Está en la página 1de 32

DANIEL MILLER

Materialidad: una introducción

[“Materiality: An introduction”. En Daniel Miller (ed.) Materiality. Duke University Press, Durham, NC, pp. 1-50, 2005.
Traducción: Andrés Laguens 2009]

Existe un principio subyacente que se encuentra humanidad2. La pobreza es definida como el


en la mayoría de las religiones que dominan la límite critico a nuestra habilidad para realizarnos
historia registrada. Se les ha acreditado la nosotros mismos como personas, consecuente
sabiduría a aquellos quienes reivindican que la con una falta de bienes. El foco en la
materialidad representa lo meramente aparente, materialidad, si bien aquí en la forma de
detrás de lo cual reside aquello que es real. acumulación, es entonces tan fuerte en la
Quizás el desarrollo más sistemático de esta economía como lo es en el Hinduismo. Para una
creencia surgió más de dos milenios atrás en el disciplina, tal como la antropología, que está
Sur de Asia. En religiones tales como el Budismo y interesada con lo que es ser humano,
el Hinduismo, la teología ha estado centrada necesitamos entonces comenzar nuestra
sobre la crítica de la materialidad. En lo más discusión del tema con un reconocimiento que la
simple, el Hinduismo, por ejemplo, descansa definición de humanidad se ha convertido a
sobre el concepto de maya, el cual proclama la menudo casi en un sinónimo de la posición
naturaleza ilusoria del mundo material. El fin de tomada en la cuestión de la materialidad.
la vida es trascender lo aparentemente obvio: la Además, esto ha sido una indagación altamente
piedra contra la que golpeamos nuestro pie, o el normativa, estrechamente ligada a la cuestión de
cuerpo como el núcleo de nuestra existencia lo que es la moralidad, en la sociedad o período
sensible. La verdad surge de nuestra en cuestión.
comprensión de que esto es mera ilusión. Sin
embargo, paradójicamente, la cultura material ha Aún dentro de los sistemas de creencias
tenido considerables consecuencias como un modernos más seculares y auto-conscientes, el
medio de expresar esta convicción. Las meras tema de la materialidad permanece como
formas vestigiales en el centro de un templo fundacional para la mayoría de las actitudes de la
pueden ser contrastadas con las puertas macizas gente hacia el mundo. La primera teoría secular
en la periferia. Los pasteles pálidos de una mujer importante de humanidad que parecía capaz de
anciana contrastan marcadamente con el brillo y dominar el mundo, el Marxismo, descansaba
los colores sensuales de la novia precisamente sobre una filosofía de la praxis, cuyo fundamento
para expresar en forma material la meta de también reside en su actitud hacia la
transcender nuestro apego a la vida material1. materialidad. La humanidad es vista como el
producto de su capacidad para transformar el
Pero la historia del Sur de Asia no es solo la mundo material con la producción, en cuyo
historia de sus religiones. Hay una historia espejo nos creamos a nosotros mismos. El
paralela, que nos habla de la interminable lucha capitalismo es condenado sobre todo por
de la cosmología con la práctica. Esta es la interrumpir el ciclo virtuoso mediante el cual
historia de la acumulación, de los impuestos, creamos los objetos que, a su vez, crean nuestro
guerras y saqueos, de imperios y excesos. entendimiento de lo que podemos ser. En
Culmina con la integración de esta región dentro cambio, los bienes son fetichizados y llegan a
de una economía política global en la cual la oprimir a aquello quienes los hacen. Críticas
política es crecientemente subordinada a una contemporáneas, tales como la de Naomi Klein
economía cuya premisa con respecto a la (2001) No logo, sea expresadas como
materialidad no podría ser más diferente. En el ambientalismo o anti-globalismo, pueden ser más
pensamiento económico, la acumulación de crudas en sus fundamentos, pero parecen estar
bienes materiales es en sí misma la fuente de tan focalizadas sobre el tema de la materialidad –
nuestra capacidad de ampliarnos como por ejemplo, una pérdida de humanidad frente a
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /2

bienes y marcas – como lo está la economía A través de estas discusiones emergen dos temas
neoclásica que ellas confrontan. La centralidad de que son considerados por derecho propio. El
la materialidad en el modo en que nos primero es la tendencia a reducir todas estas
entendemos a nosotros mismos puede preocupaciones con la materialidad a través de
igualmente surgir bien de tópicos tan diversos una reificación de nosotros mismo, definidos de
como el amor3 o la ciencia4 y estar asociada con diferente manera como el sujeto, como
creencias tales como la epistemología del relaciones sociales o como sociedad. En oposición
positivismo. a esta antropología social, varios capítulos
critican definiciones de humanidad como
Este retorno constante al mismo tema demuestra puramente social, o inclusive como Homo
por qué debemos comprometernos con el tema sapiens, y critican las aproximaciones que ven a la
de la materialidad mucho más allá que una mera cultura material como meramente la
nota al pie o un extra esotérico en el estudio de la representación semiótica de cierto fundamento
antropología. La orientación hacia la materialidad de las relaciones sociales. Esto culmina en una
también sigue siendo la fuerza directriz detrás de sección sobre la “tiranía del sujeto” que busca
los intentos de la humanidad por transformar el enterrar la sociedad y el sujeto como la premisa
mundo de manera de hacerlo acuerdo con las privilegiada por una disciplina llamada
creencias sobre cómo debería ser el mundo. El Antropología. Finalmente, en la conclusión
Hinduismo y la economía no son sólo creencias retornamos a un meta-comentario sobre todo.
sobre el mundo, sino vastas fuerzas Será evidente que podemos en efecto resolver el
institucionales que tratan de asegurar que la dualismo de sujetos y objetos a través de la
gente viva de acuerdo a sus principios a través de filosofía. Pero estas “resoluciones” son tan
sacerdotes o a través de programas de ajuste dependientes de la naturaleza abstracta de la
estructurales. A este respeto, el capitalismo y la filosofía que en sí mismas sólo pueden ser de un
religión son iguales y análogos. Los capítulos en beneficio limitado para la antropología. Lo que
este volumen darán fe de esta relación ofrece la antropología, en contraste, no son sólo
fundacional entre la orientación hacia la soluciones filosóficas o definiciones, sino un
materialidad y la orientación hacia la humanidad medio para emplear estos entendimientos dentro
a través de casos de estudios que van de las de formas de compromiso que brinden una
prácticas antiguas a las contemporáneas y están perspectiva analítica, pero que tienen que ser
basadas en tópicos tan diversos como la teología, hechos una y otra vez con respecto a cada
la tecnología, las finanzas, la política y el arte. situación, debido a que vivimos en un mundo de
prácticas cambiante y variado.
Esta introducción comenzará con dos intentos
por teorizar la materialidad: el primero, una
teoría vulgar de las meras cosas como artefactos; ¿Qué es la materialidad?
el segundo, una teoría que pretende trascender
el dualismo de sujetos y objetos. Luego trabajará Un volumen que abarque tópicos tan diversos
con teorías asociadas con Bruno Latour y Alfred como la cosmología y las finanzas no puede
Gell que buscan seguir una vía similar, pero con sostenerse sobre cualquier definición simplista de
un énfasis mayor sobre la naturaleza de la qué entendemos con la palabra material.
agencia. Esto es seguido por una consideración Necesita abarcar tanto los usos coloquiales como
de la materialidad y el poder, incluyendo filosóficos de este término. Podríamos querer
demandas por trascender la materialidad donde refutar la posibilidad misma de llamar a cualquier
algunas cosas y algunas personas son vistas como cosa inmaterial. Podríamos querer refutar una
más materiales que otras, llevando finalmente a reducción vulgar del materialismo a simplemente
una exploración de la pluralidad de formas de la la cantidad de objetos. Pero no podemos negar
materialidad. A su vez, se usan tres casos de que esos usos coloquiales del término
estudio sobre finanzas y religión para explorar la materialidad son comunes. Las críticas estándar
pluralidad de la inmaterialidad y la relación entre del materialismo halladas en los diarios y en las
materialidad e inmaterialidad. discusiones cotidianas toman su posición en
contra de la aparente proliferación infinita de
artefactos, lo que Georg Simmel (1978: 448)
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /3

denominó el “incremento en cultura material”. Mi segunda fuente fue The Sense of Order [El
Un volumen antropológico dedicado a la sentido del orden] del historiador del arte E. H.
materialidad no debería ignorar este uso Gombrich (1979). A diferencia de sus otros libros,
coloquial, y por esta razón comenzaré esta éste se focalizaba no sobre la obra de arte, sino
investigación con una teoría de la expresión más en el marco donde era puesta la obra de arte.
obvia y mundana de lo que el término material Gombrich sostenía que cuando un marco es
puede transmitir – artefactos. Pero esta apropiado simplemente no lo vemos, debido a
definición rápidamente se quiebra cuando nos que nos trasmite sin problema el modo
vamos a considerar el amplio alcance de la apropiado mediante el cual deberíamos
materialidad, lo efímero, lo imaginario, lo encontrar aquello que enmarca. Es
biológico y lo teórico: todo lo cual podría ser principalmente cuando es inapropiado (un
externo a la simple definición de un artefacto. Tiziano enmarcado en un flexiglás, o un Picasso
Entonces, la segunda teoría de materialidad a en un dorado barroco) que repentinamente nos
introducirse aquí será la más abarcadora y situará damos cuenta que de hecho hay un marco. Una
a la cultura material dentro de una concepción versión más radical de la tesis de Gombrich
más amplia de cultura. sostendría que el arte existe sólo en la medida en
que marcos tales como las galerías de arte o la
misma categoría de “arte” aseguran que le
¿Podemos tener una teoría de las cosas? tengamos un respeto particular, o paguemos un
dinero en particular, por aquello que está
¿Podemos tener una teoría de las cosas donde contenido dentro de esos marcos. Es el marco,
“cosas” se presente como la categoría más más que cualquier cualidad manifestada de
evidente de artefactos tanto tangibles como manera independiente por la obra de arte, lo que
durables? Ciertamente confieso que cuando por provoca la respuesta especial que le damos como
primera vez tomé un puesto como un profesional arte. Entre ellas, estas ideas de Goffman y de
académico en el campo de los estudios de cultura Gombrich constituyeron un argumento para lo
material en 1982, esto me parecía ser el límite de que he llamado “la humildad de las cosas” (Miller
la ambición de aquellos estudios. En ese entonces 1987: 85.108). La conclusión sorprendente es que
empleaba dos fuentes en esta búsqueda. La los objetos son importantes no debido a que son
primera fue el libro Frame Analysis [Los marcos evidentes y físicamente limitan o posibilitan, sino
de la experiencia], en el cual el sociólogo Erving usualmente porque precisamente no los
Goffman (1975) sostenía que mucho de nuestro “vemos”. Cuanto menos conscientes somos de
comportamiento está pautado por las ellos, más poderosamente pueden determinar
expectativas determinadas por los marcos que nuestras expectativas a través del
constituyen el contexto de acción. No nos establecimiento de la escena y asegurando una
subimos a un escenario para recuperar a una conducta normativa, sin ser objeto de
actriz en aparente aflicción, debido a que hay impugnación. Ellos determinan qué tiene lugar en
muchos elementos del teatro que proclaman que la medida en que somos inconscientes de su
esta es violencia “actuada” en contraste con una capacidad para hacerlo.
“real”. Buscamos signos por los cuales la gente se
distancia sola de los roles sociales que están Una perspectiva tal parece ser descripta
jugando. ¿Están siendo irónicos o quieren ser apropiadamente como “cultura material”, debido
tomados “en sentido literal”? Nosotros tomamos a que implica que mucho de lo que somos existe,
nota, usualmente de manera inconsciente, del no a través de nuestra conciencia o el cuerpo,
lugar en el cual se establece la acción, o las ropas sino como un ambiente exterior que nos habitúa
que visten, para darnos claves. Si un y nos impulsa. Esta capacidad algo inesperada de
conferencista de pronto comenzó una los objetos para difuminarse fuera de foco y
conversación privada con un estudiante en el permanecer periféricos a nuestra visión y, sin
medio de una conferencia, todos se darían embargo, determinantes de nuestra conducta e
cuenta agudamente de las normas subyacentes identidad, tuvo otro resultado importante. Ayudó
de las conferencias como un género. a explicar por que tantos antropólogos
menospreciaron a los estudios de cultura
material como algo trivial o no comprendido. Los
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /4

