Está en la página 1de 260

TEMARIO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Educación Media Científico Humanista

DOMINIO 1: GEOGRAFÍA – ESPACIO GEOGRÁFICO


1.1. Representaciones Espaciales
• Reconocer fenómenos geográficos y sus características, a partir del análisis cartográfico.

• Interpretar climogramas de los diferentes climas existentes en el territorio chileno.

1
Valparaíso con clima mediterráneo Puerto Montt con clima templado lluvioso con precipitaciones todo el año en verano con temperaturas
Precipitaciones principalmente desde de 14 grados y en invierno rondando los 7 grados.
Mayo a septiembre y temperaturas de
Hasta 17 grados en verano y en invierno
De 12 grados.

• Interpretar información proveniente de perfiles topográficos y/o fitogeográficos del


territorio chileno.

2
3
4
5
1.2. Características Geográficas del Territorio Americano y Chileno

• Distinguir las grandes unidades del relieve presentes en el territorio nacional y sus
características en las diferentes zonas naturales del país.

En Chile podemos diferenciar cuatro grandes unidades de relieve: la cordillera de los


Andes, la depresión intermedia, la cordillera de la costa y las planicies litorales.
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes entra por Bolivia y Perú y alcanza su mayor desarrollo en la
mitad norte, hasta la altura de Santiago. La divisoria de aguas hace frontera con Argentina.
Aquí son numerosos los picos nevados que alcanzan más de 6.000 metros de altitud.
Destacan volcanes y montañas como el Aconcagua, el más alto de América con 6959
metros, el nevado Ojos del Salado (6890 m), el Mercedario (6770 m) y el Llullaillaco
(6723). En el norte se abren varios ramales como la cadena Domeyko, entre los que están
atrapados varios salares, como los de Atacama, Punta Negra, Pedernales y Maricunga.
A partir de Santiago, los Andes se estrechan y pierden altitud. Aparecen, en cambio, los
grandes glaciares. En el extremo sur se resuelve en un sinnúmero de islas e islotes hasta
desaparecer en el cabo de Hornos, hundiéndose en el paso Drake y reapareciendo en el
arco de las Antillas del Sur y luego en la península Antártica.
La depresión intermedia
La depresión intermedia es un estrecho corredor entre los Andes y la cordillera de la costa.
Se eleva a unos 1.000 metros de altitud, entre la frontera peruana y Puerto Montt. Es una
llanura rellena de materiales procedentes de la erosión y los volcanes. Se diferencian dos
sectores: el Norte Grande y el Norte Chico separados por nudos transversales.
La cordillera de la costa
La cordillera de la Costa se origina al sur de Arica y se prolonga, con interrupciones hasta
la península de Taitao. Es de menor altitud que los Andes, aunque el pico Vicuña se eleva
hasta los 3.000 metros. En el Norte Grande cae abruptamente formando el Farellón
Costero que reemplaza a las planicies litorales, prácticamente ausentes. Desaparece en
el Norte Chico, y reaparece en el Chile central.
El Norte Grande es la zona comprendida entre el límite septentrional del país y el paralelo
26º S. Aquí se encuentra el desierto de Atacama, el de mayor aridez en el mundo. El
desierto está fragmentado por quebradas que dan origen a zonas conocidas como
pampas, como la de Tamarugal, y salares como el de los Pintados o Bellavista. Los
desiertos tienden al endorreísmo, por lo que sólo unos pocos ríos de esta zona llegan al
Pacífico.
Más al sur se encuentra el Norte Chico que se extiende hasta el río Aconcagua. Desde la
altura de Santiago hasta Puerto Montt la depresión se ensancha y desciende en altitud. A
medida que gana sur los sistemas montañosos que la enmarcan se entrecruzan
prácticamente eliminándola.
Las planicies litorales
Las planicies litorales son muy estrechas, pero en general ganan anchura de norte a sur.
Se trata de rasas costeras de amplias dimensiones. El litoral chileno es notablemente
rectilíneo hasta la altura de Puerto Montt. A partir de ahí se resuelve en infinidad de bahías
e islas.

6
La Patagonia chilena
La Patagonia se extiende desde el Seno de Reloncaví (paralelo 41º S) hacia el sur.
Durante la última glaciación esta zona estuvo cubierta por hielos. Como resultado, la
depresión intermedia se hunde en el mar, mientras la cordillera de la Costa da origen a
una serie de archipiélagos como los de Chiloé y el de los Chonos hasta desaparecer en
la península de Taitao. La cordillera de los Andes pierde altura y la erosión producida por
la acción de los glaciares ha dado origen a fiordos. Los Andes patagónicos se caraterízan
por las grandes masas de hielo conocidas como campos de hielo. Al oriente de la
Cordillera se localizan zonas relativamente llanas, especialmente en la zona del estrecho
de Magallanes y a lo largo de Tierra del Fuego.
Chile oceánico
En el medio del océano Pacífico Chile tiene diversas islas, conocidas en conjunto como
Chile Insular, en que destacan el archipiélago de Juan Fernández y la isla de Pascua.
Estas islas tienen un origen volcánico debido a que se encuentran en la zona de fractura
entre la placa de Nazca y la placa Pacífica, conocida como dorsal del Pacífico Oriental.

Debido a que Chile se extiende desde un punto a 625 kilómetros al norte del trópico de
Capricornio hasta un punto a 1400 kilómetros al norte del círculo Polar Antártico, dentro
de su territorio se puede encontrar una amplia variedad de climas. En consecuencia,
en Geografía económica de Chile (1950),1 la Corporación de Fomento de la
Producción (CORFO) definió cinco regiones naturales de Chile continental:
Norte Grande
Norte Chico
Zona central
Zona sur
Zona austral
Aunque esa división territorial nunca fue usada como entidad administrativa, como las
actuales regiones de Chile, aún se siguen usando como referencia por algunos autores.
Actualmente, esta clasificación ha comenzado a caer en desuso, debido a que no
constituye una clasificación de carácter oficial, al mayor uso de la subdivisión
administrativa oficial a través de las Regiones creada en 1974 y porque las regiones
aludidas no se identifican debido a su carácter centralista.
De acuerdo a esta clasificación estas regiones naturales son (ordenadas de norte a sur y
reducidas de seis a cinco regiones):
Regiones Regiones de
Características
Naturales Chile
Arica y
Parinacota Clima desértico, acantilados costeros. Cordillera de
Tarapacá la costa alta, depresión intermedia y cordillera de los
Norte
Andes.
Grande Antofagasta Altiplano en los Andes, salares, depósitos de cobre y
Norte salitre en el interior.
de Atacama
Río Copiapó (27° S)

7
Sur
de Atacama Clima semiárido, fusión de la cordillera de la Costa y
Norte la cordillera de los Andes, valles transversales de
Coquimbo
Chico este a oeste en vez de depresión intermedia. Sin
Norte vulcanismo.
de Valparaíso
Río Aconcagua (33° S)
Sur
de Valparaíso
Región
Metropolitana
de Santiago Clima mediterráneo y mediterráneo
Zona O'Higgins continentalizado al interior, vegetación de matorral,
Central cordillera de la Costa y cordillera de los Andes
Maule separadas hacia el sur. Depresión intermedia fértil.
Región de
Ñuble
Norte
del Biobío
Río Biobío (37° S)
Sur del Biobío
Araucanía Clima templado oceánico con abundancia de lluvias
y bosque valdiviano. Cordillera de la Costa y
Zona Sur Región de Los cordillera de los Andes de baja altura, depresión
Ríos intermedia cerca del nivel del mar. Lagos glaciares,
Norte de Los intensa actividad volcánica y geotermal.
Lagos
Seno de Reloncaví (42° S)
Sur de Los Clima templado-lluvioso, frío y bosque subpolar
Zona Lagos magallánico. Paisaje glacial; cordillera de la Costa se
Austral Aysén compone de islas, depresión intermedia bajo el nivel
Magallanes del mar. Fiordos y campos de hielo.

• Caracterizar y comparar los diferentes climas de Chile.

Climas de chile y sus características


DESÉRTICO COSTERO: Este clima se ubica en el borde costero de Arica y el valle del
río Elqui. Su principal característica es su aridez, la que está determinada por la presencia
del anticiclón del Pacífico. Las temperaturas son moderadas y alcanzan un promedio de
18º C y su pluviosidad es extremamente baja, pues no los índices de agua caída no
superan el rango de 1 a 10 mm cúbicos anuales. En este clima, destaca la presencia de
las denominadas camanchacas o neblinas costeras, las que son consecuencia de la
influencia de la corriente de Humboldt.
8
DESÉRTICO NORMAL: Este clima se localiza en la zona de la Depresión Intermedia, ente
las ciudades de Arica y Vallenar, y su principal característica son las escasas
precipitaciones, las que se experimentan principal y esporádicamente durante el
fenómeno del invierno boliviano, lo que produce que los cielos del territorio que posee
este clima sean llamativamente claros y limpios, situación que es aprovechada por la
investigación astronómica con la instalación de un conjunto de observatorios. El promedio
de las temperaturas es de 18º C, aunque existe una gran amplitud térmica diaria pues las
temperaturas diarias pueden presentar una diferencia de 35º C entre los valores máximos
y mínimos. En este clima, se presenta la mayor aridez del mundo, pues en él se halla el
Desierto de Atacama.
DESÉRTICO Y ESTEPÁRICO DE ALTURA: Este clima se ubica en el sector andino del
norte del territorio chileno, entre los 2.500 y los 3.500 metros de altura. En estos sectores
las precipitaciones aumentan y se concentran en la temporada estival, debido al efecto
del invierno boliviano, y alcanzan niveles entre 90 y 170 mm cúbicos, principalmente en
la zona oriental del altiplano chileno. Las temperaturas descienden en forma proporcional
al aumento de la altura, llegándose a producir promedios térmicos menores a 10º C.
ESTEPÁRICO COSTERO: Este clima se ubica entre La Serena y Zapallar y posee
características de semiaridez, presentando temperaturas que en promedio alcanzan 15º
C, con una escasa oscilación térmica debido a la influencia oceánica. Los niveles de
pluviosidad son relativamente bajos y se elevan de norte a sur, alcanzando cifras de entre
130 y 350 mm cúbicos anuales. La principal característica de este clima es la gran
nubosidad matinal que cubre el área abarcada.
ESTEPÁRICO INTERIOR: Este clima se localiza entre los valles transversales ubicados
entre los ríos Copiapó y Aconcagua. El clima estepárico interior no presenta muchas
variaciones respecto el costero en relación al promedio de temperaturas, aunque si posee
una mayor amplitud térmica por la lejanía del océano. De la misma forma, las
precipitaciones son escasas y discontinuas y en ocasiones se suceden largos periodos
de sequía, los que poseen carácter cíclico. Al igual que en otros sectores del norte del
territorio, los cielos de esta parte del país se destacan por la su limpieza y adecuación
para las observaciones astronómicas y en cerros de la región se han instalado importantes
observatorios como El Tololo y La Silla.
MEDITERRÁNEO CON ESTACIÓN SECA PROLONGADA: Este clima se presenta entre
los ríos Aconcagua y Maule, y bajo su influencia se desarrolla la vida de la mayor parte
de la población del país. Sus temperaturas son moderadas y alcanzan un promedio de
14º C. Las precipitaciones son más regulares que en el clima anterior y se concentran en
la estación invernal, y aumentan a medida que se avanza hacia el sur; el índice de
pluviosidad fluctúa entre 300 y 700 mm cúbicos. La característica más representativa de
este clima es la prolongación de la estación seca, la que dura aproximadamente siete
meses.
MEDITERRÁNEO CON ESTACIONES SEMEJANTES: Este clima se halla desde la
cuenca del río Maule hasta las inmediaciones de Traiguén. Sus temperaturas promedio
van en descenso, y pueden alcanzar una cifra de 12º C anuales, a lo que se suma una
estación estival con temperaturas moderadas. Hay mayor presencia de lluvia que en la
región anterior, y pueden llegar a un rango de 700 y 1.300 mm cúbicos al año. Un aspecto
distintivo de este clima es la similitud en la duración de las estaciones del año.
TEMPLADO LLUVIOSO: Este clima se desarrolla entre la zona de Traiguén y Puerto
Montt. Posee un promedio de temperaturas anuales que descienden en gradualmente y

9
una moderada amplitud térmica debido a la cercanía del océano y por la presencia de una
gran cantidad de lagos en el interior. El principal rasgo de este clima es la elevada
presencia de precipitaciones, las que son experimentadas durante la mayor parte del año;
sus índices de pluviosidad son altos y varían entre 1.200 y 2.000 mm cúbicos al año,
correspondiendo a la estación invernal los meses de mayor precipitación.
MARÍTIMO LLUVIOSO: Este clima se presenta entre Puerto Montt y la península de
Taitao, y se caracteriza por poseer bajas temperaturas que disminuyen a medida que se
avanza hacia el sur, las que sólo alcanzan un promedio anual de 9º C. Las precipitaciones
son elevadas y están presentes en la mayor parte del año, y por ello el índice de
pluviosidad supera con creces la marca de los 2.000 mm cúbicos al año. Un rasgo
distintivo de este clima, junto con su alta pluviosidad, es la presencia constante de vientos
que provienes desde el oeste.
TEMPLADO FRÍO LLUVIOSO: Este clima se desarrolla entre la península de Taitao y el
Estrecho de Magallanes y se caracteriza por las bajas temperaturas que presenta
anualmente; estas no superan los 7º C y sólo durante unos meses al año se experimentan
temperaturas que superan los 10º C. Otra característica de este clima es la alta presencia
de nubes en sus cielos, un fenómeno que se produce por la alta cantidad de
precipitaciones que se suceden en todo el año; el índice de pluviosidad de este clima
supera con amplitud la barrera de los 3.500 mm cúbicos al año.
ESTEPÁRICO FRÍO: Este clima posee características semiáridas y se ubica en los
sectores que comprenden a la Patagonia chilena, los que se hallan en dos regiones. La
primera de ellas ocupa el territorio entre los 44º y 48º de latitud sur; y la segunda región
se ubica en los territorios continentales que circundan al Estrecho de Magallanes, en la
denominada Tierra del Fuego. Este frío clima se caracteriza por presentar un bajo
promedio de temperaturas, los que sólo llegan a unos 6º C anuales. Por otro lado, las
precipitaciones son elevadas en la primera zona señalada, tienden a disminuir en la región
ubicada más al sur; el índice de pluviosidad fluctúa en un rango de 1.200 a 500 mm
cúbicos al año.
TUNDRA: Este clima se localiza en las islas del extremo austral del territorio nacional, a
partir de alrededor los 51º de latitud sur y se caracteriza por poseer la mayor presencia de
precipitaciones en todo el año: las lluvias alcanzan promedios anuales que superan
fácilmente los 3.500 mm cúbicos al año; de hecho, en la zona de las islas Evangelistas se
pueden experimentar más de 5.000 mm cúbicos al año.
HIELO DE ALTURA: Este clima sólo se ubica en las más altas cumbres andinas, por sobre
las líneas de las nieves, y también en los campos de hielo cercanos a la Patagonia. El
clima de hielo de altura posee muy bajas temperaturas que no sobrepasan los 0º C, y que
se ven complementadas por la presencia de fuertes vientos. Las precipitaciones en este
clima no se presentan en forma de lluvias, sino que de nieve.
POLAR: Este clima se localiza en el Territorio Antártico Chileno y presenta temperaturas
muy bajas que sólo alcanzan un promedio anual de 3º C. En este clima es sumamente
dificultoso medir el índice de pluviosidad por que las precipitaciones se presentan en forma
de nieve y ventiscas.
TROPICAL LLUVIOSO: Este clima se ubica en la Isla de Pascua, en lo que corresponde
al Territorio Insular de nuestro país y presenta una temperatura promedio anual de 20º C,
y por efecto de la cercanía del océano la amplitud térmica es muy baja. Las precipitaciones
están presentes a lo largo de todo el año, y llegan a promediar los 1.000 mm cúbicos al

10
año. La principal característica del clima tropical lluvioso es una alta presencia de
humedad, la que puede alcanzar una media de 80%.

• Distinguir las características de los recursos hídricos de Chile.

Los ríos de nuestro país son relativamente cortos, escurren de este a oeste y no son aptos
para la navegación.
Nuestro territorio, largo y angosto, también modifica las características de los ríos que lo
atraviesan.
Estos cursos suelen ser relativamente cortos, escurren de este a oeste y no son aptos
para la navegación. Además, contienen un escaso caudal, pero son torrentosos, lo que
posibilita obtener de ellos energía eléctrica.
En el norte del país encontramos ríos cuyo régimen de alimentación es nivoso (de o con
nieve), además, gran parte de ellos no logra llegar al mar, por lo que esta zona es
denominada endorreica.
Existen algunas excepciones, como el Lluta y el Loa, que alcanzan el litoral en precarias
condiciones. El río Loa posee la hoya hidrográfica más extensa de Chile, alcanzando los
33.570 km² y una longitud de su curso de 440 kilómetros.
A partir del río Loa y hasta el río Copiapó (Región de Atacama) no existen cursos de agua
superficiales, por lo que corresponde a una zona arreica. Gran parte de las aguas se filtran
con facilidad en el suelo, lo que hace casi imposible su canalización; sin embargo, el
subsuelo alberga importantes reservas hídricas, alojadas en napas subterráneas.
Finalmente, desde el río Copiapó al sur, encontramos importantes cursos de aguas
superficiales que desembocan en el mar.
En la zona exorreica de nuestro país tenemos, de norte a sur, ríos como el Copiapó,
Huasco, Elqui, Limarí, Maipo, Rapel, Mataquito, Maule, Itata, Biobío, Imperial, Toltén,
Palena, Cisnes, Baker y Pascua, entre otros.
Régimen de alimentación
Según el régimen de alimentación, en Chile podemos distinguir la existencia de cuatro
tipos de ríos. Ellos son:
– Glacial: corresponden a los que se nutren de los deshielos de nieves o glaciares; por
ello, presentan importantes crecidas durante la primavera y/o el verano, producto del
derretimiento por efecto de la radiación solar.
– Nival: su caudal depende, principalmente, de la cantidad de nieve acumulada durante
el invierno. A diferencia de los de régimen glacial, su caudal varía año tras año.
– Pluvial: la alimentación de estos ríos proviene, principalmente, de las precipitaciones.
– Mixtos: el caudal tiene su origen en la superposición de dos regímenes, por lo que se
pueden distinguir los ríos de régimen nivoglacial, nivopluvial, pluvionival y pluvioglacial.

• Distinguir los patrones de distribución de los principales recursos naturales del país.

En la geografia de Chile destacan cuatro macroformas, en las cuales se ha concentrado


la explotacion de los recursos economicos.
Este fenomeno ha provocado un fuerte impacto sobre el espacio geografico, debido a la
interaccion entre el ser humano y el medio.
En la explotacion de los recursos y de acuerdo al modelo económico actual se buscan:

11
- La eficiencia y la competitividad.
- La especializacion economica de las distintas regiones.
- El aprovechamiento de las ventajas comparativas.
- La explotacion de los recursos en forma sustentable.
- El cuidado del medio ambiente.
- La diversificacion de las exportaciones.
- Facilidades para insertarse en los mercados mundiales.
Las actividades primarias en Chile son relevantes, ya que le han otorgado al pais su
caracter exportador, permitiendo la entrada de
divisas (dólares) fundamentales para la economía. Además, cerca de 80% de las
exportaciones se asocian a actividades de tipo
primario, generando importantes fuentes laborales.
De acuerdo al Informe Anual sobre comercio exterior de Chile, nuestro pais posee una
importante composicion minera,, debido a que el
sector tuvo una participacion relativa de un 54,2% en las exportaciones del ano 2014 y el
cobre explica el 50% del total exportado. Chile en la actualidad es el mayor productor de
cobre en el mundo y opera a través de Codelco-Chile, la chilena Antofagasta Minerals, las
transnacionales BHP Billiton, Anglo America, Glencore Xstrata y otras companias. Su
explotacion ha sido gravitante en el crecimiento economico del país a lo largo de gran
parte del siglo XX. Su importancia a escala mundial
esta en funcion de sus cualidades como conductor de electricidad y a su utilizacion en la
tecnologia de las comunicaciones.
En la macroforma andina, entre la region de Arica y Parinacota y la region del Lib. Bdo.
O`Higgins, se concentra la actividad cuprifera en
Chile.
▪ Región de Tarapacá: C.M Cerro Colorado, C.M Dona Ines de Collahuasi, y C.M
Quebrada Blanca.
• Región de Antofagasta: C.M Lomas Bayas, C.M Zaldivar, Codelco Chile- Division
Chuquicamata y la division Radomiro Tomic, Minera
Escondida Ltda., Minera Michilla S.A, Minera el Abra y otros.
• Región de Atacama: Minera Candelaria, Division de Codelco El Salvador.
• Región de Coquimbo: Cia. Carmen de Andacollo, Minera los Pelambres.
• Región de Valparaíso: Division de Codelco Andina, Minera
Disputada de las Condes-Division el Soldado.
• Región Metropolitana: Minera de la Condes S.A – Division Los Bronces.
• Región Lib. Bdo. O`Higgins: Division de Codelco El Teniente.
En la macroforma andina del Norte Chico, tambien, se concentran los principales
yacimientos auríferos (oro).
• Región de Atacama: Agua de la Falda, Maricunga y Minera Nevada S.A.
• Región de Coquimbo: Minera Dayton y el yacimiento El Indio hoy paralizado.
En la macroforma de la Depresión Intermedia destacan los recursos mineros, agricolas,
ganaderos y silvicolas.
• Norte Grande: Salares y yacimientos salitreros. (Regiones de Arica y Parinacota,
Tarapacá y Antofagasta.
• Norte Chico: La depresion intermedia, aparece interrumpida por los Cordones
Transversales, los cuales dan origen a los Valles Transversales que es el lugar utilizado

12
para la explotacion agricola. En esta zona, en cuanto a la produccion agricola, se
distinguen en los valles tres sectores:
- Sector costero:
Region de Atacama, es la mayor productora de olivos.
Region de Coquimbo, destacan la papaya, chirimoya y lucuma.
- Sector Intermedio: destacan en ambas regiones, frutales, hortalizas y cereales.
- Sector Interior: en ambas regiones destaca el cultivo de la vid (parronales) y debido a la
existencia de microclimas, salen a los mercados internacionales en calidad de primores.
Uno de los problemas que sufre esta zona, es la escasez de agua debido a las
prolongadas sequias y con el fin de precaverse de ellas, se han construido una serie de
embalses.
• Zona Central: Es la zona agrícola por excelencia y en su especializacion han influido: la
calidad del suelo, las condiciones climaticas, la topografia, la conectividad y el proceso de
modernizacion, especialmente en aquella asociada al sector fruticola.
Las producciones que destacan se relacionan con la Fruticultura: kiwi, uvas (viñas y
parronales), arándanos, peras, manzanas, paltas, nectarines, y otros. Hortalizas como:
betarraga, zanahoria, porotos verdes, brocoli y otros. La Region Metropolitana, de
Valparaiso y Lib. Bdo. O`Higgins. Son las mayores productoras a nivel nacional.
Legumbres: porotos, lentejas, garbanzos y arvejas.
• Zona Sur: La actividad agrícola está enfocada a la producción cerealera (trigo, cebada,
avena, centeno) y al cultivo del forraje debido a que es la zona pecuaria por excelencia.
• Zona Austral: La actividad agricola esta limitada a las condiciones climaticas y tectonicas
del terreno. En la macroforma de la Cordillera de la Costa destacan:
• Norte Grande: en algunos valles intramontanos del sector costero destacan
explotaciones salitreras y salares.
• Norte Chico: se ubican los principales yacimientos de hierro a nivel nacional como: los
Colorados, Algarrobo y Romeral y en algunos sectores se practica una agricultura de
secano en los faldeos de esta cordillera.
• Zona Centro – Sur: en los valles intramontanos se practican actividades agricolas y
ganaderas. y en las regiones como: el Maule, Biobio y de la Araucania ha prosperado
fuertemente la silvicultura basada en la explotacion de especies introducidas como el
eucalipto y el pino insigne; siendo la celulosa el derivado mas importante de estos
recursos. Tambien, en las regiones del Biobio, Araucania, de los Rios y de Los lagos
destaca la explotacion de los bosques nativos.
• Zona Austral: al sur de la peninsula de Taitao no existe este esta macroforma.
En la macroforma Planicie Litoral destacan los siguientes usos
• Norte Grande: en esta franja angosta, se ubican los centros urbanos y turisticos y los
principales puertos de embarques de los productos mineros.
• Norte Chico: en esta franja se localizan centros urbanos, turisticos y los puertos de
embarques de los productos mineros y agricolas.
• Zona Centro Sur: la Planicie litoral es mas amplia y en ella se ubican centros urbanos y
turisticos y los puertos de embarques de productos mineros, agricolas, ganaderos,
silvicolas y manufacturas. Ademas, se realizan actividades agricolas, ganaderas y
silvicolas.
• Zona Austral: es inexistente por las condiciones tectonicas.
Las actividades agricolas se desarrollan basicamente desde la región de Atacama hasta
la region de Los Rios, con un uso intensivo del

13
suelo en la Depresión Intermedia. De acuerdo con las características fisicas del territorio
nacional, la agricultura en el Norte Grande se
desarrolla preferentemente en los oasis y en la Zona Austral, bajo techo (en invernaderos).
Silvicultura
Corresponde a la explotación y cultivo de bosques. Se puede distinguir entre bosques
nativos e introducidos. A los primeros les corresponde el 87% del total de las superficies
forestales de Chile.
En su gran mayoria no pueden ser explotados porque pertenecen al SNASPE (Sistema
Nacional de Áreas Silvestres Protegidas). Su
mayor concentracion se encuentra entre la region del Biobio y la de Magallanes (95% del
total nacional).
El principal producto de exportación silvícola es la celulosa, que por si sola representa
mas del 36% de lo que exporta el sector. Por otra parte, el 80% de las plantaciones de
bosque se localiza en la Region del Biobio, seguido por la del Maule.
Los recursos marinos explotados por Chile se encuentran en una situación de
sobrexplotación. A modo de ej emplo, de los 128 recursos
explotados tan solo uno, la merluza común, se encuentra en una situación similar a las
biomasas de pre-explotación. En tal deterioro ha contribuido innegablemente la pesca
industrial.

14
• Inferir las consecuencias del emplazamiento y características del territorio nacional para
sus habitantes y las actividades desarrolladas en él.

15
16
17
18
19
• Identificar el significado de conceptos demográficos como dinámica y distribución de la
población, volumen, densidad, crecimiento vegetativo, natalidad, mortalidad, migraciones.

La Demografía, en cambio, se preocupa de las características vitales de la población a la


luz de los datos estadísticos.
Anecúmene Territorio escasamente poblado o totalmente despoblado, por las difíciles
condiciones de relieve, clima, suelos, etc. Crecimiento Demográfico Aumento de la
población de un determinado territorio (país, región, provincia, ciudad, municipio, etc.)
durante un período determinado, que se expresa como porcentaje.
Densidad de Población Cantidad de personas por unidad de superficie.
Ecúmene Áreas que se encuentran densa y permanentemente pobladas, en virtud de sus
mayores atractivos climáticos, de relieve, económicos u otros.
Emigración Éxodo o salida de habitantes de un lugar.

20
Esperanza de vida al nacer Es una estimación del promedio de años que viviría un grupo
de personas nacidas el mismo año si los movimientos en la tasa de mortalidad de la región
evaluada se mantuvieran estables.
Explosión Demográfica Crecimiento acelerado del volumen de población, provocado
habitualmente por el descenso brusco de la mortalidad.
Inmigración Llegada de personas a un lugar determinado.
Intercensales Período que media entre dos censos, en donde se hacen proyecciones
sobre los cambios demográficos que experimenta el país durante ese específico período.
Migraciones Desplazamientos de población en el espacio geográfico, sin indicar si sale o
llega. Se clasifican en Inmigración y emigración.
Mortalidad Infantil Número de niños fallecidos antes de cumplir un año, en un lugar
determinado.
Senil Anciano; Persona mayor de 65 años. Sinónimo de senecto y longevo.
Tasa de Mortalidad Proporción entre las defunciones y el total de la población de un lugar.
Se expresa en tanto por ciento (%) o en “tantas por mil” (o/oo).
Tasa de Natalidad Proporción entre los nacidos vivos y el total de la población de un lugar.
Se expresan en tanto por ciento (%) o en “tantas por mil” (o/oo).

• Explicar tendencias demográficas a partir de contextos dados.

21
22
Aumento de la esperanza de vida Entre 1992 y 2050 tanto la esperanza de vida al nacer como
la tasa bruta de mortalidad aumentan. Esto no es un contrasentido, ya que dado que el país
envejece las muertes de personas mayores van en aumento. Entre 2018 y 2050 se proyecta
una ganancia de 5 años de esperanza de vida al nacer para ambos sexos con respecto a la
situación actual, desde 80,4 en 2018 a 85,4 en 2050. Para las mujeres, se estima una
esperanza de vida al nacer de 83,2 años para 2018, mientras la cifra correspondiente a los
hombres es de 77,7 años. Al final de la proyección se estima que las mujeres alcancen los
87,8 años en comparación con los hombres, los que tendrán una esperanza de vida al nacer
de 83,2 años.

El número de defunciones por cada mil habitantes irá en aumento, duplicándose entre 1992 y
2050, pasando de 5,5 defunciones por mil en 1992 a 9,8 al final del período. Atenuación de la
inmigración El saldo migratorio, que es la diferencia entre la inmigración y la emigración,
presenta un crecimiento exponencial para el período 2012-2018. Luego se proyecta una
disminución acelerada hasta 2022, para luego estabilizarse entorno a los 11.000 migrantes en
los años siguientes. Envejecimiento Se proyecta que el envejecimiento en Chile sea acelerado
y que se acentúe a medida que se avanza a 2050, con una mortalidad de personas mayores
cada vez más alta y en edades más avanzadas y una fecundidad más tardía, que trae como
consecuencia un menor promedio de hijos por mujer hacia el final de su vida fértil. Asimismo,
se estima que el índice de envejecimiento, que corresponde a la proporción de personas de
65 años y más respecto a las personas menores de 15 años, sea de 21 personas mayores por
cada 100 menores de 15 años para 1992. Para 2031 se espera que existan 102 personas de
65 años y más por cada 100 menores de 15 años y finalmente, para 2050 se proyecta que la
proporción sea de 177 personas de 65 años y más por cada 100 personas menores de 15
años

Durante el siglo XX, la población chilena tuvo un fuerte crecimiento en comparación al siglo
anterior, pasando de 3.231.022 habitantes en 1907 a 15.116.435 en el año 2002. Los cambios
demográficos influyeron profundamente en la estructura social chilena, y fueron acompañados
por un acelerado proceso de urbanización y redistribución territorial, que transformó a una
sociedad de marcado carácter rural en una predominantemente urbana. Desde mediados de
la década de 1960 se produjo una importante transformación sociodemográfica, caracterizada
por la reducción del número de hijos por mujer. La extensión de los niveles de escolaridad, la
acelerada urbanización, los cambios en la estructura productiva y la creciente integración de
la mujer al mundo laboral trajeron consigo un descenso de la tasa de fecundidad, fenómeno al
que también contribuyeron la aparición de nuevos métodos anticonceptivos y la difusión de
éstos a través de programas públicos de salud. La baja en la tasa de fecundidad y el sostenido
23
descenso de la mortalidad atenuaron el ritmo de crecimiento de la población y transformaron
la estructura etaria de la población.
A mediados de la década de 1980 la población chilena tenía una estructura caracterizada por
un alto porcentaje de niños y adolescentes, aunque éste ya había comenzado a disminuir en
relación a las décadas anteriores. A partir de entonces, el país entró en una etapa avanzada
de la transición demográfica, caracterizada por un paulatino envejecimiento de la población.
La proporción de adultos mayores de 60 años ha aumentado a un ritmo mucho mayor al resto
de la población total, llegando al 11,3 por ciento en el censo del 2002, porcentaje que se
seguirá incrementando en los años siguientes. Ello trae consigo fuertes repercusiones en la
estructura familiar y social del país, y constituye un enorme desafío para los sistemas de
seguridad social, tanto en el ámbito de la salud como en el de la previsión.
Con el avance de la transición demográfica se han ido generando nuevos problemas, como la
alta tasa de embarazo adolescente. Este fenómeno es un reflejo de los altos niveles de
desigualdad social que caracterizan a la sociedad chilena, así como las debilidades de los
programas de educación y de salud sexual y reproductiva. Asimismo, hay sectores como los
grupos indígenas que mantienen tasas de fecundidad mucho mayores al promedio de la
población chilena, asociadas a altos índices de pobreza y marginalidad.
La evolución demográfica que ha vivido el país en las últimas cinco décadas es la
consecuencia de la baja fecundidad y del aumento de la esperanza de vida. Actualmente, Chile
se sitúa en una etapa avanzada, y casi final, de su transición demográfica, con un número
promedio de dos hijos por cada mujer, una esperanza de vida que se acerca a los 78 años, un
crecimiento poblacional que ha disminuido a alrededor de 1% y un número relativamente
estable de nacimientos anuales en las últimas tres décadas e incluso en disminución en los
últimos tres lustros.
Estos cambios han tenido efectos positivos en la capacidad del país de enfrentar las
necesidades de su población. De hecho, han permitido aumentar de manera significativa la
inversión social por cada niño que nace en el país y con ello han mejorado las oportunidades
para que Chile realice una inversión más intensa en la salud de la niñez y en la formación de
su capital humano.
Sin embargo, este período que ha venido experimentando el país de "bono demográfico" no
es indefinido; de hecho, ya ha empezado una nueva etapa, con un aumento del peso relativo
de las personas mayores en la estructura por edades. En efecto, la población chilena seguirá
aumentando y llegará a superar los 20 millones hacia 2050, pero ese crecimiento será
básicamente de adultos y adultos mayores. Este hecho exige una mirada renovada a las
necesidades que deberán enfrentar los sistemas de protección social.
El envejecimiento progresivo de la población va unido al proceso de transición epidemiológica,
que lleva a nuevas causas de muerte, más centradas en enfermedades crónicas y no
transmisibles, que suelen implicar mayores costos. Sus alcances plantean desafíos
importantes que el país deberá enfrentar mediante una readecuación de las políticas,
programas e infraestructura a esta nueva realidad demográfica.
Como parte de los nuevos retos que el país deberá enfrentar está el diseño de políticas sobre
la migración internacional. Si bien este proceso no es en Chile un elemento central en el
crecimiento poblacional, tiene su propia singularidad. Las características de los movimientos
recientes crean una diversificación cultural, que se nutre y puede también nutrir una visión más
cosmopolita del país. Estos procesos plantean desafíos en áreas tales como las formas de
acogida, los efectos en el mercado laboral y la integración regional, que, por lo demás, ya
están siendo objeto de políticas en el país y se instalan en la agenda pública del siglo XXI. Un

24
gran desafío al que se unirá la atención a la comunidad de chilenos en el exterior, una de las
más nutridas de América Latina.
La transición urbana, por su parte, ya se encuentra muy avanzada, porque un poco menos de
90% de la población reside en el ámbito urbano y casi 80% lo hace en localidades de 20 mil o
más habitantes. Así, el proceso de urbanización no se detuvo con la reorientación del modelo
de desarrollo hacia la exportación, sobre todo de materias primas. Y pese a que Santiago sigue
siendo muy gravitante en todos los planos, el último censo mostró que, por primera vez, la
capital tuvo una migración interna neta negativa, básicamente porque mucha gente se
desplazó hacia ciudades de otras regiones.
De hecho, la estructura del sistema de ciudades que se registra hoy en Chile, con casi 70 de
20 mil o más habitantes, constituye un activo muy valioso. Una de las lecciones del desarrollo
moderno es que una malla de aglomerados urbanos diversificada, dinámica e interactiva
facilita la innovación, el aumento de la productividad, el acceso a servicios y el despliegue de
la ciudadanía. Otra lección es que las desigualdades territoriales debilitan la cohesión social y
suelen generar trampas de pobreza.
Chile ha avanzado mucho en este plano y se destaca dentro de América Latina por la
homogeneidad de sus indicadores sociales entre regiones. La reciente encuesta Casen arroja
otro dato distintivo: en 2006 la pobreza por ingresos era menor en el ámbito rural que en el
urbano, lo que está en línea con las enormes y variadas potencialidades económicas, además
de su aporte en materia de seguridad alimentaria que ha mostrado tener el campo chileno.
Pero aún así existen brechas pendientes. Además del acceso a los servicios, están muy
patentes las desigualdades que se registran dentro de las ciudades y cuya reducción depende
de medidas públicas y también de la disposición de las personas a favorecer la integración
social.

1.3. Actividades Productivas y Medio Ambiente

• Relacionar transformaciones espaciales con las acciones humanas ejercidas sobre el


medio (por ejemplo, creación de ciudades y sobrepoblación, expansión inorgánica, entre
otros).

Hay muchos factores que contribuyen a la expansión urbana. Como lo indican las
estadísticas citadas anteriormente, los aumentos de población por sí solos no tienen en
cuenta los aumentos en la extensión urbana de un área metropolitana.
En muchos casos, la expansión urbana ha ocurrido en áreas que experimentan una
disminución de la población, y algunas áreas con poblaciones en aumento experimentan
poca expansión urbana, especialmente en los países en desarrollo.

Crecimiento económico y globalización a menudo se citan como los principales


impulsores macroeconómicos de la expansión urbana; sin embargo, el aumento de la
riqueza, los precios atractivos de la tierra y la vivienda y el deseo de tener casas más
grandes con más comodidades (como patios, electrodomésticos, espacio de
almacenamiento y privacidad) desempeñan roles importantes a nivel individual.

25
Muchos expertos también creen que las leyes de planificación débiles y de un solo
uso. La zonificación también contribuye a la expansión urbana. La expansión urbana
puede ser causada por una variedad de cosas diferentes. Estas causas incluirán
principalmente:
• Tarifas de tierras más bajas: tierras y casas de menor costo en los suburbios de
las ciudades, porque los centros de desarrollo urbano realmente han hecho que las
personas quieran dejar de establecerse en estas áreas y quieran aventurarse más
allá.
• Infraestructura mejorada: cuando se construyen tanto carreteras como plantas
eléctricas o centrales eléctricas, los gastos por infraestructura generan un
considerable aumento. Como saben, este tipo de servicios no siempre están
disponibles en una localidad, incluso, hay regiones que no cuentan hoy en día con
estos denominados lujos, aunque siempre se esté trabajando en ello.
• Incremento en el nivel de vida: los niveles de vida siempre están en constantes
cambios, sobre todo en lo que respecta a los ingresos promedios de un núcleo
familiar, es decir, que cada vez más las personas tienen la necesidad de pagar más
y viajar mayores distancias para poder movilizarse hasta sus trabajos y regresar a
sus casas.
• Falta de planificación urbana: a la gente le encanta encontrar áreas con menos
tráfico y más tranquilas, lo que les lleva a extenderse a otras secciones de la
ciudad. El desarrollo incesable conlleva a que cada vez más se corten los árboles
y se pierda la cobertura verde que adornan nuestros entornos. Las largas colas en
el tráfico, así como infraestructuras deficientes o improvisadas, hacen que las
personas busquen zonas más accesibles para vivir.
• Tasas de impuestos de las casas bajas: las ciudades generalmente tienen
impuestos a la propiedad altos y, por lo general, usted puede evitar estos impuestos
viviendo en los suburbios externos porque los impuestos son generalmente más
bajos de lo que serían en otras situaciones.
• Aumento del crecimiento de la población: otro factor que contribuye a la
expansión urbana es el aumento del crecimiento de la población. Cada vez que el
número de personas se incrementa en una ciudad más allá de la capacidad
preconcebida inicialmente, las comunidades continuarán expandiéndose y
alejándose de los denominados centros urbanos.
• Preferencias del consumidor: las personas en grupos de altos ingresos tienen
preferencias más fuertes hacia hogares más grandes, más habitaciones, balcones
más grandes y céspedes más grandes. Como ven, esto también ocasiona
expansión urbana, debido a que es una opción que no está disponible en las
ciudades que son consideradas como “abarrotadas”. Los ciudadanos por lo
general, se inclinan por la búsqueda de zonas residenciales donde la densidad
poblacional sea baja, con el deseo de encontrar una casa que se adapte a sus
preferencias.

Principales efectos de la expansión urbana


Teniendo claro cuáles son las causas de la expansión urbana, ahora echemos un vistazo
de cerca de los efectos que tiene esta realidad social sobre cualquier localidad:

26
• Aumento en el gasto público: realmente pueden participar en los aumentos de
los costos públicos, ya que estos cambios en las infraestructuras y la construcción
deben ser pagados por alguien, y generalmente el dinero de los contribuyentes es
el que lo paga.
• Aumento del tráfico: en un urbanismo sobrepoblado es evidente que las personas
comenzaran a hacer uso con más frecuencia de automóviles y cualquier otro medio
de transporte disponible, esto significa que las carreteras también se verán
colapsadas, el número de accidentes se incrementarán así como la contaminación
del aire.
• Problemas de salud: cuando las personas usan sus vehículos, incluso para ir a
una distancia muy corta, las personas tendrán más sobrepeso y también tendrán
que lidiar con enfermedades como la presión arterial alta y otras enfermedades
relacionadas con la obesidad.
• Cuestiones ambientales: los crecimientos también pueden causar
ciertos problemas ambientales que quizás desee tener en cuenta. De hecho,
cuando pienses en salir a desarrollar estas tierras, tendrás que preocuparte por la
vida silvestre que vive en estas tierras. Los desplazará y realmente puede causar
una onda en el ambiente.
• Impacto en las vidas sociales: cuando las personas se mueven más lejos,
también tienen un impacto en sus vidas sociales. No tienen vecinos que vivan tan
cerca, lo que significa que no se mantendrán tan socialmente como deberían. Esto
no siempre es el caso, pero es algo que debe tenerse en cuenta.
Como puede ver, la expansión urbana es algo que continuará ocurriendo mientras
vivamos aquí en la tierra. No es algo que vaya a cambiar, pero con el tiempo, las áreas
rurales serán más pobladas debido al desarrollo y al cambio. Esto puede considerarse
algo bueno a veces, pero otros lo ven como algo malo.

También debe tener en cuenta el hecho de que realmente tendrá que ver con tener que
talar más árboles y destruir el medio ambiente, y en este aspecto no es algo bueno.

En una nota positiva, puede llevar a menos hacinamiento, pero no sucederá de la noche
a la mañana. Es claro que la expansión urbana es algo que la gente considerará como
algo bueno o malo, dependiendo de sus propios sistemas de creencias.

Puede que encuentre que es algo ideal, mientras que otros tal vez quieran evitarlo. Es lo
inevitable, eso es seguro, pero eso no significa que haya que apurarlo, y debería suceder
de forma natural.

27
Los residentes de los barrios en expansión tienden a vivir en casas unifamiliares
Costos de la expansión urbana
En la superficie, las subdivisiones en expansión y las zonas comerciales son
beneficios económicos para las empresas y los municipios locales. La construcción
de viviendas, tiendas e infraestructura crea oportunidades de empleo. Los propietarios de
viviendas y las empresas comerciales que se mudan al área a menudo proporcionan
ingresos adicionales a los gobiernos locales en forma de impuestos a la propiedad e
impuestos a las ventas.
Sin embargo, tal desarrollo a menudo produce desagües en los recursos ambientales
locales, cambia la carga económica del desarrollo a residentes de larga data, aumenta
los costos de transporte y energía y disminuye el carácter general de la comunidad.
Costos ambientales
Uno de los efectos ambientales más evidentes de la construcción generalizada
de edificios es la destrucción de la vida silvestre. Para dar paso a las viviendas humanas
y su infraestructura asociada, el terreno natural se ara, se clasifica y se pavimenta.

Las corrientes de movimiento lento a menudo se canalizan para proporcionar


un drenaje más eficiente para viviendas y áreas comerciales. Aunque quedan pequeñas
áreas de hábitat de vida silvestre, pueden ser demasiado pequeñas para sustentar a todas
las especies nativas que vivían allí antes o pueden estar muy separadas entre sí. Este
arreglo a menudo obliga a la vida silvestre a cruzar paisajes peligrosos dominados por
humanos para encontrar comida o parejas.

Los animales enfrentan una variedad de amenazas cuando migran a través de la


infraestructura construida por humanos. El video destaca algunas formas en que los tipos
especiales de puentes pueden ayudar a los animales en sus viajes a través de caminos,
cortes y otras barreras.
Los vecindarios ex urbanos de baja densidad consumen más energía per cápita que
sus homólogos de alta densidad más cerca del núcleo de la ciudad. (Un suburbio es
una comunidad residencial adinerada ubicada más allá de los suburbios en un área
metropolitana).
28
La energía para calefacción, cocción, enfriamiento, la iluminación, y el transporte se
produce en gran medida por la quema de combustibles fósiles (tales como la gasolina,
el hogar de calentamiento de aceite, gas natural, y carbón), un proceso que
contribuye a la contaminación del aire y calentamiento global.
Para alcanzar su trabajo en la ciudad u otras áreas de empleo, muchos trabajadores
suburbanos deben viajar en automóvil. A principios del siglo XXI, el tiempo promedio de
viaje al trabajo de los estadounidenses era de 24.4 minutos, y la mayor parte se realizaba
en automóvil.

Además, los viajes a las tiendas de comestibles u otros establecimientos minoristas en los
suburbios también deben hacerse en automóvil. La contaminación del aire producida por
los automóviles a gasolina puede combinarse con otros contaminantes de la industria para
formar un smog fotoquímico.
Las viviendas suburbanas modernas suelen ser más grandes que sus contrapartes en las
ciudades, y requieren más energía para calentarlas en el invierno y enfriarlas en el
verano. Las casas unifamiliares y las estructuras comerciales independientes también
pueden filtrar la calefacción de invierno y el enfriamiento de verano a través de múltiples
paredes exteriores.
En contraste, los apartamentos de la ciudad no solo son típicamente más pequeños, sino
que también pueden retener mejor estos recursos: la calefacción y el enfriamiento tienen
mayores dificultades para escapar porque muchas de las paredes, techos y pisos de los
apartamentos a menudo se comparten con las unidades vecinas.

Las vastas áreas de superficies impermeables en áreas construidas a


menudo reemplazan la vegetación absorbente del agua y los suelos permeables. Los
techos, carreteras y espacios de estacionamiento residenciales y comerciales para
automóviles impiden en gran medida la absorción de agua en el suelo.
El agua de lluvia y el deshielo se escurre de estas superficies y pueden acumularse
rápidamente en áreas de baja elevación, lo que aumenta el riesgo de inundaciones
locales. Además, los productos químicos presentes en el pavimento en el momento de la
lluvia a menudo se transportan con la escorrentía, lo que reduce la calidad del agua y
amenaza los ecosistemas acuáticos aguas abajo.

• Reconocer las posibles consecuencias de procesos productivos sobre el medio


(problemas medioambientales, sobre población, entre otros).

En la siguiente enumeración, se describen las principales consecuencias que el


medio ambiente afronta a causa de los procesos industriales:
CONTAMINACIÓN
Los residuos de los procesos de fabricación, así como los gases que estos
emiten, afectan cada vez con mayor gravedad a la calidad del aire y del agua, entre
muchos otros aspectos. Estos dos factores se ven potenciados, además, por las
consecuencias globales de todas y cada una de las acciones del hombre sobre el medio
ambiente. Así, se distinguen los siguientes tipos de contaminación:

29
• Atmosférica.
• Del aire.
• Hídrica.
• Del suelo.
• Lumínica.
• Sonora.
• Térmica.
• Visual.
• Radioactiva.
• Electromagnética.
• Alimentaria.
AGOTAMIENTO DE RECURSOS

Aunque el hombre actúe como si fuera así, los recursos naturales no son infinitos. Si
bien muchos son renovables, a menudo no se respetan los plazos para que la naturaleza
misma suplante las carencias que la actividad y la ambición humana generan.
Peor aún es la situación de los recursos no renovables, como el petroleo o el gas. Su
uso indiscriminado conduce poco a poco a su agotamiento, además de propiciar conflictos
internacionales, que incluso se han cobrado la vida de miles de personas.
Debido a ello, resulta fundamental buscar nuevas vías para conseguir energía y
materia prima que permita la compatibilidad del desarrollo de la producción con la
sustentabilidad del planeta. En este sentido, hay dos caminos que deben ganar terreno
cuanto antes: el reciclaje y la optimización de recursos al máximo, optando
preferiblemente por los renovables.
DEFORESTACIÓN Y DESASTRES CLIMATOLÓGICOS

30
La tala indiscriminada de cada vez más bosques y montes en todo el mundo genera que
las inundaciones sean no solo más frecuentes, sino exponencialmente más
catastróficas.
A esto se le suma también la superpoblación, que lleva a un crecimiento urbano no
planificado. Esta circunstancia arrastra a muchas personas en situación de vulnerabilidad
a vivir en zonas no residenciales, donde el riesgo de sufrir las inclemencias del clima son
mayores y las condiciones higiénicas son deplorables.
EXTINCIÓN DE ESPECIES
Todo lo anterior deriva, inevitablemente, en la extinción de cada vez más especies
de flora y fauna a lo largo y ancho del globo. Parece lógico, el hombre vacía, quema y
arrasa sus hábitats, consume sus recursos y los deja a merced de cualquier desastre
climatológico.
La diferencia con la raza humana es que esta posee las capacidades y los conocimientos
para aprovechar los bienes que la industria genera. Sin embargo, muy pocos tienen en
cuenta lo que se deja en los lugares de extracción de recursos: un paisaje desolado en
el que cada vez menos especies pueden llegar a subsistir.
Finalmente, podríamos agregar a este terrible impacto ambiental el perjuicio de estas
consecuencias para la salud humana. Día a día, millones de personas se ven afectadas
por la contaminación y la escasez de espacios naturales. Esto genera enormes pérdidas
en cuanto a vidas humanas y, paradójicamente, también es un gasto para la salud pública
de las naciones.
Como conclusión, no es ningún descubrimiento que es urgente un cambio
de paradigma. Si la raza humana no controla los efectos devastadores de los procesos
industriales en el medio ambiente, las generaciones futuras enfrentarán serios problemas
de desavastecimiento y un cambio climático radical, que amenaza con causar cada vez
mayores estragos.

31
• Reconocer procesos de transformación y adaptación del ser humano con su medio, por
ejemplo, primeras sociedades, culturas originarias en América y Chile.

Diversos estudios sobre las rutas de ingreso utilizadas por los primeros habitantes de
América, reconocen un complejo proceso de poblamiento ocurrido mediante
sucesivas exploraciones, colonizaciones y migraciones, las cuales alcanzaron la
Patagonia chileno-argentina en el año 12.500 a.C.
Al norte, en el territorio semiárido de Chile, se conoce el sitio Quereo en la comuna de Los
Vilos. En dicha quebrada fueron excavados restos de megafauna extinta, como
mastodontes, caballos, ciervos de pantanos, camélidos, junto a fauna menor como felinos,
cánidos, zorros, roedores, aves y anuros, los cuales fueron posiblemente cazados en el
lugar en el año 9.500 a.C. En un antiguo pantano, también próximo a Los Vilos y a 10
kilómetros de la costa, se encuentra el sitio Santa Julia, donde restos de caballo
americano fueron recientemente excavados junto a un fogón datado en 9.000 años a. C.
y una punta de cristal de cuarzo con acanaladura, típica de los primeros cazadores de
grandes herbívoros.
En el centro-sur del país se ha excavado otro sitio de caza y faenamiento de fauna, similar
a Quereo, ubicado en una paleoplaya de la laguna de Tagua-Tagua en el valle del
Cachapoal. Tagua-Tagua posee una fecha de 9.000 años a.C. y los arqueólogos lograron
recuperar osamentas incompletas de mastodontes, ciervos, caballo, zorros, coipos,
ratones, ranas, aves acuáticas y peces, probablemente faenadas con herramientas de
piedra y hueso asociadas a ellos.
En las cercanías de Puerto Montt, se ubica el sitio Monte Verde, el cual constituye uno de
los más antiguos y australes asentamientos de cazadores-recolectores en ambientes
boscosos. Este sitio posee una extraordinaria fecha de 12.500 a.C. y en las excavaciones
fueron despejadas las bases de estructuras rectangulares "tipo toldo", áreas de
preparación de herramientas y fogones. Los cazadores de Monte Verde llevaron a su
campamento seis mastodontes y un paleocamélido, sin embrago, la mayor cantidad de
recursos para la subsistencia provenían de la recolección de vegetales como semillas,
hojas, frutas, papas silvestres, tallos, raíces, totora, boldo y moluscos dulceacuícolas
recogidos en alguna laguna lejana. De igual modo, artefactos de hueso y madera, como
mangos, morteros y dardos; y otros de piedra, como puntas de proyectil, boleadoras y
manos de moler, fueron utilizados por los habitantes de este sitio.
Mucho más al sur, en la región denominada de estepas subantárticas, se han detectado
asentamientos como cueva Fell, Palli Aike y Cerro Sota, pertenecientes a los primeros
cazadores terrestres que habitaron los aleros y cuevas patagónicas. En Fell, se hallaron
puntas "cola de pescado" para la caza de grandes mamíferos y otras herramientas de
piedra como raspadores, raederas, cuchillos afilados, machacadores toscos, punzones
finos y retocadores confeccionados en hueso. Los habitantes de estas cavernas
consumían en fechas cercanas al 9.000 a.C., milodones, caballos, guanacos, zorros,
pumas, aves, roedores y también recolectaban huevos de avestruz.
Debido a que diferían enormemente de las actuales condiciones, al excavar los sitios
"paleoindios", arqueólogos, geólogos y botánicos han dado suma importancia a
la reconstrucción del ambiente, la flora y la fauna finiplestocénica y los modos de vida
paleoindios en las distintas zonas biogeográficas del país. Las variaciones existentes
entre la costa y los Andes, así como entre la aridez del desierto y las estepas australes

32
subantárticas, configuraban una multiplicidad enorme de escenarios ecológicos
desplegados por donde las bandas transitaron y se asentaron al finalizar la era glacial.

• Identificar formas en que la acción humana genera impactos en el medio, por ejemplo,
construcción de canales, acueductos y transformación de los cursos naturales de agua,
deforestación y riqueza de los suelos, entre otros.

El ser humano forma parte de las especies animales que pueblan la Tierra. Estamos
sometidos a las mismas leyes físicas y a los mismos mecanismos de evolución que
el resto de los organismos, pero nuestro grado de inteligencia ha hecho que
interfiramos en los procesos naturales, que ocupemos la mayoría de los hábitats
aptos para la vida y que modifiquemos los ecosistemas del planeta.

Para satisfacer nuestras necesidades explotamos a escala planetaria el biotopo y la


biocenosis de la casi totalidad de los ecosistemas de la biosfera en busca de
minerales, fuentes de energía o recursos alimenticios. La Tierra está en nuestras
manos.

Algunos de los recursos que el ser humano explota son:

• Espacio ya que urbaniza el suelo para construir edificios y vías de comunicación.


• Agua, pues extrae incluso de acuíferos profundos.
• Alimentos, para lo que desarrolla la agricultura, la ganadería y la pesca.
• Energía, para el transporte o la industria.

La utilización de los recursos naturales genera impactos en el medio ambiente.

Se entiende por impacto ambiental cualquier modificación que sufre el medio


ambiente como consecuencia de las actividades humanas, que generalmente
empeora su calidad.

Los principales impactos derivados de las actividades humanas son:

• La sobreexplotación de los recursos naturales.


• La contaminación de la atmósfera.
• La contaminación del suelo.
• La contaminación del agua.
• La acumulación de residuos.

Mencionando en forma global y breve se tiene que:


• Las industrias con su crecimiento explosivo propio de un país en desarrollo, vierten
indiscriminadamente derrames sobre ríos y mares, afectando nuestro hábitat sobre
todos las industrias mineras con sus relaves.

33
• Lo mismo las industrias faenadoras que no controlan los olores que emiten con su
producción, afectando tóxicamente a las personas en especial con la respiración,
quienes habitan a sus alrededores.
• La industria de la pesca artesanal, también con su intervención afectan al hábitat.
• La industria de la construcción, con el crecimiento de viviendas en las ciudades,
desarrolla la contaminación lumínica afectando la vida de las aves, las
desconciertan, los desechos o escombros de la construcción, que no se aseguran
que estos vayan a vertederos autorizados, como lo indicado y exigido por la norma.
• La contaminación auditiva que existe debido a la construcción afecta al ser
humano, el uso de camiones pesados par la construcción que utilizan las calles
donde no pueden circular mucho tonelaje en sus pavimentos terminan por
romperlos (rotura de pavimentos).
• Las abejas al haber uso indiscriminado de pesticidas en las plantaciones no pueden
polinizar arboles frutales o flores, esta industria de la apicultura esta en
decrecimiento.
• Las personas que se van de camping en playas entierran sus desechos (bolsas
plásticas) en arena o en la tierra.
• La industria forestal no controlada con la tala indiscriminada de árboles para
exportación, también afecta al medio ambiente, no siguen las normas a pesar de
estar regulado.
• Los incendios forestales cometidos ya sea por exceso de calor o por personas que
no controlan las fogatas en camping o cigarrillos mal apagados o personas
pirómanas.

