Está en la página 1de 6

CCA

Centro Corporativo de Aprendizaje

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PARA CAPATAZ


MONTAJE ELECTROMECÀNICO

NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………………………………..

DNI: …………………….. FECHA: ………………………. FIRMA: ……………………….

INDICACIONES:

La siguiente prueba de EVALUACION tiene como objetivo medir sus conocimientos sobre puntos
básicos que debe conocer sobre MONTAJE ELECTROMECANICO, antes de proceder a resolver el
tema, escriba su nombre y apellido; a continuación encontrara una batería de preguntas léala
cuidadosamente, cada una de ellas, presenta cinco (05) alternativas, seguidamente proceda a
encerrar en una CIRCUNFERENCIA la respuesta que a su criterio crea que es la correcta, tiene 30
minutos para trabajar, mida su tiempo, buena suerte.

1) ¿Qué tipo de mantenimiento se refiere al que se 5) ¿Cuáles son factores que afectan al correcto
realiza mediante la planeación y programación en alineamiento de las máquinas?
periodos establecidos? Indique Ud. la que no corresponde.
a) Autónomo a) Pie cojo de máquina
b) Correctivo b) Dilatación o crecimiento térmico
c) Preventivo c) Desnivel de superficies de anclaje
d) Predictivo d) Chumaceras inadecuadas
e) Tentativo e) Cambios dimensiónales en los planos horizontal y
vertical.
2) El rodamiento que muestra la ilustración corresponde
al tipo denominado: 6) El penúltimo número de un electrodo, siempre nos
a) Rodamiento de rodillos cilíndricos indica la posición a soldar. ¿si usted utiliza un
b) Rodamiento axial de rodillos cilíndricos electrodo E-6011 en que posición debe soldar?
c) Rodamientos de rodillos a rotula a) Toda posición
d) Rodamiento axial de rodillos a rotula b) Posición plana
e) Rodamientos estabilizados c) Posición horizontal
d) Posición vertical
e) Posición plana y horizontal

7) Es una herramienta de acero al carbono, con punta


cónica templada y cuerpo generalmente octogonal o
cilíndrico moleteado, y tiene una longitud que varia
entre 100 a 125 mm.
3) De la siguiente relación de causas probables que a) Rayador
deterioran y afectan prematuramente la vida útil de b) Escariador
los rodamientos, indicar la que menos incidencia c) Lápiz metálico
tiene. d) Punta de trazar
a) Lubricante inadecuado e) Granete
b) Lubricante insuficiente
c) Envejecimiento del lubricante 8) Las limas se clasifican según su forma, de acuerdo
d) Contaminantes líquidos y sólidos a la figura geométrica de su sección, indicar la
e) Defectos de material y de fabricación alternativa incorrecta.
a) Lima cuadrada
4) De las siguientes alternativas; Indicar el electrodo b) Lima cuchilla
que pertenece al grupo de los celulósicos. c) Lima hexagonal
d) Lima redonda
a) E-7016 d) E-7024 e) Lima triangular
b) E-7018 e) E-7013
c) E-6011
9) Indique la alternativa, que no corresponde a las
posiciones básicas de soldadura. 12) Indique las partes de un pozo a tierra.
a) Plana
b) Vertical
c) Tuberías
d) Horizontal
e) Sobre cabeza

10) A continuación se presentan enunciados


incompletos, lea cuidadosamente, luego escriba en
el espacio en blanco la palabra que le corresponda.

a. El _________ es generalmente de cobre


y se caracteriza por la gran facilidad con que
permite el paso de la corriente.
b. Se entiende por __ a la unión de
dos o más conductores entre sí, se lleva a cabo
ante la necesidad de conectar una línea a los
equipos.
c. Las ______________ se utilizan se utilizan
para unir tramos de electro ductos, como cajas
de paso, salidas de alumbrado, etc.
d. El ________________ es un instrumento que
nos permite medir el voltaje de un circuito
eléctrico.
e. El ____________ es un instrumento que
nos permite medir resistencias de alto valor
(Nivel de aislamiento).
f. El _______________ nos permite medir la
resistencia de un sistema de puesta a tierra.

11) Complete el nombre de los siguientes accesorios 13) Complete el nombre de los siguientes Símbolos
eléctricos (CANALIZACIONES) Eléctricos.

T.G.

ID

Tiempo en la categoría Actual


CCA
Centro Corporativo de Aprendizaje
GRAÑA Y MONTERO

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS BASICOS DE


PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN AMBIENTAL
Obra: Fecha: Edad :
Apellidos: Nombres:
D.N.I.: Firma: Grado de Instrucción:
1. ¿Qué es peligro?

a) Es todo aquello que nos mantiene alerta. b) Es todo aquello que puede producir daño.
c) Son las pérdidas de concentración durante el trabajo. d) Ninguna de las anteriores.