objetos habían logrado oscurecer su rol y a segunda naturaleza o habitus. Esto combinaba el
aparecer como no importantes. En un tiempo en énfasis de Marx sobre la práctica material con las
el que los estudios de cultura material tenían un ideas fenomenológicas de figuras como Maurice
status extremadamente bajo dentro de la Merleau-Ponty (1989) en nuestra “orientación”
disciplina, parecía que los objetos habían sido fundamental con respecto al mundo.
exitosos en lograr esta humildad, al menos
dentro de la antropología. Para Bourdieu, quien llevaba otro uniforme como
teórico de la educación, estas taxonomías
La obra que ha establecido a tales ideas como prácticas, estos órdenes de la vida cotidiana, eran
fundacionales de la antropología, y a mi entender los que almacenaban el poder de la reproducción
aún una de las principales publicaciones dentro social ya que, en efecto, ellos educaban a la gente
de la antropología, fue Outline of a Theory of en los órdenes normativos y las expectativas de
Practice [La lógica de las prácticas*], de Pierre su sociedad. Lo que ahora intentamos inculcar en
Bourdieu (1977). En este libro Bourdieu mostró los niños a través de la enseñanza pedagógica
cómo la misma habilidad de los objetos para explícita, basada en gran parte en el lenguaje,
condicionar implícitamente a los actores previamente había sido inculcada en gran parte a
humanos se convierte en el medio primario través de la cultura material. Como habitus, esto
mediante el cual la gente es socializada como se convirtió en el equivalente del sistema de
seres sociales. Los fundamentos de estas ideas categorías de Kant. En analogía con el espacio, el
provinieron de Claude Levi-Strauss, quien actuó tiempo o la matemática, para cada grupo social
de Hegel para el Marx de Bourdieu, en el sentido existen ciertos parámetros subyacentes mediante
que Lévi-Strauss demostró en un nivel intelectual los cuales los niños llegan a aprehender el
cómo los antropólogos necesitaban abandonar el mundo, un orden que llegan a suponer y esperar
estudio de las entidades y considerar a las cosas en cualquier conjunto nuevo de objetos que
sólo como definidas por las relaciones que las encuentren. Así, esto era una teoría de los
constituían. Pero mientras que para Lévi-Strauss objetos, pero no como artefactos solos,
esto se convirtió bastante en un imponente incapaces. La Cultura Material como una red de
ordenamiento implicando, si no una base órdenes homólogos emergió como un fuerte
cognitiva al menos en gran parte intelectual, con fundamento para casi cualquier cosa que
el mito como filosofía, Bourdieu transformó esto constituyera una sociedad dada. Esta teoría
en una teoría de la práctica mucho más también ayudó a dar cuenta de la observación
contextualizada. El estructuralismo fue inicial que, incluso dentro de una religión como el
transformado a la vez en un compromiso Hinduismo, una creencia en la verdad última
material, mucho más fluido y menos determinista como una forma de inmaterialidad es expresada
con el mundo. Somos educados con las a pesar de todo a través de formas y prácticas
expectativas características de nuestro grupo materiales, tales como la arquitectura de los
social particular, en gran parte a través de lo que templos o el control del yoga sobre los cuerpos.
aprendemos en nuestro involucramiento con las
relaciones encontradas entre las cosas de todos Lo que demuestra poderosamente este ejemplo
los días. Bourdieu enfatizó las categorías, órdenes es que, efectivamente, es totalmente posible
y ubicaciones de los objetos – por ejemplo, las tener una teoría de los artefactos como objetos.
oposiciones espaciales en el hogar, o la relación En realidad, es probable que haya muchas de
entre los implementos agrícolas y las estaciones. ellas. Un ejemplo particularmente influyente en
Se sostenía que cada orden es homólogo con la antropología fue aquél creado por el libro de
otros órdenes como el género, o la jerarquía Arjun Appadurai (1968) La vida social de las
social, y por ende lo menos tangible estaba cosas, en el cual la introducción del editor, en
basado en lo más tangible. Estos se convirtieron combinación con el capítulo de Igor Kopytoff
en los modos habituales de estar en el mundo y, (1986), reconsideró a los objetos con respecto a
en su orden subyacente, emergieron como una un núcleo de dualismo antropológico entre el don
y el bien. Graficó una trayectoria para las cosas
*
No hay una versión en castellano de Outline…Una
en sus capacidades para entrar y salir de
versión modificada de la misma fue La lógica de las diferentes condiciones de identificación y
prácticas [N. del T.] alienación. Así como Bourdieu ablandó e hizo
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /5

más aplicable el estructuralismo más duro de reflejo de nosotros mismos [o bien “de la
Lévi-Strauss, la obra de Appadurai tuvo la virtud reflexión sobre nosotros mismos” (reflexion =
de ablandar el marco dualista en el cual se había reflexión, reflejo) N. del T.] dado por la imagen en
atorado este debate sobre los bienes y los dones, el espejo del proceso mediante el cual nosotros
y ayudó a facilitar su aplicación al análisis del creamos forma y somos creados por el mismo
intercambio y, de hecho, a la más amplia vida proceso. Tomemos el ejemplo más conocido de
social de las cosas. Bourdieu (1970), la casa Kabyle. La casa no es
cierta emanación natural. Es creada por
artesanos con mayor o menor habilidad para
Objetivación convertirse en un objeto cultural dentro del cual
estos mismos artesanos ven reflejada y entendida
Como ya se señaló, si bien es posible tener su propia identidad como Kabyles. No podemos
teorías de las cosas, cualquiera de ellas parece comprehender nada, incluso a nosotros mismos,
ignorar la ausencia evidente de cualquier excepto como forma, un cuerpo, una categoría, o
definición defendible de la cosidad. Todas inclusive un sueño. A medida que esas formas se
pueden ser condenadas como “vulgares” debido desarrollan en su sofisticación, somos capaces de
a que adoptan el sentido común más que una ver en ellas posibilidades más complejas para
presuposición académica de lo que entendemos nosotros. A medida que creamos leyes, nos
por la palabra cosa. ¿Una imagen efímera, un entendemos a nosotros mismos como gente con
momento en una secuencia de video, es una derechos y limitaciones. A medida que creamos
cosa? ¿O si la imagen es congelada como una arte podemos vernos a nosotros mismos como un
imagen fija, es ahora una cosa? ¿Es un sueño, una genio o como no sofisticados. No podemos saber
ciudad, una sensación, un derivado, una quiénes somos, o llegar a ser lo que somos, más
ideología, un paisaje, un desmoronamiento, un que mirando en un espejo material, que es el
beso? No tengo la menor idea. Pero las preguntas mundo histórico creado por aquellos que vivieron
que se dejan mendigando indican que en la antes que nosotros. Este mundo nos enfrenta
práctica una teoría de la cultura material tenderá como cultura material y continúa evolucionando
a presentarse como un subconjunto de alguna a través de nosotros.
teoría más general de la cultura. Pero cuando el
término cultura es puesto bajo un reflector Para Hegel, este proceso circular tenía una forma
puede ser al menos tan problemático como el secuencial particular: el proceso fundamental de
término cultura material. De verdad, es objetivación (Miller 1987: 19-33). Todo lo que
probablemente el único concepto más criticado creamos tiene, en virtud de ese acto, el potencial
dentro de la antropología contemporánea. tanto de aparecer, como de convertirse en, ajeno
También parece ser entendido mejor como una a nosotros. Podemos no reconocer nuestras
limitación pragmática sobre un entendimiento creaciones como aquellas de la historia o de
del mundo aún mayor. Por ende la tentación es nosotros mismos. Ellas pueden tomar su propio
comenzar en cambio desde arriba, desde la interés y trayectoria. Un orden social, tal como
definición más abarcadora de nuestro objeto de una jerarquía, puede llegarnos como inmutable y
entendimiento y luego trabajar hacia abajo. como uno que nos sitúa como oprimidos. No
parece haber sido creada por gente; se
Yo sostendría que esta abarcamiento filosófico experiencia como sui generis. Aún un sueño
fue logrado por primera vez a través de la obra de puede ser atribuido a alguna otra agencia y
Hegel, y que algo de su presuposición en ver su literalmente “embrujarnos”. Pero una vez que
propia contribución como constituyendo “el fin comprendemos que estas cosas son creadas en la
de la filosofía” estaba justificada. El sistema de historia o en imaginaciones, podemos comenzar a
pensamiento que desarrolló resuelve, en su nivel entender el mismo proceso que da cuenta de
más alto, mucho de los temas principales de la nuestra propia especificidad, y este
filosofía, incluyendo aquel de la materialidad. En entendimiento nos cambia en una nueva clase de
su Fenomenología del espíritu, Hegel (1977) persona, una que puede actuar potencialmente
propone que no puede haber una separación sobre ese entendimiento. Como nota Rowlands
fundamental entre humanidad y materialidad – en su contribución, el punto crítico sobre una
que todo lo que somos y hacemos surge del teoría dialéctica como la objetivación es que no
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /6

es una teoría de la constitución mutua de formas nuestra humanidad no es anterior a lo que ésta
previas, tal como sujetos y objetos. Es crea. Lo que es anterior es el proceso de
completamente distinta de una teoría de la objetivación que da forma y produce a su paso lo
representación. En la objetivación todo lo que que se nos aparece a nosotros tanto como
tenemos es un proceso en el tiempo mediante el sujetos autónomos y objetos autónomos, lo que
cual el propio acto de creación de formas crea nos lleva a pensar en términos de una persona
conciencia o capacidad, tal como habilidad, y de usando un objeto o una institución.
este modo transforma a ambas, a la forma y la
auto-conciencia de aquello que tiene conciencia, Por consiguiente hay un nivel de filosofía en el
o la capacidad de aquello que ahora tiene cual es erróneo hablar de sujetos y objetos. Estas
habilidad. son meras apariencias que vemos emergiendo al
paso del proceso de objetivación en la medida
Una sociedad puede desarrollar un sistema de que éste procede como un proceso histórico.
educación. Yendo a la escuela, un miembro de Todo lo que puede ser privilegiado
esa sociedad gana la capacidad de reproducir los apropiadamente en este nivel filosófico es el
entendimientos acumulados desde generaciones. proceso de objetivación en sí mismo. Como
Como tal, la educación puede corresponder a un antropólogos, sin embargo, en algún punto
elemento de nuestra “razón”, y en La Filosofía del tendremos que descender de este lugar de
Derecho, Hegel (1967) sostiene que un sistema revelación última en el pico de la montaña.
educativo tal corresponde con lo que puede ser Deberemos retornar a las poblaciones en masa
llamado educación “real”: esto es, una que que se consideran a sí mismas, de hecho, gente
satisface la razón por detrás de la idea de usando objetos. Es importante entonces mapear
educación, que es mejorar las capacidades de explícitamente el camino hacia abajo volviendo a
aquellos quienes son educados. Una persona es la etnografía. Prefiero ver esto como una serie de
creada a través de un proceso así. No es que la pasos que llevan al lugar particular de la cultura
educación les aconteció; no podemos separar la material, donde desearía residir. En la filosofía de
porción de ellos que está constituida como la objetivación Hegel provee mucho más que una
educada de aquella otra porción que no lo es teoría de la cultura. Su interés primario estaba en
(Miller 2001: 176-183). la naturaleza de la lógica y la razón. Pero un
subconjunto de esta teoría puede ser usada en
Pero cada forma que producimos tenderá a su realidad como una teoría de la cultura; aquellas
propio auto-agrandamiento e intereses. La formas que son de interés debido a que producen
educación puede institucionalizarse como un las capacidades de gente particular en un espacio
sistema crecientemente orientado a sus propios y tiempo particular. Simmel y Marx en sus
intereses. Se puede convertir en una escuela de diferentes modos lucharon por una teoría
internado opresiva de un solo sexo cuyo personal dialéctica de la cultura, como de hecho lo
sádico mutile más que construya la capacidad de hicieron otros, tales como Jean-Paul Sartre (1976)
sus pupilos. Como tal, resta más que expande o, para tomar un ejemplo reciente, el geógrafo
quienes podemos ser. Para Hegel esto no sería humano David Harvey (1996). A su vez, una teoría
más educación “real”; más bien, sería una forma de la cultura material puede ser formulada como
de alienación. Un argumento similar puede ser un sub-conjunto vulgarizado de esa teoría de la
hecho para la ley, la religión, el arte, o realmente cultura. Esto nos lleva de nuevo abajo, de un
cualquier práctica humana. La ley puede ser el porrazo, a un sitio no lejos de Bourdieu, quien
instrumento de la justicia que se supone que tomó una ruta paralela, pero reconocible. Al bajar
representa, o puede convertirse meramente en el de la montaña no necesitamos echar por la borda
auto-agrandamiento y generación de ingresos de lo que nos ha sido dado. Había una razón para ir a
los abogados. De manera dialéctica, producimos allá arriba en primer lugar. Ahora apreciamos que
y somos los productos de estos procesos si estamos tratando con artefactos mundanos
históricos. Por un lado, producimos religión o tales como ropas o estatuas, o con imágenes e
finanzas; por el otro, la existencia de la religión y instituciones más complejas como sueños o la
de las finanzas produce nuestra especificidad ley, no hay nada sin objetivación. No hay formas
como un sacerdote en el antiguo Egipto o como pre-objetivadas, y cualquier reclamo romántico,
un operador de derivados japonés. Por tanto, por ejemplo, por el arte, el primitivismo, el
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /7