• Reconocer formas en que el medio afecta a la población, por ejemplo, los peligros
asociados a asentamientos humanos en quebradas, costas o en entornos poco propicios
para la vida humana, entre otros.

Algunos países, en sus legislaciones, prohíben taxativamente la formación de


asentamientos humanos en los lechos, cauces de ríos, zonas expuestas a variaciones
marinas, terrenos inundados, pantanosos o de relleno, cerca de zonas industriales,
basureros, vertederos municipales, depósitos o instalaciones de sustancias peligrosos,
bases militares, lugares donde existan probabilidades ciertas de la ocurrencia de
desbordamiento de aguas, deslizamiento de tierra y cualquier condición que constituya
peligro para la vida y la propiedad de las personas.

La ley intenta evitarlo.


34
Resulta claro que el cumplimiento de esas disposiciones evitará que en el futuro se repitan
hechos trágicos y lamentables para el hombre, y al mismo tiempo permite mitigar los
efectos que los fenómenos atmosféricos pueden tener sobre las poblaciones.
Pese a los intentos del legislador, la inadecuada localización de los asentamientos
humanos es una de los factores que explica la alta y creciente vulnerabilidad a los
desastres que se advierte a nivel mundial, y son los asentamientos humanos informales
los que por lo general tienen esa condición.
Los peligros geológicos, geodinámicos o hidrológicos que pueden afectar a las
poblaciones siempre tienen implicancias territoriales mayores a las de un asentamiento
aislado, por ello es necesario que la autoridad entienda la génesis de dichos peligros y
prevenga su influencia en cada asentamiento.
Peligro y riesgo
Los estudiosos del tema definen al peligro como la probabilidad de ocurrencia de un
evento, que se presenta en la naturaleza o que tiene un origen antropogénico, que por su
energía y persistencia puede ocasionar un desastre.
Por riesgo se entiende a la posibilidad de ocurrencia de daños o efectos indeseables
sobre sistemas constituidos por personas, comunidades o sus bienes, como
consecuencia de eventos o fenómenos perturbadores, los que pueden ser de origen
natural o pueden resultar de acciones humanas. Los sistemas que pueden sufrir daños
ante la acción de los agentes perturbadores se designan como sistemas expuestos .
De acuerdo con las condiciones específicas del entorno de un sistema, éste puede estar
expuesto a diversos tipos de riesgos, asociados a diversas fuentes latentes de amenaza.

Rodados: peligro constante.


Por ejemplo, una obra de infraestructura construida en la cercanía de fallas geológicas
capaces de generar temblores está expuesta a una amenaza sísmica; es decir, a la
posibilidad de verse sometida a movimientos sísmicos de diversas intensidades; o bien,
los terrenos de cultivo localizados en una zona sujeta a la amenaza de lluvias intensas
están expuestos al riesgo de inundación.
En forma similar pueden identificarse las fuentes de amenaza y los tipos de riesgos
correspondientes a otros tipos de sistemas y de agentes perturbadores.
El desastre es considerado como la interrupción brusca de la vida cotidiana, generadora
de pérdidas de vidas humanas, materiales y ambientales generalizadas que superan la
competencia de la comunidad afectada para sobreponerse exclusivamente a través de

35
sus propios medios. De ahí la importancia de establecer los mecanismos de prevención y
mitigación, previa identificación de las áreas susceptibles de afectación por la ocurrencia
de fenómenos naturales.
Así, el riesgo de ocurrencia de un desastre depende por lo general de dos factores:
1) el riesgo físico del lugar, que refleja la probabilidad estadística de que se produzcan en
él hechos específicos de carácter natural o tecnológico y,
2) la vulnerabilidad de las personas o grupos sociales y la infraestructura.
En términos prácticos, el desastre es la consecuencia final de un riesgo .
La vulnerabilidad se define como el grado de pérdida de un determinado elemento o
conjunto de elementos que una sociedad experimenta como consecuencia de un
fenómeno natural de cierta magnitud.
La vulnerabilidad social está definida en términos de la fragilidad o debilidad para perder,
total o parcialmente la vida, los bienes y los servicios de una parte de la población o varios
sectores de una sociedad.
Bajo este concepto, la vulnerabilidad es directamente proporcional a la calidad de vida;
los servicios como agua potable, electricidad, drenaje, ingresos económicos, educación,
vivienda y alimentación.
DOMINIO 2: HISTORIA – CONTINUIDAD Y CAMBIO
2.1. Método Historiográfico
• Distinguir componentes del tiempo histórico: simultaneidad, continuidad y cambio,
empatía histórica, procesos de larga y corta duración, entre otros.

36
Empatía Histórica, entendida como la habilidad de “meterse dentro” o “ponerse en el lugar
de” los sujetos del pasado para explicar e interpretar procesos históricos.

La larga duración (del francés longue durée) es el término con que se designa un nivel
del tiempo histórico correspondiente a las estructuras cuya estabilidad es muy grande en
el tiempo (marcos geográficos, realidades biológicas, límites de productividad, incluso
algunos fenómenos ideológicos), para diferenciarlo del nivel de tiempo de la coyuntura,
en que el cambio es perceptible (series económicas, procesos de cambio, fenómenos de
transformación profunda que han sido denominados historiográficamente revoluciones,
como la Revolución industrial o la Revolución burguesa) y sobre todo de la corta
duración o hechos de la historia evenemencial o de los acontecimientos.
La acuñación del término se debe a Fernand Braudel sobre todo en el clásico estudio El
Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II; y a la escuela de Anales.

37
• Comparar el significado y los alcances de un mismo concepto en épocas y culturas
diferentes, por ejemplo, república, ciudadano, imperio, imperialismo, entre otros.

Evolución histórica de República. Desde la antigüedad, se trata el término de república;


el cual ha evolucionado en dependencia de cada período histórico por el que ha transitado
la humanidad.

En la antigüedad, las repúblicas no se entendían como entiende la ciencia política el


concepto de república.

Aunque República significara la cosa pública, no todos podían participar de esa cosa
pública. La llamada democracia ateniense no lo era en el mismo sentido ni forma que
tomamos actualmente. En realidad, las polis griegas estaban gobernadas por
la aristocracia (aristoi, "los mejores") y sólo los ciudadanos (y no todo los miembros del
pueblo eran ciudadanos) participaban en las discusiones del ágora. No podemos decir
que la República antigua era "mal llamada" así, pues la noción de Libertad era distinta
para lo antiguos.

También Cicerón intento algo parecido en tiempos de la Antigua Roma y tampoco logró
reforzar el gobierno de la República romana, muy a su pesar, sólo logró un preludio de lo
que luego sería la Roma imperial.

Algunos expertos consideran como república embrionaria la antigua confederación


de tribus hebreas que existió en Palestina desde el siglo XV a.C. hasta el establecimiento
de la monarquía hacia el año 1020 a.C., lo que convertiría a la antigua comunidad israelita
en la primera república de la historia y en uno de los más antiguos sistemas democráticos.
A excepción de las mujeres y los esclavos, todos los miembros de la comunidad podían
participar en la elección de sus administradores y aspirar a un cargo público. Desde
comienzos del siglo VIII a.C. y durante varios siglos después, muchas de las ciudades
- Estado de Grecia fueron republicanas en su forma. Cartago fue también
una república durante más de 300 años hasta que fue destruida por los romanos en el
146 a.C. Durante casi 500 años la propia Roma fue una república en la que prácticamente
todos los varones libres recibían más tarde o más temprano el derecho al voto. Muchos
de los primeros estados del norte de la India fueron repúblicas oligárquicas antes de que
se estableciese la dinastía Maurya en el año 321 a.C., con asambleas soberanas de los
clanes gobernantes, elección de los jefes o presidentes y de los funcionarios, y estrictos
procedimientos de debate. En China la plétora de pequeños estados que surgieron tras el
derrumbamiento de la dinastía Zhou, hacia el siglo VI a.C., siguieron siendo casi todos
monárquicos.

La república más antigua que existe con tal denominación en la actualidad es el San
Marino, que, según la tradición, fue establecida en la segunda mitad del siglo IV d.C.

En la Edad Media

Los islandeses establecieron una "república" (930), con una forma más o
menos democrática de gobierno, que duró más de 300 años. Las poderosas e

38
independientes ciudades-Estado comerciales del norte de Italia, gobernadas por la
creciente burguesía, también consideraron el modelo republicano como un instrumento
político más adecuado que el Estado monárquico controlado por la nobleza feudal y
la Iglesia católica apostólica romana. Estas repúblicas italianas estuvieron durante siglos
inmersas en luchas de poder entre la aristocracia y la burguesía comercial, en las que la
primera representaba el conservadurismo feudal y la segunda la causa del gobierno
democrático. Un proceso paralelo tuvo lugar en las comunidades comerciales y artesanas
de los actuales Países Bajos. La Liga Hanseática fue en principio una forma de gobierno
republicano internacional y una democracia limitada. Los elementos republicanos fueron
también una característica de la liga de cantones que formarían más tarde el Estado suizo.
La fundación de la República Helvética bien puede situarse en 1291 con la creación de
la Liga Perpetua, unión de los ‘cantones forestales’ para salvaguardar su independencia.

Muchos líderes de la Reforma abrigaron sentimientos republicanos. Ginebra, bajo el


gobierno de Juan Calvino, era republicana en su forma, aunque constituía en la práctica
un Estado teocrático. Las doctrinas religiosas y antimonárquicas reformistas
contribuyeron también al establecimiento de la república de las Provincias Unidas,
formada por las provincias neerlandesas independizadas del gobierno español, y a la corta
Commonwealth (1649- 1660) de Inglaterra, Escocia e Irlanda bajo el mandato de Oliver
Cromwell.

En la época moderna

La era del republicanismo moderno comenzó con la guerra de la Independencia


estadounidense (1775- 1783) y la Revolución Francesa (1789-1799). Aunque ya existían
elementos de gobierno republicano en las instituciones administrativas de las colonias
británicas en América, el republicanismo no se convirtió en característica dominante del
pensamiento político estadounidense hasta que los colonos declararon su independencia.
El establecimiento de Estados Unidos como república federal, con un sistema integrado
por tres poderes coordinados pero independientes, sentó un precedente que sería luego
muy imitado tanto en Europa como en otras partes del mundo.

La Revolución Francesa introdujo también el primer Estado nacional republicano


en Europa. Basado en el sufragio, al igual que su predecesor estadounidense, enunció
los principios fundamentales de libertad. Aunque esta I República francesa no duró
mucho, su repercusión en la sociedad francesa y europea en general fue continua. Para
muchos historiadores las Guerras Napoleónicas que estallaron acto seguido fueron en
esencia una expansión militar del asalto político contra los restos de la estructura del
Antiguo Régimen en el continente, que con el tiempo desembocó en una nueva era de
republicanismo.

Durante el siglo XIX la lucha revolucionaria tuvo, allá donde ésta se produjera, la
instauración de la república como inmediata consecuencia. Así, el proceso de
emancipación de América Latina respecto de España trajo consigo una innumerable
cantidad de regímenes republicanos unidos a la independencia de los nuevos estados
que los adoptaban, ya fuesen repúblicas unitarias o federales, tales como la República de
la Gran Colombia o las Provincias Unidas del Centro de América.

39
En la época contemporánea

En el siglo XX se produjeron dos oleadas de formación de nuevos estados republicanos,


coincidiendo con el final de las guerras mundiales. Casi todos los estados de reciente
independencia se organizaron como repúblicas, aunque algunos surgidos tras la I Guerra
Mundial emprendieron su andadura como monarquías. La Revolución Rusa de 1917 y la
consiguiente transformación del Imperio Ruso en la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) abrieron un nuevo capítulo en la historia del republicanismo. La
evolución de la URSS hasta convertirse en un Estado totalitario de partido único volvió a
demostrar que república y democracia no son dos términos sinónimos, hecho que se
haría más evidente tras la II Guerra Mundial, cuando todos los estados de Europa
Oriental se constituyeron como ‘repúblicas populares’ bajo la tutela de la URSS.

De las muchas nuevas repúblicas fundadas desde la II Guerra Mundial, la mayoría, en


realidad, ha demostrado una tendencia definida a separarse de los ideales democráticos
y a asumir por el contrario el carácter de oligarquías, estados de partido único o dictaduras
militares. Los países que se encuentran en proceso de desarrollo económico y político
surgidos tras la liquidación de los imperios coloniales europeos supusieron profundos
problemas para las repúblicas democráticas. Uno de estos problemas era el
planteamiento de si un gobierno realmente representativo podía ser elegido por votantes
analfabetos y mal informados.

Otro era cómo establecer un gobierno mayoritario dentro de sociedades asentadas sobre
estructuras tribales. El peso de las tradiciones inculcadas, por una parte, y la introducción
de nuevas ideología doctrinarias, por otra, no hacían sino añadir otro elemento más de
caos. En la mayor parte de los casos, el resultado fue un gobierno autoritario unipersonal,
unipartidista o militar. Es por eso por lo que, en el último cuarto del siglo XX, aunque más
de la mitad de las naciones del mundo se autodenominen repúblicas, sólo algunas pueden
ser consideradas de hecho como democracias.

República de partido único

Karl Marx argumentó que las clases sociales tenían intereses y que los gobiernos
existentes representaban los intereses de la clase dominante, y que, tarde o temprano,
estos gobiernos serían derrocados por las clases proletarias. Cuando en el siglo
XX aparecen las nuevas Repúblicas Socialistas, éstas se proclamaron como las
herederas más directas de los ideales de la Ilustración.

Cuando aparecieron estas Repúblicas socialistas tuvieron que enfrentarse a un grave


problema, la mayor parte del proletariado carecía del interés o de la experiencia de
gobierno necesaria para que los ideales republicanos socialistas se pudieran poner en
marcha. Por ello, las estructuras de gobierno socialistas acabaron siendo, en la práctica,
muy piramidales.

República islámica

Muchos eruditos occidentales no consideran a las repúblicas islámicas como auténticas


repúblicas, pues sus ideales están fundamentados en el Corán, no en los ideales de la

40
Ilustración, ni tienen ningún otro lazo con la tradición occidental del republicanismo que
puede remontarse hasta la Antigua Roma.

Estas repúblicas islámicas surgieron en las zonas de dominio del Islam, tras las
descolonizaciones de la segunda mitad del siglo XX.
Evolución histórica del concepto ciudadano
Los romanos tenían similitudes con el concepto de ciudadano de los griegos, su pequeña
variante reside en quienes merecían ser ciudadanos, pues para los romanos estos eran
todos aquellos que habitaran en la civitās ('ciudad' en sentido amplio), de un padre y una
madre que fueran ciudadanos, y a los cuales se les otorgaban derechos. Los mismos
esclavos, podían conseguir su libertad y volverse ciudadanos.
Sin embargo, la ciudadanía, en la época romana, se podía perder por tres principales
motivos:porque un hombre libre cae en la esclavitud; porque el ciudadano cambia
de civitās o de comunidad y por ser extranjero.
Los derechos que los ciudadanos romanos adquirían eran desde el derecho de constituir
una familia, de tener esclavos y liberarlos, hasta el de contraer obligaciones; del de votar
en los comicios decidiendo sobre la guerra y la paz, así como la creación y designación
de los magistrados, hasta el de ser elegido, precisamente, a las magistraturas. Este
sentido de ciudadano se modifica cuando, al término de la Edad Media, los
filósofos naturalistas sugieren que la libertad individual, en el mundo moderno, no
depende de la pertenencia a la comunidad, al contrario, la antecede y la condiciona, esta
idea surge gracias a el nacimiento del Estado moderno y después de la Declaración de
los Derechos Fundamentales del Hombre que deja como consecuencia la Revolución
francesa; haciendo que el concepto del ciudadano descanse en estos derechos políticos,
civiles y sociales. Así, el ciudadano responde a una colectividad, a una pertenencia de la
comunidad y que los hace iguales gracias a esos derechos .
Imperio
Un imperio es un estado que abarca varias naciones y cuya unidad política se ha
conseguido frecuentemente por la fuerza, más que por la voluntariedad de los pueblos
que la forman (que sería el caso de una federación). El concepto de emperador, que es
quien se encuentra a la cabeza de un imperio, lleva implícito ser rey de reyes.
La palabra imperio (en latín imperium) proviene del antiguo Imperio Romano que fue uno
de los más importantes de la antigüedad. Al cargo supremo del Imperio Romano se le
llamaba emperador (imperatore), que significa "comandante", pues era el título que
ostentaba el jefe supremo del ejército; por extensión a menudo se llama así al monarca
de cualquier imperio.
Entre los imperios más importantes de la historia se encuentran:

• Imperio Romano, Imperio Bizantino, Sacro Imperio Romano Germánico e Imperio


Austro-Húngaro (en Europa).
• Imperio Otomano (en Asia y mínimamente en Europa).
• Imperio Acadio, Imperio Chino e Imperio del Japón (en Asia).
• Imperio Azteca e Imperio Inca (en América).
• Imperio Islámico (en África y Asia).
41
• Imperio Cartaginés, Imperio Almohade e Imperio Almorávide (en África).
• Imperio Español e Imperio Británico (en todos los continentes).
Si bien muchos estados adoptaron en algún momento de su historia la forma imperial,
como pueden ser el imperio francés, el imperio alemán, el imperio ruso, el imperio del
Brasil, el imperio de México, el imperio etíope o el imperio centroafricano, entre otros.
Imperialismo

Los imperios han existido a lo largo de toda la historia, desde su mismo comienzo en
la Edad Antigua, pero el uso del término "imperialismo" suele limitarse a la calificación de
la expansión europea que se inicia con la era de los descubrimientos (siglo XV) y se
prolonga durante toda la Edad Moderna y Edad Contemporánea hasta el proceso
de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial.
Más específicamente, la expresión Era del Imperialismo, utilizada por la historiografía,
denomina al período que va de 1871 a 1914, en que se produjo una verdadera carrera
para construir imperios coloniales, principalmente con el llamado reparto de África. A ese
periodo se refieren dos de los textos más importantes que fijaron el concepto: Imperialism,
a study, de Hobson, y El imperialismo, fase superior del capitalismo, de Lenin.
La perspectiva marxista entiende el imperialismo no esencialmente como una forma de
dominación política, sino como un mecanismo de división internacional del capital y el
trabajo, por el que la propiedad del capital, la gestión, el trabajo de mayor cualificación y
la mayor parte del consumo se concentran en los países "centrales"; mientras que en los
países "periféricos", que aportan el trabajo de menor cualificación y los recursos naturales,
sufren un intercambio desigual que conduce a la explotación y el empobrecimiento. En
politología también se emplea la nomenclatura "norte-sur" para esta forma de relación.

Diferentes acepciones del término


El imperialismo se puede entender como la doctrina que sostiene el dominio de unas
naciones sobre otras. Existen imperialismos desde que han existido imperios desde la
antigüedad, pero hay una tendencia actual a limitar como "imperialismo" al proceso de
expansión económica que tuvo lugar en Europa a mediados del siglo XIX, sobre todo a
partir de 1870, y este fue conocido como imperialismo librecambista. Durante este
periodo, muchos países europeos, especialmente Gran Bretaña, se extendieron, primero
de forma no oficial y más tarde anexaron territorios y formaron colonias en África, Asia y
el Pacífico. Esta expansión fue consecuencia de la búsqueda fuera de Europa de
mercados y materias primas para la revolución industrial y se dio hasta el comienzo de
la Primera Guerra Mundial, en 1914 y permanecieron sus vestigios hasta
la descolonización, en los años 1970.
A partir de finales del siglo XIX el imperialismo se caracterizó sobre todo por la dominación
económica impuesta por las potencias sobre naciones inferiores a éstas, ya que la
dominación política cada vez fue más puesta en duda. A comienzos del siglo XX y durante
la segunda posguerra, en los países subdesarrollados surgieron movimientos
nacionalistas que muchas veces acabaron con la colonización de otras potencias sobre
ellos. En ese sentido se debe decir que en la actualidad la prepotencia de los países más
poderosos se verifica más en el terreno económico que en el político, aunque un análisis

42
exhaustivo de la evolución política del sur muestra la dependencia del norte también en
lo político.
No obstante, en los albores de la Segunda Guerra Mundial, se comienza a usar la
denominación de "imperialismo" para referirse a dos nuevas potencias, más tarde
enfrentadas en la Guerra Fría; son la Unión Soviética y Estados Unidos. En este sentido,
una famosa cita del líder político inglés Winston Churchill, acerca de los vencedores en el
conflicto armado, dice: «La historia la escriben los vencedores»; no obstante, surgirían
diversas corrientes de opinión y movimientos sociales de distinto signo político o
ideológico que mantendrían posiciones críticas o abiertamente contrarias a la visión
predominante.
A finales del siglo pasado y comienzos de este (XXI) se imponen las posiciones
norteamericanas; la preponderancia económica de los EE. UU., conlleva además un
predominio cultural, encabezado por industrias del entretenimiento como la
cinematográfica y la musical. Este dominio económico-cultural, unido a la publicidad y en
el consumo, se ha valorado por algunos sectores ideológicos como un tipo de colonialismo
cultural (ver Pierre Bourdieu y Loïc Wacquant, Las razones del imperialismo), mientras
que en el campo político, se ha calificado como imperialista la política exterior de Estados
Unidos, Europa Occidental y Japón principalmente, y su intervencionismo en diversos
conflictos.

• Identificar las características particulares de las principales corrientes historiográficas


(positivismo, historicismo, materialismo histórico, Escuela de los Annales, entre otras).

43
44
45
46
• Distinguir diferentes interpretaciones historiográficas sobre los periodos tradicionales de
la Historia.

Uno de los problemas a los que se enfrenta el historiador es el de la objetividad de las


fechas. El calendario es fundamental en esto, y este es una convención que se ha
cambiado en algunas ocasiones. No todos utilizamos el mismo calendario. Están vigentes
los calendarios chinos, musulmanes o hebreos. El calendario juliano, creado en el 43 a.C.
por Julio César, estuvo vigente, en algunas partes del mundo, hasta el siglo XX. Aunque
es cierto que el calendario más universal, y oficialmente aceptado por todos, es
el calendario gregoriano, creado en 1582 por el papa Gregorio XIII, y aceptado desde
entonces en toda Europa occidental. Otros intentos de crear calendarios, como el célebre
calendario republicano de la Revolución francesa, han fracasado, y es que es muy difícil
cambiar la costumbre. Pero todos los calendarios son arbitrarios. El actual toma como año
1 el supuesto año en el que nació Jesucristo. Sin embargo, por muy importante que sea
esta fecha para los cristianos no es, objetivamente, una fecha relevante, no deja de ser
una convención. Pero la importancia de un calendario unánimemente aceptado es vital
para localizar los hechos de la historia en el tiempo, un tiempo reconocido por todos.
El tiempo pasado es un objeto demasiado amplio y diverso como para estudiarlo en
conjunto como una sola unidad, por lo que los historiadores lo han tratado de dividir en
diferentes escalas temporales, épocas, siglos, décadas, en las cuales aparecen como
temas de estudio diferentes hechos que definen unos y otros.

47
La historiografía tradicional ha dividido el tiempo pasado en edades. Existen dos
períodos básicos: la Prehistoria, tiempo anterior a los documentos escritos, y
la Historia. La Prehistoria se divide en: Paleolítico, antes del descubrimiento de la
agricultura, la ganadería y la artesanía; Mesolítico período de transición; y Neolítico,
después del descubrimiento de la agricultura, la ganadería y la artesanía. Por su parte la
Historia se divide en: Edad Antigua, desde las primeras culturas de las que tenemos
documentos escritos hasta la caída del Imperio romano; Edad Media, desde la caída del
Imperio romano hasta el descubrimiento de América y la caída de Constantinopla; Edad
Moderna, desde el descubrimiento de América hasta la revolución industrial y
la Revolución francesa; y Edad Contemporánea, desde la Revolución francesa hasta la
actualidad. A esta escala, es el modo de producción lo que aparece como objeto de
estudio. Evidentemente, esta periodización es arbitraria y eurocéntrica, pero es la más
utilizada. Sin embargo, no es la única manera de dividir la historia.
Otra periodización es la de Arnold Toynbee que considera que la historia de la
humanidad ha pasado por veintinueve civilizaciones, de las cuales veintiuna se han
desarrollado completamente y nueve se han abortado; entre las que están los esquimales,
los osmanlíes y los espartanos. Catorce ya han desaparecido: egipcia, andina, sínica,
babilónica, iránica, micénica, sumeria, maya, yucateca, mexicana, hitita, siríaca, árabe y
helénica. Y cinco viven aún: occidental, ortodoxa, hindú, islámica y extremo oriental, a las
que cabría añadir la japonesa y la ortodoxa rusa. Las primeras ocho civilizaciones no
tuvieron relación entre sí, y son el origen de todas las demás. Por otro lado, todas las
civilizaciones pasan por un período de creación, otro de desarrollo y otro de decadencia.
Sin embargo, esta periodización no se ha impuesto en ningún lado.
La única alternativa a la división tradicional es la marxista, basada en el materialismo
histórico. Según esta periodización la historia se divide en modos de producción, los
cuales pueden convivir en el tiempo y en distintas partes del mundo; lo que permite una
Historia no eurocéntrica. Pero lejos de establecer unos modos de producción inmutables,
en el marxismo se ha discutido cuáles son y cómo se suceden, incluso si todas las
sociedades han de pasar por todos ellos. Los modos de producción básicos son: Tribal,
de recolectores y cazadores y los primeros estadios de la agricultura y la ganadería, la
propiedad sería, en buena medida, comunal, la división del trabajo es elemental y
comienza a desarrollarse el esclavismo; Comunal-Estatal, o Antigua, en la que el
propietario es la ciudad estado de la antigüedad, subsiste el esclavismo, comienza a
desarrollarse la propiedad privada, la división del trabajo se hace más compleja, se
diferencia entre campo y ciudad, algunas personas no producen bienes y aparecen las
diferencias de clase; Feudal, con predominio rural y de la propiedad comunal en la que la
fuerza de producción son los hombres libres sometidos a servidumbre, y en las ciudades
aparece la propiedad gremial; y Capitalista, la actual, con predominio de la propiedad
privada y fuerte división del trabajo. Más tarde Marx y Engels introdujeron el modo de
producción Asiático, con lo que se rompería el eurocentrismo y el mecanismo inevitable
que hacía pasar a todas las sociedades por todos los estadios. Pero ni Marx ni Engels
eran especialistas en Historia. El estalinismo redujo estos estadios a cinco: Comunidad
Primitiva, Esclavista, Feudalismo, Capitalismo y Comunismo, dejando fuera el Asiático.
Esta reducción volvía otra vez la Historia lineal y eurocéntrica. Tras la muerte de Stalin se
estableció otra periodización, unilineal, con siete estadios, o modos de producción,
según Godelier: Comunidad Primitiva, Asiático, Antiguo, Esclavista, Germánico, Feudal, y
Capitalista. Otra vez todas las sociedades tendrían que pasar por todos los estadios,
48
generalizando los modos de producción europeos y asiáticos a todo el mundo, sin duda
un exceso. El modo de producción Antiguo de dividirá en dos: Antiguo y Esclavista. Se
suprime el Socialismo por no ser un modo de producción históricamente desarrollado.
Aunque las interpretaciones unilineales han sido las más conocidas no han sido las que
más han contribuido a la Historia. Se han desarrollado otras periodizaciones que no son
unilineales, y en las que un modo de producción genera más de una
solución. Melotti establece un sistema muy parecido al de Marx y Engels: Comunidad
Primitiva, que se diversifica en Asiática, Eslava, Germánica y Antigua, que dará la
Esclavista; y luego Feudal y Capitalista. La complejidad de modos de producción no
favorece la implantación de esta periodización, pero el estudio de los modos de
producción del pasado, en los distintos países, es lo que permitirá hacer una Historia no
eurocéntrica que explique la realidad del mundo de hoy.

2.2. Historia de Chile y de América


• Caracterizar las diferentes modalidades de organización económica implementadas por
las culturas prehispánicas.

Los mayas
Economía: El área donde se desenvolvía la vida de estos pueblos poseía una producción
diversificada, lo que permitió a los mayas mantener activas redes de intercambio a cargo
de mercaderes especializados. Junto a las mercaderías se traspasaban tecnología,
creencias y adelantos científicos. De ahí deriva la gran unidad cultural del área Maya. Las
transacciones se efectuaban con semillas de cacao y pequeñas plaquitas de oro.
Los mayas del período clásico habitaron las selvas tropicales. Practicaban la agricultura
de roza, siendo el maíz uno de sus principales productos.

Los Aztecas
Economía. Agricultura y Comercio: Los campesinos practicaban la agricultura en
chinampas, partes del lago encerradas con cañas y ramas y rellenadas con sedimentos.
La base alimentaria era el maíz. Además, existía un mercado en que se transaban los
productos usando generalmente semillas de cacao como medio de intercambio, con
severas regulaciones del comercio, estando prohibida toda transacción fuera de estos
recintos.

Los Incas
Economía Incaica. La agricultura: Las tierras de la comunidad eran repartidas por el jefe
o Curaca, entre las familias. Las tareas agrícolas se efectuaban comunitariamente. Los
pueblos andinos destacaron por la construcción de terrazas de cultivos.
El ganado, una propiedad estatal: los auquénidos –llamas y alpacas- pertenecían al
Estado. Aportaban lana que se distribuía entre la población y servían como medio de
transporte. Parte del ganado era también destinado al sacrificio en honor del dios Sol.
Comercio e Industria: El comercio no alcanzó las proporciones de Mesoamérica, pues el
Estado era el dueño de todos los bienes de producción y, por lo tanto, se encargaba de
distribuirlos. La nobleza era la única con capacidad de negociar. Trabajaron los metales,
hicieron telas de algodón y lana, y fueron notables ceramistas.

49
Sistemas de trabajo: El trabajo estaba regido por dos sistemas: la Minka y la Mita. En la
Minka participaban hombres y mujeres; en compensación se les festejaba con comidas y
alimentos. La Mita consistía en un sistema turnos de trabajo a fin de ejecutar una tarea.
Al mitayo se le proporcionaban vestidos, alimentos y las herramientas necesarias. Para
regular la mita se efectuaban censos de población para lo cual se utilizaban los quipus un
notable sistema de contabilidad formado por cuerdas de distintos colores.

• Distinguir la influencia de las culturas prehispánicas en la sociedad chilena y americana.

50
• Diferenciar las modalidades de organización política desarrolladas por las civilizaciones
prehispánicas.

Los mayas
Gobierno y administración: Construyeron núcleos urbanos donde residían los dirigentes,
sacerdotes, artesanos y mercaderes. El núcleo de la ciudad era imponente: enormes
pirámides que eran templos a la vez que lugares de sacrificios humanos. Los habitantes
urbanos no constituían gran número. A ellos les competía proveer a los campesinos de
todos aquellos elementos que no producían en sus campos o
milpas. Estos vivían diseminados en la selva, agrupados en tres o cuatro chozas. Cada
urbe tenía un gobierno independiente conformando una ciudad-estado. Al frente se
hallaba un Jefe, Juez y Sacerdote (Halach Uinic), que recibía el cargo de su padre. Su
persona era considerada divina. Le asesoraba un Gran Consejo, integrado por
sacerdotes.

Los Aztecas
La Organización Sociopolítica: A la cabeza de la jerarquía se hallaba el Emperador que
reunía el poder civil, militar y religioso. Era asesorado por un Gran Consejo integrado por
los miembros del Calpulli real. Sólo de su familia podían emerger el emperador y los
máximos jefes civiles, militares y religiosos. Al fallecer, el Consejo se encargaba de
designar sucesor.
El Calpulli era la base de su estructura social. Reunía a linajes con ascendencia patrilineal
que creían descender de algún dios, sin embargo no todos sus miembros era de igual
rango o riqueza. El Calpulli era propietario de las tierras del linaje.
Los nobles componían la corte real y desempeñaban las altas funciones en la religión,
ciencia, artes y oficios militares. El estrato intermedio eran los artesanos independientes
que trabajaban en sus talleres el oro, la plata, las plumas, las piedras semipreciosas y la
madera. La gente común trabajaba las tierras, algunos eran muy pobres y se vendían
como esclavos a los nobles. La esclavitud era individual y no afectaba al resto de la familia.
El esclavo que demostrara haber recibido malos tratos, quedaba inmediatamente libre. Se
sometía también a esclavitud a los criminales, delincuentes comunes y prostitutas. La
mayor parte de los esclavos provenía, sin embargo, de las mujeres y niños capturados
durante las conquistas. Un segmento que poseía numerosos privilegios eran los
comerciantes o Pochtecas. Vivían en una de las islas del lago Texcoco mucho antes de
que se fundase Tenochtitlán. Habían celebrado pactos con otros pueblos lo que les
permitía movilizarse casi por toda Mesoamérica sin problemas. Incorporados a la
sociedad azteca continuaron disfrutando de independencia.

Los Incas
Estructura Sociopolítica: La sociedad Inca estaba conformada por varios ayllus o linajes,
que constituían la base de su organización social y que eran propietarios de las tierras
agrícolas. El más destacado era el imperial y sólo de entre sus miembros podía ser elegido
el soberano. Al frente del gobierno se hallaba el Emperador o Sapa Inca, adorado como
un verdadero dios, hijo de Inti. Le asesoraba un consejo integrado por los gobernantes de
los Suyus.
La sociedad incaica distinguía varios estratos. El primero era la nobleza conformada por
todo el pueblo inca, los hijos del sol; monopolizaba los altos cargos administrativos y la

51
dirección del ejército. Los hijos se educaban en escuelas especiales, las Yachayhuasi,
regidas por amautas u hombres sabios. Un segundo nivel lo ocupaban los “incas por
privilegio”, curacas o jefes de aldea, a quienes se otorgaba esta categoría a fin de
incorporarlos a las funciones administrativas. Luego venían los hombres libres quienes
debían tributar en trabajo. En el último tramo se hallaban los sirvientes perpetuos o
Yanaconas de condición hereditaria.

• Interpretar fuentes históricas referidas al periodo prehispánico.

• Identificar en el contexto europeo de los siglos XV y XVI, los factores que condujeron al
descubrimiento del Nuevo Mundo.

1. Factores políticos: Las unificaciones territoriales y el deseo de los monarcas por
expandir sus dominios Rivalidades políticas y economicas entre los Estados europeos Los
nuevos Estados Nacionales (reinos con más poder económico y autoridad), fueron los
que impulsaron la expansión europea, tales como Inglaterra, Francia, Portugal y España.
2. - Factores económicos: Necesidades de expansión de los mercados capitalistas
(mercantilismo) La toma de Constantinopla (1453) y el cierre de las rutas terrestres a
las Indias. En el siglo XV, aumenta la población producto del desarrollo económico, ya
que mejoraron las cosechas
52
3.- Factores Técnicos: Desarrollo de las técnicas de navegación Desarrollo de la
cartografía Desarrollo de nuevas embarcaciones
4. - Factores socioculturales La expansión de las ideas humanistas Deseo de fama y
aventura Desarrollo del pensamiento científico Los relatos de lugares fantásticos y
animales fabulosos.
5.- Factores religiosos Expandir el cristianismo como una religión universal La donación
de los territorios por descubrir El desarrollo de una nueva Cruzada al exterior

• Distinguir los rasgos particulares del proceso de descubrimiento y conquista de Chile en


el contexto americano.

Las disputas políticas que nacieron de la conquista del Imperio Inca, entre Pizarro y
Almagro, provocaron que este último decidiera emprender una empresa conquistadora
hacia el sur, aprovechando las concesiones que le había hecho Carlos I: el título de
Adelantado y la gobernación de Nueva Toledo, que se extendía al sur del Imperio Inca.
De este modo, Almagro partió del Cuzco en 1535 al mando de 500 hombres y miles de
indígenas auxiliares, y tras recorrer una ruta cordillerana, arribó al valle de Copiapó
(Copayapo en lengua nativa) en 1536.
Desde el valle de Copiapó, Almagro envió una expedición terrestre al sur, liderada por
Gómez de Alvarado, la que llegó hasta la confluencia
de los ríos Itata y Ñuble, donde se enfrentaron a los mapuches en la batalla de
Reinohuelén. Tras cerciorarse de la pobreza minera del territorio y de la resistencia de los
naturales, Almagro retornó al Perú, donde tras enfrentarse con Pizarro, fue hecho
prisionero y ejecutado
(1538).

53
Mapa ruta de Almagro.
Fuente:Atlas Histórico Nacional.

En 1540, una nueva expedición, liderada por Pedro de Valdivia, partió del Cuzco con
rumbo al sur. En la ribera norte del Mapocho, en diciembre de 1540, Valdivia tomó
posesión del territorio como teniente de gobernador y el 12 de febrero de 1541, fundó la
ciudad de Santiago, fijando un campamento a los pies del cerro Huelén, al que Valdivia
llamó Santa Lucía.

Mapa ruta de Valdivia.


Fuente:Atlas Histórico Nacional.

a. Los primeros años de la conquista de Chile


Entre 1541 y 1550, los españoles llevaron a cabo la ocupación del territorio. En 1544,
Juan de Bohon fundó la ciudad de La Serena, considerada un punto medio entre Santiago
y el Cuzco. Ese mismo año, una expedición marítima dirigida por Juan Pastene, alcanzó
hasta
el paralelo 41 de latitud sur y tomó posesión del territorio en nombre de Valdivia.
En 1547, Valdivia viajó al Perú con la misión de obtener del Virrey, títulos que legitimaran
su conquista. Sin embargo, en ese momento,
el Perú estaba bajo una guerra civil entre españoles. Valdivia sirvió a los intereses de
Pedro de la Gasca, recientemente nombrado Virrey por el Consejo de Indias, a quien se
le había comisionado derrotar a los rebeldes, liderados por Gonzalo de Pizarro (hermano
del conquistador del Perú, recientemente fallecido), que pretendía ocupar de hecho el
cargo de Virrey.
54
Tras derrotar a los rebeldes y en agradecimiento por los servicios militares prestados, de
la Gasca nombró a Valdivia como Gobernador
de Chile y le entregó recursos para continuar la conquista.
Gracias a estos logros, Valdivia prosiguió, de regreso en Chile, la conquista del sur del
país. Entre 1548 y 1550, Valdivia lideró expediciones que fundaron las ciudades de
Concepción, La Imperial, Angol, Valdivia y Villarrica, más los fuertes de Tucapel, Arauco
y Purén.
La creciente presencia hispana en territorio mapuche, provocó la fuerte resistencia de
estos a la conquista española. Así, en una dura batalla desarrollada en Tucapel (1553),
los indígenas liderados por Lautaro, derrotaron a los españoles y dieron muerte a Valdivia.
b. La consolidación de la conquista en el Valle Central
(1553- 1598)
Tras la muerte de Valdivia, se produjo un período de lucha por el poder entre sus
lugartenientes, Francisco de Aguirre, Rodrigo de Quiroga y Francisco de Villagra. En 1555,
la Corona había nombrado a Jerónimo de Alderete como gobernador de un territorio que
ahora se extendía hasta el Estrecho de Magallanes. Sin embargo, en su camino a Chile,
Alderete muere.
En 1557, llegó a Chile García Hurtado de Mendoza, enviado del Virrey del Perú, quien lo
había nombrado como gobernador de Chile. Con Hurtado de Mendoza terminó la guerra
civil y pacificó, a sangre y mosquete, a los mapuches (varios de sus líderes, entre ellos
Caupolicán, fueron ajusticiados cruelmente).
Tras el gobierno de Hurtado de Mendoza, diversos gobernadores intentaron con escaso
éxito, vencer la resistencia de los araucanos, al mismo tiempo que asentaban las bases
de la colonización del territorio comprendido entre La Serena y Concepción.
Tras casi cincuenta años de enfrentamientos esporádicos, una nueva sublevación
mapuche, liderada por Pelantaru en 1598, derrotó a los españoles en la Batalla de
Curalaba (a ese hecho, los españoles lo denominaron el “Desastre de Curalaba”). En la
batalla murió el propio gobernador de la época, Martín García Oñez de Loyola.
El resultado de la batalla provocó la huida en estampida de los colonos españoles que
estaban asentados al sur del Biobío, y provocó el establecimiento de una frontera
inestable en ese río entre el territorio español y el mapuche.

• Relacionar la importancia económica del proceso de descubrimiento y conquista con el


desarrollo del mercantilismo europeo.

El Mercantilismo fue el régimen económico imperante en Europa durante los siglos XVI,
XVII y parte del XVIII, cuyos impactos tuvieron alcance en América. Esta teoría económica
proclamaba que una nación podría ser poderosa solamente si las exportaciones son
mayores que las importaciones; por lo tanto, el Estado tenía el derecho y la obligación de
ejercer un estricto control sobre las actividades económicas en general.
La riqueza de una nación depende de la adquisición de monedas y, sobre todo, de la
acumulación de metales preciosos, como el oro y la plata.

La intervención del Estado en la economía se justifica si ésta se dirige a afianzar el poderío


de la nación.

55
Debe existir un marco legal que regule la producción y el comercio, con el fin de conseguir
una organización que favorezca el desarrollo de la infraestructura del país, las
comunicaciones, los puertos, etc.

Fomentar el crecimiento de las industrias que permitan a los gobiernos obtener ingresos
mediante el cobro de impuestos.

La explotación de las colonias es un método considerado legítimo para obtener metales


preciosos y materias primas para las industrias.

EL SISTEMA OPERATIVO DEL MERCANTILISMO

Si bien las primeras ideas mercantilistas aparecen a partir del siglo XVI, estas adquieren
solidez recién a fines del siglo XVII, y se extiende hasta la primera mitad del XVIII. A lo
largo de estos dos últimos siglos, el mercantilismo presenta diferentes matices según los
países en que se implementa.

En España, la modalidad mercantilista consistió en el atesoramiento de los metales


preciosos procedentes de América. Para lograr esto, los españoles operaban de la
siguiente manera:

El sistema de flotas: El contrabando y los piratas hicieron imposible las expediciones libres
de los comerciantes, por lo que las autoridades se vieron forzados a formar flotas
compuestas por varias naves artilladas que navegaban juntas.

Este sistema se hizo oficial y obligatorio a partir de 1573. Desde entonces, toda
embarcación debía partir y regresar de México formando parte de la flota, bajo advertencia
de severas sanciones en caso de incumplimiento.

Anualmente, en Sevilla se armaban dos flotas, denominadas: a) Nueva España: con


destino a Veracruz, México, y b) Tierra Firme: con rumbo a Portobelo, Panamá. De esta
última, se desprendían algunas naves para Cartagena y Caracas.

Tierra Firme partía directamente de España a Santo Domingo, donde aprobaba la marcha
de los barcos con destino a Venezuela, Margarita, etc., luego seguía con las demás
embarcaciones hasta Cartagena y Santa Marta.

Después de un mes se dirigían a Portobelo, y desde allí los productos eran transportados
por tierra hasta Panamá; embarcados luego para el Callao, donde se separaban los
destinados a Chile. Los productos que debían llegar al Alto Perú eran transportados en
mulas o en carretas hasta Potosí. Allí debían llegar los comerciantes del Río de la Plata
para proveerse de los productos españoles, pero para ello tenían que pasar por Jujuy,
Salta y Córdoba, un largo peregrinaje que encarecía las adquisiciones.

Finalmente, ambas flotas (Nueva España y Tierra Firme) volvían a Cádiz cargados con

56
esmeraldas de Nueva Granada, perlas de Margarita, tabaco y cacao de Venezuela,
minerales de Nicaragua y metales preciosos del Perú y de Méjico.

Las ferias: Eran llevadas a cabo en Portobelo, Panamá y Potosí en forma anual. Las ferias
duraban de 30 a 40 días y allí se exponían los productos de las minas, la vainilla, la
quinina, los cueros, los sebos y los cereales para cambiarlos por productos procedentes
de España.

La monopolización mercantilista: España era el único vendedor y el único comprador.

¿QUÉ IMPACTOS TUVO EL MERCANTILISMO EN AMÉRICA?

El mercantilismo español permitió un efectivo control del comercio gracias al sistema que
implementó, obteniendo así amplias ventajas sobre las colonias americanas.

En América, el comercio se vio restringido por el encarecimiento de los productos


procedentes de España. Este inconveniente fomentó el descontento y activó el ingenio de
los americanos, quienes en lugar de comprar siempre decidieron elaborar sus propios
productos. En poco tiempo, surgieron importantes industrias manufacturadas y crecieron
los telares, obrajes, talleres, molinos y viñedos.

Otras consecuencias del mercantilismo español en América

El contrabando: El comercio clandestino surgió como consecuencia de la prohibición


impuesta a los extranjeros de comerciar con las posesiones americanas. Se dedicaron al
contrabando los ingleses, los portugueses y los holandeses quienes comerciaban con los
americanos sin pagar derechos aduaneros.
Los corsarios y los piratas: Eran generalmente ingleses, franceses y holandeses, quienes
se organizaron para atacar las flotas españolas y apoderarse de las riquezas y
mercaderías que transportaban. Los corsarios actuaban cuando su país mantenía guerra
con España y cesaban al declararse la paz. Los piratas operaban por cuenta propia en
todo tiempo y se distribuían entre sí el producto.

• Caracterizar la organización del Chile colonial en sus dimensiones política, social y


económica.

Desde España el máximo soberano de las colonias era el rey, la cabeza de


una monarquía absoluta, bajo su mando había dos formas administrativas: el Consejo de
Indias y la Casa de Contratación. El Consejo de Indias era un organismo ubicado
en Sevilla, creado en 1524. Su función era asesorar al rey en el nombramiento de
funcionarios destinados a América y en la creación de leyes; vigilar la aplicación del
derecho a patronato (derechos de la Iglesia Católica para el nombramiento de autoridades
eclesiásticas, definir lugares para construir templos, monasterios, etc. y realizar juicios de
residencia (evaluación al terminar su mandato). La Casa de Contratación fue creada el

57
año 1503 en Sevilla. Se encargaba de supervisar el monopolio comercial que España
tenía sobre Chile y sus otras colonias, además de vigilar la llegada de colonos a América.
En América el máximo representante del rey era el virrey, quien tenía atribuciones
judiciales y administrativas. Bajo su mandato, en su caso, estaban los gobernadores y
capitanes generales. La Capitanía General de Chile estaba dirigida por el gobernador y
capitán general, quien se mantuvo durante gran parte del periodo bajo supervigilancia
del virrey del Perú, tenía funciones gubernativas, militares y económicas. Su deber era
velar por la seguridad del territorio y ejercer el vicepatronado (ejercía el real patronato en
situaciones más cotidianas).
También se encargaba de presidir la Real Audiencia, máximo tribunal de justicia en
territorio chileno, integrado por cuatro jueces u oidores, que actuaba como órgano asesor
del gobernador, y que asimismo ejerció su cargo en caso de vacancia. Además, por la
división del territorio en provincias, había un número plural de corregidores, que tenían
similares atribuciones que el gobernador pero en un territorio más reducido, actuando
como teniente de gobernador y capitán a guerra. Y por último estaba el cabildo, organismo
que representaba y defendía los intereses de los vecinos españoles.
Cambios políticos del siglo XVIII
En el siglo XVIII España cambió de casa dinástica, siendo los Habsburgos reinantes,
reemplazados por los Borbones. Ellos hicieron muchos cambios para intentar mejorar el
sistema colonial, basados en el despotismo ilustrado, los cuales se pueden clasificar en:

• Económicos: el buen funcionamiento del monopolio comercial se necesitaba terminar


con el contrabando, por lo que los Borbones abren más puertos, como el
de Valparaíso y Talcahuano, aumentando la variedad de productos y permitiendo el
comercio entre colonias, antes prohibido.

• Administrativos: Para hacer más eficiente el gobierno, los Borbones deciden crear
unidades políticas y administrativas más pequeñas. Surgen las intendencias, división
de las capitanías generales, entre ellas la Concepción y la Santiago y el gobierno de
Chiloé pasa a ser una dependencia del virreinato del Perú, mientras que
el corregimiento de Cuyo se transfiere al virreinato del Río de la Plata. Además, con el
mismo fin se fundan ciudades como Los Andes y San Felipe.
Importantes gobernadores
En el siglo XVIII Chile tuvo importantes gobernadores, muchos de los cuales llegaron a
ser virreyes de Perú. Por ejemplo, el irlandés Ambrosio O'Higgins. Padre de Bernardo
O'Higgins Riquelme,Libertador de Chile y considerado "Padre de la Patria".

Estructura social
En la cúspide de la pirámide social estaban los españoles, grupo minoritario de la
sociedad colonial, pero dominante en la aristocracia. Ellos ocupaban importantes cargos
públicos y militares.
En segundo lugar estaban los criollos quienes eran los descendientes en estado puro o
casi puro (y generalmente legítimos) de los españoles. Gran parte de ellos pertenecía a
la aristocracia. Estos eran los dueños de las tierras y dominaban la mayoría de las

58
actividades productivas. Algunos integrantes de este grupo tenían un fuerte poder socio-
económico, pero no político, lograban ocupar cargos públicos, pero de mediana o poca
importancia.
Al terminar el período de la Colonia, la mayor parte de este grupo era de origen
septentrional (castellano y vasco mayoritariamente). Debajo de esta aristocracia (de
origen español septentrional) se encontraba una incipiente "clase media-alta" y media de
origen español meridional (andaluz y extremeño mayoritariamente).
En tercer lugar tenemos a los mestizos quienes eran el grueso de la población colonial.
Estos eran los nacidos de relaciones español-indígena o criollo-indígena, aunque al
avanzar el período colonial, y con la extinción de los indígenas en las áreas bajo dominio
español, sigue su curso el proceso de mestizaje, esta vez entre blancos y mestizos
(aumentando así el porcentaje de sangre española en la población que habitaba estas
áreas).
Los mestizos trabajaban en diversas labores, como artesanos, militares de bajo rango,
pequeños comerciantes, etc., aunque principalmente en la agricultura (como mano de
obra, a través del "inquilinaje", institución que a su vez reemplazó a las "encomiendas"
debido a la extinción de los indios en las áreas bajo dominio español). Por la inexistencia
de una legislación que los protegiera, a pesar de ser libres, eran fuertemente
discriminados, por lo que no participaban en actividades políticas ni administrativas.
En cuarto lugar en la pirámide social estaban los indígenas, mal denominados como
"indios" (y también llamados "naturales"), eran considerados menores de edad, por lo que
existía una legislación que, a diferencia del grupo anterior, los protegía. Pero a pesar de
eso no fueron muy respetados ni tuvieron derecho a participación política. Al llegar el siglo
XVIII se produjo su extinción en las áreas bajo dominio español.
Por último, en la base de la pirámide social y en quinto lugar se encontraban los esclavos
negros los cuales tenían una presencia muy reducida en número. Ellos se encargaban de
los trabajos domésticos

Economía colonial
En los inicios de la colonia, en el siglo XVI la economía se basaba en la encomienda. Este
sistema consistía en que a un encomendero se le asignaban un grupo de indígenas que
trabajaban para él y defendían el territorio de la Corona. A cambio, el encomendero les
daba protección, evangelización, vestuario y alimento. Por la progresiva disminución de
indígenas este sistema ya no era sustentable, por lo que la Hacienda, en el siglo XVIII, se
transforma en la base de la economía rural.
Estos grandes terrenos, en que se realizaban actividades agropecuarias, tenían talleres
para la fabricación de los elementos que necesitaban, por lo que la hacienda era capaz
de autoabastecerse. El hacendado, generalmente criollo, estaba a cargo de su hacienda.
Él se encargaba de contratar inquilinos y peones como mano de obra. Los primeros
trabajaban en faenas productivas y protegían los límites del territorio, a cambio, recibían
una tierra para vivir, cultivar y criar ganado. Los segundos, solían vagabundear por los
campos, buscando trabajo en las haciendas durante los tiempos de pasto.
En el siglo XVI el mercantilismo, sistema económico optado por la Corona, fomentó la
minería, específicamente, la obtención de metales, para poder enriquecer a la Metrópolis.

59
Se encontraron numerosos lavaderos de oro para fabricar monedas, vajillas, joyas,
cañones, campanas y utensilios domésticos. Además de oro, se explotaban minerales de
plata, cobre y plomo y en la agricultura se inició la sembrada de trigo y cebada.

• Caracterizar las relaciones de convivencia y conflicto entre españoles, mestizos y


mapuches durante el periodo colonial.

A comienzos del siglo XVIII, la expansión de los mapuche hacia las pampas y el aumento
de comercio de ganado, armas y alcohol produjo un impacto en la organización social de
los grupos indígenas. Surgieron distintos caciques o úlmenes, cuya base de poder se
sustentaba en esta nueva riqueza. Frente a ello, las relaciones entre indígenas e hispano
criollos cambiaron de tal modo, que se hicieron necesarias distintas fórmulas para
mantener la paz y la convivencia en la frontera. Así, para mediados del siglo XVIII,
comenzaron las incursiones indígenas contra las estancias españolas, llamadas malocas,
que con el consiguiente rapto de mujeres y ganado, fueron situaciones continuas y
amenazantes en la frontera.
Aunque los mapuches no permitían el libre tránsito de los huincas («blancos») en las
zonas que consideraban tierras propias, a partir de mediados de 1780, los pueblos
mapuches y asociados comenzarían a aceptar la presencia parcial o limitada de los
españoles y criollos en sus territorios. Igualmente, destaca el hecho de que con el paso
del tiempo y sin darse cuenta, los mapuches entrarían lentamente a interactuar más
frecuentemente con la cultura hispano-criolla. Así, adoptarían muchas de sus costumbres
y forma de vida, gracias a la escuela de indígenas, los embajadores, ferias y los
parlamentos; siendo el Parlamento de Negrete de 1803 el último gran parlamento del
periodo colonial de Chile, en el que ambos bandos solemnizaron sus paces y alianzas.
El comercio y la unión entre hispanos e indígenas, generaron además un mestizaje que
actuó como puente entre ambas culturas. Estos mismos mestizos constituirían en el futuro
algunos de los sectores de extrema pobreza en el próximo siglo.
Así, existió una convivencia hispano-criollo-mapuche, que se caracterizó por presentar un
estado de transición por espacio de casi un siglo, en que las cosas se mantuvieron
exactamente iguales; los levantamientos y pillajes fueron cada vez menos frecuentes,
pero entre los mapuches propiamente tal se mantuvo el rechazo hacia la integración total.

• Interpretar fuentes históricas referidas al proceso de descubrimiento, conquista y al


periodo colonial.

El historiador Manuel Barros Arana, tal vez el principal historiador chileno del siglo XIX,
consideraba que los conquistadores, en su gran mayoría, manifestaban poca inclinación
a establecerse definitivamente en el país.
Buscaban el medio para volver a España en una ventajosa posición de fortuna y
ambicionaban, sobre todo, tener reparticiones de indios a quienes hacían trabajar en los
lavaderos de oro.
El historiador Jaime Eyzaguirre fue representante de una visión hispanista de la conquista,
valora los aportes culturales y étnicos realizados por los peninsulares y enfatiza las dotes

60
militares de los españoles, sus destrezas y mentalidad dispuesta a la aventura, en la obra
Fisonomía histórica de Chile señala que “en el europeo el valor es una virtud de orden
moral, es el resultado de la experiencia de la vida y de un esfuerzo de voluntad. Es héroe
el que, consciente del peligro, ha llegado a dominar el temor por un vencimiento supremo
ofrendado en aras de un ideal más alto”.
Por su parte, Álvaro Jara, autor de Guerra y Sociedad en Chile, reflexiona en torno al
estado de guerra que se vivió en el reino de Chile durante los siglos XVI y XVII, y que
condicionó el devenir de la historia de Chile.
Del mismo modo, estudia con más detalle la forma señorial en que se ocupó el territorio
“de las características señoriales de la conquista española resultó una ocupación muy
poco densa dispersa e inestable. Su eficiencia era mayor en aquellos territorios en que
las masas indígenas, por su superior desarrollo social, habían estado sometidas a un
régimen social y de producción que las había compelido a proporcionar un excedente a la
casta dominante. En los sitios de más primitiva evolución, el problema consistió en la
inaccesibilidad del indígena para someterse a las violentas imposiciones de los
dominadores”.
Finalmente, Sergio Villalobos en su obra Historia del pueblo chileno, señala que la
conquista, sin obviar todas sus complejidades, estuvo motivada principalmente por el afán
de lucro de los conquistadores, eso explicaría la rapidez con la que se consolidó la
conquista en Perú y México, lugares donde se encontraron las principales riquezas y
botines. En el caso de Chile, indica que “la empecinada lucha por mantener la dominación
en las tierras al sur del Biobío fue motivada por los lavaderos descubiertos en algunos
lugares, la gran disponibilidad de indios para trabajarlos y la abundancia de recursos
agrícolas”.

