moral. Los actos pueden ser
clasificados en moralmente buenos y malos‖ (Guzmán 2007: 17).

2. Relación entre la ética y la salud: la bioética


El concepto de salud es originario, es decir, no es relativo o simétrico a la
enfermedad: no es ausencia de enfermedad. Igualmente, el concepto de salud es
esencial para precisar cuáles son los fines de la medicina y para la formulación del
juicio ético sobre la práctica médica (Aramini, 2007).
Por otro lado, La Organización Mundial de la Salud (OMS), al comienzo de su
propia constitución, ofrece una definición de salud: ―La salud es un estado de
completo bienestar físico, mental y social y no consiste sólo en una ausencia de
enfermedad o de padecimiento (Aramini, 2007).
Por una parte, ―uno de los campos donde confluye Ciencia y Ética es la
Bioética, que comprende el estudio sistemático de la acción o conducta humana
en relación con la biología y la salud, según sus valores y principios morales en
una serie de campos como: biomedicina, investigación con seres humanos y
políticas medioambientales. El término ―Bioética‖ es de origen griego y se refiere a:
bios: vida, ethos: ética, y etimológicamente hace referencia a una ética de la vida‖
(Guzmán, 2007: 118).
―La bioética moderna surge como consecuencia de los horrores del holocausto
de la segunda guerra mundial, de los abusos en los proyectos de investigación en
países desarrollados y el fracaso en el establecimiento de políticas claras en la
investigación en seres humanos, con el desarrollo de diversos esfuerzos que
tienen como finalidad superar todas las deficiencias existentes hasta entonces
como el Código de Nuremberg, la Declaración de Helsinki y más recientemente la
propuesta de normas internacionales para la investigación Biomédica en sujetos
humanos‖ (Guzmán, 2007: 118).
Aldo Leopold, ingeniero forestal, es considerado como uno de los antecesores
de la Bioética y enfatizaba en la necesidad de una ética que se ocupase de la

1218
relación del hombre con su medio ambiente. Por su parte, Van Resselaer Potter,
en los años cincuenta del siglo XX fundó un seminario de estudio interdisciplinario
acerca del futuro del hombre. Potter es considerado el padre de la Bioética.
Entre algunas de las características de la bioética destacan (Guzmán, 2007):
 Es reflexión acerca de los avances biomédicos y biológicos.
 Se preocupa e interesa por las relaciones del hombre con su medio
ambiente.
 Es una disciplina interdisciplinaria, debido a que requiere la participación de
otras ciencias.
 Es una disciplina en permanente formación, porque está muy vinculada con
los avances del conocimiento científico.
 La bioética se plantea como objetivo: mejorar las relaciones de los seres
humanos con su medio ambiente.

3. El rol de la ética en la formación de los profesionales de la salud


De acuerdo con Pérez (2002), la ética en la salud constituye un cambio de
conocimientos y practica de limites aun insuficientemente definidos, que tiene
como antecedente la ética médica – ética aplicada a la actividad profesional del
médico, y por extensión a los demás profesionales de la salud – cuyo
desenvolvimiento iría aparejado al de esta profesión.
Entre los profesionales de la salud, la ética ha sido tradicionalmente asumida
como un conjunto de exigencias institucionales hacia su conducta profesional, las
cuales se manifiestan en la práctica, como normas del comportamiento que gozan
del conocimiento generalizado de la comunidad profesional de que se trate. Las
desviaciones son constantemente corregidas por esta, apelando, en
oportunidades, al enjuiciamiento y sanción públicos de los infractores,
frecuentemente, en respuesta a demandas de usuarios de los servicios, cuyos
intereses han sido lesionados.
Esto explica que la ética, resumida en códigos, haya sido adoptada en el sector
salud, más como una cuestión práctica, que como una reflexión sistemática sobre

1219
la practica real. En otras palabras, ha sido mayor la preocupación por establecer
los límites de la buena praxis, que por la generación de evidencia científica
orientada a su perfeccionamiento.

4. Los principios de la bioética


La bioética se fundamenta en cuatro principios básicos: autonomía de las
personas, dignidad, integridad y vulnerabilidad, que son fundamentales como
punto de referencia para evitar las catástrofes que pueden suceder si muchas de
las investigaciones que actualmente se desarrolla siguen su curso. (Guzmán 2007)
 Principio de autonomía, se vincula con la libertad del individuo y la
posibilidad de un desarrollo armonioso; es un derecho fundamental en que
se fundamenta la confidencialidad, el rechazo a un tratamiento y el
consentimiento informado. A partir de las declaraciones de Nuremberg y
Helsinki surge la necesidad del consentimiento y conocimiento informado
como requisito básico en la práctica médica y en las investigaciones
científicas, que permite al individuo ser partícipe de la decisión a tomar en
un momento dado con excepciones como sucede en los pacientes
comatosos, niños o enfermos mentales.
 Principio de dignidad, se refiere al valor intrínseco de la vida humana y su
reconocimiento expresa un principio fundamental que es el de justicia. Los
derechos del hombre van a expresar la dignidad del hombre y comprenden
el derecho a la vida, la justicia y la igualdad de tratamiento
 Principio de integridad, considera que toda persona se merece un interés
y un respeto iguales. Desde un punto de vista legal este principio tiene sus
orígenes en el Derecho Romano y establece límites a la manipulación del
cuerpo humano en las investigaciones biomédicas, protegiendo la esfera
psicofísica de los seres humanos.
 Principio de la vulnerabilidad, se refiere al hecho de la fragilidad humana
debido a su temporalidad. Es una expresión de la condición humana y
desde el punto de vista jurídico, el derecho se institucionaliza para proteger

1220
a los seres humanos, a sus miembros más débiles y a los excluidos de la
sociedad contra la discriminación de otros grupos sociales.
Asimismo, la bioética en la actualidad tiene como finalidad proteger la vida
vulnerable y frágil lo que significa que todos estos principios tiene como
objetivo fundamental la protección de los seres humanos ante una sociedad
cada vez más compleja que tiende a vulnerar derechos que se consideran
como básicos.
Por lo tanto, deben orientarse a la protección de generaciones futuras con la
finalidad de lograr mejores condiciones de existencia y enfrentar múltiples
problemas, con la necesidad de crear comités de Ética que promocionen el
respeto por la persona, desarrollen funciones educativas, de consultas y que
participen en la elaboración de políticas internacionales que definan criterios
claros en los diferentes aspectos en la investigación biomédica.

REFLEXIONES FINALES
La bioética es una ética aplicada a las ciencias de la vida y al cuidado de
la salud, es decir, es una ética normativa aplicada, en cuanto aplica principios
y normas éticas generales a la biomedicina.
Debe reconocerse la importancia de los grandes problemas bioéticos
como: la definición de la vida, del hombre, de la naturaleza y dar origen a una
ética con un riguroso enfoque ontológico y humanístico, desde donde pueda
plantearse una nueva perspectiva acerca de las grandes interrogantes a la
práctica médica.
Se concluye que el mundo de la bioética confirma el hecho esencial de que
el saber acrecienta el poder y que éste reclama el establecimiento de límites
mediante la adquisición de una conciencia que le otorgue sentido y
racionalidad al poder de la ciencia y la tecnología, para que permita una
atención del paciente más humana.

1221
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aramini, Michele (2007). Introducción a la Bioética. Bogotá. San Pablo.
Guzmán, Fernando (2007). Ética, bioética y medicina. Los desafíos éticos
en la contemporaneidad. Maracaibo. Ediciones de Vice Rectorado
Académico.
Pérez, Marcelino (2002). ―La ética en salud. evolución histórica y tendencias
contemporáneas de desarrollo‖. Escuela Nacional de Salud Pública.
.

1222
LACTANCIA MATERNA VS LACTANCIA ARTIFICIAL:
UNA REVISION DE LA LITERATURA
(Breastfeeding Vs Artificial Lactation: A review of the literature)

María Atencio1, Richard Echeto1, María Atencio2, Mariela Fox3.


1
Estudiante del cuarto año de Odontología. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela.
2
Estudiante del quinto año de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad del
Zulia. Maracaibo - Venezuela
2
Área de Epidemiología y Práctica Odontológica. Instituto de Investigaciones.
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela.
marialejandra238@gmail.com

RESUMEN

La elección entre lactancia materna y lactancia artificial es una de las primeras


decisiones que tienen que tomar los padres. La Academia Americana de Pediatría
coincide con organizaciones como la Asociación Médica Americana, la Asociación
Dietética Americana y la Organización Mundial de la Salud al recomendar la
lactancia materna como la mejor opción para alimentar a un bebé. El propósito de
la presente investigación es comparar los beneficios asociados a la lactancia
materna en contraste con las implicaciones bucales relacionadas con la lactancia
artificial. Para ello se realizó una investigación descriptiva con diseño documental,
en forma de revisión sistemática; la cual centró como fuentes de información las
bases de datos electrónicas Scielo y Redalyc; y para la cual se incluyeron
publicaciones realizadas a partir del año 2003 hasta la actualidad. Ahora bien, al
analizar los resultados obtenidos por los autores incluidos en la revisión, todos
confirman que la lactancia materna tiene una repercusión positiva en la función
muscular, favoreciendo un mejor desarrollo de los maxilares y una adecuada
posición y función lingual, facilitando de esta forma el equilibrio dentario y
disminuyendo en aproximadamente 50% las maloclusiones dentarias. En
contraste, al permanecer los labios separados por una tetina más gruesa, dura y
larga que el pezón materno, su tono muscular se reduce y rompe el equilibrio
linguo-vestibular, predisponiendo al desarrollo de distintas anomalías dentarias. En
síntesis, la decisión de amamantar o dar el biberón es una elección muy personal;
no obstante los beneficios asociados a la lactancia materna, no solo generales
sino particularmente sobre el sistema estomatognático, son insuperables. Por este
motivo, el profesional de la odontología tiene la responsabilidad y obligación de
orientar a las futuras madres sobre los beneficios o repercusiones de ambos tipos
de lactancia.

Palabras clave: Lactancia materna, lactancia artificial, uso del biberón

1223
INTRODUCCION

La elección entre lactancia materna y lactancia artificial es una de las primeras


decisiones que tienen que tomar los padres; y es que si hay algo que afecta a
corto plazo, para bien o para mal, el crecimiento del niño es su alimentación. La
Academia Americana de Pediatría coincide con organizaciones como la
Asociación Médica Americana, la Asociación Dietética Americana y la
Organización Mundial de la Salud (OMS) al recomendar la lactancia materna como
la mejor opción para alimentar a un bebé. Así, la OMS define la lactancia materna
exclusiva (LME) como la ingesta de leche materna, excluyendo el consumo de
cualquier otro alimento que no sea el que se deriva del seno materno;
recomendándola durante los primeros seis meses de vida (Cantú-Solis et al,
2015).

Según datos proporcionados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF por sus siglas en inglés), con una lactancia materna óptima se pueden
evitar 1,4 millones de muertes en niños menores de 5 años en los países en vías
de desarrollo. De igual forma, esta fuente afirma que amamantar a los bebés
durante la primera hora de nacimiento puede prevenir el 22% de las muertes
neonatales. Los niños amamantados tienen, al menos, seis veces más
posibilidades de supervivencia en los primeros meses que los niños no
amamantados. El fomento de la lactancia materna se ha convertido, por lo tanto,
en una tarea internacional y de toda la sociedad, que halló su preámbulo en la
Convención de los Derechos del Niño, la cual fue ratificada por consenso en el
año 1989 por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
(Cantú-Solis et al, 2015).

La lactancia materna durante la infancia se encuentra entre los factores más


importantes que afectan positivamente, a corto y a largo plazo, el crecimiento, la
composición corporal y el desarrollo de las funciones psicomotoras en los primeros
años de vida; el crecimiento y desarrollo del macizo cráneo-facial; y también

1224
otorga beneficios a largo plazo sobre diferentes procesos fisiológicos y
metabólicos, jugando un papel clave en la disminución de la incidencia de
numerosas enfermedades (Bedoya-Jaramillo et al, 2013).

En este sentido, la OMS y UNICEF no han descansado en la tarea de destacar la


importancia de la lactancia materna desde lo inmunológico, lo nutricional y lo
psicológico, por tratarse de la medida más efectiva y menos costosa para evitar la
desnutrición infantil y las enfermedades infecciosas durante los primeros meses de
vida; la cual, aunado a ello, está directamente relacionada con las necesidades
emotivas y afectivas del bebé y la madre (Morales-Chávez y Stabile-Del Vechio,
2014); y a pesar de todo esto, a nivel mundial únicamente el 35% de los bebés
son amamantados durante sus primeros cuatro meses de vida (Cantú-Solis et al,
2015).

Ahora bien, para aquellas mujeres que no pueden amamantar a sus bebés por
diferentes razones, o que deciden no hacerlo, las leches maternizadas se
convierten en una alternativa. En realidad, desde el punto de vista nutricional los
requerimientos del bebé quedan colmados con este tipo de lactancia; pero las
propiedades inmunomoduladoras de la leche materna se pierden (Bedoya-
Jaramillo et al, 2013). Además, el uso del biberón, necesario para llevar a cabo la
lactancia artificial, trae consigo una serie de consecuencias particularmente en el
desarrollo del sistema estomatognático. Es por ello que el propósito de la presente
investigación fue comparar los beneficios asociados a la lactancia materna en
contraste con las implicaciones bucales relacionadas con la lactancia artificial.

METODOLOGIA

Se realizó una investigación descriptiva con diseño documental, en forma de


revisión sistemática; la cual centró como fuentes de información las bases de
datos electrónicas Scielo y Redalyc, desarrollando una estrategia de búsqueda

1225
basada en la combinación de los siguientes descriptores: ―Lactancia materna‖,
―Lactancia artificial‖ y ―Uso del biberón‖.

Se obtuvieron los resúmenes de los artículos encontrados con la estrategia de


búsqueda y se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de inclusión
establecidos para esta revisión: Publicaciones realizadas a partir del año 2003
hasta la actualidad; estudios publicados en español; artículos en los que se
comparen los beneficios asociados a la lactancia materna en contraste con las
implicaciones bucales relacionadas con la lactancia artificial; estudios en los que
se hayan aplicado diseños de investigación de campo, casos y controles, y
artículos de revisión relacionados con la materia.

El proceso de selección se desarrolló de la siguiente manera: En primer lugar, a


partir de los artículos obtenidos con la estrategia de búsqueda, considerados
potencialmente válidos en función del título, se realizó un análisis sobre la base de
la información aportada por el resumen. Posteriormente, siguiendo los criterios de
inclusión establecidos, se analizó la metodología de cada estudio (a fin de
preseleccionar aquellos cuyo diseño cumpliera con los criterios previamente
definidos) y se seleccionaron para una evaluación de resultados todos aquellos
trabajos con definición clara y precisa de objetivos, con diseño acorde a estos
objetivos, con consideraciones sobre errores y sesgos y con conclusiones acordes
con los resultados obtenidos.

El análisis crítico de la literatura se realizó mediante el cotejo de los artículos


finalmente incluidos en la revisión, y a partir de allí se construyó una matriz de
análisis propia comparando los beneficios sobre el sistema estomatognático
asociados a la lactancia materna en contraste con las implicaciones bucales
relacionadas con la lactancia artificial.

1226
RESULTADOS

Se obtuvieron 48 publicaciones potencialmente válidas con la estrategia inicial de


búsqueda. Sin embargo, una vez aplicados los criterios de inclusión y llevado a
cabo el proceso de selección se redujeron a 10 artículos.

En este sentido, los 10 estudios incluidos en esta revisión estuvieron constituidos


por 7 investigaciones con diseño de campo (Cantú-Solis et al, 2015; Morales-
Chávez y Stabile-Del Vechio, 2014; Fuguet et al, 2014; Bedoya-Jaramillo et al,
2013; Rodríguez y Díaz, 2012; Mendoza et al, 2008; Blanco-Cedres et al, 2007); 2
artículos de revisión (Barrios et al, 2014; Izzedin-Bouquet y Pachajoa-Londoño,
2011) y un estudio de casos y controles (Arias y Soto, 2006).

Ahora bien, al analizar los resultados obtenidos por los autores incluidos en la
revisión, todos confirman que la lactancia materna tiene una repercusión positiva
sobre el sistema estomatognático. En primer lugar, mejora la función muscular y
en consecuencia favorece el desarrollo de los maxilares y una adecuada posición
y función lingual, facilitando de esta forma el equilibrio dentario y disminuyendo en
aproximadamente 50% las maloclusiones dentarias.

En este sentido, Cantú-Solis et al (2015), Morales-Chávez y Stabile-Del Vechio,


(2014), Fuguet et al (2014) y Bedoya-Jaramillo et al (2013) explican que el
amamantamiento promueve un adecuado crecimiento y desarrollo de las
estructuras craneofaciales, ya que se produce una excitación de la musculatura
orofacial y se estimula el desarrollo funcional y armonioso del sistema
estomatognático. De igual forma, es el responsable de madurar los músculos de la
masticación, además de estimular el desarrollo de los maxilares y diferenciar las
articulaciones temporomandibulares, lo que ayuda a prevenir la aparición de
hábitos orales parafuncionales y maloclusiones.

1227
En contraste, al permanecer los labios separados por una tetina más gruesa, dura
y larga que el pezón materno, el tono muscular se reduce y se rompe el equilibrio
linguo-vestibular, predisponiendo al desarrollo de distintas anomalías dentarias
(Barrios et al, 2014; Izzedin-Bouquet y Pachajoa-Londoño, 2011).

El cuadro 1 presenta un análisis comparativo de los beneficios sobre el sistema


estomatognático asociados a la lactancia materna en contraste con las
implicaciones bucales relacionadas con la lactancia artificial, a partir de la
evidencia científica encontrada en los artículos considerados.

DISCUSIÓN

Tal como se pudo evidenciar en los resultados, uno de los principales beneficios
sobre el sistema estomatognático asociados a la lactancia materna es la
prevención de las maloclusiones dentarias. En el amamantamiento, el complejo

1228
movimiento muscular que el niño debe efectuar con los músculos masticatorios, la
mandíbula y lengua predominan sobre los otros huesos y músculos cráneo-
faciales, contribuyendo estos estímulos primarios al óptimo desarrollo
anteroposterior y transversal de los maxilares, y, por ende, al adecuado
crecimiento de todo el macizo facial (Barrios et al, 2014; Izzedin-Bouquet y
Pachajoa-Londoño, 2011).

Particularmente, los movimientos mandibulares protrusivos y retrusivos que se


realizan durante la lactancia materna, provocan el estímulo neuromuscular
necesario para adquirir el tono muscular adecuado para la primera dentición.
Estos movimientos estimulan la parte posterior del disco articular y la parte
superior de la articulación temporomandibular, induciendo el crecimiento de las
ramas de la mandíbula en el eje anteroposterior y remodelando el ángulo
mandibular; por lo tanto, evitan la adquisición de hábitos bucales perjudiciales, y
previenen anomalías dentomaxilofaciales y de oclusión (Blanco-Cedres et al,
2007). De esta forma, con la ejercitación de los músculos masticatorios y faciales
durante el acto de lactar, se puede disminuir en aproximadamente un 50% la
frecuencia de maloclusiones y anomalías dentarías tales como resalte,
apiñamiento, mordida cruzada posterior, mordida abierta, distoclusión y rotaciones
dentarías (Blanco-Cedres et al, 2007).

Aunado a esto, la lactancia materna refuerza y mantiene el circuito de respiración


nasal, ya que el niño durante el amamantamiento respira por la nariz al tener su
boca ocupada con el seno materno, disminuyendo así la frecuencia de respiración
bucal y ayudando a que la lengua y las estructuras anatómicas del paladar
mantengan una posición correcta; previniendo, a su vez, la instalación de
patrones de deglución atípica (Mendoza et al, 2008).

Cuando el infante es alimentado con leche materna, es capaz de controlar la


longitud del pezón, su flexibilidad y el flujo de líquido al succionar, cosa que no

1229
puede hacer con la tetina del biberón. De hecho, el succionar el pezón, por sus
características anatómicas, requiere del niño un esfuerzo que garantiza que todas
las estructuras óseas, musculares y articulares crezcan en armonía. El pezón se
posiciona al final de la cavidad bucal, en el límite entre el paladar duro y el paladar
blando, y no toca los dientes, cosa que sí sucede con los biberones (Rodríguez y
Díaz, 2012); y es que durante la lactancia artificial el objeto interpuesto entre
ambas arcadas rompe el equilibrio dentario y bucal, produciendo presiones
contrarias a las fisiológicas, y cuya continuidad trae como consecuencia la
deformación cráneo-facial (Mendoza et al, 2008; Blanco-Cedres et al, 2007).

Aunado a lo anteriormente expuesto, la leche materna también trae consigo una


disminución en el riesgo de padecer de caries de infancia temprana. Esto podría
ser explicado, en primer lugar, porque la leche materna contiene lactosa, azúcar
que es metabolizado por la lactasa, una enzima que se sintetiza en el intestino
delgado del niño; por lo que en la cavidad bucal no habría el sustrato cariogénico
adecuado para las bacterias orales. A esto se agrega que la leche materna
contiene lactoferrina, un quelato de hierro que actúa como bactericida, y que
impide la nutrición de agentes infecciosos como el Streptococcus mutans, una de
las principales bacterias involucradas en la cariogénesis. Además, la leche
materna permite que se deposite calcio y fósforo en el esmalte dental, y no
disminuye significativamente el pH del medio bucal. De hecho, se ha demostrado
en estudios in vitro que la leche materna funciona como remineralizante natural del
esmalte desmineralizado (Cantú et al, 2015).

Cuando el bebé se duerme con el pezón en la boca, si no succiona, no obtiene


leche; en el mismo acto en que el pezón se exprime, la leche es ingerida. Sin
embargo, con el biberón sucede lo contrario y de hecho es esto lo que aumenta el
riesgo de padecer de caries dental por el tiempo de contacto prolongado del
sustrato cariogénico con las bacterias orales. Además, la leche maternizada
disminuye el pH bucal. En este sentido, estudios realizados sobre lactancia

1230
artificial han demostrado una disminución significativa del pH salival, reportando
hasta un pH de 4.4, lo cual contribuye a la desmineralización del esmalte de los
dientes y favorece la colonización de las estructuras dentales por el S. mutans.
Así, la acumulación de estos microorganismos a niveles patológicos, debido a las
exposiciones frecuentes y prolongadas a sustratos cariogénicos, favorece a una
rápida desmineralización del esmalte dando como resultado el inicio de la caries
dental (Fuguet et al ,2014; Bedoya-Jaramillo et al, 2013).

CONCLUSIÓN

La decisión de amamantar o dar el biberón es una elección muy personal; no


obstante los beneficios constatados en esta revisión asociados a la lactancia
materna, no solo generales sino particularmente sobre el sistema
estomatognático, son insuperables. Por este motivo, el profesional de la
odontología tiene la responsabilidad y obligación de orientar a las futuras
madres sobre los beneficios o repercusiones de ambos tipos de lactancia.

REFERENCIAS

Arias M., Soto L. (2006). Desgastes selectivos en el tratamiento de oclusiones


cruzadas unilaterales funcionales. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 3(8).

Barrios F., Rodríguez L., Jiménez M., Schemann F. (2014). Aporte del pediatra en
la prevención de la mordida abierta anterior. Archivos Venezolanos de Puericultura
y Pediatría. 77(1).

Bedoya-Jaramillo J., Benítez-Arias LP., Castaño-Castrillón JJ., Mejía-Rico O.,


MoncadaObando V., Ocampo-Villada HA. (2014). La lactancia materna y su

1231
relación con patologías prevalentes en la infancia en jardines infantiles de la
ciudad de Manizales (Colombia), 2013. Arch Med. 14(1):29-43.

Blanco-Cedres L., Guerra ME., Rodríguez S. (2007). Lactancia materna y


maloclusiones dentales en preescolares de la gran Caracas. Acta odontol venez
[Internet]. 45(2): 221-224.

Cantú-Solís E., Loya M., Sanín L., Guevara-Godínez R., Ogaz-González R.,
Chávez-Corral D. (2015). Caracterización de la flora bucal según patrón de
amamantamiento en un grupo de madres e hijos. Revista ADM. 72(3): 146-152.

Fuguet JR., Betancourt A., Ochoa L., González M., Crespo A., Viera D. (2014).
Influencia de la lactancia materna en la prevención de hábitos bucales
deformantes. Rev. Med. Electrón. [Internet]. 36(5): 561-571.

Izzedin-Bouquet R., Pachajoa-Londoño A. (2011). Lactancia materna versus


lactancia artificial en el contexto colombiano. Población y Salud en Mesoamérica.
9(1): 1-14.

Mendoza A., Asbún P., Crespo A., Gonzáles S., Patiño R. (2008). Relación de la
lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva con maloclusión dental. Rev.
bol. ped. [Internet]. 47(1): 3-7.

Morales-Chávez MC., Stabile-Del Vechio RM. (2014). Influencia de la lactancia


materna en la aparición de hábitos parafuncionales y maloclusiones: Estudio
transversal. Univ Odontol. 33(71).

Rodríguez M, Díaz N. Características de la oclusión dental en niños preescolares.


ODOUS CIENTIFICA. 2012; 13(1).

1232
LÁSER DE Er: YAG COMO ALTERNATIVA TERAPÉUTICA PARA LA
PERIIMPLANTITIS. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
(Er:YAG laser as an alternative therapy for periimplantitis.
A review of the literature)

Rafael Hernández1, Mireily Datica1, Mariela Fox2.


1
Estudiante del quinto año de Odontología. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
2
Docente e Investigadora adscrita al Instituto de Investigaciones. Facultad de
Odontología. Universidad del Zulia.Maracaibo-Venezuela.
rafael_h025@hotmail.com

RESUMEN

En los últimos años los implantes dentales se han convertido en el tratamiento de


elección para la rehabilitación de pacientes total y parcialmente edéntulos,
resultando exitosos en más del 89% de los casos. No obstante, de las
complicaciones clínicas descritas en implantología, la periimplantitis se ha
convertido en una de las más frecuentes.Dentro de las opciones de tratamiento de
esta enfermedad el láser de Er: YAG es posiblemente la menos conocida. El
objetivo de la presente investigación fue analizar la efectividad del láser de Er:YAG
como alternativa terapéutica para la periimplantitis.Para ello se realizó una
investigación descriptiva con diseño documental, en forma de revisión sistemática;
la cual centró como fuentes de información las bases de datos electrónicas
PubMed y Scielo; y para la cual se incluyeron publicaciones realizadas a partir del
año 2005 hasta la actualidad. Así, en los estudios considerados, se demostró que
esta alternativa terapéutica ofrece numerosas ventajas clínicas que incluyen la
remoción de tejido de granulación y la descontaminación del titanio mientras que,
al mismo tiempo, permite conservar el tejido sano y las estructuras del implante
existentes. No obstante, su efectividad está determinada por el grado de extensión
de la enfermedad, siendo una opción ideal para los estadios iniciales. En síntesis,
el primer paso en el tratamiento de la periimplantitis es analizar cuidadosamente la
situación clínica con el fin de identificar y solucionar las posibles causas (higiene,
prótesis, etc.) y evaluar si los implantes pueden ser tratados o deben ser
removidos. Aun así, el láser de Er:YAG puede jugar un importante papel en la
evolución a largo plazo de los tratamientos.

Palabras clave: Periimplantitis, Láser, Er:YAG, alternativa terapéutica, implantes


dentales.

1233
INTRODUCCIÓN

En los últimos años los implantes dentales se han convertido en el tratamiento de


elección para la rehabilitación de pacientes total y parcialmente edéntulos,
resultando exitosos en más del 89% de los casos observados durante un periodo
de 10 a 15 años. No obstante, de las complicaciones clínicas descritas en
implantología, la periimplantitis se ha convertido en una de las más frecuentes
presentándose en el 5 a 10% de los casos. (Segura et al, 2014).

La periimplantitis es definida como un proceso inflamatorio, producto de una


reacción inflamatoria patológica, que afecta a los tejidos que rodean a un implante
osteointegradoresultando en una pérdida de hueso periimplantario. Esta lesión
inflamatoria que rodea el implante dental cursa con supuración y sondajes
mayores a 6 mm. en implantes sometidos a carga, iniciando en la zona coronal
mientras la porción apical permanece integrada (Parillaet al, 2011; Sánchez,
2008).

Se han descrito principalmente dos causas etiológicas de periimplantitis:Las


bacteriasy la sobrecarga oclusal; y se han identificado varios factores de riesgo
asociados a esta complicación,entre ellos el mal control de placa bacteriana, la
presencia de enfermedad periodontal, factores sistémicos y el tabaquismo(Bowen
et al, 2014).

En relación a las bacterias, la flora bacteriana en la cavidad oral antes de la


colocación de los implantes determina la composición de la nueva microbiota que
se va a formar alrededor de los mismos. Así, se ha demostrado que la
microbiología presente en la patología periimplantaria y en la patología periodontal
es similar, compuesta por bacterias anaerobias, gram negativas con alto

1234
porcentaje de bacilos móviles, fusiformes y espiroquetas (Prevotella intermedia,
Porphyromona gingivalis, Fusobacterium nucleatum, Capnocytophaga). Las
lesiones en los tejidos blandos alrededor de los implantes son potencialmente más
peligrosas que aquellas que circundan los dientes ya que tienden a extenderse
apicalmente con mayor facilidad hacia el tejido óseo periimplantario (Parillaet al,
2011).En este sentido, se ha comprobado que la colonización tempranade la bolsa
periimplantaria inicia una semana después de la colocación de los pilares,
ocurriendo la formación de una flora microbianaperiimplantaria compleja, de
composición similar a la de la placa bacteriana de los dientes adyacentes(Bowen
et al, 2014).

Ahora bien, aun no seha establecido un protocolo de tratamiento consensuado y


efectivo para la periimplantitis. Las opciones terapéuticas,por lo general, se basan
en una serie de premisas, y es que por tratarse de una enfermedad de etiología
bacteriana,de rápida progresión, en la que los factores de riesgo son muy
relevantes, existen diferentes formas deabordar el tratamiento en función del
grado de extensión de la enfermedad, incluyendo tanto alternativas quirúrgicas
como no quirúrgicas (Bowen et al, 2014).

En este sentido, dentro de las opciones no quirúrgicas el láser de Er: YAG es


posiblemente el menos conocido, a pesar de sus aparentes ventajas clínicas. Se
trata de un láser pulsado que posee un elemento sólido como medio activo en su
cavidad de resonancia, constituido por un cristal de granate de itrio y aluminio
(YAG) contaminado con moléculas de erbio (Er); con una longitud de onda de
2.940nm. Es uno de los láseres más recientes introducidos en el campo
odontológico(Khandge N. et al, 2013; Romanos, 2015).

En cuanto a los efectos biológicos de la acción del láser de Er:YAG, estos


dependen de las características ópticas del tejido. Su longitud de onda le confiere
un escaso efecto térmico por lo que puede utilizarse sobre tejidos duros o blandos,

1235
obteniendo poca coagulación. Asimismo, esta longitud de onda coincide con el
coeficiente mínimo de absorción del agua, por lo que también tiene la capacidad
de ser bien absorbido por los tejidos más hidratados(Revilla-Gutiérrezet al,
2004).Aunado a esto, tieneafinidad con la hidroxiapatita, lo que explica su
capacidad de ablación sobre el esmalte y dentina, y lo convierte en una
herramienta innovadora en la práctica odontológica operatoria (Khandge N. et al,
2013; Romanos, 2015).

Sin embargo, la aplicación de esta tecnología en implantología es reciente, a


pesar de las aparentes ventajas clínicas que podría ofrecer, sobre todo en el caso
de complicaciones como la periimplantitis,al reducir a un mínimo el riesgo de daño
a los tejidos periimplantarios (Leconte, 2015; Bowen et al, 2015). Es por ello que el
propósito de la presente investigación fue analizar la efectividad del láser de
Er:YAG como alternativa terapéutica para la periimplantitis.

CRITERIOS METODOLÓGICOS

Se efectuó una investigación descriptiva, con diseño documental, en forma de


revisión sistemática, Para ello, se seleccionaron estudios en los que se aplicaron
diseños experimentales, reportes de casos clínicos y artículos de revisión, en los
que se abordara la efectividad del láser de Er:YAG como alternativa terapéutica
para la periimplantitis.

Esta revisión centró como fuentes de información las bases de datos electrónicas
PubMed y Scielo, desarrollando una estrategia de búsqueda basada en la
combinación de los siguientes descriptores: ―Láser de Er:YAGy Periimplantitis‖
(bases de datos en español), ―Er:YAG laser ANDPeri-Implantitis‖ (bases de datos
en inglés).

1236
Así, se obtuvieron los resúmenes de los artículos encontrados con la estrategia de
búsqueda y se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de inclusión
establecidos para esta revisión: Investigaciones realizadas a partir del año
2005hasta la actualidad; estudios en los que se determine o analice la efectividad
del láser de Er:YAG como alternativa terapéutica para la periimplantitis;
investigaciones publicadas en inglés y español; y publicaciones en las que se
aplicaran diseños experimentales, reportes de casos clínicos y artículos de
revisión desarrollados sobre el tema.

Se encontraron alrededor de 85artículos potencialmente válidos con la estrategia


de búsqueda en función del título, realizándose un primer análisis sobre la base de
la información aportada por el resumen. Posteriormente, siguiendo los criterios de
inclusión establecidos para esta revisión, se analizó la metodología de cada
artículo (a fin de preseleccionar aquellos cuyo diseño cumpliera con los criterios
previamente definidos) y se seleccionaron para un análisis de resultados todos
aquellos trabajos con definición clara y precisa de objetivos, con diseño y criterios
de selección acordes a estos objetivos, con consideraciones sobre errores y
sesgos y con conclusiones acordes con los resultados del análisis. El análisis
crítico de la literatura se realizó mediante el cotejo de los artículos seleccionados,
centrándose en la evaluación de la validez de la metodología de los artículos y en
la de sus resultados.

Para el análisis sobre laefectividad del láser de Er:YAG como alternativa


terapéutica para la periimplantitis, abordados en los artículos incluidos en la
revisión, se procedió a construir una matriz de análisis considerando los resultados
obtenidos por cada una de las publicaciones consideradas.

1237
RESULTADOS

Se obtuvo un total de 85 publicaciones utilizando la estrategia inicial de búsqueda.


Sin embargo, una vez aplicados los criterios de inclusión establecidos para esta
revisión, yllevando a cabo el proceso de selección, se redujeron a 11 artículos a
texto completo, de los cuales se presentarán a continuación algunos elementos
importantes relacionados con la efectividad del láser de Er:YAG en el tratamiento
de la periimplantitis.

1238
Cuadro1. Síntesis de los artículos incluidos en la revisión.

Fuente: Datica, Hernández y Fox (2017).


Los 11 estudios incluidos en la presente revisión estuvieron constituidos 1 diseño
experimental (Yamamoto y Tanabe, 2013), 1 reporte de caso clínico(Leconte,
2015) y 9 artículos de revisión (Bowen et al, 2015; Romanos, 2015; Segura et al,
2015; Bowen et al, 2014; Khandge et al, 2013; Hemlata et al, 2012; Sánchez,
2008; Badery Krejci, 2006; Cáceres et al, 2005).

1239
El cuadro 1 presenta la matriz de análisis construida a partir de los resultados
obtenidos en los artículos considerados en relación a la efectividad terapéutica del
láser de Er:YAG en casos de periimplantitis. En síntesis, 6 de los autores
consultados demostraron que el láser de Er:YAG posee un alto potencial
bactericida, comprobando su efectividad en el tratamiento de la periimplantitis. Sin
embargo, expresan que lo ideal es evaluar todas las alternativas de acuerdo a
cada caso y cada paciente, explicando que otros métodos también pudiesen ser
exitosos para tratar esta complicación (Bowen et al,2015; Leconte,2015; Khandge
et al, 2013;Yamamoto y Tanabe, 2013; Bader y Krejci, 2006; Cácereset al, 2005).

En este orden de ideas, Romanos (2015),Seguraet al(2015) y Hemlataet al(2012)


argumentan que la efectividad de esta alternativa terapéutica está condicionada a
ciertos factores, como la densidad y la potencia de la energía de la luz emitida por
el láser, por lo cual, sugieren que es necesario establecer un protocolo
específicode aplicación para garantizar la efectividad del tratamiento. En este
sentido, Bowen et al(2014), concuerda con los argumentos expuestos por estos
investigadores, pero agrega que el tratamiento debe necesariamente
acompañarse de una terapia antibiótica para garantizar una mayor efectividad, con
el fin de eliminar las bacterias de manera local y sistémica.

En contraste, solo uno de los autores consultados desaprueba el uso del láser
para el tratamiento de esta complicación; y considera el tratamiento quirúrgico
convencional, acompañado de terapia antibiótica, como la mejor alternativa
(Sánchez, 2008).

Por último, en el cuadro 2 resume las ventajas y desventajas relacionadas con el


uso del láser de Er:YAG para el tratamiento de la periimplantitis, a partir de las
bases encontradas en los artículos incluidos en esta revisión.

1240
Cuadro2. Ventajas y desventajas dela utilización del láser de Er:YAG como alternativa
terapéutica para la periimplantitis.

Fuente: Datica, Hernández y Fox (2017)

DISCUSIÓN

Tal como se pudo constatar en la presente revisión la periimplantitis es una


patología que ocurre por el acumulo de bacterias, provenientes de la placa
bacteriana, responsables de un proceso de colonización e infección, que afecta los
tejidos blandos y duros que soportan los implantes dentales sometidos a carga,
pudiendo conllevar a la posterior pérdida de los mismos (Bowen et al, 2015). Se
trata de una complicación que está tomando un importante protagonismo en el
mantenimiento y evolución de los tratamientoscon implantes.

1241
Los mecanismos etiopatogénicos parecen no estar todavía muy claros pesea su
similitud con la enfermedad periodontal, aunque es incuestionable el papel que
juegan las bacterias en el desarrollo de este proceso. Así, aun no se ha
establecido un protocolo de tratamiento consensuado y efectivo; sin embargo, en
función de la pérdida óseaque haya se consideran principalmente dostipos de
alternativas terapéuticas, quirúrgicas y no quirúrgicas (Bowen et al, 2015).

No obstante, en todos los protocolos se establece como condición indispensable la


descontaminación de la superficie del implante,previo a cualquier otra actuación.
De esta manera es posible considerar la aplicación del láser de Er: YAG en dos
situaciones: Como alternativa no quirúrgica y como coadyuvante en los
tratamientos quirúrgicos (Leconte, 2015).

Numerosos estudios in vitro sobre el uso de diferentes tiposde láser (Er:YAG, CO2
y Nd:YAG) demostraron una gran eficacia para la descontaminación de la
superficie del implante,sin provocar daños en su superficie ni en los tejidos
periimplantarios; pero al intentar reproducir estos resultados en estudios clínicos
se han encontrado discrepancias. Sin embargo, con la utilización del láser de
Er:YAG se han conseguido resultados clínicos y microbiológicos similares a los
obtenidos in vitro,y se han mantenido en el tiempo (Bowen et al, 2015; Bowen et
al, 2014).

Estos resultados pueden ser explicados debido al alto potencial bactericida del
láser de Er:YAG, el cual alcanza hasta un 98%, convirtiéndose en una opción
efectiva ya que permite eliminar los tejidos granulomatosos y fibróticos causados
por la periimplantitis, así como el cálculo y la placa bacteriana, con daños mínimos
o nulos al implante o la zona periiimplantaria (Khandge et al, 2013; Yamamoto y
Tanabe, 2013; Cácereset al, 2005).

1242
Sin embargo, la literatura sugiere que el primer paso para la selección del
tratamiento de la periimplantitis debe ser analizar cuidadosamente cada situación
clínica de manera individualizada, ya que a que la terapia con láser no es la única
alternativa, de manera que se considere el tratamiento que mejor se adapte a las
necesidades particulares de cada paciente. En este sentido, diferentes
investigaciones recomiendan que se debeestablecer un protocolo específico de
aplicación del láser de Er:YAG, en el cual se estandaricen las pautas que indiquen
en cuáles casos sería verdaderamente eficaz esta terapia y en cuáles no; basados
en el fundamento de que el tratamiento con láser mejora los parámetros clínicos
sobre todo en defectos moderados, mientras que para los casos avanzados
resulta más efectiva la combinación de cirugía y láser(Leconte, 2015: Romanos,
2015).

Finalmente, existen otros puntos de vista que alegan que la terapia convencional,
es decir la alternativa quirúrgica, es la mejor opción para tratar todos los casos de
periimplantitis, independientemente del grado de extensión de la enfermedad;
afirmando que de esta manera se elimina totalmente el material granulomatoso, y
si a esto se le incorpora la administración directa de antibióticos se eliminarían los
microorganismos responsables del proceso patológico (Hemlata et al,
2012;Sánchez, 2008).

CONCLUSIÓN

La revisión de la literatura permitió constatar que el láser de Er:YAG constituye


una alternativa terapéutica eficaz para la periimplantitis, ofreciendo numerosas
ventajas clínicas,principalmente en los estadios iniciales de la enfermedad;
aunque en su aplicación debe seguirse cuidadosamente los protocolos
establecidos para su empleo.

1243
No obstante, el primer paso en el tratamiento de la periimplantitis debe seranalizar
cuidadosamente la situación clínica particular, con el fin de identificar y solucionar
las posibles causas que originaron la complicación (higiene, prótesis, etc.); y
evaluar si los implantes pueden ser tratados o deben ser removidos. Aun así, la
utilización del láser de Er:YAG puede jugar un importante papel en la evolución a
largo plazo de los tratamientos.

REFERENCIAS

Bader C., Krejci I. (2006). Indications and limitations of Er:YAG laser applications
in dentistry. American Journal of Dentistry. 19(3): 178-186.

Bowen A., Ariño B., David S., Arlandi M. (2014). Láser y terapia fotodinámica en el
tratamiento de la periimplantitis. RCOE, 19(4): 325-333.

Bowen A., Garrido M. Domínguez J. (2015). Aplicaciones del Láser de Er: YAG en
Implantología. Gaceta Dental. 271(3): 148-160.

Cáceres E., Martínez-González J., Rubio L., Donado M. (2005). Aplicaciones del
Láser en Implantología: Alternativas al tratamiento convencional. Científica Dental.
2(2): 103-110.

Hemlata G., Vishal G., Jagadeesh H., Gaurav B. (2012). Peri-Implantitis and
Lasers - A Review.International Journal of Biological & Medical Research. 3(3):
2302-2305.

1244
Khandge N., Pradhan S., Doshi Y. &Kulkami A. (2013). Comparison of the effects
of different laser wavelengths on implants surfaces. International Journal of Laser
Dentistry. 3(1): 14-18.

Leconte C. (2015). Periimplantitis and Er:YAG Laser. Dental Tribune.14-17.

Parilla M., Mas A., Tafalla H., López M., Rodríguez J., Sobrino J., Vasallo F.
(2011). Periimplantitis: Etiología, Factores de Riesgo y Tratamiento. Gaceta
Dental, 249(2):120-126.

Revilla-Gutiérrez V., Aranabat-Domínguez J., España-Tost AJ., Gay-Escoda C.


(2004). Aplicaciones de los láseres de Er:YAG y de Er,Cr:YSGG en Odontología.
RCOE, 9(5): 551-562.

Romanos G. (2015).Current concepts in the use of lasers in periodontal and


implant dentistry.Journal of Indian Society of Periodontology. 19(5): 490-494.

Sánchez J. (2008). Periimplantitis: Protocolo Clínico y Terapéutico. Científica


Dental. 5(1): 55-69.

Segura G., Gil R., Vicente F., Ferreiro A., Faus J., Agustín R. (2015).
Periimplantitis y mucositisperiimplantaria. Factores de riesgo, diagnóstico y
tratamiento. Av PeriodonImplantol.27(1): 25-36.

Yamamoto A. & Tanabe T. (2013).Treatment of peri-implantitis around TiUnite-


Surface implants using Er:YAGlaser microexplosions. The International Journal of
Periodontics & Restorative Dentistry. 33(1): 20 – 29.

1245
MANEJO DE TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN DE ALTA ESTÉTICA DENTAL
EN EL ABORDAJE DE TRAUMATISMO DENTAL INFANTIL.
REPORTE DE CASO.
(Use of aesthetic dental restoration techniques in the approach
of childhood dental trauma)

Richard Echeto1, Jesús Calles1, Génesis Artigas1, Maria Atencio1, Ciriany


Urdaneta1, Rina Martinez2.
1
Estudiante del cuarto año de Odontología. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
2
Docente adscrita al Departamento de Sistemas de Atención Odontológica.
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
richardechetog@hotmail.com

RESUMEN

Los traumatismos bucodentales son lesiones de extensión e intensidad variable,


de origen accidental, causados por fuerzas que actúan sobre el órgano dentario y
los tejidos que los rodean; pudiendo ocurrir durante cualquier etapa de la vida. Los
avances odontológicos,y el desarrollo de biomateriales cada vez mejores,
permiten realizar restauraciones altamente estéticas y mínimamente invasivas,
devolviendo la funcionabilidad y armonía visual a los pacientes que han sufrido un
traumatismo dental. El objetivo del presente reporte de caso fue describir el
manejo de técnicas de restauración de alta estética dental en el abordaje de un
traumatismo dental infantil. Se trató de un paciente masculino, de 9 años de edad,
que asistió a consulta en el área de odontopediatría de la Clínica Integral del Niño
y del Adolescente (C.I.A.N), en la Facultad de Odontología de la Universidad del
Zulia, con fractura dentaria en el sector anterosuperior de 9 meses de evolución.
Se realizó restauración estética con resina fotocurada de las piezas dentarias
afectadas, siguiendo los protocolos establecidos para el manejo de técnicas de
restauración de alta estética dental. En síntesis, el manejo de técnicas de alta
estética dental posibilita rehabilitar los dientes que han sufrido un traumatismo
dental cumpliendo con los requerimientos funcionales, estéticos y emocionales
desde el campo operatorio.

Palabras clave: Técnicas de restauración, estética dental, traumatismo infantil.

1246
INTRODUCCIÓN

Los traumatismos bucodentales son lesiones de extensión e intensidad variable,


de origen accidental, causados por fuerzas que actúan sobre el órgano dentario y
los tejidos que los rodean;pudiendo provocar fracturas en los dientes y en el hueso
de soporte, y lesionar los tejidos circundantes. Su diagnóstico se realiza a través
de un examen intraoral y/o radiográficoChaparro Heredia J, Feito Hidalgo JJ,
Murillo del Castillo C, Rubio Manzanares J 2009

En los últimos años, el número de traumatismos dentales que se presentan en la


práctica clínica ha aumentado considerablemente; según Gallegos, J;2005 esto
debido, entre otras causas, a los cambios introducidos en la vida moderna. El
inicio a tempranas edades deactividades deportivas, así como tareas escolares al
aire libre, hace que los niños y adolescentes estén más expuestos a sufrir un
traumatismo dental al estar en contacto permanente con factores de riesgo. Así,
entre los factores predisponentes se incluye la presencia de hábitos, como succión
digital y respiración bucal, que pueden conllevar a una condición de
vestibuloversión de los incisivos centrales superiores, siendo éstos los dientes
más propensos a sufrir un traumatismo dental.

En este sentido, particularmente a nivel dental un traumatismo puede ocasionar


desde la infracción del esmalte hasta la avulsión del órgano, aunque con mayor
frecuencia produce pérdida parcial de una porción de esmalte y dentina; no
obstante, en casos más graves puede existir afección del paquete vasculonervioso
Prigioni C;2008.

Los avances alcanzados en la ciencia odontológica,y el desarrollo e introducción


de biomateriales cada vez mejores, permiten realizar restauraciones altamente
estéticas y mínimamente invasivas, devolviendo la funcionabilidad y armonía
visual a los pacientes que han sufrido un traumatismo dental, constituyendo una

1247
alternativa ideal para este tipo de lesiones;lo que a su vez disminuye las
consecuencias emocionales que éstas ocasionan en los pacientes. Es por ello
que el propósito del presente reporte de caso fue describir el manejo de técnicas
de restauración de alta estética dental en el abordaje de un traumatismo dental
infantil.

PRESENTACIÓN DEL CASO

Paciente masculino, de 9 años de edad, que asiste a consulta en el área de


odontopediatría de la Clínica Integral del Niño y del Adolescente (C.I.A.N), en la
Facultad de Odontologíade la Universidad del Zulia,con fractura dentaria en el
sector anterosuperior de 9 meses de evolución. El motivo de consulta referido por
el paciente fue ―se me partieron dos dientes jugando y en ningún ambulatorio me
los arreglan‖.

A la anamnesis, se trató de un paciente sistémicamente sano, con buenos hábitos


alimenticios. Al examen intraoral se encontró una higiene bucal deficiente,
acúmulo generalizado de irritantes locales, múltiples lesiones cariosas, y
fracturasoblicuas a nivel de los ángulos mesiovestibulares de las piezas dentarias
anteriores, 1.1 y 2.1(Fractura III clase III en ambos dientes de acuerdo a la
clasificación de fracturas de Ellis) (Fig. 1).6Al valorar la radiografía panorámica
entregada por el representante, se observópresencia de ápices maduros en
ambas piezas, con una imagen radiolúcida que abarcó esmalte, dentina y pulpa.

1248
Figura 1. Fotografía incial
preoperatoria en la cual se
observan las fracturas de las
piezas dentarias anteriores.

El tratamiento se planificó en varias fases:

Fase I: Realización de tratamiento de conducto en las piezas dentarias 1.1 y 2.1, y


obturación con base de ionómero de vidrio tipo II fotocurado.

Fase II: Restauración estética con resina fotocurada de las piezas dentarias 1.1 y
2.1.

Protocolo restaurativo:

1. Preparación del material de bioseguridad, equipos, mesa de trabajo,


instrumental y materiales a utilizar.

2. Toma de fotografías iníciales, registro de color.

3. Inspección visual del paciente, aislamiento (en este caso se empleó separador
de labios y mejillas).

Protocolo estético (Fig. 2):

1. Pretratamiento.

a. Toma de impresión bimaxilar, análisis de modelo de estudio.

b. Encerado de diagnóstico, caracterización y anatomía de dientes a restaurar.

c. Elaboración de llave de silicona, utilizando silicona pesada por adición,


realizando la impresión por palatino.

1249
2. Durante el tratamiento:

a. Profilaxis dental.

b. Grabado ácido durante 20 segundos y posterior lavado durante 40segundos.

c. Desinfección con clorhexidina durante 20 segundos, posterior lavado y


secado.

d. Aplicación de técnica adhesiva empleando 2 o 3 capas consecutivas, luego


secar y fotopolimerizar por 20segundos.

e. Aplicación de resina translúcida en el modelo de silicona, en la cara palatina


(se comenzó con el 1.1 y luego el 2.1).

f. Utilización de la técnica incremental con resina opaca para dar la


caracterización de dentina/cuerpo/esmalte,devolviendo la anatomía y
funcionabilidad.

g. Ejecución del acabado y pulido de las superficies con discos de pulido de


diferentes espesores.

h. Control de oclusión, realización de movimientos protusivos, retrusivos y de


lateralidad.

1250
Figura 2. Secuencia del protocolo estético.

Por último, se realizó el control postoperatorio a la semana de haber realizado la


restauración para evaluar el comportamiento de los espacios biológicos; y,
posteriormente, a los 6 meses comprobando el excelente estado de las
restauraciones (Fig. 3).

Figura 3. Fotografía del


control postoperatorio
realizado a los 6 meses en
la cual se observa el
excelente estado de las
restauraciones.

1251
DISCUSIÓN

Las fracturas coronarias constituyen las lesiones de origen traumático más


frecuentes en la dentición permanente (1,2).Andreasen et al (2010) y Viduskalne
(2010) afirman que representan del 26% al 76% de las injurias traumáticas en
cavidad bucal,pudiendo ocurrir a cualquier edad, aunque la literatura refiere que
tienen mayor tendencia a presentarse entre los 9 y 12 años de edad, lo cual
coincide con la edad del caso reportado.

El tratamiento de los dientes permanentes fracturados hoy en día es debatido, y es


que existen muchas alternativas terapéuticas, e incluso combinaciones de las
mismas; pudiendo realizarse desde una restauración de alta estética dental hasta
la rehabilitación protésica con corona perno. En este sentido, para seleccionar la
mejor alternativa y lograr el éxito terapéutico en estos casos, es fundamental
realizar cada diagnóstico de manera individualizada; considerando la edad del
paciente, la extensión y grado de la fractura de la corona, si existe o no
compromiso pulpar, el grado de desarrollo radicular, el tipo de dentición en la que
ocurrió la fractura, las características oclusales, si hubo o no afección de
estructuras adyacentes;si ocurrieron traumatismos concomitantes como
subluxaciones, contusiones, intrusiones o extrusiones; el tiempo transcurrido
desde el momento del traumatismo hasta la obtención de la asistencia
odontológica, la presencia de sintomatología, las respuestas a las diferentes
pruebas de vitalidad pulpar y el grado de afectación estética, funcional, fonética y
psicológica. Barrancos, J; Barrancos, P: (2006)

La primera opción terapéutica que debe ser considerada en estos casos es la


restauración directa con resinas nanohíbridas que permiten restablecer las
caracterizaciones anatómicas, funcionales y estéticas de las estructuras dentales.
Este tipo de restauraciones está indicado en el caso de fracturas coronarias en las
que se mantenga 1/3 de la estructura del diente natural, lo cual coincide con el

1252
caso reportado Gracias a los avances de los biomateriales odontológicoses
posible restituir la traslucidez, la opalescencia, la fluorescencia, y la textura de
superficie original al emplear la técnica estratificada para realizar la restauración y
esto tomando en cuenta a su vez que estos materiales comparten la misma tasa
de desgaste y abrasión que la de los dientes naturales. Barrancos, J; Barrancos, P:
2006.

Aunado a lo anteriormente expuesto, este tipo de restauraciones conlleva un


menor tiempo operatorio que la rehibilitación protésica, y además brinda la
posibilidad de realizar el manejo bioemocional y psicológico del paciente que ha
sufrido un traumatismos dental de manera inmediata.García C, Mendoza, A: 2003

Ahora bien, la disyuntiva se presenta a la hora de seleccionar entre esta


alternativa de tratamiento y la rehabilitación con corona perno; y sobre este
particular existe mucha controversia. En el caso presentado, la rehabilitación
protésica con corona perno está contraindicada debido a que el paciente se
encuentra aún en etapa de crecimiento y desarrollo, presenta dentición mixta y en
esta etapa eruptiva el eje axial de los dientes temporales es diferente al de los
dientes permanentes, el primero es recto mientras que éste último presenta una
inclinación de 28 grados;es decir, hasta no completar la transición de la dentición
decidua hacia la permanente y hasta que no se estabilice el crecimiento y
desarrollo no se puede optar por la rehabilitación con corona perno García C,
Mendoza, A: 2003

Además, la rehabilitación protésica precoz puede traer consigo la instalación de


hábitos perniciosos con la lengua, maloclusiones dentales, problemas en la
articulación temporomandibular y terminar en una extrusión de la misma; ya que
los traumatismos bucodentales conllevan a la pérdida de una porción coronal,
pudiendo perderse el ecuador o punto de contacto interproximal lo que a su vez
traería consigo una mesialización o distalización de los dientes vecinos, pudiendo
incluso llegar a afectar el proceso de recambio eruptivo de los dientes

1253
permanentes vecinos llevándolos a una erupción ectópica, interfiriendo de esta
manera en la inclinación axial de la dentición permanente o impactándolos dentro
de la estructura ósea. Ortiz monica, M. Farias, M, Mata. 2005

CONCLUSIÓN

El manejo de técnicas de alta estética dental posibilita rehabilitar los dientes que
han sufrido un traumatismo dental cumpliendo con los requerimientos funcionales,
estéticos y emocionales desde el campo operatorio.

REFERENCIAS
Barrancos, J; Barrancos, P: (2006) Operatoria Dental. Integración Clínica. Cuarta
Edición. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana.

Chaparro Heredia J, Feito Hidalgo JJ, Murillo del Castillo C, Rubio Manzanares J.
Traumatismos dentofaciales (III). Estudio estadístico de traumatismos dentales
en
un grupo de niños sevillanos. Rev Act Odontoestomatol
Española.
2009;51(104):4952.

García C, Mendoza, A: (2003) Traumatología Oral en Odontopediatría. Diagnóstico


y Tratamiento Integral. Madrid. Editorial: Ergon.

Gallegos, J. Estudio d frecuencia de afecciones dentarias por traumas en niños.


Rev Cub Est, 2003 (en linea )[ Nov 2005] disponible http.77.www.infomed.cu.

Ortiz monica, M. Farias, M, Mata. 2005 revista latinoamericana de ortodoncia y


odontopediatría

1254
Prigioni C. El odontólogo biológico frente a los traumatismos. Bol Asoc
Argentina. Odontol PNiños. 1994;23(2):4.

1255
MANEJO ODONTOLÓGICO DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR: PREVIO Y POSTERIOR A LA INTERVENCIÓN
(Dental management of patients with cardiovascular surgery:
before and after the intervention)

Bárbara Lozada1, Pamela Reyes1, Carhil Reyes1, Larry Pérez1,2


1
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
2
Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Venezuela
carhilnathaly@hotmail.com

RESUMEN
El manejo odontológico correcto de los pacientes con enfermedades que requieren
de cirugía cardiovascular, o que ya han sido sometidos a las mismas, es de
importancia al considerarse personas de riesgo que pueden complicarse durante o
después de la intervención odontológica. Se realizó revisión sistemática de
literatura incluyendo revisiones, análisis y estudios previos de profesionales de la
salud, con la finalidad de plantear un resumen del manejo odontológico más
adecuado para estos pacientes. El manejo previo y posterior tienen relación, en
ambos debe realizarse una valoración cardiológica extensa; mantener contacto
con el cardiólogo para manejar tipo, gravedad, medicación y posibles
complicaciones de la cardiopatía presentada por el paciente; tener buena técnica
anestésica así como utilizar tipo y cantidad de anestésico adecuado; controlar
niveles de ansiedad ya sea con medicación previa o tomando medidas locales
como consultas cortas, horario de atención, posición en el sillón, entre otras;
contar con implementos para atender emergencias operatorias; profilaxis
antibiótica en los pacientes considerados de alto riesgo; con los pacientes ya
sometidos a cirugía hay que tener especial cuidado por la medicación, ya que los
mismos pueden quedar consumiendo anticoagulantes, antiplaquetarios o
antiagregantes que aumentan el riesgo de hemorragias o que pueden causar
interacción con medicamentos que se prescriben en la práctica odontológica; de
igual forma, se deben evitar ciertos equipos utilizados en el consultorio con los
pacientes con marcapasos, por posibles interferencias electromagnéticas;
finalmente se recomienda una correcta higiene oral por la estrecha relación de la
cavidad bucal con el sistema cardiovascular.

Palabras clave: manejo odontológico; cirugía cardiovascular; complicaciones.

1256
INTRODUCCIÓN

En la actualidad se le da gran importancia a la evaluación exhaustiva de los


pacientes que presenta cardiopatías o que han sido sometidos a cirugías
cardíacas como el trasplante de corazón, la colocación de prótesis valvulares, la
angioplastia coronaria, hasta aquellos que poseen un bypass o un marcapasos;
antes de realizar procedimientos odontológicos por el mayor riesgo que esto
representa. El odontólogo ante este tipo de pacientes debe realizar una adecuada
valoración cardiológica con el objetivo de minimizar las posibles complicaciones.

El objetivo de esta revisión es dar a conocer el protocolo a seguir ante este


tipo de pacientes en el momento previo a la cirugía y posterior a la misma,
tomando en consideración los medicamentos utilizados por el paciente en su
tratamiento cardiológico habitual como lo son los anticoagulantes, antiagregantes
o antihipertensivos, y los que serán utilizados y recetados por el odontólogo como
los anestésicos locales, los antibióticos y analgésicos.

Al tomar en cuenta estos manejos estomatológicos nos encontramos con un


odontólogo y un consultorio más preparado para afrontar complicaciones que
podrían poner en peligro la vida de los pacientes, se realizaría una atención
integral y se brindaría la confianza necesaria para que los pacientes permanezcan
en niveles aceptables de estrés, logrando así que los procedimientos sean
óptimos.

Manejo Odontológico previo a Cirugía Cardiovascular

A la consulta odontológica pueden llegar pacientes con cardiopatías en fase


tan avanzada que requieren de algún tipo de cirugía cardiovascular como
tratamiento, al momento de atender a esos pacientes hay que tener en cuenta el
siguiente protocolo:

―Considerar el tipo de patología cardíaca, la gravedad de la misma, el


tiempo trascurrido desde que aparecieron las manifestaciones clínicas, las
complicaciones y el tratamiento que está recibiendo el paciente‖ Arieta (2013),
todo esto recolectado en los datos tomados al momento de realizar la anamnesis
para el llenado de la historia clínica.

1257
Se deberá realizar una valoración cardiológica previa, monitorizar si se
requiere durante el tratamiento cooximetro de pulso y la frecuencia cardíaca,
además de tener una previa toma de la tensión arterial. Si el paciente está
tomando nitratos deberá traerlos a cada visita por si se desencadenara el dolor
torácico o de forma preventiva antes de realizar la anestesia local. La anestesia
deberá ser eficaz con un buen control del dolor. Actualmente el uso de
vasoconstrictores es considerado correcto dada su mayor potencia analgésica,
teniendo la precaución al inyectar la anestesia con vasoconstrictor de aspirar
durante la perfusión y estar seguros de no inyectar en un vaso sanguíneo, no
administrando más de 2 carpules (con test de aspiración) con vasoconstrictor, el
equivalente a 0,036 mg de epinefrina. Silvestre et al (2002)

Si fuese necesario más anestesia en la zona de infiltración una vez


conseguido cierto grado de vasoconstricción se puede usar más anestesia sin
vasoconstrictor. Silvestre et al (2002). Una dosis excesiva de estos agentes
(anestésicos con vasoconstrictor) pueden causar arritmia y elevar la presión
sanguínea en algunos pacientes. Los pacientes en estadio III-IV no deben recibir
dicho tipo de anestésico, Arieta (2013).

Siempre un procedimiento odontológico genera en los pacientes cierto


grado de estrés vinculado a las posibles respuestas dolorosas que conlleva; es
fundamental en estos pacientes la reducción del estrés y la ansiedad previa al
tratamiento. Esto se puede minimizar por parte del odontólogo al no demorar la
atención, acondicionar la sala de espera y brindar al paciente la seguridad y la
información necesaria para ganar su confianza. De igual forma se recomienda la
administración de ansiolíticos como benzodiacepinas de acción prolongada, por
vía oral la noche antes y una a dos horas antes de comenzar el tratamiento dental.
Castellanos et al (2015).

Es conveniente optimizar el tiempo de trabajo realizando visitas cortas de


no más de 30 min de duración. La posición más cómoda para el paciente es

1258
semisupina. Se deberán evitar la primeras horas de la mañana dado que existe
una mayor incidencia de eventos cardiovasculares, recomendándose entonces las
primeras horas de la tarde, Arieta (2013). ―Si el paciente está tomando
anticoagulantes o antiagregantes deberemos controlar el exceso de sangrado con
medidas de hemostasis a nivel local. Los pacientes con angina inestable no son
candidatos al tratamiento dental programado y si fuera necesario un tratamiento
urgente se debería hacer en una consulta de odontología hospitalaria‖ Arieta
(2013).

En el tratamiento dental del paciente con, por ejemplo, cardiopatía


isquémica se deben prever las posibles complicaciones como consecuencia del
tratamiento como el dolor postoperatorio. Si durante el tratamiento odontológico
surgiera dolor torácico se deberá detener inmediatamente el tratamiento y si en 10
minutos desde que se instauró el dolor no desaparece hay que proceder a
trasladar urgentemente al paciente a un medio hospitalario, Silvestre et al (2002).

―La bacteriemia transitoria se produce con frecuencia como resultado de la


acumulación de la placa dental, que evoluciona a una densa capa de bacterias
que cruzan a nivel periodontal desde los tejidos inflamados a la circulación;
Claramente, este debe ser la principal fuente y puerta de entrada para las
especies bacterianas orales que causan más de un 25% de los casos de
Endocarditis infecciosa‖ Arieta (2013), por lo tanto se recomienda la profilaxis
antibiótica para evitar así ésta complicación; la misma debe realizarse previa a
procedimientos que involucren encía, región apical de dientes, perforación de
mucosa oral y procedimientos del conducto radicular, llevando a cabo el plan de
2g de amoxicilina una hora antes del procedimiento, Arieta (2013).

Se recomiendan que la profilaxis se limite a los pacientes de mayor riesgo:

 Pacientes con Endocarditis Infecciosa Previa


 Cardiopatías congénitas cianóticas

1259
 Pacientes con algunos tipos de cirugía cardiaca que se definirán más
adelante.

La adecuada higiene oral y la revisión dental regular son de particular


importancia. Se recomienda que las fuentes potenciales de bacteriemia en
odontología se eliminen por lo menos 2 semanas antes de la intervención
cardiovascular a menos que el procedimiento sea urgente, Arieta (2013); es decir,
lo ideal es que la cavidad oral del paciente este totalmente rehabilitada al
momento de realizar la cirugía para evitar posibles infecciones debido a la fuerte
relación que guarda la misma con el sistema cardiovascular.

Manejo Odontológico del paciente con Cirugía Cardiovascular

Lo principal que hay que hacer con este y todos los pacientes que lleguen a
la consulta es el llenado de la historia clínica, especificando el tipo de cirugía por
las variaciones que hay en sus manejos y los fármacos que tiene indicados,
siendo esto último de suma importancia.

Es indispensable la interconsulta con el médico tratante para evitar posibles


complicaciones e individualizar el caso. ―En el caso de trasplantes cardiacos o
prótesis valvulares los pacientes deben ser tratados 3 meses post cirugía (todos
los tratamientos bucales electivos) teóricamente, aunque lo más recomendable
seria tratarlo después de 6 meses para tener un margen de seguridad más amplio.
En el transcurso de esos primeros meses post cirugía solo pueden ser atendidos
por tratamientos de emergencia‖. Cutando y Galindo (2002).

La endocarditis es otra complicación en los pacientes con prótesis valvular y


trasplante cardiaco. Uno de los factores que la predisponen son los
procedimientos odontológicos que conllevan sangre y por lo tanto provocan
bacteriemias, en donde se introducen microorganismos que atacan, lesionan y se
multiplican en las zonas de menor resistencia, como el endocardio que presenta
alteraciones o cicatriz por antecedente patológico, por lo que es necesario realizar

1260
una profilaxis antibiótica previo al tratamiento odontológico y posterior a la cita
para proteger al organismo de invasión bacteriana según la American Heart
Association (AHA). Se recomienda el empleo de amoxicilina 2g combinado con
500mg de metronidazol por vía oral 1h antes del procedimiento. Hernández et al
(2007).

Los pacientes con cirugía cardiovascular son susceptibles a hemorragia


debido a la administración de anticoagulantes y en algunos casos antiplaquetarios
y antiagregantes, por lo que se debe solicitar con anticipación en los pacientes
bajo anticoagulante oral el trombotest o tiempo de protrombina convertidos a INR
(razón normalizada internacional) que es la forma correcta de expresar los
resultados del TP, requiriéndose un INR igual o menor de 2.5 en procedimientos
quirúrgico, y si se sobrepasa este valor solicitar la disminución o suspensión del
anticoagulante para reducir el efecto y las posibles complicaciones de sangrado.
Castellanos et al (2015).

También se recomienda solicitar el tiempo de Sangrado de Ivy y cuenta de


plaquetas en pacientes bajo tratamiento con aspirina; con cifras superiores a 6min
pedirle a paciente que suspenda el medicamento por los menos 6 días antes. No
intervenir con cifras menores a 70000 mm3. Se deben utilizar durante el
tratamiento quirúrgico hemostáticos locales como gelfoam, presión directa y sutura
para evitar una hemorragia. Hernández et al (2007).

―A pacientes con trasplante cardiaco se debe solicitar exámenes de


laboratorio extras ya que este tipo de pacientes están medicados con fármacos
antirrechazo los que en algunos casos provocan disminución de plaquetas y
glóbulos blancos; estos fármacos inmunosupresores generan hiposalivación por lo
que hay que estimular la producción de saliva, con goma de mascar sin azúcar,
sustitutos de saliva, incluso sialogogos si la hiposalivacion es exagerada.‖
Kosmach et al (2011).

1261
Se debe tomar la presión arterial y pulso en cada cita, trabajar dentro de un
margen de seguridad de 20% de los valores base; hay que posponer la cita y
referir al médico con cifras superiores a 160/100mmHg o pulso >= 100/min.
Castellanos et al (2002)

Es conveniente que estos pacientes tomen un ansiolítico como diazepam


de 5 a 10 mg la noche anterior a la consulta y 45min antes de empezar el
tratamiento dental; también se recomienda que las citas sean vespertinas,
específicamente las primeras horas de la tarde donde los niveles de estrés son
menores, optimizar el tiempo de trabajo realizando citas cortas de no más de 30
min, mantener una atmosfera de trabajo relajada, evitar movimientos bruscos del
paciente en el sillón dental para evitar cuadros de hipotensión postural y que el
paciente se encuentre en posición semisupina en el sillón odontológico.
Castellanos et al (2015).

El odontólogo debe contar siempre con oxígeno, hemostáticos y


medicamentos para dolor precordial en su consultorio para poder atender posibles
complicaciones administrando en caso de que se den un vasodilatador coronario
de acción corta (nitroglicerina, isosorbide) y esperar que actue entre 2 y 5 min, si
se dispone de oxígeno, administrarlo por medio de una cánula nasal a una dosis
de seis litros por minuto y en caso de no ceder el problema con las medidas
locales tener medios de traslado del paciente a un centro hospitalario. Castellanos
et al (2002).

En pacientes con marcapasos hay que tomar además otras medidas con
respecto a los aparatos presentes en el consultorio para evitar posibles
interferencias electromagnéticas (IEM) que podrían simular la actividad eléctrica
del corazón o ser interpretadas como ruido eléctrico por un marcapasos. Con el fin
de minimizar la IEM se debe mantener los cables y las fuentes de alimento de los
equipos lo más lejos posible del marcapasos, evitar que los cables del equipo
pasen por el lugar donde está implantado el dispositivo, ajustar los equipos

1262
dentales con el valor de energía más bajo clínicamente aceptable; si el paciente
con marcapasos experimenta síntomas como mareo, aumento de la frecuencia
cardiaca y oye que su dispositivo emite pitidos suele ser suficiente que se aleje la
fuente de interferencia, los pacientes deben estar en interconsulta con su
cardiólogo para supervisar el funcionamiento del dispositivo. Boston Scientific
(2009).

Entre los equipos dentales que afectan el funcionamiento del marcapasos


tenemos los sillones para odontología con reposacabezas magnético que su
posible uso o no, dependerá de si el dispositivo está programado para reaccionar
o no a los imanes y siempre y cuando el imán del sillón sea menor a 10 gauss; el
electrocauterizador ya que puede desactivar temporalmente al marcapasos y
puede programarlo a una estimulación asincrónica; con respecto a los
localizadores apicales y a los raspadores dentales por ultrasonido no se han
identificado todavía interferencias; las fresas, equipos de limpieza y rayos X
dentales no deberían afectar el funcionamiento del dispositivo. Hay que tener en
consideración las especificaciones de los fabricantes de equipos dentales que
pueden contraindicar el uso de sus equipos en pacientes con estos dispositivos.
Boston Scientific (2009).

Realizar una anestesia local profunda y duradera empleando anestésicos


locales con vasoconstrictores adrenérgicos excepto en pacientes que reciban beta
bloqueadores adrenérgicos o antidepresivos tricíclicos ya que estos al interactuar
con el anestésico pueden producir alteraciones cardiovasculares, en ese caso
emplear anestésicos con vasoconstrictores no adrenérgicos como la prilocaina con
felipresina. Se contraindica además la infiltración intraligamentaria, ya que
presenta los mismos efectos hemodinámicos que una infiltración intravascular de
adrenalina. Pipa y García (2004).

Es importante resaltar en la historia los medicamentos que está tomando el


paciente ya que los anticoagulantes causan interacción con múltiples

1263
medicamentos que se prescriben en la práctica odontológica, como las
cefalosporinas, macrólidos, metronidazol, tetraciclinas, sulfas y AINES (como los
salicilatos), entre otros fármacos, lo que ocasiona que se potencialice o inhiba el
efecto anticoagulante provocando una hemorragia o la formación de un trombo.
Hay que tener especial cuidado con la administración de AINES, los que no se
pueden indicar por tiempo prolongado para no provocar interacciones
medicamentosas que puedan provocar mayor riesgo de hemorragia o ulceras
gastrointestinales (ya que estos pacientes tienen recetado Ácido Acetil Salicílico).
Hernández et al (2007).

―Indicar una correcta higiene oral y la visita al odontólogo cada 3, 4 o 6


meses dependiendo del caso para evitar que el paciente recaiga por la fuerte
relación que guarda la cavidad bucal con las patologías cardiovasculares.‖
Kosmach et al (2011).

CONSIDERACIONES FINALES

―Un reciente metaanálisis mostró una leve asociación pero estadísticamente


significativa, entre la salud dental y el riesgo cardiovascular, siendo un motivo más
para las medidas de prevención en salud bucal‖ Arieta (2013)

El tratamiento de pacientes con afecciones cardiovasculares, considerados de


alto riesgo en odontología es sumamente delicado por todas las consecuencias
que conllevaría el no atenderlos con las previsiones adecuadas, siendo las de
mayor importancia:

- La comunicación permanente con el médico tratante y el conocimiento y


manejo de la enfermedad, así como el tratamiento quirúrgico al que ha sido
sometido el paciente.
- Contar con todos los implementos necesarios para manejar una emergencia
en la consulta odontológica, y buscar atender a pacientes que representan
un alto riesgo o a los que se les realizara un procedimiento de larga

1264
duración y muy invasivo en medios intrahospitalarios con equipos
multidisciplinarios.
- Tener presente al momento de la atención los medicamentos prescritos al
paciente, tanto por las posibles interacciones farmacológicas con los
medicamentos utilizados en odontología, como por la importancia que tiene
el conocer si éste consume anticoagulantes o antiagregantes, siguiendo el
protocolo existente en estos casos para evitar hemorragias o trombos al
realizar procedimientos invasivos.
- Tomar en cuenta las pruebas de laboratorio como el INR e IVY antes de
realizar cualquier procedimiento para saber qué medidas tomar en cuanto a
la suspensión o no del medicamento anticoagulante.
- Los pacientes que han sido sometidos a cirugías cardiovasculares de gran
magnitud como lo es el trasplante cardiaco o la colocación de una prótesis
valvular cardiaca tienen más riesgo de sufrir una endocarditis bacteriana,
por lo que es indispensable la profilaxis antibiótica 24 h antes del
procedimiento.

1265
Cuadro: Elección de anestésico local de acuerdo a patología cardiovascular. Gaudy (2006).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arieta K. (2013). Manejo del Paciente Cardiológico Previo a Procedimientos


Odontológicos. (Documento en línea). Disponible en:
http://www.academia.edu/8246204/Manejo_del_Paciente_Cardiol%C3%B3gico_Pr
evio_a_Procedimientos_Odontol%C3%B3gicos

1266
Boston Scientific. (2009). Equipos de odontología y marcapasos y desfibriladores
implantables. A closer look. 22 (4) 1-2. Disponible en:
https://www.bostonscientific.com/content/dam/bostonscientific/quality/education-
resources/spanish/ES_ACL_Dental_Equipment_20090202.pdf

Castellanos J.; Diaz L.; Gay O. (2002). Medicina en Odontología. Manejo dental de
pacientes con enfermedades sistémicas. Cardiopatías Coronarias (p.p.11-28).
México.

Castellanos J, Díaz L, Lee E. (2015) Medicina en odontología: Manejo dental de


pacientes con enfermedades sistémicas 3ª edición. Editorial El Manual Moderno
2015.

Cutando A, Galindo P. (2002) La profilaxis antibiótica en pacientes odontológicos


portadores de prótesis corporales. Medicina Oral; 7: 348-59. © Medicina Oral
disponible en: http://medicinaoral.com/medoralfree/v7i5/medoralv7i5p348.pdf

Gaudy J.; Arrieto C. (2006). Manual de anestesia en odontoestomatología.


Masson. Barcelona- España.

Hernández E; Hernández R; Hernández J. (2007). Manejo estomatológico del


paciente con prótesis valvular cardiaca. Revista ADM 54 (3), 85-90.

Kosmach B, Martin S, Cupples S, Lawrence K, McGhee W, Hudson J, Coscia L


(2011) Guía para el cuidado de su salud después del trasplante de corazón.
Disponible en: http://www.itns.org/uploads/ManualdelCorazon.pdf

Naya C. La vida después del Trasplante Cardíaco. Guía para el paciente.


Disponible en:
https://www.cardioatrio.com/images/stories/guias/guiaTCweb_MC11.pdf

Pipa A; García M. (2004). Anestésicos locales en odontoestomatología.


(Documento en línea). Disponible en:

1267
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-
44472004000500010&lng=es.

Silvestre F; Miralles L; Tamarit C. y Gasco R. (2002). Manejo clínico-odontológico


del paciente con cardiopatía isquémica: actualización. Medicina Oral 7 (3), 222-
225. Disponible en:
http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/8674c423-4332-11e0-
be01-71b0882b892e/caridopatiaisquemicasanitarios.pdf

1268
MANEJO ODONTOPEDIATRICO EN UN PACIENTE NEONATO CON
HOLOPROSENCEFALIA. REPORTE DE UN CASO.
(Pediatric dentistry management in a neonatal patient with holoprosencephaly.
report of a case)

Jose Macias1, Whitnie Mendez2, Saraí Paredes3


1
Residente del Postgrado de Odontopediatria. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela
2
Práctica Profesional V. Facultad de Odontología. Universidad del Zulia.
Maracaibo - Venezuela
3
Docente del Postgrado de Odontopediatria. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela.
jmaciasroldan@gmail.com

RESUMEN

La holoprosencefalia es una patología que se caracteriza por la no segmentación


del prosencéfalo en los dos hemisferios, provocando manifestaciones
neurológicas, anomalías faciales de gravedad variable y defectos múltiples en la
línea media. Afecta a 1 de cada 5.000-10.000 nacidos vivos. Existen tres clases de
holoprosencefalia: Alobar, semilobar y lobar. El objetivo es Describir el manejo
odontopediatrico en un paciente neonato con holoprosencefalia mediante el
reporte de un caso. Se trata de paciente neonato de sexo masculino de 12 horas
de nacido, con síndrome genético en estudio y labio y paladar hendido, referido a
la unidad de odontopediatria para su valoración. Tipo craneal mesocefálico,
cabello liso, negro, normoimplantado, se evidencia exoftalmo e hipotelorismo,
cebocefalia (nariz pequeña y aplastada con un solo orificio nasal), labio paladar
hendido, inserción baja de pabellón auricular. Diagnóstico Principal:
Holoprosencefalia lobar. Diagnóstico Odontológico: Queilopalatoquisis.
Tratamiento: Confección de placa de ortesis. El paciente amerita una atención
integral, incluyendo a la familia/cuidador como parte del equipo de salud siendo
responsables de realizar las medidas terapéuticas indicadas, para esto el
odontopediatra debe orientarlos claramente en cuanto al cuidado especial que se
requiere para este tipo de tratamiento con el uso de la placa de ortesis.

Palabras clave: Holoprosencefalia, tratamiento, placa de ortesis.

INTRODUCCIÓN

Al comienzo de la tercera semana de vida embrionaria, se empieza a formar el


sistema nervioso central, es ahí cuando aparece la placa neural, la cual
posteriormente formará el tubo neural que dará origen a estructuras como el

1269
prosencéfalo, el mesencéfalo y el romboencéfalo. Cualquier alteración que ocurra
en estos importantes períodos traerá consigo consecuencias neurológicas
importantes para este futuro ser. La no segmentación del prosencéfalo en los dos
hemisferios dará como resultado una patología conocida como Holoprosencefalia,
la cual se caracteriza por defectos múltiples en la línea media de la cara. Chan L.
(2006).

Incidencia

La holoprosencefalia se define como la inadecuada separación de los hemisferios


cerebrales a nivel del prosencéfalo. Constituye la causa más común de defectos
del sistema nervioso central. Gómez J. (2015). Se estima que afecta a 1 de cada
5.000-10.000 nacidos vivos, aunque su incidencia aumenta considerablemente en
los embarazos que no llegan a término, siendo su frecuencia hasta de 1 de cada
200-250 fetos. Se debe tener en cuenta que tan sólo el 38% de los fetos
diagnosticados de Holoprosencefalia sobreviven al parto. Chan L. (2006)

Etiología

La etiología de la Holoprosencefalia (HPE) es muy heterogénea y muy variada


patogénicamente. Sólo entre 15 y 20% de todos los casos es posible reconocer
las causas, que pueden ser genéticas (monogénicas, cromosómicas) y
teratogénicas (ambientales). En los casos de HPE de causa genética el modo de
herencia generalmente es de transmisión autosómica dominante. Menos común
es la transmisión recesiva. Nazer J., Et al. (2015).

Clasificación:

Existen tres clases de Holoprosencefalia: Chan L. (2006)

1. Alobar
2. Semilobar
3. Lobar

1270
En primer lugar la HPE alobar, que es la forma más severa. En ella hay una fusión
completa de los hemisferios cerebrales y ventrículos laterales. Los hemisferios
están fusionados formando un ventrículo único central, con ausencia del cuerpo
calloso y de la hoz central. Generalmente, no hay cuernos anteriores o inferiores
de los ventrículos laterales y no existe el tercer ventrículo por fusión de los
tálamos. El diagnóstico por medio de la ecografía sólo se puede hacer después de
la 10ª semana de gestación. Es frecuente la asociación con aberraciones
cromosómicas. Nazer J., Et al. (2015).

Le sigue la HPE semilobar. Aquí la fusión de los hemisferios no es total. Sólo


existe fusión de la parte anterior del encéfalo, mientras que la parte posterior
permanece separada. Nazer J., Et al. (2015).

La tercera forma es HPE lobar. Es la forma clínica más leve de HPE y se


caracteriza por la separación de los hemisferios cerebrales y los ventrículos
laterales izquierdo y derecho con algún grado de fusión del neocórtex frontal.
Alrededor de 19% de pacientes con HPE presentan el tipo lobar. Nazer J., Et al.
(2015).

Los lactantes afectados por esta patología, tienen una elevada frecuencia de
mortalidad, pero algunos niños viven durante años presentando retraso mental.
Quenta M. (2014).

Diagnóstico

En el 80% de los fetos se detecta, mediante ultrasonidos prenatales. Por ello,


aunque el fenotipo de los fetos y recién nacidos con trisomía 13 suele ser
sugestivo de este diagnóstico, es imprescindible la realización de un cariotipo (pre-
o postnatal) para confirmarlo. Molina MP. Et al. (2010).

Diagnóstico Diferencial

1271
El cuadro típico de la trisomía 13 es bastante sugestivo, aun así es preciso
distinguirla principalmente del síndrome de Edwards (trisomía 18), con el que
comparte numerosos hallazgos clínicos. También hay que considerar algunos
síndromes que incluyen holoprosencefalia y polidactilia como el síndrome de
Meckel-Gruber (que se distingue por la presencia de malformaciones renales y
encefalocele) y el síndrome de PallisterHall. La forma severa del síndrome de
Smith-Lemli-Opitz o el síndrome hidroletalus también comparten hallazgos
aislados, pero presentan menos posibilidades de confusión. Molina MP. (2010).

Características Clínicas

En cualquiera de los tres tipos, los niños presentan una morfología facial
característica: hipotelorismo, cebocefalia, nariz corta con gran ensilladura, labio y
paladar hendido, en muchos casos, fltrum amplio, ausencia de los incisivos, o
incisivo central único, microcefalia e hidrocefalia. Excepcionalmente y sólo en los
casos severos los niños nacen con probóscide, pérdida de rasgos faciales y
ciclopía. También se asocia con gran frecuencia a crisis convulsivas y anomalías
endocrinológicas importantes. Chan L. (2006). Polidactilia, sindactilia, anencefalia,
hernia umbilical, múltiples, malformaciones musculo esqueléticas, genitourinarias y
cardiovasculares. Quenta M. (2014).

Tratamiento

Alrededor de 2/3 de los pacientes son dados de alta y precisan de atención


especializada, requiriendo la intervención de un equipo multidisciplinario. Los
padres han de ser previamente entrenados para la realización de determinadas
tareas y maniobras que pueden ser de importancia vital para la supervivencia del
paciente. Chan L. (2006)

Tratamiento Odontológico

1272
La primera función del odontólogo en el niño fisurado es la de proporcionarle una
prótesis ―obturadora‖ que realice una función de contención, alimentación y
estética al guiar el crecimiento del maxilar. Esta placa oclusiva permite una
alimentación normal, hábitos respiratorios normales, facilitar la futura intervención
quirúrgica, comenzar a corregir la mala posición de los tejidos palatinos, favorecer
la futura emisión del habla y evitar la interposición lingual entre los bordes de la
fisura. En cualquier caso, independientemente del tipo de fisura, las revisiones
odontológicas deben ser frecuentes debido a la predisposición de estos pacientes
a desarrollar complicaciones orales. García C. (2008).

OBJETIVO

Describir la atención odontopediatrica en un paciente neonato con


holoprosencefalia mediante el reporte de un caso.

PRESENTACION DEL CASO CLÍNICO

Paciente neonato de sexo masculino con 12 horas de nacido es referido por la


división pediátrica de neonatología a la unidad de odontopediatría de la
Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, para valoración, por presentar
malformación congénita, síndrome genético en estudio y LPH. En cuanto a los
antecedentes prenatales la madre presentó complicaciones durante el parto por un
cuadro de preeclampsia, siendo intervenida de manera intrahospitalaria por
cesárea. Dentro de sus antecedentes postnatales es un paciente producto de la V
gesta, con un peso al nacer de 2.400 kg, talla de 43 cm; el mismo que fue
hospitalizado en la unidad de neonatología por dismorfia facial, complicaciones
cardiológicas (persistencia del conducto arterioso) y dificultad respiratoria.

Al examen físico extraoral se observa tipo craneal mesocefálico, cabello liso,


negro, normoimplantado, se evidencia exoftalmo e hipotelorismo, cebocefalia
(nariz pequeña y aplastada con un solo orificio nasal) labio paladar hendido (Fig1),
inserción baja de pabellón auricular (Fig2). Diagnosticado con holoprosencefalia

1273
Lobar, dentro del diagnóstico odontológico queilopalatoquisis (Fig. 3). Como parte
del plan de tratamiento se orienta al representante sobre la patología, instaurar
hábitos de higiene, orientación sobre el uso, cuidados y beneficios de la placa de
ortesis, controles cada 21 días. Se realizó toma de impresión (Fig. 4), y confección
de la placa de ortesis. Dado que este tipo de patología tiene un pronóstico de
supervivencia bajo, pocos días después el paciente falleció, no logrando cumplir
las fases de control odontológico.

DISCUSIÓN

Como fue expuesto anteriormente la etiología de la Holoprosencefalia (HPE) es


heterogénea y muy variada patogénicamente. Sólo entre 15 y 20% de todos los
casos es posible reconocer las causas, que pueden ser genéticas (monogénicas,
cromosómicas) y teratogénicas (ambientales). En los casos de HPE de causa
genética el modo de herencia generalmente es de transmisión autosómica
dominante. Menos común es la transmisión recesiva. Nazer J., Et al. (2015). En
nuestro caso no podemos determinar la causa de este espectro debido a la
escasa información de antecedentes médicos aportados por los familiares, se
solicitaran más adelante pruebas citogenéticas a los padres.

En cualquiera de los tres tipos, los niños presentan una morfología facial
característica: hipotelorismo, cebocefalia, nariz corta con gran ensilladura, labio
leporino y paladar hendido y, en muchos casos, fltrum amplio, ausencia de los
incisivos. Chan L., Et al. (2006). Apartando la necesidad de los estudios
confirmatorios del síndrome, fenotípicamente el paciente cumple con todas las
características faciales de holoprosencefalia que describe la literatura.

El cuadro típico de la trisomía 13 es bastante sugestivo, aun así es preciso


distinguirla principalmente del síndrome de Edwards (trisomía 18), con el que
comparte numerosos hallazgos clínicos. También hay que considerar algunos

1274
síndromes que incluyen holoprosencefalia y polidactilia como el síndrome de
Meckel-Gruber (que se distingue por la presencia de malformaciones renales y
encefalocele) y el síndrome de PallisterHall. La forma severa del síndrome de
Smith-Lemli-Opitz o el síndrome hidroletalus también comparten hallazgos
aislados, pero presentan menos posibilidades de confusión. Molina MP. (2010).
Dado a la descripción de la literatura en el diagnóstico diferencial, coincide con
una trisomía 13 en cuanto a las características clínicas, pero solo el cariotipo dará
un diagnostico confirmatorio desde el punto de vista genético.

CONCLUSIÓN

La función del odontopediatra en el equipo multidisciplinario es indispensable,


aportando con el debido conocimiento científico, el oportuno tipo de tratamiento
que amerita el paciente de acuerdo a sus necesidades. El paciente con
holoprosencefalia es un individuo que merece una atención especial en lo que
concierne a sus antecedentes, estado clínico, pronóstico y tratamiento.

Para llevar adelante una atención integral, es necesario incluir a la


familia/cuidador como parte del equipo de salud siendo responsables de realizar
las medidas terapéuticas indicadas, para esto el odontopediatra debe orientarlos
claramente en cuanto al cuidado especial que se requiere con el uso de la placa
de ortesis.

1275
FIGURA 1. Tipo craneal mesocefálico, cabello liso, negro, normoimplantado, se
evidencia exoftalmo e hipotelorismo, cebocefalia (nariz pequeña y aplastada con
un solo orificio nasal) labio paladar hendido.

FIGURA 2. Inserción baja de pabellón auricular

1276
FIGURA 3. Queilopalatoquisis

FIGURA 4. Toma de Impresión

1277
FIGURA 5. Instalación de placa de ortesis

BIBLIOGRAFÍA

Chan L., Et al. (2006) Reporte de un Caso Clínico de Holoprosencefalia.


Entramado, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre, pp. 74-81 Universidad Libre Cali,
Colombia.

García C. (2008). Malformaciones Congénitas y Adquiridas de la Cavidad Oral y


Faringe. Hendiduras Labiopalatinas. Libro Virtual de Formación en ORL. III.
Cavidad Oral Y Faringe Capitulo 73 pp16.

Gómez J. (2015). Cefalocentesis intraparto: una alternativa en fetos con


holoprosencefalia. Progresos de Obstetricia y Ginecología. DOI:
10.1016/j.pog.2015.04.017.

Molina MP. (2010). Trisomía 13 (Síndrome de Patau). Asociación Española de


Pediatría. Protocolos actualizados al año 2010. www.aeped.es/protocolos/ISSN
2171-8172.

Nazer J., Et al. (2015). ECLAMC: 41 años de vigilancia de la holoprosencefalia en


Chile. Período 1972-2012. Rev Med Chile 2015; 143: 874-879.

1278
Quenta M. (2014). Malformaciones Encefálicas. Rev. Act. Clin. Med v.46 La Paz
jul. 2014. versión impresa ISSN 2304-3768.

MANEJO QUIRURGICO DE LABIO HENDIDO BILATERAL. PRESENTACIÓN


DE CASO CLÍNICO
(Surgical manipulation of bilateral lip. Presentation of clinical cases)

Luis Romero1, María Perozo2,Yenielis Chirinos3, Jeniree Ortega3,


Elisbeth Reyes3.
Cirujano Maxilofacial, Hospital Adolfo D´Empaire.
2
Posgrado de Cirugía Bucal, Facultad de Odontología, Universidad del Zulia.
3
Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad del Zulia.

RESUMEN

Introducción: Las hendiduras labio-palatinas constituyen una de las


malformaciones congénitas más comunes que afectan las estructuras buco-
maxilofaciales, las cualessegún la OMS son consideradas como cualquier defecto
estructural presente al momento del nacimiento, la incidencia de esta anomalía
puede verse influenciada por factores como la etnia o las zonas geográficas
conociéndose que la proporción de personas afectada en América Latina es una
de las más altas, siendo afectado 1:650 nacidos vivos. Estas malformaciones son
producidas por defectos embriológicos entre la 4ta y 12ava semana de vida
intrauterina, produciendo defectos en el macizo facial, especialmente labio
superior, premaxila, paladar duro y piso de fosas nasales. Esta anomalía tiene una
importancia preponderante para el desarrollo normal del ser humano, desde
funciones básicas como la deglución y fonación, hasta el componente estético, por
lo cual se requiere un manejo multidisciplinario. Objetivo: Describir el manejo
quirúrgico de labio hendido bilateral resuelto mediante técnica de Millard realizado
en paciente de la fundación Tu Vida Mi Sonrisa del municipio Cabimas-Venezuela.
Materiales y métodos: paciente femenina de 5 meses de edad, natural y
procedente de Ciudad Ojeda Edo. Zulia, con diagnóstico de labio y paladar
hendido bilateral completo. Resultados y Conclusiones:cierre de hendidura
labial bilateral con resultados estéticos y funcionales satisfactorios, con un
postoperatorio sin complicaciones.

Palabras clave: labio hendido, labio hendido bilateral, manejo quirúrgico.

INTRODUCCIÓN

El labio y paladar hendido (LPH) es conocido como una de las malformaciones


congénitas más comunes que pueden presentarse a nivel de cabeza y cuello

1279
explican Gómez (2013) Viera y Castañeda (2010), lo cual según la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en el año 2015 se entiende como cualquier anomalía
estructural o funcional que ocurre durante la vida intrauterina y que pueda ser
detectada durante el embarazo, en el nacimiento o en un momento posterior de la
vida, siendo esta la causa más importante de mortalidad infantil a nivel mundial.

De acuerdo con Rincón-García et al. (2006) las hendiduras faciales o


labiopalatinas comprenden una gran variedad de lesiones, desde las más sencillas
dadas por el labio hendido, hasta las más complejas como la hendidura completa
de labio y paladar. Elias (2008:29) explica que el desarrollo de esta anomalía ha
sido atribuido en el 90% de los casos al modelo de herencia multifactorial dado
que se considera la mejor manera de explicar la etiología de las fisuras labiales o
palatinas. El 10% restante se encuentra asociado a otras malformaciones
congénitas múltiples entre los que se cuentan varios síndromes como Trisomia 13,
el síndrome de Edwards o el síndrome de Roberts.Así mismo Vélez et al.
(2015:112) afirma que esto puedellegar a suceder por una causa genética o
desarrollarse debido a la acción de agentes teratogenicos, como enfermedades
contraídas por la madre durante el embarazo; los factores ambientales también
contribuyen al desarrollo y expresión de la malformación.

Por otra parteMedina (2002) afirma que las investigaciones realizadas sobre el
tema han demostrado que este tipo de fisurasocurren cuando los elementos del
labio superior y los segmentos palatinos derechos e izquierdos no se unen dentro
de las primeras nueve semanas de vida intrauterina, siendo la 6ta semana la de
mayor riesgo, esto se debe principalmente a que es en ese período de tiempo
cuando ocurre el desarrollo de los procesos faciales. Según Rincón-García et al.
(2006) hoy en día es posible llagar a un diagnostico temprano de esta
malformación durante la etapa prenatal, lo cual se ha demostrado ayuda a los
padres a tomar decisiones favorables sobre el cuidado del niño durante el
embarazo, de igual forma el diagnostico precoz facilita la orientación a los padres
por parte del profesional de la salud sobre las opciones médico-quirúrgicas que

1280
tendrán a disposición luego del nacimiento. Por otra parte Rincón-García et al.
(2006) nos habla sobre la incidencia real de esta malformación la cual es difícil de
determinar, debido las múltiples formas en las que se presenta y al subregistro en
casos de niños con malformaciones mayores o trisomías cromosómicas, en las
cuales no queda registrada la hendidura facial como una condición aparte. Sin
embargo, en el año 2012 la OMS expreso que uno de cada 500 a 700 recién
nacidos puede presentar un defecto congénito, pudiendo variar en proporción
dependiendo del grupo étnico o a la zona geográfica que se trate. De acuerdo a
una investigación realizada por Montaño et al. (2012:20) la incidencia de labio
hendido en América latina era de 1:650 nacidos vivos, mayores en proporción al
compararlo con las razas caucásica o africanas cuyas incidencias son de 1:1000 o
1:2000 recién nacidos respectivamente, sin embargo hemos de resaltar que según
esta investigación es la raza asiática la que mayor incidencia padece respecto a
esta patología siendo afectados 1:500 nacidos vivos.

Existen diversos criterios para la clasificación de las fisuras labiales, entre las más
aceptadas o reconocidas se encuentran la clasificación de Veau, así como la de
Kernahan y Stark que utiliza un diagrama en ―Y‖ el cual permite la representación
de los órganos a diagnosticar, de acuerdo con Montaño et al. (2012:21).Otra forma
de clasificación seria con base en la descripción anatómica de las hendiduras
presentes, pudiendo ser:
Labio Hendido con o sin paladar

 Labio hendido unilateral


 Labio y paladar hendido unilateral
 Labio hendido bilateral
 Labio y paladar hendido bilateral
Cuando se manifiesta esta patología todos los elementos anatómicos del labio
normal se encuentran presentes, solo que estos están desplazados y en algunos
casos hipoplásicos, si la malformación constituye únicamente el labio hendido

1281
bilateral según Zubillaga et al. (2006) las características que podrían presentarse
serían; la separación del prolabio de las dos porciones laterales, la falta de altura y
desarrollo de las zonas cutáneas y mucosas del prolabio, así como la ausencia de
las fibras musculares lo que ocasiona la falta de volumen y estructura producidas
por el musculo, entre otras características propias de esta malformación.

Actualmentelas técnicas quirúrgicas para la reconstrucción del labio hendido han


evolucionado buscando resultados estéticos cada vez más satisfactorios, con el
mínimo de secuelas estéticas o funcionales que permitan un impacto psicológico
reducido tanto en la vida del niño como de su familia segúnmuestra la
investigación de Padrón-García et al. (2006).Cada cirujano dedicado
especialmente al tratamiento de esta malformación elige en cada caso particular la
técnica quirúrgica con la que se encuentra más familiarizado o bien con la que
espera los mejores resultados de acuerdo a las condiciones del paciente. Esto ha
llevado a la búsqueda de una técnica que reduzca la cicatriz quirúrgica con
resultados buenos tanto del punto de vista funcional como del estético.

De acuerdo conZubillaga et al. (2006) hoy en día las hendiduras de labio son
entidades clínico-quirúrgicas bien definidas embriológica, anatomopatológica y
fisiológicamente, lo que permite un mejor diagnostico y planificación del
tratamiento, esto requiere un abordaje multidisciplinario complejo que facilite un
manejo adecuado de dichas entidades, de tal forma que pueda lograr un mejor
entendimiento de los casos que se presenten. El tratamiento reconstructivo de
esta patología requiere el conocimiento de la anatomía muscular del labio
superior, así como las clasificaciones o variaciones de esta malformación, por lo
cual los pacientes con LH deben canalizarse a una institución médica en donde se
le pueda brindar una atención especializada.
OBJETIVO

1282
Describir el manejo quirúrgico de labio hendido bilateral mediante la técnica de
Millard, realizado en paciente de la fundación Tu Vida Mi Sonrisa del municipio
Cabimas en Venezuela.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizo una investigación de tipo descriptiva con diseño documental, con el fin
de presentar el manejo quirúrgico del labio hendido bilateral resuelto mediante
técnica de Millard a través del reporte de un caso realizado en paciente de la
fundación Tu Vida Mi Sonrisa del municipio Cabimas en Venezuela, cuyo objetivo
es brindar atención medica odontológica especializada a niños que presenten
malformaciones craneofaciales o secuelas de las mismas.

REPORTE DE CASO
Paciente femenina de 5 meses de edad, natural y procedente de Ciudad Ojeda
Edo. Zulia, quien acudió a consulta en la fundación Tu Vida Mi Sonrisa con sede
en el municipio Cabimas-Venezuela, en compañía de sus padres por presentar
deformidad en labio superior.

A la anamnesis se obtuvieron los siguientes datos: infante producto de la 3era


gesta, con embarazo controlado, ameritando reposo por desprendimiento de
placenta, obtenida por cesárea a las 38.4 semanas de gestación, refiriendo
alimentación por lactancia materna exclusiva así como mal progreso de peso y
sialorrea (exceso de salivación). Con antecedentes familiares de Diabetes Mellitus
e Hipertensión Arterial procedentes de la familia materna, así como antecedentes
genéticos de labio y paladar hendido de parte de la familia paterna.

Se realizo una inspección clínica por parte de los especialistas en ortodoncia,


cirugía maxilofacial y odontopediatría, observando protrusión de la premaxila y el
prolabio, indicando el uso de gorro retrusivo (Banda elástica sobre el prolabio con
apoyo occipital de uso nocturno), con la finalidad de realizar un movimiento
ortopédico para facilitar la cirugía labial.

1283
Una vez obtenidos los datos y realizada inspección se procedió a realizar una
charla de tipo informativa con el fin de orientar a los padres en referencia a la
malformación, así como se explican los futuros tratamientos médico-quirúrgicos
requeridos.

DIAGNOSTICO

La paciente fue diagnosticada con labio y paladar hendido bilateral completo (Ver
imagen 1), con base en la descripción anatómica de las hendiduras presentadas
por la infante, tras lo cual fue referida a consulta con el especialista en pediatría de
la fundación, quien se ocupo de vigilar el estado de salud general de la paciente,
entre los que se contaron el estado nutricional y los valores hematológicos
necesarios para la intervención quirúrgica que sería requerida posteriormente.

Es importante mencionar que según las investigaciones de Alarcón-Almanza


(2010) y Pérez (2008) hoy en día la reparación quirúrgica de la hendidura de labio
y paladar no consiste una urgencia, por lo cual se recomienda aplicar la ―regla del
10‖, apostando por realizar una intervención quirúrgica en condiciones ideales, es
decir, 10 semanas de vida, 10 libras de peso, 10 de hemoglobina, - de 10.000
leucocitos, todo esto con la finalidad de reducir al mínimo los riesgos tanto
quirúrgicos como anestésicos.

IMAGEN 1. 1era Consulta

TRATAMIENTO

1284
A los cinco meses de edad la niña logró alcanzar el peso y los valores sanguíneos
ideales, por lo que se decidió realizar la intervención quirúrgica bajo anestesia
general balanceada e intubación orotraqueal previa asepsia y antisepsia, se
realizo una infiltración de lidocaína al 2%, epinefrina 1:80.000 para realizar la
queiloplastia primaria según la técnica de Millard.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA UTILIZADA (Ver Imagen 2)

Punto 1: Este es el punto medio del arco de cupido.

Punto 2: El punto 2, se localiza en el lado derecho 2 mm por fuera del punto 1 por
encima de la línea mucocutánea.

Punto 3: Se localiza sobre la horizontal que pasa por el punto 2 y a la misma


distancia que existe entre el punto 1 y el 2 (2mm), pero al lado izquierdo. La
distancia entre punto 1 y 2 así como 2 y 3 es la misma.

Punto 4: El punto 4 se localiza con frecuencia a nivel de la base de la columella


por fuera de esta a cada lado (4 y 4).

Punto 5: El punto 5, se localiza a nivel del inicio de la línea blanca y 1 mm por


encima del nivel de ésta en el segmento lateral (derecho e izquierdo) de la fisura.

Punto 6: El punto 6, se localiza al mismo nivel (1 mm por encima de la línea


blanca) pero 2 mm por fuera del punto.

Punto 7: El punto 7, se localiza sobre la línea mucocutánea que corre paralela al


margen libre del segmento lateral a nivel de su intersección con el margen inferior
del ala nasal.

Punto A: Base del ala nasal en el lado derecho.

Punto B: Base del ala nasal en el lado izquierdo.

Punto C: Comisura labial a nivel del lado derecho.

Punto D: Comisura labial a nivel del lado izquierdo.

1285
IMAGEN 2

PROLABIO

Las incisiones se inician a nivel del punto 1 y se extiende hacia los puntos 2 y 3 a
cada lado. Luego se continúa siguiendo a 1 mm de la línea mucocutánea del
prolabio hacia la base de la columela. Esta incisión se extiende en profundidad
hacia el tejido subcutáneo. Luego se realizan 2 incisiones desde el punto 2 al 4 y
del 3 al 4´que terminarán de formar el nuevo filtro nasal. Esta incisión debe incluir
el triángulo de avance (Y-X-4) en los lados que sean necesarios según el
protocolo quirúrgico descrito en este libro. Este será el colgajo de avance
triangular medial. Se debe asegurar que las distancia 4-X sea la misma que la
distancia 7-B y la distancia 4-y corresponda a la diferencia de alturas entre las
distancias 6-7 de cada segmento lateral. Esta incisión se extiende en profundidad
al plano dérmico. Las áreas cutáneas laterales del colgajo cutáneo central son
desepitelizadas.

SEGMENTOS LATERALES

Las incisiones en los segmentos laterales se inician con la línea que une los
puntos 6, 5 y 7 (en ese orden) la cual se continúa hacia arriba y por dentro del ala
nasal teniendo como referencia el borde natural formado por la rama ascendente
del maxilar superior, conocido como la fosa piriforme.

Luego se completa la incisión cutánea en el segmento o segmentos 7-A y 7-B

1286
según sea necesario, localizada a nivel del surco subnasal del segmento lateral
más corto que requiere de ser alargado para proporcionar simetría al labio
reparado.Esta incisión permitirá generar 2 colgajos: uno superior conformado por
el ala nasal y que es el colgajo de avance lateral, y el inferior conformado por el
segmento labial que viene a ser el colgajo de rotación lateral.

El defecto dejado por el colgajo de rotación lateral es llenado por el colgajo de


avance medial proveniente del prolabio (colgajo triangular).Esto permite el
alargamiento del segmento lateral acortado y de esta forma se preservan los
tejidos labiales y se obtiene una mayor simetría labial en comparación con las
técnicas convencionales.

El segmento localizado debajo de la incisión entre los puntos 5 y 6, conformado


por la línea blanca cutánea del labio y bermellón labial servirá para reparar la
porción central o tubérculo del bermellón labial, al igual que en las técnicas de
Millard y Mulliken. La extensión de esta incisión sobre la fosa piriforme está en
relación con la severidad de la fisura siendo más corta en fisuras leves y más
extensas en fisuras severas de tal forma de permitir el avance del colgajo sin
tensión.

CIERRE

El cierre de los 3 planos constitutivos: mucosa, músculo y piel es realizado en el


labio. Se realiza el cierre de los planos mencionados utilizando suturas
reabsorbibles de absorción rápida para el cierre cutáneo.Debe haber una exacta
correspondencia entre los puntos 2 y 3 y el 6 (a nivel de la línea blanca a cada
lado) y de los puntos X y A o B a cada lado según sea necesario.

Una vez realizada la técnica quirúrgica de forma satisfactoria y sin complicaciones,


se finalizó la cirugía extubando a la paciente para su posterior traslado a la sala de
recuperación (Ver Imagen 3 y 4).

1287
IMAGEN 3 IMAGEN 4

Postoperatorio, previa extubación Previo traslado a sala de recuperación

POSTOPERATORIO

La paciente pasó a recuperación en condiciones estables, se indico a la madre la


forma adecuada de alimentación durante la primera semana, la cual consistió en
dieta líquida y se realizo mediante una jeringa de Tummy y sonda para evitar
durante la primera semana el uso de la mamila. Posteriormente la paciente se le
dio seguimiento por consulta externa, indicando antibioticoterapia ambulatoria, con
Amoxicilina + Acido Clavulanico en suspensión de 250ml cada 8 horas por 7 días,
Ibuprofeno en suspensión de 100ml cada 8 horas por 3 días. Indicando a la madre
cuales serían los cuidados posteriores de la herida quirúrgica.

A los 7 días postoperatorios se realizo la primera consulta, donde se pudo


observar una adecuada limpieza de la herida, puntos de sutura en posición y sin
signos de infección, al decimo día se realizo una evaluación para el retiro de
suturas bajo sedación oral con Hidrato de Cloral a razón de 1cc por Kg de peso
(preparado), para finalizar la consulta se le indico a la madre aplicar ungüento con
antibiótico con Neomicina.

La evolución ha sido satisfactoria desde el punto de vista tanto estético como


funcional, observándose simetría del contorno del labio y de las alas nasales (Ver
Imágenes 5 y 6). Actualmente la paciente se encuentra en control con el

1288
especialista en pediatría y en preparación para la palatoplastia primaria, la cual se
llevara a cabo aproximadamente al año de edad.

IMAGEN 5 IMAGEN 6

Consulta externa Recuperación

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

El LPH es conocido por ser una de las malformaciones más comunes, la cual
amerita un tratamiento multidisciplinario debido a las necesidades especiales que
presentan los niños nacidos con esta malformación, actualmente se reconoce el
factor genético que esta conlleva, por lo cual se recomienda incluir una evaluación
genética preoperatoria dentro de los exámenes rutinarios para el control de los
pacientes y así realizar un descarte de cualquier otra anomalía presente en el
niño. Equipos conformados por especialistas en pediatría, ortodoncia,
odontopediatría, otorrinolaringología, cirugía buco-maxilofacial, foniatras e incluso
psicólogos que puedan abordar las necesidades familiares de orientación y
aceptación son necesarios en el tratamiento del LPH, por lo que consideramos
importante resaltar que los representantes de la niña fueron puestos en control
psicológico dentro de la fundación, así como el seguimiento realizado por parte del
trabajador social de la fundación, quien se ocupo de llevar un seguimiento a la
evolución de la infante.

1289
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Alarcón-Almanza J. (2010). Labio y paladar hendido. Revista Mexicana de
Anestesiología. 33 (1), 76-78.
2. Elias R. (2008) Odontología para pacientes con necesidades especiales.
Ripano Editorial Médica. (p.p. 29-80)
3. Gómez J. y Gutiérrez E. (2013). Labio y paladar hendido. Revista
Universitaria en Ciencias de la Salud. 3 (1), 8.
4. Medina K. (2002). Protocolo de paciente con labio paladar y hendido de la
clínica de fisuras faciales de C.E.M.E.V, Dr. Rafael Lucio. Universidad
Veracruzana, Unidad de Ciencias de la Salud. Facultad de Odontología.
(p.p. 6-60).
5. Montaño A., Rincón H. y Lnda C. (2012). Grado de integración de injertos
óseos nasoalveolares, en paciente con secuelas de labio y paladar
fisurados. Revista Odontológica Mexicana. 16 (1), 18-30.
6. Organización Mundial de la Salud (OMS) Salud Bucodental (Documento en
línea). Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/
(Consulta: 2017, Abril 20).
7. Padrón-García A., Achirrica-Uvalle M. y Collado-Ortiz M. (2006).
Caracterización de una población pediátrica con labio y paladar hendidos.
Cirugía y Cirujanos 74 (3), 159-166.
8. Pérez L. (2008). Técnica de cierre vertical en labio hendido. Reporte de 837
casos y revisión de la literatura. Cir. Plast. Iberolatinoam. 34(3), 1-8.
9. Rincón-García A., Chacín-Peña B., Marín E., Felzani R. y Morales O. (2006)
Diagnostico prenatal de las hendiduras labiopalatinas. Acta Odontológica.
44 (3), 1-6.
10. Vélez E., Hernández N., Pérez G., Rivera F. y Soto T. (2015). Atención de
secuelas de labio paladar hendido bilateral con colapso maxilar. Caso
Clínico. Revista Mexicana de Ortodoncia. 3 (2), 112-119.
11. Viera M. y Castañeda R. (2010). Alternativa quirúrgica para el manejo de
labio hendido bilateral difícil. Acta Medica Grupo Ángeles. 8 (2), 69-78.
12. Zubillaga I., Romance A., Ramos B. y Gómez E. (2006). Labio Leporino.
Tratamiento primario. Protocolos Clínicos de la Sociedad Española de
Cirugía Oral y Maxilofacial. (p.p. 733-748).

1290
MELATONINA Y SU EFECTO SOBRE EL TEJIDO PERIODONTAL AFECTADO
POR RADIACIONES IONIZANTES
(Melatonin and its effect on periodontal tissue affected by ionizing radiations)

Romero* Emily1,2, Viera Ninoska2, Guevara Coram2, Morón Alejandra2,Sirley


Alcocer2, Thais Rojas-Morales2,Egdivis Garces2.
Postgrado de Periodoncia1. Instituto de Investigaciones Facultad Odontología2.
Universidad del Zulia.
Maracaibo- Venezuela 2017.
odontoemilyromero@gmail.com

RESUMEN

Introducción: Los radicales libres producto de las radiaciones ionizantes dañan el


ADN, conduce a la peroxidación de la membrana celular, siendo la mucosa oral y
el hueso alveolar blancos susceptibles a estos radicales. La melatonina por su
parte limita el daño del tejido, simulando la respuesta inmune, reduciendo la
pérdida progresiva de hueso alveolar, promoviendo la regresión de síntomas de
infecciones virales tales como el herpes e impidiendo la inflamación local de la
lesión, por lo que se puede tomar en consideración como posible tratamiento de
xerostomía y cáncer oral. Los efectos de la radiación abarcan una amplia variedad
de reacciones, que varían de modo notable en sus relaciones dosis-respuesta,
manifestaciones clínicas, cronología y pronóstico. El resultado de las radiaciones a
nivel de cabeza y cuello da inicio a lesiones como mucositis, sangrado y
hemorragias. Objetivos: Conducir a un análisis crítico de la evidencia disponible
sobre la melatonina como protocolo preventivo sobre el tejido periodontal afectado
por radiaciones ionizantes. Criterios Metodológicos: El tipo de investigación es
descriptiva, basada en una estrategia documental donde se revisaron
sistemáticamente artículos científicos de la base de datos de PUBMED, Scielo y
Google Académico bajo criterio de inclusión, relacionados a la temática. Para ser
incluidos en la revisión, los estudios debieron relacionar la melatonina con
enfermedad periodontal. Conclusión: La evidencia disponible demuestra que la
melatonina limita los daños causado por radicales libres, reduce la pérdida
progresiva de hueso alveolar, promueve la regresión de signos post radiación, por
lo que presenta amplias ventajas para el uso terapéutico sobre tejido periodontal.

Palabras clave: Radiaciones ionizantes, melatonina, periodonto, radicales libres.

INTRODUCCION
El periodonto es sensible a los efectos de las radiaciones, los pacientes irradiados
cursan con desvitalización ósea, producto de la eliminación de la capilaridad
dentro del hueso, con ellos se produce una necrosis hipoxica del hueso. El sitio

1291
más común donde se presenta es la mandíbula, ya que es un hueso más
compacto y con menor capilaridad, acompañada de dolor, lesiones mucosas,
parestesia del nervio dentario inferior e irritación de los tejidos adyacentes,
además se pueden observar fracturas patológicas, fistulas extraorales u osteolisis
del hueso basal, es por ello que la osteradionecrosis es la complicación más
significativa de la radioterapia (Rocha A, Jojoa 2011)
En este sentido, la melatonina aumenta la masa ósea al eliminar la reabsorción
ósea a través de la baja regulación del ligando del receptor activador para el factor
nuclear kB (RANKL). Estos datos apuntan hacia un efecto génico de la
melatonina, ya que podría ser utilizado como agente terapéutico de importancia
clínica en situaciones en las que la formación del hueso sería conveniente. Se
pueden mencionar regeneración de injertos óseos y oseointegración de implantes
y en enfermedades periodontales y de origen óseo (Rocha A, Jojoa A 2011)
La revisión exhaustiva de la literatura publicada hasta el momento permite
observar que en el país, existe escasa documentación sobre ensayos clínicos
realizados con fines de evaluar los efectos secundarios de las radiaciones
ionizantes en el periodonto aunado a ello las estrategias terapéuticas en pro de
minimizar, detener o erradicar dicha problemática, es por esto que el vértice de
dicha investigación busca describir algunas de las características clínicas de las
radiaciones ionizantes, plantear como minimizar los efectos nocivos que estas
pueden causar sobre los tejidos periodontales con la finalidad de ampliar el valor
teórico y práctico, los eslabones perdidos de información, motivando a otros
investigadores a la profundización del tema, con ínfulas de obtener resultados con
aportes fructíferos en los animales de experimentación, que nos aseguren la
posible utilización de dicho elemento en las praxis odontológica.
Radiaciones Ionizantes. Efectos biológicos, naturaleza y mecanismos.
La mayoría de estas lesiones son reparables, pero las producidas por una
radiación ionizante concentrada (por ejemplo, un protón o una partícula alfa) son
en general menos reparables que las generadas por una radiación ionizante
dispersada (por ejemplo, un rayo X o un rayo gamma) (Matsumoto H, 2007).

1292
El hecho de que la tasa de mutaciones parezca ser proporcional a la dosis
se considera indicativo de que una sola partícula ionizante que atraviese el ADN
es suficiente, en principio, para causar una mutación (Rocha A, Jojoa A 2011).
Radiación. Efectos en el periodonto y cavidad bucal
Las células de la mucosa se dividen de forma rápida, por lo que son muy
sensibles a los efectos de la quimioterapia. Así pues, pueden aparecer
alteraciones en la mucosa en más de la mitad de los pacientes sometidos a
quimioterapia.
El resultado de las radiaciones a nivel de cabeza y cuello da inicio a
lesiones como mucositis, sangrado y hemorragias. Las alteraciones de la mucosa
oral deberían denominarse estomatitis, pues el término mucositis puede hacer
referencia a cualquier membrana mucosa del organismo (Gómez Moreno 2007)
Este término, surgió a finales de los años 80 para definir la inflamación en la
cavidad oral inducida por la quimioterapia y la radioterapia, pues esta inflamación,
representaba una entidad distinta a otras lesiones orales, denominadas
estomatitis, y con otra etiopatogenia, representan un factor de riesgo significativo
para las infecciones sistémicas, particularmente en el estado neutropénico en el
que se encuentra el paciente, ya que un 20 – 50% de las septicemias en los
pacientes inmunodeprimidos se originan en la boca (Gómez Moreno 2007)
Además, la presencia de mucositis puede tener como consecuencia la
interrupción del tratamiento antineoplásico, una limitación en la dosis, la afectación
de la calidad de vida o el fracaso del mismo, así como un incremento en los gastos
terapéuticos y de la estancia hospitalaria. Todo lo anteriormente expuesto explica
la importancia que se da a la mucositis oral en los tratamientos oncológicos
(Rocha A 2011)
Esta inflamación acompañada de úlceras dolorosas, y que en ocasiones
pueden sangrar, suele aparecer de 7 a 10 días después de iniciar la quimioterapia
y generalmente (si no existe infección) mejora de 1 a 2 semanas después. La boca
es una zona del cuerpo con un nivel elevado de bacterias y hongos. Cuando la
mucosa está alterada y se destruye, como ocurre en la mucositis, se infecta con

1293
facilidad. Esto dificulta su curación, pudiendo provocar infecciones (sobre todo si el
paciente tiene las defensas disminuidas (Rocha A 2011)
La hemorragia puede ocurrir durante la trombocitopenia o la coagulopatía
inducidas por el tratamiento y es un aspecto de preocupación para aquellos
pacientes que reciben altas dosis de quimioterapia o que se someten a trasplantes
de células madre hematopoyéticas. Incluso la función normal o la higiene oral
habitual (cepillado y limpieza con hilo dental) puede provocar sangrado de las
encías con gingivitis y periodontitis preexistentes (González Arraigada 2010).
El absceso periapical es la infección odontogénica más común en la región
cervicofacial; tiene como origen las estructuras que forman el diente y el
periodonto, y que en su progresión espontánea afecta el hueso maxilar en su
región periapical. En su evolución natural busca la salida hacia la cavidad bucal en
una zona no alejada del diente responsable, aunque a veces, debido a las
inserciones musculares, puede observarse una propagación hacia regiones
anatómicas ya más alejadas de la región periapical afectada en principio
(González Arraigada 2010).
El tratamiento odontológico del paciente oncológico es quizás uno de los mayores
desafíos a los que se puede enfrentar el odontólogo, ya que ésta es una situación
muy compleja. Cuando la secreción salival disminuye, aumenta la patogenicidad
de la flora bucal. La placa dental se torna gruesa, permaneciendo las partículas en
la boca y entre los dientes. El ácido que se produce después de comer o beber
alimentos dulces provoca más pérdida de minerales de los dientes y produce
caries. Las caries, infecciones de la pulpa y periapicales de origen dental deben
eliminarse 14-21 días antes del comienzo de la terapia oncológica para asegurar
un correcto período de curación y cicatrización periapical(Rocha A, Jojoa A 2011).
La disgeusia (alteración en el sentido del gusto), puede presentarse durante el
tratamiento del cáncer y/o después del mismo. Algunos alimentos pueden tener un
sabor diferente, otros pueden no tener demasiado sabor o bien todo puede tener
el mismo sabor. Específicamente, es posible que los alimentos amargos, dulces y
salados ahora tengan un sabor diferente, y algunas personas sienten un gusto

1294
metálico o químico en la boca, en especial después de ingerir carne u otros
alimentos con algo contenido proteico. Los cambios en el gusto pueden producir
rechazo a la comida, pérdida de apetito en consecuencia, pérdida de peso(Rocha
A, Jojoa A 2011).
Las alteraciones en el sentido del gusto producidas por la radioterapia
suelen comenzar a mejorar entre tres semanas y dos meses después de finalizado
el tratamiento. La mejora puede continuar durante alrededor de un año, pero es
posible que el sentido del gusto no vuelva a ser como antes del tratamiento, en
especial si las glándulas salivales están dañadas (Chava V.K. and K. Sirisha
2012).
La Xerostomía está asociada a los diferentes tratamientos oncológicos, no
sólo a radioterapia, a quimioterapia, sino también al trasplante de médula ósea
(leucemia), los cuales cursan con severas mucositis/estomatitis, que pueden en
efecto, suponer un motivo de interrupción del tratamiento oncológico (Tachibana R
2014).
Las caries constituyen uno de los principales signos de la xerostomía, ya
que son unas caries muy características, primordialmente ubicadas en las raíces
de los dientes. El daño por la radioterapia suele aparecer a los pocos días del
inicio del tratamiento, con dosis superiores a 1500 centigray (cGy). Se manifiesta
con una sensación de una saliva más espesa y viscosa por afección de las células
acinares, la cual puede ser permanente en algunos pacientes (dosis entre 4000-
6000 cGy (González Arraigada 2010).
Finalmente, la osteonecrosis es una entidad clínica poco frecuente,
asociada a una alteración del aporte sanguíneo o a una inhibición de la
osteoblastogénesis e incremento de la apoptosis de los osteocitos. La
osteonecrosis de la mandíbula, también denominada ONM, se produce cuando el
hueso de la mandíbula queda expuesto y las células comienzan a morir por falta
de sangre (Chava V.K. and K. Sirisha 2012).
Un factor básico para evitar o bien disminuir la severidad de las
complicaciones de la radioterapia es la prevención, para ello es necesaria una

1295
estrecha colaboración entre cirujano, radioterapeuta, oncólogo, odontólogo e
higienista dental. Establecen un protocolo de actuación respecto a estos pacientes
debe ser personalizada; por tanto, el protocolo de cada paciente será diferente,
aunque existen una serie de actuaciones comunes para todos antes, durante y
después del tratamiento(Hardeland R 1955).

Melatonina. Antioxidante y depurador de radicales libres.


Se ha demostrado que la melatonina tiene propiedades antioxidantes, estas
características descritas previamente han sido confirmadas por números estudios
utilizando diferentes modelos experimentales. La melatonina tiene la capacidad de
eliminar radicales libres, principalmente el radical hidroxilo, también radicales
peroxilos, peróxido de hidrogeno, óxido nítrico, entre otros.Es su alta capacidad de
difusión quien le otorga su efectividad como antioxidante, la melatonina puede
eliminar, depurar, o neutralizar radicales libres, consta de un potencial redox muy
alto, alrededor de 0.74 V, permitiéndole ceder electrón para reducir cualquier
molécula que este a su alcance (Gomez-Moreno 2007).
Melatonina Inmunomodulador
La relación entre la melatonina y el sistema inmune es cada vez más
estrecha, en ocasiones cuando se inhibe la producción de melatonina se observa
un estado de inmunosupresión que desaparece cuando se administra la hormona,
incluso algún estado de inmunosupresión producido por fármacos
soncontrarrestado por la melatonina (Gomez-Moreno 2007).
Estudio realizado in vitro que la melatonina es capaz de activar los linfocitos
CD4+ aumentando la producción de IL-2 e IFN, lo que podría sugerir que la
melatonina puede estar implicada en la regulación de las funciones inmune en
humanos modulando la actividad de las células CD4 y monocitos (Gomez-Moreno
2007).

Melatonina. Estimulador de la formación ósea.

1296
A concentraciones micromolares la melatonina estimula la proliferación y
síntesis de fibras de colágeno tipo I en osteoblastos humanos in vitro. Así mismo
en cultivos de preosteoblastos procedente de ratas aumenta la expresión génica
de la sialoproteina ósea y de otros marcadores proteicos de hueso incluyendo la
fosfatasa alcalina, osteopontina, y osteocalcina de una manera dosis dependiente
reduciendo su periodo de diferenciación a osteoblastos de 21 días, que es lo
normal a 12 días (Tachibana R 2014)
Dentro del metabolismo óseo, otra acción importante de la melatonina se
centra en los osteoclastos son célula multinucleada encargada de la reabsorción
de la matriz extracelular mediante diversos mecanismos, dentro de los cuales se
producen radicales libres. La melatonina a través de su acción antioxidante
comentada anteriormente podría interferir en esta función del osteoclasto e inhibir
de esta forma la reabsorción ósea. Todos estos datos confirman un efecto
osteogénico de la melatonina que puede ser clínicamente importante, ya que ser
usada como potencial agente terapéutico en situaciones en las que sea deseable
un aumento de la formación ósea como cicatrización de fracturas u osteoporosis
(Le Bars D, Thivolle P, Vitte PA 1991)
Melatonina y la cavidad oral
La melatonina llega a la cavidad bucal a través de las glándulas salivales,
donde se filtra desde la circulación general. La proporción de melatonina salival/
melatonina plasmática en un patrón de 24 horas oscila entre 0.24 y 0.33, esto
quiere decir que las concentraciones de melatonina en saliva están en torno al 24-
33% de las que las hormonas alcanzan en plasma. Los autores previamente
citados coinciden que el aproximadamente el 70% de la melatonina plasmática
está ligada a la albumina, por lo que esta melatonina no aparece en saliva en
cantidades apreciables. De este modo la melatonina salival representa la
proporción de melatonina circulante libre, no ligada a la albumina (Le Bars D,
Thivolle P, Vitte PA 1991).
La evidente relación entre radicales libres y algunos procesos orales,
fundamentalmente la enfermedad periodontal, sugiere que la melatonina podría

1297
actuar disminuyendo los ataques oxidativos, reduciendo los niveles de
peroxidación lipídica y otros marcadores oxidativos a nivel de la cavidad oral
(Najeeb S 2016).
Existe un aumento de estrés oxidativo en el periodonto luego de
exodoncias, la melatonina, contrarresta de forma eficaz este incremento de estrés
oxidativo y refuerza la defensa antioxidante a nivel de la cavidad bucal,
aumentando los niveles de GSH, inhibiendo la peroxidación lipídica y la
producción de nitritos (Najeeb S 2016).
Finalmente, la aplicación tópica de la melatonina debe ser considerada
como un arma terapéutica de utilidad ante posibles complicaciones infecciosas e
inflamatorias post exodoncias (Najeeb S 2016).
Consideraciones Finales
La melatonina es ampliamente biodisponible, no existe barrera morfológica para
esta molécula, puede absorberse rápidamente a través de la mucosa oral o
gastrointestinal y distribuirse intracelularmente en los organelos, 24 horas
después de la administración oral, alcanzando su nivel máximo entre 20 y 30 min.
Estas concentraciones se mantienen unos 90 min y luego, declina rápidamente
con una vida entre 40 y 50min (Le Bars D 1981)
Finalmente, la aplicación tópica de la melatonina debe ser considerada como un
arma terapéutica de utilidad ante posibles complicaciones infecciosas e
inflamatorias post exodoncias, además de actuar a modo de agente biomimetico
en la colocación de implantes dentales endo-oseo, de forma que reducirá los
periodos de óseo integración (Le Bars D 1981)

Referencias Bibliográficas

Cadet J, Douki T, Ravanat JL. Oxidatively generated damage to the guanine


moiety of DNA: mechanistic aspects and formation in cells, Accounts of Chemical
Research 2008; 41 (8): 1075-1083.

1298
Chava V.K. and K. Sirisha. Melatonin: A novel Indolamine in oral Health and
disease. Hindawi Publishing Corporation International Journal of dentistry. 2012;
article ID 720185, 9 pages.

Gomez-Moreno G. et All, Melatonin expression in periodontal disease, Journal of


periodontal research 2007;42:536-540.

González Arraigada A.W., Santos-Silva A.R., Carvalho De Andrade M.A., Elias


R.A., López M.A., Criterios de evaluación odontológica Pre-radioterapia y
necesidad de tratamiento de las enfermedades orales Post-radioterapia en cabeza
y cuello. Int. J . Odontostomat.,2010;4(3):255-266.

Hardeland R, Balzer I, Poeggeler B, Fuhrberg B, Uria H, Behrmann G, Wolf R,


Meyer TJ, Reiter RJ. On the primary functions of melatonin in evolution: mediation
of photoperiodic signals in a unicell, photooxidation, and scavenging of free
radicals, Journal of Pineal Research 1995; 18 (2): 104-111

Le Bars D, Thivolle P, Vitte PA. PET and plasma pharmacokinetic studies after
bolus intravenous administration of melatonin in humans. Int J RadiatApplInstrum.
1991;18(3):357-62. 26.
Matsumoto H, Hamada N, Takahashi A, Kobayashi Y, Ohnishi T. Vanguards of
paradigm shift in radiation biology: radiation-induced adaptive and bystander
responses, Journal of Radiation Research 2007; 48 (2): 97-106.

Najeeb S., Khurshid Z., Zohaib Z., Sohail Zafar M., Therapeutic potential of
melatonin in oral medicine and periodontology. Kaohsiung Journal of medical
sciences 2016; 32:391-396.

Rocha A, Jojoa A. Manejo odontológico de las complicaciones orales secundarias


al tratamiento oncológico con quimioterapia y radioterapia. 2011; 24(2): 71-78.

Tachibana R. Tatehara S., Kumasaka S., Tokuyama R., Satomura K., Effect of
melatonin on human dental papilla cells, International Journal of molecular
Sciences 2014;15: 17304-17317.

1299
METALOPROTEINA-8 EN SALIVA DE PACIENTES CON ENFERMEDAD
PERIODONTAL. ESTUDIO PILOTO

Alejandra Morón1, Ninoska Viera1, Thais Rojas-Morales2, Angélica Alvarado3,


Deily Loaiza3, Lisnery López3, Jessica Rivera3.
1
Área de Biología Oral. Instituto de Investigación.
3
Área de Patología y Clínica. Instituto de Investigación.
2
Estudiantes de Pregrado.
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.
Jechi_20_04@hotmail.com

RESUMEN

Introducción: Las infecciones periodontales son un conjunto de enfermedades


localizadas en las estructuras que rodean y dan soporte del diente. La microbiota
bacteriana periodontopatógena es necesaria pero no suficiente para que exista la
enfermedad, siendo necesaria la presencia de un hospedador susceptible. Las
células epiteliales del periodonto en respuesta a estas bacterias secretan
mediadores inflamatorios como la metaloproteinasa de la matriz 8 (MMP-8).
Objetivo: Comparar los niveles de MMP-8 en saliva de pacientes con enfermedad
periodontal y sujetos sanos. Metodología: La población de estudio estuvo
constituida por 8 pacientes con enfermedad periodontal de los cuales 4 eran con
gingivitis y 4 con periodontitis crónica que acudieron al Servicio de Periodoncia del
Hospital Universitario de Maracaibo y 4 sujetos sanos que asistieron al Centro de
Atención Integral del Adulto de la Facultad de Odontología/LUZ (CIA), a los cuales
se les tomaron muestras de saliva no estimulada para determinar los niveles de
MMP-8. Resultados: Los valores medios obtenidos en los pacientes con gingivitis
fue de 3347.179 pg/mL ± 294.93, para el grupo con periodontitis crónica fue de
3644,511 pg/mL ± 177.92 y para el grupo control fue de 2228.75 pg/ml ± 453.00.
Al momento de comparar los 3 grupos se logró observar un aumento en los
niveles de TLR-2 en los pacientes con periodontitis crónica presentando una
diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) con respecto al grupo de sujetos
sanos. Conclusión: Nuestros hallazgos indican que la MMP-8 podría promover el
desarrollo de la enfermedad periodontal, por lo tanto podría ser utilizada como
biomarcador inflamatorio a nivel de la cavidad bucal, ya que pudiese estar jugando
un papel importante en la cronicidad y destrucción de los tejidos periodontales.