2. ¿Qué es un accidente?

a) Es el momento esperado para mejorar la seguridad. b) Es un incidente sin heridos.


c) Acontecimiento que lleva a lesiones y pérdidas. d) Acontecimiento deseado a los malos trabajadores.

3. La falta de motivación y la carencia de conocimientos, producen accidentes, estos son factores:

a) Factores Grupales. b) Factores Personales.


c) Actos inseguros. d) Ninguna de las anteriores.

4. Son Factores de Trabajo que producen accidentes:

a) Ausencia de EPI y supervisión inadecuada. b) Carencia de líneas de jerarquía.


c) No usar prendas de protección e incumplir las normas PDR. d) Ninguna de las anteriores.

5. ¿Qué es un ATS?

a) Antes del Trabajo Saludar. b) Es el Análisis de Trabajo Seguro.


c) Es preguntar cuantos accidentes hubo en los trabajos. d) Ninguna de las anteriores.

6. ¿En que tiempo debe ser atendido un accidente o incidente?

a) En el transcurso del día. b) En forma inmediata.


c) Dentro de dos días. d) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Cuáles son las prendas básicas de protección personal cuando uno transita en Obra?

a) Casco, lentes de seguridad, guantes, orejeras. b) Guantes, mascarilla, lentes de seguridad.


c) Casco, lentes de seguridad, botas y uniforme. d) Ninguna de las anteriores.

8. ¿Quién es el responsable del uso y cuidado de las herramientas y equipos?

a) El dueño de la obra. b) El ingeniero a cargo.


c) El trabajador. d) Ninguna de las anteriores.

9. ¿Quién es el encargado de manipular las instalaciones eléctricas en el lugar de trabajo?

a) El trabajador. b) El jefe. c) El electricista. d) Ninguna de las anteriores.

10. ¿Con qué tipo de cable deben fabricarse las extensiones eléctricas?

a) TW AWG. b) Vulcanizado. c) Mellizo. d) Ninguna de las anteriores.

11. ¿A qué altura se requiere usar arnés obligatoriamente?

a) 1.00m b) 1.50m. c) 1.80m. d) Ninguna de las anteriores.


12. Si Usted realiza trabajos en altura, al momento que se encuentra maniobrando. ¿Cómo evitaría que las
herramientas manuales se escape y caiga?

a) Dejar las herramientas en el suelo. b) No usar arnés.


c) Amarrarla al cinturón con una soga. d) Ninguna de las anteriores.

13. ¿Mencione que significa un lugar de trabajo ordenado y limpio?

14. ¿Realice una lista de materiales peligrosos que pueda encontrar en obra?

15. Escriba en los paréntesis en blanco (V) si es verdadero y (F) si es falso.

( ) Utilizaría usted una botella plástica de gaseosa para almacenar productos químicos.
( ) Las escaleras de tijera deben estar provistas de sogas o cadenas para evitar su apertura
( ) Las personas pueden circular libremente por debajo de andamios donde se estén realizando trabajos en altura.
( ) Los arnés se utilizan en trabajos de altura.

16. ¿Durante toda su experiencia laboral, como usted evitaría accidentes en el trabajo?

17. Si se produce un fuego donde haya electricidad presente. ¿Qué tipo de carga debe contener un extintor
para controlar el fuego?

a) Agua mineral. b) Arena húmeda c) Polvo químico. d) Solución de agua y aceite químico.

18. En el siguiente rombo, Indicar el tipo de Riesgo que significa los productos químicos de cada segmento:

1: Riesgos a:………………………..
Color Rojo
2: Riesgos a:……………………….
3 Riesgos a:………………………..
4 Riesgos a:……………………….. Color Azul

Color Amarillo

Color Blanco
19. En caso de descarga eléctrica que afecte a un compañero de trabajo u otra persona ¿Cómo actuaría?
Escribe V o F; en casos sean verdaderas o falsas, las afirmaciones

a ( ) Dar la alarma y pedir ayuda al cocinero del campamento después de las 24 horas de ocurrido el accidente.
b ( ) Manipular a la víctima de inmediato, aún estuviera en contacto con los cables energizados,
c ( ) Una vez separado, verificar si la víctima respira y si el corazón le late, si así no fuera, recuerde que tiene poco
tiempo para que pueda ser resucitado.
d ( ) Trasladar a la víctima al Centro Médico más cercano manteniendo la respiración de salvamento y el masaje
cardiaco durante el transporte.

También podría gustarte