Está en la página 1de 7

RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA

OSWALDO ANDRES NEIRA ARIAS

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION - ADSI

FICHA: 2175786

SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE – SENA

CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES

2020
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCCION………………………………………………………………….…..

2. ETAPA PRODUCTIVA…………………………………………………………………...
2.1 MODALIDADES Y ALTERNATIVAS............................................................

3. RESUMEN……………………………………………………………………………….

4. CONCLUSION……………………………………………………………………………
INTRODUCCCION

En el siguiente documento podremos encontrar las diferentes modalidades que nos da


a escoger el SENA para nuestra etapa productiva y la especificación de cada una de
ellas y la decisión que yo tomaría para mi etapa productiva.
ETAPA PRODUCTIVA

2. ¿Qué es la etapa productiva?

Cuando termínanos nuestra etapa de desarrollo formativo debemos haber


adquirido conocimientos para generar una buena etapa productiva. En dicha
etapa tenemos que poner en práctica nuestras habilidades y destrezas
competentes al programa de formación

2.1 Modalidades y Alternativas

Contrato de aprendizaje: Es una vinculación diferente a la laboral, ya que en el


contrato de aprendizaje la empresa le suministra al aprendiz los medios para
que este adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el
oficio, actividad u ocupación en la que se está formando.

Vínculo Laboral: Si el aprendiz tiene un contrato laboral con una persona


jurídica es empleado y las funciones o actividades que realiza, están
relacionadas con las competencias técnicas del programa de formación y en
correspondencia al perfil ocupacional; el aprendiz puede aplicar a esta
alternativa.

Proyecto productivo: El aprendiz con una idea de negocio relacionada con su


perfil de desempeño del programa puede postularse a esta alternativa. Aquí el
aprendiz formula todo el plan de negocios y su viabilidad.
Pasantía: corresponde a una práctica donde la empresa le permite realizar
actividades relacionadas con las competencias o perfil ocupacional del
programa. Se establece un acuerdo de voluntades entre la empresa y el
aprendiz donde determinan las condiciones de la pasantía.

Monitoria: De acuerdo con la reglamentación establecida en la Institución para


los procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los
Aprendices Sena en las especialidades que son afines tecnológicamente a su
programa de formación en un Centro de Formación del Sena, serán
contempladas como alternativa para la etapa productiva.

Apoyo a una unidad productiva familiar: Donde el aprendiz pueda aplicar en


las actividades que desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso
de formación. En este caso hace su propia concertación con la unidad
productiva sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio
económico o en especie y el certificado de cumplimiento de la pasantía lo brinda
el responsable del proceso del aprendiz en la unidad productiva.
RESUMEN

Después de leer las diferentes modalidades y alternativas de la etapa productiva


creo que la que más se ajusta a mi realidad es la de contrato de aprendizaje ya
que en esta modalidad podre ingresar a una empresa para demostrar mis
habilidades y fortalezas adquiridas en mi etapa formativa ya que el SENA nos
encamina con su programa a ser unas personas productivas para cualquier
empresa y también poder recibir por parte de la empresa unos conocimientos
que me ayuden a mejorar mis capacidades en el ámbito laboral por eso creo que
con esta modalidad podre obtener un ingreso económico y unas experiencia
laboral la cual a mi parecer seria lo mas importante en mi vida productiva.
CONCLUSION

Debo decir que como aprendiz del SENA me parece muy confortable las
modalidades y alternativas que nos da a escoger la institución en la parte
productiva con esto evidenciamos que el SENA durante toda la etapa formativa
nos está preparando para ser competitivos laboralmente mostrándonos
nuestras habilidades, destrezas y fortalezas adquiridas y asi también poder
llegar a cualquier empresa y dar lo mejor de nosotros o en la decisión que
tomemos podremos generar nuestro propio emprendimiento

También podría gustarte