psicoanálisis, la psicología evolutiva u otros que formas materiales tengan consecuencias para la
impliquen una posibilidad tal, pueden ser gente que sean autónomas de la agencia
rechazados con seguridad. Pero la teoría humana, puede decirse que poseen la agencia
dialéctica de ninguna manera es la única fuente que causa esos efectos. Una computadora que se
de esta experiencia de trascendencia. Hay cuelga, y por ende impide que un formulario sea
montones de otras gentes quienes sostienen que enviado a tiempo, una enfermedad que nos
han inventado la rueda que rescata a la mata, una planta que “rechaza” crecer de la
antropología de la dualidad simplista de sujetos y forma que esperamos cuando la plantamos, son
objetos. los agentes detrás de lo que sucede
subsecuentemente. En un retroceso parcial al
estructuralismo, lo que interesa a menudo
Agencia pueden no ser las entidades en sí mismas,
humanas u otras, sino más bien la red de agentes
Dos de los aportes influyentes más recientes para y las relaciones entre ellos. “El primer motor de
una teoría potencial de la cultura material y la una acción se convierte en un conjunto de
materialidad vienen del trabajo de Bruno Latour y prácticas distribuidas, anidadas, cuya suma es
de Alfred Gell, y convenientemente ambas se posible que agregue pero sólo si respetamos el
focalizan en el término agencia. Como muchos rol mediador de todos los actantes movilizados
capítulos de este volumen lo ponen claro, Latour en la serie” (Latour 1999: 181). La gente no vuela,
está igualmente interesado en elevar a la ni lo hace un bombardero B52, pero la Fuerza
antropología a un nivel por arriba de aquél de las Aérea norteamericana sí lo hace.
distinciones convencionales de la sociedad y sus
objetos. Si crítica primaria ha estado orientada al Para sostener este punto necesita ser tan firme
modo en el que dualismo ha sido expresado en la en su crítica de la antropología “social” como en
distinción aparentemente absoluta entre ciencia su crítica de la ciencia. Sus comentarios sobre
y sociedad. Por medio de la investigación Émile Durkheim son siempre en el sentido que la
académica en la práctica de la ciencia, él ha sido ciencia social privilegia la sociedad y ve a los
capaz de demostrar que ésta realmente muestra objetos en gran parte como representaciones
poca relación con su propia representación proyectadas de la sociedad, colocando entre
dominante – que la realidad del mundo consiste paréntesis la cultura en oposición a la naturaleza.
casi enteramente de una hibridad dentro de la La hibridad que la antropología social reconoce
cual es imposible disgregar aquello que es natural como central en las sociedades premodernas no
y legaliforme e inmutable, y aquello que es es aplicada en el análisis de las sociedades
humano, interpretativo y a veces caprichoso5. modernas, como las nuestras, definidas como
aquellas que fetichizan a la ciencia, la naturaleza
Latour nos ve como enganchados en una práctica y la sociedad. El castiga a esta tradición
constante y algo diluida de “purificación”. En durkheimiana por faltarle la profusión de no
nuestra sociedad la ciencia ignora de manera humanos y los efectos de su agencia. En
rutinaria la evidencia del carácter híbrido de la contraste, enfatiza la agencia de este mundo no
práctica, y lucha por elevar su propio status, humano, tales como los microbios o las
mediante una forma de auto-representación que máquinas, la que no puede ser reducida a un
la presenta inequívocamente objetiva y mero epifenómeno de lo social.
determinada. El corolario de este teorema reside
en el grado en el cual el status de humanidad es Latour no se describiría nunca a si mismo como
reforzado presentándonos limpios de cualquier un pensador dialéctico, quizás (y estoy
cualidad determinista o mecanicista. Una de sus adivinando) debido a la crítica estridente de la
estrategias más influyentes en la guerra en contra dialéctica como la “gran narrativa” por parte de
de la purificación ha sido tomar el concepto de la filosofía francesa postmoderna, o la asociación
agencia, en otro tiempo sacralizado como la de la agencia con personalidad en el
propiedad esencial y definitoria de las personas, y existencialismo de Jean-Paul Sartre, quien se veía
aplicar este concepto al mundo no humano, sea a sí mismo como un pensador dialéctico. Así, “la
éste organismos tales como bacterias o el sistema dialéctica hegeliana, de acuerdo a Latour,
de transporte putativo de París. Mientras las expande el abismo entre los polos del sujeto y el
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /8

objeto que tiene por objeto cubrir” (Dose expresada en los diarios que leo todos los días.
1999:99). Esto es más o menos el opuesto exacto No interesa cuán complejas sean nuestra
a lo que yo acabo de proponer. Pero no instituciones, no ocurre ninguna noticia sin la
encuentro ningún mérito en una disputa donde suposición que tiene que haber asociada una
los académicos influidos por Latour acusen a los culpa, en la forma de acción intencional. La única
pensadores dialécticos de retener del dualismo diferencia es que en el periodismo
de sujetos y objetos que ellos reclaman haber contemporáneo insistimos en que la culpa debe
transcendido, y los pensadores dialécticos hagan ser adjudicada a personas, mientras que otras
la misma acusación a los seguidores de Latour. En sociedades estarían preparadas para culpar a
cualquier caso, nos beneficiamos más con espíritus malignos de algún tipo. De este modo, la
aquellos quienes han usado estos ideales de Gell, es una teoría del antropomorfismo
filosóficos para producir etnografías que natural, donde nuestro punto de referencia
demuestran los logros alcanzados mediante la primario es la gente y su intencionalidad por
negativa a reducirse a sujetos y objetos. Mucha detrás del mundo de los artefactos. En su capítulo
de la belleza de los escritos de Latour se halla final sostiene que esto brinda una teoría de la
donde sigue cuidadosamente las etapas de obra de arte. En efecto, los productos creativos
mediación entre estos dos (por ej., Latour 1999: de una persona o de la gente se convierten en su
24-79). Sin embargo, poniendo el énfasis sobre “mente distribuida” que torna a su agencia en sus
los objetos de la ciencia, más que en los efectos, como influencias sobre las mentes de los
artefactos, perdemos algo de la cualidad del otros. Me gusta pensar su libro como el primo
artefacto que huele a una creatividad histórica ejemplo de su teoría. Trágicamente, Alfred Gell
previa. Es el artefacto el que es el foco del murió antes de que fuera publicado, pero el libro
habitus y en efecto de gran parte de los estudios como un artefacto u obra de arte permanece
de cultura material recientes. como su mente distribuida y continúa creando
efectos que en este caso atribuimos
Los artefactos también están en gran parte a la apropiadamente a su sabiduría y a menudo a su
palestra dentro de otra importante contribución ingenio.
de los años recientes para una teoría de la Gell (1998: 20-21) y Latour (1999: 176-180)
agencia de los objetos, aquella de Gell (1998) en tienen discusiones similares sobre la agencia de
su libro Art and Agency. Esencialmente, el libro los revólveres y las minas terrestres en contra de
de Gell es una refutación de una teoría estética aquellos quienes los disparan o las siembran, de
del arte, la que es reemplazada por una teoría de manera tal de señalar sus puntos sobre la
los efectos que el arte ha logrado como la centralidad de la agencia. Pero mientras Latour
agencia distribuida de algunos sujetos sobre está buscando a los no humanos debajo del nivel
otros sujetos. De manera central a esto hay una de la agencia humana, Gell está mirando a través
teoría de la abducción. No es una teoría de la de los objetos a la agencia humana enclavada que
inferencia causal, sino más bien una teoría de la inferimos que ellos contienen. En este sentido
intencionalidad inferida. En síntesis, sostiene que Gell está más cercano al núcleo de la
naturalmente tendemos a imaginar que tiene que antropología social británica reciente que parece
haber cierta clase de agencia social cuando haber gravitado alrededor de un eje que conduce
quiera que encontremos un efecto. Parecemos de Durkheim a Marcel Mauss. Para Marilyn
tener cierta pasión por atribuirle agencia a otras Srathern (1988) la forma de objetivación que
personas y cosas. Por ejemplo, alegremente domina en Melanesia es la de la personificación,
antropomorfizamos a los objetos como agentes: donde es una persona la que se convierte en el
podemos acusar a un auto de traición si se rompe objeto a través del cual la gente lee la agencia
cuando lo necesitamos. Webb Keane (1997) ha previa que los creó.
contribuido con una etnografía completa basada
en el mismo argumento. En el libro de Keane una Para concluir esta discusión de la resolución
prenda de vestir no se “rasga” meramente por filosófica de la materialidad quiero proponer sus
accidente; alguien tiene que haber causado esto. limitaciones. Pareciera como si todos los teóricos
Así es que debemos atribuir la agencia que se de la materialidad están condenados a reinventar
supone que reside por detrás del evento. Esto me una rueda filosófica particular. Esta rueda
parece como marcadamente cercano a la lógica consiste en el proceso circular en cuyo nivel no
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /9

podemos diferenciar sean los sujetos per se o los Así, nuestro rol es uno de mediadores. Primero
objetos per se. Existe entonces en filosofía una tomamos estas aprehensiones del sentido común
“solución” al problema de la materialidad que y sacamos conclusiones teóricas y analíticas a
consiste en la disolución de nuestro dualismo de partir de los lugares particulares que mantienen
“sentido común” en el cual los objetos y los en mundos particulares. Tratamos de reconocer
sujetos son vistos como separados y en relación que en un tiempo y lugar dados habrá un lazo
uno con el otro. Esto era evidentemente la entre el compromiso [engagement] práctico con
conclusión de la teoría dialéctica y también se la materialidad y las creencias o filosofía que
encontraba en la obra de Bruno Latour. Una emergió en ese tiempo. Un ejemplo maravilloso
alternativa que yo no he elegido discutir aquí proviene del éxito de James Davidson (1998) en
podría haber sido la fenomenología. Obviamente enlazar los modos de consumo, tales como comer
esos debates filosóficos realmente nunca pescado en la Atenas del siglo V a.C., con el
terminan, y muchas de las contribuciones de este surgimiento de ciertos sistemas políticos y
volumen pueden ser vistas como tratando de filosóficos de pensamiento. Así, habiendo
poner varios radios en esta rueda filosófica o reconocido este enlace, mediamos entre los
quitar varios radios de esa misma. polos de la filosofía y de la práctica. Al mismo
tiempo que hemos mostrado que es posible en
Mientras es posible transcender de este modo la filosofía trascender el dualismo de sujetos y
vulgaridad de nuestra aprehensión dualística del objetos, como antropólogos necesitamos ser
mundo a través de comprometernos con éste conscientes de cuyos intereses son servidos
sólo a través de los niveles más elevados y haciendo esta afirmación. Como sostuvo Jürgen
abstractos niveles dados en la filosofía, yo Habermas (1972) en Conocimiento e Intereses
sostendría que esto nunca puede constituir una Humanos, no podemos, en antropología, separar
aproximación antropológica a la materialidad. La nuestra posición sobre la veracidad de tales
antropología siempre incorpora un compromiso representaciones de nuestro estudio de las
que comienza desde la posición opuesta a aquella consecuencias de aquellas representaciones.
de la filosofía – una posición tomada a partir de Habiendo mostrado que podemos ser filósofos,
su encuentro empatético con las prácticas menos necesitamos el coraje para rechazar esta
abstractas y más plenamente comprometidas de ambición y retornar a la empatía etnográfica y el
diferentes gentes en el mundo. En este lenguaje ordinario6. Retornaré a este tema al final
encuentro bajamos de las alturas filosóficas y nos del capítulo.
esforzamos por la misma vulgaridad que la
filosofía necesariamente esquiva. Podemos Materialidad y poder
encontrarnos usualmente llevando a cabo
investigaciones entre gente para quienes el Comienzo con la observación que la búsqueda de
“sentido común” consiste en una clara distinción la inmaterialidad ha dominado el compromiso
entre sujetos y objetos, definida por su oposición. entre cosmología y materialidad. Esto es
Pueden ver a cualquier intento por trascender demostrado en el primer capítulo de este
esta distinción como mistificatoria y ofuscante. volumen. Nuestra continua fascinación con el
Como parte de nuestro compromiso antiguo Egipto descansa en gran medida en su
necesariamente intentaremos empatizar con esas monumentalidad. Este pueblo fue tan exitoso en
visiones. Además, nos esforzaremos para incluir su interés obsesivo con preservarse a si mismos
dentro de nuestro análisis las consecuencias para el más allá que sus restos permean nuestras
sociales de conceptualizar al mundo como propias vidas. Permanecemos en trance por la
dividido de este modo. Por ejemplo, podríamos trilogía de momias, estatuas y pirámides. Lo que
hallar que aquellos que se esfuerzan por Lynn Meskell nos fuerza a reconocer es que este
resoluciones más abstractas, como en la filosofía, encuentro implica inmediatamente dos
tienden a denigrar a otros como engañados, posiciones hacia la naturaleza de la materialidad
vulgares o simplistas por sus preferencias por en sí misma: aquella de la gente que creó estas
perspectivas más pragmáticas y menos formas, y aquella de nuestra aprehensión de esas
abstractas. La filosofía se puede convertir formas. A través de su investigación de las
simplemente en una herramienta para describir a fuentes, Meskell revela cómo cada una de esta
otros como falsos o estúpidos. trilogía de objetos fascinantes estuvo basada en
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /10