61
• Distinguir los diferentes antecedentes, motivaciones y condiciones, tanto en el contexto
americano como europeo, que condujeron a la independencia de Chile.

Existe una serie de antecedentes que pueden considerarse como desencadenantes del
proceso independentista en América. Entre ellos, se cuentan la influencia de las ideas
provenientes de la filosofía de la Ilustración y el Liberalismo.
La Ilustración, promovía las ideas de modernización que apuntaban al predominio de la
razón humana por sobre la religión y los gobiernos tiránicos. Sin embargo, la recepción
de la Ilustración en América plantea algunas correcciones, pues la crítica a los defectos
de la sociedad colonial o la discusión sobre reformas económicas modernizadoras se
mantenía dentro de los límites del régimen monárquico, no se cuestionaba
necesariamente a la Corona ni la existencia del poder imperial hispano sobre América. En
ese último punto, la Independencia de Estados Unidos (1776) y la Revolución Francesa
(1789) fueron vistas como antecedentes o ejemplos que permitieron un cuestionamiento
más abierto a la situación colonial. No obstante, la influencia de ambos procesos históricos
se limitó a reducidos grupos que tuvieron acercamientos a esos hechos a través de
lecturas de filosofía y de la prensa de la época que operó como el gran agente movilizador
de ideas. Muchos sujetos conocieron esas experiencias políticas directamente a través de
sus propios viajes al extranjero.

62
Por su parte, los principios ideológicos del liberalismo también fueron recogidos por
muchos líderes de la independencia americana, aunque la noción de soberanía popular
causaba, en general, cierta reticencia pues remitía a lo ocurrido con la independencia de
Haití en 1804, donde el levantamiento de esclavos negros y mestizos y las matanzas de
terratenientes blancos visibilizaron la peligrosidad de esos sectores y la posible
radicalización de los movimientos.
Internamente, cabe mencionar como antecedentes de la independencia, la situación
económica de las colonias, sobre todo con posterioridad a las Reformas Borbónicas que,
al liberalizar el comercio modificaron las posiciones de monopolio, generando conflictos
de intereses entre comerciantes americanos y peninsulares. Además, la mayor presencia
de los peninsulares en los cargos administrativos en América, frente a los criollos (hijos
de españoles nacidos en el continente americano), que se sentían con los mismos
derechos de acceso a esos altos cargos, creó conflictos internos entre una elite que
comenzaba a dividirse entre españoles peninsulares y españoles americanos. Lo anterior
se acentuó hacia 1808, con la baja representación que los americanos tuvieron en las
instituciones que desde la metrópoli debían gobernar el imperio durante la ausencia del
Rey.

• Contextualizar la independencia de Chile en el proceso emancipador americano.

A partir de 1808 los criollos hispanoamericanos desconocieron al gobierno napoleónico,


usurpador del trono español, y declararon su adhesión a la causa de la Junta Central de
Sevilla. Sin embargo, pese a que algunos enviaron representantes a la Junta, la mayoría
se manifestó disconforme con ella por considerar que se encontrarían en una situación de
subordinación. Por ello, decidieron formar sus propias juntas de gobierno, amparándose
en argumentos jurídicos que procedían de la misma tradición política española. Estos
argumentos fueron:
- Que los reinos hispanoamericanos pertenecían al rey y no al pueblo español. El
fundamento de esta propiedad estaba en las Bulas de
Concesión de 1493.
- Que ausente el rey, el poder volvía al pueblo, considerándose a sí mismos como parte
de ese pueblo. El fundamento estaba en la
tradición populista instaurada por los Habsburgos.
a) Características de la Independencia hispanoamericana
Respecto de la Independencia de Hispanoamérica, es posible destacar algunos aspectos
en común:
• La conciencia de la necesidad de la Independencia fue gradual: avanzó desde las
manifestaciones de lealtad al rey de las primeras juntas, a la rebeldía independentista
provocada por la resistencia española.
• Así como la conciencia independentista fue gradual, también lo fue la resistencia
española. Todos los movimientos independentistas
vieron amenazados sus procesos con el regreso de Fernando VII al trono español en
1814, porque este desconoció los movimientos liberales y envió tropas a América para
restaurar su poder.

63
• Hubo coordinación militar entre los movimientos patriotas, como fue el caso del cono sur
de Sudamérica (Argentina y Chile) o entre estos movimientos y el de Bolívar, para la
liberación del Perú.
• En general, el gasto de la Independencia Hispanoamericana lo hicieron las aristocracias
terratenientes criollas. Esto va a condicionar la naturaleza de los regímenes resultantes.
Junto a estos aspectos hubo importantes diferencias, entre las que se pueden anotar:
• No todos los procesos nacionales vivieron las mismas etapas: en Argentina, Uruguay,
Paraguay y México no hubo Reconquista; en el Perú no hubo siquiera Patria Vieja. Solo
Venezuela, Colombia y Chile tuvieron las tres etapas clásicas de la Independencia: Patria
Vieja, Reconquista y Patria Nueva.
Si bien en todos los procesos hubo resistencia de los españoles, en algunos de ellos las
fuerzas patriotas debieron bregar contra otras fuerzas: en México hubo prácticamente una
guerra civil; en Uruguay, los patriotas debieron luchar primero en contra de los argentinos
y, después, en contra de los brasileños.
• En general, los patriotas fueron encabezados por los criollos. Pero, en el caso mexicano,
el proceso comenzó como una sublevación popular dirigida por un sacerdote, Miguel
Hidalgo.
• Perú no tuvo movimiento independentista propio, sino que su Independencia se logró
por el arribo de fuerzas patriotas extranjeras que venían con la expedición liderada por
San Martín y las fuerzas que venían bajo el mando de Bolívar.
• Cuba y Puerto Rico no se independizaron en el mismo período que el resto de
Hispanoamérica y cuando lo hicieron, en la segunda mitad del siglo XIX, sus procesos
fueron intervenidos por Estados Unidos.

64
65
• Interpretar fuentes históricas referidas al proceso independentista nacional y americano.

66
• Contrastar los proyectos políticos implementados durante la Organización de la
República.

El surgimiento de las primeras tendencias políticas, que se expresaron de manera


inorgánica a través de numerosos periódicos y pasquines de corta duración y que fueron
conocidas como:
- Pelucones: Agrupaba a la vieja aristocracia terrateniente partidaria de un régimen
centralizado, fuerte y de reformas económicas moderadas.
- O’Higginistas: Congregaba a los partidarios del regreso de O´Higgins, entre los que se
contaban militares de alto rango como Prieto y Bulnes.

67
- Estanqueros: Mote que se le asignó a aquellos que participaron en la empresa del
Estanco del tabaco (Portales, Cea y compañía) y que pese a su fracaso comercial, fue
indemnizado por el Estado a costa de sus ya alicaídas arcas fiscales.
- Pipiolos: Eran aquellos que participaron activamente en las reformas liberales. Eran
partidarios de la división de poderes. Entre sus filas estaban los personajes más
relevantes del período, tales como Francisco A. Pinto y Ramón Freire.
- Federales: Casi toda la elite política fue federalista en 1826, pero su principal promotor
fue José Miguel Infante. El proyecto político se sustentaba en el poder local de las
aristocracias terratenientes.

• Interpretar fuentes históricas referidas al periodo de la Organización de la República.

68
• Distinguir los efectos de la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la
Constitución de 1833.

Numerosos historiadores han enfatizado que, durante el siglo XIX, Chile tuvo cierto grado
de estabilidad política marcado por las elecciones periódicas, el respeto a la ley, el debate
público, entre otros. Esta situación fue resultado de una serie de factores, tales como los
siguientes:

El fin de la guerra civil de 1829. La promulgación de la Constitución de 1828 y las


elecciones de 1829 generaron un descontento entre los conservadores que derivó en la
radicalización de la crisis política que ya afectaba al país, y en el estallido de una guerra
civil entre las dos facciones políticas del período. Luego de casi dos años de conflicto, los
liberales fueron derrotados en la Batalla de Lircay (1830) y se impuso un gobierno
conservador.

La figura de Diego Portales. Luego del triunfo conservador, Diego Portales jugó un rol
importante como ministro de Estado al configurar el llamado “orden portaliano” bajo el
gobierno de José Joaquín Prieto (1831-1841). Debido a su vinculación con el mundo de
los negocios, Portales buscaba potenciar el desarrollo comercial y económico del país,
por lo que creía en la necesidad de un gobierno autoritario que pusiera orden al caos
interno.
La Constitución de 1833. Una de las primeras tareas del gobierno conservador de José
Joaquín Prieto fue la creación de una nueva institucionalidad que organizara al país. Para

69
esto, el presidente convocó a una comisión constituyente que se encargó de llevar el
ideario portaliano a la ley. Esta Constitución tuvo como principales características:
• Amplias atribuciones del Ejecutivo. El cargo de presidente duraba cinco años, con
posibilidad de reelección inmediata. Además, se le otorgaron facultades extraordinarias
como el ejercicio del patronato sobre la Iglesia, la designación de autoridades judiciales y
el veto de leyes que aprobara el Congreso Nacional.
• Voto censitario. Se estableció el sufragio censitario, con lo que podían participar solo
los hombres mayores de 25 años, si eran solteros, o de 21, si estaban casados; que
contaran con patrimonio o bienes, y que supieran leer y escribir.
• Religión católica oficial. Se prohibió el culto público de cualquier otra religión.

Para muchos de los historiadores que han estudiado este período, gran parte de la
estabilidad política que se logró en Chile se debió a la expansión económica que el país
experimentó a mediados del siglo XIX.
Este auge se puede explicar por diversos factores:
El ordenamiento de las finanzas. Uno de los responsables de este proceso fue el
ministro de Hacienda de los gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes, el llamado
“mago de las finanzas” Manuel Rengifo. Buscando ordenar y disminuir los gastos del país,
aplicó medidas como las siguientes:
• Reforma tributaria. Remplazó los impuestos coloniales e instauró un sistema más
efectivo y eficiente de recaudación de impuestos que relacionó la tributación de las
propiedades agrarias con su producción, reformó las disposiciones aduaneras para
proteger la industria nacional, disminuyó los derechos pagados por las exportaciones,
entre otras.
• Impulso a la inmigración. Facilitó la llegada de extranjeros que emprendieran en el
país, como Guillermo Wheelwright que, en 1835, introdujo la navegación a vapor en el
país.
El crecimiento hacia afuera. La mayoría de los países latinoamericanos, incluido Chile,
optaron por convertirse en exportadores de materias primas. El ejemplo más importante
fue la exportación de trigo a las minas de oro descubiertas a mediados de siglo en
California y Australia. La apertura comercial también permitió la llegada de productos
manufacturados y maquinaria que lentamente impulsarían el proceso de industrialización
en el país.
La importancia del Estado. Desde un principio el Estado asumió un rol preponderante
en el desarrollo económico. Por medio de medidas proteccionistas, como los impuestos a
productos extranjeros y el fomento a la industria local, los gobiernos de este período
intentaron proteger la producción nacional.
A pesar de todos los cambios introducidos durante este período, la economía chilena
siguió basándose en la extracción y exportación de materias primas, especialmente las
obtenidas de actividades agrícolas y mineras, lo que marcó la pauta del camino que
seguiría la economía nacional hasta la actualidad

70
• Comparar el orden político y social, antes y después de la reforma a la constitución de
1833, en cuanto a las libertades y participación ciudadana.

Para aplicar los cambios y transformaciones que buscaban lograr, los gobiernos liberales
efectuaron una serie de reformas a la Constitución de 1833. Algunas de las más
importantes fueron las siguientes:

La disminución del poder del Ejecutivo. Según algunos políticos liberales de la época,
los presidentes conservadores habían logrado mantenerse en el poder debido a las
amplias facultades que les entregaba la Constitución. Por esto, algunas de las primeras
medidas liberales se concentraron en disminuir sus atribuciones, logrando, por ejemplo,
la prohibición de reelección inmediata (1871) y la incompatibilidad parlamentaria (1874),
que impidió a empleados nombrados por el presidente obtener un cargo parlamentario,
con excepción de los ministros.

La ampliación de las facultades del poder Legislativo.


Junto con las reformas a la Constitución, se instalaron en el quehacer político otras formas
de acción que le fueron otorgando más protagonismo al Congreso, como las que se
presentan a continuación:
• Inexistencia de clausura del debate. En esta época, los proyectos de ley solo se
aprobaban cuando los parlamentarios consideraban resuelta su discusión. Por esto,
algunos extendían las discusiones para retardar la aprobación de algunas leyes.
• Interpelación ministerial. Una de las funciones del Congreso era fiscalizar al Ejecutivo
por medio de interpelaciones, especialmente a los ministros, a quienes se llamaba a rendir
cuentas.
Esto muchas veces se traducía en la renuncia del funcionario, lo que provocaba una
constante rotativa ministerial.
• Retraso en la aprobación de las leyes periódicas.
Las leyes que otorgaban el presupuesto del gasto público y fijaban las contribuciones y el
financiamiento de las Fuerzas Armadas fueron utilizadas en muchas ocasiones por el
Congreso para presionar al Ejecutivo.
Si bien la aplicación de estas prácticas se incrementó a lo largo del período liberal, su
influencia dentro del contexto político chileno se hizo evidente a partir de 1891, con la
instauración del orden parlamentario que duró hasta 1925.

• Distinguir las condiciones políticas y económicas que derivaron en el desarrollo de la


Guerra del Pacífico.
Intereses económicos en la zona del desierto de Atacama. Desde la década de 1840,
empresarios chilenos se aventuraron a la zona del desierto en busca de minerales y
también de guano. La migración se intensificó desde mediados del siglo XIX,
especialmente cuando se descubrió el potencial salitrero de la zona, que atrajo a más
empresarios y peones del centro y sur del país interesados en mejorar sus oportunidades
laborales. El Estado acompañó esta aventura resguardando los intereses privados
mediante la facilitación de las comunicaciones y la administración de estos territorios
donde la delimitación fronteriza estaba poco clara.

71
La definición del límite norte. La prosperidad del desierto motivó a Chile y Bolivia a
definir las fronteras en la zona comprendida entre los paralelos 23º y 25º latitud sur. Los
tratados firmados fueron:

• Tratado de 1866: el límite político entre los dos países sería el paralelo 24º latitud sur,
pero se crearía una zona económica compartida entre los paralelos 23º y 25º latitud sur.
En esta zona, ambos países se repartirían equitativamente las ganancias de los impuestos
a la producción de salitre.
• Tratado de 1874: mantuvo la frontera en el paralelo 24º y Chile renunció a sus derechos
sobre el territorio entre los paralelos 23º y 24º a cambio del compromiso boliviano de no
subir los impuestos a las salitreras chilenas durante 25 años.

A mediados de la década de 1870, nuevas dificultades emergieron en el Norte Grande.


Como veremos, ni la diplomacia ni los instrumentos jurídicos bastaron para evitar la
guerra.

El factor detonante. En la década de 1870, la economía mundial experimentó una fase


de crisis, que en poco tiempo afectó a economías exportadoras como la chilena y la de
sus países vecinos. Frente a la crisis, Perú decidió nacionalizar el salitre, expropiando las
salitreras privadas, muchas de las cuales eran propiedad de empresarios chilenos. Por su
parte, Bolivia tomó la decisión de subir el impuesto al salitre exportado, disposición que
contravenía lo establecido en el Tratado de 1874 firmado con Chile.
La ocupación de Antofagasta. La medida dispuesta por Bolivia generó rechazo entre los
empresarios chilenos que extraían salitre en Antofagasta. Entre ellos estaba José Santos
Ossa, dueño de la Compañía Chilena de Salitre y Ferrocarril de Antofagasta, que se negó
a pagar el nuevo impuesto. Ante esto, las autoridades bolivianas decidieron rematar su
propiedad y el Estado chileno dispuso la ocupación de Antofagasta.
Luego de conocer la existencia de un tratado secreto de asistencia militar entre Perú y
Bolivia, que había sido firmado en 1873, las autoridades chilenas decidieron declarar la
guerra a ambos países.

• Analizar las repercusiones geopolíticas de la Guerra del Pacífico en el contexto nacional


y americano (por ejemplo: la ampliación del territorio nacional y las relaciones exteriores).

Con la guerra del Pacífico con Perú y Bolivia, el territorio chileno continental se transformó
debido a la incorporación de provincias en el norte. Asimismo, por la pérdida de zonas en
el extremo sur, como consecuencia del tratado con Argentina.
El nuevo límite en el norte. Al finalizar la guerra, las fronteras de Chile fueron definidas
en distintos tratados firmados con los países involucrados; por ejemplo:
• Con Perú. En 1883 se firmó el Tratado de Ancón, en el cual Perú cedió a perpetuidad a
Chile la provincia de Tarapacá. Por otra parte, los territorios de Tacna y Arica quedaron
bajo soberanía chilena por un período de diez años y luego se realizaría un plebiscito en
el cual los habitantes de la zona decidirían el destino de los mismos.
La posesión de estos territorios se definió, finalmente, en 1929 con el Tratado de Lima,
en el que se devolvió Tacna a Perú y Arica se integró definitivamente al territorio chileno.

72
• Con Bolivia. El primer tratado, llamado Pacto de Tregua, se firmó en 1884 y tuvo como
objetivo poner fin a las hostilidades. Estipuló que la provincia de Antofagasta quedaría
bajo soberanía chilena. Chile, por su parte, facilitaría el tránsito de productos bolivianos
en la zona y mantendría una política arancelaria beneficiosa para Bolivia. En 1904, estas
medidas se complementaron con el Tratado de Paz y Amistad que entregó a Chile los
territorios de Antofagasta a perpetuidad, a cambio de su compromiso de construir un
ferrocarril entre Arica y La Paz.
La pérdida de la Patagonia. A lo largo del siglo XIX, Argentina manifestó su interés por
esta zona que, según el criterio de uti possidetis, pertenecía a Chile.
Las facilidades de comunicación por la vertiente atlántica permitieron a Argentina iniciar
un proceso de colonización espontánea, reiniciándose en la década de 1870 las
negociaciones diplomáticas. Al estallar la guerra del Pacífico, Argentina aumentó la
presión sobre los límites en la zona y el Estado chileno encargó a Diego Barros Arana la
misión de evaluar las ventajas de mantener la Patagonia. Su análisis, influenciado por los
escritos de Darwin, informaba que la zona no tenía riquezas relevantes, por lo que Chile
decidió firmar el Tratado de 1881 en el que cedió parte de la Patagonia a Argentina y
mantuvo el estrecho de Magallanes.

Las proyecciones de la guerra en la relación con los países vecinos


Desde la guerra del Pacífico, Chile ha intentado mantener una buena relación con sus
países vecinos mediante el recurso de la diplomacia y la generación de acciones para la
integración económica de la región. No obstante, aún existen divergencias en materia de
límites. Algunos ejemplos son:
Con Bolivia. A pesar de que en 1904 Bolivia reconoce el dominio absoluto y perpetuo de
Chile sobre los territorios situados entre el paralelo 23° de latitud sur y el río Loa, desde
el océano Pacífico hasta el límite con Argentina, la reivindicación de este territorio ha sido
un tema recurrente. En 1962, la relación se tensó por la presunta desviación de las aguas
del río Lauca, lo que llevó a Bolivia a romper relaciones diplomáticas con Chile, situación
que se ha mantenido hasta la actualidad, pese al receso entre 1975 y 1978. A partir de
2006 se intensificó la disputa y en el 2013 Bolivia interpuso una demanda contra Chile
ante el Tribunal Internacional de La Haya para que esta obligue a Chile negociar una
salida soberana al océano Pacífico, la que fue desestimada por el tribunal en 2019.
Con Perú. El límite definitivo con Perú se estableció en el Tratado de 1929. En adelante
prácticamente no han surgido nuevos problemas, salvo por la delimitación del límite
marítimo norte que fue resuelta por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014.
Con Argentina. En 1881 se firmó un Tratado que dejó parte de la Patagonia y el lado
oriental de la Isla de Tierra del Fuego bajo la soberanía de Argentina, y para Chile todas
las islas situadas al sur del canal Beagle hasta el Cabo de Hornos y al occidente de Tierra
del Fuego.
En 1899 se acordó el límite en la Puna de Atacama. En 1902 se entregó un laudo arbitral
de Su Majestad Británica.
En 1984 se firmó el Tratado que confirmó que las islas Picton, Nueva y Lennox eran
chilenas. En 1994, se determinó el recorrido del límite en el sector de Laguna del Desierto,
quedando esta en Argentina. En 1998, se suscribió el Acuerdo para precisar el recorrido
del límite desde el Monte Fitz Roy hasta el Cerro Daudet (sector en Campo de Hielo Sur).

73
• Caracterizar las repercusiones para el desarrollo del país derivadas de la riqueza del
salitre.

Una vez finalizada la guerra, los países involucrados incurrieron en diversas


negociaciones diplomáticas para lograr acuerdos de paz con Chile. Tras ellos, nuestro
país pudo incorporar nuevos territorios a la nación, comprendidos entre Arica y
Antofagasta, los que dieron origen a las provincias de Tarapacá y Antofagasta. La riqueza
salitrera de estos territorios permitió reactivar la economía nacional y comenzar un ciclo
de expansión que se prolongaría hasta 1930. Dotado de enormes recursos provenientes
del impuesto salitrero, el Estado comenzó un proceso de modernización del país,
partiendo por la expansión de su infraestructura material y administrativa, lo que fue
especialmente notorio en la ampliación de los ministerios y sus respectivos servicios.
Junto a ello, se inició una amplia y sostenida política de obras públicas. Se invirtió en
ferrocarriles y obras portuarias, y se expandió la educación pública con la construcción de
cientos de colegios que elevaron significativamente la matrícula. El sector privado también
se vio favorecido, pues se reactivó la agricultura al generarse un nuevo mercado interno,
la incipiente industria y las alicaídas economías urbanas.
La guerra también produjo impacto en la vida política, al fortalecer a la Alianza Liberal
gobernante. Ésta pudo implementar su agenda de democratización del sistema político y
de laicización de las instituciones públicas, valiéndose de la unidad suscitada en torno al
sentimiento nacional y patriótico que imperaba en todos los sectores sociales del país.
También tuvo un enorme influjo en el ámbito social, pues generó una sostenida migración
de la población chilena a los nuevos territorios incorporados, cuya industria salitrera
demandó gran cantidad de mano de obra. Esto facilitó la chilenización del espacio, pero,
al mismo tiempo, propició el surgimiento de clases proletarizadas que sentaron las bases
de movimientos sociales, políticos y reivindicatorios de derechos sociales y laborales,
comúnmente vulnerados. Fue la raíz de la "cuestión social" de las tres primeras décadas
del siglo XX.

• Distinguir las diferentes políticas del Estado de Chile para delimitar las fronteras en la
zona sur y austral del territorio.

El tratado de límites con Argentina de 1881.


Antecedentes: En 1855 Chile y Argentina suscribieron un tratado de Paz, Amistad,
Comercio y Navegación, en el que se disponía que “ambas partes contratantes reconocen
como límites de sus respectivos territorios, los que poseían como tales al separarse de la
dominación española el año 1810”. Este criterio se conoce, desde el punto de vista
jurídico, con el nombre de “Uti Possidetis” (lo que posees, seguirás
poseyendo). Pero una cosa era convenir que el Uti Possidetis de 1810 sería el principio
de la delimitación, y otra, mucho más difícil, determinar cuál era, según este principio, el
límite entre ambos países. Según historiadores chilenos, el Uti Possidetis de 1810 dejó a
Chile casi toda la Patagonia, el Estrecho de Magallanes, la Tierra del Fuego y el sector
correspondiente a la Antártica sudamericana.
Por medio del Tratado de Límites de 1881 los gobiernos chileno y argentino creyeron
resolver definitivamente la incertidumbre derivadas de la aplicación del Uti Possidetis.

74
Las disposiciones del Tratado de 1881 establecieron que la frontera entre Chile y
Argentina correrá de norte a sur, hasta el paralelo 52° L.S. “por las cumbres más elevadas
de dichas cordilleras que dividan las aguas y pasará por entre las vertientes que se
desprenden a un lado y otro...” En el paralelo 52° L.S. la línea fronteriza correrá hacia el
este “y que siguiendo diversos accidentes, continúa hasta la Punta Dungenes”, en la boca
oriental del Estrecho de Magallanes los territorios que quedan al norte de dicha línea
pertenecerían a la Argentina, y a Chile los que se extienden al sur de ella. Además
“pertenecerán a la república Argentina la isla de los Estados, los islotes próximamente
inmediatos a ésta y las demás islas que haya sobre el Atlántico al oriente de la Tierra del
Fuego y costas orientales de la Patagonia; y pertenecerán a Chile todas las islas al sur
del Canal de Beagle hasta el cabo de Hornos y las que haya al occidente de la Tierra del
Fuego”.
Este tratado dejó a Chile soberano de ambas riberas del Estrecho de Magallanes.
También se dispuso que el Estrecho de Magallanes quedaba neutralizado a perpetuidad
y asegurada su libre navegación para todas las naciones.
Según el Tratado de Límites de 1881, toda cuestión que surgiere con motivo del mismo o
por cualquier otra causa, sería sometida al fallo de una potencia amiga, “quedando en
todo caso como límite inconmovible entre las dos repúblicas el que se expresó en el
presente arreglo”.
El Tratado de 1881 constituyó una transacción. Argentina obtuvo el reconocimiento
definitivo de su soberanía sobre la Patagonia, salvo una pequeña parte. Chile,
renunciando a su reclamación sobre la Patagonia, obtuvo el control exclusivo del Estrecho
de Magallanes.
Ocupación del Estrecho de Magallanes: El temor de que Inglaterra y Francia intentaran
ocupar las tierras ribereñas del Estrecho de Magallanes llevó al Presidente Manuel Bulnes
a encomendar al intendente de Chiloé la organización de una expedición para tomar
posesión formalmente de aquellas tierras. El capitán Juan Williams llevo a cabo la tarea
fundando el fuerte Bulnes en 1843. El poblado, sin embargo, tropezó con varios
inconvenientes debido al aislamiento y crudeza del clima. Esto motivó a que en 1849, se
fundara la ciudad de Punta Arenas.

• Explicar los distintos mecanismos utilizados por el Estado de Chile para ocupar la zona
de la Araucanía. Por ejemplo, reducciones, acciones militares, fundación de ciudades,
entre otras.

Las relaciones entre el pueblo mapuche y las autoridades coloniales, que durante los
siglos XVI y XVII se habían caracterizado por el enfrentamiento, mejoraron
considerablemente durante el siglo XVIII, sobre la base de los Parlamentos, que
reconocían la independencia de los araucanos y de sus derechos sobre un territorio cuya
frontera se encontraba a la altura del río Biobío.

Etapas de la Pacificación de la Araucanía:


En 1861, Cornelio Saavedra propuso un plan de pacificación el cual consistió en
construir una línea de fortificación en el rio Malleco modificando la frontera que
tradicionalmente llegaba hasta el Biobío. La aparición del francés Orélie Antoine el año
1861, quien se proclamó Rey de la Araucanía, dio nuevo argumento para la ocupación.
75
Entre 1861 y 1868, Cornelio Saavedra logró hacer avanzar la frontera hasta el río Malleco,
refundando Angol en 1862 y fundando varios fuertes más. Los Mapuche resistieron el
despojo de su territorio mediante una serie de escaramuzas y dos alzamientos generales,
ambos sofocados por el ejército (1865 y 1868).
Entre 1871 y 1878, el coronel Gregorio Urrutia, sucesor de Saavedra, continuó el avance
hasta el río Traiguén. Realizó un importante esfuerzo diplomático, cuyo resultado va a ser
la celebración de paces con los Pehuenches (1871). La labor “pacificadora” se consolida
a través de la extensión de la línea férrea hasta Angol. Al estallar la Guerra del Pacífico
(1879), la mayor parte de las tropas veteranas de la
Araucanía fueron retiradas. Los Mapuche se unieron en un gran alzamiento general, hacia
1880, en que asolaron todos los poblados al sur del Biobío. El Gobierno decidió terminar
con el alzamiento y someter definitivamente a los Mapuche. El contingente militar fue
reforzado con las tropas que habían triunfado en el Perú, provistos de los más modernos
armamentos. El año 1881 se fundan Temuco y Victoria. Hacia fines de ese año las tropas
chilenas ya habían logrado llegar hasta Villarrica. Todas las tierras conquistadas fueron
declaradas fiscales. Se las loteó entre chilenos y colonos extranjeros, que llegaron en
número de alrededor de 10.000 a establecerse en estas tierras. El control total de la zona
se logró en 1883 y los Mapuche, un pueblo que se había convertido en una nación de
ganaderos prósperos y trashumantes, fueron radicados en pequeñas reducciones, y a la
larga, fueron transformados en los agricultores pobres que habitan hoy la Araucanía.

• Reconocer el conflicto de 1891 como consecuencia de las nuevas tensiones políticas y


económicas de fines de siglo XIX.

¿Cuál fue la razón que desencadenó el conflicto?


Algunos pensaban por los intereses económicos de los ingleses que eran apoyados por
los congresistas; Otros pensaban que fue la actitud dictatorial del Presidente
Balmaceda lo que desencadenó la Guerra Civil.
Además la situación política era muy compleja en esa época y se vivía una crítica situación
de los obreros del salitre. Los cambios en la sociedad también incidieron en el conflicto.
La oligarquía se apoderó del parlamento y eso generó, finalmente, la grave crisis del
gobierno.
3- Oligarquía
3.1- Ámbito político
- Agudo conflicto respecto de las atribuciones de los poderes del Estado.
- Crisis de la Alianza Conservadora-Liberal.
- Relevancia de nuevos partidos.
3.2- Ámbito económico
Estrecha relación entre empresarios ingleses y la zona de producción salitrera.
- Gran poder de este sector empresarial en la economía nacional que se extendía al
político.
3.3- Ámbito social
- Graves condiciones de los obreros de la zona salitrera y algunas ciudades que captaron
la atención de diversos sectores intelectuales y políticos.

• Distinguir los elementos característicos de los sistemas parlamentarista y presidencial


implementados en la historia republicana de Chile.
76
Características del sistema Parlamentario • Los miembros del gabinete (Poder Ejecutivo)
son también miembros del parlamento (Poder Legislativo). • El gabinete está integrado
por los dirigentes del partido mayoritario o por los jefes de los partidos que por coalición
forman la mayoría parlamentaria. • El Poder Ejecutivo es doble: existe un jefe de Estado
que tiene principalmente funciones de representación y protocolo, y un jefe de gobierno;
este último conduce la administración y al gobierno mismo. Administración pública
encomendada al gabinete(a sometido a la constante supervisión del parlamento) • Existe
entre parlamento y gobierno control mutuo. El parlamento puede exigir responsabilidad
política al gobierno,y puede negar un voto de confianza u otorgar un voto de censura al
gabinete. • El gobierno tiene la atribución de pedirle al jefe de Estado que disuelva el
parlamento. En las nuevas elecciones, el pueblo decide quién poseía la razón: el
parlamento o el gobierno
CARÁCTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA PRESIDENSIALISTA La figura del
Presidente: • Es el Jefe de Gobierno/Estado • Elegido por sufragio directo y por un periodo
de cuatro años. • Designa a los Ministros de Estado. • No es políticamente responsable
ante el Parlamento. Mecanismos de Control: • Periodos fijos de mandato. • No relección
Inmediata. • Puede ser acusado por inconstitucionalidad.

• Describir el fin del ciclo salitrero y el impacto de la crisis del capitalismo en 1929 en la
economía nacional, aplicando conceptos económicos.

Los primeros efectos de la crisis. Como consecuencia de la Gran Depresión, en Chile la


tasa de desempleo superó el 20 % de la fuerza de trabajo, se generó un grave déficit fiscal
y el gobierno tuvo escasas posibilidades de acceder al crédito externo, por lo que fue
necesario restringir el gasto público y aumentar las tarifas aduaneras.
Además, el cierre de las salitreras y la paralización de la producción agrícola provocaron
la emigración hacia las ciudades, las que se vieron atiborradas de nuevos habitantes sin
hogar ni recursos para sobrevivir, y se multiplicaron los albergues y los obreros sin trabajo.
La respuesta del Estado. Para enfrentar los perjuicios provocados por la Gran Depresión,
el Estado y los principales actores económicos chilenos aplicaron medidas que
transformaron el escenario económico y social a lo largo del siglo XX. Con esto se dio
inicio a una estrategia de desarrollo basada en la industrialización, en la que el aparato
estatal asumió un rol clave y se transformó en el principal impulsor del desarrollo y la
modernización del país.

El nuevo rol económico del Estado


Hasta la Gran Depresión, la participación económica del Estado en la economía era
reducida e indirecta. Sin embargo, a partir del impacto generado por la irrupción de la
cuestión social en el debate público, y más tarde por la crisis económica de 1929, esta
situación cambió.
Los primeros cambios en la redefinición del Estado.
Antes de la crisis, la acción económica estatal se concentraba en el cobro de impuestos,
en especial sobre algunas exportaciones.

77
Sin embargo, la inversión social para satisfacer las necesidades de los más desvalidos
era muy reducida.
La gestión de establecimientos como hospitales, escuelas públicas y hospicios estaba
principalmente a cargo de órdenes religiosas y asociaciones filantrópicas, subsidiadas
por el Estado. Los sucesivos gobiernos de la primera mitad del siglo XX buscaron
consolidar un aparato estatal capaz de impulsar un desarrollo económico más integral y
de responder a las necesidades de la población.
Los aportes del gasto fiscal. El Estado se dotó de una legislación y de instituciones
enfocadas en la protección de los más pobres, como el Patronato Nacional de la Infancia
o el Ministerio de Bienestar Social, lo que significó que el gasto social creciera de forma
muy significativa. Esta tendencia puede ser comprendida como un aumento del rol del
Estado en la economía nacional a través del gasto fiscal.
El crecimiento del sistema burocrático. Del mismo modo, el número de personas
empleadas directamente por el Estado creció notoriamente. Desde la década de 1930, el
aparato estatal aumentó con la formación de nuevos ministerios y servicios que tenían
funciones como fiscalizar el cumplimiento de las leyes sociales. En 1925, los funcionarios
estatales eran poco más de veinticinco mil personas, pasando a cuarenta mil en 1935 y a
más de sesenta y dos mil en 1945. Entre ellos destacaban profesores y profesoras,
trabajadores y trabajadoras, además de hombres y mujeres profesionales de la salud, la
gran mayoría perteneciente a sectores medios de la sociedad.
En conclusión, a partir de la década de 1920, y con mayor fuerza desde los gobiernos
radicales (1938-1952), el Estado se preocupó del diseño e implementación de diferentes
políticas sociales como un nuevo código laboral, el aumento de la cobertura escolar, la
expansión de una red hospitalaria en gran parte del territorio de Chile, así como de
instituciones orientadas a la protección de la infancia y la maternidad,
entre otras. En esto, la sociedad civil y la Iglesia Católica también contribuyeron mediante
la fundación de instituciones de beneficencia como el Hogar de Cristo (1944).

• Explicar las repercusiones sociales de la cuestión social, tales como: demanda obrera,
transformación ideológica de los partidos políticos, nuevas formas de lucha obrera, entre
otras.
La cuestión social
Este término surgió en Europa a mediados del siglo XIX para hacer referencia al conjunto
de problemas que afectaron a los sectores populares de la sociedad durante los procesos
de industrialización y que, en el caso de Chile, aquejaron especialmente a los trabajadores
urbanos y de las oficinas salitreras.
Factores de la cuestión social en Chile. Algunos de los aspectos que caracterizaron a
la cuestión social en Chile fueron:
• Migración campo-ciudad. Muchos trabajadores se desplazaron desde el campo hacia
ciudades como Santiago, Valparaíso y las provincias del Norte Grande, en busca de
mejores condiciones de vida y oportunidades de trabajo.
• Explosivo proceso de urbanización. Esta masiva migración evidenció la falta de
infraestructura urbana. Los nuevos habitantes de las ciudades se instalaron en las
periferias, donde los servicios básicos como el alcantarillado o el agua potable no existían,
lo que favoreció el desarrollo de problemas de salubridad e higiene.
• Inexistencia de regulaciones laborales. La falta de leyes laborales provocaba la
explotación de los obreros por medio de jornadas laborales extensas, sin días de

78
descanso y salarios bajos, entre otros problemas. Además, en las oficinas salitreras el
salario se pagaba en fichas, que solo podían ser canjeadas en las pulperías o comercios
dentro de las mismas oficinas.

Las respuestas frente a la cuestión social. Como respuesta frente a los problemas
sociales de fines del siglo, tanto en Europa como en Chile surgieron distintas corrientes
político-ideológicas que debatieron en torno a las posibles soluciones que se le podía dar
a la cuestión social. A pesar de sus diferencias, estas corrientes evidenciaron la necesidad
y urgencia de actuar para resolver los problemas que afectaban a la sociedad del período.
Algunas de las más relevantes fueron las siguientes:
• El liberalismo. Para quienes apoyaban esta corriente, los problemas sociales radicaban
en la poca participación del Estado en su resolución, la falta de protección y legislación
social, y la crisis moral de la oligarquía dirigente. Por esto, proponían una mayor injerencia
del Estado en la regulación económica y social, por medio de leyes.
En Chile, esta visión fue respaldada principalmente por el Partido Radical.
• El social cristianismo. Basada principalmente en la encíclica Rerum Novarum, escrita
por el Papa León XIII en 1891, esta corriente creía en los principios de justicia social y de
convivencia armónica entre las distintas clases sociales para resolver los problemas de la
época. Por esto, postularon la caridad de los sectores más ricos como forma de atenuar
los efectos económicos de la cuestión social.
• El anarquismo. Para los anarquistas, la solución a la miseria del pueblo estaba en la
unión de los trabajadores en sociedades que utilizaron como principal medio de lucha “la
acción directa”, en contra y al margen del Estado.
• El socialismo. Afirma la superioridad de los intereses colectivos sobre los individuales,
la necesidad de la acción común para el mayor bienestar de la comunidad, la potestad
plena del Estado para estructurar la sociedad y la economía, sobre la base de la propiedad
colectiva de los medios de producción y cambio.
• El comunismo. A partir del mismo diagnóstico que los socialistas hicieron sobre los
problemas de la sociedad de esta época, la corriente comunista postulaba que, para
resolverlos, era necesaria la instauración de una sociedad sin clases y sin propiedad
privada: la sociedad comunista.

Una de las primeras expresiones de descontento frente a los problemas sociales de fines
del siglo XIX fueron las organizaciones obreras, que paulatinamente fueron adquiriendo
mayores grados de complejidad y organización a nivel nacional. Algunos ejemplos son:
• Las sociedades de socorros mutuos. Agruparon principalmente a artesanos y obreros,
incentivando la cooperación entre sus miembros para brindar protección ante accidentes,
enfermedades o muerte de sus afiliados. Así, mediante el pago de una cuota, ofrecían
atención médica y medicamentos gratis o brindaban pensiones para los incapacitados por
enfermedad o vejez.
• Las mancomunales. Estas asociaciones agruparon a trabajadores organizados por
gremio. La primera mancomunal fue la de los obreros portuarios de Iquique, fundada en
1900. En 1904 se desarrolló en Santiago la primera convención de mancomunales,
representando el primer intento de unión a escala nacional de las diferentes
organizaciones de trabajadores.

79
• Las sociedades de resistencia. Surgieron a comienzos del siglo XX con una inspiración
ideológica anarquista. Se caracterizaron por oponerse a cualquier tipo de negociación en
los conflictos y utilizaron como métodos de lucha el sabotaje, el boicot y la huelga general.
Las mujeres trabajadoras también se organizaron en mancomunales y mutuales, siendo
una de las primeras la Sociedad de Obreras de Valparaíso, fundada en el año 1887.
Además, los trabajadores y obreros contaron con medios de comunicación escritos, en
los que expandieron su ideario. Ejemplos de ello fueron el panfleto La Palanca, de la
Asociación de Costureras de Santiago, publicado en 1908, y el periódico El despertar de
los trabajadores, surgido en 1912.
Una de las principales formas de lucha de estas organizaciones obreras fueron las
huelgas. En 1890 se desarrolló la primera huelga general, cuyo origen fue en Iquique y se
extendió hacia Valparaíso, Santiago, Coronel y Lota. A partir de 1902 se intensificó el
número y frecuencia de las huelgas, las que fueron organizadas, en su mayoría, por las
sociedades de resistencia.

El panorama económico y social de Chile a fines del siglo XIX e inicios del XX condujo a
un proceso de transformación ideológica de algunos de los partidos políticos que existían
en el país hasta este período.

El giro político del Partido Radical. Los problemas y conflictos asociados a la cuestión
social instalaron al interior de este partido un debate en torno al rol que debía jugar el
Estado en su resolución. Las dos posturas que se enfrentaron fueron las de Valentín
Letelier, quien abogaba por una mayor participación del Estado en el ámbito social y
económico, y Enrique Mac Iver, que planteaba lo contrario. Finalmente, durante la
Convención Radical de 1906, se dio el apoyo del partido a la posición de Letelier. Este
giro político le permitió convertirse en el principal intérprete de las demandas de los
sectores medios chilenos.
La creación del Partido Obrero Socialista (POS). La alianza del Partido Democrático
con el Conservador y Liberal Democrático (Coalición conservadora) fue criticada por
algunos de sus militantes y originó un quiebre interno que terminaría, en 1912, con la
fundación del Partido Obrero Socialista (POS), por Luis Emilio Recabarren. Así, el POS
se convirtió en el partido representante de los sectores populares y los trabajadores de la
sociedad chilena y, posteriormente, en 1922, se transformó en el Partido Comunista de
Chile, que continúa vigente hasta la actualidad.

• Caracterizar el proceso de formación de la cultura burguesa o del ideal burgués en Chile


durante el siglo XIX.

La burguesía lideró los movimientos liberales que caracterizaron al siglo XIX en Europa y
América. Pero ¿quiénes eran los burgueses y cómo llegaron a esta posición? la burguesía
fue un grupo social que surgió en los burgos o ciudades a fines de la Edad Media. A partir
de este período evolucionó hasta que en el siglo XVIII llegó a constituir un grupo
heterogéneo, que incluía a comerciantes, propietarios de negocios, profesionales,
médicos, artistas, científicos, entre otros. A pesar de su importancia dentro de la sociedad
europea, su influencia política estaba reducida a cargos municipales, ya que el poder
continuaba en manos de la aristocracia.

80
Por esto, algunos burgueses comenzaron a exigir una mayor participación política
sustentándose en el ideario liberal y republicano. Así, a lo largo del siglo XIX, la
aristocracia fue perdiendo influencia y mezclándose con una parte de la burguesía, la que
llegó a controlar el poder político y económico.

Esta élite o minoría dirigente basaba su primacía en la propiedad y en la riqueza, y su


modelo de orden social, económico y político se impuso en el siglo XIX. Si bien la Europa
de ese período seguía siendo predominantemente campesina, según el historiador Guy
Palmade era “económica e ideológicamente” burguesa. Algunas características de esta
cultura burguesa fueron:
La valoración del esfuerzo individual. El burgués apostaba por el progreso económico,
dirigía sus negocios y hacía alarde de que su riqueza procedía del esfuerzo individual.
La importancia de los valores en el trabajo y la familia. Defensora del orden y el esfuerzo,
su ética se resumía en las virtudes del ahorro, la importancia de la vida familiar y la
dignidad del trabajo.
La relación con el consumo y el ocio. Asiduos al teatro, el ballet y la ópera, los burgueses
fueron promotores de la actividad artística, tanto por el deleite como por la posibilidad de
exhibirse socialmente.

• Explicar el pensamiento liberal decimonónico y su influencia en la transformación de la


sociedad.
En el siglo XVIII, los filósofos ilustrados postularon que las personas nacían iguales en
capacidades y tenían ciertos derechos. Algunos de estos fueron recogidos en documentos
como la Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776) y la Declaración de
los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789).
Durante el siglo XIX, los liberales europeos y americanos fomentaron la difusión de ideales
que llevaron a un mayor reconocimiento de estos derechos. Uno de los más importantes
fue la libertad individual, que debía ser respetada y resguardada por el Estado, y se
manifestaba en derechos como los siguientes:
• Libertad de pensamiento: derecho de pensar y expresar las propias ideas y de disentir
con las contrarias sin ninguna presión de la autoridad.
• Libertad de reunión y asociación: derecho a reunirse libre y pacíficamente, y de formar
grupos, organizaciones o sociedades.
• Libertad de expresión y de prensa: derecho a exponer toda clase de ideas, opiniones
y hechos a través de cualquier medio y sin censura previa.
• Libertad religiosa: este derecho otorga plena independencia para practicar cualquier
religión o credo sin imposición previa.
Otro de los derechos más relevantes para los liberales del siglo XIX fue la propiedad
privada, pilar fundamental del liberalismo económico
Las expresiones del liberalismo se expandieron por todo el mundo durante el siglo XIX, lo
que impulsó múltiples transformaciones y cambios en distintos aspectos de la sociedad
durante este período.

81
2.1 Oleadas revolucionarias en Europa
La Revolución francesa culminó con el intento de Napoleón por conformar un gran imperio
en Europa. Luego de invadir España, Rusia y otros territorios del continente, fue derrotado
y los monarcas que lograron vencerlo recuperaron sus dominios e intentaron restablecer
el Antiguo Régimen. Para hacerlo, se reunieron en el Congreso de Viena (1814-1815) y
se repartieron los territorios que habían sido anexados por Napoleón.
Sin embargo, la vuelta al Antiguo Régimen como si nada hubiera cambiado ya no era
posible en muchos países. Los habitantes de estos territorios, luego de conocer las ideas
liberales, ya no se consideraban súbditos, sino ciudadanos de pleno derecho. Exigían
ahora el derecho a participar en el gobierno y no admitían la vuelta al Antiguo Régimen.
Así, la pugna entre el viejo y el nuevo orden político y social provocó tres oleadas
revolucionarias:
El ciclo de 1820. Empezó en España con el alzamiento militar en contra del gobierno de
Fernando VII y desde ahí se expandió a los reinos de Italia y Portugal.
Los movimientos fueron reprimidos por la Santa Alianza, acuerdo entre las principales
potencias para defender el sistema monárquico. Además, destacó el caso de Grecia, que
logró su independencia diez años después.
Las revoluciones de 1830. Esta oleada comenzó en Francia y se extendió a Bélgica y
Polonia, entre otros territorios. Según algunos autores, esta fue una revolución liberal,
pero con un incipiente componente nacionalista.
El estallido de 1848. Las revoluciones que estallaron ese año son consideradas el cierre
del ciclo revolucionario liberal y el primer momento en que se hacen presentes los
intereses de obreros y trabajadores.
Impulsaron cambios como el sufragio universal masculino en Francia, la abolición de la
servidumbre en Austria y el fortalecimiento del nacionalismo en los territorios italianos y
alemanes.

• Relacionar las principales transformaciones sociales experimentadas en Chile durante


el siglo XIX.

Una de las mayores tensiones que se dieron a partir de mediados del siglo XIX en la
sociedad chilena fue la relación de la Iglesia con el Estado. Mientras los conservadores
buscaban fortalecer el rol de la Iglesia en la sociedad y disminuir las facultades del
Ejecutivo para evitar que perjudicara los intereses de esta, los partidos adherentes al
ideario liberal impulsaron una serie de reformas que pretendían reducir la influencia de la
Iglesia. Estas transformaciones se hicieron conocidas como las leyes laicas:
• Libertad de conciencia (1865). Permitió a los no católicos practicar su culto de manera
privada, aunque manteniéndose el catolicismo como religión oficial.
• Fin del fuero eclesiástico (1875). Se terminó con la facultad del clero de no ser
juzgados por tribunales civiles.
• Ley de Cementerios Laicos (1883). Permitió que las personas sepultaran a sus difuntos
en cementerios administrados por el Estado.
• Ley de Matrimonio y Registro Civil (1884).
Permitió que los nacimientos, defunciones y matrimonios fueran administrados por una
institución del Estado.

82
Este proceso concluyó en 1925 con la separación constitucional definitiva entre el Estado
y la Iglesia y el fin del patronato, iniciado en Chile durante el período colonial.
El aumento de las libertades públicas. Los gobiernos liberales implementaron
paulatinamente medidas que tendieron a ampliar las libertades públicas, como las de
reunión, asociación, imprenta y enseñanza, que no estaban contempladas en la
Constitución de 1833.
Además, en 1874 se decretó una nueva ley electoral que dificultó la intervención del
Ejecutivo en las elecciones. Aunque también surgieron nuevas formas de influir en la
elección de los votantes, como el cohecho, esta ley electoral constituyó un importante
avance.
Por último, una de las transformaciones más relevantes del período fue la ampliación del
derecho a voto, eliminando el requisito de contar con una profesión, propiedad e ingreso.
Pese al importante aumento del electorado que esto significó, continuaron siendo
excluidos los analfabetos y las mujeres, que correspondían a un porcentaje importante de la
población.
Tanto en Chile como en el resto del mundo, la expansión económica e industrial que se
produjo durante el siglo XIX provocó el surgimiento de un nuevo sector dentro de la
sociedad: el proletariado. En el contexto chileno, este grupo –constituido por los obreros
de fábricas urbanas y los trabajadores de minas y oficinas salitreras– fue el que menos se
benefició del auge salitrero, a pesar de haber sido la fuerza de trabajo que hizo posible su
desarrollo.

La consolidación de los sectores medios


El auge de la economía salitrera permitió el fortalecimiento de los grupos medios que
habían emergido en Chile hacia mediados del siglo XIX y que lentamente se habían
transformado en una importante fuerza política y social, representada especialmente en
el Partido Radical. Según algunos de los historiadores que han analizado este proceso, la
consolidación de los sectores medios en la sociedad chilena se debió a diversos factores,
como la expansión de la educación, que permitió a más personas acceder a una formación
escolar y universitaria, y produjo un aumento de las posibilidades de encontrar un mejor
trabajo y ascender socialmente, y la ampliación del aparato estatal, que benefició
especialmente a los integrantes de este sector social por ser quienes ocuparon la mayoría
de los nuevos puestos de trabajo.

• Explicar la influencia del liberalismo en la conformación del Estado nación en Chile.

La expansión de las ideas liberales durante el siglo XIX estuvo acompañada, en muchos
casos, de la conformación de Estados nacionales que buscaron unificar bajo un mismo
gobierno y en un territorio específico a un grupo determinado de personas.
A pesar de los intentos de las metrópolis europeas por impedir la llegada de las ideas
liberales a sus territorios ultramarinos, los principios republicanos tuvieron importantes
repercusiones en el continente americano.
Por ejemplo, el liberalismo en América se vio reflejado en aspectos como los siguientes:
El deseo por autogobernarse. Una de las influencias más evidentes de las ideas
liberales y republicanas en América se encuentra en los procesos de independencia que
vivieron las colonias americanas a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Los intentos
de las metrópolis por acrecentar su control en América a fines del siglo XVIII llevaron a

83
que los americanos vieran disminuidas sus posibilidades de participación política y de libre
comercio. Esto provocó un malestar y descontento que, según diversos historiadores,
fueron unos de los causantes del estallido de las guerras independentistas. Por otra parte,
las diferencias políticas, sociales, económicas y culturales que existían entre españoles y
americanos durante el período colonial dieron origen a un sentimiento americanista. Si
bien este se desarrolló de forma lenta y muchas veces reprimido, fue uno de los factores
que impulsaron la victoria en casi todos los países del continente durante los procesos de
independencia.
La lucha por los derechos individuales. Al igual que en Europa, muchos americanos
se basaron en los principios liberales que se habían expandido gracias a la Revolución
francesa para demandar en sus propios territorios la igualdad y libertad de todas las
personas, la tolerancia religiosa y otros derechos. Sin embargo, este reconocimiento solo
benefició a algunas personas en América, especialmente a hombres blancos, como los
criollos. Así, las mujeres y grupos como los indígenas y los mestizos, entre otros,
continuaron siendo excluidos en la sociedad americana.
Políticas liberales y republicanas. A lo largo del siglo XIX, en varios países de América
se impulsaron políticas de corte liberal, como la redacción de constituciones que
resguardaran los derechos de las personas, la promulgación de la libertad de enseñanza,
la implantación de políticas de libre comercio, la disminución de la influencia de la Iglesia
católica en los asuntos de Estado, entre otras.

• Identificar cambios y continuidades en materia política, económica y social entre el


periodo de la Colonia y el orden republicano durante el siglo XIX.

84
85
86
87
• Distinguir aspectos centrales de los proyectos políticos implementados desde fines de la
década de 1930.
Durante la década de 1930, el auge de los movimientos totalitarios y fascistas en Europa
volvió a cambiar el escenario político chileno y mundial e influyó en la formación del Frente
Popular, una alianza que agrupaba a todas las fuerzas democráticas y progresistas que
se opusieran al fascismo y que fue promovida desde el Partido Comunista. Así, en 1936,
comunistas, socialistas y radicales, junto con la Confederación de Trabajadores de Chile
(CTCh), formaron esta coalición política y levantaron la candidatura del radical Pedro
Aguirre Cerda. Con la victoria de este se inició un período de 14 años en el que gobernaron
distintas coaliciones políticas, lideradas por el Partido Radical. Fue una etapa de grandes
complejidades políticas, en la cual partidos de todas las orientaciones debieron convivir y
desarrollar juntos las tareas del gobierno, concentrados especialmente en la recuperación
económica luego de la crisis de 1929.

88
• Caracterizar el periodo de los gobiernos radicales en materia económica y política.

Pedro Aguirre (1938-1941)

Pedro Aguirre.
Era un ejemplo de la clase que representaba: profesor y abogado de la Universidad de
Chile, era un emergente ejemplo de los hijos crecidos bajo el espacio del Estado
Benefactor. Su elección en 1938, bajo el lema de Gobernar es educar, difundió
la educación.
En 1939, creó la institución Defensa de la raza y ocupación del tiempo libre, cuyo objetivo
fue «vigorizar y moralizar la raza por medio de ejercicios y entretenimientos honestos y el
aprovechamiento higiénico y educativo de las horas libres». 2 Para masificarlos fue
fundada la revista Estadio (1941-1982), la principal deportiva en la historia del país.3 El
principal efecto de la Segunda Guerra Mundial en Chile fue el quiebre de la coalición por
la denuncia ordenada por Moscú de los frentes populares en cumplimiento del Pacto de
no agresión nazi-soviético de 1939. El gobierno careció de apoyo para sacar adelante sus
grandes promesas de campaña, aunque con la invasión alemana a la Unión Soviética los
comunistas dejaron de lado sus reticencias y se sumaron al gobierno.

Estampilla conmemorativa de la declaración sobre la Antártica Chilena, en 1940.