Palabras clave: Enfermedad periodontal, gingivitis, periodontitis crónica,


metaloproteinasa 8, saliva.

1300
INTRODUCCIÓN
La enfermedad periodontal es una patología infecciosa causada por bacterias
presentes en la boca que afecta a los tejidos que soportan a los dientes. Existen
dos tipos de enfermedades periodontales, gingivitis y periodontitis. Newman, et al
(2002).

La gingivitis es la etapa inicial de la enfermedad de las encías y la más fácil de


tratar, esta afecta únicamente a la encía y es un proceso reversible. La causa
directa de la gingivitis es la placa, una película suave, pegajosa y sin color
formada por bacterias, que se depositan constantemente sobre los dientes y
encías. Si el cepillado y el uso diario del hilo dental no eliminan la placa, la misma
produce toxinas que irritan el tejido gingival, causando la gingivitis. En esta
primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse, ya que el hueso y el
tejido conectivo que sostienen los dientes en su lugar todavía no han sido
afectados. Bascones y Figuero, (2005).

En este sentido, si el proceso continúa en el tiempo, podría desarrollarse una


periodontitis, la cual afecta los tejidos que sostienen al diente tales como hueso
alveolar, cemento radicular, ligamento periodontal y la encía, esta no afecta a
todos los dientes por igual, ni tampoco a todos los individuos de la misma
manera, ya que influyen el tipo de bacterias presentes y la respuesta individual del
sistema inmunitario de cada individuo. Este proceso podría provocar la pérdida del
diente en caso de no tratarse a tiempo, La periodontitis, además, puede afectar a
la salud general ya que aumenta el riesgo cardiovascular, diabético o incluso
partos prematuros. Bustamante, Bustamante (2000)

La microbiota bacteriana periodontopatógena es necesaria pero no suficiente para


que exista enfermedad, siendo necesaria la presencia de un hospedador
susceptible. Las bacterias que causan la enfermedad periodontal o mejor dicho los
antígenos que éstas producen interactúan con los tejidos del hospedero pero

1301
también inducen la resorción del hueso, las células epiteliales en respuesta a las
bacterias periodontales producen interleucina 8 (IL-8) proporcionando una señal
quimiotáctica a los polimorfonucleares (PMN), cuya función seria controlar
mediante la fagocitosis la agresión bacteriana; a su vez éstas células también
secretan metaloproteinasas de la matriz (MMP) también denominadas matrixinas.
Bascones y Figuero, (2005)

Las MMP son una gran familia de proteinasas metal-dependientes encargadas de


la remodelación y degradación de los componentes proteicos de la matriz
extracelular de todos los tejidos, incluyendo colágenos, elastinas, gelatina, matriz
glicoproteínas, y proteoglicanos. Verma RP y Hansch C (2007)

Según Lauer-Fields, et al (2002) Hasta la fecha, al menos 26 miembros de las


MMPs se han identificado. La mayoría de las metaloproteinas se secretan como
proMMPs inactivos, que son procesados posteriormente por otras enzimas
proteolíticas (tales como serinas proteasas, furina y plasmina).

Cuando este grupo de enzimas proteolíticas es estimulado, ellas pueden actuar


de forma indirecta en el proceso inflamatorio y también pueden disolver la matriz
extracelular de tejido conjuntivo y hueso. En condiciones patológicas se pierde el
equilibrio existente entre MMPs con respecto a sus inhibidores endógenos (TIMP)
y cualquier desequilibrio entre ambos inicia la destrucción del colágeno en el tejido
de las encías, dando lugar a la enfermedad periodontal. Gupta, et al (2014)

Por este motivo el presente estudio tiene como objetivo comparar los niveles de
MMP-8 en saliva de pacientes con enfermedad periodontal y sujetos sanos, para
establecer si sus niveles están alterados y evidenciar si esto pudiese estar
implicado en el establecimiento y progresión de estas enfermedades, destacando
que la placa bacteriana no es la única causa responsable de la enfermedad
periodontal en los individuos.

1302
METODOLOGÍA

Pacientes
Grupos de estudio
Los grupos estuvieron constituidos por 8 pacientes, de los cuales 4 tenían el
diagnóstico de gingivitis y 4 con periodontitis crónica, en edades comprendidas
entre los 20 a 60 años que acudieron al Servicio de Periodoncia del Hospital
Universitario de Maracaibo.
Como criterios de inclusión se consideraron: Pacientes con gingivitis y periodontitis
crónica según los criterios de la Academia Americana de Periodontología. (Wiebe
CB et al. 2000).

Grupo control
Estuvo constituido por 4 adultos periodontal y sistémicamente sanos con edades
comprendidas entre los 20 a 60 años que asistieron al Centro de Atención Integral
del adulto de la Facultad de Odontología/LUZ (CIA).

Como criterios de exclusión para ambos grupos se consideraron: Sujetos con


formas agresivas de enfermedad periodontal, diabéticos, embarazo, VIH,
desordenes óseos, necesidades de profilaxis antibiótica previa, hábitos de
cigarrillo y alcoholismo, pacientes que tomaran drogas que afectan el metabolismo
y aquellos que recibieron tratamiento periodontal en los últimos 6 meses.

Evaluación clínica
La evaluación clínica la realizó un periodoncista, debidamente entrenado en la
detección de signos y síntomas de la periodontitis. Todas las evaluaciones, se
llevaron a cabo después de la higiene oral. Para el diagnóstico de las
enfermedades se tomaron en cuenta los siguientes parámetro clínicos: el índice
gingival (IG) se determino según los criterios de Loe & Silness (1963) y el índice

1303
de placa (IP) según Silness & Loe (1964). El estado de los tejidos de soporte
dentario se evaluó mediante la medición de la profundidad del surco gingival y el
nivel de inserción, en seis puntos de cada diente seleccionado (mesial, medio y
distal por vestibular y margen gingival palatino-lingual). Se determinó el nivel óseo
a través de radiografías panorámicas y periapicales para evaluar la cresta alveolar
con relación a la unión cemento - esmalte de los dientes adyacentes.

Recolección de Muestra de Saliva


Después de realizar el registro de los parámetros clínicos, se recolectaron 2ml de
saliva no estimulada en un envase estéril en las primeras horas de la mañana, la
cual se transportó en hielo hasta el laboratorio. La muestra fue centrifugada a
300g durante 15 minutos a 4°C. El sobrenadante se trasvaso a otro tubo estéril y
se almaceno a -70 °C hasta ser procesados.

Determinación de MMP-8
Fue determinada a través del ensayo inmuno enzimático indirecto (ELISA), para lo
cual se utilizó un kit comercial. Este permitió determinar cuantitativamente los
niveles de MMP-8 presentes en las muestras de saliva. La reacción colorimétrica
fue cuantificada en un lector de microplacas (Titertek Multiskan® PLUS).

Análisis Estadístico
El análisis de los resultados obtenidos se realizó utilizando el programa Graph Pad
Instat versión 3.05 y Graph Pad prisma 5 para la representación gráfica de los
datos. Las comparaciones entre los grupos de estudio se realizaron mediante la
prueba de ANOVA. Con un límite de significancia p<0,05. Los resultados se
expresaron Media ± Error Estándar.

RESULTADOS
Los valores medios obtenidos para la MMP-8 en los pacientes con gingivitis fue de
3347,179 pg/mL ± 294.93 y para el grupo con periodontitis crónica fue de

1304
3644,511 pg/mL ± 177.92. En cuanto al grupo de sujetos sanos presentó una
media de 2228.75 pg/ml ± 453.00. Al momento de comparar los 3 grupos se logró
observar un aumento en los niveles de TLR-2 en los pacientes con periodontitis
crónica presentando una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) con
respecto al grupo de sujetos sanos (figura 1).

5000
Sanos
4000 * Gingivitis
Periodontitis crónica
3000
pg/mL

2000

1000

0
*p<0.05

FIGURA 1. Niveles de MMP-8 en muestras de saliva de pacientes con


gingivitis, periodontitis crónica y sujetos sanos.

DISCUSIÓN

La MMP-8 ha sido considerada como biomarcador clave en la enfermedad


periodontal, tanto en tejidos gingivales como en fluidos bucales su nivel ha sido
asociado con la gravedad de la inflamación periodontal. El presente estudio
muestra los resultados de la valoración de los niveles de metaloproteina-8 salival,
estos niveles fueron menores en sujetos sanos en comparación con los pacientes
que presentaban gingivitis y periodontitis crónica los cuales tenían unos niveles
significativamente elevados.

La gingivitis es una afección inflamatoria caracterizada por solo afectar a los


tejidos blandos del periodonto, siendo esta la etapa inicial de la enfermedad

1305
periodontal. En nuestro estudio se pudo evidenciar un aumento no significativo de
la MMP-8 en este grupo de pacientes en comparación al grupo de sujetos sanos,
similar a los hallazgos reportados por Syndergaard B N et al. (2014), quienes
reportan que de acuerdo con el perfil inflamatorio de la gingivitis, las
concentraciones salivales de IL-1β, IL-6, MMP-8, MIP-1α y PGE2 fueron mayores
en el grupo de gingivitis en comparación con los participantes sanos.

Por otra parte, al comprar los valores obtenidos entre los pacientes con
periodontitis crónica con el grupo de sujetos sanos, se observaron diferencias
estadísticamente significativas, encontrando las concentraciones de MMP-8 mas
elevados en el grupo con la enfermedad, lo cual podría estar coincidiendo con lo
reportado por Ebersole J. et al. (2013), quienes evidenciaron niveles salivales de
MMP-8 significativamente elevados en pacientes con periodontitis crónica en
comparación con los sujetos sanos, indicando que estos hallazgos son
prometedores para el campo del diagnóstico de enfermedades bucales a través de
la saliva. Además, los datos apoyan y amplían la identificación de analitos
salivales selectos que varían en el nivel de salud bucal, pero parecen ser reflejos
biológicos de los diversos procesos inflamatorios y destructivos de tejidos como
ocurre en la periodontitis.

En este sentido, Rathnayake N et al. (2012) realizaron una investigación con el


objetivo de ver si los biomarcadores salivales conocidos tales como IL-1β, -6, -8,
lisozima, metaloproteinasas de matriz (MMP) -8 e inhibidor de tejido de
metaloproteinasa (TIMP) -1, podrían utilizarse para estudios epidemiológicos en la
detección de periodontitis, encontrando que los pacientes con periodontitis severa
presentaron elevadas concentraciones salivales de IL-1β y MMP-8, similar a lo
encontrado en este estudio, estos hallazgos sustenta la teoría de que estos
biomarcadores podrían ser usados como marcadores de la enfermedad
periodontal.

1306
CONCLUSIONES

La saliva es un importante fluido de diagnóstico para las enfermedades


relacionadas con la cavidad bucal. El monitoreo de biomarcadores salivales para
enfermedades bucales y sistémicas podría convertirse en un importante
complemento de los exámenes clínicos. Los resultados en la presente
investigación muestran que la MMP-8 podría actuar promoviendo el desarrollo de
la gingivitis y periodontitis crónica; lo cual nos llevaría a indicar que esta familia de
proteínas puede llegar a jugar un rol importante dentro de diversos procesos
biológicos bucales. Esto a su vez nos lleva a considerar actualmente a la MMP-8
como un biomarcador de importancia para la investigación en las diferentes áreas
de la odontología.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Bascones Martínez A, Figuero Ruiz E. (2005). Las enfermedades periodontales


como infecciones bacterianas. Avances en Periodoncia. 17(3): 147-156.

 Bustamante A, Bustamante GA. Influencia de la enfermedad periodontal en la


salud general del individuo. CEMOD Mag 2000;2(3):6-10.
 Ebersole JL, Schuster JL, Stevens J, Dawson D 3rd, Kryscio RJ, Lin Y, Thomas
MV, Miller CS. (2013). Patterns of Salivary Analytes Provide Diagnostic
Capacity for Distinguishing Chronic Adult Periodontitis from Health. J Clin
Inmunol. 33:271-279.

 Gupta N, Gupta ND, Gupta A, Khan S, Bansal N. (2015). Role of salivary matrix
metalloproteinase-8 (MMP-8) in chronic periodontitis diagnosis. Front Med.
9(1):72-6.

 Lauer-Fields J, Juska D, Fields GB. (2002). Matrix metalloproteinases and


collagen catabolism. Biopolymers. 66(1): 19–32.

1307
 Loe H, Silness J. periodontal disease in pregnancy. (1963). Act Odont Scand.
21;533-51.

 Newman, Takei, Carranza, (2002) Periodontología Clínica. Editorial


Interamericana. 9na edición.

 Verma RP, Hansch C. (2007). Matrix metalloproteinases (MMPs): chemical-


biological functions and (Q)SARs. Bioorganic and Medicinal Chemistry. 15 (6):
2223–2268.

 Rathnayake N, Akerman S, Klinge B, Lundegren N, Jansson H, Tryselius Y,


Sorsa T, Gustafsson A. (2013). Salivary biomarkers of oral health: a cross-
sectional study. J Clin Periodontol.40(2):140-7.

 Silness J, Loe H. (1964). Periodontal disease in pregnancy. Act Odont Scand.


22;121-35.

 Syndergaard B, Al-Sabbagh M, Kryscio RJ, Xi J, Ding X, Ebersole JL, Miller CS.


(2014). Salivary biomarkers associated with gingivitis and response to therapy.
J Periodontol. 85(8):e295-303.
 Wiebe CB, Putnins EE. (2000). The periodontal disease classification system of
the American Academy of Periodontology—an update. J Can Dent Assoc.
66(11):594-7.

1308
MICROBIOMA ORAL COMO FACTOR DE RIESGO DE
CÁNCER DE PÁNCREAS
(Oral microbiome as a risk factor of pancreatic cancer)

Arianny Peraza1, Enmanuel Parra1, Carlos Negrelli1, Marialba Fernández1,


Mariela Fox2, Ronald Millan3
1
Estudiante del quinto año de Odontología. Facultad de Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela.
2
Área de Epidemiología y Práctica Odontológica. Instituto de Investigaciones.
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela.
3
Postgrado de Periodoncia. División de Estudios para Graduados.
Facultad de Odontología. Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela.
ariperaza95@gmail.com

RESUMEN

El cáncer de páncreas es considerado una de las neoplasias malignas más


letales, constituyendo la doceava causa de muerte relacionada con cáncer en el
mundo. Los factores de riesgo identificados para esta enfermedad explican menos
de la mitad de los casos de cáncer pancreático, y un número creciente de estudios
sugiere que puede haber un componente infeccioso subyacente en su etiología.
La cavidad bucal, alberga más de 700 especies bacterianas diferentes; y nuevas
evidencias sugieren que algunos organismos periodontales bien conocidos
podrían ser el punto focal en la asociación entre las bacterias orales y el cáncer
pancreático; por lo que el objetivo de la presente investigación fue analizar la
relación entre el microbioma oral y el cáncer de páncreas. Para ello se realizó una
investigación descriptiva con diseño documental, en forma de revisión sistemática;
la cual centró como fuentes de información la base de datos científica PubMed; y
para la cual se incluyeron publicaciones realizadas a partir del año 2007 hasta la
actualidad. Así, en los estudios considerados, se evidenció la asociación positiva
entre la microbiota oral y el cáncer pancreático, destacando específicamente el rol
que desempeña la Porphyromona gingivalis como factor de riesgo potencial para
el desarrollo de esta enfermedad; ya que individuos con niveles elevados de
anticuerpos contra la P. Gingivalis presentaron un riesgo 2 veces mayor de
padecer de cáncer de páncreas. En síntesis, los estudios consultados demuestran
la relación existente entre el microbioma oral y el cáncer de páncreas; lo que
representa una nueva oportunidad de prevención para esta patología, al
identificarse nuevos grupos de riesgo.

Palabras clave: Cáncer de páncreas, microbioma oral, microbiota oral, factor de


riesgo.

1309
INTRODUCCIÓN

El cáncer pancreático (CP) constituye la tercera causa de muerte relacionada con


cáncer en los Estados Unidos y la doceava causa en todo el mundo,
representando alrededor del 3% de todos los cánceres y siendo responsable de
aproximadamente 7% de las muertes por cáncer (Welinsky y Lucas, 2017).

La Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) estima
que para este año cerca de 53.000 personas serán diagnosticadas con cáncer de
páncreas, y 43.000 morirán por esta causa; cifras que revelan su elevada tasa de
mortalidad, debida en gran parte a su detección tardía. El riesgo promedio de
padecer cáncer pancreático durante la vida, tanto para los hombres como para las
mujeres, es aproximadamente 1 en 65 (1,5%). Sin embargo, las posibilidades de
cada persona de padecer esta enfermedad pueden ser afectadas por algunos
factores de riesgo (ACS, 2017).

En este sentido, los factores de riesgo asociados a esta patología incluyen una
edad avanzada, sexo masculino, otras enfermedades de base como pancreatitis
crónica y diabetes mellitus tipo II, obesidad y antecedentes familiares de CP.
Aunado a esto, el hábito tabáquico también se ha establecido claramente como un
factor de riesgo del carcinoma pancreático; así como también se ha asociado la
dieta con este tipo de cáncer, aunque sobre este particular aún no se dispone de
datos concluyentes. Asimismo, se han observado diferentes alteraciones
genéticas en las neoplasias pancreáticas, y aproximadamente el 10% de los casos
de CP tienen una base familiar. Aún no se ha identificado cual es el principal
defecto genético que desencadena esta patología pero se conoce que puede ser
heredado por un patrón autosómico dominante (Welinsky y Lucas, 2017).

1310
La presencia de estos factores de riesgo predispone entonces a la alteración
celular que desencadena su crecimiento descontrolado y el retraso de la apoptosis
ante la exposición a carcinógenos ambientales y moleculares (Arguello, 2007). Sin
embargo, los factores de riesgo identificados explican menos de la mitad de los
casos de cáncer de páncreas, y un número creciente de estudios sugiere que
puede haber un componente infeccioso subyacente en su etiología (Michaud,
2013).

Ahora bien, la cavidad bucal, puerta de entrada que conecta el tracto


gastrointestinal con el medio ambiente externo, se encuentra habitada por
comunidades de multiespecies complejas que generalmente coexisten en un
estado inmunoinflamatorio equilibrado con el huésped (Whitmore y Lamont, 2014).
Existen más de 700 especies bacterianas diferentes colonizando la cavidad bucal,
conocidas en conjunto como la microbiota o microbioma oral. Nuevas evidencias
científicas revelan que esta microbiota desempeña un rol importante sobre el
estado de salud general, involucrando la respuesta inmune, metabolismo
carcinogénico y digestión de nutrientes; y si se toma en consideración que la salud
bucal está íntimamente relacionada con el estado microbiano oral, se puede
presumir entonces que podría existir una asociación entre el cáncer pancreático y
el microbioma oral sustentada en el componente infeccioso (Fan et al, 2016).

De hecho, ciertas especies, tales como Porphyromonas gingivalis y


Aggregatibacter Actinomycetemcomitans (bacterias que se encuentran
profundamente asociadas al inicio, progresión y severidad de las enfermedades
periodontales), pueden romper el equilibrio en el que coexiste la microbiota oral
con el huésped, resultando en una interacción disbiótica entre ambos; y a partir de
allí, otros microorganismos, como Fusobacterium nucleatum, pueden convertirse
en patógenos oportunistas y el efecto combinado de una comunidad microbiana
disbiótica en conjunto con una respuesta inmune alterada puede conllevar a la
instalación de diferentes patologías locales, como la enfermedad periodontal, o

1311
sistémicas, como el cáncer. En efecto, estos microorganismos periodontales bien
conocidos han surgido ahora como el punto focal en la asociación entre las
bacterias orales y el PC (Whitmore y Lamont, 2014).

Desde estas ideas, el objetivo de la presente investigación fue analizar la relación


entre el microbioma oral y el cáncer de páncreas, esclareciendo su papel como
posible factor de riesgo para el desarrollo de esta patología; ya que
comprendiendo la patogénesis de esta enfermedad se pueden presentar nuevas
oportunidades de prevención con la identificación de nuevos grupos de riesgo.

METODOLOGÍA

Se realizó una investigación de tipo descriptiva con diseño documental, bajo la


forma de revisión sistemática. Se seleccionaron artículos científicos en los cuales
se aplicaron diseños no experimentales de campo, casos y controles, estudios de
cohortes y artículos de revisión, con el objetivo de analizar o demostrar la relación
entre el microbioma oral y el cáncer pancreático. Para ello, esta revisión centró
como fuentes de información la base de datos científica PubMed. La estrategia de
búsqueda se desarrolló combinando los siguientes descriptores: ―Oral
microbiome‖, ―Oral bacteria‖ and ― Pancreatitic cáncer‖.

A partir de allí, se obtuvieron los resúmenes de los artículos encontrados con la


estrategia de búsqueda y se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios
de inclusión establecidos para esta revisión: Publicaciones realizadas en los
últimos 10 años (a partir del año 2007 hasta la actualidad); estudios en los que se
analice o compruebe la asociación la microbiota oral y el CP; investigaciones
publicadas en inglés o español disponibles a texto completo; estudios en los que
se hayan aplicado diseños de investigación mencionados anteriormente.

1312
Se encontraron alrededor de 25 publicaciones potencialmente válidas en función
del título, realizándose un primer análisis sobre la base de la información aportada
por el resumen. Posteriormente, siguiendo los criterios de inclusión establecidos,
se analizaron los materiales y métodos de cada artículo (a fin de preseleccionar
aquellos cuyo diseño cumpliera con los criterios previamente definidos) y se
eligieron para un análisis de resultados todos aquellos trabajos con definición clara
y precisa de objetivos, con diseño y criterios de selección acordes a estos
objetivos, con consideraciones sobre errores y sesgos y con conclusiones acordes
con los resultados del análisis. El análisis crítico de la literatura se realizó
mediante el cotejo de los artículos seleccionados, centrándose en la evaluación de
la validez de la metodología y sus resultados.

RESULTADOS

De las 25 publicaciones potencialmente válidas, encontradas con la estrategia


inicial de búsqueda, se excluyeron 14 una vez llevado a cabo el proceso de
selección en base a los criterios de inclusión, reduciéndose a 11 el número de
artículos a texto completo considerados para esta revisión.

Los 11 estudios analizados (Cuadro 1) estuvieron constituidos por 5 artículos de


revisión (Ertz-Archambault et al, 2017; Zambirinis et al, 2014; Whitmore y Lamont,
2014; Michaud e Izard, 2014; Michaud, 2013); 3 investigaciones con diseño de
campo (Chang et al, 2016; Ahn et al, 2012; Michaud et al , 2007); 1 estudio de
casos y controles (Fan et al, 2012) y 2 de cohortes (Huang et al, 2016; Michaud et
al, 2013).

En este sentido, en todos los artículos considerados se evidenció la asociación


positiva entre la microbiota oral y el cáncer pancreático; destacando
específicamente el rol que desempeñan las bacterias periodontopatógenas como

1313
factor de riesgo potencial para el desarrollo de esta enfermedad. En efecto, Fan et
al (2012), Whitmore y Lamont (2014) y Michaud e Izard (2014) demostraron que la
presencia de P. gingivalis y A. actinomycetemcomitans, se asoció con un mayor
riesgo de cáncer pancreático, proporcionando evidencia científica sobre el papel
que juega la microbiota oral en la etiología la neoplasia pancreática.
Cuadro 1. Síntesis de los artículos incluidos en la revisión.

1314
Más aún, en los estudios considerados en los que se determinó la presencia de
anticuerpos específicos contra estos microorganismos y su relación con el CP, se
encontró que los individuos con niveles elevados de anticuerpos (valores
superiores a 200 ng/ml) presentaron un riesgo 2 veces mayor de padecer de
cáncer pancreático lo que confirma esta asociación (Ertz-Archambault et al, 2017;
Michaud et al, 2013; Ahn et al, 2012).

De igual forma, al analizar los artículos en los que se estableció la asociación


entre la enfermedad periodontal ya instalada y el cáncer de páncreas también se
evidenció esta relación, incluso independientemente de la presencia de otros
factores de riesgo conocidos. En este sentido, se encontró que el riesgo de CP fue
directamente proporcional a la severidad de la enfermedad periodontal (Chang et
al, 2016; Ahn et al, 2012; Michaud et al , 2007; Fan et al, 2012; Huang et al, 2016;
Michaud et al, 2013).

Por otra parte, Zambirinis et al (2014) refieren que la inflamación constituye un


factor crítico en el desarrollo de cáncer pancreático, y la enfermedad periodontal
es en sí misma un proceso inflamatorio en el cual las bacterias responsables
rompen el equilibrio en el que coexiste la microbiota oral con el huésped
resultando en una interacción disbiótica. Así, la explicación de la interacción entre
estos factores permitirá identificar nuevos objetivos de intervención con el fin de
prevenir y tratar el cáncer de páncreas de manera más eficiente.

Por último, 2 de los autores incluidos destacaron el papel que desempeña la


higiene oral en el desarrollo del cáncer de páncreas; pudiendo constituir un factor
de riesgo moderado para la enfermedad cuando ésta es deficiente, ya que se

1315
alteraría la microbiota oral y facilitaría la infección bacteriana (Chang et al, 2016;
Huang et al, 2016).

DISCUSION

Tal como se evidenció en los resultados anteriormente expuestos, la microbiota


oral se encuentra directamente relacionada con la etiología del carcinoma
pancreático, constituyendo un factor de riesgo potencial que no debe ser ignorado.
Esta relación está particularmente vinculada con bacterias específicas de la
cavidad bucal, periodontopatógenas, responsables del inicio, progresión y
severidad de las enfermedades periodontales; y cuya asociación deviene del
conocimiento de que la enfermedad periodontal da lugar a una inflamación
sistémica, que a su vez está íntimamente ligada con el CP (Fan et al, 2012; Huang
et al, 2016; Michaud et al, 2013).

Todo el proceso inicia con la diseminación de las bacterias orales, las cuales
ocasionarían alteraciones sistémicas e inducirían la liberación de citoquinas
inflamatorias. La presencia de estas bacterias en el tejido tumoral pancreático
ciertamente proporcionaría evidencia científica para establecer una relación causal
directa entre las bacterias orales y la carcinogénesis pancreática. No obstante,
aunque existe información limitada sobre este particular, se ha llegado a identificar
un alto número de bacterias que forman parte de la microbiota oral en el epitelio
del conducto pancreático calcificado y en abscesos pancreáticos en pacientes con
pancreatitis agudas. La diseminación bacteriana desde la cavidad bucal hasta el
páncreas puede incluir el colon a través de translocación bacteriana, la circulación
general, vía biliar, duodeno y el sistema linfático (Michaud e Izard, 2014).

Aunado a esto, se encuentra la respuesta inmune del huésped y las bacterias


orales son conocidas por su impacto precisamente en la respuesta inmune. Tanto
en estudios in vitro como in vivo, se ha comprobado la capacidad de la P.

1316
gingivalis de evadir la activación inmune del huésped. La infección por este
microorganismo en modelos animales demuestra una implicación de receptores
tipo Toll (TLR) incluyendo TLR4, involucrados en la inmunidad protectora. Se ha
demostrado que los TLR inhiben la apoptosis y promueven el crecimiento tumoral
y la angiogénesis, y también se ha comprobado que la señalización de los TLR
juega un papel importante en los tumores pancreáticos, particularmente TLR4,
proporcionando así una relación mecanicista potencial entre la estimulación
microbiana y la carcinogénesis pancreática (Michaud e Izard, 2014; Ertz-
Archambault et al, 2017; Michaud et al, 2013; Ahn et al, 2012).

Así, se han llevado numerosos estudios con el fin de determinar el papel que
desempeñan las bacterias orales, principalmente P. gingivalis, en la
carcinogénesis pancreática y su posible vinculación como factor de riesgo de esta
patología. En este sentido, en un estudio de más de 400 casos y controles, se
observó un incremento 2 veces mayor de riesgo de cáncer de páncreas entre
aquellos con altos niveles de anticuerpos contra P. gingivalis, incluso del después
del ajuste de otros factores de riesgo conocidos. De la misma forma, en un estudio
nacional llevado a cabo en Estados Unidos se encontró que la mortalidad por
cáncer orodigestivo estaba relacionada con los niveles de anticuerpos contra P.
gingivalis, independientemente de la enfermedad periodontal (Whitmore y Lamont,
2014).

De igual forma, diferentes autores han intentado establecer también el riesgo


asociado a la enfermedad periodontal ya instalada y su vinculación con el CP. En
uno de los primeros estudios exploratorios realizados sobre este particular se
incluyeron 49 casos de cáncer de páncreas, pero no se realizaron ajustes por
otros factores de riesgo como el hábito tabáquico lo que limitó la interpretación de
los hallazgos. Sin embargo, se observó una fuerte asociación entre la periodontitis
y el posterior riesgo de cáncer pancreático en comparación con pacientes con
periodonto sano (Michaud e Izard, 2014).

1317
En otro estudio de cohortes de 16 años de seguimiento, en el cual se tomaron
datos sobre la pérdida de dientes y enfermedad periodontal, fueron diagnosticados
216 casos de cáncer de páncreas. En este se realizaron ajustes por edad,
tabaquismo, diabetes, índice de masa corporal y otros factores dietéticos;
obteniendo como resultados que los hombres con enfermedad periodontal tenían
un riesgo 64% mayor de padecer cáncer pancreático en comparación con aquellos
que no reportaron enfermedad periodontal. Aunado a esto, entre los no fumadores
se observó un riesgo 2 veces mayor de cáncer de páncreas en aquellos con
enfermedad periodontal, descartando la posibilidad de confusión de los resultados
con el tabaquismo como otro factor de riesgo. (Michaud e Izard, 2014; Ertz-
Archambault et al, 2017; Michaud et al, 2013)

Por último, en la tercera Encuesta Nacional de Evaluación Nutricional y de la


Salud (NHANES III por sus siglas en inglés), se evidenció un riesgo 4 veces
mayor de cáncer de páncreas en individuos con periodontitis severa. La presencia
de anticuerpos elevados contra la P. gingivalis se asoció con un aumento 3 veces
mayor de riesgo de mortalidad por cáncer orodigestivo, pero no se pudo realizar
una evaluación aislada de P. gingivalis con respecto a la mortalidad por cáncer de
páncreas específicamente debido al número insuficiente de casos (Ahn et al,
2012; Michaud, 2013)

CONCLUSIÓN

Los estudios consultados demuestran la relación existente entre el microbioma


oral, específicamente las bacterias periodontopatógenas, y el cáncer de páncreas;
lo que representa una nueva oportunidad de prevención para esta patología, al
identificarse nuevos grupos de riesgo.

1318
Así, el establecimiento de este tipo de bacteria como factor de riesgo puede
incentivar a desarrollar protocolos terapéuticos preventivos enfocados a disminuir
la cantidad de patógenos a nivel periodontal y por ende reducir el riesgo de cáncer
pancreático, así como pautas específicas de atención odontológica para pacientes
con cáncer de páncreas.

Actualmente el cáncer pancreático es diagnosticado en etapas muy avanzadas y


en consecuencia presenta una tasa de mortalidad bastante elevada; por lo que Ia
detección de anticuerpos contra la P. gingivalis podría facilitar la identificación de
personas con alto riesgo de padecer la enfermedad e intervenir oportunamente.

REFERENCIAS

American Cancer Society. (2017). Estadísticas importantes sobre el cáncer de


páncreas. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-
pancreas/acerca/estadisticas-clave.html

Ahn J., Segers S., Hayes RB. (2012). Periodontal disease, Porphyromonas
gingivalis serum antibody levels and orodigestive cancer mortality. Carcinogenesis.
33(5):1055-1058.

Arguello P. (2007). Cáncer de páncreas. Revisión de Tema. Rev Col


Gastroenterol. 21(3).

Chang JS., Tsai CR., Chen LT., Shan YS. (2016). Investigating the Association
Between Periodontal Disease and Risk of Pancreatic Cancer. Pancreas.
45(1):134-141.

1319
Ertz-Archambault N., Keim P., Von Hoff D. (2017). Microbiome and pancreatic
cancer: A comprehensive topic review of literature. World J Gastroenterol. 23(10):
1899-1908.

Fan X., Alekseyenko AV., Wu J., Peters BA., Jacobs EJ., Gapstur SM., et al.
(2016). Human oral microbiome and prospective risk for pancreatic cancer: a
population-based nested case-control study. Gut. pii: gutjnl-2016-312580

Huang J., Roosaar A., Axéll T., Ye W. (2016). A prospective cohort study on poor
oral hygiene and pancreatic cancer risk. Int J Cancer. 15;138(2):340-347.

Michaud DS. (2013). Role of bacterial infections in pancreatic cancer.


Carcinogenesis. 34(10):2193-2197.

Michaud DS., Izard J. (2014). Microbiota, oral microbiome, and pancreatic cancer.
Cancer J. 20(3):203-206.

Michaud DS., Izard J., Wilhelm-Benartzi CS., You DH., Grote VA., Tjønneland A.,
et al. (2013). Plasma antibodies to oral bacteria and risk of pancreatic cancer in a
large European prospective cohort study. Gut. 62(12):1764-1770.

Michaud DS., Joshipura K., Giovannucci E., Fuchs CS. (2007). A prospective study
of periodontal disease and pancreatic cancer in US male health professionals. J
Natl Cancer Inst. 99(2):171-175.

Welinsky S., Lucas AL. (2017). Familial Pancreatic Cancer and the Future of
Directed Screening. Gut and Liver. [Internet].

Whitmore SE., Lamont RJ. (2014). Oral Bacteria and Cancer. PLoS Pathog 10(3):
e1003933.

Zambirinis CP., Pushalkar S., Saxena D., Miller G. (2014). Pancreatic cancer,
inflammation, and microbiome. Cancer J. 20(3):195-202.

1320
NEUROBIOLOGÍA DE LA ADICCIÓN A LAS DROGAS
(Neurobiology of drug addiction)

María Suarce, María Suárez, Héctor Suárez, Aymé Urdaneta y Carlos Vicci.
Facultad de Medicina, Escuela de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-
Venezuela.
marialaurasa05@gmail.com

RESUMEN

La neurobiología es la ciencia orientada al estudio de los mecanismos biológicos


mediantes los cuales el sistema nervioso regula el comportamiento, por lo tanto,
es la ciencia adecuada para dar una explicación a las razones por las cuales las
drogas son sustancias químicas tan adictivas y el cómo actúan estas mismas en el
cerebro de las personas que las consumen. La adicción es la dependencia física
de una sustancia, cuya supresión ocasiona síntoma de privación al individuo o
alteraciones psíquicas y mentales graves. Lo que hace a las drogas adictivas, y
difíciles de abandonar por parte de los consumidores, es la relación directa que
tienen estas con sistemas de liberación de neurotransmisores, como el sistema
motivación-recompensa o la hipótesis de la dopamina. Las drogas bloquean los
receptores que se encargan de eliminar los neurotransmisores y
neuromoduladores encargados de la sensación de euforia y placer que se siente
ante una situación o evento que genera esa sensación de placer en la persona,
como por ejemplo, obtener una buena calificación, graduarse, comprar una casa.
Como bloquean los receptores, los neurotransmisores permanecen en la
hendidura sináptica y prevalece la sensación de euforia, con una potencia mucho
mayor a la de los estímulos naturales. El desarrollo de tolerancia a los niveles
usuales de drogas que la persona consume, lo lleva a aumentar la dosis de la
droga para volver a sentir la misma euforia o placer, esa necesidad es la que
conduce a las personas a alterar sus capacidades cognitivas y a sacrificar su
estado de salud y su entorno familiar y social solamente con el propósito de
consumir más de estas sustancias químicas.

Palabras clave: Neurobiología, drogas, adicción, neurotransmisores.

INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia y del desarrollo humano, las personas se han hecho
preguntas alrededor de un tema tan controversial y polémico como lo es el
consumo y la adicción a las drogas, por ejemplo, ¿qué es lo que hace a las drogas
tan adictivas? ¿Qué componente tienen estas sustancias químicas capaces de

1321
sumir a una persona en una adicción completa a ellas? ¿Y cómo actúan éstas en
el cerebro de las personas?

Con la ayuda de la neurobiología se busca darles respuesta a estas interrogantes


y aclarar muchas de las dudas que las personas se hacen con respecto a este
tema, con el objetivo de entender que es lo que ocurre en nuestro cerebro cuando
se ingiere este tipo de químicos, y quizá, de esta manera, encontrar una solución a
ello, tomando en cuenta que cada persona tiene una fisiología diferente y que
existen factores ambientales, genéticos, fisiológicos e incluso conductuales, que
influyen sobre el efecto de las drogas en el sistema nervioso.

Objetivo general:

 Analizar el efecto que tienen las drogas a nivel del sistema nervioso
central.
Objetivos específicos:

 Comprender la relación del los sistemas de recompensa y las drogas.


 Explicar los cambios conductuales a raíz del consumo de las drogas.
 Relacionar factores emocionales y genéticos con la adicción a las
drogas.

El papel de los neurotransmisores en la adicción

Mora y Sanguinetti (1994), definen la adicción como la dependencia física o


psicofisiológica de una determinada sustancia química, cuya supresión causa
síntomas de privación al individuo o alteraciones psíquicas y mentales graves. De
esta manera, y siguiendo este concepto, las adicciones son consideradas una
patología que acarrean consigo mismas graves problemas en la sociedad, pero
sobre todo, en la salud de la persona adicta.

1322
Se debe tomar en cuenta que el consumo de una sustancia conlleva a la
dependencia, la dependencia al abuso, y finalmente a la adicción. Lo que
conduce a la interrogante: ¿qué es lo que hace a las drogas tan adictivas?

Resulta necesario conocer qué cambios o efectos causan estas drogas a nivel del
sistema nervioso que llevan a una persona a cambiar su personalidad, a
cuestionar lo que considera correcto e incorrecto, y estar dispuesto a realizar
cualquier acciónsolamente para consumir la sustancia química. Se podría incluso
pensar que personas con adicciones tienen un compromiso o fallo cognitivo, ya
que pueden estar conscientes del daño que le ocasiona a su organismo la ingesta
de estas sustancias, o el deterioro que genera en sus relaciones interpersonales, y
aun así sentirse con la necesidad de consumir la droga.

Es por esto que los científicos toman como explicación o como punto de partida de
la adicción a las drogas, la relación que tienen éstas con el sistema de motivación-
recompensa, con el sistema de gratificación-castigo, pero especialmente, con la
hipótesis de la dopamina. Así que, básicamente, las drogas y estos sistemas se
llevan de la mano, y es el efecto que ejercen estas drogas en la liberación o acción
que cumplen sobre los receptoresde ciertos neurotransmisores lo que puede
explicar las bases neurobiológicas de la adicción.

Con el objeto de entender estos elementos mejor, es necesario analizar los


sistemas implicados y su funcionamiento. El sistema motivación-recompensa,
constituido por elementos encefálicos como las neuronas del área tegmental
ventral (sintetizan neurotransmisores, como la dopamina) y el núcleo accumbens
(que se encarga de liberar la dopamina), se encarga de regular las sensaciones de
placer.Por ejemplo, al comer u obtener una buena calificación en una materia muy
difícil.Algo que implique una motivación y la sensación de placer al alcanzar u
obtener ese objetivo que mantenía al individuo motivados a realizar
algo.Usualmente esto representa un beneficio para el cuerpo, así que la sensación

1323
de placer no es más que un incentivo para repetir la acción o el comportamiento
con el objetivo de volver a experimentar el placer de algo.

El lado negativo de esto, es que este sistema es muy susceptible a la acción de


las drogas, la diferencia es que las drogas no representan ningún beneficio para el
organismo, sino totalmente lo contrario. Pero, ¿Cómo lo hacen? ¿Y porque la
sensación de placer producida por las drogas es inclusive más potente que las
producidas por estímulos exógenos naturales?

Lo que ocurre es que existen otros neurotransmisores tales como la serotonina, el


ácido gamma aminobutirico, la acetilcolina o el glutamato, que influyen sobre las
células del área tegmental ventral y de esta manera, estimulan que se sinteticen
grandes cantidades de dopamina. También existen neuromoduladores como las
endorfinas, que alarganla duración de la sensación de placer.

Las drogas actúan sobre los receptores de estos neurotransmisores y


neuromoduladores. Lo correcto fisiológicamente es que luego que se libere un
neurotransmisor y cumpla su acción, éste sea eliminado o recaptado. Al bloquear
los receptores, los neurotransmisores permanecen en la hendidura sináptica y así
estimulan la liberación de dopamina.De esta manera, las drogas activan el sistema
motivación-recompensa y lo hace con mucha más potencia que los estímulos
naturales.

El constante consumo de drogas, es decir de una misma dosis, eventualmente va


a convertirse en tolerancia, el individuo no va a sentir la misma euforia que la
primera vez que consumió la droga y así cae en el círculo redondo de aumentar
las dosis con el fin de volver a experimentar la sensación de placer y euforia
obtenida en primera instancia.Por esta razón, debe de existir un equilibrio.

De acuerdo con Solomon y Corbit (1978), en el cerebro adicto a las drogas, el


sistema motivación-recompensa desarrolla un umbral alto, sólo alcanzado por las
drogas.Parece que el sistema de castigo aumenta su actividad.

1324
Lo que quiere decir que estos sistemas se encuentran relacionados, quizá también
por estructuras que constituyan el sistema límbico, siendo esto un aspecto
importante y que juega un papel fundamental cuando el individuo decide dejar de
consumir, ya que como se mencionó, el sistema motivación-recompensa por el
consumo de drogas desarrolla un umbral alto y de esta manera, para mantener un
equilibrio, el sistema de castigo también lo hace.Por lo tanto, la persona al sufrir
los síntomas de abstinencia, lo hace casi con la misma potencia que sentía la
euforia al consumir las drogas.

El sufrimiento del individuo lo lleva a la desesperación y ansiedad, obligándoloa


tener que consumir nuevamente la sustancia química ilícita solamente para
eliminar u opacar los síntomas de la abstinencia.

Hay muchos motivos, ya explicados, que aclaran por qué las drogas son tan
adictivas, mas sin embargo también hay que tomar en cuenta los factores
genéticos de la persona, la adaptación nerviosa e inclusofactores internos, como
el estrés, la ansiedad, la depresión. Con respecto al último punto, cabe resaltar
que cuando el individuo ha consumido la droga y sus niveles de dopamina
aumentan considerablemente, el efecto es de corta duración, a menos que se
bloqueen los receptores de los neuromoduladores.De esta manera, al pasar el
efecto, los niveles de dopamina disminuyen y quizá lo que antes la persona poseía
como ‗niveles normales de dopamina‘, ya no sea suficiente y comience a sentirse
triste y deprimido.Todos son factores, que al fin y al cabo, llevan a la persona a la
adicción y a la recaída. Todo tiene su base y centro, en el cerebro.

CONCLUSIÓN
Con la realización de este trabajo se buscó comprender y explicar la respuesta del
sistema nervioso de un individuo ante la exposición a estas sustancias químicas,
como lo son las drogas. Entendiendo que todo gira en torno a los sistemas de
motivación, recompensa, gratificación, castigo y neurotransmisores. Tan potentes
en su acción que pueden llevar a la persona de consumir a volverse adictas,

1325
aumentando en cada ocasión la dosis de la droga para tratar de igualar la
intensidad de las sensaciones de placer, tan potentes que alteran las capacidades
cognitivas de los individuos, y que aunado a estados emocionales como la
depresión y la ansiedad, llevan a la persona a sacrificar su salud y su entorno
solamente para consumir.

Problemas como déficits en el sistema dopaminérgico que llevan a niveles bajos


de dopamina, o personas que por simple curiosidad toman estas drogas
aumentando sus niveles de dopamina normales, se acostumbran a esta
sensación, y comienzan a depender de ella hasta el punto de la adicción. La base,
entonces, de la adicción a las drogas desde el punto de vista de la neurobiología,
es alrededor de lo que implica los excesivos niveles de dopamina y las
sensaciones de placer y euforia que generan en el organismo, que aunque no
generan ningún beneficio para el cuerpo aparte de la sensación temporal de
euforia, es la causa del porqué las personas no pueden incluso a veces escapar
de las drogas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

MORA F, SANGUINETTI A. (1994). Diccionario de Neurociencias. Alianza


Editorial. Madrid, España.

SOLOMON R, CORBIT J. (1978). An opponent-process theory of motivation. The


American Economic Review. Vol. 68, No. 6, pp. 12-24.

1326
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD MEDICA EN RELACION AL
SINDROME DE MOEBIUS EN EL HOSPITAL I DR. SENEN CASTILLO REVEROL
Level of knowledge of community medical in relation to hospital I moebius
syndrome Dr. Senén Castillo Reverol.

María Delgado, Alejandro Dos Anjos, Liliana Rojas, Daniel Sanabria, María
Sanabria.
Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Facultad de Arquitectura y Diseño.
lrrojasg@gmail.com

RESUMEN

Esta investigación se realizó con el objeto de determinar el nivel de conocimiento


de la comunidad médica en el Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol en relación al
Síndrome de Moebius. Esta investigación se realizó mediante un estudio
descriptivo de corte transversal, en la cual se aplicó una encuesta de ocho (8)
preguntas cerradas a veintiséis (26) miembros del personal médico que labora en
el Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol ubicado en el Municipio Santa Rita del
Estado Zulia, las preguntas realizadas en esta encuesta se basaron en conocer
que tanta información maneja el personal médico de este centro hospitalario. Los
resultados que se obtuvieron mediante esta encuesta muestran un alto
desconocimiento en relación al síndrome de Moebius por ser esta una anomalía
congénita poco frecuente en la población. Tomando en cuenta los resultados
obtenidos en esta investigación se llegó a la conclusión de que la comunidad del
Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol presenta un alto nivel de desconocimiento
de dicho síndrome, por lo que se deben promover campañas y charlas educativas
que abarquen como tema principal información pertinente con el síndrome de
Moebius y todos los síndromes congénitos poco conocidos y de poca incidencia
en la población, para que de esta manera se logre reducir el porcentaje de
profesionales del área de la salud que tengan un conocimiento nulo o un bajo de
este síndrome, con la finalidad de diagnosticar de forma rápida y eficaz a los
pacientes que padezcan de estos síndromes poco conocidos.

Palabras clave: Síndrome, hospital, congénitos, anomalía.

1327
ABSTRACT

Moebius syndrome is an extremely rare congenital neurological disease. Causing


lack of movement in the eyes and facial paralysis. Other points of the nervous
system, including other cerebral nerves that control other sensations and functions
may also be affected. The clinical effects are many, among others, initial
swallowing difficulties. Therefore took the initiative to investigate and analyse the
level of knowledge referring to community medical belonging to Hospital I Dr.
Senen Castillo Reverol, in this way to assess the circumstances which may arise
with respect to this syndrome and the level of knowledge of this community.

Keywords: Syndrome, congenital, neurological, hospital.

INTRODUCCIÓN

El síndrome de Moebius (MBS) es una enfermedad genética rara, descrita


inicialmente por Von Graefe y Moebius en 1880 y 1888 respectivamente.
Fernández y otros (2006:183).

Este síndrome es una compleja anomalía congénita caracterizada por una


falta de expresión facial. El término congénito procedente del latín congenitus, de
cum, con, y genitus, engendrado, significa literalmente "nacido con". Este
síndrome es producto de alteraciones adquiridas en el período gestacional, pero
ninguna explica la variabilidad de la sintomatología, ni la disparidad de hallazgos
anatomopatológicos. El cuadro sólo puede explicarse si se entiende como un
síndrome de "mal desarrollo" del rombencéfalo.

Es decir, el síndrome de Moebius es un desorden raro caracterizado por


parálisis facial de por vida. Las personas con el síndrome antes mencionado no
pueden sonreír o fruncir y no puede mover a menudo sus ojos de lado a lado.

Este síndrome se ha descrito como extremadamente raro, debido que dos


pares de nervios craneales importantes como lo son el sexto y séptimo no se

1328
desarrollan completamente, causando parálisis facial y del músculo del ojo,
evitando los movimientos de los ojos y la cara, el fruncir, dado que las expresiones
faciales son controladas por estos nervios. Muchos de los otros doce nervios
craneales se pueden afectar, incluyendo tercero, quinto, octavo, noveno, onceavo,
y el doceavo.

En 1892, la combinación de falta de expresión facial y de movimiento


exterior de los ojos, fueron las que condujeron al profesor P.J. Moebius, a
describir este síndrome. Desde entonces se ha puesto de manifiesto que otros
músculos, pueden verse comprometidos por estar más pares craneales
involucrados en el síndrome como el dos, tres y cuatro.

En el caso de verse afectados otros pares craneales se dificulta la


deglución, masticación y fonación del paciente. La causa es multifactorial y no está
bien definida. Además, pueden afectar y asociarse a malformaciones orofaciales,
defectos de reducción en miembros, defectos esqueléticos y retraso mental. La
presentación clínica tan característica permite un diagnóstico precoz al momento
de nacer y ocasiona angustia en los padres del lactante por imposibilidad de
alimentarse.

Varias investigaciones han descrito niños afectados con el síndrome de


Moebius que presentan falla respiratoria central, por lo cual requieren ventilación
asistida permanente. En estos pacientes, la tomografía axial computarizada
muestra pequeñas calcificaciones en el segmento del tronco encefálico, y la
resonancia magnética muestra alteración en la intensidad de la señal en esta
región, por lo que estos estudios pueden ayudar a identificar a pacientes con el
llamado síndrome de Moebius que tienen riesgo de apnea. Afortunadamente este
síndrome es muy infrecuente a nivel mundial. González y Meneses. (2007).

1329
No se han encontrado estudios vinculados directa o indirectamente con las
variables objeto de estudio de la presente investigación. En tal sentido, en la
población venezolana como a nivel mundial el síndrome de Moebius es raro y no
se presenta con alta frecuencia, por lo cual es poco conocido. González y
Meneses. (2007).

Actualmente en pleno siglo XXI, todavía la ciencia no le ha podido dar


respuesta a muchos males, enfermedades, problemas genéticos y científicos que
afectan a toda la humanidad. Algunos miembros de las familias venezolanas en la
época que vivimos están sufriendo de enfermedades que no tienen cura, tales
como: el VIH, enfermedades de trasmisión sexual, síndromes congénitos y otros
males.

Dado el alto nivel de necesidad que ha invadido al mundo entero, los


científicos y las universidades se ven obligadas a explorar nuevos métodos,
tecnología, tratamientos en busca de solventar diferentes casos raros, extraños y
hasta poco frecuentes de manera de evitar el incremento de los mismos de forma
de proteger la raza de posibles mutaciones genéticas.

Hoy las personas que padecen de algún mal es una parte representativa
de la población, lo cual se convierte en un problema social que crece cada día
más, no solo en nuestro país sino también en el mundo entero. Este tipo de
dificultades abarca un amplio ámbito en las comunidades desde las familias ricas
hasta las más pobres, es un problema que se da en todos los niveles sociales y en
cualquier rincón de la civilización. Por lo tanto, el motivo fundamental de
proporcionar información a la comunidad médica sobre este síndrome poco
común.

1330
Todo lo antes descrito, debe ser acompañado por una recaudación de
información relacionada con el síndrome de Moebius, a manera de optimizar el
conocimiento de la población.

OBJETIVO GENERAL
Determinar el nivel de conocimiento de la comunidad médica del Hospital I Dr.
Senen Castillo Reverol en relación con el síndrome de Moebius.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Medir el nivel de conocimiento de los médicos sobre el Síndrome de
Moebius.
 Determinar el conocimiento de los médicos del Hospital I Dr. Senen Castillo
Reverol en relación a las causas del síndrome de Moebius.
 Determinar el conocimiento del personal médico sobre el posible
tratamiento en pacientes con síndrome de Moebius.
 Identificar si entre la comunidad médica del hospital Dr. Senen castillo
Reverol se ha tratado o conocido algún paciente con el síndrome de
Moebius.
 Proponer una campaña en pro de dar a conocer aquellas enfermedades
raras o poco usuales, tal como el síndrome de Moebius.
METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, este estudio se


considera también de campo, el cual consiste en la recolección de datos
directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los
hechos (datos primarios), sin manipular o controlar las variables de la
investigación, es decir, el investigador obtiene la información pero no altera las
condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no experimental.
(Arias, 2007: 31).

1331
La población seleccionada para esta indagación fue el personal médicos del
Hospital I ―Dr. Senen Castillo Reverol‖, ubicado en el municipio Santa Rita
perteneciente al estado Zulia, la población seleccionada está integrada por
veintiséis (26) profesionales de la medicina. Por lo tanto, no es factible, ni
necesario llevar a cabo la técnica de muestreo.
El instrumento para la recolección de datos fue una encuesta estructurada por
cinco (5) preguntas cerradas realizadas con la finalidad de conocer que tanta
información maneja el personal médico en referencia al síndrome de Moebius, en
las cuales presentan varias alternativas de respuestas (ver anexo n° 1), de las
cuales el encuestado solo debe de seleccionar una sola en busca de respuestas
concretas y confiables.
Para el procesamiento de la información obtenida, la misma se revisó
críticamente, eliminando las contraindicaciones y depurando datos incompletos o
impertinentes, para luego tabularlos y representarlos en gráficos y tablas para
darles se respectiva interpretación. De los resultados obtenidos, se destacó las
tendencias o relaciones que fueron coherentes con los objetivos, siempre
apoyados en el marco teórico, llegando a conclusiones y recomendaciones
valederas y reales.

RESULTADOS

Los datos obtenidos fueron procesados y presentados a través de la


estadística descriptiva, promedios y porcentaje estándar, los
resultados se plasmaron a través de tablas y la confiabilidad de los
mismos a través de análisis multivariado mediante el paquete
estadístico.

Tabla 1. Conocimiento del personal médico sobre síndrome de Moebius.


Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol. Zulia 2017.

1332
Frecuencia Frecuencia
Ítems n° 1 Categoría
Absoluta relativa
¿Tiene usted a. No 18 69,23%
conocimiento
b. SI 6 23%
sobre el
Síndrome de Totales 24 92,23%
Moebius?

Fuente: Delgado, Dos Anjos, Rojas, Sanabria D y , Sanabria M.

Al visualizar los datos recolectados se observa que el 69,23% de los


encuestados declara que no tenían conocimiento sobre el síndrome de
Moebius, mientras que el 23% de la población si tenían conocimiento sobre
dicho síndrome. Por otro lado, el 7,77% de los médicos encuestados tenían un
escaso conocimiento sobre el síndrome de Moebius.

Tabla 2. Síndrome de Moebius. Consideración como enfermedad


congénita. Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol. Zulia 2017.

Frecuencia Frecuencia
Ítems n° 2 Categoría
absoluta relativa
¿Usted piensa que el a. Si 11 42,31%
síndrome de Moebius es una
b. No 14 53,85%
enfermedad congénita?
Totales 25 96,16%
Fuente: Delgado, Dos Anjos, Rojas, Sanabria D y , Sanabria M.
Al analizar la población objeto de estudio se puede observar que el
42.31% afirma que el síndrome de Moebius es una enfermedad congénita y el

1333
53,85% de los encuestados niega que este síndrome polimalformativo antes
mencionado no es una enfermedad innata, es decir, que el paciente no nace
con este síndrome, sino que lo adquiere después de nacer.

Tabla 3. Consideración sobre causas del síndrome de Moebius. Hospital I


Dr. Senen Castillo Reverol. Zulia 2017.

Frecuencia Frecuencia
Ítems n° 3 Categoría
absoluta relativa
¿Cree usted, que el a. Consumo de 7 26,92%
síndrome de Moebius droga durante el
es causado por? embarazo

b. Accidente 12 46,2%
vascular durante
el período
embrionario

c. Traumatismo 4 15,38%
maternos

Totales 23 88,5%
Fuente: Delgado, Dos Anjos, Rojas, Sanabria D y , Sanabria M.
Tomando en cuenta los datos descritos el 26,92% de la población asevero que
el síndrome de Moebius es causado por el consumo de droga durante el embarazo, el
46,2% de los encuestados manifestó que el síndrome antes mencionado es
provocado por los accidentes vasculares durante el período embrionario y el 15,38%
declaro que este síndrome es producido por traumatismos maternos. De acuerdo a
las investigaciones realizadas las tres respuestas expuestas pueden ser causantes
del síndrome estudiado. Cabe resaltar, que el 11,5% de la población no dio ningún
tipo de respuesta al respecto.

1334
Tabla 4. La fisioterapia como tratamiento para pacientes con síndrome de
Moebius. Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol. Zulia 2017.

Frecuencia Frecuencia
Ítems n° 7 Categoría
Absoluta relativa
¿La fisioterapia corporal a. Si 26 100%
y facial les es de
b. No 0 0%
provecho a los pacientes
con el síndrome de Totales 26 100%
Moebius?

Fuente: Delgado, Dos Anjos, Rojas, Sanabria D y , Sanabria M.

En base a lo antes planteado, el 100% de los médicos encuestados


están de acuerdo que los pacientes con síndrome de Moebius le es de
provecho la fisioterapia corporal y facial.

Tabla 5. Conocimiento propio sobre alguna persona que padezca


el síndrome de Moebius. Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol. Zulia 2017

Frecuencia Frecuencia
Ítems n° 8 Categoría
absoluta relativa
¿Conoce usted de a. Si 4 15,38%
alguien que padezca del
b. No 22 84,62%
síndrome de Moebius?
Totales 26 100%

Fuente: Delgado, Dos Anjos, Rojas, Sanabria D y , Sanabria M.

De acuerdo a la información recopilada el 15,38% de la población declara


conocer pacientes que sufren del síndrome de Moebius, mientras que el

1335
84,62% de los encuestados afirma no haber tenido contacto con personas que
padezcan del mal congénito antes nombrado.

DISCUSIÓN

Esta investigación se realizó con el objeto de determinar el nivel de conocimiento


de la comunidad médica en el Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol en relación al
Síndrome de Moebius.

Los resultados que se obtuvieron mediante esta encuesta muestran un alto


desconocimiento en relación al síndrome de Moebius por ser esta una anomalía
congénita poco frecuente en la población.

Tomando en cuenta los resultados obtenidos en esta investigación se llegó a la


conclusión de que la comunidad del Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol presenta
un alto nivel de desconocimiento de dicho síndrome, por lo que se deben
promover campañas y charlas educativas que abarquen como tema principal
información pertinente con el síndrome de Moebius y todos los síndromes
congénitos poco conocidos y de poca incidencia en la población, para que de esta
manera se logre reducir el porcentaje de profesionales del área de la salud que
tengan un conocimiento nulo o un bajo nivel de conocimiento de este síndrome,
con la finalidad de diagnosticar de forma rápida y eficaz a los pacientes que
padezcan de estos síndromes poco conocidos.

CONCLUSIONES

En base a los estudios realizados, datos analizados y resultados obtenidos a


través del proceso de investigación se logró identificar que el nivel de

1336
conocimiento que posee el personal médico del Hospital I Dr. Senen Castillo
Reverol, ubicado en el municipio Santa Rita, Estado Zulia, sobre el síndrome de
Moebius no es muy amplio, casi nulo, debido a que es un mal congénito
infrecuente y poco conocido a nivel mundial; esto tomando en cuenta que dicho
síndrome ha tenido más casos con el pasar de los años y por su repetida
incidencia en los últimos años, no debería existir tan poca información.

RECOMENDACIONES

Con base a la investigación realizada y a los resultados obtenidos se plantean las


siguientes recomendaciones:

 Es importante que al momento en el que el niño sea diagnosticado con el


síndrome de Moebius, sea puesto en control médico en diferentes
especialidades médicas requeridas por el paciente. Cabe destacar que
todos los pacientes no presentan los mismos síntomas.

 Se debe mantener informada a toda la población de todas las


enfermedades por raras e infrecuentes que sean de manera que la
población afectada por estas, no aumente.

 Tomando en cuenta lo antes descrito, tanto las instituciones médicas como


educativas deben educar a la comunidad a través de charlas públicas con
un vocabulario sencillo y recursos audiovisuales que permitan una mejor
captación de la información.

 Se recomienda al personal médico del Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol,


amplié sus conocimientos e investigue toda la información posible
correspondiente al síndrome de Moebius.

1337
BIBLIOGRAFÍA

 Arias, F. (2006) El Proceso de la Investigación Científica. Editorial


Episteme. Quinta Edición. Caracas, Venezuela.
 Bavaresco, A. (2006) Proceso Metodológico en la Investigación. Editorial de
la Universidad del Zulia. Quinta Edición. Maracaibo, Venezuela.
 Diccionario de Administración Oceano. (2001) Editorial Centrum. México.
 González y Meneses. (2007). Plan de Atención a Personas Afectadas por
Enfermedades Raras. Edita Junta Andaluz. Sevilla, España.
 Fernández y otros. (2006). Síndrome de Moebius: Genopatía vs Efecto
Teratogénico. Editorial Salud Uninorte. Barranquilla, Colombia.
 Hospital de Niños Sor Ludovica La Plata
 Dra. Marta Galán, Servicio de Oftalmología.
 Hurtado, J. (2008) El Proyecto de Investigación. Ediciones Quirón. Sexta
Edición. Caracas, Venezuela.
 La sonrisa. www.wordreference.com
 Méndez, C (1997) Metodología. McGraw - Hill Interamericana Editores, s.a.
Segunda Edición. Bogotá, Colombia.
 ¿Sabes Moebius?, Tratamiento de Moebius. www.elsevier.es
 ¿Sabes Moebius?, Tratamiento de Moebius. www. rafapuede.es
 ¿Sabes Moebius?, Tratamiento de Moebius. www.yosemoebius.es
 Sabino, C. (1992) El Proceso de Investigación. Editorial Panapo. Caracas,
Venezuela.

1338
ESTRÉS LABORAL EN PERSONAL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UNA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA
PÚBLICA
(Level professional work stress in nursing of intensive care unit public institution of
a hospital)

Montiel Maria1,2,3, López Mayreth3, Sánchez Milagros, López Hermes3-4,


Carruyo Julio, Pedraza Esperanza6, Rincón Tibisay7 Medina Yanneris, Suarez
Handerson, Bohórquez Juan, Rubio Juan, Guerrero Gianni, Valecillos Laura,
Suarez Vicmar, Díaz Gina, Garcia José, Cubillan Daryelis.
Facultad de Medicina. Universidad del Zulia, Cátedra de Salud Ocupacional y
Ambiental. Escuela de Medicina1.
Catedra de Epistemología Metodología de la Investigación2
Coordinación Central de Postgrado de LUZ3
Facultad de Humanidades Escuela de Educación: Mención Ciencia y Tecnología 4
División de Estudios Para Graduados Medicina Postgrado de Psiquiatría 5
Secretaria Docente de la Escuela de Medicina6
Dirección de Escuela de Medicina7

RESUMEN

Con el objeto de determinar el nivel de estrés laboral en personal profesional de


enfermería de unidad de cuidados intensivos de una institución hospitalaria
pública, se realizó un estudio descriptivo transversal en 30 enfermeras, sin distingo
de edad ni antigüedad y sin lesiones de origen congénito. Para evaluar estrés
laboral el instrumento utilizado fue el inventario de Maslach Burnout Inventory
(MBI), compuesto de 22 ítems, que se valora en escala tipo lickert con siete
niveles que va desde 0 hasta 6 y cada uno de ellos con cada sub-escala que son
tres: agotamiento emocional (9), falta de realización personal(8) y
despersonalización(5). El análisis estadístico de los datos se ejecutó a través de la
estadística descriptiva. Los resultados obtenidos se observó que la mayoría de
los trabajadores presentan comparativamente un puntaje más elevado en
el grupo de Nivel de estrés medio 67% en comparación con el nivel de
estrés bajo 33%. Se Concluye que el nivel de estrés laboral medio se registró
un número importante de personas con mayor relevancia en los factores
psicológicos en los profesionales de mayor antigüedad en el cargo, siendo los
estresores laborales identificados con más frecuencia los relacionados con la falta
de apoyo, la sobrecarga de trabajo, muerte y sufrimiento del paciente.se sugiere
hacer vigilancia epidemiológica en la población objeto de estudio.

Palabras clave: nivel de estrés laboral, profesional de enfermería, unidad de


cuidados intensivos, institución hospitalaria pública.

1339
INTRODUCCION

El estrés laboral es un fenómeno, cada vez más frecuente, que está aumentando
en nuestra sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido
cambiando en las últimas décadas. Afecta al bienestar físico y psicológico del
trabajador y puede deteriorar el clima organizacional.

Actualmente, por la relevancia de la información en los procesos de producción,


precisan esfuerzo mental tareas que tradicionalmente requerían sólo fuerza
muscular. Además, el ritmo de trabajo ha ido incrementándose, ya que con un
número menor de trabajadores tienen que alcanzarse mejores resultados.

En este sentido los trastornos como el estrés se han perfilado como los
padecimientos de mayor prevalencia, Según las cifras de la Agencia Europea para
la Seguridad y Salud en el Trabajo - AESST (2008) citado por Valecillos et al 2009,
en el Reino Unido, se pierden más de 40 millones de días de trabajo cada año
debido a desórdenes relacionados con el estrés, mientras que en los Estados
Unidos, más de la mitad de los 550 millones de jornadas de trabajo perdidas, cada
año por absentismo, están relacionadas con el estrés.

El estrés como entidad clínica supone una serie de alteraciones orgánicas


(gastrointestinales, dermatológicas, cefaleas, entre otros) y actúa provocando o
agravando estos cuadros, además de ser el precursor de trastornos más graves
como la depresión o la ansiedad, puesto que las respuestas del estrés también
movilizan aspectos emocionales, cognitivos y conductuales.

El estrés es pues un proceso general, una reacción fisiológica provocada


respuesta por la percepción de situaciones o estímulos peligrosos, aversivos o
amenazantes –factores estresantes. Los estresantes pueden perjudicar la salud
de los sujetos más por las propias reacciones que por los estímulos como tales, ya

1340
que al igual que las emociones negativas, estas respuestas conductuales,
neurovegetativas y endócrinas, tienen efectos dañinos (Gestal, 2006). Es conocido
el impacto del estrés sostenido sobre el sistema inmunológico, pues abate,
deprime la respuesta inmunológica frente a agentes patógenos. Hay evidencia de
que el estrés severo aumenta la susceptibilidad a enfermar y altera la evolución de
las enfermedades, entre las que se destacan las infecciones, el trauma, el cáncer,
la alergia y la autoinmunidad Valecillos et al 2009

En este orden el personal de enfermería de unidad de cuidados intensivos deben


prestar un óptimo servicio a la comunidad, para ello además de los conocimientos
teóricos y prácticos que deben poseer, de tener una elevada autoestima, deben
contar con un equilibrio mental y físico que le permita ejercer su actividad de una
manera eficiente y ser efectivo en la práctica diaria de atención a los pacientes.
Particularmente las enfermeras por su constante relación con los enfermos están
sometidas a una recarga traumática derivada a la confrontación repetida y
dolorosa con el sufrimiento humano y la muerte.

Esta sobrecarga traumática y la ansiedad asociada a la cercana interacción con


otros factores que inciden sobre su vida familiar y sus actividades personales,
puede desembocar en determinadas conductas con respuestas emocionales que
pueden tener implicaciones en su capacidad para brindar atención sanitaria
adecuada, sobre su bienestar emocional y su vida particular.

En las enfermeras de las unidades de cuidados intensivo la sobrecarga traumática


se ve potenciada por la responsabilidad que tiene en la efectividad de los
resultados de las diferentes intervenciones, las ordenes que reciben de los
médicos y las respuestas oportunas y efectivas que tienen que dar a los mismos,
la calidad y cantidad de equipos y materiales especializados y específicos que
tienen que manejar y las previsiones que tienen que tomar para ello.

1341
Las enfermeras que laboran en el área de cuidados intensivos de una institución
hospitalaria pública están sometidas a situaciones que pudieran causar estrés,
como son: la responsabilidad del trabajo, la presencia excesiva de ruidos, la
iluminación defectuosa, espacio inadecuado o insuficiente para las labores a
realizar, exceso de calor, ausencia de personal médico en situaciones de
urgencia, ambigüedad en la asignación de las funciones de enfermería, falta de
personal para atender adecuadamente el servicio, sobre carga de trabajo, criticas
constantes por parte de otros profesionales de la salud, falta de comunicación
entre las compañeras de trabajo sobre los problemas del servicio, información
insuficiente o inadecuada con respecto a los pacientes, rotación permanente por
diferentes servicios. Tales eventos o condiciones estresantes que confronta el
personal de enfermeras del área de emergencia del mencionado centro
asistencial, pueden arrojar consecuencias que inciden el deterioro eminente de su
salud, en todas las esferas biopsicosocial, y por ende una degradación del
desempeño laboral que afecta al mismo equipo de salud y también al usuario de
esta unidad clínica.

Algunos factores estresantes que surgen está el hecho de que el personal de


enfermeras adscrito a esta unidad especializada, son en su mayoría del sexo
femenino, las cuales no sólo deben cumplir con las exigencias laborales sino
también con las domésticas, que la hacen mantener un esfuerzo continuo, sin una
reposición adecuada de su capacidad laboral; al no cumplir satisfactoriamente con
ambas, puede presentar alteraciones que pudieran están relacionadas con el
estrés. Además de las dificultades personales que suelen presentarse como las
obligaciones familiares, los deberes con la pareja, falta de habilidad en el manejo
de las personas, entre otras. Por otra parte, muchas de ellas cumplen doble
jornada laboral. La doble jornada puede estar generando situaciones estresantes
continuas, que aumentan el desgaste corporal y producen fatiga, lo mismo que el
esfuerzo muscular continuo que requiere las tareas del hogar puede convertirse en
una situación de estrés.

1342
De allí la necesidad de determinar el nivel de estrés laboral en personal
profesional de enfermería de unidad de cuidados intensivos de una institución
hospitalaria pública y de este modo implementar medidas de prevención y control
que resguarden la calidad de vida de la población objeto de estudio.

OBJETIVO GENERAL

Determinar el nivel de estrés laboral en personal profesional de enfermería de


unidad de cuidados intensivos de una institución hospitalaria pública.

MATERIALES Y METODOS

Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal, cuyo


censo poblacional estuvo conformado por 30 enfermeras del área de cuidados
intensivos quienes laboral en turnos rotativos de 8 horas diarias en una institución
hospitalaria publica
El instrumento que se empleó fue el Inventario de Maslach Burnout
Inventory (MBI), elaborado por Maslach y Jackson en el año de 1981 es un
cuestionario en versión española, el cual está compuesto de 22 ítems, que se
valora en escala tipo Lickert con siete niveles que va desde 0 hasta 6 y cada uno
de ellos con cada sub-escala que son tres: agotamiento emociona (9), falta de
realización personal(8) y despersonalización(5). Es un instrumento aplicado desde
1986 y se encuentra validado. Este inventario tiene alta consistencia interna y
fiabilidad cercana al 0.9, en forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y
actitudes del profesional en su trabajo. Cabe destacar que a técnica utilizada fue la
encuesta auto administrada en la cual se recogio los datos
sociodemográficos(edad, antigüedad y puesto de trabajo). A continuación se
plantea la clasificación del nivel de estrés según puntaje de escalas respondidas

1343
NIVEL DE ESTRES PUNTAJE
ALTO 118-132
MEDIO 102-117
BAJO 0-101

El análisis estadístico fue a través de la estadística descriptiva (Promedios,


porcentajes y desviación estándar) los datos fueron representados en tablas y
gráficos, la confiabilidad de los resultados a través de análisis multivariados como
Spearman bilateral por medio del paquete estadístico SPSS, para Windows
versión 20.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La edad promedio y desviación estándar del personal de enfermería del


área de cuidados intensivos fue de 32,00 ± 06,75 años, la antigüedad
laboral de 10 ± 2,19 años.
Los resultados del Nivel de Estrés Laboral en personal de enfermería del
área de cuidados intensivos se muestran en el Gráfico Nº 1, donde se
puede observar que la mayoría de los trabajadores presentan
comparativamente un puntaje más elevado en el grupo de Nivel de estrés
medio 67% en comparación con el nivel de estrés bajo 33%.En este
sentido el estrés laboral medio generalmente se presenta alteraciones del
sueño, dificultad para concentrarse en su trabajo, problemas en las
relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo, cambios en el
peso, ausentismo en el trabajo, fatiga sin ninguna razón, aumento en el
consumo café debido a las características propias de la ejecución de sus
actividades laborales sumado al sueño vigilia dad o que este personal
trabaja por turnos rotativos. Datos similares a los reportados por Valecillos
et al 2009.

1344
GRAFICO Nº 1

NIVEL DE ESTRES LABORAL EN PEROSNAL DE


ENFERMERIA DEL AREA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE
UNA INSTITUCION HOSPITALARIA PUBLICA

33%
Alto
Medio
67%
Bajo

Fuente: Instrumento de Recolección de Datos

Al estudiar la relación entre Niveles de estrés laboral y el puesto de


trabajo se aprecia en la Tabla 1 que el Nivel de estrés laboral medio
agrupa a un importante número de profesionales de enfermería en el
puesto de trabajo enfermera y auxiliar en contraposición al de supervisor
determinándose correlación estadísticamente significativa entre dichas
variables (p< 0,05).Cabe destacar que al estudiar en detalle el nivel de
estrés en la despersonalización referido a sentimientos y actitudes
negativas, respuestas frías e impersonales del personal de enfermería de
la citada área hacia las personas que atiende en estado crítico, en el
referido personal se da una mezcla entre los sentimientos de compasión y
el distanciamiento emocional, evitando estar en contacto con las
personas. Adoptando posturas de distanciam iento entre sus homólogos
por lo que se muestra irritable, culpándose por sus problemas y
frustraciones de la vida y de su trabajo. Coincidiendo con lo reportado
por Bencomo et al 2004 y Escriba et al 2002. Tal como se muestra en la
Tabla 1.

1345
TABLA 1
NIVEL DE ESTRÉS LABORAL SEGÚN PUESTO DE TRABAJO EN
PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE
UNA INSTITUCION HOSPITALARIA PÚBLICA

NIVEL
ESTRÉS SUPERVISOR ENFERMERA AUXILIAR
LABORAL n % n % n %
ALTO ---- --- ----- --- ---- ---
MEDIO --- --- 17 57.0 10 33
BAJO 3 10 -- ---

Fuente: Instrumento de recolección de datos


n= Número Trabajadores
%= Porcentaje

En la Tabla 2: se muestran que el Nivel de estrés medio agrupa a un


importante número de profesionales de enfermería según la antigüedad en
el puesto de trabajo evidenciándose que la mayor cantidad de
trabajadores se concentran en el rango de 6 a 10 años seguidos del rango
de antigüedad de 11 a 15 años, cabe destacarse que hubo correlación
estadísticamente significativa entre dichas variables.es importante señalar
que la profesión de enfermería se caracteriza por el manejo de situaciones
críticas, y un desempeño que conlleva a una gran responsabilidad que puede
generar presiones y conflictos psicológicos, en la mayoría de dicha población las
situaciones de trabajo en términos generales representaron una fuente importante
de estrés (Kumar, 1994; Shleifer, Ley & Spalding, 2002; Fernández, Lopez,
Siegrist, Rödel & Hernández, 2003 & Parra & Paravic, 2002). Citados por
Valecillos et al 2009.

Es de hacer notar que en el nivel crítico de estrés laboral medio se registró un


número importante de personas con mayor relevancia en los factores psicológicos

1346
en los profesionales de mayor antigüedad en el cargo, siendo los estresores
laborales identificados con más frecuencia los relacionados con la falta de apoyo,
la sobrecarga de trabajo, muerte y sufrimiento del paciente; resultados similares
fueron obtenidos por Tomás & Fernández et al (2002)

TABLA 2

NIVEL DE ESTRÉS LABORAL SEGÚN ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO


DE TRABAJO EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE CUIDADOS
INTENSIVOS DE UNA INSTITUCION HOSPITALARIA PÚBLICA

NIVEL DE
ESTRÉS
LABORAL (1 a 5 años) (6 a 10 años) (11 a 15 años) (16 a 20
n % n % n % años)
n %
----- ---- --- --- ---- ----
ALTO
---- --- 12 40.00 10 33.00 5 17.00
MEDIO
3 10.00 ----- ---
BAJO
Fuente: Instrumento de recolección de datos
n= Número de Trabajadores
%= Porcentaje

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se observa que la mayoría de los trabajadores presentan


comparativamente un puntaje más elevado en el grupo de Nivel de estrés
medio 67% en comparación con el nivel de estrés bajo 33%.
Al estudiar la relación entre Niveles de estrés laboral y el puesto de
trabajo se aprecia que el Nivel de estrés laboral medio agrupa a un
importante número de profesionales de enfermería en el puesto de trabajo

1347
enfermera y auxiliar en contraposición al de supervisor determinándose
correlación estadísticamente significativa entre dicha s variables (p< 0,05)
El Nivel de estrés medio agrupa a un importante número de profesionales
de enfermería según antigüedad en el puesto de trabajo evidenciándose
que la mayor cantidad de trabajadores se concentran en el rango de 6 a
10 años seguidos del rango de antigüedad de 11 a 15 años, siendo los
estresores laborales identificados con más frecuencia los relacionados con la falta
de apoyo, la sobrecarga de trabajo, muerte y sufrimiento del paciente.
Se sugiere hacer Vigilancia epidemiológica en la p oblación Objeto de
estudio.
Se recomienda implementar un programa de prevención de estrés laboral en la
población objeto de estudio con estrategias orientadas a fortalecer en el personal
de enfermería las técnicas sobre el manejo de estrés que le permita brindar una
adecuada calidad de atención en el usuario.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bencomo, J. & Paz, E. (2004). Rasgos de Personalidad, Ajuste Psicológico y


Síndrome de Agotamiento en Personal de Enfermería. Cielo. Instituto de
Investigaciones Clínicas, 45( 2):20-25

Bestard, J. & Larduet, O. (1998). Salud Mental y Su Relación con el Estrés en las
Enfermeras de un Hospital Psiquiátrico. MEDISAN, 2(2): 6-11

Escribá, V., Mas, R. & Cárdenas, M. (2002). Estresores laborales y bienestar


psicológico. Rol Enfermería, 23:506-11

Fernández, J., López, J., Siegrist, A., Rödel, R. & Hernández, M. (2003). El Estrés
Laboral: Un Nuevo Factor de Riesgo. Atención Primaria, 31 (8): 524-526.

GESTAL J. Riesgo del Personal Sanitario.2° Edición. España: Ed. Mc Graw


Hill.1995

GIL MONTE R. y Peiró J.M. Desgaste Psíquico en el Trabajo. El Síndrome de


quemarse.2° Edición.España:Ed.Síntesis.1995

1348
HUBER, Diana. Liderazgo y Administración en Enfermería. México: Ed. Mc Graw
Hill.1999

Tomás, J. & Fernández, L. (2002). Estrés laboral en los profesionales de


enfermería hospitalarios. Metas, 5(45): 6-12.

Valecillo, Maggyra, Quevedo, Ana Luisa, Lubo Palma, Adonias, Dos Santos,
Alberto, Montiel, María, Camejo, Marielys, & Sánchez, Milagros. (2009). Síntomas
musculoesqueléticos y estrés laboral en el personal de enfermería de un hospital
militar. Salud de los Trabajadores, 17(2), 85-95. Recuperado en 30 de octubre de
2016, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
01382009000200002&lng=es&tlng=es.

Yegler, MC., Diez, T., Gómez, JL., Carrasco, B., Miralles, T. & Gómez, JA. (2003).
Determinación del bienestar psicológico de un equipo de enfermería de un servicio
de urgencia hospitalaria aplicando el cuestionario de salud general de
Goldberg. Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias, (16).
Extraído el 20 de Septiembre 2016, de la siguiente dirección
electrónica: http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/PRIMERA_EPOCA/2016
/octubre/index.htm

1349
NIVELES DE ESTRÉS EN EL CUIDADOR DEL PACIENTE ONCOLOGICO
(Levels of stress in the caregiver of the oncological patient)

Alejandra Castellanos, Oscar Hernández, Liliana Rojas, Daniel Sanabria,


María Sanabria.
Universidad del Zulia .Facultad de Medicina. Facultad de Arquitectura y Diseño.
lrrojasg@gmail.com

RESUMEN

Con el propósito de determinar los niveles de estrés a los que es sometido el


cuidador del paciente oncológico, se realizó un estudio de tipo documental,
descriptivo; que arroja como resultado altas tasas de problemas psicológicos en
aquellas personas que tienen el trabajo de cuidar a pacientes con cáncer. Entre
los factores que determinan los elevados niveles de estrés destaca la
imposibilidad de anticipar o predecir, falta de control, falta de medios para
descargar la frustración y el no aceptar de la mejor manera la situación a la que se
está enfrentando. El cáncer es una enfermedad que afecta a cualquier tipo de
persona y enfrentarla lleva consigo una enorme dificultad lo que implica estrés
tanto para el paciente como para el cuidador. Se entiende de esta manera que los
niveles de estrés tienen una alta prevalencia, que existen ciertas medidas que se
deben tomar en cuanto a los factores a prevenir , se ha visto conveniente conocer
y fortalecer una metodología más efectiva que garantice reducir el estrés al que es
sometido el cuidador.

Palabras clave: Estrés, cuidador, paciente, prevalencia.

ABSTRACT

In order to determine the levels of stress to which the caregiver of the cancer
patient is submitted, a documentary, descriptive study was carried out; Which
results in high rates of psychological problems in those who have the job of caring
for cancer patients. Among the factors that determine the high levels of stress is
the inability to anticipate or predict, lack of control, lack of means to discharge
frustration and not to accept the situation that is facing the best. Cancer is a
disease that affects any type of person and facing it carries with it an enormous
difficulty which implies stress for both the patient and the caregiver. It is understood
in this way that the stress levels have a high prevalence, that there are certain
measures that must be taken regarding the factors to prevent, it has been
convenient to know and to strengthen a more effective methodology that
guarantees to reduce the stress to which it is Submitted the caregiver.

1350
INTRODUCCION

El cáncer es una enfermedad de constante y creciente preocupación, capaz de


dejar secuelas de por vida en sus afectados siendo bastante debilitante al
momento de ser tratada, al punto de depender de otro ser humano para el cuidado
de sus necesidades básicas, aquí entra el cuidador del paciente oncológico, el
enfoque de este estudio es evaluar cómo afecta desde el punto de vista
psicológico el desgaste efectuado por el cuidado crónico del paciente sobre el
cuidador.

Se ha demostrado que el cuidado crónico de personas en estado paliativo deja


secuelas psicológicas dependiendo del impacto emocional y el resultado de la
enfermedad sobre el cuidador encargado de estas, relacionándose con aumento
en las tasas de depresión e insatisfacción en la población afectada.

Según la American Cancer Society (2017), el cáncer se puede originar en


cualquier parte del cuerpo. Comienza cuando las células crecen
descontroladamente sobrepasando a las células normales, lo cual dificulta que le
cuerpo funcione de la manera que debería.

La SEOM ( Sociedad Española de Oncologia Medica) explica que cada una de las
células del organismo tiene ciertas funciones, las células normales se dividen de
manera ordenada, estas mueren cuando se han desgastado o se dañan, y nuevas
células toman su lugar. El cáncer se origina cuando las células comienzan a
crecer sin control y forman nuevas células que desplazan a las células normales.
Esto causa problemas en el área del cuerpo en el que comenzó el cáncer, a esto
se le llama tumor canceroso.

La mayoría de los cánceres forman una masa referida como tumor o crecimiento.

Los tratamientos más comunes para el cáncer incluyen cirugía, quimioterapia y


radioterapia.

El diagnóstico del cáncer supone una ruptura brusca con el entrono en la vida
cotidiana del paciente, que termina siendo invadida por la enfermedad y por las
sensaciones de miedo y trastorno emocional.

La actitud ante el cáncer depende tanto del tipo de tumor como de la edad del
paciente o su capital relacional, este último punto cobra especial importancia en el
desarrollo de la enfermedad, ya que tener relaciones sociales intensas y

1351
satisfactorias aporta beneficios emocionales y ayuda a evitar es aislamiento y la
estigmatización.

Así mismo, los pacientes jóvenes afrontar el cáncer con un mayor espíritu de lucha
, mientras que los mayores tienden a la resignación y buscan una convivencia con
la enfermedad.

La figura del oncólogo tiene especial importancia tanto para el enfermo como para
la familia. El paciente valora positivamente el trabajo del oncólogo y tienen plena
confianza en el equipo médico que le atiende .

Pero la relación de dependencia emocional que se establece hace que el enfermo


adopte un papel más pasivo y le cueste involucrarse en las decisiones sanitarias.

Ahora bien, el paciente con cáncer llega a una fase de la enfermedad donde
necesita de cuidados y esto es posible con el apoyo de otra persona que vele por
sus necesidades y lo ayude en todo lo que este paciente necesite. Pero para el
cuidador pasar por este momento no es nada fácil ya que es sometido a niveles
altos de estrés.

La Oficina para la Salud de la Mujer de los Estados Unidos (2017), refiere que el
estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, puede prevenir de
cualquier situación que haga sentir a la persona frustrada, furiosa o nerviosa.

Es estrés es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños


episodios el estrés puede ser positivo, como cuando ayuda a evitar el peligro, pero
cuando el estrés dura mucho tiempo puede dañar tu salud.

Las causas del estrés son diferentes para cada persona, algunas fuentes comunes
incluyen enfermedad, muerte de un familiar, problemas económicos, divorcios,

Para muchas personas, el cáncer puede tratarse muy eficazmente, de hecho,


ahora mas que nunca hay un mayor número de personas que tienen una vida
plena después de haber recibido tratamiento contra el cáncer.

Para American Psychological Association el manejo del estrés puede resultar


complicado y confuso porque existen diferentes niveles de estrés y cada uno
cuenta con sus diferentes características, síntomas, duración y enfoques de
tratamiento.

El estrés agudo es la forma más común de estrés. Surge de las exigencias y


presiones del pasado reciente y las exigencias y presiones anticipadas del futuro
cercano, dado que es a corto plazo, no tiene suficiente tiempo para causar daños

1352
importantes. Los síntomas más comunes son agonía emocional, problemas
musculares, problemas estomacales e intestinales, sobreexcitación pasajera que
deriva en elevación de la presión sanguínea. Este tipo de estrés es muy notable y
manejable.

Por otra parte, están aquellas personas que presentan estrés agudo con
frecuencia, cuyas vidas son tan desordenadas que son estudios de caos y crisis.
Siempre están apuradas, pero siempre llegan tarde, asumen demasiadas
responsabilidades, tienen demasiadas cosas entre manos y no pueden organizar
la cantidad de exigencias autoimpuestas ni las presiones que reclaman su
atención.

Es común que las personas con estrés agudo estén demasiado agitadas, tengan
mal carácter, sean irritables, ansiosas y estén tensas.

Y por último se encuentras el estrés crónico que desgasta a la persona día tras
día, destruye el cuerpo, la mente y la vida. Este tipo de estrés surge cuando una
persona no encuentra salida una situación deprimente. Es el estrés de las
exigencias y presiones implacables durante periodos aparentemente
interminables. Sin esperanza, la persona abandona la búsqueda de soluciones.

Es importante tomar medidas contra el desgaste que sufre el cuidador por el


síndrome de burnout y las secuelas que permanentes y agudas que quedan luego
del cuidado crónico del paciente , para esto es necesaria una correcta
evaluaciones los niveles de estrés según el estudio de la enfermedad, las
características psicológicas generales y personales del cuidador y los posibles
resultados de la enfermedad para así poder evaluar un plan efectivo de
organización y cuidado, el cual pueda reducir la sobrecarga originada sobre el
cuidador y ofrecer una mejor calidad de vida para estés y sus pacientes.

Objetivo general: Establecer una relación entre el desgaste psicológico y los


factores estresantes en el ambiente del cuidador del paciente oncológico.

A. Carlos y Leon (2007) realizaron un estudio en el Hospital Clinico Quirúrgico


―Hermanos Ameijeiras‖, titulado ―Cuidarse para no morir cuidando‖ en el cual se
clasificaron aspectos negativos para la salud mental y física en los cuidadores
(personal de enfermería) centrándose en el análisis de revisiones bibliográficas y
la Teoria del Deficit de Autocuidado, se logra establecer una relación entre el
estrés en areas de gran demanda laboral con síntomas físicos y psicológicos que
al estar presentes por tiempo prolongado pueden afectar la calidad del servicio
ofrecido por el profesional.

1353
La investigación citada; se relaciona con este estudio porque expone factores
estresantes en el cuidado permanente de personas en cuidados paliativos y como
estos afectan el rendimiento y la salud del personal de enfermería.

Expósito (2008) realizo un estudio en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de


La Habana, titulado ―La calidad de vida en los cuidadores primarios del paciente
con cáncer‖ cuyo objetivo es ofrecer una reflexión acerca de la calidad de vida y
estado psicologico de los cuidadores primarios del paciente con cáncer durante el
periodo de crisis familiar.

Se cita esta investigación ya que ofrece una perspectiva teorica sobre el estado de
salud mental del cuidador durante etapas de crisis familiar y establece relaciones
entre el cuidado crónico y el desgaste mental.

Óscar Galindo Vázquez, Abelardo Meneses García, Ángel Herrera Gómez. María
del Rosario Caballero Tinoco, José Luis Aguilar Ponce (2015) realizaron un
estudio en el Instituto Nacional de Cancerología INCan; México, titulado ―Escala
Hospitalaria de Ansiedad y Depresion (HADS) en cuidadores primarios informales
de pacientes con cáncer: propiedades psicométricas‖ donde se determinan las
propiedades psicométricas de los cuidadores primarios informales con
instrumentos de medición como la Escala de Desgaste de Zarit y la HADS, Se
analizaron 200 sujetos de estudio los cuales 65,5% eran mujeres y 34,5% eran
hombres de nacionalidad mexicana, se determino que aspectos como
enfermedades de base, baja escolaridad y escaso apoyo social son factores que
aumentan el estrés y depresión sufrido por los cuidadores.

Esta investigación se relaciona con el estudio presente mediante el objetivo de


determinar las propiedades psicométricas del cuidador primario informal del
paciente con cáncer en función de diversos factores físicos, económicos,
educativos y sociales los cuales ofrecen una perspectiva diferente del estado
psicológico del cuidador.

MATERIALES Y METODOS

Se realizó un estudio de tipo documental bibliográfico, retrospectivo, descriptivo


para hacer comparaciones y elaborar una propuesta para que el cuidador maneje
el estrés de una forma más eficiente.

CONCLUSION

El estudio realizado sobre los niveles a los que es sometido el cuidador del
paciente con cáncer, muestra que la persona que atraviesa por esta situación de

1354
prestarle todos los cuidados paliativos al paciente con cáncer pasan por una
sobrecarga emocional muy elevada, que trae como consecuencia un estrés que
afecta de manera directa su estado emocional.

Este estrés al que es sometido es consecuencia de una enfermedad que va a


afectar tanto al paciente como a su cuidador.

Además se determinó que se debe realizar una estrategia para que de esta forma
se pueda ayudar a que el cuidador mejore el estrés que presenta de la mejor
manera, y pueda manejar esta situación sin que afecte su salud.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

American Cancer Society (2017) Sitio Web de la Sociedad Americana contra el


Cáncer. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer.html. Consultado: Junio
2017.
Expósito Concepción, Yaquelín. (2008). LA CALIDAD DE VIDA EN LOS
CUIDADORES PRIMARIOS DE PACIENTES CON CANCER. Revista Habanera
de Ciencias Médicas, 7(3) Recuperado en 20 de junio de 2017, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2008000300004&lng=es&tlng=es.
León Román, Carlos A. (2007). Cuidarse para no morir cuidando. Revista Cubana
de Enfermería, 23(1) Recuperado en 20 de junio de 2017, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03192007000100006&lng=es&tlng=es.

Oficina para la Salud de la Mujer de los Estados Unidos. Sitio Web. Disponible en:
https://espanol.womenshealth.gov/. Consultado: Junio 2017.

Óscar Galindo, et al (2015) Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresion (HADS)


en cuidadores primarios informales de pacientes con cáncer: propiedades
psicométricas‖ Revista Psicooncología Vol 12, No 2-3 (2015). Disponible:
http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/. Consultado: Junio 2017.

SEOM ―Sociedad Española de Oncología Medica‖ Documento en Línea.


Disponible en: http://www.seom.org/es/servicios-al-socio/revistas-cientificas/seg.
Consultado: Mayo 2017.

1355
NIVELES DE IL-17 EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRONICA
TRATADOS CON MELATONINA. ESTUDIO PILOTO
(IL-17 levels in patients with chronic periodontitis treated with melatonin. pilot
study)
Rebecca Carquez1, Sirley Alcocer2, Ninoska Viera2, Alejandra Morón2, Coram
Guevara2, Egdivis Garces2, Emily Romero 2, Armando Ruidiaz2
1
Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
2
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Odontología
rebkrquez@gmail.com

RESUMEN

Introducción: La periodontitis crónica es una enfermedad que produce


inflamación en los tejidos de soporte de los dientes, pérdida de inserción y pérdida
de hueso alveolar. Se ha demostrado que una serie de citocinas proinflamatorias
(IL-17, IL-1, IL-12) entre otras, se sintetizan en respuesta a las bacterias
periodontopatógenas, lo cual conlleva a la inducción y al mantenimiento de una
respuesta inflamatoria en el periodonto. Por otro lado la Melatonina (MLT) tiene
propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que pueden actuar disminuyendo el
ataque oxidativo a los tejidos periodontales. Objetivo: Evaluar los niveles de IL-17
en pacientes con periodontitis crónica tratados con melatonina. Metodología: La
población de estudio estuvo conformada por 4 pacientes con periodontitis crónica
que asistieron al Centro de Atención Integral del adulto de la Facultad de
Odontología/LUZ. Estos pacientes fueron tratados con 20 mg diarios de MLT pura
encapsulada durante 5 días consecutivos y se tomaron muestras de fluido
crevicular gingival (FCG), después de realizar el registro de las variables clínicas
antes y después del tratamiento con MLT. La IL-17 fue determinada a través del
ensayo inmuno enzimático indirecto (ELISA). Resultados: Se observó un ligero
aumento de la IL-17 después de la aplicación del fármaco, obteniéndose los
valores siguientes: melatonina antes: 401,20±31,38 y melatonina después:
445,67± 47,71. Conclusión: Podemos concluir que es posible ubicar a la
melatonina como una hormona que actúa en la modulación de la respuesta
inmunitaria del hospedero, estimulando la producción de IL-17 en pacientes con
periodontitis crónica.
Palabras clave: Periodontitis crónica, Melatonina, Interleucina 17, Citocina,
Fluido crevicular gingival.

1356
INTRODUCCIÓN

La periodontitis es una enfermedad infecciosa que produce inflamación en


los tejidos de soporte de los dientes, pérdida de inserción progresiva y pérdida de
hueso alveolar se vincula con la acumulación de placa y cálculos, suele tener un
ritmo de progresión de lento a moderado. Así mismo la progresión de esta puede
deberse al impacto de los factores locales, sistémicos y ambientales, que influyen
en la interacción normal huésped y bacterias Carranza (2014).

Las características clínicas de la periodontitis crónica son pérdida de la


inserción, pérdida del hueso alveolar, bolsas periodontales e inflamación gingival.
Esta patología es más prevalente en adultos, pero puede presentarse en niños;
por tanto es posible descartar el rango > 35 años de edad fijado para la
clasificación de esta enfermedad Herrera et al (2013). La enfermedad periodontal
es un proceso infeccioso crónico, que afecta aproximadamente a un 70% de la
población mundial adulta. Según la Organización Mundial de la Salud, la
periodontitis y la gingivitis representan un problema de salud pública en países
industrializados y cada vez más en el mundo en desarrollo, disminuyendo la
calidad de vida de quienes las sufren Escudero et al (2008).

Existe evidencia de que la destrucción de los tejidos periodontales resulta


de la concentración de las células del huésped a través de la activación de los
monocitos/macrófagos, linfocitos, fibroblastos y otros tipos de células. Estos
estudios han demostrado que una serie de citocinas proinflamatorias (IL-1, IL-6,
TNF-a, IL-17, entre otras) se sintetiza en respuesta a las bacterias
periodontopatógenas y sus productos, lo cual conlleva a la inducción y al
mantenimiento de una respuesta inflamatoria en el periodonto Herrera et al.
(2013).

1357
La IL-17 es una citocina que posee un papel central al inicio y en la
persistencia de la respuesta inmune, así mismo, es producida principalmente por
las células TCD4 activas. La función principal de la IL-17 es estimular la secreción
de otras citocinas así como inducir la expresión de marcadores de la superficie
celular que tienen un gran impacto en la etiología de las enfermedades
inflamatorias como la periodontitis y enfermedades sistémicas (enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, diabetes, asma, lupus eritematoso, enfermedad
cardiovascular y artritis reumatoide). Estudios in vitro han indicado que la IL-17 es
una de las citocinas efectoras secretadas con función proinflamatoria más
importante Herrera et al (2013).

La melatonina (MLT) es una sustancia natural producida por la glándula


pineal (epífisis) presente en todas las formas de vida. Esta hormona (5-acetil-
nmethoxytryptamina) es sintetizada por plantas, invertebrados y vertebrados.
Produce una gran variedad de efectos beneficiosos dentro de las células y
organismos, incluida la cavidad oral. Una vez liberada en el sistema circulatorio,
esta hormona se difunde en la saliva a través de las glándulas salivares. Existen
estudios que muestran que esta hormona es un excelente antioxidante, ya que
protege las células durante procesos severos de inflamación, al reducir el daño
oxidativo y servir como un perfecto inmunomodulador Molina (2006). Por todo lo
antes expuesto el objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de IL-17 en pacientes
con periodontitis crónica tratados con melatonina

1358
METODOLOGÍA

Muestra

La población de estudio estuvo conformada por 04 pacientes con periodontitis


crónica que asistieron al Centro de Atención Integral del adulto de la Facultad de
Odontología/LUZ.

Como criterios de inclusión se consideraron:

 Pacientes con periodontitis crónica según los criterios de la Academia


Americana de Periodontología (Wiebe y col., 2000): localizada o
generalizada en función de si <30% o >30% de los sitios están
involucrados. La gravedad se basa en la cantidad de pérdida de inserción
clínica (PIC) y se designara como leve (1-2 mm PIC), moderada (3-4 mm
PIC) o grave (> 5 mm PIC).

Como criterio de exclusión se consideraron:

 Sujetos con formas agresivas de enfermedad periodontal, diabéticos,


embarazo, VIH, desordenes óseos, necesidades de profilaxis antibiótica
previa, hábito tabáquico y alcoholismo, pacientes que toman drogas que
afectan el metabolismo, esteroides, anticonceptivos, antiinflamatorios y
aquellos que recibieron tratamiento periodontal en los últimos 6 meses.
 Sujetos que presenten condiciones orales inadecuadas: caries activas,
procesos periodontales severos o alguna otra lesión en mucosa bucal.
 Sujetos con tratamiento periodontal previo a un periodo de 6 meses.

 Sujetos que presenten ciertas condiciones sistémicas.

 Sujetos en tratamiento farmacológico que altere el estado del aparato


periodontal.

1359
TRATAMIENTO CON MLT
Los pacientes con periodontitis crónica fueron tratados con 20 mg de MLT pura
encapsulada, (Mosquera y col., 2007., Bonilla y col., 2012), administrada una vez
al día aproximadamente, a las 9 de la noche para potenciar el ciclo natural de
síntesis de la MLT, durante 5 días consecutivos.

MÉTODOS

EVALUACIÓN CLÍNICA

La evaluación clínica la realizo un periodoncista, debidamente entrenado y


calibrado en la detección de signos y síntomas de periodontitis. La determinación
del Índice Gingival (IG) se registrará de acuerdo con el índice de Loe &Silness
(Loe H y Silness., 1963) y el índice de placa (IP) según los criterios de Silness &
Loe (Silness J y Loe., 1964). El estado de los tejidos de soporte dentario fue
evaluado mediante la medición de la profundidad del surco gingival, Se determinó
el nivel óseo a través de radiografías periapicales.

RECOLECCIÓN DE MUESTRA DE FLUIDO CREVICULAR GINGIVAL (FCG):

La recolección de muestras de fluido crevicular gingival se realizó previa al


examen clínico, los pacientes no debían ingerir alimentos una hora antes de la
evaluación. Para el examen se realizó aislamiento relativo del sector con rollos de
algodón; se removió con rollos de algodón y sumo cuidado la placa presente
tratando de no tocar la encía. Se secó la zona con aire por 15 segundos. Se
emplearon papeles absorbentes estandarizados, los cuales se introdujeron en la
entrada del surco gingival sin ejercer presión alguna, durante 30 segundos en 3
sitios de la cara vestibular de los incisivos centrales superiores e inferiores: mesial,
medio y distal. Luego las puntas de papel fueron colocadas en un tubo estéril que

1360
contenia 180μLde solución Buffer (10 mM de NaH2PO4 y NaCl 150 mM, a pH 7,
2). Posterior a la recolección de las muestras estas fueron centrifugadas y
almacenadas a -80°C hasta su procesamiento. Aquellas tiras visiblemente
contaminadas por sangre fueron descartadas y se realizó la toma de otra muestra.

DETERMINACIÓN DE IL-17

La IL-17 fue determinada a través del ensayo inmuno enzimático indirecto


(ELISA), para lo cual se utilizó kit comercial de abcam®. Este método se
fundamenta en la detección de la citocina presentes en la muestra, cuando el
anticuerpo está unido en la fase sólida (placa ELISA). Luego se le adiciono un
anticuerpo marcado con una enzima y finalmente el substrato específico, la
concentración de la IL-17 se obtuvo midiendo la actividad de la enzima frente al
substrato. La reacción colorimétrica se cuantifico en un lector de microplacas
(TitertekMultiskan® PLUS). El cálculo de la concentración se determinó a través
de una curva de regresión lineal de densidad óptica vs. concentración. Los
resultados se expresaron en pg/mL.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

La comparación de los resultados obtenidos se realizó utilizando el programa


Graph PadInstat versión 3.05 y Graph Pad prisma 5.0 para la representación
gráfica de los datos. La significancia estadística fue determinada con la prueba t-
de Student. Los resultados se expresaron como Media ± Error Estándar.

RESULTADOS

DETERMINACIÓN DE IL-17 EN FLUIDO CREVICULAR GINGIVAL DE


PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA ANTES Y DESPUES DEL
TRATAMIENTO CON MELATONINA.

Al evaluar la concentración de IL-17 (expresada en pg/mL) en los pacientes con


periodontitis crónica tratados con melatonina no se observó diferencias

1361
significativas antes y después del tratamiento, sin embargo hubo un ligero
aumento en la concentración de la IL-17 después del tratamiento con el fármaco
Los valores obtenidos fueron los siguientes: melatonina antes: 401,20±31,38 y
melatonina después: 445,67± 47,71 (Figura 1).

600
Melatonia antes
Melatonina despues
IL-17 pg/mL

400

200

Figura 1. Niveles de IL-17 en fluido crevicular gingival de pacientes con


periodontitis crónica antes y después del tratamiento con melatonina. Los datos
representan ±SEM. La significancia estadística fue determinada con la prueba
de t de Student.

DISCUSIÓN

La elevada capacidad de difusión de la MLT permite explicar su gran


eficacia como antioxidante natural. Por tratarse de una molécula muy lipofílica,
esta hormona es capaz de atravesar cualquier membrana celular u organelos
subcelulares. Algunos estudios han reportado la existencia de una estrecha
relación entre la MLT y la función del sistema inmunológico, ya que en muchas
situaciones en las que se produce una inhibición en la producción de MLT se

1362
observan estados de inmunosupresión en los sujetos estudiados desapareciendo
este cuando se administra la hormona Cutando (2009).

Con respecto al aumento en los niveles de IL-17 en los pacientes con


periodontitis crónica después del tratamiento con MLT, podría ser explicado por la
función inmunomoduladora de la hormona, como se ha descrito en estudio previo,
en donde esta regula el sistema inmunitario de forma directa e indirecta afectando
tanto la inmunidad humoral como celular Giannoulia et al (2006). Entre los efectos
que provoca esta sustancia en la respuesta inmune se incluye la estimulación de
la expresión de moléculas del complejo de histocompatibilidad mayor (MHC) clase
II, presente en las células presentadoras de antígenos, aumento de la
presentación antigénica por macrófagos esplénicos a las células T cooperadoras
CD4+ (T helper, Th), que expresan TcRs (receptores de células T) específico para
el complejo péptido/MHC e incrementa la producción de citocinas como
interleucinas (ILs) IL-2, IL-6, IL-12 e interferón gamma (IFNγ) Colombo et al
(1992).

En contraste se ha demostrado en estudios de periodontitis crónica


experimental inducida en modelos animales, que la administración sistémica de la
MLT produce una disminución de las citocinas proinflamatorias, además es capaz
de reducir el estrés oxidativo, así como también contribuye en la reducción del
grado de destrucción de los tejidos periodontales. Se concluyó que mediante la
inhibición de los efectos inflamatorios y la restauración de los antioxidantes es
posible contrarrestar los daños ocasionados por la enfermedad periodontal Kara et
al (2013).

De forma similar, investigaciones realizadas en ratas Sprague Dawley han


intentado demostrar el efecto de la MLT como un agente capaz de inhibir la
reabsorción ósea que ocurre en la periodontitis, administrando MLT por vía
sistémica y valoraron los niveles séricos de calcio, fosforo, fosfatasa alcalina, los

1363
valores de telopéptido terminal de colágeno tipo I. También se realizó análisis
radiográfico de las muestras procesadas, concluyendo que en este modelo de
periodontitis crónica experimental la MLT reduce significativamente la reabsorción
ósea alveolar en la zona sujeta a estudio Arabaci et al (2015).

CONCLUSIÓN

De acuerdo con los hallazgos encontrados en este estudio no existen


diferencias significativas en los niveles de IL-17 antes y después de la
administración oral de la melatonina, pero se observó un leve aumento en los
niveles de la citocina después del tratamiento con el fármaco, sugiriendo un efecto
inmunoregulador de la hormona al inducir la producción de la IL-17 después de ser
administrada en los pacientes con la enfermedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arabaci T, Kermen E, Özkanlar S, Köse O, Kara A, Kizildag A et al. Therapeutic


effects of melatonin on alveolar bone resorption after experimental periodontitis in
rats: a biochemical and immunohistochemical study. J Periodontol, 2015;
86(7):874-881.

Bonilla, E Castro, F; Carrizo, E; Prieto, D; Rincón, C; Asián, T; Medinas; (2011).


Invest Clin 52(3): 252 – 260.

Carranza. F. Periodontología Clínica. 11 a ed. Los Ángeles, California. Editorial


Amolca. 2014.

1364
Colombo L, Chen GJ, López MC, Watson R (1992). Melatonin induced increase in
gammainterferon production by murine splenocytes. Immunol. Lett., 33:123-126.

Cutando A, Calvo J, Guardia J. La melatonina, aspectos clínicos en odontología.


JADA, 2009; 4(5): 244-249.

Escudero-Castaño N, Perea-García MA, Bascones-Martínez A. Revisión de la


periodontitis crónica: Evolución y su aplicación clínica. Av Periodon Implantol.
2008; 20, 1: 27-37.

Giannoulia-Karantana A, Vlachou A, Polychronopoulou S, Papassotiriou I,


Chrousos GP(2006). Melatonin and immunomodulation: connections and potential
clinical applications. Neuroimmunology, 13(3):133-144.

González Quesada J, Jorquera Cortés R, Jorquera Cortés O, Rivera Álvarez S.


Niveles de interleukina 17 en el fluido gingival crevicular de pacientes con
peridontitis crónica progresiva. Av Periodon Implantol. 2009; 21, 3: 157-162.

Herrera MMC y cols. Participación de la IL-17 en la periodontitis crónica y


agresiva. Rev. Mex Periodontol 2013; IV (2): 73-77.

Kara A, Akman S, Ozkanlar S, Tozoglu U, Kalkan Y, Canakci CF et al. Immune


modulatory and antioxidant effects of melatonin in experimental periodontitis in
rats. Free Radic Biol Med, 2013; 55: 21-26.

Molina Arana, C. Melatonina, estrés oxidativo y osteointegración en la cavidad


oral. Universidad de Granada. 2006.

1365
Mosquera, J; Pena, K; Rincón, J; R., Pedreanez, A, Viera, N, (2007). Chemotactic
effect of melatonin on leukocytes. J. Pineal Res. 43:263–269

Silness J, Loe H. Periodontal Disease in pregnancy. Act Odont Scand. 1964.


21:121-8.

1366
NUEVOS FORMATOS DE CONSUMO DE DROGAS EMERGENTES
(New forms of emerging drug use)

Coronado, María; Díaz Betania, Fuenmayor Greilis , Balza Zindy , López


Mayreth, López Hermes, Montiel Maria, Sánchez Milagros, Cubillan Daryelis,
Guerrero Gianni, Carruyo Julio, Rubio Juan, Bohórquez Juan, Rincón
Tibisay, Valecillos Laura, Luzardo Gardiana, Suarez Vicmar, Díaz Gina
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
Cátedra de electiva: Enfermedad Adictiva
Correo: raquelcoronado93@gmail.com
mariamontiel89@gmail.com

RESUMEN
Con el objeto de analizar nuevos formatos de consumo de drogas emergentes
desde un punto de vista médico, se realizó un estudio descriptivo de tipo
documental a través de una revisión sistemática y cronológica en base de datos
indexada electrónicamente y publicaciones realizadas en los últimos 10 años. Las
drogas emergentes con repercusión significativa en la salud de quienes las
consumen son principalmente: La Piperacina, comercializada como sustituto legal
del éxtasis, entre sus efectos secundarios destacan: ansiedad, agitación,
palpitaciones, vómitos y confusión mental. La mefedrona la cual se ha convertido
en la alternativa legal más popular al éxtasis y la cocaína, entre sus efectos
adversos se encuentran: la sudoración, cefalea, palpitaciones y náuseas. Por
último se encuentra el Spice, cuyo consumo produce un cuadro similar al
cannabis, con enrojecimiento conjuntival, taquicardia, boca seca, y alteraciones
del estado de ánimo y de la percepción. Se concluye que las drogas emergentes
comprenden un grupo amplio, cambiante y muy diverso de sustancias, naturales,
semisintéticas o sintéticas, conocidas o desconocidas, y utilizadas con distintos
fines que han aparecido o reaparecido en el mercado de sustancias psicoactivas
como alternativa y/o complemento a las drogas tradicionalmente consumidas.

Palabras clave: Nuevos formatos, consumo, drogas emergente.

INTRODUCCIÓN
El mundo de las drogas está en continua evolución, tanto por parte de los
consumidores de estas sustancias como de los productores/distribuidores. Los
primeros buscan nuevas drogas, en pos de nuevas sensaciones, de experiencias

1367
diferentes y, en cierta medida, con la creencia de que disminuyen los riesgos para
su salud derivados de su consumo. Los segundos introducen nuevos productos
para satisfacer las demandas del mercado (reales o inducidas por ellos mismos),
utilizando para ello conocimientos químicos y farmacológicos de vanguardia, pero
también con nuevas fórmulas de comercialización que les permiten bordear,
cuando no, soslayar la ley1
Al revisar la literatura, se encuentra que el concepto de droga emergente hace
referencia a aquellas sustancias naturales o de síntesis introducidas en el
mercado de las drogas aproximadamente en los últimos 5 años 1. El consumo de
estas drogas muestra mayor prevalencia en la población joven (de 15 a 34 años) y
puede estar asociado a los entornos de ocio nocturno, relacionándose,
especialmente, con determinados tipos de música y baile. No obstante, en los
últimos tiempos, se ha observado un aumento de consumidores en solitario que
buscan experimentar nuevas sensaciones 1,3
En general, se trata de alternativas legales a las drogas clásicas, de las que a
menudo no existen estudios farmacológicos en humanos, y los usuarios obtienen
la información necesaria para su utilización por medio de foros en internet, usando
opiniones de consumidores como única fuente de información2.
Los peligros asociados, tanto al consumo agudo como crónico, no son bien
conocidos, aunque paulatinamente van apareciendo estudios epidemiológicos,
investigaciones neuroquímicas y reportes de casos clínicos de cada una de estas
sustancias emergentes2
El reto clínico para los profesionales sanitarios en general y con dedicación a la
patología aguda en particular, viene determinado por el hecho de no ser
detectados en los test cualitativos o semicuantitativos utilizados en las urgencias y
los laboratorios de la mayoría de los hospitales, los cuales permiten únicamente
detectar las drogas «clásicas» (cannabis, cocaína, opiáceos, éxtasis, feniciclidina
y anfetaminas). Tampoco eran detectadas en la mayoría de los laboratorios de
toxicología forense, al no disponer hasta hace bien poco de los patrones de
referencia para su detección por técnicas cromatográficas/espectrofotométricas 1,2

1368
Bien es cierto que, en la gran mayoría de los casos, su detección rutinaria no es
necesaria para el manejo clínico inmediato de estos pacientes, aunque sí para el
conocimiento de la existencia de nuevas drogas, de sus interacciones y sus
riesgos para la salud1,2
Por ello, sólo la sospecha clínica, basada en el conocimiento y la actualización
permanente en este grupo de drogas, y el diagnóstico en base a los síndromes
tóxicos, permiten por ahora llegar a su diagnóstico, evitando de paso realizar
pruebas complementarias o valoraciones clínicas innecesarias, y adoptando al alta
las medidas preventivas en el ámbito familiar e individual con estos jóvenes1,4
En este contexto, es imprescindible la colaboración de todos los sectores
implicados para reforzar los mecanismos que garanticen la notificación a los
sistemas de alerta nacionales e internacionales, de nuevas sustancias en el
mercado que puedan ser utilizadas como drogas de abuso así como de sus
efectos, sus riesgos y consecuencias sobre la salud. Todo ello, con el fin de poder
diseñar intervenciones preventivas que aumenten la percepción de riesgo tanto en
los consumidores como en los profesionales de las drogodependencias y en la
sociedad en general.1

OBJETIVO GENERAL

Analizar nuevos formatos de consumo de drogas emergentes desde un punto de


vista médico.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio descriptivo de tipo documental a través de una revisión
sistemática y cronológica en base de datos indexada electrónicamente y
publicaciones realizadas en los últimos 10 años (a partir del 2006 hasta la
actualidad), a fin de analizar e interpretar la información relacionada con las
nuevas formas de consumo de drogas emergentes.

1369
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Entre las principales drogas emergentes con repercusión significativa en la salud
de quienes la consumen destacan: las piperacinas, las catinonas y los
cannabinoides.
La Piperacina es una droga comercializada como sustituto legal del éxtasis
(MDMA), en forma de cápsulas, pastillas y polvo. El principal componente de ésta
cápsula es el 1-benzilpiperacina1,2.
A nivel farmacológico su mecanismo de acción es bastante complejo, presentando
actividad simpaticomimética directa e indirecta, produciendo la liberación de
serotonina y dopamina a nivel neuronal, así como bloqueando su recaptación.
Aunque su metabolismo en humanos no es del todo conocido, se sabe que se
metaboliza a nivel del sistema enzimático del citocromo P450, y se excreta por vía
renal1,2.
Se describe que los efectos secundarios tras su ingestión, son en su mayoría
simpaticomiméticos y comienzan al cabo de dos horas, con un inicio paulatino de
los síntomas y un descenso también escalonado. Los efectos más relevantes se
describen en el gráfico 1.

1370
También se han registrado eventos clínicos graves como la acidosis metabólica,
hiponatremia, fallo multiorgánico, y síndrome serotoninérgico, aunque el más
frecuente y preocupante lo constituyen las convulsiones3.
Éste tipo de droga no es posible detectarla a través de los métodos habituales que
se disponen a nivel hospitalario, por ello su diagnóstico se basa en además de una
adecuada historia clínica toxicológica, en un alto grado de sospecha basado en la
aparición de un síndrome tóxico simpaticomimético1.

Otra de las drogas con relevancia médica por sus efectos secundarios sobre el
organismo es la Mefedrona, análogo sintético de la catinona, la cual se ha
convertido en la alternativa legal más popular al éxtasis y la cocaína, por sus
propiedades euforizantes y entactógenas. Es también conocida como MEFE,
MET, MIAU, Cat, MIEW MIEW, entre otras denominaciones (haciendo referencia
al gato y su maullido). Se presenta en forma de polvo blanco o amarillento o como
pastillas, pudiendo consumirse como falso éxtasis. Las vías de administración son
la inhalada, la oral, la endovenosa y la intramuscular3.
La mayor parte de la información relacionada con este tipo de droga se encuentra
en diversas páginas web donde son los mismos consumidores quienes hacen
referencia a los efectos de la misma. Los principales efectos adversos por orden
de frecuencia se describen en el gráfico 2.

1371
Por otro lado el Servicio Nacional de Información sobre Envenenamientos del
Reino Unido, registró en un año (marzo 2009-febrero 2010) 2.901 accesos a su
página web y 188 llamadas telefónicas para informarse sobre catinonas. De ellas,
1.664 visitas web y 157 llamadas (el 83%) lo fueron específicamente para conocer
aspectos relativos a la mefedrona. Los síntomas descritos con mayor frecuencia
por estos usuarios fueron agitación (24%), taquicardia (22%), psicosis/confusión
mental (14%), dolor torácico (13%) y náuseas (11%). Presentaron además
síntomas de gravedad como convulsiones el (3%), vasoconstricción periférica
(8%) e incluso se registró un caso de parada cardiorespiratoria. En el 45% de las
consultas telefónicas, los síntomas comenzaron o duraron más de 24 horas, y en
un 30% más de dos días1,2.
Es precisamente el fallecimiento de varios pacientes, la presión de los medios de
comunicación y en general los riesgos para la salud detectados lo que llevó a su
prohibición en el Reino Unido en abril de 2010 e igualmente en España donde
recientemente se prohibió su distribución y consumo1,2

Probablemente el último paso en el mundo de la producción y consumo de drogas


de síntesis, lo constituye el fenómeno Spice, al combinar un comercio legal de
sustancias naturales con productos de síntesis añadidos con finalidad ilícita,

1372
mejorados respecto al cannabis. Con respecto a las dosis habituales y formas de
consumo no se conoce más que lo que aparece en los foros y blogs de Internet.
Algunas de las plantas que forman parte de la composición de estos productos
han sido usadas, en ocasiones, como sustitutivos de la marihuana y se conocen
bastante bien tanto sus efectos psicoactivos como el hecho de que no dan positivo
en el test habitual de detección de tetrahidrocannabinol (THC) en orina. Pueden
usarse solas, fumadas en combinación con cannabis y tabaco, o en infusión 1,3.
Se describe que su consumo produce un cuadro similar al del cannabis. Sus
principales efectos adversos se describen en el gráfico 3.

Estos cannabinoides sintéticos son actualmente indetectables a nivel hospitalario,


pues al ser sustancias con una estructura química diferente del THC, los kits para
detectar el metabolito del THC en orina no reaccionan con ellos, dando resultados
analíticos negativos. Por ello, representan un reto clínico importante para los
médicos de urgencias, aunque también para la policía y la medicina laboral. No
obstante, aparecen ya publicaciones científicas sobre su detección mediante
métodos no disponibles en la mayoría de los hospitales, aunque sí en laboratorios
de toxicología forense1.

1373
En este orden, las drogas emergentes comprenden un grupo amplio, cambiante y
muy diverso de sustancias, naturales, semisintéticas o sintéticas, conocidas o
desconocidas, y utilizadas con distintos fines, que han aparecido o reaparecido en
el mercado de sustancias psicoactivas como alternativa y/o complemento a las
drogas tradicionalmente consumidas (heroína, cocaína, cannabis, éxtasis). Cuyos
efectos son de naturaleza tan variada como su origen y composición. Una gran
mayoría puede considerarse psicoestimulante y produce, por tanto, hiperactivación
del sistema nervioso central con repercusión cardiovascular. No obstante muchas
otras sustancias incluidas en este grupo tienen efectos depresores sobre el
sistema nervioso central y otros tienen efectos alucinógenos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Los riesgo asociado al consumo de drogas emergentes radica,


precisamente, en el desconocimiento, por parte de los consumidores, de su
composición exacta y efectos, que no admiten generalización al conjunto de
las sustancias consideradas como drogas emergentes.

 Es necesario seguir profundizando en el conocimiento de los efectos del


consumo de muchas de estas drogas en todos los ámbitos de la
investigación científica para optimizar las intervenciones orientadas a la
prevención y al correcto tratamiento de los daños asociados a su consumo
en los potenciales consumidores.
 Es imprescindible la colaboración de todos los sectores implicados para
reforzar los mecanismos que garanticen la notificación, a los sistemas de
alerta nacionales e internacionales, de nuevas sustancias en el mercado
que puedan ser utilizadas como drogas de abuso así como de sus efectos,
sus riesgos y consecuencias sobre la salud. Todo ello, con el fin de poder
diseñar intervenciones preventivas que aumenten la percepción de riesgo

1374
tanto en los consumidores como en los profesionales de las
drogodependencias y en la sociedad en general.

BIBLIOGRAFÍA

1. G. Burillo, B. Climent, J Echarte, P. Munné, O. Miró (2011): Drogas


Emergentes (I): Las «Smart drugs». An. Sist. Sanit. Navar. 2011, Vol. 34,
Nº 2, mayo-agosto. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v34n2/revision2.pdf

2. Dolengevich Helen, Gómez Jorge, Rodríguez Beatriz, Frenzi María, Correas


Javier (2013): Panorama actual en el uso de drogas emergentes, Revista
Redalyc. Disponible en http://www.redalyc.org/html/839/83931686005/

3. Informes de la Comisión Clínica (2011): Drogas emergentes. Disponible en:


http://www.pnsd.mspsi.es

4. Castaño Guillermo, Calderón Gustavo, Berbesi Dedsy (2013): Consumo de


Drogas emergentes en Medellín, Colombia. REV COLOMB PSIQUIAT.
2013; 42(3):248-256. Disponible en:
http://www.redalyc.org/html/806/80629821003/

1375
PAPEL DE SIRT1 (dSIR2) EN LOS CAMBIOS DEL RITMO CIRCADIANO
ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO EN Drosophila melanogaster.
(Role of SIRT1 (dSir2) on age associated changes of circadian rhythm in
Drosophila melanogarter.)

Alba Lucart1, José Luis Arcaya1;


1
Sección de Neuroquímica. Instituto de Investigaciones Clínicas “Américo
Negrette”. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia.
albalucart@gmail.com

RESUMEN

El sueño es esencial para los seres humanos, ya que tiene una función
reparadora. La privación del mismo tiene consecuencias para la salud a corto y a
largo plazo. Asimismo, una de las alteraciones más resaltantes que se observa
asociada con la edad avanzada, es la pérdida de consolidación del sueño. Por lo
tanto, el conocimiento de las bases biológicas de las alteraciones del sueño podría
permitir un mejor tratamiento de estos problemas y mejorar significativamente la
calidad de vida de las personas envejecientes. Múltiples investigaciones describen
una estrecha relación entre la activación de la sirtuina SIRT1 (dSir2) y el
envejecimiento. Las sirtuinas constituyen una familia de proteínas con actividad
enzimática desacetilasa y cumplen una función importante que las vincula con la
regulación de procesos fisiológicos como la respuesta al estrés y la longevidad.
Por ejemplo, uno de estos vínculos se encuentra en las alteraciones que sufre el
ritmo circadiano durante el envejecimiento. Dicho ritmo, observado en mamíferos,
se mantiene en D. melanogaster lo que hace a este organismo un modelo útil en el
estudio del mismo. El objetivo de este proyecto es determinar los cambios en
sueño/vigilia durante el envejecimiento, así como determinar el efecto de la
activación e inhibición farmacológica de la enzima SIRt1 (dSir2) sobre dichas
alteraciones en D. melanogaster. Para ello se estudiará los ciclos de sueño y
actividad de moscas jóvenes y viejas en condiciones de activación o inhibición
farmaológica de SIRT1 (dSir2). Se espera determinar alteraciones observables del
ritmo circadiano durante el envejecimiento y si dichas alteraciones son afectadas
mediante la activación o inhibición de SIRt1 (dSir2). Los resultados de esta
investigación podrían representar un aporte para un mejor conocimiento de los
mecanismos subyacentes de las alteraciones del sueño durante el envejecimiento
y determinar si dichos cambios son sensibles a la inducción de la actividad de
SIRT1 (dSir2).

Palabras clave: SIRT1, Ritmo Circadiano, Envejecimiento, Drosophila


melanogaster.

INTRODUCCIÓN

1376
El envejecimiento es un proceso biológico complejo que se caracteriza por el
deterioro de diversas funciones fisiológicas. Cada día los estudios sobre los
efectos del envejecimiento en la fisiología y el metabolismo van en aumento,
donde el principal objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida y prevenir
discapacidades en la vejez. Ortiz et al (2012) Una de las alteraciones más
resaltantes que se observa con la edad, es la pérdida de consolidación del sueño
en los seres humanos. Pandi-Perumal et al (2002)

Tras lo antes planteado, es importante destacar que el sueño se define en base a


criterios conductuales y fisiológicos que lo dividen en dos estados: sueño de
movimientos oculares lentos o sueño no REM y sueño de movimientos oculares
rápidos o sueño REM. Chokroverty (2010) El sueño es esencial para los seres
humanos, ya que tiene una función reparadora. Consecuentemente, la privación
del sueño, ya sea como resultado de trastornos del estilo de vida u orgánicos tiene
consecuencias a corto plazo (disminución de la atención y concentración,
disminución de la calidad de vida) y a largo plazo (enfermedades coronarias,
insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, obesidad, diabetes mellitus tipo 2,
apoplejía y deterioro de la memoria, así como depresión). Chokroverty (2010)

Durante el envejecimiento se observan alteraciones en los ciclos normales de


sueño (ritmo circadiano), manifestándose un aumento del sueño diurno y aumento
de la vigilia nocturna en los ancianos. Pandi-Perumal et al (2002) De hecho, la
pérdida de la consolidación del sueño se ha utilizado como una medida la de
fragilidad en las personas mayores. Como un resultado, cada vez hay más
conciencia de que el tratamiento de los problemas de sueño podría mejorar
significativamente la calidad de vida de estas personas. Mitnitski et al (2002)

Asimismo, Drosophila melanogaster ha sido establecida como un modelo


altamente viable para el estudio del mecanismos moleculares del ritmo circadiano,
el cual se conserva en mamíferos. De hecho, un trastorno circadiano humano,
conocido como síndrome de fase avanzada de sueño familiar, se ha relacionado
con mutaciones en los genes reloj que se descubrieron por primera vez en las

1377
moscas. Koh et al (2006) Dado que el sueño se describió por primera vez en
moscas, múltiples enfoques han conducido a la identificación de moléculas
implicadas en la regulación del sueño, algunas de las cuales están asociadas con
fenotipos del sueño en mamíferos. Koh et al (2006) Aunado a esto, debido a su
vida relativamente corta y su aptitud para los enfoques genéticos, Drosophila es
cada vez más común como un modelo para el envejecimiento. Helfand y Rogina
(2003) Como en el caso de los ritmos circadianos y el sueño, las vías que afectan
el envejecimiento de las moscas han conservado funciones en los mamíferos. Koh
et al (2006)

En este sentido, diversas investigaciones han estudiado los efectos del


envejecimiento en el sueño (ciclos de sueño/vigilia) en D. melanogaster. Dichos
estudios han logrado establecer a Drosophila como un valioso modelo para
evaluar la fragmentación del sueño asociada a la edad y la ruptura de la fuerza del
ritmo, indicando que estos cambios en el ritmo del sueño son una parte integral
del proceso de envejecimiento fisiológico. Koh et al (2006) Es así como se ha
encontrado que las moscas jóvenes tienen largos períodos consolidados de
sueño, mientras que el envejecimiento se asocia a episodios de sueño más
frecuentes y más cortos y la disminución de la fuerza del ritmo general de
descanso / actividad. Giebultwicz y Long (2015) Los estudios posteriores
aportaron nueva evidencia del deterioro de los ritmos de reposo / actividad
relacionado con la edad, como el alargamiento del período circadiano de
funcionamiento libre y un porcentaje creciente de moscas que se vuelven
débilmente rítmicas o arrítmicas. Giebultwicz y Long (2015)

Por otra parte, las sirtuinas constituyen una familia de proteínas con actividad
enzimática desacetilasa y actúan sobre proteínas histonas y no histonas. Haigis
(2006) Estas proteínas han sido involucradas en la regulación de una gran
variedad de procesos fisiológicos como la respuesta al estrés y la longevidad. De
hecho, su sobreexpresión incrementa la longevidad en muchos organismos,

1378
mientras que su deleción la disminuye. Kaeberlein et al. (1999); Tissenbaum y
Guarente (2001); Rogima y Helfand, (2004).

Hay siete miembros de la familia sirtuinas en mamíferos (SIRT1 a SIRT7),


mientras que en D. melanogaster hay cinco (Sir2, SIRT2, SIRT4, SIRT6, y SIRT7).
Basado en la similitud de secuencia, dSir2 es el homólogo de Drosophila de SIRT1
humano. Frankel et al (2011) Drosophila ha sido empleada como organismo
modelo en la confirmación del papel de SIRT1 (dSir2) en la regulación de la
longevidad. Frankel et al (2011) Asimismo, se ha demostrado que SIRT1 (dSir2)
cumple un papel clave en el reloj biológico (ritmos circadianos), donde esta se
convierte en mensajes anti-envejecimiento del metabolismo, activa los principales
pasos de la producción de energía en las células y retroalimenta directamente al
sistema de reloj circadiano. Ortiz et al (2012)

En concordancia a lo antes expuesto, se sabe que el envejecimiento está


asociado con una disminución de la actividad SIRT1 (dSir2) en el sistema nervioso
central y este déficit está directamente asociado con mecanismos
neurofisiológicos y neuropatológicos definidos. Ng et al (2015) Del mismo modo,
en ratones envejecidos, la disminución de los niveles de SIRT1 en el sistema
nervioso central y genes asociados al ritmo circadiano perturba los periodos de
sueño/vigilia y altera la capacidad de adaptarse a los cambios ambientales luz /
oscuridad, un fenotipo que también se exhibe por SIRT1 eliminación condicional
en ratones jóvenes. Ng et al. (2015) Todo esto indica que la presencia de SIRT1
(dSir2) en el cerebro contrarresta los defectos del ritmo circadiano asociados al
envejecimiento. Ng et al (2015)

OBJETIVOS

 Objetivo general

Evaluar el rol de SIRT1 (dSir2) en los cambios del ritmo circadiano


asociados al envejecimiento en D. melanogaster.

1379
 Objetivos específicos.

Describir la frecuencia de los periodos de sueño/vigilia durante el


envejecimiento en D. melanogaster.

Determinar el efecto de la activación de SIRT1 (dSir2) en los cambios en el


ritmo circadiano durante el envejecimiento D. melanogaster.

Determinar el efecto de la inhibición de SIRT1 (dSir2) en los cambios en el


ritmo circadiano durante el envejecimiento D. melanogaster.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA O INNOVACIÓN

 Preparación del medio de cultivo.