un conjunto de creencias sobre la materialidad, en su fuente de poder. Este punto puede ser
incluyendo suposiciones filosóficas particulares generalizado mucho más allá del caso de los
sobre preservación, escala y mímesis. Ellos monumentos, como es demostrado en el capítulo
requerían imaginación sobre qué forma material siguiente de Michael Rowlands, para quien la
precisa es apropiada para una deidad, o para el distinción clave en el materialismo no debe ser
alma en su vida en el más allá. Para los dioses, la entre sujetos “de confección” [ready-made] sino
forma correcta de una estatua era en realidad entre la materialidad relativa. Este es el grado en
dadora de vida. Para los vivientes, gran parte de el cual algunas personas y cosas pueden ser vistas
su tiempo en la Tierra podría pasarse tratando de como más materiales que otras. Abundan las
asegurar su preservación subsecuente a través de metáforas apropiadas: algunas personas y
la construcción de la materialidad de la vida en el objetos son vistos como de peso con seriedad,
más allá como momias. La pura materialidad otras son superficiales y pequeñas. Alguna gente
expresada como una de las grandes pirámides aparece como grande, aún cuando preferiríamos
daba al verdadero sentido de “existir” una forma que no. Otras, pese lo duro que traten de ganar
y figura precisas. nuestra atención, nos arreglamos para dejarlos
en la periferia de nuestras visión.
Junto con el Hinduismo o la Cristiandad, esta
cosmología descansaba sobre una creencia en la En su ejemplo clave, una persona particular, el
superioridad inherente del mundo inmaterial. Fon (un jefe en Camerún), y todos aquellos
Pero fue la fe en el potencial de la objetos que se entiende que emanan a partir de
monumentalidad para expresar la inmaterialidad su presencia, tienen una considerable densidad.
del antiguo Egipto la que ha creado su legado La materialidad se logra mediante sustancias
como una presencia material en nuestro mundo. mediante el proceso de circulación a través de su
Continuamos siendo cautivados por las estatuas, cuerpo y la presencia, de este modo, por
las momias y las pirámides debido a la fe muy ejemplo, de su saliva es en sí misma eficaz para
exuberante que los egipcios pusieron en el cambiar el orden de las cosas. Por contraste, sus
proceso de materialización como un medio para sujetos luchan por tener presencia como
asegurar su propia trans-sustanciación inmortal. personas, pero simplemente no poseen la
Crearon de este modo entre los primeros realidad concedida al cuerpo del Fon. Todos los
monumentos de la humanidad para la búsqueda otros cuerpos son meras sombras del cuerpo real.
de un medio de trascender nuestra propia Mientras Meskell indica el extraordinario golfo
materialidad. La misma escala y temporalidad del entre el divino y el ordinario en la muerte,
antiguo Egipto parece disminuirnos como meros Rowlands llama nuestra atención sobre la
individuos, en gran parte de la misma manera afirmación de tales distinciones en la vida.
que se intentó disminuir a la población que los
construyeron. La paradoja central continúa Rowlands usa el ejemplo del Fon para indicar por
dentro del consumismo moderno, donde la qué, para Marx, la posición hacia la materialidad
pirámide es un símbolo del consumismo masivo era central tanto para su filosofía como para su
(la pirámide de un casino de Las Vegas) y como política. Aquí estamos tratando de reconocer la
un signo clave (o, como tan a menudo, un llavero) materialidad de las personas para evitar su
de esa espiritualidad de la New Age que se reificación en un sujeto, una cosa purificada de
imagina a sí misma en oposición a este objetos. Pero bajo los lentes que nos brinda Marx
consumismo. esto toma un matiz particular. Para Marx, el
proletariado bajo el capitalismo fue reducido a
De manera central en el análisis de Meskell está una mera cosa, despojado de su personalidad.
la evidencia que a través de la monumentalidad Pero esto no estaba basado en una separación
lo divino podría ser aprehendido y controladas dualista – sujetos con personalidad y objetos con
tanto la sociedad como la naturaleza. El tema de materialidad. Muy por el contrario. Para Marx, el
la monumentalidad de este modo pone en primer filósofo dialéctico, los trabajadores perdieron su
plano el interno de la humanidad para controlar humanidad precisamente debido a que les fue
los grados de materialidad. Con los monumentos negada su existencia material como gente que se
algunas cosas parecen más materiales que otras, hacía a sí misma a través de su propio trabajo, en
y su propia masividad y gravedad se convierten su transformación de la naturaleza. Bajo el
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /11

capitalismo la misma naturaleza fue alienada conciencia (o inclusive, inconciencia) puede


como una propiedad privada. Así, en el asimilar rápidamente y rechazar los objetos
pensamiento dialéctico, un materialismo ordinarios, se dice que una obra de arte resiste
adecuado es aquel que reconoce la irreductible cualquiera aprehensión fácil o rápida. Se impone
relación de la cultura, la que a través de la a nuestra atención. Esto es visto como propiedad
producción (yo agregaría consumo) crea personas universal de la imagen, sin considerar quién la
en y a través de su materialidad. El capitalismo produjo. Una obra de arte es definida por su
divide aparte cultura y personas en bienes densidad, una opacidad que no podemos
separados a partir de sus capacidades intrínsecas simplemente contemplar con una mirada, sin ver.
de construir personas, y a la ilusión del El arte es la imagen que devuelve la inversión de
humanismo puro fuera de la materialidad. Para nuestra mirada con interés.
Marx, el materialismo es un reconocimiento de
las consecuencias de la materialidad. Los dueños Pero Myers introduce luego una segunda
de la propiedad privada podrían, como el Fon, ideología, la que genera la ley de la propiedad
tener mayores consecuencias como resultados de privada, que es invocada por el interés en los
su presencia extendida en el mundo material; derechos de autor y de copia [copyright] sobre las
aquellos que no poseen propiedad, por imágenes creadas por artistas Aborígenes*. La
comparación, son convertidos en insustanciales. propiedad privada introduce una forma legal
El colonialismo, para Rowlands, se convierte en el distinta que insiste en que si un objeto tiene una
mayor caso de este punto. Los poderes coloniales relación con una persona particular o con una
tomaron para sí mismos la posesión de la mayor corporación, esta relación le brinda fijeza y
parte del mundo como propiedad, de manera tal solidez. La da a esa persona o corporación el
que cosas y personas ahora existían derecho a reclamar la imagen como un
diferencialmente. La sustancia residía en aquellos instrumento de su propia creación y puede negar
o en aquello que poseyera lo que el colonialismo ese derecho a otros. Estas leyes pueden ser
reconocía como forma, o muy literalmente como usadas para proteger los derechos de sus
“formulario”* que tenía que ser completado para creadores, pero solo en la medida que la
que uno fuera “reconocido”. Algunas personas autoridad y los principios que yacen detrás de esa
tenían acceso a esta materialidad reconocida y ley sean aceptados. El problema enfrentado por
por ende para ellos mismos; otros estaban Myers no es que los pueblos Aborígenes no
alienados de ambos. Fueron apartados de su tengan un sistema de estética y leyes, sino
propia materialidad y convertidos así en precisamente – como es evidente en el trabajo
insustanciales. La implicación del capítulo de previo de Myers (1986, 2003) – que lo tiene. De
Rowlands es que necesitamos tener mucha este modo, las dos primeras ideologías
mayor sensibilidad a la materialidad relativa. interactúan con una tercera. Para estos pintores,
algunas cosas siempre han sido más materiales
Esto nos lleva a su vez al punto central en el que otras. Algunas tienen una solidez
capítulo de Fred Myers, que nos lleva desde una considerable, poder, autoridad ritual e identidad
insistencia sobre la materialidad relativa a un como propiedad colectiva, mientras otras no.
énfasis en las materialidades plurales. En el Entre los Aborígenes, como en cualquier
capítulo de Myers hay al menos tres dimensiones sociedad, algunas cosas importan más que otras.
ideológicas diferentes, cada una de las cuales Así, en el núcleo del capítulo de Myers está el
desafiaría esta atribución de sustancia a personas potencial para el conflicto entre tres sistemas,
y cosas. Primero, están los fundamentos cada uno de los cuales jerarquizaría algunas
ideológicos de lo que se ha convertido en la imágenes como más materiales que otras. La
conceptualización convencional del arte. El arte universalidad del arte, la universalidad de la ley
está basado en una estética kantiana, la que de propiedad, y la universalidad de la cosmología
atribuye mayor presencia material a algunas Aborigen (lo que Myers denomina el “sistema
imágenes que a otras. Mientras nuestra revelador de valores”), están todas luchando por
el mismo campo de práctica. Las relaciones de
*
Aquí el autor hace un juego de palabras entre
poder pueden causar un movimiento desde un
“forms” como plural de “formas” y como “formulario”
*
(N. del T.) Se refiere a los Aborígenes australianos (N. del T.)
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /12

escalafón a otro, lo que determina cuán sólida es opulenta original”, los antropólogos han insistido
una cosa. acerca de una noción relativizar del bienestar
humano. Típicamente los antropólogos insisten
Muchas aproximaciones al poder reconocen que que no es meramente la posesión de objetos que
los modos en que ciertas formas son privilegiadas determina el bien-estar sino la capacidad de
como categorías, o inclusive discursos, mientras auto-creación de una sociedad o individuos, que
otras son rechazadas como detritos. No por nada es creada a través a la apropiación de objetos7.
Foucault eligió títulos como Las palabras y las Un foco sobre las personas y sus capacidades
cosas [The Order of Things] (2001) y Arqueología podría haber llevado fácilmente de un
del saber (2002) para los libros que documentan materialismo crudo a un humanismo crudo. En
los cambios históricos en el modo en que la gente cambio, los antropólogos y algunos economistas
ha pensado sobre la materialidad y que asignaron trabajan con un sentido más amplio de
ciertos órdenes y objetos de acuerdo con ello, de capacidad.
tal o cual manera. Estas yuxtaposiciones Esta perspectiva puede ser reincorporada dentro
usualmente son fortuitas más que deliberadas. del interés más general por el poder encontrado
Usualmente lo que encuentran antropólogos en los capítulos de Rowlands y Meyers. Son los
como Myers es simplemente la lucha para dar encuentros etnográficos en Australia Central y las
sentido y establecer cierto tipo de consistencia sabanas de Camerún los que demuestran justo
entre estos diferentes escalafones de por qué necesitamos reemplazar las “medidas”
materialidad dentro de condiciones de poder simplistas de bienestar. También es común que
particulares. La responsabilidad del etnógrafo es cuando se trata de organizaciones en desarrollo y
documentar el modo en que esto parece tener otras burocracias, emergen de manera más claras
éxito en la práctica. El estudio de la cultura las contradicciones de la materialidad. El
material por lo común se convierte en un modo etnógrafo ve cómo la agencia de las personas se
efectivo de entender el poder, no como cierta convierte en su mayoría en una expresión, más
abstracción, sino como el modo mediante el cual que en una fuente, de la estética y de las
ciertas formas o gente se realizan, comúnmente a estructuras de esas instituciones. La gente en
expensas de otras. Mientras el capítulo de instituciones tales como la burocracia aparece
Rowlands demuestra cómo la materialidad, en principalmente como el producto de la absoluta
general, es relativa al poder, el capítulo de Myers autoridad y la densidad constituida por la
complementa esto mostrando cómo la materialidad institucionalizada – esto es,
materialidad es relativa a regímenes especiales, sometidas a las formas, regulaciones,
cada uno de los cuales intenta comandar nuestra convenciones y procedimientos (por ej., Riles
aprehensión de esta materialidad relativa. 2001, Miller 2003, pero también Rose 1990 y
otros influidos por Foucault). Es en este nivel
Al principio de esta introducción se señalaron dos institucional que el punto general se hace
lazos primarios entre la materialidad y la notablemente claro: el poder es, entre otras
humanidad. El primero asociado con el repudio cosas, una propiedad de la materialidad.
religioso a la mera materialidad como una
fachada que enmascara la realidad, y el segundo
con una economía que ve a la humanidad como Inmaterialidad
una capacidad que es desarrollada por su
posesión de bienes. El primero nos lleva a los Kaori O´Connor, una estudiante mía que
intereses de los capítulos de Rowlands y de recientemente ha completado su doctorado,
Meyers en la pluralidad de formas de escribió su tesis (2003) sobre cultura inmaterial.
materialidad y su grado relativo. Pero la Muchos estudios dentro de la cultura material
antropología ha estado profundamente revelan el modo en que los grupos llegan a
comprometida con las implicancias del último en entenderse a sí mismos y se convierten en lo que
el estudio del poder. Esto ha surgido son a través de su apropiación de bienes – por
parcialmente a partir de su crítica al crecimiento ejemplo, el uso de subculturas de las motos y los
en las posesiones per se usado como una medida estilos de vestimenta. Ella argumentó que la
suficiente del bienestar. Al menos desde el cohorte de gente nacida durante la postguerra en
ensayo de Marshall Sahlins (1974) “La sociedad
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /13