El principal apoyo a la industrialización chilena provino de una desgraciada ayuda. En la
noche del 24 de enero de 1939, con epicentro en la ciudad de Chillán se produjo un
violento terremoto que desoló todo el sector central del país. Se estima que más de 30.000
personas murieron aquel día y la zona quedó devastada. Grandes canales de regadío,
obras públicas, puentes, edificios, escuelas y hospitales se vinieron abajo. Como medida
paliativa el gobierno propuso la creación de la Corporación de Fomento de la Producción,
89
con el objeto de crear un fondo estructural de inversión y de empresas públicas o semi-
públicas, encargada de ejecutar los proyectos de industrialización.
Bajo este alero se creó:

• Empresa Nacional del Petróleo (ENAP);


• Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA);
• El holding de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP)
Sin embargo, el presidente no alcanzó a terminar su mandato al estar gravemente
enfermo de tuberculosis y entregó el mando a su Ministro del Interior Jerónimo Méndez a
comienzos de noviembre de 1941, para morir quince días después.
Juan Antonio Ríos (1942-1946)

Juan Ríos.
Luego de la muerte del Presidente , el Vicepresidente Jerónimo Méndez convoca a
elecciones Presidenciales para el 1 de febrero de 1942, en que triunfa Juan Antonio Ríos,
siendo electo presidente con un 55,93 % de la votación, derrotando al candidato de
Derecha Carlos Ibáñez del Campo, en una coalición política que integraba a los partidos
Radical, Socialista, Democrático, Agrario, Comunista, Socialista de los Trabajadores,
Falangistas y a un sector del liberalismo que no aceptaba la candidatura de Ibáñez.
Su gobierno comete el mismo error de todos los radicales, poner elementos opuestos en
el gabinete, al asumir Ríos el gobierno no es para nada favorable, especialmente en
materia económica, basado en el proyecto de Fomento de la Producción a través de
la Corfo, el presidente crea la Endesa (Chile) y sus respectivas centrales eléctricas,
la Compañía de Acero del Pacífico y su organización financiera y una productiva
prospección de petróleo.
Por presiones externas e internas debe romper con el Eje en 1943 y declararle la guerra
a Japón en 1945, lo que puso al gobierno bastante tenso durante el mandato, Ríos sin
embargo en política interior mantiene la línea radical, se construyen recintos hospitalarios,
casas y se fomentan nuevos proyectos agrícolas y de obras públicas, una de las obras
sociales fue la construcción de la Ciudad del Niño Presidente Ríos.
Las exportaciones de cobre de Chile (1942-1945), que solo iban al mercado
estadounidense, tuvieron un precio negociado con Washington. Fue de 11,7 centavos de
dólar por libra, cerca de un tercio menos de lo que estaban dispuestos a pagar los países
beligerantes. Sin embargo el cobre alcanzó su máximo esplendor en exportaciones antes
de ser chilenizado y el Salitre con un precio también fijado se reactivó por un tiempo, pero
con el fin de la guerra volvió a caer.

90
En 1944, el gobierno se encuentra superado en los problemas de los años iniciales, sin
embargo la gobernabilidad se hace muy difícil, las relaciones Partido-Presidente se ponen
cada vez más tensas, la Alianza tambalea y el presidente se somete a una operación, sin
embargo se le descubre Cáncer y nadie, ni siquiera el presidente es informado de esto.
Los derechistas salen dolidos del gobierno, por peticiones radicales, el comunismo se
aleja cada vez más y Ríos se siente prisionero de la alianza.
Los problemas llegan a aparente calma en 1945, el gobierno supera los problemas
nuevamente, sin embargo la derecha crece cada vez más en las Elecciones
parlamentarias de Chile (1945).
El presidente fortalecido en el nuevo año enferma otra vez, esta vez es más grave, su
enfermedad pasa a fase terminal y debe dejar el poder con una licencia de siete meses el
17 de enero de 1946, mientras el gobierno está en manos del Ministro Alfredo Duhalde se
produce la Masacre de la Plaza Bulnes y la Alianza tambalea nuevamente, finalmente el
27 de junio de 1946 el presidente Juan Antonio Ríos fallece, debiéndose elegir un nuevo
candidato y una nueva coalición ya que la Alianza Democrática cae como su predecesora.
Las mayores obras de este periodo fueron:

• Chilefilms.
• Empresa Nacional de Electricidad S.A. y subsiguiente plan de electrificación y
represas.
• Compañía de Manufacturas de Cobre.
• Compañía de Acero del Pacífico.
• Prospección petrolífera magallánica.
• Ciudad del Niño Presidente Ríos.
• Premio Nacional de Literatura.
• Servicio de Registro Civil e Identificación.
• Apertura diplomática con la URSS.
• Incorporación de Chile en la ONU.
• Rompimiento Diplomático con el Eje.
• Creación de Liceos Experimentales y Escuelas Rurales.
• Caja de Accidentes del Trabajo.
• Ministerio de Economía de Chile.
• Departamento de Construcción de Recintos Hospitalarios y de Educación.
Gabriel González Videla (1946-1952)

91
Gabriel González.
Por segunda vez en cinco años, Chile concurrió a las urnas para elegir presidente. A la
contienda electoral concurrieron Gabriel González Videla por el Partido Radical, el
doctor Eduardo Cruz-Coke por el Partido Conservador, Bernardo Ibáñez por el Partido
Socialista y Fernando Alessandri Rodríguez por el Partido Liberal.
La nueva candidatura de la coalición entre los radicales, representados por un miembro
de su ala izquierdista, como era González Videla, con los comunistas fue a costa de una
unión pública y notoria. El senador comunista y poeta Pablo Neruda dirigió la campaña de
González y sus públicos anuncios de confraternidad fueron famosos: dirigiéndose al
Comité Central comunista: Yo les aseguro a ustedes que no habrá poder humano ni divino
capaz de romper los lazos que me unen al Partido Comunista y al pueblo.
Esto rindió sus frutos: sacó el 40 % de los votos frente a un 29 % de Cruz Coke y un 27 %
de Alessandri. El Congreso Nacional de Chile lo ratificó después de ofrecer prebendas a
todos los partidos. Como consecuencia terminó con un gabinete conformado, al igual que
sus predecesores, con elementos contradictorios: liberales, radicales y comunistas.
Al poco tiempo se llevaron a cabo elecciones municipales en las cuales el máximos
crecimiento de un partido fue de los comunistas, que pese a ser parte del gobierno, fueron
siempre sus principales críticos. Los liberales, al ver que el máximo crédito se lo llevaban
los comunistas se retiraron del gobierno. Ante esta perspectiva, mirado en el contexto de
la guerra fría, González decidió dejarlos fuera del gobierno, volviendo a la oposición,
siendo éste su mejor y más efectivo lugar de lucha política.
Al poco tiempo graves incidentes instigados por dirigentes comunistas vieron la luz. En
Santiago, en junio de 1947 se provocaron incidentes por una huelga en el transporte
urbano que terminó con varios muertos y el Estado de Sitio aplicado en la capital. El
segundo, y mucho más grave episodio, se produjo en agosto y en octubre del mismo año
en las minas de carbón del sur, donde se declararon sendas huelgas que pusieron en
jaque al gobierno. Sólo el propio viaje del presidente pudo salvar la situación, ante
sindicatos dirigidos por comunistas. De la misma manera, unos días después, los
sindicatos de la mina de Chuquicamata se declararon en huelga. González sintió que el
ambiente se estaba volviendo cada vez más enrarecido y utilizó con mayor severidad las
leyes de emergencia.

El entonces senador Pablo Neruda.


Finalmente, ante la presión de los Estados Unidos, y con el apoyo de los demás partidos,
salvo una facción falangista y socialista, se dictó una severa Ley de Defensa Permanente
de la Democracia (conocida como Ley Maldita), que puso al Partido Comunista fuera de

92
la Ley y eliminó a más de 20.000 personas de los registros electorales. Se reabrió el
campamento de prisioneros en Pisagua (utilizado durante la dictadura de Ibáñez y
reutilizado después en la dictadura de Pinochet), aunque no se fusiló a ningún detenido.
Prominentes comunistas como el entonces senador Pablo Neruda tuvieron que huir al
exilio.
Varias protestas siguieron a esta situación, con la intención de generar un estallido social
parecido al Bogotazo, pero una fuerte presencia policial y militar lo impidió. Esto no dejó
al gobierno sin problemas, ya que un complot militar de derecha, conocido como
el Complot de las patitas de chancho puso de manifiesto la inestabilidad política a la que
se precipitaba el país. Por último, una severa política de austeridad llevada a cabo por
el Ministro de Hacienda Jorge Alessandri a comienzos de 1950 produjo masivas protestas
que esfumaron lo que le quedaba de capital político.
Los logros más destacados de este período son:

➢ La plena incorporación de la mujer a la vida política, obteniendo la plenitud del


derecho a voto;
➢ El Plan de fomento y urbanización para la provincia de Coquimbo. (Plan Serena)
➢ El desarrollo de una fuerte política antártica con la determinación del Territorio
Antártico Chileno;
➢ La creación de la Universidad Técnica del Estado.
➢ La determinación en conjunto con Perú y Ecuador de las 200 millas de Zona
Económica Exclusiva.

• Distinguir situaciones que contribuyeron a la democratización de la sociedad chilena en


el siglo XX.

Este proceso tuvo características como las siguientes:


La expansión del sufragio. Esta masificación de la vida política también estuvo marcada
por la ampliación gradual del derecho a voto y del padrón electoral. En 1935 se reconoció
el voto femenino en las elecciones municipales, y en 1952 las mujeres pudieron participar
en las presidenciales.
Además, en 1969 se extendió el voto a los ciegos y a los analfabetos en 1972.
La utilización de los medios masivos de comunicación.
Se utilizaron para la divulgación de mensajes políticos y la articulación de redes de
adherentes. Así, la política pasó a ser una experiencia colectiva que inundaba los
periódicos, las radios, el cine y la televisión.
Lucha por los derechos políticos. La lucha por el sufragio femenino que se inició a fines
del siglo XIX, tomó fuerza con las transformaciones iniciadas a comienzos del siglo XX, y
especialmente con la politización de los años 30. En esta década, una de las
organizaciones femeninas más importantes fue el Movimiento Pro-Emancipación de las
Mujeres (MEMCh), asociación formada por mujeres ilustradas de clase media, muchas de
las cuales constituían la primera o segunda generación de profesionales universitarias.
Mientras en Estados Unidos y en otras partes del mundo, ya en 1920 se había aprobado
el voto femenino, en el caso de Chile recién en 1952 las mujeres pudieron votar por
primera vez en elecciones presidenciales.

93
Participación en el campo laboral y cultural. Gracias a su incorporación en el sistema
universitario a fines del siglo XIX, durante la década de 1920 ya existían en Chile
destacadas mujeres científicas, artistas y profesionales.
Su trabajo contribuyó a que la sociedad comprendiera que el aporte de las mujeres era
tan importante como el de los hombres. Destacaron especialmente las profesoras
Amanda Labarca, Olga Poblete e Irma Salas; las ingenieras Justicia Acuña y Victoria
Tagle; las abogadas Matilde Throup y Elena Caffarena; las artistas Laura Rodig, Inés
Puyó, Ana Cortés, Lily Garafulic y Marta Colvin; y la escritora Gabriela Mistral, quien
obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945.
A partir de la década de 1920, en Chile se fortaleció la clase media, integrada por
profesionales, funcionarios públicos, militares, pequeños comerciantes, intelectuales e
inmigrantes (especialmente europeos que buscaban huir de las guerras y conflictos en su
continente). A medida que fue avanzando el siglo XX, este sector de la sociedad chilena
comenzó a adquirir cada vez mayor protagonismo, principalmente debido a factores como
los siguientes:
Fortalecimiento del sector público. La ampliación de las instituciones estatales y la
redefinición del rol del Estado que se experimentó a partir de 1924 permitieron que un
número creciente de personas accediera a empleos del sector público, pasando a formar
parte de la llamada “burocracia”. La creación de escuelas y liceos públicos, así como de
escuelas normales –dedicadas a la formación de profesores y profesoras– y
universidades en la capital y provincias, ayudó a que se ampliara el nivel de escolaridad
de los chilenos, consolidando el rol del Estado como garante de la educación por medio
del denominado Estado docente.
Mayor acceso a bienes y servicios. Con el proceso de industrialización y el rol más
activo del Estado en la promoción del bienestar social, la clase media pudo acceder a una
mejor educación y salud, lo que les permitió a sus miembros obtener mejores empleos y
destacar en ámbitos de la vida cultural, como la creación artística e intelectual. Además,
con la creciente urbanización del país, más personas accedieron a tecnologías como la
electricidad, el cinematógrafo o la radiofonía.
El movimiento obrero, que había cumplido un importante papel en la crisis de 1929, vivió
significativas transformaciones a medida que avanzaba el siglo. Luego del aumento de
las movilizaciones populares, las demandas de trabajadores y obreros fueron
asentándose dentro del sistema político chileno. Este proceso contribuyó a que el
movimiento obrero cambiara sus formas de acción y se desarrolló principalmente por los
siguientes medios:
Partidos políticos. Con la fundación de organizaciones políticas populares, como el
Partido Comunista (1924), Partido Socialista (1933) o la Izquierda Comunista (1933), los
trabajadores y obreros comenzaron a contar con representación política en el debate
público de nuevas legislaciones.
Los miembros de estos nuevos partidos se dedicaron a realizar múltiples iniciativas a nivel
local, mientras a nivel nacional tomaban cada vez más fuerza los sindicatos.
Organizaciones y sindicatos. Durante la primera mitad del siglo XX surgieron
numerosos sindicatos, entre los que destacaron la Agrupación Nacional de Empleados
Fiscales (1944); la Federación de Educadores de Chile (1945), la Federación Obrera
Nacional del Cuero y del Calzado, el Movimiento Unitario Nacional de Trabajadores y el
Comité Relacionador de Unidad Sindical (1951); el Movimiento de Unidad Sindical y el

94
Comité Nacional de Federaciones (1952). Todas estas organizaciones se unificaron en
1953 en la Central Única de Trabajadores (CUT). Además, la participación de mujeres
obreras se organizó en movimientos como la Federación Unión Obrera Femenina, el
Consejo Federal Femenino y el Sindicato de Trabajadoras de la Aguja, entre otros. Dentro
de estas agrupaciones femeninas destacó especialmente la figura de Fidelma Allende,
quien en 1967 fue elegida dirigente nacional de la CUT.
Formas de acción. La persecución política de sus dirigentes, la formación de sindicatos
legales, los logros en materia de legislación social y el fortalecimiento del Estado
significaron un cambio en las condiciones en que se había desarrollado la organización
de los trabajadores. En ese sentido, un aspecto muy significativo fue la legalización de las
huelgas en el Código del Trabajo (1931), con lo que se estableció que ningún trabajador
podía ser despedido durante una huelga, salvo que destruyera las inmediaciones
de su lugar de trabajo o participara de boicots a sus productos. Además, la ley creó juntas
de conciliación y de arbitraje, como mecanismos para solucionar los conflictos entre
trabajadores y empleadores.

• Describir las principales transformaciones estructurales durante la segunda mitad del


siglo XX en Chile, en lo político e institucional.

Lograr el cambio social representó la gran utopía de la década de 1960. Así, se


conformaron tres proyectos entre los que se repartió equilibradamente el electorado,
alcanzando cada uno prácticamente un tercio de los votos (lo que fue denominado como
la política de los tres tercios).
El carácter excluyente de cada uno de estos proyectos determinaba que la
implementación de uno de ellos suponía la supresión de los dos restantes. Esto finalmente
llevó a una polarización política, en la que cada sector buscaba aplicar su propio modelo
para cambiar la sociedad chilena.
El proyecto de la derecha. Este proyecto fue el que se impulsó durante el gobierno de
Jorge Alessandri (1958-1964). La idea de reforma impulsada por el sector que lo apoyó
partía de la base de que era necesario un cambio profundo para terminar con un modelo
estancado que se había revelado incapaz de guiar al país sólidamente hacia el desarrollo.
Por esto, su principal consigna fue la modernización de la economía, lo que implicaba
acotar la presencia estatal y reforzar la empresa privada, entre otras medidas.
La “revolución en libertad”. El programa que la Democracia Cristiana buscó
implementar desde el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) planteaba que el
Estado continuara ocupando un papel central en la economía nacional y que, además,
asumiera la tarea de ampliar la democracia.
Para ello, desarrolló una reforma educativa, amplió el derecho a la organización sindical
a los trabajadores rurales y multiplicó instancias de asociación de base, como juntas de
vecinos y centros de madres, lo que fue conocido como el Programa de Promoción
Popular.
La “vía chilena al socialismo”. Esta propuesta fue impulsada por la Unidad Popular, una
coalición de partidos de izquierda conformada en 1969, y se llevó a cabo durante el
gobierno de Salvador Allende Gossens (1970-1973). Proponía realizar una “revolución
con empanadas y vino tinto”, es decir, una revolución socialista, pero a la chilena, que
implicaba la opción de participación en elecciones democráticas. Para lograrlo, pretendía
profundizar medidas que ya habían sido iniciadas en el gobierno de Frei Montalva, como
95
las expropiaciones agrícolas y la chilenización del cobre, además de aplicar cambios como
la creación de un área de propiedad social, la estatización de industrias estratégicas y del
sistema financiero, y fomentar la participación de los sectores populares.

En este contexto político, los gobiernos que se sucedieron a partir de 1958 promovieron
una serie de transformaciones que debían impactar en el conjunto de la sociedad chilena,
inaugurando un período que algunos historiadores han denominado como la “época de
planificaciones globales”.
La reforma agraria. Durante el siglo XX, una serie de factores provocaron que el campo
chileno fuese considerado como una carga para el crecimiento, fundamentalmente por la
estructura de la propiedad agrícola.
En 1925, por ejemplo, menos de 10 000 propietarios eran dueños de más del 90 % de la
tierra, en tanto que casi 100 000 pequeños y medianos propietarios explotaban poco más
del 9 %. Junto con inhibir la inversión en el campo, esta estructura de gran latifundio
obstaculizó la incorporación de tecnología en los predios rurales y generó cada vez menos
trabajo, forzando a sus habitantes a migrar a las ciudades. Como estrategia para superar
estas deficiencias, desde inicios de la década de 1960 se implementaron distintos
programas de reforma agraria, que buscaban transformar la estructura de propiedad,
creando unidades económicas agrícolas más productivas que el gran latifundio.

La chilenización del cobre. Junto con la transformación estructural emprendida en el


campo, se llevaron a cabo cambios en la propiedad de la gran minería del cobre, que
estaba en manos de compañías estadounidenses. Las ganancias del Estado asociadas a
la minería del cobre provenían de los impuestos que las compañías estadounidenses
pagaban por la exportación del mineral y gran parte de los ingresos fiscales dependían de
la exportación de esta materia prima. Este escenario llevó al gobierno de Frei Montalva a
iniciar el proceso de chilenización del cobre, que consistió en negociar la propiedad de los
yacimientos, con la finalidad de reservar para el Estado chileno el 51 % de las acciones.
En 1967 se concretó la compra de las acciones de El Teniente en 80 millones de dólares.
Después, en 1969, se compró el 51 % de Chuquicamata y El Salvador en 180 millones de
dólares. Posteriormente, durante el gobierno de Allende, este proceso se profundizará
mediante la nacionalización del cobre.
La reforma educacional. En 1965, el gobierno de Frei Montalva inició una reforma
educacional orientada a mejorar la calidad de la enseñanza. Para ello, se reformaron los
planes de estudio, se perfeccionó a los docentes y se mejoró la infraestructura
educacional. También se modificó la organización del sistema escolar al definir una
educación básica obligatoria de ocho años y una media de cuatro años, que podía
orientarse a la preparación para la educación superior (modalidad científico-humanista) o
a la formación técnico-profesional.

96
• Reconocer la influencia de la Guerra Fría en los procesos políticos internos de América
Latina.
La Guerra Fría se vivió en América Latina de manera particular. Si bien desde el siglo XIX
Estados Unidos había considerado esta región como su área de influencia natural, esta
hegemonía comenzó a cambiar con el triunfo de revoluciones sociales, como la
Revolución cubana en 1959. A partir de este momento, muchos grupos y movimientos
políticos del continente vieron en la revolución armada una vía válida para acceder al
poder, terminar con la influencia de Estados Unidos y cambiar la situación política y social
de sus países.

La Revolución cubana y su importancia


Desde 1952, el gobierno de Cuba estaba en manos del dictador Fulgencio Batista,
caracterizándose por la corrupción y la dominación estadounidense en materias de
economía y política interna. En este contexto se inició una insurrección popular para
derrocar a la dictadura, al mando de Fidel Castro junto con su hermano Raúl y el médico
argentino Ernesto “Che” Guevara. En enero de 1959, los rebeldes entraron en La Habana
y Castro fue nombrado primer ministro de Cuba.
La oposición de Estados Unidos. Una vez en el gobierno, Castro promulgó una serie de
medidas como la nacionalización de empresas norteamericanas (petroleras, telefónicas,
eléctricas, entre otras) y una reforma agraria que afectó mayoritariamente a la industria
del azúcar, cuyo mayor porcentaje de tierras cultivables estaba en manos
estadounidenses. Frente a esto, Estados Unidos no tardó en oponerse al nuevo régimen,
estableciendo un bloqueo económico e incluso apoyando la invasión de la isla por
cubanos exiliados que buscaban terminar con el gobierno.
Esto llevó a Castro a fortalecer la alianza con la Unión Soviética, instaurando en la isla
una dictadura comunista y una economía planificada.
La crisis de los misiles. En 1962, luego que Estados Unidos detectara la presencia de
rampas de misiles nucleares soviéticos en Cuba, el presidente estadounidense John F.
Kennedy decretó un bloqueo naval y amenazó a la Unión Soviética con invadir la isla si
no retiraba los misiles. La crisis estuvo a punto de desembocar en un conflicto directo
entre ambas superpotencias, pero finalmente se ordenó el desmantelamiento de las
rampas de misiles.
El impacto de la Revolución cubana en el continente americano fue masivo, en especial
para la izquierda, que comenzó a valorar la vía violenta para acceder al poder.
Aparecieron así numerosos grupos guerrilleros que intentaron emular el ejemplo cubano
y buscaron derrocar por las armas a los gobiernos que entendían como ilegítimos.
De esta forma se inauguró uno de los períodos más intensos en la historia
latinoamericana, colmado de sueños y utopías, de revoluciones y reformas estructurales,
pero también de golpes militares y enfrentamientos. En muchos de los casos se trató de
un momento de fuerte polarización política entre quienes querían llevar a cabo
movimientos revolucionarios, los que buscaban instaurar cambios sociales mediante
reformas, y aquellos que deseaban mantener el statu quo o la situación hasta entonces
imperante.

La influencia de Estados Unidos


La instalación de un régimen socialista en Cuba, a escasos kilómetros de su costa, fue
vista por Estados Unidos como una amenaza en un continente con una estructura social
97
desigual y con profundos contrastes además de una economía exportadora y vulnerable.
Había también algunos países con institucionalidades débiles y otros que estaban
viviendo una gran polarización política, todo lo cual hacía propicio que germinara
velozmente en él la revolución.
Frente a esto, los norteamericanos desarrollaron dos tipos de políticas para frenar el
crecimiento del germen revolucionario en América Latina. Por una parte, en
Centroamérica se buscó frenar militarmente cualquier llegada al poder de gobiernos
identificados con el socialismo, con intervenciones políticas y militares en República
Dominicana (1965), El Salvador (1980) y Nicaragua (1981). Por otra, en la década de
1960, EE. UU. diseñó una política de intervención indirecta a través de la Alianza para el
Progreso y de la difusión de la Doctrina de Seguridad Nacional.

La Alianza para el Progreso. En 1961, el presidente Kennedy inició una nueva estrategia
para tratar de frenar los movimientos revolucionarios y creó la Alianza para el Progreso,
que consistía en una colaboración económica y tecnológica para favorecer el desarrollo
de reformas sociales en países de América Latina. Esta alianza implicó una inversión de
millones de dólares orientados a llevar a cabo reformas agrarias limitadas o controladas
que permitieran mejorar la productividad agrícola, el acceso a viviendas y a la educación.
Con ello se buscaba mejorar las condiciones de vida de la población, de manera de
contener un posible estallido social que derivara en una nueva revolución al estilo cubano.

La Doctrina de Seguridad Nacional. Simultáneamente, se creó la Escuela de las Américas,


destinada a adoctrinar a militares latinoamericanos en la Doctrina de Seguridad Nacional,
que sirvió luego como base ideológica de los futuros golpes de Estado en el continente y
bajo la cual se entrenó a los militares en mecanismos de represión y desaparición,
técnicas de tortura y espionaje. Esta doctrina implicaba la creencia de que el enemigo de
las Fuerzas Armadas nacionales ya no era solo poderes extranjeros que podían amenazar
la soberanía nacional, sino que también la ideología comunista y sus seguidores, que
corroían la sociedad en su conjunto hasta disolverla. En ese contexto, el comunismo pasó
a ser el principal enemigo “interno” de los militares, ya que existían grupos que lo
promovían al interior de cada país.

Los golpes de Estado y las dictaduras militares


La presencia de los militares en la política latinoamericana ha sido más o menos
permanente a lo largo de la historia del continente. Sin embargo, hasta antes de la
influencia de la Doctrina de Seguridad Nacional, la presencia militar en el poder estatal se
había caracterizado principalmente por incursiones esporádicas en contextos de crisis
social o económica. Esto cambiaría a partir de la década de 1950, y especialmente
durante 1960 y 1970. La lucha contra el “enemigo interno”. Bajo el influjo de la Doctrina
de Seguridad Nacional, se comenzó a observar una cierta coherencia ideológica entre las
Fuerzas Armadas de distintos países de América Latina que abogaba por la destrucción
del comunismo para la protección de la propia nación. En este sentido, las dictaduras
latinoamericanas son una de las formas particulares que tomó la Guerra Fría en el
continente americano.

Las formas de represión. Este carácter ideológico compartido se expresó también en las
formas en que los militares ejercieron el poder. La lucha contra el supuesto “enemigo

98
interno” tomó la forma de una guerra contra las organizaciones y movimientos de
izquierda, revolucionarias o no, que finalmente afectó al conjunto de la sociedad de cada
país. Una serie de organismos vinculados con las Fuerzas Armadas participaron en la
persecución de los militantes de izquierda. Un ejemplo es la DINA (Dirección de
Inteligencia Nacional), creada en 1974 en Chile y bajo la cual se logró una coordinación
con los servicios de inteligencia militar de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay
(Operación Cóndor).

Las violaciones a los derechos humanos. Los regímenes militares aplicaron, en su


mayoría, políticas represivas que culminaron en violaciones a los derechos humanos.
La sociedad en su conjunto vio cómo se puso fin abruptamente a las libertades que hasta
entonces todos habían podido ejercer. En algunos países, como Guatemala, el número
de desaparecidos llegó a cerca de 45 000 personas y a más de 200 000 víctimas de la
violencia política.
Hasta el día de hoy, la lucha en favor del pleno esclarecimiento de estos atropellos ocupa
un lugar central en las sociedades y los gobiernos latinoamericanos. Tras años de haber
negado o disimulado lo ocurrido, hoy muchos militares y civiles han sido procesados por
la justicia de sus respectivos países.

99
• Distinguir las situaciones que condujeron al quiebre de la democracia en Chile en 1973.

¿Qué causas motivaron este quiebre constitucional? En el golpe militar hubo causas
lejanas, próximas e inmediatas. Las causas lejanas fueron las crisis que vivía el país
desde los años 50 y que, al no solucionarse, se habían agravado paulatinamente. Era una
crisis total de la sociedad chilena, que tenía innumerables aspectos, los más conocidos
eran políticos, económicos y sociales. Los políticos eran, por una parte, el desprestigio
de los partidos, que venía de los vicios que la opinión pública veía en ellos. Se decía que
los partidos políticos no tenían democracia interna que no había transparencia en la forma
como se gestionaban las directivas de los partidos políticos. Al no tener democracia
interna, las directivas no eran respetadas, y al no ser respetadas, eran indisciplinadas,
incluso se dividían muy fácilmente. Un parlamentario podía irse de un partido para formar
otro y dividirlo y no le pasaba nada, seguía siendo parlamentario. Por eso terminó

100
habiendo tantos partidos políticos. El 11 de septiembre del 73 había por lo menos once
partidos políticos o grupos de cierta importancia en Chile. Ése era uno de los vicios que
más visibilidad tenía. El otro era que los partidos políticos tenían un financiamiento muy
oscuro.
Había tantos gremios poderosos, como empresas poderosas que tenían sus
parlamentarios, ésa es la verdad, en el sentido que financiaban la elección de los
parlamentarios o le aportaban votos, o las dos cosas. Y con eso los partidos eran un poco
empleados ya sea de esos grupos de presión gremial, ya de grandes empresas. Por
ejemplo, las empresas de la gran minería del cobre: Northland, una empresa
norteamericana, tenía sus propios parlamentarios.
Un senador radical, don Rodolfo Michelson, que hasta fue embajador de Chile en Estados
Unidos, terminó como director de La Anaconda, o sea como uno de los personajes
internacionales que dirigía una gran firma transnacional del cobre La Anaconda, que aquí
era dueña de Chuquicamata, de Potrerillos y después de la mina El Salvador.
También por esos años se rompió definitivamente una combinación de centro izquierda
que gobernó el país desde 1938 hasta 1952. Era parecida a la Concertación de hoy, había
un censo político, que en esa época era el Partido Radical y había una izquierda política
que eran los mismos partidos Socialista y Comunista de hoy. Esta combinación le dio
estabilidad al país, hubo estabilidad política, progreso social y desarrollo económico.

• Caracterizar las transformaciones políticas y económicas implementadas durante la


dictadura militar. Por ejemplo: instauración de la Constitución de 1980, aplicación del
modelo económico neoliberal, violaciones a los Derechos Humanos, entre otros.

Características del neoliberalismo en Chile


A partir de 1975, la implementación de este nuevo modelo fue asumida y dirigida por un
grupo de economistas formados en su gran mayoría en la Universidad Católica y en la
Universidad de Chicago en Estados Unidos, donde conocieron los postulados del
neoliberalismo. Este grupo fue reconocido como los “Chicago boys”, y sus ideas se
reflejaron en los siguientes aspectos:
El nuevo rol del Estado. Se propuso un cambio en el rol asumido por el Estado, cuya
función debía limitarse a regular la actividad de los privados, dejando atrás el carácter
empresario, proteccionista y benefactor que lo había caracterizado en las décadas
anteriores. El sector público pasó así a ser un “Estado subsidiario”, utilizando sus recursos
para promover la participación de privados en distintas áreas, como la educación, la salud
o la previsión.
La disminución del gasto fiscal. La nueva política económica requería de una reducción
del gasto público, especialmente en el área social (vivienda, salud, previsión y educación)
y en las obras públicas. Hubo también un recorte en la cantidad de empleados fiscales y
en los salarios que estos recibían. Estas medidas fueron acompañadas por una política
de privatizaciones, por lo que muchas de las empresas que hasta ese entonces eran
controladas por el Estado pasaron a manos de particulares.
La apertura comercial. Se incentivó la inversión privada y extranjera a través de la
eliminación de trabas y controles que dificultaban el comercio exterior. Por otra parte, se
estimularon áreas de producción “no tradicionales” para la economía chilena, como la
forestal, la pesquera y la frutícola.

101
Esto último favoreció la diversificación de las exportaciones, lo que tuvo resultados
exitosos en una primera etapa de recuperación nacional.
La implementación del modelo económico neoliberal se tradujo en una reestructuración
profunda de la economía y la sociedad chilena en algunos aspectos que continúan
presentes hasta la actualidad. Algunas de estas consecuencias, como las reformas al
sistema de pensiones y al sistema educacional, estuvieron directamente relacionadas con
la política de privatizaciones.
El aumento del consumo. Las políticas de apertura comercial incrementaron la cantidad
de bienes de consumo disponibles en el mercado local, especialmente de productos
provenientes de países como Estados Unidos o China. Esto, sumado a la expansión de
los créditos ofrecidos por entidades privadas, provocó un aumento del nivel de consumo
pero también del endeudamiento en la población chilena.
Las reformas al sistema de pensiones y de salud.
Se crearon las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que remplazaron a las
antiguas “Cajas de Previsión” públicas. Así, los ahorros previsionales pasaron a
administrarse por empresas privadas y a depender de lo que cada trabajador podía
capitalizar individualmente. En cuanto al sistema de salud, se rediseñó la atención pública
a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y se creó un sistema privado a cargo de
las Instituciones de Salud Previsional (Isapres). Cada trabajador o trabajadora, debía
escoger entre alguno de estos dos sistemas de atención.
La reestructuración del sistema educacional. Se traspasó la administración de la
educación primaria y secundaria desde el gobierno central a las municipalidades.
Además, se crearon establecimientos de financiamiento compartido entre el Estado y los
privados y en la educación superior surgió un sistema privado de universidades como
alternativa a las instituciones públicas.
Los cambios a la legislación laboral. A partir de 1979 se promulgó un plan laboral que,
en la práctica, significó la renuncia del Estado a su rol de mediador en los conflictos entre
empresarios y trabajadores, y el debilitamiento de las organizaciones sindicales, al
favorecer la aparición de pequeños sindicatos dentro de una misma empresa, regular el
derecho a huelga y permitir a los patrones contratar personal de reemplazo en caso de
paro.
Si bien este nuevo sistema económico logró revertir las cifras negativas del crecimiento
económico y la inflación, los costos de su aplicación llevaron a que los sectores medios y
populares perdieran la red de apoyo estatal con la que habían contado hasta entonces.

El camino hacia la Constitución de 1980


La transformación de la institucionalidad política chilena comenzó a delinearse en 1976
con la formación de una comisión constituyente. Esta, fue integrada principalmente por
políticos y abogados de derecha, con presencia también de algunos democratacristianos.
Tras cuatro años de trabajo y discusión, sus miembros dieron forma a la Carta
Fundamental de 1980 y, el 11 de septiembre de ese mismo año, se realizó un plebiscito
en el que fue aprobada por amplia mayoría aunque para diversos actores sociales y
políticos de ese período este proceso electoral fue cuestionable desde el punto de vista
de su transparencia y de sus garantías democráticas. Finalmente, el 11 de marzo de 1981,
la nueva Constitución entró en vigencia transitoria, la nueva carta fundamental estaba
compuesta por artículos transitorios, que serían aplicados hasta un período máximo de
ocho años, y secciones permanentes, que entrarían en vigencia a partir de 1988 y muchas

102
de las cuales continúan presentes hasta hoy. Bajo esta estructura, algunos de los
elementos más característicos que se establecieron en la Constitución de 1980 fueron los
siguientes:
Disposiciones transitorias. Establecían que el país seguiría siendo gobernado mediante
estados de excepción, bajo el argumento de que aún no existían las condiciones
necesarias de seguridad nacional. Además, se ratificaba, por lo menos hasta 1988, a
Augusto Pinochet como presidente de la República y se le otorgaban amplias atribuciones,
tales como decretar estados de excepción, designar senadores, entre otras.
Elementos permanentes. La nueva Constitución incorporó la designación de nueve
senadores no electos por la ciudadanía, sino nombrados por el presidente, la Corte
Suprema y el Consejo de Seguridad Nacional. Se otorgaba además la calidad de
senadores vitalicios a todos los ex presidentes de la república. En términos legislativos,
se determinaron distintas categorías para las leyes, tales como las ordinarias,
interpretativas, orgánicas constitucionales y de quorum calificado. Esta última distinción
hizo que hubiese ciertas materias constitucionales en que, debido al alto requisito de
quorum, fuese prácticamente imposible de aprobar, modificar o derogar una ley.
Además de estos aspectos, ya en 1977, la junta militar había planteado el concepto de
“democracia protegida” como uno de sus principales lineamientos. A partir de esta lógica,
y bajo el argumento de que así no se volverían a repetir los sucesos de 1973, en la
Constitución de 1980 se decretaron como inconstitucionales los partidos políticos y las
organizaciones que tuvieran un pensamiento de índole marxista. En esta misma línea, se
estableció que la seguridad nacional quedaría a cargo de las Fuerzas Armadas, por lo que
estas adquirieron un rol tutelar del orden institucional.
Además, se creó un Consejo de Seguridad Nacional, organismo que estaría compuesto
por representantes de los tres poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas y
Carabineros, y un Tribunal Constitucional, que asumió las funciones de tutelaje de la
democracia
En líneas generales, el orden institucional y político que actualmente existe en Chile
responde a los principios ideológicos y bases jurídicas establecidas por la Constitución de
1980. No obstante, el texto original de esta carta fundamental ha sufrido modificaciones e
importantes reformas.

Violaciones a los derechos humanos


Esta fue una de las expresiones más claras de la represión y de la supresión del Estado
de derecho que ejerció la dictadura militar. De acuerdo a las comisiones encargadas de
investigar estos hechos, actualmente se reconoce que en el período de 1973 a 1990 hubo
cerca de 1 230 detenidos desaparecidos, más de 1 900 muertos y alrededor de 38 200
casos de torturas y prisión política. No obstante, aún hoy en día continúa existiendo debate
en relación con el número total de víctimas.
Las primeras medidas. Los primeros días luego del golpe fueron altamente violentos. Se
produjeron allanamientos masivos en organismos de gobierno, universidades,
poblaciones y se publicaron listas de personas proclives al gobierno de Allende. Los
prisioneros fueron llevados a regimientos, comisarías, recintos penales y centros
deportivos como el Estadio Nacional, donde eran interrogados, torturados y en muchos
casos ejecutados. Ejemplo del alto grado de violencia del régimen fue la conocida como
“Caravana de la Muerte”, comitiva del Ejército al mando de Sergio Arellano Stark que

103
recorrió el país durante 1973 con el objetivo de ejecutar a decenas de prisioneros
partidarios de Allende.
La institucionalización de la represión. En junio de 1974 se creó la Dirección de
Inteligencia Nacional (DINA), un servicio de policía secreta a cargo del general Manuel
Contreras, cuyo objetivo era detener, torturar, extraer información y encarcelar a personas
en campos de concentración, como Pisagua e Isla Dawson, y en centros de detención,
tortura y ejecuciones, como Villa Grimaldi y Londres 38, entre otros. Las torturas,
entendidas como cualquier acto que provocara dolor físico o mental y que haya sido
cometido por un agente del Estado contra una persona con el fin de obtener confesiones
o de intimidarla, incluyeron desde golpes, heridas cortantes, electrochoques, violencia
sexual, asfixia, hasta la muerte y desaparición de personas.
Con la DINA, la represión alcanzó la esfera internacional evidenciada especialmente en
el asesinato del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires (1974),
el atentado en Roma contra el ex ministro del Interior de Frei Montalva, Bernardo Leighton,
y su señora Anita Fresno (1975), y la muerte del ex canciller y ministro de defensa de la
UP, Orlando Letelier, y su secretaria Ronnie Moffitt en Washington (1976). Frente a las
críticas internas y externas, en 1977 la DINA fue remplazada por la Central Nacional de
Informaciones (CNI), pero esta siguió cumpliendo el mismo rol que su predecesora.
La lucha por los derechos humanos. Frente a la violación sistemática de los derechos
humanos, surgieron organismos civiles y religiosos en defensa de las víctimas del
terrorismo de Estado.
•• En octubre de 1973, surgió el Comité Pro Paz, organización de carácter ecuménico que
reunió a diversas iglesias y que entregó apoyo legal y social a las víctimas y sus familiares.
El comité tuvo que enfrentar una férrea presión por parte del régimen y fue disuelto unos
años después.
•• En 1975 se creó la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuyo
principal objetivo fue que las personas pudieran conocer el paradero de su familiar
detenido.
•• En 1976, en remplazo del Comité Pro Paz, el Cardenal Raúl Silva Henríquez solicitó al
papa Pablo VI la creación de la Vicaría de la Solidaridad, organización que se encargó de
prestar asistencia de distinto tipo a las víctimas del régimen.
•• Por último, en 1980, se creó el Comité de Defensa del Pueblo (Codepu) formado por
asistentes sociales y abogados con el objetivo de asistir a las víctimas y familiares de
detenidos desaparecidos.
Junto con estas organizaciones internas, diversos organismos internacionales y países
condenaron los crímenes perpetrados por la dictadura militar. La ONU, por ejemplo, creó
una comisión para analizar el tema, y países como Suecia, Venezuela y México apoyaron
a los exiliados que escapaban de la represión política ejercida por el régimen.

104
• Comparar la organización del Estado chileno a través de las constituciones de 1833,
1925 y 1980, considerando poderes del Estado, atribuciones de los poderes, relación con
la Iglesia, entre otros.

105
106
107
108
109
110
111
112
• Analizar las circunstancias que posibilitaron la recuperación de la democracia en Chile.
La crisis económica de 1982 y la movilización civil
La década de 1970 en Chile terminó con una economía en expansión, lo que parecía
validar al modelo neoliberal implementado por el régimen, y una sociedad civil
despolitizada, con grupos de oposición desarticulados por la represión ejercida desde el
Estado. Sin embargo, a partir de 1982 este escenario cambiaría radicalmente iniciándose
una fase de crisis y descontento social.
El impacto de una recesión mundial. Desde 1981, diversos factores, como el aumento
del precio del petróleo y la recesión de economías industrializadas como la
estadounidense, alteraron el panorama económico mundial.
El impacto en Chile fue mayor, dadas las condiciones de extrema apertura de nuestra
economía, la dependencia de las exportaciones y el alto endeudamiento derivado del
optimismo que generó la recuperación económica desde mediados de 1970. Ante la
recesión, Estados Unidos subió las tasas de interés, lo que se tradujo en un alza de las
deudas contraídas con el extranjero. De este modo, los bancos y empresas nacionales se
vieron imposibilitados de saldar sus deudas.
Las consecuencias de la crisis económica. En 1982, el colapso de la economía fue
evidente. Las exportaciones se redujeron y tanto el endeudamiento como las restricciones
en acceso al crédito provocaron la quiebra de numerosos bancos y empresas nacionales.
Las autoridades respondieron inyectando recursos fiscales para rescatar al sistema
financiero y, siguiendo las directrices de organismos internacionales como el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI),
intensificaron el proceso de privatizaciones y de expansión de las exportaciones.
El resurgimiento de la movilización civil. El costo social de la crisis fue altísimo, pues
el desempleo se elevó de un 19,6 % en 1982 a un 26,4 % en 1983, en el marco de un
sistema en el que la protección social proveída por el Estado se había reducido a su
mínima expresión. Esto llevó a la movilización de distintos sectores, como organizaciones
estudiantiles, gremiales, sindicales, de mujeres y de defensa de los derechos humanos.
Las masivas jornadas de protesta y paros nacionales se complementaron con tomas de
universidades y cacerolazos a lo largo de todo el país.
La dictadura intentó reprimir estas manifestaciones mediante el uso de la fuerza pública y
la declaración de estado de sitio, lo que se tradujo en un aumento de las detenciones, los
heridos y muertos en cada jornada.

La rearticulación de la oposición
La movilización social fue clave para la recuperación de espacios de expresión popular y
la generación de instancias de diálogo. Ante la presión civil, el régimen militar se vio
obligado a flexibilizar su postura, lo que se materializó en la autorización del retorno de
líderes políticos desde el exilio, y la disminución de la censura sobre la prensa y de las
restricciones para la organización de los gremios. En este contexto, algunas de las
agrupaciones más relevantes fueron las siguientes:
Alianza Democrática. Fue creada en 1983 con la participación de representantes de la
Democracia Cristiana, del Partido Radical, del Partido Social Demócrata, una parte del
Partido Socialista y otros sectores que reclamaban la ilegitimidad de la Constitución de
1980 y proponían la realización de elecciones libres, una asamblea constituyente y la
renuncia de Pinochet. Su rechazo explícito a la vía violenta les permitió dialogar sus
propuestas con el ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa. En esta mediación con el

113
gobierno jugó un rol esencial la Iglesia católica, representada a partir de 1983 por el
cardenal de Santiago, Juan Francisco Fresno.
Movimiento Democrático Popular. Se conformó paralelamente a la Alianza Democrática
y estuvo integrado por el Partido Comunista, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria
(MIR), el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU) y una facción del Partido
Socialista. Postulaba la anulación de la Constitución y el uso combinado de acciones
políticas e insurrección para derrocar al régimen, entendiendo que este solo caería como
resultado de una movilización generalizada de la sociedad.
Grupos armados. Desde 1980, algunos grupos consideraron la vía armada como única
posibilidad efectiva para acabar con la dictadura. El primero en organizar la oposición por
las armas fue el MIR, cuyo comando instalado en Neltume fue desarticulado por los
militares en 1981.
En 1983, miembros del Partido Comunista crearon el Frente Patriótico Manuel Rodríguez
(FPMR) que realizó una serie de atentados a torres de alta tensión provocando apagones
generales, internó armas por la caleta Carrizal Bajo en 1986 y efectuó un atentado contra
Pinochet el mismo año.
El Movimiento Juvenil Lautaro (MJL) creado en 1982 también promovió la vía
insurreccional y se distinguió por realizar asaltos a camiones con el objetivo de repartir
mercancías entre los pobladores de sectores periféricos.
A pesar de los distintos intentos que la sociedad civil y la oposición política llevaron a cabo
para acelerar el retorno a la democracia, hacia 1986 los espacios de diálogo con Pinochet
se habían vuelto a restringir y la represión aumentó considerablemente. Bajo este
escenario, la materialización de los plazos fijados en los artículos transitorios de la
Constitución de 1980 se convirtió en la vía seguida por la oposición para la recuperación
de la democracia.

El plebiscito de 1988
Así, según la nueva carta fundamental, el primer paso en el camino hacia la recuperación
de la democracia era la celebración de un plebiscito en el que se decidiría sobre la
continuación de Augusto Pinochet como presidente por otros ocho años.
Las garantías legales. La organización del plebiscito de 1988 implicó el restablecimiento
de las instituciones públicas necesarias para garantizar la legitimidad y transparencia del
proceso. Con este objetivo, y según lo prescrito en la Constitución, se organizó el Tribunal
Calificador de Elecciones y, en febrero de 1987, se abrieron los registros electorales.
Además, el régimen permitió la presencia de observadores extranjeros que confirmaran
la transparencia del plebiscito.
La organización de la oposición. En marzo de 1987 se promulgó la Ley de Partidos
Políticos, mediante la cual estas colectividades pudieron reconstituirse de manera oficial
y volver a operar legalmente. Si bien el plebiscito generó distintas posturas entre los
partidos y movimientos de oposición, la mayoría se unió bajo la Concertación de Partidos
por la Democracia para representar la opción del NO, mientras Pinochet y sus aliados
representaron el SÍ. Para difundir sus propuestas, cada opción contó con un espacio
televisivo gratuito en cadena nacional.
Finalmente, el día miércoles 5 de octubre de 1988 casi un 90 % de los chilenos inscritos
para votar acudieron a las urnas y el resultado oficial fue dado a conocer cerca de las dos
de la mañana del día siguiente: el NO había triunfado con un 55,9 % frente a los 44,01 %
obtenidos por el SÍ. Con este acontecimiento, que constituye un hito en nuestra historia

114
reciente no solo porque puso término a la dictadura sino también por ser la primera vez
en que los chilenos pudieron votar en un proceso con garantías democráticas desde el
golpe de 1973, comenzaba el proceso de transición.
El triunfo del NO y la inminente celebración de elecciones presidenciales llevaron a los
militares a realizar una serie de reformas para asegurar la mantención de las políticas
implementadas en los años precedentes. Asimismo, los partidos políticos exigieron
algunas modificaciones constitucionales que permitieran un mejor funcionamiento de la
institucionalidad democrática.
Las leyes de amarre. Fueron una serie de medidas implementadas por los militares, con
los objetivos de limitar el poder del próximo gobierno, dificultar la posibilidad de realizar
cambios en aspectos clave del sistema imperante y, además, asegurar la posición de las
Fuerzas Armadas en años posteriores. Entre estas leyes destacan el establecimiento de
la inamovilidad de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y del general director
de Carabineros, así como de algunos funcionarios públicos estratégicos designados por
el gobierno.
Las primeras reformas constitucionales. Algunas de las transformaciones más
importantes, que se sometieron a plebiscito en junio de 1989, fueron:
•• Se estableció que es deber de los órganos del Estado respetar y promover los derechos
esenciales que se encuentran garantizados en la Constitución y en los tratados
internacionales ratificados por Chile. Así, las Fuerzas Armadas dejaban de ser los
garantes de la institucionalidad.
•• Se eliminó el artículo 8.° que proscribía a los partidos marxistas, aunque se mantuvo la
prohibición a organizaciones totalitarias y violentistas.
•• Se derogaron algunas facultades presidenciales, como la de exiliar o encarcelar a
disidentes del gobierno y también la de disolver la Cámara de Diputados.
•• La composición original del Consejo de Seguridad Nacional (cuatro miembros militares
y tres civiles) fue modificada al incluirse al contralor general de la república, con lo que se
logró una paridad entre civiles y militares.
•• Se aumentó la cantidad de senadores elegidos por votación popular, aunque
continuaron existiendo senadores designados.
Aunque estas reformas pactadas entre el régimen militar y la oposición fueron
consideradas por diversos actores del momento como un paso hacia la democracia,
todavía permanecían muchos de los elementos autoritarios de la Constitución
.
Las elecciones de 1989 y el primer gobierno democrático
El 14 de diciembre de 1989, los chilenos y chilenas pudieron elegir democráticamente a
su presidente y a parte de sus representantes en el Parlamento, por primera vez desde
1973. Este proceso constituyó otro gran paso en el camino hacia la recuperación de la
democracia y estuvo caracterizado por aspectos como los siguientes:
Los candidatos presidenciales. En las elecciones de 1989 se postularon tres
candidatos. Por un lado, los partidos de la Concertación optaron por mantener la unión
que les permitió triunfar en el plebiscito y eligieron a Patricio Aylwin como su candidato.
En la contraparte, los partidos de derecha se unieron en el pacto Democracia y Progreso
y nombraron como candidato al ingeniero Hernán Büchi, ex ministro de Hacienda durante
la dictadura y considerado el responsable de la reactivación económica tras la crisis de
1982. Como tercer candidato, se presentó Francisco Javier Errázuriz, empresario
apoyado por el partido de centroderecha, Unión de Centro Centro (UCC).

115
Los resultados finalmente dieron como ganador a Patricio Aylwin con un 55,2 % de los
votos.
Las elecciones parlamentarias. Se realizaron en paralelo a la elección presidencial, con
el objetivo de llenar 158 cupos parlamentarios, a los que se sumarían 9 senadores
designados, según lo establecido en la Constitución. En estas elecciones se aplicó por
primera vez el sistema binominal, con el que se pretendía lograr la estabilidad al
favorecer la representación de las dos fuerzas políticas mayoritarias, lo que en algunos
casos implicó que candidatos con escasa votación llegaran al Congreso en desmedro de
otros más votados, pero que no pertenecían a ninguno de los dos pactos mayoritarios.
El gobierno de Aylwin. El 11 de marzo de 1990, Patricio Aylwin asumió como presidente
de la república en una ceremonia celebrada en el nuevo edificio del Congreso Nacional
en Valparaíso. Durante los siguientes cuatro años desarrollaría un estilo político
caracterizado por la búsqueda de la gobernabilidad a través del consenso, en un contexto
marcado por la continuidad de Augusto Pinochet en una posición de poder, ahora como
comandante en jefe del Ejército. Durante los gobiernos democráticos que sucedieron a la
dictadura militar se buscó mantener el modelo económico neoliberal, pero con la
aplicación gradual de reformas necesarias para lograr una mayor equidad social y
disminuir los índices de pobreza.

• Caracterizar la economía chilena durante los Siglos XIX y XX considerando las


actividades económicas (por ejemplo: primaria exportadora) y los modelos económicos
implementados (por ejemplo: industrialización por sustitución de importación, neoliberal).

Modelo Primario Exportador (1810-1930)


La experiencia colonial dejó un triste legado de aprendizajes económicos para América
Latina. Las dinámicas heredadas tuvieron un peso negativo, relevante a la hora de generar
las articulaciones con los centros económicos del mundo tras la independencia. Los
países latinoamericanos se integraron a este nuevo escenario sin tecnologías, capitales,
recursos humanos suficientes y con mercados internos en formación. Indudablemente,
eso tuvo un costo, restringiendo sus posibilidades para negarse al mercado externo y al
predominio de los intereses británicos.
Sin capacidades institucionales para enfrentar las crisis, el modelo de crecimiento basado
en las exportaciones primarias fue vulnerable a las inevitables fluctuaciones de la
economía mundial (como sucedió en 1850 y 1873-1875).
Hasta 1930, se pensó que el motor del crecimiento serían las exportaciones dentro de un
marco de libre comercio. Pero el desplome de la Bolsa de Nueva York en 1929 provocó
efectos desastrosos a nivel mundial y, en particular, en América Latina. La contracción del
comercio y de la demanda de materias primas se produjo justo cuando muchos de sus
precios alcanzaban sus niveles máximos. Al mismo ritmo que los precios de exportación
cayeron vertiginosamente, la inversión extranjera comenzó a desaparecer. La mayoría de
los países enfrentaron crisis fiscales debido a que los ingresos provenientes del comercio
disminuyeron. Algunos de los países más afectados fueron Chile, que desde la Primera
Guerra Mundial había comenzado a perder el mercado de nitratos. En estas
circunstancias el proteccionismo fue ganando adeptos. Los productores y políticos de
distintos países, se hicieron adeptos y daban su respaldo a distintos planes
gubernamentales destinados a ejecutar procesos de industrialización.

116
Industrialización y sustitución de importación (1930-1973)
Desde 1930 en adelante, América Latina presentó un aspecto muy diferente al de
principios de siglos. Las transformaciones económicas producto de la crisis mundial de
1929, fueron acompañadas por grandes cambios sociales y políticos.
La literatura económica a enfatizado el papel jugado por el Estado como ejecutor de las
políticas de desarrollo “hacia adentro”. Efectivamente, los distintos estados nacionales (de
desarrollos y capacidades desiguales) comenzaron a utilizar herramientas y funciones de
política económica, asumiendo la responsabilidad de estimular y fomentar el desarrollo.
Así se diseñaron grandes planes de obras públicas, se invirtió en educación, salud y se
generó institucionalidad económica.
La creación de empresas públicas como la CORFO, ENDESA O CAP por mencionar
algunas en áreas estratégicas de la economía fue otro elemento fundamental de la política
de industrialización. El modelo de industrialización encabezado por el Estado recibió sus
primeras críticas en las décadas del 60 y 70. En general, se criticó la escasa disciplina
macroeconómica y las distorsiones generadas por una elevada estructura de protección
arancelaria, que no estimularon la competencia y generaron un sistema de captura de
rentas entre particulares y Estado. Otro tipo de críticas apuntó a la incapacidad del sistema
para superar la dependencia de inversión y tecnología extranjera. Finalmente, también se
criticó el sesgo antiexportador de la ISI (Industrialización por Sustitución de
Importaciones), elemento clave asumiendo el limitado tamaño de la mayoría de las
economías latinoamericanas. Algunas investigaciones han tildado a la ISI como un
proceso de industrialización “trunca”, pues no cumplió con los objetivos que se pretendían.
El proteccionismo aplicado en Latinoamérica habría sido “frívolo” en el sentido de que
carecía de un objetivo productivo de mediano-largo plazo, sin generar un liderazgo
industrial
Reformas Neoliberales
Las últimas tres décadas se destacaron por la creciente integración de los mercados
mundiales. Desde la década del 70, la revolución tecnológica en comunicaciones estimuló
el crecimiento de las industrias intensivas en el uso del conocimiento, siendo el sustento
de la liberalización y expansión del comercio.
La base ideológica a favor del libre comercio estuvo en los gobiernos de Ronald Reagan
en EEUU y de Margaret Thatcher en Gran Bretaña2. Las ideas surgieron como una
ofensiva intelectual adquiriendo un fuerte impulso en los años 70. El mejor ejemplo, estuvo
en el papel jugado por la Escuela de Chicago bajo el régimen militar del General Augusto
Pinochet, dándole un sello distintivo a un régimen que carecía de un modelo económico,
los reconocidos Chicago Boys.
Las reformas impuestas apuntaron a disminuir drásticamente la intervención estatal en la
economía, la disminución de los altos índices de inflación, la reducción arancelaria y la
liberalización del comercio. Estas medidas estabilizarían los indicadores
macroeconómicos, permitiendo a los países latinoamericanos retomar el crecimiento
económico sostenido.
Las reformas variaron de un país a otro. En países como Chile, la ortodoxia de los
economistas ligados al régimen militar, implicó la aplicación de políticas abruptas y
unilaterales, que hacia el año 1982 debieron ser moderadas debido a la fuerte crisis que
afectó al país. Uno de sus efectos más radicales fue la destrucción de la capacidad
industrial del país. El cierre de industrias tradicionales como la textil, se tradujo en el

117
despido de miles de trabajadores sin una adecuada reconversión que disminuyera los
costos de esa política.

• Identificar los diferentes ciclos económicos que se han desarrollado en Chile durante el
siglo XX.

