Está en la página 1de 5

ESCALAS

Una escala es un conjunto de notas ordenadas de manera


ascendente y descendente.

Existe una gran cantidad de escalas, pero, las principales son


dos: mayores y menores.

ESCALAS MAYORES:
Sensaciones:
Ayuda a introducir alguna emoción dentro de una
composición. Estas emociones serían: alegría, paz, amor,
tranquilidad, nostalgia, o en resumen:
sentimientos/emociones que nos gusta sentir.

Estructura:
Tono + Tono + semitono + Tono + Tono + Tono + semitono

ESCALAS MENORES:
Sensaciones:
Ayuda a introducir alguna emoción dentro de una
composición. Estas emociones serían: tristeza, dolor,
angustia, o en resumen: las emociones que no nos gusta
sentir.

Estructura:
Se toma la sexta nota de una escala mayor y se escribe a
partir de allí. La nota con la que empieza esa nueva escala es
el nombre de esta.

Do (mayor): do, re, mi, fa, sol, la, si, do


La menor: la, si, do, re, mi, fa, sol, la

Aún así, se les puede sacar una estructura a este tipo de


escala (para conseguirla más fácil) y quedaría de la
siguiente manera:
Tono + semitono + Tono + Tono + semitono + Tono + Tono

ACORDES
Se le llama acorde al conjunto de 3 o más notas que se tocan
al mismo tiempo.
Existen muchos tipos de acordes, pero los principales son
los mayores y los menores.

ACORDES MAYORES
Sensaciones:
Amor, paz, tranquilidad, sentimientos “bonitos” …

Estructura:
I III V

 Ejemplo:
Acorde de Do:

Do: do, mi, sol

ACORDES MENORES (m)


Sensaciones:
Tristeza, dolor, sentimientos “no bonitos” …
Estructura:
I IIIb V

 Ejemplo:
Acorde de Do menor:

Do: do, mi, sol Do m: do, mib, sol

Consejos:
Cuando queremos conseguir acordes alterados, o sea: Do# o Lab. Lo
más fácil es sacar el acorde normal y luego alterar nota por nota.
Esto se aplica para las escalas también. Se saca la escala normal y
luego se altera nota por nota, siempre recordando que tienen que
estar presentes las siete notas (do, re, mi, fa, sol, la y si).

ACORDES SOSTENIDOS (#)


 Ejemplo:
 Do: do, mi, sol Do#: do#, mi#, sol#
ACORDES BEMOLES (b)
Con Lab sucede algo interesante, pues el acorde tiene un do# y
no es posible juntar un sostenido con un bemol. Por lo
tanto, do#b está mal.
Cuando esto suceda, se eliminan ambas alteraciones y queda
la nota original.
¿Por qué? Pues, porque el sostenido aumenta y el bemol
disminuye. Es como 1 – 1. Nos da 0.
Entonces, dicho esto, sacamos el acorde de La Mayor y
luego lo alteramos.

 Ejemplo:
 La: la, do#, mi Lab: lab, do, mib

También podría gustarte