Inglaterra [baby-boomer]* podría haber sido menos tangibles o más abstractas. Sin embargo,
transformada de forma similar en una identidad cuando bajamos del pico filosófico nos
más adecuada que meramente aquella de la encontramos con muchos dualismos diferentes
“juventud desvanecida” si hubiera habido bienes que oponen lo material a lo inmaterial. Para
a través de los cuales podría haberse llevado a volver a mi ejemplo inicial, en el Hinduismo la
cabo un auto transformación así. Pero los bienes ruta a la inmaterialidad toma varias “formas”. En
adecuados no existen, y por ende quedaron India encontramos una jerarquía en la masa de
como baby boomers. Su pregunta es por qué no pequeñas y dispares imágenes de espíritus
existen esos bienes. En contraste con la mayoría regionales y divinidades quienes han sido
de la investigación histórica, su perspectiva es la incorporadas en el panteón más grande de las
de la historia contrafactual para explorar a la deidades hindúes. Estas deidades, a su vez
inmaterialidad como la ausencia de cultura usualmente son vistas como “avatares”,
material. No es simplemente un caso de fracaso manifestaciones expresivas de las deidades
del mercado en producir los bienes que este principales, como Siva y Vishnu. Las deidades
grupo quería; es más bien la ausencia de un principales, a su vez, son vistas por algunos como
crecimiento de productores y consumidores a aspectos de una deidad suprema. En niveles
través de un fracaso en la objetivación, que se filosóficos más altos la idea de una deidad es
hace evidente sólo cuando seguimos lo que vista en sí misma como una interpretación vulgar
podría haber sucedido del modo contrario. Este de un sentido más trascendental de iluminación
uno de los muchos modos en los cuales la cultura para aquellos cuya conciencia puede lograr tales
inmaterial, como la otra cara de la moneda de la alturas. De este modo, uno podría etiquetar
materialidad, puede ser productiva. Victor Buchli correctamente al Hinduismo como politeísta,
y Gavin Lucas (2001), por ejemplo, consideran las monoteísta e inclusive ateísta, debido
premisas de la arqueología como basadas en parcialmente a que cada uno es visto como
especulaciones sobre qué materiales no han apropiado para la capacidad de ciertas clases de
sobrevivido y qué objetos no han sido personas para aprehender la “realidad” por
abandonados. detrás de la mera materialidad. A su vez, estos
diferentes entendimientos de la inmaterialidad se
Una teoría de la objetivación deja muy poco expresan a través de formas materiales.
espacio para un concepto de lo inmaterial, Consideremos cómo en el Budismo la iluminación
debido a que aún conceptualizar es dar forma y está indicada por íconos que van desde aspectos
crear conciencia. Como máximo podemos de Buda a la huella de su pie. Como un ejemplo
reconocer que la gente ve ciertas cosas como primario de lo que Latour (2002) denomina
Iconochoque [Iconoclash], los Talibanes
destruyeron los Budas de Bamiyan, pero como
*
Baby boom es una expresión inglesa surgida tras la nota Jean-Michel Frodon (2002: 221-223), en
Segunda Guerra Mundial para definir el periodo de cierto sentido, de este modo ellos se traicionaron
tiempo con un extraordinario número de nacimientos a sí mismos, debido a que de esta manera
que se dio entre 1946 y 1964. En España se designa así también “hicieron política con imágenes”. Por
al periodo de mayor natalidad que ha tenido este país,
esta razón, Latour (2002) aboga por un mayor
entre 1957 y 1977, y que incrementó notablemente su
población. Este proceso tuvo una media de diez años
reconocimiento de la materialidad implícita en la
de retraso respecto al mismo fenómeno en el resto de tecnología mediante la cual las imágenes son
Europa Occidental y Estados Unidos. En Francia este creadas y destruidas.
periodo va de 1947 a 1963. Por extensión se denomina
generación baby boom ó baby boomers a los Si existe una trayectoria cultural inherente hacia
individuos nacidos durante estos años. Este grupo la inmaterialidad implicada en la mayoría de las
estableció las bases de una nueva sociedad, con sus prácticas y creencias religiosas, no es entonces
costumbres, con su ropa su música y sus demandas sorprendente que de tiempo en tiempo veamos
políticas. Los mercadólogos visionarios desarrollan liberarse a esta trayectoria para convertirse en un
programas específicos para atender las necesidades y
imperativo dominante de grupos religiosos
expectativas de los baby boomers. Productos
inteligentes presentados de tal forma que se evita
particulares. El capítulo de Mathew Engelke se
sentir viejo o débil a este grupo, al mismo tiempo que refiere a una población que parece existir en gran
brindan comodidad, confianza y solución (N. del T.). parte de manera tal de clarificar la lógica de esta
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /14

posición. La ruptura original entre el Catolicismo capítulo de Meskell hemos visto a la


y el Protestantismo contenía algunos debates monumentalidad empleada como un recurso en
fascinantes sobre la materialidad de la religión. este aspecto. En el Islam y el Judaísmo parece
Desde entonces ha habido movimientos dentro haber un sentido que la transmaterialidad de la
del Protestantismo que han tendido hacia la deidad es tal que la superficialidad de la mera
iconoclastía y el ascetismo como intentos para reproducción humana estaría levemente por
traer al primer plano la importancia de la encima de ellos, un error para captar
inmaterialidad para la espiritualidad. Los adecuadamente lo que son, reduciéndolos a un
apostólicos Masowe estudiados por Engelke mero ídolo en tanto fetiche. Esto produce una
llevan esto a su conclusión lógica en varios inmaterialidad radical que a su vez informa al
aspectos. En Engelke (2004) la importancia de capítulo de Bill Maurer: Maurer me parece estar
repudiar a la Biblia como un libro material resulta embarcándose en un importante proyecto que
central en esta misión hacia la inmaterialidad. En podría ser denominado el estudio de la
este capítulo vemos esto extendido a su repudio inmaterialidad comparativa. Su punto de partida
a la iglesia como un edificio, y a su preferencia es que hay más de una razón por la cual la forma
por objetos cuya forma mundana, tales como en sí misma puede ser rechazada, evitada o
piedras excepcionales levantadas del piso, son trascendida. Junto con otros artículos recientes,
seleccionados para repudiar el legado simbólico que se focalizan sobre la equivalencia y sobre
de objetos materiales específicos dentro de la aspectos retóricos de las finanzas (Maurer 2002,
vida religiosa pre-cristiana. La mayoría de los 2003), este capítulo, que insiste sobre la
análisis antropológicos buscan enlazar tales sustitución más que en la abstracción y la
comunidades, aún en casos de ruptura (Sahlins representación, se ha combinado con ellos para
1985), con los densos o ricos contextos establecer una matriz de esos procesos.
simbólicos dados por su cosmología e historia. Abstracción, sustitución, equivalencia y retórica
Pero esto es exactamente lo que esta gente son todos procesos empleados dentro de un
intenta repudiar sistemáticamente. proyecto mayor de relacionar lo material con lo
inmaterial.
Una vez más la misma claridad dentro de esta
misión hacia la inmaterialidad trae a la luz la La premisa del capítulo de Maurer es que casi
contradicción inherente que se sigue de la siempre respondemos al dinero como un
imposibilidad de trascender incluso el proceso de proyecto de abstracción en el cual la cuestión
objetivación en sí mismo. Así como no hay una clave es si el dinero como forma material es
cultura pre-objetivada, no hay una trascendencia adecuado para su tarea de representación.
post-objetivada. De este modo, la pasión por la Nosotros jerarquizamos la relación de manera tal
inmaterialidad pone todavía mayor presión sobre que el dinero como lo más abstracto e inmaterial
el preciso y eficaz potencial simbólico de parece mirar hacia abajo los meros bienes
cualquier forma material que permanezca como materiales que representa. Él sostiene que esta
la expresión de poder espiritual. Así, Engelke nota perspectiva pierde el punto crítico de las finanzas
la ambigüedad que rodea a la miel y la tentación islámicas, donde el tema no es lo que él llama
de usar este desliz de inmaterialismo como un adecuación, sino más bien aquel de las formas de
conducto que, como quiera que sea, baja el sustitución, cuya meta final es a veces teológica,
poder espiritual a nuestra tierra instrumental. La no pragmática. Algunos estaban (y están) en
tentación es convertir a la miel en algo más que última instancia mucho más interesados con los
los amuletos estudiados por Stanley Tambiah modos de objetivar y por ende llegar a entender
(1984) en la Tailandia budista, donde la unidad de la creación, reflejada aquí en la
nuevamente el ascetismo y el inmaterialismo se sustitución de sus distintos elementos. Otros
convierten en un recurso para capturar poder tienen mucho menos que un problema con la
espiritual que luego puede ser transmutado en abstracción. Como tales, los argumentos
una eficacia temporal a través de formas teológicos reflejan nuestros argumentos
materiales, tales como amuletos. académicos actuales, lo que puede girar hacia la
abstracción, o hacia lógicas alternativas de la
Sin embargo, hay más de una lógica cultural que inmaterialidad, o hacia modos de evitar
lleva a la inmaterialidad en la religión. En el totalmente esos debates.
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /15

En el califato inicial una consecuencia del más simples, los que pueden ser controlados más
reemplazo de la cabeza del califa, en las fácilmente. Pero para Maurer esto es focalizarse
monedas, por las inscripciones Qur´anicas es la nuevamente en el extremo equivocado de esta
subordinación del tema de la representación en vara particular, debido a que para algunos el
la acuñación por el de las tecnologías para la interés no es hallar justificaciones teológicas para
imaginación de lo divino. La manera en que una la práctica secular, sino usar la práctica financiera
moneda enfrenta ambos lados, arriba hacia lo como un medio de objetivar y así llegar a
trascendente y por debajo al funcionalismo, es entender a la teología. Así la secularización es
utilizada para dar a las palabras en sí mismas usada aquí como un medio para pensar a través
(como en la caligrafía) un rol en la objetivación. de temas analíticos de sustitución, y su virtud
La moneda ayuda al creyente a concebir esta como práctica está en que muestra cómo llega a
relación del rostro de Janus, a través de darle una ser hecho. En ambos casos de estudio, Maurer
forma al proceso de vaciar de forma en sí mismo revela cómo lo que reducimos a una única
(compare Coleman 2000 y Keane 1997, 1998 en trayectoria que nos lleva a la inmaterialidad
el mundo del Protestantismo). No estamos puede ser el producto de lógicas alternativas o
interesados más precisamente en si las monedas debates sobre su probidad relativa. Con este
son adecuadas en su rol de representar bienes. capítulo y sus otras publicaciones ha abierto este
Más bien, si hay un tema de lo que llamamos pluralismo del tema de la inmaterialidad. Así, en
adecuación, es si son capaces de capturar la la sección previa los capítulos de Meskell,
sutileza de estos debates teológicos. Maurer Rowlands y Meyers demostraron la variedad de
sostiene que el efecto de esta nuevo diferentes formas de materialidad, cada una con
acuñamiento es bajar el tema de cómo se su propia consecuencia en el poder. En esta
entiende la deidad a una pregunta más segura de sección la investigación de Maurer sobre las
cómo se entiende el acuñamiento. Al mismo finanzas nos aclimata con la idea de
tiempo esto asegura la autoridad del inmaterialidades plurales, cada una nuevamente
acuñamiento, debido a que en su intento de con sus propias consecuencias no sólo para el
hacer lo que Maurer denomina “cobertura” de poder sino para el análisis. Mostrando cómo el
este tema de la representación divina, así debate interno dentro de la propia banca islámica
“palanquearon” su acuñamiento dándole cuestiona la lógica de la adecuación
autoridad divina. A través de quitar la cara, la representacional para el análisis, Maurer también
moneda es realmente “tolerada” por el mundo8. comienza una crítica que será retomada más
adelante por Keane.
La implicancia de esto se hace claro en el
segundo ejemplo de Maurer sobre la Pese a que Maurer está interesado con los
secularización del Islam. Una vez más, la intereses teóricos que llevan a una lógica y una
secularización nos parecería un problema de imaginación de la inmaterialidad muy diferentes,
abstracción creciente. En la secularización alguna cuando son consideradas en términos de las
forma inferior de bien, tal como las tasas médicas consecuencias de estas lógicas, estas diferentes
de los hospitales, o el flujo de ganancias futuras rutas hacia la inmaterialidad terminan inclusive
de las hipotecas de las viviendas, o el riesgo teniendo que luchar con los temas que surgen
involucrado en las transacciones en moneda, es por su propia materialidad específica. Como era
reconceptualizado como un instrumento el caso para Engelke, cuanto mayor el énfasis
financiero. Un comerciante cambia su flujo futuro sobre la inmaterialidad, más afinada se hace el
de beneficios en un “paquete” que puede ser aprovechamiento de las especificidades de la
comercializado. Al menos esto es como yo habría forma de la materialidad mediante la cual se
entendido esos procesos. Así se puede mostrar expresa la inmaterialidad. La significancia de este
cómo esto podría convertirse en un problema observación ha sido aclarada por una serie de
dentro de la teología islámica, debido a que estudios etnográficos recientes sobre las finanzas
podría ser vista como representando un punto de en la práctica. Caitlin Zaloom (2003) muestra que
entrada a principios de crecimiento prohibidos. mientras hablamos en términos de un concepto
Estos paquetes de nivel superior puede parecer algo general de “racionalidad económica”, la
que facilitan formas ilícitas de crecimiento práctica financiera puede estar condicionada por
llegando “a la cima” de instrumentos financieros un conjunto muy inmediato de objetos.
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /16