Economía monoexportadora primaria o ciclo del salitre (1880 a 1930)

En la década de 1880, Chile triunfó en la Guerra del Pacífico e incorporó a su territorio las
provincias de Tarapacá y Antofagasta. En ellas se encontraba el desierto de Atacama,
una de cuyas riquezas mineras, el salitre, haría del país el principal productor mundial de
ese abono natural. En la pampa, se encontraban yacimientos de enorme extensión, una
elevada ley del mineral y de relativa accesibilidad, que le dieron al país un monopolio
natural por cuatro décadas.
Los primeros antecedentes de la explotación del salitre se remontan al mundo colonial,
en el que los españoles lo emplearon para fabricar pólvora. Al iniciarse el siglo XIX, el
salitre tarapaqueño comenzó a ser conocido en Europa por sus bondades agrícolas
(fertilizantes) e industriales (pólvora). Al mismo tiempo, exploradores
y empresarios chilenos descubrían y echaban andar la explotación del salitre en el salar
del Carmen, a 20 kilómetros de la futura Antofagasta, a través de la Compañía de Salitre
y Ferrocarril de Antofagasta S.A.
En posesión de los territorios, el gobierno chileno resolvió dejar en manos privadas la
explotación del salitre, pero el Estado aplicó un elevado impuesto de exportación que le
reportaba enormes recursos. Los empresarios favorecidos por la "reprivatización" de las
oficinas salitreras, fueron mayoritariamente ingleses, entre los que destacó John Thomas
North, llamado en la época el "Rey del Salitre", como demostración del dominio británico
sobre el salitre en Chile.
La explotación del salitre se caracterizó por su orientación pre-moderna basada en
unidades productivas dispersas y de baja tecnología; asimismo la técnica de elaboración
del salitre, fue variando hasta que se consolidó un sistema llamado Shanks. Sólo a fines
de los años veinte surgió una modernización de la industria con el sistema Guggenheim
en las oficinas de las salitreras María Elena y Pedro de Valdivia.
Una de las consecuencias de este particular sistema productivo fue la formación de
numerosos centros poblados en la pampa salitrera y en los puertos vecinos, así como
también la instalación de una extensa red de ferrocarriles. Igualmente, el crecimiento de
la población radicada en las localidades y oficinas del interior y en puertos y caletas de la
costa, se produjo rápidamente, a causa de la migración de hombres y mujeres al norte
grande en busca de oportunidades de progreso.
Vista la comercialización del salitre en forma dinámica, se observa un proceso de
expansión progresiva de la producción hasta fines de la Primera Guerra Mundial: de 500
mil toneladas, en la década de 1880, se llega durante los años del conflicto bélico a
bordear los 3 millones de toneladas de producción anual. Concluida la guerra, comenzó
la crisis de la industria salitrera producto de la competencia del salitre sintético, que obligó
a una fuerte campaña publicitaria del salitre natural. Sin embargo, no impidió que
disminuyera la producción salitrera a un promedio de un millón y medio de toneladas
anuales entre los años 1920-1927, para volver a alcanzar elevadas cifras en 1928-1929 y
caer violentamente en la crisis de los años treinta.
118
El auge del salitre y el desarrollo económico y social del país estuvieron asociados desde
fines del siglo XIX y comienzos del XX, manifestándose en la expansión del comercio, la
industria, la agricultura y el aparato estatal. De hecho, la Sociedad Nacional de Minería se
fundó en 1883 para potenciar el desarrollo minero en el país. Asimismo, este auge de la
minería contribuyó al surgimiento de un proletariado industrial y una incipiente clase
media. En definitiva, fue la base para un conjunto de transformaciones sociales y políticas
que cambiarían el país en el siglo XX.

Modelo de crecimiento hacia adentro o industrialización sustitutiva de importaciones


desde 1930 a 1973
Antes de 1929, ya había indicios de transición a una economía más proteccionista. Si bien
el “desarrollo hacia adentro” comenzó tempranamente, la industrialización como solución
a la crisis se desarrolló durante el segundo gobierno de Arturo Alessandri (1932 - 1938).
El ministro de Hacienda Gustavo Ross fue el gran artífice de la recuperación económica.
Buscó terminar con el déficit fiscal, controlar la inflación y fomentar la producción. Lo hizo
mediante la disminución de los gastos fiscales, la reactivación de algunos sectores
económicos y la incrementación de la producción y la capacidad de consumo, bajando
impuestos como la tarifa para la internación de insumos para la industria y haciendo
repuntar la actividad fabril. Se establecieron impuestos a productos extranjeros que el país
también producía, fomentando la industria nacional, y se creó COVENSA, que aseguraba
la compra a los productores de salitre.
Durante los gobiernos radicales (1938 - 1952) se creó la CORFO en 1939 para fomentar
la producción e industrialización, junto con una elevación de los precios de las
exportaciones. Asimismo, se incrementó la Administración Pública mediante la creación
de organismos como ENDESA en 1944, ENAP en 1950, CAP en 1950 y el SEAM
(Servicio de alquiler de tractores). La CORFO en 1940 también realizó préstamos a
empresas como MADEMSA o MADECO.
El modelo ISI, más proteccionista, disminuyó la dependencia económica de las
importaciones. Paulatinamente se fue estableciendo un Estado de Bienestar, dando paso
a un Chile industrial y moderno desde la creación de la CORFO. Se siguió fomentando la
producción y la industria hasta el inicio de la década de 1950 hasta que comenzaron a
hacerse notar las primeras falencias del modelo, durante el fin de los gobiernos
radicales.18
En el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1952 - 1958) se optó por dar un giro
liberalizador a la economía y frenar la intervención estatal, abriendo la economía al
exterior y reduciendo el gasto público, con la misión Klein-Sacks. En 1965 se marcó la
tendencia a aumentar las exportaciones no tradicionales, creciendo notablemente.20 Fue
en la década de 1970 que el modelo fue abandonado completamente, instalándose
el neoliberalismo.
“El fracaso de la estrategia de industrialización mediante sustitución de importaciones en
América Latina y, en particular en Chile, tuvo entre otras causas el excesivo
proteccionismo comercial, el bajo crecimiento de la demanda de exportaciones y la
ausencia de coordinación económico-estratégica dentro de la región.

119
Modelo neoliberal de libre mercado desde 1973 a la actualidad

Las reformas neoliberales implementadas en Chile durante las décadas de 1970 y 1980,
significaron en términos económicos y sociales la proyección de una nueva manera de
afrontar el desarrollo de la sociedad, constituyéndose en una revisión radical de la política
económica del país durante los últimos tres cuartos del siglo XX. Atrás quedó el control
que en dichas materias ejerció el Estado, situación que se agudizó aún más durante el
mandato de Salvador Allende Gossens. Finalmente, el golpe de Estado del 11 de
septiembre de 1973 conllevó la puesta en marcha de una nueva política económica, hasta
el momento no aplicada en el país.
Las bases teóricas de la política económica implementada desde 1974 por la dictadura,
encabezado por Augusto Pinochet Ugarte, se pueden encontrar en El ladrillo. Este
documento fue elaborado, desde agosto de 1972, por los economistas Andrés
Sanfuentes, Juan Villarzú y José Luis Zabala Ponce; su propósito fue elaborar un
programa económico alternativo al implementado por la Unidad Popular entre 1970 y
1973. Como consecuencia del pesimista diagnóstico que realizaron de la economía
nacional, llegaron a la conclusión de la necesidad de liberalizar la hasta entonces cerrada
economía chilena, que adolecía de una férrea regulación del Estado, actuando éste como
empresario, promotor de la inversión y la industrialización, y anulando la participación de
agentes privados en dichas áreas. Además, durante este período se produjo un
desequilibrio en la balanza de pagos y una hiperinflación que por mucho tiempo se ubicó
en tres dígitos, situación que persistió por algunos años y que se convirtió en uno de los
principales objetivos a regularizar por este nuevo modelo económico.
La primera etapa del modelo neoliberal chileno, que comprendió los años 1974 a 1982,
se caracterizó por una férrea ortodoxia de los postulados liberales suscritos por
los Chicago boys. Esto se tradujo en una extrema liberalización de las importaciones, sello
distintivo de las principales áreas estratégicas: la política anti-inflacionaria, las reformas
del sistema financiero y la apertura comercial hacia el exterior. Como respuesta a las
políticas contractivas adoptadas durante esos años, se experimentó un elevado índice del
desempleo, disminución de los salarios, numerosas quiebras de empresas y desaliento
en la formación de capital de inversión, principal motor de crecimiento y progreso.
La crisis cambiaria de 1982-1983, originada por la devaluación del tipo de cambio real,
por la duplicación de la deuda externa y por un retroceso de las exportaciones, significó
un giro en las decisiones económicas adoptadas hasta ese momento por Pinochet y su
equipo asesor. A partir de 1985, con la incorporación de Hernán Büchi como Ministro de
Hacienda, se inició una etapa de flexibilización de las políticas económicas, más elástica
y pragmática. De este modo se aceleró e intensificó la privatización de las empresas
estatales y de los servicios sociales con el objetivo de reactivar la alicaída economía
nacional. Asimismo, se redefinieron algunas funciones del Estado, con atribuciones
subsidiarias y fiscalizadoras de los desequilibrios macroeconómicos. Esto sumado a un

120
notable mejoramiento de los términos de intercambio como consecuencia del precio
favorable del cobre y de la reestructuración sustancial realizada en la política fiscal, en
las reformas comerciales y financieras y en las reformas sociales, conformaron la
totalidad del conjunto de transformaciones económicas propiciadas por el régimen militar
y por los gobiernos de la Concertación durante los últimos treinta años.
El modelo neoliberal de la década de 1990 se mantuvo consolidado durante las
administraciones de los presidentes Patricio Aylwin Azócar, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y
Ricardo Lagos Escobar. En sus gobiernos se puso énfasis en el gasto público social,
privilegiando el crecimiento con equidad, dirigido a reducir la pobreza, disminuir la
cesantía y, por sobre todo, resguardar la estabilidad macroeconómica. A pesar de ser éste
uno de los períodos de mayor crecimiento económico que ha experimentado Chile durante
el siglo XX, el país es considerado todavía como uno de los peores del mundo en términos
de distribución del ingreso, factor que se ha constituido en el mayor desafío a combatir.
La desaceleración que sufrió Chile en 1998 a causa de la crisis asiática que penetró en
toda América Latina y de la exacerbada política monetaria contractiva que ejerció el Banco
Central ese año, puso freno a un período de enorme prosperidad económica desarrollada
por estos gobiernos democráticos. La aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC),
firmado entre Chile y Estados Unidos, constituye un importante avance para robustecer la
inversión extranjera en el país.

• Relacionar los modelos económicos implementados por el Estado de Chile con los
fenómenos económicos del contexto internacional.

El modelo económico primario exportador sustentado en el llamado ciclo del salitre de


1880 a 1930 llegó a su fin y sumado a la crisis del 29, hubo que buscar nuevas opciones.
En su expansión desde Estados Unidos hacia el resto del mundo, la crisis de 1929 afectó
gravemente a la economía y la vida política de las repúblicas latinoamericanas.
La Gran Depresión generó la rápida caída de los precios de las materias primas (que
exportaban los países latinoamericanos a Europa y a Estados Unidos) y la contracción del
comercio internacional.
En conjunto, la reducción de ingresos por la caída de las exportaciones disminuyó la
capacidad de compra, siendo Chile y Argentina los países más perjudicados.
En este contexto, las políticas económicas para hacer frente a la crisis no fueron
homogéneas. Fue dominante la intervención del Estado en las políticas monetarias y
fiscales, con lo que se abandonaba el liberalismo económico puro. Además, a partir de
este momento, algunos países centraron sus esfuerzos en la industrialización para no
tener que comprar productos en el exterior, desarrollando un modelo económico conocido
como la industrialización sustitutiva de importaciones.
Es decir, el efecto más importante de los desequilibrios económicos, políticos y sociales
generados por la crisis de 1929 fue el impulso de un modelo de “crecimiento hacia
adentro” que adquirió especial importancia a partir de la década de 1940.

121
En el bloque occidental, la recesión económica que había comenzado en la década de
1970 con la caída del precio del petróleo también produjo cambios en los países alineados
con Estados Unidos. Por ejemplo, el sector industrial debió reestructurar sus métodos de
producción y reorientarse a buscar nuevas tecnologías y fuentes de energía alternativas.
Al mismo tiempo, el sector servicios creció considerablemente, generándose una
tercerización de la economía.
Todas estas transformaciones fueron fundamentales para la reactivación de las
economías más desarrolladas en la década de 1980.
La crisis también abrió espacios para que se cuestionaran los fundamentos del Estado de
bienestar, que había predominado en los países occidentales desde la Segunda Guerra
Mundial. Eso permitió que tuvieran acogida los planteamientos de quienes pedían una
mayor liberalización de la economía y una menor intervención estatal bajo el supuesto de
que, al garantizarse la libertad de mercado, esta generaría el bienestar de la población.
Este conjunto de ideas se denominó neoliberalismo y entre sus principios se encuentran
aspectos como la reducción del rol del Estado en la economía y en seguridad social, la
privatización de empresas estatales, la flexibilización y liberalización del mercado laboral.
De este modo, conllevó a la aplicación del modelo neoliberal en nuestro país.

• Relacionar los modelos económicos con el contexto político en que fueron


implementados.

Hasta la Gran Depresión, la participación económica del Estado en la economía era


reducida e indirecta. Sin embargo, a partir del impacto generado por la irrupción de la
cuestión social en el debate público, y más tarde por la crisis económica de 1929, esta
situación cambió.
Los primeros cambios en la redefinición del Estado.
Antes de la crisis, la acción económica estatal se concentraba en el cobro de impuestos,
en especial sobre algunas exportaciones.
Sin embargo, la inversión social para satisfacer las necesidades de los más desvalidos
era muy reducida.
La gestión de establecimientos como hospitales, escuelas públicas y hospicios estaba
principalmente a cargo de órdenes religiosas y asociaciones filantrópicas, subsidiadas por
el Estado. Los sucesivos gobiernos de la primera mitad del siglo XX buscaron consolidar
un aparato estatal capaz de impulsar un desarrollo económico más integral y de responder
a las necesidades de la población.
El incremento del gasto público encontró una de sus fuentes de financiamiento en los
impuestos que pagaban las compañías estadounidenses productoras de cobre. Además,
los préstamos hechos por Estados Unidos también resultaron importantes para la
implementación del nuevo modelo económico. De hecho, la Corfo se inició con un
empréstito de 2 000 millones de pesos que provino del Export-Import Bank (Eximbank),
un banco creado durante el año 1934 en Estados Unidos, con el objetivo de apoyar la
exportación de productos desde la potencia norteamericana.
Además de las inversiones monetarias, diversos consejeros económicos estadounidenses
realizaron asesorías en política económica al gobierno chileno. Los casos más conocidos
fueron Edwin Kemmerer, quien asesoró al gobierno de Chile desde 1924 en la llamada
“misión Kemmerer”, y un grupo de altos ejecutivos bancarios que, en 1955, propusieron

122
diversas medidas para reducir el déficit fiscal, en la denominada “misión Klein-Saks”. Esta
última dará origen a las primeras medidas para implementar el neoliberalismo en Chile

El fracaso del modelo ISI. A poco más de una década de su implementación, el modelo
ISI (industrialización por sustitución de importaciones) daba señales de ser una estrategia
incompleta y poco integral. Esto se puede explicar porque, aunque aumentó la producción
de bienes de consumo, no ocurrió lo mismo con la fabricación de maquinaria.
Ello implicó que la economía chilena continuara dependiendo de otras e incluso que se
intensificara esa dependencia, dado que la producción local de bienes manufacturados
requirió mayor uso de tecnología importada.

El ascenso del neoliberalismo

Después de que los militares asumieron el gobierno en septiembre de 1973, hubo un año
y medio de abandono benigno de la economía cuando el régimen consolidó su poder. En
abril de 1975, los llamados "Chicago Boys" tomaron el control de la política económica, y
comenzó un período de grandes cambios económicos. Chile fue transformado
gradualmente de una economía aislada del resto del mundo, con la intervención fuerte del
gobierno en una economía integrada liberalizada, mundial, donde las fuerzas de mercado
fueron dejadas libres de dirigir la mayor parte de las decisiones de la economía. Este
período fue caracterizado por varios logros económicos importantes, sostenidos por el
apoyo de la administración estadounidense: se redujo la inflación enormemente, el déficit
público fue prácticamente eliminado, la economía pasó por una drástica liberalización de
su sector exterior, y se estableció un sistema de mercado fuerte. Junto con estos logros,
las caídas ocurrieron en el nivel de vida de los ciudadanos más pobres, la pobreza creció
dramáticamente, los salarios disminuyeron, y el hueco entre rico y pobre se ensanchó
considerablemente.4
Desde un punto de vista económico, la era del general Augusto Pinochet Ugarte (1973-
90) puede ser dividida en dos períodos. El primero, desde 1975 hasta 1981, corresponde
al período en el que se pusieron en práctica la mayor parte de las reformas. El período
concluyó con la crisis de deuda internacional y el colapso de la economía chilena. En
aquel punto, el desempleo era muy alto, por encima del 20 %, y una proporción grande
del sector bancario había quebrado. Durante este período, una política económica
pragmática que enfatizó en la extensión de exportaciones y el crecimiento fue puesta en
práctica. El segundo período, desde 1982 hasta 1990, se caracterizó por la recuperación
económica y un movimiento adicional hacia una economía libre de mercado, aunque en
un paso más lento que aquel de principios de los años 1980.

• Relacionar las principales transformaciones sociales experimentadas en Chile durante


el siglo XX producto de la influencia de ideologías, tales como el socialismo y anarquismo.

Los antecedentes del pensamiento socialista en Chile se remontan a mediados del siglo
XIX, cuando Francisco Bilbao y Santiago Arcos levantaron el discurso de la igualdad en
la sociedad chilena. Estas ideas tomaron fuerza en el mundo obrero a principios del siglo
XX y los ideales mutualistas, socialistas, anarquistas y comunistas se difundieron a través

123
de la escritura y la voz de líderes como Luis Emilio Recabarren. Por otra parte, el impacto
de la revolución bolchevique en Rusia dio nuevos impulsos a los movimientos
revolucionarios, que en la década del veinte se identificaron con el movimiento comunista
mundial, surgiendo el Partido Comunista de Chile.
La Gran Depresión de 1930 sumergió a los sectores populares y medios del país en una
grave crisis que los llevó a simpatizar con las ideas socialistas, expresándose en la
instauración de la breve República Socialista, de 1932. La idea de fundar un partido
político que uniera a los diferentes movimientos que se identificaban con el socialismo
cristalizó en la fundación del Partido Socialista de Chile, el 19 de abril de 1933.
El partido obtuvo rápidamente respaldo popular. En 1938 participó en la formación
del Frente Popular, que llevó a la presidencia a Pedro Aguirre Cerda. Su participación en
los gobiernos radicales fue intermitente, debido a los continuos conflictos con las políticas
de la alianza gobernante. Esta situación acentuó las diferencias al interior de la
colectividad, hasta provocar la división del Partido Socialista en varias facciones: el Partido
Socialista Auténtico, el Partido Socialista de Chile y Partido Socialista Popular.
En 1957 se llevó a efecto el llamado "congreso de unidad", donde confluyeron las distintas
facciones. Un año después, el socialista Salvador Allende, perdió estrechamente la
elección presidencial ante Jorge Alessandri. A pesar de la derrota, la unificación del
socialismo disponía de un nuevo líder, quien encabezó la alianza con el partido Comunista
que culminó con el triunfo presidencial de 1970. El fracaso del gobierno de la Unidad
Popular, sumergió al socialismo en la represión, el exilio y la división.
En la década del ochenta las facciones socialistas resurgieron como activas opositoras al
gobierno de Pinochet. Un sector, el de los llamados "socialistas renovados", en alianza
con la Democracia Cristiana, logró una salida consensuada con el régimen militar,
señalando el retorno a la democracia y la participación de los socialistas en los cuatro
últimos gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia. Este proceso
también significó concretar la unidad del partido Socialista el 27 de diciembre de 1989, y
que dos militantes de sus filas alcanzaran la presidencia de la República: Ricardo Lagos
Escobar (2000) y Michelle Bachelet (2006).

En 1890, el inmigrante español Manuel Chinchilla creó las primeras organizaciones


anarquistas entre los obreros tipógrafos de Valparaíso y Santiago, labor que continuaron
Carlos Jorquera, Magno Espinosa y Alejandro Escobar. Los ácratas influyeron de manera
importante en la etapa de conformación de las organizaciones de los trabajadores,
difundiendo los ideales del asociacionismo obrero y la conciencia de clase. En este
sentido, impulsaron el desarrollo de las mancomunales, las federaciones gremiales y
las sociedades en resistencia, que alcanzaron gran apoyo entre obreros y artesanos de
Santiago, Valparaíso, Talca y Concepción.
Durante las dos primeras décadas del siglo XX el movimiento anarquista chileno alcanzó
su máximo nivel de difusión e influencia sobre el movimiento obrero, convocando a
grandes manifestaciones, huelgas generales y sectoriales, meetings y protestas violentas
contra el capitalismo y el estado burgués. En 1926 nació la Federación Obrera Regional
de Chile (FORCH), afiliada a la internacional anarquista, Industrial Workers of the World.
La influencia del movimiento libertario se hizo presente en el sector estudiantil y entre
los intelectuales y artistas, en particular en la llamada generación del '20.
En la década de 1930, el movimiento anarquista entró en conflicto con otras corrientes
ideológicas, como radicales, socialistas y comunistas, que propiciaban un sindicalismo

124
legal dependiente de los partidos políticos. Los anarquistas, por el contrario, propugnaban
un anarcosindicalismo libre, independiente de las leyes y del Estado. El Código del
Trabajo, dictado en 1931, terminó por integrar a los sindicatos al sistema legal al regular
los conflictos laborales, y acabó minando la influencia del anarquismo sobre los sindicatos.
Terminada la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, los anarquistas se reagruparon en
la Confederación General de Trabajadores (CGT) pero, a pesar de los esfuerzos que
hicieron por repudiar el nuevo sistema de asociación, no pudieron evitar la consolidación
del sindicalismo legal. Aunque en 1953 participaron en la creación de la Central Unitaria
de Trabajadores (CUT), pocos años después ya habían perdido casi completamente su
influencia sobre los movimientos laborales de alcance nacional.

• Relacionar transformaciones políticas y/o sociales del siglo XX con expresiones


culturales, como la literatura y las expresiones plásticas provenientes del exterior.

125
126
127
128
• Interpretar fuentes históricas referidas al desarrollo republicano de Chile.

Al promediar el siglo XIX, surgió la necesidad de reunir en un cuerpo ordenado el material


de crónicas, documentos conocidos y los que en el futuro fuesen apareciendo, con la
finalidad de tener una base sólida sobre la cual construir la historia nacional. Hasta
entonces, quienes se habían dedicado a estudiar el pasado sólo dispusieron de un
material fragmentario y disperso que no permitía una consulta adecuada. Con el objetivo
de zanjar estos inconvenientes, en 1861 se materializó el lanzamiento del tomo I de
la Colección de historiadores de Chile y de documentos relativos a la historia
nacional compilado por Domingo Arteaga Alemparte. En 1886 regresó a Chile José
Toribio Medina con un valioso material documental e inició una nueva colección que
tituló Colección de documentos inéditos para la historia de Chile.
Dada la gran cantidad de documentos que quedaron por publicar, en 1899 el erudito
historiógrafo Enrique Matta Vial se propuso publicar un repertorio que contuviera
exclusivamente las fuentes para la historia de la independencia, fueran éstas
documentales o escritos de cronistas, memorialistas e historiadores propiamente tales. El
erudito solicitó el apoyo de Diego Barros Arana, pero el ilustre historiador pensó que
la Colección de historiadores de Chile era lo suficientemente amplia como para incorporar
en ella documentos de la Independencia y la República.
Matta Vial recurrió entonces al sabio bibliófilo José Toribio Medina y a Domingo
Amunátegui Solar, quien planteó la idea de formar, además, una colección de fuentes

129
para la historia de la República. Medina, por su parte, estimó que con el reducido apoyo
fiscal que se le concedió a la Colección de historiadores era difícil completar la idea de
Barros Arana. Por ello se preguntó "¿Cuándo verán la luz los tomos relativos a la
independencia?". En este contexto, pensó que había que aprovechar las posibilidades de
editar una colección de historiadores de la Independencia y alentó a Matta Vial
señalándole "si usted tiene los medios de amparar la obra con su influencia personal y
puede asegurar la impresión de algunos tomos, le aconsejo iniciarla cuanto antes sin
pérdida de momento". Medina además no tuvo inconvenientes en poner a la disposición
de Matta Vial los papeles de su archivo entre los cuales "los hay verdaderamente valiosos
y otros muy curiosos".
Las opiniones de Medina y Amunátegui impulsaron a Matta Vial a reactivar su apreciado
proyecto. En 1900 logró publicar el primer tomo dedicado al Diario Militar de José Miguel
Carrera. Hasta 1914, año en que se suspendió la colección, se imprimieron 26 volúmenes.
La mayoría de ellos recopilados por el erudito, con la ayuda proporcionada por el
historiador Tomás Thayer Ojeda, por el funcionario del ministerio de Instrucción Pública
Moisés Vargas y por Miguel Varas.
En 1911 Matta Vial fundó la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y en 1913, continuó
con la publicación de la Colección de historiadores i de documentos relativos a la
independencia de Chile. Sin embargo, entre 1914 y 1930 la colección quedó
prácticamente abandonada hasta que Guillermo Feliú Cruz decidió continuarla publicando
dieciseis tomos entre 1930 y 1964.

130
131
2.3. Historia Occidental
• Identificar los principales hitos del desarrollo evolutivo de los homínidos en relación con
el desarrollo de la cultura y el lenguaje.

132
• Reconocer el legado del canon clásico en el mundo actual.

133
134
135
136
137
138
139
140
• Relacionar modos de organización política clásica (greco-romano) con los sistemas
políticos vigentes en Occidente.
En la historia antigua de Grecia surgieron y se desarrollaron conceptos políticos que
actualmente practicamos en Occidente.
Entre esos conceptos debemos considerar los siguientes:
- Política
- Ciudadanía
- Régimen político

Actualmente la palabra política tiene una connotación precisa y se refiere a la participación


en los asuntos del Estado y del gobierno, ya sea en la forma de la elección de autoridades,
ya sea integrando partidos o participando en plebiscitos.
Para los griegos, en cambio, el concepto de política era más ambiguo e impreciso. A
veces, se refería a la legislación, que era de carácter acumulativo, y que podía estar
referida a una diversidad de asuntos, ya sea económicos, morales, u orientados a la
organización del Estado.
Al mismo tiempo, los griegos inventaron el término arché (de donde proviene la raíz
arquía, arca o arcos, v. gr., Monarquía) que significa, entre nosotros, “gobierno”, para
referirse a una cuota de participación de los ciudadanos en el gobierno y la administración
de la comunidad, que se ejercía bajo propia responsabilidad en cualquier nivel, cargo o
función.
Es tal vez, en el campo de la filosofía griega clásica, donde podemos hallar el fundamento
para poder entender cuál era la importancia para los griegos antiguos, de la palabra
política.
Para Aristóteles, la política era “la más fundamental de todas las ciencias, porque las
contiene a todas”. Este filósofo ateniense del siglo IV a. de C., consideraba que el hombre
era, por naturaleza, un animal político, es decir, un ser que necesita, esencialmente,
convivir. Por consiguiente, la política sirve para construir lo mejor posible una vida
humana, y esta vida en común surgió para suplir la soledad del hombre, su debilidad e
indefensión.
Si seguimos desarrollando el concepto de política que elaboró Aristóteles, debemos
considerar que para los griegos antiguos, la política estaba en el centro de todo, ya que
constituía la esencia de la naturaleza humana, su natural sociabilidad.

El concepto de ciudadanía
Para Aristóteles, en la organización del Estado había tres principios que debían
preservarse:
• La armonía de los ciudadanos, para que se alcanzara “lo que conviene a todos”, ya que
nada en el Estado había de regirse por principios egoístas.
• La autarquía que, como hemos señalado, expresaba la independencia y autosuficiencia
de la polis. En opinión de Aristóteles, cuando la ciudad e incluso el ciudadano perdía esa
independencia, que permitía vivir y pensar libremente, era cuando comenzaba la
destrucción de la ciudad como entidad política.
• La educación, que debía ser la tarea esencial del Estado, orientada a crear los mejores
ciudadanos. Esta educación debía estar orientada tanto al desarrollo de lo natural (physis),
como de la estructura moral y de los valores –solidaridad, generosidad, creatividad- de los

141
jóvenes, y debía fomentar su inteligencia y capacidad de pensar. Por ello, Aristóteles
sostenía que era el Estado el que debía organizar la educación.
Por su parte, Platón, en su definición del régimen ideal de gobierno de las polis, distinguía
tres tipos o niveles de organización de los ciudadanos:
• Un nivel superior, que correspondía al logos, a la racionalidad y la reflexión. A este nivel
pertenecían los gobernantes (archos), tales como los arcontes, que fundan su
superioridad en el saber (sophía), una forma de inteligencia que implicaba, además,
generosidad, altruismo e “idealismo”.
• Un nivel secundario, formado por los guardianes (phylakes), cuya misión era la de
defender al Estado de los ataques exteriores. En el pensamiento de Platón, las mujeres
de esta clase debían tener los mismos derechos y la misma educación que los hombres,
lo cual no se producía en la realidad política de Grecia Antigua.
• Por último, el pueblo formaba el sustrato inferior de la ciudad. En este nivel se
encontraban los campesinos, comerciantes, artesanos, etc., que mantenían a las otras
dos clases de ciudadanos.
Si bien esta estructura respondía a una organización ideal, muchas de sus características
provenían de la realidad política de Atenas.
El desarrollo histórico de la ciudadanía en Grecia Antigua
Si la polis era el centro de la vida y de la cultura para los griegos antiguos, la ciudadanía
era un concepto fundamental. El politéis, político o ciudadano, era mucho más que un
habitante ordinario: él estaba llamado a ser administrador y defensor de la ciudad estado.
Si bien el número de ciudadanos fue variable de una polis a otra, y dentro de una misma
ciudad en épocas diferentes, la ciudadanía siempre constituyó un privilegio de una minoría
que conllevó grandes responsabilidades e importantes derechos.
Privilegio de una minoría: en Grecia Antigua, solo podían ser ciudadanos:
- Los hombres,
- Mayores de edad (la mayoría de edad se obtenía, en la mayoría de los casos, a los 20
años);
- Que hubiesen nacido libres;
- Y que hubieran nacido en los límites de la ciudad.
Además, como el ciudadano cumplía funciones militares, debía haber cursado el servicio
militar, el que era obligatorio para los hijos de ciudadanos.
Por consiguiente, la mayor parte de la población de la polis estaba excluida de la
ciudadanía: mujeres, niños y esclavos, constituían en muchos casos el 75% de la
población de las polis, y en el caso de Esparta, los ciudadanos no representaban más del
20% de la población total.
En general, los ciudadanos estaban obligados a:
- Participar en la defensa de la ciudad. El ciudadano helénico tenía esta doble dimensión:
era el ciudadanosoldado.
Ahora bien, esta participación en la defensa de la ciudad dependía de los cargos o
funciones que tuviera el ciudadano en el gobierno de la ciudad. Los que ocupaban los
puestos superiores del Estado, también ejercían en los puestos superiores del ejército.
- Participar en el gobierno de la ciudad estado: La participación ciudadana estuvo
determinada por el régimen político de cada polis. El gobierno de la ciudad estado se
hallaba organizado por una Constitución, que era la que determinaba el régimen a través
del cual se distribuía el poder de la ciudad estado entre diversas instituciones, en las que
se materializaba la participación de los ciudadanos.

142
En general, la calidad de ciudadano otorgó importantes derechos, no solo políticos, sino
también económicos, religiosos, etc. Entre estos derechos se pueden considerar los
siguientes:
- Derechos políticos: el voto, tanto para elegir a representantes, como para aprobar o
rechazar las leyes. Ser elegido, sorteado o designado para cumplir funciones públicas.
- Derechos económicos: El comercio dentro de los límites de la ciudad estado estaba
reservado solo a los ciudadanos. Si un extranjero deseaba comerciar dentro de la ciudad,
necesitaba el patrocinio de un ciudadano. Además, solo los ciudadanos podían acceder a
la propiedad de tierras, esclavos y otros bienes muebles e inmuebles.
- Religiosos: El acceso a los santuarios, como el Oráculo de Delfos, estaba reservado a
los ciudadanos. Salvo por este caso, la mayor parte de las actividades y festividades
religiosas no tenían restricciones políticas.
El concepto de régimen político
“¿Sabes que hay tantas especies de caracteres humanos como de regímenes políticos?
¿O piensas que los regímenes nacen de una encina o de una piedra y no del
comportamiento de aquellos ciudadanos que, al inclinarse hacia un lado, arrastran tras
ellos a todos los demás?” (Platón, República, Libro VIII, 544 d-e).
1.3.1 Definición
Los regímenes políticos en Grecia Antigua, fueron diferentes formas de organizar la
participación de los ciudadanos en el gobierno de la polis.
Estos regímenes políticos eran establecidos en constituciones, de modo que había tantas
constituciones como regímenes políticos.
Según Aristóteles, la constitución “es el ordenamiento de un Estado y especialmente de
aquella que es la
suprema, y lo es en el sentido de que es la autoridad mayor y la que todo lo rige” (Política,
III, 1278 b 6-10).
La mayor parte de las definiciones referidas a los regímenes políticos de Grecia Antigua
estaban sustentadas en las definiciones que desarrollaron los dos grandes filósofos
atenienses del siglo IV a. de C.: Platón y Aristóteles.
El concepto platónico de régimen político estuvo sustentado en el comportamiento de los
ciudadanos. Para Platón el régimen político era el resultado de la degradación que ocurría
en la práctica política de los ciudadanos, desde el abandono de lo que él consideraba el
régimen ideal, la aristocracia.
En la última parte de su libro titulado República, Platón hace un análisis de los diferentes
regímenes políticos y establece, por primera vez en Occidente, la relación entre los
ciudadanos y el régimen bajo el que viven.
a. Aristocracia
En opinión de Platón este era el régimen más perfecto, ya que entendía “aristoi” como a
los individuos dotados de excelencia, la que en el pensamiento platónico era sinónimo de
inteligencia y generosidad, fundamento del equilibrio de las clases sociales. A partir de
este régimen superior, los otros regímenes manifestaban una inevitable decadencia.
b. Timocracia
Dominaba en esta forma de gobierno el elemento pasional sobre el racional. Se
ambicionaban honores y riquezas. Predominaba la clase militar y sus representantes
oprimían a las clases inferiores.
c. Oligarquía

143
Es el gobierno “en el que mandan los ricos, sin que el pobre tenga acceso al poder”. Según
Platón, la oligarquía provenía de la timocracia, ya que donde se admiraba la riqueza y a
los ricos, “se menosprecia a la verdadera virtud y a los buenos” (República, VIII, 550e-
551 a).
El ciudadano propio de la oligarquía era un “amontonador de tesoros”, que buscaba en
todo la ganancia y que olvidaba el único tesoro público: el de la educación y el de la
solidaridad. Este deseo insaciable de riqueza corrompía a los ciudadanos y acababa
corrompiendo al régimen entero.
d. Democracia
La democracia “nace, creo yo, al vencer los pobres” y extender a todos el poder, mediante
elecciones. Para Platón este era el régimen más hermoso; pero, como los oligarcas
negaron la verdadera educación al pueblo, el goce de libertad que la democracia
generaba, no iba a durar: “El ansia de libertad y el descuido de todo lo demás, hace
cambiar a este régimen político y lo va poniendo en manos de la tiranía”.
Tiranía
El pueblo acaba aceptando al tirano que parece establecer el orden, bajo premisas falsas:
“para seguir dominando y empobreciendo mental y materialmente al pueblo, el tirano
suscita guerras para que el pueblo tenga necesidad de jefes y para que los ciudadanos
empobrecidos se obsesionen por sus propias necesidades y no conspiren contra él”.

El estado Romano como modelo político para el mundo occidental actual

En la historia antigua de Roma se desarrollaron diversos sistemas políticos que han


servido de modelo para
la organización administrativa y para el desarrollo de las repúblicas actuales. Entre estos
sistemas, se debe
considerar los siguientes:
- Monarquía
(753- 510 a. de C.)
La monarquía es un sistema político que se sustenta en el gobierno de un solo magistrado
superior del Estado,
que legitima su poder, vitalicio y hereditario, en que su familia procede de un héroe
fundador o civilizador.

a. Fundación de Roma
Poco es lo que conocemos acerca de la historia primitiva de Roma. La fecha tradicional
de la fundación de Roma es el año 753 a. de C., aunque los primeros asentamientos
aldeanos han sido datados de mediados del siglo IX a. de C, de cualquier forma,
constituyeron comunidades separadas de elementos étnicos procedentes de la cuenca
del Danubio, uno de muchos pueblos indoeuropeos que no solo se establecieron en Roma
y en Grecia, sino que también se difundieron en sucesivas oleadas, hasta Persia y
Mesopotamia.
En el caso de Roma, las comunidades fundadoras fueron dos, asociadas a las colinas del
Palatino y el Esquilino, en donde se asentaron. Ambas comunidades diferían bastante
entre sí, ya que poseían una cerámica diferente, y aún costumbres funerarias distintas.
Tal vez, esta diferencia explique la leyenda fundacional de Roma, según la cual Rómulo,

144
rey de los romanos, que luchó en contra de los sabinos y los venció, a continuación
negoció un acuerdo por medio del cual, los romanos y los sabinos colonizarían en conjunto
el territorio que, más tarde,
constituiría el radio urbano de la ciudad de Roma.
b. Los monarcas legendarios
La tradición romana sostiene que los primeros gobernadores de la ciudad fueron reyes:
Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio y Anco Marcio. Durante ese período se
desarrollaron las primeras instituciones políticas que perduraron por más de un milenio.
Desde un punto de vista político, la institución más importante que nació en esta época
legendaria, fue el Senado, un cuerpo consultivo elegido por el rey, de entre los jefes de
las principales familias establecidas en Roma.
A estos jefes se les denominaba patres conscripti (padres conscriptos, o jefaturas de
reclutamiento del ejército). Los patres poseían una calidad de senadores que era vitalicia
y hereditaria; sus descendientes pasaron a denominarse patricios y pasaron a constituir
una clase separada de la sociedad romana.
Aquellos que no constituían parte de esa élite dirigente, fueron conocidos como plebs,
plebeyos. Ahora bien, dentro de los plebeyos estaban considerados no solo los pobres,
sino también los ricos mercaderes y artesanos, que crecieron en número con el desarrollo
de la ciudad.
Además del Senado, existió desde época temprana una asamblea basada en las curias
(distritos). Posiblemente, cada curia representaba una unidad étnica, y conforme fue
aumentando la población de Roma, debida a la inmigración de nuevos grupos
poblacionales, surgieron nuevas curias. Hacia finales del período de la monarquía había
a lo menos 30 curias con voto en la asamblea curiada.
Entre las atribuciones de la asamblea curiada, se pueden anotar su competencia en el
derecho familiar, como la validación de los testamentos y adopciones. También otorgaba
el Imperium (poder pleno), y constituía la base del ejército de la ciudad.
c. La monarquía etrusca
Los etruscos eran un pueblo que estaba ubicado al norte de Roma. Vivían en ciudades
tales como Tarquinia, Ceres y Veyes, y eran hábiles artesanos.
Su influencia cultural sobre Roma se hizo sentir desde mediados del siglo VII a. de C.
Pero, la influencia etrusca no se redujo al ámbito cultural, sino también abarcó el ámbito
político. Tras la muerte de Anco Marcio (625 a. de C.), el último de los reyes legendarios,
advino al poder un monarca de origen etrusco, Tarquino el Viejo.
Hasta hoy los historiadores no se han puesto de acuerdo acerca del origen etrusco de los
tres monarcas que reinaron en Roma entre el 625 y el 510 a. de C.: Tarquinio Prisco,
Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. La tesis más aceptada actualmente, es aquella que
plantea que la pequeña dinastía etrusca fue el resultado de un proceso de acercamiento
y de fusión entre las elites romana y etrusca, ya que Roma estaba lejos de ser una ciudad
sometida a una potencia exterior.
Los monarcas etruscos desarrollaron importantes iniciativas destinadas a robustecer
arquitectónica y políticamente la ciudad de Roma. De esta época es la transformación de
Roma en una ciudad centralizada, lo que implicó los siguientes cambios:
• Desarrollo urbano: Ya que los etruscos eran grandes ingenieros (rasgo que transfirieron
a los romanos), llevaron a cabo la construcción del drenaje de la zona central de Roma,
el Foro. La Cloaca Máxima (una especie de alcantarillado), data del alrededor del 600 a.

145
de C. A partir de esta construcción, todas las comunidades pudieron reunirse en torno a
un mercado común con templos y edificios públicos, tales como
el Palacio (conocido como Regia, sede de las actividades religiosas, durante la
República). A partir de esta construcción, Roma dejó de ser un conjunto de aldeas, y pasó
a ser una ciudad.
• Desarrollo social y político: Uno de los grandes adelantos tecnológicos aportado por los
etruscos fue el del infante armado, que seguía el modelo del hoplita griego. La infantería
romana sería una de las claves del desarrollo de su expansión territorial posterior, la que
estaba sustentada en la disciplina, el orden, el sistema de lucha por turnos. La infantería
fue la base de lo que más tarde sería la legión.
La aparición de una infantería fuertemente armada, requería de la riqueza suficiente por
parte de los ciudadanos, para comprar su propia armadura. En consecuencia, los reyes
etruscos reformaron la estructura básica de la sociedad, según la cual los ciudadanos
eran clasificados según su riqueza, no por curias (distritos).
A Servio Tulio (578- 535 a. de C.) se le atribuye la reforma en virtud de la cual se
establecieron cinco clases que tenían ingresos diferentes. Las clases fueron tan
importantes para la supervivencia de Roma, que la pertenencia a cada clase se convirtió
en criterio de ciudadanía, y por tanto, otorgó derechos políticos, siendo el más importante,
el de participar en los comicios centuriados (asamblea que reemplazó a los comicios
curiados), que pasó a ser el organismo fundamental para la discusión y aprobación de las
leyes, y posteriormente, para la elección de los magistrados.
Además de lo anterior, los etruscos heredaron a Roma muchos de sus símbolos y dioses.
Mucho tiempo después de desaparecidos los etruscos, los romanos conservaron como
símbolo de poder el hacha etrusca de doble hoja, engastada en un haz de varas (el castigo
corporal y capital).
- República
(509- 31 a. de C.)
La palabra “república”, etimológicamente, quiere decir “cosa pública”, pero en la práctica
significó “el gobierno del estado”. La República estuvo enmarcada en la noción de un
“estado libre, gobernado por magistrados electos” (los romanos consideraban a la
república como el régimen ideal). Así, el historiador de origen griego Polibio postulaba que
la república reunía los tres regímenes conocidos hasta entonces en occidente: la
monarquía (a través de la magistratura del consulado), la aristocracia (a través del
senado) y la democracia (a través de los
comicios y plebiscitos).
División del poder político
Actualmente, el poder político dentro de las repúblicas se halla dividido o separado en
diferentes instancias, especializadas en funcionarios electos por la ciudadanía. La
república romana fue el modelo original de tal distribución de poder.
a. Las magistraturas
Respecto de las magistraturas romanas decía Cicerón:
Las magistraturas eran cargos políticos y administrativos que desempeñaban los
ciudadanos. Estas materializaban principios políticos básicos de la República, al punto
que se identificó a esta con ellos. Entre esos principios se deben considerar los siguientes:
- El principio de colegiatura: Todas las magistraturas eran ocupadas por dos o más
ciudadanos al mismo tiempo, lo que requería la unanimidad en las decisiones de los
magistrados.

146
- El principio electoral: Todas las magistraturas eran elegidas, aún la magistratura
excepcional de la Dictadura (que era elegida por el Senado). La instancia en la que se
elegían los magistrados eran los comicios.
- El principio de la temporalidad: Todos los magistrados duraban un año en sus cargos,
con excepción de la Dictadura, que duraba seis meses. La limitación temporal fue el
resultado de la desconfianza de los romanos ante la concentración del poder que las
magistraturas significaban.
- El principio de representación: Los magistrados eran representantes de los ciudadanos
y sus facultades provienen del mandato que se les había delegado en los comicios.

Las principales magistraturas de la República romana fueron las siguientes:


• Las magistraturas superiores:
- El Consulado: Los cónsules eran dos, debían gobernar en forma unánime, ya que tenían
poder de veto en las decisiones que tomaba el otro cónsul. Los cónsules estaban
encargados de la administración superior del estado romano. Entre sus atribuciones se
encontraban las siguientes: presidían los comicios, sometían las cuestiones legales a la
aprobación o rechazo de estos, aplicaban y hacían respetar las leyes y en ocasiones,
dirigían el ejército.
- Los Pretores: Eran los administradores de justicia y diputados de los cónsules. Eran dos
por distrito: el pretor urbano, que administraba justicia entre ciudadanos romanos, o en
los casos que los ciudadanos estuvieren involucrados -ya sea como victimario o como
víctima- y en esos casos se aplicaba el Ius Civilis (Derecho Civil, es decir el derecho de
los ciudadanos romanos); y el pretor peregrino que aplicaba justicia cuando estaban
involucrados los extranjeros, y se aplicaba el Ius Gentium (Derecho de Gentes).
Ambos derechos diferían en las penas, sobre todo en la pena capital: mientras en el Ius
Civilis el ciudadano podía elegir la forma en que quería morir, en el Ius Gentium la pena
era una sola: la crucifixión.
- La Censura: Constituyó una de las magistraturas nuevas, desarrollada con posterioridad
a la ley de las XII Tablas (451-
449 a. de C.). Los censores practicaban el censo de ciudadanos y la vigilancia de la moral
pública. El censo de ciudadanos era estratégico por que de él surgían las listas de votos
para las asambleas o comicios.
• Las magistraturas menores: Estaban por debajo de los cónsules, y aunque dependían
administrativamente de ellos, solo los comicios podían aprobar su destitución o
renovación.
El orden jerárquico de estas magistraturas era el siguiente:
- Los Ediles: Eran funcionarios menores encargados de la administración inferior del
Estado. Entre sus funciones estaban las de la vigilancia de los mercados, la conservación
de los templos y la vigilancia de la organización de las numerosas fiestas religiosas del
calendario romano. Constituían una especie de policía urbana y su número era variable,
ya que dependió del crecimiento demográfico de la ciudad de Roma.
- Los Cuestores: Eran administradores de la Hacienda pública y, en algunas ocasiones,
les correspondía medir (censar) el tamaño de
las haciendas y el volumen de las mercaderías en los mercados. Los cuestores eran
cargos claves para la administración financiera del
Estado. Por ello, al igual que los cónsules, los ex cuestores podían postular al Senado.

147
• Los Tribunos de la plebe: Los tribunos constituyeron otra de las magistraturas nuevas,
desarrollada a partir de la obtención de
la igualdad civil entre patricios y plebeyos (lex licinia, 367 a. de C.). Tenían como función
principal ser los defensores del pueblo romano (la plebe), frente a los patricios. Entre sus
atribuciones más importantes se pueden contar las siguientes:
* El derecho de veto, en virtud del cual podían oponerse o anular decisiones de otras
instituciones del Estado. * El derecho de auxilio, o facultad para proteger a los plebeyos
contra los abusos de las autoridades.
* El derecho de aprehensión, que les permitía hacer comparecer ante ellos a cualquier
ciudadano, fuese patricio o plebeyo.
Los tribunos eran elegidos en asambleas formadas solo por plebeyos: los comicios
tributos. En la historia de Roma hubo
tribunos famosos, como los hermanos Tiberio y Cayo Graco que, entre el 133 y el 123 a.
de C., intentaron llevar a cabo una reforma agraria a favor de los ciudadanos más pobres
de Roma.
• Las magistraturas extraordinarias:
- La dictadura: Era una magistratura extraordinaria que era elegida por el Senado,
normalmente de entre sus miembros, en ocasiones especiales, cuando la ciudad estaba
bajo la amenaza de una potencia exterior, o en circunstancias de guerra civil. Era una
magistratura integrada por un solo individuo que concentraba todos los poderes del
consulado, incluyendo el imperium (mando militar), que duraba seis meses en su cargo.
Excepcionalmente, eran elegidos más individuos, cuando las circunstancias lo requerían,
aunque con facultades más limitadas.
Dictadores importantes en la historia de la república romana fueron los diez dictadores
(decenviros) encargados en 451 a. de C. de poner por escrito las leyes, en el acto
legislativo conocido como la Ley de las XII Tablas; y la dictadura de Craso, en el 67 a. de
C., en virtud de la cual se reprimió violentamente la sublevación de esclavos más grande
de la historia, dirigida por Espartaco.
b. El Senado
El antiguo senado (senex, anciano; senatus, consejo de ancianos) de la monarquía,
pervivió en la república e incluso, sobrevivió durante el Imperio. Por esta razón, fue la
institución política romana más longeva, con casi trece siglos de existencia. Sin embargo,
en ese largo período, el senado evolucionó en su carácter y en sus atribuciones.
Durante la república, el senado representó los intereses de la aristocracia, primero de la
patricia, y más tarde, de la aristocracia patricio- plebeya.
Si durante la monarquía el senado estuvo integrado por los patres, durante la república
estuvo integrado sólo por ex cónsules y ex cuestores.
El senado tenía amplísimas funciones, al punto que algunos autores consideraban que el
gobierno republicano residía en él. Entre estas atribuciones se debe considerar las
siguientes:
- Asesoraban a los magistrados.
- Ratificaban las decisiones del pueblo, especialmente las relacionadas con leyes.
- Dirigía la política exterior.
- Era el tribunal supremo de apelación para juicios llevados a cabo entre ciudadanos.
Sin embargo, a diferencia del Senado actual, el senado romano no legislaba. La función
legislativa, durante la República, estuvo dividida en distintas instancias: los magistrados

148
elaboraban los proyectos de ley, de acuerdo con el ámbito de sus magistraturas; los
comicios las votaban; y el senado revisaba la validez de las leyes y las ratificaba.
Durante la república romana, el Senado estuvo reservado a los sectores más enriquecidos
de la sociedad romana. De este modo, hacia el siglo III a. de C., se estableció un orden o
clase senatorial, una oligarquía que pretendía controlar a los magistrados, e intervenir en
los comicios, con el fin de mantener el status quo (literalmente, el “estado de las cosas”,
que las cosas permanezcan igual) de la distribución de la riqueza.
Por ello, los intentos de reforma social llevados a cabo por los tribunos Tiberio y Cayo
Graco, inauguraron un siglo de conflictos sociales que tenían por objetivo reestructurar la
sociedad romana, eliminando parte de los privilegios de los senadores.

c. Los Comicios
El pueblo romano participaba en el gobierno a través de sus comicios o asambleas
(comitia). En la historia política de Roma Antigua hubo tres tipos de asambleas:
- Los Comitia Curiata, es decir, comicios organizados por curias, que estaban integradas
solo por los patricios;
- Los Comitia Centuriata, es decir, las asambleas integradas por ciudadanos que, además,
tenían obligaciones militares. Por lo tanto, en ellas participaron todos los ciudadanos,
independientemente de su clase social.
Estas asambleas fueron las predominantes de la República Romana.
- Los Comitia Tributa, es decir, las asambleas organizadas por tribus, en las que
participaban solo los plebeyos, y eran las instancias en las que se elegían a los Tribunos
de la Plebe y se desarrollaban los plebiscitos (plebis citum, “lo que la plebe quiere”).
Los comicios se organizaban para:
• Elegir a los magistrados.
• Aprobar o rechazar las leyes
propuestas por los magistrados.
• Decidir sobre la guerra o la paz.
El voto se hacía por grupo (curia, centuria o tribu). La votación más Sabías que... compleja
era la de los comicios centuriados, ya que eran 188 las centurias, 98 de las cuales
correspondían a la clase alta (la aristocracia). Por esta razón, los comicios constituían la
instancia más democrática de todo el sistema político romano.
Aportes que heredó el sistema republicano a nuestras repúblicas occidentales
actuales
Carácter electivo y temporal de las magistraturas.
Distribución del poder entre distintas instituciones políticas.
El nombre de muchas instituciones: Senado, Cónsul (aunque ahora es un
representante diplomático), Edil
(actualmente es sinónimo de alcalde), etc.
Autonomía de las magistraturas destinadas a aplicar las leyes y a administrar
justicia: los pretores.

- Imperio
Este período político de la historia antigua de Roma se divide en cuatro grandes fases: el
Principado (31 a. de C.- 14 d. de C.); el Alto Imperio
(14- 193); la crisis del Imperio (192- 285); y el Bajo Imperio (285- 476). Todos estos
períodos tuvieron momentos de gran desarrollo y épocas de decadencia y crisis.

149
a. El Principado
Este período se caracterizó por:
- La concentración del poder de todas las magistraturas en una sola persona: el
Emperador. Esta reforma política correspondió a Octavio Augusto, quien asumió el mando
político, militar y religioso.
b. E l Alto Imperio
A la muerte de Augusto, el ejército impuso la premisa de la sucesión hereditaria del
emperador. De este modo, se abrió una nueva etapa en
la historia política romana, caracterizada por la sucesión de diversas dinastías familiares,
que controlaron el cargo de Emperador. Estas
dinastías fueron las siguientes:
• Dinastía Julio- Claudiana (14- 69): Procedente de la familia de Octavio Augusto. Estuvo
integrada por Tiberio (quien suprimió los juegos de gladiadores), Calígula (emperador
tiránico y cruel, asesinado por la Guardia Republicana), Claudio (quien se caracterizó por
mejorar la administración de las provincias y mandó construir acueductos; fue asesinado
por su cuarta esposa), y Nerón (promovió el incendio de Roma,
y llevó a cabo una persecución sistemática a los cristianos).
• Los Flavios (68- 96): Constituyeron una dinastía militar formada por: Vespasiano
(permitió el nombramiento como senadores a ciudadanos provinciales y adoptó el nombre
de César; represión a los judíos y destrucción del Templo de Salomón), Tito (murió joven)
y Domiciano (persiguió a la aristocracia senatorial, y fue asesinado por la Guardia
Pretoriana).
• Los Antoninos (96- 193): Fueron partícipes del mayor esplendor y de la mayor extensión
del Imperio Romano. Los integrantes de esta dinastía fueron: Nerva (restableció el sistema
financiero de las provincias),
Trajano (fue el primer emperador no romano; el Imperio alcanzó su máxima extensión;
conquistó Dacia –hoy Rumania- y Armenia), Adriano (también español, embelleció
Atenas; ordenó la codificación de las leyes romanas); Antonino Pío (promovió el desarrollo
de la jurisprudencia romana), Marco Aurelio (llevó a cabo guerras contra los partos y los
germanos; fue conocido como el “emperador filósofo”), y Cómodo (restauró los juegos de
gladiadores; fue asesinado por la Guardia Republicana).

c. La crisis del Imperio del siglo III


A la muerte de Cómodo le sucedió la dinastía de los Severos (193- 235), caracterizada
por un fuerte despotismo militar que provocó la revuelta de las provincias. Un gran avance
de este período, debido a la crisis financiera del Imperio, fue la instauración de la
ciudadanía universal, por parte de Caracalla (212).
A la muerte del último de los severos (Alejandro), Roma se sumió en una honda anarquía
militar que provocó el debilitamiento de las fronteras imperiales y la penetración de los
godos y de los francos en territorio imperial; además, en este período los cristianos fueron
perseguidos, debido a que se negaron a practicar el culto al emperador.
d. El Bajo Imperio
Estuvo caracterizado, en una primera etapa, por los intentos de restauración
administrativa, liderados por emperadores emprendedores; pero, a partir de la mitad del
siglo IV, el Imperio estuvo sometido a los vaivenes de las luchas religiosas y a la división
administrativa, que debilitó el control de las fronteras y permitió el ingreso de nuevos
contingentes germanos.

