Está en la página 1de 3

1.

Enumere los pasos para realizar una prueba de aislamiento en motores eléctricos
utilizando el Megger.
Antes de empezar la prueba de aislamiento megger es necesario hacernos una idea de lo que tenemos que medir,
observando las zonas que deberían estar aisladas. Así se puede definir como hacer la conexión para obtener la
resistencia de aislamiento megger.
El siguiente paso es realizar la conexión en los puntos de medición y posteriormente iniciar el megger para comenzar
la medición.
Una vez que el megóhmetro se encuentra en funcionamiento, se suministra el voltaje de medición durante un tiempo
superior a un minuto, en los megóhmetros de más de 1 kV, y durante solo unos segundos en megómetros de menos de
1 kV. La normativa recomienda estos tiempos para la obtención de mediciones precisas y comparables con otros test
realizados.
Cuando el megger está haciendo la medición, la resistencia puede disminuir o permanecer estabilizada dentro de unos
límites. Un equipo mayor mostrará una disminución muy estable, pero un sistema menor presentara una gran
estabilidad ya que las propiedades capacitivas y de absorción disminuyen la intensidad a cero de una forma más veloz
que los equipos grandes.
Al finalizar la medición se deben almacenar los datos obtenidos por el megóhmetro para tener de referencia en otros
casos.
Para poder comparar los distintos resultados obtenidos en el mismo punto de medición, todas las medidas se tienen
que realizar en las mismas circunstancias y con las mismas condiciones ambientales. El valor de la resistencia
obtenido variará con el tiempo, esto se debe a que el material del que está compuesto el aislante dispone de
capacitancias que van cargando a lo largo del test.
En los comienzos es un proceso complicado para los poco experimentados, pero con el tiempo se convierte en
una herramienta muy práctica para cualquier técnico. Todo sistema nuevo tiene su curva de aprendizaje.
Los test no se deben hacer solo para buscar fallos, si bien generalmente es así, sino que cuando se hacen los test de
aislamiento a los equipos se tiene que mantener una cierta constancia, ya que el aislamiento eléctrico presenta un
comportamiento muy dinámico a lo largo del test, aunque esté en buen estado o malo.

2. Presente imágenes o cree un video donde describa las acciones realizadas en una
prueba de aislamiento e incluya esto en la presentación.

Identificamos cuales bobinas son pares con ayuda de la opción de continuidad, para no cometer errores de
medición a futuro
Ubicamos una punta ya sea en comienzo o final de una bobina y así mismo con la otra punta del megger,
activamos el botón de “test” para que se apliquen los 500v que son los que hemos decidido aplicar
dependiendo de las características del motor, siendo menos de 1kV lo que aplicamos deberá ser por un par de
segundo y ya. Realizamos este proceso para las siguientes bobinas.

Si el megger registra -16MOhms significa que el aislamiento esta muy malo.


Si el megger registra +16MOhms pero -51MOhms el aislamiento es regular.
Si el megger registra +51MOhms el asilamiento esta bueno.
Realizamos ahora la medición entre la carcasa del motor y bobina verificando si esta del algún modo
aterrizado el motor. Este proceso se debe hacer para las 3 bobinas identificadas.

3. Dé respuesta a los siguientes interrogantes:


• ¿En qué consiste la prueba de aislamiento y continuidad?
La prueba de aislamiento consiste en verificar y saber en que estado se encuentran las bobinas del motor
eléctrico(aislamiento), ya sea en optimas condiciones o de lo contrario en condiciones deteriorables lo que
generaría fallas en el motor hasta el punto de hasta dejarlo fuera de servicio elevando los gastos (Perdidas).

La prueba de continuidad nos sirve para identificar bobinas pares cuando no se tiene conocimiento de estas,
de igual modo se realiza con el objetivo de verificar que el motor no se encuentre aterrizado con la carcacha
pudiendo representar un peligro.

• ¿Para qué me sirve esta prueba?


Sirven para comprobar en que estado se encuentra el motor y si no hay fallas en él, de haberlas se corrigen
evitando entrar en sobre costos por daños mas potenciales a largo plazo.

• ¿Qué voltaje inducido debo aplicar y bajo qué norma tengo que hacerlo?
Se debe aplicar un voltaje dependiendo del que soporta el motor ya sea que funcione a 220v- 440 se le
puede aplicar 500v hasta 1000v.

También podría gustarte