Está en la página 1de 5

PROYECTO

IDEA DE NEGOCIO

Estudiantes:

Yeimy Carolina Abello Chaves


Luis Rodrigo Montealegre Morales
Yury Paola Tinoco Castiblanco
Bibiana Garzón Morales

Docente

Mg. Liliana Patricia Agudelo Franco

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Especialización en Sistemas de Información Gerencial
Gestión de proyectos de tecnologías de la información
Abril de 2019
Introducción
Las personas requieren de competencias al emprender un proyecto, el cual se considera como la búsqueda de una
solución inteligente al planteamiento de un problema a través del uso de las TICS. La Gestión de proyectos de
Tecnologías de Información, como una actividad de aprendizaje, es una excelente manera de entrenarnos en los
métodos y herramientas que proveen una funcionalidad integral a disposición de aquellos que emprenden una idea
de negocio.

Los problemas tecnológicos de una empresa se relacionan con sus necesidades de equipos, dispositivos, materiales,
procesos y procedimientos; como también de investigación y desarrollo; por tanto, un proyecto asociado a la
gestión tecnológica se realiza para desarrollar competencias que la organización requiere para mejorar su
desempeño a través equipos de trabajo y las tecnologías.

Todo proyecto para ser desarrollado y puesto en marcha debe pasar ciertas etapas a fin de cumplir con el “Ciclo
de Vida”. Según el PMI en su guía PMBOK v5, “El ciclo de vida del proyecto es un conjunto de fases del mismo,
generalmente secuenciales y en ocasiones superpuestas, cuyo nombre y número se determinan por las
necesidades de gestión y control de la organización u organizaciones que participan en el proyecto, la
naturaleza propia del proyecto y su área de aplicación.” (Project Management Institute, 2009); teniendo en
cuenta lo anterior, SISPE como todo proyecto para ser desarrollado y puesto en marcha debe pasar ciertas etapas
a fin de cumplir con el “Ciclo de Vida” inicio, organización, preparación, ejecución de las tareas propuestas y fin
o cierre del proyecto.

Ciclo de vida del proyecto SISPE.

Inicio del proyecto: Surgimiento de la idea, estimado preliminar de costos y presupuesto, indagación de requisitos.

Organización y preparación: Registro ante la Cámara y Comercio, reunir documentación y dar cumplimiento a
las exigencias establecidas en los artículos 105 a 118 del Decreto 1843 de 1991, verificación final de los requisitos,
adecuación de las instalaciones y vehículos.

Ejecución del trabajo: Solicitar y atender la visita del auditor de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, subsanar
hallazgos, obtener el concepto sanitario favorable como empresa autorizada para realizar servicios de fumigación
y control de plagas.

Cierre del proyecto: Una vez se haya obtenido el concepto sanitario favorable expedido por la Dirección de Salud
Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, SISPE aparecerá publicada en el listado de empresas
autorizadas, publicado en el portal web de la Gobernación de Cundinamarca y se podrá dar inicio a la prestación
se los servicios.

Gráfico 1. Fuente: Elaboración propia.


Actores o interesados en el proyecto

Gráfico 2. Fuente: Elaboración propia.

¿Qué es importante para el


Interesado Descripción
interesado?
Los requisitos establecidos por las autoridades
departamentales y municipales, los cuales se deben
Cumplir con los parámetros
cumplir a cabalidad y se deben estar renovando de
Gobierno Local establecidos en la
forma continua; además de los protocolos y
normatividad legal vigente.
procedimientos que se establecen para la prestación de
los servicios.
Algunos de los factores económicos en el ambiente
general que puede afectar las prácticas administrativas Aceptar y ajustarse a los
Ambiente en una organización, son: las tasas de intereses, cambios de carácter
general porcentaje de inflación, cambios en el ingreso económico que se
disponible, índices del mercado laboral, y el ciclo establezcan.
económico general.
Todos los posibles compradores de los servicios que la Servicios de alta calidad y
Clientes organización tiene para ofrecer a fin de satisfacer sus precios cómodos que ajusten
necesidades. a sus necesidades.
SISPE cuenta con un único propietario quien hasta el
La rentabilidad y el
momento ha proporcionado a la empresa sus
Propietarios crecimiento continuo de la
habilidades y su apoyo financiero a fin de un
organización.
crecimiento continuo.
Los trabajadores de Sispe cuentan con todas sus Estabilidad laboral, un buen
Empleados prestaciones sociales; además de la capacitación de ambiente, una buena
manera continua. remuneración y garantías.
En Cundinamarca existen 81 empresas de fumigaciones
Las nuevas estrategias que la
autorizadas, de las cuales 18 están ubicadas en los
organización aplique para
Competidores municipios de la sabana occidente convirtiendo e así en
poder tener un plan que las
nuestros competidores directos. (Secretaria de Salud,
contrarreste.
11)