150
Los principales emperadores de este período fueron los siguientes:
- Diocleciano (285- 305): Bajo su gobierno se instauró una monarquía absoluta, producto
de la orientalización de la política imperial. Se estableció una reforma administrativa
sustentada en la idea de una tetrarquía: el Imperio fue dividido en dos grandes regiones,
a cargo cada una de ellas, de dos Augusto, apoyados por dos César. Esta división
administrativa no perduró a la muerte de Diocleciano, ya que sus hijos se disputaron con
los César la sucesión del Imperio.
- Constantino (312- 337): Bajo su gobierno se trasladó la capital del Imperio desde Roma
a Bizancio. También dividió el Imperio, en cuatro prefecturas y cada una de ellas en cuatro
provincias. Constantino separó la administración civil de la militar. Además, aunque era
pagano, estableció la tolerancia religiosa (Edicto de Milán, 313), otorgando igualdad
jurídica al cristianismo, respecto de los demás cultos paganos. Años más tarde,
Constantino dirigió personalmente el Concilio de Nicea (325), en el cual el cristianismo
adoptó su ortodoxia y condenó como herético al arrianismo.
- Teodosio (379- 395): Bajo su gobierno se consolidó la división administrativa del Imperio.
En el 394, poco antes de morir, instauró al cristianismo como religión oficial del Imperio.
A su muerte, el imperio fue heredado por sus dos hijos: Honorio quedó a cargo del Imperio
de Occidente, con capital en Roma, y Arcadio quedó al mando del Imperio de Oriente, con
capital en Bizancio.
Instituciones del imperio romano
a. El Emperador (Imperator)
Con la reforma de Octavio Augusto, el emperador pasó a ser el Jefe Supremo del Estado.
Era un monarca, en el sentido de que constituía un único gobernante, de carácter vitalicio
y hereditario.
Entre las atribuciones del emperador se deben considerar las siguientes:
- Poseía el imperium (imperio, fuerza), es decir, era el jefe del ejército.
- Reunía las atribuciones de todas las magistraturas del Estado: De los cónsules tomó la
administración superior del Estado; de los cuestores, la administración de la hacienda
pública (el Estado percibía los impuestos); de los ediles, la vigilancia de las fiestas
religiosas y de los precios; y de los censores, la administración de los censos de
ciudadanos y la preservación de la moral pública.
- Reemplazo de los comicios: Desde la reforma de Octavio, el emperador es el que pasó
a aprobar las leyes. El Senado elaboraba las leyes y el emperador las timbraba (mediante
la rúbrica, el símbolo imperial), pudiendo vetarlas. Además, el emperador recogió para sí
la designación de todas las magistraturas del Estado y de la burocracia imperial que
correspondió durante la República a los comicios.
- Dirección de la política exterior del Imperio: El Emperador declaraba la guerra y firmaba
tratados de paz. Como parte de esta atribución, la administración de las provincias
exteriores del Imperio, o que sufrieran sublevaciones o problemas de invasión de otros
pueblos, quedó bajo la tutela del Emperador, por lo que pasaron a denominarse Provincias
Imperiales. Estas provincias, hasta el siglo II, fueron once y entre ellas se contaban las
provincias situadas a lo largo del río Rin y del Danubio, las de Siria y Britania. El emperador
nombraba a los gobernadores de estas provincias.
Aportes que heredó el sistema imperial romano al desarrollo de nuestras repúblicas
actuales
La división administrativa: Provincias, Municipios.
La importancia administrativa de los centros urbanos.

151
La ciudadanía universal (aunque en la Antigüedad solo reservada a
los varones)
Desarrollo de una burocracia encargada de administrar el Estado.
El sistema legal, algunos principios jurídicos (como la primacía de la ley), y el
derecho de apelación de los ciudadanos ante la máxima
magistratura del Estado.

• Distinguir las principales características de la Alta y la Baja Edad Media.

152
153
• Reconocer el origen del poder y la estructura social durante el Antiguo Régimen.

154
• Reconocer los principios en que se sustenta el Estado moderno.

155
• Distinguir los principales postulados de la Ilustración y su repercusión en el pensamiento
político moderno.

La Ilustración, es el movimiento filosófico, político, literario y científico que se desarrolló


en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII, dando lugar al Siglo de Las Luces.
Representó una importante modernización cultural como resultado del progreso y de la
difusión de las nuevas «Ideas» y de los nuevos conocimientos científicos, lo que llevó al
intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen.

Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el


absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del
racionalismo renacentista. La Ilustración es la crítica que adopta la burguesía frente al
orden ya establecido. Las características de la Ilustración son las siguientes:

• Racionalismo
• Búsqueda de la felicidad
• Creencia en la bondad natural del hombre
• El Optimismo
• El Laicismo

156
El ideal de la Ilustración es la naturaleza a través de la razón, aunque en realidad no
es más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas consecuencias, en
clara oposición con lo sobrenatural y lo tradicional. El Ilustrado llegaba al amor al prójimo
partiendo de la razón y no de la Revelación.

La razón también podía llevarle a Dios creador del orden universal o bien en no creer
en principio Supremo alguno. Por ello, la mayoría de los ilustrados eran deístas, aunque
o sencillamente ateos.

La Ilustración tomó el nombre de Enciclopedia en Francia y en los países latinos, y el


de Aufklärung en las naciones germánicas.

El Racionalismo

El Racionalismo es sin duda la palabra más utilizada en el siglo XVIII tanto en la literatura,
como en la filosofía y en la ciencia. Gracias a los intelectuales de éste siglo se llegó a
conecer a su época con el nombre de «El Siglo de las Luces», donde las luces son la luz
de la lógica y de la inteligencia que debe iluminar el mundo.

157
Características del Racionalismo Ilustrado

Se da enorme importancia a la razón, criterio por el cual, el hombre puede comprenderlo


todo a través de su inteligencia, es real sólo lo que puede ser entendido por la razón o
razonado. Aquello que no sea racional debe ser rechazado como falso e inútil.

Este racionalismo llevó a la lucha contra las supersticiones, la religión da paso a la


razón, por eso en este siglo termina la denominada “caza y quema de brujas”.

158
En el campo de la religión, la postura racionalista hizo que apareciese el deísmo, una
concepción que compartían la mayor parte de los ilustrados, afirmando la existencia de
un Dios creador y justo, pero consideran que el hombre no puede entrar en contacto con
la divinidad, y por tanto no sabe nada de ella.

Los deistas rechazan las religiones reveladas, pero al mismo tiempo practican la
tolerancia religiosa, pues si todas las religiones valen lo mismo, todas deben ser
permitidas.

Búsqueda de la Felicidad

Se tiene la convicción de que la Naturaleza ha creado al hombre para que sea feliz.
Pero de acuerdo con la mentalidad burguesa, esta felicidad para que sea auténtica, debe
basarse en la propiedad privada, la libertad y la igualdad. Cuando los ilustrados citan
la igualdad, no hacen referencia a la igualdad económica, sino a la política y legal, es
decir, igualdad ante la ley y la justicia.

159
La tiranía de los monarcas absolutistas y los señores feudales, la ignorancia de un pueblo
sin educación, y las supersticiones que dicha ignorancia y la fuerte influencia de la Iglesia
provocaban.

Creencia en la Bondad Natural del Hombre

Los filósofos de la época piensan que el hombre es bueno por naturaleza. Las ideas
políticas de Rousseau influyeron en gran medida a la Revolución francesa, el
desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo.

Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en


sus dos frases más célebres, una contenida en El contrato social, «El hombre nace libre,
pero en todos lados está encadenado», la otra, presente en su Emilio, o De la

160
educación, «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí parte su idea de la
posibilidad de la educación.

El Optimismo

El hombre del siglo XVIII piensa que la naturaleza es una especie de máquina perfecta
que lo hace todo bien donde no hay errores, por lo tanto existen motivos para ser
optimista.

Por otro lado, se considera que la historia supone la evolución progresiva de la


humanidad, es decir, que el hombre con el transcurso de los siglos se va perfeccionando
continuamente, ya que va acumulando historia, por lo que llegará el momento en que se
logrará construir la sociedad perfecta, una especie de paraíso en la tierra.

El Laicismo

La Ilustración es la primera cultura laica de la historia de Europa. Una cultura al


margen del cristianismo, y en algunos aspectos anticristiana. Esto tiene su explicación en
cierto rechazo por parte de la Iglesia, de la forma de vida burguesa. La burguesía
constituye una clase que, desde su aparición, vive del comercio, del préstamo con interés
y del lucro.

161
Todavía en el siglo XVIII nos encontramos con teólogos que consideraban al préstamo
con interés como usura, con moralistas que seguían hablando de ganancias ilícitas y
con eclesiásticos que predicaban que era más fácil salvarse a un hombre dedicado al ocio,
que no al comerciante.

La disolución de la Compañía de Jesús

Las virtudes cristianas son transformadas en virtudes laicas, así los ilustrados nunca
hablan de caridad (amor al prójimo por amor a Dios), sino que emplean la palabra
filantropía (amor al hombre por el hombre mismo).

El carácter no religioso de la Ilustración se nota también en las lecturas de la época.


En el siglo XVII los libros que más se editaban eran las vidas de santos y las obras de
piedad, en cambio en el siglo XVIII las obras más editadas son de filosofía, ciencias
naturales y apenas libros religiosos.

Ideas Fundamentales de la Ilustración o El Siglo de las luces

El hombre se plantea nuevas interrogantes, bajo el dominio de la razón, desprecia todo


lo que tiene que ver con el pasado, las viejas creencias. El hombre ilustrado es un hombre
iluminado que se enfrenta a las doctrinas inamovibles de la iglesia y se preocupa
por buscar conocimientos a través de las nuevas formas de pensamiento. Este
movimiento de iluminación de la mente de las nuevas formas de pensamiento fue lo que
llevó a denominar a este siglo como «El Siglo de Las Luces».

162
Pasamos a ver cuales eran las Ideas Fundamentales de la Ilustración

• La razón es el único medio para conocer la verdad.

La razón y el progreso, constituyen el camino para alcanzar la felicidad. Sirve de guía


frente a la superstición, el fanatismo religioso y la ignorancia. El autor que criticó con
mayor vehemencia la intolerancia y el fanatismo de la religión de su tiempo fue Voltaire.

Este tratamiento de la razón tuvo sus fuentes de inspiración en la filosofía de Descartes,


basada en la «duda metódica», cuya primera regla del método era «la evidencia
indubitable» y en las leyes generales de la Física de Newton.

163
• El Progreso al que sólo puede llegarse a través de la Ciencia en combinación con
la técnica, permite el avance de la humanidad de manera evolutiva e indefinida.

• La Naturaleza, que es el origen de todo lo genuino, verdadero y auténtico. Sin


embargo, es la sociedad la que pervierte y corrompe al hombre, bueno en estado
natural. La principal figura que desarrolla el aspecto social de la Ilustración es Jean-
Jacques Rousseau.

• La Felicidad, que es un bién al que todo hombre tiene derecho y constituye un fin
en sí misma. La política es considerada como el «arte de hacer felices a los
pueblos»

164
Formas de Difusión en la ilustración

El problema de la Ilustración es que solo caló entre un sector muy minoritario de la


población, pero a pesar de ello, intentaron difundir y extender sus ideas de muy
diversas formas:

1. Las sociedades científicas, literarias o artísticas y las academias, apoyadas por


los poderes públicos.
2. Las sociedades de amigos del país, establecidas normalmente en las principales
ciudades y capitales de provincia.
3. Los Salones. Tertulias, cafés o reuniones de ilustrados para tratar sobre los más
diversos temas.

165
4. La Enciclopedia. Se elabora un diccionario ilustrado que recogía todo el
conocimiento de la humanidad hasta ese momento.

Para la elaboración de la Enciclopedia se siguieron criterios estrictamente científicos, lo


que le acarreó la oposición de los sectores más reaccionarios de la sociedad y por su
puesto, la persecución eclesiástica, entrando a formar parte de los libros prohibidos por
la iglesia.

El Pensamiento Ilustrado

No se entendería sin antes poner en antecedentes de la situación


en Inglaterra y Holanda durante el siglo XVII. Las evidencias se encuentran en Newton
desde el punto de vista científico, «Física Moderna» y en la Revolución inglesa de 1688
en sus aspectos políticos. Esta última implantó el parlamentarismo, que tanta influencia
ejercería en Voltaire y en Montesquieu.

166
Pensamiento Político

• Montesquieu: Teorizó sobre la división de poderes (Ejecutivo, Judicial y


Legislativo). Siguiendo las teorías de Locke, considera que el hombre debe buscar
la Libertad y para alcanzarla, es necesario limitar el poder de los príncipes
absolutistas.

• Voltaire: Indagó en la libertad de pensamiento y abogó por una nueva religión


(deísmo) que sustituyese a las reveladas (cristianismo, judaísmo, islamismo, etc).
Repudió el excesivo poder del clero y propugnó una religión basada en la razón y
el respeto, alejada del fanatismo y la intolerancia. Fue partidario de un
sistema parlamentario que limitase el poder del monarca, así como de un
profundo cambio en los valores de la sociedad de sus días.

• Rousseau: Hizo hincapié en el estudio de la Naturaleza y las relaciones


sociales entre los hombres. El Hombre es bueno por naturaleza, pero
la sociedad la corrompe y esclaviza, el hombre salvaje es feliz y libre, pero la
civilización nace de la propiedad privada y entonces aparece la desigualdad y
la pérdida de libertad. Pensaba que la educación constituía la mejor fórmula
para desarrollar la bondad natural de las personas.

167
168
• Explicar el impacto político y social del proceso de la Revolución Francesa.
Iniciada en 1789, fue un proceso de enorme relevancia en el devenir histórico del mundo
occidental pues significó el triunfo de las ideas políticas basadas en el Liberalismo. Una
de sus expresiones fundamentales es la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano que recoge gran parte del ideario ilustrado. La revolución también es el triunfo
de la burguesía, que como grupo social, ya controlaba el poder económico y aspiraba al
poder político, y la primera gran derrota del Antiguo Régimen, marcando el principio del
fin de la sociedad estamental, de los resabios del feudalismo y del absolutismo
monárquico.
Durante la revolución francesa hubo diversos regímenes políticos: la monarquía absoluta,
la monarquía constitucional, la república, el Terror y los intentos del Directorio por
normalizar la vida de Francia luego muchos años de guerras, aunque solo facilitaron la
llegada de Napoleón Bonaparte con sus proyectos imperialistas. Tanto la revolución, con
su sistema de ideas, como Napoleón con sus movimientos de dominio sobre Europa
contribuyeron también a la liberación de Hispanoamérica y en Chile al surgimiento de la
Patria Vieja.
Entre 1814 y 1815 se desarrolló el Congreso de Viena, reunión donde las potencias
vencedoras de Napoleón, pretendían restaurar las fronteras de Europa de antes de 1789
y establecer un nuevo equilibrio político en el continente. Los acuerdos de Viena incluían
restaurar el principio de legitimidad dinástica, restaurar a los monarcas absolutos y la
posibilidad de convocar a “congresos de intervención” en el caso de nuevos sucesos
revolucionarios. Cabe destacar que todos estos acuerdos se realizaron sin considerar las
opiniones de los distintos pueblos europeos, quedando algunos repartidos en dos o más
estados, o varios, y muy diferentes pueblos dentro de una misma entidad política.
Como consecuencia de la Revolución Francesa y las conquistas napoleónicas, los
principios del liberalismo político y económico se difundieron por gran parte de Europa.

• Reconocer las transformaciones en los sistemas de producción y en el mundo laboral,


producto de la Revolución Industrial.

Muchos historiadores han calificado a este proceso


como “revolucionario” por su rápida expansión territorial
y por las profundas transformaciones económicas,
técnicas y sociales que vivieron las sociedades
industrializadas. Algunas de ellas son:
Nuevas formas de producción. Las máquinas
remplazaron a las antiguas herramientas y el trabajo
en las fábricas sustituyó al realizado en el hogar y en
el taller, lo que generó un incremento de la producción
y la aparición de nuevos grupos sociales.
Surgimiento del trabajo asalariado. Los trabajadores
industriales soportaban extensas jornadas de trabajo,
bajos salarios y la ausencia de legislación laboral.
Transformación del espacio. La multiplicación
de las industrias, el surgimiento de nuevos núcleos

169
urbanos y el desarrollo de los medios de transporte
transformaron la vida cotidiana de las personas. La
expansión de la vida urbana fue una característica
fundamental de las sociedades industriales.
Expansión del mercado. La producción, antes centrada
principalmente en el consumo familiar, fue sustituida
por la producción en masa, orientada a un mercado
más amplio (regional, nacional e internacional).

• Distinguir las consecuencias de la Revolución Industrial en los ámbitos político,


económico y social.

La Revolución Industrial supuso un cambio que no sólo afectaría a la sociedad de la


época, sino que marcaría el desarrollo humano posterior. La aparición de las
máquinas cambiaría los aspectos sociales, económicos y políticos, así como el estilo de
vida de la población mundial.
Al mismo tiempo que abarató ciertos bienes, también aumentó la calidad de vida de
algunos estratos de la población, mientras a otros los condenó a la miseria.

En el plano económico, se incrementó de forma sustancial el rendimiento del trabajo, a la


vez que disminuyó el coste de producción. Producir cualquier bien era mucho más
económico que antes, lo que hizo que las naciones industrializadas generaran una riqueza
enorme.
A su vez, se acumularon grandes capitales que formaron grandes compañías y
sociedades anónimas que tenían como base la industria. Rápidamente florecieron las
cámaras de comercio, los bancos y las compañías de seguros. Las nuevas empresas
necesitaban créditos, cosa que les garantizaba la banca.

Las demandas productivas surgidas tras la Revolución Industrial propiciaron que se


diseñaran, desarrollaran y perfeccionaran las vías de comunicación y los medios de
transporte entre los distintos países. El capitalismo se extendió como la pólvora y supuso
el fin de otras fórmulas económicas que habían existido desde la época feudal, así como
de la artesanía y la manufactura, que fueron desapareciendo progresivamente.
En el plano social, la mayor repercusión cayó sobre Gran Bretaña. Allí se culminó
el proceso de desaparición del campesinado, que encontró un rival muy poderoso: las
grandes ciudades.
Estas eran los centros de referencia de la industrialización, por lo que la población
abandonaba el campo para trasladarse a grandes núcleos urbanos, lo que impulsó un
cambio en la estructura profesional de la población, que ahora estaba empleada de forma
masiva en las diferentes ramas de la industria.
La sociedad se fracturó en dos: el proletariado y la burguesía, lo que fomentó la aparición
de movimientos obreros y sindicales como el socialismo, el comunismo o, incluso, el
anarquismo. Teóricos como Karl Marx fueron poco a poco fundamentando las bases
del movimiento obrero y de las necesidades que tenían.
170
Conforme esta nueva organización social fue avanzando en el tiempo, las diferencias
entre ambos grupos fueron cada vez más visibles. Por un lado, la burguesía aumentó su
bienestar exponencialmente, mientras que el proletariado se vio rodeado de pobreza e
indigencia.
En el plano político, la burguesía, dotada de mayor riqueza, pudo por fin afianzar su control
político. Las revoluciones de 1820, de 1830 y de 1848 fueron los prolegómenos de la caída
de la aristocracia y el ascenso de la burguesía a los mandos de la sociedad.
El capitalismo imperante en la economía también afectó a la política, ya que el
estado concedía libertad plena a las empresas y no intervenía directamente en los
negocios, sino que potenciaba la industrialización y regulaba los derechos de los
trabajadores.
Por último, también hubo cambios drásticos en los modos de vida. El abandono del campo
fue la causa de que ahora las ciudades fueran consideradas el centro de la vida de la
población.
La industrialización mejoró en parte las condiciones de vida de la gente, ya que muchos
artículos eran más fáciles de producir, lo que rebajaba su precio y su accesibilidad.
Muchas mujeres se incorporaron al mercado laboral, lo que tuvo una repercusión directa
sobre las costumbres familiares y sobre los derechos de la mujer.

• Distinguir cambios y continuidades en las estructuras políticas, económicas, culturales y


sociales entre los periodos tradicionales que estructuran la historia occidental
(Antigüedad, Edad Media, Época Moderna, Época Contemporánea).

171
172
173
174
175
• Interpretar fuentes históricas representativas de los periodos tradicionales que
estructuran la historia occidental.
Antigüedad: Discurso Fúnebre Pericles, pronunciado el año 431 a.C. en el Cementerio
del Cerámico, en Atenas, es uno de los más altos testimonios de cultura y civismo que
nos haya legado la Antigüedad. Por de pronto, es mucho más que un mero discurso
fúnebre. Las exequias de las víctimas del primer año de la guerra contra Esparta le brindan
a Pericles la oportunidad de definir el espíritu profundo de la democracia ateniense,
explayándose sobre los valores que presiden la vida de sus conciudadanos y que explican
la grandeza alcanzada por su ciudad. El discurso no es, por cierto, transcripción fiel de lo
efectivamente dicho por el político y orador ateniense, sino la verosímil recreación de su
contemporáneo, el historiador Tucídides, que lo incorporó al relato de sus Historias (II, 35-
46)

“ III Disfrutamos de un régimen político que no imita las leyes de los vecinos2; más que
imitadores de otros, en efecto, nosotros mismos servimos de modelo para algunos. En
cuanto al nombre, puesto que la administración se ejerce en favor de la mayoría, y no de
unos pocos, a este régimen se lo ha llamado democracia; respecto a las leyes, todos
gozan de iguales derechos en la defensa de sus intereses particulares; en lo relativo a los
honores, cualquiera que se distinga en algún aspecto puede acceder a los cargos
públicos, pues se lo elige más por sus méritos que por su categoría social; y tampoco al
que es pobre, por su parte, su oscura posición le impide prestar sus servicios a la patria,
si es que tiene la posibilidad de hacerlo. Tenemos por norma respetar la libertad, tanto en
los asuntos públicos como en las rivalidades diarias de unos con otros, sin enojarnos con
nuestro vecino cuando él actúa espontáneamente, ni exteriorizar nuestra molestia, pues
ésta, aunque innocua, es ingrata de presenciar. Si bien en los asuntos privados somos
indulgentes, en los públicos, en cambio, ante todo por un respetuoso temor, jamás
obramos ilegalmente, sino que obedecemos a quienes les toca el turno de mandar, y
acatamos las leyes, en particular las dictadas en favor de los que son víctimas de una
injusticia, y las que, aunque no estén escritas, todos consideran vergonzoso infringir”

Edad Media:

176
La trayectoria vital de un caballero era, por lo general, la de un hombre de noble cuna que,
habiendo servido durante su primera juventud como paje o escudero, era luego
ceremonialmente ascendido por sus superiores al rango de caballero, normalmente lo
hacia el señor feudal o otro caballero de gran rango. Durante la ceremonia, el aspirante
solía prestar juramento de ser valiente, leal y cortés, así como proteger a los indefensos,
estos eran conocidos como los códigos de caballería. Todo caballero, poseía un código
de caballería por el cual debía regir su comportamiento.

Edad Moderna:

177
La Paz de Westfalia fue la paz que en 1648 dio fin a la Guerra de los Treinta Años, la
cual había asolado Europa desde el año 1618. La Paz de Westfalia creó el primer sistema
internacional, abogó por la secularización de la política (lo que de paso acababa con las
guerras de religión que hubieron desde la reforma luterana a inicios del siglo XVI) y
edificaba el primer paso hacia la destrucción de la sociedad corporativa en beneficio del
ideario individualista

Edad Contemporánea:

178
179
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por
la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los
documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los
derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por
la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como
universales.

• Caracterizar el imperialismo europeo del siglo XIX y sus efectos en el orden mundial.

El proceso de ocupación y dominación de los territorios en África y Asia se desarrolló


principalmente en dos etapas:
Los primeros pasos. Inicialmente, la colonización se desarrolló mediante iniciativas
privadas y exploraciones científicas. Un ejemplo fueron los viajes del británico Henry
Morton Stanley, quien descubrió las fuentes del río Congo, uno de los más importantes
en África, y estableció por primera vez el dominio del Imperio belga en la zona.
La consolidación europea. Una vez explorados los territorios, las potencias
establecieron distintas formas de dominación:

180
• Las colonias. Territorios sometidos a la soberanía de la metrópoli y administrados por
ella; por ejemplo, el Congo belga o la India británica.
• Los protectorados. Regiones en donde las potencias coloniales controlaban la política
exterior y la explotación de las riquezas del país, mientras que la élite nativa se encargaba
de la política interior.
Un ejemplo fue Egipto, uno de los principales protectorados británicos.
• Las concesiones. Territorios de un país independiente, en el que las potencias
occidentales conseguían ventajas comerciales. Un ejemplo es China, que no fue
conquistada, pero concedió privilegios comerciales a distintas potencias.
• Los dominios. Territorios en los que se estableció una gran cantidad de población
europea con su propio gobierno. Este sistema fue utilizado por el Imperio británico en
naciones como Canadá, Australia y Nueva Zelandia. Los dominios gozaron de completa
autonomía en la política interior, pero la política exterior se decidía en las metrópolis.
La presencia de los europeos en los territorios colonizados supuso su control político,
social y cultural, además del sometimiento de sus habitantes a los intereses económicos
de las metrópolis. Esto generó diversas opiniones en los europeos de esa época por las
contradicciones que se evidenciaban entre la dominación colonial y las ideas liberales que
se habían expandido por Europa durante la primera mitad del siglo XIX.

Una de las consecuencias más importantes que tuvo el imperialismo desarrollado durante
el siglo XIX fue la reconfiguración del orden mundial. Algunos de sus aspectos más
relevantes fueron:
Acuerdos en la Conferencia de Berlín. En 1884, las rivalidades entre las potencias
colonizadoras impulsaron al canciller alemán Bismarck a celebrar una conferencia en la
que se adoptaron una serie de acuerdos que debían regular la ocupación del territorio
africano, como la libertad de comercio y de navegación por los ríos Níger y Congo.
Creación de fronteras. Gracias a los acuerdos establecidos entre las potencias, se fijaron
límites entre los territorios colonizados. Sin embargo, en muchos casos esta imposición
externa supuso la unión o división forzada de grupos tribales y étnicos diferentes, lo que
ocasionó innumerables conflictos políticos y sociales, muchos de los cuales persisten en
la actualidad.
Resistencias al control imperial. Tanto en Asia como en África, distintos grupos
presentaron resistencia frente al dominio de las naciones extranjeras.
Algunos ejemplos fueron:
• Los cipayos. Eran soldados de la India, parte del ejército británico. Entre 1857 y 1858
se sublevaron contra el Reino Unido y llevaron a una reorganización del imperio.
• Los bóxers. Eran los miembros de una organización nacionalista china que organizaron
una revuelta en contra de sus propios gobernantes por su pasividad frente a la dominación
extranjera.
• Los bóers. Eran descendientes de colonos holandeses, franceses y alemanes en África
del Sur, lucharon contra el avance británico en esta zona.
Además, el reparto de los territorios ocasionó diversos conflictos entre las potencias
imperialistas, que competían por lograr la mayor cantidad de dominios y recursos posibles.
Esto constituyó uno de los factores detonantes de la futura Primera Guerra Mundial, en la
que se enfrentarían las naciones europeas por lograr la hegemonía mundial.

181
• Caracterizar las dos guerras mundiales en términos de los contextos que las propiciaron
y la magnitud de sus impactos.

La primera guerra mundial (1914- 1918)


La “Gran Guerra” fue el primer conflicto militar que, habiéndose iniciado en Europa,
involucró a potencias de otros continentes del mundo.
Antecedentes
La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una serie de conflictos y problemas que
tuvieron las potencias europeas desde 1871 a 1914.
Entre los antecedentes de la Primera Guerra Mundial se deben considerar a los
siguientes:
• La competencia imperialista y el desarrollo del sistema de alianzas: Al comenzar el siglo
XX, Inglaterra comenzó a ver amenazada su hegemonía mundial ante el avance de
Alemania, Estados Unidos y Japón. Como consecuencia de esta competencia, desde la
década de 1880, se constituyeron dos alianzas estratégicas de carácter defensivo: la
Triple Alianza, integrada por Alemania, Austria- Hungría e Italia; y la Triple Entente,
formada por Gran Bretaña, Francia y Rusia.
• La carrera armamentista: El sistema de alianzas permitió que Europa viviera una paz
relativa durante largo tiempo, caracterizada por la carrera armamentista. El mayor
conflicto se dio en la región de los Balcanes. En 1908, Austria se anexó los territorios de
Bosnia y Herzegovina, a los que administraba como colonias desde hace treinta años. El
gobierno serbio, luego de solicitar en vano ayuda a la Triple Entente, debió aceptar la
anexión, pero en 1912 formó con Bulgaria, Grecia y Montenegro la Liga Balcánica, para
defenderse de futuras agresiones. La Liga no prosperó, debido a un conflicto entre
Bulgaria y Serbia, que ganó esta última, la que cuadruplicó sus territorios.
• La propaganda nacionalista: En cada nación europea, la propaganda nacionalista se
radicalizó, resaltando la identidad nacional frente a las potencias vecinas. De este modo,
los gobiernos desviaron la atención de sus pueblos a los conflictos internacionales con
sus rivales.
Antecedentes para la comprensión del Mundo Contemporáneo
Causa inmediata: el incidente de Sarajevo
El 28 de junio de 1914, en Sarajevo (capital de Bosnia), fue asesinado el archiduque
Francisco Fernando, heredero al trono de Austria- Hungría. Inmediatamente, el gobierno
austrohúngaro, suponiendo que las autoridades serbias tenían culpabilidad en el
atentado, envió un ultimátum a Belgrado (capital de Serbia), en el que se exigía la
extradición de los responsables, bajo amenaza de invadir el país.
Como Serbia rechazó de plano el ultimátum, Austria- Hungría le declaró la guerra a Serbia
(28 de julio). En tan solo seis días, todas las potencias se habían declarado la guerra
mutuamente.
Desarrollo de la guerra
La primera guerra mundial tuvo dos grandes fases: la fase europea (1914- 1916) y la fase
mundial (1917- 1918).
a. La fase europea
Se caracterizó por el desarrollo de dos frentes de conflicto: el frente occidental, que
enfrentó a Alemania contra Francia e Inglaterra; y el frente oriental, que enfrentó a
Alemania, Austria- Hungría, Bulgaria y Turquía en contra de Rusia, Serbia y Grecia.

182
Tras el avance inicial de Alemania en ambos frentes, la guerra se estancó y dio paso a un
enfrentamiento de trincheras (1915- 1917), sin mayores batallas, salvo por la de Verdún
(Francia, 1916), en la que los alemanes estrenaron el lanzallamas.
Además, como los alemanes estaban aislados por el bloqueo marítimo que le hacían los
ingleses, desarrollaron la guerra submarina. En
el contexto de esta estrategia, el 7 de mayo de 1915 los alemanes hundieron al Lusitania,
en el que perdieron la vida ciudadanos estadounidenses. Este acontecimiento fue el
pretexto para que los estadounidenses ingresaran en la guerra.
En esta fase, para combatir el bloqueo económico, Alemania desarrolló el salitre sintético,
elemento crucial para el desarrollo de la pólvora.
b. La fase mundial
Se caracterizó por la entrada de Estados Unidos en la guerra, en 1917 y por la salida de
Rusia, tras las dos revoluciones (de febrero y de
octubre) que sufrió ese país.
La salida de Rusia dio ventaja a los alemanes, por la que pudieron concentrarse en el
frente occidental.
Sin embargo, con la entrada de Estados Unidos se rompió el equilibrio a favor de los
aliados occidentales. Entre abril de 1917 y agosto de 1918, las fuerzas combinadas de
Francia, Inglaterra y Estados Unidos, hicieron retroceder a los alemanes. El 8 de agosto
de 1918, en la Batalla de Amiens, los aliados propinaron a los alemanes una derrota
significativa. En septiembre de 1918 Austria y Bulgaria se rindieron. El 11 de noviembre,
lo hicieron los alemanes.
Consecuencias
a. Consecuencias políticas
• El Tratado de Versalles: En enero de 1919 se firmó en París el Tratado de Versalles, en
presencia de los gobernantes de las potencias vencedoras. El Tratado hizo responsable
de la guerra a Alemania, a la que se le impuso severas condiciones.
Las condiciones que el Tratado de Versalles estableció para la posguerra fueron las
siguientes:
- Pérdida de todas las colonias de Alemania, las que fueron repartidas entre las potencias
vencedoras.
- A Francia se le devolvió Alsacia y Lorena. Además, se rectificaron las fronteras de
Bélgica, Dinamarca, Polonia y Lituania. En acuerdos posteriores se creó un nuevo estado,
Yugoslavia, al concedérsele a Serbia, los territorios de Bosnia y Herzegovina, que se le
restaron a Austria. A Austria también se le quitaba Hungría, y su dominio sobre las
minorías checas, eslavas y rumanas, que constituirían naciones independientes.
- A Alemania se le impuso el pago de una indemnización de guerra en dinero (que se
calculó posteriormente), a entregar su marina mercante, a construir en un lapso de cinco
años 200 mil toneladas de buques armados para las potencias aliadas y a entregar a estas
una determinada cantidad de ganado, material ferroviario y carbón.
- También se le exigió la entrega de 800 “criminales de guerra”, el emperador Guillermo II
y el general Hindenburg.
- Se prohibió a Alemania poseer un ejército superior a los cien mil soldados y tener servicio
militar obligatorio. En adelante, Alemania no contaría con submarinos, ni aviación militar.
Se lo obligaba también a desmilitarizar su frontera con Francia.

183
Esta paz humillante impuesta a los vencidos no fue ratificada por el Senado
norteamericano, lo que llevó a Estados Unidos a hacer tratados por separado con
Alemania, Austria y Hungría.
• La sociedad de las naciones: El nuevo sistema de relaciones internacionales inaugurado
por el Tratado de Versallles estuvo enmarcado en la Sociedad de Naciones, organismo
internacional destinado a hacer prevalecer el principio de la solución diplomática sobre la
militar, en el caso de que surgieran conflictos internacionales. De este modo, desapareció
el sistema de alianzas imperialistas que se había desarrollado antes de la guerra. No
obstante, la nueva organización careció de respaldo político (Estados Unidos decidió no
integrarla) y de poder para ratificar sus resoluciones, por lo que estuvo destinada al
fracaso.
• El derrumbamiento definitivo de los imperios territoriales: Con la división de Austria-
Hungría y las pérdidas territoriales sufridas por Alemania tras la guerra, desaparecieron
los imperios territoriales en Europa. Sin embargo, con la subsistencia del colonialismo de
las demás potencias europeas, más Estados Unidos y Japón, el imperialismo persistió
tras la Primera Guerra Mundial.

Antecedentes para la comprensión del Mundo Contemporáneo


• El colapso de las Monarquías Absolutas: Con la caída del zar Nicolás II en Rusia y el
establecimiento posterior de la Rusia soviética, la Primera Guerra Mundial terminó
definitivamente con las monarquías absolutas, que habían caracterizado a la política
europea desde el siglo XVII.
b. Consecuencias económicas
La consecuencia económica más destacada fue el cambio en la hegemonía mundial, pues
por primera vez desde el siglo XV, la primera potencia mundial era una nación no europea:
Estados Unidos, país cuya infraestructura no había sido dañada por la guerra.
En cambio, las naciones europeas sufrieron importantes pérdidas durante el conflicto.
Francia perdió cerca del 30% de su riqueza nacional; Inglaterra perdió el 32%; Italia, el
26%; Alemania, el 22%.
El país más perjudicado de la posguerra fue Alemania, ya que las indemnizaciones lo
hicieron retroceder en su desarrollo, que hacia 1914 estaba a la altura de Estados Unidos.
c. Consecuencias sociales
El costo más alto de la guerra fue la pérdida de vidas humanas. Actualmente se calcula
en 10 millones de muertos, de los cuales un 23% fueron rusos; un 18%, alemanes; un
14%, franceses. Estados Unidos perdió solo a 114 mil soldados.
Además de las bajas militares, hubo bajas civiles. Solo en Rusia fallecieron dos millones
de personas y en Alemania, otros 800 mil habitantes.

La segunda guerra mundial (1939- 1945)

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que, habiendo comenzado en Europa,
se transformó en una “guerra total”. A diferencia de la Primera Guerra Mundial, este
conflicto no comprometió solamente a las fuerzas militares, sino que involucró a las
poblaciones civiles, lo que unido a la mayor capacidad de destrucción de las armas
provocó que las pérdidas humanas y materiales fueran mucho mayores.
Antecedentes
Los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial fueron los siguientes:

184
• Enfrentamiento ideológico: Desde 1930, la crisis económica del capitalismo exacerbó el
enfrentamiento ideológico entre el liberalismo democrático, el fascismo y el comunismo
soviético, que se fueron transformando en doctrinas mutuamente excluyentes. Ello, pese
a que en el terreno económico, las tres ideologías habían coincidido en la década de 1930,
en otorgar mayor poder al Estado.
• El Expansionismo alemán en Europa: Durante la década de 1930, la Alemania nazi
desarrolló una política exterior agresiva destinada a conquistar su “territorio vital”. En
1933, Alemania se retiró de la Sociedad de las Naciones y desarrolló una política
armamentista. A partir de 1935, obtuvo los territorios del Sarre (frontera con Francia) y
Austria (1937), gracias a sendos plebiscitos internos, partidarios de la unificación.
En 1938, bajo el amparo del Pacto de Munich (en el que participaron potencias
occidentales), Hitler anexionó a Alemania el territorio de Los Sudetes (Checoslovaquia).
Pese a estos avances alemanes, las potencias occidentales fueron cautelosas con
Alemania, esperando un enfrentamiento entre nazis y soviéticos. Pero Hitler y Stalin
firmaron en 1939 un Pacto de no Agresión, que sorprendió a los países capitalistas.

Causa inmediata
La causa inmediata de la Segunda Guerra Mundial fue la invasión de Alemania a Polonia.
En septiembre de 1939, el gobierno polaco se rindió y el país fue dividido entre alemanes
y rusos.
Ante la invasión alemana, las potencias aliadas de Polonia, Francia y Gran Bretaña, le
declararon la guerra a Hitler, el 2 de septiembre de 1939.

Fases
La Segunda Guerra Mundial se dividió en dos grandes fases de conflicto: la guerra en
Europa (1939- 1941) y la guerra mundial (1942- 1945).
a. La fase europea
En esta fase se constituyó la alianza militar entre Alemania, Italia y Japón, conocida como
el Eje Berlín - Roma- Tokio.
Esta fase estuvo caracterizada por el avance arrollador de Alemania hacia todos los
frentes, conquistando Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia,
Yugoslavia y Grecia, el bombardeo de Londres y combates en Egipto con Inglaterra.
Una segunda característica de esta etapa fue el nacimiento de la resistencia civil en contra
de los nazis en aquellos territorios conquistados por los alemanes.
Esta fase culminó con la invasión de Alemania a la Unión Soviética, la que se concretó en
la Operación Barbarroja (diciembre de 1941).
b. La fase mundial
Esta fase se caracterizó por el ingreso a la guerra de Estados Unidos y Japón y por el
declive del poder del Eje ante la contraofensiva de los aliados.
Estados Unidos ingresó a la guerra producto del bombardeo japonés a su base naval de
Pearl Harbour (Hawai) en diciembre de 1941.
La entrada de Estados Unidos en la guerra coincidió con el establecimiento de la Alianza
en contra de las potencias del Eje, formada por 27 naciones, entre las que se contaban
Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña.

185
A partir de 1944 comenzó el declive militar de las potencias del Eje. En junio de 1944 Italia
se rindió ante las fuerzas angloamericanas que habían invadido su territorio en 1943. En
abril de 1945, lo hicieron los alemanes ante los rusos, después del bombardeo ruso a
Berlín y el suicidio de Hitler. En septiembre, se rindieron los japoneses, tras el lanzamiento
en agosto de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

Consecuencias

• Pérdidas humanas: El total de pérdidas humanas de la Segunda Guerra Mundial se


calcula en 55 millones de muertos, sin contar a los más de 5 millones de judíos asesinados
en el llamado Holocausto Judío ocasionado por los nazis. De esta cifra, el país que tuvo
mayores pérdidas fue la Unión Soviética con 22 millones; después, Alemania con 8
millones; y más atrás, Polonia con 6 millones. En contraste, Inglaterra sufrió,
comparativamente, pocas pérdidas (unos 300 mil) y Estados Unidos perdió 405 mil vidas,
en su gran mayoría soldados.
A la cifra de muertos hay que sumar unos 35 millones de heridos y 3 millones de
desaparecidos. La consecuencia demográfica de largo plazo derivada de esta hecatombe
fue el notable descenso de población masculina en los países europeos, especialmente
en la región oriental de este continente.
• Pérdidas materiales y financieras: La guerra no solo dañó la infraestructura militar, sino
también la civil. Ciudades enteras fueron arrasadas por los nazis, como Stalingrado.
Nüremberg (la capital del nazismo) y Varsovia fueron aniquiladas por el bombardeo
estadounidense y ruso, respectivamente. Hiroshima y Nagasaki fueron completamente
aniquiladas por las bombas atómicas.
Solo en la Unión Soviética, 17.000 ciudades y 70.000 pueblos fueron arrasados por la
ofensiva nazi y el país perdió más del 20% de su potencial industrial.
Yugoslavia perdió casi el 38% de su capacidad productiva. Francia, Hungría y Grecia
perdieron cerca del 25% de su producción.
• Efectos sicológicos y morales: La utilización sistemática de la tortura por la GESTAPO
alemana, las guerras civiles entre el colaboracionismo con el nazismo y la resistencia, el
pillaje delictual para combatir al racionamiento y las hambrunas, el descubrimiento (por
los rusos) de los campos de exterminio en Polonia (lamados por los soviéticos, las
“fábricas de la muerte”), etc., dejaron una honda huella en toda la generación de la
población europea y asiática, que sufrió los efectos directos de la guerra.

• Relacionar el impacto de la Primera Guerra Mundial con el estallido de la Revolución


Rusa.

La entrada de Rusia en la Primera Guerra Mundial precipitó la revolución. El imperio no


estaba preparado militarmente y el conflicto era impopular. Ante los avances alemanes,
millares de soldados hambrientos y harapientos preferían rendirse. A ello se agregó una
carestía de alimentos, que provocó nuevas huelgas. El 14 de marzo, la Duma constituyó
un gobierno provisional que exigió la abdicación del Zar. Con la caída de Nicolás II
terminaron los tres siglos de reinado de la dinastía Romanov. Esta primera revolución fue
obra de partidos burgueses liberales y de socialistas moderados; por ello concedieron
186
libertades individuales y convocaron a una Asamblea Constituyente para decidir el
sistema de gobierno que adoptaría el país. La principal figura fue Alexander Kerensky del
partido social revolucionario, quien fue nombrado jefe de gobierno.
La Revolución Bolchevique de Octubre de 1917
Los mencheviques (“minoría” en ruso) querían seguir al pie de la letra las teorías de Marx
y afirmaron que hasta que Rusia no fuera un país capitalista, no podría hacerse la
revolución. Por el contrario, los bolcheviques (“mayoría” en ruso), también partidarios de
las ideas de Marx, siguiendo la dirección de Lenin (Vladimir Ilich Ulianov) y León Trotsky
se propusieron convertir la revolución burguesa en revolución socialista contra la
monarquía y el capitalismo a la vez. Así, el 17 de noviembre de 1917 (25 de octubre,
según el calendario ruso), el soviet de Petrogrado derrocó al gobierno provisional. En el
golpe participaron sobre todo soldados y marinos, con ayuda de obreros. Alexander
Kerensky lograría huir pero otros dirigentes liberales fueron encarcelados y asesinados.
Lenin proclamó el triunfo de “la revolución de los obreros, soldados y campesinos”. Una
policía política, la cheka, sería la encargada de vigilar y castigar toda oposición al régimen.
Las principales medidas del gobierno bolchevique fueron sacar a Rusia de la I Guerra
Mundial y acordar la paz con Alemania mediante la suscripción del Tratado de Brest-
Litovsk (1918). Rusia cedía Finlandia, Polonia, las costas bálticas, Ucrania y puertos del
Mar Negro, reduciéndose enormemente su acceso al mar. Esto, sin embargo, permitió a
Lenin consolidar internamente el poder soviético. Abolió las propiedades agrícolas y
decretó que pasaran a los campesinos, bajo el control de los Soviets. Estatizó bancos,
industrias, ferrocarriles y demás servicios públicos.
Estableció la separación del Estado y la Iglesia Ortodoxa, cuyos bienes fueron
expropiados, y prohibió toda instrucción religiosa, la cual fue remplazada por la educación
marxista. Decretó la obligatoriedad del trabajo y el servicio militar para hombres y mujeres.
Concedió autonomía a las diferentes nacionalidades del antiguo Imperio, pero sobre la
base de los Soviets de cada localidad. Todo esto se llevó a cabo de manera drástica y en
plena lucha contra la reacción que provocó la revolución.

• Relacionar el contexto de la post guerra con el surgimiento de los totalitarismos y la


Segunda Guerra Mundial.

LA DICTADURAS FASCISTAS
En Italia había descontento porque sus ganancias territoriales en el conflicto de 1914
habían sido mínimas; más de medio millón de personas, casi todos ex soldados de la
contienda, estaban sin empleo; los comunistas provocaban huelgas y atentados
terroristas. El Rey Víctor Manuel III y sus ministros eran incapaces de remediar la
situación. En esta circunstancia surgió el líder Benito Mussolini, ex socialista, cuyo
partido se denominó fascismo porque su símbolo eran las fasces (tipo de hacha,
rodeadas de haz de varillas) que portaban los guardias de los cónsules en la Antigua
Roma. Los fascistas se uniformaron con camisas negras, se organizaron en milicias,

187
disolvieron por la fuerza a los comunistas y socialistas y clamaron por el establecimiento
de un gobierno unipersonal y fuerte, que lograra la paz y el bienestar.
Muchos burgueses capitalistas apoyaron el movimiento por ser anticomunista.

En 1922, los fascistas iniciaron la “marcha sobre Roma” con el fin de exigir al gobierno
la entrega del poder. El Rey Víctor Manuel III confió a Benito Mussolini la presidencia del
consejo de ministros. El fascismo haría de Italia un Estado Totalitario. El Duce o Guía,
como llamaban a Mussolini, era tan enemigo del comunismo como de las democracias.
Por eso, al frente del gobierno mantuvo la monarquía, pero disolvió el Parlamento y los
partidos políticos y suprimió muchas libertades individuales, entre ellas las de palabra,
prensa y reunión. En sustitución del Parlamento creó cámaras corporativas,
representativas de patrones y sindicatos de cada rama de la economía, pero en la práctica
toda legislación procedía del gobierno presidido por Mussolini.
El lema del fascismo era “Todo dentro del Estado, nada en contra del Estado, nada fuera
del Estado”. Por eso, aunque el régimen protegió la propiedad privada y las empresas
capitalistas, sometió toda actividad económica y de los sindicatos obreros a un rígido
control estatal.
Resolvió la Cuestión Romana al firmar con el Papa Pío XI el Tratado de Letrán, que
reconoció la soberanía del Estado Vaticano. Este Tratado dio a Mussolini gran prestigio
no solamente entre el clero y los católicos, sino en toda la cristiandad. Exaltó el
nacionalismo, inspirado en la grandeza de la Roma Antigua y condujo a una política
exterior expansionista; conquistando Etiopía, en África, a pesar de las reclamaciones de
su emperador Haile Selassie y de las sanciones morales y económicas impuestas por la
Sociedad de Naciones. Los italianos se apoderaron también del puerto de Fiume en el
Adriático y del reino de Albania. El régimen fascista pretendía dominar en el Mediterráneo
y conquistar el norte de África.

El triunfo del nazismo en Alemania:


Después de la guerra en Alemania se formó la república de Weimar, federal y
parlamentaria; tuvo que afrontar las agitaciones obreras y el resentimiento del pueblo por
las humillantes condiciones del tratado de paz y la ocupación franco-belga de la rica región
minera e industrial del Rhur. Alrededor de 1930 la situación se agravó al repercutir la crisis
mundial y producir aún mayor número de cesantes. Al igual que en Italia, en esos
momentos surgió un líder, Adolfo Hitler, fundador del Partido Nacional Socialista
Alemán (nazi). Sus ideas y actuaciones fueron muy similares al fascismo: un gobierno
dictatorial, apoyo de una milicia popular armada, militarización del pueblo y ataques a la
democracia y al comunismo, pero agregando un carácter racista y antijudío. En 1933 el
partido nazi obtuvo la mayoría de cargos en el Parlamento, llevando a Hitler a la
Cancillería o Jefatura del gobierno; éste pronto concentró todos los poderes en su
persona, como Führer (guía, caudillo, jefe). Abolió la Constitución, el Parlamento y todos
los partidos políticos, a excepción del suyo. Al igual que en Italia y Rusia, comenzó una
dictadura unipersonal apoyada en un partido único y armado, que duraría hasta 1945.

El régimen de Hitler fue conocido como el Tercer Reich (Tercer Imperio Alemán). Puso
bajo control estatal a las empresas y a los sindicatos. Toda actividad de los ciudadanos
fue vigilada rígidamente por la policía secreta o Gestapo. La oposición fue violentamente
reprimida. Militarizó al país renovando la tradición militar prusiana y estimulando el
188
nacionalismo. El nuevo ejército contó con el entusiasmo de los veteranos y oficiales de la
Primera Guerra Mundial y con una enardecida juventud, ansiosa de desquitarse de la
humillación sufrida en el Tratado de Versalles.
El nazismo fue racista. Hitler sostuvo que la única raza superior y pura era la aria o
indoeuropea, de la que procedían los antiguos romanos, griegos y germanos. Desató una
furiosa y cruel persecución contra los judíos. Se calcula que perecieron más de 6 millones
en campos de concentración, crematorios, cámaras de gases y otros sitios siniestros.

La expansión militarista de Japón:


En Japón se produjo otra forma de totalitarismo dirigido por los militares. Causa de ello
fueron el exceso de población, la necesidad de ocupar más tierras y de conseguir más
mercados para los productos de la industria. Apoyados en la fuerte tradición militar del
país, los militares influyeron decisivamente sobre el emperador Hirohito y condujeron al
Japón a la conquista de Manchuria, región que pertenecía a China. Ante la protesta de la
Sociedad de Naciones, Japón se retiró de la organización. En 1937, invadió el territorio
chino. El presidente Chiang Kai-Shek organizó la resistencia, pero en dos años los
japoneses habían ocupado las regiones más ricas y costeras de China. La política
militarista del Japón lo aproximó a Alemania e Italia, formando el pacto llamado “Eje
Roma-Berlín-Tokio”.

Estalinismo

A la muerte de Lenin (1924) en la Unión Soviética, el sucesor parecía ser Trotsky,


comisario de asuntos militares, pero su tesis de propagar la revolución por todo el mundo
fue desacreditada por José Stalin, secretario del partido comunista, cuyo lema era “el
socialismo en un solo país”, quien hizo expulsar del partido y desterrar a Trotsky quien
pereció asesinado años después en México, según se sabe por órdenes secretas de
Stalin. Hacia 1928 Stalin fue reconocido como jefe del gobierno y mediante las grandes
luchas políticas fueron ejecutados y desterrados miles de militares comunistas peligrosos
o enemigos de su política. Su largo gobierno (1928–1953) fue una rígida dictadura
personal.

Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial:


Las crisis económicas facilitaron la instalación de gobiernos totalitarios en varios países y
desarrollaron, aún en los antiguos aliados, formas de nacionalismo que entorpecieron los
intentos de colaboración internacional y de paz. En Alemania, las condiciones humillantes
del Tratado de Versalles y la crisis económica de los años ’30 motivaron un fuerte
resentimiento contra Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. El descontento masivo
abriría el camino al avance del nazismo y la popularidad de Adolf Hitler.
Por otra parte, se abriría una brecha insalvable el nazi-fascismo de Alemania e Italia con
las democracias occidentales. Éstas defendían el ejercicio de libertades políticas y
religiosas de sus ciudadanos, el derecho al voto, a la formación de partidos y de una
oposición, y el respeto en las elecciones a la voluntad popular. Frente a este sistema
democrático, los regímenes totalitarios proclamaban la supremacía del Estado sobre el
ciudadano, imponían una ideología única – la del partido – y ahogaban cruelmente toda
libertad individual. En el caso de la Unión Soviética (URSS), que pretendía propagar su

189
revolución comunista y recuperar los territorios perdidos en 1917, no se enfrentó
inicialmente con Alemania pues esperaba que el nazismo y las democracias se
exterminasen mutuamente en un conflicto, para imponerse después.
Hitler anexó Austria en 1938 (“Anschluss”), en medio del delirio de la mayoría de la
población que en un plebiscito ratificó la unión. Luego fue Checoslovaquia que en gran
parte había pertenecido a Alemania hasta la 1ª Guerra. Por su parte Italia había
conquistado Etiopía en África y Albania en Europa, y el Japón hacía lo propio con
Manchuria e iniciaba la invasión de China.
Estas tres potencias se unieron en un pacto, llamado Eje Roma-Berlín-Tokio. Esto
acentuó la enemistad entre EE.UU. y Japón, por sus respectivas ambiciones colonialistas
en el Pacífico y el Lejano Oriente.

CAUSAS INMEDIATAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


El Pacto de No Agresión entre Alemania y la Unión Soviética (agosto de 1939)
sorprendió al mundo, pues dos potencias de ideologías contrarias y enemigas acordaron
abstenerse de toda guerra y de integrar bloques contrarios a una u otra nación. Además,
por una cláusula secreta acordaron distribuirse las regiones de Polonia que les habían
pertenecido hasta el término de la 1ª Guerra. Con esta alianza, Gran Bretaña y Francia
quedaron sin el apoyo de Rusia y Alemania libre para continuar su expansión territorial.
Garantizada la neutralidad rusa, Alemania procedió a invadir Polonia, ante lo cual Gran
Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania. Italia por su pacto con Alemania entró
al lado de ésta. Así cuando Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939, las
tropas soviéticas entraron en el país, estableciéndose la mutua frontera en el río Bug. En
noviembre de 1939, la URSS atacó Finlandia y la forzó a ceder el istmo de Carelia. Las
Repúblicas Bálticas fueron también anexionadas por Stalin, pasando a configurarse como
repúblicas soviéticas en agosto de 1940. Finalmente, el pacto de no agresión fue roto por
Hitler el 22 de junio de 1941, cuando las tropas nazis se lanzaron a la invasión de la URSS.

• Diferenciar características de los distintos regímenes totalitarios del siglo XX.

Los totalitarismos fueron regímenes dictatoriales que se distinguieron por los siguientes
aspectos:
•• Se aspiraba a controlar todos los aspectos de un Estado y de la vida de sus habitantes,
concentrando los poderes en una persona o un partido.
•• La vida privada y las relaciones sociales estaban controladas por el gobierno y la rutina
diaria era estrictamente vigilada, así como la prensa, la cultura y la educación.
•• El uso de la fuerza se utilizaba para perseguir a quienes se consideraban como
criminales y/o enemigos de la nación. En algunos casos, eran quienes tenían una posición
política distinta y en otros aquellos que no pertenecían al grupo étnico dominante.

Las características del fascismo italiano. Una vez en el poder, Mussolini estableció una
dictadura de las siguientes características:
•• Ideología antidemocrática y totalitaria. Se subordinaba la libertad individual al poder
del Estado, personificado en un líder todopoderoso (el Duce) al que se le rendía culto, y
sustentado en un partido único (el Partido Nacional Fascista o PNF).
190
•• Nacionalismo expansionista. Desde la década de 1930, Mussolini impulsó una
postura expansionista por la que buscaba recuperar el esplendor del antiguo Imperio
romano.
•• Intervención del Estado en la economía. El fascismo optó por la instauración de un
sistema corporativista, por medio de la creación de organizaciones sociales en las que
participaban tanto empresarios como trabajadores.
•• Adoctrinamiento y control social. La educación, la cultura, la publicidad y los medios
de comunicación eran utilizados para controlar a la sociedad y promocionar el culto al
líder.

Las características de la ideología nazi. Los elementos principales de la ideología nazi


fueron los siguientes:
•• Estado totalitario. La crítica a las instituciones democráticas en favor de un Estado
dictatorial encarnado en un líder absoluto (el Führer, que significa “conductor o líder” en
alemán).
•• Política nacionalista y expansionista. Se desarrollaron el belicismo y el
expansionismo territorial, que conducía a la defensa del Lebensraum (espacio vital de los
alemanes) y el anticomunismo.
•• Adoctrinamiento y propaganda. Defendía el racismo y la idea de la superioridad
étnica de la “raza aria” que debía imponerse sobre las demás. Para ello, consideraba
necesario hacer una “limpieza racial”, cuyas víctimas fueron principalmente judíos y
gitanos.

Las características del estalinismo. El régimen de Stalin en la URSS se caracterizó por


los siguientes aspectos:
•• Dictadura de partido único. El Partido Comunista controlaba al Estado y a la sociedad,
y este estaba sometido al poder de Stalin. En teoría se reconocía el sufragio universal a
los hombres y mujeres mayores de 18 años, pero solo los miembros del PCUS podían ser
candidatos y jamás se celebraron elecciones libres.
•• Sistema económico centralizado. Uno de los principales objetivos de Stalin fue
impulsar la industrialización de su país. Así, en 1931, puso en marcha un programa de
colectivización agraria y desarrollo industrial totalmente centralizado y planificado por el
gobierno.
•• Represión y eliminación de toda disidencia. Stalin acabó con cualquier oposición
dentro y fuera del partido.
Se contó con aparatos represivos que controlaron cualquier disidencia. Asimismo,
millones de personas fueron enviadas a campos de trabajos forzados, conocidos como
gulag. Estudios actuales han demostrado que más de diez millones de personas murieron
o fueron torturadas bajo este sistema represivo, lo que ha dejado profundas huellas en los
países que formaban parte de la URSS.
•• Control y utilización de propaganda. El culto a la personalidad del líder, quien era
considerado infalible y gozaba de poder absoluto, se realizaba por medio de la
propaganda. Además, el Estado ejercía un estricto control de la información y de la
creación artística y cultural, manejando los medios de comunicación.

