Está en la página 1de 3

CONTABILIDAD DE EMPRESAS COMERCIO EXTERIOR

“Año de la universalización de la salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Guía de investigación Nº 3
Norma Internacional de Contabilidad 1
Presentación de Estados Financieros

CONTABILIDAD DE EMPRESAS COMERCIO EXTERIOR


ssssssss

Callao – Perú

1
CONTABILIDAD DE EMPRESAS COMERCIO EXTERIOR

INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
5. CONJUNTO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS
6. CARACTERISTICAS GENERALES
1. Presentación razonable y cumplimiento de las NIIF
2. Hipótesis de negocio en marcha
3. Base contable de acumulación (devengo)
4. Materialidad o importancia relativa y agregación de datos
5. Compensación
6. Frecuencia de la información
7. Información comparativa
A. Información comparativa mínima
B. Información comparativa adicional
C. Cambios en políticas contables, reexpresión retroactiva o
reclasificación
8. Uniformidad en la presentación
7. ESTRUCTURA Y CONTENIDO
1. Introducción
2. Identificación de los estados financieros
3. Estado de situación financiera
A. Información a presentar en el estado de situación financiera
B. Distinción entre partidas corrientes y no corrientes
C. Activos corrientes
D. Pasivos corrientes
E. Información a presentar en el estado de situación financiera o en las
notas
4. Estado del resultado del periodo y otro resultado integral
A. Información a presentar en la sección del resultado del periodo o en
el estado del resultado del periodo
B. Información a presentar en la sección de otro resultado integral
C. Resultado del periodo
D. Otro resultado integral del periodo
E. Información a presentar en los estados del resultado del periodo y
otro resultado integral o en las notas.
5. Estado de cambios en el patrimonio
A. Información a presentar en el estado de cambios en el patrimonio
B. Información a presentar en el estado de cambios en el patrimonio o
en las notas

2
CONTABILIDAD DE EMPRESAS COMERCIO EXTERIOR

6. Estado de flujos de efectivo


A. Notas
i. Estructura
ii. Información a revelar sobre políticas contables
iii. Causas de incertidumbre en las estimaciones
iv. Capital
v. Instrumentos financieros con opción de venta clasificados
como patrimonio
vi. Otra información a revelar
8. Transición y fecha de vigencia

También podría gustarte