Comparando el comercio basado en pantallas con Todo esto es fundamental para arbitrar el
el “mercado” de los comerciantes humanos, comercio, que opera en la discrepancia
encontramos que son los aspectos muy monetaria entre el precio teórico dado por estos
específicos de estas materialidades particulares, modelos y el precio real. Pero identificando y
por las cuales aparecen y son expresados los explotando esas discrepancias, también los saca
números, los que domina realmente la actividad. del sistema financiero. De esto modo es también
Es el matiz preciso de la voz y el llamado en el un mecanismo correctivo que produce dinero al
mercado, y la forma en la que aparece y puede mismo tiempo que hace que el mercado aparezca
ser leída la pantalla, lo que se convierte en satisfaciendo este ideal sobre sí mismo: “El acto
habilidades relevantes. Dentro del comercio de arbitraje reduce las oportunidades de
financiero global (ver Hasslström 2003) hayamos arbitraje” (Miyazaki 2003: 256). Lleva a la mera
un triángulo hecho de las propensiones de las realidad de la práctica financiera más cerca de la
nuevas tecnologías, los modos que la gente perfección del mercado “real”, en el cual podría
hallan para explotar sus fortalezas y debilidades y no haber arbitraje debido a que no habría
las relaciones sociales que por ende surgen. imperfecciones por explotar.
Varios otros capítulos dentro de Garsten y Wulff
(2003) revelan un cuarto factor: las discrepancias Miyzaki resalta lo utópico en estas creencias.
entre la práctica de la tecnología y los ideales que Todo en el mundo debe consensuar con esta
se tenía la intención de expresar. visión virtualista (como en Miller 1998b) que
surge de la teoría. En un aspecto, lo que Miyazaki
Un examen de la relación precisa entre describe es reconocible instantáneamente debido
materialidad e inmaterialidad nos lleva a la a que es quintaesencialmente académico. Y como
contribución de Hirokazu Miyazaku a este la mayoría de los académicos, los comerciantes
volumen: un foco sobre los efectos materiales de mantienen una fuerte creencia en su legitimidad
la teoría. Más específicamente, muestra cómo las disciplinaria y la epistemología subyacente. Así,
finanzas buscan modos de hacer productiva la después de la quiebra financiera en Japón, estos
teoría de la materialización. El dinero es hecho comerciantes escribieron artículos defendiendo
explotando una relación crítica entre la el arbitraje como una actividad de mercado
conceptualización crecientemente inmaterial de legítima. Claramente que no se veían a sí mismos
lo que está siendo comercializado y las formas como explotando solamente la debilidad, esto es,
cuasi-materiales medianteg las cuales éste es la materialidad del comercio. Más bien, se veían a
expresado. Así, por ejemplo, una práctica sí mismos como exponiendo las debilidades y
financiera contemporánea común es el arbitraje. haciendo de acuerdo con su forma “real”, la que
Esta es una técnica donde los comerciantes es su forma teórica inmaterial más alta. Esto es
explotan cualquier discrepancia que pueda por qué para ellos el descubrimiento de una
identificarse entre un precio real y el precio que discrepancia es justamente eso – un
“debería” ser. La implicación normativa de la descubrimiento científico – y su utilización de
palabra debería es una propiedad de las teorías este descubrimiento debe ser adecuadamente
sobre cómo el mercado perfecto determina el “libre de riesgo”. Lo que el público ve como teoría
precio apropiado. Estas son teorías las que, como o como inmaterial, para ellos es el sitio de la
Maurer (2002), Mackenzie (2001) y otros han realidad, el santo grial del mercado verdadero.
demostrado, tratan de alcanzar las abstracciones Estos comerciantes Japoneses trabajan por
más altas de la física teórica, y las que atraen salarios fijos; su deleite está en el refinamiento
debido a su pureza. En el mundo inmaculado de de la teoría económica respaldado en la creencia
la pura probabilidad se encuentra el mercado que, como en la ciencia, este trabajo lleva al
“real”, que es la fuente de sus modelos. Como en mundo más cerca de una verdad más elevada.
todos los intentos por adherirse al proyecto de la
inmaterialidad, lo real es equiparado con aquello Lo que Miyazaki ve como utópico sin duda es
que transciende lo meramente actual. Para estos simplemente evidente para los comerciantes en
comerciantes el mercado real no es la versión la fabulosa productividad de la teoría financiera
inmaculada que comercian, sino la pura versión aplicada. La finanza es un proceso dialéctico de
que modelizan. Importan matemáticos e imaginación seguido por su realización. Los
ingenieros para aprender la teoría de las finanzas. procesos claves en las finanzas contemporáneas,
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /17

tales como la titulización y apalancamiento, modo otro lado de esta dialéctica: la


comienzan con una reconceptualización. Una vez productividad material de este trabajo inmaterial
que está asegurada la etapa inicial de titulización, o teórico expandido.
el paso siguiente se convierte en la creación de
derivados. Si la titulización convierte a un futuro Las observaciones de Maurer y Miyazaki
flujo de beneficio potencial en algo que puede ser muestran por qué el mundo de las finanzas es
comercializado, luego puede formarse un una parte tan integral de este volumen como un
derivado comerciando el riesgo involucrado en todo. La finanza es la versión contemporánea del
especular acerca de cuál será este flujo de mismo fenómeno que esta siendo abordado por
beneficios. Un nuevo modo de concebir algo otros capítulos usando principalmente ejemplos
como comerciable se convierte en una nueva históricos y religiosos; de hecho, el capítulo de
forma de valor. De manera similar, en el Maurer combina ambos. La humanidad retorna
apalancamiento un bien financiero menor es constantemente a vastos proyectos dedicados a
usado como un tipo de colateral para aportar la inmaterialidad, sea como religión, como
sumas mucho más grandes, como en la compra filosofía o, para Miyazaki, teoría como la práctica
de una compañía. En ambos casos la teoría puede de la finanza. Pero todo esto descansa sobre la
ser increíblemente productiva. En la titulización y misma paradoja: que la inmaterialidad sólo
el apalancamiento, comerciar con ellos “como si puede ser expresada a través de la materialidad.
existieran” es suficiente para hacerlos existir. Un En cada caso, sus teólogos, o teóricos como
millón de unidades puede entonces ser expertos financieros, se tornan intensamente
comerciada como unidades de un billón. Bien, hábiles en afinar esta relación. Para ellos la
más, actualmente. “Para Junio de 2000 la inmaterialidad es poder. En el arbitraje las teorías
cantidad especulativa total de contratos tienen la autoridad de la creencia en el mercado y
derivativos pendientes en el mundo era de U$S por ende la legitimidad para castigar/hacer
108 trillones, el equivalente a U$S 18.000 por dinero a partir de aquellos que fracasan en
cada humano en la Tierra” (MacKenzie y Millo consensuar con los principios del mercado. Esto
2003). Pryke y Allen (2000) sugieren que los es análogo al modo en que, durante la Reforma
derivativos pueden ser pensados como una Protestante, las poblaciones fueron sacrificadas
nueva forma de dinero basada en una nueva debido a debates sobre si el pan y el vino en la
concepción de un espacio-tiempo increíblemente comunión eran realmente el cuerpo y la sangre
rápido, el que, como sostiene Miyazaki, en otra del mesías cristiano. En ambos casos la
parte hace al arbitraje esencialmente una suposición era que la práctica material siempre
sensibilidad a una forma particular de deben consensuar con la visión apropiada de los
temporalidad (2003). Los antropólogos no inmaterial, el mercado/lo divino, que era su
deberían tener dificultades en entender esas fuente de autoridad. La razón por lo cual es útil
actividades, debido a que esta dialéctica entre el relacionar el capítulo de Engelke con aquellos
desarrollo de lo inmaterial y su dependencia de la sobre las finanzas es que ambos dan testimonio
materialidad puede ser vista como una expansión de lo que sucede cuando grupos como los
de lo que ya hemos aprendido sobre la expansión Masowe apostólicos o instituciones como los
potencial del espacio-tiempo en el análisis de comerciantes derivativos son comprometidos a
Munn (1986) de la fama o en la Filosofía de la seguir a través de esta lógica de la inmaterialidad
moneda de Simmel (1978). La teoría aquí es un con sus consecuencias para la materialidad
ejemplo de la cultura como un proceso, algo que residual.
expande nuestro espacio-tiempo. La
teoría/cosmología crea un tipo de súper Así nos aproximamos a un tipo de regla general:
fama/moneda que ahora tiene materialidad, al cuanto más llega la humanidad a la
menos suficiente materialidad, como para ser conceptualización de lo inmaterial, más
comercializada. No necesitamos entender las importante la forma específica de su
modelizaciones más esotéricas que produce este materialización. Esto es apropiado para un amplio
efecto. Sólo necesitamos ver que puede ser espectro de otras áreas. El arte moderno
logrado como algo que ciertamente reconocemos depende de una estrategia muy similar. Cuanto
– cantidades de dinero. El estilo de vida más esotérico lo conceptualizado, más valor tiene
subsecuente de los financistas confirma de este su ejecución. Cuanto más llegamos a creer que el
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /18

arte es realmente trascendente, más vale en por lo cual es aparente. El retrato antropológico
dólares su forma material. De manera similar en clásico es el shaman, un individuo que,
el campo de la religión, cuanto más sentimos que enfrentado con un cuerpo sufriente de
la deidad está más allá de nuestra comprensión y enfermedad o brujería, halla un objeto, tal como
representación, más valioso el medio de nuestras una piedra, y lo extrae, poniendo entonces de
objetivaciones, sean sacrificios o plegarias. manifiesto la causa de la aflicción. La aparición
Religiones tales como el Islam o el Judaísmo, que del objeto demuestra aquello que tiene que
son estridentemente resistentes a la haber sido responsable de su existencia. Hay ecos
representación, se hacen estridentemente de esto en el análisis de Strathern (1988) de la
legalistas sobre la práctica. En todos esos casos, sociedad de la Melanesia. Strathern sostuvo que
lo que hace tan importante a la materialidad es en Melanesia las personas son la manifestación
muy a menudo el cultivo sistemático de la de una causa previa, su presencia da cuenta de lo
inmaterialidad9. La humanidad procede como si que tiene que haber pasado para que ellos sean
el medio más efectivo para crear valor fuera el de una consecuencia. Como objetos ponen de
la inmaterialidad manifiesto lo que de otro modo estaría oculto o
sería oscuro.
Esta conclusión demanda (al menos) tres
preguntas más. La primera es que debido a que No sorprendentemente, hay equivalentes dentro
éstos son procesos dialécticos siempre están de nuestra propia sociedad. Los psicoanalistas
sujetos a la reificación potencial, lo que yo usualmente toman un síntoma problemático, tal
llamaría “virtualismo” (ver Miller 1998b)10. En como un hábito debilitante o compulsivo, como
efecto, para el escéptico equivalen nada más que evidencia de alguna causa subyacente que hasta
a la evidencia de la reificación real. Reclaman entonces ha permanecido oculta. El proceso de
revelar la realidad, pero realmente la análisis trae a la luz al lenguaje como una
enmascaran. Este es el modo en que lo secular ve manifestación complementaria. Esto tiene el
a todas las religiones; el modo en que el “filisteo” mérito, cuando es revelado por el analista, de
ve el culto al arte moderno; y el modo en que la brindar un reporte más completo de la causa
mayoría de nosotros vemos, no sólo las burbujas oculta. De este modo, una manifestación
del mercado de valores como el fiasco de las “apropiada” reemplaza a una inapropiada. En lo
dot.com (Cassidy 2002), sino muy posiblemente que es probablemente la religión de crecimiento
(siguiendo a Marx y en cierta medida a Keynes) el más rápido de nuestro tiempo, el
fenómeno entero del mercado de valores. El Pentecostalismo, la externalización de “El
segundo asunto, que es el tema de la siguiente Mundo” es la evidencia de la internalización
sección, es la relación entre estos niveles de apropiada y más importante de la palabra de Dios
representación como es teorizada en la (Coleman 2000: 171). Así, para un amplio
semiótica. El tercer asunto, que es el tema de la espectro de prácticas culturales, desde la
sección final de esta introducción, se focaliza curación shamánica y el psicoanálisis a la religión
sobre el único momento más privilegiado en esta melanesia y el Pentecostalismo, poner de
asignación de la materialidad relativa: la manifiesto es en sí misma la práctica de
suposición que los objetos representan gente, o a explicación que se convierte en equivalente de
lo que me referiré como la tiranía del sujeto. curar o ser salvado.

Por qué el traje no tiene emperador Otra lógica cultural que conecta la materialidad y
la inmaterialidad ha surgido en trabajos recientes
Habiendo debatido el pluralismo de la sobre el concepto de fetichismo. Estos exploran
materialidad y el pluralismo de la inmaterialidad, cómo las sociedades tratan de vigilar los límites
encontramos, no sorprendentemente, que existe entre dónde y cuándo debería manifestarse la
también una pluralidad en su relación. Un materialidad (ver Spyer 1998). Como notó Keane
ejemplo de la relación entre la materialidad y la (1998), la autoridad colonial vio al fetichismo
inmaterialidad es evidente en una técnica común como implícito en el respeto de los pueblos
de representación: usualmente suponemos que tribales por la autonomía de las cosas, análogo a
una forma material pone de manifiesto alguna un sentido de los objetos como teniendo
presencia subyacente que da cuenta de aquello “agencia” en las teorías contemporáneas de Gell
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /19