191
• Caracterizar la configuración geopolítica mundial al inicio y término del siglo XX,
considerando principalmente los efectos de la Segunda Guerra Mundial.

Mapa de Europa antes y después de la 1º Guerra Mundial.

En esta imagen, aparece el mapa de Europa, antes de la 1º Guerra Mundial (imagen


izquierda) y después de ella (imagen derecha). Las diferencias son las siguientes:

Antes de la Primera Guerra Mundial, en el centro de Europa, había un gran país


llamado Imperio Austro-Húngaro que después de la guerra dará lugar a distintos países,
los cuáles son: Austria, Checoslovaquia, Hungría, y unas pequeñas partes
de Yugoslavia y Serbia.
Antes de la Primera Guerra Mundial, al lado de Albania, había dos pequeños países
llamados Serbia y Montenegro que después de la guerra se convierten en uno
sólo: Yugoslavia.
Antes de la Primera Guerra Mundial, el Imperio Alemán ocupaba un gran
terreno. Después de la guerra su nombre se convirtió en Alemania, perdió un trozo de su
país y se creó un nuevo país llamado Prusia. También, Dinamarca aumentó un poco su
territorio, reduciendo así, el territorio alemán.
Antes de la Primera Guerra Mundial, Grecia, al igual que el Imperio Alemán ocupaba una
gran extensión. Después de la guerra, Bulgaria ganó un pequeño trozo al norte de Grecia,
perdiendo ésta una parte del país.
Antes de la Primera Guerra Mundial, el país más extenso de Europa llamado Imperio
Ruso, ocupaba casi todo el norte. Después de la guerra, este gran país, perdió muchísimo
terreno y dio lugar así, a la creación de los siguientes

192
países: Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia. Rumanía, ganó extensión
del Imperio Ruso. La parte que quedó, recibió el nombre de Unión Soviética.

La Segunda Guerra Mundial modificó permanentemente el equilibrio de poderes en


Europa y en Asia. En el caso de Europa Oriental y el Lejano Oriente, se realizaron
profundos cambios territoriales. El fin de la primera Guerra Mundial no supuso que
también terminan las hostilidades entre las potencias.
La URSS anexionó el este de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, partes
de Alemania (Prusia Oriental), Checoslovaquia, Finlandia, Hungría y Rumanía. Polonia
recibió territorios de Alemania (Pomerania, Silesia y la mitad de Prusia Oriental).
Alemania y Austria quedaron divididas en cuatro zonas de influencia, posteriormente
Austria recuperó su independencia en 1955 y en el caso de Alemania, Estados Unidos,
Francia y Reino Unido unificaron sus respectivas zonas de influencia en una figura que
luego sería conocida como la República Federal Alemana. La URSS hizo lo mismo con
su zona de influencia y la convirtió en la República Democrática Alemana.
La guerra dejó al descubierto la debilidad de los países europeos y los movimientos de
independencia de las colonias se generalizaron con el apoyo de las dos superpotencias.
Los ejércitos de las potencias coloniales no tenían ya capacidad para controlar dichos
movimientos, por lo que a lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo la
llamada descolonización.
El mundo quedó dividido en dos bloques:
El bloque capitalista: Liderado por los Estados Unidos y con influencia en Europa
Occidental.
El bloque socialista: Liderado por la URSS y con influencia en Europa del Este.

193
• Caracterizar el periodo de la Guerra Fría como la expresión del antagonismo de dos
ideologías.

Se denomina Guerra Fría al largo y complejo periodo transcurrido entre 1947 y 1991. Se
trata de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos
bloques antagónicos, liderados respectivamente, por Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión
Soviética (URSS), quienes habían formado hasta 1945 la alianza anti-nazi. No obstante,
una vez culminada la Segunda Guerra Mundial la división ideológica y la lucha por la
hegemonía entre las superpotencias produjeron un clima de confrontación general, que
se conoce como Guerra Fría. Este conflicto mantuvo un estado permanente de tensión
internacional; sin embargo, la confrontación este-oeste no fue directa, sino que se hizo a
través de terceros países. Esta rivalidad, se presenta en materia ideológica; por una parte,
un gobierno soviético que defendía el modelo político comunista y, los Estados Unidos un
sistema capitalista.
Cada superpotencia procuró extender sus áreas de influencia en todo el mundo, para ello
la utilización de medios como las intervenciones políticas, la ayuda económica a los
Estados a cambio de apoyo a una de las potencias, espionaje y propaganda. Esta
situación, para la mayoría de los países hizo imposible que se apartaran de la llamada
política de los bloques, lo cual generó que los gobiernos debiesen alinearse a una de las
dos superpotencias, lo que produjo que los Estados se vieran influenciados tanto en su
política interna como externa en el desarrollo de la Guerra Fría.

Características Globales de la Guerra Fría


a) Mundo Bipolar; la Unión Soviética y Estados Unidos, fueron los que presidieron los
bloques políticos Oriental y Occidental respectivamente. Éstos utilizaron todo tipo de
medios para poder influenciar al resto de los países.
b) Carrera Armamentista; ambas potencias invirtieron una gran parte de su presupuesto
para la producción de armas, convirtiéndose ésta en una herramienta de disuasión
política bajo esas condiciones el mundo vive el constante temor de una guerra nuclear.
c) Tensión Permanente; en este conflicto las superpotencias no se enfrentaron
directamente, sino que más bien, los conflictos de más alta tensión se localizaron en áreas
conocidas como el Tercer Mundo, es decir, Corea, Vietnam, África, entre otros.

• Relacionar el movimiento de estados no alineados con las condiciones políticas


derivadas de la Guerra Fría.

En la década de 1950 surge el concepto “Tercer mundo” para designar a un conjunto de


países que no pertenecían al grupo de países económicamente desarrollados o “primer
mundo”, pero tampoco al “segundo mundo”, integrado esencialmente por los países
socialistas.
Este conjunto de países tenían en común estar escasamente desarrollados económica y
tecnológicamente, con un insuficiente grado de modernización política, con grandes
carencias sociales y dependientes del mundo imperial e industrializado. Los países del
Tercer Mundo se encontraban esencialmente en América Latina, el Caribe, África, el
Cercano Oriente y Asia.

194
La influencia que ejercieron las potencias sobre los países del Tercer Mundo dependió
básicamente de:
a) La importancia estratégica o los intereses económicos que tuviesen en ellos. Por
ejemplo, las reservas de petróleo del Cercano Oriente, convirtieron a esa área en una
disputa permanente.
b) En la zona de influencia en la que se encontraran. Ejemplo, Chile estaba en América
Latina,
una zona de influencia norteamericana.
En ese contexto se celebró la Conferencia de Bandung, en Indonesia, en 1955. Allí se
reunieron 600 representantes de 29 países asiáticos y africanos. Se acordaron una serie
de principios que debían guiar las relaciones internacionales de los integrantes del
Movimiento de Países No Alineados, fundado en su espíritu en esta conferencia.

Había que terminar definitivamente con el colonialismo y huir de la tutela de los bloques,
reivindicar la soberanía de los pueblos, proclamar la igualdad de éstos, alentar la
negociación en caso de conflicto y sentar las bases de diversos proyectos de desarrollo
económico. Todas estas ideas, en la mayoría de los casos, sólo fueron buenas
intenciones. De hecho, algunos de los jefes de Estado destacados de esta reunión, no
tardaron en alinearse con alguna potencia, cuando descubrieron que sin su apoyo
económico y militar, difícilmente podrían sacar adelante sus proyectos.

• Distinguir el impacto de la Guerra Fría en los medios de comunicación y la vida cotidiana.

La expansión del consumo en los medios de comunicación


El crecimiento económico y el estilo de vida estadounidense se difundió en los países bajo
la influencia occidental, como Chile. Esto llevó a que se masificaran la producción de
bienes y se ampliara la oferta de productos a la clase media y a nuevos segmentos de la
población, como los jóvenes. Este proceso estuvo caracterizado por la masificación de
medios como los siguientes:
•• La radio y la televisión. Se consolidaron conglomerados de comunicaciones, como la
BBC británica, la Deutsche Welle alemana o la RAI italiana, que lograron llegar a
audiencias de nivel nacional e internacional.
•• El cine. Se utilizó en muchos casos como medio de propaganda, presentando
generalmente un discurso crítico –en ocasiones hasta caricaturesco– de la potencia rival
y sus aliados.
•• La prensa escrita. Las revistas, periódicos y otros medios impresos también
permitieron expandir la ideología del bloque capitalista.
•• La música. Elvis Presley y The Beatles fueron los pioneros de una industria en
desarrollo, que abarcó discos, cine, presentaciones en vivo, moda y distintos productos
de marketing.

La ampliación de los derechos civiles de grupos marginados


Una de las transformaciones más importantes dentro de la sociedad occidental durante
este período fue la consolidación de movimientos por los derechos civiles que habían
comenzado luego de la Segunda Guerra Mundial. Si bien la creación de la ONU y la
Declaración de los Derechos Humanos constituyeron importantes avances en esta

195
materia, algunos grupos continuaron luchando por mayores o nuevas reivindicaciones,
como los siguientes:
Jóvenes. La generación joven de las décadas de 1960 y 1970 fue una de las primeras
que no vivieron en el mundo de las guerras mundiales y que pudo conocer, de forma casi
instantánea y a través de imágenes y sonidos, lo que ocurría en el resto del mundo. Estos
jóvenes comenzaron a ser protagonistas de un importante cambio cultural, que los
distanció del modo de vivir y pensar de la generación adulta y que se manifestó en la
adopción de posturas más democráticas e inclusivas en lo político y más progresistas en
materias como la vida sexual, el vestuario o las costumbres.
Así, surgieron movimientos como el hippie o el de los universitarios franceses en mayo de
1968.
Organizaciones feministas. Dado que las mujeres ya habían obtenido el derecho a voto
en muchos países, en general las organizaciones femeninas se abocaron a la lucha por
derechos civiles, sociales y económicos. Se comenzó a hablar de la igualdad entre
hombres y mujeres en los ámbitos familiar o laboral, reivindicación que quedó simbolizada
en diversas transformaciones, desde la masificación del blue jeans y de las minifaldas
hasta la eliminación de prejuicios y discriminaciones o la masificación de la píldora
anticonceptiva. Aunque estos fueron avances relevantes para las mujeres de esa época,
aún continúan existiendo aspectos en los que se las discrimina.
Afrodescendientes. Si bien en Estados Unidos la esclavitud había sido abolida a
mediados del siglo XIX, al interior de la sociedad estadounidense seguían existiendo
medidas legales y tradicionales que establecían la segregación y discriminación racial,
que daba un trato diferenciado a las personas según el color de su piel. Esta situación
generó uno de los movimientos más relevantes de las décadas de 1950 y 1960 en el país:
la lucha por el reconocimiento de los derechos de la población afroamericana, cuyos
líderes más significativos fueron Rosa Parks, Malcolm X y Martin Luther King. En 1964,
este movimiento consiguió la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, que prohibía la
segregación racial en diversos espacios públicos.

• Distinguir los diferentes procesos y coyunturas que propiciaron el término de la Guerra


Fría.

A partir de la década de 1970, la economía mundial, especialmente la occidental, había


comenzado a dar señales de que el crecimiento de las décadas anteriores estaba llegando
a su fin. Además, este período de recesión o crisis estuvo acompañado por
manifestaciones pacifistas en contra de las políticas de intervención y armamentismo, que
fueron debilitando la posición de las superpotencias hasta desencadenar el proceso que llevó
al fin de la Guerra Fría.
Uno de los primeros síntomas que marcaron el inicio de este proceso fue la crisis política
y económica del bloque comunista en la década de 1980. En 1985, Mijaíl Gorbachov
asumió el gobierno de la URSS y emprendió una serie de reformas políticas y económicas,
estructuradas en dos grandes ejes:
•• La perestroika (“reestructuración”) buscaba cambiar el modelo económico centralmente
planificado. Se intentó dar mayor libertad a las empresas para que tomaran sus
decisiones, dejando la planificación estatal para ámbitos económicos generales.
•• La glásnost (“transparencia”) buscó una mayor libertad de expresión e información y se
permitió una mayor independencia a las repúblicas que formaban parte de la URSS.

196
Ambas reformas pretendían modernizar y adaptar el régimen socialista a las nuevas
condiciones políticas y sociales.
Sin embargo, estas medidas tuvieron efectos insospechados, generando una sublevación
contra el control burocrático soviético y la movilización de las naciones que la URSS había
reprimido durante décadas (principalmente de lituanos, estonios, georgianos, chechenos,
entre otros). La explosión de los nacionalismos en Europa oriental y su incapacidad para
superar la crisis sepultaron a la URSS.
Este colapso del bloque comunista significó el desmantelamiento del mundo bipolar y
estuvo marcado por diversos acontecimientos. Algunos representaron un acercamiento
entre la Unión Soviética y Estados Unidos, como la Conferencia de Malta que culminó con
el acuerdo de ambos países para comenzar un proceso de desarme. Otros eventos que
antes eran considerados símbolos de la división ideológica, se convirtieron en íconos del
inicio de un nuevo orden internacional, como la caída del muro de Berlín, en 1989, y la
reunificación alemana al año siguiente.

Las transformaciones geopolíticas


Además de su reforma política y económica, la política exterior de Gorbachov también
tuvo consecuencias importantes en Europa oriental. En 1989 se sucedieron una serie de
revoluciones populares, la mayoría pacíficas, en Polonia, Hungría, la República
Democrática Alemana, Checoslovaquia y Bulgaria, que significaron el fin de los gobiernos
comunistas en esas naciones. Incluso, los países socialistas que se habían mantenido
fuera de la influencia soviética –Yugoslavia, Rumania y Albania– se vieron arrastrados por
los cambios políticos de la región. Además, tras una serie de convulsiones internas, la
Unión Soviética se disolvió en diciembre de 1991. De la antigua superpotencia surgieron
15 repúblicas independientes, que han procurado orientar su organización política y
económica hacia modelos democráticos y economías de mercado.
En este contexto, uno de los nuevos Estados conformados fue Rusia, que heredó el
enorme potencial militar y gran parte de los problemas económicos y sociales de la antigua
URSS.

El auge del neoliberalismo


En el bloque occidental, la recesión económica que había comenzado en la década de
1970 con la caída del precio del petróleo también produjo cambios en los países alineados
con Estados Unidos. Por ejemplo, el sector industrial debió reestructurar sus métodos de
producción y reorientarse a buscar nuevas tecnologías y fuentes de energía alternativas.
Al mismo tiempo, el sector servicios creció considerablemente, generándose una
tercerización de la economía.
Todas estas transformaciones fueron fundamentales para la reactivación de las
economías más desarrolladas en la década de 1980.
La crisis también abrió espacios para que se cuestionaran los fundamentos del Estado de
bienestar, que había predominado en los países occidentales desde la Segunda Guerra
Mundial. Eso permitió que tuvieran acogida los planteamientos de quienes pedían una
mayor liberalización de la economía y una menor intervención estatal bajo el supuesto de
que, al garantizarse la libertad de mercado, esta generaría el bienestar de la población.
Este conjunto de ideas se denominó neoliberalismo y entre sus principios se encuentran
aspectos como la reducción del rol del Estado en la economía y en seguridad social, la
privatización de empresas estatales, la flexibilización y liberalización del mercado laboral.

197
• Caracterizar la Globalización como un proceso de intercambio cultural e integración
económica.

La globalización es una consecuencia de este proceso de multipolarismo en el cual entro


el mundo. La globalización la podríamos entender como la mundialización de la
economía, internacionalización de la producción, las finanzas, en definitiva, la
interdependencia económica entre las naciones. La economía mundial se empieza a
desarrollar al momento de establecer contactos comerciales entre dos regiones alejadas
una de otra, sin embargo, al referirnos a esto, no podemos hablar de economía
internacionalizada, ya que esto implica que la producción de un bien es compartida por
muchos países; por ejemplo, podríamos tener capital europeo, mano de obra asiática y
publicidad americana en un mismo producto, esto es la internacionalización de la
economía, no el mero establecimiento de comercio entre una región y otra.
Esta globalización, que se inició como un fenómeno económico, se ha transformado con
el tiempo en un fenómeno cultural que nos lleva a una homogenización de la cultura, y
aun más definitivo, a una occidentalización de la cultura mundial. El hecho de que el
acceso a la información (Internet) sea tan usual, ha permeado las culturas tradicionales
de cada país, perdiéndose poco a poco tradiciones ancestrales, las que en las nuevas
generaciones poco y nada se conocen.

• Interpretar fuentes históricas representativas de los procesos que caracterizaron al siglo


XX.

El tratado de Versalles

«Los Estados Unidos de América, el Imperio Británico, Francia, Italia y Japón ( ) de una
parte y, Alemania, de otra, han convenido las disposiciones siguientes:

42. Se prohibe a Alemania mantener o construir fortificaciones sea sobre el lado


izquierdo de

Rhin, sea sobre el lado derecho ( ).

45. En compensación de la destrucción de las minas de carbón en el norte de Francia


( ), Alemania cede a Francia la propiedad de las minas de carbón situadas en el Sarre (
).

51. Los territorios que fueron cedidos a Alemania en virtud del Tratado de Paz de 1871
(Alsacia y Lorena) son reintegrados a la soberanía francesa ( ).

80. Alemania reconoce y respetará estrictamente la independencia de Austria ( ).

87. Alemania reconoce la independencia de Polonia (…)

198
102. La ciudad de Danzig queda constituida como ciudad libre y situada bajo la
protección de la Sociedad de Naciones ( ).

1 1 9. Alemania renuncia ( ) a todos sus derechos y títulos sobre posesiones de Ultramar.»

(Fragmentos del Tratado de Versalles, 1919.

En: Prats, J., Historia del Mundo Contemporáneo, Edit. Anaya, Madrid 1996, p. 62)

Las consecuencias económicas de la paz

«La política de reducir a Alemania a la servidumbre durante una generación, de envilecer


la vida de millones de seres humanos y de privar a toda una nación de felicidad, sería
odiosa y detestable aunque fuera posible, aunque nos enriqueciera a nosotros, aunque
no sembrara la decadencia de toda la vida ( ) de Europa ( ).

El tratado no incluye ninguna disposición para lograr la rehabilitación de Europa; nada


para levantar a Rusia, ni para promover, en forma alguna, una solidaridad económica
estrecha entre los aliados mismos.

Los caracteres que expresan la situación inmediata se pueden agrupar bajo tres epígrafes:
1) el hundimiento absoluto para el porvenir de la productividad interior de Europa; 2) la
ruina del transporte y del cambio que servían para enviar los productos cuándo y dónde
más se necesitaban; 3) la incapacidad de Europa para adquirir productos de Ultramar.»

John Maynard Keynes: Las consecuencias económicas de la paz, 1919.


En: Prats, J., Historia del Mundo Contemporáneo, Edit. Anaya, Madrid 1996, p. 62

La Sociedad de Naciones

«Preámbulo.
Las altas partes contratantes, considerando que para fomentar la cooperación entre las
naciones y para garantizarles la paz y la seguridad importa: aceptar ciertos compromisos
de no recurrir a la guerra y mantener a la luz del día las relaciones internacionales,
fundadas sobre la justicia y el honor, observar rigurosamente las prescripciones de¡
Derecho internacional ( ), hacer que reine la justicia y respetar escrupulosamente todas
las obligaciones de los tratados ( ), adoptan el presente pacto, que instituye la Sociedad
de Naciones:

Art. 8. Los miembros de la Sociedad reconocen que el mantenimiento de la paz exige la


reducción de los armamentos nacionales al mínimo compatible con la seguridad nacional
y con las obligaciones internacionales.

199
Art. 10.los miembros de la Sociedad se comprometen a respetar y a mantener, contra toda
agresión exterior, la integridad territorial y la independencia política presente, de todos los
miembros de la Sociedad.

Art. 16. l. Si un miembro de la Sociedad recurriese a la guerra ( ) los demás miembros se


comprometen a romper inmediatamente toda relación comercial o financiera con él, a
prohibir toda relación ( ) con el Estado que haya quebrantado el pacto ( ).

Art. 16.4. Todo miembro que se haya hecho culpable de haber violado alguno de los
compromisos de la Sociedad podrá ser excluido de ella.»

(Pacto de la Sociedad de Nociones, 10 de enero de 1920.


Prats, J., Historia del Mundo Contemporáneo, Edit. Anaya, Madrid 1996, p.63)
Europa después de la guerra

Cuando se piensa en las consecuencias de la Gran Guerra que acaba de terminar, uno
se pregunta si la estrella de Europa no palidece y si el conflicto no ha iniciado en ella una
crisis vital que presagia la decadencia. Al diezmar la multitud de sus hombres, al
malgastar sus riquezas materiales, al distraer durante varios años los espíritus y los
brazos de¡ trabajo productivo hacia la bárbara destrucción, al despertar por este abandono
las iniciativas latentes o adormecidas de sus rivales, ¿no habrá ocasionado la guerra un
golpe fatal a la hegemonía de Europa sobre el mundo?

Ya al final del siglo XIX nos había revelado la vitalidad y la potencia de algunas naciones
extraeuropeas: unas como Estados Unidos, nutridas de la misma sangre de Europa; otras
como Japón, conformadas por sus modelos y sus consejeros. Al avanzar rápidamente el
desarrollo d estos recién llegados, al producirse el empobrecimiento de las virtudes
productivas de Europa, al crearse de este modo un profundo desequilibrio entre ellos y
nosotros ¿no ha abierto la guerra para nosotros una crisis de hegemonía y expansión?

A. Demangeon, El declinar de Europa, París, 1920. En: Prats, J., Historia del Mundo
Contemporáneo, Edit. Anaya, Madrid 1996

La visión de un economista a la crisis de 1929:

El mundo comienza darse cuenta desde hace algunas semanas sobre todo de que
estamos pasando por una de las mayores depresiones en la industria que se han
conocido. El descenso en los precios es en todos los países uno de los más fuertes y
rápidos, con la sola excepción quizás de 1921. Desde principios del presente año, el
precio medio de los productos de consumo artículos, tales como el cobre, el caucho, la
plata alcanzan su más baja cotización mientras que otros vuelven a los precios de
anteguerra. En tales circunstancias, es inevitable que se produzca un gran retraimiento
en los negocios. Las nuevas empresas se ven detenidas y retrasadas en todas partes del
mundo, y los comerciantes están sufriendo importantes pérdidas por doquier. Este
retraimiento afecta igualmente a los Estados Unidos de Norteamérica, pero ocurre que en
aquel país no parecen tomar la situación tan en serio como fuera menester. Y esto
200
constituye, sin duda, un elemento peligroso. En la actualidad, en efecto, Wall Street se
ilusiona con la esperanza de que ésta es una de tantas depresiones de menor cuantía,
como ocurrió, por ejemplo en 1924. Creo totalmente errónea semejante interpretación.
«Mr. J. Maynard Keynes nos habla de la crisis mundial». El Sol (Madrid), 10 de junio de
1930.

El Ultimátum británico a A lemania


3 de septiembre de 1939

Lord Halifax, secretario del


Foreign Office en 1939

Excelentísimo Señor:

En el comunicado que tuve el honor de dar a conocer a V.E. el 1 de Septiembre,


informaba a V.E, siguiendo las instrucciones del Secretario para Asuntos Exteriores de
Su Majestad, que el gobierno de Su Majestad del Reino Unido cumplirá sin demo ra
sus obligaciones con Polonia, si el gobierno alemán no está dispuesto a dar al go bierno
de Su Majestad del Reino Unido seguridades satisfactorias de que el gobierno alemán
suspende toda acción de ataque contra Polonia y está dispuesto a retirar in
mediatamente sus tropas de territorio polaco.

Aunque este comunicado fue dado a conocer hace más de veinticuatro horas, no ha
obtenido ninguna respuesta habiendo, por el contrario continuado y aumentado los
ataques alemanes contra Polonia. Por ello, tengo el honor de informar a V.E. que, en
el caso de que hasta las 11 horas de la mañana (hora de verano británica) de hoy, 3
de Septiembre, no sea dada una seguridad satisfactoria en el sentido antes
mencionado, por el gobierno alemán y llegue a Londres a manos del gobierno de Su
Majestad, existirá, desde ese momento, un estado de guerra entre los dos países.

Neville Henderson
Embajador del Reino Unido en Berlín

201
DOMINIO 3: FORMACIÓN CIUDADANA
3.1. Organización Política y Participación Ciudadana
• Reconocer elementos del Estado de Derecho.
Soberanía: Concepto de vital importancia en la terminología político-ideológica del Estado
moderno. Corrientemente se entiende por soberanía el poder al cual le compete la función
de regular la totalidad de la convivencia política, protegiéndola de los enemigos externos
y garantizándola en su bienestar interno (Enciclopedia del Derecho. Ed. Garzanti).
Otras definiciones de soberanía señalan que es “La autoridad suprema del poder público.”
(R.A.E.).
Como vemos, el término se relaciona con el poder que tiene la Nación y el Estado,
representado en sus autoridades, frente a otro poder externo. La soberanía regula la
convivencia política interna, protege frente a otros poderes externos (enemigos) y
garantiza el bienestar interno.
Representación política democrática: El término hace alusión a las autoridades elegidas
democráticamente por los pueblos o comunidades políticas. Estas autoridades deben
cumplir, de acuerdo al interés público, las funciones que se le asignaron. Estos
representantes deben actuar siguiendo los intereses de quienes los eligieron.
Representan a sus electores frente a otras instituciones.
Por ejemplo, el presidente de un partido político representa a sus militantes frente a las
autoridades de gobierno, o ante otros partidos u organizaciones políticas.
Nación: Conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos,
geográficos y culturales, que poseen una lengua, costumbres, historia, pasado y tradición
comunes.
Estado: Sociedad política autónoma, formada de modo permanente en territorio propio,
unificada por vínculos históricos y dirigida por una estructura jurídica de gobierno que
decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común temporal de las
personas, grupos sociales y entidades políticas subordinadas que constituyen su trama
orgánica.
También se habla de diferentes formas de Estado: Monárquico, Democrático, Unitario,
Federal, etc.
Los Estados se organizan políticamente de diversas formas de acuerdo al origen histórico
y de acuerdo a la estructura con la cual se conforman.
Los especialistas definen a los distintos regímenes políticos
como democráticos y/o autocráticos.
Los regímenes políticos democráticos son aquellos en los que el poder está en manos del
pueblo. Estos regímenes, para ser definidos como tales, tienen que cumplir con ciertas
características, tales como el respeto a los derechos humanos, el respeto a las libertades
personales, la igualdad frente a la ley, elecciones libres y periódicas, pluralismo político e
ideológico, respeto por las minorías y la existencia de un estado de derecho donde se
respetan las leyes y la Constitución.
Los regímenes políticos autocráticos se pueden organizar en
regímenes autoritarios y/o totalitarios.
Los totalitarios se caracterizan por la existencia de un partido único que está en el poder
y que controla todos los aspectos de la vida de las personas, tanto a nivel público como
privado. Es importante recalcar que estos regímenes no aceptan la autonomía de ningún
ámbito de la sociedad: todo está controlado por el Estado.

202
Los autoritarios se definen porque los ciudadanos y ciudadanas tienen una participación
limitada. Existe poca representación política pluralista.
Gobierno: Modo o forma de organización del proceso político en el ámbito de una
determinada forma de Estado. Existen diversas formas de gobierno: democráticos,
presidenciales, parlamentarios, monárquicos, etc.
Territorio: Espacio geográfico que ocupan o habitan los miembros de la comunidad que
constituye la Nación.
Bien común: Interés general por mantener la subsistencia y asegurar el desarrollo de la
Nación a través de la satisfacción de las necesidades colectivas e individuales de sus
miembros.
Democracia: Sistema de organización social y política que, en lo esencial, promueve los
valores de la dignidad de la persona, su libertad y su igualdad. En el ámbito de los
principios, la democracia se basa en la autodeterminación del pueblo (soberanía popular),
el respeto y la promoción y la garantía de los derechos humanos. En el ámbito de las
leyes, se estructura en torno a un gobierno de las mayorías con respeto a los derechos
de las minorías, establece el pluralismo político e ideológico y la búsqueda de la solución
pacífica de los problemas. Además, se estructura en torno a las elecciones libres y
periódicas de autoridades, a la existencia de un Estado de derecho en el que se respetan
la Constitución y las leyes y al respeto por la autonomía de grupos de representación
intermedia como sindicatos, federaciones de estudiantes, colegios profesionales, juntas
de vecinos, etc.
Constitución: “Según la doctrina jurídica, por constitución se entiende aquellos principios
que están en la base del sistema normativo de todo ordenamiento estatal. Estos principios
se pueden agrupar en tres categorías:
La forma del Estado y régimen.
La organización y las funciones de los poderes públicos.
Los derechos y los deberes de los ciudadanos.”
(Diccionario de Política, bajo la dirección de N. Bobbio, N. Matteucci y G. Pasquino, 1997).
Constitución Política de Chile: La Constitución de un país es la ley fundamental que
establece la organización del Estado y de sus poderes, como también los derechos y
garantías constitucionales de las personas y cuerpos intermedios de una sociedad
determinada. La Constitución que rige actualmente nuestro país fue sancionada en 1980
y reformada posteriormente, siendo sus últimos cambios significativos el año 2005.
Poderes del Estado: Las funciones clásicas del Estado son tres: la función Legislativa, la
función Ejecutiva y la función Judicial, de las cuales derivan los poderes respectivos:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Nacionalidad: Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. Ambos
tienen derechos y obligaciones en relación al otro.
Ciudadanos: Es definido por la Constitución Política del Estado como “los chilenos y
chilenas que hayan cumplido dieciocho años de edad y no hayan sido condenados a pena
aflictiva”. El ser ciudadano de un Estado otorga los derechos políticos de los cuales están
desprovistos los habitantes que no cumplan las características que establece la
Constitución Política de ese Estado.
Partidos políticos: Asociaciones voluntarias, dotadas de personalidad jurídica, formadas
por ciudadanos y ciudadanas que comparten una misma doctrina política de gobierno,
cuya finalidad es contribuir al funcionamiento del régimen democrático constitucional y

203
ejercer influencia en la conducción del Estado para alcanzar el bien común y servir al
interés nacional.

• Distinguir las características del sistema político vigente en Chile, en diferentes unidades
político-administrativas.
Organización democrática de Chile. Es una forma de gobierno, en la que el poder político
pertenece al pueblo, la soberanía o capacidad para tomar decisiones le corresponde, por
lo tanto, al conjunto de ciudadanos que delegan esa soberanía en autoridades que son
elegidas a través de elecciones libres e informadas.
- Presidente
El Presidente es la máxima autoridad del país. Entre sus atribuciones se encuentran
proponer leyes al congreso y administrar el Estado.
Es elegido por los ciudadanos (democráticamente) y a su vez, cuando es elegido, también
puede nombrar a otras autoridades, como ministros, intendentes y gobernadores.
Ministros
Los ministros son nombrados por el Presidente y se ocupan de ayudarlo en temas
específicos. Sus cargos se dividen en “carteras” y cada una se encarga de diferentes
temas importantes para que el Estado pueda funcionar.

Diputados
Los diputados se encargan de discutir y aprobar las leyes que reglamentan la conducta
de una sociedad, antes de que sean revisados por los senadores. Son elegidos por el voto
libre y secreto de los ciudadanos y tienen la responsabilidad de ser los representantes del
pueblo. En Chile hay un total de 155 diputados.
Para ser electo, los diputados deben tener Educación media completa, residir 2 años en
la región, tener como mínimo 21 años. Duran en sus cargos cuatro años y pueden ser
reelegidos.
Senadores
Los senadores se preocupan de aprobar las leyes que provienen de la Cámara de
diputados y a la aprobación de los tratados internacionales. En Chile hay un total de 43
senadores, que son elegidos por votación popular.

204
Para ser electo, los senadores deben tener 35 años de edad (hasta 2006 eran 40 años),
residir 2 años en la región y contar con Educación media completa. Pueden ser reelectos
indefinidamente. La renovación del Senado se efectúa cada 4 años. Se alternan las
regiones de número impar y en el siguiente periodo las regiones pares y la Región
Metropolitana de Santiago.

Nivel Regional
A nivel Regional se organizan de la siguiente manera:
a- El Gobierno Regional:
Es un órgano con personalidad jurídica de derecho público y con patrimonio propio. Tiene
como objeto el desarrollo social, cultural y económico de la región. Los órganos del
Gobierno Regional son el Intendente y el Consejo Regional.
b- Intendentes
Son nombrados por el Presidente de la República, por lo que son de su total confianza.
Es la máxima autoridad de la región. En Chile hay 15 intendentes, uno por cada región.
Su función es dirigir las tareas del gobierno interior de la región en representación del
Presidente.
El intendente cuenta con el apoyo de un gabinete regional, que está compuesto por
autoridades provinciales y por los Secretarios Regionales Ministeriales (Seremis) que son
los representantes de cada Ministerio en la región.

c- Gabinete Regional
Constituido por los Secretarios Regionales Ministeriales (seremis) y por la directora del
Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). El consejo Regional (CORE) está integrado por:
El Intendente Regional y por los consejeros, que duran 4 años y pueden ser reelegidos.
Las funciones del Consejo Regional (CORE) son: Probar los reglamentos regionales,
aprobar el presupuesto regional, aprobar planes reguladores comunales, y el Plan de
desarrollo Regional, resolver la distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional,
Fiscalizar al intendente Regional, adoptar las medidas necesarias para enfrentar
situaciones de emergencia y catástrofes.
d- Secretaría Regional Ministerial (SEREMI)
Los ministerios se desconcentran territorialmente mediante Secretarías Regionales
Ministeriales, una por cada ministerio, a excepción de: Interior, Secretaría General de la
Presidencia, Defensa y Relaciones Exteriores. El Seremi es un colaborador directo del
Intendente, al quién está subordinado en todo lo relativo a políticas, planes de desarrollo,
proyectos de presupuesto y demás materias del gobierno regional. Son nombrados por el
Presidente de la República, a propuesta en terna del Intendente respectivo, y tomando en
consideración al ministro correspondiente.
8- Nivel Provincial
a- Gobernadores
Los gobernadores son representantes del Presidente en las provincias. Están a cargo de
administrar la provincia, presidir el Consejo Económico y Social Provincial(CESPRO).
Promover la participación del sector privado en el desarrollo provincial y asesorar a las
municipalidades de su jurisdicción, enfrentar situaciones de emergencia y catástrofe.
Ejerce sus atribuciones de acuerdo con las instrucciones del Intendente.

205
Administrar la provincia, presidir el Consejo Económico y Social Provincial(CESPRO).
Promover la participación del sector privado en el desarrollo provincial y asesorar a las
municipalidades de su jurisdicción, enfrentar situaciones de emergencia y catástrofe
9- Nivel Comunal
Municipalidad: es una corporación autónoma de derecho público, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, a la cual le corresponde la administración de una comuna o
agrupación de comunas, y cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad
local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna
o agrupación de comunas. Su máxima autoridad es el Alcalde.
a- Alcaldes
El alcalde es elegido por las personas que viven en la comuna y su labor es dirigir la
municipalidad. Se encarga del bienestar de todos quienes viven en ella administrando los
recursos económicos disponibles. Para satisfacer las necesidades de la comunidad, el
municipio tiene muchas funciones, como por ejemplo, el aseo y ornato de la comuna, la
educación y la cultura, la salud pública y la protección del medio ambiente, regulación del
transporte y tránsito público, etc.
Consejo municipal: En cada Municipalidad existe un consejo de carácter normativo,
resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad
local.
b- Concejales
Los concejales, elegidos mediante votación popular, son parte del concejo municipal. Los
municipios con hasta 70.000 electores eligen seis concejales; los que tienen que tener
entre 70.000 y 150.000 eligen ocho; y diez las que superan esta cifra.
Dentro de los requisitos para ser elegido Concejal están: Ser ciudadano con derecho a
sufragio; saber leer y escribir, residencia en la región por dos años; situación militar al día
y no estar afecto a inhabilidades.
Algunas de sus atribuciones son aprobar el presupuesto del municipio y supervisar la labor
del alcalde.

• Explicar los principios democráticos y los mecanismos dispuestos en la Constitución para


asegurar su aplicación en Chile.

Artículo 4°.- Chile es una república democrática.

CPR Art. 4° D.O. 24.10.1980

Artículo 5º.- La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza


por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las
autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno
puede atribuirse su ejercicio.

El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos


esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado
respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los
tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

206
• Reconocer las características e impacto para la sociedad de la declaración de los
Derechos Humanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptada en 1948,


promueve el respeto a estos derechos, asegurando su reconocimiento y protección a nivel
nacional e internacional. Es así como se crea el Sistema Universal de Derechos Humanos,
el cual consiste en un conjunto de mecanismos, convencionales y extra convencionales,
orientados a proteger los derechos humanos de todas las personas.

• Reconocer los tratados y pactos que, a nivel nacional e internacional, resguardan los
Derechos Humanos y de los grupos que requieren especial protección.

1. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas


de Discriminación Racial de 1965. Ratificada por el Estado de Chile el 20 de
octubre de 1971.
2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966. Ratificado
por el Estado de Chile el 10 de febrero de 1972.
▪ Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
de 1966. Ratificado por el Estado de Chile el 27 de mayo de 1992.
▪ Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos destinado a abolir la pena de muerte de 1989. Ratificado por el
Estado de Chile el 26 de septiembre de 2008.
3. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de
1966. Ratificado por el Estado de Chile el 10 de febrero de 1972.
4. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer de 1979. Ratificada por el Estado de Chile el 7 de diciembre de
1989.
5. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos
o Degradantes de 1984. Ratificada por el Estado de Chile el 30 de septiembre
de 1988.
▪ Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de 2002. Ratificado por el Estado
de Chile el 12 de diciembre de 2008.
6. Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. Ratificada por el Estado
de Chile el 13 de agosto de 1990.
▪ Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a
la venta de niños, prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía
de 2000 ratificado por el Estado de Chile el 06 de febrero de 2003
▪ Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a
la participación de niños en los conflictos armados de 2000. Ratificado por el
Estado de Chile el 31 de julio de 2003.
▪ Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a
un procedimiento de comunicaciones de 2011. Ratificado por el Estado de
Chile el 1 de septiembre de 2015.

207
7. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos
los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares de 1990. Ratificada por el
Estado de Chile el 21 de marzo de 2005.
8. Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra
las Desapariciones Forzadas de 2006. Ratificada por el Estado de Chile el 8 de
diciembre de 2009.
9. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de
2006. Ratificada por el Estado de Chile el 29 de julio de 2008.
▪ Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad de 2006 ratificado por el Estado Chileno el 29 de julio de
2008.
El plan nacional de derechos humanos está enfocado en:

▪ Personas con discapacidad.


▪ Personas migrantes y refugiadas
▪ Personas adultas mayores.
▪ Niños, niñas y adolescentes.
▪ Pueblos indígenas y tribales.
▪ Mujeres
▪ Diversidad sexual

3.2. Organización Económica y del Trabajo


• Reconocer los significados de conceptos económicos básicos.

La Economía es una ciencia que se ocupa de las cuestiones que se generan en relación
con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad.
Actividad Económica: Actividades que tienden a incrementar la capacidad productiva de
bienes y servicios de una economía, para satisfacer las necesidades humanas en un
período de tiempo (Términos Económicos de Uso Habitual. Ed. Universitaria).
Actividad Productiva: Proceso mediante el cual la actividad humana transforma insumos
tales como materias primas, recursos naturales y otros, con el fin de proporcionar aquellos
bienes y servicios requeridos para vivir. En un sentido restringido, la expresión se refiere
a las actividades industriales y extractivas (entre estas últimas, fundamentalmente la
agricultura, la minería, la silvicultura y la pesca
Agente Económico: Unidad básica donde se generan y toman decisiones con respecto a
la actividad económica. Un agente puede ser una persona, una empresa o cualquier
organización que realice actividades económicas. Los agentes económicos típicos
mencionados en la teoría económica son las personas o familias, en su papel de
consumidores de bienes y servicios y como oferentes de mano de obra; las empresas
como demandantes de trabajo y oferentes de bienes o servicios; y por último, el Estado
(Términos Económicos de Uso Habitual. Ed. Universitaria).
Asignación de recursos: Dado que los recursos económicos disponibles en cualquier
sociedad son escasos en relación a las múltiples necesidades que se deben satisfacer
con ellos, es necesario determinar en qué cantidades y a qué usos se van a destinar los
distintos factores productivos.
Bien: Este concepto, de acuerdo a la Ciencia Económica, es muy amplio. En términos
teóricos se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que satisfaga alguna necesidad
208
o que contribuya al bienestar de los individuos. En otras palabras, es todo aquello que
reporta alguna utilidad o satisfacción al individuo (Términos Económicos de Uso Habitual.
Ed. Universitaria).
Capital: En teoría económica, es uno de los factores de la producción y comprende el
conjunto de bienes materiales que, habiendo sido creados por las personas, son utilizados
para producir otros bienes o servicios. Dos características importantes del capital son que
su creación involucra un costo, porque es necesario utilizar recursos que podrían
destinarse al consumo; y que su aplicación al proceso de producción incrementa la
productividad de los otros factores productivos, tales como el trabajo y la tierra
Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de
producción. Las decisiones son tomadas descentralizadamente por los agentes
económicos. La asignación de los recursos productivos se realiza libremente, a través de
la operación de un mercado libre en que los precios responden a las fuerzas de oferta y
demanda (Términos Económicos de Uso Habitual. Ed. Universitaria).
Capital humano: Conjunto de conocimientos, entrenamiento y habilidades poseídos por
las personas, que las capacita para realizar labores productivas con distintos grados de
complejidad y especialización. Al igual que la creación del capital físico, la acumulación
de capital humano requiere de un período de tiempo para que las personas puedan
adquirir ciertas destrezas, permitiéndoles incrementar sus ingresos. La inversión de
capital humano se realiza a través de los gastos en educación, especialización laboral,
nutrición y salud (César Sepúlveda L. Definición adaptada del Diccionario de Términos
Económicos).
Demanda: Cantidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupo de personas
está dispuesto a adquirir a un determinado precio. Refleja la voluntad y capacidad
económica de adquirir un determinado bien por parte de todas las personas que
manifiestan una necesidad capaz de ser satisfecha por el consumo del bien referido
Distribución: Forma en que se reparte el ingreso nacional o la riqueza de una sociedad
entre los factores de la producción o entre las personas
Distribución del ingreso: Manera en que se reparte el ingreso total de una sociedad.
Cuando el reparto tiene lugar entre los factores de la producción, se habla de distribución
funcional del ingreso y adopta la forma de beneficios, rentas, intereses y salarios (
Empresa: En economía, agente económico o unidad autónoma de control y decisión, que
al utilizar insumos o factores productivos los transforma en bienes y servicios o en otros
insumos. No se trata de una entidad legal, sino de una organización que tiene objetivos
definidos, como el lucro, el bien común o la beneficencia, y para cuya consecución utiliza
factores productivos, produciendo bienes y servicios
Escasez: Surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos
disponibles para satisfacerlas. Si las necesidades del ser humano por consumir bienes y
servicios exceden la cantidad que la economía puede producir con los recursos
disponibles, quedan siempre algunas necesidades insatisfechas. Se puede considerar las
necesidades humanas como infinitas; en cambio, los recursos existentes para
satisfacerlas son limitados, hecho que genera la situación de escasez. Así, la escasez no
es un atributo de un bien o recurso en particular, sino que es reflejo de una situación: la
interrelación entre necesidades y recursos
Factor productivo: Es todo recurso requerido para producir bienes y servicios. Los factores
productivos se clasifican en varias categorías amplias, a saber: tierra, trabajo, capital y

209
tecnología. A veces se considera como otro factor productivo la capacidad empresarial
(César Sepúlveda L. Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos).
Ingreso nacional: Suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los
residentes de un país, en un período de tiempo.. Todos los ingresos, tales como salarios,
intereses, utilidades no distribuidas de las empresas, etc., están incluidos en el ingreso
nacional. Se incluyen también los intereses y dividendos de inversiones en el extranjero
de propiedad de residentes, y se excluyen los ingresos pagados a factores que, estando
en el país, son propiedad de extranjeros. También se excluyen todos los pagos de
transferencias, tales como pensiones de vejez, subsidios de cesantía y de seguridad
social, asignaciones familiares, etc. El Ingreso Nacional es igual al valor de todos los
bienes y servicios producidos en el país; es decir, es equivalente al Producto Nacional
Intercambio: Transferencia de un bien o servicio a cambio de otro bien o servicio, o a
cambio de dinero. Cuando se transan solamente bienes entre sí se denomina trueque. El
intercambio por medio de dinero tiene lugar en forma masiva solamente en las economías
modernas, en las cuales la división del trabajo se ha hecho extensiva a todas las
actividades y existen medios de cambio de uso generalizado. La especialización hace que
las personas produzcan mucho de uno o algunos bienes, siendo necesario que los
excedentes de producción sean cambiados por dinero para poder adquirir los otros
productos que necesitan para vivir
Macroeconomía: La Macroeconomía es la disciplina que estudia el crecimiento y las
fluctuaciones de la economía de un país desde una amplia perspectiva, sin considerar
demasiados detalles sobre un sector o negocio en particular. Sin embargo, su análisis
resulta fundamental para el desempeño de las empresas y para la toma de decisión de
los individuos
Mercado: Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores
de un bien o servicio; vale decir, es el punto de encuentro entre los agentes económicos
que actúan como oferentes y demandantes de bienes y servicios. El mercado no
necesariamente debe tener una localización geográfica determinada; para que exista es
suficiente que oferentes y demandantes puedan ponerse en contacto, aunque estén en
lugares físicos distantes. Por lo tanto, el mercado se define en relación a las fuerzas de la
oferta y la demanda, constituyéndose en el mecanismo básico de asignación de recursos
de las economías capitalistas
Necesidad: Todo aquello que requiere o desea una persona para la conservación de la
vida y cuya provisión causa satisfacción. Las necesidades del ser humano son ilimitadas,
pues surgen permanentemente a medida que progresa la vida social y material de la
sociedad (César Sepúlveda L. Definición adaptada del Diccionario de Términos
Económicos).
Oferta: Cantidad máxima de bienes o servicios que un productor está dispuesto a vender
en el mercado a un precio dado. Cuanto mayor sea el precio del mercado, mayor será la
cantidad ofrecida de bienes y servicios
Producto Interno (o Geográfico) Bruto: Medida del flujo total de bienes y servicios
producidos dentro del territorio nacional por residentes o no residentes, durante un período
determinado de tiempo (generalmente un año). Todos los bienes y servicios se valoran a
los precios de mercado, por lo que el Producto Interno (o Geográfico) Bruto es una medida
del esfuerzo económico realizado en todo el territorio nacional, siendo igual al consumo
de las personas, el gobierno, la inversión geográfica bruta y las exportaciones netas de
bienes y servicios del país

210
Pobreza: “Las cifras sobre pobreza se estiman aplicando el método del ingreso. Éste
considera indigente a la población cuyo ingreso per cápita es inferior al costo de una
canasta básica de alimentos que permite satisfacer los requerimientos nutricionales
derivados de las recomendaciones internacionales. Se consideran pobres urbanos a
quienes viven con un ingreso per cápita de dos veces el valor de la canasta básica de
alimentos. En las zonas rurales la línea de pobreza equivale a 1,75 veces el valor de la
canasta básica de alimentos
Política económica: Conjunto de medidas que aplica la autoridad económica de un país
tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar ciertas situaciones, a través de
manejos de algunas variables llamadas instrumentos. La definición de la política
económica impone a la autoridad la doble tarea de seleccionar y jerarquizar las metas u
objetivos y asignar a ellos los instrumentos que permitirán alcanzarlos. Los objetivos de
la política económica son conseguir el pleno uso de los recursos, obtener una alta tasa de
crecimiento de la economía, mantener un nivel de precios estable, propender al equilibrio
externo y lograr una distribución justa del ingreso
Precio: En su acepción económica, representa la relación de intercambio de un bien por
otro. En otras palabras, es la medida del valor de cambio de los bienes y servicios
Riqueza: La riqueza económica de una nación está constituida por la reserva total de
bienes, servicios, factores productivos y recursos naturales. Vale decir, la riqueza incluye
la reserva de casas, maquinarias, caminos, escuelas, tecnología, educación, yacimientos
mineros, etc. La riqueza de un individuo es su reserva total de posesiones tangibles e
intangibles con un valor de mercado. Ello implica que dicha reserva debe ser
intercambiable por dinero o por otros bienes
Trabajo: Factor productivo que consiste en el esfuerzo humano aplicado a la producción
de la riqueza. Es el factor productivo básico, pues sin él no es posible subsistir ni satisfacer
las necesidades humanas. El trabajo humano describe el conjunto de servicios
productivos representados por el esfuerzo físico, las aptitudes y la habilidad intelectual y
artística de las personas. Por ello el trabajo es un concepto genérico, que engloba
aptitudes y esfuerzos de muy diversa índole. La remuneración de este factor es el salario,
el cual se determina en el mercado de trabajo.

• Distinguir las características básicas de los modelos económicos capitalismo y sistema


de planificación central.

El Sistema Capitalista o de economía de mercado


Este sistema se caracteriza por el escaso papel que tiene el estado en la
actividad económica, siendo el mercado el protagonista mediante la Ley de la oferta y la
demanda.

En este tipo de sistema, las economías domésticas (familias), con sus decisiones de
compra orientan a las empresas sobre qué productos deben producir. Una vez conocida
la demanda, las empresas tendrán que decidir qué técnica y factores deben aplicar a la
producción de esos bienes para que les permitan obtener el máximo beneficio posible.

Indudablemente, en las sociedades que se aplican este tipo de sistema la producción irá
dirigida a aquellos que puedan y estén dispuestos a pagar el precio de esos bienes.

211
De esta forma, las tres cuestiones a resolver (Qué, Cómo y para Quién producir), lo
determinará el sistema de precios; es decir, la ley de la oferta y la demanda:
Qué producir: lo que las unidades de consumo (familias) demanden en cada momento.
Cómo producir: seleccionando la técnica y combinación de factores más eficaces y
rentables.
Para quién producir: para aquellos que estén dispuesto a pagar el precio fijado.
Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el
mercado.
Las empresas intentan producir con los medios de producción y la tecnología que les
permita minimizar los costes.
Las empresas producen para quienes tengan la renta suficiente que le permita adquirir
los bienes al precio que estos alcanzan en el mercado.
Su funcionamiento provoca la siguiente mecánica en el mercado de bienes y servicios: si
los consumidores demandan mayor cantidad de un bien o un servicio, los productores
elevarán su precio para así racionalizar la oferta e incrementarán su producción. En el
caso de que exista un excedente de producción, las empresas intentarán deshacerse de
estos productos bajando los precios, restableciéndose así el equilibrio (Ver "Cómo
funciona la economía de mercado").

Igualmente, en el mercado de los factores de producción, la mecánica se repite. Si en un


momento determinado se solicitan muchos trabajadores expertos en una materia en
concreta, provocará mayores oportunidades de empleo para esa actividad y el salario de
estos profesionales tenderá a subir. Por el contrario, si para ese tipo de trabajo existe un
elevado número de profesionales, el salario tenderá a bajar.

Como consecuencia de este funcionamiento, en el sistema de economía de mercado, si


un consumidor está dispuesto a pagar un determinado precio por un producto y una
empresa es capaz de fabricarlo a ese precio, y además obtener beneficio, dicho producto
será fabricado.

Por el contrario, si el precio al que esté dispuesto a pagar el consumidor no coincide con
el precio al que es capaz de ponerlo en el mercado el productor, dicho producto dejará de
ser fabricado, siendo éste una de los inconvenientes de este sistema.
Como podemos ver, en el sistema capitalista la influencia del estado en la economía es
mínima. Se reduce a establecer las leyes necesarias que garanticen la seguridad de los
consumidores y permita un funcionamiento organizado del libre mercado.

El sistema de economía de mercado (capitalista) se basa en la doctrina conocida


como liberalismo económico, iniciada con Adam Smith con la publicación de su libro "La
riqueza de las naciones" en 1776.

En contra de lo que defendían los mercantilistas, los liberales propugnaban la mínima


intervención del Estado, ya que el mercado y su "mano invisible" son capaces de

212
resolver las cuestiones básicas de toda economía. Existe un orden establecido gracias al
juego de la oferta y la demanda.

El Liberalismo económico destaca la libertad de actuación de la iniciativa privada. Las


fuerzas del mercado son las que establecen los precios y los salarios y, por lo tanto, la
participación del Estado en la actividad económica debe ser mínima.
"Laissez faire"
dejad hacer

Dejad al mercado que actúe libremente con la mínima interferencia del Estado
Características del Sistema Capitalista

La propiedad de los medios de producción es privada.


Existe libertad de empresa y de elección, basada principalmente en la maximización del
interés individual.
Libre competencia. Existe concurrencia libre en el mercado de ofertantes de bienes y
servicios similares y, a su vez, consumidores que toman decisiones libres sobre sus
compras.
El Estado no interviene en la actividad económica. Se limita a garantizar la libertad
económica mediante el establecimiento del ordenamiento jurídico.

Ventajas:

Los consumidores, al fijar sus decisiones de compra, consumirán según sus preferencias.
Normalmente este sistema permite responder rápidamente a los cambios en la
economía.
La existencia de la competencia entre las empresas, además de permitir obtener los
bienes al mejor precio, fomenta la innovación y la mejora de los productos.
Libertad económica. Permite elegir libremente qué producir o consumir según las
preferencias o disponibilidades.

Inconvenientes:

213
Si sólo se produce aquellos bienes que son rentables, habrá escasez de bienes no
rentables. Por lo tanto, el suministro y gestión de ciertos bienes y servicios deberá ser
asumido por el sector público (infraestructuras, sanidad, seguridad, justicia, etc.).
Provoca desigualdad en la distribución de la riqueza.
Implica inestabilidad económica. Generalmente, debido a su mecánica, existirá
alternancia de períodos de bonanza con períodos de crisis, dando lugar a los
denominados ciclos económicos.

Estos inconvenientes son conocidos como los fallos del sistema de mercado, dando
origen al reiterado debate sobre el dualismo Estado-mercado y el grado de intervención
de cada uno.

Esquema-resumen:

Adam Smith
El Sistema Socialista o de planificación central
En este sistema, es el Estado el que decide cómo resolver los problemas económicos
fundamentales, ya que organiza la actividad económica y decide, mediante una
planificación, qué se va a producir, cómo se va a producir y cómo se va a repartir dicha
producción.
Tiene su base ideológica en el marxismo, surgido de las ideas de Karl Marx y recogidas
en su obra principal El capital en la que postula alcanzar una sociedad sin distinción de
clases donde tanto el proceso de producción como las fuerzas productivas y las relaciones
que surgen de la producción se conviertan en un bien social.

Mientras Adam Smith defendía el mercado, el capitalismo y la mínima intervención del


estado, Karl Marx propugnaba la creación de una sociedad socialista y exigía la
intervención del Estado en los asuntos económicos.

214
Marx critica el capitalismo porque se trata de un sistema caracterizado por la explotación
dentro de la economía, de la fuerza de trabajo del hombre al instituir el trabajo como una
mercancía más. El capitalismo es responsable de generar numerosas desigualdades
sociales.

El Sistema Socialista responde a las 3 cuestiones del problema económico de la siguiente


forma:
Qué producir: lo decide la agencia de planificación central

Cómo producir: seguimiento del plan ya definido por la central.

Para quién producir: la autoridad central es la que decide los criterios de distribución,
según las necesidades de bienes y servicios.
El Estado, a través de la elaboración de planes económicos plurianuales, decide qué
producir.
Continua supervisión y control del plan marcado con los ajustes y correcciones que
procedan.
El criterio de distribución es decisión de la autoridad central.
De todo lo expuesto se desprende que en este sistema lo prioritario es el cumplimiento
de los objetivos y no la forma de conseguirlos. Es decir, no se considera primordial la
selección de los procesos productivos más eficientes que logren minimizar los costes. Al
contrario, con la finalidad de cumplir los objetivos fijados por el plan, se intenta acumular
la mayor cantidad posible de recursos, generalmente muy por encima de las necesidades.
Características del Sistema Socialista

La propiedad privada, prácticamente, no existe. Es el Estado el dueño de los medios de


producción y como tal, se apropia del excedente del proceso productivo.
Objetivo principal: Conseguir una distribución de la renta y de la riqueza más justa.
No existe la figura del empresario. Los funcionarios se limitan a cumplir las instrucciones.
El Estado asigna los recursos y fija los precios y los salarios.
No existe libertad de actuación de los agentes económicos.

