Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

MATERIA: TOPICOS FINANCIEROS Y GESTION DE COSTOS

TEMA: LOS SISTEMAS DE COSTOS Y LA CONTAB.ADMINISTRATIVA

ACTIVIDAD 1. CUESTIONARIO BASICO

TITULAR: M.C.A ROSA ELENA FRANCO BORREGO

ALUMNO: MAYRA EDITH GONZALEZ ROSALES

1. DESCRIBA A LOS USUARIOS PRINCIPALES (INTERNOS Y EXTERNOS) Y


EL EMPLEO QUE SE DA A LA INFORMACION CONTABLE
Los administradores internos usan la información contable para hacer
planeación de corto plazo y controlar decisiones, para tomar decisiones no
rutinarias y para formular políticas generales y planes de largo alcance. Los
usuarios externos, como inversionistas y reguladores usan los estados
financieros que se publican para tomar decisiones de inversión, reglamentos de
regulación y muchas otras decisiones. Los administradores usan la información
contable para hacer registros, llamar la atención y responder preguntas para
resolver problemas.
2. EXPLIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA ETICA PARA LOS CONTADORES
ADMINISTRATIVOS.
Los contadores tienen la responsabilidad especial de asegurarse de que los
administradores actúan con integridad y de que la información dirigida a los
consumidores, proveedores, reguladores y público es exacta. Si los contadores
no toman con seriedad esta responsabilidad, o si la empresa ignora los reportes
de los contadores, es posible que se desencadenen consecuencias graves.
La calidad de la información contable no puede verse a simple vista, así que se
depende de la integridad de los contadores, quienes dirán que la información
acerca de una compañía es correcta. Si no puede confiarse en el contador,
entonces la información es casi inútil.

3. DESCRIBA LA RELACION COSTO-BENEFICIO Y LOS TEMAS


RELACIONADOS CON EL DISENO DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD
Ponderar los costos estimados contra los beneficios probables es la
consideración principal al hacer la selección entre sistemas y métodos
contables.
Al estimar los beneficios de un sistema de contabilidad, los administradores
deben considerar las consecuencias en el comportamiento, es decir, el efecto
que tiene el sistema sobre las decisiones de los administradores. El sistema
debe proveer reportes exactos y oportunos del desempeño en una forma útil a
los administradores. Si éstos no usan los reportes contables, estos últimos no
generan beneficios.
Un sistema de contabilidad es un balance entre los costos y los beneficios de la
información contable junto con la atención hacia la importancia de sus efectos
sobre el comportamiento. Por tanto, los contadores administrativos deben
entender las disciplinas relacionadas con su especialidad, tales como la
economía, la teoría de decisiones y las ciencias del comportamiento; para tomar
decisiones inteligentes acerca de cuál es la mejor información que se puede
entregar a los administradores.

4. EXPLIQUE EL PAPEL QUE JUEGAN LOS PRESUPUESTOS Y REPORTES DE


DESEMPENO EN LA PLANEACION Y EN EL CONTROL
La planeación: Se refiere al establecimiento de los objetivos de una
organización y a delinear la forma en que se alcanzarán. Para ello se requiere
de los presupuestos.
- Los presupuestos, se crean por medio de:
• Encuestas a los consumidores
• Análisis de la competencia
• Análisis de costo/impacto de la publicidad
• Presupuestos de ingresos/ publicidad

Un presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción. Los


presupuestos también ayudan a coordinar e implementar los planes. Son los
instrumentos principales para mantener la disciplina en la planeación
administrativa. Sin los presupuestos la planeación podría no ser el centro de
atención que generalmente es.

El control: Se refiere a implementar planes y usar la retroalimentación para


lograr los objetivos. Para ello se requiere de los reportes de desempeño.
- Los reportes contienen:
• Reporte de productos nuevos
• Ingreso real versus presupuestado
• Gasto publicitario real versus presupuestado

Los reportes de desempeño proporcionan retroalimentación que surge de


comparar los resultados con los planes y de resaltar las variaciones, las
cuales son las desviaciones de los planes. Las organizaciones usan reportes
de desempeño para juzgar las decisiones de los administradores y la
productividad de las unidades organizacionales. Al comparar
los resultados reales con los presupuestos, los reportes de desempeño
motivan a los administradores a lograr sus objetivos.
5. ANALIZA EL PAPEL QUE DESEMPENAN LOS CONTADORES EN LAS
FUNCIONES DE LA CADENA DE VALOR DE LA COMPANIA
La cadena de valor es el conjunto de funciones o actividades de negocios que
agregan valor a los productos o servicios de una organización. Dichas funciones
son las siguientes:
• Investigación y desarrollo
• Diseño de productos, servicios o procesos.
• Producción
• Marketing
• Distribución
• Servicios al consumidor
• Funciones de apoyo
Los contadores juegan un papel clave en todas las funciones de la cadena de
valor. La más obvia es la etapa de producción, en la que miden los costos de
producción y ayudan a detectar los efectos de los programas de mejora
continua. facilitan la planeación y el control de los costos por medio del empleo
de presupuestos y reportes de desempeño. La contabilidad también llega a tener
una gran influencia en las dos funciones de preproducción de la cadena de valor.
Por ejemplo, los contadores proporcionan datos estimados de ingreso y costo
durante las etapas de investigación y desarrollo y, en especial, la de diseño.
Dichos datos permiten a los administradores e ingenieros reducir los costos del
ciclo de vida de los productos o servicios por medio de cambios en el diseño de
los productos y procesos. Con el uso de software de planeación, los contadores
dan retroalimentación rápida a los administradores acerca de ideas para reducir
costos, mucho antes de que la compañía se comprometa en la compra de
equipo costoso. Los contadores también juegan un papel central en las
funciones de posproducción de la cadena de valor. Por ejemplo, las decisiones
de marketing tienen un efecto significativo sobre las ventas, pero el costo de los
programas de promoción también es significativo. Los contadores analizan la
relación entre el incremento en los costos y el aumento de los ingresos.

6. COMPARE LAS FUNCIONES DE LOS CONTRALORES Y LOS TESOREROS


El tesorero se ocupa de los asuntos financieros de la compañía, tales como la
obtención y manejo del efectivo, y el contralor (también denominado controlador
en muchas organizaciones gubernamentales) atiende los trabajos operativos,
como ayudar a tomar decisiones administrativas.

7. EXPLIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA CONTABILIDAD PARA


DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES
Las aptitudes contables son útiles en muchas áreas funcionales de la
organización. Los contadores administrativos con frecuencia trabajan con
gerentes de toda la empresa y aprenden mucho de ellos. Esta exposición hace
que los contadores administrativos sean los candidatos más adecuados para
ascensos a puestos de operación y ejecutivos.

8. IDENTIFIQUE LAS TENDENCIAS ACTUALES EN LA CONTABILIDAD


ADMINISTRATIVA
En los años recientes muchos factores han ocasionado cambios en los sistemas
de contabilidad. Los más significativos son la globalización, la tecnología y el
cambio en los procesos de negocios. Sin la adaptación y mejora continuas, los
sistemas contables pronto serían obsoletos.
9. APRECIE LA IMPORTANCIA QUE TIENE UN CODIGO DE CONDUCTA ETICA
PARA LOS CONTADORES
Los usuarios de la información de contabilidad esperan que los contadores tanto
externos como internos se apeguen a estándares altos de conducta ética. Sin
embargo, muchos dilemas éticos requieren juicios de valor y no sólo la
aplicación mecánica de estándares.
[CITATION HOR \l 2058 ]

Bibliografía
HORNGREN, S. (2006). CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. México: PEARSON EDUCACION.

También podría gustarte