El medio de cultivo estándar para los ceparios se preparará con 0,3 grs. de
agar-agar, 5 grs. de harina de maíz, 1,5 grs. de levadura, 5 ml de melaza y
43,5 ml de agua. Una vez homogeneizada, la mezcla se calentará hasta
alcanzar el punto de ebullición. Luego se le agregará 0,065 grs. de metil
parahidroxibenzoato diluido en 1,25 ml de etanol al 100%. Para el medio de
cultivo de los ceparios bajo observación de los efectos farmacológicos de
inhibición por nicotinamina y activador por ácido nicotínico, se utilizará una
contratación de aproximadamente 5 mM respectivamente.

 Mantenimiento de ceparios

Los ceparios serán generados cada 7 días, colocando unos 10 ml del medio
de cultivo estándar en frascos de vidrio estériles, luego de 24 horas de
reposo se trasladarán las moscas anestesiadas a razón de 10 machos y 10
hembras en cada frasco, posteriormente serán cerrados con tapones de
algodón y gaza previamente esterilizados. Estas moscas se cultivarán en
un ciclo de luz y oscuridad de 12:12 horas a una temperatura de 25º C.
Arcaya et al (2013)

1380
 Medición de los ciclos de sueño-actividad.

Los registros de sueño-actividad se realizarán en grupos de 30 moscas por


grupo experimental. Las moscas serán colocadas individualmente en tubos
que contendrán medio de cultivo estándar o suplementado con los
fármacos utilizados cuando sea el caso (nicotinamida para evaluar
inhibición del SIRT1 y ácido nicotínico para la activación de la misma).
Estas mediciones se realizarán utilizando el Monitor de Actividad de
Drosophila 2 (DAM 2 Trikinetics). Este dispositivo es un equipo con el que
se puede medir simultáneamente la actividad de 32 moscas y registra la
actividad motora espontánea de cada mosca individualmente mediante un
rayo infrarrojo. El total de los conteos será reportado en la computadora,
que registra todas las lecturas durante un periodo de tiempo. Trikinetics
(2007) Las mediciones se harán en condiciones controladas con una
temperatura ambiente de 25°C y 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.

 Análisis Estadístico.

Los datos que se obtendrán en los diferentes muestreos, se presentarán


como promedio ± Desviación Estándar (DE) y se analizarán mediante el
Análisis de Varianza (ANOVA) entre los diferentes grupos de tratamiento. El
criterio de significancia estadística será de p<0.05 y se realizará mediante el
Test de comparaciones Múltiples con pruebas no paramétricas utilizando el
programa Graph Pad Prisma versión 6.0.

POSIBLES RESULTADOS

En concordancia con la bibliografía consultada, se espera observar alteraciones


del ritmo circadiano en los organismos envejecidos. Asimismo, se pretende
determinar si dichas alteraciones son afectadas mediante la activación o inhibición
farmacológica de SIRT1 (dSir2) a través de la utilización de fármacos específicos:
acido nicotínico (activación) nicotinamida (inhibición). Es así como, se lograría
determinar si la activación de SIRT1 (dSir2) contrarresta las alteraciones del ritmo

1381
circadiano asociados al envejecimiento y cuál sería el cambio ocasionado por la
inhibición de la misma en los organismos envejecidos.

CONCLUSIONES

En conclusión, los resultados de esta investigación podrían representar un aporte


para un mejor conocimiento de los mecanismos subyacentes de las alteraciones
del sueño durante el envejecimiento y determinar si dichos cambios son sensibles
a la inducción farmacológica de la actividad de SIRT1 (dSir2).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arcaya J., Tejeda M., Salazar U., Silva E., Urdaneta K. y Varela K. (2013). La
intoxicación con cobre disminuye la sobrevida e induce alteraciones neurológicas
en Drosophila melanogaster. Investigación Clínica. 54(1):47-57.

Chokroverty, S. (2010). Overview of sleep and sleep disorders. Revier mArticle.


Indian J med Res 131. February 2010. 126-14.

Frankel S., Ziafazeli T., Rogina B. (2011). dSir2 and longevity in Drosophila. Exp
Gerontol. 2011 May ; 46(5): 391–396. doi:10.1016/j.exger.2010.08.007.

Giebultwicz, J., Long D. (2015). Ageing and Circadian rhythms. Curr Opin Insect
Sci. 2015 February 1; 7: 82–86.

Helfand, SL; Rogina, B .(2003). Annu Rev Genet 37:329-348.

Kaeberlein M., McVey M. y Guarente L. (1999). The SIR2/3/4 complex and SIR2
alone promote longevity in Saccharomyces cerevisiae by two different
mechanisms. Genes Dev. 13(19):2570-80.

1382
Koh, K; Evans, JM; Hendricks, JC; Sehgal, A. (2006). A Drosophila model for age-
associated changes in sleep:wake cycles. Proc Natl Acad Sci U S A. 2006;
103:13843–13847.

Mitnitski, AB; Graham, JE; Mogilner, AJ; Rockwood K . (2002). BMC Geriatr 2:1.

Ng, F; Wijaya, L; Luen tang, B. (2015). SIRT1 in the brain-connections with aging-
associates disorders and lifespan. frontiers in Cellular neuroscience. Review
Article publishes: March 2015. 9: 1- 13

Ortiz G., Árias E., Velázquez I., Pacheco F., Flores L., Torres E., Cortés F.,
González E., Ortiz I. (2012). Envejecimiento y metabolismo: cambios y regulación.
ALAN vol.62 no.3 Caracas set. 2012.

Pandi-Perumal SR, Seils LK, Kayumov L, Ralph MR, Lowe A, Moller H, Swaab DF
.(2002). Ageing Res Rev 1:559-604.

Rakshit, K; Krishnan,N; Guzik, E; Pyza, E;Giebultowicz, J. (2012). Effects of Aging


on the Molecular Circadian Oscillations in Drosophila. Chronobiol Int. 2012
February ; 29(1): 5–14.

Rogina B., Helfand S. (2004). Sir2 mediates longevity in the fly through a pathway
related to calorie restriction. Proc Natl Acad Sci U S A. 101(45):15998-6003.

1383
PATOLOGIAS IDENTIFICADAS EN EL CONTROL PRENATAL
(pathologies identified in prenatal control)

Milagros Morales, Ayari Ávila, Ana Cova, María Gómez


Escuela de Bioanálisis Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela
Mila_pao29@hotmail.com

RESUMEN

El control prenatal es un conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y


periódicos, destinados a la prevención de enfermedades de alta prevalencia en la
vida de la mujer. En este sentido, puede observarse como un conjunto de
patologías afectan a la embarazada y al feto, producto de su transmisión o
desarrollo durante el embarazo; entre ellas se pueden mencionar: Toxoplasmosis,
VHI, Hepatitis B y C, sífilis, anemias y diabetes gestacional. El estudio tuvo como
objetivo identificar las patologías presentes en el embarazo durante el control pre-
natal en mujeres que acuden al Hospital Central De Maracaibo Dr. Urquinaona
durante el periodo enero 2015 y julio 2016. La investigación fue de tipo descriptiva,
cuya muestra seleccionada fueron las 300 historias de pacientes que acudieron al
control prenatal en este centro. Los resultados arrojaron un 53.0% de las
embarazadas presentaron con infección urinaria durante su control pre-natal, el
8.3% de las gestantes presentaron infección sospechosa por Toxoplasma gondii,
seguidamente se identificó anemias en un 2.0%, diabetes gestacional con 1.7% y
cabe destacar, que las infecciones como: VIH, Sífilis, Hepatitis B Y C, no se
identificó positividad en la población gestante estudiada durante sus pruebas de
control pre-natal. La importancia de diagnosticar infecciones en el embarazo viene
dada por el hecho de que algunos patógenos pueden provocar infecciones
congénitas en el feto y/o actuar con especial virulencia en la embarazada; además
aumentan el riesgo de aborto, partos prematuros y muerte materna, de esta
manera el control pre-natal debe estar orientado a la realización del diagnóstico
temprano y oportuno de toda patología que ponga en riego el embarazo.

Palabras clave: Control prenatal, patología, embarazo, infección urinaria.

1384
ABSTRACT

The prenatal control is a set of systematic and periodic actions and procedures,
destined to the prevention of diseases of high prevalence in the life of the woman.
In this sense, it can be observed how a set of pathologies affect the pregnant
woman and the fetus, product of its transmission or development during the
pregnancy; Among them can be mentioned: Toxoplasmosis, VHI, Hepatitis B and
C, syphilis, anemias and gestational diabetes. The objective of the study was to
identify the pathologies present during pregnancy during prenatal care in women
attending the Central Hospital of Maracaibo Dr. Urquinaona during the period
January 2015 and July 2016. The research was descriptive, whose selected
sample were The 300 stories of patients who attended prenatal control at this
center. The results showed that 53.0% of the pregnant women presented with a
urinary infection during their prenatal care, 8.3% of the pregnant women presented
suspicious infection with Toxoplasma gondii, followed by anemia in 2.0%,
gestational diabetes with 1.7%, That infections such as HIV, syphilis, Hepatitis B
and C, did not identify positivity in the pregnant population studied during their
prenatal control tests. The importance of diagnosing infections in pregnancy is
given by the fact that some pathogens can cause congenital infections in the fetus
and / or act with special virulence in the pregnant; In addition, they increase the
risk of abortion, premature births and maternal death, in this way the prenatal
control must be oriented to the early and timely diagnosis of any pathology that
puts pregnancy at risk.

Keywords: Prenatal control, pathology, pregnancy, urinary tract infection.

INTRODUCCIÓN
El control prenatal es un conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y
periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores
que puedan condicionar la morbimortalidad materna y perinatal, permite evaluar el
embarazo y preparar a la madre para el parto. De esa forma, se puede controlar y
prevenir enfermedades de alta prevalencia en la vida de la mujer, como es el
período perinatal reconocido como el momento en el cual ocurre la muerte de
mujeres jóvenes principalmente en países en vía de desarrollo. Fescinaet al.
(2011).
La asistencia prenatal de calidad favorece la reducción de los índices de
mortalidad de las mujeres derivados del período gestacional, así como viabiliza
mejora la calidad de vida materno-infantil. Cunha (2008).

1385
La Organización Mundial de la Salud considera que el cuidado materno es una
prioridad que forma parte de las políticas públicas como estrategia para optimizar
los resultados del embarazo y prevenir la mortalidad materna y perinatal; sin
embargo, no todas las mujeres acceden al control prenatal y algunas no logran la
adherencia, ni cumplen con la periodicidad de asistencia al mismo.
La inasistencia al control prenatal trae consigo consecuencias tanto para la madre
como para el neonato, que pueden ser irreversibles. OMS (2011).
En el control prenatal es elemental no sólo el número de visitas que la gestante
realice al centro de salud, sino el momento en que se realizan durante el
embarazo; así como, el cumplimiento de las pruebas exploratorias
complementarias entre las que se encuentran los exámenes de laboratorio. Las
pruebas de laboratorio tanto de rutina como especiales son importantes como
generador de datos sobre los cuales se basan las decisiones médicas de
evaluación del riesgo y del manejo del embarazo desde el primer mes hasta el
parto, esto permite identificar complicaciones del embarazo como infecciones
urinarias, diabetes gestacional, anemias, infecciones sistémicas VIH, hepatitis,
toxoplasmosis entre otras. Badman et al. (2016).
Para garantizar la calidad de los cuidados prenatales la cobertura de la atención
prenatal debe garantizar la captación de la gestante antes de la semana 14 y
realizar una consulta mensual hasta el último mes, donde debe realizar una
consulta cada 15 días para prepararse para el parto. Pese a ello, La República
Bolivariana de Venezuela, inscrita en el contexto mundial como un país en vías de
desarrollo, no escapa a la problemática generalizada de padecer una elevada
morbilidad y mortalidad materno infantil, que no satisfacen las expectativas del
compromiso del milenio suscrito con la Organización Mundial de la Salud, ya que
para el 2015 la captación del 90% de mujeres embarazadas no acuden a las
consultas de control prenatal, impidiendo la reducción de la mortalidad materno
fetal en el país, que propuso como meta la OMS.

1386
Debe señalarse que la región de las américas, aporta 23.000 muertes anuales,
con un promedio de 65 diarias, originando esta estadística una tasa de mortalidad
materna (TMM) media regional de 140 por 100.000 nacidos vivos.Herrera (2010).
En este mismo orden de ideas, en la ciudad de Maracaibo, se ha estimado una
tasa global de mortalidad materna hasta el año 2000 de 121,80 por 100.000
nacidos vivos, con amplias variaciones interanuales e inter-hospitalarias.
Así mismo, Las infecciones son factor de riesgo asociado con el aumento de la
posibilidad de sufrir un daño en la madre, el feto o ambos. Se ha documentado
que alrededor del nacimiento en el feto, los problemas que con mayor frecuencia
originan morbimortalidad son: la prematurez, la asfixia perinatal, las
malformaciones congénitas y las infecciones. De ahí que las estrategias del
control prenatal están orientadas a la prevención, diagnóstico oportuno y
tratamiento de las patologías. González (2010).
En este sentido, puede observarse como un conjunto de patologías afectan a la
embarazada y al feto, producto de su transmisión o desarrollo durante el
embarazo; entre ellas se pueden mencionar: Toxoplasmosis, VHI, Hepatitis B y C,
sífilis, anemias y diabetes gestacional. Estas enfermedades al diagnosticarlas
tempranamente, realizando pruebas de laboratorio, pueden mejorar su pronóstico
en el binomio madre-hijo. Badman et al. (2016).
Por todo lo antes planteado, se establece como objetivo identificar las patologías
presentes en el embarazo durante el control pre-natal en mujeres que acuden al
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación es de tipo descriptiva basada en un diseño de corte transversal y


de campo, cuya población está constituida por las 9.340 historias desde enero
2015 a julio 2016, obteniendo como muestra seleccionada 300 historias de
pacientes en control prenatal en el Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona,
procedentes del Zulia y sus adyacencias regionales, cuyas edades están

1387
comprendidas entre 13 y 42 años. Se extrajo de las historias aspectos clínicos,
sociales y patologías identificadas durante el control pre-natal; vaciando la
información en un cuestionario diseñado para tal fin. Para el análisis estadístico de
los datos se elaboraron tablas y análisis mediante frecuencia absoluta y relativa.
Entre los aspectos éticos se solicitó permiso al centro de salud para la revisión de
las historias médicas.

RESULTADOS
TABLA 1 – PATOLOGÍAS PRESENTES EN EL CONTROL PRE-NATAL EN
GESTANTES DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAIBO DR. URQUINAONA
ENERO 2015-JULIO 2016

Patologías Identificadas N %
Infección Urinaria 159 53.0

Toxoplasmosis 25 8.3

Anemia 6 2.0

Diabetes Gestación 5 1.7

Ninguna 105 35.0

Total 300 100%

S.I Historias Médicas. * No se observó infecciones por VIH, Sífilis, Hepatitis B y C.

En la tabla 1, se refleja que del total de las gestantes estudiadas mediante el


control pre-natal, el (53.0%) de las embarazadas presentaron con mayor
prevalencia infección urinaria durante su control pre-natal, el (8.3%) de las
gestantes presentaron infección sospechosa por Toxoplasma gondii,
seguidamente se identificó anemias en un (2.0%), diabetes gestacional con (1.7%)
y cabe destacar, que las infecciones de mayor riesgo en mujeres embarazadas
como: VIH, Sífilis, Hepatitis B Y C, no se identificó positividad en la población
gestante estudiada durante sus pruebas de control pre-natal, es importante
señalar que un 35% de las embarazadas incluidas en el estudio no presento
ninguna patología.

1388
DISCUSIÓN
El 5-10% de las embarazadas presentan una infección de vías urinarias en el
curso de la gestación, siendo este el factor de riesgo más importante debido a las
modificaciones anatómicas y funcionales que se producen durante la gestación.
Se ha demostrado que la infección urinaria aumenta la incidencia de amenaza de
parto prematuro y mortalidad fetal. López et al (2017).
En este sentido, el estudio realizado nos indica que el 53.0% de las gestantes
estudiadas en esta investigación padecieron infección urinaria durante el periodo
pre-natal, al comparar las cifras obtenidas con otras investigaciones, demostramos
que la prevalencia de infección urinaria en este estudio arrojo una mayor
frecuencia.
Por otra parte, un estudio realizado por Werner en el 2014, ha demostrado la
elevada prevalencia de la toxoplasmosis a nivel mundial y alrededor de un 40% de
mujeres en edad fértil, tienen riesgo de sufrir una primoinfección por T. gondii
durante el embarazo, produciendo 1 caso de infección congénita por cada 1.000
partos.
Así mismo, la primo-infección ocurrida durante el embarazo, puede sobrevenir la
transmisión de la madre al feto y causar una amplia gama de secuelas que van
desde el aborto espontáneo hasta el nacimiento de un niño con diferentes
manifestaciones clínicas o asintomático.
En los resultados obtenidos se evidencio que el 8.3% de las gestantes estudiadas
presentaron infección sospechosa de toxoplasmosis durante el embarazo,
realizándose solo pruebas de Toxotest, prueba que no garantiza el estadio de la
infección, ya que la transmisión placentaria ocurre en relación lineal con el tiempo
de gestación: es baja la frecuencia en el primer trimestre y aumenta hacia el final
del embarazo.
En aquellos casos de embarazadas donde se sospecha de patologías de origen
infecciosos es necesario no solo la intervención clínica, sino también de
laboratorio para la confirmación de casos mediante pruebas serológicas, con la
finalidad de disminuir los riesgos durante el embarazo y el parto.

1389
Por otra parte, la anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante
la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer anemia en
el embarazo, siendo más frecuente en países subdesarrollados y está
estrechamente vinculada con la desnutrición, consecuencia de los cambios
fisiológicos del embarazo y de las necesidades del feto en desarrollo. Espitia y
Orosco (2015).
Según estudios de prevalencia realizados en diferentes regiones del mundo, se
presenta entre el 30 - 70 % de las gestantes, la deficiencia de hierro constituye la
carencia nutricional más común durante el embarazo y se relaciona con mayor
riesgo de prematuridad, bajo peso al nacer y aumento de la mortalidad perinatal.
González et al (2016).
Un estudio en 62 mujeres gestantes que acudieron a consulta prenatal en los
servicios de atención del municipio Mara (Venezuela), arrojo como resultado 49 de
ellas presentó anemia, lo que representa un 79% de la población. Ávila et al
(2014).
Los resultados obtenidos en este estudio demostró que el 2.0% de las 300
embarazadas, presentaron anemia durante el control pre-natal, demostrando
prevalencia en la población gestante, mucho menor a lo encontrado en el estudio
de Ávila et al, 2014, en la región.
En este mismo orden de ideas, la existencia de diabetes gestacional implica la
presencia de una serie de complicaciones no sólo sobre madre e hijo durante la
gestación, sino también a largo plazo, una vez finalizado el embarazo. La
prevalencia de diabetes gestacional varía desde 1 hasta 20%, y está aumentando
en todo el mundo. OMS (2016).
Así mismo, en la identificación de diabetes gestacional se observó el 1.7% de las
mujeres embarazadas presentaron durante su control pre-natal esta patología
condicionando el embarazo de alto riego, en el hospital estudiado.
Con respecto a la infecciones de transmisión sexual durante el embarazo, como
VHI, Hepatitis B y C y sífilis, no se observó alguna positividad en estos resultados.

1390
Cabe destacar, que se ha demostrado en otras investigaciones que el 0,5 y 1,0
millón de casos de sífilis congénita se producen en el mundo cada año y más de
un quinto de los casos de mortalidad neonatal están directamente atribuidos a la
sífilis en algunos países en vía de desarrollo, en donde el 10% de la población
puede estar infectada. Casal (2011).
En este sentido, las hepatitis virales B y C constituyen un 33% de las patologías
prevalentes en las gestantes; con respecto a la hepatitis B (VHB), el 66% de las
hepatopatías son específicas del embarazo y de origen multifactorial (genética,
fármacos, etc.). Las hepatitis virales, no específicas del embarazo, no presentan
una mayor frecuencia o gravedad en el transcurso del embarazo. Por otro lado la
prevalencia del virus de la hepatitis C (VHC) aguda en la mujer embarazada,
transmitida por vía parenteral o sexual, es muy baja. El riesgo de evolución
fulminante es nulo y el de evolución crónica es de un 75%. Ducarme et al. (2016).
Actualmente, a pesar del incremento del número de casos de mujeres infectadas
en todo el mundo con HIV, ciertos países muestran una estabilidad como
resultado de las campañas educativas y el trabajo de promoción en la prevención
de esta infección. El riesgo de trasmisión de la madre al feto varía entre 15 y 45 %,
pero hoy día se puede reducir a 1 % con la administración de la terapia
antirretroviral sumamente activa, la cual logra mayor protección durante las
primeras semanas de embarazo.
Por otra parte, el ―Informe Nacional relativo a los avances en la implementación de
la declaración de compromisos sobre VIH/SIDA (2001) y declaración política del
VIH/SIDA (2006 y 2011) de Venezuela‖, presentado en marzo de 2012, aparecen
las estadísticas relacionadas con esta enfermedad. Dicho informe, contiene cifras
emitidas por la Dirección de Epidemiologia del MPPS que indican que en el 2011,
las entidades con mayor número de casos reportados fueron Distrito Capital, Zulia
y Carabobo; con un total en 2011 de 11.489 nuevos casos reportados.
De esta forma, puede observarse como este conjunto de enfermedades
infecciosas afectan a la embarazada y al feto, producto de su transmisión vertical,
la cual puede ocurrir durante la gestación, el parto y la lactancia.

1391
CONCLUSIÓN
La importancia de diagnosticar infecciones en el embarazo viene dada por el
hecho de que algunos patógenos pueden provocar infecciones congénitas en el
feto y/o actuar con especial virulencia en la embarazada; además aumentan el
riesgo de aborto, partos prematuros y muerte materna. En este sentido, puede
observarse como la patología de mayor incidencia en la mujer embarazada y de
mayor riego obstétrico son las infecciones urinarias en un 53.0%, causante
principalmente de partos prematuros y abortos.
Así mismo, se pudo observar que la toxoplasmosis es una enfermedad que sigue
afectando a las mujeres embarazadas en un 8.3%, de esta manera el control pre-
natal debe estar orientado a la realización del diagnóstico temprano y oportuno de
toda patología que ponga en riego el embarazo, realizando pruebas de laboratorio,
debido a que pueden mejorar el pronóstico del binomio madre-hijo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ávila A, García L, Gómez M, Villanueva N, Benítez B, Fuentes B. Medwave.
Factores Clínicos Y Socio-Sanitarios Relacionados A La Anemia En Gestantes:
Estudio De Prevalencia En Municipio Mara, Venezuela. [Revista En Internet] 2014
Noviembre – Diciembre 2013. [Acceso El 14 De Agosto De 2015]; 14(6):[1-7].
Disponible: Http://Www.Medwave.Cl/Link.Cgi/Medwave/Estudios/Investigacion/599
6.

Apt W. Infecciones Por Parásitos Más Frecuentes Y Su Manejo. Rev. Med. Clin.
Condes. 2014; 25(3) 485- 528.

Badman S, Vallely L, Toliman P, Kariwiga G, Lote B, Pomat W, Et al. Una nueva


estrategia de prueba de puntaf-care para infecciones de transmisión sexual entre
mujeres embarazadas en entornos de alta carga: resultados de un estudio de
factibilidad en Papua Nueva Guinea. Bmcinfectdis. 2016; 16 (1): 250.

1392
Casal D, Silva O, Costa I, Araujo C, Corvelo C. Detección Molecular de
Treponema pallidum Sp. Pallidum en muestras de sangre de VDRL-mujeres
serorreactivas con resultados de embarazo letal: un estudio observacional
retrospectivo en el norte de Brasil. Rev Soc Bras Med Trop. 2011; 44: 451 - 6.
Http://Dx.Doi.Org/10.1590/S0037-86822011005000047.

Cunha MA. En el Municipio De Rio Branco-AC: Contribución para el Estudio de la


Atención Calificada en el Ciclo Gravídico puerperal. [Tesis]. Universidad de
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. En el año 2008.

Ducarme G, Schnee M, Dochez V. Hepatitis y embarazo. Emc - GinecolObstet.


2016; 52: 1–12.

Espitia DF, Orosco SL, Anemia En El Embarazo, Un Problema De Salud Que


Puede Prevenirse. Médicas Uis [Internet]. 2013 [Citado 10Dic 2015];26(3):45‐50.
Disponible En: Http://Www.Scielo.Org.Co/Pdf/Muis/V26n3/V26n3a05.Pdz.

Fescina, De Mucio B, Díaz JL, Martínez G, Serruya S, Duran P. Guía Para El


Continuo De Atención De La Mujer Y Del Recién Nacido Focalizada En APS. 3ra
Ed. Montevideo: Publicaciones Científicas Clap/Srm; 2011. P. 78-82.

Garzón, M. &. (S.F.). Infecciones Urinarias En El Embarazo: Diagnóstico Y


Tratamiento. Cátedra de Obstetricia y Ginecología Rev. Med Hospital Clínico San
Carlos. Universidad Computense Madrid.

González Portales A, Rodríguez Cabrera A, Jiménez Ricardo M. El Riesgo


Preconcepcional Y Su Vínculo Con La Salud Materna. Rev. Cubana Med Gen
Integr. 2016 [Citado 29 Nov 2016];35(3):[Aprox. 0 P.]. Disponible En:
Http://Www.Revmgi.Sld.Cu/Index.Php/Mgi/Article/View/115.

1393
Herrera M. Mortalidad Materna En El Mundo. Revchil Ginecol.2010; 68 (6):536-543
González R. Salud Materno-Infantil En Las Américas. Rev. Chil. Obstet. Ginecol.,
2010; 75(6): 411-421.

Hooton T. Infección del tracto urinario y bacteriuria asintomática durante el


embarazo. Uptodate 2013. (Actualizado el 20 de septiembre de 2012).

LR. Lucio, Et Al, Asociación Entre Las Infecciones Del Tracto Urinario Y El Parto
Pre término. Progobstetginecolog. 2015; 48 (8) 373-378.

M López, T Cobo, M Palacio, A Goncé. Protocols medicina fetal i perinatal servei


de medicina materno fetal – icgon – Rev. med. Hospital Clínica Barcelona marzo
2017.

Organización Mundial De La Salud. Estadísticas Sanitarias Mundiales; 2011


Disponible En: Http://Www.Who.Int/Whosis/Whostat/ES_WHS2011_Full.Pdf.

OMS, Informe Mundial Sobre La Diabetes, 2016. Www.Who.Int/Diabetes/Global-


Report.

1394
PATOLOGIAS PULPARES Y SU RELACION CON LA DIABETES MELLITUS
TIPO II
(Pulpal pathologies and their relationship with diabetes mellitus type II)

Anny Terril1, Maria Nava1, Martha Fereira2, Oscar Marín1, Patricia López1
1
Facultad de Odontología. Escuela de Odontología.
2
Jefe de Cátedra de Endodoncia. Facultad de Odontología. Escuela de
Odontología
Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela
marianava0496@hotmail.com

RESUMEN

Introducción: La Diabetes Mellitus tipo II está asociada a una mayor prevalencia


de lesiones periapicales, a un mayor tamaño de las lesiones osteolíticas
(valoradas radiográficamente) y a una mayor probabilidad de infecciones
periapicales asintomáticas. Objetivos: Determinar la relación entre la Diabetes
Mellitus tipo II y las patologías pulpares. Criterios Metodológicos: El 100%
realizado coinciden con investigaciones documentales, retrospectiva de artículos,
libros y revistas arbitradas, basadas en la selección y recopilación de información
por medio de una consulta critica de documentos y materiales bibliográficos.
Resultados: Los autores de las revistas, libros y artículos seleccionados, estudios
coinciden que las patologías pulpares y periapicales contribuyen al descontrol
metabólico del paciente diabético. Conclusiones: En pacientes diabéticos se
produce el retraso/detención de la reparación periapical, con mayor probabilidad
de fracaso del tratamiento endodóntico (periodontitis apical crónica persistente) en
los diabéticos descontrolados, lo que implica un peor pronóstico para los dientes
tratados, por lo tanto los procedimientos de limpieza y desinfección son
determinantes para el éxito de la terapia endodóntica y para evitar complicaciones.

Palabras clave: Relación, Diabetes, Patologías, Pulpares, Infecciones.

INTRODUCCIÓN

La Endodoncia es la rama de la odontología que estudia las enfermedades del


tejido pulpar, así como la consecuente afección del periodonto circundante
(Canalda 2006). La Asociación Americana de Endodoncia (AAE) la define así: ―La
endodoncia se ocupa del estudio de la forma, función y salud de, lesiones y
enfermedades de la pulpa dental y de la región perirradicular, su prevención y
tratamiento‖. La endodoncia es la rama de la odontología relacionada con la

1395
morfología, la fisiología y la patología de la pulpa dental humana y los tejidos
perirradiculares‖ (AAE 2012). Por su parte, La Sociedad Europea de Endodoncia
señala que ―Si bien el diagnóstico y los tratamientos iniciales están relacionados
con el estado de la pulpa, el objetivo biológico final del tratamiento ya no es la
preservación de la pulpa sino la prevención y erradicación de la infección en el
sistema de conductos radiculares que ayudaría a curar la periodontitis apical
(Orstavik 2007). Por ello, desde el punto de vista terapéutico, el tratamiento del
sistema de conductos tiene como objetivo último prevenir y, en su caso, curar la
periodontitis apical.

La diabetes mellitus tipo II es una enfermedad crónica que dura toda la vida en
la cual hay un alto nivel de glucosa en la sangre y es la forma más común de
diabetes. La diabetes tipo II suele presentarse de forma lentamente progresiva
después de los 40 años, sin cuadro metabólico, sospechándose sobre todo por
infecciones asociadas o complicaciones de la enfermedad. No tiende a la
cetoacidosis y, con frecuencia, se asocia a obesidad. Resulta de una combinación
de insulino-resistencia con secreción defectuosa de insulina.

Patologias pulpares y su relacion con la diabetes mellitus tipo II

La caries dental no es más que el proceso destructivo de los tejidos duros del
diente (esmalte, dentina y cemento) por la acción de los ácidos producidos por las
bacterias de la placa a partir de los hidratos de carbono de la dieta. Si la lesión
cariosa no se previene ni se trata, el resultado final será la invasión bacteriana de
la pulpa dental (endodonto) y el desarrollo de un proceso inflamatorio séptico
(pulpitis) que termina provocando la necrosis del tejido conectivo pulpar. La
necrosis pulpar séptica se caracteriza por la licuefacción y gangrena del tejido
pulpar, quedando la cámara y el/los conducto/s radicular/es ocupados por
bacterias y productos de degradación. Cuando este contenido polimicrobiano y
antigénico atraviesa el foramen apical y las foraminas accesorias invadiendo los

1396
tejidos periapicales, desencadena una respuesta inflamatoria e inmune, la
periodontitis apical (PA). Podemos definir la PA como la inflamación de los tejidos
periodontales que rodean el ápice de la raíz dentaria. En más del 95% de los
casos su origen es la infección del tejido pulpar, siendo una complicación o
secuela de la pulpitis y/o necrosis pulpar secundarias a la caries dental. La PA
puede ser aguda y sintomática o crónica y asintomática. La PA aguda cursa con
dolor agudo e intenso y mínima reabsorción ósea. Por el contrario, la PA crónica
es generalmente asintomática, pudiendo presentarse con cuatro cuadros
anatomopatológicos: granuloma apical, absceso apical crónico, quiste apical y
osteítis condensante. Tanto el granuloma apical como el absceso y el quiste apical
se acompañan de una gran destrucción ósea, evidenciable en la radiografía como
una imagen radiolúcida periapical o perirradicular. La prevalencia de la PA es muy
alta en la población general. La prevención y el tratamiento de la PA son los
objetivos de la endodoncia. El tratamiento de elección para los dientes con PA
crónica, con buen pronóstico periodontal y restaurador, es el tratamiento
endodóntico o tratamiento de conductos: limpieza y desinfección del sistema de
conductos radiculares y posterior obturación con gutapercha y pasta selladora
endodóntica. Cuando este tratamiento fracasa, el diente endodonciado continua
presentando signos radiográficos y/o clínicos de patología periapical (PA crónica
persistente). La periodontitis apical crónica de origen endodóntico, tienen tres
similitudes notables con relación a las enfermedades periodontales: 1) ambas son
infecciones crónicas de la cavidad oral, 2) en su etiopatogenia, comparten una
microbiota común, siendo ambas infecciones polimicrobianas con predominio de
las bacterias anaerobias gram negativas, y 3) en ambas se produce un aumento
de los niveles locales de citoquinas y mediadores de la inflamación (en el fluido
crevicular en el caso de la enfermedad periodontal y en tejidos periapicales en la
PA) que pueden repercutir sobre los niveles sistémicos. Por ello, es plausible
suponer que la PA crónica se asocie a las mismas alteraciones sistémicas a las
que se asocia la enfermedad periodontal. La endodoncia debería, pues,
desarrollarse siguiendo la senda de la periodoncia: investigando la asociación

1397
entre la patología y terapéutica endodónticas y las patologías sistémicas. En los
últimos años son varias las investigaciones que han tenido como objetivo analizar
la posible relación entre la DM tipo II y la endodoncia (PA y tratamiento
endodóntico), tanto en modelos animales como en estudios epidemiológicos en
humanos.

Estudios animales

Por lo que a los estudios en modelos animales se refiere, Kohsaka et al. (1996)
observaron mayor inflamación periapical y lesiones periapicales de mayor tamaño
en las ratas diabéticas comparadas con las controles. Fouad et al. (2002)
inocularon la pulpa expuesta de ratones con una mezcla de bacterias anaerobias y
aerobias facultativas, encontrando una respuesta más grave en los ratones
diabéticos comparados con los controles. Iwama et al. (2003) observaron mayor
reabsorción ósea y mayores lesiones periradiculares en ratas diabéticas con
hiperglucemia. Días-Astolphi et al. (2013) compararon ratas sanas con o sin lesión
periapical, encontrando que las ratas con lesión periapical presentaban mayores
niveles plasmáticos de FNT-α, y alteraciones tanto en los procesos de
señalización y sensibilidad a la insulina, probablemente causado por el aumento
del FNT-α. Wolle et al. (2013) Evaluaron el desarrollo de lesiones periapicales en
ratas con diabetes tipo 2 y las posibles acciones del agente antioxidante tempol en
las lesiones periapicales y encontraron que no había diferencias estadísticamente
significativas en el análisis histológico y radiográfico de las lesiones peripapicales
entre las ratas control y las ratas diabéticas tipo 2 y que las lesiones periapicales
no curaban con el tratamiento antioxidante sistémico. Britto et al. (2003) señalaron
la diabetes tipo 2 como un factor de complicación para el tratamiento de
endodoncia, asociado con cambios de la microbiota (Iwama et al. 2006) y al
aumento de los niveles del factor de crecimiento endotelial vascular y la proteína
ósea morfogenética-2 en ratas diabéticos tipo 2 (Ilic et al. 2012). Liu et al. (2012)

1398
encontraron que la administración de metformina como medicación intraconducto
reducía el número de osteoclastos e inhibía la reabsorción ósea alveolar en las
lesiones periapicales de ratas sanas. Sato et al. (2011) encontraron una mayor
incidencia y severidad de lesiones periapicales en ratas diabéticas tipo 2 que en
ratas no diabéticas, las cuales en este estudio prácticamente no presentaron
periodontitis apical. Cintra et al. (2014) encontraron un mayor infiltrado inflamatorio
en las lesiones periapicales y mayor reabsorción ósea en las lesiones
periodontales en ratas diabéticas respecto a las ratas control, donde los valores
elevados de HbA1c en las ratas diabéticas fueron independientes a la presencia
de periodontitis apical o de enfermedad periodontal respecto a las ratas control,
aunque la presencia de estas infecciones en las ratas sanas y en las diabéticas, sí
aumentaba la concentración de glucosa en sangre pero no de manera
significativa. Posteriormente, Cintra et al. (2014) encontraron que las ratas
diabéticas presentaban mayores lesiones radiolúcidas periapicales y periodontales
en comparación con las ratas control. Otro de los resultados encontrados fue que
las ratas con patología oral (PA+EP) presentaban un aumento significativo de IL-
17 en comparación con las ratas que no presentaban patología oral.
Recientemente Cintra et al. (2014) investigaron la relación entre el perfil sanguíneo
e histológico tanto en la PA como en la EP asociado con la diabetes en ratas
Wistar. Concluyeron que la diabetes aceleraba el desarrollo y la progresión de la
PA y la EP, causando un incremento en la media celular eritrocitaria, así como en
leucocitaria y en el recuento de neutrófilos. Donde ambas infecciones orales
aumentaban el número total de leucocitos, neutrófilos, linfocitos y las
concentraciones de glucosa en ratas con DM.

Estudios en humanos

Los estudios en humanos se remontan a los años 60‘, cuando Bender et al.
(1963) plantearon que la falta de control de la diabetes podía retrasar la curación

1399
de las lesiones periapicales y que éstas incrementaban su tamaño incluso a pesar
del tratamiento endodóntico. Bender & Bender (2003) encontraron una elevada
tasa de infecciones dentarias asintomáticas en diabéticos con peor estado
glucémico de causa desconocida, concluyendo que ―estudios clínicos y
radiográficos por otros investigadores habían demostrado que existe una mayor
prevalencia de lesiones periapicales en diabéticos que en no-diabéticos‖. En ese
sentido, numerosos estudios epidemiológicos han comparado la prevalencia de
periodontitis apical en pacientes diabéticos y no-diabéticos. Falk et al. (1989)
llevaron a cabo un estudio clínico y radiológico analizando la prevalencia de
lesiones periapicales en diabéticos tipo 1. Analizaron el número de dientes,
lesiones cariosas, dientes endodonciados y lesiones periapicales en 94 pacientes
diabéticos de larga evolución, 86 pacientes diabéticos de y 86 pacientes no
diabéticos. Observaron que los diabéticos de larga evolución presentaban lesiones
periapicales de mayor extensión que los diabéticos de y que los no diabéticos.
Ueta et al. (1993) enfocaron su estudio en la prevalencia de DM en pacientes con
infecciones odontogénicos. Encontraron un porcentaje desproporcionadamente
alto de infecciones clínicas severas, tanto pulpo-periapicales como periodontales,
en pacientes diabéticos. De los 21 pacientes con infecciones odontogénicas
severas; DM estuvo presente en 5 casos, concluyendo que la diabetes es una
condición predisponente para las infecciones odontogénicas. Sampedro et al.
(1996) comunicaron una mayor prevalencia de edentulismo en los pacientes
diabéticos comparados con pacientes controles. Fouad et al. (2003) observaron
una mayor frecuencia de lesiones periapicales en pacientes diabéticos, así como
de reagudizaciones y fracasos tras el tratamiento endodóncico. Britto et al. (2003)
estudiaron la prevalencia de lesiones periapicales en pacientes con y sin DM.
Hallaron uno ó más dientes con periodontitis apical en el 97% de los pacientes
diabéticos, comparado al 87% de los sujetos control. Segura-Egea et al. (2005), en
un estudio trasversal, observaron que la prevalencia de patología periapical era 3
veces mayor en los diabéticos tipo 2 que en el grupo control; los diabéticos tipo 2
presentaban patología periapical en el 7% de los dientes, mientras que en el grupo

1400
control sólo la presentaban el 4%. Su & Ye (2009) han propuesto la administración
de vitamina D a los pacientes diabéticos para mejorar el pronóstico del tratamiento
endodóntico. López-López et al. (2011) estudiaron una muestra poblacional
barcelonesa en la que encontraron una mayor prevalencia de dientes con
periodontitis apical en los pacientes diabéticos tipo 2 que en los no diabéticos y un
mayor número de pacientes con al menos un tratamiento endodóntico en el grupo
diabético que en el control. La regresión logística multivariante concluyó que la
probabilidad de padecer PA era casi 4 veces mayor en los pacientes diabéticos
comparados con los pacientes no diabéticos. Marotta et al. (2012) analizando
series periapicales completas y el criterio de Strindberg‘s para el diagnóstico de la
PA (Strindberg 1956), también encontraron que la PA era estadísticamente
significativa más común en dientes de pacientes diabéticos (15%) que en los
pacientes control (12%). La diferencia estadística fue causada principalmente
debido a la prevalencia de PA en dientes no tratados siendo mayor en los
pacientes diabéticos (10%) en comparación con los no diabéticos (7%). Ferreira et
al. (2014) compararon el porcentaje de éxito del tratamiento endodóntico mediante
análisis clínicos y radiográficos en dos grupos de 23 pacientes, un grupo control y
un grupo diabético. No encontraron diferencias estadísticamente significativas
entre ambos grupos con el índice periapical.

Posturas críticas:

En las lesiones periapicales apreciables radiográficamente es imposible


determinar cuál de ellas está curando. Petersson et al. (1991) encontraron que
después de un período de 10 años el número de lesiones periapicales curadas era
igual al número de lesiones recién desarrolladas, lo que indica la fiabilidad de los
estudios transversales en la evaluación del éxito a largo plazo de los tratamientos
endodónticos. Resultados que fueron corroborados por Hugoson et al. (1995). No
obstante, Kirkevang et al. (2006) encontraron, en un estudio longitudinal, un mayor

1401
porcentaje de dientes endodonciados cuyas lesiones periapicales habían curado, y
un menor porcentaje de dientes endodonciados inicialmente sin PA que habían
llegado a desarrollar lesiones periapicales durante el período de observación. Esto
es importante ya que el tiempo es un factor crucial en la valoración de las tasas de
éxito del tratamiento endodóncico en la población.

Actualmente la prevalencia de periodontitis apical en pacientes con DM2 es


aproximadamente del 62,3% en los pacientes y del 7,9% en los dientes. Si
comparamos estas prevalencias de PA en pacientes diabéticos tipo II, con los
estudios pasados, podría considerarse que actualmente se presenta una menor
prevalencia de PA en pacientes que la obtenida por Marotta et al. (2012) (30
pacientes DM2, prevalencia PA por paciente del 80%), Segura Egea et al. (2005)
(38 pacientes DM2, prevalencia PA por paciente 81,3%) y López-López et al.
(2011) (50 pacientes DM2, prevalencia PA por paciente 74%). Teniendo en cuenta
que a diferencia de Segura Egea et al. (2005) y López-López et al. (2011), Marotta
et al. (2012) utiliza el criterio de Strindberg para la clasificación de la lesión
periapical. Si analizamos la prevalencia de PA por diente de los estudios
realizados recientemente con los estudios pasados, se puede observar que la
prevalencia de PA es similar a la obtenida por Segura Egea et al. (2005) (38
pacientes DM2, prevalencia PA por diente 7%) mientras que puede considerarse
menor si los comparamos con los resultados obtenidos por Marotta et al. (2012)
(30 pacientes DM2, prevalencia de PA por diente del 15%)

Una razón por la que la periodontitis apical podría no haber recibido un mayor
interés radicaría en la elevada tasa de éxito del tratamiento endodóntico,
considerada del orden del 87% ya a finales del siglo XX (Eriksen et al. 1998). De
hecho, la única alternativa viable a la opción indeseable de la pérdida dentaria
consecutiva a la periodontitis apical es el control de la infección mediante el
tratamiento de conductos radiculares.

1402
Varias investigaciones epidemiológicas han demostrado que la tasa de éxito
del tratamiento endodóntico realizado por dentistas generales es modesta, con un
promedio de éxito del 70%, mientras que los endodoncistas especializados y las
instituciones de enseñanza con frecuencia alcanzan el 90% de éxito. Esta
diferencia parece estar relacionada con la calidad técnica de la obturación de los
conductos radiculares (Eckerbom et al. 1987; ØdesjØ et al 1990; Eriksen &
Bjertness 1990; Imfeld 1991; de Cleen et al. 1993; Buckley & Spȧngberg 1995).

CONCLUSIONES

Existen datos en la literatura científica que asocian la DM tipo II a una mayor


prevalencia de lesiones periapicales, a un mayor tamaño de las lesiones
osteolíticas (valoradas radiográficamente) y a una mayor probabilidad de
infecciones periapicales asintomáticas. Así mismo, se ha descrito en los diabéticos
el retraso/detención de la reparación periapical, con mayor probabilidad de fracaso
del tratamiento endodóntico (periodontitis apical crónica persistente) en los
diabéticos descontrolados, lo que implica un peor pronóstico para los dientes
tratados. Los resultados de algunos estudios indican que la patología periapical
podría contribuir al descontrol metabólico del paciente diabético. Se necesitan
estudios epidemiológicos longitudinales y prospectivos que profundicen en la
interrelación entre la patología inflamatoria de origen endodóntico y la DM tipo II.

La etiopatogenia de las patologías pulpares y periapicales está claramente


asociada a la presencia de microorganismos en el sistema de conductos
radiculares, por lo que su eliminación y control durante los procedimientos de
limpieza y desinfección es determinante para el éxito de la terapia endodóntica no
quirúrgica.

1403
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 American Association Endodontits (AAE). Glossary of Endodontic Terms . 8th


edition. 2012. http://www.nxtbook.com/nxtbooks/aae/endodonticglossary/}
 Bender IB. Factors influencing the radiographic appearance of bony lesions. J
Endod. 1982;8:161±70
 Bender IB, Seltzer S, Freedland J. The relationship of systemic diseases to
endodontic failures and treatment procedures. Oral Surg Oral Med Oral
Pathol1963;16:1102-15.
 Canalda, SC. Técnicas clínicas y bases científicas, 2da edición. España.
Editorial Masson 2006.
 Castellanos L., Martín-González J., Calvo-Monroy C., López-Frías FJ.,
Sánchez-Domínguez B., Llamas-Carreras JM., Segura-Egea JJ. (2010).
Asociación entre la diabetes mellitus y las infecciones crónicas orales de origen
endodóncico (Documento en línea). Disponible en
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-
12852011000500006&script=sci_arttext&tlng=en
 Castellanos C., López, J., Pérez F., Machuca G., Velasco E., Segura J.
(2016). Calidad del tratamiento endodóncico en pacientes con diabetes mellitus
tipo II / Quality of root canal treatment in type II diabetic patients (Documento
en línea). Disponible en http://pesquisa.bvsalud.org/enfermeria/resource/pt/ibc-
160981
 Falk H, Hugoson A, Thorstensson H. Number of teeth, prevalence of caries and
periapical lesions in insulin-dependent diabetics. Scand J Dent Res. 1989;
97:198-206.
 Ferreira MM, Carrilho E, Carrilho F. Diabetes mellitus and its influence on the
success of endodontic treatment: a retrospective clinical study. Acta Med Port.
2014;27:15-22.
 Garber SE, Shabahang S, Escher AP, Torabinejad M. The effect of
hyperglycemia on pulpal healing in rats. J Endod. 2009;35:60-2.

1404
 Iacopino AM. Periodontitis and diabetes interrelationships: role of inflammation.
Ann Periodontol. 2001;6:125-37.
 Mealey B, Koekkevold P: Medicina Periodontal. En: Carranza. Periodontología
Clínica. 9 ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2004. pp.243- 60.
 Pumarola J, Canalda C. Patología de la pulpa y del periápice en. Canalda C,
Brau E. Endodoncia. Editorial Masson. 2006; pp 56-69.
 Ramos, P., Rosales, L., Gutiérrez A., Mejía, A., Ballinas, A. (2016). Evaluación
de periodontitis apical en dientes con y sin endodoncia en pacientes diabéticos.
ESPACIO I+D, Innovación más Desarrollo. Vol. vi, N° 13, Febrero 2017. (7-9)
 Sánchez B. (2015). Asociación entre el estado periapical y endodóncico y la
diabetes mellitus tipo II (documento en línea). Disponible en
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/30994/Benito-
tesis%20doctoral%20final%20completa.pdf?sequence=1
 Segura J., Sánchez B., Calvo C. (2010). Medicina endodóncica: implicaciones
sistémicas de la patología y terapéutica endodóncicas (Documento en línea).
Disponible en http://personal.us.es/segurajj/documentos/CV-Art-
Sin%20JCR/2010-Endo-MedEnd.pdf
 Segura-Egea JJ, Castellanos-Cosano L, Machuca G, López-López J, Martín-
González J, Velasco-Ortega E, et al. Diabetes mellitus, periapical inflammation
and endodontic treatment outcome. Med Oral Patol Oral Cir Bucal.
2012;17:e356-61.

1405
PATRONES Y HÁBITOS ALIMENTARIOS COMO FACTOR DE RIESGO EN LA
ENFERMEDAD DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO (EHGNA)
Patterns and food habits as a risk factor in non-alcoholic grease liver disease
(NAFLD)

Daniela Carrillo, Daniel Villalobos


Laboratorio de Investigación en Desarrollo y Nutrición (LIDN).
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela
danielacarrillovilla@gmail.com

RESUMEN

Introducción: Se ha descrito que los patrones y hábitos alimentarios son un factor


de riesgo del hígado graso no alcohólico (HGNA). El incremento de la obesidad y
su subsiguiente manifestación hepática, el hígado graso no alcohólico, se ha
convertido en una enfermedad muy común en la práctica nutricional.
Objetivo: Realizar una revisión sistemática de estudios prospectivos que
evaluaran la asociación de la variable de patrones y hábitos alimentarios con el
desarrollo del EHGNA. Metodología: Se revisaron todos los artículos originales
encontrados en inglés y en español publicados de enero de 2008 a 2017, en la
base de datos de MEDLINE/PubMed. Resultados: La EHGNA responde a un
patrón multifactorial donde la combinación de factores ambientales, nutricionales y
genéticos determina en gran medida el desarrollo de su progresión. Es
considerada actualmente como la manifestación hepática del síndrome
metabólico, siendo la obesidad el principal factor etiológico de esta enfermedad
hepática, seguido de la diabetes mellitus y de la hiperlipemia en orden de
frecuencia. Estos incluyen las modificaciones a los estilos de vida, terapias
quirúrgicas, y farmacológica. Esta revisión se focaliza en las actuales terapias y
las potencialmente futuras de la esteatohepatitis no alcohólica. Conclusión: Se
observó una relación consistente entre la variable patrón y hábitos alimentarios y
el EHGNA.

Palabras clave: Patrón Alimentario, Hábitos, EHGNA, Dietoterapia.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA o NAFLD por sus siglas


en inglés) es una condición metabólica emergente, que actualmente se ha
convertido en el trastorno hepático más común de los países occidentales y la
principal causa de enfermedad crónica del hígado, Quiroga et al. (2013). La
EHGNA es un término clínico patológico que abarca una variedad de

1406
enfermedades que van desde la acumulación de triglicéridos en hepatocitos
(esteatosis hepática) hasta un estado de cirrosis, carcinoma hepatocelular o
incluso una esteatohepatitis no alcohólica, Cueto-Galána et al. (2017). Se
encuentra íntimamente relacionada con obesidad, Insulinoresistencia y
dislipidemia, observándose un curso generalmente asintomático de evolución
progresiva y crónica, siendo motivo de consulta por el hallazgo de anormalidades
en las pruebas enzimáticas hepáticas, representando la causa más frecuente de
alteración de aminotransferasas, entre un 66 a 90% en pacientes identificado en la
evaluación de rutina en individuos obesos, diabéticos o con hipertrigliceridemia.

La prevalencia de la EHGNA en adultos se ha calculado entre el 20-30% y


2.6% en niños de los países del occidente asiático y EE.UU, con una prevalencia
estimada del 30% en la población mundial, superando el 75% entre las personas
obesas y subyaciendo hasta en un 66-90% de las hipertransaminasemias
asintomáticas sin diagnóstico aparente, Sarmiento et al. (2016), siendo más
frecuente entre la quinta y sexta década de la vida, así como en el sexo
masculino. Los grupos de riesgo para EHGNA en adultos han sido definidos por
un aumento del índice de masa corporal (IMC), el síndrome metabólico y la
resistencia a la insulina.

El inicio de la EHGNA responde a un patrón multifactorial donde la combinación


de factores ambientales, nutricionales y genéticos determina en gran medida el
desarrollo de su progresión. Es considerada actualmente como la manifestación
hepática del síndrome metabólico, siendo la obesidad el principal factor etiológico
de esta enfermedad hepática, seguido de la diabetes mellitus y de la hiperlipemia
en orden de frecuencia. Se han descrito otras causas involucradas en la
etiopatogenia de la enfermedad como la cirugía abdominal derivativa para el
tratamiento de la obesidad mórbida, la gastroplastia, el bypass intestinal,
fármacos, la nutrición parenteral total; así mismo, puede estar asociada a otras
causas de enfermedades hepática como hepatitis B, hepatitis C, VIH, hepatitis

1407
autoinmune y hemocromatosis, Quiroga (2013). Así mismo, está relacionada
consecuentemente con condiciones emergentes asociadas como el síndrome de
ovarios poliquísticos, hipotiroidismo, apnea del sueño obstructiva, hipopituitarismo,
hipogonadismo y resección pancreato-duodenal, Quiroga et al. (2013).
Clínicamente se presenta a veces fatigabilidad, dolor en hipocondrio derecho y
hepatomegalia, pero estos hallazgos son inespecíficos y se pueden presentar en
cualquier enfermedad hepática. Los estigmas de hepatopatía crónica son
evidentes cuando ya hay cirrosis (eritema palmar, telangiectasias,
esplenomegalia),

Existen evidencias de la asociación de una ingesta excesiva de calorías a


base de azúcares simples, ácidos grasos saturados, colesterol y sodio con la
acumulación anormal de lípidos en el hígado y con el inicio o progresión del
deterioro hepático. Asimismo, se ha sugerido que la deficiencia en el aporte de
ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, bajo consumo de fibra, déficit
de vitaminas y minerales, alto consumo de azúcares simples, carnes rojas, grasas
trans propia de la cultura occidental, esta asociada con el desarrollo de esteatosis
hepática. Por otro lado, el sedentarismo se ha asociado a EHNA (Esteatohepatitis
No Alcohólica), en virtud de que incrementa la lipogénesis y la masa grasa
corporal, además de que disminuye la sensibilidad de la insulina en hígado y en el
sistema musculoesquelético, Ramos-López et al. (2013).

Debido a su fuerte asociación con la obesidad, existen estudios que


comprueban la relación de la composición corporal y la patogénesis de la
enfermedad. De acuerdo con un estudio realizado por Ryder et.al. (2014), se
encontró que ciertos índices antropométricos como el IMC, la Circunferencia de
cintura y la Grasa visceral son considerados como marcadores predilectos en la
predicción de esteatosis hepática, aun en estadio leve, así mismo se reporto
asociación con los valores elevados de insulina y del índice HOMA-IR, elementos
del síndrome metabólico.

1408
Sin embargo Venezuela no escapa de esta realidad, donde encabeza la lista de
los países con mayor prevalencia de obesidad, registrándose un 25,43% de
obesidad en la población adulta, INN (2010). De acuerdo con otro estudio
realizado en el 2012 en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, revelando una
prevalencia de obesidad en un 33% de la población, presentando una población
con alto riesgo para el desarrollo de comorbilidades, como la EGHNA, Bermúdez
et al. (2012).

De acuerdo con un estudio realizado por Ryder et. al. (2014) con 30 individuos
aparentemente sanos de Maracaibo, Venezuela, entre 20 y 59 años de edad,
demostró que la presencia de esteatosis hepática fue muy elevada (91%) en el
grupo Sobrepeso y obesidad. Por otra parte, en otro realizado por Domínguez et
al. (2003), incluyó 146 pacientes con diagnóstico de EGHNA por biopsia hepática,
encontrándose una prevalencia de la enfermedad en la población estudiada fue
del 8%.

OBJETIVOS
Establecer una revisión sistemática de estudios prospectivos que evaluaran la
asociación de la variable de patrones y hábitos alimentarios con el desarrollo del
EHGNA.

METODOLOGÍA

En el presente estudio se realizó una investigación documental, a través de la


revisión teórica de investigaciones científicas que poseen información relevante y
necesaria para dar cumplimiento al objetivo planteado. La metodología aplicada
para la revisión de la literatura se basa en la técnica propuesta por Hernández et
al. (2010), que contempla las fases de revisión, detección, consulta,
extracción/recopilación e integración de datos pertinentes con los objetivos de la

1409
investigación. La consulta de la información se efectuó utilizando bases de datos
como Pubmed, Elsevier Instituciones, science Direct, entre otras.

Para la extracción/recopilación de la literatura se analizaron los objetivos, el


fundamento teórico y los principales resultados presentados en las investigaciones
identificadas, tomando solo las aportaciones pertinentes al objetivo de esta
investigación. Finalmente, para la integración de los datos se analizaron las
semejanzas y diferencias expuestas por los diversos autores consultados a fin de
construir el marco teórico que sustenta el presente artículo.

PATOGENESIS DE LA EHGNA

La patogenia de la EHGNA ha sido interpretada por la hipótesis del «doble


impacto», donde tras la acumulación de lípidos hepáticos tendría lugar la aparición
de mediadores proinflamatorios que inducirían inflamación, lesión hepatocelular y
fibrosis. Esta enfermedad abarca un espectro anatomopatológico de condiciones
que van desde la simple acumulación de triglicéridos (TG) hepáticos (esteatosis
simple) a la esteatosis con inflamación (esteatohepatitis), cirrosis e incluso
hepatocarcinoma, Pontiles et al. (2014). Aproximadamente el 20% de los
pacientes con esteatohepatitis progresan hacia cirrosis e insuficiencia hepática.

La EHGNA es un término clínico que describe la condición del parénquima


hepático que abarca un amplio espectro de enfermedad que va de la simple
acumulación de triglicéridos en los hepatocitos (esteatosis hepática simple o clase
1), hasta el desarrollo de la forma más desarrollada de cirrosis presente en 7-26%
de los pacientes, con posible progresión a cáncer hepatocelular y muerte, pasando
por la esteatosis con inflamación lobulillar (esteatohepatitis o clase 2), esteatosis
más degeneración balonizante (clase 3), fibrosis (esteatosis más degeneración
balonizante más cuerpos hialinos de Mallory o clase 4), la cual se presenta en 15-
50% de los pacientes, apoptosis, necrosis del hepatocito y obliteración de la vena.

1410
Todas estas alteraciones morfológicas se desarrollan en ausencia de consumo de
alcohol o que puede presentarse en individuos sin hábito alcohólico (ingesta < a
200 gramos/ semana), Barba (2008).

Fisiopatológicamente, se ha identificado la presencia de stress oxidativo como


punto inicial para la progresión de NAFL a NASH. Tradicionalmente se expone la
fisiopatología del NAFLD como un proceso de doble impacto (double hit), donde la
resistencia a la insulina (RI) en el músculo, tejido adiposo y en el hígado parece
desempeñar un papel central. El deterioro en la señalización de la insulina en el
tejido adiposo provoca el aumento de lipólisis periférica en individuos con
resistencia a la insulina, produciendo un incremento de los ácidos grasos libres,
que al ser captados por el hepatocito aumentarán los niveles de triglicéridos en el
citoplasma y producirán esteatosis de macrovacuolas con desplazamiento del
núcleo a la periferia (primer impacto). El 60% de los AG que participan en el
cúmulo de TG hepáticos en la EHGNA proceden de la lipólisis del tejido adiposo,
el 15% directamente de la dieta (ingesta excesiva de grasa e hidratos de carbono)
y el 25% restante proceden del incremento de la ratio de la lipogénesis de novo
controlada por factores de transcripción como SREBP1c (proteína de unión al
elemento regulador de esterol), ChREBP (proteína de unión al elemento de
respuesta a hidratos de carbono), LxR (receptor X hepático) y PPAR, Cueto-
Galána et al. (2017).

Por otra parte, este incremento de los ácidos grasos libres en el hepatocito
desencadenan mecanismos de stress oxidativo (aumento de hierro, activación de
citocromo P450, aumento de beta oxidación mitocondrial, estimulación de lipo-
oxigenasa y factor de necrosis tumoral) que empeoraran la injuria hepática. Este
incremento del stress oxidativo llevará a activación de factores pro inflamatorios,
de necrosis celular y activará las células estrelladas (Ito) que son precursoras de
fibrosis hepatocitaria, desarrollándose así el estadío de NASH (Esteatohepatitis No
alcohólica) caracterizando la etapa de segundo impacto, Sarmiento F., (2016).

1411
Muchos de los pacientes de EHGNA no presentan signos y síntomas de
enfermedad hepática en el momento del diagnóstico; sin embargo, muchos otros
refieren fatiga o ictericia y sensación de plenitud abdominal o malestar en el
cuadrante superior derecho del abdomen. La hepatomegalia es el único hallazgo
físico en muchos de los pacientes. Acantosis nigrans (pigmentación café- negro de
aspecto aterciopelado encontrado en la piel de los pliegues y axilas), puede ser
encontrado hasta en 50% de los pacientes con EHGNA. Los estigmas de
hepatopatía crónica son evidentes cuando ya hay cirrosis (eritema palmar,
telangiectasias, esplenomegalia), Barba J., (2008).

PATRONES ALIMENTARIOS EN EL DESARROLLO DE EHGNA:

La resistencia a la insulina (RI) en el músculo, tejido adiposo y en el hígado


parece desempeñar un papel central en el desarrollo de la esteatosis hepática.
Aproximadamente el 15% de los AG que participan en el cúmulo de TG hepáticos
proceden directamente de la dieta, consecuencia del aumento de la ingesta
habitual de ácidos grasos (AG) saturados, trans-insaturados y fructosa en la dieta.
Existen evidencias de la asociación de una ingesta excesiva de calorías a base de
azúcares simples, grasas totales, ácidos grasos saturados, colesterol y sodio con
la acumulación anormal de lípidos en el hígado y con el inicio o progresión del
deterioro hepático, Barba (2008). Asimismo se ha sugerido que la deficiencia en el
aporte de ácidos grasos monoinsaturados, poliinsaturados, fibra y diversas
vitaminas y minerales podrían estar asociados con el daño hepático. Estas
características son comunes en una dieta alta en carnes rojas, grasas de origen
animal, refresco y otras bebidas azucaradas, así como una baja ingesta de
cereales integrales, pescado, oleaginosas, frutas, vegetales y leguminosas. Por
otro lado, el sedentarismo se ha asociado a EHNA en virtud de que incrementa la
lipogénesis y la masa grasa corporal, además de que disminuye la sensibilidad de
la insulina en hígado y en el sistema musculo esquelético, Ramos-López et al.
(2013).

1412
Estudios experimentales en ratas han comprobado una alta asociación entre el
consumo de jarabe de maíz alto en fructosa, el desarrollo de esteatosis hepática
no alcohólica y síndrome metabólico, evidenciándose en las pruebas bioquímicas
un incremento de las enzimas hepáticas: fosfatasa alcalina, deshidrogenasa
láctica, aspartato aminotransferasa, alanino aminotransferasa y triacilglicéridos.
De acuerdo con este estudio, las dietas altas en fructosa se relacionan con un
aumento de la adiposidad, aumento de triglicéridos e insulino-resistencia ya que
alteran la secreción de insulina y leptina en el periodo postpandrial, con falla en la
supresión de grelina. Este hecho esta fundamentado en que la fructosa se
absorbe en el intestino delgado a través de una proteína transportadora llamada
GLUT-5, en la célula hepática es fosforilada por la enzima fructoquinasa a fructosa
1-fosfato que se transforma en gliceraldehído 3-fosfato y/o dihidroxiacetona
fosfato, tomando la ruta de la glucolisis obteniendo finalmente piruvato y Acetil
Co.A; esta última molécula entra al ciclo del ácido cítrico ejerciendo un ―feedback‖
negativo sobre la fosfofructoquinasa, regulando de esta manera, la vía glucolítica.
La fructoquinasa no posee mecanismos regulatorios, permite la formación de
precursores de los ácidos grasos y con la inducción de la acetil CoA-carboxilasa
se propicia la síntesis continua de fosfolípidos y triglicéridos, esto ocasiona niveles
elevados de triglicéridos y ácidos grasos libres. Algunos de los cuales permanecen
en el hígado, provocando acumulación de grasa, resistencia a insulina y
enfermedad de hígado graso no alcohólico, Guzmán-Priego et al. (2017).
De acuerdo con otro estudio publicado por Ramos-López et al. (2013), la dieta
alta en lípidos totales, ácidos grasos saturados, colesterol y deficiente de ácidos
grasos poliinsaturados favorecen el daño hepático. Asimismo, se relaciona con
una deficiencia de micronutrientes con función antioxidante tales como las
vitaminas A, E y C, ácido fólico, selenio, zinc y magnesio. Otro aspecto de
relevancia es la deficiencia de selenio, ya que debido a sus acciones
antioxidantes, protección del daño vascular y del DNA, ha demostrado ser un
agente protector para el desarrollo de aterosclerosis, enfermedad isquémica
coronaria y cáncer.

1413
NUTRIOTERAPIA APLICADA A LA EHGNA

No hay tratamiento de comprobada efectividad en pacientes con NAFLD, el


objetivo principal consiste en detener la evolución de la enfermedad, por lo tanto el
tratamiento estará orientado a la modificación del estilo de vida y los factores de
riesgo cardiovascular. En general se recomienda atracar aquellas circunstancias
que se asocian con esta entidad, por lo tanto es necesario iniciar un tratamiento
adecuado para el control de la diabetes y de la resistencia a la insulina, así como
la disminución progresiva y programada de peso en los obesos, por lo cual el
cambio de estilo de vida es la principal medida que se ha propuesto para disminuir
el exceso de peso, con cambios dietéticos asociados a un aumento de la actividad
física, esto se plantea porque el mecanismo central del HGNA estaría vinculado
con la insulino-resistencia (IR), Rafeeq et al. (2009).
La dieta hipocalórica, baja en carbohidratos y en grasa, el ejercicio supervisado
son indispensables para lograr un beneficio inicial en estos pacientes. Lograr un
descenso de peso de al menos 10% ha demostrado ser ventajoso. La baja de
peso debe ser gradual (0,5 kg/ semana). La baja de peso debe ser gradual (0,5
kg/semana), ya que cambios bruscos se asocian a un mayor daño hepático. Se
obtienen mejores resultados cuando se asocia a una terapia cognitivo-conductual
y debe plantearse como terapia de primera línea. La dieta de los sujetos con
HGNA debe ser hipocalórica, educando sobre alimentación baja en carbohidratos
y grasas saturadas, evitando los alimentos enriquecidos con fructosa y
privilegiando frutas y verduras. Dietas bajas en carbohidratos se han asociado a
mayor reducción del contenido de triglicéridos hepáticos y de transaminasas
séricas. La suplementación de los n-3 ácidos grasos poli insaturados, reducen la
resistencia a la insulina, la lipogénesis y la inflamación, que son las características
de la EHNA (Enfermedad Hepática No Alcohólica). El Acido Graso Etil-
eicosapentanoico (EPA-E) es un ácido graso poli insaturado que reduce la
hipetrigliceridemia, sin embargo aunque no tiene efecto sobre la fibrosis, si logra

1414
disminuir los triglicéridos. Por otra parte La Vitamina E, comparada asociada a una
alta tasa de la mejoría de EHNA 43%, Arab J. et al. (2010).
De acuerdo con otro estudio publicado por Cueto-Galán R, (2016), la dieta
Mediterránea podría retrasar o enlentecer la progresión natural del hígado graso,
del índice de masa corporal y del perímetro de cintura en individuos con alto riesgo
cardiovascular, y por lo tanto, ser una estrategia útil en la prevención y el
tratamiento del mismo. Así mismo la cambios en el estilo de vida con la
incorporación de ejercicio físico puede mejorar la resistencia a la insulina y
modificar el contenido de grasa hepática. Se debe recomendar un ejercicio físico
moderado a intenso (trotar o caminar) de duración mínima de 30 minutos, entre 3
a 5 veces a la semana, teniendo precaución con individuos que tengan un riesgo
cardiovascular elevado. La actividad física produce mejoría a nivel cardiovascular,
de insulino-resistencia y de enzimas hepáticas independiente de la pérdida de
peso, Rafeeq A, et al. (2009).

BIBLIOGRAFÍA

1. Arab J., Ramírez C., Gran Sch I., Riquelme A, et al. (2010). Tratamiento del
hígado graso no alcohólico: ¿Qué sabemos? R. Gastroenterol. Latinoam.
Vol 21, Nº 3: 344-349.

2. Barba J.R. (2008). Esteatosis hepática, esteatohepatitis y marcadores de


lesión hepática. Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25., Mérida,
Yucatán. Instituto Mexicano del Seguro Social. Rev Mex Patol Clin, Vol. 55,
Núm. 4, pp 216-232.
3. Cueto-Galána R., Barón F., Valdivielsoc P, et al. (2017). Changes in fatty
liver index after consuming a Mediterranean diet: 6-Year follow-up of the
PREDIMED-Malaga trial. Med Clin (Barc). 2017; 148(10):435–443.

4. Guzmán-Priego G., Albarran-Melzer J., Gómez R. (2017). Alteración de


pruebas de función hepática en ratas tras consumo de refresco de cola. 1

1415
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Tabasco, México. CIMEL; 22(1)
50-53.

5. Pontiles M., Morón A. Rodríguez H., et al. (2014). Prevalencia de la


enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) en una población de
niños obesos en Valencia, Venezuela. Instituto de Investigaciones en
Nutrición (INVESNUT)/Departamento de Salud Publica. Universidad de
Carabobo. Centro Clínico Guerra Méndez. Valencia. Venezuela. Vol. 64 No
2.

6. Quiroga C., Arévalo L., Bastardo N., et al. (2013). Elevación de


aminotransferasas y su relación con esteatosis hepática en pacientes
obesos. GEN; 67(7-90, jun. 2013):8.

7. Rafeeq A., Kenneth C. (2009). New diagnostic and treatment approaches in


non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD). Annals of Medicine. (Documento
en línea). Disponible en:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=58692.

8. Ryder E., Volga M., Fernández E., et al. (2014). Esteatosis hepática, grasa
visceral y alteraciones metabólicas, en individuos con sobrepeso/obesidad
aparentemente sanos. Invest Clin 55(1): 3 - 14,2014.

9. Sarmiento F., Botero V., D‘Agostino D, et al. (2016). Enfermedad de hígado


graso no alcohólico (EHGNA): revisión y puesta al día. Grupo de trabajo de
la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Hepatología y Nutrición
Pediátrica (SLAGHNP). Acta Gastroenterol Latinoam 2016;46: 246-264.

1416
PERCEPCION DE RIESGOS BIOLÓGICOS Y CUMPLIMIENTO DE
BIOSEGURIDAD EN PERSONAL DE SALUD, EN UN INSTITUTO
HEMATOLÓGICO DEL ESTADO ZULIA
(Perception of biological risks and biosafety compliance in health personnel, at a
hematological institute of the zulia state)

Enrique Durán, Divar Bohórquez, Liliana Rojas, Charles Sanabria, Daniel Sanabria
Universidad del Zulia, Facultad de Medicina.
ejdv19@gmail.com

RESUMEN

La OMS define la salud como ―completo estado de bienestar físico, mental y


social‖ y no solamente la ausencia de enfermedad; entre tanto la OIT define la
salud en el trabajo con la finalidad promover y mantener el más alto nivel de
bienestar físico, mental y social de los trabajadores y adaptar el trabajo al
trabajador. Teniendo en cuenta que en toda situación de trabajo existen variables
que contribuyen a que se presenten sucesos indeseados, pudiendo dejar daños
para la salud de los trabajadores. Objetivo General: Evaluar la percepción de
riesgos biológicos y cumplimiento de bioseguridad en personal de salud, del
Instituto Hematológico del estado Zulia. Materiales y Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo de corte transversal, durante el período de Febrero a Marzo de
2017. Se calculó una muestra estratificada por categorías profesionales, y se
realizó una selección aleatoria sobre cada uno de los estratos. Para calcular ―n‖ se
tuvo en cuenta el tamaño de cada una de las categorías profesionales con un nivel
de confianza del 95% y un error estimado de 0.05%. La muestra representa a 79
trabajadores, 32 de sexo masculino y 47 de sexo femenino, divididos en dos
grupos: 54 personas del área asistencial: médicos, personal de enfermería y
hemoterapia, trabajo social, laboratorio clínico, otros, y 25 personas del área no
asistencial: personal administrativo, almacén, farmacia, servicios generales,
mantenimiento, seguridad y transporte. El instrumento de recolección de datos
contiene tres apartados: el primero recoge variables referidas a las características
sociodemográficas. El segundo apartado incluyó la escala EDRP-T, formada por
10 preguntas dirigidas a realizar la evaluación dimensional del riesgo biológico
percibido por el personal de salud.

Palabras clave: Percepción, Riesgo, Biológico, Bioseguridad, Salud.

1417
ABSTRACT

WHO defines health as "a complete state of physical, mental and social well-being"
and not only the absence of disease; Meanwhile, the ILO defines health at work in
order to promote and maintain the highest level of physical, mental and social well-
being of workers and to adapt work to the worker. Taking into account that in every
work situation there are variables that contribute to the occurrence of undesired
events, which may leave damages to the health of workers. General Objective: To
evaluate the perception of biological risks and biosafety compliance in health
personnel of the Hematology Institute of Zulia state. Materials and Methods: A
cross-sectional descriptive study was performed during the period from February to
March 2017. A stratified sample was calculated by professional categories, and a
random selection was made on each of the strata. To calculate "n", the size of
each of the professional categories with a 95% confidence level and an estimated
error of 0.05% were taken into account. The sample represents 79 workers, 32
male and 47 female, divided into two groups: 54 people from the health care area:
doctors, nursing and hemotherapy staff, social work, clinical laboratory, others, and
25 people from the area Care: administrative staff, warehouse, pharmacy, general
services, maintenance, security and transportation. The instrument of data
collection contains three sections: the first includes variables related to
sociodemographic characteristics. The second section included the EDRP-T scale,
consisting of 10 questions aimed at the dimensional assessment of the biological
risk perceived by health personnel.

Keywords: Perception, Risk, Biological, Biosecurity, Health.

INTRODUCCION

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como ―un completo


estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales‖ y no solamente
la ausencia de enfermedad; aplicando esta definición al campo del trabajo, la OMS
y la OIT definen que la salud en el trabajo tiene como finalidad promover y
mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores
en todas las profesiones y adaptar el trabajo al trabajador y cada trabajador a su
tarea Diaz (2013).

1418
En toda situación de trabajo existen variables que producen o contribuyen a que
se presenten sucesos indeseados, algunos de los cuales pueden dar lugar a
daños para la salud de las personas que trabajan, dichas variables suelen
denominarse riesgos o factores de riesgos. La Organización Internacional del
Trabajo (OIT) desde su existencia (1919), ha elaborado convenios y
recomendaciones para los países miembros en materia de Higiene y Seguridad
Industrial, Salud en el Trabajo, tales como: Convenio 155 sobre Seguridad y Salud
Ocupacional ratificado por Venezuela, Recomendaciones 164 sobre Seguridad y
Salud de los Trabajadores y Medio Ambiente de Trabajo que adoptó Venezuela en
1981, que en la parte de acción nacional establece la necesidad de facilitar la
información y asesoramiento a los trabajadores y sus respectivas organizaciones
con mira a eliminar los riesgos y reducirlos en la medida que sea posible de
acuerdo a lo planteado por Salazar (2009).

Dominguez (2012) afirma que la manipulación de agentes biológicos es tan


antigua como la existencia misma de las civilizaciones. Sin embargo, solo en fecha
reciente el hombre ha tenido un acercamiento a esta problemática con un enfoque
verdaderamente científico. En la actualidad, el desarrollo de este campo ha
favorecido la aparición de innumerables instituciones médicas, biológicas y
biotecnológicas, lo que hace que se incremente el número de trabajadores que
manipulan de una forma u otra estos agentes, por lo cual aumenta la preocupación
por el riesgo al que se exponen. La exposición a material biológico durante el
trabajo es el riesgo que se presenta con mayor asiduidad entre los trabajadores de
la salud, entendiéndose por exposición a agentes biológicos la presencia de éstos
en el entorno de trabajo.

Rodriguez et al (2009), plantean que en virtud del auge de esta problemática surge
un concepto como lo es el de Bioseguridad el cual es definido como una doctrina
de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el
riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral

1419
mediante métodos que permitan controlar y minimizar el riesgo biológico, aunque
éste nunca se pueda eliminar completamente. La Bioseguridad consta de
principios o elementos básicos para garantizar la contención adecuada de los
agentes biológicos mediante técnicas y prácticas correctas, equipos de seguridad
y diseño adecuado de instalaciones. Además, tiene funciones y responsabilidades
propias: establecer prácticas y procedimientos seguros; reportar accidentes,
reportar condiciones inseguras o riesgosas; efectuar chequeos médicos y
colaborar con las auditorías en seguridad.

Tambien afirman Rodriguez et al (2009), que el Instituto Nacional de Salud y


Seguridad Ocupacional (NIOSH) es la agencia federal encargada de hacer
investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y heridas
asociadas con el trabajo; forma parte de los Centros para Control y Prevención de
Enfermedades (CDC) y su oficina central está en Washington D.C., Estados
Unidos. NIOSH incluye en la categoría de trabajadores sanitarios a médicos,
enfermeras, técnicos de laboratorio, personal de odontología, proveedores de
cuidados pre-hospitalarios y encargados de limpieza, lavandería y mantenimiento.

Hoy día el personal sanitario está expuesto a veinte patógenos de transmisión


hemática, de los cuales han adquirido relevancia por la frecuencia de la exposición
el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH), el virus de la Hepatitis B (VHB), el
virus de la Hepatitis C (VHC) y el Mycobacterium tuberculosis. Otras
enfermedades son transmisibles a través de lesiones por agujas con riesgo para el
trabajador de la salud, como sífilis, malaria, herpes, histoplasmosis, micosis,
infecciones por estafilococo piógenes, entre otras. Debido a esta problemática es
importante que todos los trabajadores que laboren en instituciones de salud
conozcan y cumplan con las precauciones Universales/Estándar en la atención de
los pacientes, previniendo así los riesgos biológicos.

1420
Para Diaz (2013), es esencial tener claras estas definiciones para establecer la
importancia de realizar acciones que mejoren las condiciones de trabajo de las
áreas analizadas en la investigación y en este caso a la exposición del personal al
riesgo biológico y las prácticas efectuadas durante su labor. El personal sanitario
está expuesto a una serie de riesgos laborales relacionados con el entorno físico
de trabajo, las condiciones de seguridad, las cargas, la organización del trabajo, y
los contaminantes químicos y biológicos.

Han aparecido normativas que regulan el trabajo con microorganismos, con la


finalidad de proteger al trabajador y al entorno; así surge la Bioseguridad, como un
conjunto de medidas científico organizativas destinadas a proteger al trabajador de
la instalación, a la comunidad y al medio ambiente de los riesgos que entraña el
trabajo con agentes biológicos o la liberación de organismos al medio ambiente,
ya sean modificados genéticamente o exóticos; disminuir al mínimo los efectos
que se puedan presentar y eliminar rápidamente sus posibles consecuencias en
caso de contaminación, efectos adversos, escapes o pérdidas. Según Dominguez
(2012), la bioseguridad representa un componente vital del sistema de garantía de
la calidad, y debe entenderse como una doctrina encaminada a lograr actitudes y
conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de adquirir infecciones en el
medio laboral.

Los accidentes por pinchazos representan alrededor de dos (2) millones de


exposiciones en el mundo cada año. Una cifra alarmante, que puede
incrementarse considerablemente si se toma en cuenta que un número elevado de
trabajadores no reportan dichos accidentes generando un subregistro, ubicado
entre un 30-80%, según los Organismos Internacionales de Salud, lo cual
demuestra que pese a la existencia de sistemas de notificación de accidentes,
muchos de ellos no suelen ser reportados, dificultándose la obtención de una
dimensión real del problema. En los países en desarrollo, la principal causa de
accidentes por pinchazos y contagio es la reinserción de la tapa plástica en la

1421
jeringa. Según el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de los Estados
Unidos (2004), se registran más de 385.000 heridas por agujas y otros objetos
punzo cortantes anualmente, en una población de más de ocho (8) millones de
trabajadores que laboran en hospitales y otros establecimientos de salud. Según lo
reportado por Diaz (2013).

También afirma este autor que Los estudios sobre infecciones adquiridas por los
profesionales de la salud han puesto de manifiesto la importancia no sólo de las
que se producen de forma accidental sino de las que se deben a la manipulación
diaria de muestras potencialmente peligrosas. Publicaciones internacionales han
descrito el comportamiento de estos accidentes y aunque cada uno presenta
hallazgos específicos, las variables de mayor frecuencia son: el género, donde
hombres y mujeres se accidentan por igual (aunque las mujeres reportan más la
ocurrencia de los accidentes), la experiencia profesional, la antigüedad laboral, la
antigüedad en el cargo y en un menor porcentaje el número de horas de la jornada
laboral. Son más frecuentes los accidentes percutáneos (pinchazos) que los
mucosos (salpicaduras); la mayoría de los accidentes ocurren después de
realizado el procedimiento por el que se usó el elemento corto punzante; los dedos
son la parte del cuerpo más frecuentemente afectada; las agujas son los
elementos corto punzantes más comúnmente involucrados en estos accidentes;
entre otros.

Finalmente Diaz (2013) indica que los costos que acarrean estos accidentes
impactan no solo a la institución en la cual laboran los profesionales sino a los
lesionados, en quienes son intangibles desde el punto de vista psicológico. De
hecho, el impacto emocional de una lesión por pinchazo puede ser severo y
prolongado, incluso cuando no se transmite una infección grave. Una clasificación
de estos costos los define como directos que son los que involucran las pruebas
de tamizaje de enfermedades infecciosas como ELISA para VIH, Hepatitis B, entre
otras y los de seguimiento, según los periodos de ventana inmunológicos de cada

1422
microorganismo infeccioso. Además, en estos costos entran las mismas pruebas
que deben realizarse a la fuente de contagio.

De acuerdo con lo expuesto, surge la motivación de evaluar la situación de


exposición laboral a agentes biológicos de los profesionales de salud del Instituto
Hematológico de Occidente, por ende surge la siguiente interrogante: ¿Cuál es la
Percepción hacia los Riesgos biológicos y las prácticas de bioseguridad tomadas
por el personal de salud del Instituto Hematológico de Occidente del Estado Zulia?

OBJETIVO GENERAL

 Evaluar la percepción de riesgos biológicos y cumplimiento de bioseguridad


en personal de salud, del Instituto Hematológico del estado Zulia

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar los principales riesgos biológicos expuestos en el personal de


salud que laboran en la institución.

 Caracterizar el cumplimiento de las prácticas de bioseguridad aplicadas por


el personal de salud, relacionadas con el factor de riesgo biológico.

 Evaluar estadísticamente la asociación entre percepción, el tipo de


vinculación y la antigüedad en el cargo del personal estudiado.

MATERIALES Y METODOS

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Instituto Hematológico


de Occidente del Estado Zulia, durante el período de Febrero a Marzo de 2017. Se
calculó una muestra estratificada por categorías profesionales, y se realizó una
selección aleatoria sobre cada uno de los estratos, para calcular ―n‖ se tuvo en
cuenta el tamaño de cada una de las categorías profesionales con un nivel de
confianza del 95% y un error estimado de 0.05%. Por lo que ―n‖ es el número de la
muestra y representa a 78 trabajadores, 48 de sexo masculino y 30 de sexo
femenino, divididos en cinco grupos: 51 personas del área clínica: médicos,
personal de enfermería y hemoterapia. 6 personas del área de laboratorio:
bioanalistas, biólogos, auxiliares y técnicos. 15 personas del área administrativa:

1423
secretarias, trabajadoras sociales, recepcionistas. 3 personas del área de servicios
generales: almacén, farmacia, mantenimiento. 3 personas del área de seguridad y
transporte. En ambos grupos como criterio de inclusión fueron: Personal de salud
de ambos sexos, que laboran en el Instituto Hematológico del Estado Zulia. Como
criterio de exclusión fueron: Personal de salud que se encuentre de vacaciones o
suspendido; Personal de salud que se ausente por cualquier razón, aunque
administrativamente se encuentre laborando; Personal de salud que no desee
participar en la investigación.

Como instrumento de recolección de datos se diseñó una encuesta que contiene 3


apartados: el primer apartado donde a través de un formulario que recogía las
variables referidas a las características sociodemográficas, laborales, formativas
respecto a la prevención de riesgos biológicos.

En el segundo apartado incluyó la escala EDRP-T, formada por 10 preguntas


dirigidas a realizar la evaluación dimensional del riesgo biológico percibido por el
personal de salud. Esta escala de evaluación forma parte de la Nota Técnica de
Prevención (NTP) 578 publicada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene
en el Trabajo (INSHT) de España en el año (2001). Es un instrumento de
evaluación flexible y adaptable a diferentes tipos de riesgo, de manera que se
siguieron las directrices pautadas por los autores para adaptarlo a la evaluación
dimensional del riesgo biológico percibido por el personal de salud. Las 9 primeras
preguntas se evalúan con una escala ordinal que va de 1 a 7 puntos, en la que 1
es ―el nivel más bajo‖ y 7 es ―el nivel más alto‖. La pregunta 10, que valora la
magnitud global del riesgo biológico, se evalúa con una escala cuantitativa
discreta que va de 0 a 100, en la que 0 representa ―un riesgo muy bajo‖ y ―100 un
riesgo muy alto‖.

El tercer apartado se conforma por el “Instrumento de Recolección de datos para


Accidentes por Exposición Percutánea y Mucocutánea a fluidos biológicos en
Personal hemoterapistas de bancos de sangre de la Ciudad de Maracaibo”
estandarizado por Panunzio (2007) el cual contempla cuatro ítem a evaluar: 1.-
Exposición a sangre y líquidos corporales en el área de trabajo. 2.- Conducta post
exposición seguida a consecuencia del o los accidentes por exposición
percutánea. 3.- Cumplimiento de prácticas de trabajo de manejo seguro de objetos
punzo-cortantes. 4.- Frecuencia de cumplimiento de precauciones universales
para la prevención de las exposiciones a sangre y líquidos corporales. Se evalúan
10 preguntas de selección simple, tomando como opciones: Siempre, A menudo,
Algunas veces, Rara vez, Nunca, en cada ítem evaluado.

1424
Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente con análisis de
frecuencia relativa y porcentual.

RESULTADOS

Para el análisis estadístico se incluyeron las encuestas realizadas a 78 personas


que se encontraban activos en su período laboral, los cuales cumplieron con los
criterios de inclusión y accedieron a firmar el consentimiento informado. Mediante
la aplicación del instrumento se permitió recolectar la información relacionada con
el conocimiento en Riesgo Biológico y las Prácticas de Bioseguridad.

 Características Sociodemográficas

TABLA 1. DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO


GÉNERO FRECUENCIA PORCENTAJE
MUJER 30 38 %
HOMBRE 48 62 %
TOTAL 78 100%
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

La distribución por género de la población objeto de estudio correspondió a un


38% de género femenino y un 62% de género masculino.
TABLA 2. DISTRIBUCIÓN POR EDAD

EDAD (AÑOS) FRECUENCIA PORCENTAJE


24 a 35 20 26 %
36 a 45 19 24 %
45 a 65 39 50 %
TOTAL 78 100 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

La distribución por edad de la población objeto de estudio correspondió a un 26%


en el rango comprendido entre 24 a 35 años; 24% de 36 a 45 años y un 39% de
46 a 65 años. El promedio de edad fue de 45 años con un rango entre los 24 y los
65 años.

1425
TABLA 3. DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE CONTRATACION

VINCULACION FRECUENCIA PORCENTAJE


CONTRATADO 45 58 %
FIJO 33 42 %
TOTAL 78 100 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

La distribución por tipo de contratación de la población objeto de estudio


correspondió a un 58% de contratados y a un 42% de personal fijo.

TABLA 4. DISTRIBUCIÓN POR NIVEL DE FORMACION ACADEMICA

NIVEL FRECUENCIA PORCENTAJE


ACADEMICO
PREGRADO 11 14 %
ESPECIALIZACION 49 63 %
MAESTRIA 16 21 %
DOCTORADO 2 3%
TOTAL 78 100 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

La distribución por nivel de formación académica actual de la población objeto de


estudio correspondió a un 14% nivel de pregrado, 63% nivel de especialización,
21% nivel de maestría y el 3% nivel de doctorado.

TABLA 5. DISTRIBUCIÓN POR ANTIGÜEDAD EN EL CARGO

ANTIGÜEDAD FRECUENCIA PORCENTAJE


1 a 10 44 56 %
11 a 20 19 24 %
21 a 30 10 13 %
31 a 36 5 6%
TOTAL 78 100 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

La distribución por antigüedad de cargo en general de la población objeto de


estudio correspondió a un 56% de 1 a 10 años, 24% de 11 a 20 años, 13% de 21
a 30 años y 6% de 31 a 36 años. El promedio de años de antigüedad fue de 12
años, en general.
 Percepción hacia los Riesgos Biológicos

1426
TABLA 6. CONOCIMIENTO SOBRE RIESGO BIOLOGICO
RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE
CONOCIMIENTO BAJO 29 37 %
CONOCIMIENTO MUY ALTO 49 63 %
TOTAL 78 100%
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

Acerca del conocimiento que tiene la población de estudio sobre los diversos
riesgos biológicos en su entorno se puede establecer que el 63% maneja bajo
conocimiento al respecto, mientras que el 37% poseen altos conocimientos
respecto a los riesgos biológicos.

Realizando un análisis, aplicando la relación entre el número de personal


participante del estudio y el porcentaje que posee conocimientos altos sobre los
riesgos biológicos inherentes al entorno en cada área laboral, se encontró lo
siguiente:

TABLA 7. DISTRIBUCIÓN POR ANTIGÜEDAD EN EL CARGO


AREA LABORAL MUESTRA ALTO PORCENTAJE
CONOCIMIENTOS DE
SOBRE RIESGOS CONOCIMIENTO
BIOLOGICOS
Área Clínica 51 20 39 %
Área 15 5 33 %
Administrativa
Área de 3 1 33 %
Servicios
Generales
Área de 6 2 33%
Laboratorio
Área de 3 1 33 %
Seguridad
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

Se puede observar que se mantiene un mismo porcentaje de conocimiento en


cada una de las áreas laborales, entre un 33% y 39%.

1427
TABLA 8. CONOCIMIENTO QUE TIENE EL PERSONAL SOBRE LAS
PATOLOGIAS TRANSMITIDAS POR LA EXPOSICION AL RIESGO BIOLOGICO

PATOLOGIA FRECUENCIA PORCENTAJE


EVALUADA
1 a 10 44 56 %
11 a 20 19 24 %
21 a 30 10 13 %
31 a 36 5 6%
TOTAL 78 100 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

 Cumplimiento de Prácticas de Bioseguridad


De acuerdo a los ítems evaluados en el instrumento, se describen los resultados
encontrados respecto al cumplimiento de Bioseguridad en relación al factor de
riesgo biológico.

TABLA 9. ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO QUE INVOLUCRA EL USO


DE UNA AGUJA U OBJETO PUNZO-CORTANTE
PREGUNTA SIEMPRE A ALGUNAS RARA NUNCA
MENUDO VECES VEZ
Se Asegura que el 39 % 47 % 11% 3% 0%
equipo necesario para
realizar el
procedimiento está
disponible dentro del
alcance de sus manos y
brazos
Si se usarán múltiples 47 % 44 % 7% 0% 2%
objetos punzo-cortantes
durante un
procedimiento, organiza
el área de trabajo (por
ejemplo bandeja del
procedimiento) para
que el objeto punzo-
cortante este en
dirección opuesta a la
operación
Verifica la 34 % 36 % 27 % 2% 1%
disponibilidad de
contenedores para su
descarte

1428
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)
Se puede establecer que el 37% del personal encuestado manifestaron que
SIEMPRE se aseguran de tener el equipo necesario para realizar el procedimiento
y de que esté disponible dentro del alcance de sus manos y brazos, mientras que
un 47% manifiesta realizarlo A MENUDO, un 15% ALGUNAS VECES, y un 1%
para RARA VEZ Y NUNCA.

En cuanto al uso de objetos punzo-cortantes durante un procedimiento, el 47%


manifiesta SIEMPRE organizar el trabajo para mayor seguridad, mientras que el
44% refiere adoptar esta medida A MENUDO, el 7% ALGUNAS VECES y el 2%
NUNCA

Con respecto a la verificación de la disponibilidad de contenedores para su


descarte, el 34% manifiesta que lo realiza SIEMPRE, el 36% A MENUDO, el 27%
ALGUNAS VECES, el 2% RARA VEZ y el 1% NUNCA.

TABLA 10. DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE USO DEL OBJETO PUNZO


CORTANTE
PREGUNTA SIEMPRE A ALGUNAS RARA NUNCA
MENUDO VECES VEZ
Mantiene el contacto
visual entre el sitio del 48 % 33 % 14% 5% 0%
procedimiento y
ubicación del
dispositivo afilado
Si el procedimiento
requiere del re-
encapuchado del objeto
punzo-cortante (aguja)
lo realiza UD. 22 % 18 % 27 % 12% 21 %
empleando un
dispositivo mecánico,
por ejemplo una pinza u
otro
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

El 48% de los encuestados manifiestan que SIEMPRE mantienen el contacto


visual entre el sitio del procedimiento y ubicación del dispositivo afilado, mientras
que el 33% responden A MENUDO, el 14% ALGUNAS VECES, EL 5% RARA
VEZ.

1429
Si el procedimiento requiere del re-encapuchado del objeto punzo-cortante, el 22%
afirman SIEMPRE re-encapucharlo con un dispositivo mecánico, el 18% A
MENUDO, el 27% ALGUNAS VECES, EL 12% RARA VEZ y 21% NUNCA.

TABLA 11. SE HA EXPUESTO UD A SANGRE Y/O FLUIDOS CORPORALES A


CONSECUENCIA DE EXPOSICIÓN MUCO-CUTÁNEA POR EJ.
(SALPICADURAS, DERRAMES, SPRAYS, AEROSOLES SOBRE MUCOSAS O
PIEL NO INTACTA)
PERSONAL SIEMPRE A ALGUNAS RARA NUNCA
MENUDO VECES VEZ
MEDICO 33 % 67 % 0% 0% 0%
ENFERMERIA 33 % 34 % 0% 0% 0%
HEMOTERAPISTA 34 % 35 % 29 % 2% 1%
BIOANALISTA 27 % 60 % 13 % 0% 0%
AUXILIAR Y 17 % 17 % 67 % 0% 0%
TECNICO
GENERAL 30 % 40 % 27 % 2% 1%
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

 Conocimiento en Riesgo Biológico vs. Tipo de Vinculación

Al realizar un análisis, para determinar si existe asociación entre el conocimiento


que tiene el personal de salud, con respecto al Riesgo Biológico y el tipo de
vinculación, se encontró lo siguiente:

 TABLA 12. CONOCIMIENTO EN RIESGO BIOLÓGICO VS. TIPO DE


VINCULACIÓN

VINCULACION NO CONOCE CONOCE


CONTRATADO 67% 33 %
FIJO 58 % 42 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)
Se puede observar que un 67% del personal contratado no conoce los Riesgos
Biológicos inherente al entorno, mientras que un 33% si los conoce. Para el
personal fijo un 58% no conoce el concepto y un 42%, si lo conoce. Es por ello
que para una p=0.4804, tomando un nivel de significancia de α= 0.05, se puede
determinar que existe suficiente evidencia para determinar que la percepción en
riesgo biológico es independiente del tipo de vinculación.

 Conocimiento en Riesgo Biológico vs. Antigüedad en el Cargo

1430
Al realizar un análisis, para determinar si existe asociación entre el conocimiento
que tiene el personal de salud en Riesgo Biológico y la antigüedad en el cargo, se
encontró lo siguiente:

 TABLA 13. CONOCIMIENTO EN RIESGO BIOLÓGICO VS.


ANTIGÜEDAD EN EL CARGO

ANTIGÜEDAD NO CONOCE CONOCE


1 a 10 61 % 39 %
11 a 20 53 % 47 %
21 a 30 80 % 20 %
31 a 36 80 % 20 %
Fuente: Duran, Bohórquez, Rojas, Sanabria Ch y Sanabria D (2017)

Se puede observar que del personal con antigüedad entre 1 y 10 años, el 61% no
conoce los Riesgos Biológicos inherente al entorno; Mientras que el personal con
antigüedad entre 11 y 20 años, el 53% no lo conoce y entre los 21 y 36 años, el
80% no lo conoce. Es por ello que para una p=0.4849, tomando un nivel de
significancia de α= 0.05 se puede determinar que la percepción en riesgo biológico
es independiente del tiempo de antigüedad en el cargo.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los profesionales de la salud se encuentran expuestos a diferentes agentes


biológicos en el ejercicio de su labor, que los obliga a cumplir con una serie de
normas y protocolos con el fin de minimizar los riesgos derivados de estos
agentes. Por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción de
riesgo biológico y el cumplimiento de las prácticas de bioseguridad en el personal
de salud del Instituto Hematológico de Occidente, con el fin de evaluar
precozmente situaciones de riesgo e intervenir oportunamente sobre ellas.

En Venezuela y a nivel internacional, existe una amplia normatividad que


reglamenta todo lo relacionado con la exposición al factor de riesgo biológico, así
como la implementación de las medidas necesarias para la prevención de los
riesgos derivados del trabajo, sin embargo, la investigación demostró que el 63%
del personal de salud encuestado tienen una percepción baja de acuerdo a los
riesgos inherentes hacia agentes biológicos.

Acerca de las prácticas sobre bioseguridad también se puede establecer que


menos del 50% cumplen con los protocolos debidos al manipular agentes
biológicos. Por ejemplo, en cuanto al manejo de desechos cortopunzantes por

1431
parte del personal clínico, se pudo establecer que muchos de ellos conocen la
norma de no re encapsular las agujas, sin embargo, no la cumplen
satisfactoriamente.

Es por ello que se recomienda:

 Capacitar y evaluar de manera permanente y personalizada a todos los


miembros del equipo de salud que hace vida en la institución, enfocándose
en el tema de riesgo biológico y la importancia del uso de las normas de
bioseguridad, permitiendo que las interioricen, tratando así de iniciar un
proceso de sensibilización sobre la obligatoriedad e importancia del uso de
los elementos de protección personal, la aplicación de las normas de
bioseguridad y la adecuada clasificación y eliminación de los desechos.

 Crear un Comité de Bioseguridad con la finalidad de realizar auditorías


internas a los sitios de práctica, con el propósito de verificar la aplicación de
las normas de bioseguridad, mejorando así los procesos de calidad de la
institución.

 Diseñar un programa de vigilancia epidemiológica en Riesgo Biológico, con


el fin de desarrollar programas de intervención encaminados al autocuidado
y a mejorar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

 Realizar estudios que valoren con mayor profundidad el papel que


desempeñan los factores de riesgo ergonómicos, psicosociales, mecánicos,
entre otros, en la producción de los accidentes por riesgo biológico.
Adicional a esto realizar estudios del por qué las personas no son sensibles
a la aplicación de las normas de Bioseguridad en sus áreas de trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Díaz A. (2013) ―Conocimiento En Riesgo Biológico Y Prácticas De


Bioseguridad En El Personal Docente De La Facultad De Salud De Una
Institución De Educación Superior De La Ciudad De Cali.‖ [Tesis en Línea],
Universidad Del Valle, Santiago De Cali. Disponible en:
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8406/1/CB-
0494546.pdf. Consultada el 02 de Marzo de 2017

1432
Domínguez Y; (2012) ―Bioseguridad Y Salud Ocupacional En Laboratorios
Biomédicos‖. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 13(3):53- Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst08312.htm Consultada el 03 de
Marzo de 2017

González M; Valdez M; Rayo M; Alarcón K; (2009) ―Riesgos Biológicos En


Instituciones De Salud‖. Revista Biomédica Revisada Por Pares, [Revista
en Línea] pág. 2. Disponible en:
http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/4040. Consultada el
03 de Marzo de 2017

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Nacional de Seguridad e


Higiene en el Trabajo. NTP 578: Riesgo percibido: un procedimiento de
evaluación. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Madrid;
2001.

Panunzio Amelia (2007). Instrumento de Recolección de datos para


Accidentes por Exposición Percutánea y Mucocutánea a fluidos biológicos
en Personal hemoterapistas de bancos de sangre de la Ciudad de
Maracaibo. Universidad del Zulia Facultad de Medicina. Escuela de
Bioanálisis. Maracaibo Venezuela 2007.

Rodríguez M, Valdez M, Rayo M, Alarcón K. Riesgos biológicos en


instituciones de salud. Medwave 2009, Jul;9(7) doi:
10.5867/medwave.2009.07.4040. Fecha de publicación: 1/7/2009

Safety in health-care laboratories. Geneva, World Health Organization, 1997


[Internet]. Disponible en:
http://whqlibdoc.who.int/hq/1997/WHO_LAB_97.1.pdf. Consultada el 03 de
Marzo de 2017.

Salazar C. (2009) ―Factores de Riesgos Laborales en el Personal de


Enfermería Del Hospital Luis Razetti” [Tesis en Línea], Universidad
Experimental de Guayana, Puerto Ordaz. Disponible en:
http://cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_POSTGRADO/E
SPECIALIZACIONES/SALUD_OCUPACIONAL/TGERS35C482009Salazar
Cesar.pdf Consultada el 03 de Marzo de 2017.

1433
PÉRDIDA DE LA AUDICION INDUCIDA POR RUIDO EN EL AREA DE
ENVASADO DE UNA EMPRESA EMBOTELLADORA
(Hearing loss induced by noise in the area of packaging a bottling company)

Stephane Henry, Néstor Gonzalez , Liliana Rojas, Charles Sanabria, María


Sanabria
Stephanehenry13@gmail.com

RESUMEN

El ruido es un agente físico peligroso ya que no tiene efectos visibles en


el ser humano. Los trabajadores en la industria suelen soportar el ruido molesto
los primeros días o semanas de exposición hasta tener la sensación de
haberse acostumbrado a este tipo de ambiente. Sin embargo lo más probable
es que hayan comenzado a sufrir una pérdida auditiva temporal y disminuyendo
su sensibilidad auditiva durante la jornada laboral. Esta pérdida auditiva
avanza luego de manera progresiva y pasa comúnmente inadvertida hasta
alcanzar discapacidades. Los trabajadores desprotegidos en un ambiente de
ruido elevado, tienden a tener una mayor probabilidad de tener accidentes
con pérdida de tiempo, son menos productivos y tienen otros problemas
comparados con los empleados que trabajan en ambientes con ruidos bajos. La
pérdida auditiva inducida por ruido puede llegar a ser permanente y
dependiendo de la edad del individuo puede dar lugar a cuadros de
depresión y aislamiento. El propósito de este estudio, se centra en determinar
los hallazgos patológicos audiométricos en trabajadores del área de
embotellamiento expuestos a ruido y su medioambiente laboral.

Palabras clave: Ruido, audición, pérdida auditiva.

1434
ABSTRACT

Noise is a dangerous physical agent since it has no visible effects on the human
being. Workers in the industry often endure annoying noise in the first few days or
weeks of exposure until they have the feeling of being accustomed to this kind of
environment. However, they are more likely to have begun to have temporary
hearing loss and to decrease their hearing sensitivity during the working day. This
hearing loss then progresses progressively and passes commonly unnoticed until
reaching disability. Unprotected workers in a high noise environment tend to be
more likely to have lost time accidents, are less productive, and have other
problems compared to employees working in low noise environments. Noise-
induced hearing loss can become permanent and depending on the individual's
age may lead to depression and isolation. The purpose of this study is to determine
the audiometric pathological findings in workers in the bottling area exposed to
noise and their working environment.

Keywords: Noise, hearing, hearing loss.

INTRODUCCIÓN

La vinculación causal entre los ruidos intensos y la pérdida de la audición se

reconoce desde hace mucho tiempo. El ruido constituye hoy en día el agresor de

naturaleza física más difundido en el ambiente laboral y social, siendo la pérdida

de la capacidad auditiva la enfermedad profesional más frecuente en este medio, y

a la que se debe prestar especial atención según Paparella (1983).

Para Martin (2006) El ruido, como agente contaminante, no sólo puede

generar daños al sistema auditivo, como el trauma acústico o la hipoacusia, sino

que también puede afectar al sistema nervioso, el sistema digestivo, puede

provocar arritmia cardiaca, irritación, pérdida de la concentración, de la

productividad laboral y alteración del sueño entre otros.

Fayad (2002) afirma que la pérdida auditiva por ruido es una enfermedad

prevenible e irreversible una vez instalada, ubicada dentro de las principales

1435
causas de enfermedad ocupacional. En los Estados Unidos de Norteamérica, la

pérdida auditiva por exposición a ruido de origen industrial (PAIR) es una de las 10

enfermedades ocupacionales más frecuentes, y se estima que más de 20 millones

de trabajadores de la producción en Estados Unidos de Norteamérica están

expuestos a ruidos peligrosos que podrían causar sordera. En Venezuela, la

pérdida auditiva inducida por ruido industrial se ha ubicado entre las diez primeras

causas de patología ocupacional, con el agravante que poco se ha hecho para

prevenirla.

Fernandez y Souza (2006) afirman que los trabajadores pueden verse

expuestos a niveles elevados de ruido en diversas y variadas ocupaciones como

en la construcción, minería y fundición, industria textil, industria petrolera y

petroquímica, y plantas generadoras de electricidad, entre otras.

Según Hormazábal (2002), en algunos trabajadores que presentan pérdida

de audición temprana no es posible establecer la asociación causal, debido a que

sólo han estado expuestos a ruido de baja intensidad; y además, se desconoce si

aparecen o no registrados en la historia médica los antecedentes de exposición

previa a ruido y/o enfermedades asociadas a este fenómeno.

En consecuencia, la presente investigación nace de la necesidad de

determinar los hallazgos patológicos audiométricos en trabajadores del área de

embotellamiento de una empresa y su medioambiente laboral, para de esa

manera (una vez objetivados los factores de riesgo para tales patologías) lograr

hacer una intervención al respecto con la creación de programas de prevención de

las mismas aumentando así la calidad de salud del trabajador y, por ende,

1436
repercutir en su rendimiento laboral; ello traerá consigo beneficios productivos a la

empresa, lográndose así más que un gasto en el estudio de las Patologías

auditivas y la elaboración de los programas de prevención, una inversión a futuro

por los beneficios generales obtenidos.

Cabe señalar, que la audiometría ocupacional permite la evaluación, sencilla

y confiable de la capacidad auditiva en relación a la exposición a ruido en el

ambiente laboral. La audiometría Medico Ocupacional abarca el examen que tiene

por objeto cifrar las alteraciones de la audición por riesgo a la exposición a ruido

en el trabajo, resultados que se anotan en un gráfico denominado audiograma, de

igual modo la importancia de la Audiometría Base la cual es realizada en la

evaluación pre-ocupacional del trabajador; es un examen de referencia para las

evaluaciones posteriores; en conjunto son los dos estudios más importantes a la

hora de obtener los resultados propuestos en la presente investigación para

promover luego los programas de prevención.

La patología relacionada con el trabajo tiene una gran importancia y la

sordera profesional permanece todavía como una patología de actualidad, a pesar

de todas las tecnologías y normativa que se disponen para prevenir su aparición.

Por ello, es de suma importancia internalizar en las instituciones del área de

estudio la importancia del estudio y los conceptos básicos de lo que es salud

laboral, audiometría, patologías derivadas de la contaminación sónica. En

Venezuela el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales

(INPSASEL) en el 2009 ubica las afecciones auditivas en 2do lugar.

1437
Es de suma importancia el uso de los elementos de protección individual

para que una vez entrado en el terreno de estudio los trabajadores estén

previamente en conocimiento de lo que se está realizando y su repercusión en la

salud y prevención individual y general de la empresa; también es de gran

importancia en la elaboración de la investigación la participación de todas las

áreas de la organización para disminuir al máximo posibles las subjetividades y

lograr obtener, por ende, resultados válidos, un crecimiento sostenido en la calidad

de los programas de prevención laboral obteniendo así una vez surgidos los

resultados positivos confirmar la importancia de la aplicación urgente de este tipo

de programas a nivel nacional.

Como antecedente de la pérdida de la audición por ruido en el área de

envasado de una empresa figura un estudio realizado en el año por De Barba et

al (2008), en el Departamento de Otorrinolaringología del hospital Karistad, de

Suecia, en al cual se estudiaron 319 personas expuestas durante 20 años a ruido,

entre 95 y 100 dBA, en trabajadores de una planta procesadora de pulpa de papel,

y entre 80 y 90 dBA en los trabajadores de la división de química de dicha planta.

Al principio de la observación, 149 trabajadores eran normales y 170

presentaban alguna alteración; después de 20 años de exposición, muchos

trabajadores presentaban pérdida bilateral en la audición en la frecuencia de

4.000 Hz, pérdida que fue mayor en los sujetos que inicialmente entraron con

alteración que en aquellos que fueron clasificados como normales. El estudio

recomendó las audiometrías cada 3 años para el seguimiento de los trabajadores

1438
expuestos a ruido industrial, así como la implementación de programas de

conservación auditiva individuales y medidas para reducir el ruido en la fuente.

En el 2015 Torres et al, realizaron un estudio sobre la hipoacusia inducida

por ruido en trabajadores utilizando el modelo de aplicación del Instituto Nacional

de Salud de los Trabajadores de Cuba. Los objetivos principales de este trabajo

fueron: Evaluar la dependencia entre edad y años de exposición con el daño

auditivo, determinar las enfermedades más frecuentes en la población trabajadora

y su relación con el daño auditivo, identificar los principales síntomas otológicos,

evaluar el estado de la audición referida por el paciente, determinar la morfología

del audiograma y el comportamiento de los umbrales de tonos puros en las

frecuencias conversacionales, y evaluar la magnitud del daño auditivo. Se realizó

un estudio observacional descriptivo transversal en trabajadores de 3 fábricas del

país con niveles de exposición ≥ 85 dBA durante 8 o más horas diarias, durante el

período de julio de 2011 a julio de 2013, con el objetivo de evaluar la función

auditiva de dichos trabajadores. La selección se realizó mediante muestreo

aleatorio.

De los resultados obtenidos se pudo concluir que los trabajadores con edad

superior a los 45 años constituyen mayoría en las 3 empresas estudiadas, lo que

predispone el daño auditivo; los años de exposición a ruido ocupacional tienen

influencia significativa sobre las hipoacusias inducidas por ruido; la mayoría de los

pacientes refiere tener una audición normal; las frecuencias agudas,

principalmente de 3 y 4 kHz, fueron las más afectadas por la exposición al ruido;

de las enfermedades referidas, la hipertensión arterial muestra ser un factor de

1439
riesgo importante para padecer daño auditivo; predominan los daños bilaterales

sobre los unilaterales; y es manifiesta la presencia de daño auditivo inducido por

ruido.

Para Benavides (1997), el sonido es un movimiento ondulatorio con una

intensidad y frecuencia determinada que se transmite en un medio elástico (Aire,

Agua o Gas), generando una vibración acústica capaz de producir una sensación

auditiva. La intensidad del sonido corresponde a la amplitud de la vibración

acústica, la cual es medida en decibeles (dB). La Frecuencia indica el número de

ciclos por unidad de tiempo que tiene una onda. (c.p.s. o Hertzios - Hz).

El rango de frecuencia de los sonidos audibles en personas jóvenes y sanas

es entre 20 Hz. Y 20.000 Hz. Los ruidos de alta frecuencia son los más dañinos

para el oído humano. En los programas de vigilancia médica del riesgo ruido en

trabajadores, es posible detectar sus efectos iniciales en las frecuencias de 4000 y

6000 Hz (Señal de alerta).

El valor mínimo de presión sonora que puede detectar el oído humano es de

2x10-5 Nw/m2, prolongándose hasta el umbral de dolor que se ubica cercano a los

20 Nw/m2. En vista de este rango tan amplio se requiere de la utilización de una

escala logarítmica para la medición del sonido.

El ruido ha sido definido desde el punto de vista físico como una

superposición de sonidos de frecuencias e intensidades diferentes, sin una

correlación de base. El ruido desde el punto vista ocupacional puede definirse

como el sonido que por sus características especiales es indeseado o que puede

desencadenar daños a la salud.

1440
Por otro lado, la pérdida auditiva como consecuencia del trabajo es

provocada por una exposición prolongada a ruidos intensos. Su primer síntoma

suele ser la incapacidad para escuchar los sonidos de tono alto. A menos que se

resuelva el problema que plantea el exceso de ruido, la capacidad auditiva de la

persona continuará deteriorándose, hasta llegar a tener problemas para detectar

los sonidos de tono más bajo. Normalmente, este fenómeno se produce en ambos

oídos.

OSHA (2002), indica que la pérdida de audición provocada por el ruido es

irreversible. La pérdida de audición se puede producir sin una exposición

prolongada. Una exposición breve a ruidos de impulsos (incluso a un único

impulso fuerte), como los producidos por armas de fuego, pistolas de clavos o de

remaches, puede tener efectos permanentes, como la pérdida de audición y el

tinnitus continuo. Asimismo, los impulsos pueden perforar la membrana del

tímpano.

De la extensa lista de datos sobre factores influyentes en la capacidad

auditiva aparecidos en la literatura, los más representativos son: intensidad del

ruido, frecuencia del ruido, tiempo de exposición, edad, sexo, enfermedades del

oído medio y naturaleza del oído. Pyykko et al (2009).

Ahora bien, para Benavides (1997), la audiometría es una prueba funcional

que sirve para determinar el estado actual de la audición para una o varias

personas. No es en sí misma una técnica de prevención, ya que no evita los daños

ocasionados por la exposición al ruido, pero permite detectarlos en un estado

precoz de su desarrollo, y por tanto su realización periódica suministra

1441
informaciones muy útiles para el establecimiento de planes de control de audición,

y el seguimiento de la eficacia de las medidas adoptadas.

Las gráficas obtenidas luego de realizar una audiometría permiten aclarar: si

existe disminución de la audición, si existe hipoacusia, si ésta es de transmisión o

de percepción, si hay trauma acústico, si existe trauma acústico, saber si es

intenso y que frecuencia afecta, si el trauma afecta a las frecuencias

conversacionales, cuales frecuencias son más afectadas.

Para efectuar una audiometría se emiten unos sonidos, que actuando sobre

el oído producen una sensación sonora en la persona explorada. Como aparato

emisor y receptor de la respuesta se utiliza el audiómetro. En la audiometría

individual los sonidos que emitimos desde el audiómetro pueden llegar a la

persona explorada a través de unos auriculares, que transmiten el sonido por vía

aérea, o bien a través de un vibrador, aplicado en el hueso temporal, con lo que la

transmisión del sonido es por vía ósea.

OBJETIVO GENERAL

Caracterizar la pérdida de la audición inducida por ruido en el área de

envasado de una empresa embotelladora.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizo un estudio descriptivo no experimental, transversal con una


población total de 412 Trabajadores de la Línea de Envasado de Botellas de Vidrio
de un Empresa de la Región Zuliana donde se selecciono una muestra no
probabilística; tomándose en cuenta tener como mínimo 48 horas de descanso
antes de la aplicación de la audiometría, no presentar patologías recientes del
aparato respiratorios quedando como resultados 30 Trabajadores expuestos a

1442
ruido a los cuales se les analizo sus estudios audiometricos a través de la cabina
audiometría ENTOMED DIAGNOSTIC SA-203 SERIAL 635 realizados en el Mes
de Septiembre del Año 2016.
Así mismo se realizo una dosimetría del ambiente de trabajo del área de
envasado de una embotelladora para determinar el nivel promedio ponderado en
una jornada laboral de 8 horas a las que se encuentra expuestos los trabajadores
que fueron objetos de estudio. Donde se utilizo un decibelímetro marca Quest
modelo Soundpro SE/DL, Posee micrófono removible con protector de
interferencia y filtros tipo A Y C, el cual es un instrumento portátil, diseñado para
medir niveles ambientales de ruido en la Escala A y C, utilizando el decibel como
unidad de medición. Este instrumento cumple con lo exigido por la Norma ANSI –
SI-4 y ANSI S1.11-2004.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El presente estudio se realizo en 30 trabajadores donde el 100% fueron del sexo
masculino, los cuales tiene una jornada laboral rotativa por guardias de 8 horas
de 4 x 4, donde se obtuvieron los siguientes resultados: de las 30 audiometrías 27
con un (90%) tuvieron como resultado audiometrías normales, y 3 con el (10%)
con Dx: Hipoacusia bilateral superficial de tipo mixta con descenso en frecuencias
graves.
Grafico 1Distribución de los Trabajadores según resultados de Audiometrías

30
25
20
15 Normales
10 Patologicas
5
0
Audiometrias

Fuente: Henry, Gonzalez, Rojas, Sanabria Ch, Sanabria M (2017)

La Dosimetría arrojo los siguientes resultados:

1443
a) El Promedio en Tiempo Ponderado (TWA) para el Operador de línea vidrio
(Envasado de Botellas) fue de 87.8 dB.
b) El Nivel Máximo Permisible, según la Norma COVENIN 1565, para un
período de 8 horas es de 85 dB, la dosimetría realizada supera este nivel.
c) La LOPCYMAT en su artículo 68, establece lo siguiente ―el empleador o
empleadora deberá iniciar las acciones de control en el ambiente de trabajo
cuando la concentración ambiental de la sustancia en cuestión o el nivel de
intensidad del fenómeno físico sea superior al cincuenta por ciento (50%)
del Nivel Técnico de Referencia de Exposición (NTRE) correspondiente‖,
para efectos del fenómeno ruido el 50% del NTRE es de 82 dB.
d) De los resultados del estudio se concluye, que el promedio ponderado en
tiempo de ruido al que se encuentran expuestos estos trabajadores alcanza
el 50% del NTRE establecido por LOPCYMAT.
CONCLUSIONES
En vista de los resultados arrojados por la dosimetría en el área de envasado de la
embotelladora se puede concluir que el nivel ponderado de ruido obtenido no tiene
una influencia en el desarrollo de una patología auditiva, por tal razón es necesaria
profundizar en la anamnesis e historia clínica del trabajador para investigar si el
(10%) de los trabajadores expuestos con patología auditivas tiene relación con
alguna otra causa externa que no está relacionada con su área y jornada laboral,
además de ampliar el estudio al extender la muestra para obtener conclusiones
mas objetivos sobre la patología de estudio y su relación con la exposición a ruido.

RECOMENDACIONES
De los resultados anteriores se recomienda lo siguiente:
a) Realizar como medida preventiva, vigilancia médica a todos los operadores
del área de envasado de la embotelladora.
b) La vigilancia médica incluirá exámenes audiométricos.
c) El audiograma se realizará anualmente o antes según requerimiento
médico.

1444
d) Realizar un programa de capacitación para todos los operadores del área
de envasado de manera de informarlos sobre los efectos a la salud, las
audiometrías, las medidas de protección y los sitios de trabajo que presenta
problemas de ruido.
e) Utilizar el equipo de protección personal auditiva durante la jornada de
trabajo.
BIBLIOGRAFÍA

Benavides F. Salud Laboral. Conceptos y Técnicas para la Prevención de


Riesgos laborales. Editorial Masson. 1997. p. 249-256.
Comisión Venezolana de Normas COVENIN 1995. Ruido Ocupacional.
Programa de Conservación Auditiva. Niveles Permisibles y Criterios de
Evaluación. Norma 1565-95.
De Barba M, Jurkiewicz A, Zeigelboim B, De Oliveira L, Belle A. Audiometric
findings in petrochemical workers exposed to noise and chemical agents.
Noise Health. 2010 Oct-Dec;7(29):7-11.
Fayad V, Estadística Médica y Planificación de la Salud. Universidad de Los
Andes. Consejo de Publicaciones. Mérida. Venezuela. 2002.

Fernández T, Souza M, Efectos auditivos en trabajadores expuestos a ruido y


productos químico. Rev. CEFAC; 8 (2): 235-239. Potugal. 2006

Hormazábal X, Relación entre daño auditivo por exposición a ruido y


conciencia del daño auditivo por parte de los trabajadores expuestos a
ruido. Rev. Chilena. Fonoaudiol; 2002, 3 (2):127-142.
Martín F, García R. (2006) El Trauma acústico. Intensidad sonora.Disponible
en: http://www.geocities.com Consultado:15 de Febrero, 2016
OSHA Regulations (Standards - 29 CFR) Calculations and application of age
corrections to audiograms - App 1910.95 F. OSHA Regulations 2002
(Standards - 29 CFR).

Paparella M, Deterioro auditivo inducido por ruidos. En Ward D.


Otorrinolaringologia. 2 ed. T2.La Habana. Científico Técnica. 1983 p. 1772.
Pyykko L, Kasmikies K, Starck J, Pekkarinen T, Farkkila M. Risk factors in the
genesis of sensorineural hearing loss in finnish forestry workers. British
Journal of Industrial Medicine, 1989, 46, 439-446.

1445
Soler M, Robles M, Sarduy O, Portuondo. Los trastornos auditivos por la
acción combinada de ruido en el ambiente ocupacional y comunitario
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT). La Habana, Cuba.
Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia
2008.
Torres LM, Robles M, Noda I. Estudio de la Hipoacusia Inducida por Ruido en
Trabajadores Utilizando el Modelo de Aplicación del Instituto Nacional de
Salud de los Trabajadores de Cuba. Revista Cubana de Salud y Trabajo
2015;16(2):37-43.

1446
PLAN DE CONTINGENCIA PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES EN
ELSECTOR SALUD
(Contingency plan for emergency and disasters in the health sector)

Hendrik R. Bermúdez1Virginia Velazco2 Luis Chacón3


Ministerio del Poder Popular para la Salud1,3
Ejecutivo del Estado Zulia2
hendrikberso@hotmail.com

RESUMEN

Los planes de contingencia son estrategias para minimizar el impacto de


desastres naturales o provocados en las personas. Sin embargo, se ha observado
que en los centros de salud tanto del sector público como privado es un tema poco
abordado. Objetivo de la investigación: identificar elementos de un plan de
contingencia para emergencias y desastres en el sector salud. Metodológicamente
es un estudio descriptivo, de campo, no experimental. La población estuvo
representada por 80 individuos de instituciones hospitalarias tipo III y IV del
Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Se revisaron los enunciados de: Rivera
(2014), Pérez y Merino (2009). Resultados: los teóricos consultados coinciden en
señalar que los planes de contingencia ante emergencias son un conjunto de
acciones que se llevan a efecto durante la materialización de una amenaza para el
proteger la integridad física de los individuos. Se deduce que dichos planes son
procedimientos alternativos a la operatividad normal de una institución, siendo su
finalidad mitigar el efecto ante algún incidente de magnitudes adversas que
pongan en riesgo la vida de las personas como terremotos, incendios, entre otros.
Por otra parte, la información obtenida evidencia que el 87% de los encuestados
indican la importancia de disponer de planes de contingenciapara el resguardo de
integridad física del personal y usuarios durante desastres naturaleso provocados
que pudieran representar riesgos para las personas. Conclusiones:se hace
necesario que las instituciones hospitalarias posean planes de contingencia
protocolizados, como una valiosa herramienta para el resguardo de las personas
ante eventos catastróficos.

Palabras clave: plan de contingencia, emergencia y desastres, sector salud.

INTRODUCCÒN

Las emergencias y desastres, sea cualquiera su origen o magnitud, causan


daños directamente a las personas. Los establecimientos de salud, y dentro de

1447
estos, los hospitales, por su infraestructura, categoría, funciones y complejidad, se
cree deben ser los vanguardistas en cuanto al diseño de planes de contingencias
para emergencias y desastres, por ser los primeros en activarse ante eventos
catastróficos que pueden ocasionar lesionados en grandes magnitudes, es decir,
deben estar preparados para poder enfrentar adecuadamente desde adentro
mitigando los efectos de fenómenos naturales o provocados en sus trabajadores y
usuarios en general.
El surgimiento de los planes de contingencia, entendidos estos como los
procedimientos que establecen las pautas a seguir ante la ocurrencia de eventos
previamente definidos, tales como desastres naturales o condiciones inseguras en
el entorno donde se desenvuelven las personas; documentan un conjunto de
acciones coordinadas que buscan la prevención y control de tales eventos, así
como la protección de las personas existentes en el lugar. A pesar de lo relevante
y propósitos de estos planes, se ha observado que en las instituciones
hospitalarias tanto del sector público como privados, los mismos son casi
inexistentes; es por esto, que el objetivo del estudio fue: identificar elementos de
un plan de contingencia para emergencias y desastres en el sector salud.
Metodológicamente se trata de un estudio de campo no experimental de tipo
descriptivo. La población estuvo conformada por 80 individuos que laboran en los
hospitales tipo III y IV del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, a quienes se les
aplicó un instrumento tipo encuesta. Los resultados permiten señalar que, existe
ambigüedad en el uso del término contingencia, dado que tradicionalmente en el
sector salud implica diferir procedimientos rutinarios. Siendo esto contrapuesto a
los principios o fines, normativas y regulaciones en la gestión de riesgos de
emergencias y desastres explícitos el diseño de los mencionados planes

Marco legal

Los planes de contingencia para emergencias y desastres por su complejidad


y grado de comprometimiento en la seguridad de las personas como también

1448
recursos materiales, deben estar soportados en regulaciones gubernamentales
que le otorguen corresponsabilidad, los organismos competentes en la gestión de
riesgos, estableciendo normas para salvaguardar a las personas, bienes y
servicios que por su naturaleza se debe minimizar factores que interfieran en el
normal desarrollo de sus actividades como lo son los sistemas hospitalarios. En
este sentido, es de hacer notar que se ha evidenciado la existencia de una serie
de regulaciones, ordenamientos, leyes que regulan lo concerniente al diseño de
los planes antes mencionado. Sin embargo, para los fines del estudio se
mencionan de manera general alguno de ellos.
En ese contexto, la Constitución Nacional de la República Bolivariana de
Venezuela (CRBV. 2000), incluye en el Capítulo V referido a los Derechos
Sociales y de las Familias, la garantía constitucional de seguridad en el trabajo, la
cual se encuentra contenida en el último aparte del Artículo 87. En el cual se
establece que: (…) todo patrón garantizará a sus trabajadores condiciones de
seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados (…). Es por ello, que el
Estado en busca de estas garantías, ha suscrito tratados y convenios
internacionales referidos a la seguridad y salud ocupacional, como por ejemplo el
Convenio sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores, de 1981.Por otro lado,
han surgido una serie de leyes orgánicas tales como: la Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT, 2005).
La LOPCYMAT en ideas de Paredes et al (2008: 14) es el ―instrumento legal
que incluye todas las disposiciones relacionadas con la materia, siendo aplicable a
todo trabajador con relación de dependencia por cuenta de un empleador,
cualquiera sea su naturaleza, el lugar donde se ejecute, persiga o no fines de
lucro, sean públicos o privados existentes o que se establezcan en el territorio de
la República‖. Se deduce que esta Ley direcciona las condiciones medio
ambientales y de seguridad al trabajador indistintamente su contexto de desarrollo
de sus actividades.
En ese sentido, la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y
Administración de Desastres (2012), la cual tiene como objeto regular la

1449
organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la
Organización de Protección Civil y Administración de Desastres en el ámbito
nacional, estatal y municipal. Esta entidad oficial que forma parte del Sistema
Nacional de Gestión de Riesgo y de la Coordinación Nacional de Seguridad
Ciudadana,sirve de apoyo en el diseño de planes de contingencia. Por su parte,
las normas Covenin 2004, para gestión de riesgos, emergencias y desastres son
una fuente de referencia, dado que ofrece una serie de guías para el diseño de
planes de contingencia para emergencias, entre estas la Norma 3661.

Análisis: riesgo y vulnerabilidad

La idea de un análisis es importante para la identificación de diversos eventos


perjudiciales y la probabilidad de su materialización u ocurrencia. En
consecuencia, las amenazas existentes así como la vulnerabilidad del medio
deben ser consideradas a la elaboración de planes de contingencia para
emergencias y desastres, dado que ellos son los que permitirán una actuación
segura y efectiva; en casos de situaciones que puedan ocasionar un desastre,
alcanzando de esa manera, el objetivo primordial: eliminar o reducir las pérdidas
humanas y de recursos materiales.
En otras palabras, el análisis del riesgo es una parte importante de la
evaluación y la gestión íntegra del riesgo en un determinado sistema. Este análisis
consiste en la utilización de la información disponible para estimar la vulnerabilidad
de personas, edificaciones y las poblaciones ante peligros identificados. Por lo
tanto, el análisis de riesgos y vulnerabilidad tiene por objetivo identificar y evaluar
cuáles son aquellos eventos o condiciones que pueden llegar a ocasionar una
emergencia en cualquier contexto como los centros de salud.
Los especialistas recomiendan estudiar eventualidades adversas y en
consecuencia planificar cuando aún no es necesario; es decir, antes de que
sucedan los incidentes. Un plan de contingencia es un tipo de plan preventivo,
predictivo y reactivo que presenta una estructura estratégica y operativa que

1450
ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias
negativas. En este sentido, según Rivera (2014) el análisis de riesgos y
vulnerabilidad está conformado por cuatro (4) etapas: 1) Identificación y
caracterización de los riesgos y amenazas.2) El análisis de vulnerabilidad por
amenaza. 3)Evaluación del riesgo. 4) La identificación de escenarios de riesgo‖
En síntesis, la identificación de vulnerabilidady escenarios de riesgos la
descripción de un futuro posible y de la trayectoria asociada a él. El escenario de
riesgo es la interacción de los diferentes factores de riesgo (amenaza y
vulnerabilidad) en un territorio y en un momento dado. En ese orden de ideas,
autores como Palacio et al(2009:20) señalan que ―el término vulnerabilidad tiene
múltiples connotaciones, dependiendo si se trata de personas, de conjuntos
sociales o de obras físicas‖ En todo caso, se entiende como algo puede ser herido
o sufrir daño, es decir, el grado de propensión a sufrir daño por las
manifestaciones físicas de un fenómeno catastrófico de origen natural o causado
por el hombre.

TABLA 1. Matriz de priorización de riesgo

Grado de ocurrencia Nivel de riesgo V

u
Amenaza Muy probable Probable Poco probable Alto Bajo Muy bajo
l
Inundaciones
n

Desc. eléctrica e

r
Incendios
a
Terremotos
b

1451
Fuente: Rivera (2014). Adaptado equipo investigador

Como se puede observar la matriz permite la priorización de los riesgos de las


instituciones, mediante el análisis de las amenazas y la vulnerabilidad. Esta matriz
puede ser ampliada según el criterio de cada centro asistencial para lograr un
mayor nivel de detalle del riesgo. Por consiguiente, se cree que puede ser utilizada
como un indicador para determinar la magnitud de riesgo y las posibles amenazas
a los que están expuestas las personas en las instalaciones hospitalarias.

Objetivos del plan de contingencia

Los planes de contingencia para emergencias y desastres están definidos en


etapas y objetivos. En este sentido, Palacio et al (2009:21) señalan que ―los
objetivos del plan de contingencia son el de planificar y describir la capacidad para
respuestas rápidas, requerida para el control de emergencias‖ Paralelo al plan el
mismo autor infiere además que se debe identificar los distintos tipos de riesgos
que potencialmente podrían ocurrir e incorporar una estrategia de respuesta para
cada uno con algunos objetivos específicos, entre estos:(a) establecer un
procedimiento formal y por escrito que indique las acciones a seguir frente a
determinados riesgos; (b) optimizar el uso de recursos humanos y materiales; y (c)
un control adecuado para cumplir con las normas y procedimientos establecidos.
Como se puede observar, los objetivos de un plan de contingencias se deben
dirigirse a puntualizar el sistema de organización y los procedimientos específicos
por punto crítico para enfrentar situaciones de calamidad, desastre o emergencia,
en un lugar y período determinados o para unas condiciones puntuales que se
presenten en una organización o institución. Desde esta perspectiva se puede
decir, que los planes de contingencia son necesarios en todo sistema y no podría
dejarse de lado en el tema de seguridad en contexto salubrista.