Ventajas:
Propone una equitativa distribución de la riqueza y la desaparición de las desigualdades
sociales.
Todas necesidades básicas de la sociedad están cubiertas por el Estado.
215
Evita los períodos de crisis (no sufre los ciclos económicos).
Está asegurado el pleno empleo.

Inconvenientes:

Los miembros de la sociedad no participan en la toma de decisiones económicas


y políticas.
Cualquier error en la planificación, unido a la poca flexibilidad ante posibles cambios,
provoca desajustes entre la oferta y la demanda, dando lugar a situaciones de escasez
de productos o bienes sin distribuir.
No existen incentivos para los trabajadores en el caso de la que productividad sea alta y
tampoco para los productores, ya que toda la producción está vendida, según lo
planificado. Ello provoca actuaciones ineficaces y poco rentables en términos
económicos.

Esquema-resumen:

Marx
El Sistema de Economía Mixta
Hemos visto los dos sistemas económicos "puros" que predominan desde el siglo XVIII:
el capitalismo (economía de mercado) y el socialismo (economía de planificación central).
Dos extremos que han ido evolucionando con el tiempo hacia un nuevo sistema
que combina ambos. Estamos hablando del Sistema de Economía Mixta.

Efectivamente, se trata de un sistema que incorpora elementos tanto de la economía de


mercado como de la economía planificada, en diferentes proporciones.

216
Algunos lo definen como un sistema capitalista en el que el estado interviene para intentar
corregir las imperfecciones del mercado. Otros lo ven como el tipo de economía en la que
el estado y el mercado interactúan a la vez en la economía, en mayor o menor medida,
dependiendo del país y de las circunstancias políticas y económicas de cada momento.

Economía mixta
Sistema económico en el que el mercado se encarga de asignar los recursos, pero
el estado interviene, en mayor o menor medida, para regular su funcionamiento.
El escenario creado tras la Segunda Guerra Mundial obligó a la mayoría de los países
europeos, ante las limitaciones que presentaban la economía de mercado y la
planificación central, a buscar un sistema más eficaz, pero que mantuviera las bondades
de los otros dos.

Este nuevo sistema, denominado Economía Mixta, es actualmente el más extendido en


la mayoría de los países desarrollados, entre ellos España, con significativas diferencias,
dependiendo de su forma de aplicación y grado de la intervención estatal.

A raíz de la publicación de su libro Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero (1936), donde alentaba a una política de intervencionismo estatal para mitigar los
efectos de una recesión económica, varios países, a partir de la década de los años 30,
pusieron en práctica su planteamiento para superar la crisis iniciada en 1929.

El Sistema de Economía Mixta afronta los problemas económicos básicos de la siguiente


forma:
Qué producir: lo que las unidades de consumo demanden y aquellos bienes y servicios
esenciales no cubiertos por las empresas.

Cómo producir: con la técnica y factores más eficaces y rentables (empresas) y con el
objetivo de alcanzar el mayor grado de satisfacción (estado).

217
Para quién producir: para aquellos cuya renta permita comprar con el precio fijado
(empresas) y aquellos con rentas insuficientes (estado).
Las empresas producen según la demanda y el estado cubre aquellos bienes y servicios
considerados esenciales para la sociedad, no aportados por las empresas.
Las empresas producen con la intención de maximizar beneficios, mientras el estado lo
hace con el objetivo de cubrir las necesidades de la sociedad.
Las empresas producen para los que tengan renta suficiente para pagar el precio fijado;
el estado proporciona bienes y servicios para los que carezcan de renta suficiente.
Como ocurre en el sistema de economía de mercado, los agentes económicos privados
son los encargados de asignar la mayoría de los recursos, pero el Estado participa
aportando bienes y servicios de interés social (educación, la sanidad, etc.)

Asimismo, como una economía de mercado, prima la eficiencia en la producción, pero el


estado colabora en la consecución de objetivos de interés social y aunque el mercado de
factores determine para quién producir, el Estado, a través de impuestos, transferencias
sociales, prestaciones por desempleo, pensiones, etc., interviene en la distribución de la
renta.

Características del Sistema de Economía Mixta

Aunque la mayoría de los medios de producción son de propiedad privada, para


determinados sectores, existe propiedad pública.
Libertad de elección de los agentes económicos, solo limitada por el Estado para corregir
las deficiencias propias del sistema capitalista.
En el ámbito privado, prima el interés individual de los consumidores y los productores;
en el ámbito estatal, el bienestar de la sociedad.
La mayoría de los precios son establecidos por el mercado (ley de la oferta y la demanda).
Una minoría por el Estado.

Ventajas:
Existe libertad de acción para productores y consumidores.
Garantía de la intervención del estado ante la presencia de desajustes.
Equilibra los precios de forma automática a través de la oferta y la demanda.

Inconvenientes:

Presencia de mercados imperfectos (monopolios, oligopolios).


Riesgo de inestabilidad económica.
La renta no se distribuye por igual.
No hay excesiva protección social.
En general, si hay desequilibrio entre el funcionamiento del estado y el mercado,
presentará los mismos inconvenientes que los otros dos sistemas.

218
La intervención del Estado frente al funcionamiento del mercado no son opciones
contrapuestas. La reciente historia ha demostrado que los mecanismos del mercado tiene
grandes limitaciones para superar épocas de depresión económica. Tanto la crisis de
1929, como la iniciada en 2007, evidenciaron la incapacidad de los mercados para
restaurar el equilibrio, necesitando forzosamente la intervención del Estado.

Actualmente, es el sistema económico más adoptado en la mayoría de los países, aunque


difieren en el grado de intervención del Estado.

Se puede concluir que el mercado debe funcionar con sus características, pero con la
necesitada regulación y control del Estado, evitando así los efectos negativos que
inevitablemente acompañan al libre mercado (Los fallos de la economía de mercado).

• Identificar el funcionamiento del mercado y los factores que pueden alterarlo (tales como:
monopolio, colusión, inflación, entre otros).

Las empresas, para producir, tienen costos que deben pagar. Por ejemplo, una panadería
deberá pagar sueldos a sus trabajadores, pagar la harina y otros productos que necesita
para fabricar el pan, pagar impuestos, etc. Una familia debe pagar la cuenta del
supermercado, algunos gastos de educación y salud, pagar arriendo por la vivienda si
esta no es propia, cubrir los gastos de movilización de sus miembros, etc. El Gobierno,
por su parte, debe pagar los sueldos de los funcionarios públicos y cubrir otros de sus
gastos.
Cada agente tiene entonces ingresos que le permiten financiar sus gastos. Los gastos
que puede hacer están limitados por los ingresos que tiene: cada agente tiene una
restricción, determinada por sus ingresos. En realidad, si todas las familias, el Gobierno y
las empresas gastaran el total de sus ingresos, ellos alcanzarían exactamente para
comprar todo lo que se ha producido, puesto que el ingreso de alguien es siempre el costo
de alguien más.
Pero, además de los ingresos que recibe una familia cada mes, o cada año según sea el
período que se considere, ella puede contar también con los bienes que pudiera vender,
acumulados en el pasado (como por ejemplo su casa, el televisor, los muebles del hogar,
el automóvil), o con dinero guardado. La suma del valor en que pudiera vender esos
bienes, (descontado lo que deba, por ejemplo, por la casa y que tenga que pagar) y del
dinero que tenga constituye la riqueza física de la familia.

219
La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una economía
de mercado.Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de un producto
y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se vende el
producto.
Así, según el precio que haya en el mercado de un bien, los oferentes están dispuestos a
fabricar un número determinado de ese bien. Al igual que los demandantes están
dispuestos a comprar un número determinado de ese bien, dependiendo del precio. El
punto donde existe un equilibrio porque los demandantes están dispuestos a comprar las
mismas unidades que los oferentes quieren fabricar, por el mismo precio, se
llama equilibrio de mercado o punto de equilibrio.
Según esta teoría, la ley de la demanda establece que, manteniéndose todo lo demás
constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio de ese bien
aumenta. Por el otro lado, la ley de la oferta indica que, manteniéndose todo lo demás
constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando lo hace su precio.
Así, la curva de la oferta y la curva de la demanda muestran como varía la cantidad
ofrecida o demandada, respectivamente, según varía el precio de ese bien.
El monopolio es una estructura de mercado, incluida dentro de las formas de competencia
imperfecta, en la cual un único productor o vendedor controla la oferta de un bien, siendo
muy probable que dicha empresa fije libremente sus precios al alza, llegando a perjudicar
así a los muchos consumidores que necesitan obtenerlo. Por esto, en economía, la
estructura monopólica de mercado no es eficiente y existe el concepto de que es
indeseable.

Colusión es un acuerdo o práctica concertada entre dos o más competidores con el fin de
fijar precios de venta, de compra u otras condiciones de comercialización, reducir la
producción, repartirse consumidores o mercados, interferir en el resultado de licitaciones,
entre otras posibles acciones que tienen como efecto limitar la competencia y aumentar
sus ganancias conjuntas.
La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una
economía durante un periodo de tiempo.
Cuando oímos que ha habido inflación significa que los precios han subido o se han
«inflado», de ahí su nombre.

Existe inflación cuando aumentan de forma sostenida los precios del conjunto de bienes
y servicios de una economía. Es decir, cuando la media de los precios de todos los bienes
y servicios de un país sube.

220
La subida de precios provoca la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. O dicho
de otra manera, si hay inflación significa que con el mismo dinero podremos comprar
menos cosas que antes. Por ejemplo, si el precio de las naranjas es de 2€ el kilo, una
persona con 10 € puede comprar 5 kilos, pero si el precio sube a 2,5 € ya sólo podrá
comprar 4 kilos.
¿Por qué la inflación es un concepto tan importante?
Es un fenómeno que ocurre en casi todos los países, de hecho, los bancos centrales
siempre tratan de que en su país haya algo de inflación, normalmente entre el dos y el
tres por ciento. Porque si no hubiera inflación, los precios bajarían (deflación), que es el
temor de cualquier responsable económico de un país. La deflación puede ralentizar el
consumo y el crecimiento económico. Pudiendo, además, derivar en una espiral
deflacionista con terribles consecuencias para la economía del país.

• Comparar las diferentes formas de responder al problema económico.

A lo largo de la historia las sociedades han intentado resolver las tres cuestiones claves
anteriormente mencionadas de muy diversas maneras, pero se pueden agrupar
atendiendo a tres categorías:
A. LA TRADICIÓN
Puede ocurrir que los bienes y servicios que se produzcan en una organización
económica, la forma de obtenerlos y la manera de repartirlos se decidan en virtud de la
costumbre que responde a un uso social transmitido de generación en generación. Así
por ejemplo, en el antiguo Egipto, era considerado un sacrilegio que un hijo no continuara
con el oficio que su padre había realizado toda la vida. De manera similar, en la Europa
feudal, los campesinos, los artesanos y casi todos los que vivían en las ciudades
heredaban tanto su posición en la sociedad como sus trabajos específicos, que realizaban
de modo tradicional.

Artesano de la Edad Media trabajando en un taller


Esta forma de tomar las decisiones económicas se basa en la ley, las costumbres o las
creencias, que determinan los métodos de producción que la sociedad considera más
correctos y eficientes. En este tipo de organizaciones el concepto de propiedad privada
221
no suele estar definido tal y como lo conocemos en las sociedades modernas, lo que hace
que muchos de los recursos pertenezcan a la colectividad en conjunto. En cuanto a la
producción obtenida, se distribuye entre los miembros de la sociedad de acuerdo con
tradiciones establecidas en el pasado.
Este modo de organizar la actividad económica funciona correctamente en entornos
estáticos, en los que no se requiere que los individuos tomen decisiones de manera
continua para satisfacer sus necesidades. No obstante, conlleva una serie de
inconvenientes:
▪ Se anteponen las costumbres, sean operativas o no, a la racionalidad y a la eficacia.
▪ En el sistema productivo no se persigue la optimización de los recursos (la eficiencia) ni
se corrigen las deficiencias que van surgiendo.
▪ No existe una noción de investigación científica y tecnológica, o bien no se tiene en
consideración, lo que limita la posibilidad de crecimiento económico de estas sociedades.
Aunque esta forma de afrontar los problemas económicos básicos nos pueda parecer
lejana en el tiempo, actualmente podemos encontrar algunos casos de comunidades que
siguen guiándose por la tradición para organizar la actividad económica. Colectividades
que se sitúan en la selva brasileña, en el Ártico canadiense y en el Himalaya, entre otros
lugares, y que se caracterizan por estar aisladas y ser autosuficientes. Finalmente, es
preciso señalar que en la mayoría de los países más pobres del mundo los aspectos
relevantes del comportamiento económico siguen gobernados por patrones tradicionales.
B. LA AUTORIDAD
En este caso, una autoridad central (normalmente el Estado) intenta resolver los tres
problemas económicos básicos. Así, las economías que utilizan este método de
asignación de recursos se caracterizan por la supeditación del interés individual al interés
social o colectivo, aspirando a una mayor equidad entre sus miembros, y por la
centralización en la toma de decisiones, a través del establecimiento de planes elaborados
y complejos sobre el comportamiento económico que la autoridad central desea imponer.
Esta forma de afrontar los tres problemas económicos básicos dará lugar al sistema
económico de planificación centralizada.
C. EL MERCADO
La tercera forma de adoptar decisiones económicas es la que delega en el mercado y en
el sistema de precios como método de asignación de los recursos que genera una
sociedad.
Los tres principios en los que se apoya la lógica del mecanismo de mercado ayudan a
entender mejor su funcionamiento:
▪ Principio de soberanía de los consumidores. Dicha soberanía se ejerce a través de
una votación peculiar. Los compradores o consumidores eligen los bienes y servicios que
desean, los que más necesitan, solicitándolos en el mercado y estando dispuestos a pagar
por ellos precios más elevados. Así pues, los precios pueden resultar un indicador que
exprese de forma bastante correcta qué bienes se han de producir y en qué cantidad, ya
que los bienes más solicitados por los consumidores elevarán su precio al aumentar su
demanda.
▪ Principio del beneficio. El productor tiene como objetivo conseguir los máximos
beneficios. Para ello debe atender al movimiento de los precios de los distintos bienes y
servicios, que estará condicionado por los deseos de los consumidores. Además, tendrá
que competir con el resto de los productores por conseguir el mayor número de

222
compradores posible, lo que implica la utilización de procesos productivos eficaces y
eficientes. Todos estos factores determinan cómo se ha de producir.
▪ Principio de la escasez. Los recursos con los que cuenta una economía son escasos en
relación con la necesidad que hay de ellos, lo que obliga a diseñar un sistema de reparto
de los bienes y servicios producidos. En el caso del mercado, dicho reparto tendrá como
beneficiarios a los propietarios de los medios de producción, que serán remunerados por
su aportación al proceso productivo. De este modo, cuanto más escaso sea el recurso
productivo mayor será su remuneración y viceversa.
El funcionamiento del mercado está determinado por el comportamiento de los agentes
que lo constituyen: los compradores o consumidores y los vendedores o productores, y
ambos persiguen la consecución de sus propios intereses. El objetivo de los compradores
es maximizar su utilidad, es decir, conseguir la máxima satisfacción posible de los bienes
y servicios que consumen, dentro del presupuesto del que disponen, mientras que los
productores pretenden conseguir el máximo beneficio posible.
De esta forma, a través del mecanismo de los precios se coordina la acción de
compradores y vendedores, ya sea en el mercado de bienes o en el de factores,
consiguiéndose la asignación de los recursos.
Esta forma de afrontar los tres problemas económicos básicos determina el fundamento
del sistema denominado capitalista o de economía de mercado.

• Caracterizar el rol de los agentes económicos en los diferentes sistemas económicos.

En la actividad de producción y distribución económica intervienen tres tipos de agentes:


las familias, las empresas y el Estado.

Las familias tienen un doble papel en la economía de mercado: son a la vez las unidades
elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos. La palabra
'familia' hay que entenderla en un sentido amplio, no sólo la familia nuclear de la tradición
judeo-cristiana. Cada vez son más frecuentes en nuestras sociedades las familias
formadas por una sola pareja o un solo individuo. En los países subdesarrollados y en
las zonas rurales de los países en desarrollo es muy frecuente el autoconsumo, es decir,
que las familias produzcan lo que van a consumir, alimentos, menaje de hogar, incluso
vestuario; como los productos destinados al autoconsumo no se contabilizan en las
estadísticas, resultan muy engañosas a veces las comparaciones
internacionales. También debe ser considerado autoconsumo los servicios de limpieza y
preparación de alimentos prestados en el hogar por los miembros de la familia. En general
se considera, aunque quizá no debiera ser así, que en los países occidentales
desarrollados la producción destinada al autoconsumo es muy pequeña en comparación
con el total del país, inapreciable a efectos estadísticos y despreciable a efectos
científicos. Resumiendo: las familias no producen, sólo consumen.

Las empresas son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción


de bienes y servicios. Para realizar su actividad necesitan los factores productivos que les
entregan las familias. A cambio de ellos pagarán unas rentas: sueldos y salarios como
contrapartida del trabajo; intereses, beneficios, dividendos, etc., como contrapartida del
capital; alquileres o simplemente renta como contrapartida de la tierra. Los bienes y
223
servicios producidos por las empresas son ofrecidos a las familias que entregarán a
cambio su precio.

El estado es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más


compleja. Por una parte, el Estado acude a los mercados de factores y de bienes y
servicios como oferente y como demandante. Al igual que las familias, es propietario de
factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda gran
cantidad de bienes y servicios. A la vez es el mayor productor de bienes y servicios. Por
otra parte, a diferencia de los otros agentes económicos, tiene capacidad coactiva para
recaudar impuestos, tanto de las empresas como de las familias. Así mismo destinará
parte de sus ingresos a realizar transferencias sin contrapartida a ciertas empresas que
considere de interés social o a algunas familias mediante subsidios de desempleo,
pensiones de jubilación y otras.

224
225
226
227
228
229
• Distinguir las funciones de los diferentes instrumentos financieros del mercado.
Un instrumento financiero es un producto que se ofrece en el mercado y su función es
la de crear un vínculo entre empresas, bancos y personas. A través de los instrumentos
financieros las personas ponen en funcionamiento su capital destinándolo bien sea al
ahorro o la inversión. Estos instrumentos equivalen a las cuentas por cobrar y por
pagar, es decir a un contrato o acuerdo en el que existen dos partes con derechos y
obligaciones.
El objetivo principal de un instrumento financiero es la canalizar capital hacia una
inversión determinada.
Resulta fundamental que quienes quieren invertir su capital a través de instrumentos
financieros posean una base de conocimiento de los mercados y los distintos productos
de inversión que se mueven en dicho mercado, para así asegurar una transacción
productiva y por ende conseguir una buena rentabilidad.
Los instrumentos financieros son utilizados en su mayoría por los brokers y entidades
financieras, que básicamente son los intermediarios que se encargan de ejecutar una
transacción una vez que el inversionista ha definido su estrategia de inversión.

Tipos de instrumentos financieros

Depósitos a plazo
Bonos bancarios

230
Bonos bancarios subordinados
Letras de crédito
Mutuos hipotecarios endosables
Cuentas de ahorro a plazo
Cuentas de ahorro a la vista
Cuentas de ahorro a plazo con giros diferidos
Cuentas de ahorro a plazo para la vivienda
Cuentas de ahorro a plazo para la educación superior
Cuentas de ahorro para arrendamiento de viviendas con promesa de compraventa
Acciones de sociedades anónimas abiertas
Bonos corporativos
Títulos de deuda de securitización con formación de patrimonio separado
Cuotas de fondos mutuos
Cuotas de participación de fondos de inversión
Certificados de depósito de valores (CDV)
Pólizas de seguros de vida
Pólizas de seguros de renta no previsional
Cuentas de capitalización individual de las cotizaciones obligatorias (CCI)
Cuentas de ahorro voluntario (CAV)
Cuentas de ahorro de indemnización (CAI) Pólizas de rentas vitalicias previsionales
Forwards
Swaps
Características fundamentales de los instrumentos financieros
La Liquidez: Es el valor líquido o dinero que se genera de la negociación de un activo
financiero.
Rentabilidad: Beneficio o ganancia económica que recibe el inversor tras haber
destinado su capital en una determinada inversión.
Riesgo: Capacidad de solvencia que tiene el emisor del activo para hacer frente a todas
sus obligaciones.

• Explicar el funcionamiento del mercado y los factores que influyen en este.

En economía un mercado es un arreglo que facilita la compra-venta. Se identifican dos


tipos de mercados: los de bienes y los de factores. Los mercados de bienes son aquellos
en los cuales se compran y se venden bienes y servicios. El otro es el mercado de
factores, que son aquellos en los que se compran y se venden factores de la producción
(tierra, trabajo y capital).

231
232
233
234
235
236
DOMINIO 4: ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
4.1. Estrategias de enseñanza de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Educación
Media
• Determinar estrategias metodológicas y actividades para abordar objetivos o habilidades
propias de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Las imágenes, textos etc en la enseñanza de la historiapara desarrollar la habilidad de


analisis de fuentes. Las imágenes pueden llegar a ser de gran utilidad en la enseñanza
de la Historia. Para ello, en primer lugar, el docente debe tener claro que las imágenes,
en sus diversos tipos (pintura, fotografías, afiches, caricaturas, etc.), no son simplemente
una ilustración, sino un instrumento a partir del cual se puede abordar el estudio de las
temáticas históricas. Desde esta perspectiva, las imágenes se transforman en fuentes de
información factibles de ser explotadas desde el punto vista didáctico en la enseñanza de
la Historia. Se debe enseñar al alumno a agudizar la vista, para así lograr sacar el máximo
de información de cada imagen, por ello, se debe partir siempre por una descripción
pormenorizada de la imagen, distinguiendo elementos, colores, signos, personajes, tipo
de imagen. Enseguida se debe proceder a contextualizar la imagen, indicando lugar y
fecha en que fue diseñada. Estos últimos datos pueden estar claramente especificados al
pie de las imágenes o bien pueden deducirse a partir de los elementos allí representados.
Luego deben realizarse las interpretaciones y apreciaciones personales, donde el alumno

237
debe preguntarse acerca de la intencionalidad perseguida por el autor y los efectos que
produce la imagen en quienes la observan.
Habilidad de análisis de Fuentes Los documentos escritos son las fuentes de información
más tradicionales y las que mayor cantidad de datos directos pueden proporcionar acerca
de los acontecimientos históricos estudiados. Este tipo de fuente de información trasmite
en forma directa las ideas y conceptos de los protagonistas de los periodos históricos
analizados.
Es importante que el docente tenga presente que el análisis y comentarios de fuentes
testimoniales escritas, permiten al alumno reconocer que la historia no es un relato
arbitrario y unidireccional, sino que es una ciencia que fundamenta su trabajo en
evidencias, las cuales en muchos casos pueden ser contradictorias. En estos casos, el
docente debe instar al alumno a interrogarse acerca de los factores y causas que
provocan tales contradicciones y de ese modo podrá dilucidar que para construir el relato
histórico es preciso contar con la mayor cantidad de testimonios posibles.
La enseñanza basada en la indagación se produce de tres maneras, estas se dan en
forma continua:
a) Indagación dirigida por el profesor.
b) Profesores y estudiantes como co-investigadores.
c) Indagación dirigida por los estudiantes.
Los estudiantes aprenden a aprender cuando desarrollan las siguientes destrezas: la
observación, el razonamiento, el pensamiento crítico y la capacidad para justificar o refutar
el conocimiento. Este proceso se da también porque se estimula la creatividad y la
curiosidad, además de controlar su aprendizaje.
habilidades de indagación e interpretación de la realidad social, espacial e histórica Las
estrategias interactivas como las salidas a terreno son una alternativa adecuada para el
desarrollo de un pensamiento y competencias geográficas que les permita a los
estudiantes la comprensión de aquel espacio y su participación responsable en él. Si bien
son una práctica habitual en los establecimientos escolares de nuestro país, carecen de
una adecuada implementación lo cual limita el logro de los aprendizajes esperados. Esto
hace necesario la revisión de enfoques o modelos didácticos que orienten su planificación
y desarrollo.

• Disponer de diversas (variadas) formas de representar y formular los contenidos, de


modo de hacerlos comprensibles para todos los estudiantes. Por ejemplo, analogías,
ilustraciones, explicaciones, metáforas, ejemplos, contraejemplos, demostraciones, etc.

Organizador Previo información de tipo introductoria y contextual. Elaborado con un nivel


superior de abstracción, generalidad e inclusividad de la información que se aprenderá
Ilustraciones, son estrategias de enseñanza que comunican ideas, conceptos, eventos y
procedimientos.
Preguntas intercaladas: Son aquellas que se le plantean al alumno a lo largo de la
situación de enseñanza para facilitar su aprendizaje ejemplo : (PREPREGUNTAS Busca
que el alumno aprenda específicamente la información a la que hace referencia)
(POSTPREGUNTAS Hacen referencia a la información proporcionada en partes ya
revisadas del tema. ) sus funciones son: Mantener la atención y nivel de activación del
estudiante Dirigir sus conductas de estudio hacia la información relevante Favorecer la

238
práctica y reflexión sobre la información a aprender Favorecen el aprendizaje
significativo del contenido
Pistas Tipográficas y Discursivas: Alternar mayúsculas y minúsculas. Tipos y tamaños de
letras. Empleo de títulos y subtítulos. Subrayado enmarcado, sombreado. Notas al
margen Logotipo. Colores en el texto. Tono de voz Expresiones como: “Esto es
importante…” Anotar puntos importantes en la pizarra Gesticulaciones Pausas y discurso
lento (relevante). Reiteración, recapitulación.
Mapas Conceptuales Instrumentos de representación grafica y esquemática de un
conjunto de relaciones significativas entre conceptos. Permite un intercambio de puntos
de vista, en grupo se negocian los significados y jerarquías. Ayudan a comprender mejor
los conceptos.
Redes Semánticas Son representaciones entre conceptos. No son organizadas
necesariamente por niveles jerárquicos. Dansereau (1987), identifico 3 tipos de redes: -
De jerarquía, De encadenamiento y De racimo
Resumen: Son Vistas Panorámicas del contenido, nos brinda una visión de la estructura
del texto, facilita el aprendizaje por efecto de repetición y familiarización del contenido
Analogías Es una preposición que indica una cosa, evento, es semejante a otro. -
Relaciones de comparación entre la nueva información ya conocida. -- Facilitar la
información de características o datos comunes

• Responder con lenguaje comprensivo y con rigor técnico las preguntas y dudas de los
estudiantes.

Es fundamental que los profesores y las profesoras entreguen un acompañamiento


juicioso, flexible y cercano a las demandas de sus estudiantes para que las actividades
de trabajo colaborativo que se incorporan para el logro de distintos objetivos sean una
instancia que conduzca a construir aprendizajes profundos y significativos, y a desarrollar
de mejor forma habilidades y actitudes para comunicarse y trabajar con otros.
Para que las y los estudiantes puedan comprender y producir textos es necesario que la
o el docente les entregue orientaciones concretas, pues ambos procesos implican una
serie de desafíos.
Para promover el aprendizaje profundo mediante la lectura y la producción de textos
orales y escritos, se sugiere tener en cuenta –entre otras– las siguientes consideraciones:
>> En lectura, se debe estimular a que las y los estudiantes amplíen y profundicen sus
conocimientos mediante el uso habitual de diversa bibliografía, para que así mejoren las
habilidades de comprensión lectora.
Es importante que aprendan, especialmente, a identificar las ideas centrales, sintetizar la
información importante, explicar los conceptos clave, identificar los principales
argumentos usados para defender una postura, descubrir contradicciones, evaluar la
coherencia de la información y generar juicios críticos y fundamentados en relación con
lo leído. Para ello se requiere que las y los docentes modelen y retroalimenten
sistemáticamente el proceso.
>> En escritura, es necesario que el o la docente incentive a sus alumnos y alumnas a
expresar sus conocimientos, ideas y argumentos, escribiendo textos con la estructura
propia de cada disciplina, como un ensayo, un informe de investigación o una reseña
histórica, entre otros. Para esto se les debe orientar a que organicen la información para

239
comunicarla con claridad al lector, seleccionando información relevante, profundizando
ideas y entregando ejemplos y argumentos que fundamenten dichas ideas.
>> En relación con la comunicación oral, es importante considerar que el ambiente de la
sala de clases debe ser propicio para que las y los estudiantes formulen preguntas,
aclaren dudas, demuestren interés por aprender y construyan conocimiento
colaborativamente. En este contexto, es fundamental que el o la docente estimule a sus
estudiantes a participar en diálogos en los que cuestionen, muestren desacuerdo y lleguen
a consensos, en un clima de trabajo en el que se respete a las personas y sus ideas y se
valore el conocimiento y la curiosidad.

• Identificar, en situaciones de aula, decisiones e intervenciones del docente que


favorecen el aprendizaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales durante el desarrollo
de la clase.

Generar ambientes de aprendizaje inclusivos, lo que implica que cada estudiante debe
sentir seguridad para participar, experimentar y contribuir
de forma significativa a la clase. Se recomienda destacar positivamente las características
particulares y rechazar toda forma de discriminación,
agresividad o violencia.
Utilizar materiales, aplicar estrategias didácticas y desarrollar actividades que se adecuen
a las singularidades culturales y étnicas de las y los estudiantes y a sus intereses. Es
importante que toda alusión a la diversidad tenga un carácter positivo y que motive a las
alumnas y los alumnos a comprenderla y valorarla.
Promover un trabajo sistemático, con actividades variadas para diferentes estilos de
aprendizaje y con ejercitación abundante, procurando que todos y todas tengan acceso a
oportunidades de aprendizaje enriquecidas.
Proveer igualdad de oportunidades, asegurando que los alumnos y las alumnas puedan
participar por igual en todas las actividades y evitando
asociar el trabajo de aula con estereotipos asociados a género, a características físicas o
a cualquier otro tipo de sesgo que provoque discriminación.

• Seleccionar recursos didácticos apropiados para abordar diferentes objetivos de


aprendizaje de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Ejemplo 1° Medio

240
241
242
243
244
245
246
• Diseñar estrategias o actividades de aprendizaje en función de los énfasis curriculares
de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

A.- Estrategias didácticas


Forma de construir conocimiento histórico.
1. Análisis de una fuente histórica
2. Análisis comparado de dos o más fuentes
3. Análisis una gráfica
4. Análisis una tabla estadística
5. Análisis un esquema
6. Análisis de un mapa histórico
7. Análisis de una imagen
8. Análisis una caricatura histórica
9. Análisis una fotografía
10. Análisis de una película o un libro

B.- Procedimientos didácticos. =>Medios o acciones para llevar a efecto una estrategias.
1. Organizar un fichero
2. Elaborar un esquema
3. Organizar un dossier de documentos
4. Estudiar un tema a través de documentos
5. Elaborar una biografía histórica
6. Investigar un acontecimiento
7. Estudiar un partido político

247
8. Analizar la prensa
9. Hacer la recesión de un libro
10. Preparar una exposición oral
11. Redactar un tema
12. Organizar un debate
13. Elaborar un mapa histórico
14. Elaborar un informe

• Distinguir estrategias remediales para enfrentar los errores de los estudiantes, de modo
que estos puedan ser superados.

1. Crear hábitos de trabajo autónomo de los alumnos y respetar una secuencia


cronológica en la presentación del conocimiento.
2. Que el concepto de tiempo histórico vaya más allá de la mera cronología y en él se
inscriban también los aspectos ligados a la comprensión histórica.
3. Enseñar y aprender a priorizar y reducir las causas en un orden estableciendo una
jerarquía causal para la comprensión de la causalidad en Historia.
4. Situarlos en un contexto tanto histórico como historiográfico para que los alumnos
comprendan los hechos y procesos y les ayude a responder muchas preguntas sobre su
propia vida, a entender y a vivir en el presente.
5. Con una ayuda intelectual adecuada, los alumnos podrían alcanzar mejores metas en
su desarrollo cognitivo en general y en su aptitud para el aprendizaje de lo histórico.
6. Desde el punto de vista de la didáctica, elegir contenidos que permitan trabajar las
posibilidades educativas de la historia con el criterio básico de valorar sus posibilidades
de ser lo más significativos para los alumnos.
7. Para enseñar la cronología histórica a los alumnos hay que cuidar en no traducirla en
la memorización de fechas descontextualizadas, sino como mapa temporal que les sirva
de su conocimiento histórico.
8. Es necesario propiciar que los alumnos interactúen; que pregunten por qué importa tal
o cual periodo o vestigio, etcétera.
9. Entender el tiempo histórico requiere el dominio del concepto de la sucesión causal e
histórica. Sin las explicaciones causales, dificulta la comprensión de los acontecimientos
y procesos históricos.
10. Enseñar la historia de manera formativa permite el desarrollo de habilidades ya que al
verla como objeto de enseñanza los alumnos aprendan los principios y actitudes
presentados como objeto de conocimiento en la medida que se les introduzca en los
procesos de investigación que llevan a cabo los historiadores.
11. Enseñar la historia implica motivar al alumno a pensar históricamente, comprender el
método con el que se elabora dicho conocimiento; los valores relacionados con éste, su
influencia en la vida cotidiana en el aula, el entorno familiar y social, y las actitudes éticas
y cívicas que presenta el discurso, aunados a los procesos del pensamiento que estimulan
su estudio.
12. Es necesario utilizar un discurso didáctico que descarte los términos abstractos y
generalizados para cautivar al alumno con narraciones que motiven su interés.
13. Se sugiere utilizar la narrativa en la didáctica de la Historia, como un medio positivo
para ir más allá del mero conocimiento de hechos fragmentarios de personajes y eventos
históricos puesto que organiza la información histórica de forma coherente y ayuda a los

248
alumnos a recordar y evocar estos eventos y procesos. Además, porque no sólo
incorporan conocimiento, sino también motivan a los alumnos.
Lo que se debe tomar en cuenta cuando se enseña la historia:

4.2. Aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Educación Media


• Identificar los conocimientos previos requeridos para abordar los distintos aprendizajes
de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Cuando se aborda un nuevo contenido, generalmente se poseen ideas previas y


explicaciones que parten de la experiencia, de nuestras percepciones, etc. Estas ideas
tienen una lógica interna y son útiles para desenvolvernos en la vida diaria. Por ello,
aprender no significa cambiar estas ideas por otras, sino tomarlas como punto inicial para,
a partir de ahí, revisarla, complementarla o modificarla.
Por lo tanto, el conocimiento previo es el fundamento a tener en cuenta por el profesor
durante el proceso docente educativo, para facilitar el aprendizaje de nuevos conceptos
de forma significativa, ya que lo más importante en la relación que se establece entre lo
que se enseña y lo que se aprende, es lo que ya conoce, porque es con quien se
establecen los nexos para que el nuevo conocimiento adquiera significado. Esto porque
en primer, lugar proporcionan conocimiento acerca de las concepciones con las que los
estudiantes enfrentan el aprendizaje de los conocimientos en la escuela; en segundo,
porque han puesto de manifiesto que dicho aprendizaje lleva implícito un problema de
construcción y transformación conceptual y, en tercer lugar, porque han colocado al sujeto
que aprende en el eje del proceso enseñanza-aprendizaje, es decir, en torno al cual,
buena parte de la investigación y el desarrollo educativo actual lo toman como elemento
central.
Así, el reconocimiento del papel activo que las concepciones de los estudiantes tienen en
el aprendizaje de los conceptos, ha influido de manera significativa, en el replanteamiento
y la comprensión de problemas de diversa índole conceptual, didáctica, curricular, de
249
evaluación, de formación docente, de género, que se presentan en el aprendizaje y la
enseñanza.

• Identificar las dificultades que los estudiantes presentan en el proceso de lograr los
distintos objetivos de aprendizaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

El alumnado considera la asignatura de historia, y la propia historia, como una materia


que no necesita ser comprendida sino memorizada .. Socialmente también se identifica
este conocimiento como una especie conocimiento útil para demostrar "sabiduría" en
concursos televisivos, o para recordar, manifestando erudición, datos y efemérides. La
principal virtud intelectual que se requiere para saber historia es, según la opinión popular,
tener una gran memoria. Y esta concepción se tiene también incluso cuando los alumnos
han tenido profesorado que consideraba la historia como un saber transformador y de
contenido social, pero que no había renovado profundamente sus métodos didácticos. Es
quizá más inmisericorde, y más inútil, que los alumnos memoricen una definición del
feudalismo, por ejemplo, que la tópica lista de los reyes godos. Todos los datos apuntan
a que la incorporación de los contenidos no positivistas no ha conseguido que los
estudiantes, después de acabados sus estudios obligatorios, tengan una idea demasiado
diferente de la historia que la que tenían los que estudiaron en la época en que era
obligatorio memorizar nombres de batallas o fechas.
Debe considerarse, también, las evidentes dificultades que supone la enseñanza y
aprendizaje de una materia, como es la historia, por dos tipos de causas: en primer lugar,
porque la historia forma parte del contexto cultural y social que ejerce, creo que de una
manera determinante, una gran influencia en la concepción que los alumnos y alumnas
tienen de esta materia. En segundo lugar, por la enorme complejidad y nivel de
abstracción que tiene la ciencia histórica.
El alumnado, sin ser consciente, está configurando una visión de lo histórico en su vida
como integrante de la sociedad que, generalmente, no coincide con la historia escolar o
la historia contenida en los libros de texto.
¿Qué visión de la historia es la que se suele transmitir fuera de la escuela?. ¿Con qué
elementos se construye la percepción social del conocimiento del pasado?. No existe una
única versión, sino varias.
Podemos comprobar, en primer lugar, que existe una percepción social que identifica
saber histórico con una visión erudita del conocimiento del pasado . Se trata de una visión
bastante habitual. Según esta percepción, saber historia es igual a ser anticuario o
albacea del recuerdo; saber historia es conocer curiosidades de otros tiempos, recordar
datos que identifican un monumento o un acontecimiento, o, simplemente, recitar nombres
de glorias y personajes pasados, generalmente del patrimonio propio. En segundo lugar,
puede detectarse en los últimos años una clara tendencia a identificar historia con
periodismo. Reina un contemporaneísmo exagerado como centro de máximo interés en
temas de estudio del pasado . No hay más qué ver que tipo de historiadores aparece en
los medios de comunicación, qué temas tratan, y qué visión "culta" y académica dan del
pasado. El exagerado contemporaneísmo, conforma una determinada visión histórica: la
falta de perspectiva de los de los fenómenos induce a visiones presentistas de cualquier
otro hecho, aunque sea muy lejano en el tiempo. La Historia "interesante" es aquella que
trata nuestro ayer o anteayer inmediato. Precisamente, lo que no puede considerarse
historia por su, todavía, estrecha vinculación con el presente, porque no existe aun una
250
teoría explicativa que reúna los requisitos exigibles a una explicación histórica, o
simplemente, porque no es posible investigarlo por la situación de las fuentes. Pese a ello,
esta "historia" es la que tiene sentido conocer, incluso desde el punto de vista académico.
Esta supervaloración de lo contemporáneo como contenido histórico totalmente
predominante, y que es considerado de mayor significatividad para los jóvenes, consolida
una sociedad desmemoriada y una visión absolutamente inadecuada de lo que debe servir
para configurar una visión correcta del pasado. En cambio, está siendo impulsada por los
medios e, incluso, por los decretos de mínimos curriculares en la nueva ordenación del
sistema. No es que neguemos la necesidad de estudiar los temas de la historia más
reciente, lo que decimos es que no es posible hacerlo sin tener visones diacrónicas
amplias y sin saber contextualizar los hechos en tipos de formaciones sociales que, por
su estructura económica, ideológica, cultural y política, explican estos hechos de manera
totalmente diversa según el contexto Lo contrario es caer en el presentismo, al que
dedicaremos el parágrafo siguiente, aunque sea haciendo una pequeña disgresión al hilo
explicativo que se realiza.
El estudio de la historia, en toda su complejidad, supone el uso del pensamiento abstracto
formal al más alto nivel. Queda pues claro que será totalmente imposible intentar ofrecer
a los alumnos de ciclos básicos e, incluso, medios, la selección de contenidos que pueden
ser manipulados en los ciclos superiores de la enseñanza. Por lo tanto, se hará necesario
una presentación de los temas de estudio en niveles adaptados a los estadios operativos
del alumnado. Este trabajo constituye una de las tareas que ofrece mayores dificultades
para el profesorado, dado lo complicado que resulta aislar informaciones que forman parte
de un todo social dinámico.
Una segunda dificultad para el aprendizaje de la historia radica en la imposibilidad que
ofrece de poder reproducir hechos concretos del pasado, mientras que las llamadas
ciencias experimentales permiten repetir en el laboratorio la mayor parte de los fenómenos
que vienen contenidos en los temas del plan de estudios. La posibilidad de un aprendizaje
por descubrimiento en física, química o ciencias naturales, se hace mucho más
complicada en historia, en la medida que las investigaciones que los alumnos deben
realizar para construir su propio conocimiento, suponen manipular vestigios del pasado
que dan una información sesgada y, en ocasiones, de difícil dilucidación. Dicho de otro
modo, resulta imposible trasladar a los alumnos a una verdadera ciudad romana o
mantener una conversación con uno de los descubridores de América.
Para conocer estos hechos mediante una técnica de investigación, tan solo disponemos
de fuentes (restos arqueológicos, documentos, cuadros etc.) que, como es bien sabido,
suponen un trabajo de análisis, crítica y relación que comporta una cierta especialización
técnica. Por ello, muchos profesores prefieren impartir la historia a través de libros de texto
que ofrezcan las informaciones acabadas o mediante explicaciones magistrales en las
que la actividad de los alumnos se reduce a copiar apuntes. La destreza y el gran
conocimiento de historia y de psicopedagogía que supone el preparar unidades
didácticamente aceptables, adaptadas a las diversas edades, es una dificultad añadida al
profesorado que se plantea salir de una enseñanza memorística o meramente
comprensiva.
Dificultades específicas
De entre las muchas dificultades que se plantean para acercarse el conocimiento histórico,
he seleccionado cuatro que me parecen más importantes y que, en ocasiones, no suelen
considerarse como puntos fuertes que conviene trabajar decididamente en la clase. Se

251
trata del aprendizaje de conceptos históricos, la percepción del tiempo en historia, los
temas de causalidad y multicausalidad y la localización e identificación de espacios
culturales. El tratamiento correcto de cada uno de estos temas exigiría estrategias
didácticas que deberían considerar los procesos de enseñanza/aprendizaje en periodos
de varios cursos, situando cada paso en un diseño que permitiera la construcción
ordenada y profunda de los conceptos que se plantean.
En este escrito no se abordará el cómo realizar esto, simplemente expondré algunas
cuestiones que deben tenerse en cuenta para diseñar el proceso de enseñanza
aprendizaje. Estas cuestiones, por su complejidad, son dificultades objetivas que pueden
abordarse si son identificadas y se plantean estrategias concretas para superarlas.
El aprendizaje de conceptos históricos ofrece especiales dificultades para el alumnado de
la enseñanza secundaria . Los conceptos que se utilizan en las clases presentan diversos
aspectos distintos. Algunos son términos que tienen una utilización corriente en el
lenguaje cotidiano, por ejemplo: monarca, aristócrata, democracia, colonialismo, iglesia,
etc. Generalmente, los alumnos tienen una referencia del lo que significan estas palabras.
Como esta aparente comprensión es percibida por el profesorado, con frecuencia se dan
por sabidas sin considerar que cualquiera de ellas, monarca, aristócrata, etc. cobra
significación diversa y, en ocasiones, muy distinta según el contexto histórico en el que se
trate. Es fácil de imaginar que la idea de rey que ofrecen los medios de comunicación en
los países europeos (persona que no gobierna, pero que arbitra, persona que tiene una
gran afición a los deportes, persona que es sensible a las desgracias ajenas, o, en otros
casos, persona que tiene unos hijos con graves problemas matrimoniales, etc.) poco tiene
que ver con el papel de un monarca Hitita o uno medieval. Ello exigirá un esfuerzo
didáctico importante para conseguir relativizar los significados habituales y conseguir que
se comprendan otros significados que se definen segun los contextos sociales, políticos
y, en general, históricos.
Otro problema que se plantea al trabajar con conceptos es la incorporación de palabras
técnicas de uso, casi exclusivo, de los historiadores, y que requieren trabajar el
aprendizaje de los conceptos con sucesivas aproximaciones que los llenen de contenido.
Se trata de términos como, por ejemplo, estamento, feudalismo, foralismo, mercantilismo,
revolución burguesa etc. Como en el caso anterior, el dominio de estos conceptos, y otros,
es condición sine qua non para poder construir el conocimiento histórico. La dificultad
radica en la complejidad que supone delimitar su carga descriptiva y, sobre todo, la
interpretativa. Ello no puede resolverse haciendo aprender una mera definición que,
repetida por un alumno, puede dar la impresión de que ya se conoce el concepto. Su
aprendizaje supone no sólo definirlo, sino saber emplearlo en una explicación histórica, y
ello obliga a que el concepto sea trabajado profundamente.
Por último, señalar que todo concepto histórico tiene varias dimensiones que deberán
considerarse cuando se diseñen los dispositivos didácticos para su aprendizaje. Tienen
una dimensión intensiva , en la medida que describen una realidad en toda su profundidad,
una dimensión extensiva en cuanto que, con variantes, ofrecen caracterizaciones que son
constantes en los procesos históricos, una dimensión temporal , en la medida que varían
en función del tiempo histórico en el que se dan y, por último, una dimensión relacional ,
en la medida que sólo se explican con relación a otras realidades. El concepto rey, por
ejemplo, se explica intensivamente en la medida que ofrezcamos todas sus características
funcionales en un momento determinado; tiene una dimensión extensiva en la medida que
ocupa un lugar en la estructura política que tiene una cierta continuidad desde la reacción

252
de esta institución; tiene una dimensión temporal, en la medida que ofrece rasgos
distintos, en función del momento histórico que lo estudiemos, un rey dios, en las culturas
antiguas, un rey primus inter pares, en las medievales, un rey gobernante absoluto en la
edad moderna o un rey constitucional en los tiempos contemporáneos; finalmente, tiene
una dimensión relacional en la medida que el concepto sólo puede explicarse en relación
con otros: rey y nobleza, rey y sistema político, rey y concierto internacional, rey e
ideología, etc.
El tema del tiempo y las concepciones temporales deben considerarse como una cuestión
digna de tratarse con un máximo de profundidad. Sin querer complicar demasiado la
cuestión, la primera distinción que podemos realizar es la de tiempo cronológico y tiempo
histórico. El primero requiere un cierto adiestramiento, sobre todo cuando introducimos al
alumnado en cambio de era (Antes y Después de Cristo) o cuando le acercamos a otros
calendarios pertenecientes a otras culturas. Pese a esta facilidad, algunos estudios nos
muestran las dificultades que aparecen a ciertas edades para comprender cosas
aparentemente simples: por ejemplo, cuantos años van desde la fundación de Roma hasta
la caída del Imperio de Oriente o, todavía más difícil, los cambios que se producen en un
proceso de larga duración. Trepat nos muestra que estas cuestiones no son de fácil
resolución y que deben trabajarse de manera específica .
Más problema se plantea cuando tratamos lo que denominamos tiempo histórico. En la
medida que el "tiempo histórico es, como señala Ruiz Torres, un tiempo social y, por lo
tanto, es un tiempo que existe de diversas formas, en función de los diversos contextos
sociales y culturales. Por ello, no se puede hablar de un tiempo histórico, sino de muchos
tiempos superpuestos unos a otros". Para discernir la calidad del tiempo histórico y poder
percibir este tipo de concepto, R. Koselleck propone utilizar la combinación del "ámbito de
la experiencia" y el "horizonte de la expectativa". La interacción del pasado y el futuro y la
conciencia colectiva dan cuenta de la diversa calidad del tiempo histórico.
La complicación para percibir el tiempo histórico conlleva la distinción entre los diversos
"tempos" o ritmos de cambio. Mientras que el tiempo cronológico es convencionalmente
continuo, el tiempo social es discontinuo. Se suele hablar de que hay un tiempo de las
sociedades rurales y un tiempo de las sociedades industriales. Así mismo, existen
concepciones que groseramente distinguen entre lo antiguo y lo nuevo, concepciones
ligadas al tiempo generacional. Normalmente, grandes traumas sociales establecen
barreras que determinan lo lejano y lo próximo. Por ejemplo, para las generaciones de
franceses y alemanes que están entre los 65 y los 85 años, la Guerra Mundial actúa de
frontera entre dos épocas de la historia. Probablemente para los abuelos de estas
personas esta frontera la habría constituido la Primera Guerra o la llegada del ferrocarril
a su pueblo.

Error cognitivo: respuesta incorrecta que es ofrecida, por la mayoría de los estudiantes y
de forma reiterada, a las preguntas formuladas en las pruebas de rendimiento académico.
Parte de las dificultades que presentan los estudiantes al responder las pruebas de
rendimiento académico son errores cognitivos en el aprendizaje, muchos de los cuales
constituyen carencias de conocimientos previos que se trasladan a los nuevos contenidos
abordados.

253
• Reconocer los preconceptos erróneos que tienen los estudiantes y que dificultan el
aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

La cronología, combinación de percepciones, ritmos de cambio, distorsiones del recuerdo


social, etc., constituyen factores que complican el trabajo de representación temporal de
los fenómenos. No queremos abordar aquí las limitaciones que, en el terreno cognoscitivo,
pueden darse a edades tempranas para poder imaginar las secuencias y la dimensión
temporal, esta sería una dificultad añadida a la que aquí comento, que se refiere
exclusivamente a la naturaleza de la materia histórica. Ya sabemos que la concepción
temporal viene condicionada por la consecución del pensamiento formal y que su
aprendizaje tiene un carácter constructivo. Ello quiere decir que el mero desarrollo
psicológico no asegura unos niveles adecuados de comprensión de las diferentes
nociones temporales. (...) Existen bastantes problemas que no se resuelven a menos que
se someta a los alumnos a una instrucción adecuada, que los provea de los modelos y
las representaciones idóneas.
Uno de los elementos interpretativos que más problemas plantean para su enseñanza es
la causalidad y multicausalidad en la explicación histórica . En primer lugar, por la
tendencia a confundir las causas y los motivos de los fenómenos sociales. Como he
señalado al principio del artículo, la investigación sobre la explicación histórica entre
jóvenes y adolescentes nos ofrece que estos no consideran las causas estructurales como
elemento que explique los hechos y fenómenos históricos. Se escuchan algunas
opiniones que resuelven esta cuestión, defendiendo que, en la enseñanza secundaria no
debería plantearse una historia explicativa. Que lo adecuado es plantear una historia
descriptiva o narrativa llena de imágenes y sin más pretensión que informar de unos
hechos. En esta orientación, las motivaciones coyunturales e inmediatas de los hechos
históricos y las explicaciones personalistas estarían plenamente justificadas.
Independientemente de los pasos que se deban dar para llegar a una explicación profunda
y estructural de los hechos y fenómenos históricos, lo cierto es que renunciar a que el
alumnado pueda comprender como se explican causalmente los hechos y fenómenos del
pasado supondría perder uno de los puntos definidores de la propia historia entendida
como ciencia social y como materia educativa. Es cierto que existen diversos modelos
explicativos entre los epistemólogos de la historia; en todos los casos, desde los tipos de
causalidad que plantea Topolsky, pasando por la controversia de C. G. Hempel con los
historiadores idealistas y conservadores como Collingwood (en el que muchos basan el
concepto de empatía), hasta las explicaciones que ligan los hechos y fenómenos al
desarrollo y crecimiento de las fuerzas productivas, etc. todos exigen unos niveles de
abstracción que supone establecer dispositivos y estrategias didácticas para ayudar a la
comprensión de la complejidad que tiene toda explicación histórica que aspire a tener rigor
y estatus científico.
Como hemos señalado en el punto anterior, no abordamos aquí otros problemas añadidos
relacionados con los temas que se tratan en la psicología cognitiva. Deberán considerarse
en el momento de resolver las dificultades de aprendizaje que supone el nivel de
conocimiento histórico en el que se incluya la explicación causal. En cualquier caso, debe
recordarse que estas dificultades no se resuelven en un curso académico ni por la
estrategia del "llueve sobre mojado". Por el contrario, suponen una gradación de
información, de operaciones y de acercamientos a la metodología que estarán presentes

254
desde el inicio de la educación secundaria hasta su finalización, siendo todas ellas
coordinadas y evaluadas en sus diferentes pasos.
Por último, conviene tratar como dificultad específica, derivada de la propia naturaleza de
la historia, lo relacionado con la localización espacial y la identificación de espacios
histórico-culturales . En una investigación en curso sobre la explicación histórica y
corrección de identificación y situación espacial de los hechos y fenómenos históricos con
alumnos de cuarto de la licenciatura de psicología y cuarto de historia, los primeros datos
resultan, como mínimo, preocupantes. Todavía es pronto para ofrecer resultados
interpretados y falta la validación de los instrumentos utilizados en las primeras pruebas.
Pero todo nos hace pensar que, probablemente, aparecerán graves deficits en los tres
aspectos siguientes:
En primer lugar, en la mera localización de unidades territoriales o puntos que aparecen
en el relato histórico; se hace de manera incorrecta, especialmente cuando se trata de
países o ciudades no demasiado próximas (Europa del este, Asia o América). En segundo
lugar, en la confusión entre unidades territoriales actuales y pasadas. España es una
unidad que se pretende identificar en periodos de la historia antigua, Italia aparece como
una unidad política ininterrumpida desde tiempos remotos. Por último, un exagerado
occidentalismo en la apreciación de zonas de culturas diferenciadas y, con mayor
problema, cuando más alejadas en el tiempo se estudian. Todas estas cuestiones, las dos
primeras aparentemente simples, pues no exigen un nivel elevado de abstracción,
constituyen un problema que emborrona otros aspectos más discursivos e interpretativos
del relato histórico.
Respecto al eurocentrismo, tan acusado en la enseñanza de la historia en los países
europeos, la cuestión es más complicada de resolver. La selección de contenidos se hace,
como parece lógico, centrada en la historia próxima (localidad, región, nación,
continente...). El modelo cultural que se desprende es un modelo eminentemente
occidental, que se explica, al menos hasta el siglo XIX, casi exclusivamente por factores
internos. Esta visión, que viene aumentada sensiblemente por la propia reproducción
ideológica y cultural de la sociedad, suele trasladarse a la hora de caracterizar o explicar
fenómenos históricos de zonas culturalmente diferenciadas (en los actuales programas
escolares, generalmente, de historia reciente), como puede ser el mundo islámico o los
conflictos africanos. El resultado suele ser desastroso, ya que se aplican
caracterizaciones, cuando no valores occidentales, a realidades que provienen de
tradiciones distintas. Estas cuestiones dificultan el estudio y la correcta comprensión de
la historia de estas unidades territoriales y culturales, por lo que las estrategias didácticas
deberán considerar estos aspectos espaciales, desde los que se refieren a la mera
localización hasta los que supongan una caracterización histórica cultural.
Como reflexión final, de carácter conclusivo, debo decir que la materia histórica incorpora
importantes dificultades para su enseñanza; unas, basadas en su componente de saber
social ligado a proyectos ideológicos y políticos, lo que hemos denominado dificultades
contextuales, y otras, que son específicas de su naturaleza como conocimiento, aspecto
que, desde mi punto de vista, no se ha tenido en cuenta en la elaboración del actual
currículum. Por todo ello, y muchas otras cuestiones que no he tratado aquí, la enseñanza
de la historia, su didáctica, tiene planteados importantes retos para situarla en su máxima
posibilidad formativa como conocimiento escolar. El reto, los retos, suponen superar los
problemas actuales, obviar los modelos cuasi escolásticos que nos ofrece el vigente
modelo curricular, y recuperar el añorado impulso de innovación didáctica que estaba tan

255
presente en los momentos anteriores a la elaboración y aplicación de la reforma educativa
española, esta vez, ayudado por una ya apreciable actividad de investigación en la
didáctica de esta disciplina.

256
4.3. Evaluación para el aprendizaje de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales,
Educación Media
• Identificar los indicadores de evaluación que dan cuenta de los distintos objetivos de
aprendizaje de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Ejemplo 1° Medio:

257
• Seleccionar actividades y determinar el uso de instrumentos de evaluación para evaluar
los aprendizajes de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Ejemplo 1° Medio:

258
• Caracterizar prácticas e interacciones pedagógicas que contribuyen a retroalimentar
formativamente el aprendizaje de los estudiantes ante muestras de su desempeño.

259
260

También podría gustarte