y Latour. Pero llamar a los pueblos indígenas hablar de moneda y estatus como signos o
fetichistas fue decir que éstos eran los indicios. Pero si nuestro mismo entendimiento de
malentendidos, ciertamente no verlos como la naturaleza de la representación es tal que
filósofos bendecidos por una mejor apreciación privilegia lo inmaterial, es mucho más difícil dar
de la agencia de las cosas. Foster (1998) señala el respeto a la naturaleza de la acción humana y la
deseo de las autoridades coloniales por historia como mera cultura material.
representar al uso de la moneda como Afortunadamente, el capítulo de Maurer ya ha
decoración corporal por parte de los montañeses demostrado cómo en las finanzas islámicas hay
de Nueva Guinea como un tipo de malentendido modos muy diferentes en los cuales es vista esta
ingenuo de lo que “es” apropiadamente la relación – no como una jerarquía basada en la
moneda. De manera similar, existe nuestro abstracción sino más como una alianza entre lo
propio sentido de amenaza cuando los material e inmaterial como medio de
comerciantes derivativos parecen demasiado conceptualizar lo divino. Con un argumento muy
alejados de bienes reconocibles, o cuando leemos diferente, pero paralelo, Keane propone que es
cómo el Islam crea bancos con diferentes totalmente posible construir una teoría de la
principios de intereses y acumulación. Todo esto significación en la cual la materialidad sea
parece amenazar las convenciones aceptadas integral, no subordinada. Siguiendo a Charles
sobre qué es el signo y qué es lo significado. Sanders Peirce construye una aproximación al
Queremos ver a la delimitación de la materialidad signo que toma el aspecto tangible y sensual de
de otras personas y la capacidad del dinero, no nuestro compromiso con el mundo y respeta su
como diferente, sino como errónea (Maurer centralidad evidente en el modo en que
2003). Esto nos lleva a su vez a una consideración pensamos y practicamos en el mundo. Reconoce
más general de la semiótica, y también a un el rol de la materialidad en la causalidad,
mayor interés en la dimensión moral que parece notemos o no sus efectos. Usualmente este
permear constantemente estas suposiciones consiste en la co-presencia de cualidades, que
sobre qué es un signo y qué es significado. aparecen juntas en un objeto particular, como la
Podemos discernir una consistencia en estas ligereza y la madera en una canoa, o lo que es
discusiones, un deseo por proteger un significado tomado como una resemblanza significativa entre
particular, el que es nosotros mismos. Es como si cosas. Subsecuentemente, tenemos que llegar a
la jerarquía apropiada de representación un acuerdo por convención, que nos orienta
necesitara ser mantenida como un dualismo hacia algunas cosas y ciertas resemblanzas y no
semiótico: por un lado, el signo material que gana otras, restringiendo e invitando a modos posibles
autonomía como mera representación; por el de actuar. Finalmente su capítulo habla de la
otro, el significado humano que gana historicidad esencial de la interpretación, la que
autenticidad en la medida que trasciende los toma su orientación del pasado y crea una
miserables intentos de los objetos por significar. propensión hacia el futuro, usualmente actuando
a través de expectativas y modos de aceptación.
Estos temas son puestos en escena con particular Dentro de esto está lo que Keane denomina la
claridad por las contribuciones de Webb Keane y apertura de las cosas, lo que las hace tan
Susanne Küchler. Ambos reconocen el problema competentes para guiar nuestros futuros. Así, los
subyacente dentro de la semiótica misma y las signos no pueden ser considerados
suposiciones por detrás que nos continúan representaciones inmateriales de una presencia
privilegiando como el sujeto. Afortunadamente material inferior. Más bien, son en sí mismo lo
ambos discuten este tema con respecto a la que el denomina las ideologías semióticas que
misma relación íntima: aquella entre nosotros y guían la práctica.
nuestra ropa. Sin la contribución de Keane el
edificio de la argumentación construida por este Para apreciar el significado de estas ideas algo
volumen no podría ser mantenido, debido a que abstractas, vale la pena reflexionar sobre el
habla directamente de este tema de los sistemas cuento corriente sobre el emperador que no
implicados y los niveles de representación. No tenía trajes, debido a que en muchos aspectos el
podemos escapar de la relación dominante entre quid del argumento de Keane es que también
inmaterialidad y materialidad sin entenderla necesitamos reconocer finalmente que el traje no
como una de representación, donde tendemos a tenía emperador. Suponemos que estudiar la
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /20

textura y la ropa es por defecto estudiar persona es revelada. Por contraste, nuestra
símbolos, representaciones y superficies de la ontología profunda es vista como falsa, debido a
sociedad y los sujetos. En una antropología social que para ellos es obvio que le profundidad
más antigua, la ropa era comúnmente símbolo de interior es el lugar del engaño. Hay muchas
relaciones sociales. Cualquier otra cosa podría ser versiones de esta cosmología de profundidad y
un fetichismo de ellas como objetos. Pero como superficie. Los Aztecas (Moctezuma y Olguín
él muestra, si te despojas de la ropa, no 2002) quitaban las superficies de los cuerpos
encuentras una “cosa” tal como la sociedad o desollando a sus víctimas y les daban a los
relaciones sociales acechando por dentro. La ropa sacerdotes estas pieles para vestirlas como ropa.
no representa a la persona: más bien, había un La piel de una persona se convertía en la piel…de
fenómeno integral que era la ropa/persona. El otra persona, expresando mutabilidad en lo que
mismo punto es luego generalizado en una crítica consideramos inmutable.
de lo que él ve como una entrega equivocada de
la semiótica en sí misma. Así como la ropa no es El poder de la contribución de Küchler reside en
una cobertura de los sujetos o la sociedad, el la profundidad de la herida que asesta contra la
“signo” no es necesariamente un vicario aparente inexpugnabilidad del humanismo
representativo de la sociedad. De un soplido convencional. Su blanco no es la materialidad
eliminamos no sólo el emperador sino también superficial del cuerpo y la persona, sino aquella
nuestro status como meros “sujetos”. La razón es que usualmente se sostiene que trasciende esto –
simple. Estas formas materiales constituyeron y esto es, el pensamiento en sí mismo. Asesta
no eran sólo una cubierta superficial de aquello sobre la autodefinición de Homo sapiens como
que crearon, en parte a través de lo adjuntado y sensible, como el ser pensante. No es
lo dado forma. El sujeto es el producto del mismo sorprendente, entonces, que habiendo hecho su
acto de objetivación que crea la ropa. Una mujer herida bien profunda dentro de la cabeza,
que habitualmente viste saris comparada con una reclame haber alcanzado un golpe mortal. Como
que viste ropa occidental o un shalwar kamiz no Keane, muestra que una vez que la humanidad
es sólo una persona que viste un sari, debido a del emperador estaba muerta, podemos darle la
que el dinamismo y las demandas del sari pueden bienvenida a una representación más modesta,
transformar todo, desde la manera en la que se pero más genuina, de nuestra humanidad – una
encuentra con otra gente a su sentido de lo que que respete, más que niegue, la materialidad del
es ser moderna o racional (Banerjee y Miller pensamiento. Ella sostiene que el significado de
2003). Las relaciones sociales existen en y a las nuevas telas inteligentes, unas que aparecen
través de nuestros mundos materiales que que en cierto sentido son capaces de “pensar”
usualmente actúan de modos enteramente por sí mismas y comenzar a tomar la
inesperados que no pueden ser rastreados a responsabilidad por sus acciones y respuestas, es
algún sentido claro de deseo o intención. que bajo su luz podemos ver cómo existieron
muchos precursores ya con estos atributos.
Diferente gente tiene un poder extraordinario Küchler examina ropas que han inscripto en su
para delinear de manera diferente superficie y superficie formas que son simultáneamente el
sustancia. Yo fui educado con un concepto de signo de lo que pueden hacer y los medios para
superficialidad que denigra las superficies en hacerlo. Como tal, confirma precisamente el
contraste con una mayor realidad. Me ensañaron punto de Keane sobre trascender cualquier forma
que se suponía que “la persona real” residía representacional de semiótica.
profundamente dentro de uno mismo. Era un
modo muy común de denigración llamar a algo o Más que esto, Küchler nos fuerza a confrontarnos
a alguien “superficial” (sin embargo ver Wigley no sólo con el pensamiento ordinario del tipo que
1995). Pero como sostuvo Strathern (1979) para podemos hacer en cálculos cotidianos, sino
Mount Hage (ver también O´Hanlon 1989) y yo he también las pretensiones de las formas más
sostenido para Trinidad (1995), otra gente esotéricas de pensamiento: las relaciones mutuas
simplemente no ve al mundo de este modo. previamente introducidas entre el arte superior y
Pueden ver la realidad de la persona sobre la la alta matemática. Por ejemplo, en el dibujo o en
superficie, donde puede ser vista y mantenida
como “honesta” debido a que es donde la
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /21

el modelado de una botella de Klein* podemos Necesitamos reconocer no sólo el significado de


darle forma y darle sustancia matemática a una nuevos desarrollos que Thrift luego documenta
idea que de otro modo es muy difícil de concebir en las mismas posibilidades de lo que es ser
– algo que no tiene un fin ni un principio. Ni aún material en el futuro, igualmente, como Mauss
la matemática podrá nunca trascender el proceso nos enseño a entender, nos deben recordar sobre
de objetivación que le permite, muy literalmente, los entendimientos muy diferentes que pueden
pensar y por ende ser. Así, para Küchler, la tener otras gentes acerca de esta centralidad de
matemática es tanto un producto del arte así la materialidad en el sentido de lo que es ser
como el arte es el producto de la matemática. humano en el pasado. Habiendo destronado a los
Ambas son formas de pensamiento en sus emperadores, estamos en posición de dar crédito
aspectos concretos, lo que es esencial a todas las al creciente impacto de la materialidad sapiente
formas de pensamiento. Una vez más, la (a la par de reconocer que los objetos son tan
búsqueda de la inmaterialidad exacerba la plebeyos como nosotros – no son emperadores
importancia de la materialidad. Curiosamente, en alternativos). Este es precisamente el propósito
su capítulo, la claridad de mente resulta que se del capítulo de Thrift. Su capítulo sigue
deriva del estar atado con nudos, nudos que cuidadosamente al de Küchler en ayudarnos a
hablan de la naturaleza táctil de la conexión y la pensar a través del propio concepto de objetos
relación, así como de sus propensiones sapientes. Señala esto a través de un retorno a la
necesariamente hacia las fórmulas. Para Küchler contribución olvidada de los psico-físicos. Sus
tiene sentido por ende pensar en términos de teorías sobre el impacto de los monitores nos
herramienta sapiente así como de Homo sapiens. llevan atrás a un tiempo cuando se veía mucho
Entre ellos, Keane y Küchler – a través de sus más obvio y pertinente que tanto conciencia
énfasis en la ropa, en particular – comprueban como cognición fueran unidas a especificidades
que no permitimos una consideración apropiada de la materialidad más que fueran definidas por
del cuerpo y de la mente para que se convierta su oposición al mundo material. La especificidad
en un retorno a privilegiar los sujetos purificados. del tema del monitor – un punto que hemos
Por el contrario, tanto mente como cuerpo son encontrado antes en la consideración de las
vistos como rutas que nos llevan a las mismas finanzas (Zallom 2003). Si los psico-físicos estaban
conclusiones que la de estos otros estudios, interesados con la naturaleza anticipatoria de la
debido a que entre otras cosas, nuetro interés conciencia, luego el ejemplo siguiente de Thrift,
con la materialidad, tanto internamente, como el del software, se refiere con la naturaleza
con la mente, y externamente, como con el anticipatoria de la materialidad. Para que el
cuerpo vestido, nos fuerza a reconocer la software funcione apropiadamente, en efecto,
centralidad de la materialidad en sí misma para la tiene que convertirse en la anticipación material
construcción de humanidad. para sus usuarios. El software, para Thrift, es
importante, como son las ropas para Küchler y
Keane y Küchler nos preparan para una mayor Keane, en que no engrana con nuestros intereses
comprensión de la medida en que, como dice académicos dominantes sobre la representación.
Nigel Thrift, hemos aceptado aproximaciones que Las formas materiales, tales como los monitores y
falsamente son “predicados sobre concepciones el software, se entienden mejor como mediando
estables sobre lo que es ser humano y material”. en nuestras vidas a través de convertirse en un
tipo de infraestructura personal. Esto es muy
diferente de las ideas más simplistas de
representación que Keane justamente también
*
Se refiere a una forma en topología, la botella de ha criticado. Este es el por qué, como muestra
Klein, que es una superficie no orientable cerrada que Thrift, que usualmente sean aprehendidas con
no tiene ni interior ni exterior, a la manera de la cinta analogías y metáforas que son tomadas más
de Moebius, pero en 4 dimensiones. Fue concebida fundamental y crecientemente desde la biología.
por el matemático alemán Christian Felix Klein, de
donde se deriva el nombre (más en
Thrift se mueve de ida y vuelta entre el presente
http://es.wikipedia.org/wiki/Botella_de_Klein) (N. del
T.) y las discusiones filosóficas que generalmente
acompañan a la primera aparición de alguna
superficie nueva a media que las personas tratan
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /22