Etapas de un plan de contingencia

1452
En cuanto a las etapas de un plan de contingencia se deduce que son un
conjunto de procedimientos para su estructuración y operacionalización,
permitiendo definir las acciones básicas para afrontar de manera oportuna,
adecuada y efectiva diferentes eventualidades susceptibles de ocurrir dentro de
determinadas instalaciones o fuera de ella, como lo son incidentes, accidentes o
estados de emergencias. En la literatura, existe información variada con relación a
las etapas para la elaboración de este tipo de planes, generalmente
contextualizadas a establecimientos industriales, comerciales u organizaciones
diferentes al sector salud.
Sin embargo, se evidencian generalidades en dichas etapas que se pueden
adaptar a la realidad del orden salubrista. Entre estas: (a) evaluación; (b)
planificación; (c) pruebas de viabilidad y (d) ejecución. Las tres primeras etapas
hacen referencia al componente preventivo y la última, a la ejecución del plan una
vez ocurrido el siniestro. Queda claro en concordancia con Palacio et al(2009:23)
que ―lo único que permite que una institución, empresa o persona pueda
reaccionar de manera adecuada ante una crisis de seguridad, es mediante la
elaboración, prueba y mantenimiento de un plan de contingencia‖.

Etapa de evaluación

La primera fase de un plan de contingencia es la etapa de evaluación, la cual


permite identificar los distintos tipos de riesgos. Al respecto, Paredes et al (2008)
las identifican en: (a) fallas operacionales, como explosiones, derrames, incendios
y fugas; (b) naturales entre estos terremotos, huracanes, inundaciones; y (c) actos
de terceros como terrorismo, disturbios. Este proceso evaluativo permite
establecer el grado de vulnerabilidad ante tales eventos. Se cumple mediante el
uso de información disponible y procesos iterativos, para estimar la vulnerabilidad
de personas, edificaciones y las poblaciones ante los riesgos identificados.
Cabe señalar, que el riesgo puede reducirse si se entiende como el resultado
de relacionar la probabilidad de ocurrencia de un evento. Por tanto, el análisis de

1453
riesgos tiene por objetivo identificar y evaluar cuáles son aquellos eventos o
condiciones potenciales para ocasionar una emergencia. Los especialistas
recomiendan evaluar eventualidades adversas para luego, planificar estrategias de
acción antes que sucedan los incidentes.

Etapa de planificación

La planificación como todo proceso, se realiza para alcanzar los objetivos


propuestos en función de los intereses de una organización. Ahora bien, con
respecto a la planeación de actividades de respuestas ante eventualidades de
emergencias y desastres, surgen con el propósito de salvaguardar las vidas de las
personas una vez identificadas y evaluadas las condiciones de riesgos a los
cuales están expuestos. En otras palabras, la planificación incluye los
procedimientos específicos preestablecidos de coordinación, alerta, movilización y
respuesta ante la ocurrencia de un evento no deseado.
Desde este enfoque, en la planificación para emergencias masivas y
desastres deberán establecerse los objetivos y metas de los preparativos, así
como el nivel de respuesta según los niveles de complejidad de los riesgos
determinados en la etapa de evaluación. De igual manera, incluye la designación
de responsabilidades para los ocupantes de los espacios. Ante lo expuesto, se
deduce que los directivos y trabajadores de todos los establecimientos, deben
participar activamente en dicho proceso. Dado que de acuerdo conAbreu (2003: 6)
―el plan es un instrumento de trabajo para alcanzar los objetivos racionalizando
adecuadamente el empleo de los recursos disponibles‖.

Etapa de viabilidad

La viabilidad de todo plan acción hace referencia a la posibilidad de su


realización con los recursos financieros, tecnológicos, humanos y logísticos
disponibles. De allí, que se hace necesario determinar la viabilidad de un plan de
contingencia de emergencias. Para lo cual, en ideas de Abreu(2003:11), ―se

1454
requiere definir y documentar las pruebas de dicho plan, definiendo los recursos
necesarios para su materialización‖. Se infiere que estas pruebas buscan valorar
la capacidad de respuesta dentro de los escenarios establecidos como posibles.
En ese contexto, Pérez et al (2009) y Paredes et al(2008)coinciden alseñalar
que estar preparados es uno de los factores que llega a reducir en gran medida
los efectos producidos por un desastre, ya sea natural o provocado por el ser
humano. Por este motivo, es necesario crear los mecanismos de respuesta al
presentarse una emergencia mayor, siniestro o desastre, es por ello, que se debe
elaborar un programa de divulgación, educación, simulacros, evacuación y
llevarlos a cabo y de este modo, determinar la viabilidad de ejecución al momento
de ser necesario. En relación a los simulacros, es pertinente señalar que estos
persiguen determinar el grado de preparación, capacidad, participación, respuesta
e interacción de organismos o sistema evaluado, así como de las personas
involucradas y responsables de hacer frente al tipo de evento simulado.

Etapa de ejecución

En esta fase en concordancia con Paredes et al (2008:60), ―hay que tener muy
presente que el plan no busca resolver la causa del problema, sino asegurar la
continuidad de las tareas críticas de las organizaciones‖ Se infiere al respecto que
indistintamente de su contexto de desarrollo como es el caso de los centros
asistenciales un plan de contingencia en primera instancia busca resguardar la
vida de las personas. Por otra parte, en la ejecución un plan de se activan una
serie de mecanismos y acciones al materializarse una emergencia de amplias
magnitudes.

RESULTADOS

El propósito de la investigación es aportar nuevos conocimientos al acervo


cultural y científico, presentar idas novedosas, en temas pocos explorados en el
sector salud. Partiendo de estos enunciados, la discusión de los resultados deriva
de las contrastaciones de diversos autores y el grado de inferencias de los

1455
investigadores, así pues, se tiene que los planes de contingencia ante
emergencias y desastres en el entorno organizacional salubrista su existencia es
casi nula.
En ese sentido, los planes de contingencia ante emergencias son un conjunto
de acciones que se llevan a efecto durante la materialización de una amenaza.
Estos son procedimientos alternativos y de prevención, siendo su finalidad mitigar
el efecto ante algún incidente de magnitudes adversas que pongan en riesgo la
vida de las personas y bienes materiales. Los teóricos y documentos consultados
coinciden en señalar que los planes de contingencia para emergencias y
desastres indistintamente su magnitud u origen buscan mitigar los efectos de
acontecimientos catastróficos principalmente en las personas.
Al mismo tiempo, dada la relevancia de los planes de contingencia ante
emergencias han requerido una serie de regulaciones que le otorgan estándares
operativos a los mismos. Desde esa perspectiva, se hace necesario revisar el
marco legal y demás disposiciones para la elaboración de los mencionados
planes. Entre estas la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y
Administración de Desastres. La cual sirve de apoyo en proyectos y diseño de
planes de contingencia. Por su parte, las normas Covenin (2004), para gestión de
riesgos, emergencias y desastres son una fuente de ayuda, dado que ofrecen una
serie de guías para concretar de planes de contingencia, entre estas la Norma
3661.
La Norma 3661 define los términos que se pueden utilizar en la gestión de
riesgos, emergencias y desastres. Con el propósito de unificar criterios y
estándares que deber ser conocidos por todos los corresponsables en la
elaboración de planes de contingencia. Desde esa perspectiva, para su mejor
ordenamiento lógico los planes de contingencia consta de una serie de etapas a
ser consideradas en su diseño, como son: (a) evaluación; (b) planificación; (c)
viabilidad; y (d) ejecución. En ese orden de ideas, autores como Rivera (2014) y
Pérez et al (2009), coinciden en señalar que el proceso de evaluación es crucial
para determinar la vulnerabilidad ante un riesgo.

1456
CONCLUSIONES

Los planes de contingencia ante emergencias y desastres en el entorno


organizacional salubrista ha sido un tema poco analizado. No obstante, su
naturaleza de desarrollo; dichos planes son medidas preventivas ante
eventualidades de riesgos, que pudieran ser poco comunes en la región pero no
exentas de su ocurrencia las cuales pueden ser de origen natural o derivadas de
la intervención del hombre y se debe estar preparado para enfrentarlos
adecuadamente.
De acuerdo con el objetivo principal de la investigación que consistió en
identificar elementos de los planes de contingencia ante emergencias y desastres
en el sector salud. Se evidenció que existe ambigüedad en el uso del término
contingencia, dado que tradicionalmente en el sector salud implica diferir
procedimientos rutinarios. Siendo esto contrapuesto a las normativas y
regulaciones en la gestión de riesgos de emergencias y desastres.
Se cree necesario redefinir el término contingencia con todas sus
implicaciones en las instituciones prestadoras de servicios sanitarios. Lo cual se
cree conllevaría a la formulación de proyectos y diseño de planes de contingencia
para emergencia y desastres para el resguardo de las vidas humanas,
minimizando el impacto de catástrofesinesperadas en el desarrollo de las
actividades primordiales como lo son los servicios de salud a la población.
Asimismo, se cree necesaria la unificación de esfuerzos y alianzas
estratégicas institucionales y gubernamentales para la formulación de proyectos y
diseños adecuados de planes de contingencia, atendiendo las regulaciones y
normativas dispuestas para tal fin.

1457
REFLEXIONES FINALES

Resulta utópico que en las instituciones hospitalarias en referencia a planes de


contingencia ante emergencias y desastres se les ha prestado poco interés, lo
cual resulta contradictorio dada su naturaleza de desarrollo. Donde estos deben
ser considerados un aspecto importante en su plataforma organizacional, dada la
tendencia preventiva de los mismos ante fenómenos naturales o antrópicos
capaces de poner en riesgo la vida de las personas. Es decir, de sus propios
trabajadores así como también a los usuarios de estas dependencias.
Se hace necesario el fomentando e incorporación del concepto de plan de
contingencia en las organizaciones en las instituciones del sector salud, con la
participación activa de los diversos estratos, actores y dependencias de las
mismas, dado a que es necesario que dichos planes una vez elaborados sean
conocidos por todos, de manera que se pueda optimizar la respuesta a las
emergencias y desastres mediante un eficiente sistema de comunicación y
logística institucional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abreu. R. (2003). Planteamiento hospitalario para atención de desastres y


situaciones de emergencia. Secretaria de Salud. República Dominicana

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial No. 36.860


del 30 Diciembre de 1999.

Covenin. (2004). Normas 3661:Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres.


http://www.eird.org//images/Ley_Proteccion_Civil_y_administarcion_de_desastr
es_Venezuela.pdf(Consultado: 22-03-17)

Palacio, J. Montoya, J. Chavarro, V. Puerto, G. Solano, F. (2009). Guía para


elaborar planes de emergencia y contingencias. Ediciones Cámara de
Comercio. Bogotá.

Paredes, E. Noroño, R. Ortigoza, H. Castillo, C. (2008). Seguridad Higiene y


Ambiente. Primera Edición. Universidad Rafael Belloso Chacín. Maracaibo,
Venezuela.

1458
Pérez, M. Merino, N. (2009). Guía metodológica para la elaboración participativa
del plan de gestión del riesgo de desastres en instituciones educativas.
Ediciones Ministerio de Educación. Perú.

Rivera. J. (2014). Plan de contingencias para emergencias y desastres y plan de


gestión de riesgos. Editorial: Trillas. México.

1459
PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTOS APLICADO EN ULCERAS
DE MIEMBROS INFERIORES. PRESENTACIÓN DE CASOSCLÍNICOS Y
REVISIÓN DE LA LITERATURA.

Armando Hernández1, Ángel Bracho1, Rosa Zambrano2, Diego Martinucci1,


Camilo Navarra1, Mervin Torres1.
1
Facultad de Medicina, División de Postgrado Ortopedia y Traumatología,
Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
2
Facultad de Medicina, División de Postgrado Cirugía General, Universidad del
Zulia, Maracaibo – Venezuela.
Armandomhh89@gmail.com

INTRODUCCIÓN:
En los últimos años se ha enfatizado sobre la utilización de elementos o
compuestos que inducen regeneración de los tejidos, a partir de células
pluripotenciales o materiales inteligentes cuya función es lograr que las células
propias del paciente contribuyan a la regeneración tisular (1). En ese sentido, se
plantea el uso de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC) autólogo,
como una modalidad terapéutica que permite este proceso (34).

Las plaquetas se definen como fragmentos anucleares de los megacariocitos, con


una forma discoide y cuya cantidad normal en sangre, habitualmente varía entre
150.000- 400.000 × mm3. (30) El Plasma rico en plaquetas (PRP) es una fracción
de la sangre que contiene altas concentraciones de plaquetas, siendo un
preparado autólogo, no toxico, no alergénico, obtenido por la centrifugación de la
sangre del paciente a intervenir cuya función está directamente ligada a la
liberación de los factores de crecimientos (FC) de las propias plaquetas, Las
plaquetas almacenan diversos mediadores solubles como el factorde crecimiento
derivado de la plaqueta (FCDP), factor de transformación beta(FCT-β) 1 y 2, factor
de crecimiento epidermal, factor de angiogénesis, factor de crecimiento parecido a
la insulina-1 y factor plaquetario, que son pequeños fragmentos proteicos
biológicamente activos que pertenecen al grupo de las citoquinas.

1460
Aunque son producidos y segregados por todas las células del organismo como
respuesta a un estímulo específico, la mayor proporción se encuentran en las
plaquetas, en los macrófagos y entre las proteínas plasmáticas. Estos factores de
crecimiento regulan la proliferación, movilidad e inserción celular en la zona de
cicatrización de una herida. De igual manera se señala que la rápida y efectiva
conversión del fibrinógeno en fibrina en combinación con los factores de
crecimiento, promueven de manera efectiva la reparación del tejido.

Otros autores describen que durante el procedimiento de obtención del PRFC, los
leucocitos contenidos en él, secretan citocinas como la Interleucina (IL)-1 beta, IL-
4, IL-6, factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) e IL-8, que intervienen en el
proceso de regulación inmune y en la reducción de infecciones (9, 10)

También se informa que dependiendo del método de obtención del Plasma rico en
plaquetas, se encontrará variación en la concentración de los FC, pero los
procedimientos más sofisticados ameritan mayores equipos, siendo poco
accesibles a la población de escasos recursos y se necesitarían más estudios
para determinar los resultados clínicos (6).

A pesar de lo antes descrito, cada vez es mayor el campo de la medicina que


utiliza este modalidad terapéutica, como el odontológico, en traumatología,
medicina estética, cirugía, oftalmología, hematología, ginecología , cirugía plástica
y reconstructiva, entre otras. Donde se describe que la aplicación tópica de PRFC
autólogo, genera un efecto benéfico en los pacientes, pues produce
sobrerregulación de la actividad celular y en consecuencia se acelera el proceso
de regeneración tisular (12).

Una de estas áreas de la medicina en la cual se observa la potencial aplicación


del PRFC, es la correspondiente a las enfermedades que se consideran un
problema de salud pública como son las úlceras de miembros inferiores (UMI), ya

1461
que tienen repercusión sobre la calidad de vida, aumento en el ausentismo laboral
y retiro más temprano que la población general por discapacidad. Así mismo,
representan una carga económica importante sobre los sistemas de salud (31).

En cuanto a su etiología, 80% a 90% de los casos corresponde a insuficiencia


venosa crónica (IVC), mientras que la arteriopatía obstructiva representa 10% a
25%, la que a su vez puede coexistir con enfermedad venosa o neuropática (32-
33). Existen otras causas etiológicas menos frecuentes en la génesis de las
úlceras de miembros inferiores. Por último, algunos estudios informan que las
úlceras de miembros inferiores se asocian a un bajo nivel socioeconómico y a
situaciones de aislamiento social. (31).
A pesar del esfuerzo que se realiza para tratar de acelerar la curación de las UMI,
muchas veces no se obtienen resultados satisfactorios, particularmente cuando las
úlceras son crónicas. Actualmente existen muchas alternativas de tratamiento, que
si bien resultan efectivas, el tiempo empleado para la cicatrización de estas
lesiones es prolongado. Así se proponen nuevas terapias como la aplicación de
plasma autólogo rico en plaquetas.

Por todo lo antes expuesto, este estudio se propuso Evaluar el efecto de la


aplicación del plasma gel rico en factores de crecimientos (PRFC) autólogo en
úlceras de miembros inferiores (UMI), en pacientes hospitalizados en el Servicio
de Traumatología y Ortopedia del Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM).

MATERIALES Y METODOS:
Esta investigación es prospectiva, experimental y longitudinal. El universo estuvo
conformado por los pacientes con diagnóstico de úlcera de miembros inferiores
(UMI), hospitalizados en el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital
Universitario de Maracaibo estado Zulia, en pacientes pediátricos y adultos de
ambos sexos.

1462
La muestra se escogió de manera no probabilística e intencionada y correspondió
a 16 pacientes con UMI, en edades comprendidas de 11 – 57 años, 7 del sexo
femenino y 9 masculinos. Los pacientes estaban complicados con UMI
(extremidad inferior derecha o izquierda), quienes no habían mostrado la
respuesta esperada a los tratamientos conservadores habituales utilizados en la
práctica clínica de los hospitales y ambulatorios. A todos los pacientes se les
informó sobre los objetivos y alcances de la investigación, y se les solicitó por
escrito su consentimiento para participar en el estudio. De igual forma, se solicitó
la aprobación del comité de ética del Servicio de Traumatología y Ortopedia del
Hospital Universitario de Maracaibo, y se procedió de acuerdo a los principios de
la declaración de Helsinki de 1975 (actualizada en el 2000) (19), y las
recomendaciones elaboradas por el Consejo de Organizaciones Internacionales
de Ciencias Médicas (CIOMS) en el 2002 (20).

En cada uno de los pacientes se practicó examen detallado de la UMI


describiendo causas, tiempo de evolución, tamaño, profundidad, terapéutica previa
instaurada, sobreinfección bacteriana, de esta forma se inicia el tratamiento con la
aplicación del gel de PRFC autólogo con el paciente hospitalizados (En las
primeras 72 horas) y se continuó de manera ambulatoria, debiendo asistir al
control médico cada 7 días para evaluar la evolución de las UMI.

La metodología del proceso consistió en la aplicación de gel de PRFC según el


siguiente procedimiento: a los pacientes en ayunas se les extrajo sangre venosa
antecubital con Sistema de Vacutainer, La muestra sanguínea fue distribuida de la
siguiente manera:
3 ml de sangre periférica se dispensaron en un tubo con EDTA para determinar
valores hematológicos, donde se determinaron plaquetas principalmente, en un
contador de células automatizado. El resto de la muestra (20 a 40cc Aprox.) Se
colocó en un tubo vidrio estéril de 5 ml que contenía de citrato de sodio (estéril) al

1463
3,2%, guardando una relación de 9:1, que se mantuvo a temperatura ambiente y
en reposo durante 5 minutos y luego se procedió a obtener el gel de PRFC.

1464
Para obtener el gel de PRFC se colocó este tubo en centrifuga clínica con rotor
oscilante a una velocidad de 1800 rpm durante 8 minutos, utilizando el método de
Anitua (21). El plasma fue separado mediante pipeteado meticuloso para no crear
turbulencia en las fracciones obtenidas, tras la centrifugación y separado de las
células blancas y rojas se obtuvo (PRP) en tres fracciones, la 1era se denominó
fracción que corresponden a plasma pobre en plaquetas. La 2da fracción
correspondió a plasma con un número similar de plaquetas a las encontradas en
la muestra de sangre periférica y la 3 era fracción correspondió a plasma más rico
en plaquetas y factores de crecimiento que se encuentra por encima de la serie
roja. Con una pipeta se aspiró cuidadosamente para evitar las eventuales
turbulencias que se pueden producir y de este modo no aspirar los hematíes ni la
serie blanca que están próximas a las plaquetas.

Una vez colocado el PRFC en placas de Petri estériles de tamaño aproximado de


8 x 8 cm, se procedió a obtener fibrina mediante la colocación de Cloruro de
Calcio (estéril) al 10%, a razón de 100μlpor ml de plasma, para lograr la
gelificación mediante la transformación del fibrinógeno en fibrina, proceso que
duró aproximadamente 30 min.

Previamente se tomó muestras para cultivo de las lesiones se procedió a la


desinfección de las úlceras mediante la realización de curas con jabón neutro y
solución fisiológica 0.9%. Se aplicó el PRFC autólogo ya descrito, directamente
sobre la lesión con inyectadora en forma líquida y a un mínimo de 2 cm de
distancia de la zona problema, luego la forma de Gel de PRFC hasta dejar la
ulcera bien cubierta. Luego se cubrió con un apósito estériles, guata y venda.

Se indicó antibioticoterapia tipo Ciprofloxacina a razón 500 mg vía oral cada 12


horas durante 15 días. De igual manera, se utilizó Metronidazol a una dosis de
500 mg o Clindamicina300mg vía oral cada 8 horas durante 10 días. Los

1465
resultados arrojados por el antibiograma reflejaron sensibilidad para estos
antibiótico indicado.

Se recogieron los datos referidos a características generales, grado de la úlcera


en miembro inferior antes de iniciar el estudio, y a los 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56
días después del tratamiento con PRFC; el gel de PRFC se colocaría nuevamente
dependiendo del estado de la úlcera, y la evolución clínica por la escala de
Zaragoza.

Para identificar los cambios macroscópicos se realizó control fotográfico de la


úlcera antes y a los 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56 días después de la aplicación del
liquido y el gel de PRFC, con cámara fotográfica. Para reconocer los posibles
efectos colaterales del gel de PRFC se buscaron aquellos que afectan el estado
general como fiebre y locales como prurito, enrojecimiento y sobreinfección, y no
hubo ninguno de estos signos en nuestros pacientes.

RESULTADOS:
Los resultados se muestran en valores absolutos y porcentajes, presentados en
tablas gráficas y fotografías, realizando un análisis de frecuencia para el estudio
de los indicadores investigados.

En la (tabla 1) se observa el promedio de edad (32.93 ± 3.44) con un rango de


entre 11 y 57 años de edad, predominando el género masculino con un 56.25% y
43.75% que corresponden al género femenino (tabla 2). En la (tabla 3), se
demuestra que el factor etiológico predominante fue úlceras traumáticas en un
68.75 % seguidas por ulceras por presión en un 18.75% y por ultimo ulceras
diabéticas en un 12.50%.

Por su parte la localización anatómica de las ulceras expresadas en la (tabla 4) se


encuentran distribuidas de la siguiente forma: Pierna con 43.75%, seguido del Pie

1466
18.75%, Cadera (región trocanterica) 12.5% y localizaciones menos frecuentes
tales como Rodilla, Tobillo, Muslo y región Sacra para un 6.25% respectivamente.
También se expresa en la (tabla 5) las comorbilidades asociadas a dichas ulceras,
donde se evidencia de la siguiente manera: Hipertensión Arterial, Diabetes
Mellitus, Mielomeningocele, con 12.5%, y 6.25% para diplejía en la muestra en
estudio.

En cuanto a los resultados de los cultivos de secreciones de dichas ulceras se


encuentra que el universo presentó cultivo positivo en el 100%, siendo los
gérmenes aislados más frecuentes: StaphylococcusAeureus en 50 %,
PseudomonasAeuruginosa en 25 %, y E. Coli 25% (tabla 6).

De igual forma se logró determinar el tiempo de evolución de la ulcera antes de


iniciar el tratamiento con gel de PRFC, evidenciándose en la (tabla 7) predominio
en ulceras crónicas (mayor de 6 semanas) en 68.75% y ulceras agudas (menor de
6 semanas) en 31.25%.

La mejoría clínica una vez iniciado el tratamiento con Gel PRFC fue la siguiente:
50% correspondiente a una respuesta satisfactoria en un rango de 1 - 4 semanas
así como 50% en el rango de 5 - 8 semanas. (tabla 8).

Además se logró determinar la evolución de la ulcera posterior al tratamiento con


gel PRFC según la escala de Zaragoza, expresándose de la siguiente forma: 50%
correspondencia 3: granulación adecuada en profundidad y superficie con
evolución buena y el 50% restante correspondencia 4: curación completa con
evolución muy buena. (tabla 9).

Por último, se estable la necesidad de injerto cutáneo en 37.50% de la muestra, a


pesar de tener buena y muy buena evolución clínica al tratamiento (tabla 10)
TABLA 1

1467
EDAD DE LOS PACIENTES CON ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES A QUIENES SE LES

APLICÓ PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO.

EDAD NUMERO DE %

PACIENTES

10-20 4 25

21-30 4 25

31-40 2 12.50

41-50 3 18.75

51-60 3 18.75

TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

TABLA 2

GENERO DE LOS PACIENTES CON ULCERAS DE MIEMBROS INFERIORES A QUIENES SE

LES APLICO PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO.

GENERO NUMERO DE PACIENTES %

MASCULINO 9 56.25

FEMENINO 7 43.75

TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

1468
TABLA 3
FACTOR ETIOLOGICO EN PACIENTES CON ULCERAS DE MIEMBROS INFERIORES A

QUIENES SE LES APLICO PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO.

ETIOLOGIA PACIENTE %
ULCERAS TRAUMATICAS 11 68.75
ULCERAS POR PRESION 3 18.75
DIABETICAS 2 12.50
TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

TABLA 4
LOCALIZACION ANATOMICA DE LAS ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES A QUIENES SE

LES APLICO PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO.

LOCALIZACION PACIENTES %

PIERNA 7 43.75

PIE 3 18.75

CADERA 2 12.50

RODILLA 1 6.25

TOBILLO 1 6.25

MUSLO 1 6.25

SACRA 1 6.25

TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

1469
TABLA 5
COOMORBILIDADES ASOCIADAS EN PACIENTES CON ULCERAS DE MIEMBROS

INFERIORES A QUIENES SE LES APLICO PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO

COMORBILIDAD PACIENTES %
HIPERTENSION 2 12.5
ARTERIAL
DIABETES MELLITUS 2 12.5
MIELOMENINGOCELE 2 12.5
DIPLEJIA 1 6.25
NINGUNA 9 56.25
TOTAL 16 100
Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

TABLA 6
GERMENES AISLADOS EN CULTIVO DE SECRECIONES DE LAS ULCERAS EN MIEMBROS

INFERIORES EN PACIENTES QUIENES SE LES APLICO PLASMA RICO EN FACTORES DE

CRECIMIENTO

GERMEN PACIENTES %
STAPHYLOCOCCUS 8 50
AEUREUS
PSEUDOMONA 4 25
AEURIGINOSA
E. COLI 4 25
TOTAL 16 100
Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

1470
TABLA 7
TIEMPO DE EVOLUCION DE LAS ULCERAS ANTES DE INICAR EL TRATAMIENTO CON

PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO EN PACIENTES CON UMI.

EVOLUCION PACIENTE %

AGUDAS (6SEMANAS) 5 31.25

CRONICAS 11 68.75
(6SEMANAS)
TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

TABLA 8
LA MEJORIA CLINICA UNA VEZ INICIADO EL TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN

FACTORES DE CRECIMIENTO EN PACIENTES CON ULCERAS DE MIEMBROS INFERIORES.

EVOLUCION CLINICA PACIENTES %

1-4 SEMANAS 8 50

5-8 SEMANAS 8 50

TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

1471
TABLA 9

LA EVOLUCION MACROSCOPICA DE LAS ULCERAS SEGÚN LA ESCALA DE

ZARAGOZA , POSTERIOR AL TRATAMIENTO CON PRFC EN PACIENTES CON

UMI.

PUNTUACION PACIENTE %
3 (BUENA) 8 50
4 (MUY BUENA) 8 50
TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

TABLA 10

NECESIDAD DE INJERTO CUTANEO EN PACIENTES CON ULCERAS DE


MIEMBROS INFERIORES POSTERIOR AL TRATAMIENTO CON PRFC

INJERTO PACIENTES %
SI 6 37.50
NO 10 62.5
TOTAL 16 100

Fuentes: Hernández y Cols. 2017.

1472
DISCUSION:
Las úlceras de miembros inferiores constituyen un problema que afecta al
paciente, pues ameritan un gran número de días de ingreso en el hospital,
pudiendo tener en ocasiones una inadecuada respuesta al tratamiento
convencional y consecuentemente la pérdida del miembro afectado y disminución
de su sobrevida. Es por ello que se proponen otras alternativas terapéuticas,
como el uso del plasma rico en factores de crecimiento, que dado su papel como
acelerador de la reparación tisular, es beneficioso para los pacientes.

En ese sentido, se describen buenos resultados con el uso de PRFC en diversas


áreas de la medicina como la cirugía plástica, reparadora y estética, en las cuales
se requiere una cicatrización acelerada para lograr la pronta reincorporación del
paciente a sus actividades cotidianas, de allí que se ha centrado la atención en el
gran potencial que tiene el PRFC en la regeneración tisular, aunado a otros
efectos como hemostático, antiinflamatorio y analgésico (23, 24).

El presente estudio muestra un número de pacientes con úlceras de miembros


inferiores, una cifra similar ha sido reportado por otros autores,
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922009000200009
como el de Monclús y cols. (22), quienes estudiaron 10 casos en 5 años, Salazar
Álvarez y cols. (25) 11 pacientes en 8 semanas, Hardt y cols. (26), la evolución de
un paciente durante 8 semanas; aunque un número mayor lo describen Enríquez-
Vega y cols. (27), y Montón y cols. (28), el tiempo de evaluación correspondió a 8
semanas y 30 meses, respectivamente, pero todos ellos muestran resultados
alentadores. En este trabajo nuestros resultados sugieren el efecto benéfico del
PRFC en 16 pacientes evaluados durante 8 semanas de tratamiento.

También en el presente estudio el número de aplicaciones de gel de PRFC


autólogo en los pacientes fue de 3 a 8 semanas, similar a lo indicado por Monclús
(22) aplicó entre 3, y menor a lo descrito por otros autores (23, 24, 29), quienes

1473
aplicaron entre 5 a 10 sesiones de PRP. Estos últimos autores mencionan que un
mayor número de sesiones no siempre implica un mejor resultado, pues muchos
pacientes evidenciaron una mejoría notoria en un menor tiempo. En este trabajo
fue suficiente entre 3 a 8 sesiones para obtener un buen resultado, esto a través
de la puntuación en la escala de Zaragoza (22) que se utilizó, en la cual la UMI
pasó de grado 0 al inicio a grado 2 - 3 a los 14 días; y a grado 3 - 4 a los 21 – 56
días después de la aplicación de 3 a 8 sesiones de gel de PRFC.

Es importante considerar lo referente al proceso de obtención del PRP. Monclús


(22) utiliza el VIVOSTAT®, al cual le atribuye una serie de ventajas respecto a
otros sistemas automáticos y manuales de obtención de PRP. Este autor describe
que por ser un sistema automático facilita su aplicación por distintos operadores,
pues al ser automático garantiza que el producto final será el mismo en cada
paciente independientemente de la sesión y de quién lo aplique. En este estudio el
PRFC se obtuvo de manera manual, lo que disminuye el costo del tratamiento,
aunque este autor afirma que el VIVOSTAT® es ventajoso frente a los sistemas
manuales, se debe considerar que esto solo es ventajoso cuando es utilizado por
varios profesionales, en este trabajo solo un profesional aplicó el gel, lo que le
permite uniformidad en los resultados.

Se debe enfatizar que para el procedimiento que utilizamos se garantizó que todo
el material utilizado fue estéril y el ambiente cumplía con las condiciones
adecuadas de asepsia, evitando manipulaciones adicionales antes de aplicar el
PRFC y posibilidades de contaminación microbiana.

Por otra parte, el método que se presenta en este trabajo para la obtención de gel
de PRFC autólogo es económico, comparado con los métodos automatizados que
tienen un elevado precio, y más aún cuando los pacientes se siguieron de manera
ambulatoria, por los resultados aquí mostrados se debe recalcar al paciente
ambulatorio la necesidad de asistir a los controles semanales que se ordenan, de

1474
no cumplirse con esto es necesario contar con servicios sociales que aseguren el
control estricto del paciente.

En otros estudios también aseguran que la concentración alcanzada de factores


de crecimiento en el PRP es 9 veces la concentración plasmática basal (22). Al
respecto, aunque no medimos las concentraciones de factores de crecimientos
contenidos en el PRP, los resultados reflejan una adecuada concentración de
estos, pues ya a los 14 días la recuperación era evidente, mucho mejor a los días
siguientes.

En resumen, los cambios clínicos evidenciados en las úlceras de miembros


inferiores en pacientes a quienes se les aplicó el gel de PRFC autólogo, fueron
buenos o muy buenos según la escala de Zaragoza (25); así mismo, los cambios
macroscópicos observadosmuestran reducción importante del diámetro de las
mismas según las fotografías presentadas. Por ello, el uso del PRFC es una
alternativa útil en el tratamiento de úlceras en miembros inferiores, disminuyendo
la morbi-mortalidad y el costo del tratamiento (cama/día/hospital), y lo que es muy
importante, en ausencia de efectos adversos; demostrando que puede lograrse la
completa regeneración tisular de estas lesiones.

CONCLUSIONES:
El análisis y discusión de los resultados permitió establecer las siguientes
conclusiones:

Los cambios clínicos evidenciados en las Ulceras de Miembros Inferiores en


pacientes con UMI,a los que se les aplicó el gel de PRFC fueron buenos o muy
buenos según la escala de Zaragoza.

El El gel de PRFC autólogo empleado en pacientes con UMI de distinta etiología,


es una alternativa terapéutica que indujo una rápida regeneración del tejido, con

1475
una gran acción antimicrobiana y sin efectos adversos. Resultando ser una
alternativa económica y de empleo ambulatorio, disminuyendo así la morbi-
mortalidad y el costo del tratamiento (cama/día/hospital) en estos pacientes.Se
recomienda considerar su uso en un mayor número de casos, también incentivar a
las instituciones sanitarias a la creación de una unidad que ofrezca la terapéutica
debido a las ventajas que presenta.
REFERENCIAS.
1. Arbes H, Bösch P, Salzer M. First clinical experience with heterologous
cancellous bone grafting, combined with the fibrin adhesive system (FAS).
Arch Orthop Trauma Surg. 1981; 98: 183-8.
2. Lacci KM, Dardik A. Platelet-Rich plasma: support for its use in wound
healing. Yale J Biol Med. 2010; 83: 1-9).
3. Whitman DH, Berry R, Green D. Platelet gel: an autologous alternative to
fibrin glue with application in oral and maxillofacial surgery. J Oral
MaxillofacSurg. 1997; 55: 1294-9.
4. González M, Arteaga Vizcaíno M, Ruiz A, Briceño O, Quintero M, Atencio
R, Benito M, Benito M, Flores R. Niveles del factor de crecimiento derivado
de plaquetas en el plasma rico en plaquetas antes y después de
antiagregantes plaquetarios. 2(3), Sep-Dic 2013.
5. Weibrich G, KleisWK, Hafner G. Growth factor levels in the platelet-rich
plasma produced by 2 different methods: curasan-type PRP kit versus
PCCS PRP system. Int J Oral MaxillofacImplants. 2002; 17 (2):184-90.
6. Marrero S, Martinez A. Correlación entre grados de pie diabético y tipo de
amputación en un centro público. AnMed In 2006;8 (4):169-177.

1476
7. Marti F, Acosta M, Bonell A, et al. Resultados preliminares de la
aplicación de factores de crecimiento en el tratamiento de las úlceras
vasculares. Angiología 2005; 57 (4): 335-343.

8. Hardt CC, Conforti RB, García R, García A. Úlceras diabéticas crónicas


tratadas con plasma autólogo rico en plaquetas. Med Cutan IberLat Am
2015; 43 (2): 145-148

9. Salazar-Álvarez AE, Riera-del-Moral LF, García-Arranz M , Álvarez-


García J, Concepción-Rodríguez NA, . Riera-de-Cubas L. Uso de
plasma rico en plaquetas para cicatrización de úlceras crónicas de
miembros inferiores. Actas Dermosifiliogr. 2014; 105(6): 597-604

10. Enríquez-Vega ME, Bobadilla-Flores NO, Rodríguez-Jiménez OA,


Guerra-Márquez A, Carrasco-Nava L, Varela-Silva J. Plasma rico en
plaquetas para el tratamiento de úlceras isquémicas del paciente
diabético. RevMexAngiol 2012; 40 (2): 51-56

11. Wagner FW. Supplement: algorithms of foot care. In: Levin ME, O‘Neal
LW (Eds). The Diabetic Foot. 3rd ed. Louis, MO, CV. Mosby, 1983, p.
291–302

12. Anitua E, Carda C, Andia I. A novel drilling procedure and subsequent


bone autograft preparation: a technical note. Int J Oral Maxillofac
Implants 2007; 22 (1): 138-45.

13. Monclús Fuertes E., Velasco Velasco R., Gómez-Escolar Larrañaga L.,
González Peirona E. Nuestra experiencia en el tratamiento de úlceras
crónicas mediante PRF-Vivostat®: Serie de 10 casos. Cir. plást.
iberolatinoam. [Internet]. 2009

1477
14. Montón Echevarria J, Perez Redondo, S., GomezBajo,G.J. Experiencia
clínica en el empleo de factores de crecimiento autólogos obtenidos de
plasma rico en plaquetas. Cir. plást. Iberolatinoam. 2007;

15. Valbonesi. M, Giannini G, Migliori F, Dalla Costa R, Gali A. The role of


autologous fibrin-platelet glue in plastic surgery: A preliminary report.
The International Journal of Artificial Organs, 2002; 26(4): 334-338.
16. Plasma rico en plaquetas y su aplicabilidad en periodoncia, Una revisión.
Marisol Benito1*, MariluzBenito2, Giancarlo Piletti 3, Maczy González 4.
Ciencia Odontológica Vol. 8 Nº 1 (Enero-Junio 2011), Pág. 44 – 56
17. Úlceras de miembros inferiores Características clínico-epidemiológicas de
los pacientes asistidos en la unidad de heridas crónicas del Hospital de
ClínicasDres. Gabriela Otero González*, CarolineAgorioNorstrom†.
18. Valencia IC, Falabella A, Kirsner RS, Eaglstein WH. Chronic venous
insufficiency and venous leg ulceration. JAm AcadDermatol 2001.
19. Gómez Aguilera, Alexander. ―plasma rico en plaquetas y el tratamiento
convencional en diabeticos con ulceras en miembros inferiores‖ (2012).
Trabajo Especial deGrado. División de Estudios para Graduados.

1478
PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y SU APLICACIÓN EN LA CAVIDAD BUCAL
(Plasma rich on platelets and its application in the bucal cavity)

Fabiana Pérez1, Wanda Pérez2, Loreannys Riera3, Raúl Valenzuela4


1 Facultad de Odontología.
2 Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
wandapq@hotmail.com

RESUMEN

Durante la inflación, dolor, cicatrización y regeneración de tejidos blandos en la


cavidad bucal el Plasma rico en Plaquetas es determinante y contribuye en el éxito
de los procedimientos y tratamientos odontológicos. El Plasma rico en Plaquetas
(PRP) se presenta como un coadyuvante en los procesos de regeneración tisular.
Al respecto, el objetivo de esta investigación se refiere al análisis PRP y su
aplicación en la cavidad bucal. Para efectos de este trabajo se realizó una revisión
bibliográfica basada en un estudio documental de diversas investigaciones
universitarias y clínicas relacionadas al tema analizado. Los resultados obtenidos
revelan que el Plasma Rico en Plaquetas ejerce un efecto favorable en la
inflamación, dolor, cicatrización y regeneración de tejidos blandos generados por
enfermedades perodontales, de endodoncia, implantes, cirugías, entre otros
procedimientos, también contribuye con la reducción de la inflamación y dolor,
concluyéndose que el PRP es un biometral válido y beneficioso aplicado en la
cavidad bucal.

Palabras clave: Plasma rico en Plaquetas, cicatrización, regeneración, tejidos


blandos, inflamación, dolor, cavidad bucal.

INTRODUCCIÓN

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un preparado autologo, atóxico y no


alérgico, obtenido por centrifugación de la sangre o baja velocidad, contentivo de
una elevada concentración de trombocitos, Nathan et. al. (2001). Las plaquetas
son la fuente principal de actividad mitógena en el plasma sanguíneo, además
aporta una cantidad importante de factores de crecimiento y tras proteínas, Romo
(2001:6).

1479
Su función está directamente ligada a la liberación por parte de las plaquetas de
factores de crecimiento, los cuales, poseen propiedades de inducción a la
regeneración de los tejidos, González (2012:2).
Este preparado se considera de gran utilidad para la cicatrización de tejidos
blandos, la regeneración ósea, la reducción de la inflamación y la disminución de
la expresión del dolor, atribuyéndole beneficios en el crecimiento y maduración
ósea, estabilización de injertos, sellado de heridas (aproximación de colgajos),
cicatrización de heridas (regeneración de tejidos blandos), hemostasia (detención
del sangrando capilar y de potenciales hematomas), procedimientos realizados por
enfermedades perondontales, de endodoncia, extracciones, implantes y cirugías,
González (2012).
A continuación se indaga la importancia de la aplicación del PRP en la cavidad
bucal, como objetivo del estudio, siguiendo una investigación documental basada
en la revisión bibliográfica y apoyada en la búsqueda web de diversos estudios
clínicos y universitarios sobre este preparado en la cavidad bucal, siendo éstos los
principales descriptores de la investigación.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

En la revisión teórica se investiga la importancia de la aplicación del Plasma Rico


en Plaquetas en la cavidad bucal como cicatrizadora y regeneradora de tejidos
blandos. El PRP ha sido utilizado en varias especialidades, pero su aplicación
actual se extiende más allá, expandiéndose a la odontología, por lo cual, se quiere
mostrar la capacidad que tiene para ayudar en el tratamiento de enfermedades
bucales y procedimientos odontológicos.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)


El PRP es un biomaterial proveniente de la sangre del paciente, compuesto por
suero leucocitos (1%), eritorcitos (5%) y trombocitos (94%) definido como una
porción de plasma sanguíneo con concentraciones plaquetarias superiores a la

1480
línea base. Se obtiene por centrifugación de la muestra de sangre extraída del
paciente y agregación de un activador para lograr la forma de gel o coágulo es
caracterizado como un producto autólogo, atóxico y no inmunoreactivo con
posibles propiedades regenerativas, Fanco et al. (2013:17) y Beca et al. (2007:19).
El principal componente del PRP es la célula plasmática anucleada, denominada
trombocito o plaqueta, proveniente de fragmentos citoplasmáticos de los
megacanocitos encontrados en la médula ósea, Kosaki et al. (2011). Estas células
se resaltan por su participación en la hemostasia y por contener entre sus
organelas los gramilos α que cumplen con la función de almacenar de forma
inactiva los factores de crecimiento derivados de las plaquetas (PDGF),
transformante β (TGFβ), vascular endotelial (VEGF), epitelial (EGF) y el básico de
los fibroblastos tejidos, Nurden (2011:33).

Factores de crecimiento
Los factores de crecimiento son un conjunto de sustancias de naturaleza peptídica
cuya misión es la comunicación intercelular a nivel molecular. Son capaces de
modificar las respuestas biológicas celulares, porque regulan la migración,
proliferación, diferenciación y metabolismo celular, e incluso la apoptosis. Su
función principal es el control externo del ciclo celular, mediante el abandono de la
quiescencia celular y la entrada de la célula. Los factores de crecimiento estimulan
el aumento del tamaño celular al incrementar la síntesis proteica de las células
sobre las que actúan, Peñarrocha et al (2001:26).
Los factores de crecimiento se clasifican según su especificidad: amplia o
reducida. Los de especificidad amplia como el factor de crecimiento derivado de
las plaquetas (PDGF) y el factor de crecimiento epidérmico (EGF) actúan sobre
muchas clases de células, entre las cuales se mencionan: fibroblastos, fibras
musculares lisas, células neurogliales, y el EGF, además, sobre células epiteliales
y no epiteliales. Los factores de crecimiento actúan de manera local. La
estimulación celular se realiza bien por un sistema autocrino en el que las células
producen y responden al mediador biológico, o por un sistema paracrino en el que

1481
la célula que produce el factor se encuentra en las proximidades de las células a
las que afecta, Peñarrocha et al (2001:27).
En general, los factores de crecimiento son sintetizados en forma de precursores,
siendo necesario para la liberación del factor en forma activa un proceso
específico de proteólisis. Su mecanismo de acción siempre comienza al unirse a
receptores específicos de membrana. Para cada tipo de factor de crecimiento
existe un receptor o conjunto de receptores específicos, Peñarrocha et al (2001).
.
La regeneración de tejido blando
La regeneración de los tejidos blandos tiene lugar mediante un complejo de
eventos a nivel celular y a nivel molecular que son regulados por proteínas de
señal, en un proceso biológico que hoy en día no se ha podido caracterizar en su
totalidad, pero donde las plaquetas juegan un papel decisivo, Bhanot (2002).
La activación plaquetaria en respuesta al daño tisular provoca la formación de un
tapón plaquetario y un coagulo hemático, cuyas funciones son la consecución del
hemostasia y la secreción de proteínas biológicamente activas involucradas en el
proceso de curación. Estas proteínas son los denominados factores de
crecimiento, son secretadas básicamente por la estructura plaquetaria, pero no
exclusiva, pudiendo ser producidas también por células varias, como el Plasma
Rico en Plaquetas, Bhanot (2002).

La cicatrización
Es un fenómeno que se da posterior a un evento traumático o quirúrgico, que
lesiona la integridad de los tejidos, haciendo que de manera progresiva se activen
procesos biológicos para restablecer las condiciones del tejido dañado, a través de
la reparación o regeneración, Fernández et al. (2005).
,En el caso de extracciones, cirugías, implantes y tratamientos de enfermedades
bucales, tales procesos traen consigo la aparición de signos y síntomas como
inflación, dolor, hematomas que pueden exacerbarse por factores locales

1482
derivados de procedimientos odontológicos aplicados y/o generales propios de
cada paciente, Garay et al. (2014:69).
La necesidad de implementar un método que sirva de coadyuvante y favorezca el
cierre de las heridas de forma oportuna es fundamental, aunado a la realización de
un correcto acto operatorio. Garay et al (2014:70). Por ello se destaca el papel
activo de las proteínas plaquetarias en la restauración de tejidos lesionados,
inflamaciones y dolores, Fernández et. Al. (2005:3). V
Los factores de crecimiento que poseen las proteínas plaquetarias son esenciales
en el proceso de migración, diferenciación y proliferación celular, por ello, se
propone el uso del concentrado plaquetario rico en Anitua (2001:93).

REFLEXIONES O POSTURAS CRÌTICAS

La cavidad bucal está delimitada por el paladar la base de la boca, las mejillas, así
como la úvula y los arcos palotoglosos que discurren lateralmente de la úvula. Su
interior está dividido por una hilera de dientes del maxilar superior y/o inferior con
una mucosa móvil que se convierte en las encías que van fijadas a los huesos
maxilares (gingiva).
La cavidad bucal con frecuencia presenta enfermedades como la gengivitis,
periodontitis, endodoncia, cuya formación puede intensificarse, las mismas son
consideradas enfermedades inflamatorias, porque son un modo de inflamación
que puede aflojar y generar la pérdida de dientes. Uno de los tratamientos para
estas enfermedades es la regeneración controlada a través de la PRP, el cual
ayuda a la regeneración, control de la inflamación y dolor, también suele aplicarse
en extracciones, implantes, cirugías, entre otros. Kruger (2017:2).
A partir de lo anterior, se determina que la inflamación es primer evento que ocurre
luego de una lesión en la cavidad bucal y dura entre 3 y 7 días en ausencia de
factores que la prolonguen; de acuerdo, a lo que se ha analizado
documentalmente, el PRP aplicado en la cavidad bucal reduce la inflamación y
procede a la cicatrización. Considerando los estudios de Mozzati et al. (2007), y

1483
Fierro et al. (2011), coinciden que el PRP influye positivamente sobre la
inflamación luego de procedimientos odontológicos (cirugías, extracciones,
implantes, otros), es decir, que es capaz de disminuir su expresión en el lugar
donde es aplicado, tal comportamiento lo explica Bendinelli et al. (2010)
apuntando a la presencia de agentes anti-inflamatorios en su composición como
es el factor de crecimiento hepático y el factor de necrosis tumoral α. Estos
componentes son capaces de inhibir la transactivación de la proteína NF – Kβ, por
lo tanto, reduce a la expresión de la COX – 2 (cicloxigenasa) y CXCR4 que van
siendo reguladores críticos de los procesos inflamatorios.
En relación al efecto del PRP sobre el dolor, este actúa inicialmente reduciendo su
expresión en los pacientes. Los beneficios de este biomaterial han sido
demostrado, pues tiene un efecto analgésico, tal como lo señala Ogundipe et al.
(2011), donde encontraron que el dolor de los pacientes fue menor donde
emplearon el PRP. Por otro lado, el trabajo de Diioro et al. (2012), difiere de este
resultado porque no obtuvo diferencia de dolor en pacientes donde se aplicó el
PRP.
Con respecto a la cicatrización y regeneración del tejido blando o tisular es más
rápida generando una mejor condición para la cavidad bucal. Este resultado se
afianza en los estudios de Mozzati et al. (2007), Fierro et al (2011) y Moreno et al.
(2004) quienes explican que los factores de crecimiento presentes en el PRP
promueven los mecanismos de reparación y regeneración en tejido blando y óseo,
disminuyendo la posibilidad que queden defectos.

CONSIDERACIONES FINALES

La cicatrización y regeneración de tejidos blandos en la cavidad bucal muestra


mejores condiciones en cuanto al dolor e inflamación cuando se aplica el Plasma
Rico en Plaquetas. Esto quiere decir, que la disminución de la inflamación y dolor
parecen ser el efecto más contundente del PRP sobre los tejidos blandos, por lo

1484
tanto influye positivamente en la regeneración y reparación del aparato peridental
y las encías.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anitua E. (2001). The use of plasma‘rich growth factors (PRGF) in oral surgery.
Pract proc & aest dent. P.p. 487.

Beca T., Hernández G., Morante S. y Bascones A. (2007). Plasma rico en


plaquetas. Una revisión bibliográfica. Av period implant. P.p. 156.

Bendinelli P., Matteucci E., Dogliotti G., Corsi M., Banfi G. y Maroni P. (2010).
Molecular basis of anti-inflamatory action ofplatelet-rich plasma on human
chondrocytes: mechanisms of NFKB inhibition via HGF. J cell physiol. P.p. 757.

Bhanot, A. (2002). Current applications of platelet gels in facial plastic sugery.


Facial Plast Surg. P.p. 349.

Diiorio T., Burkholder J., Good R., Parvizi J. y Sharkey P. (2012). Platelet-rich
Plasma Does Not Reduce Blood Loss or Pain or Improve Range of Motion After
TKA. Clin orthop and relat rese. P.p. 470.

Fanco M., García O., Alí N., Olivares E. y Rodríguez O. (2013). Exerecis de un
tatuaje y terapia regenerativa con plaquetas. Medisan. P.p. 398.
Fernández R., López M. y González E. (2005). Plasma rico en factores de
crecimiento en cirugía bucal. Rev odontol mex. P.p.109.

Fierro V, Martínez R., Hidalgo J., Toranzo J. y Pozos A. (2011). Colocación de


plasma rico en factores de crecimiento postextracción de terceros molares
inferiores: reporte de un caso. Rev odonto mex. P.p. 114.

Garay A., Altuve C., Castillo L. (2014). Plasma rico en plaquetas en la cicatrización
de tejidos blandos de la cavidad bucal. Acta Bioclinica. Volumen 4 Nº 7. Disponible
en erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/4730/4498.

González M., Arteaga M., Benito M. y Benito M. (2012). Aplicación del plasma rico
en plaquetas (PRP) y sus derivados en implantología dental y cirugía
plástica. Investigación clínica. Vol.53 no.4 Maracaibo. Disponible en
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0535-5133201200040
0009

1485
Kosaki G. y Kambayashi J. (2011). Thrombocytogenesis by megakaryocyte;
Interpretatiron by protoplatelet hypothesis. Proce of the jap acad. series b, phy bio
scie. P.p. 254.

Kruger, E. (2017). Atlas Dental Medeco. Enfermedades odontológicas de la


cavidad bucal. Editorial Bildungsverlag1! EINS. Disponible en www.medeco.de/es

Moreno L., Marín G., Enríquez F., González J., Moreno V. y Cisneros L, (2004).
Utilización de plasma rico en plaquetas para la regeneración periodontal de un
perro. Rev odonto mex. P.p. 85.

Mozzati M., Scoleta M. y Gallardo I. (2007). Clinical application of autologous


platelet rich plasma (PRP) in the extraction of third impacted mandibular molar.
Rev rom de stomat. P.p. 178.

Nathan E. y Rober B. (2001). Platelet-rich plasma. Clinical aplications in dentistry.


JADA. P.p. 1383.

Nurden A. (2011). Platelets, inflammation and tissue regeneration. Throm and


haemos suppl. P.p. 105.

Ogundipe O., Ugboko V. y Owotade F. (2011). Can autologous platelet-rich plasma


gel enhance healing after surgical extraction of mandibular third molars. J of oral
and maxillo surg. P.p. 2310.

Pañarrocha M., Sachis J. y Martínez J. (2001). Factores de crecimiento y proteína


que influyen en el crecimiento óseo: aplicaciones en implantología oral.
Peridoncia. P.p. 229.

Romo S. (2001). Plasma rico en factores de crecimiento óseo en quistes maxilares


y sobre implantes. Resultados preliminares. RCOE. P.p. 48.

1486
PRÁCTICA ODONTOLÓGICA EN LA UNIDAD DOCENTE ASISTENCIAL “DR.
RAMÓN COVA REY”. RED UNIVERSITARIA NÚCLEO PUNTO FIJO
Odontology Practice in the teaching assistance unity "Dr. Ramon Cova King‖
University Network Punto Fijo Núcle

Yrma Santana1, Mary Carmen Rincón1, Rafael Linares1, Mari Solvey Vargas1,
Ana Villarroel1
Irmary Santana , Iris Valbuena1, Elizabeth Cubillan1
1

Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.


rafaelomarlinaresteran@hotmail.com

RESUMEN

Caracterizar la Práctica Odontológica de la Unidad Docente Asistencial ―Dr.


Ramón Cova Rey‖. Para el abordaje metodológico de la investigación se consideró
un diseño mixto, en virtud que se utilizaron características y aspectos de la
investigación cualitativa y cuantitativa. Se fundamentó en un proceso deductivo,
donde permitió la exploración, descripción y análisis de los hechos, para la
caracterización desde una perspectiva integral de la Practica Odontológica durante
el periodo 2007 a 2017, a 10 años de su creación. Para la recolección de la
información se utilizó como técnica la observación no estructurada, la evaluación
de experiencias asistenciales, la revisión de documentos institucionales y el
registro de los datos de las historias clínicas, con la intención de reconstruir la
realidad previamente definida por las acciones y hechos históricos del servicio,
mediante una perspectiva interpretativa capaz de representar y visibilizar las
practicas académicas, centrada en el entendimiento del significado de las
acciones sociales de la Unidad Asistencial. La documentación oficial devela que el
28 de junio de 2007 fue firmado el acuerdo de Cooperación y relaciones
Estratégicas entre la FACOLUZ y el Núcleo LUZ - Punto Fijo para el
funcionamiento de la Unidad Docente Asistencial Dr. Ramón Cova Rey,
convirtiéndose en la primera Red Intrauniversitaria de la FACOLUZ, dirigida a los
estudiantes del Pregrado de la Universidad del Zulia. Asimismo, se evidenció que
para el año 2007 el 73.9% de los pacientes atendidos fueron del Núcleo LUZ
Punto Fijo y el 26.1% usuarios externos o de las comunidades circunvecinas, para
el año 2011, el 42,7% fueron internos y el 53,3% externos. Reflejando que a
medida que pasan los años se incrementa el número de pacientes externos en
relación a la proporción de los internos, demostrando el impacto social de la
Unidad Asistencial.

Palabras clave: Práctica Odontológica, Unidad Docente Asistencial, Dr. Ramón


Cova Rey, Núcleo LUZ Punto Fijo.

1487
INTRODUCCIÓN
La Universidad del Zulia tiene como misión la formación de profesionales
integrales desarrollando un pensamiento creativo y crítico con valores éticos,
morales, científico – técnico y culturales que profundizan en el quehacer con su
entorno social. Así pues la Facultad de Odontología es una dependencia que
tiene como propósito fundamental la formación de talento humano de salud en su
componente bucal, con alta calidad científica - técnica y compromiso social, ya
que el desarrollo cualitativo del proceso educativo que gerencia, esta
directamente en relación con los avances científicos que se generan a nivel
mundial y regional a través de la investigación y al intercambio del nuevo
conocimiento que se genera de manera continua.
La Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, integra y orienta su
Práctica Odontológica en función de la solución de los problemas de salud de la
población. A tal fin, proporciona una formación holística al odontólogo, atendiendo
no sólo el desarrollo cognitivo, sino también lo afectivo, social y humanístico.
Asimismo, se le provee de herramientas que lo capacitan para
desempeñarse profesionalmente, desarrollar un pensamiento crítico, creativo y
hacerse partícipes del trabajo en el ámbito comunitario y en el científico-técnico,
para alcanzar metas individuales y del colectivo, guiados por valores éticos,
científicos, estéticos y culturales.
De igual manera, plantea la formación de talento humano mediante una
estrategia que integra las funciones básicas de la Universidad, investigación,
docencia y extensión, posibilitando una formación integral del individuo, sobre la
base de una práctica social cuyo fin es transformar las condiciones de salud de la
población y colocar a su servicio, el desarrollo científico-técnico.
La Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, con sustento en los
principios de simplificación de la práctica y la desmonopolización del conocimiento,
define líneas de investigación cuya ejecución permite retroalimentar el currículo y
consolidar el compromiso para la solución de los problemas del entorno local,
regional y nacional, con proyección internacional.

1488
Mediante alianzas estratégicas, establece convenios que han hecho
posible la consolidación de una plataforma para la extensión, que le permite
desarrollar un proceso educativo ligado a la realidad epidemiológica y asistencial
del país. Con ese propósito, trasciende los límites intrarmuros y se interna en el
ámbito comunitario social (extramuro), para de esa rica interacción registrar y
evaluar el impacto de los programas docente-asistenciales sobre los problemas de
salud a través del servicio.
La formación profesional, emerge con una nueva visión y modelo de
enseñanza superior, centrado en el estudiante. En este sentido la Universidad del
Zulia (LUZ), así como otras universidades del país y del mundo, desarrolla un
modelo docencia – servicio – investigación cuyo fin, es la conformación de una
oferta curricular de calidad, pertinente e integral.
Así pues, se enmarca en fundamentos epistemológicos acordes con la
calidad académica, científica y social. Desde esta perspectiva, se pretende evaluar
la Práctica Odontológica de la Facultad de Odontología en su componente:
Producción de talento humano, conocimiento y servicio funciones esenciales de la
Universidad del Zulia.
La Facultad de Odontología a partir de la década de los 70 desarrolla un
modelo educativo en el contexto del servicio comunitario, así pues apertura cinco
laboratorios docente-asistenciales en los estados Lara, Falcón, Yaracuy y Zulia,
conocidos como Laboratorios de Comunidad, espacios concebidos para el
fortalecimiento de la función social de la profesión, en donde se desarrollan
actividades orientadas al diseño y comprobación de modelos de atención
odontológica integral, de amplia cobertura y aplicabilidad en poblaciones con
diferentes niveles de desarrollo. El objetivo del presente trabajo es Caracterizar la
Práctica Odontológica en la Unidad Docente Asistencial ―Dr. Ramón Cova Rey‖.
Red Universitaria Núcleo Punto Fijo, su Reseña Histórica y Contexto Actual.

1489
METODOLOGÍA
Para el abordaje metodológico de la investigación se consideró un diseño
mixto, en virtud que se utilizaron características y aspectos de la investigación
cualitativa y cuantitativa. Se fundamentó en un proceso inductivo – deductivo,
donde permitió la exploración, descripción y análisis de los hechos, a saber:
docencia, servicio e investigación; para la caracterización desde una perspectiva
integral la de la Practica Odontológica de la Unidad Docente Asistencia Dr. Ramón
Cova Rey. Extensión Núcleo Punto Fijo, durante el periodo 2007 a 2017, a 10
años de su creación.
Para la recolección de la información se utilizó como técnica la observación
no estructurada, la evaluación de experiencias asistenciales, la revisión de
documentos institucionales y el registro de los datos de las historias clínicas, con
la intención de reconstruir la realidad previamente definida por las acciones y
hechos históricos del servicio, mediante una perspectiva interpretativa capaz de
representar y visibilizar las practicas centrada en el entendimiento del significado
de las acciones sociales de la Unidad Asistencial.
Igualmente, se analizó la documentación oficial de la Facultad de
Odontología: el acuerdo de cooperación FACOLUZ – Núcleo LUZ Punto Fijo, las
normas establecidas por la División de Extensión para su funcionamiento,
memoria y cuenta de la FACOLUZ de los años 2007 – 2016, así como también la
revisión de todas las historias clínicas de los pacientes atendidos durante el
periodo 2007-2017, para evidenciar el servicio ofertado, según su nivel de
atención: Primario y/o Secundario así como también la identificación de la
modalidad de atención; a saber: Emergencia y/o Integral; de la Unidad Docente
Asistencial Odontológica ―Dr. Ramón Cova Rey‖
Para el procesamiento de la información y obtención de los resultados, se
utilizó la estadística descriptiva para el reporte de los usuarios atendidos en sus
diferentes formas y el análisis lógico para explicar y argumentar los hechos
históricos, basándose en la razón como principal interviniente en este proceso
inferencial analítico.

1490
Descripción de los hallazgos

1. Reseña Histórica de La Unidad Docente Asistencial Odontológica “Dr.


Ramón Cova Rey”. Facultad De Odontología - Núcleo Punto Fijo

La Unidad Docente Asistencial Odontológica ―Dr. Ramón Cova Rey‖, fue


creada durante el año 2006 por un acuerdo verbal entre la Dra. Alexis Morón
Borjas Decana de la Facultad de Odontología y la MgS Dora Quesada, Decana del
Núcleo Punto Fijo durante ese período. Luego el 28 de junio de 2007, firman una
alianza de cooperación mutua académica, científica y cultural entre la Facultad de
Odontología y Núcleo Punto Fijo de la Universidad del Zulia.
Es un servicio de atención odontológica integral gratuito a objeto de brindar
asistencia odontológica integral a los estudiantes del Núcleo Punto Fijo de LUZ.
El acuerdo establece además, que la relación entre la Facultad de
Odontología y el Núcleo Punto Fijo podrá incluir lo siguiente
1. Docencia en postgrado, ofertando cursos no conducentes a grado
académico, e integración de programas conducentes a titulo de postgrado,
según las necesidades y oportunidades del contexto.
2. Investigación: Desarrollo de programas y proyectos basados en las líneas y
prioridades definidas por ambas dependencias. Financiamiento compartido
de programas y proyectos de interés mutuo.
3. Extensión: Desarrollo y fortalecimiento de los Planes de formación de
personal auxiliar. Integración de programas que permitan viabilizar la ley de
servicio comunitario. Integración de programas de extensión.
La Unidad Docente Asistencia Dr. Ramón Cova Rey fue el primer servicio
creado por la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia para ofrecer
asistencia odontológica Integral a los estudiantes de la Universidad del Zulia,
benefiandose en este primer momento todos los estudiantes del Núcleo Punto Fijo
– Estado Falcón, convirtiéndose en la Primera Red Asistencial Universitaria con la

1491
inauguración en años posteriores de la Unidad Asistencial del Núcleo Costa
Oriental del Lago y el servicio de la Facultad de Veterinaria Dra. Cecilia Benardoni
para atender los estudiantes del núcleo agropecuario.

2. Caracterización de la Práctica Odontológica en la Unidad Asistencial Dr.


Ramón Cova Rey. 2007-2017

2.1. Actividades de Servicios (Atención Odontológica):


Para el año de inicio 2007 el reporte clínico Asistencial de la Unidad
Docente Asistencial Odontológica Dr. Ramón Cova Rey evidenció la atención de
los pacientes que acudieron al servicio, así pues las gráficas 1, 2 y tablas 1, 2
reflejan la receptividad del mismo por parte de los usuarios tanto internos como
externos que solicitaron la atención odontológica. Es decir se evidenció que no
sólo fueron atendidos los estudiantes inscritos en las carreras que administra el
Núcleo Punto Fijo de la Universidad del Zulia, sino también a todo el personal que
allí laboran; a saber: profesores, obreros, personal administrativo, asimismo a toda
la población en general. Igualmente se observa que con el pasar de los años se
fue incrementando tanto el número de pacientes internos como externos. Tanto
así que a partir del año 2014, fueron atendidos mayor número de pacientes
externos que internos debido al incremento de la demanda.

Gráfico 1
Pacientes atendidos en la Unidad Asistencial Odontológica
“Dr. Ramón Cova Rey” Red Uiversitaria Núcleo Punto Fijo. Año. 2007

1492
100 100 89,5 91,4
80 72,4
65,6 64,5 64,2
57,3
60
42,7
40 34,4 35,5 35,8
27,6
20 10,5 8,6
0 0
Marzo Mayo Julio Octubre
Local Externo

FI: Memoría y Cuenta FACOLUZ 2007. Reporte Anual de la Unidad Asistencial


Odontológica. ―Dr. Ramón Cova Rey. Núcleo Punto Fijo de LUZ. 2007.

Tabla 1
Pacientes atendidos en la Unidad Asistencial Odontológica
“Dr. Ramón Cova Rey”. 2007 – 2017

Local (Núcleo Externo Total


Punto Fijo) (Comunidad)
N % N % N %
2007 1241 73.9 438 26.1 1679 29.3
2008 331 91,4 31 8.6 362 6.32
2009 189 89,5 22 10.5 211 3.68
2010 212 65,6 111 34.4 323 5.64
2011 85 42,7 114 57.3 199 3.47
2012 124 64,5 68 35.5 192 3.35
2013 117 64,2 65 35.8 182 3.18
2014 71 10.2 627 89.8 698 12.2
2015 63 6.8 870 93.2 933 16.3
2016 12 1.3 930 98.7 942 16.4
2017 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Total 2.445 42.7 3.276 57.3 5.721 100

1493
FI: Memoría y Cuenta FACOLUZ 2007 – 2017 y Reporte Anual de la Unidad
Asistencial Odontológica. ―Dr. Ramón Cova Rey. Red Asistencial Núcleo Punto
Fijo de LUZ.

Tabla 2 Pacientes atendidos en la Unidad Asistencial Odontológica


“Dr. Ramón Cova Rey”. 2007 - 2017
Promedio de pacientes atendidos anualmente en el lapso de 10 años
Periodo (2007 – 2017)
(10 años) Local Externo (Comunidad) Total
(Núcleo Punto Fijo)

N X N X N X
2007 - 2017 2.445 245 3.276 327 5.721 572

Promedio de pacientes atendidos mensualmente en el lapso de 10


Periodo meses por año
(mensual x año) Local Externo (Comunidad) Total
(Núcleo Punto Fijo)
N X N X N X
2007 1241 124 438 44 1679 168
2008 189 19 22 2 211 21
2009 331 33 31 3 362 36
2010 212 21 111 11 323 32
2011 85 9 114 11 199 20
2012 124 12 68 7 192 19
2013 117 11 65 7 182 18
2014 71 7 627 63 698 70
2015 63 6 870 87 933 93
2016 12 1 930 93 942 94
2017 0 0 0 0 0 0

Promedio de pacientes atendidos semanalmente en el lapso de 32


semanas por año
Periodo Local Externo (Comunidad) Total
(semanal x año ) (Núcleo Punto Fijo)
N X N X N X
2007 1241 39 438 14 1679 52
2008 189 6 22 1 211 7
2009 331 10 31 1 362 11
2010 212 7 111 3 323 10
2011 85 3 114 3 199 6
2012 124 4 68 2 192 6
2013 117 4 65 2 182 6
2014 71 2 627 20 698 22
2015 63 2 870 27 933 29
2016 12 1 930 28 942 29
2017 0 0 0 0 0 0

1494
FI: Memoría y Cuenta FACOLUZ 2007 – 2017 y Reporte Anual de la Unidad
Asistencial Odontológica. ―Dr. Ramón Cova Rey. Red Asistencial Núcleo Punto
Fijo de LUZ.

2.1.1. TIPO DE ATENCIÓN ODONTOLÓGICA OFRECIDA:


En cuanto al tipo de atención odontológica ofertada y recibida por la Unidad
Asistencial, las estadísticas reportadas en las memorias y cuentas 2007 hasta
2016, revela que durante los primeros años del servicio de odontología se brindó
actividades de emergencia, primer nivel y segundo nivel de atención en salud. Sin
embargo a partir del año 2014 empezó a disminuir de forma considerable la
capacidad de atención para el usuario que demanda el servicio en actividades
relacionadas al segundo nivel de atención específicamente de tratamiento de
operatoria dental, endodoncia y cirugía. Lo que genero la disminución de los
pacientes internos que buscan este tipo de servicio. Igualmente las estadísticas de
la memoria y la cuenta evidencian el incremento de la atención de los usuarios
externos en lo que refiere al primer nivel de atención; es decir promoción –
fomento a la salud, prevención de las enfermedades bucales y diagnostico precoz,
lo cual han sido atendidos de forma colectiva en sus comunidades.

2.1.2. EDUCACIÓN PERMANENTE


En el gráfico 4 se refleja que durante los 10 años de desarrollo de la Unidad se
han realizado 9 cursos y talleres de educación permanente, concentrados entre
los años 2007 y 2012. Observándose la disminución progresiva de la oferta de los
mismos. A partir del año 2013 la Facultad de Odontología no ha planificado ni
desarrollado cursos dirigido a la comunidad Falconiana.

1495
Gráfico 4
Cursos y talleres de Educación permanente dirigidos a la comunidad

3
2

1 1 1 1

0 0
0 0 0 0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

2.2. ASISTENCIA A LAS COMUNIDADES


El gráfico 5 refleja las actividades de intervención y participación con las
comunidades, observándose que ha incrementado el número de actividades a
través de los años.

Gráfico 5
Actividades de intervención y participación con las comunidades

20

15
13

10 10 10
8 8
6 6

0 0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

1496
SÍNTESIS DE LOS HALLAZGOS ENCONTRADOS

1. La Facultad de Odontología y Núcleo Punto Fijo de la Universidad del Zulia,


firman el 28 de junio de 2007, un documento que manifiesta la alianza
estratégica y de cooperación mutua académica, científica, asistencial y cultural
entre ambas dependencias.
2. El servicio de atención odontológica integral es totalmente gratuito, que no solo
le ha brindado asistencia odontológica integral a los estudiantes del Núcleo
Punto Fijo tal cual lo refiere el acuerdo de cooperación sino también a los
profesores, empleados, obreros y a la comunidad en general, especialmente a
las circunvecinas.
3. El acuerdo de cooperación y relaciones estratégicas entre la Facultad de
Odontología y el Núcleo LUZ Punto Fijo, incluye docencia de pregrado,
postgrado, investigación y extensión.
4. El acuerdo contempla dos modalidades de atención odontológica: Atención de
emergencias y atención odontológica integral donde incluye Educación,
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento.
5. Durante los primeros años el servicio realizó a cabalidad tanto la atención
odontológica integral como la de emergencias odontológicas tanto a los
usuarios internos del Núcleo LUZ Punto Fijo, como a los usuarios externos es
decir a la comunidad circunvecina, pero a través de los años disminuyo la
capacidad de atención por deficiencia de insumos odontológicos pero
incremento las actividades del primer nivel de atención en las comunidades.
6. La Unidad Docente Asistencial Dr. Ramón Cova Rey cuenta con la aceptación,
credibilidad y confianza por parte de su entorno social, lo que genera el impacto
social del mismo.

1497
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Documento Oficial. Alianza de cooperación, académica, científica y cultural en


la Facultad de Odontología y Núcleo Punto Fijo de la Universidad del Zulia.
2. Memoria y Cuenta 2007. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
3. Memoria y Cuenta 2008. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
4. Memoria y Cuenta 2009. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
5. Memoria y Cuenta 2010. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
6. Memoria y Cuenta 2011. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
7. Memoria y Cuenta 2012. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
8. Memoria y Cuenta 2013. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
9. Memoria y Cuenta 2014. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
10. Memoria y Cuenta 2015. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.
11. Memoria y Cuenta 2016. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia.

1498
PREVALENCIA Y FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS AL CONSUMO
DE SUSTANCIAS ILICITAS EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN DE
EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA
(Prevalence and psychosocial factors associated with the consumption of illicit
substances in students of an institution of public higher education)

Arredondo Kimberling,Garcia Mery ,Ferrebu Maria, Faria Hugo, Montiel Maria,


López Mayreth, López Hermes, Guerrero Gianni, Lubo Juan, Colina Emily,
Rubio Juan, Bohórquez Juan, Valecillos Laura, Luzardo Gardiana, Pedraza
Esperanza, Fajardo José, González Ronald, Carruyo Julio, Suarez Vicmar,
Díaz Gina, García José.
Universidad del Zulia Facultad de Medicina, Escuela de Medicina
Asignatura Enfermedad Adictiva
drakin17@gmail.com

RESUMEN

Con propósito de determinar la prevalencia y factores psicosociales asociados al


consumo de sustancias ilícitas en estudiantes de una institución de educación
superior pública, se realizó un estudio tipo descriptivo de corte transversal., se
realizó un estudio tipo descriptivo de corte transversal. Cuyo censo poblacional
estuvo conformada por 280 estudiantes del 6to año de la escuela de medicina de
La Universidad del Zulia en edades comprendidas entre los 22 y 26 años. Lo cual
se aplicó un cuestionario con una serie de preguntas para determinar el consumo
de sustancias ilícitas y los principales factores psicosociales asociados en esta
población. Dando como resultado que el 31% de los encuestados son
consumidores de alguna sustancia ilícita, siendo la de mayor prevalencia la
marihuana 88%, la edad de inicio de consumo se ubicó entre los 18 y 21 años en
el 55% de los encuestados. Los estudiantes señalaron como principal motivo de
consumo la curiosidad 42%. Se entiende así que un porcentaje importante de
estudiantes es consumidor de alguna droga ilegal y que el principal factor
asociado es la curiosidad, por lo que la planificación de programas y acciones
preventivas en relación al consumo de drogas ilícitas en el ámbito universitario
especialmente a los futuros profesionales del área de la salud podría disminuir
estos valores.

Palabras clave: Factores psicosociales, Prevalencia, drogas ilícitas, marihuana,


estudiantes de medicina.

1499
ABSTRACT

With the purpose of determining the prevalence and psychosocial factors


associated with the use of illicit substances in the students of a public higher
education institution, a descriptive cross-sectional study was carried out. Whose
population census was conformed by 280 students of the sixth year of the medical
school of the University of Zulia between the ages of 22 and 26 years. For this, a
questionnaire was applied with a series of questions to determine the consumption
of illicit substances and the main psychosocial factors associated with this
population. Showing that 31% of the surveys are consumers of any illicit
substance, being the most precios the marijuana with 88%. The age of
consumption is begun between 18 and 22 years in 55% of the surveys. Students
signed the curiosity 42% as main consumption reason.
It is understood that a significant percentage of students are consumers of some
illegal drug and that the main associated factor is curiosity, so the planning of
programs and preventive actions in relation to illicit drug use in the university field
especially to the future Professionals in the area of health could decrease these
values.

Keywords: Student, psychosocial factors, prevalence, marijuana, illicit drugs,


medical students.

INTRODUCCIÓN

El informe presentado por la OEA sobre “El uso de drogas en las Américas”
(2015), elaborado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de
Drogas (CICAD), arrojó como conclusión tres puntos determinantes: 1) el nivel de
uso de drogas es ALTO entre la población adolescente y adultos jóvenes en los
países de las Américas, 2) existe una muy baja percepción de los riesgos frente al
uso ocasional de sustancias tanto licitas como ilícitas y 3) los elevados niveles de
consumo en dichos países estarían asociados a una alta facilidad de acceso a las
drogas, como también a una importante oferta de las mismas.
En Venezuela el uso de sustancias ilícitas no suele encabezar los titulares de los
periódicos, sin embargo, es bien sabido que por su ubicación geográfica resulta de
interés para el tráfico de las mismas (1). Según la base de datos de incautaciones
de la UNODC 2016, Venezuela se encuentra entre los países mencionados con
más frecuencia como países de procedencia de cocaína. En 2009 se incautaron
33 toneladas de Marihuana en el territorio venezolano ascendiendo a 39 toneladas
en 2010 (1). Los reportes de la ONA en la actualidad señalan que existe poco
consumo de drogas ilícitas en la población juvenil, pese a esto el 2016 cerró con
37.7 toneladas de drogas incautadas en todo el territorio nacional (2), por tanto es

1500
de considerar que las drogas están en la calle y son de fácil acceso para todo tipo
de público. Dentro de algunas drogas ilícitas están la marihuana, heroína,
opiáceos, LSD (pepa), cocaína, entre otras.
La mayoría de los jóvenes que asiste a la universidad se encuentran en un periodo
de transición a la vida adulta, hecho que genera estrés y ansiedad en un
porcentaje de los mismos. Las actividades extracurriculares, hobbies y aficiones
ayudan a relajar a estos jóvenes de las preocupaciones que el entorno puede
generar en ellos, el problema viene cuando una actividad o sustancia se vuelve
imprescindible, aparentemente, para el bienestar mental, físico y social de una
persona creando una dependencia o necesidad a la misma siendo lo que
denominamos adicción(3). Según la Organización Mundial de la Salud, se define
como droga a toda sustancia que introducida en el organismo vivo puede modificar
una o varias de sus funciones, los pensamientos, emociones, percepciones y
conductas en una dirección que pueda hacer deseable repetir la experiencia,
pudiendo provocar mecanismos de tolerancia y dependencia.
A lo largo de los últimos años se han realizado estudios e investigaciones en
Latinoamérica para establecer cuáles son los factores de riesgo que determinan
que una persona se vuelva consumidor de un producto o sustancia no avalado
legalmente, aun conociendo las consecuencias que este acto podría generar,
tanto en el aspecto legal como en el clínico. Los factores en común que están
presentes en estas investigaciones son el consumo excesivo de alcohol,
problemas familiares, conflictos sociales y estrés, siendo un indicativo de riesgo
asociado la personalidad y situación socioeconómica de la población estudiada
(5).
Los factores psicosociales son todas esas variables que van a influir en el entorno
en el que se desenvuelve un individuo y que pueden afectar o mejorar el
rendimiento y calidad de vida del mismo. Los estudiantes de educación superior
en instituciones públicas, deben interactuar con el ambiente universitario, con su
organización, los objetivos de la misma y el cumplimiento de estos, adaptándolo a
su propio contexto vital, lo que puede generar en ellos estrés.
Con base a lo anterior se plantea ejecutar esta investigación que permitirá
determinar la prevalencia y los factores psicosociales asociados al consumo de
sustancias ilícitas en estudiantes de educación superior en centros públicos
venezolanos y de este modo dar base a investigaciones futuras por los entes y
organismos competentes que permitan obtener un diagnostico situacional, ya que
en Venezuela no se dispone de datos e información actualizada respecto a este
tema que permita realizar una identificación precoz y eficaz de dichas variables
que puedan llevar a un individuo al consumo de las sustancias señaladas.

1501
OBJETIVO GENERAL

Determinar la prevalencia y los factores psicosociales asociados al consumo de


sustancias ilícitas en estudiantes del 6to año de la escuela de medicina de La
Universidad del Zulia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La población en


este estudio estuvo representada por 847 estudiantes del sexto año de la escuela
de medicina, así mismo, la muestra poblacional estuvo conformada por 280 (33%)
estudiantes, seleccionados al azar aleatorio simple, con edades comprendidas
entre 22 y 26 años de edad, pertenecientes a La Universidad del Zulia, ubicada en
el municipio Maracaibo, estado Zulia.
Se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta, utilizando un
instrumento tipo cuestionario realizado de forma anónima, voluntaria y auto
aplicado, donde se identifica la edad, el sexo y una serie de preguntas para
determinar el consumo de sustancias ilícitas y los factores psicosociales
asociados, que se ejecutó durante el periodo académico del mes de Febrero y
Marzo 2017. Durante la recolección de datos los estudiantes fueron orientados
sobre los objetivos de la investigación, respondiéndose a todo tipo de inquietudes.
Una vez aplicado el instrumento a la población estudio se prosiguió a realizar el
análisis de los datos recolectados con la estadística descriptiva de las variables,
valores promedios, desviación estándar y descripciones graficas (tablas y figuras).
En el análisis estadístico se utilizó un computador personal (PC) Intel COREi3 y el
paquete estadístico SPSS para Windows versión 19.0, asimismo se empleó la
hoja de cálculo Excel para automatizar la evaluación.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

De 847 estudiantes inscritos en sexto año de la escuela de medicina participaron


un total de 280 estudiantes (33%), con edades comprendidas entre 22 (14%) y 26
(2%) años de edad, con una alta participación de estudiantes de 23 años de edad
(54%). En lo que respecta a la distribución por género de la población: 164 (59%)
estudiantes fueron de sexo femenino y 116 (41%) masculinos.

1502
Factores desencadenantes de estrés en los estudiantes

De los 280 participantes, el 71% indicó que la economía es el principal factor que
le desencadena estrés, el 17% se lo adjudica a la vida académica, un 7% a los
problemas familiares y un 5% a factores sociales.

Consumo de sustancias ilícitas

El 69% de los estudiantes de 6to año de medicina niega consumir alguna droga
ilícita, mientras que el 31% afirma consumir o haber consumido alguna droga
ilegal.

Motivo de inicio de consumo de sustancias

Del 31% de los estudiantes que admitieron haber consumido sustancias ilícitas (84
estudiantes en total), el 42% revela ser incentivado por la curiosidad, el 12% por
placer, 11% por depresión, 11% por estrés, 8% por problemas familiares, 8% por
presión social y el 8% restante por consumo excesivo de alcohol (figura 1).

Figura 1. Factores o motivos de consumo de sustancias ilícitas por


estudiantes de 6to año de la escuela de medicina de La Universidad del Zulia
2017.

Fuente: Arredondo y Colab, 2017.

Drogas consumidas

La principal droga utilizada por los estudiantes que afirmaron consumir alguna
droga ilícita fue la marihuana con un 88%, representando de forma equitativa el
éxtasis, LSD y heroína el 12% restante (Figura 2).

1503
Figura 2. Drogas ilícitas consumidas por estudiantes de 6to año de la
escuela de medicina de La Universidad del Zulia 2017.

Fuente: Arredondo y Colab, 2017.

La edad de inicio de consumo en promedio estuvo entre los 15 y 21 años de


edad, con predominio entre los 18 y 21 años (Tabla 3), la droga de primer
consumo en los estudiantes estuvo representada por la marihuana con 87%,
seguido por éxtasis 5%, LSD 4% y Heroína 4% (Tabla 3).

Tabla 3. Edad de primer consumo y primera droga ilícita en estudiantes del


6to año de la escuela de medicina de La Universidad del Zulia 2017.
Número de Proporción
sujetos (%)
Edad de inicio
15-17 25 9%
18-21 154 55%
>21 101 36%
Primera droga usada
Marihuana 244 87%
Heroína 11 4%
Éxtasis 14 5%
LSD 11 4%

1504
Fuente: Arredondo y Colab, en el 2017.

De los estudiantes consumidores de sustancias ilícitas el 27% consume dicha


sustancia más de una vez al mes, 23% solo en fiestas sociales, 18% una vez a la
semana, 14% 1 vez al mes, 9% una vez al año y un 9% solo ha consumido una
vez en la vida.

DISCUSIÓN

Al analizar los resultados es importante destacar que del 100% de los


encuestados hubo predominio del sexo femenino en 59%, y en cuanto al grupo
etario la máxima participación fue de estudiantes de 23 años de edad
representada el 54%.
En la población encuestada el principal factor generador de estrés fue la economía
en un 71% y en menor proporción los problemas familiares representado solo por
un 7%, lo cual puede vincularse con la situación económica actual del país.
El 31% de los encuestados admitió de forma anónima consumir sustancias ilícitas,
la frecuencia de consumo se situó en más de una vez al mes (27%) siendo la
droga de mayor prevalencia la marihuana, obteniendo un hallazgo similar a los
encontrados en diferentes trabajos realizados sobre el tema. La edad de inicio de
consumo se ubicó entre los 18 y 21 años en el 55% de los encuestados.
Los estudiantes señalaron como motivo de consumo en mayor proporción la
curiosidad 42% en contraste con el trabajo realizado por Zuleima Cogollo- Milanes
en Chile 2011, donde el principal factor influyente para el consumo de sustancias
ilícitas fue la disfuncionalidad familiar.
Se observó que la población en general, consumidora o no, reconoce a la
marihuana como la droga más usada, de fácil acceso y de menos complicaciones
físicas en comparación con las otras drogas ilícitas mencionadas en el estudio.

CONCLUSION

Este estudio indica que del 100% de la población estudiada, en relación con los
factores psicosociales asociados al consumo de sustancias ilícitas en los
estudiantes de 6to año de medicina de La Universidad del Zulia, el 42% manifiesta
que es por curiosidad. Se evidenció que la droga más utilizada para el consumo
fue la marihuana con un 88%.
Se demostró que la edad de riesgo para el inicio de consumo fue de 18-21 años,
(el 55%), resaltando de nuevo la marihuana como la droga más utilizada (87%).
En Venezuela no existe una plataforma estadística situacional actualizada de las
diferentes drogas y su prevalencia en las diferentes universidades, públicas o
privadas, del territorio nacional por lo que se sugiere realizar más estudios y

1505
campañas educativas para prevenir el consumo de drogas ilícitas en las
poblaciones de estos estudios.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Paul Simons, Patricia Esquenazi. Informe de la Organización de Estados


Americanos. ―El problema de las drogas en las Américas‖ .Secretaria general.
(Documento en línea) Disponible en:
http://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-154/15
(Consulta: 2017, Febrero 17)
2. Artículo del periódico universal. 10 noviembre de 2016. (Documento en línea)
Disponible en: http://www.el-nacional.com/noticias/sucesos/377-toneladas-drogas-
incautadas-venezuela-durante-2016_6972 (Consulta: 2017, Febrero 21)
3. Organización Mundial de la Salud. Neurociencias del consumo y dependencia de
sustancias psicoactivas. Washington, DC: OPS; 2005. (Documento en línea)
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr18/es/
(Consulta: 2017, Febrero 21)
4. Zuleima Cogollo, Kathenny Arrieta, Sandra Blanco, Lina Ramos, Karen Zapata,
Yuranis Rodriguez. Factores psicosociales asociados al consumo de sustancias
en estudiantes de una universidad pública. Rev. Salud pública. 2011, 13(3): 470 –
479. (Documento en línea) Disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v13n3/v13n3a09.pdf (Consulta: 2017, Febrero 17)
5. María I. Romero, Jaime Santander, Mario Hitschfel, Marcela Labbé, Viviana
Zamora. Consumo de sustancias ilícitas y psicotrópicos entre los estudiantes de
medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Rev. Méd Chile 2009; 137:
459-465. (Documento en línea) Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009000400002
(Consulta: 2017, Febrero 1

1506
PREVALENCIA Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE PATÓGENOS
AISLADOS EN INFECCIÓNES DEL TRACTO URINARIO
EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UNIBIOS, POLICLÍNICA SAN
FRANCISCO- VENEZUELA
(Antimicrobial prevalence and susceptibility of isolated pathogens in urinary tract
infections in outpatient patients of UNIBIOS, Policlínica San Francisco-Venezuela)

Varón Cesar1, Dávila Andres1, Tricase Mariana1, Nava Morella1,


Marín Estevan2, Olivares Eurimar3.
1
Laboratorio de Bacteriología de UNIBIOS, Policlínica san francisco. 2Laboratorio
de Biología Molecular del Centro de investigaciones endocrino Metabólico Dr. Felix
Gómez, La Universidad del Zulia. 3Laboratorio de Microbiología Ambiental (UIMA),
Facultad Experimental de Ciencias, La Universidad del Zulia. 4 Laboratorio de
Genética y biología Molecular (LGBM), Facultad Experimental de Ciencias, La
Universidad del Zulia
Cesar.varonc@gmail.com

INTRODUCCIÓN: Las infecciones del tracto urinario (ITU), luego de las respiratorias,
son las más frecuentes en la comunidad general; son definidas por los Centers for
Disease Control and Prevention (CDC) como un proceso inflamatorio que implica la
invasión y multiplicación de microorganismos en el tracto urinario, con presentación de
disuria, tenesmo, dolor suprapúbico, fiebre y urgencia miccional(1-2).
Las ITU se presentan en todos los grupos etarios; la primera es en la infancia, donde
hay un mayor predominio en los hombres frente a las mujeres, hecho que se atribuye a
la presencia de fimosis en los niños que favorece la colonización del meato urinario y la
uretra (3); mientras que en adultos es más frecuente en las mujeres con edades
comprendidas entre los 20 y 56 años.
Se estima que entre el 40 y 50% de las mujeres en algún momento de su vida
presentaron una ITU y de éstas, 11% tendrá al menos una infección por año; contrario a
la situación de los hombres menores de 50 años (3, 4).
Los microorganismos con mayor frecuencia aislados en este tipo de infecciones son
Escherichia coli (E. coli), Klebsiella sp, Enterobacter sp, Enterococcus sp,
Pseudomonas sp, Candida sp, Proteus sp y Staphylococcus saprophyticus, aunque con
diferencias importantes en su magnitud y sus factores asociados, según la población de
estudio (5).
por esta razón se realizó la siguiente investigación con el objetivo de determinar
prevalencia y susceptibilidad antimicrobiana de patógenos aislados en infecciones del
tracto urinario en pacientes atendidos ambulatoriamente en UNIBIOS, policlínica San
Francisco, entre los meses de diciembre de 2015 y junio de 2016.

1507
MATERIAL Y MÉTODOS:
Diseño de investigación: Descriptivo transversal.

Sujetos de estudio: La totalidad de registros de infecciones del tracto urinario que se


presentaron durante Diciembre de 2015 y junio de 2016 en la Unidad Clínica
Bioanalitica del Sur (UNIBIOS, Policlínica san francisco), en San francisco, Estado
Zulia.

Recolección de la información: Se utilizó como fuente de información la base de


datos de UNIBIOS, se incluyeron todos los registros que cumplieran los siguientes
criterios: a) Urocultivos con presencia de microorganismos ≥10 5 UFC/ml, b) hombres
con urocultivos ≥103 UFC/ml, e) Orinas obtenidas por sonda vesical con recuentos ≥103
UFC/ml (6).

Análisis de la información: Se calculó la prevalencia de cada microorganismo y las


pruebas Chi cuadrado. En todos los análisis se tomó un nivel de significación
estadística del 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN: En el periodo comprendido entre diciembre 2015 y junio


2016, incluyeron 116 urocultivos positivos de un total de 150, lo que corresponde a una
prevalencia de ITU de 73,29%, la mayoría de ellos fueron mujeres (63,36%), seguida de
hombres con un 9,26% (Grafica 1).

Grafica 1. Prevalencia de infección en el tracto urinario (ITU) en pacientes que


acudieron a UNIBIOS, Policlínica san francisco.

1508
La gráfica 1, muestra la prevalencia de infección en el tracto urinario en pacientes
femeninas, siendo las condiciones anatómicas las que le da las condiciones de
prevalencia, como lo es, la menor longitud de la uretra y su proximidad al ano, aspectos
que aumentan el riesgo de infección por enterobacterias 3, 7.
Otro factor asociado a estas infecciones es la gestación, dado que durante el embarazo
se presentan cambios fisiológicos como variación del pH y el influjo de la progesterona,
que disminuyen el tono del músculo liso uretral y la estasis del tracto genitourinario,
aumentando la probabilidad de ITU 7-6. A esto se suman algunas anomalías anatómicas
congénitas, cálculos del tracto urinario, trastornos neurológicos, diabetes mellitus,
multiparidad, prolapso de órganos pélvicos 1, 6 y la actividad sexual; esta última favorece
en las mujeres la entrada de microorganismos al tracto genitourinario y su colonización
y en el caso de los hombres sólo se ha documentado la asociación con relaciones
homosexuales (3, 4, 8, 9).
Los principales agentes etiológicos aislados en ITU fueron E. coli (58%), Enterococcus
Fecalis (0,66%), Klebsiella pneumoniae (5,33%), Proteus mirabilis (5,3%) y Candida sp
(4%) (Tabla 1).

Tabla 1. Prevalencia de Microorganismos proveniente de infección en el tracto urinario


(ITU) en pacientes que acudieron a UNIBIOS, Policlínica san francisco.

Microorganismos Hombres (%) Mujeres (%)


Escherichia coli 4,0 54,0
Proteus mirabilis 0,6 4,6
Klebsiella pneumoniae 1,3 4,0
Enterococcus fecalis 0,0 0,6
Candida sp 0 4

Al comparar la prevalencia de ITU y los uropatógenos según el sexo, se hallaron


asociaciones estadísticas en la frecuencia global y en E. coli. La prevalencia de ITU fue
de 63,36% mayor en mujeres que en hombres (9,26%) (Tabla 1). Las prevalencias de
ITU y E. coli fueron estadísticamente mayores en las personas con 35 o más años de
edad, se detectó la presencia de Enterococcus fecalis en jóvenes, Klebsiella
pneumoniae en adultos mayores y Proteus mirabilis en adolescentes. Al analizar la
edad de los individuos con ITU y con los diferentes microorganismos aislados, se
hallaron asociaciones estadísticas, siendo las personas mayores los que presentan una
ITU por E. coli y Klebsiella pneumoniae.

1509
Tabla 2. Perfil de susceptibilidad antimicrobiana proveniente de infección en el
tracto urinario (ITU) en pacientes que acudieron a UNIBIOS, Policlínica san
francisco.
Antibiótico E. coli Klebsiella Proteus mirabilis
pneumoniae
Susceptibilidad Sensibl Resistent Sensibl Resistent Sensibl Resistent
e e e e e e
Amikacina 93% 6,80% 75% 25% 100% 0%
Cefepime 78% 22% 100% 0% 60% 40%
Imipenen 100% 0% 100% 0% 100% 0%
Meropenen 89% 11% 100% 0% 100% 0%
Tetraciclina 58% 42% - - - -
Ácido Nalidixico 42,80% 57,14% 0% 100% 80% 20%
Aztreonam 81,80% 18,10% 100% 0% 60% 40%
Trimetropin / 37,80% 62,10% 0% 100% 60% 40%
Sulfametoxazol
Colimicina 100% 0% 100% 0% 20% 80%

En la Tabla 2 se presenta el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de los


microorganismos más prevalentes en la población estudiada; la mayor frecuencia de
resistencia de E. coli fue en Trimetropima/Sulfametoxazol (62,10%) seguido de Ácido
Nalidixico (57,14%). Mostrando una alta prevalencia de sensibilidad al resto de los
antibióticos utilizados como lo fueron Amikacina (93%), Cefepime (78%), Imipenen
(100%), Meropenen (89%), Tetraciclina (58%), Aztreonam(81,80%), Colimicina(100%).
En cuanto a los patrones de susceptibilidad antimicrobiana para las especies menos
prevalentes se observa que Klebsiella pneumoniae resulto sensibles a cada uno de los
antibacterianos probados exceptuando trimetoprim-sulfametoxazole (100%), Ácido
Nalidixico (100%), mientras que la Amikacina (75%),
La Trimetropima/Sulfametoxazol es una asociación antibiótica que inhibe la síntesis de
la enzima dihidropteroato sintasa (sulfametoxazol) y de la enzima dihidrofolato
reductasa (trimetoprim), las cuales son enzimas necesarias en la ruta del ácido fólico 33.
En la actualidad se ha obtenido un avance considerable en la comprensión de la
respuesta de las bacterias a los bactericidas. La resistencia puede ser una propiedad
intrínseca o conseguida por mutación o adquisición de plásmidos o transposones 10. Los
mecanismos de resistencia a sulfonamidas y a trimetropim mayormente descritos son
los relacionados con la adquisición de genes mutantes mediante elementos móviles. En

1510
el caso del sulfonamidas se han descrito los genes sul1, sul2 y sul3 relacionados con
integrones y que codifican formas mutantes de la enzima dihidropteroato sintasa que no
pueden ser inhibidas por el antibiótico. Lo mismo sucede en el caso del trimetropim, se
han descritos múltiples genes dfr que generan resistencia antibiótica 11, 12,13. En el caso
de el Ácido Nalidixico este pertenece al grupo de las quinolonas, actúa Inhibiendo la
acción de las topoisomerasas y de la ADN girasa bacterianas 14. Frente a ello las
bacterias Gram negativas poseen mecanismos moleculares de resistencia como
alteraciones en los blancos de quinolonas, las bombas de expulsión activa y la
transferencia de genes de resistencia plasmídicos. 15 Otro mecanismo de resistencia que
emplean Los microorganismos es el cambio de permeabilidad al medicamento. Por
ejemplo, la resistencia a la amikacina y a algunos otros aminoglucósidos puede
depender de la falta de permeabilidad a los antimicrobianos, al parecer, debido a un
cambio en la membrana externa que altera el transporte activo al interior de la célula16.
En el caso de Proteus mirabilis se halló una resistencia del 80% para Colimicina,
seguida de Cefepime, Aztreonam, Trimetropin / Sulfametoxazole con un 40%, el resto
de los antibióticos utilizados mostraron una alta eficiencia frente a dicho patógeno. P.
mirabilis es uno de los miembros de la familia Enterobacteriaceae más sensibles,
debido entre otras causas a la ausencia de betalactamasas cromosómicas, Sin
embargo, La resistencia en esta especie se debe fundamentalmente a la adquisición
plásmidos desde otras bacterias. La resistencia a colimicida o colistina está relacionada
al gen llamado mcr-1 (Mobile Colistin Resistance) productor de una enzima responsable
de la resistencia de las bacterias a este antibiótico. La colistina es un antibiótico de
última línea utilizado en el tratamiento de infecciones multirresistentes. Hasta hace unos
años, la resistencia adquirida a la colistina ha sido rara y principalmente debido a
mutaciones en los genes cromosómicos que conducen a modificaciones en el
lipopolisacárido, el sitio de acción de colistina.17 Mientras que la resistencia a cefepime,
aztreonam se debe a la producción de betalactamasas de espectro extendido BLEE
siendo TEM-1 la más frecuentemente detectada. Debido a esto son capaces de
inactivar, además de a las penicilinas y a las cefalosporinas de primera y segunda
tercera y cuarta generación esto es de gran importancia ya que Las cefalosporinas de
tercera generación constituyen una opción terapéutica fundamental en el tratamiento de
las infecciones por bacilos gramnegativos. Debido a su amplia utilización se ha
incrementado notablemente la resistencia en la mayoría de los miembros de la familia
Enterobacteriaceae, incluyendo P. mirabilis 18. En el caso del Trimetroprlm-
Sulfametoxazol (TMP-SMX), la resistencia suele deberse a la adquisición de un
plásmido que codifica para una reductasa de dihidrofolato alterada 19.
Las ITU son una de las enfermedades infecciosas diagnosticadas con mayor frecuencia
en la práctica clínica, sumando a eso la diversidad de perfiles de resistencia antibiótica
que evidencian la necesidad de desarrollar investigaciones locales que permitan

1511
orientar las acciones en salud y vigilancia epidemiológica, acorde con las
particularidades de cada población de estudio.

Conclusión:

Se pudo evidenciar la prevalencia que mantiene E. coli en mujeres adultas con respecto
a otros microrganismo patógenos causante de infección de tracto urinario.
En la susceptibilidad antimicrobiana se pudo evidenciar la frecuencia de resistencia de
E. coli en Trimetropin/Sulfametoxazole, seguido de Ácido Nalidixico, mientras que en
proteus fue en Colimicina, y Klebsiella pneumoniae en trimetoprim-sulfametoxazole y
Ácido Nalidixico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Guevara A, Machado S, Manrique E. 2011. Infecciones urinarias adquiridas en la


comunidad: epidemiología, resistencia a los antimicrobianos y opciones
terapéuticas. Kasmera. 39(2): 87–97.

2. Molano G, Bayona M, Hinestroza L, Jiménez J, Luna W, Moncada M. 2012.


Infección por Bacterias de Vías Urinarias en Mujeres Tratadas con Catéter Uretral y
Resistencia Bacteriana a Antibióticos. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 15(1): 27

3. Pemberthy C, Gutiérrez J, Arango N, Monsalve M, Giraldo N, Gutiérrez F. 2011.


Aspectos clínicos y farmacoterapéuticos de la infección del tracto urinario. Revisión
estructurada. Rev CES Med. 25(2): 135-52.

4. Franco A. Recurrent urinary tract infections.2005. Baillière Clin Ob Gyn. 19 (6):861–


73.
5. Álvarez L. Infecciones de vías urinarias en el Hospital Universidad del Norte. 2007.
Salud Uninorte. Barranquilla (Col.). 23 (1): 9-18.

6. Salvatore S, Salvatore S, Cattoni E, Siesto G, Serati M, Sorice P. 2011.


Urinarytractinfections in women. Eur J Obstet Gynaecol Reproductive Biology.156 (2):
131–6.

1512
7. Dielubanza EJ, Schaeffer AJ. Urinary Tract Infections in Women. 2011. MedClin N
Am. 95 (1): 27–41

8. Lee BL, Neild GH. Urinary tract infection. 2007. Medicine. 35 (8): 423-8.

9. Aparicio A, Rodríguez S, Tobar V, Iregui JD, Hernández CE. 2010. Frecuencia


reportada de infección de vías urinarias no complicada en mujeres universitarias. Urol
Colomb.19 (2): 31-7.
Susan Mosquito1,2,a, Joaquim Ruiz3,4,5,b, José Luis Bauer2,c, Theresa J. Ochoa1,6

10. Frost LS, Leplae R, Summers AO, Toussanint A. Mobile genetic elements: The
agents of open source evolution. Nat Rev Microbiol 2005; 3: 722-732.

11. Ho PL, Wong RC, Chow KH, Que TL. Distribution of integron-associated
trimethoprim-sulfamethoxazole resistance determinants among Escherichia coli from
humans and food-producing animals. Lett Appl Microbiol. 2009;49:627-34.

12. Infante B, Grape M, Larsson M, Kristiansson C, Pallecchi L, Rossolini GM, et al.


Acquired sulphonamide resistance genes in faecal Escherichia coli from healthy children
in Bolivia and Peru. Int J Antimicrob Agents. 2005;25:308-12.

13. Dahmen S, Mansour W, Boujaafar N, Arlet G, Bouallegue O. Distribution of


cotrimoxazole resistance genes associated with class 1 integrons in clinical isolates of
Enterobacteriaceae in a university hospital in Tunisia. Microb Drug Resist. 2010;16:43-7.
14. Cabrera Cristina Eugenia, Gómez Rommel Fabián, Zúñiga Andrés Edmundo.
2007. La resistencia de bacterias a antibióticos, antisépticos y desinfectantes una
manifestación de los mecanismos de supervivencia y adaptación. Rev. Colombia
Médica. Vol. 38 Nº 2.

15. Ruiz J. Mechanisms of resistance to quinolones: target alterations, decreased


accumulation and DNA gyrase protection. J Antimicrob Chemother. 2003;51:1109-17.

16. De la Parte-Pérez, M. A. Brito, A.; Guzmán, M. Carmona, O. y GVRB. 2001.


Resistencia de Klebsiella pneumoniae a los antimicrobianos en Venezuela. Análisis de
una década. Rev. Soc. Ven. Microbiol. v.21 n.2 Caracas.

17. Liu, Y-Y, Wang, Y, Walsh, TR et al. Emergence of plasmid-mediated colistin


resistance mechanism mcr-1 in animals and human beings in China: a microbiological
and molecular biological study. Lancet Infect Dis. 2015; (published online November
18.) http://dx.doi.org/10.1016/S1473-3099(15)00424-7.

1513
18. Bantar C,Famiglietti A,Goldberg M. (2000). Three-Year surveillance study of
nosocomial bacterial resistance in Argentina. The Antimicrobial Committee, and the
National Surveillance Program (SIR) Participants Group. Int J Infect Di, 4 pp. 85-90.

19. Hardman, J; Limbirt, L.: "Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la
Terapéutica". 100ed, Mc Graw-HiIIlnteramericana, México, 2003. 1195, 1197, 1218,
1240, 1241.

1514
PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
(Prevention of obesity as corporate social responsibility)

Jonathan Gómez, Margelis Méndez, Víctor Petit y Daniel Villalobos


Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG), de la
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, Venezuela.
Danielvillalobos13@gmail.com

RESUMEN

Los programas de promoción de la salud en el lugar de trabajo, destinados a


orientar a los trabajadores en buenos hábitos de alimentación, resultan favorables
para mejorar resultados relacionados con la salud, como factores de riesgo de
obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El objetivo de esta
investigación fue: analizar la importancia que tiene la prevención de la obesidad
como responsabilidad social empresarial. Materiales y métodos: se realizó una
investigación documental, a través de la revisión teórica de investigaciones
científicas que poseen información relevante y necesaria para dar cumplimiento al
objetivo planteado. La responsabilidad social empresarial podría aumentar la
productividad de los empleados, mejorar la imagen institucional y moderar los
costos de asistencia médica son algunos de los argumentos que pueden impulsar
a la alta gerencia a poner en marcha e invertir en programas de promoción de la
salud, dentro del marco de la responsabilidad social empresarial. Es por ello que
los líderes responsable en establecer las estrategias corporativas no puede tomar
decisiones de forma individual, ya que esta acción no establece la relación entre
sus decisiones privadas y el bienestar colectivo; por lo cual no es consciente del
impacto global que tiene los resultados empresariales en el total de la economía.

INTRODUCCIÓN

Los malos hábitos alimenticios a menudo son consecuencia de cambios


ambientales y sociales de los seres humanos. Según cifras de la ONU, no es difícil
darse cuenta de que vivimos en ambientes obeso génicos: para recorrer grandes
distancias en las ciudades es casi obligatorio moverse en transportes motorizados
que limitan nuestra actividad física; la actividad laboral es mayormente sedentaria;
la oferta alimentaria en las cercanías de los centros de trabajo suele ser deficiente,
nutricionalmente hablando; los parques, ciclo vías y espacios para realizar deporte
son pocos o tienen un costo que pocos pueden solventar.

1515
En palabras de Hans-Rudolf Berthoud, del laboratorio de neurobiología de la
nutrición de la Universidad de Lousiana, ―el modo en que vivimos, particularmente
en lo relacionado con qué, cuándo y cómo comemos y trabajamos ha cambiado
drásticamente con la transformación gradual de la sociedad agrícola a la sociedad
de consumo en los últimos 50 años. La comida está fácilmente disponible para un
enorme segmento de la población, mientras que la oportunidad de realizar trabajo
físico y gastar energía ha disminuido‖.
A pesar de conocerse que la obesidad y el sobrepeso obedecen a una
etiología multifactorial, hoy día el diagnóstico e intervención de los mismos tienden
a centrarse en el componente nutricional, mediante la prescripción de dietas, y,
más recientemente, la modificación quirúrgica del aparato digestivo. Los aspectos
psicológicos que pueden facilitar la aparición de esta problemática tienen una
consideración periférica en los tratamientos medico-nutricionales.
La obesidad y el sobrepeso, son enfermedades producidas por una
disparidad entre las calorías consumidas y su desgaste, esto es generado por el
aumento excesivo de alimentos con alto contenido en grasas. Según la
Organización Mundial para la Salud, (2011), La obesidad es una acumulación
anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud‖. Este
padecimiento genera una interacción diversos factores genéticos, nutricionales de
gasto energético, psicológicos y socio ambientales. Esta enfermedad, si no es
controlada a tiempo, trae consigo otras patologías cómo la diabetes e
hipertensión arterial, colesterol y complicaciones cardiovasculares.
La conducta alimentaria conforma uno de los factores que conducen a la
obesidad, puede explicarse y analizarse desde la las teorías del aprendizaje,
cognitivo-conductuales, vinculadas con el pensamiento y el comportamiento. Es
decir, la conducta es el resultado de una interacción de factores fisiológicos,
emocionales y cognitivos en un ambiente determinado que presenta una serie de
disparadores para la conducta. Vinculando esta teoría, con la conducta
alimentaria, existen una serie de mediadores cognitivos y emocionales, entre el
estímulo que en este caso es el alimento y el acto que sería el ingerir alimentos.

1516
En este marco de interacción, la promoción de hábitos y estilos de vida
saludable adquiere un papel definitivo en las organizaciones. Muchas de las
actuales estrategias para prevenir y revertir el incremento de obesidad entre la
población están centradas en que cada persona cambie individualmente sus
hábitos alimenticios (consumiendo más productos ricos en proteínas, vitaminas y
minerales, y menos grasas saturadas y carbohidratos) o en que incremente su
actividad física. Aunque este enfoque es necesario, dado que es la única manera
de revertir el sobrepeso.
El entorno laboral puede convertirse en un estímulo ideal para generar en
los integrantes de la organización la cultura del cuidado. La mayor parte de la
población laboralmente activa pasa un tercio de su vida en el trabajo, y desde allí
puede influir en su familia y en la sociedad en general. Donde la Responsabilidad
Social Empresarial (en adelante RSE), es considerada como el conjunto de
obligaciones legales (nacionales e internacionales) y éticas de la empresa, que
surgen de la relación con sus grupos de interés y del desarrollo de su actividad de
la que se derivan impactos en el ámbito social, medioambiental, laboral y de
derechos humanos en un contexto global.
Por lo anteriormente expuesto, el objetivo de este estudio fue analizar la
importancia que tiene la prevención de la obesidad como responsabilidad social
empresarial.

MATERIALES Y MÉTODOS
En el presente estudio se realizó una investigación documental, a través de
la revisión teórica de investigaciones científicas que poseen información relevante
y necesaria para dar cumplimiento al objetivo planteado. La metodología aplicada
para la revisión de la literatura se basa en la técnica propuesta por Hernández et
al. (2010), que contempla las fases de revisión, detección, consulta,
extracción/recopilación e integración de datos pertinentes con los objetivos de la
investigación. La consulta de la información se efectuó utilizando bases de datos
como el Proquest Psychology Journals, Social Science Citation Index, EBSCOhost

1517
Research Databases, Elsevier Instituciones, Scientific Electronic Library, entre
otras.
Para la extracción/recopilación de la literatura se analizaron los objetivos, el
fundamento teórico y los principales resultados presentados en las investigaciones
identificadas, tomando solo las aportaciones pertinentes al objetivo de esta
investigación. Finalmente, para la integración de los datos se analizaron las
semejanzas y diferencias expuestas por los diversos autores consultados,
referentes a los conceptos, características, modelos y dimensiones de la digestión
y redes neuronales en el sector empresarial, a fin de construir el marco teórico que
sustenta el presente artículo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SU PAPEL EN LA


PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD.

La responsabilidad social empresarial (RSE) no es un tema novedoso en el


entorno empresarial, está siendo abordado desde la década de 1990, con mucha
profusión desde distintas disciplinas. Por lo cual se encuentran estudios y
propuestas desde la economía de la empresa, la dirección y administración de
empresa, la sociología de las relaciones laborales, la comunicación y la publicidad,
por mencionar algunas de las más activas en el tema, esto debido a que las
empresas que sobrevivirán a los cambios y exigencias sociales serán
precisamente aquellas que trabajen simultáneamente las dimensiones social,
económica y medioambiental, entendiendo que las empresas son proyectos
desarrolladas por personas, con personas y para las personas.
Por lo cual en las últimas décadas ha evolucionado paulatinamente
especialmente en el entorno organizacional, como consecuencia de un cambio en
la sociedad, que ha estado demandando a las empresas públicas y privadas un
comportamiento responsable hacia ella. Por lo cual, los estrategas
organizacionales han estado cambiando el modelo de gestión empresarial que
estaba orientada al beneficio económico, tomado ahora gran interés en elementos

1518
como: sociedad civil, colaboradores y competitividad empresarial entendiendo que
los objetivos empresariales no solo deben girar en torno al ámbito económico, sino
que se debe asumir un compromiso frente a la sociedad mas allá del cumplimiento
de las normativas legales Mori (2009).
La RSE ha experimentado a lo largo de los años una considerable evolución
en su filosofía y uso (Fig. 1). En un inicio solo se entendía por Responsabilidad
Social Empresarial al compromiso de las empresas por controlar los efectos
colaterales que ocasionaban sus procesos productivos al medioambiente e
inclusive a las personas que conformaban el entorno González E. (2007). Es decir,
acciones filantrópicas por parte de las empresas que luego se convertiría en
acciones obligatorias. Sin embargo, dicha concepción en gran medida se convertía
en un protocolo meramente administrativo para dar cumplimiento a regulaciones
gubernamentales pero no era contemplado como base en la filosofía
organizacional.

* Stakeholders. Grupos de interés (trabajadores, clientes, proveedores y sociedad en su conjunto)

Fig. 1: Evolución de la Concepción RSE. Adaptado de Pesce D. (2010)

En tal sentido, la RSE se convirtió en un nicho de mercado desde la cual se


ha aumentado la cifra de negocios, penetrando donde no llegaba el estado de

1519
bienestar, sin embargo, se ha desvanecido a favor de un sistema meramente
accionario, para posteriormente convertirse en una valiosa herramienta de
marketing para mejorar la imagen corporativa. En el presente, se está avanzando
en la integración de la RSE en la estrategia empresarial como parte de su filosofía
organizacional y sistema de innovación.
Es decir que la RSE no solo considera la interrelación con la sociedad sino
que se inserta en todo el proceso productivo dentro de la empresa, centrándose
en el establecimiento de valores dentro de su modelo corporativo que implica un
desarrollo sostenible de la comunidad laboral y el medio externo, exigiendo un
compromiso mayor que el solo hecho de cumplir con el marco legal vigente. Por lo
cual, los cuatro ámbitos de acción de la RSE corresponde a el medioambiente, la
sociedad, credibilidad y confianza ante el cliente y el clima organizacional esta
última será variable de estudio del presente artículo debido a que las
organizaciones pueden influir positiva o negativamente en la salud de los
trabajadores sobre todo en enfermedades tales como la obesidad.
Históricamente la RSE hacia el interior de la organización ha recibido menor
atención que la externa, los responsables de gerencial las organizaciones
consideran la RSE como una fachada principal para el cumplimiento de las leyes y
normativas vigentes así como una forma de mejorar la imagen corporativa
empresarial de cara al exterior, es decir un aspecto más de marketing que un
compromiso honesto de la empresa con la sociedad. Sin embargo, hay un cambio
de paradigma en cuanto a la perspectiva de la RSE ya que ser responsable hacia
el exterior no resulta creíble si la empresa no actúa responsablemente con sus
propios empleados.
Es decir, que la RSE comienza en primera instancia por sus trabajadores
quienes conforman el talento que le dan operatividad a las estrategias
empresariales gestionando eficientemente los recursos disponibles y
posteriormente se exterioriza hacia otros actores de interés. Por lo cual si los
directivos y accionistas se preocupan por adquirir tecnología de punta, mantener
la operatividad de las maquinarias y equipos para garantizar su vida útil, donde

1520
está la preocupación de la junta directiva por la salud y seguridad del talento
humano organizacional entendido que estos no pueden ser considerados como
piezas o maquinarias que se les puede reemplazar al momento de fallar.
En tal sentido, es importante desarrollar en las organizaciones una
Responsabilidad Social Interna, es decir puertas adentro de la empresa,
considerando como actor de interés los trabajadores. Es decir, no se puede
comenzar a construir la casa por el tejado Urcelay (2007). La verdadera
responsabilidad social se predica primero internamente con los propios
colaboradores propiciando una cultura organizacional proclive al mejoramiento
continuo y eficiencia de los procesos productivos, además, creando espacios de
participación colectiva donde cada persona se sienta valorada por lo que es y por
lo que representa dentro de la organización.

En concordancia con lo planteado en el párrafo anterior la RSE interna se


describe como el camino metodológico que utilizan las organizaciones para el
potenciamiento del talento humano, a través del desarrollo tanto personal como
profesional, es decir, mediante el establecimiento de espacios laborales seguros y
saludables, para la ejecución de sus labores dignamente y respetando la
condición humana de estos.
En virtud de ello, los derechos humanos son un elemento implícito de las
buenas prácticas de la RSE considerando todos los grupos que conforman una
organización como: directiva, socios, talento humano propio y contratado, clientes,
competencia, sociedad. En tal sentido, los derechos irrenunciables de los
trabajadores representan los derechos humanos, los cuales son descritos por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT, 98) como principios y derechos
fundamentales del trabajo siendo estos: libertad de asociación, eliminación de
toda forma de trabajo forzado, eliminación de la discriminación con respecto al
empleo y la ocupación etc. Es decir, la cultura organizacional juega un rol en el
cumplimiento de los derechos antes descritos.

1521
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y NUTRICIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS
“AMBIENTES LABORALES SALUDABLES”.

Las organizaciones, dentro de su contexto deben estar orientadas en un


ambiente saludable, y así demuestran su interés en el bienestar de la masa
laboral, dentro del marco de la responsabilidad social empresarial que promueve
salud y bienestar. Los programas de promoción de la salud en el lugar de trabajo,
destinados a orientar a los trabajadores en buenos hábitos de alimentación,
resultan favorables para mejorar resultados relacionados con la salud, como
factores de riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Esto resulta hasta estratégico para las organizaciones, podría aumentar la
productividad de los empleados, mejorar la imagen institucional y moderar los
costos de asistencia médica son algunos de los argumentos que pueden impulsar
a la alta gerencia a poner en marcha e invertir en programas de promoción de la
salud, dentro del marco de la responsabilidad social empresarial. Es por ello que
los líderes responsable en establecer las estrategias corporativas no puede tomar
decisiones de forma individual, ya que esta acción no establece la relación entre
sus decisiones privadas y el bienestar colectivo; por lo cual no es consciente del
impacto global que tiene los resultados empresariales en el total de la economía.
En concordancia con lo antes planteado y considerando una perspectiva
hacia los trabajadores Riera (2011, 16) haciendo referencia al informe presentado
por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), define la
responsabilidad social empresarial como ―el compromiso de las empresas de
contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus
familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de
vida‖ Bajo este enfoque las empresas deben contribuir al mejoramiento de la
calidad de vida de los trabajadores, por supuesto, esto debe pasar por crear las
condiciones laborales necesarias para que el trabajador se sienta conforme con el
ambiente laboral.

1522
En tal sentido, la RSE hacia los trabajadores debe pasar por la articulación
de proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida dentro del entorno laboral,
los cuales pueden estar constituidos por: formación permanente, mejora continua
de la información empresarial, conciliación laboral, motivación de los
colaboradores, mejor clima empresarial, sentido de pertenencia y compromiso
laboral, menos problemas de salud relacionados con el trabajo así como
concienciar a los trabajadores sobre la importancia de adoptar un estilo de vida
saludable dentro y fuera de la organización. En este contexto, la forma en que la
empresa adopte estas actividades hacia sus colaboradores está influenciada
directamente por la forma como se esté gestionando el talento humano.
Asimismo, los colaboradores como parte de la estructura empresarial, su
desarrollo de carrera, y sus condiciones saludables en el trabajo deben ser
consideradas como una de las filosofías organizacionales y por ende formar parte
de sus objetivos estratégicos. Esto con el fin de convertir la empresa en
socialmente responsable. En tal sentido, es necesario promover desde las líneas
gerenciales la alimentación saludable con el propósito de incrementar la
productividad laboral producto de la interacción de trabajadores que cada día se
preocupan por su salud y bienestar.
Del mismo modo, es relevante señalar la postura fijada por el Libro Verde de
la UE (2001, p.8) publicado por la Comisión de las Comunidades Europeas al
referirse que existen dos tipos de dimensiones, una externa y otra interna, esta
última compuesta por: Gestión del talento, Seguridad y Salud, Adaptación al
cambio, además considera que ―dentro de la empresa, las prácticas responsables
en lo social afectan en primer lugar a los trabajadores y se refieren a cuestiones
como la inversión en recursos humanos, la salud y la seguridad….‖ Resaltando
entonces la RSE interna como todo aquello que afecta el bienestar y la calidad de
vida de los trabajadores, siendo esta mas fácil de planificar y controlar ya que
forma parte de sus recursos y capacidades organizacionales.

1523
Fig. 1: Dimensión Interna y Externa de la RSE adaptado del Libro Verde de la
UE (2001)

Por supuesto, según lo afirmado por Urribarri (2014) ser socialmente


responsable no se enmarca únicamente en cumplir con las leyes vigentes, sino ir
más allá de su cumplimiento, entendiendo esta como una forma de lograr los
objetivos empresariales eficientemente y mantenerse en el mercado por más
tiempo. Es decir, se puede considerar la RSE como una fuente de ventaja

1524
competitiva al lograr el mejoramiento constantemente sus procesos productivos
incorporando la innovación.

CONCLUSIÓN
Luego de la revisión de fuentes de documentación pública relacionada con la
Responsabilidad Social Empresarial todos los autores hablan de un ―concepto‖,
unos ―resultados‖, un ―proceso‖, unas ―iniciativas‖, unas ―prácticas‖
fundamentándose en tres elementos primordiales: los agentes o los actores
estratégicos, el medio ambiente y la empresa como factor de bienestar. Con
respecto al primer elemento anteriormente solo se consideraban los stakeholders
sin embargo, el rango de acción se ha incrementado abarcando no solo a los
colaboradores, dueños y clientes sino que considera además a todos aquellos
individuos que se ven impactado de una u otra forma por las acciones generadas
por la empresa.
El segundo elemento considera el medio ambiente no solo desde la
perspectiva ecológica, sino de sostenibilidad, entendiendo que los recursos
naturales no son infinitos y que los procesos productivos dependen de tales
recursos, lo cual implica que se tenga conciencia de los impactos al medio
ambiente, si las organizaciones quieren mantenerse en el tiempo. Finalmente, el
tercer elemento considera a los dos primeros y es el desarrollo de la conciencia
sobre el hecho de que los procesos productivos en las organizaciones ocasionan
efectos colaterales en el medioambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Comisión de las Comunidades Europeas (2001): Libro Verde: Fomentar un marco


europeo para la responsabilidad social en las empresas.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. Metodología de la
investigación. Quinta edición. México: Editorial Mac Graw Hill, 2010.
Jiménez, A. (2014). Promoción de hábitos saludables en el trabajo para el
bienestar de la población trabajadora. Revista Colombina de Cardiología.
www.elsevier.es/revcolcar.
Paz, A y otros. (2016). Propuesta de Plan de Marketing Social para promover el
Adelgazamiento y Mantenimiento de Peso Saludable. Universidad

1525
Metropolitana, Caracas, Venezuela. apaz@unimet.edu.ve,
joblanco@uniet.edu.ve, zoviedo@unimet.edu.ve.
Pesce, D.: Jornada sobre la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social,
Cámara de Comercio de Santiago, Santiago de Chile, 1 junio 2010.
Organización de Estados Americanos. El Libro Verde de la Comisión Europea,
(2001). La responsabilidad social de las empresas: una contribución
empresarial al desarrollo sostenible, España: Editorial ESADE.
Urcelay, J. (2007). La responsabilidad social en la gestión de las PYMES. España.
Editorial Fundación EOI.
Urribarri S (2014) Dimensión interna de la responsabilidad social en los
supermercados del municipio autónomo Maracaibo. Revista Marketing
Visionario de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Maracaibo. VOL. 3, N°
1.

1526
PREVENCIÓN DE RUIDO EN EL INSTITUTO PARA EL CONTROL Y LA
CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO (ICLAM)
MEDIANTE LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA AMBIENTAL
(Noise Prevention at Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del
Lago de Maracaibo (ICLAM) through environmental primary care strategy)

Sindy Parra, Cibeles Pedraja, Liliana Rojas, Daniel Sanabria; María Sanabria.
Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Facultad de Arquitectura y Diseño
lrrojasg@gmail.com

RESUMEN

El ruido ambiental es un problema mundial, sin embargo, la forma en que es


tratado difiere considerablemente dependiendo del país, nivel de desarrollo socio
cultural, economía y política. Hoy en día se ha convertido en uno de los
contaminantes más molestos de la sociedad moderna que incide directamente
sobre el bienestar de la población. El actual funcionamiento de las ciudades está
ocasionando una alteración importante de su medio ambiente en múltiples facetas.
Una de estas manifestaciones, hasta hace poco olvidadas, pero de creciente
interés social, es la degradación del ambiente sonoro. Esta investigación tuvo
como finalidad abordar y analizar la situación sonora del ICLAM y el grado de
afección potencial tanto para sus trabajadores como para la población, para llevar
a cabo dicha investigación se diseñó un estudio de tipo descriptivo, transversal,
prospectivo, donde se determinaron los niveles de ruido ambientales, donde se
utilizó un sonómetro SoundPro tipo 2 Datalogging con filtro de bandas de 1/1 y 1/3
octava, para documentar y analizar la exposición a ruido. Al evaluar las diferentes
zonas críticas del ICLAM se pudieron identificar seis fuentes de ruido, teniendo en
cuenta la transitabilidad, flujo de peatones, maquinarias, los cuales se
distribuyeron en 6 puntos de la siguiente forma: Portón, Bomba hidroneumática,
Campanas de laboratorio, Transformadores, Aire acondicionado y Vivero. De las
fuentes evaluadas se contaminación acústica se ubicó en la Campana de
Laboratorio, la cual no excedió el límite máximo de 85 dB, establecida por la
Comisión Venezolana de Normas Industriales (FONDONORMA). A raíz de los
resultados se plantean estrategias basadas en la Atención Primaria Ambiental, con
la creación de un programa para la capacitación y sensibilización de los
trabajadores y ciudadanos concentrados en general conciencia, conocimientos y
herramientas con el fin de contribuir con el medio ambiente y la salud de las
personas.

Palabras clave: Atención, Primaria, Ambiental, Ruido, ICLAM

1527
INTRODUCCION

El ruido ambiental es un problema mundial, sin embargo, la forma en que es


tratado difiere considerablemente dependiendo del país, nivel de desarrollo socio
cultural, economía y política. Hoy en día se ha convertido en uno de los
contaminantes más molestos de la sociedad moderna que incide directamente
sobre el bienestar de la población. La contaminación acústica causada por
distintos agentes, tales como el tráfico vehicular, actividades industriales y
recreativas, constituye uno de los principales problemas medioambientales en las
grandes ciudades, generando un número cada vez mayor de quejas por parte de
los habitantes.

De acuerdo con las Organización Mundial de la Salud (OMS), El efecto


perjudicial del ruido se define como un cambio en la morfología y fisiología de un
organismo que resulta en el desajuste de la capacidad funcional e incremento de
la susceptibilidad frente a efectos perjudiciales de otras influencias ambientales.
Una exposición constante y prolongada a niveles excesivos de sonido puede
inducir lentamente, en algunos años, a la pérdida auditiva permanente,
acumulativa e irreversible se han establecido relaciones entre el ruido y el sistema
nervioso central, sistema nervioso autónomo, sistema endócrino, aparato
cardiovascular, aparato digestivo, aparato respiratorio, aparato reproductor-
gestación, aparato vestibular, órganos de la visión, entre otros, aunque no puedan
cuantificarse sus efectos.1 Otros efectos son los psicológicos como la sensación
de desagrado, molestia y pérdida de concentración. Altos niveles de sonoridad
pueden también provocar trastornos en la salud mental como dolores de cabeza,
inestabilidad emocional, irritabilidad, agresividad, ansiedad, e insomnio. Algunos
problemas comunicacionales son también asociados a la presencia de ruido en el
ambiente ya que el organismo ante la incapacidad de comunicarse efectivamente,
tiende a evitar la comunicación lo que resulta en problemas de retracción y
aislamiento de la persona.2

1528
De las fuentes de ruido urbano, los vehículos motorizados son responsables
de aproximadamente el 70% del ruido presente en las ciudades, y de él, el mayor
aporte lo representan los vehículos de mayor tamaño, entre ellos la locomoción
colectiva. Un segundo grupo lo constituyen las fuentes fijas, es decir, las industrias,
construcción, talleres, centros de recreación, etc. Los agentes de menor impacto
son aquellos de ocurrencia esporádica como: gritos de los niños, conciertos al aire
libre, ferias y vendedores callejeros, sonidos de animales domésticos, fuegos
artificiales, entre otros.3, 4

La unidad de medida del sonido es en decibel (dB) y el instrumento que se


utiliza para medir el ruido es el sonómetro. El indicador más fácil para medir el
ruido ambiental es el nivel de presión sonora (NPS) expresado en dB y corregido
por el filtro de ponderación (A), que permite que el sonómetro perciba las
frecuencia (Hz) de manera similar a como los escucha el oído humano (NPS
dB(A)).4 Se sabe que el daño acústico es proporcional tanto a la intensidad del
sonido como al tiempo de exposición. 5

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el nivel sonoro


propuesto al aire libre no debe sobrepasar los 55dB, el tráfico en la ciudad
produce alrededor de 80 dB y; el límite del umbral del dolor está estipulado en 120
dB.6 A través de las Normas ISO International Organization for Standardization), 7
el cual es un organismo que emite normas internacionales luego del trabajo de
varios comités técnicos y votación de sus miembros, se ha sugerido que niveles
de ruido inferiores a 70 dB(A) durante las 24 horas del día, no produciría
deficiencias auditivas. Para los ruidos imprevistos se propone que el nivel de
presión sonora (NPS) nunca debe exceder los 140 dB para adultos y 120 dB para
niños.8 Es por ello que la Comisión Venezolana de Normas Industriales (norma
FONDONORMA) establece como un periodo máximo de exposición laboral de 8
horas a 85dB (A), 4 horas a 88 dB (A) o 2 horas a 91 dB (A), 1 hora a 94 dB (A). 9

1529
Dicho lo anterior es necesario crear programas de gestión de la
contaminación sonora basados en un programa de Atención Primaria Ambiental
(APA) mediante la implementación de debates, estrategias, foros científicos para
contribuir en la ampliación y perfeccionamiento de los programas de promoción,
prevención de la salud ambiental y desarrollo armónico sustentable estableciendo
interacciones equilibradas entre el ser humano y su ecosistema.10

Es por ello que la fundamentación del APA principalmente es en la atención


primaria de la salud, basándose en sus principios de participación ciudadana,
organización, prevención–protección ambiental, solidaridad-equidad, integralidad,
diversidad, entre otros. Para que se lleven a cabo el desarrollo de proyectos
locales en donde se fortalece el papel de las comunidades esto constituye uno de
los eslabones fundamentales de las estrategias nacionales. En el APA se destaca
el papel del médico, para la construcción de un ambiente saludable. 10

El propósito de esta investigación es el estudio de contaminación ambiental


por ruido en el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago
de Maracaibo (ICLAM) en la ciudad de Maracaibo Estado Zulia, para proteger la
salud de sus trabajadores y habitantes que la rodean, para establecer las medidas
necesarias para prevenir o corregir las emisiones sonoras perjudiciales.

Objetivo General

Desarrollar un programa de prevención de ruido en el Instituto para el Control y la


Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM) mediante la
estrategia de atención primaria ambiental.

Objetivos Específicos
 Identificar las fuentes de ruido en el ICLAM.
 Medir las fuentes de ruido presentes en el ICLAM.

1530
 Comparar el resultado de las mediciones con las normativas nacionales.
 Presentar un programa de medidas de prevención y promoción basadas en
la APA.

Se justifica esta investigación con el fin de determinar la situación sonora del


ICLAM y el grado de afección potencial a sus trabajadores y población adyacente,
garantizando el cumplimiento de las normativas venezolanas.

La investigación estuvo limitada en el ICLAM, Maracaibo estado Zulia en el


período abril 2017 –junio 2017.

Su realización fue factible en su aplicación, ya que existió el apoyo de la


Gerencia General y Médica, la cual permitió el ingreso a sus instalaciones, acceso
a la información y apoyo de expertos para el entendimiento de los recursos,
herramientas tecnológicas disponibles para obtener los objetivos de la
investigación. Además fue viable ya que los beneficios del proyecto y de sus
resultados, aportaron beneficios superiores a los gastos que se estimaron para su
realización.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se diseñó un estudio de tipo descriptivo, transversal, prospectivo, donde se


determinaron los niveles de ruido ambientales.

Como materiales fue indispensables un sonómetro SoundPro tipo 2


Datalogging con filtro de bandas de 1/1 y 1/3 octava, para documentar y analizar la
exposición a ruido, además de calibrador, trípode, pantallas antiviento, fuentes de
alimentación, maleta de transporte, filtro, cable USB y computadoras para
descargar y procesar la información. Para la metodología se determinaron las
áreas críticas donde las condiciones del ambiente o de sus características podrían

1531
ser influyentes en el entorno.