Para el buen funcionamiento y la prestación de servicios Buenas relaciones


SISPE cuenta empresas que proveen los diferentes comerciales con el fin de
Proveedores
productos; además de los quipos para la aplicación de lograr futuras negociaciones
los mismos. con la empresa.
Activos de los procesos de la organización

El funcionamiento de toda empresa depende en gran medida de todos aquellos activos que fomentan la buena
gestión del proyecto a partir de principios, postulados y fundamentos que se convertirán en la base de producción
de su conocimiento e información histórica. Esta producción intelectual deberá ser desarrollada por los integrantes
de esta, convirtiéndola en un activo intangible de difícil monetización, pero de gran importancia a largo plazo para
la sostenibilidad del proceso; algunos de estos activos estarán plasmados en físico o no, como procedimientos,
políticas, manuales, información, formación, procesos y protocolos estándar de ejecución de servicios,
instrucciones de trabajo entre otros. En el caso de SISPE, aunque aún se encuentra en fase desarrollo, ha sido capaz
de crear algunos lineamientos institucionales que ha integrado a su dinámica de funcionamiento tanto para sus
clientes internos como externos, entre ellos tenemos:

Activos de los procesos de la organización

Formación Bases de Principios Protocolos y


Información Misión Visión Objetivos
especifica datos corporativos procedimientos

Gráfico 3. Fuente: Elaboración propia

Activo Descripción

Se cuenta con información de proyectos anteriores y experiencia adquirida con anterioridad de


Información
desarrollo de proyectos.
El grupo que dirige el proyecto cuenta con el conocimiento y formación en administración de
Formación especifica negocios, manejo y uso racional de plaguicidas, normas que rigen a las empresas de fumigación,
manejo de grupo, liderazgo, software y paquetes de herramientas tecnológicas.

Se cuenta con bases de datos de potenciales clientes objetivo. (listas de comerciantes, MiPymes,
Bases de datos
instituciones educativas, hospitales, etc.) proveedores de productos y nuestra competencia.

Misión Ofrecer bienestar y tranquilidad a nuestros clientes.

En 2022 SISPE será ampliamente reconocida en los municipios de sabana de occidente como
empresa líder en la prestación de los servicios de fumigación y control de plagas, brindando altos
Visión niveles de satisfacción, aceptación, calidad y efectividad en sus servicios, a precios competitivos,
generando en sus clientes la tranquilidad para poner en nuestras manos la solución de problemas
relacionados con la salud pública.
Aumentar el grado de satisfacción del cliente, brindando servicios efectivos que ofrezcan sensación
Objetivos de bienestar y tranquilidad, minimizando la utilización de plaguicidas químicos, reemplazándolos
corporativos por métodos y productos biológicos o naturales, que preserven el medio ambiente y la salud de los
habitantes de la sabana de occidente de Cundinamarca.
Cuidado y preservación del medio ambiente: Adquirir y mantener la cultura de preservación y
protección del medio ambiente
Cultura de calidad: Perfeccionar nuestros procesos, a través de una mejora continua, para lograr
Principios eficacia, eficiencia y productividad, buscando alcanzar la excelencia, en beneficio y satisfacción
corporativos de nuestro personal y clientes.

Compromiso en el servicio: Destacarse por el elevado nivel de los servicios que se ofrecen en la
empresa. Suministramos productos y servicios, asegurando la calidad y cumpliendo de los
requisitos establecidos y acordes con estándares nacionales.
Estandarización de Todos los protocolos y procedimientos de actuación de la organización están documentados,
procesos revisados y avalados por los organismos de control.
Bibliografía

Project Management Institute, I. (Julio de 2009). Guía del PMBOK. Guía del PMBOK. Pennsylvania, Newtown
Square: Global STRANDAR.
Secretaria de Salud, C. (2018 de 09 de 11). Datos. Obtenido de Datos.gov: https://www.datos.gov.co/Salud-y-
Protecci-n-Social/EMPRESAS-APLICADORAS-Y-DE-CONTROL-INTEGRADO-DE-PLA/sewn-
k763

También podría gustarte