Está en la página 1de 4

EXPTE Nº: 351/2020

INICIADORA: DIPUTADA ADRIANA DÍAZ.-


FUNDAMENTOS
Sra. Presidenta:
El presente proyecto tiene como objeto declarar el beneplácito de esta
Cámara de Diputados a la convocatoria de los artistas Mariana Abregú,
Mario Quiroga, José María Melnik, Gerardo Artaza, y Miguel Ángel Villagrán,
a participar en representación de nuestra provincia de la Muestra Itinerante
de Fotografía (MIF) de la Región Noroeste, impulsada por el Programa de
Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en conjunto con el Consejo
Regional Norte Cultura.

La convocatoria del Consejo Federal de Inversiones fue realizada a nivel


nacional, y se dividió en distintas salas correspondientes a las distintas
regiones del país. Los trabajos presentados por los artistas que representan
a nuestra provincia, alcanzaron los méritos necesarios para ser elegidos por
el jurado entre los trabajos de más de 130 otros fotógrafos de la región del
NOA que participaron de la convocatoria. La muestra también contará con la
participación de 5 artistas por cada una de las provincias de La Rioja, Jujuy,
Salta, Santiago del Estero, y Tucumán. Es decir que se exhibirán más de 30
obras de artistas de la región.

El objetivo principal de la Muestra Itinerante de Fotografía es promover la


producción y difusión de la actividad de artistas locales, estimulando su
vinculación y contacto. Inicialmente tenía prevista ser presencial y realizada
en el mes de julio de este año, sin embargo como consecuencia del
aislamiento social, preventivo y obligatorio que nos encontramos transitando
a partir de la pandemia desatada por la enfermedad COVID 19, el
cronograma fue cambiado y adaptado a un formato virtual, al igual que las
clínicas, talleres y revisión de portfolios. De manera que las obras de todos
los artistas seleccionados de la región serán publicadas en las redes sociales
pertenecientes al Programa de Cultura CFI, Salas Federales y Consejo
Regional Norte Cultura.

Haciendo uso de las plataformas virtuales los artistas seleccionados


participaron de una clínica de arte, donde hablaron de fotografía y recibieron
devoluciones de sus obras, con la prestigiosa y multifacética artista visual
Fabiana Barreda, quien es poseedora de una larga lista de exposiciones
colectivas en Argentina y en el exterior del país a partir de 1.992, por las
cuales fue premiada en varias oportunidades.

Entre los artistas seleccionados para representar a nuestra provincia, se


encuentran:
La artista visual Mariana Abregú, nacida en la Capital provincial, que además
es diseñadora gráfica multifunción y fotógrafa amateur. Su producción
artística se inicia como autodidacta en técnicas tradicionales como el dibujo
con cretas, carboncillo, grafito, pastel y en pintura al óleo incursionando en el
estilo realista. A partir de 2.012 incursiona en la fotografía artística amateur y
participa de algunas actividades locales para fotógrafos aficionados. Además
expuso en España y formó parte de muestras colectivas locales, y en 2.018
presento su primera muestra individual, con obra pictórica y fotográfica. Para
esta muestra su obra seleccionada se denomina “Ella baila sola”.

Mario Quiroga, fotógrafo, y nacido en Los Cóndores Córdoba. Lleva radicado


tres décadas en nuestra provincia. Se dedica a la fotografía periodística en
diarios y fue durante los dos mandatos de la ex gobernadora Lucia Corpacci
su fotógrafo personal. Participó en diversas exposiciones en Argentina y en
el exterior como la del Salón Nacional de Artes Visuales, el Fondo Nacional
de las Artes, y la Agora Gallery de Nueva York. “La reconstrucción” es la
obra con la que Quiroga consigue su participación en la muestra.

José María Melnik, nació en 1.992, es oriundo de Concepción de la vecina


provincia de Tucumán y se encuentra radicado en Catamarca desde hace
seis años. Se formó como editor audiovisual, cursó una diplomatura en
gestión cultural y profundizó sus conocimientos en el mundo de las artes
visuales de manera independiente. La fotografía es uno de sus principales
medios de expresión desde el año 2.015. También trabajó y participó de
cortometrajes, tesis de grado, documentales, videoclips y publicidad.
Actualmente se desempeña como director artístico en el Centro Cultural
Policarpo de Aconquija. También director y coordinador de la residencia para
la experimentación e investigación artística “Raíces”, que fue declarada de
interés en la región y celebra este año su sexta edición. Coordina talleres de
diversas disciplinas artísticas, especialmente de video y fotografía en el
interior de la provincia, entre los cuales su taller de experimentación y
práctica audiovisual “Ícaro” fue premiado por el CRNC. Su obra seleccionada
para la muestra se titula “Atardecer en Urano”, que acompaña con la frase
“La vulnerabilidad nos hace libres” del filósofo español Paul B. Preciado.

Gerardo Artaza, nació en 1.989 en Juan B. Alberdi, Tucumán. Reside hace 5


años en el interior de nuestra provincia, precisamente en Aconquija. Es
gestor cultural, poeta, fotógrafo y realizador audiovisual. Director del centro
cultural Policarpo y organizador de la residencia artística “Raíces”. Estudió en
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, y en paralelo llevó a
cabo diversos talleres literarios, cursos de guión y filosofía. Publicó en la
Editorial Dunken, Casimiro Bigua Cartonera, Revista Factum, Antología NOA
del CFI. Residiendo en Catamarca es que incursiona en la fotografía y
explora de forma autodidacta en retrato y paisaje de su entorno. Produjo y
participó en cortometrajes de ficción, documentales, videoclips y videodanza.
Su obra seleccionada para la muestra se titula “Agradecimiento al Sol”
(2.018).

Miguel Ángel Villagrán, nació en 1.992 en Santa María, Catamarca. Es


estudiante de la Escuela Universitaria de cine, video y televisión de la UNT.
En 2.017 participó y resultó ganador del Concurso Regional de Microvideos
titulado “El NOA en Síntesis”, organizado por el Consejo Norte Cultura en
San Fernando del Valle de Catamarca. En 2.019 obtuvo el primer premio en
el Concurso Fotográfico titulado “Tierras de Pimentoneros” en la ciudad de
Santa María. Desde 2.018 se desempeña como realizador audiovisual en la
productora Kapia, buscando retratar la cultura, costumbres, creencias y
actividades santamarianas. La obra que permite su participación en la
muestra se titula “Casita de Barbie Santamariana”.
Por la importancia que considero posee la cultura como medio para conocer
el mundo a través de las experiencias emotivas, intelectuales y visiones de
los demás, y la necesidad del fomento de los distintos tipos de actividades
culturales que se desarrollan en el excepcional escenario actual, y en
especial de aquellas actividades que tienen como partícipes a artistas que
representan a nuestra provincia, solicito a mis pares acompañen el presente
proyecto de declaración de beneplácito.
LA CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA
SANCIONA CON FUERZA DE
DECLARACION

ARTÍCULO 1°.- Declarase el beneplácito de la Cámara de Diputados a la


convocatoria de los artistas Mariana Abregú, Mario Quiroga, José María
Melnik, Gerardo Artaza, y Miguel Ángel Villagrán, a participar en
representación de nuestra provincia de la Muestra Itinerante de Fotografía
(MIF) de la Región Noroeste, impulsada por el Programa de Cultura del
Consejo Federal de Inversiones (CFI) en conjunto con el Consejo Regional
Norte Cultura.

ARTÍCULO 2°.- De forma.

FIRMA: DIPUTADA ADRIANA DÍAZ.-

También podría gustarte