RESULTADOS

Al evaluar las diferentes zonas críticas del ICLAM se pudieron identificar seis
fuentes de ruido, teniendo en cuenta la transitabilidad, flujo de peatones,
maquinarias, los cuales se distribuyeron de la siguiente forma:

Punto 1, Portón: Constituye la entrada principal de la institución, por donde


transitan tanto los peatones como los vehículos livianos y pesados que ingresan a
la misma.

Punto 2, Bomba hidroneumática: Componente vital para el suministro de agua


potable a la institución con una capacidad de voltaje trifásica 2hp, posee un
tamaño de 60 x 30cm ubicada detrás del edificio sede.

Punto 3, Campanas de laboratorio: dispositivo de ventilación local, con fines de


extracción de humos, sustancias toxicas, olores, vapores ubicadas entre el vivero
y la sala de bomba hidroneumática detrás del edificio sede.

Punto 4, Transformadores: son los dispositivos eléctricos que permite aumentar


o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la
potencia de la misma. En el instituto están ubicados en el exterior de la institución
a 40 metros del edificio sede.

Punto 5, Aire acondicionado: constituye un climatizador para suministrar aire


tratado o acondicionado y ser distribuido en los diferentes espacios de la
institución con un tamaño de cinco toneladas ubicadas en la parte posterior del
edificio sede.

1532
Punto 6, Vivero: su función es mediante jornadas de arborización, reforestar con
la participación de las comunidades, instituciones educativas y otras
organizaciones de la entidad para mejorar la temperatura del ambiente, preservar
la vida en el planeta y salvar a la especie humana.

El sonómetro se instaló a una altura de 1,50 m medidos a partir del suelo y a


una distancia equidistante de las fachadas, barreras o muros existentes a ambos
lados del punto de medición, para esto fue necesario contar con un trípode de
apoyo.

La estrategia correspondió a la medición de un día continuo laborable, la


segunda semana del mes de abril del año 2017. Durante el proceso de medición
se anotó detalladamente todo proceso, la hora y duración del mismo. También se
establecieron las unidades de medición las cuales serían los decibeles (dB), al
igual, que las condiciones meteorológicas fueran las adecuadas para el proceso.
Una vez obtenida toda la información y cada una de las variables, fue analizada,
procesada y tabulada, aplicándoles estadísticas descriptivas y porcentaje para
elaborar las tablas de resultados.

1533
Tabla 1. Medición de las fuentes de ruidos

FUENTES FECHA INTERVALO CALIBRACIÓN MEDICIÓN MEDICIÓN DIFERENCIA


DE HORA (dBA) MÍNIMA MÁXIMA DE MIN Y
(dBA) (dBA) MAX
(dBA)
Portón 20/04/17 8:00-8:10 114 52 71,5 19,5
Bomba 20/04/17 8:20-8:30 114 59,6 67,9 8,3
Campanas de 20/04/17 8:40-8:50 114 66,10 77,50 11,4
laboratorio
Transformador 20/04/17 9:00-9:10 114 48,90 59,30 10,4
A/Ac. Lab. 20/04/17 9:20-9:30 114 61,80 62,10 0,3
Vivero 20/04/17 9:40-9:50 114 62,00 64,90 2,9

Fuente: S.P, C.P. (2017)


En la tabla 1, se plasman las mediciones para las diversas fuentes de ruidos
presentes en el ICLAM, las cuales poseen un intervalo de toma para las muestras
de diez (10) minutos y una calibración de 114 (dBa); con dichas mediciones se
puede observar que las campanas de laboratorios es la que posee las medición
máxima más alta con un 67.98 %, seguida del portón (62,72%), bomba (59,56%),
vivero (56,93%), a/ac lab (54,47%)., por último los transformadores con un
52,02%. Importante destacar que las fuentes de ruidos presentes, no
sobrepasaron los límites de seguridad establecidos por FONDONORMA el cual
establece como límite 85 dBa para 8 horas de trabajos.

De acuerdo a los resultados anteriores, las campanas de laboratorios es la


que posee la medición máxima más alta con 77,50 dBa. Al compararla con lo
establecido en FONDONORMA como periodos máximos de exposición laboral a
ruido de 8 horas es 85dBa, se concluye que no sobrepasan los límites de
seguridad acústica.

1534
Programa de medidas de prevención y promoción basadas en la Atención
Primaria Ambiental

Aun concluyendo que no existen fuentes de ruido importantes que


sobrepasen la norma, es de importancia crear un programa de prevención para
que los ciudadanos y futuros trabajadores del ICLAM estén encaminados a la
reducción de los niveles de contaminación acústica, crear concientización y cultura
frente al tema.

1535
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN PARA TRABAJADORES Y CIUDADANOS
Objetivo Fortalecer la conciencia y participación de la comunidad y
trabajadores del ICLAM en torno a la protección ambiental, por medio
de campañas de conocimiento y sensibilización frente a las
problemáticas generadas por el ruido, que les permitan desarrollar
conocimientos en el tema de la contaminación acústica y los impactos
generados en la salud de las personas y el medio ambiente, así
mismo capacidad para determinar las problemáticas generadas por el
ruido en su comunidad y trabajo para así reducir los niveles de ruido
generados por malas prácticas.
Descripción  Realización de campañas de capacitación y sensibilización sobre
la problemática de ruido a la comunidad a través de charlas,
eventos y medios masivos de comunicación. En estas campañas
se expondrán las problemáticas generadas por el ruido, las
normativas vigentes, las entidades competentes, las prácticas que
contribuyen a causar altos niveles de ruido y prácticas para la
reducción del ruido del Municipio.
 Implementación de contenidos y metodologías específicas para el
desarrollo y fortalecimiento de conocimiento frente a las
problemáticas de ruido y los accione para la prevención y las
descontaminación del medio ambiente, en los proyecto educativos
 Realización de campañas de consulta y estudios auditivos frente a
las problemáticas de ruido y convivencia mediante análisis
objetivos de salud y análisis subjetivos por Medio de encuestas
desarrolladas en toda la comunidad del Municipio.
 Mediante la instalación de sonómetros que permitan medir los
niveles de ruido ambientales y su respectiva visualización en
pantallas electrónicas (displays) en puntos estratégicos del
Municipio, es posible impactar en la comunidad del Municipio
generando conocimiento y sensibilidad frente a la problemática del
ruido y la importancia de poder disfrutar de un ambiente sin ruidos.
 Desarrollo de contenidos y campañas que promuevan la
conducción de vehículos mediante las revoluciones adecuadas
para la velocidad y las características de la vía, así como el uso
adecuado del pito y sistemas de alarma, lo que permite reducir los
niveles de ruido, el consumo de combustible, la seguridad vial y la
contaminación atmosférica.
Justificación  Las campañas exponen la problemática de ruido a través de
charlas, eventos y medios masivos de comunicación.
 La educación ambiental se desarrolla en instituciones educativas
lo que permite el desarrollo del conocimiento en la temática de
ruido, en las problemáticas generadas por el mismo y la influencia
sobre los seres humanos y el medio ambiente.
 El desarrollo de campañas para diagnosticar problemas de ruido
en la comunidad.
 Actualización de los sistemas masivos de información para el
desarrollo de campañas que permitan generar capacitación,

1536
participación y corresponsabilidad en la ciudadanía.
 Los ciudadanos no tienen conciencia de las fuentes generadoras
de ruido, las problemáticas que se generan, ni los beneficios de
adopción de acciones ambientales.
Metodología  Temas a desarrollar: conceptos básicos de ruido, normativas,
sistemas para controlar el ruido, acciones, herramientas del
monitoreo de ruido, campañas de sensibilización sobre la temática
de ruido.
 Temas a desarrollar: charlas prácticas sobre temas del fenómeno
sonoro, características, percepción del sonido, concepción del
ruido, y la concienciación sobre las molestias y daños que generan
los ruidos.
 Elaboración de encuestas: problemáticas de ruido, conocimiento
en temas, tipos, problema de salud que se puedan relacionar,
medidas para controlar el ruido, evaluaciones audiométricas a
personas afectadas.
Recursos Profesionales en materia de ruido, profesionales en educación,
trabajadores sociales, recursos para la realización de campañas en
medios masivos de comunicación y realización de charlas y eventos
relacionados con la problemática.
Plazo de Sector
Indicadores Clasificación Carácter
ejecución Responsable
Personas Prevención, Corto - Mediano Carácter Secretaría de
capacitadas, seguimiento y Plazo General Gobierno,
Instituciones control Secretaría de
educativas participación e
capacitadas, Total inclusión social,
de Instituciones Secretaría de
Educativas del Educación,
Municipio, Secretaría de
encuestas Medio
realizadas, Ambiente y
estudios Desarrollo
epidemiológicos, Sostenible,
zonas críticas Dirección local
evaluadas, zonas de Salud,
críticas. Instituto para el
Control y la
Conservación
de la Cuenca
del Lago de
Maracaibo
(ICLAM),
Asociaciones,
Grupos y juntas
de acción
comunal.

1537
DISCUSIÓN

La contaminación acústica causada por distintos agentes, tales como el


tráfico vehicular, actividades industriales y recreativas, constituye uno de los
principales problemas medioambientales en las grandes ciudades, generando un
número cada vez mayor de quejas por parte de los habitantes.

Es por ello que la Comisión Venezolana de Normas Industriales (norma


FONDONORMA) establece como un periodo máximo de exposición laboral de 8
horas a 85dB (A), 4 horas a 88 dB (A) o 2 horas a 91 dB (A), 1 hora a 94 dB (A).

Así mismo el propósito que se abordó en esta investigación es el estudio de


contaminación ambiental por ruido en el instituto para el control y la conservación
de la cuenca del lago de Maracaibo (ICLAM) en la ciudad de Maracaibo Estado
Zulia. Las mediciones para las diversas fuentes de ruidos presentes en el ICLAM,
las cuales poseen un intervalo de toma para las muestras de diez (10) minutos y
una calibración de 114 (dBa); con dichas mediciones se puede observar que las
campanas de laboratorios es la que posee las medición más alta con un 67.98 %,
seguida del portón (62,72%), bomba (59,56%), vivero (56,93%), a/ac lab (54,47%)
y por último los transformadores con un 52,02%.

Motivo por el cual es Importante destacar que las fuentes de ruidos


presentes, no sobrepasaron los límites de seguridad establecidos por
FONDONORMA. Sin embargo se presentó un programa de medidas de
prevención y promoción basadas en la Atención Primaria Ambiental (APA),
basándose en sus principios de participación ciudadana, organización,
prevención–protección ambiental, solidaridad-equidad, integralidad, diversidad,
entre otros.

1538
CONCLUSIONES

1. Se determinó que solo existían seis fuentes de ruidos relevantes para ser
evaluados en el ICLAM, los cuales se indican: Portón (Acceso Principal),
Bomba hidroneumática, Campana de laboratorio, Transformadores, Aire
acondicionado, y Vivero.
2. De las fuentes evaluadas se determinó que el punto con mayor riesgo de
contaminación acústica se ubicó en la Campana de Laboratorio.
3. La fuente más alta evaluada no excedió el límite máximo de 85 dB, establecida
por la Comisión Venezolana de Normas Industriales (FONDONORMA).
4. A raíz de los resultados se plantean estrategias basadas en la Atención
Primaria Ambiental, con la creación de un programa para la capacitación y
sensibilización de los trabajadores y ciudadanos concentrados en general
conciencia, conocimientos y herramientas con el fin de contribuir con el medio
ambiente y la salud de las personas.

RECOMENDACIONES

1. Continuar con el mantenimiento programado de los equipos que generen


contaminación sónica.
2. Coordinar con las instituciones de la localidad, comercios, consejos comunales,
el apoyo económico y logístico para dar cumplimiento al programa de medidas
de prevención y promoción basadas en la Atención Primaria Ambiental en las
comunidades para establecer compromisos y prioridades del desarrollo
sostenible local.
3. Empoderar a las comunidades para que logren sostenibilidad local y Formar
sus líderes ambientales.

BIBLIOGRAFIA

1539
1. Burneo, C. A. (2007). Contaminación ambiental por ruido y estrés en el
Ecuador. Quito: Universidad Central del Ecuador.
2. Kagan, A. (1980) Stress and noise principles of research. En J. V. Tobias, G.
Jansen & W. D. Ward (Eds.), Noise as a public health problem. Proceedings of
the Third International Congress, Freiburg, 25-29 septiembre 1978, ASHA
Reports Rockville: The American Speech-Language-Hearing Association.
Recuperado de: http://www.asha.org/uploadedFiles/ASHAReports10.pdf
3. DARÍO MOSCA. Contaminación Acústica Originada por el Ruido del Tránsito y
Proposiciones para su Evaluación en el Área Metropolitana. Informe Técnico.
MINSAL. Santiago, 1980.
4. HERNÁN COSTABAL T, FAÚNDEZ ABANS. Estudio contaminación acústica
en Santiago Chile. USACH 1979 area fisica 9 (34): 15-29.
5. Asociación Chilena de Municipalidades, Fundación Alemana para el Desarrollo
Internacional; Fundación Friedrich. Gestión ambiental Municipal. Santiago de
Chile, 1995, octubre pag 158-71.
6. Guías para el ruido urbano–Documento guía al Department of the Protection of
the Human Environment, Occupational and Environmental Health,
Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza 1995 http://www.who.int/
environmental_information.
7. ISO 1999:1990 (E). «Acoustics–Determination of occupational noise exposure
and estimation of noise-induced hearing impairment». International
Organization for Standardization, Genève, Suiza, 1990.
8. Norma de Emisión de Ruido para Buses de Locomoción Colectiva Urbana y
Rural. CONAMA Decreto supremo N 129/02 del Ministerio de Transporte y
Telecomunicaciones (pp. 237-240).
9. Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN (1993). Venezuela.
10. Organización Panamericana de la Salud (1998) Atención primaria ambiental
(versión preliminar), Washington, DC: OPS.

1540
PROGRAMA DE CIRUGÍA BARIÁTRICA SOBRE LOS NIVELES DE
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES OBESOS
(Bariatric surgery program on the levels of anxiety and depression in obese
patients)

Andrea Isabela García, Maria Valentina García, López Mayreth, López


Hermes, Montiel Maria, Sánchez Milagros, Lubo Adonias, Valecillos Laura,
Rubio Juan, Guerrero Gianni, Bohórquez Juan, Carruyo Julio, Pulgar
Samuel, Cubillan Daryelis
Escuela de Medicina. Facultad de
Medicina. Universidad del Zulia.
Andreaisabela_19@hotmail.com Mariavalengc@hotmail.com

RESUMEN

La cirugía de la obesidad ha tenido un impresionante desarrollo en los últimos


años, debido a la necesidad de tratamiento efectivo y duradero para esta
enfermedad crónica epidémica. La introducción de la técnica laparoscópica a las
cirugías bariátricas contribuyó en forma importante a disminuir sus complicaciones
y mortalidad. Las operaciones más frecuentes en el mundo son el bypass gástrico,
la gastrectomía vertical, la banda gástrica ajustable y la derivación
biliopancreática, aunque en la actualidad en nuestro país se utilizan solo las dos
primeras. Se describen estas cirugías bariátricas, su técnica, complicaciones y
resultados. El tratamiento quirúrgico de la obesidad logra bajas de peso y control
de las comorbilidades muy superiores a las logradas por el tratamiento
médico y terapia farmacológica. La metodología fue bajo elenfoque cuantitativo,
tipo descriptiva de campo, diseño no experimental de corte transversal. La
población fue de 130 pacientes del programa de Cirugía Bariatrica en el Hospital
Universitario, con una muestra de ochenta y cinco pacientes (85), a quienes se les
suministrará un instrumento de tipo cuestionario con alternativas S, AV y N. La
herramienta que se utilizó para analizar las respuestas obtenidas de los
estudiantes, fue el programa SPSS13.0 para Windows, en conjunto con Excel
2010. Como conclusión, el tratamiento quirúrgico es la terapia estándar para
pacientes con obesidad del programa de Cirugía Bariatrica en el Hospital
Universitario de Maracaibo.

Palabras clave: Cirugía Bariátrica, ansiedad, depresión, pacientes obesos.

INTRODUCCION

En la sociedad actual la influencia mediática ejercida por la imagen corporal esta


cada vez más centrada en la ―perfección‖, por lo cual la población ha adoptado
estilos de vida pocos saludables al tratar de obtener los cuerpos publicitados,

1541
entre los que destacan; extrema delgadez, cuerpos definidos o musculosos y
voluptuosos; provocando en ocasiones trastornos corporales y alimenticios.

Así mismo la cotidianidad y estilo de vida actual podría generar sedentarismo y


aislamiento social, incrementando la tasa de trastornos emocionales. El manejo
inadecuado de las emociones puede conducir a la ingesta desbordada de
alimentos, ocasionando obesidad.

Sumado a esto, los factores genéticos juegan un papel crucial en el desarrollo de


la obesidad, ya que cada cuerpo responde de manera diferente, algunos
metabolismos procesan los alimentos de manera más lenta, o retienen mayor
cantidad de calorías, las cuales se convierten en grasa almacenada como reserva
corporal.

Ortiz (2013), realizó una investigación denominada, ―La Cirugía Bariátrica como
solución a los problemas de ansiedad y depresión en pacientes obesos, la
población fue de personas que se han realizado la cirugía bariátrica tras ser
diagnosticadas con ansiedad y obesidad; con edades entre 25 y 35 años; con
niveles socioeconómicos y profesionales diferentes, tipo de diseño exploratorio
descriptivo desde elenfoque cualitativo, y se utilizaron entrevistas semi-
estructuradas como instrumento. Se encontraron resultados positivos como mejora
en el autoestima, carácter, sentirse normal para poder salir, divertirse y tener más
cuidado de su cuerpo.

La Organización Mundial de la Salud (1997), declaró una epidemia de la obesidad


alrededor del mundo, debido a que ésta patología se ha convertido en uno de los
principales problemas de salud pública con una alta prevalencia tanto en adultos
como en niños de diversos países. Según la Asociación Europea para el Estudio
de la Obesidad (2007), casi un tercio de la población de la Unión Europea tiene
sobrepeso y, a día de hoy, más de una décima parte es clínicamente obesa.

No obstante, en el continente Americano, diversos estudios realizados han


demostrado los niveles elevados de personas con sobrepeso en los distintos
países que lo conforman. En la Ciudad de México, en un estudio desarrollado en
población adulta de nivel socioeconómico bajo se encontraron tasas de
prevalencia de obesidad de 37% en hombres y 60% en mujeres. Por otro lado, en
Argentina, la Obesidad es una enfermedad y debe ser tratada tan seriamente
como cualquier otro problema médico. Se calcula que una de cada 5 personas
esta en sobrepeso. (Dirección de Epidemiología Argentina [DEA], 2005).
Por otro lado, en la medida que el individuo va aumentando de peso
descontroladamente, existen aspectos psicológicos importantes que influyen en su
estado psicológico tales como la Ansiedad y la Depresión. Un reciente estudio
publicado en el Obesity Surgery por Alfred (2006) concluye que los pacientes con
trastornos psicológicos (como Trastornos Adaptativos, Depresión o Trastornos de
Personalidad) tienen menor éxito en los resultados en cirugía de obesidad,

1542
comparado con los que no tienen este tipo de trastornos. Sin embargo, los
Trastornos de Alimentación previos a la cirugía no predicen un mal resultado tras
la intervención. Algunos pacientes en sobrepeso tienden a deprimirse debido al
riesgo social que implica estar obeso en la actualidad. (Andrade; 2005).

Es bien sabido que la obesidad influye de manera perjudicial en el organismo,


constituyendo un grave problema de salud pública (con gran repercusión en los
costes sanitarios) para los países subdesarrollados, en los cuales es la forma más
habitual de malnutrición.

En suma, el presente trabajo tiene como propósito buscar alternativas para


disminuir la ansiedad y depresión en pacientes con obesidad desde la perspectiva
Psicología, debido a ello, la dentro de la Medicina ha crecido el interés por el
estudio de la evolución de los pacientes con obesidad que se someten al
programa de cirugía bariátrica, a fin de generar protocolos adecuados de
actuación con estos pacientes que favorezcan su mejora y mantenimiento óptimo
tanto a nivel físico como psicológico.

Este programa consiste en una preparación médica integral que incluye la


educación alimentaria, un control médico y finalmente una preparación psicológica
que está dirigida a la modificación de cogniciones y conductas asociadas a su
estado físico para que pueda enfrentar el cambio radical que va a sufrir luego de la
cirugía.

OBJETIVO GENERAL:

Establecer el efecto del programa de cirugía bariátrica sobre los niveles de


ansiedad y depresión en pacientes obesos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar los niveles de Ansiedad en los pacientes obesos antes y después del
programa de cirugía Bariátrica.
2. Identificar los niveles de Depresión en los pacientes obesos antes y después
del programa de cirugía Bariátrica.
3. Determinar las diferencias y semejanzas entre los niveles de ansiedad y
depresión antes y después del programa de cirugía bariátrica de los pacientes
obesos.

MATERIALES Y METODO

ENFOQUE

1543
La investigación tiene un enfoque cuantitativo ya los datos serán expresados en
datos numéricos.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

La investigación es de tipo descriptiva de campo, ya que se realizó a través de los


conocimientos que tienen el Programa de Cirugía Bariátrica sobre los niveles de
ansiedad y depresión en pacientes obesos del Hospital Universitario de
Maracaibo. Así mismo, de campo ya que se recolectaran los datos directamente
de los sujetos investigados.
Sabiendo que una investigación descriptiva consiste en la caracterización de un
hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o
comportamiento. (El proyecto de investigación, introducción a la metodología
científica. Fidias G. Arias 5Ta edición).

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Cuenta con un diseño no experimental de corte transversal, es no experimental ya


que no se manipulan las variables, es decir, no se altera ninguna de las
condiciones, de igual forma es transversal ya que los datos serán recolectados en
un solo momento y en un tiempo único

POBLACIÓN Y MUESTRA

La población se conformó con una población de 130 pacientes del programa de


Cirugía Bariatrica en el Hospital Universitario de Maracaibo, con una muestra de
ochenta y cinco pacientes (85). Sin importar, la edad o sexo de los encuestados
elegidos al azar.

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

La técnica de recolección de datos que se utilizó para el desarrollo de este trabajo


de investigación, fue la encuesta. La confiabilidad del instrumento se obtuvo
aplicando la formula Alfa Cronbach

Los cuestionarios cuentan con 10 ítems para el test de ansiedad, y 7 ítems para el
test de depresión en forma de afirmación sobre las actitudes de los pacientes
hacia el Programa de Cirugía Bariátrica en pacientes obesos del Hospital
Universitario de Maracaibo. Evaluando así la presencia de algún ansiedad y

1544
depresión en los pacientes encuestados, el conocimiento sobre el tema y la
posibilidad en una de las preguntas de exponer una solución al problema en caso
de existir

La aplicación fue individual a los pacientes del programa del Hospital Universitario
de Maracaibo, con un tiempo variable entre 5 a 10 minutos.

TÉCNICA Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Los resultados obtenidos se analizaron a través de la estadística descriptiva. La


herramienta que se utilizó para analizar las respuestas obtenidas de los pacientes
del programa de Cirugía Bariátrica en pacientes obesos del Hospital Universitario
de Maracaibo, fue el programa SPSS13.0 para Windows, en conjunto con Excel.

RESULTADOS y DISCUSIÓN

Tabla 1 Edad y sexo de los Pacientes encuestados.


Edades
18 - 20 21 - 22 23 - 24 25 - 26 27- 28 29 - 30 TOTAL
sexo # % # % # % # % # % # % # %
Femenino 6 10,72 11 19,65 14 25 8 14,28 4 7,14 13 23,21 56 100
Masculino 4 13,79 3 5,35 15 28,78 3 5,35 3 5,35 1 1,78 29 100
TOTAL 85 100
Fuente: García A, García M.

Grafico 1. Edad y sexo de los estudiantes encuestados.

1545
En la grafica se observa que el programa de Cirugía Bariátrica en pacientes
obesos del Hospital Universitario de Maracaibo, se aplica más en los pacientes de
sexo femenino, de igual manera para ambos sexos el porcentaje más elevado se
encuentra entre los entre 23 – 24 años de edad.

Tabla 2. Presencia de ansiedad en pacientes obesos

ALGUNAS
SIEMPRE NUNCA TOTAL
PREGUNTA SEXO VECES
# % # % # % # %
1. ¿Se ha sentido muy F 23 41,08 19 33,92 14 25 56 100
excitado/a, nervioso/a o en
tensión? M 16 55,17 8 27,58 5 17,25 29 100
2. ¿Ha estado muy F 19 33,92 15 26,79 22 39,29 56 100
preocupado/a por algo? M 13 44,84 8 27,58 8 27,58 29 100
3. ¿Se Ha sentido muy F 21 37,5 14 25 21 37,5 56 100
irritable? M 15 51,72 8 27,58 6 20,70 29 100
4. ¿Ha sentido dificultad F 17 30,35 13 23,22 26 46,43 56 100
para relajarse? M 16 55,17 6 20,70 7 24,13 29 100
5. ¿Ha tenido dificultad F 25 44,64 16 28,58 15 26,79 56 100
para dormir? M 12 41,37 10 34,5 7 24,13 29 100
6. ¿Ha tenido dolor de F 24 42,86 18 32,14 14 25 56 100
cabeza o nuca? M 18 62,05 5 17,25 6 20,70 29 100
7. ¿Ha tenido síntomas F 15 26,79 21 37,5 20 35,71 56 100
como temblores,
hormigueo, mareos, M 12 41,37 8 27,58 9 31,05 29 100
sudores, diarrea?
8 ¿Ha estado preocupado F 21 37,5 22 39,29 13 23,21 56 100
por su salud? M 9 31,05 12 41,37 8 27,58 29 100
9. ¿Ha tenido alguna F 16 28,58 21 37,5 19 33,92 56 100
dificultad para conciliar el
sueño? M 10 34,5 12 41,37 7 24,13 29 100
10.¿Te sientes bien con tu F 12 21,42 15 26,79 29 51,79 56 100
peso actual? M 7 24,13 12 41,37 10 34,5 29 100
TOTAL 39,29% 30,89% 29,82% 85 100
Fuente: García A, García M.

Grafico 2. Presencia de de ansiedad en pacientes obesos del Hospital

1546
Se logra evidenciar la presencia de ansiedad en los programa de Cirugía
Bariátrica en pacientes obesos del Hospital Universitario de Maracaibo, donde se
revela que la opción siempre arroja un porcentaje de 39,29% en ambos sexos, sin
embargo se observa que para las tres categorías no son muy acentuadas las
diferencias entre ellas ya que la ansiedad según los mismos encuestados varía
dependiendo el estado de ánimo que se presente en un momento dado. Estos
resultados concuerdan con lo expresado por Fielding (1999), quien manifiesta que
la ansiedad varía dependiendo el miedo que se presente en cada paciente obeso
al enfrentar su sobrepeso lo que lo inclina a un trastorno psicológico permanente.

Tabla 3. Presencia de depresión en pacientes obesos

ALGUNAS
SIEMPRE NUNCA TOTAL
PREGUNTA SEXO VECES
# % # % # % # %
1. ¿Se ha sentido usted F 12 21,42 13 23,22 31 55,36 56 100
con poca energía? M 6 20,68 7 24,13 16 55,19 29 100
2. ¿Ha perdido usted su F 16 28,57 10 17,86 30 53,57 56 100
interés por las cosas? M 8 27,58 7 24,13 14 48,29 29 100
3. ¿Ha perdido la F 11 19,64 21 37,5 24 42,86 56 100
confianza en sí mismo? M 8 27,58 7 24,13 14 48,29 29 100
4. ¿Se ha sentido usted F 26 46,43 12 21,42 18 32,15 56 100
desesperado por su
M 8 27,58 7 24,13 14 48,29 29 100
obesidad?
5. ¿Ha tenido usted F 17 30,35 10 17,86 29 51,79 56 100
dificultad para
M 8 27,58 6 20,68 15 51,74 29 100
concentrarse?
6. ¿Ha perdido interés por F 7 12,5 12 21,42 37 66,08 56 100
su alimentación? M 3 10,34 7 24,13 19 65,73 29 100
7. ¿Se ha sentido usted F 19 21,43 15 26,79 22 39,28 56 100
enlentecido? M 11 37,93 7 24,13 11 37,94 29 100
TOTAL 25,72% 23,70% 50,58% 85 100

1547
Fuente: García A, García M.

Grafico 3. Presencia de de depresión en pacientes obesos del Hospital

DEPRESIÓN
50,58%

25,72% 23,70%

Siempre Algunas Veces Nunca

Se evidencia que al momento de realizar la encuesta en ambos sexos manifiestan


tener poca depresión ya que la opción con mayor porcentaje resulto ser nunca, por
otra parte, la mitad de los mismos dicen si sentirse deprimidos por causa de su
obesidad manifestando tener el deseo de ponerse en manos de los profesionales
en el programa para resolver su problema de sobrepeso ya que según su
manifestación esta Cirugía Bariátrica les permitiría un cambio hacia una vida más
saludable.

CONCLUSION

1548
1. La cirugía bariátrica induce una pérdida de peso que se asocia con una mejoría
de la patología asociada a la obesidad (diabetes mellitus, hipertensión
arterial, síndrome de apnea obstructiva del sueño, síndrome metabólico),
así como un descenso significativo de las cifras de alanina aminotransferasa
(GPT), gamma- glutamiltransferasa (GGT), fosfatasa alcalina y bilirrubina

2. De acuerdo con los resultados, la cirugía de la obesidad mejora de forma


significativa la calidad de vida de los pacientes, tanto a nivel físico como
psicológico, permitiendo tener posibilidades de mejora a nivel laboral,
económico y social.

3. Según la investigación los pacientes obesos presentan constantemente


ansiedad por lo que se han incorporado al programa de Cirugía Bariátrica a
fin de buscar la solución al problema que le genera la insatisfacción
alimentaria.

4. De igual manera se observa que en el programa de Cirugía Bariátrica

5. La satisfacción global con el proceso de obesidad, puede guardar relación


con el apoyo a nivel social y familiar, así como con la propia conducta del
sujeto, al ver reforzados sus hábitos alimentarios

6. En los pacientes mejoran las conductas alimentarias, incluso a pesar de


abandonar las consultas de seguimiento, lo que podría tener que ver con el
trabajo previo a la cirugía, aumentando la concienciación sobre los cambios
hacia hábitos de alimentación más saludables.

7. Finalmente, el bienestar que refieren los pacientes tanto a nivel físico como
psicológico a pesar de no ser operados podría tener que ver con otras
alternativas a la cirugía en el tratamiento de la obesidad mórbida, como la
realización de técnicas endoscópicas, el tratamiento farmacológico usado, o
la realización de dieta y ejercicio, así como el momento vital en el que se
encuentren los pacientes.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Álvarez (2005). Psicología Social para principiantes. México: Trillas.

1549
2. Andrade (2005). Cambios en las relaciones familiares tras la cirugía bariátrica
desde la perspectiva del paciente. (Tesis de pregrado). Universidad de las
Américas. Quito, Ecuador

3. Arias (2004).El Proyecto de Investigación. Editorial Wpisteme 1ra edición


Caracas. Venezuela.

4. Arias (2006). El Proyecto de Investigación. Editorial Wpisteme 3ra edición


Caracas. Venezuela.

5. Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (2007).

6. Azagra (1999). Actitud de los pacientes con obesidad mórbida hacia la cirugía
bariátrica. (Tesis de Pregrado). Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo,
Venezuela

7. Barlon (2001).Trastornos de angustia. Barcelona, España: Editorial Martínez


Roca

8. Beck (1979). Aspectos psicosomáticos en la obesidad. Perfil de los niveles de


salud mental, ansiedad y depresión durante los programas. Preoperatorios
1999.

9. Bessler (1999). Manual de psicopatología. McGraw-Hill Interamericana.


España

10. Bray y Teague (1980). Psicología de la salud y enfermedades crónicas


Editorial: PSICOM editores

11. Casalnuovo (2006). Del mito del cuerpo natural y otras cosmologías técnicas,
Claves de la razón práctica,

12. Dirección de Epidemiología Argentina [DEA] (2005).

13. Fielding (1999). Superar la ansiedad y el miedo. Un programa paso a paso.


Bilbao: Editorial Desclée de Brower (4ª edición - Colección Serendipity).

1550
14. Hernández y otros (2006). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw
Hill. Tercera Edición. México

15. Rodríguez (2007). Dominar las crisis de ansiedad. Una guía para pacientes.
Bilbao: Editorial Desclée de Brower (1ª edición - Colección Serendipity).

16. Spielberg y Díaz (1975). Información, ansiedad y depresión en pacientes


sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en un estudio
de intervención psicológica. Psicooncología.

1551
PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
DIRIGIDO A PACIENTES DE 15 A 19 AÑOS DEL AMBULATORIO
URBANO II LA MISIÓN

(Educational program on pregnancy in the adolescence directed to patients


of 15 to 19 years of the Ambulatorio Urbano II La Misión )

Gilianny Valero, Heidy Zúñiga, Karla Reyes, Mary Varela, Rosmary


Parra, Sofía Vera.
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Zulia.
giliannyvalero15@gmail.com

RESUMEN

Los embarazos en adolescentes van en aumento cada día, por no tener


información suficiente para prevenir el compromiso de ser padres a temprana
edad, siendo un problema de salud pública de primer orden en la actualidad. El
objetivo de la presente investigación fue desarrollar un programa educativo para la
prevención del embarazo en las adolescentes que asisten al Ambulatorio Urbano II
La Misión de la parroquia Manuel Dagnino, municipio Maracaibo Estado Zulia. En
un periodo comprendido desde Mayo 2017 a Junio 2017. Dicha investigación es
de campo de tipo descriptivo y estudio de corte transversal. Se entrevistó un total
de 124 adolescentes entre 15 y 19 años, que asistieron al Ambulatorio Urbano II
La Misión. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica encuesta por
muestreo en su modalidad cuestionario, el cual está conformado por dos partes, la
primera donde se recogieron datos socio-demográficos y la segunda con un
número de 18 preguntas con las alternativas de respuesta Sí y No.El mayor
porcentaje de los adolescentes encuestados están en edades comprendidas entre
15 a 19 años predominando los adolescentes del sexo femenino. Plantean tener
información previa al programa educativo sobre la sexualidad y prevención del
embarazo en la adolescencia, aunque las reflexiones ante el embarazo, el aborto,
sus riesgos y el uso de métodos anticonceptivos son insatisfactorias además
refieren a los maestros y padres como las vías por las cuales reciben la
información sobre el tema. Existen dificultades en la educación de la sexualidad en
función de prevenir el embarazo en los y las adolescentes y se propone una
estrategia de programa educativo para prevenir el embarazo en esta etapa de la
vida.

Palabras clave: Sexualidad, programa educativo, embarazo en adolescentes,


método anticonceptivo.

1552
ABSTRACT

Pregnancies in adolescents are increasing every day, because they do not have
sufficient information to prevent the commitment to be parents at a young age,
being a public health problem of the first order at the present time. The objective of
the present investigation was to develop an educational program for the prevention
of pregnancy in the adolescents who attend the Urban Ambulatory II The Mission
of the parish Manuel Dagnino, municipality Maracaibo State Zulia. In a period from
May 2017 to June 2017. This research is field descriptive type and cross-sectional
study. A total of 124 adolescents between 15 and 19 years old were interviewed,
attending the Urban Outpatient Clinic II La Misión. For the collection of the data the
sampling technique was used in its questionnaire modality, which consists of two
parts, the first one where socio-demographic data was collected and the second
with a number of 18 questions with the answer alternatives Yes And No. The
highest percentage of adolescents surveyed are between the ages of 15 and 19,
predominantly female adolescents. They plan to have information prior to the
educational program on sexuality and prevention of pregnancy in adolescence,
although the reflections on pregnancy, abortion, their risks and the use of
contraceptive methods are unsatisfactory. They also refer to teachers and parents
as Which receive the information on the subject. There are difficulties in the
education of sexuality in order to prevent pregnancy in adolescents and it proposes
an educational program strategy to prevent pregnancy in this stage of life
.
Keywords: Sexuality ,educational program, pregnancy in adolescents,
contraceptive methods.

Introducción
La sexualidad está presente a lo largo de toda la vida de los seres humanos. Su
desarrollo armónico es fundamental para la formación integral del individuo,
además contempla dimensiones comunicativas, afectivas, de placer y
reproductivas. Por lo tanto comprende aspectos biológicos, psicológicos y
sociales, resaltando dentro de estos últimos la dimensión ética. Esta complejidad
hace difícil su estudio y en parte justifica la falta de una robusta evidencia sobre la
efectividad de las intervenciones sobre educación sexual hacia las adolescentes
para prevenir embarazos; por otra parte, al tratarse de una dimensión humana que
toca emociones y sentimientos y estar íntimamente relacionada con las creencias
y los valores de cada persona, hablar de sexualidad, especialmente en la infancia
y adolescencia, hace que se enciendan muchas alarmas; el medico es apto para

1553
abordar esta situación de una manera integral, apoyándose con el equipo
multidisciplinario de salud.
Actualmente el embarazo en adolescentes constituye una causa frecuente de
consultas en los hospitales y un problema en salud pública, al igual que una causa
para la deserción escolar de las mismas. En la actualidad la población adolescente
representa el 20% de la población mundial, de cuyo total cerca del 85% vive en
países en vías de desarrollo.
Las intervenciones del personal médico sobre salud sexual en la adolescencia
tienen como objetivos tanto reducir las consecuencias adversas del
comportamiento sexual, como mejorar la calidad de las relaciones sexuales de los
jóvenes para su vida actual y también para su vida adulta, y aprender a usar
correctamente los métodos anticonceptivos .
Según la organización mundial de la salud (2014)¹, la educación para la salud es
un instrumento que posibilita la promoción de la salud, al comprender las
oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente y que suponen una forma
de comunicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria, incluyendo la
mejora del conocimiento de la población en relación con la salud y el desarrollo de
habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad.
Igualmente la mayoría de las adolescentes embarazadas presentan una invasión
cultural distorsionada, facilitada por la televisión, las revistas pornográficas, la
violencia, etc. En contraposición a la falta de programas oficiales sobre educación
sexual, han hecho que estas adolescentes se adelanten en su vida reproductiva
sin culminar su educación y capacidad para enfrentarse a un futuro más
prometedor.

Objetivos

Objetivo General:

Proponer un Programa Educativo sobre embarazo en la adolescencia dirigido a


pacientes de 15 a 19 años del Ambulatorio Urbano II La Misión en la parroquia
Manuel Dagnino, municipio Maracaibo Estado Zulia.

1554
Objetivos Específicos:

-Caracterizar a los pacientes de 15 a 19 años.

-Determinar los conocimientos de los pacientes de 15 a 19 años sobre el


embarazo en la adolescencia.

-Diseñar un programa educativo sobre embarazo en la adolescencia dirigido a


pacientes de 15 a 19 años del Ambulatorio Urbano II La Misión.

Metodología
La investigación objeto de estudio es de tipo, cuantitativo, descriptiva, transversal,
diseño de campo. Dado que va dirigida a la búsqueda de aquellos aspectos que
se desean conocer, y de los que se pretende obtener respuesta, analizando y
midiendo sistemática, entre características homogéneas de los fenómenos
estudiados sobre la realidad.
En esta investigación se estudió: programa educativo para la prevención de
embarazos en adolescentes de 15 a19 años que acuden al Ambulatorio Urbano II
La Misión, parroquia Manuel Dagnino, municipio Maracaibo estado Zulia. El diseño
que sigue la investigación es no experimental, al respecto Kerlinger (1979)² citado
por Hernández (1991)³ define que ―la investigación no experimental, o expofacto,
es aquella que resulta imposible manipular variables o asignar aleatoriamente a
los sujetos o a las condiciones‖. La variable que se planteó en el estudio, no fue
sometida a manipulación por medio de grupos de experimentación (grupos
control); por ello, es evidente que el estudio abordado implica un diseño no
experimental, ya que se trata del estudio de situaciones no provocadas
intencionalmente por el investigador. La población objeto de estudio fueron, las
adolescentes que asistieron al Ambulatorio Urbano II La Misión, localizado en el
Municipio Maracaibo del Estado Zulia, en el lapso de estudio de mayo de 2017 a
junio de 2017. Se tomó como muestra de la investigación a ciento veinticuatro
(124) adolescentes que asistieron al Ambulatorio Urbano II La Misión en el horario
de la mañana y la tarde, del periodo establecido. La muestra parte de una cifra

1555
significativa ya que representa aproximadamente el 70% del universo de
adolescentes que asiste a dicho centro de salud. Los criterios utilizados para
seleccionar al grupo de adolescentes que conforman la muestra fueron:

-Que todos los adolescentes estuvieran presentes en el centro de salud.


-De ambos sexos.
-Que comprendieran las edades de la adolescencia.
-Que realizaran la orientación sobre el estudio.
La razón por la cual se eligió este Centro se debe a que permitía un fácil acceso a
jóvenes con características similares (clase baja, adolescentes) para estudiar
durante un tiempo determinado y en una locación de fácil acceso.
Para recolectar los datos de estudio, en relación con la variable de la
investigación, se aplicó la técnica encuesta por muestreo en su modalidad
cuestionario, el cual estuvo conformado por dos partes, la primera donde se
recogen datos sociodemográficos y la segunda con un número de 18 preguntas
con las alternativas de respuesta Sí y No. Los datos fueron recolectados y
vaciados en un formato diseñado para tal fin, el cual se entregó al personal médico
que laboraba en la consulta, para ser llenado a medida que las pacientes
acudían, se les tomaron los datos. Se les hizo la encuesta a las adolescentes del
área de influencia y que fueron objetos del estudio. El personal fue sensibilizado y
entrenado por la investigadora; que todos los días selecciono el 10% de los
formatos para verificar la exactitud de la información y hacer los ajustes
necesarios. Para disminuir el margen de error se realizó una prueba piloto en la
cual se seleccionaron tres (3) días de la segunda semana de Mayo (lunes,
miércoles, jueves), de tal forma de revisar la técnica de recolección de
información, también se utilizó el método de Graffar. Para procesar los resultados
obtenidos en esta investigación, se codificó y tabuló la información, organizándose
en cuadros de frecuencia absoluta y porcentual, de acuerdo a las variables de
estudio para su posterior análisis. Como técnica de análisis se utilizaron
porcentajes, promedios y desviación estándar.

1556
Resultados
El procesamiento de los datos y análisis estadístico de los resultados se realizó
manualmente, el cual arrojó las frecuencias y porcentajes de respuestas obtenidas
para cada variable y permitió la posterior presentación en tablas y gráficos de los
datos recolectados.
Tabla 1. Características socio-demográficas de los adolescentes que asisten al Ambulatorio
Urbano II La Misión.
SEXO FRECUENCIA %
Masculino 32 26
Femenino 92 74
RANGO DE EDAD
15-16 años 24 19
17-18 años 44 36
19 años 56 45
NIVEL EDUCATIVO
Primaria 18 15
Secundaria 101 81
Ninguno 5 4
PAREJA

SI 60 48

NO 64 52

Al evaluar las características socio-demográficas de los adolescentes que asisten


al Ambulatorio Urbano II La Misión se encontró que el intervalo de edad con más
frecuencia fue el de 19 años, registrándose 56 jóvenes (45%) (Tabla 1); en su
mayoría de sexo Femenino con 92 individuos (74%); El nivel educativo se ubicó en
secundaria con 101 casos (81%); Según la situación sentimental 64 de los
adolescentes no están en relación de pareja (52%).

Tabla 2. Conocimiento que poseen los adolescentes sobre la educación sexual y la


prevención del embarazo a temprana edad.
N° %

Fuente de información
Padres 40 32
Maestros 60 48
Amigos 12 10
Medios de comunicación 8 7
Averiguaciones 4 3
Cree suficiente la información

1557
brindada en el centro educativo
sobre sexualidad
Si 56 45
No 40 32
No lo se 28 23
Conocimiento de las enfermedades
de transmisión sexual
Si 84 68
No 40 32
Método anticonceptivo usado en el
acto sexual
Ninguno 68 55
Preservativo 28 22
Pastillas 16 13
Otros 12 10
Conocimientos sobre los factores
que influyen en el embarazo a
temprana edad
Si 52 42
No 72 58

Con respecto al conocimiento que poseen los adolescentes sobre la educación


sexual y la prevención del embarazo a temprana edad; 60 de los jóvenes
aseguraron que la fuente de información de la cual obtienen educación sexual es
de los maestros (48%); 56 de los encuestados cree suficiente la información
brindada en el centro educativo sobre sexualidad (45%), 84 adolescentes
aseguran que poseen conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual
(68%). y 68 de los encuestados (55%) no usaron métodos anticonceptivos en el
acto sexual. Se encontró además que 72 adolescentes de los 124 encuestados
(58%) no tienen conocimientos sobre los factores que influyen en el embarazo a
temprana edad (Tabla 2).
Tabla 3: Talleres impartidos con anterioridad acerca de la prevención del embarazo en
adolescentes.
NUMERO PORCENTAJE
Ha recibido alguna charla sobre
sexualidad
SI 92 74
NO 32 26
Edad cuando recibió dicha charla
Antes de los 12 años 8 5
De 13 a 15 años 32 23
De 16 a 19 años 52 42
Puede quedar embarazada con el
primer contacto sexual
SI 68 55
NO 16 13
No tengo idea 40 32
En referencia a los talleres impartidos con anterioridad acerca de la prevención del
embarazo en adolescentes; encontramos que de 124 adolescentes encuestados,

1558
92 de ellos (74%) indican que han recibido alguna charla sobre sexualidad, 52 de
ellos en edades comprendidas entre los 16 y 19 años (42%), 68 de ellos (55%)
alegando saber que se puede quedar embarazada con el primer contacto sexual
(Tabla 3).

Tabla 4: Importancia que le atribuyen a la educación sexual como estrategia de prevención


en el embarazo de adolescentes, luego de aplicado las charlas educativas.
NUMERO PORCENTAJE
¿Cuál crees que es la mejor edad
para tener relaciones sexuales?
Entre los13 a 15 años 8 7
Entre los 16 a 19 años 76 61
Después de los 19 años 40 32
¿Cuáles son los métodos
anticonceptivos que usted conoce
que poseen mayor eficacia en la
prevención de un embarazo no
deseado y ETS?
Píldora 24 19
Preservativo 48 39
Inyección 32 26
T de Cobre 20 16
¿Eres sexualmente activo(a)?
SI 72 58
NO 52 42
¿El embarazo en la adolescencia
genera algún tipo de riesgo a la
madre o al hijo?
SI 116 94
NO 8 6
¿El aborto puede ocasionar la
muerte en la adolescente?
SI 112 90
NO 12 10
En cuanto a la importancia que le atribuyen a la educación sexual como estrategia
de prevención en el embarazo de adolescentes, luego de aplicadas las charlas
educativas, de los 124 entrevistados, 76 (61%) creen que la mejor edad para tener
relaciones sexuales es entre los 16 y 19 años, por otra parte los métodos
anticonceptivos que conocen que poseen mayor eficacia en la prevención de un
embarazo no deseado y ETS según 48 encuestados (39%) es el preservativo;
asimismo 72 de ellos (58%) es sexualmente activo, 116 individuos de la muestra
(94%) entienden que el embarazo en la adolescencia genera algún tipo de riesgo
a la madre o al hijo, en el mismo contexto 112 personas (90%) están conscientes
que el aborto puede ocasionar la muerte en la adolescente (Tabla 4).

1559
Discusión
En el estudio retrospectivo realizado en el Ambulatorio Urbano II La Misión de
Maracaibo - Edo. Zulia se evidenció una alta incidencia de embarazo adolescente,
lo cual no se aleja de la realidad nacional debido a que en un estudio presentado
por la Organización Panamericana de la Salud correspondiente al período 2000 –
2005, el 20,5% de los nacimientos en Venezuela fueron de madres adolescentes;
concordando con el estudio de Yarza (2012)⁴ , donde indica que existe un
crecimiento sostenido de la problemática, debido a la falta de programas
eficientes, orientados a la educación sexual y la falta de preparación de los padres
y docentes los cuales carecen de información adecuada para la orientación de los
adolescentes.
En cuanto a los medios de obtener información sobre educación sexual, el 48% de
los adolescentes aseguran que la principal fuente de información son los
maestros, el 45% de los encuestados cree suficiente la información brindada en el
centro educativo sobre sexualidad, sin embargo el 32% y 23% respondió No y No
lo sé, respectivamente, por otra parte el 58% de los entrevistados desconoce los
factores que influye en el embarazo a temprana edad, quedando en evidencia la
importancia de la orientación sexual por parte de los centros educativos. En
contraste al estudio de Valera (2013), en el cual señala que la orientación sexual
que pudieran recibir los estudiantes no repercute en el embarazo de las jóvenes.
En referencia a los Talleres impartidos con anterioridad acerca de la prevención
del embarazo en adolescentes; Al analizar encontramos que de 124 adolescentes
encuestados, 92 de ellos (74%) indican que han recibido alguna charla sobre
sexualidad, 52 de estos en edades comprendidas entre los 16 y 19 años (42%), 68
(55%) alegan saber que se puede quedar embarazada con el primer contacto
sexual, coincidiendo con la investigación de Escorihuela (2013)⁵ , en la cual la
autora determinó que con poca frecuencia los docentes adoptan estrategias de
enseñanzas para el manejo de los contenidos sexuales, de igual forma, en
relación a la participación reconocen que algunas veces organizan talleres y
dinámicas de grupos sobre temas de sexualidad. De esta manera los

1560
adolescentes que asisten al Ambulatorio Urbano II La Misión poseen ciertos
conocimientos sobre educación sexual, sin embargo la orientación sexual no
supervisada trae como consecuencia que el adolescente mantenga una conducta
sexual irresponsable, como resultado de la precocidad y promiscuidad de las
relaciones sexuales, asociadas al uso inadecuado de la Atención Primaria de
Salud (APS) que constituye uno de los niveles de atención del MPPS, donde se
conciben entre otros, servicios de promoción, prevención y educación,
constituyendo un aporte en la implantación y el desarrollo del programa del médico
y enfermera del consultorio.
Conclusiones
De acuerdo a los objetivos planteados podemos concluir que: en cuanto a las
características socio-demográficas de los adolescentes que asisten al Ambulatorio
Urbano II La Misión, el intervalo de edad fue de 15 a 19 años, en su mayoría del
sexo femenino, el grado de escolaridad más frecuente fue secundaria y la mayor
parte de los encuestados no están en relación de pareja. Se buscó concientizar a
los pacientes de 15 a 19 años sobre la sexualidad temprana y todas las
consecuencias que esta acarrea. En relación al conocimiento que poseen los
pacientes adolescentes sobre la educación sexual y la prevención del embarazo a
temprana edad, antes de aplicado el programa educativo, observamos que menos
de la mitad de los encuestados tiene la suficiente información brindada en el
centro educativo sobre sexualidad, asimismo una gran parte de ellos desconoce
los factores que influyen en el embarazo a temprana edad. Por ello se concluye
que los adolescentes no poseen los conocimientos necesarios sobre los métodos
anticonceptivos y sexualidad, por ende sus actitudes y conductas no son las más
adecuadas, trayendo como consecuencias vivir experiencias que no están acorde
a su edad. Con respecto de los talleres implementados para la prevención del
embarazo en adolescentes, un gran porcentaje de la muestra indica que ha
recibido alguna charla sobre sexualidad. Entendiendo de esta manera que puede
quedar embarazada con el primer contacto sexual. La mayor parte de los
encuestados refirió que el conocimiento sobre relaciones sexuales lo adquiría

1561
principalmente de sus maestros, debido a que sus progenitores no le brindan la
confianza necesaria para hablar sobre sexualidad y temas relacionados,
aprobando además que sus hijos tengan relaciones de pareja y se inicien a
temprana edad en las relaciones sexuales. Posterior al programa educativo
llevado a cabo en el Ambulatorio Urbano II La Misión, se incrementaron en ambos
sexos, los conocimientos sobre el inicio de las relaciones sexuales en la etapa
final de la adolescencia (mayor de 18 años) y sobre los diferentes métodos
anticonceptivos, principalmente los hormonales por el sexo femenino y el uso del
condón para el masculino; programa educativo que demostró ser eficaz.
Recomendaciones
-Estimar la posibilidad de aplicación de programas educativos, como propuesta en
el Ambulatorio Urbano II La Misión para mejorar la atención de los adolescentes
en edades comprendidas entre 15 a 19 años, de ambos sexos, cursantes de
secundaria y así disminuir la incidencia de embarazos en esta etapa de la vida.
-Fomentar la comunicación entre padres e hijos especialmente sobre la
sexualidad, así como promover en los docentes la adopción de estrategias de
enseñanzas para el manejo de los contenidos sexuales.
-Llevar a los centros educativos información de interés a los adolescentes de
manera más didáctica, más interesante y más actualizada rompiendo así los
tabúes que hoy en día enfrenta la sociedad.
-Implementar talleres sobre la prevención del embarazo en adolescentes en el
Ambulatorio Urbano II La Misión dictados por el personal médico del centro de
salud.
-Incentivar a los entes gubernamentales en la donación de recursos para que
actividades educativas de este tipo puedan extenderse tanto a nivel municipal,
regional y nacional.
Referencias bibliográficas
1. Organización mundial de la salud el embarazo en la adolescencia
actualización de septiembre de (2014)

1562
2. Kerlinger, FN. (1979). Enfoque conceptual de la investigación del
comportamiento. México, DF. Nueva Editorial Interamericana. Capitulo
numero 8 (―Investigación experimental y no experimental‖).

3. Hernández, A. (1991). La Investigación- Acción Participativa y la


Producción de Conocimientos. Revista de Faces. Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. Universidad de Carabobo

4. Yarza. (2012). Factores predeterminantes en el embarazo a temprana


edad y su prevención.
5. Escorihuela, M. (2013). Participación del docente en la educación sexual
de los adolescentes. Trabajo de grado de maestría no publicado,
universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela.

1563
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO COMO ESTRATEGIA PARA
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
(Promotion of health in the workplace as a strategy to improve the quality of life)

Anabelis Perea, Norma Primera, Liliana Rojas, Charles Sanabria, Daniel Sanabria.
Universidad del Zulia
lrrojasg@gmail.com

RESUMEN

La promoción de la salud en los lugares de trabajo constituye una estrategia para


que la salud de los trabajadores en sus ambientes laborales sea abordada desde
una perspectiva integral y alcance un mayor impacto en la calidad de vida de las
personas. La OMS define el término de promoción de la salud en los lugares de
trabajo como "una variedad de políticas y actividades en el lugar de trabajo que
están diseñados para ayudar a los empleadores y empleados en todos los niveles
para aumentar el control y mejorar su salud". Por lo que se decidió evaluar la
calidad de la estrategia dentro de una industria cervecera. Mediante un estudio
descriptivo, transversal y observacional; se le aplico a la médica ocupacional de la
planta un cuestionario para la evaluación de calidad, redactado por la Red
Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo. Adicionalmente se revisó en
físico el Cronograma donde se enmarcaban todas las actividades relacionadas
con el área de salud, seguridad e higiene llevadas a cabo en la planta. Por medio
del instrumento de evaluación se obtuvo que las acciones de promoción de la
salud dentro de la organización poseen un 92,6% de éxito. Siendo el área de
Recursos humanos y Organización del Trabajo la de menor porcentaje 85,8% sin
embrago la mayoría de las actividades dentro de esta área tienen un progreso
considerable.

Palabras clave: Promoción de la Salud, Trabajo, Industria Cervecera.

ABSTRACT

The promotion of health in the workplace is a strategy so that the health of workers
in their work environments is approached from a comprehensive perspective and
reach a greater impact on the quality of life of people. WHO defines the term
workplace health promotion as "a variety of workplace policies and activities that
are designed to help employers and employees at all levels to increase control and
improve their health ". So it was decided to evaluate the quality of the strategy
within a brewing industry. Through a descriptive, transverse and observational
study; A questionnaire for quality assessment, drafted by the European Network for
the Promotion of Occupational Health, was applied to the occupational medical of
the plant. In addition, the schedule where all the activities related to the area of
health, safety and hygiene carried out in the plant were reviewed in physical.
Through the evaluation tool it was obtained that the actions of health promotion

1564
within the organization have a 92.6% success. Being the Human Resources and
Labor Organization area the lowest percentage, 85.8%, however, most of the
activities within this area have considerable progress.

Keywords: Health Promotion, Labor, Brewing Industry.

INTRODUCCIÓN

La promoción de la salud en los lugares de trabajo constituye una estrategia


para que el estudio de la salud de los trabajadores en sus ambientes laborales sea
abordado desde una perspectiva integral y alcance un mayor impacto en la calidad
de vida de las personas.1

La atención a la salud y a la seguridad en los lugares de trabajo define el grado


de progreso civil, social, económico y ético de un país, razón por la cual es
necesario centrar los esfuerzos en promover el bienestar en los lugares de trabajo
y no sólo en evitar algún malestar. La prevención debe plantearse nuevos retos
dentro de la salud y seguridad laborales, y dirigir sus esfuerzos más allá de la
mera catalogación y determinación del riesgo. Para ello, debe dotarse de recursos
que promuevan comportamientos seguros, así como implantar actitudes y
conductas saludables que sean válidas para el entorno de trabajo y para la
dimensión social de la persona.

El concepto ‗empresa saludable‘ recoge a aquellas entidades que no sólo


cumplen con sus obligaciones de prevención básica de los riesgos laborales, sino
que además realizan esfuerzos sistemáticos dirigidos a maximizar la salud y la
productividad de sus empleados. Que una empresa acepte y manifieste el
compromiso de apoyar iniciativas dentro de su organización para el fomento de la

1
Muñoz, A., & Silva, E. C. (2010). De la promoción de la salud a los ambientes de trabajo
saludables. Salud de los Trabajadores, 18(2), 141-152.

1565
salud de sus trabajadores crenado un entorno saludable supone un gran avance
en el marco social.2

Alba Idaly Muñoz Sánchez(2010) menciona que Pese a que por décadas se ha
tratado y teorizado sobre Promoción de salud en lugares de trabajo, con
frecuencia se observa un tratamiento indistinto de términos que, aunque
relacionados, se asumen como sinónimos, como por ejemplo, prevención de
riesgos, fomento de la salud, salud ocupacional, salud y seguridad en el trabajo,
entre otros. Al respecto, es importante destacar que la falta de claridad conceptual
sobre un aspecto, se convierte en uno de los principales motivos para que su
aplicación práctica se torne difícil y, en últimas, carezca del impacto proyectado,
razón por la cual esta situación constituye una preocupación.

Pero ¿Qué es exactamente la promoción de la salud en el lugar de trabajo? En


su ámbito laboral, la promoción de la salud en el trabajo (PST) constituye el
―esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores y sociedad para mejorar la salud
y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo mediante actividades dirigidas
a mejorar la organización y las condiciones de trabajo, promover la participación
activa y fomentar el desarrollo individual‖.2

La prevención de riesgos requiere de los esfuerzos de médicos, ingenieros y


demás profesionales para que puedan ayudar a establecer la influencia de las
condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores. Un equipo
multidisciplinario (seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología), orientados al
conocimiento y evaluación de las condiciones de trabajo; y otros como la medicina
del trabajo, orientados al conocimiento de los aspectos relacionados con la Salud
entendidamás como un concepto integrador de los aspectos laborales y
extralaborales.2

2Mutua Navarra (2012). Guía Salud Laboral. Promoción de la Salud en el Trabajo: una oportunidad
empresarial

1566
La carta de Ottawa (1987) de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) define
la promoción de la salud en el trabajocomo“el proceso que permite que las
personasejerzan control sobre los determinantes dela salud, mejorando así su
salud”.

Del mismo modo la OMS en un documento de 1998 titulado "Health-


PromotingWorkplace: MakingitHappen", define el término de promoción de la salud
en los lugares de trabajo e incluye textualmente "una variedad de políticas y
actividades en el lugar de trabajo que están diseñados para ayudar a los
empleadores y empleados en todos los niveles para aumentar el control y mejorar
su salud". Este documento explicita la importancia de articular los intereses de los
trabajadores con los de la gestión buscando el bienestar para los trabajadores.
Este enfoque supera las anteriores definiciones y reconoce la influencia de
aspectos personales, ambientales, de la organización de la comunidad, y los
factores sociales en bienestar de los trabajadores.3

Según este documento "un lugar de trabajo que promueven la salud reconoce
que una fuerza de trabajo saludable es esencial e integra las políticas, sistemas y
prácticas favorables a la salud en todos los niveles de la organización". En este
documento pone en relieve que la promoción de la salud es concebida como un
proceso continuo en los lugares de trabajo y alertan que no se puede concebir
como proyectos u actividades aisladas.

Fundamentado en cuatro principios de articulación entre la organización y la


empresa para garantizar ambientes de trabajo seguros y
saludables: Integralidad: incluye acciones individuales y de la organización para
conseguir un ambiente de trabajos seguro y saludable. Participación y
Empoderamiento: estimulando la participación activa de trabajadores y
administradores en la generación de herramientas que contribuyan a la salud y el
bienestar en los lugares de trabajo. Multisectorialidad (involucrando diversos
3
Muñoz Sánchez, A. I. (2010). Promoción de la salud en los lugares de trabajo: teoría y
realidad. Medicina y Seguridad del Trabajo, 56(220), 220-225.

1567
sectores gubernamentales, y no gubernamentales, la industria, el sector salud
entre otros y Multidisciplinaridad: se refiere a la vinculación de diversas disciplinas
involucradas en la planeación y administración de normas en beneficio de la
promoción de la salud en los lugares de trabajo.3

Dada la importancia de la PST se decidió evaluar las actividades de


Promoción de la Salud en el Trabajo que se llevan a cabo dentro de una industria
cervecera.

En la revisión de estudios anteriores que estuviesen relacionados con esta


investigación encontramos:

 Promoción de la salud y un entorno laboral saludable.


Barrios;ParavicKlijn (2006).
En este estudio enfatizan que un entorno laboral saludable promueve una
buena salud, que es un recurso primordial para el desarrollo social, económico y
personal, así como una importante dimensión de los ambientes laborales. Es por
esta razón que, para que exista un entorno laboral saludable, se debe promover la
participación de todos los actores para controlar, mejorar y mantener la salud y el
bienestar de los trabajadores y, así, propender a un ambiente laboral saludable,
donde se mejore la calidad de vida de toda la población, ya que este es uno de los
bienes más preciados por las personas, comunidades y países.
Concluyen que para que exista un entorno laboral saludable, éste debe tener
las siguientes características: promover la participación de los empleadores,
trabajadores y otros actores sociales interesados en la realización de acciones
conjuntas para controlar, mejorar y mantener la salud y el bienestar de los
trabajadores; y la realización de procesos orientados a lograr el empoderamiento
de empleados y empleadores. Un ambiente laboral saludable asegura la salud de
los trabajadores y mejora las condiciones de la productividad, por lo tanto, la
calidad de vida de toda la población.

1568
 Actividades de Promoción de la Salud en los lugares de trabajo en el
sector informal. Universidad Manuela Veltran. Colombia. Bueno (2011).
El objetivo de esta investigación fue identificar los tipos de actividades de
promoción de la salud en los lugares de trabajo desarrolladas en el sector informal
a nivel mundial en los últimos 4 años a partir de los estudios científicos publicados
en revistas indexadas. Corresponde a una revisión sistemática de un total de 14
estudios que cumplieron con los criterios de selección, para un periodo
comprendido entre los años 2006 a 2010. La estrategia de búsqueda de
información fue realizada entre los meses de septiembre a noviembre de 2010.
Los resultados arrojaron que la promoción de salud en los lugares de trabajo
en el sector informal ha sido principalmente dirigido a pequeñas empresas
informales, trabajadores de bares, de hogar y manufactura, encaminada a el
favorecimiento de ambientes saludables en términos de promoción de la actividad
física, disminución del consumo de cigarrillo, promoción de peso saludable,
prevención de enfermedades crónicas y prevención y manejo del riesgo
psicosocial dentro de lo que se incluye el manejo del estrés y de las alteraciones
del sueño con muy buenos resultados.
Cabe resaltar que aunque las intervenciones han mostrado buen resultado, no
se identifican modelos de intervención claros. Del mismo modo se evidencia la
necesidad de realizar investigaciones e intervenciones en el campo de la salud y
seguridad en el trabajo, que ofrezcan a los trabajadores informales la oportunidad
de manejar el autocuidado y el control de su salud, a partir de programas de
promoción de la salud dentro de sus ambientes de trabajo que mejoren sus
condiciones y su calidad de vida.

 Does employee participation in workplace health promotion depend on


the working environment? A cross-sectionalstudy of
Danishworkers(¿La participación de los trabajadores en la promoción de la
salud en el trabajo depende del ambiente laboral? Estudio cruzado en

1569
trabajadores daneses.) Jorgensen, Villadsen, Burr, Punnett, Holtermann
(2013).
Los investigadores realizaron un cuestionario sobre la participación en las
actividades de promoción de la salud en el trabajo (abandono del hábito tabáquico,
alimentación saludable, ejercicios, clases de ejercicios semanales, contacto con
profesionales de la salud, exámenes de salud) y el entorno de trabajo (apoyo
social, fatiga laboral, demandas físicas, cuantitativas y emocionales, promoción de
la salud en el trabajo) esta información se recolecto en el 2010 en una muestra
representativa (n = 10605) de trabajadores Daneses. Realizaron análisis de
regresión binaria de asociación entre las características del ambiente de trabajo y
la participación en la promoción de salud en el trabajo, ajustándose a la edad,
género e industria.

En los resultados se pudo observar que los factores adversos del entorno de
trabajo, como falta de apoyo social y el trabajo muy fatigante, las horas en las que
se ofrecía formar parte de las actividades se asociaron con una menor
participación de los empleados en la promoción de salud en el trabajo. Las altas
demandas físicas, cuantitativas y emocionales no estaban asociadas con una baja
participación, pero altas demandas en combinación con un bajo control
disminuyeron las probabilidades de participación en la PST. Por lo que se
concluye que para lograr una implementación y efectos adecuados de la PST, es
esencial que se promuevan iniciativas que garanticen un buen ambiente de
trabajo. Además, la probabilidad de participación en la PST parece ser elevada
cuando las actividades se ofrecen durante las horas de trabajo remuneradas, más
que en el tiempo libre del trabador. Por lo tanto, un ambiente de trabajo de apoyo
parece ser una base importante para la participación de los empleados en la PST.

 Healthy and productive workers: using intervention mapping to design


a workplace health promotion and wellness program to improve
presenteeism. (Trabajadores saludables y productivos: uso del mapeo por

1570
intervención para diseñar un programa de bienestar y promoción de la salud
en el trabajo que mejore el presenteísmo). Ammendolia, Côté,
Cancelliere,Hartvigsen5, Boyle,Soklaridis, Stern, Amick (2016).
El fin de este estudio fue utilizar un mapeo de intervención en miras de
desarrollar un programa de promoción y bienestar de la salud en el trabajo dirigido
a reducir el presenteísmo. El estudio de se llevó a cabo dentro de una gran
empresa internacional de servicios financieros y utilizaron una síntesis cualitativa
basada en una metodología de cartografía de intervención la cual revelo que la
salud mental era el principal problema de salud que afectaba a los trabajadores
dentro de la empresa. La depresión y el estrés fueron la primera y segunda causa
de pérdida deproductividad, respectivamente.

Desarrollaron un programa multifacético con pasos de acción detallados


dirigidos a la promoción de la salud mental, que incluía actividades como el
intercambio regular de grupos focales, redes sociales, historias personales
mensuales del liderazgo utilizando seminarios web y comunicaciones multimedia,
talleres dirigidos por expertos, almuerzos y sesiones de aprendizaje y capacitación
de gerentes y empleados. Así mismo se encargaba de fomentar comportamientos
saludables que afectan al presenteísmo, como realizar ejercicio regular, nutrición
adecuada, sueño adecuado, abandono del hábito de fumar, socialización y
equilibrio de la vida laboral.

El alto costo del mapeo y el periodo de tiempo requerido para llevarlo a cabo,
la falta de contribución externa entre otros fueron las limitaciones más importantes.
Los autores concluyeron con que el mapeo de intervenciones fue un método útil
para desarrollar un programa de promoción y bienestar de salud en el trabajo
dirigido a reducir el presenteísmo. La metodología proporcionó un proceso paso a
paso para desentrañar un problema complejo. El proceso obligó a los participantes
a pensar de manera crítica, colaborativa y en formas no tradicionales.

1571
 Building Health Promotion into the Job of Home Care Aides:
Transformation of the Workplace Health Environment (2017).
(Construyendo la promoción de la salud al trabajo de cuidadores en casa:
Transformacion del ambiente del sitio de trabajo de salud.)
Estudio realizado en la Universidad de Chicago por NaokoMuramatsu, Lijuan
Yin and Ting-Ti Lin.
Este estudio exploró cómo el entorno de trabajo de los cuidadores que trabajan
en el hogar de sus clientes, se fue transformado a través de un programa piloto
de promoción de la salud en el lugar de trabajo dirigido tanto a los clientes como a
los trabajadores. La intervención se inició con la formación de los trabajadores
para ofrecer un programa de actividad física suave a sus clientes en un programa
de atención domiciliaria financiado por Medicaid. Casi todos (98%) de los
cuidadores estaban satisfechos con el programa. Estos resultados cuantitativos
fueron corroborados por datos cualitativos por medio de una encuesta de
preguntas abiertas. Los cuidadores describieron cómo realizando actividades
físicas propuestas por el programa el ambiente de trabajo psicosocial cambió
considerablemente y se llegó a la conclusión de que la realización de actividades
físicas en el trabajo de los ayudantes del cuidado del hogar es factible y puede
promover efectivamente la salud de los mismos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional, con una


revisión bibliográfica en la primera fase. Posteriormente se tomó como punto de
referencia las actividades relacionadas a la promoción de la salud en el trabajo
realizadas en una empresa de la industria cervecera ubicada en San Francisco,
edo. Zulia, Venezuela. Se acordó una visita pautada un día en el cual se dictaría
una charla informativa (actividad que forma parte del programa de promoción de la
salud de la empresa) sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) a trabajadores
de la planta. También se realizó una entrevista con la coordinadora médico de la

1572
planta quien brindó información detallada del programa y todas las actividades que
se llevan a cabo en la planta en pro de la salud de su capital humano.
Del mismo modo se aplicó a la médica ocupacional encargada de la
coordinación de la planta una encuesta contenida en la NTP 639: Promoción de
salud en el trabajo: cuestionario para la evaluación de calidad, redactado por la
Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP) el cual consta de
un total de 27 criterios con 4 opciones de respuesta y evalúan 6 áreas: Estrategia
y Compromiso de la Dirección, Recursos Humanos y Organización del Trabajo,
Planificación de la Promoción de la Salud en el Trabajo, Responsabilidad social,
Desarrollo de la Promoción de la Salud en el Trabajo y Resultados de la
Promoción de la salud en el Trabajo.
Para la evaluación del cuestionario se contó, para cada área el número total
de preguntas correspondientes a las categorías A, B, C y D. Posteriormente se
multiplicó ese número por el factor de corrección correspondiente (A = 100; B =
67; C = 33; D= 0) El valor total del área estudiada se calculó sumando los
resultados correspondientes a cada categoría y el % de éxito se obtuvo dividiendo
el valor total por el número de criterios que conforman el área (Área 1 = 6; Área 2
= 7; Área 3 = 3; Área 4 = 2; Área 5 = 5; Área 6 = 4). Y para el cálculo del % de
éxito general se realizó la suma de las respuestas de cada categoría de todas las
áreas, luego se multiplico por el factor de corrección y finalmente se dividió por el
número total de respuestas, en este caso 27.
Adicionalmente se revisó en físico el Cronograma donde se enmarcaban todas
las actividades relacionadas con el área de salud, seguridad e higiene llevadas a
cabo en la planta.

RESULTADOS

Con base en la entrevista realizada al médico coordinador de la planta se


encontró que el servicio de Salud, Seguridad e higiene en el trabajo de la
empresa utiliza un sistema de datos computarizados denominado Programa SAP
(Sistema de Atención Primaria), el cual es un sistema digital donde se carga la

1573
información de los trabajadores de la planta; dicha información va desde los datos
personales del trabajador, el número de asistencias a consultas médicas,
exámenes periódicos, historia médica, etc. Así mismo, el SAP arroja información
estadística, como lo es el motivo de consulta más frecuente en un determinado
periodo de tiempo, enfermedades más comunes presentadas y cantidad de
accidentes, es decir, a partir de este programa se genera la información de
morbilidad, la cual es utilizada posteriormente para programar las charlas de
capacitación impartidas del programa de Promoción de la Salud en la empresa.

Dichas charlas de capacitación se dan una vez a la semana en el área de


salud, son llevadas a cabo en un salón de usos múltiples, dictadas por el médico
coordinador de la planta o en ocasiones cualquier otro médico invitado capacitado
en el tema y para la cual se convoca al personal mediante correos electrónicos a
los supervisores y en cargados de cada área de la planta, los cuales se envían
con una semana de anticipación y se hace un recordatorio el día previo a la charla.
Por otra parte las charlas de capacitación en seguridad se dan a diario de forma
rotativa para captar al personal de turnos nocturnos al momento en el que ellos
laboran en el turno diurno, se dictan por el personal de seguridad e higiene desde
el puesto de trabajo.

Todo este proceso, junto con todos lo que lleva a cabo el personal del
servicio de Salud, seguridad e higiene de la empresa está contemplado
plenamente en la Guía de Atención Basada en Evidencia (GABE) el cual es
producto de la revisión #17 de políticas de esta empresa de la industria cervecera.
En la GABE se encuentran las pautas donde se expresan de forma clara la
normativa para tratar con las distintas situaciones que se pueden presentar con los
trabajadores.

El Servicio de Salud, Seguridad e higiene de esta planta, es un servicio


médico de tipo B. En cuanto a instalaciones este consta con un edificio propio
dentro de la planta, con áreas debidamente identificadas y espacios cómodos, los

1574
cuales van desde área de recepción, consultorios, sala de emergencias, depósito,
etc. Dentro de este edificio se encuentran laborando principalmente un médico
ocupacional, dos médicos generales, cuatro enfermeras, cuatro paramédicos, una
nutricionista, un odontólogo, y un asistente administrativo. También cuentan con
dos ambulancias funcionales, de las cuales solo estaba una al momento de la
visita a la empresa y con un gimnasio para fisiatría y rehabilitación.

Del mismo modo contribuyen con el medio ambiente disminuyendo la


contaminación con políticas estrictas de reciclaje de desechos sólidos, planta de
purificación de agua, así como también el adecuado control de posibles emisiones
de sustancias químicas al ambiente y de esta manera beneficiando tanto a sus
trabajadores como a la comunidad donde se encuentra con dicha planta de
tratamiento de agua residuales, así como también utilizan los residuos de la
cebada luego del proceso productivo de cerveza y malta para la elaboración de
alimentos para animales.

En cuanto a los resultados del cuestionaron arrojaron para el área Estrategia


y Compromiso de la Dirección un 100% de éxito, mientras que en el área
Recursos Humanos y Organización del Trabajo reporto un 85,8% de éxito, así
mismo para las áreas Planificación de la PST y Responsabilidad Social en ambas
se reportó un 100% de éxito, por otra parte para el área Desarrollo de la PST
arrojo un 86,8% de éxito y por último el área Resultados de la PST reporto un
91.7% de éxito. Y finalmente se obtuvo como resultado que la Cervecería cuenta
con un 92,6% de éxito en cuanto a la PST que ofrece a sus trabajadores.

1575
Tabla 1

CALIDAD DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN EL


CUESTIONARIO ENWHP EN UNA EMPRESA CERVECERA DEL ESTADO
ZULIA.

Área Porcentaje de éxito


Estrategia y compromiso de la Dirección 100
Recursos humanos y Organización del Trabajo 85,8
Planificación de la PST 100
Responsabilidad Social 100
Desarrollo de la PST 86,8
Resultados de la PST 91,7
TOTAL 92,6
Fuente: Perea, Primera, Rojas, Sanabria Ch, Sanabria D (2017)

DISCUSIÓN

En toda empresa, el capital humano es la mayor fuerza de trabajo, se puede


decir que el talento humano de una empresa es un elemento imprescindible para
lograr el buen funcionamiento y éxito de la misma debemos entender que todo lo
que promueva su salud y bienestar resultará en un beneficio común.

Está claro que promover la prevención y la salud de los trabajadores más que
un gasto para la empresa es una inversión debido a los múltiples beneficios que
aporta tanto para la empresa, mejorando la productividad, disminuyendo el
ausentismo, teniendo para su beneficio propios trabajadores con un alto bienestar
físico y emocional lo que se traduce en una mejor fuerza de trabajo inclusive para
la economía del país; como para el trabajador y la sociedad en general ya que al
mejorar la salud de los trabajadores, mejora por ende su calidad de vida de forma
integral, podría decirse que se humaniza el trabajo y se le da importancia que

1576
merece al trabajador como ser humano y como parte de la sociedad. Además el
costo para tratar una enfermedad de origen ocupacional es mucho más alto que
prevenirla, del mismo modo mejora la imagen corporativa para los trabajadores,
para la empresa y para la comunidad donde ésta se ubica, puede llegar a aportar
beneficios al medio ambiente, disminuyendo la contaminación.

En la presente investigación se pudo evidenciar que la Promoción de la Salud


en el Trabajo dentro una empresa de la industria cervecera posee un 92,6% de
éxito según la evaluación mediante el cuestionario elaborado por la Red Europea
de Promoción de la Salud en el Trabajo.

Se constató que cuentan por escrito los principios en los que se basa la
política de PST, se realizan capacitaciones diariamente al personal de la entidad,
todas las actividades de PST son planificadas por un equipo de trabajo
multidisciplinario y son comunicadas a todos los trabajadores, también llevan a
cabo jornadas dentro de la planta en pro de la salud de los trabajadores como
jornadas de certificados de salud y campañas nutricionales, cuentan con un
programa de protección ambiental con el fin de prevenir efectos nocivos de sus
actividades a los trabajadores, al ambiente y a la población, del mismo modo se
encargan de la evaluación de las intervenciones de PST y sus efectos sobre la
salud de sus trabajadores, la satisfacción, desempeño y productividad de los
mismos, las condiciones de trabajo, etc.

CONCLUSIONES

Tomando en cuenta los resultados obtenidos a partir de la aplicación del


instrumento de evaluación, la entrevista realizada al profesional encargado de la
PST en la planta y por medio de la observación dentro de la misma, se puede
notar que:

1577
El Servicio de Salud, Seguridad e Higiene de la planta es un servicio médico
de tipo B y cuenta con un médico ocupacional, dos médicos generales, cuatro
enfermeras, cuatro paramédicos, una nutricionista, un odontólogo, y un asistente
administrativo. También cuentan con dos ambulancias funcionales.

La planta cuenta con un equipo multidisciplinario encargado de la


planificación, organización y realización de las actividades enmarcadas en la
política de la PST.

Se realizan charlas de capacitación en el área de la salud una vez a la


semana y charlas de seguridad diariamente.

Por otro lado llevan a cabo jornadas dentro de la planta en pro de la salud de
los trabajadores como jornadas de certificados de salud y campañas nutricionales.

Por medio del instrumento de evaluación se obtuvo que las acciones de PST
dentro de la organización poseen un 92,6% de éxito. Siendo el área con menor
porcentaje de éxito la de Recursos humanos y Organización del Trabajo con un
85,8% sin embrago la mayoría de las actividades de las actividades dentro de esta
área tienen un progreso considerable.

Las acciones en cuento a PST dentro de la organización abarcan desde la


salud y bienestar físico, psicológico y emocional de los trabajadores hasta la
protección del medio ambiente.

RECOMENDACIONES

En vista de los buenos resultados obtenidos mediante la encuesta realizada


al personal de salud encargado del programa de PST, el buen funcionamiento del
modelo que se ha venido implementando y que se pudo constatar mediante la

1578
visita a esta planta, la participación activa de los trabajadores en las charlas de
capacitación y los resultados positivos registrados por la misma empresa, la
recomendación por parte de las investigadoras es continuar brindando la atención
y el inversión que se ha venido llevando en el programa de Prevención de la Salud
en el sitio de Trabajo. Hacer énfasis en la importancia de la capacitación en la
salud con los supervisores de cada área podría implementarse al tiempo que se
realizan para fomentar y divulgar la información brindada en ellas pues a veces los
trabajadores de las áreas más marginadas muestran desinterés en la asistencia a
charlas preventivas.

1579
PROPUESTA DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON (MAL DE SAN VITO) EN EL MUNICIPIO SAN
FRANCISCO
(Proposed campaign for the promotion and dissemination of Huntington's Disease
(Mal de San Vito) in the municipality of San Francisco)

Adan De Salvo, José Corzo, Liliana Rojas, Daniel Sanabria, Charles Sanabria
Universidad del Zulia; Facultad de Medicina.
lrrojasg@gmail.com

RESUMEN
El propósito fundamental de esta investigación trata de dar a conocer esta
enfermedad que es muy desconocida. Las bases teóricas fueron sustentadas por
los autores Mendel G. (1865), Huntington G. (1872), Pasquali A. (1979). Esta
investigación se basa en diagnosticar la discriminación, condiciones económicas,
sociales y culturales de los afectados del Sector San Luis y dar a conocer dicha
enfermedad. Teniendo un estudio descriptivo como instrumento se utilizó la
observación y entrevista, con un diseño no experimental transeccional descriptivo,
conformado por una población 2540 tomándose como muestra 50 personas
afectadas que habitan en el sector San Luis, teniendo como un patrón de
especificación, preguntas asertivas donde la respuesta variaba. Como conclusión
se determinó la presentación de nuestro proyecto de investigación a los entes
gubernamentales para la ayuda de estas personas afectadas. Permitiendo así
evitar la propagación de la enfermedad, dar a conocer la enfermedad, mantener a
la comunidad informada de ella, parar la discriminación de los afectados y su
mejor tratamiento de estos mismo para controlar esta penosa enfermedad.

Palabras clave: Campaña de promoción, enfermedad de Huntington, Cromosoma


4, ayuda gubernamental, problemas económicos, culturales y sociales, y
tratamiento para el control de la enfermedad.

1580
ABSTRACT

The fundamental purpose of this research is to make known this disease that is
very unknown. The theoretical bases were supported by the authors Mendel G.
(1865), Huntington G. (1872), Pasquali A. (1979). This research is based on
diagnosing the discrimination, economic, social and cultural conditions of those
affected in the San Luis Sector and publicizing said disease. Taking a descriptive
study as an instrument, we used observation and interview, with a non descriptive
transectional descriptive design, conformed by a population of 2540 taking as
sample 50 affected people who live in the San Luis sector, having as a
specification pattern, assertive questions where The answer varied. As a
conclusion we determined the presentation of our research project to government
agencies for the help of these affected people. In this way, it is possible to prevent
the spread of the disease, to make the disease known, to keep the community
informed of it, to stop the discrimination of those affected and to treat them better
to control this painful disease.

Keywords: Promotion, Huntington's disease, chromosome 4, campaign helps


Government, economic, cultural and social problems, and treatment for the control
of the disease.

INTRODUCCIÓN

Esta investigación se refiere a la enfermedad de Huntington, la cifra


relevante de casos en el estado Zulia específicamente en el Sector San Luis del
municipio San Francisco, el poco apoyo gubernamental y la falta de información
sobre la enfermedad a sus afectados y familiares.

Se pretende proponer realizar una campaña de difusión de información para


lograr proporcionarles una mejor calidad de vida a los afectados.

El interés en el tema surge por la gran cantidad de enfermos en esta


localización cercana, estudios en el Zulia han detectado de 700 a 2540 pacientes
por el mismo número de habitantes, en poblaciones como San Luis, el mayor foco
genético de esta enfermedad en el mundo.

1581
Barquero y Gómez (2008) Desarrollaron un estudio que lleva por título
―Trastornos cognitivos en pacientes con enfermedad de Huntington‖: la
enfermedad de Huntington está bien definida desde 1872 y se caracteriza por la
aparición de un trastorno motor (Corea) asociado a un deterioro cognitivo selectivo
y no interferido por el envejecimiento.

Carrillo (2005) realizó una investigación ―El hogar de los sanviteros‖: en el


único centro de hospitalización del mundo para herederos de la enfermedad
atienden a 44 pacientes. Entre 18 y 65 años, la población recluida sufre de otro
mal común: el abandono familiar. La sede rebaso su capacidad de atención.
Contra la fuerza de los movimientos involuntarios de Elba Socorro, de 43 años,
luchan con paciencia cuatro personas que la bañan como si fuera un bebé.

Vera (2011) ejecutó una investigación sobre la ―Influencia de la depresión


en individuos que padecen corea de Huntington en el Municipio San Francisco‖: el
médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno
en 1872. La enfermedad de Huntington es causada por defecto genético en el
cromosoma Nº 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG,
ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta
sección del ADN se repite de 10 a 35 veces, pero en una persona con la
enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces.

El objetivo de la investigación es estrictamente social, crear una


herramienta de difusión que les permita conocer mejor la enfermedad, los centros
que la atienden y tratamientos recomendados para que los afectados puedan
obtener un estado de salud más agradable para ellos y su entorno.

OBJETIVO GENERAL

1582
Proponer una campaña de promoción y difusión de la enfermedad de
Huntington (Mal de San Vito) con la finalidad de promover sus causas y
consecuencias.

Objetivos Específicos
- Analizar cómo afecta la enfermedad de Huntington (Mal de San Vito)
en los aspectos socioeconómicos de las familias que padecen esta penosa
enfermedad.

- Describir la enfermedad de Huntington (Mal de San Vito) como un


problema social, económico y cultural del Sector San Luis.
- Identificar las posibles causas de discriminación de la enfermedad de
Huntington (Mal de San Vito).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio, observacional, descriptivo de corte trasversal, y el


censo poblacional fue de 50 personas del sector San Luis comprendidas en
edades de 21 a 45 años. Para indagar sobre la problemática, se aplicó una
encuesta once (5) ítems, dicha encuesta revisada por el Ambulatorio San Luis de
tipo II. Después de recopilada las opiniones, se tabularon los resultados con su
respectivo análisis. Para luego elaborar las conclusiones donde se determina la
ausencia de información sobre esta enfermedad.

1583
RESULTADOS

Después de aplicado el instrumento respectivo, se analizó la información de


acuerdo a cada las opiniones dadas por los entrevistados, a fin de constatar la
similitud en la respuestas, para luego ubicarla en un porcentaje (%) estadístico de
acuerdo a cada indicador que representa la dimensión de la variable.

Fuente: De Salvo, Corzo, Rojas, Sanabria D, Sanabria CH

GRÁFICO N° 1 Distribución de los Estudiantes Encuestados según


Conocimiento de la enfermedad de Huntington (Mal de san vito)

50 personas que representan el 100% de la población consideran que un 60%


da por cierto que la enfermedad de Huntington (Mal de San Vito) SI es conocida.
Mientras que un 40% da por cierto que la enfermedad de Huntington NO es
conocida

1584
Conocimiento acerca de personas que padecen de esta enfermedad.

Conocen personas No conocen personas

34%

66%

Fuente: De Salvo, Corzo, Rojas, Sanabria D, Sanabria CH

GRÁFICO N° 2 Distribución de los Estudiantes Encuestados según


Conocimiento de personas que padecen de esta enfermedad.

50 personas que representan el 100% de la población consideran que un 34%


da por cierto que conocen a personas con la enfermedad de Huntington (Mal de
San Vito). Un 66% da por cierto que NO conocen a personas con la enfermedad
de Huntington (Mal de San Vito).

1585
Si Algunas veces No

2%
6%

92%

Fuente: De Salvo, Corzo, Rojas, Sanabria D, Sanabria CH

GRÁFICO N° 3 Distribución de los Estudiantes Encuestados según Personas


del sector San Luis afectadas con la situación económica del país.

50 personas que representan el 100% de la población consideran que un 92%


da por cierto que estos pacientes si sufren de la situación económica actual del
país.
Un 6% da por cierto que en algunas ocasiones estas personas del Sector San
Luis se encuentran afectadas por la situación actual económica del país.
Mientras que un 2% da por cierto que las personas del Sector San Luis NO se
encuentran afectadas por la situación económica del país.

DISCUSION

Al terminar de recoger los datos con el instrumento diseñado para analizar la


campaña de promoción y difusión de la enfermedad de Huntington en el Municipio
San Francisco, se consideraran las respuestas emitidas por 50 habitantes del
Municipio antes mencionado y cuya contribución fue esencial para lograr obtener

1586
la información necesaria. A través de esta población se verificó la experiencia y los
conocimientos, estos con el fin de dar información de interés a la presente
investigación.
Seguidamente, se presenta un análisis de la información obtenida con la
aplicación de la entrevista tipo cuestionario conformada por un total de diez (5)
preguntas, bajo diferentes formatos de respuestas, todas cerradas, dicotómicas,
de numeración, selección múltiple y escala Likert, dirigida en función del objetivo
en estudio. El análisis se basa en ordenar la información en cuadros
representados gráficamente en forma de torta según los ítems utilizados para
nuestra campaña de promoción y difusión de la enfermedad de Huntington (Mal de
San Vito) en el Municipio San Francisco.
El progreso de los valores obtenidos en cada uno de los ítems formulados servirán
de parámetros para el análisis y a la vez determinar las ventajas que se obtendrán
con la aplicación del mismo, para que de esta manera se pueda emitir un
diagnóstico. Por último, se da respuestas a la única variable de esta investigación.

CONCLUSIÓN

Interpretando y basándonos en las observaciones directas que necesitó este


trabajo de investigación que tiene como propósito la elaboración de diseñar una
campaña de promoción y difusión de la enfermedad de Huntington (Mal de San
Vito) con la finalidad de promover sus causas y consecuencias, presentamos
nuestras conclusiones.

En el proceso que determinó la situación actual de la gran cantidad de personas


que padecen dicha enfermedad en el Sector San Luis del Municipio San
Francisco, se conoció que no manejan la información suficiente y adecuada de la
enfermedad, acarreando grandes consecuencias como la reproducción de la
misma por su carácter hereditario.

1587
Por medio de aplicación de encuestas, se determinó la falta de atención
gubernamental y de políticas de acción social a esta parte de la comunidad
afectada por la enfermedad de Huntington. La falta de medicamentos y el poco
personal capacitado para atender a los pacientes, hace de esta enfermedad una
calamidad para sus víctimas.

Al establecer las actividades propuestas en este trabajo de investigación como la


realización de charlas para los afectados y sus familiares, tenemos como objetivos
brindarles la mayor información destacando el origen de dicha enfermedad, su
conclusión hereditaria y lo más importante de como sobrellevar los síntomas
molestos que ocasiona.

Se establece como necesario la creación de un centro especializado para los


pacientes de Huntington, donde se les brinde atención permanentemente y
preventiva especialmente a la comunidad de San Luis, la dotación de en centro de
terapias físicas que mejoraría notablemente sus condiciones físicas, terapias de
lenguaje para que como todo ciudadano común logren expresarse con mayor
claridad, a pesar de su enfermedad.

La enfermedad de Huntington es un trastorno motor, autosómico dominante del


sistema extrapiramidal de ganglios basales, que afecta las neuronas gabaergicas
D2. Sus 3 manifestaciones más importantes son: movimientos involuntarios
incontrolados, desarreglos psíquicos y una pérdida de las funciones intelectuales
(demencia). Teniendo en cuenta la inercia de estos pacientes en la comunidad, las
acciones más recomendadas para su manejo por parte del grupo básico de
trabajo, se basa en alimentación adecuada, la práctica de ejercicios físicos, la
atención psicológica, además de cuidar la seguridad del enfermo en su hogar y así
mejorar su calidad de vida.

1588
RECOMENDACIONES

1. Organizar talleres basados en manualidades u otros trabajos donde su


aprendizaje sirva de apoyo económico a estos pacientes ya que por su
discapacidad no les ofrecen oportunidades de empleos.

2. Se sugiere hacer campañas de información con esta enfermedad y así


conociendo la enfermedad se disminuirá la discriminación hacia estos
afectados y las reacciones negativas ante ellos.

3. Se recomienda que los entes gubernamentales cumplan con lo establecido


en la Ley de acuerdo a la recolección de desechos sólidos que afecta tanto
la calidad de vida de los enfermos como la de los habitantes del Sector San
Luis para que no se vean tan afectados con este grave problema.

4. Se recomienda que los entes gubernamentales se encarguen y cumplan


como lo establece la Ley para mejorar la calidad de vida tanto de los
enfermos como los habitantes del Sector San Luis.

5. Se propone realizar un complejo habitacional a todas las personas


afectadas con la enfermedad en el Sector San Luis para una mejor atención
y compresión de esta misma.

1589
BIBLIOGRAFÍA

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Decreto Nº 5.908 del 19


de febrero de 2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela
(Extraordinaria), 03-11-2013.

Fidias, A. (1999). El proyecto de investigación: Guía para su elaboración (3ra.


Edición). Editorial Episteme. Orial Ediciones. Caracas - Venezuela.

La Enfermedad de Huntington. (2009). [Pagina web en línea].


Disponible en: http://www.asha.org/public/speech/disorders/La-Enfermedad-de-
Huntington/ (Consulta: 18 de febrero de 2017)

Las tres leyes de Mendel. (2012). [Pagina web en línea]. Disponible en:
http://www.saberespracticos.com/estudios/secundaria-bachiller/biologia-
secundaria-bachiller-estudios /las-tres-leyes-de-mendel/ (Consulta: 21 de febrero
de 2017)

Morales, V. (1994). Planteamiento y análisis de Investigación. Ediciones El


Dorado. Caracas – Venezuela

Morles, V. (2002). Sobre la metodología como ciencia y el método científico: un


espacio polémico. Caracas – Venezuela.

Teóricos de la comunicación ―Latinoamericanos y Venezolanos‖: Antonio Pasquali


(2013). [Pagina web en línea]. Disponible en:
http://portafoliodigitalfmv.blogspot.com/2013/11/antonio-pasquali-1929.html
(Consulta: 25 de febrero de 2017)
Trastornos cognitivos en pacientes con enfermedad de Huntington. (2008).
[Pagina web en línea].

1590
Disponible en:
http://www.uninet.edu/union99/congress/confs/dem/02Barquero.html (Consulta: 27
de febrero de 2017)

Vera, Robert. (2011). Influencia de la depresión en individuos que padecen corea


de Huntington en el Municipio San Francisco. [Pagina web en línea]. U. E. ―Santa
Verónica de Milán‖, Maracaibo. Consultada el 3 de noviembre de 2013 en:
http://clubensayos.com/Informes-De-Libros/Tesis-Corea-De-Huntintong/86142.html
(Consulta: 17 de febrero de 2017).

1591
PROTOCOLO CLÍNICO DE EXODONCIAS APLICADAS EN RATAS
(Clinical protocol of Exodoncias applied in rats)

Angel Migdalia1, Castro Beliana1, Contreras Mary1, Chirino Graciel1, Romero


Emily2,3 Guevara Coram3
Estudiantes de la Facultad de Odontología1, Residente de Postgrado de
Periodoncia2 Instituto de Investigaciones Facultad Odontología 3. Universidad del
Zulia,
Maracaibo-Venezuela. (2017)
migdaliavanessa@gmail.com

RESUMEN

Introducción: los animales más utilizados en investigaciones biomédicas en el


laboratorio son ratones y ratas, en ellos se puede estudiar la evolución y
tratamiento de diversas enfermedades que afectan el ser humano. El aspecto
exterior de un ratón es totalmente distinto al de los humanos, pero el genoma de
un ratón coincide un 95% con el del ser humano. Los ratones se consideran un
modelo animal ideal para experimentar porque son pequeños, manejables, fáciles
de crear en cautividad con un ciclo vital rápido y se ha comprobado que son
prácticos para analizar enfermedades como el cáncer, infecciones, enfermedades
asociadas a la genética y también estudia el funcionamiento del proceso
inmunitario. Objetivo: Recopilar información exhaustiva que indique el protocolo
clínico de exodoncia en ratas de experimentación odontológica. Criterios
Metodológicos: el tipo de investigación es descriptiva-documental, en el cual se
empleó una revisión sistemática basada en artículos científicos de la base de
datos de PUBMED, Scielo y Google Académico, cumpliendo con los criterios de
inclusión en correlación a la temática. Resultados esperados: se obtuvo 15
artículos entre los años 2007-2017 de los cuales se redujeron a 5 artículos de
texto completo una vez que se realizó la búsqueda y se aplicó los criterios de
inclusión. Conclusión: los artículos citados señalan una serie de instrumentales
tales como: Explorador dental, cincel o escalador, pinza mosquito, hollenback,
fresa de carburo, elevador dental delgado. Los cuales facilitan las exodoncia en
ratas siguiendo un protocolo principalmente anestesiar intramuscularmente la rata,
colocación de posición supina al animal inmovilizando la boca, realización de
luxación y extracción de pieza dental con instrumental adaptado.

Palabras clave: protocolo, instrumental, extracción dental, ratas.

1592
Introducción.

En la actualidad se han empleado ratas y ratones en el protocolo aplicado


para realizar exodoncias. Los ratones llevan más de un siglo contribuyendo al
avance de la medicina y a descubrimientos que han desempeñado un papel
fundamental para tratar distintas enfermedades, la experimentación biomédica en
ratas ha incluido roedores tales como; ratones, ratas, hámsteres, jerbos, conejillos
de indias y conejos (Lantigua y Sain, 2007)..
La implementación de ratones de inicio con William Ernest Castle que en
1902 experimento por primera vez en el laboratorio para comprobar si las leyes de
Mendel sobre la herencia servían para predecir el color de pelo en estos.
Siguiendo su senda investigadora, Clarence Cook Little quien tras una década
cruzando ratones logro crear una variedad específica, en 1921 llegó al ratón
C57BL, desde entonces es uno de los más utilizados por los científicos en sus
experimentos genéticos y se considera el primer ratón moderno de laboratorio. El
código que lo identifica proviene de la madre de este ratón, que estaba etiquetada
como C57, mientras que las letras BL hacen referencia a su color negro, se trata
de una variante fácil de manipular genéticamente y la que más respuestas ha
dado en el campo de la oncología (Lantigua y Sain 2007, op. cit.).).

El primer transgénico.

Vio luz en la década de los 80, gracias a la colaboración de los


investigadores estadounidenses, Richard Palmiter, del Instituto Médico Howard
Hughes, en la Universidad de Washington en Seattle y Ralph Brinster de la
Universidad de Pensilvania. Los cuales combinaron conocimientos y esfuerzos
para obtener como resultado el nacimiento del primer ratón transgénico en 1982,
el procedimiento aplicado por el equipo para el mismo fue inyectar un gen

1593
modificado de la hormona del crecimiento de rata en un huevo fertilizado de ratón
(Lantigua y Sain 2007, op. cit.).
Mario Capecchi, Olivier Smithies y Sir Martin Evans en 1989 crearon un
modelo animal, al que durante la fase embrionaria se modificó el funcionamiento
de uno de sus genes. Por medio de esta técnica se permite elegir el gen sobre el
que actuar y su forma de alteración. Se sabe mucho más sobre las funciones de
los genes en los roedores y se ha podido crear varios modelos de enfermedades
entre ellas destacan cáncer, ateroesclerosis, hipertensión. En el caso del primer
ratón clonado, su creación se logró al extraer el núcleo de las células del cumulus,
que rodean los óvulos de las ratonas y se inyectó en otros óvulos sin núcleo
(Lantigua y Sain 2007, op. cit.).

Uso de los modelos de ratones.

Según (Rodríguez 2017) indica que en el extenso campo de trabajo


científico el modelo animal más usado para el análisis de enfermedades humanas
de origen genético es el ratón, esto se debe porque permite un control adecuado
de la base genética del organismo y de las posibles alteraciones genéticas que
acompañan el desarrollo de la enfermedad. Las ventajas del ratón sobre otros
animales experimentales incluyen la posibilidad de manipular información genética
nueva dentro de la célula y transmitirla a la línea germinal.
Asociado a esto, el ciclo reproductivo del ratón es más breve, con tamaño
de camadas grandes; es un animal pequeño, manejable, resistente, bien
caracterizado en cuanto a su biología y muy usado en el laboratorio; es una
especie que cuenta con muchas cepas consanguíneas diferentes. Además el
ratón tiene un número abundante de anticuerpos y sondas de cADN. Esto ha sido
de gran valor científico, ya que, se han construido bibliotecas genómicas y de
cADN para cada cepa de ratón. La manipulación de células madre embrionarias
ha llevado a la generación de modelos de ratón mutantes que se asemejan en
mucho a trastornos humanos. Ratones ―knock-out‖ que carecen de proteínas

1594
específicas pueden servir como modelos de enfermedades humanas (Rodríguez
2017 op. cit.).
Otro de los usos de estos ratones son los estudios toxicológicos: los ratones
son modificados genéticamente para incrementar su sensibilidad a alguna
enfermedad. Se han producido, por ejemplo, ratones propensos a desarrollar
tumores, como el transgénico que expresa el oncogenpim y los deficientes. La
detección de eventos tóxicos se mejora introduciendo genes que se activan en
presencia de un agente tóxico. Por otro lado, en un ratón pueden introducirse
genes humanos que codifican para enzimas o receptores, para "humanizar" una
línea de células o tejidos y, por lo tanto, aumentar la predicción de los efectos
tóxicos en los humanos. Para estudios de mecanismos de acción, se introducen
genes para promover manifestaciones de toxicidad, como los ratones transgénicos
que desarrollan neoplasia, denominados "oncoratones", que han llegado a
patentarse (Rodríguez 2017 op. cit.).

Ratas y ratones en odontología.

Se experimenta en la cavidad bucal de ratas y ratones para realizar


investigaciones y confirmar las observaciones en los humanos y así lograr
avances en la medicina. (Dammaschke 2010) señala que los molares de ratas,
presentan similitudes anatómicas, histológicas y fisiológicas con los molares
humanos por lo que se consideran como un molar humano pequeño. Por otra
parte (Weinberg1999) indica que las características del tejido conectivo y epitelial
del periodonto de la rata son similares a las características de los tejidos
periodontales humanos.
Los dientes molares de la rata son un modelo de estudio válido con el fin de
proporcionar datos valiosos sobre la reacción del tejido pulpar después de la capa
de pulpa directa y preguntas relacionadas en la odontología, sin embargo, este
modelo no ha sido explotado debido a las complejidades técnicas que representa
su manejo.(Dammaschke, 2010, op. cit).

1595
Exodoncia.

Es el acto quirúrgico mínimo y elemental, mediante el cual se extraen los


dientes erupcionados de sus alvéolos, con el menor trauma y dolor posible, sin
deterioro del contorno óseo alveolar ni de los tejidos blandos circundantes. Es un
procedimiento laborioso que requiere una técnica muy cuidadosa, para evitar que
se produzcan accidentes y complicaciones en su realización y/o en el
posoperatorio (Marcelo 2007).
Mediante el estudio se han determinado los protocolos e instrumentos para
aplicar las exodoncias en ratas, si bien sabemos que la morfología de los dientes
es similar al del humano, la cavidad bucal de los roedores es de tamaño mínimo,
lo que ha llevado a implementar o adaptar instrumentos odontológicos y técnicas
para llevar a cabo con éxito las exodoncias. Mediante el estudio de los 15 artículos
se obtuvo 5 artículos que especifican de manera detallada los protocolos e
instrumentos adaptados (explorador dental, cincel o escalador, pinza mosquito,
hollenbanck, fresa de carburo, elevador dental delgado).

Protocolos clínicos.
(Moñivas et al. 2015), diseñaron el siguiente protocolo. (a) Primeramente
los animales fueron anestesiadas con ketamina (Ketolar 50, Pfizer, Ireland) y
medetomidina (Domtor, Norvet, Finlandia) intramuscular, 75 mg/Kg y 0,5 mg/Kg
respectivamente. (b)Una vez anestesiados, se colocaron a los animales de forma
supina en una tabla de corcho sobre una mesa quirúrgica. (c) A continuación, se
inmovilizó la boca, para que quedase abierta, con hilos de sutura fijadas con
agujas a la tabla de corcho. (d) Se colocaron gasas estériles en la zona genital por
la posible micción y en la cabeza para una mejor manipulación. (e) Seguidamente
se luxó el diente con un Hollenback 3ss (Hu-Friedy) y se extrajo la pieza mediante
unas pinzas mosquito pequeñas rectas (Stainless CEREDA, Germany) realizando
pequeños movimientos vestíbulo linguales y rotacionales. (f) A continuación, se
introdujo una fresa redonda (D+Z CB141 104.018) de pieza de mano (Kavo
Elecktrotechnisches Werk GmbH), 2 mm desde la cresta alveolar, con el fin de

1596
eliminar la mayor cantidad de restos radiculares. Tras la exodoncia se presionó la
herida mediante una gasa estéril durante dos minutos.
Ahora, el protocolo implementado por (Arai et al. 2016), comienza con la
administración intramuscular en las ratas Wister ketamina 60mg/kg y xilacina
7mg/kg, luego se verifica la sedación, se procede con la desinfección oral. Todo
esto con la finalidad de separar el tejido gingival del segundo molar superior con
instrumental afilado, posteriormente se realiza la luxación y extracción del molar,
utilizando un instrumento dental veterinario modificado para animales roedores
(IM3 Cat Nro D2001). Se controló continuamente la frecuencia cardiaca y la
temperatura corporal, durante todos los procedimientos quirúrgicos. Se registraron
eventos quirúrgicos como duración de la cirugía, fracturas dentales, fractura de
lámina alveolar.
(Nogueira et al. 2010), es el menos especifico y no explica procedimientos, solo
indica que se debe iniciar el tratamiento con paracetamol, ketorolac o Etoricoxib no
obstaculiza la curación del hueso alveolar, con anestesia de solución de
clorhidrato de ketamina y xilazina administadas por via intraperitoneal. Todo esto
para extraer el incisivo superior derecho extraído y para suturar las heridas empleo
monofilamentos de nylon.
El protocolo diseñado por (Araujo et al. 2015), contempla las siguientes etapas:
 Selección del modelo animal a utilizar en esta investigación y
estandarización de la técnica quirúrgica de la extracción del incisivo central
superior derecho y de la inducción de la alveolitis a través de una prueba
piloto realizada en 5 ratas Wistar.
 El proceso de inducción de la osteítis alveolar consistió en posterior a la
extracción dentaria y la medición del alvéolo con una lima endodóntica Nº
20 introducir en el alvéolo una punta de papel endodóntica estéril #80
embebida previamente en Adrenalina (1:1000) y adicionalmente se llenó el
alvéolo con 0,1ml de esta misma solución, con una jeringa de insulina
durante un (1) minuto y treinta (30) segundos para obtener una

1597
vasoconstricción, que evitara la correcta formación del coágulo sanguíneo,
signo clínico característico de la osteítis alveolar.
 Seguidamente, se realizó la irrigación del alvéolo, con una jeringa de
insulina cargada con 0,2ml de solución Ringer, durante treinta (30)
segundos, para limpiar y eliminar cualquier detritus y posible coágulo que
haya quedado dentro del alvéolo.
 Posteriormente se realizó la succión intra-alveolar con una jeringa y se
utilizaron puntas de papel endodónticas estériles, para secar bien la zona y
asegurarse del vacío del alvéolo y la ausencia del coágulo.
Para finalizar, el protocolo que implemento (Takahashi et al. 2016), es mucho más
complejo y cuenta con varios pasos:
 Fueron anestesiados por administración de una solución de cloruro de
Ketanina (50mg/kg i.m Dopalen, Vetbrands/ 10ml, Jacarei) y cloruro de
Xilacina (10ml/kg i.m).
 La antisepsia de la porción anterior del maxilar realizada, utilizando polivinil
pirrolidona yodada.
 Retraso del proceso de cicatrización.
 Extracción del incisivo superior derecho se realizó con herramientas
especialmente adaptadas.
 La luxación de los dientes se llevó a cabo usando un método con la
holleback.
 Instrumento adaptado para insertar su extremo activo en el diente y la
cortical medial donde se realizaron movimientos laterales tras la extracción
mediante una clínica adaptada.
 Las heridas quirúrgicas fueron suturadas con vicryl 5-0.
 Después de la cirugía cada animal recibió una dosis intramuscular de 0,2ml
de antibiótico (1,7g/3ml de Pentabiotic veterinario).

1598
 Durante 2 días postoperatorios, los animales fueron alimentados con
comida de rata molida para alimentación (minimizar tanto el trauma en el
sitio quirúrgico.

Consideraciones Finales
 El ratón debido a su coincidencia genética con el ser humano,
permite que científicos y médicos, puedan estudiar, así como inducir
patologías de ciertas enfermedades que afectan al ser humano.
 Los odontólogos tienen la capacidad de experimentar en cavidad
bucal de ratones, gracias a que la morfología dental del mismo que
es similar al de ser humano
 Especificar el protocolo clínico y el instrumental adaptado para
realizar exodoncias en ratas, facilita al odontólogo la ejecución del
procedimiento con éxito
 La utilización de la ratones a lo largo de la historia ha contribuido en
el desarrollo de la medicina o del campo de la salud, como son las
investigaciones que aportan la cura de diversas enfermedades.

Referencias Bibliográficas
1. Araujo, J., Negrón, E., Velasco, G., Suárez, D., González, A., Florido, R,
rojas B (2015), B. R. Estudio comparativo histológico de la eficiencia del
xerogel y liposoma a base de Quitosano para el tratamiento de la osteítis
alveolar en ratas Wistar. Universidad de los Andes, Mérida- Venezuela. 09:
56: 35. http://www.redoe.com/print.php?id=225
2. Arai Y, Aoki K, Shiminu Y, Tabata Y, Ono T, Murali R, Mise-Omata S,
Wakabayashi N(2016) ―Peptide-induced de novo bone formation after tooth
extraction prevents alveolar bone loss in a murine tooth extraction model‖
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27118173

1599
3. Dammaschke T. Rat molar teeth as a study model for direct pulp capping
research in dentistry. Lab Anim. Vol. 44, 2010, pp.1–
6.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19854755

4. Hedrich H. ―History, strains and models. In: Krinke GJ, The laboratory rat,
Academic Press‖, 2003, pp. 3-16

5. Lantigua I, Sain M (2007) ―Ratones con Historia‖. Madrid, España


http://www.elmundo.es/elmundosalud/2007/10/09/biociencia/1191914236.ht
ml

6. Nogueira F, Mazzonetto J, Moris I, Lamano T (2010) ―Treatment with


paracetamol, ketorolac or etoricoxib did not hinder alveolar bone healing: a
histometric study in rats‖. Rev J Appl Oral Sci. Vol 18(6):630-4.

7. Marcelo, A. (2007) ¨GUIA DE EXODONCIA SIMPLE¨, III Estudio Nacional


De Salud Bucal. ENSAB III, Colombia Universidad de
Antioquia http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://apr
endeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/141224/mod_resource/c
ontent/0/Protocolos_y_guias_de_atencion/GUIA_DE_EXODONCIA_SIMPLE
.gemma.pdf&gws_rd=cr&ei=8l4wWYbeOILymQHKnrfwDA
8. Moñivas Palomero, C., García López, P., Arias Sanz, P., Izquierdo
Hernández, A., López Carrizosa, C., & Guijarro Sánchez, D. (2015). Estudio
experimental para la valoración de la cicatrización ósea con Ácido
Zoledrónico en ratas Wistar. Rev Sanidad Militar, vol 71(4), 232-
238. https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712015000400003

9. Takahashi S, Kikuchi R, Ambe K, Nakagawa T, Takada S, Ohno T,


Watanabe H (2016). ―Lymphangiogenesis and NOS Localization in Healing
Process after Tooth Extraction in Akita Mouse‖. Rev Bull Tokyo Dent Coll.
Vol 57(3):121-31 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27665690

1600
10. Weinberg M. ―Laboratory animal models in periodontology‖. J
ClinPeriodontol. Vol.1999,pp.335–40.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=M.+Weinberg.+%E2%80%9CL
aboratory+animal+models+in+periodontology%E2%80%9D.+J+Clin+Periodo
ntol.+Vol.+%2C+1999%2C+pp.335%E2%80%9340

11. Rodríguez, E. (2007) ¨ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN MODELOS


ANIMALES DE ENFERMEDADES HUMANAS¨ revista Acta
bioeth. v.13 n.1 Santiago http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726-
569X2007000100004&script=sci_arttext

1601
PROTOCOLO DE CUIDADOS DE SALUD BUCAL PARA PACIENTES
PEDIÁTRICOS CON COMPROMISOS NEUROLÓGICOS ATENDIDOS EN EL
HOGAR-CLÍNICA SAN RAFAEL DE MARACAIBO
(Protocol of oral health care for pediatric patients with neurological commitments
attended in san rafael de maracaibo clinic)

Jeniree Ortega1, Elisbeth Reyes1, Elby Rubio2, Rita Navas2, Yarisma Prieto2,
Migdelis Caldera2
1
Escuela de Odontología Facultad de Odontología, Universidad del Zulia,
Maracaibo- Venezuela
2
Instituto de Investigaciones, Facultad de Odontología, Universidad del Zulia,
Maracaibo- Venezuela.
Jeniree.aor@gmail.com

RESUMEN

Los trastornos neurológicos pueden ser un problema constante para la salud bucal
del paciente, más aún si se trata de niños. Los principales problemas de salud
oral en estos pacientes son la caries dental, la enfermedad periodontal y las
maloclusiones. Estos niños requieren cuidados especiales, incluso para desarrollar
de forma adecuada las técnicas de higiene bucal, pudiendo necesitar tratamientos
dentales desde edades muy tempranas. Tuvimos como objetivo diseñar un
protocolo de cuidados de salud bucal para pacientes con compromisos
neurológicos atendidos en el Hogar-Clínica San Rafael de Maracaibo estado Zulia.
Venezuela. Mediante una investigación proyectiva, con diseño transeccional y de
campo. La muestra fue no probabilística, intencional, constituida por 41 padres o
cuidadores de los niños con compromisos neurológicos de leve a moderado
atendidos en la consulta de neurología del Hogar Clínica San Rafael durante el
mes de junio de 2016. Se aplicó un cuestionario a los padres o cuidadores. En el
cual se obtuvo que 100% de los padres o cuidadores consideró importante el
cuidado de la salud bucal; el 58,5% no creía que la salud bucal de su hijo pudiera
verse afectada por su condición neurológica; 82,9% afirmó que si ayudaban a sus
hijos a realizar su higiene bucal, el 51,2% no lleva su hijo a consulta odontológica.
Con base a los resultados obtenidos de la encuesta y la revisión de la literatura
científica se diseñó el Protocolo de cuidados bucales el cual contempla tres fases:
una general, otra de atención odontológica al niño y una de educación en salud
bucal a los Padres. El diseño de un protocolo de cuidados de salud bucal para el
paciente pediátrico con trastornos neurológicos de leve a moderado, contribuirá a
mejorar las condiciones de salud bucal y general y la calidad de vida de los niños
con este compromiso sistémico.

Palabras clave: trastornos neurológicos, protocolo, cuidados bucales.

INTRODUCCIÓN

1602
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2016 los trastornos
neurológicos se definen como enfermedades del sistema nervioso central y
periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y
periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa
neuromuscular y los músculos. Así mismo la OMS explica que entre estos
trastornos podemos encontrar enfermedades como la epilepsia, los accidentes
cerebrovasculares, las cefalgías, los tumores cerebrales, las afecciones
traumáticas del sistema nervioso e incluso los trastornos neuronales causados por
desnutrición, entres otros.
La OMS en el año 2016, expresó que cientos de millones de personas en todo el
mundo sufren trastornos de este tipo, más de 6 millones de personas mueren cada
año por accidentes cerebrovasculares, de los cuales el 80% de estas muertes se
presentan en países de ingresos bajos o medianos. Más de 50 millones de
personas padecen de epilepsia y otras 47,5 millones presentan demencia, siendo
reportados 7,7 millones de casos de trastornos neurológicos nuevos cada año en
todo el mundo.
Es importante reconocer estas cifras y lo que ellas representan para la carga
global de enfermedades, así como para la atención general de salud a nivel
mundial, muchos son los trastornos y las condiciones neurológicas que afectan el
funcionamiento de los individuos, pero más importante aún son los impedimentos,
secuelas o discapacidades que pueden resultar en una limitación de las
actividades, comprometiendo aún más la salud general del paciente. Bradley et al.
(2004) explica como el sistema nervioso controla todas las funciones del cuerpo,
por lo cual cuando algo funciona mal en alguna parte de este sistema, es posible
que la persona tenga dificultades para moverse, hablar, deglutir o respirar.
Pudiendo presentarse también problemas con la memoria, los sentidos o el estado
de ánimo.
Guzmán-Mora et al. (2011) describen las deficiencias neurológicas como
trastornos que pueden persistir durante toda la vida en su mayoría, las cuales
pueden ocasionar dificultades motoras como la paralisis, trastornos sensoriales,

1603
de la conducta y el aprendizaje. Estas deficiencias pueden también ser un
problema constante para la salud bucal y más aún si se trata de niños, Rueda y
Olán (2014) reafirman este planteamiento al exponer los principales problemas de
salud oral en estas poblaciones, siendo la caries dental, la enfermedad periodontal
y las maloclusiones los más recurrentes. Además estos autores también plantean
que estos pacientes requieren cuidados especiales, incluso para desarrollar de
forma adecuada las técnicas de higiene bucal, pudiendo necesitar tratamientos
dentales desde edades muy tempranas.
Elías (2008) señala que este tipo de pacientes tiene dificultades al momento de
realizar actividades comunes como el cuidado de su higiene corporal, por lo tanto
para ello es necesaria la colaboración de las personas a su cargo. Sin embargo,
Rueda y Olán (2014) plantean que generalmente los niños con alguna condición
neurológica tienden a rechazar u ofrecer resistencia a las maniobras llevadas a
cabo por sus padres o cuidadores para lograr una higiene bucal adecuada, esto
demuestra que no son solo la falta de disposición o conocimiento, ni las
dificultades motoras. También influyen el rechazo de los niños y en algunos casos
la falta de persistencia, el descuido e incluso el desconocimiento de los métodos
de higiene por parte de los padres o cuidadores, lo que puede llevar a una
condición bucal comprometida del paciente.
Es necesaria la orientación a los padres o responsables de los niños con
trastornos neurológicos, no solo con respecto a la condición del niño sino a las
consecuencias que esta trae consigo, Rueda y Olán (2014) hablan sobre los
factores de riesgo que pueden ocasionar las enfermedades bucales y como estas
pueden llegar a convertirse en una discapacidad dental, entendiéndose esta como
la condición en la que las enfermedades bucales limitan el desarrollo del niño. La
mala higiene, las dietas cariogenicas y los hábitos bucales perniciosos son
factores prejudiciales de la salud oral, sin embargo estos pueden ser evitados con
la debida orientación, realizando acciones preventivas de salud bucodental y
haciendo énfasis en la visita odontológica de rutina.

1604
Por todo lo planteado, se requiere de un protocolo que sirva de guía al odontólogo
y a los padres, para el cuidado bucal de los pacientes pediátricos con trastornos
neurológicos.
OBJETIVO
Diseñar un protocolo de cuidados bucales para pacientes pediátricos con
compromisos neurológicos de leve a moderado, atendidos en el Hogar Clínica San
Rafael de Maracaibo-Estado Zulia. Venezuela

METODOLOGÍA
Se realizó una investigación de tipo proyectiva, con diseño transeccional y de
campo. La muestra fue no probabilística, de tipo intencional, constituida por 41
padres o cuidadores de los niños con compromisos neurológicos de leve a
moderado atendidos en la consulta de neurología del Hogar Clínica San Rafael
durante el mes de junio de 2016.
Se aplicó un cuestionario a los padres o cuidadores de los niños con el fin de
indagar aspectos referidos a: importancia atribuida al cuidado de la salud bucal de
sus hijos, conocimientos sobre la relación entre salud bucal y la condición
neurológica del paciente, efectos adversos de los fármacos en la boca,
participación de los padres en la higiene bucal de sus niños y las visitas al
odontólogo.
Con base a los resultados obtenidos en la encuesta y la revisión de la literatura
científica se procedió al diseño del Protocolo de cuidados bucales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La (tabla 1) muestra los resultados de la encuesta aplicada a los padres o
cuidadores de los niños de este estudio.
Se evidencio que el (100%) de los padres o cuidadores consideró importante el
cuidado de la salud bucal; así mismo el (58,5%) no cree que la salud bucal de su
hijo pueda verse afectada por padecer una condición neurológica. Al preguntarles

1605
a los entrevistados si ayudaban a sus hijos a realizar su higiene bucal, un (82,9%)
afirmó que si los ayudaban. Por otra parte un (53,7%) afirmó
Ante la interrogante de ¿piensa usted que los medicamentos utilizados para tratar
los trastornos neurológicos pueden afectar la salud bucal de su hijo? un (68,3%)
respondió que no piensan que puedan afectarles. Por otra parte un (48,8%)
afirmó llevar su hijo (a), a consulta odontológica.
En este estudio, en lo concerniente a lo que piensan los padres respecto a si los
cuidado de la salud bucal en los niños puede verse afectado por padecer una
condición neurológica, los padres o cuidadores respondieron que no; lo que lleva
a suponer que existe desconocimiento de los padres o cuidadores sobre el hecho
de que los pacientes con compromiso neurológico requieren de mayor atención en
cuanto a su higiene bucal. Arenas-Rojas et al (2015) Afirman que una gran
cantidad de cuidadores no tienen el conocimiento necesario para reconocer la
importancia de la higiene oral y no practican una apropiada limpieza a este tipo de
pacientes destacando la necesidad de que los padres o quienes ejerzan sus
cuidados reciban asesorías acerca de la importancia de que las personas a su
cargo mantengan una adecuada salud oral.
La Academia Americana de Odontología Pediátrica (2012), sostiene que estos
niños pueden estar en mayor riesgo de enfermedades orales, y estas
enfermedades ponen en peligro aún más la salud del paciente. Este riesgo es
atribuido a que las infecciones orales y enfermedad periodontal son más
frecuentes. Guzmán-Mora et al. (2011) Plantean que el cuadro dental y periodontal
de estos pacientes puede deteriorarse y agravarse aún más por la presencia de
algunas características propias de cada individuo o asociarse al diagnóstico de
base como son: la retención de alimento en el repliegue mucogingival, la ingesta
de sustancias no nutritivas; la disminución de la función lingual y los trastornos en
la deglución provocando halitosis y daño en la estructura dental y periodontal.
Por otra parte, respecto a la pregunta ¿Piensa usted que los medicamentos
utilizados para trastornos neurológicos pueden afectar la salud bucal de su hijo? ,
se pudo apreciar que un gran porcentaje de los padres o cuidadores respondió de

1606
forma negativa. Rodríguez (2012) refiere que ciertos medicamentos, como la
medicación contra la epilepsia que se le administra a muchos de estos pacientes
conllevan a un aumento de la hiperplasia gingival y constituye un factor de
agravamiento de la enfermedad periodontal.
A pesar de que todos los padres o los cuidadores entrevistados consideraron
importante el cuidado de la salud bucal en niños con trastornos neurológicos, un
alto porcentaje no lleva a su hijo a consulta odontológica con frecuencia, sin
embargo manifestaron ayudarlos en su higiene bucal. Este hecho es importante
porque a menudo el paciente no será capaz de cepillarse solo, por lo que
requerirá permanente ayuda, vigilancia y control. Por ello se hace necesario que
los padres reciban orientaciones y refuerzos continuos de cómo realizar estas
actividades de higiene bucal a sus hijos.
Tabla 1. Encuesta aplicada a los padres y cuidadores de los niños atendidos en la
Consulta de Neurología del Hogar Clínica San Rafael de Maracaibo. 2016

¿Considera importante el cuidado de la salud bucal?

Si (100%)

No(0,0%)

¿Considera que la salud de su hijo (a) puede verse afectada por padecer una condición neurológica?

Si (58,5%)

No 31,7%)

No sabe/No responde (9,8%)

¿Ayuda a su hijo (a) a realizar su higiene bucal?

Si (82,9%)

No (17,1%)

¿Considera que su hijo (a) tiene una buena higiene bucal?

Si (53,7%)

No (46,3%)

1607
¿Piensa usted Considera que los medicamentos utilizados para tratar los trastornos neurológicos
pueden afectar la salud bucal de su hijo (a)?

Si (19,5%)

No (68,3%)

No sabe/No responde (12,2%)

¿Lleva a su hijo (a) a consulta odontológica?

Si (48,8%)

No (51,2%)
Fuente: Encuesta a los Padres y cuidadores
Lineamientos para un Protocolo de atención odontológica a pacientes con
compromiso neurológico Leve-Moderado
El siguiente protocolo de atención odontológica está basado en una revisión de la
literatura especializada; y está diseñado para pacientes pediátricos con
compromiso neurológico de leve a moderado que no requieran anestesia general
ni sedación.
La necesidad de uso de anestesia general para hacer alguna intervención
odontológica en pacientes con compromiso neurológico ha disminuido en los
últimos años debido al progreso en los medicamentos ansiolíticos y técnicas de
sedación consciente de acuerdo con Stankov et al. (2011). Por otra parte
Dougherty (2009) Afirman que muchos de estos pacientes pueden ser tratados en
el ámbito odontológico de rutina, con mínimas adaptaciones especiales. Por lo
tanto los pacientes pediátricos con daño neurológico leve a moderado pueden ser
atendidos en el consultorio dental con mínimas modificaciones del protocolo
común de atención y por personal capacitado.
Universo: Pacientes pediátricos diagnosticados con compromiso neurológico de
leve a moderado, atendidos en el servicio de odontología en el Hogar Clínica San
Rafael de Maracaibo Estado Zulia.

1608
Primera Fase
1.- Debe conocerse el grado de afección neurológica del niño; obtener una
historia clínica completa del paciente, de su condición y antecedentes, incluyendo
motivación y nivel de independencia del niño o adolescente; el cuidador (madre,
padre o cualquier otro familiar) debe ser entrevistado antes de iniciar cualquier
intervención. Recoger todos los aspectos relacionados con el paciente desde la
primera evolución pediátrica hasta la confección de la discusión diagnóstica. Es
indispensable obtener el consentimiento informado por escrito del familiar o
cuidador.
2.- Es fundamental mantener comunicación permanente con el médico tratante
del caso respecto al estado general del paciente antes de iniciar cualquier tipo de
tratamiento odontológico.
3.- La primera entrevista con el paciente es muy importante. Citarlo a primera hora
y evitar demoras dándole prioridad de atención. Debe emplearse un tiempo
adecuado, trato amistoso, voz baja y suave, el acceso delicado va a facilitar la
realización del examen. Los pacientes con este tipo de afección se presentan por
lo general ansiosos y con dificultad para cooperar, y escasa capacidad de
atención. Se fatigan rápidamente, de forma que los tiempos de tratamiento pueden
ser limitados. Gryst y Mount (1999) plantean que es necesario relacionarse con el
niño, darle tranquilidad para realizar un buen examen odontológico.
4.-Si el odontólogo no logra establecer una relación amistosa pero determina que
es muy importante proseguir con el examen, deberá hacerlo en una forma
ordenada y sistemática con la esperanza de que el niño logre aceptarlo, es
imperativo que el odontólogo evalúe integralmente cada paciente en cuanto a
características personales, síntomas y conducta, para luego proceder según lo
indique la situación y las necesidades.
5.- El paciente relatará todo lo que siente si está en sus posibilidades hacerlo; si
no se contará con la colaboración del cuidador (madre, padre o cualquier otro
familiar). Se debe explicar al paciente la función de cada instrumento de
odontología a utilizar; si es posible permitir al paciente tener en sus manos algún

1609
instrumental básico; se le debe mostrar la luz, movimientos y ruidos producidos
por el eyector, reclinar y levantar lentamente el sillón. Todas las explicaciones
deben ser simples y de acuerdo al nivel del compromiso neurológico. Evitar
sorprender al paciente con movimientos o ruidos repentinos.
Segunda Fase
Intervención odontológica:
1.- Sentar al paciente en el sillón dental y asegurar su cabeza.
2.- Colocar la cabeza en postura adecuada. 40º respecto al tronco
3.-. Por lo general estos pacientes son respiradores bucales a ser posibles trabajar
con dique de goma dejando un respiradero, y descansando para no aumentar su
ansiedad.
4.-.En el examen bucal se deberán evaluar alteraciones o manifestaciones
presentes en la cavidad oral (caries, hipoplasia, maloclusión, gingivitis y otras); -
condiciones higiénicas bucales. El objetivo debe ser el control de los niveles de
infección dento-bacteriana, controlar la progresión de las enfermedades y evitar el
avance de las lesiones o de cualquier manifestación bucal Pineda et al. (2015).
5.- Una alternativa para las lesiones cavitadas y activas es aplicar el tratamiento
de restauración atraumática (TRA) y así las restauraciones se pueden realizar sin
anestesia local. Esta opción de tratamiento se basa en los conceptos actuales de
odontología mínimamente invasiva, que establece que la eliminación parcial de
tejido de dentina cariada combinado con el sellado de la cavidad, detiene el
proceso de la lesión. El TRA considera aislamiento relativo (uso de rollos de
algodón), eliminación parcial de la dentina cariada, y restauración con cemento de
vidrio de ionómero. Las principales ventajas del cemento de vidrio ionómero de
vidrio en estas circunstancias, incluyen la adhesión a esmalte y dentina y una
liberación de flúor continuo que parece ser suficiente para reducir o inhibir el
biofilm.
Educación a los padres o cuidadores sobre salud bucal
1.- Informar en forma permanente y continua a los padres o cuidadores sobre la
complejidad del proceso salud-enfermedad bucal, remarcando la importancia de la

1610
prevención, control y la intervención temprana en los problemas que afectan la
salud de su hijo con estos compromisos neurológicos. Explicar los factores de
riesgos a las patologías bucales más frecuentes cuando se padecen trastornos
neurológicos. Aclarar que la presencia de enfermedades bucales puede facilitar el
riesgo de desarrollar infecciones, lo que contribuye al aumento de la morbilidad.
2.- Los padres o cuidadores deben participar activamente en la elaboración del
Plan personalizado de cuidados bucales del niño, cuando el paciente posea
limitaciones para realizar la higiene bucal, los padres o cuidadores deben asumir
este rol. Por tal motivo el odontólogo a través de prácticas guiadas con refuerzos
permanentes debe indicarles cómo hacerlas en toda la cavidad bucal incluyendo
la limpieza de la lengua y encías y que esta debe efectuarse tres veces todos los
días; usando dentífrico con fluoruro y cepillo de cerdas suaves, ya que las encías
del niño(a) son muy sensibles.
3.- Especificar que en caso de que las encías comienzan a sangrar cuando se
esté cepillando los dientes, enjuagar con agua y bicarbonato de sodio.
4.- Dar orientaciones respecto al manejo de dieta (frecuencia y oportunidad),
priorizando alimentos no cariogenicos (alimentos no azucarados y no adhesivos).
.5.- Resaltar a los padres y cuidadores la importancia y necesidad de llevar a sus
hijos en forma periódica a su cita odontológica y hacer seguimiento de su
cumplimiento, para ello se debe trabajar en conjunto con el Departamento de
Trabajo social en caso de ausencias a fin de ubicar e incentivar a sus cuidadores
para la asistencia del paciente a su cita odontológica.
El cuidado de la salud bucal al paciente con trastornos neurológicos debe ser
brindado a través del auxilio de un equipo multidisciplinario, promoviendo y
articulando la integración de diversas áreas a través del intercambio de
conocimientos e informaciones lo que permitirá brindarles un abordaje integral.
CONCLUSIONES
El diseño y aplicación de un protocolo de cuidados de salud bucal para el paciente
pediátrico con compromiso neurológico de leve a moderado, contribuirá a mejorar

1611
las condiciones de salud y la calidad de vida de los niños con este compromiso
sistémico.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
1. American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD). (2012) Guideline on
management of dental patients with special health care needs. Clinical
Guidelines Ð Reference Manual, 36 (6), 161-166.
2. Arenas-Rojas A. y Barajas-Ramírez N. (2015). Miasis oral en un paciente
adolescente con déficit neurológico crónico. (Documento en línea)
Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192015000300014&lng=en. (Consulta: 2017, Enero 28).
3. Bradley. W, Daroff. R, Fenichel. G, Jankovic. J. (2004). Neurología clínica:
diagnóstico y tratamiento. España: Editorial Elsevier S.A.
4. Dougherty N. (2009). The dental patient with special needs: a review of
indications for treatment under general anesthesia. Spec. Care Dentist. 29
(1), 17-20.
5. Elias R. (2008) Odontología para pacientes con necesidades especiales.
Ripano Editorial Médica. (p.p. 29-80)
6. Gryst M. y Mount G. (1999). The use of glass ionomer in special needs
patients. Aust. Dent. J. 44 (4), 268-74.
7. Guzmán-Mora A., De Vecchi P., Gamboa M. y Villegas-Mota M. (2011)
Estado y salud buco-dental del paciente pediátrico con daño neurológico.
Acta Odontológica Venezolana. 49 (4), 1-7.
8. Organización Mundial de la Salud (2016). ¿Qué son los trastornos
neurológicos? (Documento en línea). Disponible en:
http://www.who.int/features/qa/55/es/ (Consulta: 2017, Abril 15).
9. Pineda T., Dêaz M., Zaror S. y Jans M. (2015). Tratamiento odontológico
ambulatorio de pre-escolar con par.lisis cerebral. Int. J. Odontostomat. 9
(1),101-106.

1612
10. Rodríguez N. (2012). Estudio comparativo de las patologías orales entre
dos poblaciones de pacientes especiales. Universidad complutense de
Madrid, España.
11. Rueda M. y Olán L. (2014). Estado de salud bucal de niños con
capacidades especiales del Centro de Atención Múltiple N°4. Horizonte
Sanitario. 3 (3), 233-237.
12. Stankov M., Bucek A., Dost.lov T., Ginzelov K., Packov Z. y Seydlov M.
(2011). Patients with special needs within treatment under general
anesthesia - metaanalysis. Prague Med. Rep.112 (3), 216-225.

1613
¿QUE CONOCEN LOS HIPERTENSOS DE SU ENFERMEDAD Y SUS
COMPLICACIONES?
(What do hypertensive patients know about their disease and its complications?)

Acosta Noris2; León Maryerling1; Guerra, María1; Larreal Enmanuel1; Leal


Nestor1; González Liliam2; Muñoz Diego2, María Daniela Marquez1; Sulbaran
Moises1, Noguera Omaira1.
1 2
Medicos; Profesores del Departamento de Salud Pública Integral, Escuela de
Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Venezuela
Nestorleal19@gmail.com

RESUMEN

La hipertensión arterial se presenta cuando los valores de presión arterial son


iguales o mayores a 140 o 90 mmHg. Es de los problemas médicos más
importantes de la medicina; el objetivo del tratamiento es reducir el riesgo
cardiovascular global y esto debe ser conocido por el paciente. Objetivo de la
investigación describir los conocimientos sobre la hipertensión Arterial y las
complicaciones en pacientes hipertensos del Ambulatorio Santa Rosa de Agua.
Estudio descriptivo, de campo, no experimental, transversal; población 175
hipertensos, no se escogió muestra; técnica de recolección la encuesta, el
instrumento un cuestionario creado por la investigadora y validado por expertos.
Resultados: 56% son hombres, 46,3% edades entre 45 y 59 años; 58,6% conocen
que es la hipertensión, 67,4% desconoce el valor de la HTA; no conocen la
obesidad (65,1%), tabaquismo (69,7%), diabetes y dislipidemias (79,4%), ejercicio
(74,3%), antecedentes familiares (65,7%), edad (82,9%), raza (82,9%) como
factores de riesgo. 69,7% dicen que HTA no cursa sin síntomas; 74,9% si conocen
que HTA puede complicarse con enfermedades del corazón; no conocen medidas
preventivas: 68% sobre el ejercicio, 55,4% evitar alcohol y tabaco, 82,8% evitar
stress, 68,9% dieta balanceada, 52,6% disminuir consumo sal. Conclusión: El
conocimiento sobre la HTA y sus complicaciones es muy deficiente. Se infiere que
presentan un gran riesgo de complicaciones de la HTA.

Palabras clave: hipertensión, conocimiento, complicaciones, factores de riesgos.

INTRODUCCIÓN
La hipertensión arterial (HTA) es una patología crónica de etiología variada,
caracterizada por un aumento sostenido de las presiones arteriales sistólicas,
diastólicas o ambas. La presión arterial normal está en el rango de 120/80 mmHg;
la expectativa es mantener la presión sistólica en 120 mmHg o menos y la

1614
diastólica en 80 o menos mmHg, cualquier elevación por encima de estos valores,
es considerada como hipertensión arterial JNC 7, (2003).

La hipertensión arterial es uno de los problemas médicos sanitarios más


importantes de la medicina contemporánea, tanto en los países desarrollados
como en los no desarrollados; las estrategias de intervención se centran en el
control de la presión arterial con la finalidad de disminuir en forma significativa la
mortalidad por cardiopatía coronaria, por la enfermedad cerebro vascular y la
renal. La alta frecuencia de esta enfermedad y sus complicaciones y los altos
costos que genera su atención y la discapacidad que provoca, la convierte en un
problema de salud pública en el mundo.

Para el Séptimo Informe del Comité Nacional Unido sobre Prevención,


Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial, se clasifica a la
HTA según las cifras de presión arterial en: Estadio 1 cuando los niveles de la
presión arterial sistólica (PAS) correspondan a cifras de 140-159 mmHg y la
diastólica (PAD) a 90-99 mmHg. Estadio 2 cuando la PAS es ≥ 160 mmHg y la
PAD es ≥ 100 mmHg. Prehipertensión donde la PAS oscila entre 120-39 mmHg y
la PAD de 80-89 mmHg. Normal cuando PAS es < 120 mmHg y PAD < 80 mmHg.
(Kaplan, 2004).

Esta clasificación también se aplica para la hipertensión sistólica aislada, la


cual debe ser diagnosticada y tratada, especialmente en pacientes ancianos. Los
pacientes ancianos mayores de 80 años deben ser diagnosticados como
hipertensos cuando la PA es igual o mayor a 150/90mmHg. En pacientes de edad
avanzada la PA también debe medirse en posición de pie para detectar un posible
descenso ortostático excesivo. (Sánchez, 2009).

La enfermedad silenciosa, como llaman a la hipertensión la cual es lentamente


progresiva, se presenta en todas las edades con preferencia en personas entre

1615
los 30 y 50 años, por lo general asintomática que después de 10 a 20 años
ocasiona daños significativos en órganos blancos.

Es importante que la población hipertensa tenga conciencia de que la


hipertensión es un factor de riesgo para otra enfermedades graves; también es
importante que conozca los beneficios del tratamiento y del control de las cifras
tensiónales, ya que ambos incidirán en una mayor cantidad y mejor calidad de
vida. El hipertenso debe tener suficientes conocimientos sobre su enfermedad,
complicaciones y los factores de riesgo, ya que la mayoría de ellos los desconoce,
por ello, se requiere la participación de una educación sanitaria a todos los niveles
asistenciales. Asimismo es indispensable a la hora de proyectar estrategias de
educación para la salud en estos pacientes conocer cuál es su nivel de
conocimientos.

Por que como se sabe las enfermedades cardiovasculares son una


prioridad incuestionable para la Salud Pública. Los beneficios de tratar la
hipertensión son claros, consistentes y costo efectivo. El tratamiento de la
hipertensión es una estrategia apropiada para disminuir la mortalidad
cardiovascular. El objetivo principal de tratar la hipertensión es reducir el riesgo
cardiovascular global, en particular de enfermedades: cerebrovascular, isquémica
del corazón y renales (OPS, 2010).

Varios factores de riesgo guardan relación con la hipertensión arterial, dentro


de estos se citan la edad, el sexo, color de la piel, la herencia, las dietas ricas en
sodio, los oligoelementos, los factores socioculturales, el alcoholismo, el hábito de
fumar, la hiperlipidemia y las enfermedades como la cardiopatía isquémica, la
enfermedad cerebro vascular, y la diabetes mellitus (Rodríguez, Gil, Ariel y
Hernández, 2008).
A nivel internacional mil millones de personas padecen de hipertensión
arterial y se calcula que mueren 9 millones. La máxima prevalencia la presenta

1616
África y la menor prevalencia se registra en América, en general la prevalencia es
menor en los países desarrollados. Casi el 80% de las muertes por enfermedades
cardiovasculares ocurren en los países en vías de desarrollo (OMS, 2013).

En el mundo, las enfermedades cardiovasculares son responsables de


aproximadamente 17 millones de muertes por año, casi un tercio del total. Entre
ellas, las complicaciones de la hipertensión causan anualmente 9,4 millones de
muertes. La hipertensión es la causa de por lo menos el 45% de las muertes por
cardiopatías y el 51% de las muertes por accidente cerebrovascular (OMS, 2013).

De acuerdo con lo con lo anterior expuesto, la OMS, prevé que para el año
2020, estas cifras ascenderán a 73% de morbilidad y 60% de mortalidad,
respectivamente. No obstante, ya la Organización Panamericana de Salud (OPS),
había señalado que la presión arterial elevada afecta a más de 140 millones de
personas en las Américas, con el agravante de que más del 50% de ellas ni
siquiera lo sabe. Esto se debe probablemente a que esta enfermedad, es una
afección silenciosa que no siempre presenta síntomas. (Arellano, Contreras y
Patiño, 2011). De esta manera en Latinoamérica 31 de 35 países tienen las
enfermedades cardiovasculares como primera causa de muerte (Armas, Armas y
Hernández, 2007).

En Venezuela el promedio de hipertensión arterial es de 34,23% para ambos


sexos. Eso quiere decir que, de cada 100 venezolanos, 34 son hipertensos. Peor
que eso, sólo siete de cada diez hipertensos reciben tratamiento y aun así la mitad
de estos no normalizan su presión arterial. Lo antes expuesto convierte a
Venezuela en uno de los países de Latinoamérica con mayor prevalencia de
hipertensión, siendo más frecuente en mujeres que en hombres (Hernández,
2014)

Se realiza el presente estudio con el objetivo de: Describir el conocimiento sobre la

1617
hipertensión Arterial y las complicaciones en pacientes hipertensos del
Ambulatorio Santa Rosa de Agua. Maracaibo en el periodo 2015 – 2016.

MATERIALES Y MÉTODO

El tipo de investigación fue descriptiva, con diseño transversal, no


experimental. La población estuvo constituida por todos los pacientes Hipertensos,
que firmaron el consentimiento informado, Población de 175 pacientes. Como se
decidió trabajar con la población censal no se estimó muestra. Se uso la entrevista
como técnica de recolección de datos y se elaboró un cuestionario con respuestas
dicotómicas Si o NO, el cual fue validado por un panel de tres expertos del
Departamento de Salud Publica de la Escuela de Medicina de LUZ. También se
elaboró intervención educativa que fue aplicado por los investigadores.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 1
Número de pacientes hipertensos según edad y sexo
Ambulatorio Santa Rosa de agua
Años 2015- 2016
Grupos de total
edad/Años masculinos (%) femeninos (%) (%)
25 a 44 20 11,4 17 9,7 37 21,1
45 a 59 39 22,3 42 24 81 46,3
60 a 64 24 13,7 11 6,3 35 20,0
65 y mas 15 8,6 7 4 22 12,6
Total 98 56 77 44 175 100
FI: Encuesta HTA. Año 2015

En el cuadro 1 se observa predominio del sexo masculino con un 56,0 %,


dentro de los grupos etarios 45 a 59 años casi alcanzo la mitad de los
encuestados con el 46,3%.

1618
Cuadro 2
Conocimiento de los pacientes sobre hipertensión arterial
Ambulatorio Santa Rosa de agua
Años 2015- 2016
CATEGORÍA TOTAL (%)
ITEMS SI (%) NO (%)
Es la hipertensión una 103 58,6 72 41,4 175 100
enfermedad para toda la vida?
A partir de qué valor se 57 32,6 118 67,4 175 100
considera la presión arterial
elevada
FI: Encuesta HTA. Año 2015

En relación al indicador del conocimiento que tienen los hipertensos sobre


su enfermedad, el 58,6% conocía que era una enfermedad para toda la vida y solo
el 32,6% tenían conocimiento sobre las cifras que diagnostican la hipertensión
arterial. Cuadro 2
Cuadro 3
Conocimiento sobre factores de riesgo asociados a hipertensión
Ambulatorio Santa Rosa de agua
Años 2015- 2016
Categoría Total (%)
ITEMS SI (%) NO (%)
La obesidad es el factor causal más 61 34,9 114 65,1 175 100
importante de la hipertensión
El tabaquismo es un factor de 53 30,3 122 69,7 175 100
riesgo cardiovascular asociado a la
hipertensión
La diabetes y el colesterol son 36 20,6 139 79,4 175 100
factores de riesgo asociados a la
hipertensión
El ejercicio va bien para la presión 45 25,7 130 74,3 175 100
arterial
Tienen más predisposición a la
hipertensión las personas con 60 34,3 115 65,7 175 100
antecedentes familiares
La edad es un factor de riesgo para 60 34,3 115 65,7 175 100
la hipertensión arterial
El sexo es un factor de riesgo para 30 17,1 145 82,9 175 100
la hipertensión arterial
El consumo excesivo de sal se 92 52,6 83 47,4 175 100
puede asociar a la hipertensión

1619
arterial
La Etnia o raza puede asociar a la 30 17,1 145 82,9 175 100
aparición de la hipertensión arterial
FI: Encuesta HTA. Año 2015

En el cuadro 3, sobre los factores de riesgo para hipertensión arterial se


evidencia que, solo un 34,9%, 20,6 % reconocen la obesidad y diabetes/colesterol
como factores de riesgo respectivamente, los antecedentes familiares, la edad,
sexo y etnia son poco conocidos como factores de riesgo con un 34,3%, 34,3%,
17,1% y 17,1% para cada uno. El indicador tabaco y ejercicio son también poco
conocidos por los pacientes con 30,3%, 25,7%, y el consumo excesivo de sal
presenta es el indicador más predominantemente conocido por los hipertensos
con un 52,6%. Los porcentajes más elevados para el resto de los indicadores
corresponden al desconocimiento de los factores de riesgo.
Cuadro 4
Conocimiento sobre Síntomas y complicaciones
de la hipertensión arterial
Ambulatorio Santa Rosa de agua. Años 2015- 2016
Categoría total (%)
Ítems si (%) no (%)
Dolor de cabeza, palpitaciones,
sangrado nasal, indican aumento 76 43,4 99 56,6 175 100
de la tensión.
Generalmente la hipertensión no 53 30,3 122 69,7 175 100
presenta síntomas o es silenciosa
La presión arterial puede 131 74,9 44 25,1 175 100
provocar problemas en el corazón
La presión puede provocar daños 85 48,6 90 51,4 175 100
en el cerebro
La presión arterial puede 44 16,6 131 83,4 175 100
provocar problemas con el riñón
la presión puede provocar daños 29 16,6 146 83,4 175 100
en los vasos sanguíneos
FI: Encuesta HTA. Año 2015

El cuadro N°4 se expresa el conocimiento de la sintomatología y


complicaciones que presentan los hipertensos, en relación a las manifestaciones
clínicas el 43,4% conoce los síntomas que pueden presentarse en la hipertensión,

1620
un 69,7% no cree que sea silenciosa. En cuanto a las complicaciones el indicador
más conocido fue el referente a los problemas del corazón con el 74,9%, seguido
por daño en el cerebro, riñones y vasos sanguíneos con 48,6%, 16,6 % y 16,6%
respectivamente.
Cuadro 5
Conocimiento sobre las medidas preventivas de complicaciones
Ambulatorio Santa Rosa de agua. Años 2015- 2016
Ítems categoría total (%)
SI (%) NO (%)
Control/ toma de presión arterial. 93 53,1 82 46,9 175 100
Practicar de ejercicios adecuada 56 32,0 119 68,0 175 100
para la edad
Evitar el Consumo de alcohol y 78 44,6 97 55,4 175 100
tabaco
Controlar el Estrés 30 17,1 145 82,9 175 100
Alimentación balanceada. 55 31,4 120 68,6 175 100
Bajo consumo de sal 83 47,4 92 52,6 175 100

El cuadro 5, en relación al indicador medidas de prevención de las


complicaciones cardiovasculares casi no hubo diferencias entre los que pensaban
que el control médico y la toma de tensión ayudaran a prevenir las complicaciones,
sin embargo impero el Si con un 53,1%. En el resto de los indicadores predomino
el poco conocimiento o desconocimiento de las medidas preventivas contra las
complicaciones; un 68,0% no conoce que el practicar ejercicios adecuada para la
edad es beneficioso; un 55,4% cree que evitar el consumo de alcohol y tabaco no
ayudaría a prevenir complicaciones; el mayor porcentaje de todos 82,9% no cree
que controlar el estrés ayudaría; el 68,6%, no cree que una buena medida
preventiva es una alimentación balanceada y por último el 52,6% no bajaría el
consumo de sal en su dieta.

DISCUSION
En el presente trabajo de investigación, se observa que el sexo predomínate
fue el masculino con un 56,0 %, el grupo etarios más frecuente fue 45 a 59 años

1621
con un 46,3%. En relación al sexo datos similares sobre el 50% fueron reportados
por Peña Sainz (2010) con un 75,6%. A diferencia de lo encontrado en las
investigaciones de Ríos, G. (2015) con 56,6%.
Al comentar los hallazgos relacionados al grupo etario Peña Sainz, (2014)
reporto datos similares a los de la presente investigación ya que su edad media
fue de 58 años.

En relación al indicador del conocimiento que tienen los hipertensos sobre su


enfermedad, el 58,6% tenía conocimiento de que era una enfermedad para toda
la vida y solo el 32,6% tenían conocimiento sobre las cifras que diagnostican la
hipertensión arterial, esto difiere por lo visto por Peña Sainz, (2014) donde a nivel
general, se pudo observar que existía un predominio del desconocimiento de la
patología con 55,6%. Por otro lado Romero, (2012), evidenció que el 43,8% tuvo
un nivel de conocimiento medio, seguido de 30.2% con un nivel bajo en relación a
los indicadores investigados.
En cuanto a los indicadores factores de riesgo asociados a la hipertensión, los
encuestados desconocían los mismos en más de un 65%, el consumo excesivo de
sal fue el indicador más conocido por estos hipertensos con un 52,6%. Datos
opuestos observo Romero. (2012) Que al indagar sobre el conocimiento de los
factores asociados a hipertensión arterial pudo observar que el sedentarismo
89.58%, la diabetes y el colesterol 86.46%, sobrepeso 80.21%, fueron reconocidos
como factor de riesgo para hipertensión arterial, seguidamente el antecedente
familiar de hipertensión 77.08% y el tabaquismo 68.75%; el estrés fue considerado
como factor de riesgo por el 6.25% de los pacientes evaluados.

Al comentar sobre el conocimiento de las complicaciones los problemas del


corazón con el 74,9% y daño en el cerebro 48,6%. Romero. (2012) También
describe para riesgo de enfermedad cardiovascular un 98.96%, en la enfermedad
cerebral un 63.54%, Diferente a lo encontrado por (
Arellano 2011 ), donde solo un 32%,
conocían las complicaciones de la HTA.

1622
Para finalizar los indicadores sobre medidas de prevención para
complicaciones, donde un poco más de la mitad 53,1%, piensa que el control y la
toma de la tensión ayudan a prevenir complicaciones. En el resto de las medidas
preventivas predomino el desconocimiento. Peña Sainz, (2014). Reporto cifras un
poco más bajas de incumplimiento en las recomendaciones higiénico dietéticas
con un 40% y para el resto de las medidas preventivas similares resultados de no
cumplimiento desde un 69,9% para el consumo de sal de la dieta, hasta el 80%
que no evita el tabaquismo. Otra investigación realizada por Álvarez (2015),
reporta que el 53.3% de su muestra tiene un nivel de conocimiento alto, en
relación a que la alimentación es una medida preventiva adecuada y solo un 3.3%
cree que la actividad física ayuda a prevenir complicaciones.

CONCLUSIONES Y RECOMENDCIONES
De los resultados obtenidos se realizan las siguientes conclusiones:
predominaron los hombres y el grupo etario de los 40 a 59 años. La mayoría
desconoce a partir de que cifra se considera la hipertensión arterial pero saben
que es una enfermedad crónica.
Sobre el conocimiento de los factores de riesgo para HTA, la mayoría de los
pacientes no los conocen. Así mismo, la mayoría no conoce los aspectos clínicos
de la HTA. No reconocen cuando sube su presión arterial. Con respecto al
conocimiento de las complicaciones ocasionadas por la HTA, un elevado
porcentaje no las conocen, a excepción de las cardiovasculares que la mayoría si
las conocen. Sobre el conocimiento de las medidas preventivas, conocen que la
toma de la presión arterial es una medida preventiva, pero no conocen como
medidas preventivas la actividad física, alimentación balanceada, poco consumo
de alcohol, tabaco y sal.
Se concluye que el diagnóstico del conocimiento sobre la HTA y sus
complicaciones en este grupo poblacional es muy deficiente. De esto se infiere
que presentan un gran riesgo de mal control de la enfermedad y de exposición a
las complicaciones de la HTA.

1623
Se recomienda: que debido al escaso conocimiento que resultó, se debe
organizar un programa de intervención sobre autocuidado en los pacientes
hipertensos, este debe ser implementado con urgencia para prevenir las
complicaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez Ramos E. (2015), ―Nivel de conocimientos de los adultos mayores sobre
prevención de hipertensión arterial en un centro de Salud de Lima,
2014.‖Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de medicina. Tesis
Para optar el Título Profesional de Licenciada en Enfermería. Lima – Perú: 52-55.

Armas M., Armas M., Hernández R. (2007). Hipertensión en Latinoamérica. Rev.


Latinoame. De Hipert; 1(1):10-16.
Arellano A., Contreras F. y Patiño P. (2012). Intervención educativa en relación a
la presión arterial elevada y los factores de riesgo modificables. Municipio Carrizal,
estado Bolivariano de Miranda. Revista Latinoamericana de Hipertensión; 7(3): 58-
64.

Hernández Rafael. (2014). ¿Son reales los valores de prevalencia de hipertensión


y otros factores de riesgo reportados para Venezuela en estudios recientes?.
Avances Cardiol 2; 34(2):97-100.

Kaplan N, (2004).Benefits of treating systolic Hypertension in elderly patients. In:


Kaplan N Systolic Hypertension Risk Management. Science Press: 13-22.

Organización Mundial de la Salud. (2013). Informe Mundial sobre Hipertensión


Arterial. Disponible en:
http://www.who.int/cardiovascular_diseases/publications/global_brief_hypertension
/es/

Organización Panamericana de la Salud (2010). Prevención de las enfermedades


cardiovasculares. Directrices para la evaluación y el manejo del riesgo
cardiovascular. Disponible en:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=138
15&Itemid

Peña Sainz, J. (2014) Hipertensión arterial: estudio de conocimientos y adherencia


terapéutica en población de Bilbao. Titulación: Grado de Enfermería .Universidad
Pública de Navarra, España. Disponible en:
Académica e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/.../JaionePeñaSainzdelaMaza.pdf

1624
Ríos González, C. (2015). Prevalencia de Hipertensión Arterial en adultos del
barrio Gral. Bernardino Caballero de Coronel Oviedo – Paraguay. SCIENTIFICA
13(1): Disponible en:
<http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1813-
00542015000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1813-0054.

Rodriguez Y., Oliva J., Gil A., Hernández R. (2016). Intervención educativa sobre
hipertensión arterial en pacientes geriátricos. AMC, Camagüey, v. 12, n. 4.
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
02552008000400009&lng=es&nrm=iso

Romero, R. (2012). Hipertensión Arterial: Nivel de conocimiento y adherencia al


tratamiento. Trabajo de grado para optar al título de magister scientiarum en
Administración del sector salud. Mención: Epidemiologia. Programa de Postgrado
de Administración del sector salud Facultad de medicina, odontología y Ciencias
Económicas y Sociales. Universidad del Zulia: 40-46.

Sanchez RA, Ayala M, Baglivo H, Velázquez C, Burlando G, Kolmann O, et al,


(2009). On behalf of the Latin American expert Group. Latin American guidelines
on Hypertension. J Hypertens; 27: 905-922.

Séptimo Informe del Comité de Prevención, Detección, Evaluación, y Tratamiento


de hipertensión arterial. (2003). Disponible en:
http://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/guidelines/express.pdf

1625
RECIEN NACIDOS CON MICROCEFALIA ASOCIADA AL VIRUS ZIKA EN EL
ESTADO ZULIA
(Newborn with Zika virus associated with microconfalia in Zulia state)

María Gómez1, Ayari Ávila1, Nelis Barboza3, Belén Rodriguez3, Elina Castillo2,
Gisbel Ferrer4, Angelina Marquez2, Luisa E. Márquez4.
1
Departamento de Salud Pública y Social, Escuela de Bioanálisis. Facultad de
Medicina, Universidad del Zulia.2Laboratorio Regional de Salud Pública. 3Dirección
Regional de Epidemiologia, Secretaria de Salud del Estado Zulia, Escuela de
Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia4.
gisbel_fr@hotmail.com

RESUMEN

La infección intrauterina por virus Zika puede producir complicaciones como


muerte fetal y microcefalia, es una enfermedad emergente en Venezuela y en el
Estado Zulia, por ello se plantea como objetivo: Describir los casos de microcefalia
en recién nacidos asociados a la infección por el virus Zika en el estado Zulia.
La investigación es descriptiva, transversal, realizada durante el periodo de mayo
2016 - marzo 2017, cuya muestra está conformada por 7 casos con microcefalia,
registrados en la Dirección Regional de Epidemiologia del Estado Zulia. En el
Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel se procesaron las muestras para
confirmar la presencia del virus Zika. La fuente de información es la ficha
epidemiológica, donde se recolectan datos como sexo, edad gestacional,
condiciones físicas del recién nacido, sobrevivencia, los cuales fueron procesados
en el SPSS, a través de frecuencias absolutas y relativas. En los resultados se
evidencia que de los 7 casos con microcefalia, dos (2) fueron confirmados positivo
a Zika, por pruebas de biología molecular, muriendo uno de ellos; el resto de los
recién nacidos (05), se clasificaron según criterios clínicos y epidemiológicos.
Entre los datos, se observó predominio del sexo masculino (86%), edad
gestacional del recién nacido con una media de 37,4 semanas de gestación, con
una sobrevida de 86%. En cuanto a la procedencia, un 42.8% corresponde al
Municipio Maracaibo. Se recomienda la valoración y seguimiento de la
embarazada desde el inicio de los primeros síntomas del Zika, apoyar a las
gestantes y su familia en los protocolos más adecuados a seguir en estos casos,
realizar el diagnóstico diferencial de otras patologías asociadas que puedan
causar microcefalia.

Palabras clave: Microcefalia, Zika, Epidemiologia, brote

1626
INTRODUCCION

Las anomalías congénitas, incluyendo la microcefalia, tienen etiología


compleja y multifactorial, y pueden ser causadas por anomalías cromosómicas,
exposiciones a teratógenos ambientales, enfermedades metabólicas,
enfermedades maternas durante la gestación; tales como: toxoplasmosis, herpes,
sífilis, citomegalovirus, rubéola, Zika. A su vez la microcefalia, puede ser primaria,
si se presenta al nacimiento o secundaria, cuando se desarrollan después del
nacimiento. La microcefalia primaria se caracteriza por tener un perímetro cefálico
de dos desviaciones estándar (DE) por debajo del promedio específica para sexo
y edad gestacional. Marinho et al. OMS (2016).
El virus Zika es una enfermedad transmitida por mosquitos que produce una
enfermedad moderada con fiebre, exantema y artralgias. Aunque suele se
benigna, se describen casos de enfermedad materna al momento del parto con
enfermedad moderada del recién nacido y microcefalia. Cofre (2016).
La infección intrauterina por virus Zika produce muerte fetal, restricción del
crecimiento intrauterino, oligoamnios, alteraciones en el estudio Doppler,
microcefalia y calcificaciones cerebrales. En el 75% de las madres cuyos fetos
presentaron microcefalia, se observó infección sintomática en los dos primeros
trimestres del embarazo, en la ecografía se evidenciaron calcificaciones
cerebrales en los ganglios de la base y periventriculares, atrofia cortical y
dilatación ventricular, en un tercio se observa alteración de la migración neuronal.
Moraes et al. (2016).
En los últimos años la rápida propagación y las devastadoras secuelas
neurológicas producida por la epidemia de Zika en América latina, llevo a la OMS
a declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, tan pronto
como hubo una fuerte sospecha de la asociación de la infección por el virus Zika
con el síndrome de Guillain-Barré y trastornos neurológicos graves del feto,
particularmente la microcefalia. Rashmi y Rakesh (2017); Nuñez et al. (2016).
La atención de la salud fetal es compleja porque requiere intervención
durante el embarazo, presentando dificultades técnicas y éticas. Serruya (2017),

1627
por ello, se conoce poco sobre los efectos de la infección en el feto y es
necesario realizar estudios de cohortes en mujeres embarazadas para evaluar el
momento del inicio de la infección por el virus Zika y relacionarlo con el espectro
completo de los resultado adverso en el embarazo. Barreto et al. (2017).
En general, la investigación de Zika se ha centrado principalmente en los
recién nacidos, mientras que los detalles sobre las madres infectadas con el virus
Zika rara vez han sido registrados o reportados, probablemente porque la
infección por el virus Zika se considera una condición leve que suele ser sin
complicaciones o incluso asintomática en adultos. Serruya (2017).
A principios de 2016, la infección por el virus Zika estuvo relacionada con un
fuerte aumento de la microcefalia en los recién nacidos. La microcefalia es la
principal anomalía estructural en el 80% de los casos. La relación causal entre la
infección por el virus Zika y el trastorno del desarrollo cerebral se ha confirmado.
Van de Beek et al. (2017); De Araújo et al. (2017).
El virus Zika es causa de una emergencia de salud pública de interés
internacional y se debe conocer las secuelas de la enfermedad para actuar ante
una epidemia de microcefalia que puede expandirse a todos los países con la
transmisión autóctona del virus Zika y en aquellos países, donde la transmisión
del virus es probable que se propague. Barreto et al. (2017).
No existe ninguna terapia antiviral, ni vacuna para la prevención del Zika, su
control está ligada principalmente a la erradicación del vector. Urge en los países
que circula el mosquito Aedes, que continúen los esfuerzos para implementar una
estrategia de comunicación efectiva a la población, para reducir la densidad del
vector. OMS (2015). En Venezuela durante el año 2016, emergió la enfermedad
por primera vez con una tasa 59685 casos sospechosos y 2413 confirmados hasta
febrero del 2017. OPS (2017).
En el estado Zulia, se registraron los casos sospechosos de Zika en la
Dirección Regional de epidemiologia de la Secretaria de Salud, confirmados en el
Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR), mediante PCR. Por todo lo
antes planteado y ante la novedad de la enfermedad en la región, se establece

1628
como objetivo general en este estudio: describir los casos de microcefalia en
recién nacidos causados por el virus de Zika en el estado Zulia, desde el punto de
vista clínico, epidemiológico y molecular, después del brote 2016.

MATERIALES Y MÉTODOS.

La investigación es un estudio descriptivo, transversal realizado de mayo 2016


- marzo 2017, cuya muestra está conformada por el total de casos con
microcefalia posterior al brote de Zika, registrados en la Dirección Regional de
Epidemiologia del Estado Zulia.

Es necesario mencionar que durante el año 2016, se presentó el primer brote


por el virus de Zika en el Estado Zulia, conformado según registros de la Dirección
Regional de Epidemiologia por 1.155 casos sospechosos desde el punto de vista
clínico y epidemiológico, los cuales fueron detectados en los diferentes centros de
salud del estado. La muestra definitiva que permitió confirmar el brote, quedo
constituida por 228 pacientes, de los cuales 108 resultaron positivos por PCR en
tiempo real y de ellos 66 se encontraban embarazadas al momento del brote
epidemiológico. Durante el periodo de mayo 2016 a marzo de 2017, se
presentaron los primeros casos de microcefalia, las madres de estos casos no
estaban registradas en las fichas epidemiológicas del Brote de Zika 2016.

El total de casos registrados con microcefalia (7 recién nacidos), fueron


incluidos en este estudio, durante el periodo mayo 2016 - marzo 2017, de los
cuales a dos se les tomo muestra de suero, cordón y placenta para descartar el
virus Zika en el tiempo indicado, el cual fue procesado en el Instituto Nacional de
Higiene Rafael Rangel, mediante pruebas de laboratorio por biología molecular
(PCR en tiempo real).

La fuente de información proviene de los registros de la ficha epidemiológica,


donde se recolectan datos como sexo, edad gestacional, condiciones físicas del

1629
recién nacido, sobrevivencia. Los datos fueron procesados en el programa SPSS
versión 20 utilizando estadísticos descriptivos como medida de resumen.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

TABLA 1. DATOS CLINICOS DE LOS PACIENTES CON MICROCEFALIA,


ESTADO ZULIA. MAYO 2016-MARZO, 2017

Edad
Fecha de gestacion
Edad Diagnostico
Nº nacimiento Sexo al al Sobrevivencia gestacional PCR
momento
del parto
(semanas)

1 05-05-16 Masculino 38,0 Vivo Termino Muestra


extemporánea

2 27-07-16 Femenino 37,3 Vivo Pretérmino Muestra


extemporánea

3 01-07-2016 Masculino 41,0 Vivo Término Muestra


extemporánea

4 12-09-16 Masculino 38,5 Vivo Término Muestra


extemporánea

5* 17-09-16 Masculino 37,5 Vivo Pretermino Muestra


extemporánea

6 19-01-17 Masculino 35,0 Vivo Pretermino Positiva

7 19-01-17 Masculino 35,0 Muerto Pretermino Positiva

Análisis - Masculino: MEDIA:37,4 Vive: 86% Pretérmino: Muestras


Estadístico 86% 57% Extemporán
Femenino: D.E: ± 2,5 Muere: Termino: eas: 71,4%
14% 14% 43%
Positivas:
28,6 %
F.I: Dirección Regional de Epidemiologia * Procedencia: Edo. Falcón

En la tabla 1, se describen los datos clínicos de los pacientes con microcefalia


en el estado Zulia para el periodo enero-marzo 2017. Predomina el sexo
masculino en un 86%, la media de semanas gestacional del recién nacido se ubica
37,4; es decir, un recién nacido pretérmino, según la clasificación de edad
gestacional. En un estudio similar realizado en Brasil. Velho et at. (2016), se

1630
obtuvo resultados ligeramente diferentes, ya que de los 32 casos con microcefalia,
24 (75%) tenían una edad gestacional al momento del nacimiento, mayor de 37
semanas lo cual puede ser definido como recién nacidos a término.

En la tabla 1, se incluye la variable sobrevivencia, debe mencionarse que de


los 7 casos que se presentan solo uno muere (14%). (Rashmi y Rakesh 2017),
mencionan que la infección por Zika durante el embarazo aumenta la mortalidad
perinatal.

Es necesario resaltar que en esta investigación se presentaron limitaciones en


cuanto a los datos clínicos registrados, debido a que no se especifica en los
registros epidemiológicos aspectos tales como edad gestacional en la cual se
presentan los síntomas en la mujer embarazada, condición física del recién
nacido, circunferencia cefálica, torácica y abdominal, estudios diagnósticos como
tomografía, que permitan un estudio más profundo de los casos, por lo cual en
esta investigación se consideró solo un análisis univariado, sin contemplar las
múltiples relaciones entre elementos asociados a la enfermedad y los posibles
factores que pueden intervenir, como agentes productores de microcefalia.

En países como Venezuela, donde la endemia es alta para otros arbovirosis


como el dengue y más recientemente Chikungunya, las autoridades de Salud
deben fortalecer su sistemas de vigilancia, para detectar precoz y oportunamente
la introducción del virus y afinar los métodos de diagnóstico para confirmar la
infección índice; sin embargo, las altas casuísticas para estos agentes virales
parecen reflejar sistemas de vigilancia debilitados, no sensibles y poco oportunos,
así como escases de medidas de control para vectores. Valero (2015).

1631
TABLA 2. LUGAR DE PROCEDENCIA CASOS DE MICROCEFALIA, ESTADO
ZULIA.ENERO- MARZO, 2017.

Caso Municipio %

1 Santa Rita 14,3

2-4 Maracaibo 42,8

5* Carirubana 14,3

6-7 Simón Bolívar 28,6

F.I: Dirección Regional de Epidemiologia * Procedencia: Edo. Falcón

A continuación en la tabla 2, se muestra un aspecto epidemiológico de los


recién nacido con microcefalia, la ubicación geográfica. Se distingue que la mayor
parte de los casos proceden de los municipios Maracaibo (42.8%). Estos
resultados concuerdan con el estudio realizado por Gómez et al. (2017),
denominado: caracterización epidemiológica y molecular del brote de Zika en el
Estado Zulia, donde mencionan que la localización geográfica de los casos para
el año 2016, se ubicó en el municipio Maracaibo y San Francisco, quizás por ser
los lugares con mayor acceso a los servicios de salud, diagnóstico de la
enfermedad y concentración poblacional.

El virus del Zika, suele cursar con una sintomatología benigna que puede
pasar desapercibida e incluso confundirse con un cuadro viral tal como dengue o
Chikungunya y esta puede ser la razón, por la cual, las madres de recién nacidos
con microcefalia, no se encontraran registradas en las fichas epidemiológicas, al
momento del nacimiento de su hijo.

Por ello, resulta relevante que ante la presencia en el embarazo de cualquier


sintomatología de alarma relacionada al Zika, tales como exantema, fiebre,
malestar general, artralgia o mialgia, conjuntivitis no purulenta o hiperplasia
conjuntival. Núñez et al. (2017), debe considerarse la presencia de esta

1632
enfermedad, para prevenir y actuar oportunamente en el diagnóstico. En caso de
de una infección, se debe orientar a la familia sobre las recomendaciones para
mejorar la calidad de vida de su hijo y su entorno familiar. A pesar de las
indicaciones que se han impartido para que en todos los casos con defectos
congénitos se procesen los exámenes indicados anteriormente, estos no son
realizados rutinariamente conllevando a un retraso en el diagnóstico y el manejo
de los pacientes.

Este estudio contribuye a profundizar el conocimiento sobre el Zika y la


microcefalia, como una enfermedad emergente en Venezuela, permitiendo
describir los casos originados del brote que forma parte, tal como lo declara la
OMS, de una emergencia de salud pública de importancia internacional.

CONCLUSIONES.

En el periodo mayo 2016 - marzo 2017, se evidenciaron 7 casos de


microcefalia relacionadas a la infección por Zika, de los cuales 2 fueron
confirmados por pruebas de biología molecular, muriendo uno de ellos; el resto de
los recién nacidos (05), fueron clasificados según criterios clínicos y
epidemiológicos como casos de microcefalia relacionados al virus Zika. Entre los
datos clínicos recolectados se observó predominio del sexo masculino en un
85%, edad gestacional del recién nacido con una media de 37,4 semanas de
gestación, con una sobrevida de 86%. Entre los aspectos epidemiológicos un
42.8% de los casos, se ubican en el Municipio Maracaibo.

La información sobre los casos de infección por Zika confirmados por


laboratorio, permite relacionar las características clínicas, con la presencia de la
enfermedad. El desconocimiento sobre las manifestaciones, signos, síntomas y
secuelas del Zika puede producir confusión y alarma en la comunidad, lo que
refuerza la necesidad de mejorar la calidad de los registros durante la elaboración
de la historia clínica y la ficha epidemiológica; así como también, mejorar la
rigurosidad en la toma de muestra en el tiempo indicado para la detección viral.

1633
Se recomienda la valoración y seguimiento de la embarazada desde el inicio
de los primeros síntomas del Zika, apoyar a las gestantes y su familia en los
protocolos más adecuados a seguir en estos casos, realizar el diagnóstico
diferencial de otras patologías asociadas que puedan causar microcefalia.

BIBLIOGRAFÍA.

Baid R., Agarwal R. (2017) Zika virus and its clinical implications: a comprehensive
review. International Journal of Research in Medical Sciences. Int J Res Med Sci. 5
(4), 1161-1168.

Cofré, F. (2016) Infección intrauterina por virus Zika y microcefalia. Rev Chilena
Infectol 33 (1), 96– 96.

De Araújo T., Cunha L.,Alencar R., Miranda-Filho D., Ramos U., Lopes A.,
Valongueiro S.,Militão M., Vieira W., Braga C., Pinto S., Cordeiro M.,Vazquez E.,
Souza D. (2016) AssociationbetweenZika virus infection and microcephaly in
Brazil: preliminaryreportof a case-control study. The lancet. 16 (12), 1356–1363.

De Araújo T., Martelli C., De Souza W., Rodrigues L. (2017) .Zika virus and
microcephaly – Authors' reply. The lancet 16 (12), 1332 – 1332.

Gómez M., Ávila A., Barboza N., Rodríguez B., Castillo E., López C., Márquez N.,
Márquez A. (2017) Caracterización epidemiológica y molecular del brote de Zika
en el Estado Zulia. Investigaciones Clínicas. 58 (1), 708 – 712.

Gunturiz M, Cortés L, Cuevas E, Chaparro P, Ospina M. (2017) Toxoplasmosis


cerebral congénita, Zika y Chikunguña: reporte de un caso. Biomédica. 38(2), 1-
30.

Marinho F., Miranda V., Lopes D., Luna H., Santana A., Reyes R., De Oliveira H.,
e Almeida I., Núñez M., Meneses Y., Men R., Barbosa R. (
D 2016) Microcefalia en Brasil: prevalencia y caracterización de
casos a partir del Sistema de Informaciones sobre Nacidos Vivos (Sinasc), 2000-2015. Epidemiol. Serv. Saude, Ahead of Print: disponible:

http://www.scielo.br/pdf/ress/2016nahead/es_2237-9622-ress-
S1679_49742016000400004.pdf

Moraes M., Sobrero H., Mayans E., Borbonet D. (2016) Infección por virus Zika en
el embarazo y el recién nacido. ArchPediatrUrug 87(4), 374-383.

1634
Núñez E., Vásquez M., Beltrán B., Padgett D. (2016) Virus Zika en Centroamérica
y sus complicaciones. Acta MedPeru.33 (1), 42-49.

OMS (2015). Alerta global contra el virus zika. (Documento en línea)Disponible


en:http://www.elmundo.es/salud/2015/12/04/566182b746163f63258b459e.html(co
nsulta:2017, mayo 15).

OMS, 2016. Atención en el embarazo en el contexto del brote de virus de Zika.


(Documento en línea) Disponible: http://www.who.int/csr/resources/
publications/zika/pregnancy-management/es/ (consulta: 2017, mayo 15).

OPS. 2017. El brote de virus de Zika continúa un año después de la emergencia


mundial. (Documento en línea). Disponible: http://www.paho.org/ven/index.
php?option=com_content&view=article&id=289:el-brote-de-virus-de-zika-continua-
un-ano-despues-de-la-emergencia-mundial&Itemid=215

Serruya, S. (2017) Challenges in fetal surveillance of pregnant women with Zika


virus. The lancet. 17 (5), 466–467.

Valero N., (2015) Virus Zika: ¿Otro arbovirus emergente en Venezuela?


Investigación Clínica. 56 (3), 241-242.

Van de Beek D., Brouwer M., (2017) Neurologicalinfections in 2016: Zika and the
rest. Thelancet 16 (1), 17–18.

1635
REFORMA EN LAS ORGANIZACIONES PRESTADORAS DEL SERVICIO DE
SALUD EN VENEZUELA: CONDICIÓN NECESARIA PARA EL CAMBIO EN LA
ATENCIÓN PRIMARIA

Daniel Villalobos, Analid Dubuc, Jonathan Gómez, Margelis Méndez, Víctor


Petit y NaylaFarage1,2
1
Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Nutrición, Escuela de Nutrición y
Dietética, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. 2Red de Investigación
Estudiantil de LUZ REDIELUZ.
Maracaibo, Venezuela.
danielvillalobos13@gmail.com

RESUMEN

La Coordinación Nacional de Atención Primaria del Ministerio del Poder Popular


para la Salud y Protección Social asumió, conjuntamente con la Comisión Médica
Cubana en Venezuela, la implantación del plan Misión Barrio Adentro a nivel
nacional y la define como el elemento central y el foco principal de la política de
salud del Estado venezolano, desarrollada en el primer nivel de atención, que gira
en torno al Consultorio Popular, a través de la estrategia de Atención Primaria,
para dar respuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la
más excluida.El objetivo de la investigación caracterizar la importancia que tiene la
reforma de las organizaciones prestadoras de salud venezolana. La investigación
fue descriptiva, transversal y de campo. Se emplearon criterios de selección para
las comunidades y para la muestra de los sujetos a los cuales se les aplicó como
método de análisis la observación y la entrevista. Se realizó una Evaluación
Antropométrica, Bioquímica y Dietética. El análisis nutricional arrojó que el 95,5%
de los pacientes presentaron malnutrición por exceso (sobrepeso 45,5%,
Obesidad Tipo I en un 31,8% y Obesidad Mórbida en un 18,2%). Así como
también, hipertriacilgliceridemia (161,15±111,26 mg/dL) y fracciones del colesterol
HDL, bajas (42,84±11,34 mg/dL). Y que la principal razón de consulta eran la
hipertensión y la diabetes mellitus. (Algunas de las cuales están vinculadas
estrechamente con hábitos dietéticos inadecuados). Sin embargo, se ha
constatado que en estos ambulatorios carecen de atención nutricional 100% a la
par que la prevalecía de enfermedades crónicas no trasmisibles relacionadas con
la alimentación siguen aumento, de allí la importancia de la atención nutricional en
estos centros asistenciales en salud en su implementación y desarrollo, puesto
que juega un papel fundamental en el desarrollo integral de la nación.

Palabras clave: Nutrición, Atención Primaria en Salud, Barrio Adentro.

1636
INTRODUCCIÓN

Para mantenerse como especie, el hombre necesita disponer de materias


primas alimentarias que le aporten nutrientes. Aun cuando la idea de su
alimentación estuvo basada únicamente en esta premisa, paulatinamente su
significado se ha ido modificando con el avance del conocimiento. En las dos
últimas décadas, la humanidad comienza a preocuparse por una correcta
alimentación, generando en la población un mayor interés por la selección de los
componentes dietarios, asociados a un menor riesgo de salud (González et al,
2000).
En Latinoamérica, como en la mayoría de los países del mundo, las
enfermedades crónicas degenerativas (algunas de las cuales están vinculadas
estrechamente con hábitos dietéticos inadecuados), han sustituido a los trastornos
de origen infeccioso, cuya incidencia causaba mayor preocupación. Estas
enfermedades no infecciosas constituyen una gran problemática, ya que tanto en
países desarrollados como en los no desarrollados, la mortalidad por alguna de
éstas puede considerarse como una verdadera epidemia. Se destacan las de
origen cardiovascular, el cáncer y la diabetes mellitus (Werner et al, 2002). En
Venezuela, las enfermedades del corazón ocuparon en el año 2010 el primer lugar
entre las causas de muerte, seguido del cáncer y las enfermedades
cerebrovasculares; más de la mitad de los fallecimientos ocurrieron por infarto
agudo del miocardio (Capote, 2010).Aunado a ello, según cifras de instituto
nacional de estadísticas en año 2000 el 49 por ciento de la población venezolana
se encuentra en situación de pobreza (INE, 2011).
De toda esta situación surge entonces en Venezuela la necesidad de
desarrollar nuevas formas de atención primaria en salud y nutrición. Así, nace
entonces, el plan misión barrio adentro en 1999conjuntamente con la Comisión
Médica Cubana en Venezuela, la implantación de este plan nacional surge como
el elemento central y el foco principal de la política de salud del Estado
venezolano, desarrollada en el primer nivel de atención, que gira en torno al
Consultorio Popular, a través de la estrategia de Atención Primaria, para dar
respuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la más
excluida. Dicha atención está en foca solo a la asistencia médica y odontológica,
dejando de lado la atención nutricional integral, siendo esta, el pilar fundamental
para la prevención de las enfermedades cardiodegenerativas que afecta a la
población venezolana(MPPS, 2000).
No obstante, es importante destacar, que esta misión se basa en el
concepto de ―Salud Integral‖, el cual relaciona la salud con la economía social, la
cultura, el ambiente, la educación y la seguridad alimentaria, de allí la importancia
de la su implementación y desarrollo del servicio de atención nutricional a estas
comunidades altamente vulnerables del país, enmarcado mediante la participación
activa de las comunidades a través de los Comités de Salud, entre otras
organizaciones de utilidad tanto en la prevención como para la posible curación de
alguna de estas enfermedades (MPPS, 2000).

1637
Por otra parte, según el Ministerio del Poder Popular para la Salud y
Protección Social (2008), Barrio Adentro I contaba a nivel nacional, para el año
2008, con 6.531 consultorios populares, se habían realizado más de 277 millones
de consultas, y se habían salvado 72.260 vidas. Barrio Adentro II disponía de 409
Centros de Diagnóstico Integral, 493 Salas de Rehabilitación Integral y 18 Centros
de Alta Tecnología (MPPS, 2000).
No obstante, es substancial retomar otros modelos de atención nutricional,
orientados a favorecer la adquisición de patrones alimentarios saludables y a
estimular una correcta nutrición desde las primeras etapas de la vida tienen un
gran efecto potencial sobre la salud y el bienestar, no solo en la niñez, sino
también en las etapas posteriores de la vida. En este sentido, la atención
nutricional integral en el plan barrio adentro, deberá tener una perspectiva
intercultural y de participación social, puesto que es muy importante para analizar
las necesidades y los intereses de todos los involucrados, puesto que los hábitos
alimentarios son de naturaleza muy compleja y multifactorial (Chávez y Martínez,
1980).
Tomando en cuenta lo antes mencionado, motivado por la necesidad e
importancia del abordaje nutricional de la población venezolana esta investigación
se propone como objetivo analizar lareforma de las organizaciones prestadoras de
salud venezolana.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de tipo descriptivo de campo, prospectivo, de corte
transversal en un grupo de individuos que habitan en el área de influencia del
consultorio popular Barrio Adentro ―Las Peonias‖ de ambos sexos que residen en
la comunidad de las peonias, ubicada en el Estado Zulia, Venezuela. La muestra
quedo constituida por todos los pacientes que acudieron a la cita para la
evaluación nutricional; 60 pacientes entre 17 – 64 años de edad, de ambos sexos.
El muestreo fue no probabilístico, donde los elementos de la muestra son
seleccionados por procedimientos al azar ó con probabilidades conocidas de
selección (Sabino, 2000). A todos los individuos se les tomaron los siguientes
datos epidemiológicos; edad, sexo, evaluación antropométrica bioquímicos y
evaluación dietética. Todos los participantes en el estudio manifestaron su
consentimiento en forma escrita u oral. Todos los procedimientos empleados
serán ejecutados de acuerdo con las normas éticas de la declaración de (Helsinki
y CIOMS, 2002).

Evaluación del estado Nutricional


La evaluación nutricional es un concepto amplio y utiliza una gama variada de
herramientas (instrumentos, indicadores y poblaciones de referencia) de acuerdo
al tipo de resultado que se desea obtener (Mahan y Escott, 2000). Para realizar
esta valoración del estado nutricional de los niños indígenas se debe tener en
cuenta que se ha de hacer una cuidadosa exploración clínica, de datos
antropométricos y bioquímicos que aporten la información necesaria para
establecer un diagnóstico y hacer una síntesis de la información obtenida a partir

1638
de las diferentes pruebas. Por lo que en la evaluación del estado nutricional se
distingue:

Evaluación Nutricional Antropométrica


Evaluación antropométrica, incluyó la medición de peso y talla, utilizando los
métodos descritos para tal fin, según las normas establecidas en Venezuela
(Méndez Castellano, 1996). Se construyó el indicador de dimensión y composición
corporal: IMC. Cada indicador se comparó con la población de referencia sugerida
por la Organización Mundial de la Salud(OMS, 1983).

Evaluación Dietética
Partiendo de la carencia de referencias teóricas y metodológicas sobre la
comunidad en estudio, y de la descontextualización de los formatos utilizados para
recabar información sobre los hábitos y frecuencia de consumo en estos colectivos
sociales, en el presente estudio se recolectó datos para la evaluación de la ingesta
dietética y otros aspectos de carácter social y cultural, a través del método
científico de la etnografía focalizada. Esta metodología admite describir la cultura,
mediante narraciones e interpretaciones del fenómeno cultural dentro del contexto
en que ocurrió. El punto de vista del nativo, o visión ―emic‖, es importante cuando
se estudian subculturas en las cuales se ha desarrollado poca investigación
(Spradley, 1980).
La etnografía focalizada es utilizada en el estudio de sociedades con una
mayor uniformidad cultural y una menor diferenciación social (Kottak, 2006),
haciendo referencia a un aspecto específico de un grupo. El estilo focalizado es
aquel en el cual el etnógrafo investiga un solo aspecto de la cultura en un corto
período de tiempo. Las principales técnica de recolección de datos en el estudio
etnográfico serán la observación participante y las entrevistas a informantes
claves. Esto permitió conocer cuáles son los aspectos culturales, ambientales y
sociales que afectan la alimentación de esta comunidad.

Bioquímica
Para la evaluación bioquímica, se extrajeron 3 mL de sangre de la vena
antecubital, después de un período de 12 a 14 horas de ayuno (NCEP, 1995),
colocándose en tubos de polipropileno debidamente identificados, transportándose
inmediatamente al laboratorio. El suero obtenido luego de la centrifugación, se
almacenó a -70 °C hasta el momento de su análisis.
La separación de HDL-C y LDL-C se realizó mediante el método de
precipitación, empleando reactivos de Wiener Lab. Se utilizó el método enzimático
colorimétrico de esta casa comercial para la determinación de colesterol total y
triglicéridos y para HDL-C y LDL-C post-precipitación. Se calcularon las relaciones
CT/HDL-C y LDL-C/HDL-C, como indicadores de riesgo cardiovascular. Todas las
reacciones enzimáticas colorimétricas se determinaron utilizando un analizador
semiautomatizado, modelo BTS-310.

1639
A fin de comparar los resultados del presente estudio con otras investigaciones, se
usó los valores de referencia establecido para la población venezolana POR el
ILIB (2000).

Análisis de Datos
Los datos estadísticos fueron procesados por el programa estadístico SPSS para
Windows (versión 20.0), los resultados fueron expresados como media ±
desviación estándar y distribución de frecuencia, además de usar porcentajes para
determinar el predominio de las variables.

RESULTADOS
Se estudiaron un total de 60 pacientes, de los cuales 68,2% eran del sexo
femenino y masculino 31,8% del sexo, en lo que respecta a la edad media fue
39,86 ± 14,80 años, el peso de 85,25 ± 27,42 Kg y Índice Masa Corporal 33,06 ±
27,42. Todos los pacientes no estaban recibiendo tratamiento nutricional en el
momento del estudio nutricional. Tabla 1.

Tabla 1. Características Demográficas y Antropométricas

Datos Demográficos Valores


Edad 39,86 ± 14,80 años
Peso 85,25 ± 27,42
Talla 1.59 ± 0.08
IMC 33,06 ± 27,42
Valores expresados como media ± DE.
En la Tabla 2, se aprecia la distribución de las categorías del estado
nutricional, utilizando como referencia las guías de interpretación combinada de
la OMS(OMS, 1983), para el Índice Masa Corporal. Se observó que 45,5% (n=27)
de los pacientes, se encontró con un diagnostico nutricional de sobrepeso,
seguido de un diagnóstico de Obesidad Tipo I en un 31,8% (n=19) y Obesidad
Mórbida en un 18,2% (n=11).

Tabla 2. Estado Nutricional Antropométrico según el Índice Masa Corporal.

Índice Masa Corporal Todos (n =60)


n %
Sobrepeso 27 45,5
Obesidad I 19 31,8
Obesidad Mórbida 11 18,2
Déficit 0 0
Normal 3 4,5

En relación a los parámetros bioquímicos, en la Tabla 3, se observa valores


de hemoglobina promedio de (12,17 ± 1,60 mg/dL) en todos los individuos

1640
evaluados. El colesterol sérico en promedio, se encontró normal para esta
población, con un promedio de (196,52 ± 67,86 mg/dL). Así mismo, se observaron
valores de triacilglicéridosmás altos que los cortes de referencia establecidos para
Venezuela, con un promedio triacilglicéridos de (161,15 ± 111,26 mg/dL). No
obstante, el colesterol de HDL, fue más bajo también en este grupo en estudio
(42,84 ± 11,34 mg/dL).

Tabla 3. Características Hematológicas y Bioquímicas.


Datos Bioquímicos Valores
Hemoglobina 12,17 ± 1,60 mg/dL
Glicemia 92,54 ± 12,81 mg/dL
Colesterol Total 196,52 ± 67,86 mg/dL
Triacilgliceridos 161,15 ± 111,26 mg/dL
HDL- col 42,84 ± 11,34 mg/dL
LDL- col 119,01 ± 49,59 mg/dL
VLDL- col 28,24 ± 21,48 mg/dL
Urea 31,34 ± 7,78 mg/dL
Ácido Úrico 4,60 ± 2,03 mg/dL
Creatinina 0,80 ± 0,27 mg/dL

Valores expresados como media ± DE.

En Tabla 4 se puede observar las principales patologías ó diagnósticos


clínicos que presenta el paciente que acuden al consultorio popular. Se aprecia
que la principal razón de consulta es la Hipertensión Arterial 38%, seguida por la
Diabetes Millitus con un 32,2%, las enfermedades periodontales ―Caries‖ 11,6% y
Diarreas 32,2%. Sin embargo, el síndrome metabólico, la hipertensión y la
diabetes son las siguientes

Tabla 4. Razón de Consulta de consultorio popular Barrio Adentro

Motivo de Consulta Valores


Manifestado
n %
Hipertensión 23 38
Gripe 3 5
Enfermedades Periodontales 7 11,6
Diabetes 19 32,2
Diarrea 7 11,6
Parasitosis 1 1,6

DISCUSIÓN

1641
Hoy en día existen evidencias científicas que demuestran que para el
desarrollo de las potencialidades del ser humano y la mejora de la calidad de vida
de los pueblos, es imprescindible en primera medida identificar el estado
nutricional y asegurar una nutrición optima la cual, constituye uno de los ejes
fundamentales para alcanzar el desarrollo en país (Garcete, 2010). Sin embargo,
el patrón de las principales causas de mortalidad en los países desarrollados es
similar al patrón de mortalidad de Venezuela (enfermedades crónicas no
transmisibles), conservando la mortalidad propia de los países no desarrollados
(enfermedades transmisibles), en una condición de acopio de enfermedades con
altos índices epidemiológicos (MPPS, 2000).
Es de resaltar, que entre los factores responsables de las principales
enfermedades antiguas y nuevas se incluyen cambios ecológicos, como los que
se producen a causa de los problemas económicos, sociales, agrícolas, climáticos,
demográficos y alimentarios. No obstante, como se apreció anteriormente
Venezuela no escapa de esta realidad y a pesar de los avances que ha tenido en
el reconocimiento y abordaje de los derechos de la salud de las comunidades
venezolana expresado en la carta magna en su artículo 83, 84 y 85 que establece
que la salud es un derecho fundamental, obligación del Estado que lo garantizará
como parte del derecho a la vida. Y en otros instrumentos legales que consagran
la salud y la nutrición de la ciudadanía en venezolana como lo son la Ley de
participación ciudadana y poder popular de Venezuela (2001), Ley Orgánica del
Poder Público Municipal (2006) y la Ley de los Consejos Comunales (2006), entre
otras.
Sin embargo, no siempre estos estatutos se concretan en la práctica, y se
continúa constatando cada día más enfermedades relacionadas con la nutrición en
todas las comunidades del país. Aunado a esto, la inequidades sociales entre las
poblaciones que expresan a su vez diferentes condiciones de vida, como
respuesta a los distintos contextos del desarrollo económico, pero también a las
inequidades sociales que se expresan como desigualdades por grupos de edad,
raza, etnia, género, entre otros, que determinan la presencia de numerosas de las
enfermedades relacionadas con la nutrición y la alimentación.
En la actualidad, la situación nutricional de comunidad de influencia del
consultorio popular Barrio Adentro I ―Las Peonias‖, se puede considerar
alarmantes, ya que con frecuencia se puede notar en esta comunidad porcentajes
importantes de malnutrición por exceso 95,5% (sobrepeso 45,5%, Obesidad Tipo I
en un 31,8% y Obesidad Mórbida en un 18,2%). Así como también, alteraciones
en el perfil lipidicohipertriacilgliceridemia (161,15 ± 111,26 mg/dL) y fracciones del
colesterol HDL, bajas (42,84 ± 11,34 mg/dL). En sentido, algunos autores han
propuesto definir la obesidad como un problema de salud pública, debido a que si
la hipertrofia y la acumulación del tejido adiposo visceral ocurren durante un
balance calórico positivo, las consecuencias patogénicas pueden tener un efecto
desfavorable sobre otros órganos o sistemas como músculo, hígado y páncreas, lo
cual puede conducir a resultados clínicamente adversos (Bayset al, 2007; 2008).
El tejido adiposo visceral se reconoce como el principal depósito de grasa
asociado a las consecuencias metabólicas de la obesidad. Se le implica como el

1642
tejido que da inicio a la resistencia a la insulina debido a que un incremento en el
flujo de los ácidos grasos libres, tanto en el sistema portal como en la circulación
general, tiene efectos sobre la captación de glucosa a nivel celular y en el
metabolismo glucídico intracelular (Doelle, 2004). El tejido adiposo puede ser
patogénico debido a las consecuencias adversas que por sí sólo conlleva la
acumulación de la masa grasa o por sus efectos debidos a su actividad endocrina
e inflamatoria, ya que puede generar o ayudar a producir factores inflamatorios,
protrombóticos y fibrinolíticos (Bayset al, 2008).
Por otra parte, la evaluación del patrón alimentario contribuyó a la identificación
del riesgo nutricional presente en esta comunidad. Al respecto, los informantes
claves reportaron que los alimentos de mayor consumo fueron la harina de maíz,
arroz, pan, plátano, pescado y pollo. Generalmente se afirma que “lo que se come
más que todo es el pescado de la laguna, que traen los hombres del barrio”. Así
mismo, todos los encuestados (100%) reportaron que no incluían en su dieta
frutas y un consumo esporádico de vegetales. Así lo señala una de las
entrevistadas: “uno pa’ comer frutas tiene que ser rico, porque están caras”.En
esta comunidad ―Las Peonias‖ como en Venezuela se observado una sustitución
gradual de la dieta tradicional por una dieta caracterizada por un elevado
contenido de grasas (especialmente saturadas y colesterol), azúcares refinados y
un bajo contenido de cereales, fibras dietéticas, ácidos grasos poliinsaturados y
micronutrientes (López y Carmona, 2005; Pedroso et al, 2008). Además, las
comunidades venezolanas se comportan en su crecimiento y desarrollo como
sujetos de maduración temprana cuando se les compara con poblaciones
anglosajonas (Izaguirre et al, 1989). Por su parte, la maduración temprana se
asocia al sobrepeso, la obesidad y a la distribución de la grasa de tipo centrípeta,
lo que se considera un factor de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles
en el adulto (Macias et al, 2002). Los venezolanos muestran un predominio de la
grasa del tronco con relación a la grasa periférica, la cual se ha asociado con la
presencia de alteraciones metabólicas desde la infancia (Hirschler et al, 2004).
Conrespecto a la situación social – económica en que la vive esta población,
se observó que la mayoría de los barrios aledaños fueron producto de invasiones,
donde habitan numerosas familias predominantemente de la etnia wayuú y
extranjeros ilegales provenientes de Colombia. Así mismo, esta comunidad
presenta carencias de equipamientos públicos y sociales (vialidad, agua potable,
eliminación de aguas servidas) y viviendas en condiciones precarias de
habitabilidad, las mujeres mostraron muy bajo nivel educativo, con ingresos
económicos del hogar bajos e inestables. Así lo señalan las entrevistadas: ―los
hombres generalmente trabajan en la venta de la pesca y la albañilería‖ y donde
los servicios y las condiciones sanitarias en los hogares eran inadecuadas, lo que
se traduce en una baja calidad de vida.
Por lo tanto, es muy probable que las condiciones sanitarias, la inseguridad
alimentaria y las prácticas higiénicas en la manipulación de los alimentos en el
hogar, sean en gran parte la razón por la cual existe una alta prevalecía del
compromiso gastrointestinal ―Diarreas‖, Hipertensión y Diabetes Mellitus en esta
comunidad. En este sentido, el estudio del nivel socioeconómico es importante,

1643
pues este repercute con frecuencia en los patrones alimentarios y estilos de vida
que pueden influir en el estado nutricional de una población. El nexo entre pobreza
y desnutrición, en términos generalestiene una justificación teórica sólida: los
ingresosinsuficientes limitan la capacidad de compra de losalimentos, situación
que produce deficiencias nutricionalesen la población de bajo nivel
socioeconómico.Adicionalmente, estas poblaciones tienen por lo general,poco
acceso a los servicios de salud, problemas deinsalubridad y alto índice de
morbilidad, lo quecompromete el adecuado aprovechamiento biológico delos
alimentos, afectando el crecimiento físico, el estadonutricional y la composición
corporal (Acuña y Solano, 2009).Hasta la fecha en Venezuela son escasos los
trabajos realizados sobre este tópico, por lo que se espera que el presente estudio
sirva de base para posteriores investigaciones en esta área.

Conclusión
Este estudio evidenció, que en esta comunidad persisten determinantes sociales,
culturales y ambientales que afectan negativamente el estado nutricional. Por lo
tanto, se requiere aunar esfuerzos para establecer programas de promoción de
hábitos y patrones alimentarios saludables, que respondan a las necesidades
reales, en coherencia con la concepción cultural de la alimentación. Las
intervenciones deben ser intersectoriales e interculturales. Además, debe
estimular la autonomía, y la sostenibilidad económica y ambiental de la sociedad a
fin de contribuir con la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la calidad de
vida de las comunidades venezolanas.

BIBLIOGRAFÍA

Acuña I y Solano L. Situación socioeconómica, diagnóstico nutricional antropométrico y


dietario en niños y adolescentes de Valencia, Venezuela. An VenezNutr (Vzla).
2009; 22 (1): 5-11.

Bays HE, Chapman RH, Grande S. The relationship of body mass index to diabetes
mellitus, hypertension and dyslipidaemia: comparison of data from two national
surveys. Int J ClinPract 2007; 61 (5): 737-47.

Bays H, González J, Bray G, Kitabchi A, Bergman D, Schorr A, et al. Pathogenic potential


of adipose tissue and metabolic consequences of adipocyte hypertrophy and
increased visceral adiposity. ExpertRevCardiovascTher 2008; 6 (3): 343-68.

Capote Negrin, L.G. Aspectos epidemiológicos del cáncer en Venezuela. Rev. Venez.
Oncol. 2010; 18(4): 269-281.

Chávez Villasana A, Martínez C (1980). El crecimiento y desarrollo físico. En: Nutrición y


desarrollo infantil. 1ª ed. México; p.52-64.

1644
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta oficial No. 5.453
extraordinario del 24-03-2000. Caracas, Venezuela.

Doelle G. The clinical picture of metabolic syndrome. An Update on this complex of


conditions and risk factors. PosgradMed 2004; 116: 30-8.

González Briones, E.; Merino Merino, B. (2000). Nutrición saludable y prevención de los
trastornos alimentarios. Ministerio de Sanidad y Consumo. Ministerio de Educación
y Cultura. Ministerio del Interior. Madrid, España. 124 pp.

GarceteMañotti, L. La nutrición como pilar para el desarrollo del capital humano. Pediatr,
2010: 37; Nº 2.

Hirschler V, Aranda C, Oneto A, González C. ¿Es la acantosis nigricans un signo de


insulinorresistencia en adolescentes obesos? Arch Argent Pediatr 2004; 102:
11520.

Izaguirre-Espinoza I, López-Contreras Blanco M, Macias-Tomei C. Estimación a edad de


la menarquia en un estudio longitudinal: comparación de métodos. Acta Cient Ven
1989; 40: 215-21.

Instituto Nacional de Estadística: XIII Censo General de Población y Vivienda2001.


Primeros Resultados. Caracas: Instituto Nacional de Estadística [Internet]. 2002
[Acceso 13 de Julio de 2012]. Disponible
en:http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf
/ResultadosBasicosCenso2011.pdf.

International LipidIformation Bureau, Capitulo Venezuela. Consenso Venezolano de


Lipidos. 2000:21.

Kathleen A.Ingesta: análisis de la dieta. En: Mahan LK, EscottS, Editor. Nutrición y
Dietoterapia de Krause. 10ª ed. México: Mc Graw Hill; 2000. p. 129-132.

Kottak C.P. Antropología Cultural. 11a ed. España: McGraw-Hill; 2006.

Macias-Tomei C, Landaeta-Jiménez M, Bosch V, Méndez CA. Perfil antropométrico,


bioquímico y de presión arterial en escolares obesos de Caracas, según estrato
social. ArchVenezPuerPed 2002; 65 (2): 50-61.

Méndez-Castellano H. Estudio Nacional de Crecimiento yDesarrollo Humanos de la


República de Venezuela. Tomo II.Ministerio de la Secretaría. Caracas-Venezuela:
FUNDACREDESA; 1996.

1645
Misión Barrio Adentro. [Internet]. 2002 [Acceso 13 de Julio de 2012]. Disponible
en:http://www.barrioadentro.gov.ve/.

Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social.[Internet]. 2002 [Acceso 13
de Julio de 2012]. Disponibleen:http://www.mpps.gob.ve/ms/.

National Cholesterol Education Program. Recommendations on lipoproteinmeasurement.


From the working group on lipoprotein measurement. National Institutes of Health.
National Heart, Lung, and Blood Institute, 1995. NIH publication No. 95- 3044. .

Pedroso E, Castillo M, Bonneaou G, Ibáñez M, Castro C, Jiménez S, et al. Síndrome


metabólico y factores de riesgo asociados con el estilo de vida de adolescentes de
una ciudad de Argentina, 2005. Pam Am J PublicHealth 2008; 24 (3): 140-60.

Organización Mundial de la Salud (OMS). ―International Decade of the World‘s


Indigenous People‖. Report by the 54th WHO World Health Assembly‘s
Secretariat. Geneva; OMS; 2001.

Organización Mundial de la Salud (OMS). Medición del cambio del estado nutricional.
Ginebra: OMS; 1983.

Spradley J. Participant observation. New York: Harcourt Brace Jovanovich College


Publishers; 1980.

Sabino C. El Proceso de Investigación. Una Introducción Teórico-Práctica. 1ª ed.


Venezuela: Panapo; 2000.

López-Blanco M, Carmona A. La transición alimentaria nutricional: Un reto en el siglo


XXI. AnVenezNutr 2005; 18 (1): 90-104.

Ley de Participación Ciudadana y Poder Popular (aprobada en 1ª discusión el


22/11/2001, con una 2da discusión el 25/07/06).

Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Gaceta Oficial N 38421. Abril 2006. Caracas,
Venezuela.

Ley de los Consejos Comunales. Gaceta Oficial N° 5.806 (extraordinaria) de fecha 10 de


abril de 2006. Caracas, Venezuela.

Werner Sebastiani, R.; Pelicioni, M.C.F.; Chiattone, H.B.C. La Psicología de la Salud


Latinoamericana: hacia la promoción de la salud. Revista Internacional de
Psicología Clínica y de la Salud 2002; 2(1): 153-172.

1646
RENOVACIÓN ESPACIAL DE LA UNIDAD DE ODONTOPEDIATRÍA DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE MARACAIBO

(Renovation of the pediatric dental space of the Hospital Universitario de


Maracaibo)
Betzaida Prada , Saraí Paredes2, Ana Villarroel1
1
1 Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo – Zulia
2 Docente de Postgrado, Facultad de Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo – Zulia

betzaidaprada@gmail.com

RESUMEN

Los espacios destinados a la prestación de servicios en el área odontológica se


caracterizan por la existencia de una intensa relación entre sus funciones y sus
ambientes, precisando de una infraestructura adecuada para el desarrollo de estas
actividades. De esta manera, se busca ―Diseñar la renovación espacial de la
unidad de Odontopediatría del Hospital Universitario de Maracaibo‖, dentro de
una metodología correspondiente a un proyecto factible, donde iniciada la fase
diagnóstica, mediante la aplicación de un instrumento con escala numérica que
permitió identificar y describir en relación de cantidad y condiciones a las
diferentes áreas que integran la unidad de Odontopediatría, categorizando como
óptimo, si el área o equipo cumple a cabalidad sus funciones; regular, si el área o
equipo cumple medianamente su función; y deficiente, si el área o equipo no
cumple con su función. Además se aplicó una encuesta al personal que allí labora,
en la que se enuncian los criterios de flexibilidad, funcionalidad, privacidad,
accesibilidad, confort y seguridad que posee actualmente el servicio, para ser
medidos bajo una escala tipo Lickert. Los criterios de funcionalidad, privacidad,
confort y seguridad se mantuvieron con un mayor porcentaje en desacuerdo,
mientras que se mantuvo imparcial el resultado para flexibilidad y accesibilidad.
Las condiciones resultaron como deficientes para las áreas de faena, clínica,
radiología, baño, sistema de compresor, y como regular el área de computación y
climatización. Se carece de un sistema de detección, alarma y extinción de
incendios. Las condiciones físicas de paredes, pisos y techo son deficientes, las
fuentes de iluminación y puerta se enmarcan en condiciones regulares. Ya
identificadas las condiciones actuales, se espera diseñar una propuesta para la
renovación de la unidad de Odontopediatría que permita reinstaurar las
condiciones físicas para poder ofrecer una atención de calidad y posteriormente
culminar con la ejecución y evaluación del diseño.

1647
Palabras clave: renovación, diseño, consultorio odontológico, Odontopediatría

INTRODUCCIÓN
Desde la antigüedad, el ser humano ha sentido la necesidad de mantener orden y
limpieza dentro de las organizaciones de las que forma parte, este sentido de
higiene y organización que surgió en las primeras poblaciones, fue incrementando
al transcurrir de los años y se ha convertido en el devenir del tiempo una de las
claves del éxito de cualquier tipo de institución.

Los principios de orden, higiene y seguridad en las organizaciones forman parte


de los pilares fundamentales para el buen desarrollo de las actividades, ya que
genera un impacto biopsicosocial tanto en el trabajador como en las personas que
reciben el servicio.

La distribución espacial que surge desde la necesidad de establecer un orden


específico para el buen funcionamiento de un área, es de vital importancia en los
establecimientos de salud, de esta manera, existen un conglomerado de reglas
que permiten guiarnos de forma universal para cumplir con los parámetros
elementales de seguridad e higiene que dichos establecimientos precisan.

Ahora bien, los establecimiento de salud pública, manejan áreas que imparten a
un gran número de personas un servicio de atención enfocado en la prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan al
cuerpo humano. Por lo que es de vital importancia cumplir con los lineamientos y
requerimientos establecidos ya a nivel nacional e internacional en relación a la
distribución de los espacios y equipos, que varían de acuerdo a la especialidad
médica de la que se trate.

LEÓN, N (2009), indica que la concepción del proceso salud - enfermedad ha


sufrido una serie de transiciones, en la medida que el hombre lo ha concebido
dentro de su entorno, desde la mágico- religiosa, pasando por la monocausal y la

1648
multicausal hasta la actual que la define como: "equilibrio y bienestar físico, mental
y social", esta última incluye: la salud física o salud orgánica, como resultado del
correcto funcionamiento de células, tejidos, órganos y sistemas del cuerpo
humano. La salud psíquica que presupone un equilibrio intelectual y emocional, y
la salud social o bienestar en la vida de relación del individuo.

Asimismo indica que las alteraciones del ambiente generadas por el trabajo crean
una serie de factores agresivos para la salud, estos factores o riesgos son de
diferente índole, por lo cual a nivel mundial se ha convenido en clasificarlos en:
físicos, químicos, biológicos, disergonómicos y psícosociales.

Se requiere el control y evaluación periódica del espacio físico, para garantizar


tanto el servicio ofrecido por el área, así como el bienestar a las personas que
forman parte del equipo de trabajo, en miras de esta premisa, surge la inquietud
de realizar este proyecto.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Prieto (2007) señala que los espacios físicos destinados a la prestación de


servicios en el área odontológica se caracterizan por la existencia de una intensa
relación entre sus funciones y sus ambientes, por lo cual se precisa una
infraestructura adecuada al desarrollo de estas actividades. Al proyectar un
ambiente de atención odontológica se debe efectuar el estudio del espacio físico,
de lasinstalaciones hidrosanitarias, eléctricas, de gases, la distribución de los
equipos odontológicos, etc.

De igual forma indica que los ambientes o áreas de un consultorio odontológico


comprenden: Área administrativa, área de recepción o cita, área de tratamiento,
área de radiología, área de laboratorio, área de esterilización, sanitarios con

1649
lavamanos, Lavamanos y/o lavado instrumental, área de almacenamiento o
depósito, área de compresor.

En el diseño de un consultorio odontológico se deben incluir criterios tales como


flexibilidad, funcionalidad, privacidad, accesibilidad, confort y seguridad.

En el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio


Ambiente de Trabajo, señala en sus diferentes artículos las normativas en relación
a las condiciones idóneas en seguridad, higiene y salud del área de trabajo.

En el artículo 21 del reglamento antes citado, se establecen las funciones de los


servicios de seguridad y salud en el trabajo, de entre las cuales se mencionan las
funciones de ―…Identificar, evaluar y proponer los correctivos que permitan
controlar las condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan afectar tanto la
salud física como mental de los trabajadores y las trabajadoras en el lugar de
trabajo, comedores, alojamientos o instalaciones sanitarias o que pueden incidir
en el ambiente externo del centro de trabajo o sobre la salud de sufamilia.Informar,
formar, educar y asesorar a los trabajadores y las trabajadoras, en materia de
seguridad y salud en el trabajo…‖

Bajo este contexto, de apostar por la organización y distribución espacial, en


beneficio de la seguridad e higiene de las personas que hacen vida en los
establecimientos de salud, surge la idea de crear un proyecto de investigación que
conlleve a la renovación de la unidad de Odontopediatría del Hospital Universitario
de Maracaibo.

Además del beneficio que recibirá el personal que cumple las funciones dentro de
esta área, se proporcionará una atención odontológica al niño y familiar en un
ambiente más óptimo y salubre. El trabajo realizado en un área libre de injurias en

1650
la dimensión biopsicosocial del hombre, permite el desarrollo equilibrado de sus
funciones, lo que a su vez se traduce a una mejor atención al paciente.

De esta manera, se realizará un proyecto que permita ―Diseñar la renovación


espacial de la unidad de Odontopediatría del Servicio Autónomo Hospital
Universitario de Maracaibo‖, mediante un estudio previo, correspondiente a la fase
diagnóstica que describa los espacios existentes, además de identificar las fallas
de seguridad e higiene del servicio.

La fase diagnóstica consiste en la elaboración de un instrumento que permita


realizar una evaluación de las condiciones actuales en las que se encuentra el
servicio, posterior a la fase diagnóstica presentada, se realizará el diseño de una
propuesta de Renovación Espacial de la unidad de Odontopediatría del SAHUM

El 18 de noviembre de 1960, luego de ocho años de construcción, el Dr. Rómulo


Betancourt, Presidente de la República en funciones, inaugura el Hospital
Universitario de Maracaibo. El proyecto basó su desarrollo en el programa de
necesidades planteadas por el entonces Ministerio de Salud y Asistencia Social,
hoy Ministerio del Poder Popular para la Salud de ser un centro educacional para
futuros médicos, centro de investigación, instituto asistencial para el tratamiento de
toda clase de enfermedades y capaz de servir a una zona extensa.

El Hospital Universitario de Maracaibo califica dentro del sistema de salud


venezolano como un centro tipo IV, según el artículo 13 de las Normas de
Clasificación de Establecimientos del Atención Médica del Sub-Sector Salud, y
cuyas características reflejan el gran alcance de sus operaciones para la región
zuliana. Su ubicación es en la Avenida 16 Guajira, vía a Ziruma, frente al antiguo
Rectorado LUZ, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

1651
El Servicio de Odontopediatría fue inaugurado durante la celebración aniversario
del Departamento de Pediatría en noviembre de 1997, e inicia sus actividades
clínicas en diciembre de 1997, se encuentra ubicado en dicha institución, con vía
de acceso a través de la Emergencia de Pediatría, situado en la primera puerta en
el lado derecho, con una amplia sala de espera, con un nivel de acceso rápido
para el circulante, cuenta con un escritorio con sillas para la atención y recepción
de pacientes, tres unidades odontológicas y un equipo de rx. Villalón (2000)

El recurso humano está comprendido por adjunto docente de la Universidad del


Zulia, residentes del Postgrado de Odontopediatría e higienistas dentales para la
atención del paciente.

METODOLOGÍA

Blanco (2008), indica que un proyecto factible ―Consiste en la investigación,


elaboración y desarrollo de un modelo operativo viable para solucionar problemas,
requerimientos y necesidad de organizaciones o grupos sociales que pueden
referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos, o
procesos.

Para llevar a cabo el proyecto factible, lo primero que debe realizarse es un


diagnóstico de la situación planteada, en segundo lugar, es plantear y
fundamentar con basamentos teóricos la propuesta a elaborar y establecer, tanto
los procedimientos metodológicos así como las actividades y los recursos
necesarios para su ejecución. Aunado a esto, se realizará el estudio de factibilidad
del proyecto y por último la ejecución de la propuesta con su respectiva
evaluación.

Las fases o etapas son: diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta.


Según Blanco (2008) indica que: ―El diagnóstico es una reconstrucción del objeto

1652
de estudio y tiene por finalidad, detectar situaciones donde se ponga de manifiesto
la necesidad de realizarlo‖

De esta manera se procedió a iniciar la fase diagnóstica diseñando y aplicando un


instrumento con escala numérica que permita identificar y describir las áreas de la
unidad de Odontopediatría. Se tomó en cuenta la cantidad y las condiciones,
categorizando como bueno, si el área o equipo cumple a cabalidad sus funciones;
regular, si el área o equipo cumple con deficiencia su función; y malo, si el área o
equipo no cumple con su función. Las áreas que se describen en el instrumento
son: Administración, área clínica, esterilización, climatización, radiología, área de
prevención, faena, sanitarios, compresor.

Además se aplica una encuesta al personal que labora en la Unidad de


Odontopediatría, en relación a los criterios de flexibilidad, funcionalidad,
privacidad, accesibilidad, confort y seguridad que posee actualmente la unidad.
Diseñada con respuestas en escala de Lickert que constan de 5 niveles; muy de
acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo y muy
desacuerdo.

Posteriormente para el diseño de la propuesta se aplicarán programas de diseño


digital: AutoCAD y Revit, los cuales serán canalizados para su ejecución y
evaluación.

RESULTADOS FASE DIAGNÓSTICA

En la encuesta aplicada al personal que labora en la unidad de Odontopediatría,


en el criterio de Flexibilidad un 31% de los encuestados marcó en desacuerdo y
otro 31% pudo identificarse en Ni de acuerdo ni en desacuerdo. Por otra parte en
Funcionalidad un 54% estuvo en desacuerdo y en Privacidad prevaleció la opción

1653
ni de acuerdo ni en desacuerdo con un 38%, seguido de un 31% que estuvo en
desacuerdo.

Asimismo, en relación a la Accesibilidad un 38% estuvo de acuerdo, mientras un


31% permaneció como ni de acuerdo ni en desacuerdo. En cuanto al Confort un
69% estuvo en desacuerdo y para la Seguridad el 62% estuvo muy en
desacuerdo.

Por otra parte, el instrumento aplicado a la infraestructura permitió identificar las


siete áreas que componen a la unidad de Odontopediatría, en el cual resultaron
como deficientes las condiciones de las áreas de faena, área clínica, radiología,
baño, sistema de compresor, y como regular el área de computación y
climatización. Se carece de un sistema de detección, alarma y extinción de
incendios.

Las condiciones físicas de paredes, pisos y techo son deficientes, las fuentes de
iluminación y puerta se enmarcan en condiciones regulares.

RESULTADOS ESPERADOS

La realización de estudios que detecten las debilidades y amenazas de un servicio


de atención pública, son de vital importancia para el mejoramiento de las
condiciones y progreso de las instituciones. Es elemental, no sólo la invención de
nueva aparatología, o remodelación de un área específica, sino además el control,
supervisión y evaluación de los mismos, para lograr mantenerlas en orden y en
condiciones íntegras.

De esta forma, se espera que al identificar las áreas de debilidad de la unidad de


Odontopediatría del Hospital Universitario de Maracaibo, se contribuya a realizar

1654
la proyección de reacondicionamiento físico que amerite, enmarcado en las
normativas de higiene y seguridad respectivas del establecimiento.
Lo que podría generar como consecuencias la reducción de errores y mayor
precisión en los procesos realizados, igual que la reducción de costos mediante la
optimización o eliminación de recursos no necesarios.

Por otra parte la integración de todas las áreas, con la actualización y


mejoramiento de los servicios a clientes o usuarios. Asimismo la reducción en el
tiempo de procesamiento y ejecución de procedimientos

CONCLUSIONES

El objetivo de la unidad de Odontopediatría a nivel hospitalario, está dirigido a


elevar el nivel de salud bucal del paciente pediátrico, promoviendo y previniendo
las enfermedades bucodentales, así como garantizando su curación y total
recuperación. Para ello es necesario que los odontopediatras formen parte activa
del equipo multidisciplinario que brinda atención a estas personas en cada área de
salud, institución educativa o de salud pública, o en los servicios creados para su
atención en hospitales.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las dos terceras


partes de la población que presentan discapacidad no reciben atención bucodental
y aunque los porcentajes estimados de población con discapacidad varían de una
localidad a otra, los aspectos de salud integral para este grupo poblacional no
incluyen su rehabilitación. Asimismo, se ha demostrado que la ignorancia, el
desconocimiento y el temor a causar un daño, así como la falta de preparación
para desarrollar en ellos un tratamiento conservador asociados a sus propias
reacciones emocionales, las de sus familiares y las del profesional son los factores
determinantes para emplear las extracciones múltiples como soluciones extremas,

1655
sin tomar en cuenta las mutilaciones que ello implica, haciendo cada vez mayores
las barreras que impiden el acceso a los servicios de atención y en algunos casos
hasta el rechazo del paciente a asistir a la consulta odontológica. Paredes (2013)

En este sentido, aproximadamente son atendidos más de 600 pacientes en la


unidad de Odontopediatría mensualmente, la mayoría de estos usuarios que
asisten para atención en el Hospital Universitario de Maracaibo son nefrópatas,
oncológicos, cardiópatas, portadores de necesidades especiales, con
endocrinopatías entres otros y no hay que olvidar que estos pacientes tal como lo
expresa Benavente (2007), tienen un problema de base sistémica y eso hace
necesario la labor de múltiples especialistas para la solución de los múltiples
aspectos de la enfermedad.

Dentro de este orden de ideas, se reconoce la importancia del servicio ofrecido por
la unidad de Odontopediatría del Hospital Universitario de Maracaibo, y de esta
manera surge la necesidad, luego de haber identificado las condiciones actuales
del área, se busca realizar una propuesta que permita reinstaurar las condiciones
físicas para poder ofrecer una atención de calidad a la población anteriormente
mencionada.

1656
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Paredes, Saraí (2013) Propuesta Programática para la Clínica de


Odontopediatría I y II. Concurso por oposición para ser miembro del
Profesorado Ordinario de la Universidad del Zulia. División de Estudios para
Graduados. Postgrado de Odontopediatría.

2. Villalón Marcia y Rojas F. (2000) Un modelo de Atención Odontopediátrica


para Servicios Hospitalarios. Diseño ―S.A. Hospital Universitario de
Maracaibo‖ Tesis Doctoral para optar al Título de Doctor en Odontología.
Universidad del Zulia. Maracaibo

3. Nancy León Martínez. (2009). Consideraciones de seguridad en el diseño


de un consultorio odontológico (documento en línea). Disponible en:
http://www.actaodontologica.com/ediciones/2009/3/art-6/ (Consulta: 2017,
febrero 18)

4. Arias S. Muñoz L, Rodríguez G, García J. (2005). Consideraciones actuales


del tratamiento estomatológico en Niños con discapacidad mental leve.
(documento en línea). Disponible en
http://www.amc.sld.cu/amc/2005/v9n2/921.htm (Consulta: 2017, junio 01)

5. Benavente L. (2007). Influencia del nivel de educación sanitaria de los


padres o apoderados en el estado de salud e higiene bucal del niño con
retardo mental (documento en línea). Disponible en
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/odontologia/2007_n2/pdf/a02.pdf
(Consulta: 2017, febrero 18)

1657
6. Carlos Blanco (2008) Epistemología Del Proyecto Factible.
(Documento En Línea). Disponible En Http://Www.Entorno-
Empresarial.Com/Articulo/1926/Epistemologia-Del-Proyecto-Factible
(Consulta: 2017, Mayo 24)

7. Ley Orgánica de Prevención,


Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Gaceta Oficial número 38.236,
de fecha 26 de julio de 2005, Venezuela (documento en línea). Disponible
en http://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/lopcymat.html (Consulta: 2017,
febrero 18)

8. Gobierno Bolivariano De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La


Salud (2012) Unidad de Medios SAHUM El Hospital SAHUM
http://www.sahum.gob.ve/el-hospital/ (Consulta: 2017, febrero 18)

9. Edwin Milián, Ricardo Carrillo y Rodolfo Aguirre. (2005) SEGURIDAD EN


EL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO (documento en línea). Disponible
en: http://www.usac.edu.gt/fdeo/biblio/docs/seguridad.pdf (Consulta: 2017,
febrero 20)

10. Minela González Martínez (2006) Diseño de indicadores de gestión de


calidad para el servicio de Odontología del Ambulatorio Santa Cruz del Este
(documento en línea). Disponible en:
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR1751.pdf
(Consulta: 2017, junio 02)

1658
REPERCUSIONES DESFAVORABLES DE LA PRÁCTICA ORTODÓNTICA
(Unfavorable impacts of orthodontic practice)
Giménez, Estefanie.
Facultad de Odontología Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela
Juleth4@hotmail.com

RESUMEN
La salud bucal va más allá de mantener la ausencia de fracturas y caries en las
piezas dentarias y abarca acciones como el cuidado del posicionamiento, ya sea a
nivel óseo o dental para lograr una correcta oclusión y mejorar la estética facial. Lo
referido a posicionamiento es objeto de estudio de la ortodoncia, que utiliza el
desarrollo de la tecnología como posibilidad para lograr resultados más efectivos,
convirtiéndose en los últimos tiempos el uso de aparatología en una moda y en
algunos casos sin la consulta a los expertos del área. Casos clínicos y evidencias
empíricas reportan implicaciones negativas derivadas de la práctica de la
ortodoncia, tal es el caso de fracturas o pérdida de piezas dentarias producto de la
aparatología; daños al esmalte dental; involución a posiciones iniciales; y en casos
más graves reabsorción radicular u ósea. Esta problemática constituye el interés
de la presente revisión teórica, donde el análisis de los hallazgos ratifica la
presencia de problemas bucales asociados al tratamiento ortodóncico, que
permitió también clarificar o superar mitos existentes con respecto a la colocación
de ortodoncia.

Palabras clave: tratamiento ortodóncico, estética facial, problemas bucales.

Introducción

La preocupación por la salud bucal va más allá de mantener la ausencia de


fracturas y caries en las piezas dentarias y abarca acciones como el cuidado del
posicionamiento, ya sea a nivel óseo o dental propiamente dicho para lograr una
correcta oclusión y mejorar la estética facial. Lo referido a posicionamiento es
objeto de estudio de la ortodoncia, que utiliza el desarrollo de la tecnología como
posibilidad para lograr resultados más efectivos.
La Ortodoncia, como rama de la odontología cuyo propósito es la
reposición o reajuste de los dientes, ha tenido gran aceptación en la población,
alcanzando ribetes de moda o boom. Es frecuente observar a jóvenes y adultos

1659
con aparatología inherente a la ortodoncia sin haber previamente consultado a un
especialista. También odontólogos generales que la aplican según sus criterios y
posiblemente contraviniendo indicaciones o recomendaciones generadas por
investigadores y estudiosos en el área a través de cursos, congresos y estudios de
postgrado.
Casos clínicos y evidencias empíricas reportan implicaciones negativas
derivadas de la práctica de la ortodoncia, tal es el caso de fracturas o pérdida de
piezas dentarias producto de la aparatología; daños al esmalte dental; involución a
posiciones iniciales; y en casos más graves reabsorción radicular u ósea. Esta
problemática constituye el interés de la presente revisión teórica que aspira dar
respuesta a interrogantes como: (a) Qué repercusiones desfavorables han
reportado indagaciones científicas sobre la práctica ortodóntica, (b) Cuáles son los
factores causales de estos efectos desfavorables; y (c) Qué concepciones
erróneas existen respecto al tema en el común de las personas.
El trabajo se considera de importancia en razón a constituir fuente de
conocimiento para los autores y para los lectores o audiencia que tenga acceso al
trabajo. Representa a su vez una compilación de resultados de estudios, artículos
o ponencias ofrecidas por especialistas en ortodoncia que sirve de referente o
antecedente a otros investigadores o estudiantes de odontología. Se intenta
generar conciencia en la población sobre la necesidad de emplear esta práctica
correctiva sólo cuando el especialista lo considere pertinente y bajo su monitoreo.
Para la elaboración de este producto académico se ubicaron fuentes
documentales electrónicas con rigor científico y en buscadores especializados en
el área de la salud. Seguidamente se realizó la lectura comprensiva del material,
se cotejaron posturas o resultados obtenidos, para sobre la base del análisis
ofrecer una postura crítica respecto del objeto de estudio.

1660
Fundamentos Teóricos

Movimientos Dentarios

El funcionamiento correcto del aparato dentario incluye dos tipos de


movimientos: (a) propios o fisiológicos, y (b) artificiales o provocados, teniendo
como objetivo la conformación de la arcada dental. Funcionamiento correcto
implica armonía entre forma, función y posición de los dientes. A continuación la
descripción que de estos movimientos realiza Riojas Garza (2009).
Dentro de los fisiológicos encontramos la erupción activa, la erupción pasiva
y migración. La activa engloba el proceso de germinación de las estructuras
dentarias fuera de la encía, constituyendo 3 fases principales. La fase preeruptiva
que abarca desde el crecimiento de la corona hasta la formación de los primeros
mamelones que atraviesan el tejido óseo, la fase eruptiva en la cual comienza el
crecimiento de la raíz por medio de la vaina radicular epitelial de Herwing,
ejecutando un doble movimiento hacia oclusal y vestibular, en esta etapa los
movimientos son más acelerados ya que el diente busca el contacto con el
antagonista. Y por último la fase posteruptiva que son considerados movimientos
pasivos que ocurren por diversos factores generando una alteración en la armonía
oclusal, entre los cuales encontramos: Crecimiento vertical de maxilares, desgaste
oclusal, desgaste interproximal y ausencia de antagonista.
La erupción pasiva es el proceso en el cual la inserción epitelial se
desplaza hacia apical presentando cuatro estadios: Estadio I donde el epitelio se
encuentra por encima del esmalte, Estadio II el epitelio se encuentra sobre
esmalte y cemento considerándose un estadio largo, el Estadio III el epitelio se
encuentra en la unión cemento- esmalte y el Estadio IV el epitelio se posiciona
únicamente por encima del cemento.
La migración es el último de los movimientos fisiológicos que se caracteriza
por movimientos del diente en cualquier dirección bien sea mesial, distal, palatino,

1661
lingual o vestibular, manteniendo o no la orientación de su eje longitudinal,
comúnmente se consideran movimientos ectópicos.
Los movimientos controlados son denominados de este modo ya que los
cambios de posición que ejecutan los dientes están bajo la supervisión de
especialistas, principalmente de cirujanos y ortodoncista, derivando los
movimientos ortodóncicos y quirúrgicos. ―Los movimientos ortodóncicos es el
movimiento que efectúa uno o varios dientes, con la ayuda de aparatos fijos,
intraorales, removible intraoral o extraoral, bajo un estricto control de un
especialista en ortodoncia‖ (p. 90), y los quirúrgicos son movimientos fuertes y
rápidos para lograr el cambio de posición de una o varios piezas dentarias por
medio de la luxación o desarticulación.

Ortodoncia

Ustrell (2002) define la ortodoncia como una ciencia y especialidad de la


odontología que basa sus objetivos en la corrección ósea y dental, de las
estructuras faciales, tendiendo a conseguir aquellas normas estéticas que deciden
los padres, el paciente y el profesional, con su mejor criterio para rehabilitar social
y psicológicamente al propio paciente.
En términos generales la ortodoncia atiende problemas de maloclusión.
Para la Sociedad Venezolana de Ortodoncia (2017) el término maloclusión se
refiere al incorrecto posicionamiento y alineación de los dientes, así como también
al inadecuado engranaje entre la arcada superior e inferior, esta maloclusión
aparte de la apariencia estética acarrean complicaciones en la salud de los
individuos, ya que no solo genera alteraciones a nivel de las piezas dentales sino
que también involucra encía, hueso y músculos adyacentes. Cuando existe este
tipo de alteraciones y son detectadas a temprana edad es conveniente realizar un
tratamiento a tiempo para redirigir el crecimiento mandibular. Las maloclusiones
pueden ser prevenidas, interceptadas o corregidas con un tratamiento ortodóncico

1662
adecuado. Los niños deben ser evaluados entre los 5 y los 8 años de edad, con la
finalidad de detectar y solucionar a tiempo los problemas presentes.
La ortodoncia suele aplicarse a individuos en edad infantil, por ello se deben
tomar en consideraciones factores como: (a) crecimiento y desarrollo facial, (b)
erupción dentaria; (c) maduración neuromuscular; (d) patrones psicológicos; y (e)
materiales (metalurgia) (Ustrell, ob. cit.).

Periodonto

La ortodoncia actúa no solo a nivel dentario sino también sobre el


periodonto, sección de la anatomía bucal constituida por todos los elementos que
permiten la inserción del diente en el alveolo dental. Según Carranza et al. (2005)
el periodonto se forma con los tejidos de soporte y protección del diente (encía,
ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar). Se divide en dos partes; la
encía cuya función principal es proteger los tejidos subyacentes y el aparato de
inserción, compuesto de ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar. Se
considera que el cemento es parte del periodonto dado que, junto con el hueso,
sirven de soporte a las fibras del ligamento periodontal. El periodonto está
sometido a variaciones funcionales y morfológicas, así como a cambios
relacionados con la edad.

Comparaciones

Unidad
Hallazgos Referencia
Temática
Implicaciones Al terminar el tratamiento ortodontico, se Herrera
realiza la descementación de los brackets, y (2013)
posterior pulido del esmalte, corroborando
que el sistema de alta velocidad con fresas
multilaminadas de carburo de tugsteno
seguido de los discos de sof-lex genere
mayor daño al esmalte que el uso del sistema
de baja velocidad con fresas multilaminadas
y discos de sof–lex, sin embargo esto no

1663
Unidad
Hallazgos Referencia
Temática
quiere decir que no se genere un daño en la
superficie dentaria.

La ortodoncia lingual representa un avance Tortolini y


en la estética, pero trae consigo problemas Fernández
biomecánicos importantes, ya que la (2011)
eficiencia del arco disminuye
considerablemente debido al menor radio de
curvatura lingual con respecto al vestibular

El estudio observó que el uso de la Carnejo,


aparatología fija aunado con una mala Torres, Luna,
higiene oral, lleva a desarrollar patologías Méndez y
periodontales, las cuales van desde bolsas Torres (2010)
periodontales hasta periodontitis pasando por
la gingivitis. Se pudo corroborar que si la
periodontitis moderadamente activa avanza
durante el tratamiento con aparatología fija
puede causar pérdida ósea acelerada, mayor
que la que podría deberse a la sola
acumulación de placa

La causa más común en la sociedad Weidelan


occidental de la reabsorción radicular externa (2010)
son los movimientos ortodóncicos, debido a
que las fuerzas constantes generan un mayor
deterioro a nivel radicular que las fuerzas
intermitentes.

La presencia de aparatología fija muchas Bueno (2004)


veces lleva a un cuadro de inflamación
gingival, existiendo una correlación entre
exceso de material adhesivo y la hiperplasia
gingival. Cuando el movimiento se produce
en presencia de lesiones periodontales se da
un empeoramiento del cuadro. Las furcas por
lo general responden mal al igual que los
problemas mucogingivales no resueltos

Iatrogenia Las piezas dentarias no se pueden colocar Kloes (2016)


correctamente de la noche a la mañana e
incluso, el hecho de estar menos tiempo del

1664
Unidad
Hallazgos Referencia
Temática
que se debiera con la ortodoncia, puede
perjudicar al paciente irreversiblemente, pues
los dientes pueden quedar flojos durante
desplazamientos demasiados breves o
incluso caer.

La fuerza máxima que tolera sin interrumpirse Tortolini y


la irrigación capilar del ligamento periodontal Fernández
es de 26 gr x cm2, si esta fuerza es suficiente (2011)
para oprimir totalmente la luz de los
capilares, corta el suministro sanguíneo y se
produce una necrosis estéril

La combinación magnitud de la fuerza y la Weidelan


duración de la aplicación, parece ser un (2010)
factor clave, ya que una fuerza
suficientemente fuerte puede causar una
necrosis del ligamento periodontal y evitar
que la raíz se recupere de algún daño que se
genere.

La presencia de reabsorción radicular se Bueno (2004)


puede presentar frente a fuerzas intensas y
de larga duración. Esto se torna en un gran
problema en pacientes con periodonto
reducido donde la relación corono radicular
ya está comprometida.

Superación de Observó reabsorción ósea en los lados de Von Böh, Von


Mitos presión del diente, de manera rápida sin den Hoff y
importar la cantidad de fuerza , mientras que Kuijpers
los lados de tensión mostraron aposición (2004)
ósea activa por los osteoblastos

Los movimientos dentales en límites Bueno (2004)


fisiológicos no producen lesiones
periodontales, al igual que mover piezas
dentarias no aumenta la pérdida de inserción
si existe salud periodontal.

Algunos autores están de acuerdo en Duque y


plantear que los dispositivos ortodónticos Rodríguez

1665
Unidad
Hallazgos Referencia
Temática
como bráquets, bandas, elásticos, entre (2003)
otros, en la superficie dental, ocasionan
acumulación de placa dentobacteriana y
facilitan la desmineralización, así como
dificultan la higiene del paciente, lo que ha
hecho que numerosos profesionales se
preocupen en prevenir las caries dentales y
brinden una atención profesional diferenciada
a este tipo de pacientes. Sin embargo, en el
estudio, el mayor porcentaje de pacientes
(5,00%) que presentaban tratamientos de
ortodoncia pertenecían al grupo control.
Estos resultados pueden compararse con
otros estudios, donde se determina que el
tratamiento ortodóntico en adolescentes no
es un factor de importancia en la caries
dental, puesto que mientras se realice una
higiene oral adecuada, este no tiene
repercusión.

Cuando se mueve un diente, el hueso se Sada y


reabsorbe en el lado de presión, mientras Caffesse
que se neoforma en el lado contrario o de (2003)
tensión. De este modo se puede mover el
diente ortodóncicamente. Si el diente se
mueve hacia una zona donde existe un
defecto óseo, el defecto se va reduciendo
conforme el diente va tomando su lugar. Al
mismo tiempo, en el lugar previamente
ocupado por el diente se formará hueso sin
dejar defecto.

Reflexión Crítica
La ortodoncia es un área de la salud bucal de interés investigativo.
Constituye un tratamiento necesario para la corrección de alteración presentes en
los arcos dentarios que no permiten una oclusión armónica y una correcta posición
dentaria, donde la persona no solo se ve afecta funcionalmente sino que también

1666
compromete el ámbito estético. Existen efectos desfavorables para el paciente
inherentes a la naturaleza del tratamiento, sin embargo pueden surgir
complicaciones ocasionadas por actuación errónea del profesional de la
odontología. Esto revela la importancia de la especialización y constante
actualización en el área, el empleo de materiales e instrumental mínimamente
invasivo y la observancia de un adecuado control como norma para prevenir o
minimizar los efectos desfavorables que pueden generarse en su aplicación; así
como también la sensibilización de las personas para la erradicación de hábitos
que pudiesen afectar negativamente la disposición dentaria.

Consideraciones Finales

El análisis de los hallazgos ratifica la presencia de problemas bucales


asociados al tratamiento ortodóncico; evidencias científicas reportan: (a) daños en
la superficie del esmalte producto de los procesos de descementación de los
brackerts y posterior pulido; (b) presencia de problemas biomecánicos en los arcos
dentarios producto de la ortodoncia lingual; (c) patologías periodontales debido al
uso de la aparatología fija y déficit en higiene oral, que en casos extremos pudiera
terminar con pérdidas dentales; (d) reabsorción radicular externa a causa de
fuerzas constantes.

La práctica ortodontica no está exenta de generar complicaciones derivadas


de la praxis odontológica. En este sentido, revelaron los documentos analizados
iatrogenias, tales como: (a) movilidad dental a causa de déficit o exceso de tiempo
en la aplicación de la aparatología; (b) necrosis estéril del ligamento periodontal o
presencia de reabsorción radicular generada por sobrecarga de fuerza máxima
que tolera el paciente y su relación con la duración de la aplicación.

Las fuentes consultadas no solo muestran implicaciones derivadas de esta


práctica o asociadas a mala praxis, permite también clarificar o superar mitos
existentes con respecto a la colocación de ortodoncia (a) se genera la reabsorción
ósea pero únicamente del lado donde se produce la presión, mientras que del lado
opuesto surge una neoformación ósea; (b) dentro de los limites fisiológicos no hay
lesión periodontal, ni perdida de inserción; y (c) a pesar que la aparatología
ortodontica genera acumulación de placa dentobacteriana no es el responsable de
la formación de caries dental si se tiene buenos hábitos de higiene oral.

1667
Referencias

1. Bueno, L. (2004). Ortodoncia y Periodoncia, dos especialidades que van de la


mano. (Documento en línea). Disponible en: http://www.fundacioncarraro.
org/articulos_revista18_08.php (Consulta: 2017, junio 01).

2. Carnejo, M., Torres, A., Luna, C., Méndez, R., Torres, J. (2010). Aparatología
fija en ortodoncia como factor de riesgo en la aparición de enfermedades
periodontales. Oral. Año11 Núm. 13.2010. 674-677. (Documento en línea).
Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/ oral/ora-2010/ora1035h.pdf.
(Consulta: 2017, junio 02).

3. Duque, J., Rodríguez, A. (2003). Factores de riesgo asociados con la


enfermedad caries dental en niños. Revista Cubana de Estomatología.
V.40 N.2. (Documento en línea). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.
php?pid=S0034-75072003000200001&script=sci_arttext&tlng=pt (Consulta:
2017, mayo 28).

4. Herrera, G. (2013). Evaluación del Esmalte Dentario Después de Remover La


Resina Residual Posterior al Descementado de Brackets a través de dos tipos
de Sistemas. Tesis de postgrado especialista. Universidad de Cuenca.
(Documento en línea) Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/
bitstream/123456789/23386/1/TESISGHPDF.pdf. (Consulta: 2017, junio 02).

5. Kloes, G. (2016). Complicaciones y Consecuencias de usar ortodoncia.


(Documento en línea). Disponible en: http://blog.comparadentistas.com/
complicaciones-ortodoncia/. (Consulta: 2017, mayo 26).

6. Newman, M., Takei, H. y Carranza, F. (2005). Periodontología Clínica (9na


ed.). México: McGraw Hill.

7. Riojas, M. (2009). Anatomía Dental (2da ed.). México: Manual Moderno.

8. Sada, V., Caffesse, R. (2003). Enfoque ortodóncico en el tratamiento


multidisciplinario de pacientes adultos.
Su relación con la periodoncia. Rcoe. Vol. 8 Nº 6. (Documento en línea).
Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-
123X2003000600006. (Consulta: 2017, junio 03).

1668
9. Sociedad Venezolana de Ortodoncia (2017). Las Maloclusiones. (Documento
en línea). Disponible en: http://sociedadvenezolanade ortodoncia.com/las-
maloclusiones.(Consulta: 2017, junio10).

10. Tortolini, P. Fernández, E. (2011). Ortodoncia y Periodoncia. Avances en


Odontoestomatología. Vol. 27 Nº.4.(Documento en línea). Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852011000
400004. (Consulta: 2017, mayo 30).

11. Ustrell, J., Duran J. (2002). Ortodoncia. Edición Universitat de Barcelona.


(Documento en línea) Disponible en: http://www.publicacions.ub.es/
refs/indices/05212e.pdf. (Consulta: 2017, junio 08).
12. Von Böh, Von den Hoff y Kuijpers (2004). Cambios en el ligamento periodontal
después del movimiento dental experimental utilizando fuerzas continuas altas
y bajas en perros beagles. Especialidades Ortodoncicas. Vol. 76:16-23.
(Documento en línea) (Consulta: 2017 junio11).

13. Weidelan, F. (2010). Fuerza de Ortodoncia y reabsorciones radiculares: Una


revisión. Especialidades Ortodoncicas. Vol. 40:69-74. (Documento en línea).
Disponible en: http://www.revistadeortodoncia.com/files/2010_40_2_069-
074.pdf. (Consulta: 2017, junio15).

1669
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON
ARTRITIS SEPTICA
(Antimicrobial resistance in pediatric patients with septic arthritis)

Lilia Barboza1, Akeny Bencomo2, Leonardo Chacín3, Pedro Briceño3, Henry


Fernández3
1
Especialista en Ortopedia y Traumatología y Medicina del Deporte. Coordinador
Docente de Postgrado LUZ
2
Especialista en Ortopedia y Traumatología. Adjunto I del Servicio de Ortopedia y
Traumatología Hospital Adolfo Pons
3
Médico Residente de postgrado en Ortopedia y Traumatología LUZ – IVSS
bricenopino@gmail.com

RESUMEN

La artritis séptica en los niños es considerada una urgencia médico-quirúrgica de


gran importancia en la práctica médica. La aparición de cepas bacterianas
resistentes a los antibióticos ha hecho que el tratamiento sea más difícil. El
objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de resistencia antimicrobiana
en pacientes pediátricos con artritis séptica del Hospital Dr. Adolfo Pons.
Pacientes con artritis séptica y resistencia antimicrobiana representaron un 77%, a
predominio de pacientes masculinos con 63,9%; prevalecieron las edades
escolares y adolescentes, y la rodilla la más afectada con 66,7% de los casos. Los
factores predisponentes a resistencia fueron: desnutrición, patologías infecciosas
previas, antibioticoterapia inicial irregular y tratamiento quirúrgico tardío. El
Staphylococcus aureus fue el principal agente causal de artritis séptica con
resistencia antimicrobiana en un 91,6%. En vista que nuestro medio está rodeado
de diversos factores predisponentes, se debe considerar el elevado porcentaje de
resistencia antimicrobiana reportado y recomendar una revisión de los protocolos
de tratamiento antibiótico inicial en pacientes pediátricos con artritis séptica.

Palabras clave: resistencia antimicrobiana, artritis séptica, pediátricos.

INTRODUCCION
La artritis séptica es un proceso infeccioso que produce una reacción
inflamatoria local secundaria a la invasión de un microorganismo en una cavidad
articular esteril1. Su evolución natural lleva a la destrucción de la vascularización,
el cartílago articular y el hueso adyacente2. En la mayoria de los casos se debe a
cocos gram positivos, de ellos el Staphylococcus aureus es reconocido como uno
de los más importantes patógenos causantes de infección, surgimiento y
diseminación de cepas cada vez más virulentas y multirresistentes3. Las

1670
articulaciones involucradas con mayor frecuencia son las caderas, rodillas y
tobillos4.

A nivel mundial su incidencia es de aproximadamente 8 casos por cada


100.000 niños al año, aunque en años recientes se ha observado un incremento
en la incidencia de esta patología en los niños, debido a su alta actividad física
que los predispone a microtraumas y los cuadros infecciosos que suelen presentar
con relativa frecuencia; siendo la diseminación por vía hematógena y por
contigüidad los principales mecanismos patogénicos en esta edad4. A pesar de lo
antes mencionado, en nuestro país la desnutrición juega un papel importante, al
ser un factor predisponente íntimamente relacionado con el bajo estrato
socioeconómico que ha venido incrementando en nuestro país.

Es considerada una urgencia médico-quirúrgica de gran importancia en la


práctica médica ya que se puede asociar con sepsis, necrosis avascular,
osteomielitis, condrolisis, recurrencia y alteraciones del crecimiento, hasta
conducir a la muerte si no es tratada correctamente5. El diagnóstico oportuno
favorece un tratamiento eficaz, disminuyendo las complicaciones, secuelas y
posible cronicidad1. Los signos y síntomas que se pueden presentar son: dolor
moderado a severo con arcos de movilidad activos y pasivos limitados, aumento
de volumen con abombamiento capsular, calor, rubor, fiebre y alteración del
estado general del paciente.1,2,5

El gold standard del tratamiento posterior al diagnóstico clínico temprano es


realizar artrotomía, irrigación y desbridamiento de la articulación de emergencia en
conjunto con terapia antimicrobiana6; además de realizar los estudios paraclínicos
pertinentes como: cuenta y fórmula de glóbulos blancos, PCR, VSG y estudio del
líquido sinovial (citoquímico, tinción de gram, cultivo y antibiograma)5. Entre los
hallazgos intraoperatorios se puede observar distensión capsular, salida de líquido
sinovial purulento con grumos y pérdida de la filancia, hipertrofia capsular,

1671
degradación sinovial, condrolisis y degeneración ligamentaria en casos
5,6,7
severos.

Sin embargo, la aparición de cepas bacterianas particularmente virulentas y


resistentes a los antibióticos ha hecho que el tratamiento de estas afecciones sea
más difícil que en el pasado y ha llevado a la necesidad de disponer de nuevas
moléculas de antibióticos para hacer frente a estas emergencias. 4,5

La resistencia bacteriana es un fenómeno creciente caracterizado por una


refractariedad parcial o total de los microorganismos al efecto del antibiótico,
generado principalmente por el uso indiscriminado e irracional de estos y no solo
por la presión evolutiva que se ejerce en el uso terapéutico.8

El Staphylococcus aureus desarrolló capacidad para degradar la penicilina y


posteriormente resistencia a la meticilina. Esto fue resuelto parcialmente con la
síntesis de nuevas sustancias capaces de controlar las bacterias con este
fenómeno (macrólidos, glicopéptidos, entre otros)9; pero no es suficiente y cada
vez aparecen nuevos mecanismos de resistencia que son difíciles de controlar por
estos medicamentos.

La apropiada selección y uso de un agente antimicrobiano están basados


en las características del organismo etiológico y en el patrón de susceptibilidad, el
huésped y el fármaco9.

El antibiograma juega un importante papel a la hora de reportar casos de


resistencia que se presenten contra los fármacos que se están aplicando en
determinado momento, ya que permite la detección precoz de cepas resistentes
que pueden controlarse con cambios oportunos4,5. El laboratorio debe tipificar los
gérmenes en el menor tiempo posible dando además su perfil de susceptibilidad
para pasar de la terapia empírica a la específica con el antibiótico indicado para el

1672
germen identificado4,7. Nuestros centros asistenciales presentan deficiencias
importantes al momento de realizar cultivo/antibiograma oportuno para determinar
el agente causal, prolongando la terapia empírica inadecuada, lo cual promueve a
mayor resistencia; sumado a esto los tratamientos irregulares por déficit
hospitalario y el diagnóstico tardío en zonas rurales.

Actualmente, a pesar de los múltiples estudios y avances en este campo en


los últimos años, es necesario realizar una investigación en nuestra región que
determine incidencia de la resistencia antimicrobiana en pacientes pediátricos con
artritis séptica, aportando datos relevantes que ayuden al manejo de esta difícil
entidad patológica que puede conllevar a daños graves a corto y largo plazo.

OBJETIVOS
Objetivo General
Determinar la incidencia de resistencia antimicrobiana en pacientes
pediátricos con artritis séptica tratados en conjunto por los servicios de pediatría y
ortopedia del Hospital Dr. Adolfo Pons.
Objetivos Específicos
1. Identificar las características socio-demográficas de la muestra

2. Establecer los factores predisponentes de la resistencia antimicrobiana

3. Relacionar los hallazgos intraoperatorios y la resistencia antimicrobiana


según el agente causal

MATERIALES Y METODOS
Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, transversal,
en pacientes pediátricos con diagnóstico artritis séptica tratados en conjunto por
los servicios de pediatría y ortopedia del Hospital Dr. Adolfo Pons del Instituto

1673
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Maracaibo (Venezuela) durante el
periodo Enero 2015 a Enero 2017.

De los 47 pacientes ingresados con diagnóstico de artritis séptica y estudio


de antibiograma del líquido sinovial durante ese periodo por el servicio de
Pediatría y manejados en conjunto con el servicio de Ortopedia, en edades
comprendidas de 1mes a 17 años, los cuales fueron tratados de forma
médico/quirúrgica. En cada paciente se realizó artrotomía, limpieza quirúrgica,
toma de cultivo y antibioticoterapia inicial empírica compuesta por
aminopenicilinas, penicilinas, cefalosporinas y aminoglucósidos con posterior
modificación del esquema antibiótico al obtener resultado de antibiograma con
resistencia a dichos antibióticos.

Se excluyeron pacientes con diagnóstico de síndrome de Reiter, sinovitis


transitoria, sinovitis post traumática, artritis tuberculosa, patologías tumorales y
tratamiento inmunosupresor.

Se realizó un formato de recolección de datos epidemiológicos, clínicos,


paraclínicos y hallazgos intraoperatorios; los cuales se expresaron como sus
valores absolutos y porcentajes, utilizando para su análisis el programa informático
Primer 3.01 realizando la prueba comparación de proporciones, con un nivel de
significancia estadística <0,05.

RESULTADOS
De los 47 pacientes ingresados por el servicio de Pediatría, se tomó como
muestra 36 pacientes (77%) con diagnóstico de artritis séptica que recibieron
antibioticoterapia empírica al ingreso (basado en el uso de Penicilinas,
Aminopenicilinas, Cefalosporinas y Aminoglucósidos), y posterior a estudio de
antibiograma reportaron resistencia antimicrobiana a dicha terapia (Figura 1); 13
femeninos (36,1%) y 23 masculinos (63,9%), con edades pediátricas

1674
comprendidas desde 1 mes a 17 años, distribuidos de la siguiente forma: lactante
menor 1 (2,7%), lactante mayor 3 (8,3%), preescolar 6 (16,7%), escolar 15
(41,7%) y adolescente 11 (30,6%) (Figura 2).

La articulación más afectada fue la rodilla con 24 casos (66,7%), seguida


por la cadera con 7 (19,4%), 3 (8,3%) en tobillo, 1 (2,8%) en hombro y 1 (2,8%)
solo caso reportado en codo (Figura 2).

Se establecieron factores predisponentes intrínsecos y extrínsecos para


resistencia antimicrobiana. Dentro de los factores intrínsecos, 22 pacientes
presentaron desnutrición moderada a severa (61,1%) y 14 patologías infecciosas
asociadas del sistema urinario, digestivo y respiratorio (38,9%). Entre los factores
extrínsecos, 13 pacientes recibieron antibioticoterapia inicial irregular (36,1%) y 14
recibieron tratamiento quirúrgico tardío (38,9%) (Figura 3).

En los casos de resistencia antimicrobiana la bacteria más frecuente fue el


Staphylococcus aureus en 33 pacientes (91,6%), 2 pacientes con Streptococcus
pyogenes (5,6%) y 1 paciente con Estreptococo beta hemolítico del grupo B
(2,8%) (Figura 2). Como hallazgos intraoperatorios en los pacientes afectados con
S. aureus el total presentó distensión capsular y alteraciones del líquido sinovial
(líquido purulento, con grumos, fétido), 28 (77,8%) con hipertrofia/hiperemia
capsular, 19 (52,8%) degradación sinovial/condrolisis y 4 (11,1%) degeneración
ligamentaria. Pacientes con S. pyogenes, todos presentaron distensión capsular,
alteraciones del líquido sinovial e hipertrofia/hiperemia sinovial, solo 1 de los casos
con daños severos; en el caso de Estreptococo beta hemolítico no presentó
alteraciones graves (Figura 4).
DISCUSION
La artritis séptica en pacientes pediátricos tiene una baja incidencia en
países desarrollados donde el sexo masculino en pacientes menores de 5 años es
prevalente y la cadera suele ser la articulación más frecuentemente afectada 4; sin

1675
embargo son escasas las investigaciones donde se relacione resistencia
antimicrobiana con artritis séptica infantil. En este estudio los pacientes con artritis
séptica y resistencia antimicrobiana representaron un 77% de todos los casos de
artritis séptica, a predominio de pacientes masculinos con 63,9%; a excepción del
grupo etario donde prevalecieron las edades escolares y adolescentes, y la rodilla
la más afectada con 66,7% de los casos, difiriendo con la literatura internacional.
Estas diferencias pueden sustentarse en el mecanismo patogénico, ya que
generalmente en nuestro medio la diseminación por vía hematógena es la más
asociada, donde la circulación metafisiaria y epifisiaria a partir de la edad escolar
presentan una anastomosis desarrollada que comunica directamente con la
cavidad articular11.

En cuanto a los factores que predisponen a la resistencia antimicrobiana, la


desnutrición presentó un elevado número de casos (61,1%), coincidiendo con
otros estudios donde destacan que un bajo estado nutricional condiciona un
sistema inmune deficiente4,7. Un sistema inmune deficiente es propenso a
infecciones bacterianas con cepas altamente virulentas y multirresistentes a los
fármacos antimicrobianos de primera elección 7. Las patologías infecciosas a nivel
de otros sistemas justifican el mecanismo de patogénico por diseminación
hematógena anteriormente mencionado, actuando microorganismos que
generalmente han alcanzado una resistencia alta durante el tratamiento previo del
foco primario7. Terapias antibióticas irregulares y tratamiento quirúrgico tardío
ocurre en su mayoría en pacientes de áreas rurales donde reciben tratamiento
inicial deficiente, promoviendo así resistencia bacteriana y aumentando el riesgo
de complicaciones articulares y sepsis, como destaca Lapierre (2017), regiones
con sistemas de salud deficiente los hace propensos a padecer problemas
severos, como el caso de la resistencia antimicrobiana10.

El Staphylococcus aureus fue el principal agente causal de artritis séptica


con resistencia antimicrobiana en un 91,6%, dato sustentado por una amplia

1676
variedad de estudios donde demuestran como este microorganismo ha
desarrollado una alta capacidad de resistencia a varios antibióticos, generalmente
betalactámicos de primera línea.5,7,8,9 Kong et al (2017), documentó también un
alto porcentaje de resistencia antimicrobiana y la suceptibilidad de ciertas cepas
de S. aureus a trimetoprin/sulfametoxazol como alternativa de tratamiento para su
manejo terapéutico9.
Los casos con daños articulares más severos se observaron en los de
resistencia antimicrobiana por S. aureus, al ser el más frecuente, con mayor grado
de virulencia y resistencia al igual que en estudios internacionales 3,5, donde se
destacaron mayor número de complicaciones osteoarticulares por este agente. La
mayoría de los hallazgos intraoperatorios coinciden con los observados por
Thompson (2015), donde evidenció salida de líquido sinovial purulento fluido de la
cavidad articular además de daños severos articulares6.

Solo en casos puntuales se puede atribuir el tratamiento quirúrgico tardío


como causante de alteraciones graves de los componentes articulares. Pacientes
con reportes de antibiograma tardíos, pueden influir al aumento de la severidad de
los daños, ya que la no adecuación del tratamiento médico retrasa la evolución
satisfactoria y prolonga la estadía bacteriana en la articulación.

CONCLUSIONES
La artritis séptica en los niños es una emergencia médico-quirúrgica
importante en nuestra práctica clínica que se debe tener siempre presente al
abordar un paciente con dolor articular y alteración del estado general, a pesar de
su baja incidencia. La rodilla de los pacientes masculinos escolares y
adolescentes fue la combinación más frecuente de la muestra estudiada. Es
indispensable la realización de un adecuado examen físico y complementar con
estudios paraclínicos de emergencia para llevar a cabo un diagnóstico precoz.

1677
Existen múltiples factores que intervienen en la aparición de resistencia
antimicrobiana, siendo el estado nutricional del paciente y las patologías
infecciosas previas recientes los más resaltantes de este estudio.

El Staphylococcus aureus es el principal agente causal de los casos de


artritis séptica con resistencia antimicrobiana en los pacientes pediátricos, con un
alto porcentaje de complicaciones articulares que pueden repercutir directamente
en el desarrollo adecuado del niño.

El porcentaje de resistencia antimicrobiana a los fármacos utilizados como


tratamiento empírico inicial es elevado, sin embargo un abordaje quirúrgico
oportuno puede evitar que se desarrollen complicaciones severas.

Actualmente se atraviesa una situación socioeconómica que afecta todos


los niveles de salud, dificultando a las instituciones públicas cumplir a cabalidad
terapias antibióticas regulares y protocolos paraclínicos (reactantes de fase aguda,
ecogramas, cultivos, antibiogramas) que aseguren un tratamiento adecuado; esto
puede elevar la incidencia de resistencia antimicrobiana de manera significativa a
corto y mediano plazo.

En vista que nuestro medio está rodeado de diversos factores


predisponentes, se destaca la importancia de este trabajo al considerar el elevado
porcentaje de resistencia antimicrobiana reportado y recomendar una revisión de
los protocolos de tratamiento antibiótico inicial en pacientes pediátricos con artritis
séptica.

1678
ANEXOS

p<0,05

1679
F
igura 3. Factores predisponentes para resistencia antimicrobiana

1680
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Feigin R, Cherry J, Demmler-Harrison G, Kaplan S. (2009). Textbook of
Pediatric Infectious Disease. 6th ed. Saunders, Elsevier. p.p. 561.

2. Duplat J, Nossa S. (2009). Artritis séptica de cadera en niños: Revisión de la


literatura. Univ. Med. Bogotá (Colombia), 50 (1): 77-90.

3. Chen W, Chang W, Chen Y. (2010). Acute community-acquired osteoarticular


infections in children: high incidence of concomitant bone and joint
involvement. J Microbiol Immunol Infect; 43:332–338.

4. Castellazzi L, Mantero M, Esposito S. (2016). Update on the management of


pediatric acute osteomielitis and septic arthritis. Int. J. Mol. Sci. 17, 855;
doi:10.3390/ijms17060855

5. Dodwell E. (2013). Osteomyelitis and septic arthritis in children: current


concepts. Curr Opin Pediatr. 25:58-63. doi:10.1097/MOP.0b013e32835c2b42

6. Thompson R, Gourineni P. (2015). Arthroscopic treatment of septic arthritis in


very young children. J Pediatr Orthop; doi:10.1097/BPO.0000000000000659

7. Montgomery N, Rosenfeld S. (2015). Pediatric osteoarticular infection update.


J Pediatr Orthop;35:74–81.

8. Singh S, Kumar S, Chowdhury I, Singh R. (2017). Understanding the


Mechanism of Bacterial Biofilms Resistance to Antimicrobial Agents. The
Open Microbiology Journal, 11, 53-62

9. Kong H, Yu F, Zhang W, Li X, Wang H. (2017). Molecular Epidemiology and


Antibiotic Resistance Profiles of Methicillin-Resistant Staphylococcus
aureus Strains in a Tertiary Hospital in China. doi.10.3389/fmicb.2017.00838

10. Lapierre L, Asenjo G, Vergara C, Cornejo J. (2017). Antimicrobial Resistance


Control Strategies: A Coordinated Research Initiative Experience in the Asia
Pacific Region. Asia Pacific Journal of Public Health 29(4):250-258.

1681
11. Saborido C, Blanco P, Rodriguez M, Ruibal M, Sucasas P, Vigo E. (2012).
Osteomielitis: estudio y diagnóstico de sospecha por RM. doi:
10.1594/seram2012/S-1419

1682
RUPTURA DE BOLSA HIDRONEFROTICA COMO HALLAZCO INCIDENTAL
EN PACIENTE CON TRAUMA ABDOMINAL CERRADO. A PROPOSITO DE UN
CASO.
(Hydronheprotic bolt breakage as an incidental hazard in patient with closed
abdominal trauma. About a case)

Andreina franco 1, Daniel Piñango1, Brenda Briceño1, Ivetely Bastidas1,


Carlos Montiel1, Pierina Roncarati1
1. Residentes de Cirugía General. Servicio Autónomo Hospital Universitario de
Maracaibo
roxyna_27@hotmail.com

RESUMEN

Introducción: Se estima que la presencia de anomalías renales en pacientes que


sufren un traumatismo renal oscila entre el 4,4 y el 19%. Estos pacientes suelen
presentar lesiones severas con traumatismos abdominales leves. Para su correcto
manejo, es preciso un diagnóstico rápido apoyado en las imágenes obtenidas
mediante tomografía axial computarizada. Presentamos el caso de un paciente
que sufrió un trauma renal por un traumatismo abdominal menor. Objetivo:
Reportar un caso de ruptura de bolsa hidronefrotica como hallazgo incidental en
paciente con trauma abdominal cerrado diagnosticado en el servicio de urología
del hospital universitario de Maracaibo en agosto de 2016. Método: Se realizó un
estudio descriptivo, retrosprospectivo y no experimental, basado en la revisión de
un caso clínico de paciente ingresado en la emergencia de cirugía general del
servicio autónomo Hospital Universitario de Maracaibo en Agosto del 2016.
Discusión y Conclusiones: Varias series internacionales estiman que la
incidencia de lesiones renales en pacientes traumatológicos oscila entre el 1,4 y el
3,25%. La existencia de anomalías renales entre los adultos que sufren un
traumatismo renal romo es de 4,4- 19%. Similares cifras (4,6-11,6%) se
encuentran en la literatura nacional. La causa de esta predisposición se ha
atribuido a una menor resistencia tisular de los riñones hidronefróticos o con
patología quística. Es llamativo en este caso, que debido al gran tamaño del riñón
y la localización del traumatismo, su ruptura impidiese al líquido expandirse por el
retroperitoneo, produciendo una rotura del peritoneo parietal. La razón,
probablemente se debió a la dirección del traumatismo y a la elevada tensión que
se produjo en dicha zona. No obstante podría tratarse de una de las zonas de
mayor debilidad del peritoneo parietal.

Palabras clave: trauma renal, trauma abdominal cerrado, hidronefrosis.

1683
INTRODUCCIÓN
La comprensión real del trauma renal y la intervención oportuna son
fundamentales para el tratamiento de las lesiones renales. El riñón es el órgano
genitourinario que se lesiona con más frecuencia y es el más susceptible a
lesiones en comparación con los adultos. Generalmente las lesiones renales son
de magnitud leve a moderada que no requieren tratamiento quirúrgico.

OBJETIVOS
Objetivo General:
Reportar un caso de ruptura de bolsa hidronefrotica como hallazgo
incidental en paciente con trauma abdominal cerrado diagnosticado en el
servicio de urología del hospital universitario de Maracaibo en agosto de
2016.

Objetivos Específicos:

1- Aplicar el método clínico y paraclínico.


2- Describir cronológicamente el caso clínico.

PACIENTE Y METODO

La investigación que se realizo estuvo enmarcada dentro de las ciencias


sociales, ya que esta se interesa por el ser humano y por las relaciones con el
medio donde se desenvuelve. Según los resultados la consideramos dentro del
método aplicado:

Tipo de investigación:
Se trató de un estudio de investigación de campo cualitativo.

1684
Diseño metodológico:
Se realizó un estudio descriptivo, retrosprospectivo y no experimental.

Delimitación de la investigación:
- Espacial: se realizó en el Servicio de Urología del Hospital
Universitario de Maracaibo.
- Temporal: se realizó en agosto de 2016.
- Personal: se realizó en solo un paciente perteneciente al Servicio de
Urología.

CASO CLINICO

Motivo de consulta: Traumas múltiples.

Enfermedad actual:
Se trata de paciente femenina de 56 años de edad quien fue llevada a la
emergencia por efectivos bomberiles, ya que posterior a colisión entre dos
vehículos livianos tipo carro-carro, fronto-lateral izquierdo, a menos de 100 km por
hora en condición de pasajero del compartimento posterior, sin cinturón de
seguridad, sin salir expelida presenta traumas múltiples a predominio de región
abdominal y lumbar izquierda sin alteración del estado de conciencia y sin estar
bajo la ingesta de alcohol motivo por el cual fue valorada.

Antecedentes:
Sin antecedentes quirúrgicos o alérgicos de importancia. Refiere hipertensión
arterial crónica de larga data tratada regularmente con captopril 25mg via oral 1
vez al día.

Examen físico: TA: 90/60mmhg FC: 110x FR: 20x

1685
Paciente en regulares condiciones generales, afebril, hidratada, eupneica con
moderada palidez cutánea. Cuello de forma tamaño y movimientos normales sin
estigmas de trauma. Cardiopulmonar: tórax simétrico normoexpansible con
murmullo vesicular audible en ambos campos pulmonares sin agregados. Ruidos
cardiacos rítmicos normofonéticos sin soplos. Sin estigmas de trauma. Abdomen
globoso a expensas de panículo adiposo distendido doloroso a la palpación
superficial y profunda en flanco y región lumbar izquierda con estimas de trauma
tipo contusión. Genitales: de aspecto y configuración normal. Tacto rectal sin
estigmas de trauma Neurológico conservado con Glasgow 15/15pts.

Estudios de laboratorios:

-Hb: 13,4gr/dl - Glic: 82mg/dl - BT: 1.10


-Hto: 41 - Creat: 1,30mg/dl - BD: 0,92
-Cb: 10.810 - Amilasa: 301 - BI: 0,50
-Seg: 90 - LDH: 400UI/L - TP: 13/12
-Plaq: 189.000 - FA: 162 - TPT: 30/32

Estudios de imágenes:

RX DE TORAX P-A: tórax óseo, mediastino y silueta cardiaca de aspecto y


configuración normal.

1686
TAC SIMPLE ABDOMINOPELVICA: riñón derecho normal, izquierdo aumentado
de tamaño 35cm aproximadamente con parénquima atrófico y distorsionado. Se
evidencia líquido libre en escasa cantidad en cavidad abdominal y hematoma
retroperitoneal en zona I-II izquierda.

DIAGNOSTICOS:
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO: TRAUMA RENAL IZQUIERDO.

CONDUCTA:
Laparotomía exploradora: nefrectomía izquierda, exploración de hematoma
retroperitoneal en zona I y citoquímica de líquido libre en cavidad.

HALLAZGOS:
LIQUIDO LIBRE 1000CC APROXIMADAMENTE LIBRE EN CAVIDAD
COMPATIBLE CON ORINA.
HEMATOMA RETROPERITONEAL EN ZONA I-II IZQUIERDA.
RUPTURA DE BOLSA HIDRONEFROTICA IZQUIERDA.

1687
1688
RESULTADOS DE CITOQUIMICA:
LIQUIDO REPORTADO COMO ORINA.

DISCUSION
Varias series internacionales estiman que la incidencia de lesiones renales
en pacientes traumatológicos oscila entre el 1,4 y el 3,25%. La existencia de
anomalías renales entre los adultos que sufren un traumatismo renal romo es de
4,4- 19%. Similares cifras (4,6-11,6%) se encuentran en la literatura nacional.

Los traumatismos sobre riñones patológicos se caracterizan por acarrear


lesiones severas con impactos a baja velocidad. Debido a ello, se asocian con
menos frecuencia a lesiones en otros órganos intrabdominales. La causa de esta
predisposición se ha atribuido a una menor resistencia tisular de los riñones
hidronefróticos o con patología quística. En la infancia, esta predisposición es aún
mayor debido a que tienen riñones proporcionalmente mayores y menos
protegidos.

Las anomalías más comúnmente encontradas por orden de frecuencia son:


hidronefrosis, quistes, tumores y malposiciones renales. La mayor parte de las
veces, los pacientes desconocen dichas anomalías. En más de la mitad de las
ocasiones, la cirugía en estos pacientes está indicada por la patología existente en
el riñón y no a la gravedad del traumatismo. En nuestro paciente el motivo era
mixto, ya que al presentar una atrofia renal, el riñón debía extirparse y su estallido
hacia la cavidad intraperitoneal provocaba una peritonitis química.

No todos los pacientes con lesiones renales precisan una evaluación


radiológica.

1689
La TAC es la prueba principal en estos casos. La indicación para realizar un
TAC en los pacientes con sospecha de traumatismo renal, debe basarse en la
historia clínica, la exploración física, el mecanismo lesivo, los hallazgos de
laboratorio y el estado clínico. La finalidad de dicha evaluación es determinar qué
lesiones precisan observación y cuales intervención inmediata o diferida.

En pacientes adultos con traumatismos renales romos, el 12,5% de los que


presentan hematuria macroscópica o microhematuria con presión arterial sistólica
< 90 mmHg tienen una lesión renal mayor (grados 2 a 5), por lo que la exploración
radiológica está justificada12. Sin embargo, en este caso, la indicación para
realizar el TAC fue la existencia de un abdomen agudo. El protocolo más
comúnmente utilizado es el siguiente: TAC abdominal y pélvico, con una fase
arterial o portal desde el diafragma hasta las tuberosidades isquiáticas, e
imágenes en fase tardía, 10 minutos después, para valorar fuga de contraste de la
vía urinaria.

Es llamativo en este caso, que debido al gran tamaño del riñón y la


localización del traumatismo, su rotura impidiese al líquido expandirse por el
retroperitoneo, produciendo una rotura del peritoneo parietal. La razón,
probablemente se debió a la dirección del traumatismo y a la elevada tensión que
se produjo en dicha zona. No obstante podría tratarse de una de las zonas de
mayor debilidad del peritoneo parietal.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Snyder C. Trauma abdominal y genitourinario. En: Ashcraft K. Ed. Cirugía . 3º


ed. Mc Graw-Hill. México 2000.p. 219-32.

1690
2. Peterson N. Trauma genitourinario. En: Mottox K, Feliciano D, Moore E. Eds.
Trauma Volumen II. 4º ed. Mc Graw-Hill Interamericana. México 2001.p.893-
933.

3. Kimdson MM, Mc Aninch J, Gomez R, et al. Hematuria as a predictor of


abdominal injury alter blunt trauma. Am J Surg 1992;164:482-5.

4. De La Morena JM, Leiva O. Traumatismos renales: diagnostico y tratamiento


actual. Actas Urol Esp 2002;26:491-9.

5. Bass DH, Sample PL. Investigation and management of blunt renal injuries in
children. A review of 11 year‘s experience. J Pediatr Surg 1991;26;196-200.

6. Levy JB, Baskin LS, Ewalt DH, et al. Nonoperative management of blunt
pediatric mayor renal trauma. Urology 1993;42:418-24.

7. Abdalati H, Bulas DI, Sivit CJ, et al. Blunt renal trauma in children. Healing of
renal injuries and recommendation for imaging follow-up. Pediatr Radiol
1994;24:576-8

8. Santucci R, Langenburg S, Zachareas M. Traumatic hematuria in children can


be evaluated as in adults. J Urol 2004;171:822-5.

9. Ceylan H, Gunsar C, Etensel B, Sencan A, Karaca I, Mir E. Blunt renal injuries in


Turkish children: a review of 205 cases. Pediatr Surg Int 2003;19:710-4.

10. Sherbiny MT, Aboul-ghar ME, Hafez AT, Hammad AA, Bazeed MA. Late renal
functional and morphological evaluation after non-operative treatment of high-
grade renal injuries in children. BJU International 2004;93;1053-6.

1691
RIESGO DE ENFERMEDADES VASCULOCEREBRALES EN CONSUMIDORES
DE COCAÍNA
(Risk of cerebrovascular diseases in cocaine users)

Durán Almarza, Juan Pablo; Costanza Meleán, Marielvis Andrea, 1 Montiel


Maria1-2, López Mayreth2, López Hermes3-5Lubo Adonias5, Carruyo Julio1,
Pedraza Esperanza6, Medina Yanneris7, Pulgar Samuel, Bohórquez Juan,
Valecillos Laura, Rubio Juan, Guerrero Gianni, Gina Díaz, Suarez Vicmar,
Cubillan Daryelis, Crespo Emily, Luzardo Gardiana.
Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina, Cátedra
Enfermedad Adictiva, Cátedra De salud Ocupacional y Ambiental, Cátedra de
Epistemología Metodología de la Investigación
jpduran16@hotmail.com

RESUMEN

A manera de analizar la relación existente entre el consumo de cocaína y el riesgo


de padecer una enfermedad vasculocerebral, se realizó un estudio descriptivo de
corte transversal de tipo documental, donde se efectuó una revisión sistemática y
cronológica en bases de datos indexadas electrónicamente y publicaciones
oficiales de organismos de salud en los últimos 15 años. Se demostró claramente
la relación estrecha existente entre el consumo de cocaína, así como de sus
derivados; en la manifestación de cuadros clínicos compatibles con enfermedades
vasculocerebrales. Aunque la prevalencia puede verse afectada con la cantidad
ingerida, el tiempo de exposición y la forma de administración de la cocaína, no se
establece algún criterio de dosis-dependencia. Las propiedades químicas de la
cocaína inherentes a su composición la hacen substancialmente ocupar un lugar
trascendental en la fisiopatología del ictus. El consumo de cocaína es el hallazgo
más frecuente en personas menores de 50 años que han padecido algún tipo de
ictus, siendo así el factor predisponente y el antecedente más importante que
pudiera describirse. Los grupos consumidores de cocaína presentan de manera
significativa un mayor consumo de otros tóxicos como tabaco y alcohol,
potenciándose así los efectos de la misma y siendo factores de riesgo sumativos.
Se establece que el consumo de cocaína aumenta 6 veces el riesgo de padecer
algún evento vasculocerebral. Es necesaria la creación de líneas de investigación
en el área con enfoque en la prevención de la aparición de enfermedades
vasculocerebrales así como la promoción de planes en materia de salud que
garanticen la información adecuada a la población.

Palabras clave: Riesgo, enfermedades vasculocerebrales, cocaína.

1692
ABSTRACT

In a way for analyzing the existing relation between the use of cocaine and the risk
of suffering a cerebrovascular disease, a descriptive cross sectional study
documentary type was conducted, in which there was a systematic and
chronological review in indexed electronically databases and health organizations
official publications in the last 15 years. The close existing relation between the
uses of cocaine, as well asits derivatives; in the manifestation of symptoms
compatibles with cerebrovascular diseases was clearly shown. Though the
prevalence can be affected with the ingested quantity, the exposure time and the
form of administration of the cocaine, there isn‘t any criteria of dose-dependency
established. The chemical properties of the cocaine inherent in its composition
make it substantially occupy a transcendental place in the physiopathology of the
stroke. The use of cocaine is the most frequent finding in less than 50 years old
people who have suffered ictus events, being the factor that predisposes it and the
most important precedent that could be described. The groups using cocaine
presents a major consumption of other toxins as tobacco and alcohol in a more
significant way, promoting its effects and addingrisk factors. It is established that
the use of cocaine increases the risk of suffering some stroke six times. The
creation of investigations lines in the area with an approach on prevention of the
appearance of cerebrovascular diseases is necessary, as well as the development
of health plans that guarantee the right information for the population.

Keywords: Risk, cerebrovascular diseases, cocaine.

INTRODUCCIÓN

La benzoilmetilecgonina (Denominación Común Internacional) mejor conocida


como ―cocaína‖, es una sustancia alcaloide derivada de la hoja de la planta de
coca (Erythroxylum coca); la cual es sometida a procesos químicos para su
transformación y posterior utilización como droga recreativa. (1)

La coca es una planta procedente de las regiones andinas del occidente de


Sudamérica; predominantemente en países como Bolivia y Perú, donde su
consumo por civilizaciones precolombinas es estimado desde hace más de 2
siglos en diferentes rituales, con fines médicos y tradiciones indígenas, como
resultado de la colonización; la planta fue llevada a Europa por los conquistadores,
donde a mediados del siglo XIX se aísla la Cocaína a partir de las hojas de coca.
Durante finales del siglo XIX múltiples investigaciones descubrieron las
propiedades analgésicas y estimulantes de la cocaína, que a pesar de su toxicidad
ya descrita para entonces, a principios del siglo XX ya era sustancia activa en
múltiples bebidas de distribución comercial. Producto de su amplia distribución se
incrementó el número de adicciones a esta sustancia, lo que llevó a que en 1914

1693
sea prohibida su libre venta excluyendo los fines médicos. El auge del desenfreno
predominante en la década de 1970s, reavivó su consumo masivo. (2)

Desde su descubrimiento, se han estudiado las propiedades químicas de la


cocaína en el cuerpo humano, estableciéndose así el riesgo a padecer ciertas
patologías que estarían muy vinculadas con su consumo. Las características de la
cocaína la hacen un potente estimulante, interfiere en la eliminación de dopamina
en el núcleo accumbens del encéfalo, esta acumulación de dopamina se relaciona
con manifestaciones tanto sistémicas como locales. Como objeto de estudio desde
el año 1977 se ha descrito la relación existente entre el consumo de cocaína y el
padecimiento de enfermedades vasculocerebrales. (3)

Las enfermedades vasculocerebrales, también conocidas con el término ―Ictus‖;


incluyen a trastornos relacionados con la circulación cerebral. Pueden ser
producto de la interrupción del flujo sanguíneo o bien a la ruptura de algún vaso
sanguíneo cerebral. La interrupción del flujo sanguíneo cerebral es denominado
ictus isquémico, pudiéndose originar por mecanismos de embolia o trombosis;
durante la interrupción del flujo sanguíneo cerebral, la zona afectada no recibe
oxígeno entrando en una fase isquémica, que si persiste conlleva a infarto del
tejido. Si el mecanismo de instalación del ictus está relacionado con la ruptura de
un vaso sanguíneo es llamado ictus hemorrágico, diferenciándose principalmente
dos variedades; hemorragia intracerebral si el vaso pertenece a la circulación
propia interna del cerebro o hemorragia subaracnoidea; si el vaso pertenece al
sistema circulatorio de las envolturas meníngeas, al producirse el sangrado
independientemente del vaso afectado, la sangre comprime estructuras del
encéfalo, lo que conlleva a que la oxigenación del tejido no se complete
adecuadamente. (4)

OBJETIVO GENERAL

Analizar la relación existente entre el consumo de cocaína y el riesgo de padecer


enfermedades vasculocerebrales.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de tipo documental, donde


se efectuó una revisión sistemática y cronológica en bases de datos indexadas
electrónicamente y publicaciones oficiales de organismos de salud en los últimos
15 años, a fin de analizar e interpretar la información relacionada con la
prevalencia de enfermedades vasculocerebrales y el consumo de cocaína.

1694
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se demostró claramente la relación estrecha existente entre el consumo de


cocaína, así como de sus derivados; en la manifestación de cuadros clínicos
compatibles con enfermedades vasculocerebrales, con un impacto sumamente
importante dentro del ámbito médico en sus diferentes especialidades. De esta
manera se cataloga la aparición de estas manifestaciones neurológicas como
complicaciones graves del uso de dicha sustancia. (5)

Aunque la prevalencia puede verse afectada con la cantidad ingerida, el tiempo de


exposición y la forma de administración de la cocaína, no se establece algún
criterio de dosis-dependencia, ya que la presentación de enfermedades
vasculocerebrales ha sido descrita tanto en consumidores habituales como en
personas que lo hagan de manera ocasional, como una complicación que puede
presentarse de manera muy precoz en minutos u horas tanto como una
complicación tardía en días o semanas. (2)

Todos los factores de riesgo para las enfermedades vasculocerebrales poseen las
características de ser sinérgicos en la probabilidad de su aparición. Las
propiedades químicas de la cocaína inherentes a su composición la hacen
substancialmente ocupar un lugar trascendental en la fisiopatología del ictus,
diferenciándose así el ictus isquémico del hemorrágico. (2)

Un hecho importante en relación al riesgo de padecer un ictus, es que en la


historia natural de la enfermedad; las probabilidades de presentar una enfermedad
vasculocerebral aumentan de manera proporcional con la edad. El consumo de
cocaína es el hallazgo más frecuente en personas menores de 50 años que han
padecido algún tipo de ictus, siendo así el factor predisponente y el antecedente
más importante que pudiera describirse. (6)

En el ictus isquémico el efecto vasoconstrictor contribuye de manera significativa a


la producción de vasoespasmo en los sistemas arteriales cerebrales, siendo
potenciado por el aumento de la presión arterial que a su vez genera mecanismos
de lesiones endoteliales, adicionalmente la cocaína presenta efecto trombogénico,
donde la proliferación de trombos sumados al vasoespasmo contribuye a la
oclusión de los vasos sanguíneos que proveen de oxigeno el tejido cortical. Otro
efecto importante es la aparición de miocardiopatías y arritmias, ambos favorecen
la formación de trombos intracardiacos que pudieran embolizarse hasta alcanzar
alguna arteria cerebral y así de esta manera producir isquemia. La lesión
endotelial por efecto citotóxico es condicionante a la aparición de vasculitis
producto de efecto directo o reacción inmunológica. (5)

En el contexto del ictus hemorrágico aumenta la frecuencia relativa de su


aparición, siendo así la aparición de hipertensión arterial, los efectos químicos de
la cocaína dificultan la recaptación de neurotransmisores simpaticomiméticos en

1695
las terminales nerviosas. Lo que conlleva al exceso de la actividad simpática y por
ende aumento de la presión arterial y alteraciones en la autorregulación de la
misma, pudiendo asi ser causante de la rotura de un aneurisma por aumento de la
presión intraluminal de los vasos sanguíneos cerebrales. Todo esto convierte a la
cocaína como un factor independiente y predisponente a padecer alguna
enfermedad vasculocerebral. (5)

En un estudio meta-analítico realizado entre los años 2008 y 2012, en el servicio


de Neurología del Hospital general de valencia, España, se seleccionaron
pacientes con el diagnostico final de ictus de cualquier etiología, discriminando
entre los consumidores de cocaína y los que no poseían dicho antecedente. El
grupo consumidor de cocaína presentó mayor prevalencia en el consumo de otros
tóxicos como tabaco, alcohol y canabbis. (7)

Tabla 1: Consumo de otros tóxicos en consumidores de cocaína con diagnóstico


de enfermedad vasculocerebral

Consumidores de No consumidores
cocaína
(n=18) (n=79)

Tabaco 15 (83,3 %) 44 (55,7 %)


Alcohol 14 (77,8 %) 25 (31,6 %)
Canabbis 7 (38,9 %) 2 (2,5 % )

n: número de pacientes.

La Tabla 1 refleja que la prevalencia en el consumo de otros tipos de tóxicos


como tabaco, alcohol y canabbis fue mayor en los consumidores de cocaína que
en el grupo de control. Estos otros tóxicos presentes en los consumidores de
cocaína actúan como factores predisponentes que actúan de manera sinérgica al
propio riesgo que induce la cocaína por lo que además del componente inherente
existen otros factores circunstanciales que añaden un riesgo mayor.
El consumo de cocaína aumenta 7 veces el riesgo de padecer ictus isquémico,
según estudio presentado en la International Stroke Conference de la American
Stroke Association en 2014. Durante el estudio se compararon 1.101 personas de
15 a 49 años con 1.154 personas de edades similares. En el grupo de casos
(1.101) 286 personas refirieron uso de cocaína, de las cuales 26 reportaron uso de
cocaína dentro de las 24 horas previas. Los resultados sugieren que el uso agudo
de cocaína aumenta significativamente el riesgo de ictus en adultos jóvenes. (8)

1696
Tabla 2: Reporte de uso de cocaína en las 24 horas previas a la incidencia de
ictus isquémico.

En la Tabla 2 se expresa la prevalencia del uso de cocaína en las 24 horas


previas, alcanzando el 8,44 % de los casos que reportaron uso de cocaína en
algún momento. (OR=7.1). Lo que propone que el uso de cocaína en las 24 horas
previas está asociado al incremento de 7 veces el riesgo de la aparición de ictus
de tipo isquémico.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se establece una estrecha relación entre el consumo de cocaína y el incremento


del riesgo de padecer alguna enfermedad vasculocerebral.

La cocaína es el principal factor predisponente para enfermedades


vasculocerebrales en personas menores de 40 años. Es necesaria la búsqueda
del antecedente del consumo de cocaína en todo adulto joven con
manifestaciones clínicas compatibles con algún tipo de ictus.

Ante el riesgo claramente establecido y comprobado basándose en evidencia


científica, es necesaria la creación de líneas de investigación en el área de las
complicaciones neurológicas relacionadas con el consumo de drogas ilícitas, en
especial relacionadas con el consumo de cocaína con enfoque en la prevención
de la aparición de enfermedades vasculocerebrales así como la promoción de
planes en materia de salud que garanticen la información adecuada a la población.

1697
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 National Institutes of Heatlh - National Institute on Drug Abuse. (Impresa en


enero del 2001. Reimpresa en julio del 2005. Actualizada en marzo del 2010).
Cocaína: Abuso y adicción. Serie de Reportes de Investigación, 10-4166, 1-8.

2 Calvo Hernández, L. M.; Pérez Marín, J. c.; Peña Quintana, P.; Bautista Salinas,
R.; Suárez Cabrera, M.; Apolinario Hidalgo, R.; Acosta de Bilbao, E; Muñoz de
Unamuno, J.; Sosa Henríquez, M.; Gómez Díaz, J.. (Enero-Abril 2004).
Complicaciones orgánicas del consumo de cocaína. Canarias Médica y Quirúrgica,
1 Nº3, 37-46

3 Rodríguez-Gómez D, Mouriño López Y, Marnotes-González J. Ictus isquémico


asociado al consumo de cocaína. Rev Neurol 2010; 50: 126-7.

4 Plaza, Inmaculada. (2007). ¿Qué es un Ictus? . En Guía de información al


paciente con ICTUS (13-16). Valencia, España: Edita Generalitat. Conselleria de
Sanidad.

5 Larrosa Campo D, Ramón Carbajo C, Benavente Fernández L, Álvarez


Escudero R, Zeidan-Ramón N, Calleja Puerta S, et al. Diagnóstico del ictus por
cocaína y sus complicaciones. Rev Neurol 2013; 57: 167-70.

6 Burillo-Putze G, Expósito-Rodríguez M, Alonso-Lasheras E, Zdaire L, Dueñas-


Laita A. Cocaína y riesgo vascular cerebral [carta]. Rev Neurol 2012; 55: 384.

7 Carcelén Gadea ME, Pons Amate JM, Climent Díaz B, García Escrivá D, Guillén
Fort C. Implicación de la cocaína en la patología vascular cerebral. Rev Neurol
2012; 54: 664-72.

8. Yu-Ching Cheng, Saad A Qadwai, Kathleen A Ryan, John W Cole, Steven J


Kittner.Illicit Cocaine Use and Risk of Ischemic Stroke: The Stroke Prevention in
Young Adults Study. Stroke February 2014, Volume 45, Issue Suppl 1

1698
SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA DE EMERGENCIA DE ADULTOS DE UN CENTRO MÉDICO
PRIVADO
(Basic sanitation of the adult emergency area of a Private Medical Center)

Mayra Gómez, Milton Rodríguez, Liliana Rojas, Charles Sanabria, María Sanabria
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Facultad de Arquitectura y Diseño
miltonrodd@gmail.com

RESUMEN

El saneamiento básico es el conjunto de acciones dirigidas a asegurar la calidad


de agua para el consumo humano, disposición de aguas residuales, manejo y
disposición de residuos sólidos, dotación de salas sanitarias y comedores. El
objetivo de este estudio fue analizar el saneamiento básico del área de
emergencia de adultos de un centro médico privado. Se realizó una investigación
de tipo descriptiva, observacional, de campo y de corte transversal durante el mes
de abril y mayo de 2017. Se recopilaron datos mediante una lista de chequeo
sobre saneamiento básico, el cual se tuvo como referencia el decreto Nº 3075 del
Ministerio de Salud de Colombia que establece el cumplimiento de las buenas
prácticas de manufactura y normas de saneamiento básico para mejorar todo el
proceso productivo el cual incluye: instalaciones físicas, instalaciones sanitarias,
prácticas higiénicas y medidas de protección, educación y capacitación,
condiciones de saneamiento de abastecimiento de agua, condiciones de
saneamiento sobre manejo y disposición de residuos líquidos, manejo y
disposición de desechos sólidos, limpieza y desinfección, salud ocupacional,
verificación de documentación y procedimientos, condiciones del laboratorio. Se
obtuvo como resultado que el centro médico privado cumple en un 100% con la
limpieza y desinfección, manejo y disposición de desechos sólidos, insumos,
prácticas higiénicas. Saneamiento de abastecimiento de agua 88%. Dando como
menor puntaje la educación y capacitación del personal con 62%.

Palabras clave: saneamiento, saneamiento básico, centro médico, salud


ocupacional.

1699
ABSTRACT
Basic sanitation is the set of actions aimed at ensuring the quality of water for
human consumption, disposal of wastewater, management and disposal of solid
waste, provision of sanitary rooms and dining rooms. The objective of this study
was to analyze the basic sanitation of the adult emergency area of a private
medical center. A descriptive, observational, field and cross-sectional study was
carried out during the month of April and May 2017. Data were collected through a
checklist on basic sanitation, which was based on Decree No. 3075 of the Ministry
Of Health of Colombia that establishes compliance with good manufacturing
practices and basic sanitation standards to improve the entire production process,
which includes: physical facilities, sanitary facilities, hygienic practices and
protective measures, education and training, sanitation Water supply, sanitation
conditions on handling and disposal of liquid wastes, handling and disposal of solid
wastes, cleaning and disinfection, occupational health, verification of
documentation and procedures, laboratory conditions. As a result, the private
medical center was 100% satisfied with the cleaning and disinfection, handling and
disposal of solid waste, inputs, and hygienic practices. Sanitation of water supply
88%. Giving the lowest education and training of staff with 62%.

Keywords: sanitation, basic sanitation, medical center, occupational health.

Introducción

La Organización Panamericana de la Salud (2009) incluye en el saneamiento


básico: el abastecimiento de agua para consumo humano, el manejo y disposición
final adecuada de las aguas residuales y excretas, el manejo y disposición final
adecuada de los residuos sólidos. Consideran en el saneamiento básico las
acciones mínimas que deben adoptarse en una localidad, para que las personas
puedan vivir en un ambiente saludable.

La carencia de agua potable en cantidad, calidad, continuidad y a un costo


adecuado, así como la disposición inadecuada de excretas y de residuos sólidos,
además de perjudicar la calidad de vida y las condiciones de producción afectan la
integridad de las cuencas hidrográficas en general y de las fuentes de agua en
particular. Dicho deterioro, unido a la carencia de agua potable crean ambientes
insalubres que propician las enfermedades y disminuyen la productividad de la
población. (Organización Panamericana de la Salud, 2009)

1700
Petróleos de Venezuela, S.A. (2005) define el saneamiento básico industrial
como el conjunto de acciones dirigidas a asegurar la calidad de agua para el
consumo humano, disposición de aguas residuales, manejo y disposición de
residuos sólidos, dotación de salas sanitarias y comedores.

Yáñez (2011) aporta que el diagnóstico de saneamiento básico es el proceso


mediante el cual se identifican y evalúan los factores de riesgo a la salud,
condicionados por actitudes y prácticas inadecuadas tanto en el nivel empresarial
como en el comunitario, dicho diagnóstico tiene como propósito establecer y
priorizar ésta problemática para su atención.

El saneamiento es fundamental para proteger la salud pública.


Para no exponerse a los residuos generados por las personas, es necesario
mejorar el acceso a servicios de saneamiento básico en las instituciones y
hogares; y gestionar sin riesgos la totalidad de la cadena de saneamiento
(recogida, transporte, tratamiento, eliminación y uso de los residuos). Una parte
significativa de la población mundial continúa sin disponer de un saneamiento
adecuado. (Organización Mundial de la Salud, 2017)

La Organización Mundial de la Salud (2017) afirma que la Agenda 2030 para el


Desarrollo Sostenible ha dado un nuevo impulso a los esfuerzos desplegados en
esta esfera, se está liderando la lucha por reducir la carga mundial de
enfermedades relacionadas con la falta de saneamiento, la medición de los niveles
de acceso y el análisis de los factores que fomentan o que impiden lograr
progresos. Además, promueve prácticas eficaces de evaluación y gestión de
riesgos relacionados con la falta de saneamiento a través de directrices e
instrumentos normativos, y colabora con sus asociados para reforzar el papel del
saneamiento en otras iniciativas sanitarias.

1701
En Venezuela, en el 2001, el Instituto Nacional de Estadísticas realizó un
estudio sobre la calidad de los servicios de agua y saneamiento en los
335 municipios del país, encontrando que dichos servicios eran insuficientes en
231 municipios, aproximadamente el 70% del total. Según el informe de
Venezuela para la Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, en junio de
2007 el 20% de las aguas residuales recolectadas fue sometido a tratamiento.
Según una presentación de Hidrológica de Venezuela C.A., este porcentaje estaba
26% en el mismo año. (Organización Panamericana de la Salud, 2001)

El abastecimiento de agua no es continuo y con frecuencia no llega a satisfacer


las normas básicas de calidad para el agua potable. En consecuencia, muchas
personas se ven forzadas a utilizar fuentes alternativas de abastecimiento de
agua. El acceso a servicios mejorados de abastecimiento de agua y de
saneamiento continúa siendo bajo según los estándares regionales, a pesar de los
ingresos sustanciales derivados del petróleo (Organización Panamericana de la
Salud, 2001).

Diversas fuentes de información indican diferentes niveles de acceso a


servicios. El 87% de la población contó con acceso a agua potable según el último
censo en 2001. Se estima que en 2001, más de 4.2 millones de personas carecían
de acceso a agua entubada. En referencia al saneamiento, se estima que en 2007
82% de la población tenía acceso a este servicio (84% de la población urbana y
72% de la población rural). (Organización Panamericana de la Salud, 2001)

A pesar de que existen Programas de Saneamiento Básico; y en Venezuela la


Ley Orgánica para la Prestación de Servicios de Agua Potable y de Saneamiento
reformada el 06/09/2007 publicada en Gaceta Oficial No. 38.763, en la actualidad
existe deficiencia en dichas áreas sobre todo a nivel empresarial. En
consecuencia, la presente investigación nace de la necesidad de evaluar el
saneamiento básico en el área de emergencia de un centro médico privado, para

1702
así dar recomendaciones de los resultados obtenidos y prevenir enfermedades
ocupacionales en los trabajadores.

Por ello se realiza la presente investigación de tipo descriptiva con diseño


transversal, que tiene como propósito el análisis del saneamiento básico del área
de emergencia de un centro médico privado.

Objetivo General

Analizar el saneamiento básico del área de emergencia de adultos de un centro


médico privado.

Materiales y Métodos

Se realizó una investigación de tipo descriptiva, observacional de campo y de


corte transversal, durante el mes de abril y mayo de 2017 en el área de
emergencia de adultos de un centro médico privado.

La evaluación del sitio mediante listas de chequeo para identificar las


condiciones sanitarias del área de emergencia de un centro médico privado
incluyó: instalaciones físicas, instalaciones sanitarias, prácticas higiénicas y
medidas de protección, educación y capacitación, condiciones de saneamiento de
abastecimiento de agua, condiciones de saneamiento sobre manejo y disposición
de residuos líquidos, manejo y disposición de desechos sólidos, limpieza y
desinfección, salud ocupacional, verificación de documentación y procedimientos,
condiciones del laboratorio. Igualmente se tomaron registros fotográficos en el
área de emergencia de adultos de dicho centro.

Se hizo una observación directa de toda el área de la emergencia de adultos; la


cual cuenta con un área de triage y un área de trauma – shock; con el personal de

1703
Seguridad, Higiene y Ambiente, supervisora de laboratorio clínico y departamento
de mantenimiento. Se recopilaron datos mediante una lista de chequeo sobre
saneamiento básico donde se muestra la actividad analizada, el puntaje obtenido y
las observaciones realizadas de acuerdo al nivel de cumplimiento del centro
médico. Se utilizó un rango para su clasificación de: 2 puntos (cumple totalmente),
1 punto (cumple parcialmente), 0 puntos (no cumple), NA (no aplica), NO (no
observado). Para este diagnóstico se utilizó como referencia el decreto Nº 3075
del Ministerio de Salud de Colombia, de diciembre del año 1997 del INVIMA
(Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos), el cual establece
el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura y normas de saneamiento
básico para mejorar todo el proceso productivo.

Para hallar el porcentaje de cumplimiento de los diferentes ítems del


instrumento se utilizó la siguiente fórmula:

Resultados

Los resultados obtenidos en el área de emergencia de adultos del centro


médico privado, aplicando el cuestionario basado en el decreto 3075 del año 1997
por el Invima (Colombia), se obtuvo que de los 13 ítems estudiados, el 75% sí
cumple con lo establecido lo que hace destacar que la institución se encuentra en
un saneamiento favorable.

El ítems número 1: instalaciones físicas, el puntaje máximo obtenido del 100%


fue 93% donde incluye resistencia al medio ambiente y roedores, aislamiento de
basura y objetos en desuso, las puertas, ventanas y claraboyas están protegidas

1704
para evitar entrada de polvo, lluvia e ingreso de plagas entre otras. Seguido del
número 2: las instalaciones sanitarias, cumplen con el 90% donde se incluyen
existencia sobre manejo y calidad del agua, cuentan con registro de laboratorio
que verifican la calidad del agua, el suministro de agua y su presión es adecuada
para todas las operaciones. 3: manejo y disposición de desechos sólidos (basura);
con un 100%, incluye la emisión atmosférica sobre el riesgo de contaminación de
los productos, la existencia adecuada y bien ubicado e identificado los recipientes
para la recolección interna de los desechos sólidos. 4: Limpieza y desinfección, se
obtuvo 100%, donde se incluye la existencia de procedimientos específicos de
limpieza y desinfección, la existencia de registros que indican que se realiza
inspección, limpieza y desinfección periódica en las diferentes áreas. 5: higiene
locativa de la sala de proceso, se obtuvo un 72% donde los sub – ítems que dieron
0 puntos fueron las uniones entre las paredes y techos, están diseñadas de tal
manera que evitan la acumulación de polvo y suciedad; pisos, paredes y techos no
hay signos de filtraciones o humedad, el piso no tiene la inclinación adecuada para
el drenaje. 5: materia prima e insumos se obtuvo el 100%, se evalúa
almacenamiento en condiciones sanitarias y debidamente marcadas o
etiquetadas, se llevan registros de rechazos de insumos.

El número 6: envases, se obtuvo el 100% el cual incluye los materiales de


envase y empaque limpios en perfectas condiciones y no utilizados previamente
para otro fin. 7: Salud ocupacional, se obtuvo el 100%, se evalúa la existencia de
seguridad en el funcionamiento y bien ubicados de los extintores, campanas
extractoras de aire y barandas, se dispone de botiquín dotado con los elementos
mínimos requeridos. 8: verificación de documentos y procedimientos, se obtuvo el
91% donde el ítems que tuvo 1 punto fue la ausencia de manuales, catálogos,
guías o instrucciones escritas sobre equipos, procesos, condiciones de
almacenamiento y distribución de los productos. 9: condiciones del laboratorio de
control de calidad, con un 97% donde el ítems que tuvo 1 punto fue el
abastecimiento de agua potable y las instalaciones son adecuadas en cuanto al

1705
espacio y distribución. 10: prácticas higiénicas y medidas de protección con un
100%, incluye guantes en perfecto estado, limpios, desinfectados; manos limpias
sin joyas, uñas cortas y sin esmalte. 11: educación y capacitación se obtuvo el
62%, donde los sub – ítems que dieron 0 puntos fueron que no existe por escrito
un programa de capacitación en educación sanitaria y son inapropiados los
letreros alusivos a la necesidad de lavarse las manos después de ir al baño o de
cualquier cambio de actividad con 1 punto. 12: saneamiento de abastecimiento de
agua dio un 88% donde los sub – ítems que dieron 0 puntos fueron la existencia
del control diario de cloro residual y sin registros. 13: manejos y disposición de
residuos líquidos dio 100%.

1706
TABLA 1

Fuente: Elaboración propia (2017)

1707
Discusión

El análisis del saneamiento básico del área de emergencia de adultos, de un


centro médico privado en la ciudad de Maracaibo, permitió evidenciar su situación
actual a través del diagnóstico de las áreas; de tal manera que se evidencia el
estado de cumplimiento de las disposiciones del decreto 3075 de 1997 lo que
arrojó un resultado en porcentajes con respecto a cada una de éstas.
En el ítem de ―educación y capacitación‖ se obtuvo un menor porcentaje con un
62% y un mayor porcentaje en el ítems de ―residuos líquidos y desechos sólidos‖
con un 100%.

No se halló la aplicabilidad del instrumento en estudios similares en el área de


la salud en el estado Zulia, dicho instrumento se encontró en trabajos de
investigación de Colombia en áreas de microbiología industrial, ingeniería
industrial y áreas ganaderas; por lo cual se considera innovador.

Lo favorable es que se pudo aplicar en el área de la salud, de manera fácil,


accesible y con la colaboración de personal de Seguridad, Higiene y Ambiente,
bioanalistas, y personales de saneamiento de la institución. No todos los items del
decreto se pudieron aplicar porque no todos son valorables para el área de la
emergencia.

El plan de saneamiento básico es una excelente herramienta para garantizar


calidad en la atención de los pacientes en la emergencia de adultos del centro
médico privado, ya útil para crear una conciencia de vital importancia en el área de
la salud.

Conclusión

1708
De acuerdo a la investigación realizada en el área de emergencia de un centro
médico privado en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia; sobre el análisis del
cumplimiento del saneamiento básico se pudo concluir que la mayoría de los ítems
planteados en el decreto sí se cumplen en más de un 75%. De 13 ítems, todos
dieron como resultado ser mayor al 50%, siendo de mejor puntuación en el área
de educación con un 62% donde el subpunto sobre la existencia de un programa
por escrito de capacitación en educación sanitaria dio 0.

Seguido de higiene en el área de la emergencia con un porcentaje de 72%


donde 3 subpuntos dio 0. Por lo tanto se debe implementar acciones correctivas
que permitan bajar y controlar los niveles de insalubridad en el área de la
emergencia y adecuar de la mejor forma todos los factores que intervienen en la
atención del paciente y en consecuencia al personal que labora para evitar
desequilibrio en la salud – ambiente ya que se encuentra en una zona céntrica
urbanizada que cualquier alteración en su saneamiento puede tener
repercusiones en la comunidad. Igualmente seguir fortaleciendo y mejorando las
áreas con el 100% y seguir avanzando en un desarrollo sostenible para la
empresa a través de un programa preventivo.

Recomendaciones

- Realizar las acciones correctivas sugeridas en los ítems a verificar en el perfil


sanitario.
- Mantener vigentes los programas de limpieza y desinfección, manejo
integrado de plagas y manejo de residuos.
- Continuar con el proceso de capacitación del personal.
- Crear un programa preventivo para el centro médico privado en bases a las
medidas de higiene, ergonomía y medicina preventiva.

1709
Referencias Bibliográficas

FORERO, María. ―Decreto 3075 de 1997‖. Disponible en:


[http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3337]. Fecha de
consulta: 03/05/2017

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2008). ―El saneamiento deficiente


pone en peligro la salud pública‖. Disponible en:
[http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2008/pr08/es/]. Fecha de consulta:
04/05/2017

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2017). ―Saneamiento y aguas


residuales‖. Disponible en: [http://www.who.int/water_sanitation_health/sanitation-
waste/es/]. Fecha de consulta: 04/05/2017

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2001). ―Informe regional


sobre la evaluación 2000 en la región de las Américas: agua potable y
saneamiento, estado actual y perspectivas‖. Disponible en:
[http://web.archive.org/web/20090325060659/http://www.cepis.ops-
oms.org:80/eswww/eva2000/venezuela/informe/inf-04.htm]. Fecha de consulta:
05/05/2017

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2009). ―Guía de


orientación en saneamiento básico‖. Lima, Perú. 67, 68p.

PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (2005). ―Programa de Saneamiento


Básico Industrial‖. Manual de Higiene Ocupacional. 7p.

UBAQUE, Camila; VIVEROS, María. (2010). ―Diseño y ejecución del plan de


saneamiento básico para las buenas prácticas de manufactura en fábrica de

1710
productos de aseo Jaz‖. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. 58-
73p.

YÁÑEZ, Valentín. (2011). ―Manual de Saneamiento Básico para personal


técnico‖. Segunda Edición. México D.F., México: Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios. 5-9p.

1711
SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS
TRABAJADORES DEL AREA ADMINISTRATIVA DE UNA EMPRESA HOTELERA
(work satisfaction and its influence on the productivity of the workers of the administrative area of a
hotel company)

Mayte Arcaya, Jaime Palencia, Liliana Rojas, Charles Sanabria, Daniel


Sanabria.
Universidad del Zulia.Facultad de Medicina
jaime.palencia.rodriguez@gmail.com

RESUMEN

En la actualidad, las empresas deben enfrentar nuevos retos enfocados en la


satisfacción de sus trabajadores quienes constituyen el eslabón fundamental en la
cadena de la eficiencia y la sostenibilidad de la empresa, en un entorno cada vez
más competitivo, cambiante y exigente. Por ello, es importante diseñar el trabajo
de manera que permita que las personas vean colmadas sus expectativas. En tal
sentido, se desarrolló esta investigación descriptiva, en Maracaibo, estado Zulia de
marzo a abril de 2017, la muestra estuvo conformada por 75 trabajadores de sexo
femenino y masculino con edades de 20 a 65 años, de diferentes puestos de
trabajo del área administrativa de una empresa hotelera. Sobre las técnicas e
instrumentos de recolección de datos se utilizo una encuesta que permitió evaluar
la satisfacción laboral y la productividad que tienen los empleados. De acuerdo a
la investigación los 75 trabajadores encuestados, manifestaron sentirse
satisfechos con el trabajo que desempeñan, el 71 % de los trabajadores siempre
se sienten satisfechos y el 29% generalmente se sienten satisfechos, estos
resultados se deben a que son reconocidos, por su trabajo, tienen buenas
relaciones interpersonales, las condiciones del trabajo son favorables y las
políticas de la empresa van acorde con ellos. Se concluyó que la satisfacción
laboral si influye en la productividad de los trabajadores de la empresa hotelera.
Se recomendó efectuar mediciones de satisfacción laboral periódicamente para
mantener información actualizada de la misma.
Palabras clave: Satisfacción laboral, productividad, empresa hotelera.

1712
ABSTRACT
Today, companies must face new challenges focused on the satisfaction of their
workers, which are the fundamental link in the chain of efficiency and sustainability
of the company, in an increasingly competitive, changing and demanding
environment. Therefore, it is important to design the work in a way that allows
people to see their expectations full. In this sense, this descriptive research was
carried out in Maracaibo, Zulia state from March to April 2017, the sample
consisted of 75 male and female workers aged 20 to 65 years old, from different
jobs in the administrative area Of a hotel business. Data collection techniques and
instruments used a survey that allowed the evaluation of job satisfaction and
productivity of employees. According to the survey, the 75 workers surveyed said
they were satisfied with the work they do, 71% of workers are always satisfied and
29% are generally satisfied, these results are due to their recognition of their work ,
Have good interpersonal relationships, working conditions are favorable and
company policies are in line with them. It was concluded that job satisfaction does
influence the productivity of hotel workers. It was recommended to carry out
measurements of job satisfaction periodically to keep up-to-date information about
it.

Keywords: Satisfaction at work, productivity, hotel business.

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los hoteles tienen como propósito fundamental, alcanzar el éxito y


ser altamente competitivos para tener el mejor posicionamiento en el mercado, se
toma en cuenta que el recurso humano es de vital importancia para el logro de los
objetivos organizacionales.

Es importante identificar los conceptos de las dos variables de estudio, primero, la


satisfacción laboral, es un resultado de factores tanto internos como externos,
entre ellos se puede mencionar la motivación, el desarrollo profesional del
personal, la identificación y pertenencia en la organización entre otros. Es por eso
que es de vital importancia velar por la satisfacción de los trabajadores, ya que
esto reflejará resultados positivos para la organización. Segundo, la productividad
que es una relación entre eficiencia y eficacia en la ejecución del trabajo individual
y organizacional.

1713
La satisfacción laboral es un tema que muchas organizaciones han tomado de una
forma ligera, ya que lo ven como un gasto y no como una inversión en sus
trabajadores, el tema es importante ya que si todas las organizaciones se
preocuparan por brindar oportunidades de crecimiento, los trabajadores tendrían el
deseo de desempeñar mejor sus tareas o responsabilidades y sobre todo
realizarlo con eficiencia y eficacia, gustándole lo que hace y sintiéndose satisfecho
de pertenecer a la institución donde labora y así lograr una mayor satisfacción
personal.

A continuación se presentan, a manera de antecedentes criterios de algunos


autores que han realizado estudios anteriores a estas dos variables de estudio.

Álvarez (2010), realizó un estudio descriptivo sobre la satisfacción laboral en el


personal técnico y secretarial de una empresa de salud , realizado con 90 sujetos
tanto del género masculino como femenino, utilizó un cuestionario de 14
preguntas, profundizó en factores importantes para la satisfacción como el
crecimiento profesional, el sentirse parte de la institución, el ser reconocido por las
metas alcanzadas y la estabilidad laboral como aspectos que influyen altamente
en la satisfacción laboral.

Con base en los resultados, concluye que en el personal administrativo existe un


alto nivel de satisfacción de los trabajadores técnicos y secretariales
administrativos de la institución, además de la satisfacción en el género femenino,
esta encierra aspectos importantes dentro de la organización tales como; sentirse
parte de la organización, ser tomado en cuenta, mejor comunicación con jefes
inmediatos en comparación con el género masculino, así mismo la antigüedad no
es un factor vital para la satisfacción laboral de los trabajadores. Por lo anterior
recomendó el seguimiento adecuado de los diferentes programas o proyectos de
integración motivacionales para los jefes inmediatos y sus subalternos.

1714
Gutiérrez (2005), en la investigación sobre satisfacción laboral en una clínica de la
ciudad, se propuso identificar las teorías de motivación que se emplean en la
clínica de acuerdo a la opinión de los empleados a nivel medio, el estudio se
realizó con cinco departamentos de la organización. Utilizó una escala de Likert,
con un diseño descriptivo, por lo cual concluyó que las teorías de motivación que
se cumplen en la clínica son las de Maslow, Herzberg, McClelland, de las
expectativas y el modelo de Porter y Lawler. Estableció que los indicadores de
realización, responsabilidad y progreso son cumplidos por la clínica. Así mismo,
que sobre la teoría de McClelland los empleados cubren las necesidades de logro,
poder y más de la mitad de los empleados cubre la necesidad de afiliación. Por lo
anterior, recomendó continuar con la aplicación de las teorías motivacionales que
actualmente se emplean dentro de la organización para alcanzar así la
satisfacción laboral.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la influencia que tiene la satisfacción laboral en la productividad del


recurso humano.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio es de tipo descriptivo y los sujetos de estudio lo conformaron 75


trabajadores de una empresa Hotelera del Área Administrativa, que corresponden
al total de los 380 trabajadores del hotel. Entre ellos son personas de diferentes
departamentos, hombres y mujeres que oscilan en edades de 20 a 65 años con
diferencia en sus áreas de trabajos.

Sobre las técnicas e instrumentos de recolección de datos se elaboró una


encuesta tipo escala de Likert que permitió evaluar la satisfacción laboral y la
productividad que tienen los empleados. Dichos instrumento fueron
estandarizados por Fuentes (2011).

1715
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a la investigación que se realizó en el área administrativa de una


empresa hotelera, los 75 trabajadores encuestados, manifestaron sentirse
satisfechos con el trabajo que desempeñan esto se ve reflejado en los resultados
obtenidos en la encuesta donde 53 trabajadores respondieron que siempre se
sienten satisfechos con el trabajo, y 22 trabajadores respondieron que
generalmente se sienten satisfechos con el trabajo, así se puede afirmar que el 71
% de los trabajadores siempre se sienten satisfechos y el 29% generalmente se
sienten satisfechos, estos resultados reflejan que más de la mitad de los
trabajadores de esta área administrativa siempre se sienten satisfechos con su
trabajo en la empresa hotelera, así mismo tienen un nivel de satisfacción laboral
alto y esto se debe a que son reconocidos, por su trabajo, tienen buenas
relaciones interpersonales, las condiciones del trabajo son favorables y las
políticas de la empresa van acorde con los trabajadores.

También manifestaron sentirse satisfechos debido a que el entorno de su trabajo


es agradable y esto lo comprobamos al ver sus respuestas con relación al clima
laboral, donde el 71% respondió que generalmente es agradable y el 29% que
siempre es agradable, ellos mencionaron que el hotel les brinda el material y la
infraestructura adecuada para llevar a cabo sus funciones de la mejor manera, así
mismo les da los beneficios a todos los empleados y reciben beneficios extras por
metas cumplidas a final de mes.

Según los resultados obtenidos en la encuesta de productividad la mayoría de los


trabajadores obtuvo puntuaciones de 67 a 100 puntos, lo que quiere decir que los
objetivos que se plantean en la empresa hotelera se logran por el buen trabajo
que se realiza a diario y esto se ve reflejado en los indicadores de productividad,
efectividad, eficiencia y eficacia ya que al conjugar estos términos se logra
alcanzar las metas y objetivos trazados.

En el mismo orden de ideas, Davis y Newstrom (1991) plantean que los


empleados que se sienten satisfechos con su trabajo generalmente tendrán un

1716
buen historial de asistencia, apego voluntario a las políticas de la compañía,
índices mas bajos de ausentismo y mejor nivel de productividad.

Robbins (2004), establece dos tipos de niveles o análisis en la satisfacción laboral,


que indican el promedio que puede sentir el trabajador frente a las distintas
facetas de su trabajo, entre ellos las condiciones de trabajo y la supervisión
recibida. Las organizaciones con empleados más satisfechos tienden a ser más
eficaces que las organizaciones con empleados menos satisfechos, relacionando
lo anterior se indica que sí hay una relación positiva entre la satisfacción y la
productividad.

Con base en los resultados de la investigación de Álvarez (2010), el concluye que


en el personal administrativo existe un alto nivel de satisfacción de los
trabajadores técnicos y secretariales administrativos de la institución, esto es
debido a que encierra aspectos importantes dentro de la organización tales como;
sentirse parte de la organización, ser tomado en cuenta y mejor comunicación con
jefes inmediatos. Al racionarlo con nuestra investigación encontramos que el 52 %
respondió que la relación con su jefe generalmente es agradable, 43 % que
siempre es agradable y 5 % que a veces es agradable.

De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que es importante para
los empleados que los jefes den un buen seguimiento a su desempeño laboral,
que les brinden una adecuada retroalimentación, que evalúen periódicamente el
cumplimiento de metas propuestas y que reconozcan constantemente sus logros.

CONCLUSIONES

Con base en los resultados obtenidos se ha llegado a las siguientes conclusiones:

1. Se estableció que la satisfacción laboral si influye en la productividad de los


trabajadores de la empresa hotelera

2. Los 75 encuestados manifestaron sentirse satisfechos con el trabajo, esto se


puede confirmar con los resultados obtenidos, el 71% considera que siempre se

1717
siente satisfecho con el trabajo que realiza, mientras que el 29% respondió que
generalmente se siente satisfecho

3. Se concluye que la estabilidad laboral, las relaciones interpersonales, el gusto


por el trabajo, las condiciones generales dentro del área administrativa del hotel
son indicadores que influyen para que los trabajadores estén satisfechos.

4. El entorno de su trabajo es agradable y esto lo comprobamos al ver sus


respuestas con relación al clima laboral, donde el 71% respondió que
generalmente es agradable y el 29% que siempre es agradable, debido a que el
hotel les brinda el material y la infraestructura adecuada para llevar a cabo sus
funciones de la mejor manera, así mismo les da los beneficios a todos los
empleados y reciben beneficios extras por metas cumplidas a final de mes.

5. Los trabajadores de la empresa hotelera tienen buena satisfacción laboral pero


es conveniente que exista comunicación asertiva y armonía con las diferentes
unidades que conforma el área administrativa del hotel.

6. Es importante mantener buena relación con los jefes y así mismo que ellos
brinden un buen seguimiento al desempeño laboral, una adecuada
retroalimentación y reconozcan constantemente los logros de sus trabajadores

RECOMENDACIONES

De acuerdo a las conclusiones planteadas anteriormente, a continuación se hacen


las siguientes recomendaciones

1. Efectuar mediciones de satisfacción laboral periódicamente para mantener


información actualizada de la misma y que contribuyan a conocer cuáles son las
necesidades del equipo de trabajo que integra la empresa hotelera en su área
administrativa

2. Efectuar estudios anuales de clima organizacional para conocer las debilidades


y en base a esto encontrar técnicas y soluciones para el mejoramiento.

1718
3. Para elevar la satisfacción laboral de todo el personal, se sugiere que se le
reconozca el desempeño de sus funciones, que se trabaje en la motivación de
cada colaborador por medio de charlas o capacitaciones y utilizar el reforzamiento
positivo en la relación jefe - trabajador.

4. Que los jefes de cada unidad evalúen periódicamente el desempeño laboral y


lleven a cabo una adecuada retroalimentación para mejorar el cumplimiento de las
metas y brindar la oportunidad de ascensos de los trabajadores.

5. Establecer estrategias de comunicación asertiva impartiendo el taller titulado.


―Comunicación asertiva en el trabajo, estrategia para mejorar la Satisfacción
laboral‖

BIBLIOGRAFÍA

Achaerandio, L. (2001). Iniciación a la práctica de la investigación, 5ta. Edición por


Universidad Rafael Landívar.

http://www.tisoc21sl.com/el-rincon-del-coach/calidad-y-productividad.php. Bain, R.
(2003), La productividad. 2ª. Edición. Editorial McGraw Hill. Colombia.

Chiavenato, l. (1999), Administración de recursos humanos. 5ª. Edición.


Colombia: McGraw-Hill.

Chiavenato, I. (2001), Administración de recursos humanos. 5ª. Edición. Colombia:


Edita.

Chiavenato, I. (2002), Administración de recursos humanos. Editorial Mc Graw Hill.


5ª. Edición.

Colombia. Chiavenato, I. (2000), Administración de Recursos Humanos. 5ª.


Edición. Colombia Edita. Comenzaña, F. (2008),

1719
Fernández, P. (2007). Satisfacción laboral, actitud de compromiso hacia el trabajo
y su relación con conductas autodestructivas. Edición de la página de internet

Medina, O. (2008), Motivacion y satisfaccion de los trabajadores y su influencia en


la creacion de valor economico en la empresa .

Revista de administracion publica . Mejia, R. Balkin, B. y Cardy, L. (2001),


Dirección y gestión de Recursos Humanos. 3ra. Edición. España:

Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. Robbins, S. (1999), Comportamiento


Organizacional. 8va edición. México Prentice Hall Robbins, S. (2004)
Comportamiento Organizacional 10ª. Edición.

México Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. Roldan, P. (2009), Calidad y


productividad. Revista de la escuela internacional de Coaching. Samayoa, A.
(2004), Satisfacción laboral en receptores pagadores de las agencias bancarias de
capital mixto de la Ciudad de Guatemala.

Factores que aumentan la productividad. Revista Industria Werther, W, Davis, K.


(2003), Administración de personal y Recursos Humanos. 5ta. Edición.

Davis, K. (2000), Administración de Personal y Recursos Humanos. 5ª. Edición.


México. Werther, W. y Davis, K. (2005), Administración de personal y recursos
humanos. México.

1720
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL Y TROMBOSIS VENOSA
CEREBRAL EN ADOLESCENTE COMO PRESENTACIÓN DE TROMBOFILIA
PRIMARIA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
(Intracranial hypertension syndrome and cerebral venous thrombosis in an
adolescent as presentation of primary thrombophilia. A case report)

Eduardo Lucena-Bracho1, Ronald Acero-Serrano1, Raúl Vargas-Guanipa1,


Larry Pérez-Mavarez1, Máximo Quintero-Álvarez1.
1
Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Maracaibo. Venezuela.
lucenaeduardo2@gmail.com

RESUMEN

El síndrome de hipertensión intracraneal es un cuadro clínico caracterizado por la


elevación de la presión intracraneal, con clínica variable y síntomas que incluyen
cefalea, vómitos y alteraciones visuales. Dentro de las múltiples causas se
menciona la trombosis venosa cerebral, que se caracteriza por la presencia de
trombos en los senos venosos cerebrales y que puede ser manifestación inicial de
la trombofilia primaria, que es una condición poco común que predispone al
individuo a un estado protrombótico permanente , trombosis en sitios inusuales y
resistencia la tratamiento médico. Se han identificado ciertos alelos que estan
asociado a un incremento a la trombosis venosa: resistencia a la proteina C
activada, la mutación del factor V, la mutacion del gen 5,10-metilentetrahidrofolato
reductasa (MTHFR) asociado a la hiperhomocisteinemia, y la mutación del gen de
protrombina. A propósito del caso de una adolescente femenina de 16 años de
edad, sin antecedentes patológicos, con cuadro clínico de 12 meses de evolución
caracterizado por cefalea, vómitos y disminución de la agudeza visual, a quien se
le diagnostica trombosis venosa cerebral por trombofilia primaria debido a
polimorfismo genético de la MTHFR. Se hace revisión de la literatura y se decribe
el enfoque diagnóstico y el tratamiento médico bajo anticoagulantes orales y
quirúrgico con colocación de válvula ventrículo peritoneal.

Palabras clave: Hipertensión intracraneal, Trombosis venosa cerebral, Trombofilia


primaria.

Introducción

El síndrome de hipertensión intracraneal (SHIC), es un cuadro clínico


caracterizado por la elevación de la presión intracraneal (PIC) debido a un
desequilibrio en los mecanismos encargados de la regulación de la presión;
Iencean y Ciurea (2008:101). La presentación clínica es altamente variable, se
incluyen síntomas como: cefalea, vómito, alteraciones visuales, tinitus pulsátil
entre otros; Markey et al. (2016:78). Los efectos intracraneales del SHIC se
pueden agrupar en 2 grandes apartados: 1) Efectos sobre el flujo sanguíneo
1721
cerebral global o regional y 2) Efectos directos sobre el tejido cerebral por la
compresión, distorsión o dislaceración de las estructuras cerebrales. Los efectos
hemodinámicos del SHIC consisten en una disminución de la presión de perfusión
cerebral, capaz de provocar una caída del flujo sanguíneo cerebral hasta límites
en los que puede aparecer isquemia cerebral con o sin infarto; Rodríguez-Boto et
al. (2012:268). Dentro de las causas de este síndrome, se encuentra una amplia
lista de entidades clínicas que se pueden agrupar según su fisiopatología, entre
estas: traumáticas, infecciosas (meningoencefalitis, empiema, abscesos),
vasculares (trombosis arterial, hemorragia intraparenquimatosa, subaracnoidea,
trombosis venosa cerebral), neoplásicas, pseudotumor cerebral, tóxicos –
metabólicos, entre otros; Varela-Hernández et al.(2002).
La trombosis venosa cerebral (TVC), es un tipo raro de enfermedad vascular
cerebral, caracterizado por la presencia de trombos en los senos venosos
cerebrales, que puede ocurrir en cualquier edad, afecta a 5 personas por millón
de habitantes representa el 0,5 % de los fenómenos vasculares cerebrales, con
una mortalidad actual inferior al 10%; Bousser y Ferro (2007:162). La TVC se
caracteriza por el polimorfismo de sus manifestaciones neurológicas, dificultad en
el diagnóstico, diversidad de condiciones médicas que la originan y pronóstico
variable. A pesar de ser una afección poco común a nivel mundial, la TVC es de
particular interés en países pobres por su mayor frecuencia; Guenther y Arauz
(2011:489). La afección de los senos venosos cerebrales es una causa importante
de SHIC y tiene que incluirse dentro de los diagnósticos diferenciales de SHIC
idiopático; Iencean et al.(2015:157).

El SHIC sin hidrocefalia, lesión ocupante de espacio y líquido cefalorraquídeo


(LCR) inalterado antes del advenimiento de las técnicas de neuroimagen eran
catalogados como pseudotumor cerebri, pero actualmente se cataloga como SHIC
idiopático si cumple con los criterios modificados de Dandy, los cuales incluyen: 1)
Signos y síntomas de SHIC (cefalea, nausea, vómitos, alteraciones visuales y
papiledema); 2) No presentar focalizaciones neurológicas a excepción de la
parálisis del sexto nervio craneal unilateral o bilateral; 3) Presión de apertura de
LCR elevada, sin alteración citológica o bioquímica; 4) Ventrículos cerebrales de

1722
tamaño normal y simétricos demostrados con ventriculografía o tomografía
computarizada; Sylaja et al. (2003).

La trombofilia primaria (TP) es una condición poco común que explica muchas
causas de trombosis, la cual debe ser sospechada en individuos con estas
entidades nosológicas menores de 45 años, sitios inusuales de trombosis,
trombosis sin condiciones detonantes, resistencia al tratamiento antitrombótico,
recurrencia de estos eventos así como historia familiar importante de trombosis.
La mayoría de los casos se presentan cuando los individuos están expuestos a
condiciones protrombóticas, las más comunes son el tratamiento con estrógenos,
el puerperio y la inmovilización prolongada; Ruiz-Argüelles y Ruiz-Delgado
(2014:143).

Se han identificado ciertos alelos que estan asociado a un incremento a la


trombosis venosa, gracias al estudio de las bases moleculares de la TP, entre
ellos están: substrato genetico de la resistencia a la proteina C activada (APCr), la
mutación del factor V Arg 1691GA (alelo del factor V Leiden), la mutacion del
gen 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) asociado a la
hiperhomocisteinemia, y la mutación del gen de protrombina nucleótido 20210 en
la regíon no traducida del extremo 3‘ del gen; Ruiz-Argüelles et al. (2012).

La mayoría de los casos de polimorfismo genético de la MTHFR es responsable


de hiperhomocisteinemia leve a moderada, la cual esta asociada a trombosis. El
gen resoponsable del polimorfismo de la MTHFR está localizado en el
cromosoma 1p 36.3 y está comuesto por 11 exones y 10 intrones. El codon 677
del gen MTHFR en el exon 4 es responsable de la hiperhomocisteinemia;
Brezovska-Kavrakova et al. (2013)

Presentación del Caso

Se describe el caso clínico de una adolescente femenina de 16 años, procedente


de la localidad, sin antecedentes patológicos conocidos, con menarquia a los 12
años, ciclos menstruales irregulares que niega uso anticonceptivos orales, ni
actividad sexual. Refiere inicio de cuadro clínico 12 meses previos, caracterizado

1723
por cefalea opresiva, de intensidad leve, holocraneana que cedía parcialmente con
antinflamatorios no esteroideos (AINE), la cual fue aumentando en intensidad y
cambiando el patrón de dolor hasta 2 meses previos a su ingreso cuando se
agrega al cuadro vómitos y disminución de la agudeza visual. La paciente es
valorada por médico general de manera ambulatoria con hallazgos de examen
físico neurológico normal y por medico oftalmólogo quien valora y encuentra al
examen oftalmológico papiledema bilateral y refiere al servicio de emergencia.

El examen físico neurológico de la paciente al ingreso fue normal y la valoración


oftalmológica evidencio papiledema bilateral grado IV (imagen 1 y 2). Se realiza
punción lumbar con medición de apertura del LCR, donde se evidencia presión
elevada (42 cmH2O). Con base en estos hallazgos se ingresa a la paciente con
diagnostico Sindromatico de Hipertensión Intracraneal. Se solicitan estudios de
neuroimagen; Resonancia Magnética (RMN) cerebral con técnica de Difusión y
Gadolinio, sin evidencia de lesión de ocupación de espacio (imagen 3).
Posteriormente se realiza estudio de RMN con fase vascular arterial y venosa
(Imagen 4), donde llama la atención irregularidad en la señal magnética en el seno
transverso y sigmoideo izquierdo. Se plantea el diagnostico de Trombosis Venosa
Cerebral, iniciando el tratamiento anticoagulante (inhibidor directo de la trombina,
Dabigatran 110 mg BID) y se solicitan estudios de laboratorio (hematología
completa, química sérica [glicemia, creatitina, úrea], homocisteína sérica,
electrolitos séricos [sodio, potasio, calcio iónico], pruebas de coagulación [tiempo
de tromboplastina, tiempo de protrombina, ratio internacional normalizado],
serología [VIH, VDRL], estudios del LCR [citología, citoquimíca y cultivo],
hemocultivo, perfil tiroideo [TSH, T3 libre, T4 libre], perfil inmunologico [Anti-DNA,
anticuerpos antinucleares, complemento C3 y C4, anticuerpos cardiolipina IgG e
IgM, anticoagulante lúpico] y perfil trombofílico, [polimorfismo de MTHFR, Factor II
G20210A]; para los cuales se pudo determinar como positivos: discreta elevación
de la homocisteína sérica (16 mol/l) y la presencia del polimorfismo genético
MTHFR (C677T). Quedaron por definir anti ß2-glucoproteína I, factor V Leiden,
proteína C, proteína S y antitrombina III, por no tener la disponibilidad de sus

1724
análisis en la región.
Imagen 1.

Imagen de fondo de ojo inicial


Imagen 2.

Campilografía
Imagen 3. Imagen 4.

1725
RMN cerebral de Ingreso RMN cerebral con fase vascular venosa. 2
días evolución intrahospitalaria
Imagen 5.

.
RMN cerebral con contraste. 14 días evolución intrahospitalaria.

Imagen 6.

Angiografía cerebral
A pesar del tratamiento iniciado con anticoagulación, tratamiento sintomático con
AINE y acetazolamida para disminuir la presión intracraneal (PIC), durante más de
15 días, la paciente persistía con síntomas clínicos de alarma; cefalea sin mejoría

1726
del patrón del dolor y progreso de la disminución de la agudeza visual. Se realizó
junta médica donde se incluyen los servicios de medicina interna, neurología,
neurocirugía y oftalmología, donde acuerda la realización de la intervención
quirúrgica con el objeto de disminuir la PIC y salvaguardar el nervio óptico a través
de la colocación de una válvula de drenaje ventrículo peritoneal mediante abordaje
parietal derecho. Posterior a 38 días de evolución intrahospitalaria, se omite el
tratamiento anticoagulante y el servicio de neurocirugía realiza la intervención
quirúrgica, colocando válvula de alta presión, para drenaje ventrículo peritoneal
mediante abordaje parietal derecho, sin complicaciones inmediatas. La paciente
presenta mejoría parcial de la cefalea, sin embargo, para el cuarto día de
postoperatorio día presenta convulsiones tónico clónica generalizadas que amerito
verificación del drenaje, encontrando deficiencias en el drenaje por fallas en la
colocación de la válvula en el ventrículo derecho. Esto motivo al reposicionamiento
de la misma, con evolución satisfactoria y sin complicaciones. Para el día 52
evolución intrahospitalaria, se realiza angiografía cerebral arterial y venosa, a
través de técnica de Seldinger, por vía transfemoral Derecha, evidenciando
hallazgos de trombosis con recanalización parcial de seno venoso transverso
derecho e impresiona trombosis en venas corticales de Trolard derecha. La
paciente para el día 60 de evolución intrahospitalaria, con presentación poco
común y variable de la enfermedad, con complicaciones inherentes a la TVC y
resolución médico - quirúrgica, es egresada con tratamiento anticoagulante
(inhibidor directo de la trombina, dabigatran 110 mg BID y Ácido fólico 10 mg VO
OD).

Discusión

El SHIC aislado como manifestación de TVC es una enfermedad con una alta
morbimortalidad que se presenta con una alta variabilidad de síntomas; Bousser y
Ferro (2007); inicio insidioso y con un curso generalmente subagudo o crónico, en
población generalmente femenina en edad reproductiva, con impacto neurológico
que cursa frecuentemente con complicaciones físicas de moderadas a severas;
Ferro et al. (2004).Las causas más frecuentes de TVC están asociadas a factores

1727
de riesgo protrombóticos adquiridos durante el embarazo, puerperio, por consumo
de anticonceptivos orales y por condiciones genéticas e inmunológicas en esta
población, sin embargo, entre el 15 % y hasta 23 % de las series reportadas, no se
logra determinar la causa de la trombosis; Guenther y Arauz (2011).

Se han descrito hallazgos en neuroimágenes compatibles con TVC, donde se


encuentran: 1) Signo de oclusión venosa (Delta Vacío): descrito originalmente en
cortes axiales de Tomografía Cerebral con contraste endovenoso; corresponde a
un defecto de llene triangular, hipodenso, en relación a un área periférica
hiperdensa, que se produce por el realce del medio de contraste en un seno
trombosado; Lee (2002). A su vez, se describen otros signos en tomografía como
signos del seno hiperdenso y de la cuerda. Y en RMN: Ausencia del vacío de flujo
y signo de la vena hiperintensa y artefacto de susceptibilidad magnética;
Boukobza et al.(2009). 2) Alteraciones parenquimatosas y secundarias a la ectasia
venosa: se pueden observar entre el 50% - 60% de los casos, se caracterizan por
edema cerebral vasogénico y citotóxico y hemorragias, varían de grado según el
tiempo y reversibilidad de los síntomas. El mecanismo subyacente primario para
estas alteraciones parenquimatosas es el aumento de la presión venosa
secundaria a la obstrucción del drenaje venoso; Forbes et al. (2001). 3) Signos de
recanalización: cuando inicia el proceso de recanalización del vaso afectado por el
trombo, se puede observar múltiples canales intrasinusales y vasos durales
colaterales, observados en estudios venográficos por RMN; Stolz et al. (2004).
Estos hallazgos se observan con mayor frecuencia una vez iniciado el tratamiento
con anticoagulación, donde no se necesita una recanalización completa para
evidenciar estos hallazgos, así como también, observar la mejoría clínica del
paciente. Este tiempo de recanalización varia, ocurriendo entre 3 a 6 meses;
Dentali et al. (2006). En el presente caso, se observaron los siguientes hallazgos:
Signo del Delta Vacío en el seno venoso transverso izquierdo en los estudios de
TAC por reconstrucción venográfica (Imagen 4) y signos de la vena hiperintensa
en la RMN con fase vascular (imagen 4). Por otro lado, se observó alteraciones
parenquimatosas secundarias a la ectasia venosa en la RMN contrastada,
interpretándose como infarto venoso, durante la evolución clínica de la paciente

1728
(imagen 5). Finalmente en la Panangiografía Cerebral, se pudo observar el retorno
venoso de manera dinámica con recanalización parcial de los senos afectados
(imagen 6).

Dentro de los nuevos anticoagulantes orales (NACO), el Dabigatran es un


Inhibidor directo de la trombina, que puede ser útil en la TVC y su recurrencia, con
inicio de acción rápido, absorción oral y excreción renal como ha sido demostrado
en un reporte de dos pacientes con TVC, recibieron heparinas de bajo peso
molecular (HBPM) durante 2 semanas y luego 110 mg BID, mostrando una
resolución completa del trombo a los 6 meses; Hon et al. (2012). Otros estudios
han comparado los beneficios generales y los riesgos del dabigatran contra
Warfarina y no han encontrado mayor riesgo de hemorragia con dabigatran (IC del
95%, 0,61-0,76); Bacchus y Schulman (2015). En el presente reporte clínico, se
utilizó la alterativa del nuevo NACO, Dabigatran como tratamiento de
mantenimiento a dosis de 110 mg BID, con duración planteada mayor a 6 meses y
seguimiento por consulta externa.

El tratamiento neuroquirúrgico en la TVC, ha sido considerado en aquellos casos


que se presentan con una evolución catalogada como ―maligna‖ con SHIC severa,
en estos casos la derivación ventrículo peritoneal es una alternativa para mitigar el
exceso de presión intracraneal; Ferro et al. (2004). En el caso expuesto, se utilizó
esta alternativa, con válvula de alta presión, en vista del cuadro clínico con
evolución progresiva de hipertensión intracraneal que no mejoraba con las
medidas médicas y continuaban con el compromiso de afectación
neuroftalmológica.

En cuanto a la etiología de la trombosis, se pudo determinar que la paciente


presentaba criterios de TP como trombosis a edad temprana, y trombosis en sitios
inusuales, además de la ausencia de enfermedades u otras entidades que
pudiesen causar la misma. Dentro de los métodos paraclínicos empleados se
descartaron otras causas de trombosis, y se enfocaron en la determinación de:
factor II G20210A y Polimorfismo de MTHFR, factor V Leiden, proteína C, proteína
S, antitrombina III; estos cuatro últimos no definidos por falta de métodos

1729
diagnósticos en la región; Ruiz-Argüelles et al. (2012). Así como se demuestra en
este caso, y en estudios anteriores, existe la asociación entre la mutación C677T
del gen MTHFR y el desarrollo de trombosis venosa; Tawfik et al. (2012).

Conclusiones

El síndrome de hipertensión intracraneal como presentación de trombosis venosa


cerebral, es una entidad clínica rara, con afectación neurológica variable,
morbimortalidad significativa y con una tasa de desconocimiento de la causa del
estado protrombótico elevado. La presentación clínica y los estudios de
neuroimagen venográficos soportan el diagnóstico. El tratamiento con
anticoagulación debe emplearse eficazmente, siendo los NACO (Dabigatran) una
alternativa terapéutica a la HBPM y la Warfarina. Reservando las técnicas
neuroquirúrgicas para la resolución de los casos con hipertensión intracraneal
severa. La trombofilia primaria se debe de sospechar en los casos donde se hayan
descartado todas las causas de trombosis secundaria; considerando las causas
genéticas como opción diagnóstica.

Bibliografía
Bacchus, F., & Schulman, S. (2015). Clinical Experience With the New Oral
Anticoagulants for Treatment of Venous Thromboembolism. Arterioscler
Thromb Vasc Biol, 35(3), 513-519.

Boukobza, M., Crassard, I., Bousser, M., & Chabriat, H. (2009). MR imaging
features of isolated cortical vein thrombosis: diagnosis and follow-up. AJNR
Am J Neuroradiol., 30(2), 344-348.

Bousser, M.-G., & Ferro, J. (2007). Cerebral venous thrombosis: an update. Lancet
Neurol, 6, 162-170.

Brezovska-Kavrakova, J., Krstevska, M., Bosilkova, G., Alabakovska, S., Panov,


S., & Orovchanec, N. (2013). Hyperhomocysteinemia and of
Methylenetetrahydrofolate Reductase (C677T) Genetic Polymorphism in
Patients with Deep Vein Thrombosis. Mater Sociomed, 25(3), 170-174.

1730
Dentali, F., Gianni, M., Crowther, M. A., & Ageno, W. (2006). Natural history of
cerebral vein thrombosis: a systematic review. Blood, 108(4), 1129-1134.

Ferro, J., Canha, P., Stam, J., Bousser, M., & Barinagarrementaria, F. (2004).
Prognosis of cerebral vein and dural sinus thrombosis: results of the
International Study on Cerebral Vein and Dural Sinus Thrombosis. Stroke,
35(3), 664-670.

Forbes, K., Pipe, J., & Heiserman, J. (2001). Evidence for cytotoxic edema in the
pathogenesis of cerebral venous infarction. AJNR Am J Neuroradiol., 22(3),
450-455.

Guenther, G., & Arauz, A. (2011). Trombosis venosa cerebral: aspectos actuales
del diagnóstico y tratamiento. Neurología, 26(8), 488-498.

Hon, S., Li, H., & Cheng, P. (2012). Use of direct thrombin inhibitor for treatment of
cerebral venous thrombosis. J Stroke Cerebrovasc Dis., 21(8), 915.e11-5.

Iencean, S. M., & Ciurea, A. (2008). Intracranial hypertension: classification and


patterns of evolution. Journal of Medicine and Life, 1(2), 101-107.

Iencean, S. M., Poeata, I., Iencean, A. S., & Tascu, A. (2015). Cerebral venous
etiology of intracranial hypertension and differentiation from idiopathic
intracranial hypertension. Kaohsiung Journal of Medical Sciences, 31, 156-
162.

Lee, E. J. (2002). The Empty Delta Sign. Radiology, 224(3), 788-789.

Markey, K. A., Mollan, S. P., Jensen, R. H., & Sinclair, A. J. (2016). Understanding
idiopathic intracranial hypertension: mechanisms, management, and future
directions. Lancet Neurol, 15, 78-91.

Rodríguez-Boto, G., Rivero-Garvía, M., & Márquez-Rivas, J. (2012). Hipertensión


intracraneal. Medicina clínica, 139(6), 268-272.

1731
Ruiz-Argüelles, G., & Ruiz-Delgado, G. (2014). How we study and treat patients
with suspected thrombophilia. Medicina Universitaria, 16(64), 143-145.

Stolz, E., Trittmacher, S., Rahimi, A., Gerriets, T., Röttger, C., Siekmann, R., et al.
(2004). Influence of recanalization on outcome in dural sinus thrombosis: a
prospective study. Stroke, 35(2), 544-547.

Sylaja, P., Ahsan Moosa, N., Radhakrishnam, K., Sankara Sarma, P., & Pradeep
Kumar, S. (2003). Differential diagnosis of patients with intracranial sinus
venous thrombosis related isolated intracranial hypertension from those with
idiopathic intracranial hypertension. Journal of the Neurological
Sciences(215), 9-12.

Tawfik, N. M., Deeb, M. E., & Nasr, A. S. (2012). Role of soluble P-selectin and
methylenetetrahydrofolate reductase gene polymorphisms (677C>T) in
Egyptian patients with venous thromboembolism. Blood Coagulation and
Fibrinolysis, 23(6), 537-542.

Varela-Hernández, a., Cerrón-Rojas, V., Herrera-Lorenzo, O., Infante, J., García-


Calzada, J., Casares, F., et al. (2002). Hipertensión endocraneal. Revista
de Neurología, 34(12), 1152-1161.

1732
SINTOMAS MUSCULOESQUELETICOS EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO
DE LA FACUTAD DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA.
(Musculoskeletal symptoms in the administrative staff of the medical school of a
Public University.)

Colmenares Luisana 1, Sanabria R Daniel D1, Sanabria R María M2, Rojas G


Liliana3, Gisbel Ferrer1.
Universidad Del Zulia. Facultad De Medicina. Escuela De Medicina1 .Instituto de
Salud Ocupacional y Ambiental Dr. Gilbert Corzo3. Facultad de Arquitectura.
Escuela de Arquitectura2.
luisanacolmenares7@gmail.com

RESUMEN

Con el objeto de determinar si existen molestias en músculos, articulaciones o


huesos atribuibles al trabajo que realizan, se realizó este estudio descriptivo,
cuantitativo y transversal a 12 trabajadoras del área administrativa del decanato de
la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia para evaluar las molestias
presentadas en cada una de ellas; para esta investigación se aplicó la escala de
BPD de Corlett y Birshop (Corlett and Birshop‘s Body Part Discomfort Scale), para
determinar las manifestaciones musculoesqueléticas se les aplicó una encuesta
escrita, aplicando el cuestionario nórdico estandarizado. Los resultados
evidenciaron que el 100% de las trabajadoras presentaron síntomas
músculoesqueleticos, siendo las regiones anatómicas más afectadas el cuello
(60%), hombros (20%) y Zona lumbar (10%) y otras regiones (10%). Esta
investigación reflejó la necesidad de evaluar los puestos de trabajo e identificar los
factores de riesgo a los que está expuesto el personal administrativo del decanato
y les ocasiona molestias musculoesqueléticas.

Palabras clave: Molestias musculoesquléticas, trabajadores del área


administrativa, puestos de trabajo, factores de riesgo.

1733
ABSTRACT

With the intention of determinate if there are nuisances in muscles, joints or bones
referable to their jobs, this descriptive, quantitative and transversal study about the
workers of the administrative area of the Deanery of La Universidad Del Zulia have
been made to evaluate the discomfort showed in each one of them, to this
investigation was applied the Corlett and Bishop‘s Body Part Discomfort Scale
(BDP), to determinate the muscle-skeletal disorders, a written survey was
conducted, with the Standardized Nordic inquest. The results showed that 100% of
the workers had muscle-skeletal symptoms; the most affected regions were the
neck (60%), shoulders (20%), lumbar region (10%) and others regions (10%). This
investigation showed the necessity of review their jobs and recognize the risks
factors to have muscle-skeletal disorder of the administrative workers.

Keywords: Muscle-Skeletal disorders, administrative area workers, jobs, risks


factors.

INTRODUCCIÓN

Las manifestaciones de dolores musculoesqueléticos están asociadas a factores


ocupaciones independientemente del área de trabajo que cumplan y cada vez se
hace más frecuente la presencia de alteraciones asociadas a cargas laborales, por
tal motivo, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los
trastornos musculoesquléticos representan una situación de cuidado en el área de
la salud, lo que implica costos elevados en el costo y calidad de vida, debido a que
representan un alto porcentaje de causas de ausencias laborales ya que un
empleado promedio pierde cerca de dos días de trabajo al año debido a algún tipo
de problema músculo-esquelético que impiden tanto un buen desempeño laboral,
como la fuente de ingresos a la persona y núcleo familiar afectado.

Sin embargo su difícil abordaje y definición como entidad patológica han hecho
compleja su vigilancia epidemiológica y más aún su investigación. Actualmente no
se tiene un término oficial para hacer referencia a ellos. Algunos nombres
descriptivos han sido usados tales como: desorden por el uso y desgaste, lesiones
por sobre-uso, lesiones por movimientos repetitivos, lesión por trauma
acumulativo, desordenes músculo esqueléticos, trastornos músculo-esqueléticos;
siendo este último el que emplearemos en esta investigación, por ser el término

1734
usado en Venezuela por el Instituto Nacional de Prevención de Seguridad y Salud.
Generalmente las personas que se ven afectadas por las enfermedades
musculoesqueléticas son los trabajadores que laboran en entornos que requieren
una carga postural que exige, posiciones fatigantes, grandes esfuerzos,
movimientos repetitivos rápidos y forzados, o también en los trabajos en donde se
requiere mantener una postura estática durante periodos largos.

Con esta investigación se caracterizó la presencia de dolores o molestias en


músculos, articulaciones o huesos que los empleados del área administrativa del
decanato de facultad de medicina de La Universidad de Zulia pudieran atribuir al
trabajo que realiza y con qué frecuencia se presentan cada uno de ellos, donde los
resultados obtenidos de una encuesta realizada, demostraron una alta prevalencia
de molestias musculoesqueléticas en este sector laboral, por lo que fue importante
evaluar cuáles fueron los síntomas que los trabajadores presentaron e identificar
las localizaciones más frecuentes.

OBJETIVO

Determinar la prevalencia de los síntomas musculoesqueléticos en el personal


administrativo perteneciente al edificio de decanato de la facultad de medicina de
la Universidad del Zulia.

MATERIALES Y METODOS

Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal en 13 trabajadoras del


área administrativa perteneciente al edificio de decanato de la Facultad de
Medicina de La Universidad del Zulia para determinar y evaluar la existencia de
dolor o molestias musculoesqueléticas que atribuyen al trabajo que realiza.

Previa autorización del decanato, se solicitó al área de análisis de recursos


humanos el listado de los funcionarios administrativos, teniendo en cuenta los
siguientes criterios de inclusión:

• Participar voluntariamente en la investigación.

1735
• Llevar mínimo dos años ejerciendo la labor administrativa de manera
contínua.

• Ejercer la labor administrativa como mínimo 30 horas/semana.

• Pertenecer al edificio decanato de la facultad de medicina de la


Universidad del Zulia.

Para determinar las manifestaciones musculoesqueléticas se les aplicó una


encuesta escrita, aplicando el cuestionario nórdico estandarizado y la escala de
BPD de Corlett y Birshop (Corlett and Birshop‘s Body Part Discomfort Scale)
utilizada como técnica para identificar las regiones del cuerpo que se veían
comprometidas (cuello, hombros, región dorsal o lumbar, codo-antebrazo,
muñeca-mano), pidiéndoles calificar el grado de molestia para cada parte
especifica del cuerpo, así mismo se añadió la interrogante ¿Siente usted algún
dolor o molestia en músculos, articulaciones o huesos que atribuye al trabajo que
realiza?.

Se realizó una reunión programada en la cede de decanato de la facultad de


medicina, Universidad del Zulia, se les explico aspectos generales del estudio, así
mismo se les realizo acompañamiento durante todo el tiempo que les tomó
responder la encuesta para así poder resolver las dudas o inquietudes
relacionadas a la encuesta y la pregunta.

Los datos fueron analizados y revisados con el programa estadístico SPSSS


versión 21 el paquete para Windows. Se presentaron utilizando estadística
descriptiva en forma de porcentaje y frecuencias para las variables cualitativas y
cuantitativas y se establecieron relaciones entre variables. Se usaron pruebas de
asociación y significación estadística P<0,05 prueba Chi Cuadrado de Pearson.

RESULTADOS

La mayor distribución estuvo en edades comprendidas entre 30 a 40 años (49%),


Ver Gráfico 1.

1736
Fuente: Datos de la Investigación

GRÁFICO 1. Distribución de frecuencia según edad. Trabajadoras del área administrativa del
decanato de la facultad de medicina de LUZ. Maracaibo 2017

En cuanto a la antigüedad laboral, se evidenció que el 42% tenía entre 10 y 20


años trabajando en la empresa. Ver Gráfico 2.

Fuente: Datos de la Investigación

GRÁFICO 2. Distribución de Frecuencia según Antigüedad Laboral. Personal del área


administrativa del Decanato de la Facultad de Medicina de LUZ.

En cuanto a la prevalencia de manifestación de síntomas musculoesqueléticos en


extremidad superior y zona dorsal, el cuello registró en la categoría a veces un 82
%, a menudo 9% y a veces 9%. Ver Gráfico 3

1737
Fuente: Datos de la Investigación

GRAFICO 3. Frecuencia del Dolor Cervical en los Trabajadores del Área Administrativa del
Decanato de la Facultad de Medicina de LUZ. Maracaibo 2017

Con respecto a la prevalencia de manifestación de síntomas musculoesqueléticos


en cadera, se registró para la categoría a veces un 78 % y a menudo 22% . Ver
Gráfico 4

Fuente: Datos de la Investigación

GRAFICO 4. Frecuencia del Dolor de Cadera en los Trabajadores del Área Administrativa del
Decanato de la Facultad de Medicina de LUZ. Maracaibo 2017

En relación a la prevalencia de manifestación de síntomas musculoesqueléticos en


zona lumbar, se registró para la categoría muy a menudo un 57%, a menudo 29% y
a veces un 14 % y. Ver Gráfico 5

1738
Fuente: Datos de la Investigación

GRAFICO 5. Indice de Frecuencia del Dolor Lumbar en los Trabajadores del Área Administrativa
del Decanato de la Facultad de Medicina de LUZ. Maracaibo 2017

La distribución de frecuencia de síntomas musculoesqueléticos para otros


segmentos corporales fue para a veces 50% a menudo 33% y muy a menudo
17%. Ver Gráfico 6

Fuente: Datos de la Investigación

GRÁFICO 6. Frecuencia del Dolor en otros segmentos corporales en los Trabajadores del Área
Administrativa del Decanato de la Facultad de Medicina de LUZ. Maracaibo 2017

1739
DISCUSIÓN

Los factores de riesgo de las molestias musculoesqueléticas en los puestos de


trabajo siguen siendo un objeto de estudio epidemiológico ya que es importante
para la identificación de los mismos y buscar mejorar la calidad y ambiente laboral,
así como establecer cuáles son los factores disergonómicos que ocasionan este
tipo de molestias, Casi todos los padecimientos musculo-esqueléticos guardan
relación con el trabajo, en el sentido de que la actividad física puede agravarlas o
provocar síntomas, sin embargo, en la mayor parte de los casos no es posible
señalar un único factor causal.

Se encontró relación con otros estudios realizados, encontrando similitud en los


segmentos corporales afectados, pero con diferencias en sus prevalencias.
Estudios realizados por ―MAESTRIA SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (2015)‖ (XX), revelan que más del 79.5% de las
personas que trabajaban frente a un computador sufren dolores y molestias
frecuentes en la espalda y cuello, datos no muy alejados de los resultados
obtenidos en el presente estudio de investigación, teniendo en cuenta que en las
labores administrativas se requiere el uso frecuente de estos equipos.

Se logró evidenciar con esta investigación que un 80% de las trabajadoras del
área administrativa del decanato de la facultad de medicina de LUZ sufría de
dolores de cuello frecuentemente, seguido de dolor de cadera y zona lumbar en un
78 y 57% respectivamente y que un 50% de estas trabajadoras han presentado
dolores en alguna otra región corporal en el tiempo que llevan laborando, teniendo
en cuenta que en un 42% han ocupado sus puestos de 10 a 20 años y que un
49% tenía de 40 a 50 años de edad, coincidiendo en que a mayor tiempo
transcurrido mayores y más frecuentes son las molestias referidas por el personal
administrativo y que requiere una mejora en el ambiente laboral.

1740
CONCLUSIONES

Esta investigación, tuvo como finalidad determinar la prevalencia de los síntomas


musculoesqueléticos en el personal administrativo perteneciente al edificio de
decanato de la facultad de medicina de la Universidad del Zulia.
Se puede concluir que dichas trabajadoras presentaron TME que podrían estar
relacionados con la antigüedad laboral en el área administrativa y los factores
disergonómicos que ocasionan este tipo de molestias y al trabajo, debido que la
actividad física puede agravarlas o provocar síntomas, de los cuales los
segmentos corporales que mostraron mayor frecuencia de síntomas
osteomusculares fueron cuello, Cadera y región lumbar.

RECOMENDACIONES

Se proponen las principales acciones a desarrollar en la empresa para la


prevención y control de los desórdenes músculo-esqueléticos:

1. Evaluar en todos los puestos la posible existencia de riesgos de tipo


musculo-esquelético.

2. Organizar el trabajo de forma que exista alternancia de tareas y se facilite la


rotación de los grupos musculares con elevadas exigencias de trabajo.

3. Medidas de prevención diseñar-rediseñar los puestos, equipos y


herramientas, adaptándolos al personal administrativo.

4. Se debe buscar y lograr la participación de los trabajadores en la


identificación de riesgos en su área de trabajo, en la promoción de
conductas saludables dentro del ámbito laboral y la prevención de
condiciones que favorezcan la aparición del riesgo.

1741
BIBLIOGRAFIA

1.- Calso, A, Carrilero, V, Moreno, M, Sustacha, M 2008. ―Fatiga postural:


centrada en la espalda del personal de enfermería de las unidades de
medicina interna‖. Med Segur Trab 2006. 52 (204) 53-59.

2.- LaDou J. 2007. Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental.


Cuarta Edición. México DF. Editorial Moderno, pp 166-188.
3.- Leguizamo B. Mónica, Ramos C. Jorge, Ribero Andrés, Hernández Gilma.
Prevalencia de desordenes musculo-esqueleticos y su asociacion con factores
ergonómicos en trabajadores administrativos de una institución educativa de
nivel superior 2015. Disponible en:
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10723/1075232548-
2015.pdf consultado: el 05 de mayo de 2017.

4.- Martínez L. 2008. Riesgo para lesiones musculoesqueléticas de miembros


superiores y nivel de acción de los puestos de trabajo del área de empaque de
una empresa procesadora de alimentos de consumo humano. Disponible en:
http://bibmed.ucla.edu.ve/DB/bmucla/edocs/textocompleto/TWA440DV4M3720
08.pdf. Consultado el 16 de abril de 2017.

5.-Marval Luis Echezuria, Fernandez Siliano Mariano, Risquez Parra


Alejandro, Rodriguez-Morales Alfonso. Epidemiologia trastornos
musculoesqueleticos origen ocupacional. Disponible en:
http://www.mundocupacional.com/descargas/articulos/Epidemiologia_trastorno
s_musculoesqueleticos_origen_%20ocupacional.pdf consultado: el 05 de
mayo de 2017.

6.- Nogareda, S 2003, Nota técnica de Prevención (NTP) 601 ―Evaluación de


las condiciones de trabajo: carga postural. Método REBA (Rapid
EntireBodyAssessment) ―España. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en
el Trabajo‖ Disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/ consultado: el 05 de
mayo de 2017.

1742
7.-Troconis F, Lubo, A, Montiel, M, Quevedo, A, Rojas, L, Chacín, B, Petit, M
2008 ―Valoración postural y riesgo de lesión musculo esqueléticas en
trabajadores de una plataforma de perforación petrolero lacustre‖. Salud Trab
(Maracay). 16(1) 29-38.

8.- Vargas, P, Sánchez, F, Medina E 2008 ―Evaluación ergonómica en el área


de armado de una empresa cauchera Venezolana‖ Ingeniería Industrial.
Actualidad y Nuevas Tendencias. 2(5) 7-22.

9.- Vásquez Ingrid Almonacid, Buitrago Bolívar Carolina, Guerrero Romero


Xamara. Síntomas y factores ergonómicos asociados con trastornos
musculoesqueléticos (tme) en una población de trabajadores administrativos
de una empresa de servicios, 2015. Disponible en:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12276 consultado: el 05 de
mayo de 2017.

10.- VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo 2011. Ministerio de


Empleo y Seguridad Social. Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el
trabajo Disponible.en:
http://www.oect.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20
PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/OBSERVATORIO/Informe%20(VII%20
ENCT).pdf. Consultado el 16 de Abril de 2017.

1743
SÍNTOMAS MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN PERSONAL DOCENTE DE
EDUCACIÓN MEDIA
(Musculoskeletal symptoms among secondary education teaching staff)

Natalia Chirino
Estudiante de 6to Año de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia.
Maracaibo- Venezuela.
nati78able@gmail.com

RESUMEN

En la actualidad, se considera importante tópico de estudio, el riesgo


disergonómico ocupacional, debido a la alta morbilidad que este grupo de riesgos
traduce en la población productiva a nivel mundial. Realizando especial énfasis en
el personal docente, siendo estos, trabajadores en los cuales generalmente se
subestima el esfuerzo y las consecuencias que puede implicar el ejercicio de su
profesión. Por lo cual, al revisar la documentación científica más relevante para el
análisis de los Síntomas Músculo Esqueléticos (SME) en Personal Docente de
Educación Media; considerando propicia la conceptualización científica de la
salud, trabajo y riegos, lesiones laborales, trastornos músculo esqueléticos en
docentes, y finalmente los SME en docentes de Educación Media. En sintonía con
lo expresado por varios autores, quienes invitan a atender las manifestaciones de
enfermedades crónicas en los docentes de Educación Media, destacándose
dentro de los SME, el dolor crónico, especialmente lumbalgia, dorsalgia y
cervicalgia. Lo cual, indica la presencia de un importante problema de salud
pública que requiere de atención y profundización, por los entes competentes en
sectores Salud y Educación con base en el cumplimiento de las legislaciones,
fomentando así, la promoción de la salud en los docentes.

Palabras clave: Síntomas músculo esqueléticos, dolor crónico, Docentes,


Educación Media.

1744
Introducción
En la actualidad, se considera importante tópico de estudio para quienes se
desempeñan en el área de las Ciencias de la Salud, el riesgo disergonómico
ocupacional (inadecuado ajuste de las condiciones de trabajo al trabajador),
debido a la alta morbilidad que este grupo de riesgos laborales traduce en la
población productiva a nivel mundial, cuya prevención es esencial y posible, de
acuerdo con Calera et al. (2001) y, la Federación de Empleados y Empleadas de
los Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT). De igual
manera, es fundamental considerar las alertas indicativas del riesgo
disergonómico al manifestarse síntomas músculo esqueléticos (SME) que
significan un impacto negativo en la integridad y salud del trabajador, y a su vez en
la institución en la cual ejerce funciones.
Siendo menester mencionar, la inquietud por la escasa difusión de riesgos
laborales que pueden desencadenar trastornos músculo esqueléticos (TME) que
son bastante comunes en los trabajadores, más aún en América y América Latina,
según la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe- United
Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (OREALC-UNESCO,
2005).
Considerando que, a pesar de la amplia literatura científica sobre esta temática, es
altamente notable la mínima concientización que existe en nuestro país
Venezuela, acerca de los SME y las patologías o trastornos de los cuales estos
son indicativos, destacando que para el año 2010 se registraron en nuestro país
1580 casos de lesiones laborales por TME, según lo reportado por La Universidad
del Zulia, Agencia De Noticias (LUZ, ADN 2011), acerca de los resultados del
estudio realizado por el Instituto de Salud Ocupacional y Ambiental "Dr. Gilbert
Corzo" de LUZ (ISOAL) en el año 2010.
Continuando en el mismo orden de ideas, para hacer especial énfasis en el
personal docente, ya que los mismos, son trabajadores en los cuales
generalmente se subestima el esfuerzo y las consecuencias que puede implicar el
ejercicio de su profesión, según lo expuesto por Erick y Smith (2011), y más aún si
no se encuentra ampliamente informado de los riesgos a los que se está expuesto,

1745
con antelación, como por ejemplo: Al aplicar un análisis de riesgo del trabajador
antes de iniciar el ejercicio profesional en un centro educativo, y charlas
informativas sobre los mismos a realizarse con la periodicidad según amerite el
caso, de acuerdo con Calera et al. (2001), y en Venezuela, siendo consecuente
con lo establecido en los Art. 1 y 5 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones
y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT, 2005).
Por lo cual, surge la necesidad de indagar y revisar la documentación científica
más relevante para analizar los Síntomas Musculo-esqueléticos en Personal
Docente de Educación Media.

Fundamentos teóricos e interpretaciones

 Salud, Trabajo y Riesgos


Ante todo, es primordial considerar que ―La historia del hombre es la historia de su
adaptación a diferentes ambientes. Tal adaptación se identifica con las
modificaciones por medio de las cuales el hombre logra superar las condiciones
naturales y artificiales, y que dependen de elementos genotípicos, ontogénicos, y
de la respuesta física y del comportamiento ante la influencia ambiental. La falta
de adaptación conduce a diversas situaciones conflictivas que se convierten en
factores causales de diferentes enfermedades o accidentes‖ Corzo y Corzo
(2011:8).
En este sentido, se explica cómo la mayor capacidad para generar productividad
laboral depende de múltiples factores (como el sistema de comunicaciones y
transporte, datos demográficos, y los conglomerados humanos) que acorde con la
evolución de la humanidad, han condicionado cambios en la adaptación al
ambiente (palabra que desde el punto de vista etimológico deriva del latín y
significa alrededor. Considerándose el conjunto de factores físicos, psicológicos,
sociales, económicos y demás, que influyen o afectan la vida y supervivencia del
ser humano); surgiendo posteriormente el término ambiente laboral, definiéndose
este último como el conjunto de factores que actúan sobre el individuo en situación
de trabajo durante su actividad, provocando una serie de consecuencias tanto

1746
para el propio trabajador como para la empresa y la comunidad, de acuerdo con lo
reseñado por OREALC-UNESCO (2005) y, Corzo y Corzo (2011).
Entonces bien, siguiendo el mismo marco de ideas, En los últimos años ha ido
cobrando importancia la expresión "Condiciones de Trabajo", la cual se ha
utilizado para hacer referencia al conjunto de factores que actúan sobre el
individuo en situación de trabajo, que a su vez determinaran posibles
consecuencias para el trabajador y sus afectos, así como también para el
empleador, según expresan Calera et al. (2001), y Corzo y Corzo (2011).
Consecuentemente, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) define
claramente el concepto de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo como, todo
lo que se encuentra y sucede dentro de la empresa: desde la organización de ésta
hasta los procesos de producción, venta y distribución de los bienes de capital o
servicios, pasando por el reclutamiento, la selección, la capacitación y el desarrollo
del personal. En otras palabras, se refiere a los propósitos de los empleadores, así
como de los trabajadores y por supuesto nos refiere a la problemática de
enfermedades y accidentes ocurridos con motivo o en el ejercicio del trabajo, tanto
en su magnitud como en su trascendencia y vulnerabilidad.
Con base en lo anterior, se destaca la búsqueda por salvaguardar el correcto
funcionamiento de una organización, la relación empleador-trabajador, y por ende
es sumamente necesario fomentar el estudio y mantenimiento de la salud del
trabajador, a sabiendas de que este aspecto tiene influencia en el desempeño y
productividad del trabajador, y que según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), el término salud abarca bienestar físico, mental y social el cual resulta vital
para que el individuo llegue a su pleno desarrollo (Glosario de Promoción de la
Salud, 2004), con lo cual se hace notable la amplia conexión, entre los conceptos
de salud y, condiciones y medio ambiente de trabajo, resaltando que en este
último se persigue el óptimo estado de salud del trabajador que le permita así
potenciar su capacidad productiva, alcanzando y manteniendo el bienestar
holístico de la persona.
Sin embargo, es bien sabido que en el proceso productivo-laboral, el individuo
está expuesto al peligro y riesgos, que pueden generar mínimas a potenciales

1747
consecuencias en la salud del trabajador, y a su vez situaciones desfavorables
para la institución u organización empleadora. Siendo remarcable la
conceptualización del término ―Peligro‖ como una condición o característica
intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o
paralización de un proceso, mientras que, el ―Riesgo‖ es la combinación de la
probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro, de acuerdo con el boletín
informativo del Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (CEPRIT, 2013).
Entendiéndose, con lo anteriormente expuesto que, el peligro al que se somete un
individuo durante su ejercicio laboral es un elemento no modificable dentro de las
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
Sin embargo, el riesgo al ser la probabilidad de que se produzca un daño, es
considerado como un elemento modificable, ya que puede minimizarse o
incrementarse, según el conocimiento y conducta del trabajador ante sus labores,
la utilización de material o equipo de protección, y todos los aspectos del ambiente
laboral en el que se desempeña. Por lo cual, surge el concepto de ―Factores de
Riesgo Laboral‖ que pone de manifiesto, el aumento de la probabilidad de que se
produzca daño durante la realización de una labor, basado en lo establecido por la
OIT, y cuya denominación es ―Microambiente‖ laboral según Corzo y Corzo (2011);
quienes resaltan también la existencia de un ―Macroambiente‖ laboral que se
refiere al elemento estructurado por componentes culturales, económicos,
sociales, físicos, ergonómicos, jurídicos, políticos, e influenciado por el
Microambiente.
En virtud de lo anterior, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999), dispone en el artículo 87 que el empleador está en la obligación de realizar
regularmente, evaluaciones que permitan identificar factores de riesgos laborales
para garantizar al personal condiciones de seguridad, salud y bienestar en un
ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades
físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la
prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.
En este mismo sentido, la LOPCYMAT de la República de Venezuela, señala por
condiciones de trabajo (Artículo 4), "las condiciones generales y especiales bajo

1748
las cuales se realiza la ejecución de las tareas", así como "los aspectos
organizativos funcionales de las empresas y empleadores en general, los
métodos, sistemas o procedimientos empleados en la ejecución de las tareas, los
servicios sociales que éstos prestan a los trabajadores y los factores externos al
medio ambiente de trabajo que tienen influencia sobre él". Entendiéndose
claramente, la amplitud conceptual enmarcada dentro de la definición de
condiciones de trabajo, considerando al trabajador como ente individual y
colectivo. Esta ley también define en su artículo 5, lo que se entiende por medio
ambiente de trabajo:
1.-Los lugares, locales o sitios, cerrados o al aire libre, donde personas vinculadas
por una relación de trabajo presten servicios a empresas, oficinas, explotaciones,
establecimientos industriales, agropecuarios y especiales o de cualquier
naturaleza que sean, públicos o privados, con las excepciones que establece la
ley.
2.-Las circunstancias de orden socio-cultural y de infraestructura física que de
forma inmediata rodean la relación hombre-trabajo, condicionando la calidad de
vida de los trabajadores y sus familias.
3.-Los terrenos situados alrededor de la empresa, explotación, establecimientos
industriales o agropecuarios y que formen parte de los mismos.
Entonces, si se presenta amenaza del equilibrio en el conjunto trabajo/persona y
medio ambiente de trabajo, el trabajador pone en juego mecanismos de regulación
que le permiten mantener un nivel de adaptación satisfactorio, pero muchas veces
esto mecanismos son insuficientes, lo cual provoca una serie de disfunciones
como errores, accidentes o manifestaciones patológicas que reflejan la falta de
adaptación de la persona a la situación exigida.
 Lesiones Laborales, TME y Docencia
Realizando especial énfasis, en las posibles patologías y síntomas, que pueden
manifestar los trabajadores, se destaca lo reportado en un informe de la Liga
Reumatológica Española (1983), sobre las causas más frecuentes de
incapacidades laborales en España, señala a la patología degenerativa de la

1749
columna (60,7%), especialmente la de la región lumbar (43,2%), como la principal
causa.
De igual manera, en E.E.U.U (14%) y en Inglaterra (26%) la lumbalgia es la
patología que genera mayor ausentismo y, en España produjo para el año 1989
dos millones de consultas anuales lo cual ocasionó altos costos sociales
(pensiones, incapacidades y gastos sanitarios) de aproximadamente 424.700
millones de euros, según el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales (INPSASEL, 2005). Además, según afirma la Agencia Europea para la
Seguridad y la Salud en el Trabajo (2010), los TME se consideran la causa más
común de patología laboral en la Unión Europea, y los trabajadores de todos los
sectores y ocupaciones pueden ser afectados, y añaden que estos un problema
en aumento por ser las causas más importantes de ausentismo laboral por
enfermedad a largo plazo, y en adición a sus efectos en los propios trabajadores,
los TME pueden llevar a altos costos para las instituciones y la sociedad.
En este sentido, es necesario recalcar que los TME se encuentran entre los
problemas más importantes de salud en el trabajo, tanto en los países
desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Afectando la calidad de vida
de la mayoría de las personas durante toda su vida, y su coste anual es grande, y
se considera que la proporción de las enfermedades musculo esqueléticas
atribuibles al trabajo es de alrededor del 30%. A su vez, se afirma que la mayoría
de los TME guardan relación con el trabajo, en el sentido de que la actividad física
puede agravarles o provocar síntomas, incluso aunque los trastornos no hayan
sido causados directamente por el trabajo, según Riihimäki y Viikari-Juntura
(2000), OREALC-UNESCO (2005) y, Caraballo-Arias. (2013).
Por lo tanto, de acuerdo con lo expresado por Riihimäki y Viikari-Juntura (2000) y
OREALC-UNESCO (2005), en el establecimiento de los TME; la sobrecarga
mecánica en el trabajo y en el tiempo libre constituye un factor causal importante.
Ya que, una sobrecarga brusca, o una carga repetida y mantenida, pueden
lesionar diversos tejidos del sistema musculo esquelético (Lesiones por Esfuerzos
Repetitivos –LER-) y, las Enfermedades Osteomusculares Relacionadas al
Trabajo (EORT), según Cezar-Vaz et al. (2013).

1750
Para el mantenimiento de estos tejidos en buenas condiciones es necesaria la
utilización adecuada del sistema musculo esquelético, sin llegar al nivel de escasa
actividad o desuso que también puede generar deterioro de este sistema, el cual
está formado en esencia por tejidos similares en las diferentes partes del
organismo que presentan un extenso panorama de enfermedades, e incluye las
siguientes estructuras anatómicas: Músculos, tendones, ligamentos, huesos,
articulaciones y discos intervertebrales, y al mismo tiempo anatomía topográfica
permite el estudio de los TME según la región corporal afectada, como pueden
ser: Región lumbar, región de la columna dorsal, cuello, hombro, codo, antebrazo,
muñeca y mano, cadera y rodilla, pierna, tobillo y pie, según lo descrito por
Riihimäki y Viikari-Juntura (2000).
En sintonía con lo anteriormente descrito, se entiende por TME como el conjunto
de alteraciones de origen laboral, con síntomas bien definidos y que producen
deterioro físico y discapacidad del trabajador.
Asimismo, diversos estudios han reportado una alta prevalencia e incidencia de
TME en docentes de educación básica y educación media general, en
concordancia con la información proporcionada por el estudio denominado
Condiciones de Trabajo y Salud Docente, en el que se incluyeron 6 países de
América Latina: Argentina, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay; concluyendo
que entre estos países ―El perfil patológico es bastante similar, con 3 grandes
categorías de problemas de salud: los asociados a la exigencia ergonómica
(disfonía, alteraciones musculoesqueléticas), los problemas de salud mental, los
problemas de salud general‖ OREALC-UNESCO (2005:41).
En adición a lo anteriormente descrito, el estudio exploratorio ―Condiciones de
Trabajo y Salud Docente‖ realizado por la OREALC-UNESCO (2005), permitió
observar algunas tendencias que, dadas las similitudes sociodemográficas entre
los países de América Latina, es probable que lo evidenciado en los 6 países
objetos de estudio, se reproduzca en toda la región.
En este sentido, es necesario destacar que los TME o LER-EORT, pueden ser:
Bursitis, celulitis, cuello u hombro tensos (cervicalgia), dedo engatillado,
epicondilitis, ganglion, osteoartritis, síndrome del túnel del carpo, tendinitis,

1751
tenosinovitis, dorsalgia y lumbalgia, de acuerdo con Corzo y Corzo (2011) y Cezar-
Vaz et al. (2013). De los cuales, estos últimos, destacan los resultados de su
estudio en Porto Alegre, Brasil, que expresan la frecuencia de ocurrencia de LER-
EORT conforme a la autorreferencia de los profesores, como se muestra en el
GRÁFICO 1, obtenido del mismo estudio, el que además informa que la dorsalgia
y lumbalgia fueron las patologías más prevalentes en los docentes.

GRÁFICO 1: Ocurrencia de enfermedades osteomusculares conforme


autorreferencia de profesores de un municipio de la región metropolitana de Porto
Alegre/RS, 2012.

Fuente: Cezar-Vaz et al. (2013).

 SME en los Docentes de Educación Media


Con base en lo acotado anteriormente, es evidente que la mayor parte de las
TME, producen sintomatología, expresada en molestias o dolor local y restricción
de la movilidad, que pueden obstaculizar el rendimiento normal en el trabajo o en
otras tareas de la vida diaria.
Los músculos son la localización más frecuente del dolor. En la región lumbar, los
discos intervertebrales son los tejidos que habitualmente presentan problemas. En
el cuello y las extremidades superiores son frecuentes los trastornos de tendones
y nervios, mientras que en las extremidades inferiores es la osteoartritis el proceso
patológico más importante, de acuerdo con Riihimäki y Viikari-Juntura (2000),
1752
quienes igualmente afirman que, el síndrome de dolor miofascial, el síndrome de
tensión cervical (en el cuello) y el síndrome del manguito de los rotadores son
trastornos dolorosos localizados que pueden considerarse enfermedades
relacionadas con el trabajo.
Continuando en este orden de ideas, las manifestaciones clínicas de los TME de
especial interés en esta revisión documental, son los SME en los docentes;
trabajadores en los que se presentan frecuentemente los siguientes síntomas:
dolor que puede ser agudo o crónico, focal o difuso, en los tejidos
musculoesqueléticos o neurales asociados, dolor local o dolor extendido y
persistente, hipersensibilidad, irritación de los nervios periféricos, debilidad,
hormigueo predominantemente nocturno ( en el caso del TME por Síndrome del
Túnel del Carpo), movimiento limitado y rigidez, según lo establecido por la
Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP –por sus siglas en Inglés-
, 2009).
De igual manera, otro estudio, realizado en China, evidenció una prevalencia de
cervicalgia y/o dolor de hombro en un 49%, y la prevalencia de lumbalgia
alrededor de un 46% en docentes de un colegio, según Yue et al. (2012). Mientras
que, en un estudio realizado en Turquía se observó la mayor prevalencia de SME
en docentes de educación media, como dolor lumbar (74.9%), de acuerdo con
.Durmus e Ilhanli (2012).
Consecuentemente, en los diversos estudios de Salud Ocupacional de los
Docentes, se ha estudiado ampliamente el dolor músculo esquelético, resaltando
que los docentes manifiestan TME en un rango de 39-95%, y un 51% de los
docentes de un instituto en Brasil, reflejaron padecer dolor músculo esquelético de
origen ocupacional en asociación con otras de las manifestaciones clínicas
mencionadas con anterioridad, y también expresan la alta frecuencia de
sintomatología de cuello, hombros y región lumbar en los docentes de educación
media. Asimismo, otro estudio investigó sobre la cervicalgia y el dolor en
miembros superiores en profesores de secundaria, encontrando una prevalencia
de 69% para la cervicalgia, y un 36% para el dolor en los miembros superiores,
según lo planteado por Korkmaz et al. (2011).

1753
Ahora bien, en un estudio acerca de los SME en los trabajadores de la
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) en Barquisimeto-
Venezuela año 2014, se obtuvo que, el personal docente registró las tasas más
altas de SME, en el área del cuello con 3,57 casos por cada 100 docentes,
seguido de hombros y espalda inferior con una tasa de prevalencia de 2,98 en
ambos localizaciones, además, aquellos mayores de 50 años obtuvieron la mayor
prevalencia de SME, y al estudiar la prevalencia según el género, se evidenció
una tasa mayor de lumbalgia, dolor de hombros, muñecas, manos, dedos y
rodillas en los docentes masculinos, mientras que se observó una tasa 2 veces
mayor de dorsalgia y cervicalgia en las docentes femeninas, según Parra (2014).

Comparaciones
Durante el comienzo del Segundo milenio, varios reportes estimaban un bajo
riesgo de desarrollar TME en los educadores, lo cual fue adjudicado a las bajas
tasas de incidencia de SME para entonces, según la Agencia Europea para la
Seguridad y La Salud en el Trabajo (2001). Más sin embargo, desde entonces
hasta la actualidad, la prevención de los TME en los docentes no se considera
subestimada, y a pesar de esto, para el año 2001 la legislación de la Unión
Europea (EU) no ofrecía ningún estatuto especial para el sector educación,
únicamente legislaciones generales que aplicaban a la prevención de los SME y
TME en todos los sectores.
En contraste con, el avance realizado por la misma agencia citada con
anterioridad, referente a la salud de los docentes para el año 2010; cuando se
publicó un extenso y detallado informe, manifestando que los SME y TME, venían
incrementándose y representaban un problema de salud significativo entre la EU.
Por otra parte, para el año 2005, la OREALC-UNESCO, expresaba que entre los
problemas de salud general que aquejaban a los docentes se debía poner
atención a las enfermedades crónicas –enfatizando Disfonía, SME y TME-, dada
la alta carga de factores de riesgo que emergieron en el estudio (grupo etario de
riesgo, sedentarismo, dificultades para mejorar hábitos dietéticos, exceso de
jornada, trabajo de alta demanda y escaso control, con bajo soporte social).
Aunque, a su vez manifestaba que en general los problemas de salud tenían un
1754
bajo impacto en el rendimiento percibido por los propios docentes. Lo cual hace
notable, la diferencia entre el impacto de los SME en la salud de los docentes,
observado por ellos mismos, con respecto a lo percibido por el alumnado, la
institución empleadora, y el grupo familiar al que pertenece cada educador, así
como también el impacto en los costes al Estado, concordando con lo informado
por Corzo y Corzo (2010), Erick y Smith (2011) y, Alghwiri y Marchetti (2016).
En la otra mano, es importante puntualizar que se observaron diferencias en
varios estudios con respecto al género y la aparición de TME, no está claro si se
debe a diferencias fisiológicas o a la exposición ocupacional.

Reflexiones y Consideraciones Finales


Es de suma importancia, considerar el alcance global en las vidas de los docentes
de educación media afectados por SME, ya que a que ha sido constatado que los
mismos, aumentan progresivamente con una mayor lesión e inflamación de los
tejidos, aumentando a su vez los puntos sensibles, y si a este hecho, se adiciona
la posibilidad de que los síntomas sean exacerbados por el estrés personal o
relacionado con el trabajo propiamente, y además la presencia de fluctuaciones
diurnas, lo cual promueve la cronicidad de los mismos conllevando a la
instauración de TME, con base en el desconocimiento, imprudencia y/o descuido
del docente para con el cuidado de su propia salud, escasa prevención social en
institucional de los TME por falta de vigilancia de los SME, o por la alta demanda
de actividad laboral y, el escaso tiempo de descanso/recreación y pausas activas,
así como también, condiciones generales poco agradables del ambiente laboral
(disergonomía, estrés, contaminación); lo que indica la presencia de un importante
problema de salud pública que requiere de atención y profundización en el campo
de la investigación, por parte de entes competentes en sectores Salud y
Educación con base en el cumplimiento de las legislaciones, promocionando así la
salud en los docentes.

Referencias Bibliográficas
1) Agencia europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2001). Work-

1755
related musculoskeletal disorders (MSDs) in education (documento en línea).
Disponible en: http://osha.europa.eu (Consulta: 2017, Mayo 26).
2) Agencia europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2010). European
Risk Observatory Report- OSH in figures: Work-related musculoskeletal
disorders in the EU - Facts and figures (documento en línea). Disponible en:
http://osha.europa.eu (Consulta: 2017, Mayo 26).
3) Alghwiri A. y Marchetti G. (2016). Occupational Back Pain Among
Schoolteachers in Jordan: Estimated Prevalence and Factors Associated with
Self-Reported Pain and Work Limitations (documento en línea). Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1080/10803548.2016.1247605
4) Calera A. A., Esteve L., Roel J.M y, Uberti-Bona V. (2001). La salud laboral en
el sector docente. Castilla: Ediciones Bomarzo con la colaboración de ISTAS.
p.p.: 52 y 86-98.
5) Ceballos AGC, Barreto CB. Factors associated with musculoskeletal pain
among teachers: sociodemographics aspects, general health and well-being at
work. Rev Bras Epidemiol. 2015; 18:702–715.
6) Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo- Gerencia de Oferta Flexible
(GOF-CEPRIT, 2013). Prevención de Riesgos Laborales. Boletín Informativo 1
(3), 1- 3.
7) Cezar-Vaz M., Capa M., Pereira L., Miritz A., De Oliveira L., Alves C. (2013).
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN PROFESORES: ESTUDIO
DE ENFERMERÍA DEL TRABAJO. CIENCIA Y ENFERMERIA XIX (3), 83-93.
8) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 1999.
Capítulo V: De los derechos sociales y de las familias. Artículo 87. p.p.: 79 - 80.
9) Corzo-Álvarez G. y Corzo-Ríos G. (2011). INTRODUCCIÓN A LA SALUD
OCUPACIONAL. Maracaibo:SAIEZ. p.p. 1 – 14.
10) Durmus D, Ilhanli I. Are there work-related musculoskeletal problems among
teachers in Samsun, Turkey? J Back Musculoskelet Rehabil. 2012; 25:5-12.
11) Echezuría L., Fernández M., Rísquez A. y, Rodríguez A. (2013). Temas de
epidemiología y salud pública Tomo II. Caraballo-Arias Y. (Compiladora):
Epidemiología de los trastornos músculo-esqueléticos de origen ocupacional

1756
(p.p.: 745-753) Caracas.
12) Erick PN, Smith DR. A systematic review of musculoskeletal disorders among
school teachers. BMC Musculoskelet Disord. 2011;12:260.
13) FeSP/FETE-UGT. ―Catálogo de enfermedades profesionales de los docentes
de centros educativos públicos de primer ciclo de educación infantil, primaria y
secundaria obligatoria‖ Enfermedades asociadas a la docencia: Lesiones
músculo esqueléticas. Madrid: Talleres de Edición de la FETE. p.p: 1 – 4.
14) International Association for the Study of Pain (2009). Campaña: AÑO
MUNDIAL CONTRA EL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO Octubre 2009 –
Octubre 2010 (documento en línea). Disponible en: https://www.iasp-
pain.org/files/Content/ContentFolders/GlobalYearAgainstPain2/Musculoskeletal
PainFactSheets/MusculoskeletalPain_Spanish.pdf (Consulta: 2017, Junio 20).
15) Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales-INPSASEL.
Registros de Enfermedades Ocupacionales del Segundo Trimestre del 2005.
(documento en línea) Disponible en:
http://www.inpsasel.gov.ve/paginas/actualidadlaboral.htm (Consulta: 2017,
Junio 15).
16) Korkmaz NC, Cavlak U, Telci EA. Musculoskeletal pain, associated risk factors
and coping strategies in school teachers. Sci Res Essays. 2011; 6: 649– 657.
17) Liga Reumatológica Española. (1983). Fisioterapia en patologías
osteomusculares (documento en línea). Disponible en: www.lire.es (Consulta:
2017, Junio 5).
18) LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN Año 2005. CONDICIONES Y MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT). TÍTULO I, Capítulo I: Artículos 1,4 y
5. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Año CXXXII Mes
X. Caracas-Venezuela.
19) LUZ Agencia de noticias (2011). En Venezuela se registran unas 3 mil lesiones
laborales al año (documento en línea). Disponible en:
http://www.agenciadenoticias.luz.edu.ve (Consulta: 2017, Junio 5).
20) Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2000).ENCICLOPEDIA DE
SLAUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Riihimäki H. y Viikari-Juntura E.

1757
(compiladores): SISTEMA MUSCULOESQUELETICO. p.p.: 6.2 – 6.15.
21) Organización Mundial de la Salud- Glosario de Promoción de la Salud.
Dirección General de Salud Pública. (2004). (documento en línea). Disponible
en:
http://www.msc.es/Diseno/informacionProfesional/profesional_prevencion.htm
(Consulta: 2017, Junio 3).
22) OREALC-UNESCO: Condiciones de Trabajo y Salud Docente (2005).
ESTUDIOS DE CASOS EN ARGENTINA, CHILE, ECUADOR, MEXICO, PERU
Y URUGUAY. Chile: Imprenta Alfabeta Artes Gráficas. p.p.: 21 – 42.
23) Parra L. H. (2014). PREVALENCIA DE SÍNTOMAS
MUSCULOESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES UNIVERSITARIOS.
BARQUISIMETO. Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1) 15-22.
24) Yue P, Liu F, Li L. Neck/shoulder pain and low back pain among school
teachers in China: prevalence and risk factors. BMC Public Health. 2012; 12:
789.

1758
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA AÑÚ
DE VENEZUELA – AMERICA DEL SUR
(Overweight and obesity in children of the indigenous population Añú of Venezuela
- South America)

Daniel Villalobos, Dóris Garcia, Daniela Carrillo


Laboratorio de Investigación en Desarrollo y Nutrición (LIDN).
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela.
danielvillalobos13@gmail.com

RESUMEN

Introducción: La obesidad en la infancia es un predictor importante del desarrollo


de enfermedades crónicas no trasmisibles en la edad adulta. Objetivo: describir el
sobrepeso y obesidad en niños de la población indígena Añú de Venezuela –
America del Sur. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, con un
diseño de tipo transversal y de campo. La muestra estuvo conformada por 195
niños indígenas Añú en edad preescolar y escolar, de ambos sexos, ubicados en
el Estado Zulia, Venezuela. Se realizó evaluación antropométrica, dietética,
socioeconómica, se registraron valores bioquímicos sanguíneos y análisis
antropológico de la alimentación. Resultados: El análisis nutricional
antropométrico según la combinación de indicadores mostró sobrepeso en un
22%, 32,3% de los niños presentó talla baja con peso adecuado para la talla; Los
valores de la ingesta de energía y macronutrientes promedio fueron bajos con
diferencias significativas entre los dos grupos etarios (p<0,005). Así mismo, un
importante número de niños presentó concentraciones alteradas del perfil lipídico.
Conclusión: se observó en este estudio que un importante número de niños
indígenas presentan sobrepeso y déficit nutricional, lo cual, amerita la atención
nutricional inmediata a fin de garantizar el crecimiento y desarrollo adecuado de
estos niños indígenas.

Palabras clave: sobrepeso, obesidad, población indígena, Añú.

1759
INTRODUCCIÓN

Actualmente existen evidencias científicas que demuestran que el exceso de peso


constituye un problema de Salud Pública, por su prevalencia en los niños y su
relación con aparición de otras enfermedades crónicas no transmisible en edades
tempranas, Sorof et al. (2002). En este sentido, la enfermedad crónica basada en
la adiposidad ―obesidad‖ representa un flagelo, producto en gran medida de los
estilos de vida contemporáneos.
Este problema nutricional en los niños se puede considerar como un proceso en el
cual intervienen múltiples factores, tanto biológicos como ambientales, que
determinan un potencial de crecimiento físico e intelectual, donde se puede
manifestar a plenitud si dichos factores no limitan su ritmo y calidad. En
Latinoamérica, como en la mayoría de los países del mundo, las enfermedades
crónicas degenerativas (algunas de las cuales están vinculadas estrechamente
con hábitos dietéticos inadecuados), han sustituido a los trastornos de origen
infeccioso, cuya incidencia causaba mayor preocupación. Estas enfermedades no
infecciosas constituyen una gran problemática, ya que tanto en países
desarrollados como en los no desarrollados, la mortalidad por alguna de éstas
puede considerarse como una verdadera epidemia. Entre las que se destaca la
obesidad, la cual, se ha incrementado 2 a 4 veces en las últimas décadas, con
tendencia preocupante. Cook et al. (2003)
En Venezuela, la situación es similar a la de otros países latinoamericanos, en
investigaciones nacionales se ha reportado un incremento de la prevalencia de
sobrepeso y obesidad alcanzando proporciones epidémicas. Paradójicamente, en
muchas poblaciones indígenas prevalecen altas tasas de desnutrición infantil y
talla baja registradas desde hace décadas. Para el caso de Venezuela, se ha
observado que en poblaciones infantiles, coexisten la desnutrición y el sobrepeso
u obesidad. Datos Encuesta de la Dirección del Sistema de Vigilancia Alimentaria
y Nutricional (SISVAN) señalan un aumento de sobrepeso y obesidad desde 1982,
entre 13,4 y 14,5% a una frecuencia de sobrepeso de 26,9% en niños menores de
2 años, 11% en el grupo de 2 a 6 años y 15,8% en los de 7 a 14 años en el año

1760
2010. Esta situación pone en manifiesto la existencia de un problema nutricional al
que debemos hacer énfasis, mas aun cuando existen evidencias de que la
presencia de obesidad infantil incrementa el riesgo de la obesidad en la adultez y
está asociada con factores de riesgo enfermedades crónicas. Por otra parte,
amenaza con convertirse en la primera causa de enfermedad crónica en el mundo,
dado a que induce a múltiples anormalidades metabólicas que contribuyen al
desarrollo de enfermedades cardio-degenerativas.
En este contexto, al parecer la población indígena aun cuando se estimaba
una menor prevalencia de sobrepeso y obesidad que el resto de la población, en
los últimos años su incidencia se ha venido incrementando, lo que hace que esta
población sea más vulnerable por su interpretación ó desconocimiento de esta
enfermedad nutricional. Además, enfrenta una doble carga de enfermedad
importante pues en estos grupos hay mayor prevalencia de enfermedades
infecciosas, y desnutrición, Alberti et al. (2009). Por otra parte, el sistema
biomédico tradicional, aun no comprende a la cultura y significado sobre la salud
de las poblaciones indígenas, lo que hace probable que los esquemas habituales
de prevención y tratamiento no sean aplicables a este grupo poblacional. Por lo
que se hace necesario buscar esquemas aceptables para evitar el aumento en la
prevalencia de estas enfermedades, Caballero et al. (2003).
En Venezuela, subsisten diferentes grupos étnicos, siendo los más
representativos los Wayuú, Yukpas, Barí, Añú, quienes en conjunto representan el
62,5% de la población indígena nacional, Amodion (2005). Entre las mencionadas
etnias, los Añú constituyen el cuarto grupo más importante del país. Este grupo
étnico, cuyo nombre significa ―gente de agua‖, habitan en palafitos ubicados en las
márgenes del Lago de Maracaibo, siendo el asentamiento más numeroso de este
grupo étnico, localizado en la Laguna de Sinamaica, ubicada al norte del estado
Zulia, Amodion (2005). Según el Censo Indígena realizado en el año 1992 por la
Oficina Central de Estadística e Informática, reportó que la población indígena de
Venezuela alcanzó la cifra de 315.815 habitantes de los cuales un total de 17.440
personas pertenecían a la etnia Añú, OCEI (1992). Así mismo, en el año 2001 el
Censo General de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de

1761
Estadística proyectó para ese período un total de 532.783 indígenas distribuidos
en todo el territorio nacional, INE (2002).
Esto indica que el número de habitantes indígenas de la población total del
país aumentó del 1,5% en 1992 a 2,3% en 2001. Sin embargo, en el caso
específico de la Laguna de Sinamaica, el censo realizado en el año 2000 por la
organización indígena Mocupa, UNICEF, INE-Zulia y el Departamento Socio-
antropológico del la Universidad del Zulia, indicó la existencia de 3.481 indígenas
Añú que habitan en este asentamiento originario, Fernández (2003). No obstante,
se pone de manifiesto que en la literatura nacional con respecto a este tema de las
comunidades indígenas es escasa, por lo que se espera en el futuro con los
resultados del último censo nacional obtener datos más concretos y vigentes
sobre el número de indígenas que habitan en Venezuela.
Cabe destacar, que la laguna de Sinamaica, ha sufrido en los últimos años
transformaciones ambientales, económicas y culturales importantes. Las cuales
afectan negativamente la vida y la alimentación de los grupos indígenas que allí
habitan, Amodion (2005). Esta perspectiva, sugiere que estas condiciones
ambientales, culturales y económicas bajo las cuales se desenvuelve la vida de
este grupo indígena, son especialmente propicias para la adquisición de
infecciones gastrointestinales y anemias que repercuten con frecuencia el estado
nutricional y de salud de esta población y en particular el crecimiento y desarrollo
de los niños Añú, Fernández (2003).
Por otra parte, investigaciones realizadas en comunidades indígenas de
Venezuela, indican que el estado nutricional se ha venido deteriorando en los
niños de estos grupos étnicos, Del Polo et al. (2007). La nutrición en la niñez tiene
una gran importancia por el efecto que ejercen sobre el desarrollo normal del niño.
Es por ello, que los procesos generadores malnutrición tanto por déficit como por
exceso en la primera infancia representa un importante problema sanitario ya que
puede causar retraso en el crecimiento y mental del niño. Por lo tanto, se puede
señalar entonces que la obesidad al igual que la desnutrición, es un condicionante
innegable del retraso del desarrollo biológico y social, reflejado por los efectos
acumulados de una alimentación inadecuada y las malas condiciones sanitarias,

1762
debidas a falta de higiene y a enfermedades habituales en ambientes pobres e
insalubres. Sumado a ello, por lo general estos niños tienen poco acceso a los
servicios de salud lo que favorece la falta de atención oportuna de su situación
nutricional, lo que contribuiría sin duda al aumento de mortalidad de este grupo
etario, Díaz et al. (2006)
Vale destacar, que la distribución espacial y características socioculturales
de estas poblaciones indígenas contribuyen a los niveles de vulnerabilidad en los
que se encuentran, no solo por el poco acceso y oportuno a los centros de salud,
sino, también a la poca disponibilidad de alimentos en los asentamientos de estos
indígenas, como efecto de la actual situación económica, social y alimentaría por
los que transita Venezuela. No obstante, es substancial retomar modelos de
análisis nutricionales, diseñados específicamente para estudiar la situación
nutricional y de salud de estas etnias indígenas; ello permitirá incorporar variables
e indicadores que permitan observar con mayor profundidad la situación
alimentaria y nutricional en la que se encuentran estas comunidades.
Considerando que no existen estudios previos que evalúen el sobrepeso y
obesidad en los pobladores indígenas de la etnia Añú que habitan en Venezuela,
se plantea la realización del presente trabajo de investigación con el objetivo de
determinar el sobrepeso y obesidad en niños de la población indígena Añú de
Venezuela – America del Sur.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio de tipo descriptivo de campo, prospectivo, de corte


transversal en un grupo de niños indígenas de la etnia Añú de ambos sexos, que
residen en la comunidad de la Laguna de Sinamaica, ubicada en el Estado Zulia,
Venezuela – Sur America. La muestra quedo constituida por todos los niños que
acudieron a la cita con sus representantes para la evaluación nutricional; 195
niños entre 6 –15 años de edad, de ambos sexos. El muestreo fue no
probabilístico, donde los elementos de la muestra son seleccionados por
procedimientos al azar ó con probabilidades conocidas de selección, Sabino

1763
(2000). A todos los niños se les tomaron los siguientes datos epidemiológicos:
edad, sexo, evaluación antropométrica y evaluación dietética los cuales fueron
aportados por los representantes legales. Todos los niños participantes en el
estudio, los padres y/o representantes manifestaron su consentimiento en forma
escrita u oral. Todos los procedimientos empleados serán ejecutados de acuerdo
con las normas éticas de la declaración de Helsinki y CIOMS (2002).

Evaluación Nutricional Antropométrica:


La evaluación antropométrica incluyó la medición de peso y talla, utilizando los
métodos descritos para tal fin según las normas establecidas en Venezuela,
Méndez Castellano (1996). Se construyeron los indicadores de dimensión
corporal: Peso/Talla, Talla/Edad y Peso/Edad. Cada indicador se comparó con la
población de referencia sugerida por la Organización Mundial de la Salud. En este
sentido se consideró como normal entre los percentiles 10 y 90, sobrepeso
ubicado entre los percentiles 90 – 97 y finalmente se clasificaron como
desnutrición los valores en o por debajo del percentil 10, OMS (1983).

Evaluación Dietética:
Partiendo de la carencia de referencias teóricas y metodológicas sobre la etnia
Añú, de la descontextualización de los formatos utilizados para recabar
información sobre los hábitos y frecuencia de consumo en estos colectivos
sociales, en el presente estudio se recolectó datos para la evaluación de la ingesta
dietética y otros aspectos de carácter social y cultural a través del método
científico de la etnografía focalizada. Esta metodología admite describir la cultura,
mediante narraciones e interpretaciones del fenómeno cultural dentro del contexto
en que ocurrió, Spradley (1980).
La etnografía focalizada es utilizada en el estudio de sociedades con una
mayor uniformidad cultural y una menor diferenciación social haciendo referencia a
un aspecto específico de un grupo, Kottak (2006). El estilo focalizado es aquel en
el cual el etnógrafo investiga un solo aspecto de la cultura en un corto período de
tiempo. Las principales técnica de recolección de datos en el estudio etnográfico

1764
serán la observación participante y las entrevistas a informantes claves, esto
permitió conocer cuáles son los aspectos culturales, ambientales y sociales que
afectan la alimentación del niño Añú. Se realizó también una recolección de la
información del consumo de alimentos de los niños mediante el método de
Recordatorio de 24 Horas.
Se registraron todos los alimentos y bebidas consumidas en el lapso de las últimas
24 horas anteriores a la consulta, ya que se trata de niños menores de edad, la
información se obtendrá directamente de la madre/responsable de su
alimentación. Se utilizó modelos de alimentos y medidas prácticas para mejorar la
estimación del tamaño de las raciones. La estimación del consumo de nutrientes
por día se realizó a partir de los datos de los alimentos consumidos, datos
previamente obtenidos a través del recordatorio de 24 horas, los cuales serán
llevados a gramos de alimentos y se calculó la composición calórica y de
macronutrientes a partir de la Tabla de composición de Alimentos del Instituto
Nacional de Nutrición (INN) de Venezuela, actualizada en 1999.
Para estimar la prevalencia de consumo inadecuado de energía y nutrientes
se calculó el porcentaje de niños con consumos inferiores a los dos tercios de las
recomendaciones, utilizándose los valores de referencia nacionales establecidos,
ajustando por género y edad. La adecuación nutricional del consumo de 24 horas
para un nutriente dado se definirá como la relación porcentual entre la cantidad del
nutriente consumido en un día y los requerimientos individuales para ese nutriente.
Se considerará consumo adecuado aquel que se ubicaba entre el 90% y el 110%,
deficiente <90%; y exceso >110% de los requerimientos diarios de calorías y
macronutrientes en cada caso, basados en el cálculo del requerimiento individual
para calorías y macronutrientes según los Valores de Referencia de Energía y
Nutrientes para la Población Venezolana.

Evaluación Bioquímica:
Se realizó una evaluación bioquímica, donde se determino los niveles
plasmáticos de Lípidos (colesterol total, Triacilgliceridos, HDL- col, LDL- col,
VLDL- col), Glucosa e Insulina, los cuales se determinaron por métodos

1765
enzimáticos colorimétricos comerciales (Wiener Laboratories, Enzymatic
Colorimetric Method as Trinder, Bioscience Lab. Enzymatic Method Chop-Pap),
Winer (2012). Se definió el riesgo lipídico según las referencias establecidas para
Venezuela, Méndez – Castellano (1994).

Análisis de Datos:
Los resultados fueron analizados con estadística descriptiva, reportando los
valores de concentración como el promedio  el error estándar y rango para cada
variable. La distribución de los datos obtenidos se determinó con la prueba de
Shapiro-Wilks. Se aplicó la prueba de significancia del ANOVA y la comparación
de medias Post-Hoc basada en los rangos múltiples de Duncan (datos
paramétricos) para las variables: talla y creatinina. La prueba de Kruskal-Wallis
(datos no paramétricos) se utilizó con la finalidad de detectar posibles diferencias
entre las variables. Finalmente, los resultados se consideraron significativos a un
intervalo de confianza del 95% (p<0,05). Todos estos análisis fueron ejecutados
con el programa SPSS versión 20.0 bajo el ambiente de Windows.

RESULTADOS

Se estudiaron un total de 195 niños indígenas Añú, de los cuales se clasificaron


de acuerdo al grupo etario al que pertenecen de la siguiente manera: preescolar
38,5% y escolares 61,5%. En la Tabla 1 se presentan las características de la
población Añú según grupo etario y género, en la que se destaca la asociación de
las variables antropométricas (edad, peso, talla y CC) y el grupo etario;
observándose diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos de
edad (p<0,000). En lo que respecta a la edad media fue 7,75±3,09 años, el peso
de 25,97±10,67 Kg, Talla 1,19±0,17 cm y circunferencia de cintura (CC)
60,11±8,12 cm.
Por otra parte, en la distribución de frecuencia y la asociación entre el patrón
lipídico con el grupo etario de los niños indígenas Añú evaluados, se encontró que
aún cuando no hubo asociación estadísticamente significativa entre estas

1766
variables bioquímicas y el grupo etario, un importante número de niños presentó
concentraciones alteradas del perfil lipídico teniendo en cuenta los cortes de
referencia establecidos para Venezuela (hipercolesterolemia 20,5%;
hipertriacilgliceridemia 36,4%; fracciones de colesterol HDL bajas 62,6%). (Tabla 1
y 2).
Así mismo, al tomar en cuenta las recomendaciones de energía y de
nutrientes para la población venezolana, se encontró que el consumo usual de
energía promedio de la población Añú fue bajo. Los escolares presentaron mayor
deficiencia que los preescolares (con diferencias significativas, p< 0,000). Por otra
parte, se encontró que la ingesta promedio de macro nutrientes fue
significativamente baja según el grupo etario y genero: Proteínas (p< 0,000);
Grasas (p< 0,004); Carbohidratos (p< 0,000).

TABLA 1.
Características Antropométricas, Bioquímicas y Dietéticas Según grupo
Etario y Género de los Niños Indígenas Añú.

Características Niños Indígenas Añú (n = 195)


Todos 2-6 Años 7-14 Años P
(n = 195) (n= 75) (n= 120)
Antropométricas Edad (Años) 7,75 ± 3,09 4,56 ± 1,43 9,75 ± 1,96 <0,00
Peso (Kg) 25,97 ± 10,67 17,82 ± 4,05 31,07 ± 10,36 <0,00
Talla (cm) 1,19 ± 0,17 1,02 ± 0,10 1,30 ± 0,12 <0,00
Circunferencia de Cintura (cm) 60,11 ± 8,12 55,42 ± 4,62 77,06 ± 8,92 <0,00
Bioquímicas Colesterol (mg/dL) 153,34 ± 25,97 151,94 ± 27,59 154,22 ± 27,59 NS
Triacilglicéridos (mg/dL) 81,55 ± 38,41 86,30 ± 46,86 78,59 ± 31,88 NS
Colesterol de HDL (mg/dL) 38,56 ± 9,09 36,98 ± 9,17 39,55 ± 8,94 NS
Colesterol de LDL (mg/dL) 98,46 ± 23,39 97,59 ± 21,94 99,01 ± 24,33 NS
VLDL (mg/dL) 16,19 ± 7,76 17,05 ± 9,56 15,66 ± 6,38 NS
Col T/HDL (mg/dL) 4,33 ± 2,76 4,30 ±1,26 4,34 ± 3,39 NS
LDL/HDL (mg/dL) 2,78 ± 1,53 3,04 ± 2,13 2,62 ± 0,97 NS
Dietéticas Calorías Consumidas (Kcal) 1298,61 ± 1191,95 ± 1365,28 ± 404,73 <0,001
388,77 337,77
% Adecuación Calorías 76,54 ± 24,50 88,22 ± 25,29 69,23 ± 21,00 <0,000
Proteínas Consumidas (gr) 50,44 ±17,23 44,57 ± 14,53 54,10 ± 17,81 <0,001
% Adecuación Proteínas 99,82 ± 81,03 109,32 ± 35,24 93,19 ± 99,19 <0,000
Grasas Consumidas (gr) 44,05 ± 29,60 39,63 ± 25,44 46,80 ± 31,72 NS
% Adecuación Grasas 77,46 ± 50,30 88,16 ± 54,20 70,78 ± 46,69 <0,001
Carbohidratos Consumidas 156,73 ± 42,05 146,01 ± 38,98 163,43 ± 42,66 <0,002
(gr)
% Adecuación 64,42 ± 19,55 74,49 ± 20,51 58,13 ±16,04 <0,000
Carbohidratos
Los resultados se expresan como el promedio ± la desviación estándar.
Diferencias significativas (p<0,005) en la prueba de Mann-Whitney.

1767
NS: No significativo
TABLA 2.
Perfil lípídico de los Niños Indígenas Añú.
Colesterol Triacilglicéridos Colesterol Colesterol de LDL
de HDL
n % n % n % n %
Normal 155 79,5 124 63,6 73 37,4 145 74,4
Alto 40 20,5 71 36,4 - - 50 25,6
Bajo - - - - 122 62,6 - -

En la Tabla 3, se aprecia la distribución de las categorías del estado


nutricional presuntivo, utilizando como referencia las guías de interpretación
combinada de de indicadores antropométricos (P/T, T/E, P/E). Se observó que
32,3% (n=63) de niños Añú, mostraron un diagnóstico nutricional de talla baja con
peso adecuado a la talla, siendo mayor el porcentaje en el grupo de los escolares
(16,4%). Así mismo, el 29,7% (n=58) presentó un estado nutricional normal,
encontrándose el mayor porcentaje en el grupo de los escolares (22,1%).
No obstante, en esta evaluación antropométrica también se observó que el
12,8% (n=25) de los niños presentó sobrepeso con talla normal, siendo mayor la
prevalencia también en el grupo de los escolares (6,7%) y el grupo de los varones
(6,7%). Por otra parte, no se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos (p<0,523 y p<0,323 respectivamente). Esta situación
se hace más crítica si se toma en consideración que la prevalecía de talla baja se
encontró con mayor porcentaje en estos niños indígenas 49,2% (n=96).

TABLA 3.
Estado nutricional antropométrico según grupo etario en niños indígenas de
la etnia Añú.

Estado Nutricional Antropométrico Todos Preescolar Escolar


(n=195) (n= 75) (n= 120)
N % N % N %
Normal 58 29,7 26 13,3 32 16,4
Peso Adecuado a la Talla Investigar Talla Baja 15 7,7 5 2,6 10 5,1
Talla Baja con Peso Adecuado a la Talla 63 32,3 20 10,3 43 22,1
Talla Alta con Peso Adecuado a la Talla 4 2,1 2 1 2 1
Talla Normal Investigar Sobrepeso 2 1 1 0,5 1 0,5
Sobrepeso con Talla Normal 25 12,8 12 6,2 13 6,7
Sobrepeso con Talla Alta 1 0,5 1 0,5 0 0
Sobrepeso Investigar Talla Baja 13 6,7 4 2,1 9 4,6
Sobrepeso 2 1 1 0,5 1 0,5
Desnutrición Actual con Talla Normal 7 3,6 2 1 5 2,6

1768
Desnutrición Actual Investigar Talla Baja 4 2,1 0 0 4 2,1
Desnutrición Actual con Talla Baja 1 0,5 1 0,5 0 0

DISCUSIÓN

El sobrepeso y la obesidad han adquirido en los últimos años mayor


relevancia por ser un problema frecuente de las sociedades indígenas como no
indígenas. Su presencia en edades tempranas ha sido documentada en varios
países del mundo, por ser una condición nutricional que se ha convertido en un
problema de salud pública, ya que se asocia a largo plazo al riesgo de desarrollar
enfermedades crónicas no trasmisibles, condiciones que se creía hace algunos
años, que solo eran exclusiva en la población adulta. Pero que hoy en día es cada
vez más frecuente a menor edad, especialmente en aquellos niños con obesidad,
Sinha et al. (2002).
Los resultados del presente estudio muestran la presencia de sobrepeso y
obesidad en edades muy tempranas en la población indígena Añú. La tendencia
muestra 22%, siendo mayor en el grupo en edad escolar, en comparación a otros
indicadores antropométricos, se observo que el diagnóstico más frecuente fue de
talla baja con peso adecuado a la talla 32,3%, siendo mayor el porcentaje en el
grupo de los escolares (16,4%), sin diferencias estadísticamente significativas
entre los grupos etáreos (p<0,523). Situación, que se hace más crítica si se toma
en consideración que la prevalencia de talla baja se encontró en un mayor
porcentaje de los niños indígenas en estudio, representando el 49,2% de la
población.
Estos hallazgos están de acuerdo con la mayoría de los estudios
antropométricos y del estado nutricional en niños indígenas, encontrándose en la
mayoría de los estudios una prevalencia de obesidad y sobrepeso en estos niños,
como lo reportada en el estudio de los niños Los Wayúu, donde se mostró un 21%
de niños indígenas con malnutrición por exceso, Villalobos et al. (2010). Al igual
que en el estudio de niños Piaroa de la cuenca Cataniapo, Estado Amazonas con
un 10%, Hidalgo et al. (2009) y la población infantil Warao en la comunidad de
Yakariyene, estado Delta Amacuro, Chumpitaz et al. (2004), entre otro datos

1769
nacionales. Así mismo en el año 2012 se reporto en indígenas otomi de México un
aumento de sobrepeso y obesidad en estos niños mexicanos con un 30,01%,
Ceballos et al. (2012). En Cuba, al comparar un estudio provincial sobre
crecimiento, desarrollo y estado nutricional de niños y adolescentes se encontró
que un 22,22% de los niños presentaban sobrepeso y el 16,16% obesidad.
Además es superior a la prevalencia encontrada por la OMS en varios países
latinoamericanos, en los cuales se han registrado cifras de obesidad infantil y
juvenil que oscilan entre 2,1 % en Nicaragua y 10,3 % en Chile, WHO (1998).
En este panorama del sobrepeso y obesidad en poblaciones indígenas
constituye un problema nutricional y tienen poca atención no solo en las políticas
públicas, sino también en el acceso a la salud tradicional. La malnutrición por
exceso infantil en los primeros años de edad, está asociado con un aumento
significativo en el riesgo de sobrepeso durante la edad preescolar y escolar. Por
otra parte, la talla baja en la evaluación antropométrica, se debe considerar que
esta puede corresponder al potencial genético propio de las etnias venezolanas,
aun cuando no se encontraron documentos científicos que establezcan que en la
etnia Añú, la talla baja corresponde al potencial genético de los mismos. De
acuerdo con comunicaciones de la OPS/OMS las causas más directas de talla
baja en los niños de los países en desarrollo están relacionadas con la falta o
disminución de factores básicos para un crecimiento y desarrollo normal, tales
como la alimentación inadecuada y las enfermedades infecciosas; a otros menos
directos y más complejos también relacionados con condiciones socioeconómicas
adversas, OPS (2008).
En lo que se refiere a la distribución de frecuencia y la asociación entre el
patrón lipídico con el grupo etáreo de los niños indígenas Añú evaluados, aún
cuando no hubo asociación significativa entre esta variables, un importante
numero de niños presentó concentraciones alteradas del perfil lipídico teniendo en
cuenta los cortes de referencia establecidos para Venezuela, Méndez Castellano
(1993): (hipercolesterolemia 20,5%; hipertriacilgliceridemia 36,4%; fracciones de
colesterol HDL bajas 62,6%).

1770
Esta alternación, podría estar relacionada con la ingesta de energía y grasas de
los Añú. Por otra parte, los bajos valores de HDL encontrados en este estudio,
similares a los reportados en otras poblaciones latinoamericanas, señalan una
posible influencia genética sobre el colesterol HDL circulante. Adicionalmente,
existen factores que reducen los valores plasmáticos de HDL, como las dietas
altas en carbohidratos. En este sentido, se ha encontrado que a medida que
aumenta el contenido de carbohidratos en la dieta disminuye la concentración
plasmática de HDL, Posadas (2007). El elevado consumo de carbohidratos, que
ha sido registrado en los indígenas Venezolanos podría también explicar los bajos
niveles de HDL obtenidos en esta población indígena de la etnia Añú.
La evaluación del consumo de energía y nutrientes contribuyó a la identificación
del riesgo nutricional que presentan estos niños indígenas, se encontró que el
consumo usual de energía promedio de la población Añú fue bajo 76,54%. Los
escolares presentaron mayor deficiencia que los preescolares respectivamente
(69,23% vs 88,22%; p<0,000). Sin embargo, la ingesta de grasas y carbohidratos
fue baja (77,46% y 64,2%). Al respecto, es impórtate destacar que la situación
actual del país influye de manera desfavorable en la dieta, ya que el alto nivel de
inflación y desempleo; conducen a una disminución en la ingesta de alimentos o a
la modificación en el patrón de consumo.

CONCLUSIÓN

Existen claros componentes sociales, económicos, ambientales y culturales que


influencian la dieta de los indígenas, los cuales, afectan negativamente su estado
nutricional y atentan con el óptimo desarrollo de los niños. No obstante, si bien el
riesgo de sobrepeso y obesidad en los indígenas es pequeño. Este debe ser una
voz de alerta para prevenir en ellos el aumento de las cifras, puesto que las
comorbilidades generadas por la obesidad en los niños se asocian con un
incremento en la tasa de muertes debidas a enfermedad coronaria y
cardiometabólicas. Por lo tanto, se requiere aunar esfuerzos para establecer
programas de promoción de hábitos y patrones alimentarios saludables, que
respondan a las necesidades reales, en coherencia con la concepción cultural de
1771
la alimentación. Las intervenciones deben ser intersectoriales e interculturales
estimulando la autonomía, y la sostenibilidad económica y ambiental de la
sociedad indígena a fin de contribuir con la seguridad alimentaria y el
mejoramiento de la calidad de vida de estos niños.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Amodio E. (2005).Pautas de crianza de los pueblos indígenas de


Venezuela, Jivi, Piaroa, Ye‘Kuana, Añu, Wayu y Wuanto. Fondo de Naciones
Unidas para la Infancia, UNICEF (Documento en línea). Disponible en:
http://www.unicef.org/venezuela/.
2. Alberti KG., Eckel RH., Grundy SM., Zimmet PZ., Cleeman JI., Donato KA.,
Fruchart JC.(2009). Harmonizing the Metabolic Syndrome a Joint Interim
Statement of the International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology
and Prevention. National Heart Lung and Blood Institute, American Heart
Association; (120), 1640-1645.
3. Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).
(2010). Caracas, Venezuela (Documento en línea).Disponible en:
http://inn.gob.ve/pdf/sisvan/anuario2010.pdf
4. Caballero E., Himes JH., Lohman T., Davis S., Stevens J., et al. (2003).
Body composition and overweight prevalence in 1704 schoolchildren from 7
American Indian communities. Am J Clin Nutr; (78), 308-312.
5. Ceballos C L., et al. (2012). Sobrepeso y obesidad en preescolares y
escolares de una comunidad periurbana de origen otomí del Valle de Toluca,
México. Población y salud en Mesoamérica San José, Universidad de Costa Rica;
Vol. 10, n. 1, pp. 1-23.
6. Cook S., Weitzman M., Auinger P., Nguyen M. (2003).Prevalence of
metabolic syndrome phenotype in adolescents. Arch. Pediatr. Adolesc. Med; 157,
821-827.
7. Del Polo F., Oyarce A. (2005). Población indígena de América Latina: Perfil
socio demográfico en el marco de la CIPD y de las Metas del Milenio. Revista
Notas de Población, (Documento en línea). Disponible en:
1772
http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/5/23525/P23525.
xml&xsl=/celade/tpl/p9f.xsl&base=/celade/tpl/top-bottom_ind.xslt.
8. Díaz I., Rivero Z., Bracho Á., Castellanos M, Acurero E., et al. (2006).
Prevalencia de enteroparásitos en niños de la etnia Yukpa de Toromo, Estado
Zulia, Venezuela. Rev Méd Chile, 134 (2), 72-78.
9. Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI). (1993-1994). Censo
Indígena de Venezuela Caracas: Oficina Central de Estadística e Informática,
(Documento en línea). Disponible en: http://biblioteca.bcv.org.ve/cgi-
win/be_alex.exe?Autor=Venezuela.+Oficina+Central+de+Estad%EDstica+e+Infor
m%E1tica&Nombrebd=bcv_internet.
10. Hidalgo G., Heiva P., Marcías C. (2009). Vitamina A, anemia y
antropometría nutricional en preescolares y escolares Piaroa, cuenca del
cataniapo, Estado Amazonas. Rev soc med quir hop emerg Pérez De León,
Venezuela; 40 (1), 6–16.
11. Instituto Nacional de Nutrición. (1999).Tabla de composición de alimentos
para uso práctico. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Caracas-Venezuela.
12. Instituto Nacional de Nutrición (INN). (2000). Valores de referencia de
energía y nutrientes para la población venezolana. Caracas-Venezuela.
13. Kottak CP. (2006). Antropología Cultural 11a ed. España: McGraw-Hill. pp.
45.
14. Méndez-Castellano H. (1996). Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo
Humanos de la República de Venezuela, Ministerio de la secretaria
FUNDACREDESA.Tomo II.
15. Spradley J. Participant observation. (1980). New York: Harcourt Brace
Jovanovich College Publishers.
16. Sabino C. (2000). El Proceso de Investigación. Una Introducción Teórico-
Práctica. Venezuela: 1ª ed. Panapo.
17. Sinha R., Frisch G., Teague B., et al. (2002). Prevalence of impaired
glucose tolerance among children and adolescents with marked obesity. N Engl J
Med; 346: 802-10.

1773
18. Sorof J., Daniels S. (2002). Obesity Hypertension in Children. A Problem of
Epidemic Proportions Hypertension; 40, 441-447.
19. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.
(2002). Desnutrición Infantil en las Américas: Cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio. Washington DC: WHO.
20. Posadas R., Posadas C., Zamora J., Mendoza E., Cardoso G., Yamamoto
L. (2007). Lipid and lipoprotein profiles and prevalence of dyslipidemia in mexican
adolescents. Metabolism Clinical and Experimental; 56:666-1672.
21. Villalobos-Colina D., Marrufo-Torres L., Bravo-Henríquez A. (2012).
Situación Nutricional y Patrones Alimentarios de Niños Indígenas en Edad Escolar
de la Etnia Wayuú. Antropo; 28: 87-95.
22. Wiener Laboratorios S.A.I.C. (2012). Documento en línea. Disponible en:
http://www.wiener-lab.com.ar.
23. WHO. World Health Organization. (1998). Obesity preventing and managing
the global epidemic. Génova: Report of a WHO Consultation on Obesity.

1774
TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO EN LA MENOPAUSIA Y CÁNCER DE
MAMA EN PACIENTE DE ONCOLOGIA CLÍNICA DE LA POLICLÍNICA
MARACAIBO
Hormone therapy of replacement in menopause and breast cancer patient's clinical
oncology of the polyclinic Maracaibo.

Luzleanellat Castellano, Carla Chaparro, Liliana Rojas, Charles Sanabria


Daniel Sanabria.
Universidad del Zulia, Facultad de Medicina. lrrojasg@gmail.com

RESUMEN
El uso de la terapia de reemplazo hormonal ha avanzado desde su empleo masivo
a un uso restringido bajo indicaciones precisas, a la luz de los efectos perjudiciales
que pudiera representar su uso indiscriminado. El objetivo es analizar el uso de la
terapia de remplazo hormonal como factor de riesgo de cáncer de mama en
paciente menopaúsica de la consulta de oncología clínica de la Policlínica
Maracaibo. La metodología empleada es el tipo de investigación descriptiva de
diseño de campo, intensiva: estudio de casos. Se aplicaron la técnica, del análisis
documental, la observación libre o no estructurada, y la entrevista. Se obtuvo
como resultado paciente femenina de 70 años de edad, menopáusica que recibió
terapia de reemplazo hormonal, con diagnóstico de Carcinoma ductal infiltrante de
mama metastásico, con tratamiento hormonal para el cáncer de mama. La terapia
de reemplazo hormonal debe indicarse sólo a las mujeres cuyos síntomas lo
ameritan, pero siendo ella la beneficiara del tratamiento y la que enfrenta el riesgo
que este pueda derivarle, debe ser muy bien orientada por el profesional de la
salud, en función de la relación riesgo-beneficio derivado de su uso. La
supervisión médica para ver el funcionamiento del tratamiento es de vital
importancia.

Palabras clave: terapia, hormonal, reemplazo, cáncer, mama.

1775
ABSTRACT

The use of hormone replacement therapy has advanced from its massive use to a
restricted use under precise indications, in light of the detrimental effects of its
indiscriminate use. The objective is to analyze the use of hormone replacement
therapy as a risk factor for breast cancer in the menopausal patient of the clinical
oncology clinic of the Maracaibo Polyclinic. The methodology used is the type of
descriptive field design research, intensive: case study. The technique, the
documentary analysis, the free or unstructured observation, and the interview were
applied. The result was a 70-year-old female patient who received hormone
replacement therapy with a diagnosis of metastatic breast infiltrating ductal
carcinoma with hormone treatment for breast cancer. Hormone replacement
therapy should be indicated only to women whose symptoms warrant it, but since it
is the beneficiary of the treatment and the one that faces the risk that may result
from it, it must be very well oriented by the health professional, depending on the
Risk-benefit ratio derived from its use. Medical supervision to see how the
treatment works is of vital importance.

Keywords: therapy, hormonal, replacement, cancer, breast.

INTRODUCCIÓN

Las primeras tentativas de utilizar hormonas sexuales para disminuir las


consecuencias del envejecimiento fueron hechas por el Doctor Brown Séquard
quien, a los 72 años, en 1889, se inyectó a sí mismo extractos de testículo de
carnero. Estos experimentos no sólo sentaron las bases del desarrollo de la
terapia hormonal de reemplazo (TRH), sino también de la misma endocrinología.

Desde tiempos antiguos se ha identificado la sintomatología climatérica como


consecuencia de la involución ovárica. Los primeros relatos del uso de extractos
ováricos para tratamiento de la sintomatología del climaterio datan de fines del
siglo XIX, en que se trataban síntomas psicológicos de la menopausia con
inyección subcutánea de extractos ováricos y en que se usó con éxito tejido
ovárico bovino por vía oral para tratar los síntomas de una paciente
ooforectomizada.

1776
El tratamiento hormonal de reemplazo (THR) permite tratar los signos y
síntomas de climaterio. Durante años, hasta el 2002, se consideró como un
elemento favorable en la prevención de numerosas patologías desde la
cardiovascular al Alzheimer y porqué no hablar, de la prevención del
envejecimiento. Actualmente para muchos su uso se considera perjudicial.

El riesgo eventual de cáncer de mama es hoy por hoy, el obstáculo principal


en la utilización prolongada de la terapia hormonal de reemplazo. El estudio de
Women Health Initiative (WHI) en 2002, ampliamente mediatizado generando
actitudes apasionadas, frente al uso de THR; sin haberse podido establecer si los
beneficios encontrados en ensayos contrarios al WHI compensan o no los riesgos
de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos y cáncer de
mama asociados con la terapia hormonal combinada. Luego de que en 2002,
aparecieron los trabajos que evidenciaban el riesgo de padecer cáncer de mama
relacionado con estos tratamientos, fueron suspendidos drásticamente y luego, la
Sociedad Internacional de Menopausia (NAMS) estableció normas para tratar a
estas mujeres sin elevar significativamente el riesgo.

Si bien la terapia hormonal para la menopausia brinda beneficios a corto


plazo, como el alivio de los sofocos de calor y la sequedad vaginal, existen varias
inquietudes de salud asociadas con su uso. La mujer debe estar informada si es
necesario que reciba la terapia y qué alternativa es la más adecuada para ella.

Es importante analizar con la presente investigación si la terapia de remplazo


hormonal es un factor de riesgo de cáncer de mama en paciente menopaúsica,
donde se estudien aspectos tales como el tratamiento de reemplazo hormonal
solamente con estrógenos, el modo de administración, el tiempo de uso del
tratamiento y su relación con el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

La terapia hormonal de reemplazo es una de las prescripciones indicadas con


más frecuencia en los países latinoamericanos. Es un hecho conocido que las

1777
hormonas femeninas se relacionan con el cáncer de mama: hace ya más de 100
años se practicaba la ooforectomía para detener la evolución del cáncer en
mujeres pre-menopáusicas.
La Terapia Hormonal de Reemplazo o Reposición (THR), basada en la
sustitución de los estrógenos y progestágenos para evitar síntomas y signos del
climaterio, es el tratamiento ginecológico que más investigaciones y controversias
ha generado en las últimas cuatro décadas; en un principio como remedio durante
la perimenopausia para reponer los estrógenos perdidos y mejorar la clínica
subjetiva (sudoraciones, sofocos, ansiedad, etc.) y actualmente, prevenir las
complicaciones ocasionadas por la osteoporosis, una vez que las mujeres han
cruzado el umbral de la menopausia, siendo la osteoporosis, la causa que impulsa
masivamente las investigaciones contemporáneas, motivadas por dos factores: el
envejecimiento de la población y el interés comercial de las compañías
farmacéuticas.

1778
No obstante la indicación principal y más importante para prescribir estrógenos
solos estrógenos más progestina en el alivio de los síntomas vasomotores que
sufren muchas mujeres durante la perimenopausia, resultado controversial el uso
de la terapia hormonal de reemplazo para el alivio de otros padecimientos
asociados a la peri y pos menopausia.Según diferentes estudios, el incremento de
riesgo de cáncer de mama sólo ha sido demostrado a partir de más de 5 años de
uso ininterrumpido por lo que su empleo hasta 5 años podría ser recomendado
sin mayores riesgos en relación a la mama.

El uso exclusivo de estrógenos, representa un menor riesgo y se expresa en


forma más tardía (sobre 7-15 años), mientras la terapia con estrógeno +
progesterona incrementa éste en forma significativa y precozmente, desde los 5
años. La progesterona se emplea en forma combinada (durante todo el ciclo junto
con estrógeno) o secuencial (por tiempo limitado, 12 a 14 días del ciclo). Hasta
ahora, los estudios son contradictorios para poder elegir la mejor alternativa que
presente el menor riesgo.

Según diferentes estudios, el incremento de riesgo de cáncer de mama sólo ha


sido demostrado a partir de más de 5 años de uso ininterrumpido por lo que su
empleo hasta 5 años podría ser recomendado sin mayores riesgos en relación a la
mama. El uso exclusivo de estrógenos, representa un menor riesgo y se expresa
en forma más tardía (sobre 7-15 años), mientras la terapia con estrógeno +
progesterona incrementa éste en forma significativa y precozmente, desde los 5
años.

La progesterona se emplea en forma combinada (durante todo el ciclo junto


con estrógeno) o secuencial (por tiempo limitado, 12 a 14 días del ciclo). Hasta
ahora, los estudios son contradictorios para poder elegir la mejor alternativa que
presente el menor riesgo.

Se han encontrado numerosas investigaciones realizadas a lo largo de los


últimos diez años, sobre la utilidad de las hormonas sintéticas; principalmente

1779
estrógenos y progestágenos (Dueñas, Albert, Miñano y Hernández, 2001).
Algunos de estos estudios, han corroborado que el uso de las hormonas, se basan
en propiciar sangrados controlados y provocar más pronto la menopausia,
"evitando" la prolongación de la etapa de la perimenopausia, evaluando la
frecuencia de sangrado durante la terapia combinada de estrógenos con
progestágenos, pero al parecer, ha tenido un gran abandono de casos, debido a
que no desaparecen los sangrados en los tiempos previstos (Dueñas, Cañada y
De Pablo, 2001).

Es así como al encontrarse en el período climatérico, la mujer y el médico


tratante se enfrenta con varias decisiones importantes, entre las cuales, una de las
más significativas, es si se debe comenzar o no el tratamiento hormonal. En la
presente investigación, se analizará si la terapia de remplazo hormonal es un
factor de riesgo de cáncer de mama en paciente menopaúsica de ahí la relevancia
de esta investigación.

Objetivo general

Analizar el uso de la terapia de remplazo hormonal como factor de riesgo de


cáncer de mama en paciente menopaúsica de la consulta de oncología clínica de
la Policlínica Maracaibo.
Langer y Allison (2002). Realizaron una investigación titulada Iniciativa de
Salud de las Mujeres (WHI). Dirigieron el estudio de WHI en la Universidad de
California, San Diego revisaron los estudios publicados en los últimos 12 años
sobre los efectos de la terapia de reemplazo hormonal. El estudio incluyó a 16.608
mujeres de entre 50 y 79 años, con una edad promedio de 63. El objetivo es
aliviar los síntomas que esto provoca a través la hormonas combinadas como
estrógenos y progesterona.

Aunque los nuevos datos revelaron que las mujeres más jóvenes, menores
de 60 años o que están dentro de los 10 años del período de menopausia,
reaccionan de forma diferente a la terapia y para ellas los beneficios de la TRH
superan a los riesgos de tener de cáncer de colon y recto, de fracturas, etc.
1780
Sin embargo, Rowan Chlebowski (2013) del Instituto de Investigación
Biomédica de Los Ángeles, quien fue el investigador principal y autor del estudio
sobre el Diagnóstico y Factores de riesgo explicó que este estudio indica que las
mujeres que comienzan a recibir la hormonoterapia de estrógeno más
progestágeno más cerca de la menopausia presentan un riesgo más alto de tener
cáncer de mama que aquellas que iniciaron la terapia anteriormente.

Como conclusión se obtiene que a pesar de que la hormonoterapia alivia


los síntomas de la menopausia tiende a ser más riesgoso de presentar cáncer de
mama para aquellas mujeres mayores de 60 años de edad.

Por otra parte Mariño, (2004) desarrolló una investigación


bajo el nombre de ―Terapia de remplazo hormonal y cáncer mamario‖. Ha sido
difícil establecer la asociación entre el cáncer mamario y las hormonas usadas
para tratar las manifestaciones de la menopausia. Sin embargo, estudios recientes
permiten dilucidar un mayor riesgo en las pacientes tratadas; esta relación es más
evidente cuando la combinación es de estrógenos conjugados y acetato de
medroxiprogesterona. Cuando se evalúa la terapia de remplazo hormonal dentro
del concepto de causalidad, se encuentra que cumple con varios de los
parámetros para incluirlo como un factor causal en el desarrollo del carcinoma
mamario. Concluyen que la terapia de remplazo hormonal y en particular la
combinación estrógeno-progestágeno, posee varios atributos para ser incluida
como un factor causal en el desarrollo del carcinoma mamario.

Esta asociación está enmarcada dentro de lo que se conoce como complejo


causal, en el cual la terapia de remplazo hormonal y principalmente la
combinación de estrógeno y acetato de medroxiprogesterona se conjuga con otros
factores para el desarrollo del cáncer mamario. Como este es un factor prevenible
se deben buscar alternativas terapéuticas para los casos en que se hace
necesaria una intervención farmacológica en la menopausia, y en el caso de estar
indicada la terapia de remplazo hormonal con la combinación de estrógeno y

1781
progestágeno, se sugiere obtener un consentimiento informado en el cual se
precise el aumento en el riesgo de cáncer mamario existente con su uso

Peralta. (2006) en su trabajo cuyo título es ―Terapia de reemplazo hormonal


en la menopausia y riesgo de cáncer de mama‖ Se define Terapia de Reemplazo
Hormonal (THR) en la menopausia y su relación con riesgo de cáncer de mama.
Se revisa la evidencia científica en los últimos 20 años desde los meta-análisis de
los años 1985–1993, estudio de las enfermeras de 1995, meta análisis de Oxford
de 1997, estudios WHI, estudios europeos franceses, daneses, del millón de
mujeres, etc. Se analizan los efectos de las diferentes progestinas con su posible
relación con el aumento del riesgo de cáncer de mama. Se concluye que el
aumento del riesgo de cáncer de mama con el uso de terapias estrogénicas es
mínimo o ninguno y que el mayor riesgo descrito con terapias combinadas es de
responsabilidad de ciertas progestinas. Se analiza la evidencia científica con
relación al uso de Terapia de Reemplazo Hormonal en mujeres previamente
tratadas de cáncer de mama concluyendo que este tratamiento no se recomienda
debido a mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad.

Hernández, et al. (2010). En su investigación que tiene como título:


―Factores de riesgo conocidos para cáncer de mama pacientes con cáncer,
patología benigna, no patología‖. El objetivo es el estudio prospectivo caso-control
de factores de riesgo conocidos para cáncer de mama en grupo de pacientes
femeninas con cáncer de mama, patología mamaria benigna y sin patología
mamaria, para definir criterios clínicos que permitan orientar a los médicos y
pacientes. Métodos: se incluyeron 515 pacientes con cáncer de mama, 507 con
patología mamaria benigna y 505 sin patología mamaria. Se recogieron, con
entrevista personal, los siguientes factores de riesgo: historia familiar de cáncer de
mama y ovario, exposición a hormonasfemeninas (exógena y endógena),
antecedentes de patología mamaria benigna. Resultados: los resultados
significativos al comparar el grupo con cáncer de mama y el grupo sin patología
mamaria fueron los siguientes: antecedentes familiares de cáncer de mama y

1782
ovario, edad de la menopausia, nuliparidad, edad del primer embarazo a término,
número de abortos, lactancia y antecedente de patología mamaria benigna.

El modelo de regresión logística demostró que las variables de mayor


impacto fueron los antecedentes familiares de cáncer de mama y ovario. Los
resultados significativos al comparar el grupo con cáncer de mama y patología
mamaria benigna fueron los siguientes:antecedente familiar de cáncer de mama
―fuerte‖, ingestión de anticonceptivos orales, lactancia, terapia hormonal de
reemplazo, antecedente de patología mamaria benigna. El modelo de regresión
logística demostró que la variable de mayor impacto fue la lactancia. Conclusión:
aunque algunos factores hormonales tuvieron importancia, la historia familiar de
cáncer de mama, ovario, así como lactancia fueron los factores de mayor impacto.

Terapia Hormonal y cáncer de mama

―Existe controversia sobre el uso de estrógenos y el cáncer de mama.


Algunos
estudios muestran un mayor riesgo de cáncer de mamá con el uso de estrógenos
posmenopáusicos, mientras que otros muestran una disminución. La posible
asociación de los estrógenos y el cáncer también se sugiere por el hecho que el
riesgo de cáncer de mama aumenta en las mujeres con una edad más temprana a
la menarquia y una edad más tardía a la menopausia. Con la edad temprana al
embarazo, sin embargo, y la interrupción de los cambios hormonales menstruales
se observa una reducción en el riesgo.

En el Women ‗s Health Initiative (WHI), la incidencia de cáncer de mama


aumentó en el brazo estrógeno/progestágeno frente al brazo placebo del estudio
(38 frente a 30 por 10.000 mujeres-año; hazard ratio [HR] = 1,26]). Sin embargo, la
incidencia de cáncer de mama disminuyó en el brazo de estudio de estrógenos
solos frente a placebo (26 frente a 33 por 10.000 personas-año [HR=0.77]).

1783
De forma notable, las mujeres con una historia de uso de TH tienen tumores
más localizados así como mejores con mejores tasas de supervivencia. Es decir,
las mujeres que reciben TH que son diagnosticadas de cáncer de mama tienen un
estadio más favorable en el momento del diagnóstico, incluyendo un menor
tamaño del tumor, ganglios linfáticos negativos, histología tumoral mejor
diferenciada.

El papel de los estrógenos continúa siendo confuso en el desarrollo del


cáncer de mama. La mayoría de la evidencia disponible apoya una relación causal
entre los estrógenos endógenos la terapia hormonal exógena, y el cáncer de
mama, con la importante excepción del WHI con estrógenos sin oposición. Aunque
el uso a largo plazo (más de cinco años) ha sido asociado con un mayor riesgo,
el uso a corto plazo de estrógenos-progestágenos combinados no aumenta el
riesgo de cáncer de mama significativamente.

Se desconoce si el uso de otro tipo de estrógenos, de otras vías, de


diferentes gestágenos o de la menor dosificación hormonal, puede modificar el
riesgo de cáncer de mama.

Por otro lado, se ha mostrado un efecto beneficioso en la tasas de


mortalidad de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas que han recibido TH
comparado con controles que no tienen ninguna historia anterior de uso de TH. No
existe acuerdo en si eso es debido a la detección temprana o a los efectos de la
propia terapia en el tejido mamario.‖ (Bajo et al., 2009).

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación es de tipo descriptiva, retrospectiva, de campo, intensiva:


estudio de casos ―En un principio, se entiende por caso, cualquier objeto que se
considera como una totalidad para ser estudiado intensivamente‖ (Fidias, 2006).

Se hizo uso de la técnica del análisis documental para la elaboración del


marco teórico donde se emplearon datos secundarios, sobre todos los

1784
provenientes de fuentes bibliográficas, mediante las fichas, fichaje electrónico y
para el análisis de la historia clínica. Se utilizó la observación libre o no
estructurada, y la libreta o cuaderno de notas. Para recoger información de
personas se utilizó la técnica de la entrevista y se aplicó una guía de entrevista
estructurada y una grabadora.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al valorar los factores pronósticos de las paciente, tales como ganglios
linfáticos negativos, el estadio 1; el tamaño del tumor (2.5 x 2 x 1.5 x cm en sus
ejes mayores), supone un estadio más favorable en el momento del diagnóstico
de la enfermedad; tal como lo señalan, Bajo et al., (2009), quienes reportaron que
las mujeres que reciben terapia hormonal y son diagnosticadas de cáncer de
mama tienen un estadio más favorable en el momento del diagnóstico.

Al evaluar el tipo y el tiempo de uso de la terapia de reemplazo hormonal,


se determinó que esta paciente de 70 años con Carcinoma ductal infiltrante de
mama metastásico, usó la terapia de sustitución hormonal de estrógeno solo, oral,
luego tránsdermica, por más diez años; y tal como plantean Bajo et al., (2009),
quienes expresaron que el papel de los estrógenos continúa siendo confuso en el
desarrollo del cáncer de mama. La mayoría de la evidencia disponible apoya una
relación causal entre los estrógenos endógenos, la terapia hormonal exógena, y el
cáncer de mama, con la importante excepción del WHI con estrógenos sin
oposición.

De acuerdo a los datos recogidos en esta investigación, en el uso de la


terapia de remplazo hormonal son factores importantes, la edad de inicio de la
misma, la dosis, la vía de administración, la duración del tratamiento, si es solo
con estrógenos o combinada. El consenso general de las sociedades involucradas
en el cuidado de la mujer posmenopáusica recomienda el uso de estrógenos para
el alivio de los síntomas por un período de tiempo corto (menor de cinco años)

1785
para evitar efectos colaterales y a dosis más bajas. En concordancia con lo
planteado por Dueñas et al., (2001) y Ginecol Obstet Mex (2005).

Los especialistas señalaron que la terapia de reemplazo hormonal debe


indicarse de manera individualizada en cada paciente de acuerdo con la relación
riesgo-beneficio derivado de su uso lo cual es similar a lo planteado por Dueñas et
al., (2001) y Hernandez et al., (2010).

Los expertos indicaron que la mujer debe estar informada de los beneficios
de la terapia, qué alternativa es la más adecuada para ella; así como los efectos
adversos que pudiera tener el tratamiento; y que la vigilancia médica es
trascendental a la hora de hacer uso de la misma, lo cual está en concordancia
con lo reportado por Ginecol Obstet Mex (2005).

Los entrevistados reportaron que la terapia de remplazo hormonal debe


prescribirse sólo en las mujeres sintomáticas que la requieren y en quienes su
beneficio es mayor que el riesgo. Debe administrarse a la menor dosis requerida y
sólo por el tiempo necesario. Ésta no debe indicarse exclusivamente para la
prevención primaria ni secundaria de enfermedad cardiovascular, osteoporosis, ni
en el manejo del deterioro mental, lo cual se corresponde con lo planteado por
Ginecol Obstet Mex (2005).

BIBLIOGRAFIA
1. Dueñas, J., Cañada, E., De Pablo J. (2001). Cuando es necesario tratar con
estrógenos y gestágenos, ¿Cómo hacerlo? Climaterio y Calidad de Vida. España,
editorial Masson, p. 11-27.

2. Bajo José; Laila Vicens; Xecarvins Montosa. (2009). Fundamentos de


ginecología. España. Editorial medica panamericana. pág. 39-47.
3. Ginecol Obstet Mex. (2005). Posición Latinoamericana en Relación con el
Estado Actual de la Terapia Hormonal, [Revista en línea], 73, (4). Consultado el 15
de mayo de 2017 en http://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-
2005/gom054g.pdf

1786
4. Arias Fidias, (2006) El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología
científica. 5ª edición. Caracas, Venezuela. Editorial Episteme. p 21-131.

5. Ginecol, ob. cit.

6. Bajo, ob. Cit.

7. Bajo, ob. Cit.

8. Hernández Dimas; Borges Rafael; Márquez Gloria; Betancourt Luis. (2010).


Factores de riesgo conocidos para cáncer de mama pacientes con cáncer,
patología benigna, no patología. [Revista en línea], 22, (1). Consultado el 10 de
mayo de 2017 en
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
05822010000100003

1787
TRATAMIENTO PROLONGADO CON METADONA UNA ALTERNATIVA PARA
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADICTOS A LA HEROÍNA
(Treatment prolonged with methadone an alternative to improve the quality of life in
patients addicted to the heroine)

Garavito Gabriela1, González Leander1, Suarez Mariangela1, Montiel María2


López Mayreth, López Hermes, Sánchez Milagros, Rubio Juan, Lubo
Adonias, Medina Yanneris, Pedraza Esperanza, Chávez Maribel, Cubillan
Daryelis
(1)
Estudiantes de medicina, Escuela de Medicina, facultad de medicina,
Universidad del Zulia, (2)Enfermedad Adictiva, Escuela de Medicina, Facultad de
Medicina, Universidad del Zulia, Correo electrónico:
Leander_gonzalez@hotmail.com.

RESUMEN
Con el propósito de analizar el tratamiento prolongado con metadona una
alternativa para mejorar la calidad de vida en pacientes adictos a la heroína. Se
realizó un estudio descriptivo, observacional de tipo documental, en una base
dato anexada electrónicamente de artículos y textos en los últimos 15 años que
informasen los aspectos formales de la evidencia científica sobre las ventajas del
tratamiento prolongado con metadona. De la revisión realizada se concluye que
metadona es el fármaco de elección en el tratamiento sustitutivo de pacientes
dependientes a opiáceos. El efecto farmacológico del mismo es útil cuando sirve
para conseguir la estabilización biológica, física y psicológica para reducir el
consumo al inhibir los síntomas de abstinencia, inhibir el deseo de consumir
Heroína, bloquear los efectos euforizante y mejorar estados de ánimo. En cuanto a
la dosis optima los estudios iniciales ha recomendado dosis efectiva entre 80-120
mg/día y se han validado en los siguientes estudios pacientes que permanecen
durante más tiempo en tratamiento y que han reducido o eliminado el uso de la
heroína u otras drogas. Se Observó que la mayoría de estos estudios coinciden en
la efectividad de los programas, adjudicándole evidentemente éxito en capacidad
de retención en el tratamiento; disminución del consumo de drogas ilegales, de las
practica de riesgo en su uso, de la comorbilidad, de la mortalidad y en aumento en
general de la calidad de vida del adicto.

Palabras clave: Metadona, Calidad de Vida, Adicción, Heroína.

1788
ABSTRACT

Methadone is a potent synthetic opiate agonist that at high doses reduces heroin
anxiety, whit the purpose of analyzing the prolonged treatment with methadone an
alternative to improve the quality of life in patients addicted to heroin. A descriptive
observational study of documentary type was carried out in an electronically
annexed data base of articles and texts in the last 15 years that inform the formal
aspects of scientific evidence on the advantages of prolonged treatment with
methadone. From the review, we conclude that methadone is the drug of choice in
the opiates dependent treatment of patients. The pharmacological effect is useful
when it serves to achieve biological, physical and psychological stabilization to
reduce consumption by inhibiting withdrawal symptoms, inhibiting the desire to
consume heroin, blocking euphoric effects, and improving moods that are often
depressive. As for the optimal dose the initial studies have recommended effective
dose between 80-120 mg / per day and have been validated in the following
studies patients who remain for a longer time in treatment and who have reduced
or eliminated the use of heroin or other drugs. It was observed that most of these
studies coincide in the effectiveness of the programs, evidently attributing to it
success in retention capacity in the treatment; decrease in the use of illegal drugs,
the practice of risk in their use, comorbidity, mortality and overall increase in the
quality of life of the addict.

Keywords: Methadone, Quality of Life, addiction, Heroin.

INTRODUCCION
El uso de las drogas es un problema social relativamente moderno, no tanto
porque la sociedad haya tomado conciencia por si misma de que el uso de esta
sustancia acarrea problemas sociales y problemas individuales, sino más bien,
porque solo hoy el vicio ha adquirido la fisonomía de fenómeno social. La heroína
es una droga prohibida en casi todos los países del mundo y sus posibles
acciones terapéuticas han sido sustituidas por otros analgésicos menos peligros.
(1)

El uso regular de la heroína produce tolerancia a la droga, lo que significa que el


toxicómano debe usar mayor cantidad para obtener la misma intensidad o efecto.
Este Uso de mayores dosis lleva, con el tiempo a la dependencia en la que el
cuerpo, al haberse adaptado a la presencia de droga, puede sufrir síntomas de
abstinencia si se reduce o se abandona el uso. Así mismo para mejorar el estilo de
vida en pacientes adictos a la heroína se ha implementado el uso de la metadona,

1789
modelo más evaluado e investigado de programa de mantenimiento en personas
adictas a la heroína. (4) La metadona es un potente agonista opiáceo sintético que,
a altas dosis, reduce la ansiedad por la heroína y bloquea los efectos euforizantes
de la heroína inyectada. El cual interviene activamente en la analgesia euforia,
depresión respiratoria, tolerancia y dependencia.
La metadona se absorbe bien por vía oral y tiene una vida media en plasma entre
16 y 48 horas. La razón fundamental de su uso es la posibilidad de administración
oral, eliminando la necesidad de inyectarse; si bien, la toma de metadona oral es
considerablemente menos euforizante que la heroína inyectada. La Larga vida
media de la metadona y por consiguiente la menor variación en las
concentraciones plasmáticas con la administración diaria previene la aparición de
síntomas de abstinencia que con frecuencia son los precursores de nuevos
consumo, los usuarios de drogas no son un grupo homogéneo en cuanto a la
actitud, disposición o preparación para abandonar su consumo, no obstante, hasta
la fecha, la práctica totalidad de las estrategias de intervención dirigidas a dicha
población estaban orientadas y diseñadas, casi exclusivamente, para usuario
claramente motivados para abandonar dicho consumo.(3)
Los programas de mantenimiento con metadona llevan 35 años de vida el cual se
han llevado a cabo 5 ensayos clínicos aleatorizados. Todos ellos incluían un
número reducido de pacientes, siendo la duración del seguimiento raramente
superior a un año. Sin Embargo, y aun con estas limitaciones, todos los estudios
generaron resultados positivos corroborados por numerosos estudios
observacionales, llevado a cabo durante este tiempo en que los programas de
mantenimiento con metadona han sido los más extendidos en el ámbito mundial,
razón por la cual también esta sustancia se ha convertido en referencia obligada
en cualquier estudio comparativo sobre la efectividad de uso prolongado de
metadona en programas de mantenimiento para mejorar el estilo de vida en
pacientes adictos a la heroína.(7)

OBJETIVO: Analizar el tratamiento prolongado con metadona una alternativa para


mejorar la calidad de vida en pacientes adictos a la heroína.

1790
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio descriptivo, observacional de tipo documental, en una base
dato anexada electrónicamente de artículos y textos en los últimos 15 años que
informasen los aspectos formales acerca de los beneficios del uso prolongado de
tratamiento con metadona para mejorar la calidad de vida de los pacientes adictos
heroína .

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS


La efectividad de los tratamientos con metadona esta fuera de toda duda,
constituye el modelo más evaluado e investigado de programa de mantenimiento
en personas adictas a opiáceos, se evalúan áreas de consumo de drogas,
funcionamiento social, actividad delictiva, estado de salud, ajustes de dosis, ajuste
psicológico y se pone compara su efectividad con otros fármacos.

Según Eduardo J. Pedrero-Pérez, (2017) Dosis de metadona y su relación con


calidad de vida, satisfacción, psicopatología, rendimiento cognitivo y
consumo adicional de sustancias no prescritas, realizo un estudio descriptivo
de corte transversal sobre dos muestras, ambas obtenidas en dispositivos públicos
específicos; una muestra principal Obtenida en Madrid y Otra en una zona urbana
y rural Extremadura. Con una población de 458 personas, 354 hombres y 94
mujeres, sin diferencias significativas en cuanto a la dosis de metadona prescrita
por sexos. Un análisis detallado con el tiempo de tratamiento, con un 72,7% de la
muestra recibida dosis inferiores a 60 mg/día, el 37,3% menos de 30 mg/día, La
dosis administrada correlaciono negativa y significativamente con la calidad de
vida. Cuando se estudiaron las diferencias según el grupo de dosis asignada y
controlando las variables que previamente habían mostrado efecto de interacción,
edad y sexo aparecieron diferencias significativas en todos los dominios de salud.
Quienes recibían dosis más bajas Menos 30 mg/día mostraban mayores niveles
de salud, que iban descendidos a medida que los grupos recibían dosis mayores.
Cabe destacar que el 96,5% de la muestra se declaró satisfecho, 50,2% Muy

1791
Satisfecho y solo el 3,5% se declaró moderadamente insatisfecho. No aparecieron
diferencias significativas entre los grupos según la dosis de metadona descrita
La dosis administrada correlaciono negativa y significativamente con la calidad de
vida dominio físico, psicológico, social y ambiental.

TABLA 1. Dominios de la calidad de vida (WHOQOL-BREF) y dosis de metadona


prescrita. Según Eduardo J. Pedrero-Pérez, (2017)

En la Tabla 1 se muestran los valores obtenidos en los diferentes dominios de la


calidad de vida auto percibida según la dosis de metadona prescrita. Las
puntuaciones mostraron diferencias significativas, tanto en la puntuación total de
calidad de vida, como en cada uno de los dominios, siempre en dirección a una
peor calidad de vida a medida que se consideraban dosis superiores.
El tamaño del efecto de estas diferencias fue bajo, pero especialmente
significativo en los dominios de salud física y ambiental, así como en la calidad de
vida global. Las pruebas post hoc mostraron que las principales diferencias en
salud física y ambiental se establecieron entre quienes tomaban dosis muy bajas y
quienes recibían dosis medias o altas; en el dominio psicológico, entre los grupos
extremos; y en relaciones sociales, entre los que tomaban dosis muy bajas y los
que recibían dosis bajas.(6)
En todos los casos, el tamaño del efecto fue bajo. Cuando se estudiaron las
diferencias según el grupo de dosis asignada y controlando las variables que
previamente habían mostrado efecto de interacción (edad y nivel de estudios)
aparecieron diferencias significativas en todos los dominios de salud (Tabla 2).

1792
Quienes recibían dosis más bajas (< 30 mg/día) mostraban mayores niveles de
salud, que iban descendiendo a medida que los grupos recibían dosis mayores. El
tamaño del efecto de estas diferencias fue moderado en los casos de la salud
física (η2= 0,06), de la salud ambiental (η2= 0,08) y de la puntuación global de
calidad de vida (η2= 0,08). En la muestra B, la dosis correlaciono negativamente
con la calidad de vida y todas sus dimensiones (salud física r= -0,17; psicológica
r= -0,23; relaciones sociales r= -0,07; ambiental r= -0,06; puntuación global r= -
0,16), aunque en ningún caso se alcanzó la significación estadística.
Tabla 2 Calidad de vida (media DE) y diferencias significativas halladas Según
Fernández (2015)

Según Fernández et al, (2015) Calidad de vida y severidad de la adicción en


heroinómanos en mantenimiento prolongado con metadona. En la Tabla 2 se
estudió la calidad de vida relacionada con la salud de 49 heroinómanos que
llevaban 4 años de tratamiento en un PMM en Asturias, utilizando el SF-36.
Además, la severidad de la adicción se midió con el EuropASI, y la sintomatología
depresiva y/o ansiosa con la Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg (EADG).
Los pacientes mostraron una calidad de vida moderada, peor en las escalas del
componente mental que en las del componente físicos (FF 86,5; RF 82,6; D 80,8;
SG 52,4; V 46,4; FS 80.9; RE 68,4; SM 58,6). Obtuvieron medias menores los
VIH+, los que habían consumido en los 6 meses previos heroína o elevadas
cantidades de alcohol, y los que eran probables casos de ansiedad y/o depresión.

1793
La calidad de vida se correlaciona de forma inversa con la gravedad de la
adicción.
La calidad de vida relacionada con la salud, medida con el SF-36, fue en general
moderada, hallándose puntuaciones más bajas en las escalas del componente
mental, vitalidad (46,4; DE 13,8), función social (80,9; DE 21,0), rol emocional
(68,4; DE 32,3), y salud mental (58,6; DE 15,4), que en las del componente físico,
función física (86,5 DE 14,9), rol físico (82,6; DE 28,0), dolor (80,8; DE 19,9), y
salud general (52,4; DE 27,4). Además, los que tomaban dosis de metadona
mayores de 60 mg/d tenían peor nivel de calidad de vida en el rol emocional
(p<0,05). No se encontró relación significativa entre la calidad de vida y el sexo,
tipo de convivencia, patrón de empleo en los últimos tres años. (2)
TABLA 3 Valoración del tratamiento, del estado de salud y resultados del test
TECVASP Según Nydia Pedrero- 2015

Según Nydia Pedrero- 2015, Estudio comparativo entre el tratamiento con


metadona y el tratamiento con suboxone efectos adversos calidad de vida y
estado de bienestar salud.
El diseño fue de un estudio retrospectivo observacional con 35 pacientes que
reunían los criterios de dependencia a la heroína según el DSM-IV, de los cuales
14 recibían tratamiento con suboxone y 10 de ellos habían recibido tratamiento
previo con metadona, los 21 pacientes restantes recibían tratamiento con
metadona, Registrándose como Variables sociodemográficas; Sexo, Edad,
Procedencia geográfica, situación de residencia, nivel de instrucción, situación
laboral; y como variables clínicas, Consumo de sustancias, vía de inicio con

1794
heroína, administración parenteral, enfermedades psicopatológicas, Para la
recolección de datos se utilizaron Historias clínicas, Encuestas y Test para la
evaluación de la calidad de vida en adictos a sustancias psicoactivas, los resultado
revelaron que el 31% de los pacientes consumieron drogas en el último mes frente
al 100% al inicio. En este caso en la Tabla 3 se muestran los valores obtenidos se
realiza una valoración subjetiva por los pacientes y el estado de bienestar y
satisfacción general con el tipo de tratamiento que reflejan una puntuación más
baja para la METADONA (media de 6) y para el suboxone (media de 8), del mismo
modo ocurre cuando a la valoración por parte de los pacientes en su estado de
salud, obteniéndose una menor puntuación en aquellos en tratamiento con
metadona (media de 5) mientas que aquellos en tratamiento con suboxone
obtuvieron una puntuación media de 7 . Por último los resultados de test
TECVASP reflejan una puntuación media de 82 para los pacientes en tratamiento
metadona y de 91 para los pacientes en tratamiento con suboxone.

Según Zapata et al, (2011), Tratamiento de sustitución con metadona para la


adicción a la heroína, Evaluación de un programa de tratamiento de sustitución y
mantenimiento con metadona, mediante aplicación del instrumento OTI (Opiate
Treatment Index). Estudio Descriptivo que utiliza muestra de 50 pacientes
atendidos en 2007-2008 para la adicción a la heroína. Con el instrumento OTI se
evaluaron áreas de consumo de drogas, ajuste psicológico y el estado de salud. El
74% de la muestra son hombres y 26% mujeres, con edad media 22 años, la edad
de inicio en el consumo de heroína es de 18 años Rango entre 13 y 28 años, Se
encontró comorbilidad con otros trastornos mentales, siendo el 47% trastorno de la
personalidad. La dosis Actual de metadona es 40 mg/día, rango entre 15 y 80
mg/día, Así mismo Las dosis de metadona utilizadas son bajas comparadas con
aquellas señaladas como efectiva por revisiones realizadas en el tema, las cuales
sugieren Valores entre 60 y 120 mg/día (Krants y Mehler, 2004); sin embargo el
rango máximo encontrado en este estudio para el tratamiento actual tiene niveles
de 100 mg/día aunque la mediana está a niveles de 40 mg. Esta situación puede

1795
obedecer al inicio de este programa y al proceso normal de ganar experiencia y
confianza en sus resultados.
Según Gimeno et al, (2002), Mejoría de la gravedad de la Adicción en los
tratamientos con metadona, Estudio Prospectivo, longitudinal, multicentrico con
197 pacientes en tratamiento de mantenimiento con metadona, Los resultados de
los tratamientos con metadona se han evaluado mediante la consecución con
abstinencia de sustancia, la retención, y los cambios en el estilo de vida. La
retención al año fue de 57%. El 3% continuaba consumiendo diariamente heroína,
y un 9% cocaína. La dosis media de los pacientes retenidos fue de 56 mg/día. No
hubo diferencias en las dosis iniciales de los pacientes que abandonaron y los que
continuaron con el tratamiento disminuyeron el hábito de inyección. A diferencia de
Mario A. Zapata. Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a
la heroína, Utilizando 40 mg/día de Metadona siendo una dosis baja, observaron
buen resultado ante los pacientes adictos a heroína y mejoría con el tratamiento.
La gravedad de la adicción mostro mejoría significativa entre la valoración inicial y
la final. El 89% de los pacientes valoraron el tratamiento como muy bueno o
bueno, Existiendo una mejoría en el funcionamiento global aunque persisten las
carencias en la esfera social y de ajuste psicológico.
Según Fernández J.J- (2005), Efectividad de los programa de mantenimiento
con metadona, Estudio Prospectivo, longitudinal con 205 Pacientes en
tratamiento de mantenimiento con metadona, 150 hombres 55 mujeres, sin
diferencia significativa a la administración de la metadona, Los resultados del
tratamiento se midieron a través de Abstinencia de sustancia, cambio del estilo de
vida y resultados a la administración, Con una dosis media por encima de 80
mg/día y una amplia y accesible oferta asistencial con apoyos psicosociales, se
relacionan con mayor retención y disminución del uso de drogas, mientras que la
comorbilidad psiquiátrica y la codependencia de sustancia Ensombrecen el
pronóstico, Se Aboga por una individualización de la dosis, situándose en general
el intervalo efectivo de mantenimiento entre 60 y 120 mg, no obstante, algunos
estudios como; Eduardo J. Pedrero-Pérez, 2017, Dosis de metadona y su
relación con calidad de vida, satisfacción, psicopatología, rendimiento

1796
cognitivo y consumo adicional de sustancias no prescritas, Postulan dosis
entre 150 y 200 mg y otros autores dirían hasta 700 mg/día para obtener niveles
séricos adecuados en determinados pacientes. En realidad, la equivalencia entre
dosis y niveles séricos aún está por determinar. Y depende al parecer de
interacciones con drogas ilegales y fármacos así como el estado físico.
Numerosos Estudios muestran como dosis bajas se relacionan con abandono del
tratamiento y consumo de drogas, achacando a las diferentes políticas sobre
drogas y no a razones de pura evaluación científica de los resultados. Así,
centrándonos en la valoración de la retención, Ball y Ross, refieren que dosis
menores de 30 mg. Aumentan el riesgo de abandono, Stalin Et all, Encuentra
diferentes retenciones en tratamiento con metadona dependiendo de la dosis,
Fernández Miranda, Hallan menor retención con dosis por Debajo de 60 mg, El
estudio de Batten Relaciona dosis insuficientes con menor efectividad del
tratamiento así como Eduardo J. Pedrero-Pérez, González, M.P, Nydia Pedrero,
Mario A. Zapata; Luis F. Giraldo, Gimeno C, Esteban J, Concluyen en que dosis
mayores de 100 mg. Son necesarias para prevenir el uso de la heroína, estabilizar
los síntomas psiquiátricos, Mejorar la calidad de vida, disminuir el abuso de
alcohol y otras sustancias, Sin Embargo Otros autores Postulan dosis entre 150 y
200 mg.
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
Se Evidencio que la Utilidad de la metadona como sustancia en el tratamiento
puede ser reforzada o disminuida por estos factores relacionado con la estructura
y el funcionamiento del programa en el que se materializa la prescripción y
dispensación.(7) El efecto farmacológico del mismo es útil cuando sirve para
conseguir la estabilización biológica y para reducir el consumo al inhibir los
síntomas de abstinencia, inhibir el deseo de consumir Heroína, bloquear los
efectos euforizante y mejorar estados de ánimo que son frecuentemente
depresivos. Así mismo se demostró su beneficio en mejoras de la calidad de vida
relacionado con la adicción, En cuanto a la dosis optima los estudios iniciales ha
recomendado dosis efectiva entre 80-120 mg/día y se han validado en los
siguientes estudios pacientes que permanecen durante más tiempo en tratamiento

1797
y que han reducido o eliminado el uso de la heroína u otras drogas. (5) Se Observó,
la mayoría de estos estudios coinciden en la efectividad de los programas,
adjudicándole evidentemente éxito en capacidad de retención en el tratamiento;
disminución del consumo de drogas ilegales, de las practica de riesgo en su uso,
de la comorbilidad, de la mortalidad y en aumento en general de la calidad de vida
del adicto.
Los estudios de valoración de programa para el tratamiento de toxicómanos que
se han hecho son escasos y adolecen de algunos problemas que dificultan su
interpretación y reducen su utilidad general por el cual se recomienda:
- Investigaciones Prospectiva y Retrospectiva
- Asignación de los Toxicómanos a los grupos, sea grupo de control o
Comparación.
- Desarrollar un Plan de Tratamiento más detallado en colaboración con el
paciente.
- Investigaciones sobre beneficios del tratamiento por sustitución con
metadona.
- Realizar Ensayos clínicos aleatorizado donde se indiquen las
complicaciones del suministro de metadona en las mujeres embarazadas
dependiente a heroína.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
1) Fernández M, Juan J (2005) Efectividad de los programas de
mantenimiento con metadona, Revista Adicciones vol. 17, N°. 1-2005.
2) Fernández Miranda, J.J.1; González G -Portilla, M.P.; SÁIZ Martínez, P.;
Gutiérrez Cienfuegos, E.; Bobes García, J. (1990) Calidad de vida y
severidad de la adicción en heroinómanos en mantenimiento prolongado
con metadona.
3) Gimeno C; Esteban J; Pellin MC; Climent J.M (2002), Mejoría de la
gravedad de la Adicción en los tratamientos con metadona.
4) Herman J., Stancliff S., Langrod J., (2002) Tratamiento de Mantenimiento
con Metadona TMM. Revista de Toxicomanías. N°. 30-2002.

1798
5) Nydia Pedrero- 2015, Estudio comparativo entre el tratamiento con
metadona y el tratamiento con suboxone efectos adversos calidad de vida y
estado de bienestar salud.
6) Pedrero P, Eduardo J. (2017) Dosis de metadona y su relación con calidad
de vida, satisfacción, psicopatología, rendimiento cognitivo y consumo
adicional de sustancias no prescritas. Revista Adicciones, vol. 29, N°. 1-
2017.
7) Trujols Joan (2000) Los programas de mantenimiento con heroína en el
contexto de las estrategias de reducción de daños: reflexiones y límites de
la preocupación ética Revista GOZE Vo.III Nº 9.
8) Zapata Mario A; Giraldo Luis F (2011), Tratamiento de sustitución con
metadona para la adicción a la heroína.

1799
USO DE LA TOXINA BOTULINICA EN ODONTOLOGIA: REVISIÓN
SISTEMÁTICA
(Use of botulinum toxin in dentistry: systematic review)

Eleannys Moreno1, Fabiola Leal1, Ana Benitez1. Luis Herrera2


1. Práctica Profesional IV. Facultad de Odontología. Universidad del Zulia
2. Área de Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones, Facultad de
Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.

Maracaibo-Venezuela

eleannysmoreno@gmail.com

RESUMEN

La toxina botulínica ha sido empleada durante muchos años con propósitos


terapéuticos y/o estéticos; demostrando su efectividad en el manejo de diversos
cuadros de relevancia en el ámbito de la rehabilitación, sus propiedades
suministran eficacia en cuanto a la técnica y dosis con selectividad que permite
focalizar la acción del fármaco sin provocar efectos sistémicos y seguridad de los
resultados obtenidos. Se planteó como objetivo describir los usos en odontología
de la toxina botulínica; para lo cual se realizó una revisión sistemática en las bases
de datos MEDLINE, EMBASE y PubMed (mayo 2017) en la que se incluyó
solamente ensayos clínicos publicados en los últimos 10 años. Un total de 295
artículos fueron encontrados, que al descartar por el tipo de investigación y el año
18 artículos fueron seleccionados, de estos solo se obtuvo acceso al texto
completo de 7 artículos, en base a los cuales se realizó la revisión. De los artículos
seleccionados en 1 usaron toxina botulínica para evaluar su efecto terapéutico
sobre el desplazamiento del disco de la articulación Temporomandibular, en 1
para determinar la distribución de la fuerza y el patrón de masticación después de
su inyección en los músculos maseteros y 1 para evaluar su efecto sobre
episodios motores de la mandíbula durante el sueño en pacientes con o sin dolor
oro-facial que no respondieron al tratamiento con férula bucal. Concluyendo que la
toxina ha demostrado su utilidad pude ser empleada para instaurar y prevenir un
importante grupo de enfermedades a nivel estomatognático.

Palabras clave: Toxina botulínica, odontología, propiedades.

Introducción:
La Neurotoxina Botulininica también llamada botulina, es una toxina
elaborada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum, bacilo gram
positivo, flagelado, esporulado, anaerobio obligado, algunos capsulados, la toxina
se trata de uno de los venenos más potentes que existen; como agente de
intoxicación produce una enfermedad llamada botulismo, que se caracteriza por el

1800
desarrollo de alteraciones vegetativas (sequedad de boca, nauseas, vómitos y
parálisis muscular progresiva que puede llegar a producir la muerte al afectar la
función respiratoria). La idea de utilizar la toxina botulínica en forma terapéutica
fue desarrollada por el médico Alemán Justinus Kerner (1786-1862), quien
describió en diferentes artículos las manifestaciones clínicas observadas en
grupos de pacientes envenenados con la toxina, transmitida en algunos alimentos.
Adjudica a esta sustancia tóxica que denominó ―ácidos grasos‖ o ―veneno de las
salchichas‖, la responsabilidad de la parálisis neuromuscular. En el año 1919,
Georgina Burke basada en sus estudios en la Universidad de Stanford, diferenció
dos tipos de Bacillusbotulinus, designándolos como tipo A y tipo B(6,7). En la
actualidad se conoce la existencia de siete serotipos de Clostridiumbotulinum(A, B,
C, D, E, F y G). Las neurotoxinas A, B, E, F y G son dañinas para el ser
humanoÁlvaro Moyano V. et al. (2005).

Esta toxina está compuesta por una cadena pesada y una liviana unidas
por un puente disulfuro. La toxina alcanza el sector presináptico de ganglios y
uniones neuromusculares, de las sinapsis colinérgicas periféricas. La cadena
pesada es la responsable del ingreso de la toxina a la célula nerviosa mediada por
receptores específicos de membrana, la cadena liviana es activa enzimáticamente
y, según la variedad antigénica de la toxina, produce, por distintos mecanismos,
alteración del proceso de exocitosis de la acetilcolina (Ach). Produce así, parálisis
fláccida y trastornos autonómicos.

El efecto farmacológico de la toxina botulínica tiene lugar a nivel de la unión


neuromuscular. En esta región de transición entre el nervio periférico y el músculo
se produce la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor necesario para
producir la contracción muscular. La toxina botulínica tipo A actúa de forma local
mediante el bloqueo de la liberación de acetilcolina por medio de snap25 (Proteína
asociada al Citoplasma) e impide el paso de la acetilcolina al espacio sináptico, lo
que se traduce en parálisis muscular temporal. El efecto final es una denervación
química temporal en la unión neuromuscular sin producir ninguna lesión física en

1801
las estructuras nerviosas. Esta parálisis nerviosa puede provocar fácilmente la
muerte por asfixia o graves lesiones neurológicas por anoxia, al bloquear la
función respiratoria Roser Garreta y Joaquim Chale (2010).

Dado sus propiedades terapéuticas, la toxina botulínica sido utilizada en


diversas entidades nosológicas; posee claras ventajas, como tener efecto en
espasticidad independiente de la causa de ésta, tener efectividad en tratamiento
focal, ser un fármaco seguro (efecto reversible) y fácil de usar, permite reducir el
requerimiento de antiespásticos orales, tiene poca interacción con otros
medicamentos y tiene un rol preventivo; La toxina botulínica se aceptó como
herramienta terapéutica a partir de sus marcados beneficios observados en el
manejo de pacientes con distonía, trastorno del movimiento caracterizado por
contracciones musculares sostenidas que causan movimientos de torsión
repetidos y posturas anómalas (Actualmente la inyección de toxina botulínica se
considera el tratamiento de elección en la distonía focal y segmentaria), así mismo
el efecto de la toxina botulínica se ha reflejado en el tratamiento de otras
enfermedades como Blefarospasmo, Espasmo hemifacial, Sialorrea, Vejiga
neurogénica, Síndrome miofascial e inclusive para el dolor Álvaro Moyano V. et al.
(2005).

La toxicidad de la toxina botulínica es generalmente expresada en


unidades ratón (U), donde una unidad (U) de la toxina botulínica es la mediana de
la dosis letal intraperitoneal (DL 50) en ratones y es de aproximadamente 20
unidades / nanogramos (1U = aproximadamente 0,05 ng).La toxina botulínica A
está ampliamente comercializada y disponible como Botox (Allergan, Inc) en
América, Xeomin (Merzcompany) en Alemania y como Dysport (Speywood) en
otros países europeos.

Criterios Metodológicos:

Se realizó una revisión sistemática de recursos electrónicos, la cual fue


realizada por dos autores usando las siguientes bases de datos: MEDLINE,

1802
EMBASE y PubMed (mayo 2017). Una selección inicial fue realizada por uno de
los investigadores en la cual se evaluó el título y/o resumen de artículos
publicados en revistas arbitradas, la cual se realizó tomando artículos en formato
texto completo (full text) con la utilización de términos como: toxina botulínica and
oral and/or dentistry, publicadas entre los años 2007 y 2017, en el idioma inglés o
español, se incluyeron estudio de tipo ensayos clínicos aleatorizados realizados
con animales y/o humanos; el resto de los estudios como revisiones, casos
clínicos, estudios retrospectivos fueron excluidos; el proceso de selección de los
artículos se realizó de manera electrónica, con la utilización de filtros de
búsquedas incluidos en las bases de datos consultadas.

Una vez evaluados los artículos por ambos autores, se procedió a la inclusión en
conjunto de los artículos al estudio.

Resultados:

Al introducir las palabras claves en las bases de datos, un total de 295


artículos fueron encontrados, al someter los artículos al primer filtro electrónico en
el cual se eliminaron los artículos que de fecha de publicación de más de 10 años,
se encontró 223 artículos, de estos solo 18 eran ensayos clínicos, de los cuales
solo 7 artículos fueron seleccionados por los autores por cumplir con los requisitos
y encontrarse en formato ―full text‖.

De los artículos seleccionados, 3 en Korea, 2 en Turquía, 1 en Israel y1de


ellos fue realizado en Brasil; en los mismos se trató con un grupo heterogéneo de
patologías y/o afecciones a nivel estomatognático, en los que encontramos que 2
publicaciones se empleo el uso de la toxina botulínica para el tratamiento del dolor
miofascial y la apertura bucal con sin desplazamiento del disco funcional, 1
publicaciónpara evaluar su efecto terapéutico sobre el desplazamiento del disco
de la articulación Temporomandibular mediante su acceso intraoral, 1 para
determinar la distribución de la fuerza y el patrón de masticación después de la
inyección de la toxina botulínica tipo A en los músculos maseteros, 1 como el
tratamiento preoperatorio para implantes dentales, 1 para evaluar su efecto en el

1803
bruxismo nocturno y 1para evaluar su efecto sobre episodios motores de la
mandíbula durante el sueño en pacientes con o sin dolor oro-facial que no
respondieron al tratamiento con férula bucal, por otra parte en los 7 artículos
incluidos se trabajaron en pacientes con algunas de las patologías antes
mencionadas.

Las características individuales del estudio y un breve extracto de los resultados


de cada publicación se dan a continuación:

1. Mijiritsky E. et al. (2016) realizaron una investigación para evaluar el efecto


terapéutico de la toxina botulínica tipo A como tratamiento preoperatorio para
implantes dentales de carga inmediata colocados en alvéolos de extracción
reciente para la restauración de arcada completa de los pacientes con
bruxismo, mediante un ensayo clínico aleatorizado, un total de 26 pacientes
(13 de prueba y 13 de control), con bruxismo, con edades entre 59,15 ± 11,43
años en promedio fueron incluidos. El tratamiento grupo de prueba precedido
por la toxina botulínica de tipo A por inyección. Arcos maxilar fueron
apoyados por 8 a 10 implantes mientras que el arco mandibular fue apoyada
por 6 implantes. Todas las cirugías fueron sin incidentes y no se observaron
efectos adversos. El tiempo medio de seguimiento fue de 32,5 ± 10,4 meses
(rango, 18-51). En el grupo de prueba, no se registraron fracasos de los
implantes. Un paciente presentó con la pérdida de hueso de 1 a 2 mm
alrededor de 4 de los implantes; los otros implantes presentan con el nivel de
hueso estable. En el grupo control 1 paciente perdió 2 implantes y otro
demostró la pérdida de hueso 2 mm alrededor de 3 de los implantes.

2. De Carli et al. (2016)realizaron un ensayo clínico aleatorizado el cual se


plantearon como objetivo comparar la efectividad del laser y la toxina
botulínica para el tratamiento del dolor miofascial y la apertura bucal de
paciente con trastornos Temporomandibular, Los pacientes se dividieron en
dos grupos: el grupo de láser recibido GaAlAs de bajo nivel láser, 100 mW de
potencia a una longitud de onda de 830 nm en emisión de luz continua; y
la toxinagrupo recibió 30 U de toxina botulínica tipo A (BTX-A) en la primera
sesión, y 15U después de quince días. Las evaluaciones se llevaron a cabo
mediante la medición del dolor con la escala visual analógica (EVA), y la
apertura de la boca con un calibrador digital. Los datos fueron sometidos a la
prueba de la t de Student a nivel de significación del 5%. En cuanto a los

1804
síntomas de dolor, los resultados indican que los grupos tratados con láser
y la toxina registradas 7U en VAS, en el día 5 las puntuaciones fueron 4,75 y
4.86U, respectivamente. El láser trabajó más rápido (día 12) en 2.75U, y el
grupo tratado con BTX-A 2.86U registrado en el día 30. Ambas terapias
investigados fueron eficaces en la reducción del dolor, pero el efecto de láser
de bajo nivel era rápido que el uso de BTX-A. Ambos tratamientos no
mostraron una mejoría estadísticamente significativa en la apertura de la
boca.

3. Oliveiraet al. (2018) realizaron un ensayo clínico aleatorizado para determinar


como terapia del trastorno muscular (desplazamiento del disco articular) la
inyección de la toxina botulínica mediente el metodo de acceso intraoral a la
cabeza superior del musculo pterigoideo lateral.La tomografía computacional,
junto con los programas de software de imagen digital y técnicas de
prototipado rápido se utiliza para crear una guía rápida de prototipos para
orientar las inyecciones de BTX en el LPM superior. l método ha demostrado
ser factible y fiable.

4. Cho E. et al. (2014) se plateraron como objetivo de este estudio determinar la


distribución de la fuerza y el patrón de masticación después de la inyección
de la toxina botulínica tipo A (BTX-A) en ambos músculos maseteros. La
hipótesis a comprobar fue que la diferencia entre derecha e izquierda el
equilibrio de la fuerza oclusal disminuye con el tiempo después de la BTX-A
de la inyección. Quince pacientes fueron sometidos a un tratamiento con
BTX-inyección para la hipertrofia del masetero subjetiva. Se inyectó un total
de 25 U de BTX-A (50 U en total) en dos puntos situados a 1 cm aparte en el
centro de la parte inferior de un tercio de ambos músculos maseteros. Todos
los pacientes fueron examinados utilizando el sistema de análisis de la
oclusión T-Scan antes y 4, 8, 12, y 24 semanas después de BTX-A de la
inyección. Se encontró un cambio significativo en equilibrio de fuerzas entre
los lados derecho e izquierdo en el tiempo y la diferencia entre los dos lados
disminuido con la post-inyección de tiempo, alcanzando un mínimo en 12
semanas. Comparación del equilibrio de fuerzas entre las oclusiones anterior
y posterior no reveló diferencias significativas en ninguno de los puntos de
tiempo. Los tiempos de oclusión y desoclusión (lados derecho e izquierdo) no
difirieron significativamente con el tiempo desde BTX-A de la inyección. Una
disminución en la diferencia en la fuerza de apretar entre los lados izquierdo y
derecho se encontró con el aumento de tiempo de hasta 12 semanas
después de la inyección de BTX-A.

1805
5. Calce YJ. et al. (2014) realizaron una investigación para investigar los
efectos de la toxina botulínica de inyección de tipo A (BoNT-A) en episodios
motores de la mandíbula durante el sueño en pacientes con o sin dolor
orofacial que no respondieron al tratamiento con férula bucal. Veinte sujetos
con un diagnóstico clínico completaron este estudio. Diez sujetos recibieron
inyecciones bilateral BoNT-A (25 U por músculo) en los músculos maseteros
solamente (Grupo A), y el otro 10 recibieron las inyecciones en tanto el
masetero y músculos temporales (grupo B). (VPSG) grabaciones de vídeo-
polisomnografía se hicieron antes y a las 4 semanas después de la
inyección. actividad rítmica masticatorio muscular (RMMA) y la actividad
orofacial (OFA) se puntuaron y se analizaron para varios parámetros (por
ejemplo, la frecuencia de los episodios, las ráfagas por episodio, duración del
episodio). También se midió la amplitud de pico de la actividad
electromiográfica (EMG) en los dos músculos.BoNT-A de inyección no redujo
la frecuencia, el número de ráfagas, o la duración de los episodios RMMA en
los dos grupos. La inyección disminuyó la amplitud de pico de EMG ráfaga de
episodios RMMA en los músculos inyectados (p <0,001, ANOVA de medición
repetida) en ambos grupos. A las 4 semanas después de la inyección, 9
sujetos reducción de la percepción subjetiva de los dientes de molienda y 18
sujetos reducción de la percepción subjetiva de la rigidez matinal mandíbula.
Un único BoNT-A de inyección es una estrategia eficaz para el control
durante al menos un mes. Reduce la intensidad en lugar de la generación de
la contracción de los músculos de la mandíbula de cierre automático.

6. Lee SJ. et al. (2010)relizaron un estudio para evaluar el efecto de la


toxina botulínica tipo A en el bruxismo nocturno, Doce sujetos que informaron
bruxismo nocturno fueron reclutados para un estudio doble ciego,
aleatorizado ensayo clínico . Seis pacientes con bruxismo fueron inyectados
con toxina botulínica en ambos músculos maseteros y seis con solución
salina. Actividad electromiográfica Nocturnal se registró en el entorno natural
para dormir del sujeto de masetero y músculos temporales antes de la
inyección, y 4, 8, y 12 semanas después de la inyección y luego se usa para
calcular eventos bruxismo. Síntomas de bruxismo se investigaron mediante
cuestionarios. Eventos bruxismo en el músculo masetero disminuyeron
significativamente en la toxina botulínicagrupo de inyección (P = 0,027). En el
músculo temporal, eventos bruxismo no difirieron entre los grupos o entre
veces. Síntomas de bruxismo subjetivas disminuyeron en ambos grupos
después de la inyección (P <0,001). Los resultados sugieren que la toxina
botulínica de inyección reduce el número de eventos de bruxismo, muy
probablemente mediada por su efecto a través de una disminución de la
actividad muscular en lugar del sistema nervioso central.
1806
7. Kurtoglu Cet al. (2008) se latearon con objetivo evaluar los efectos
de la toxina botulínica -A en el tratamiento de pacientes que tienen dolor
miofascial con o sin desplazamiento del disco funcional. Veinticuatro
participantes fueron asignados aleatoriamente para el estudio diagnosticados
con trastornos temporomandibulares. Todos los pacientes fueron informados
sobre la toxina botulínica -A, y estaban obligados a dar su consentimiento
informado. Antes de las inyecciones, los pacientes se les pidió que rellenaran
un cuestionario Bioconductual para evaluar su dolor y psicológica de estado y
después, se registró la electromiografía de la derecha y la izquierda y anterior
del masetero músculos temporales. se inyectó en los músculos masetero y
anterior músculos temporales en el grupo de placebo, y la toxina botulínica se
utilizó -A en el grupo de estudio. En los días 14 y 28, se pidió a los pacientes
que rellenar un cuestionario Bioconductual de nuevo, y la electromiografía de
la derecha y la izquierda masetero y anterior músculos temporales se registró
de nuevo. El grupo de estudio mostró una mejoría en el dolor y el estado
psicológico. A pesar de una disminución de los potenciales de acción de los
músculos maseteros en el día 14 fue seguida por un aumento en el día 28, la
reducción de las puntuaciones de dolor y una mejora en el estado psicológico
continuaron en el día 28. La inyección de toxina botulínica -A disminuye el
potencial de acción muscular en 14 días. Los pacientes también muestran
mejoría en el dolor y el estado psicológico.
Discusión:

En Europa y Norteamérica, En la década de los 70, nació la idea de tratar


a pacientes usando la toxina. Dado los efectos terapéuticos y propiedades de la
toxina botulínica comienza a ser utilizada en pacientes con diversas
patologíasÁlvaro Moyano V. et al. (2005); Muchos han sido los usos que se le ha
dado a la toxina a nivel estomatognático, ensanchando en gran medida la utilidad
por parte de los investigadores, quienes han examinado y evaluado la efectividad
de dicha toxina. Obteniendo efectos terapéuticos beneficiosos para el ventajoso
tratamiento del trastorno motor relacionado con el desplazamiento del disco
articular (articulación Temporomandibular), ha sido muy utilizada para evaluar su
efecto sobre episodios motores de la mandíbula (bruxismo). En los resultados
encontrados en esta revisión se ha observado su uso ampliamente con fines
estéticos y para tratar y prevenir múltiples patologías musculares.

1807
La toxina botulínica, en sus formas terapéuticas A y B, ha demostrado ser
útil en el manejo de variados cuadros de relevancia en el campo de la
rehabilitación, siempre en el marco de un plan de intervención
multidisciplinaria.Sus efectos se enmarcan en un perfil clínico seguro, con mínimos
efectos colaterales potencialmente reversibles.Los beneficios reportados con este
recurso terapéutico son ampliamente reconocidos tanto en la esferafísica
(sintomatológica y funcional) como repercusiones positivas en ámbitos psicológico
y social Alberto Vicentiet al (2010).

ReferenciasBibliográficas
Aguilar-Barberá M., Calopa-Garriga M., Sánchez-Dalmau B. Indicaciones actuales
del tratamiento con toxina botulínica .Rev. Neurol. 25: 138-270, 1.997.

Ahuja AT. Ho WS. King WWK. Wong WK. Pang PCW. Hui AC.A prospective study
of the effect of botulinum toxin A on masseteric muscle hypertrophy with
ultrasonographic and electromyographic measurement. Br. J PlastSurg.
2001;54(3): 197-200.

Alberto Vicenti (2010). Uso de la toxina botulínica en Medicina clínica.

Álvaro Moyano V. Fernando Cubillos O. Paula Maldonado A. Eduardo San


Martín. (2005), Servicio Medicina Física y Rehabilitación, Toxina botulínica y su
importancia en el Campo de la rehabilitation. Santiago de Chile.
Ash M. Ramfjord S. Oclusión.Mcgraw Hill Interamericana. 4 edición. México. 1996.
pp.144-5.

Cherington M. Botulism: update and review. Semin Neurol. 2004;24:155-63.?2-


Niamtu J. Perioral soft tissue rejuvenation techniques. Compendium
2003;24;11:811-20.?Citar así: Afrashtehfar KI. Uso odontológico del botox (tóxina
botulínica): una visión macro estética

Davis B.D., Dulbecco R., Eisen h. N., et al .Tratado de Microbiología . 2ª edición.


Ed. Salvat. Barcelona, 1.979.

Echeverri C.ToxinaBotulinica en odotologia, Revisión de la literatura 2013.

1808
EitanMijiritsky; Carmen Mortellaro; MAYO (2.016). Revista de Cirugía craneofacial.
Departamento de Rehabilitación Oral, La Escuela de Medicina Dental de la
Universidad de Tel Aviv, Tel-Aviv, Israel 27 (3): 668-670.

Elston J.S. Botulinic toxin A in clinical medicine. J. Physiol (París); 285-289; 1.990.

Erbguth F. (1996), Historical note on the therapeutic use of botulinum toxin in


neurological disorders. J NeurolNeurosurgPsychiatry 1996;60:51.
Freund B. Schwartz M. Symington JM. The use of Botulinum toxin for the treatment
of temporomandibular disordens: preliminary finding. J Oral Maxillofac Surg.
1999;57:916-20.

Hesse S., Lucke D. y Malezic M. Botulinum treatment for lower limb extensor
espasticity in chronic hemipareticpatients . J. Neurol. Neurosurg. Psychiatry.
57:1.321-1.324; 1.994.

Jankovic J., BrinM.F .Thrapeuticusus of botulin toxin .En N. Eng. J. Med.;


324:1186-1194. 1.991.

Kessler KR and Benecke R. Botulinum toxin: from poison to remedy.


NeuroToxicology 1997; 18(3):761-770.

Lehninger A.L., Nelson D.L. y Cox M.M . Principios de bioquímica .2ª edición. Ed.
Omega. Barcelona, 1.995.

López del Val LJ. Castro García A. Toxina Botulínica: Aplicaciones Terapéuticas.
Parte I Cap.1 Ed. Masson. Barcelona, España. 2002. Pp. 3-21.

M. HabekKarni A, Balash Y, Gurevich T. The place of the botulinum toxin in the


management of multiple sclerosis.ClinNeurolNeurosurg 2010;112:592–6.
Mandel L. Tharakan M. Treatment of unilateral masseteric hypertrophy with
botulinum toxin: case report. J Oral Maxillofac Surg. 1999;57:1017-9.

Niamtu III J. Botulinum Toxim A: A review of 1085 Oral and Maxillofacial patients
treatment. J

Okeson JP. Funadamentals of Oclusion and temporomandibular disorders.Mosby.


1985.

Oral Maxillofac Surg. 2003;61(3):317-24.

Pidcock FS.Wise JM. Christensen JR. Treatment of severe post-traumatic bruxism


with botulinum toxin-A: case report. J Oral Maxillofac Surg. 2002;60:115-

1809
Rodríguez MC. Hernández M. Calvo MH. Bernal G. Granados G. Bruxismo. Guía
Práctica Clínica Basada en la Evidencia. Instituti de los Seguros Sociales (ISS) y
Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO). 1998.

Tan EK. Jankovic J. Treating severe bruxim with botulinum toxim. J Am Dent
Assoc. 2000;131(2):211-16.

1810
VELSCOPE COMO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CÁNCER
ORAL
(VELscope as an early diagnosis tool for oral cancer)

Whitnie Méndez 1, Luis Herrera 2


1
Práctica Profesional V. Odontología, LUZ. Universidad del Zulia,
Maracaibo-Venezuela
2
Área de Clínica y Patología. Instituto de Investigaciones, Facultad de
Odontología, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
whitniemendez@hotmail.com

RESUMEN

La mortalidad anual de cáncer oral es de aproximadamente 145.000 muertes a


nivel mundial. Durante la primera visita del paciente al centro asistencial más del
50% de los tumores se encuentran en estadio III o IV, trayendo como
consecuencia una tasa de supervivencia de 5 años, es por esto que, el diagnostico
precoz es sumamente esencial para reducir estas tasas. Gracias a los avances en
investigación de cáncer oral se han desarrollado e implementado herramientas
útiles a nivel clínico para su diagnostico precoz. VELscope® es un dispositivo de
detección basado en luz fluorescente, no invasivo que tarda sólo unos minutos,
este promete detectar anormalidades en la mucosa bucal que no son visibles bajo
el examen de luz blanca e incluso antes de que las lesiones aparezcan en la
mucosa. El objetivo de este trabajo es analizar el uso del VELscope como
herramienta de diagnóstico precoz del cáncer oral. Se realizó una revisión de
recursos electrónicos, usando como base de datos: PubMed. Se realizó una
selección tomando artículos en formato texto completo (full text) con la utilización
de términos como: VELscope and Oral Cancer, publicadas entre los años 2007 y
2016. Un total de 7 artículos fueron seleccionados por cumplir con los requisitos y
encontrarse en formato ―full text‖. Como conclusión, se obtuvo que VELscope es
una herramienta eficaz en manos de odontólogos expertos en el área, el cual
puede ser utilizado de rutina en la práctica clínica en pacientes de alto riesgo, y
este es también útil en la detección de los bordes tanto en la biopsia quirúrgica
como en la extirpación quirúrgica de lesiones.

Palabras clave: VELscope, autofluorescencia, cáncer oral.

Introducción
El cáncer oral es el octavo tipo de cáncer más común a nivel mundial,
aproximadamente un 90% de estos casos son carcinoma de células escamosas
(CCE) Chen F, et al. (2017), se conocen como los principales factores etiológicos
en la aparición de CCE de la cavidad oral el tabaquismo y el alcohol. Montero P y
Patel S. (2015), Chen F, et al (2017). El cáncer oral, que incluye labios, lengua,
encía, piso de boca y glándulas salivales, tiene una incidencia mundial anual que
1811
supera los 300.000 casos diagnosticados, y la mortalidad anual es de
aproximadamente 145.000 muertes. Según los últimos informes de la Agencia
Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), Rivera C. (2015).

A pesar del fácil acceso de la cavidad oral para el autoexamen y examen clínico,
el cáncer oral sigue siendo una enfermedad altamente letal y es uno de los más
debilitantes y desfigurantes de todos los tumores malignos. Hanken et al. (2013).
La etapa en la que se diagnostica el cáncer oral es un determinante importante de
la mortalidad y la morbilidad después del tratamiento, por ejemplo, en el Estadio I
el 80% de los pacientes tiene una tasa de supervivencia de 5 años, mientras que
para el Estadio IV la tasa de supervivencia a 5 años puede ser de 20%. Awojobi
et al (2012).

La incapacidad para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas, y las opciones


limitadas del tratamiento, son responsables de la alta tasa de mortalidad asociada
al cáncer oral. Bundela et al. (2015). Es por esto, que durante la primera visita del
paciente al centro asistencial más del 50% de los tumores se encuentran en
estadio III o IV, trayendo como consecuencia una tasa de supervivencia de 5 años
a pesar de los avances en cirugía, radioterapia y quimioterapia. Kao S. y Lim E.
(2015). Dado a las consecuencias de desfiguración facial y a las dificultades de
comunicación social después del tratamiento, además de una reducción
permanente en la calidad de vida, destaca la importancia de la detección temprana
de cambios neoplásicos, diagnóstico y tratamiento por parte de los profesionales
de la odontología para así para aumentar la tasa de supervivencia. Nagi et al
(2016), Chen F, et al. (2017), Awojobi et al (2012).

Los recientes avances en cuanto a la investigación del cáncer oral y su


diagnostico precoz, ha llevado al desarrollo de herramientas potencialmente útiles
a nivel clínico y molecular, siendo estas técnicas no- invasivas, entre las cuales
podemos nombrar; tinción vital, sistemas de detección basados en luz, técnicas
citológicas, análisis moleculares, técnicas por imagen, entre otras. La técnica
estándar para el diagnostico de cáncer oral sigue siendo la biopsia de tejido con

1812
evaluación histopatológica, pero se considera que esta técnica es invasiva,
dolorosa y costosa. Carreras-Torras C y Gay-Escoda C. (2015).

Los sistemas de detección basados en luz son dispositivos con fuentes de luz
especiales diseñadas según los principios de la reflectancia y la autofluorescencia
del tejido para mejorar el proceso de examen oral, funcionan bajo la suposición de
que los tejidos neoplásicos y pre-neoplásicos que han sufrido cambios
metabólicos o estructurales anormales tienen diferentes propiedades de
absorbancia y reflectancia cuando se exponen a longitudes de onda específicas
de luz. En la última década, esta tecnología basada en la luz ha sido adaptada y
comercializada para su uso en la cavidad oral. Carreras-Torras C y Gay-Escoda C.
(2015). Por otra parte, la técnica de autofluorescencia consiste en la iluminación
de lesiones sospechosas con luz monocromática y el registro de los espectros de
fluorescencia emitidos por fluoróforos de tejido endógeno. La presencia de
alteraciones celulares cambiará las concentraciones de fluoróforos, lo que afectará
la dispersión y absorción de luz en el tejido, dando lugar a cambios de color que
se pueden observar visualmente. La exposición a espectros de luz azul puede
maximizar un perfil diferencial en áreas que experimentan un cambio neoplásico
en el que se reporta una pérdida de fluorescencia. Carreras-Torras C y Gay-
Escoda C. (2015). El objetivo de este trabajo es analizar el uso del VELscope
como herramienta de diagnóstico precoz del cáncer oral.

Criterios metodológicos

Se realizó una revisión de recursos electrónicos, la cual fue realizada por dos
autores usando como base de datos: PubMed (Mayo 2017). Una selección inicial
fue realizada por uno de los investigadores en la cual se evaluó el título y/o
resumen de artículos publicados en revistas arbitradas, la cual se realizó tomando
artículos en formato texto completo (full text) con la utilización de términos como:
VELscope and Oral Cancer, publicadas entre los años 2007 y 2016, en el idioma
inglés, se incluyeron estudio de tipo revisiones, trabajos originales, estudios
retrospectivos fueron excluidos; el proceso de selección de los artículos se realizó

1813
de manera electrónica, con la utilización de filtros de búsquedas incluidos en las
bases de datos consultadas.

Una vez evaluados los artículos por ambos autores, se procedió a la inclusión en
conjunto de los artículos al estudio.

Resultados:

Al introducir las palabras claves en las bases de datos, un total de 46 artículos


fueron encontrados, al someter los artículos al primer filtro electrónico en el cual se
eliminaron los artículos que de fecha de publicación de más de 10 años, se
encontraron 10 artículos, de estos, 4 eran revisiones, 2 investigaciones
descriptivas, 2 ensayos clínicos, 1 estudio piloto y 1 estudio de debate; de los
cuales solo 7 artículos fueron seleccionados por los autores por cumplir con los
requisitos y encontrarse en formato ―full text‖. De los artículos seleccionados, 2 de
ellos fueron realizados en España, 1 en Alemania, 1 en Australia, 1 en Bélgica, 1
en Siria y 1 en Suiza. Las características individuales del estudio y un breve
extracto de los resultados de cada publicación se dan a continuación:

Nagi et al. (2016), realizaron una revisión para evaluar la eficacia de los sistemas
de detección basados en luz para la detección temprana de cáncer oral y
desordenes orales potencialmente malignos; 10 de los artículos utilizados en esta
revisión hablaban sobre quimioluminiscencia y otros 10 hablaban de
autofluorescencia, respectivamente. La sensibilidad de Vizilite para detectar
carcinoma oral de células escamosas o desordenes potencialmente malignos varió
de 77,1% a 100% y la especificidad fue baja, que osciló entre 0% y 27,8%. La
mayoría de los estudios han demostrado que la quimioluminiscencia aumenta el
brillo y los márgenes de las lesiones blancas de la mucosa oral y asiste en la
identificación de lesiones en la mucosa que no son consideradas en el examen
visual convencional. Sin embargo, detecta preferentemente la leucoplasia y puede
no detectar manchas rojas. Los ensayos clínicos demostraron que la sensibilidad
de VELscope en la detección de malignidad y desordenes potencialmente
malignos varió de 22% a 100% y la especificidad varió de 16% a 100%. La

1814
mayoría de los estudios concluyeron que VELscope puede ayudar al clínico
experimentado a encontrar lesiones orales potencialmente malignas, pero este no
podía diferenciar entre la displasia y las condiciones inflamatorias benignas.

Trullenque-Eriksson et al. (2009), realizaron una revisión donde evaluaron


publicaciones relacionadas con técnicas de examinación que pudieran mejorar la
visualización de lesiones sospechosas de la mucosa oral. De acuerdo con los
resultados de los estudios identificados, el sistema ViziLite® tiene una sensibilidad
del 100% y una especificidad entre 0-14,2%, mientras que el sistema VELscope®
tiene una sensibilidad del 98-100% y una especificidad del 94-100%, el sistema
Oral CDx® tiene una sensibilidad de 71,4-100% y especificidad de 32-100%.
Posteriormente concluyen que el examen clínico y la confirmación histopatológica
con biopsia siguen siendo el patrón de oro para la detección de cáncer oral. Se
necesitan más estudios aleatorios controlados para confirmar una relación costo-
beneficio positiva y la verdadera utilidad de estos "nuevos métodos de
diagnóstico" en la patología de la mucosa oral.

Jané-Salas et al. (2015). Realizaron una revisión en donde el objetivo de este


estudio fue determinar la exactitud de las técnicas de autofluorescencia para el
diagnóstico de lesiones de la mucosa oral, utilizando como patrón de referencia
para la comparación el diagnóstico visual realizado por un especialista clínico. Se
realizó un estudio piloto con 60 pacientes divididos en un grupo control sin
patología de la mucosa y un grupo de estudio con antecedentes clínicos conocidos
de patología de la mucosa. Ambos grupos fueron examinados por un especialista
en medicina oral y por un dentista general que utilizó el sistema VELscope®, que
aplica la visualización de la fluorescencia del tejido para identificar anomalías de la
mucosa oral. Usando el sistema VELscope®, el dentista general realizó un
sobrediagnóstico en dos casos y un diagnóstico insuficiente en un caso. La
sensibilidad y especificidad para el especialista en medicina oral fueron 1 (IC del
95%: 0,884 a 1). Para el odontólogo general, la sensibilidad no mejoró
significativamente con el uso del sistema VELscope® [0,53 (IC del 95%: 0,343 a
0,717) frente a 0,49 (IC del 95%: 0,406 a 0,773)] y la especificidad fue 0,80 (IC del

1815
95%: 0,614 a 0,923). Una limitación del estudio es el pequeño tamaño de la
muestra, que no representa completamente a una población y la extrapolación de
los datos debe hacerse con cuidado. Basándose en los resultados obtenidos, no
se obtuvieron beneficios clínicos utilizando este sistema VELscope®.

Hanken et al. (2013). En una investigación tuvieron como objetivo el uso de


VELscope® que utiliza la autofluorescencia como herramienta de diagnóstico que
podría ser útil en la detección temprana de lesiones malignas orales. Se
examinaron 120 pacientes con lesiones orales sospechosas con dos métodos de
examen. Se dividieron aleatoriamente en dos grupos. El Grupo 1 fue examinado
convencionalmente con luz blanca y el grupo 2 se examinó adicionalmente al
examen de luz blanca con un dispositivo de visualización de autofluorescencia,
VELscope®. Se obtuvieron biopsias de todas las áreas sospechosas identificadas
en ambos grupos (n = 52). Se compararon las estrategias de diagnóstico con
respecto a la sensibilidad y especificidad. Concluyeron que con base en el
resultado, el uso de VELscope® conduce a una mayor sensibilidad (22,0%), pero
con respecto a la especificidad el uso adicional del VELscope® es inferior (8,4%).
El dispositivo VELscope es una prueba simple, no invasiva de la mucosa oral, que
puede ayudar al clínico experimentado para encontrar desordenes potencialmente
malignos en la cavidad oral.

Bathia et al. (2013). En una revisión analizaron los avances en tecnologías ópticas
diseñadas para la detección de anomalías de la mucosa oral. Se analizó
críticamente la literatura sobre estos dispositivos, VELscope e Identafi, y también
se discutió el uso novedoso de imágenes de banda estrecha dentro de la cavidad
oral. Concluyeron que las ayudas ópticas son eficaces para ayudar con la
detección de anomalías en la mucosa oral; Sin embargo, se requiere investigación
adicional para evaluar la utilidad de estos dispositivos para diferenciar lesiones
benignas de lesiones potencialmente malignas y malignas.

1816
Sawan, Mashlah (2015). Realizaron un ensayo clínico en el cual el objetivo fue la
detección precoz de lesiones orales premalignas y malignas mediante luz
fluorescente (VELscope). Se evaluaron un total de 748 pacientes mediante el
análisis de luz clínica y fluorescente de toda la cavidad oral. Cualquier lesión que
se detectó se sometió a una biopsia quirúrgica incisional como patrón de oro para
la detección de la histopatología de la lesión; entonces se hizo una comparación
entre los resultados para asegurar la eficacia del resultado del análisis de la luz
fluorescente. Como resultado se obtuvo que alrededor del 9,4% de las lesiones
detectadas fueron lesiones anormales y el 83,09% de estas tuvo pérdida del
efecto de luz fluorescente. Basado en el uso de biopsia quirúrgica, el dispositivo
tuvo una sensibilidad del 74,1% y una especificidad del 96,3%. Hubo una
concordancia significativa entre los resultados de VELscope y los resultados de la
biopsia. Concluyeron que VELscope puede utilizarse como ayuda de diagnóstico
clínico en la detección de lesiones premalignas y malignas de la cavidad oral.
Además, ayuda en la detección de los bordes tanto en la biopsia quirúrgica como
en la extirpación quirúrgica de lesiones.

Kaur, Jacobs. (2015). Realizaron una investigación en donde se tuvo como


objetivo conocer las posibles relaciones entre los niveles séricos, salivales y de
protoporfirina IX (PX) en sujetos con o sin desordenes potencialmente malignos y
lesiones cancerígenas de la cavidad bucal. También, para evaluar el valor
diagnóstico de imágenes mediante fluorescencia (sistema VELscope®, LED
Dental Inc., White Rock, B.C.) y Protoporfirina salival IX (PX) en desordenes
potencialmente malignos y lesiones cancerígenas orales. Además, este estudio
intentó averiguar el valor diagnóstico de la combinación de enfoques de
imagenología de fluorescencia y protoporfirina salival para la detección de
desordenes potencialmente malignos y lesiones cancerígenas. Se midieron los
niveles de suero, tejido y protoporfirina salival (PX). Los niveles de PX en el suero,
la saliva y los tejidos fueron significativamente más altos en los desordenes
potencialmente malignos y lesiones cancerígenas en comparación con tejidos
sanos. Los niveles de PX en la saliva y en el suero estuvieron altamente

1817
correlacionados en todos los grupos. Concluyeron que la sensibilidad y la
especificidad a la discriminación de los desordenes potencialmente malignos y
lesiones cancerígenas de los tejidos sanos fueron mayores combinando enfoques
de protoporfirina salival X y sistema VELscope ® en comparación de la utilización
individual de estos métodos.

Discusión
En los últimos años se han implementado técnicas o herramientas útiles a nivel
clínico que ayudan al diagnostico precoz de cáncer oral debido a la alta tasa de
mortalidad asociada a este. Sin embargo, la examinación por parte del clínico es
vital con el uso de estas técnicas actuales. El desarrollo de detección visual por
quimioluminiscencia y fluorescencia para el diagnóstico del cáncer oral puede
mejorar la detección y aumentar la capacidad de identificar desordenes
potencialmente malignos. Huang TT et al. (2017)

Los cambios en la autofluorescencia son causados por alteraciones en la


estructura (hiperqueratosis, hipercromatismo, y aumento de la relación núcleo-
citoplasma) y en el metabolismo (concentración de flavina adenina dinucleótido-
FAD y nicotinamida adeninedinucleótido-NADH del epitelio y la composición de la
matriz de colágeno y elastina de estroma subepitelial). El efecto Wardurg muestra
que glicolisis aeróbica en las células puede causar generación de lactato, que
origina la producción de NADH y aumenta la relación NADH/FAD. Algunos
estudios revelan que la intensidad del NADH en tejido carcinógeno y
potencialmente maligno es mayor que el tejido no afectado. Los flourófolos
endógenos los cuales son los más relevantes para el diagnóstico de cáncer y
desordenes potencialmente malignos son excitados en el espectro 315-400nm
para emitir visibilidad Huang TT et al. (2017)

El VELscope es una de ellas; este dispositivo es desarrollado por LED Medical


Diagnosis en asociación con científicos de la Agencia Británica de Columbia
(BCCA), Bathia et al. (2013). Consiste en un dispositivo portátil que ilumina la

1818
mucosa con una luz fluorescente de longitud de onda de 400-460 nm y una unidad
manual para observación directa, Hanken et al. (2013). VELscope puede ayudar a
detectar anormalidades en la mucosa bucal que no son visibles bajo el examen de
luz blanca, Bathia et al. (2013). Según el BCCA, este sistema tiene una
sensibilidad del 98%, sensibilidad y especificidad del 100% en la discriminación
entre tejido normal y displasia grave, carcinoma in situ o carcinoma invasivo.
Trullenque-Eriksson et al (2009). En un estudio, ensayos clínicos demostraron que
la sensibilidad de VELscope en la detección de malignidad y desordenes
potencialmente malignos varió de 22% a 100% y la especificidad varió de 16% a
100%, Nagi et al. (2016). Mientras que en otro estudio por Trullenque- Eriksson et
al. (2009), el sistema VELscope® tuvo una sensibilidad de 97-98% y una
especificidad del 94-100%, estos autores consideraron que es un instrumento que
debe ser utilizado en centros especialistas y no como una herramienta de rutina
debido al alto riesgo de falsos positivos y al alto costo del mismo. Otros autores
evaluaron que el diagnóstico con la ayuda de VELscope no parece ser más exacto
que sin la ayuda de él, sin embargo, con respecto a la identificación de lesiones
invisibles a simple vista en el examen clínico, ha mostrado resultados
prometedores utilizando este método, además refieren que un entrenamiento
previo es necesario antes de operar dispositivos de autofluorescencia Jané-Salas
et al. (2015). En otro estudio, Hanken et al. (2013) Exponen que el uso de
VELscope® conduce a una mayor sensibilidad (22,0%) que utilizando luz normal,
pero con respecto a la especificidad el uso adicional del VELscope® es inferior
(8,4%), debido a esta baja especificidad, el examen de autofluorescencia podría
llevar a un sobrediagnóstico en manos de inexpertos, el uso del dispositivo
VELscope depende fuertemente de la experiencia del examinador con el
dispositivo y la estimación clínica de cualquier lesión oral. En consecuencia, en la
práctica clínica, la baja especificidad conduce a la toma de biopsias innecesarias.
Autores concluyen que el uso de este dispositivo es aun más beneficioso cuando
se usa en lesiones que parecen clínicamente benignas para identificar cánceres y
displasias en etapas tempranas, además su uso tiene el potencial de reducir la
tasa de mortalidad asociada con lesiones orales malignas.

1819
Bathia et al. (2013) en su estudio sugirieron que se requiere una comprensión
significativa de la patología de la mucosa para hacer interpretaciones clínicas
correctas con los hallazgos de VELscope, y esta comprensión puede no estar
presente en un entorno de práctica general. Además sugieren que futuras
investigaciones deberían evaluar las bases biológicas que contribuyen a los
hallazgos de falsos-positivos y falsos-negativos. Si la especificidad de VELscope
pudiera mejorarse, tendría un mayor alcance para su uso en la práctica general.
En un estudio diferente, Sawan, Mashlah (2015) obtuvieron como resultado que
basado en el uso de biopsia quirúrgica, el dispositivo tuvo una sensibilidad del
74,1% y una especificidad del 96,3%. La sensibilidad y especificidad de este
dispositivo son altas y casi absolutas cuando se trata del diagnóstico de lesiones
malignas y como gran ventaja es que se trata de una técnica atraumática utilizada
por odontólogos para la detección de desordenes potencialmente malignos y
lesiones malignas en estadios tempranos. En la investigación de Kaur, Jacobs.
(2015), la sensibilidad de VELscope para el diagnostico de CCE fue de 67% y la
especificidad de 62%, en el caso de leucoplasia oral, la sensibilidad de VELscope
fue de 63% y especificidad de 53%, y una sensibilidad de 60% y especificidad de
61% en cuanto a liquen plano oral, estos autores definen que el uso de VELscope
está destinado a ser utilizado por cirujanos para ayudar a identificar tejido enfermo
alrededor de una lesión clínicamente visible y por lo tanto es una herramienta de
ayuda en cuanto a la determinación del margen adecuado para la extirpación
quirúrgica.

Conclusión

VELscope es un dispositivo de uso rápido y fácil, este es una herramienta eficaz


que podría ser incorporada en la práctica clínica en pacientes de alto riesgo. Es
pertinente destacar que debe ser utilizado por odontólogos especialistas en el área
y que tengan conocimientos y comprensión de patologías de la mucosa, para así
evitar falsos positivos lo cual generaría ansiedad en el paciente, y la toma de
biopsias innecesarias. VELscope es también una herramienta útil en la detección

1820
de los bordes tanto en la biopsia quirúrgica como en la extirpación quirúrgica de
lesiones.
Referencias bibliográficas

Chen F, Yan L, Lin L, Liu F, Qiu Y, Wang J, Wu J, Liu F, Huang J, Cai L, He B.


(2017). Dietary score and the risk of oral cancer: a case-control study in southeast
China. Oncotarget. doi: 10.18632/oncotarget.16659.

Montero, P. H., & Patel, S. G. (2015). Cancer of the oral cavity. Surgical Oncology
Clinics of North America, 24(3), 491–508.

Rivera, C. (2015). Essentials of oral cancer. International Journal of Clinical and


Experimental Pathology, 8(9), 11884–11894.

Hanken H, Kraatz J, Smeets R, Heiland M, Assaf AT, Blessmann M, Eichhorn W,


Clauditz TS, Gröbe A, Kolk A, Rana M. (2013). The detection of oral pre- malignant
lesions with an autofluorescence based imaging system (VELscope™) - a single
blinded clinical evaluation. Head Face Med 23;9:23.

Awojobi O, Scott SE, Newton T. (2012). Patients' perceptions of oral cancer


screening in dental practice: a cross-sectional study. BMC Oral Health. Dec
18;12:55.

Bundela S, Sharma A, Bisen PS (2015). Potential Compounds for Oral Cancer


Treatment: resveratrol, nimbolide, lovastatin, bortezomib, vorinostat, berberine,
pterostilbene, deguelin, andrographolide, and colchicines. PLoS One 10:
e0141719.

Kao SY, Lim E (2015). An overview of detection and screening of oral cancer in
Taiwan. Chin J Dent Res 18, 7-12.

Nagi R, Reddy-Kantharaj YB, Rakesh N, Janardhan-Reddy S, Sahu S. (2016).


Efficacy of light based detection systems for early detection of oral cancer and oral

1821
potentially malignant disorders: Systematic review. Med Oral Patol Oral Cir Bucal.
1;21(4):e447-55.

Carreras-Torras C, Gay-Escoda C. (2015). Techniques for early diagnosis of oral


squamous cell carcinoma: Systematic review. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 1;20
(3) :e305-15.

Messadi DV. (2013). Diagnostic aids for detection of oral precancerous conditions.
Int J Oral Sci. 5(2):59-65.

Bhatia N, Lalla Y, Vu AN, Farah CS. (2013). Advances in optical adjunctive AIDS
for visualisation and detection of oral malignant and potentially malignant lesions.
Int J Den ;2013:194029.

Trullenque-Eriksson A, Muñoz-Corcuera M, Campo-Trapero J, Cano-Sánchez J,


Bascones-Martínez A. (2009). Analysis of new diagnostic methods in suspicious
lesions of the oral mucosa. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 1;14(5):E210-6.

Jané-Salas E, Blanco-Carrión A, Jover-Armengol L, López-López J. (2015).


Autofluorescence and Diagnostic Accuracy of Lesions of Oral Mucosa: A Pilot
study. Braz Dent J; 26(6):580-6.

Sawan, D., & Mashlah, A. (2015). Evaluation of premalignant and malignant


lesions by fluorescent light (VELscope). J Int Soc Prev Community Dent, 5(3),
248–254.

Kaur J, Jacobs R. (2015). Combination of Autofluorescence imaging and salivary


protoporphyrin in Oral precancerous and cancerous lesions: Non-invasive tools. J
Clin Exp Dent, 1;7(2):e187-91.

Huang TT, Huang JS, Wang YY, Chen KC, Wong TY, Chen YC, Wu CW, Chan
LP, Lin YC, Kao YH, Nioka S, Yuan SF, Chung PC. (2017). Novel quantitative
analysis of autofluorescence images for oral cancer screening. Oral Oncol.
May;68:20-26.
1822
ZIKA COMO ENFERMEDAD EMERGENTE EN EL ESTADO ZULIA: ESTUDIO
EPIDEMIOLOGICO - MOLECULAR
(Zika as anemerging disease in the Zulia state: molecular - epidemiological study)

María Gómez1, Ayari Ávila1, Nelis Barboza3, Belen Rodriguez3, Elina Castillo2,
Luisa Márquez4, Angelina Marquez2, Gisbel Ferrer4.
1
Departamento de Salud Pública y Social, Escuela de Bioanálisis. Facultad de
Medicina, Universidad del Zulia.2Laboratorio Regional de Salud Pública. 3Dirección
Regional de Epidemiologia, Secretaria de Salud del Estado Zulia, Escuela de
Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia4.
gisbel_fr@hotmail.com

RESUMEN

El virus del Zika es un virus del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae, el cual
se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes, es una
enfermedad emergente en el estado Zulia y en Venezuela, por ello se plantea
como objetivo describir el brote de Zika desde el punto de vista clínico,
epidemiológico y molecular, ocurrido de enero-abril 2016 en el Estado Zulia. La
investigación es un estudio descriptivo, transversal. La información proviene de los
pacientes que acuden a los hospitales y ambulatorios del sistema de salud de la
región, cuyos casos se registraron en la ficha epidemiológica aportada por la
Dirección Regional de Epidemiologia. La población del brote estuvo conformada
por 1.155 casos sospechosos desde el punto de vista clínico y epidemiológico. La
muestra definitiva para el estudio por biología molecular quedo conformada por
228 pacientes, de los cuales 108 resultaron positivo al virus Zika por PCR en
tiempo real y de estos, 66 embarazadas. El mayor número de casos se presentó
en el grupo etario de 17 a 33 años (59,2%), en el sexo femenino (81,5%), los más
afectados son los municipios Maracaibo y San Francisco (75%). En relación a los
síntomas, el más frecuente fue la erupción (84,3%), seguido de cefalea y fiebre
(76,9%) y menos común la artralgia y mialgias. Es necesario acotar, la presencia
de dos muertes del sexo masculino durante el brote, representando el (1,9%). La
principal recomendación debe estar orientada al control del vector transmisor de la
enfermedad y hacer el diagnostico de los casos sospechosos para confirmar la
enfermedad evitando su complicaciones, dada la sintomatología común con otras
enfermedades endémicas tales como Dengue y Chikungunya.

Palabras clave: Zika, brote, epidemiologia, biología molecular.

1823
INTRODUCCIÓN

El virus del Zika (ZIKV) es un virus del género Flavivirus, de la familia


Flaviviridae, el cual se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género
Aedes. Desde hace varias décadas ha surgido en muchas partes del mundo de
manera creciente las denominadas enfermedades emergentes, entre ellas, se
puede mencionar el virus del Zika. Fue descrito en la sangre de un mono Rhesus
766 de África en abril de 1947, en un bosque conocido con el nombre de Zika en
Uganda, posteriormente a través de estudios serológicos en 1952 (Uganda y
República Unida de Tanzania) se detectó la infección en seres humanos. Se ha
diseminado de manera importante en gran parte de América. Olson et al. (2016).

Los primeros casos confirmados, se reportaron en la Isla de Pascua (Chile) y


en Brasil en 2014 y 2015 respectivamente. La región centroamericana no ha sido
la excepción, dadas las circunstancias climáticas, geográficas, ambientales,
socioeconómicas, etc. Según datos oficiales en enero de 2016, se han reportado
más de 8.500 casos sospechosos, siendo los países mayormente afectados:
Honduras, El Salvador y Guatemala, mientras que Costa Rica y Nicaragua son los
que menos cantidad de registros presentan. Nuñez, et al. (2016).

La enfermedad se ha expandido de manera rápida y sostenida a casi todo el


continente, si bien su curso es benigno y auto limitado, ha creado preocupación,
debido a que existe un grupo importantes de pacientes que han manifestado
patologías asociadas, tal es el caso del síndrome de Guillain-Barré y en gestantes
casos de niños con microcefalia. Maguina, C, Galan, E. (2016), igualmente un
documento de la OMS también señala tres muertes registradas por el Zika (dos
adultos y un recién nacido) como factores que llevaron a la organización a declarar
la enfermedad como una emergencia sanitaria. OMS (2016).

No existe ninguna terapia antiviral, ni vacuna; la prevención de la enfermedad


está ligada principalmente al control del vector. Urge en los países que circula el
mosquito Aedes que continúen los esfuerzos para implementar una estrategia de
comunicación efectiva a la población, para reducir la densidad del vector. OMS
(2016). En Venezuela durante el año 2016, emergió la enfermedad por primera vez

1824
con una tasa 59685 casos sospechosos y 2413 confirmados hasta febrero del
2017 según la OPS. En el estado Zulia se registraron los casos en la Dirección
Regional de epidemiologia de la Secretaria de Salud y fueron diagnosticados en el
Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR), mediante PCR.

Una de las principales recomendaciones con respecto a esta enfermedad


emergente, es el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica; por ello se deben
orientar las acciones en detectar la introducción del virus Zika y la presencia de
casos autóctonos, describiendo la enfermedad a partir de los casos sospechosos
y confirmados. Por todo lo antes mencionado, se plantea como objetivo: Describir
el brote de Zika desde el punto de vista clínico, epidemiológico y molecular,
ocurrido de enero-abril 2016 en el Estado Zulia.

MATERIALES Y MÉTODOS.

La investigación es un estudio descriptivo, transversal realizado durante el


brote epidémico ocurrido en el estado Zulia, correspondiente al periodo enero-abril
2016. La población del brote estuvo conformada por 1.155 casos sospechosos
desde el punto de vista clínico y epidemiológico, los cuales fueron detectados en
los diferentes centros de salud del estado. La fuente de información proviene de
los registros de la ficha epidemiológica aportada por la Dirección Regional de
Epidemiologia, donde se recolectan datos como las manifestaciones clínicas,
valores de laboratorios y antecedentes de la enfermedad, para su posterior
confirmación mediante la prueba de PCR, las cuales fueron referidas al Instituto
Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR). La muestra definitiva para confirmar
el brote mediante biología molecular quedo constituida por 228 pacientes, de los
cuales 108 resultaron positivos por PCR. Los principales datos recogidos
contemplan la caracterización epidemiológica de la persona: edad, sexo,
caracterización de lugar por procedencia y tiempo: enero-abril 2016. Igualmente se
incluyen aspectos clínicos como la sintomatología presente, número de muertes,
número de mujeres embarazadas en edad fértil. La información obtenida fue
procesada en el programa SPSS versión 20 y se utilizó el porcentaje como medida
de resumen.

1825
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

TABLA 1. CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES POR EDAD Y SEXO.


BROTE ZIKA. ESTADO ZULIA. ENERO-ABRIL 2016.
Característica personal Número Porcentaje
Edad (años):
0-16 15 13,9
17-33 64 59,2
34-50 18 16,7
51-67 8 7,4
68-84 3 2,8
Sexo:
Mujeres 88 81,5
Hombres 20 18,5
Total 108 100,0

En la tabla I, se describen las características personales de los individuos


afectados por Zika, el mayor número de casos se presentó en el grupo etario de
17 a 33 años (59,2%), prevaleciendo el sexo femenino con el 81,5%. El Zika es
una enfermedad emergente de aparición reciente, por lo que en el continente
americano se ha descrito poco sobre los brotes ocurridos; sin embargo, se ha
señalado que por su carácter emergente los individuos se encuentran en riesgo de
adquirir la infección y desarrollar la enfermedad, tal como en Venezuela, donde a
partir del 2016 se diagnosticaron los primeros casos de la enfermedad afectando
mujeres y hombres de todas las edades. Dirección regional de epidemiologia.
(2015)

TABLA 2. CARACTERIZACIÓN DE LUGAR, PROCEDENCIA POR MUNICIPIO.


BROTE ZIKA. ENERO-ABRIL 2016. ESTADO ZULIA.

Municipio Positivo Porcentaje

1826
Maracaibo 59 54,6
San Francisco 22 20,4
Urdaneta 9 8,3
Mara 5 4,6
Santa Rita 5 4,6
JEL 3 2,8
Otros 5 4.6
TOTAL 108 100

En cuanto a las características de lugar según la procedencia, que describen


los casos del brote de Zika en el 2016 (tabla II); los más afectados son los
municipios Maracaibo y San Francisco (75%), quizás por ser los lugares con
mayor acceso a los servicios de salud, diagnóstico de la enfermedad y
concentración poblacional, sin embargo, es necesario resaltar la existencia de un
caso foráneo procedente del estado Falcón. En este sentido la OMS señala que
desde la semana epidemiológica 44 de 2016, ningún nuevo país/territorio de las
Américas confirmó transmisión autóctona vectorial de Zika. Se mantiene en 48 el
número de países y territorios de las Américas que confirmaron casos autóctonos
por transmisión vectorial de Zika y en cinco, el número de países que notificaron
casos de Zika transmitidos sexualmente. OPS (2017). Sin embargo un estudio,
señala que la enfermedad ocurre principalmente en países cálidos y con precarias
condiciones de saneamiento ambiental, lo cual favorece la presencia del vector
transmisor. Nuñez, E et al. (2016).

TABLA 3. ASPECTOS CLÍNICOS. BROTE ZIKA. ENERO-ABRIL 2016


ESTADO ZULIA.
Aspectos clínicos Presentes % Ausentes %
Síntomas clínico
frecuentes* :
Erupción 91 84,3 17 15,7
Cefalea 83 76,9 25 23,1

1827
Fiebre 83 76,9 25 23,1
Artralgia 71 65,7 37 34,3
Mialgias 51 47,2 57 52,8

Presencia de embarazo**:
Embarazadas 66 65,0 22 25,0
Número de muertes
Muertes general* 2 1,9 106 98,1
*n: 108; **n: 88 mujeres en edad fértil

En la tabla III, se describen los síntomas más recurrentes. Los pacientes


afectados presentaron con mayor frecuencia, el síntoma de la erupción en un
84,3% seguido de cefalea y fiebre 76,9% y con menos frecuencia otros síntomas
como la artralgia y las mialgias. Se puede observar algunas diferencias en relación
a los que establece la OMS como criterios para definir casos como sospechosos
de Zika, se incluye: en primer lugar el exantema o elevación de temperatura
corporal axilar (>37,2 ºC) como los síntomas principales y uno o más de los
siguientes síntomas que pueden estar o no presente: Artralgias o mialgias,
conjuntivitis no purulenta o hiperemia conjuntival, cefalea o malestar general. OPS
(2015).
Igualmente, se busca en cualquier paciente sospechoso en edad fértil y del
sexo femenino la presencia de embarazo, por el impacto que genera en el feto.
Un número importante de la población estudiada son mujeres embarazadas 65%;
estos resultados se pueden relacionar al hecho que cualquier mujer que cumpla
con estos criterios mencionados, debe ser confirmada como una medida
preventiva que busca evitar las complicaciones registradas en la literatura sobre
la relación causal entre el virus de Zika y la microcefalia en el feto. Es necesario
acotar, la presencia de dos muertes del sexo masculino durante el brote,
representando el 1,9%. Se ha mencionado que esta enfermedad tiene un curso
benigno y auto limitante, la mayor complicación se presenta durante el embarazo

1828
por las secuelas que genera y las patologías asociadas en la población; como el
síndrome de Guillain-Barré. Maguina, C, Galan, E. (2016).

CONCLUSIONES.
El Zika es una enfermedad emergente en el estado Zulia y en Venezuela que
durante el brote del 2016, afectó principalmente a mujeres y entre ellas un
numero importantes de embarazadas, la edad registrada corresponde a 17-33
años, con mayor frecuencia, los síntomas referidos incluyen Erupción, Cefalea,
Fiebre, Artralgia, Mialgias y la localización geográfica se encuentra principalmente
en los Municipios Maracaibo y San francisco, observándose dos muertes. Es
necesario vigilar y describir los casos de la enfermedad para lograr un mayor
control de la misma y aplicar medidas contra el mecanismo de transmisión común:
dengue y Chikungunya, teniendo presente que estas enfermedades cursan con
sintomatología parecida que puede llegar a confundir el diagnostico de los casos.

REFERENCIAS.
Dirección regional de epidemiologia, Subsecretaria de prevención y promoción de
la salud de Mexico, (2015). Ficha técnica: Infección por virus del zika. Disponible
en https://www.gob.mx/salud/documentos/ficha-tecnica-infeccion-por-virus-zika
(consulta: 2017, Mayo 18).

Maguina, C, Galan, E. (2016). El virus Zika, una revisión de literatura. Acta médica
peruana, Lima 33, (1). Disponible en http://www.scielo.org.
pe/scielo.php?pid=S1728-59172016000100007&script=sci_arttext: (consulta:
2017, enero 19).

Nuñez, E, Vásquez, M, Beltrán B y Padgett D. (2016). Virus Zika en


Centroamérica y sus complicaciones. Acta médica peruana 33, (1), 42-49.
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-591720160 0010
0008&script=sci_arttext : (consulta: 2017, Mayo 15).
Olson C, Iwamoto M, Perkins K,Polen K, Hageman J, Meaney D, Igbinosa I, Khan
S, Honein M, Bell M, Rasmussen S, Jamieson D. (2016). Preventing Transmission
of Zika Virus in Labor and Delivery Settings Through Implementation of Standard
Precautions United States. MMWR Morb 65 (11); 290–292.

Organización Mundial de la Salud (2015). Alerta global contra el virus Zika. El


mundo.es Disponible en: http://www.elmundo.es/salud/2015/12/04/ 566182b746
163f63258b459e.html: (consulta: 2017, Mayo 15).

1829
Organización Panamericana de la Salud (2017). Zika - Actualización
Epidemiológica Regional de la OPS (Américas). Virus del Zika - Incidencia y
tendencia. Disponible en http://www.paho.org/hq/index. php?option=com
_content&id=11599&Itemid=41691&lang=es: (consulta: 2017, Mayo 18).

Organización Panamericana de la Salud (2015). Alerta Epidemiologica infección


por el virus del Zika. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index. php?option=com
_docman&task=doc_view&gid=30077+&Itemid=270&lang=es: (consulta: 2017,
Mayo 18).

1830

También podría gustarte