de prever sus consecuencias futuras. Parce haber en la escuela podría ser visto como una clase de
una consecuencias casi estándar. Primero la “inoculación” que me ayuda a prepararme para la
innovación material es sujeta a un debate posible llegada de los que Thrift predice como un
acalorado, en el que usualmente se hacen nuevo cuerpo valiente en el futuro. Idealmente
argumentaciones de determinismo tecnológico y su capítulo nos ayuda a darle un curso a esa
acerca de cómo nuestra humanidad esencial ha política futura de lo sensorial, que Thrift entiende
cambiado desde ahora para siempre. Luego, como esencial.
típicamente, parece haber un largo período de
falta relativa de atención y teoría a medida que La tiranía del sujeto
nuevas formas se naturalizan en el fondo dado
por sentado de nuestra experiencia vivida. Solo Los capítulos de Keane, Küchler y Thrift han
más tarde parecemos capaces de separarnos una reducido las pretensiones acerca de lo somático y
vez más de nuestra propia aceptación de este de lo cognitivo como constituyendo una
mundo nuevo para reinventar estas discusiones humanidad definida en oposición a la
explícitas sobre las consecuencias de las materialidad. De esta manera han martillado en
tecnología, como reconocimientos más modestos lo que podrían ser los últimos clavos en un ataúd
de lo que este sujeto u objeto se ha convertido cuyos contenidos propongo considerar ahora.
subsecuentemente. Quizás esto sea consistente ¿Quién o qué es exactamente lo que proponemos
con el énfasis de Thrift sobre un interés enterrar? Quizás es el entierro más fundamental
fenomenológico con la naturaleza sensual de que una disciplina llamada Antropología podría
estas meditaciones materiales, su carácter alguna vez contemplar, y uno que tiene
visceral que se va arraigando en nuestro considerables implicancias para nuestro
sentimiento del mundo tanto como mundo y entendimiento de lo que ha sido y podría ser la
como nuestra aprehensión de él, todo lo cual disciplina. Pese a que admito que las cosas nunca
crea lo que él denomina la forma lírica y fueron así de simples, por un momento
maravillosa de la inteligibilidad actual. Thrift reduzcamos los cimientos de la ciencia social
muestra cómo la fenomenología necesita mirar contemporánea a un conjunto particular de
para adelante tanto como para atrás. Una ideas: Las formas elementales de la vida religiosa
londinense veinteañera con una devoción al de Durkheim11. La posibilidad de la antropología
maquillaje, a la música tecno y orgasmos moderna estuvo al menos asegurada con el
múltiples probablemente está bastante más en secularismo radical que veía a la religión como la
contacto con el mundo a través de su cuerpo que emanación del colectivo social. Al mismo tiempo
lo que estaba su campesino escandinavo medio que Durkheim desacralizaba la religión,
cortando leña. No podemos ganar nada de esa sacralizaba lo social. Las ciencias sociales se
forma de fenomenología que continúa dedicaron al estudio de todo fenómeno que
romantizando una concepción diluida de Heimat* representase algo de lo que ahora llamamos
como la única relación auténtica con el mundo sociedad, relaciones sociales o, inclusive,
(Ingold 2000, ver también Gell 1995). simplemente sujeto. Cualquiera sea el nombre,
estos son todos términos que describen los
Thrift termina con temas más grandes que hablan contenidos del ataúd que estamos por enterrar.
de nuestra capacidad de prever futuros. Su tema,
comenzando con los psico-físicos, se refiere a En un volumen reciente Adam Kuper (1999)
nuestra habilidad de predecir y aprehender castigó a la antropología norteamericana por su
cambios en los estímulos. Su capítulo puede ser reificación del término cultura. Lo que le faltó
leído como un intento por hacer las mismas cosas completamente fue el grado en el cual una
intelectualmente. Por ejemplo, creo que el hecho tendencia paralela a la reificación existe dentro
de que yo tenga que haber leído Un mundo feliz*

William Shakespeare, La Tempestad, en el acto V,


*
Patria, en alemán. (N. del T.) cuando Miranda pronuncia su discurso: «¡Oh qué
*
Brave New World, en inglés, literalmente ‘[Un] maravilla!/¡Cuántas criaturas bellas hay aquí!/¡Cuán
Nuevo Mundo’, es la novela más famosa del escritor bella es la humanidad!/¡Oh mundo feliz,/en el que
británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en vive gente así!»
1932. El título tiene origen en una obra del autor (http://es.wikipedia.org/wiki/Un_mundo_feliz).
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /23

de la antropología social británica, alrededor de sensibilidad ética moderna, así también podría
términos mellizos como sociedad y relaciones sostenerse que el destronamiento de la
sociales, los que están justamente tan sujetos a humanidad, o de las “relaciones sociales”, puede
reificación como está el término cultura en los ser la premisa para desarrollos ulteriores de la
Estados Unidos. Aún en el apogeo de los ética moderna, no su disolución13. Así, si la
estructuralistas de la década de 1970 y las primera revolución consistió en Durkheim
aproximaciones marxistas a la antropología, entronando a la sociedad en el lugar de la
escritores tales como Mary Douglas (1978) religión, nosotros ahora buscamos lograr
insistieron que el análisis estructural debía volver madurez enterrando el cadáver de nuestra
siempre a su rol vicario como el orden de los majestad imperial: la sociedad. En ambos casos,
signos que representan las relaciones sociales, y la acción revolucionaria se basa en un rechazo a
aún los modos de producción althusserianos eran tener nuestra moralidad con cantos dorados por
vistos sólo como adecuadamente fundados en un emperador.
estas mismas “relaciones sociales”. Esto puede
explicar bien por qué, como se discutió antes, Pero luego, ¿quién o qué se sube al pedestal
Gell (1998) trabajando dentro de esta tradición, ahora vacío? Es esencial que el pedestal
permite la agencia para los objetos sólo como un permanezca vacío. Como muestra Keane, los
asunto de inferencia y no como una propiedad trajes no deberían tener emperador – ninguna
inherente de los objetos en sí mismos12. No es sociedad emperatriz, ninguna cultura emperatriz,
sorprendente, luego, que Durkheim se presente ninguna identidad emperatriz, ningún emperador
como la bête noire** de los estudios de ciencia sujeto, y ciertamente, ningún emperador objeto.
Latourianos, un bastión del dualismo que él Podría haber candidatos que desearían
quiere confrontar, o que Strathern excave la apoderarse de este trono. Por ejemplo, algunas
reificación de ambas, sociedad y cultura, visiones post-feministas de una “Gaia” New Age,
implícitas en el concepto de “contexto” (ver menos manchadas todavía por el materialismo,
también Dilley 1999), o que Ian Hawking (1999) una visión de la madre tierra como “súper(ior)-
apunte sus fundaciones filosóficas en su reciente hombre”, que cura sin medicina convencional,
¿La construcción social de qué? En este volumen cura la pobreza sin agricultura industrial, y
estamos interesados con los ritos de entierro del comunica pensamientos puros de una
sujeto, y sus consecuencias, pero muchos otros maternidad cuidadora. Pero el futuro no es más
ya han puesto una mano en el muerto. En efecto, el sujeto femenino que el sujeto masculino: el
el término cultura, donde esto significa el estudio futuro residen en la modestia humana acerca de
antropológico normativo (más que una ser humano. En la abdicación de este trono
clasificación de la gente), puede decirse que está podemos bajar nuestros lugares de interés y
menos naturalizado o que es aparentemente enfrentar aquello que nos ha creado – esto es, el
neutral. Somos conscientes un poco más proceso de objetivación que crea nuestro sentido
fácilmente que hemos construido cultura que se de nosotros mismos como sujetos y las
trata de un sujeto o de una sociedad construida. instituciones que constituyen la sociedad, pero
Apenas podemos sorprendernos que una que siempre son apropiaciones de la materialidad
disciplina llamada antropología alentara por mediante la cual son constituidas. En última
tanto tiempo al sujeto social a mantener una instancia, como se sostuvo al inicio de este
posición reificada a la cual debería reducirse todo capítulo, los conceptos de sujeto y objeto son
lo restante. Detrás de esto puede existir una siempre fracasos en reconocer este proceso de
suposición que nuestra posición ética con objetivación.
respecto al mundo depende de retener cierta
lealtad con nosotros mismos y nuestro La idea no es oscilar el péndulo demasiado lejos
humanismo esencial. Así como la creencia secular hacia la materialidad también. Sería fácil
que el destronamiento del garante esencial confundir la discusión de Thrift sobre los
primero de la moralidad – esto es, la deidad – monitores y el software con un retorno a algún
liberó, más que suprimió, el desarrollo de una tipo de determinación tecnológica, pero sólo
ignorando el panorama mucho más grande. Más
**
en francés en el original = bestia negra (N. del T.) bien, pienso que lo que documenta Thrift es un
retorno a la centralidad de la materialidad que la
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /24

antropología ha encontrado en la mayoría de las Quizás vale la pena terminar esta sección con una
sociedades, pero en la forma de canoas, paisajes ilustración que puede ayudar a señalar la
o cultivos. La tecnología sí tiene un impacto, cuestión obvia. ¿Qué aspecto tiene realmente
Thrift de hecho esta afirmando que las nuevas una antropología que no privilegie las relaciones
materialidades, como los monitores y el software, sociales como el núcleo de nuestra propia
tienen consecuencias, a veces consecuencias sin autenticidad? En mi trabajo previo sobre a la
precedentes, debido a que son materiales sin modernidad en Trinidad (Miller 1994), sostuve
precedentes, pero estas consecuencias son que el mejor modo para entender el parentesco
mucho un producto de nuestra historia de auto- en Trinidad era a través de ver el modo en qué el
respeto, ahora vista como parte de la historia de parentesco eras usado para expresar ciertos
nuestra materialidad. La discusión de Thrift sobre sistemas de valores clave que habían surgido a
el software puede ser comparada con la de través de un proceso histórico que comenzó con
Strathern (1990) sobre los artefactos. Sin la esclavitud y estaba ahora dirigido de manera
precedente no significa no anticipado, y el creciente hacia el tema de ser modernos. Pero
software en muchos aspectos hace meramente luego sostuve que luego del boom del petróleo
explícita una propiedad común de los artefactos los Trinidadenses comenzaron a poner más
como formadores de nuestra infraestructura énfasis sobre las posibilidades más flexibles de los
anticipatoria. Habiendo destronado a la cultura, bienes de consumo masivo tales como autos y
la sociedad y la representación del emperador, ropa, más que en el parentesco, como un medio
no hay virtud en entronar a los objetos y al para expresar estas contradicciones en los
materialismo en su lugar. La meta de esta valores. Así, por ejemplo, las clases de libertad
revolución es promover la igualdad, una república que previamente eran expresadas por una
dialéctica en la cual las personas y las cosas antipatía al matrimonio, lo que era visto como
existan en mutua auto-construcción y respeto llevando a relaciones que eran “tomadas como
debido a su origen mutuo y dependencia mutua. seguras”, estaban ahora siendo expresadas a
través de una relación muy intensa con los autos
La sociología y la antropología usualmente han como vehículos para lograr libertad.
sido más fuertes y más efectivas cuando el
énfasis ha estado en lo que hace a la gente más Ahora la reacción obvia a una trayectoria así es
que en lo que la gente hace: en los marcos más ver a la gente como perdiendo su auténtica
que en lo que está dentro de ellos. Consideremos socialidad a medida que se obsesionan más con
los distintos ensayos de Goffman sobre cómo los las cosas materiales. Pero es perder ciertas
roles en tanto la identidad de las personas son ventajas importantes de un cambio tal. No era
constituidos por instituciones, o a Bourdieu sobre sólo que el parentesco era usado para expresar
la socialización a través de las taxonomías valores en la ausencia de bienes de consumo;
prácticas de las cosas cotidianas. Una de las también eran usados la etnicidad, la clase y la
razones por las que la antropología aún necesita edad. Como resultado, antes las personas
un retorno a escritos tales como los de Bourdieu individuales habían sido juzgadas muy
para este punto, más que sólo a, por ejemplo, los comúnmente como símbolos que encarnaban
de Latour, es que necesitamos que nuestras esos valores particulares. Hubieron abundantes
etnografías se focalicen sobre cómo es creado discusiones sobre cómo se entiende a los
precisamente nuestro sentido de nosotros “Indios”, o violentas disputas sobre nuestra
mismos como sujetos. La sensibilidad de herencia, o como los “hombres” tienden a ser
Bourdieu al proceso de socialización se convierte irresponsables y no confiables. Todos estos
en una pieza vital en este rompecabezas. No es estereotipos derivan del uso de las relaciones
sólo que los objetos pueden ser agentes; es que sociales y las distinciones como un medio para
las prácticas y sus relaciones crean la apariencia expresar valores. Como los bienes de consumo
de ambos sujetos y objetos a través de la comenzaron a hacerse cargo del peso de
dialéctica de la objetivación, y necesitamos ser objetivar y por ende crear el modo en que los
capaces de documentar cómo la gente valores eran visualizados y entendidos, hubo
internalizar y luego externaliza la normativa. En menos tendencia a usar a la gente, en efecto,
breve, necesitamos mostrar cómo las cosas que como los objetos para objetivar esos valores.
hace la gente, hacen a la gente. Para indicar transitoriedad se referían a la no
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /25

confiabilidad de las partes de un auto más que a nuestra suposición de que las imágenes
la no confiabilidad de una mujer. En síntesis, los simplemente existen dentro de una secuencia
antropólogos tienden a olvidar lo que podría dada de tiempo, a un sentido de que las
llamarse la desventaja de la ecuación Maussiana: imágenes, por su misma materialidad, por
que en una sociedad donde los objetos son ejemplo la naturaleza recursiva, puede contener
reducidos a sus cualidades semejantes a dentro de ellas su propia temporalidad relativa
personas, la gente también tiende a ser reducida (compárese con Gell 1992).
a sus cualidades semejantes a objetos, como los
vehículos como expresión de valores14. El trabajo Donde se separa de mis argumentos es en la
de la etnografía es revelar estos procesos conclusión que saca sobre este aspecto
reductivos. intransigente de la imagen, que se sostiene que
deriva de sus múltiples temporalidades. Yo
Todo este argumento para una resolución, o una sospecho que aquí estamos negociando con
república de respeto mutuo, entre lo que acusaciones implícitas de romanticismo. Pinney
coloquialmente son pensados como objetos y encuentra a mi énfasis sobre la resolución y la
sujetos puede aparecer algo demasiado pulcro – rueda girando suavemente como un reflejo del
lo que es precisamente el punto del capítulo final romanticismo que viene de la tradición
en esta colección, el de Christopher Pinney. Me germánica romántica que influyó fuertemente a
parece que corresponde enteramente con una Hegel. Yo le tiraría esta acusación directamente
perspectiva dialéctica que terminemos con un de vuelta a la cancha de Pinney. Pinney quiere
capítulo, parte de cuyo propósito es negar esta ver más sacudidas y dislocaciones en la rueda,
introducción a través de la crítica. Es una crítica pero yo sospecho que los filósofos y los teóricos
cuya principal aseveración es que esta de la cultura que él cita quieren leer en las
introducción simplemente no llega lo imágenes su propio ideal romántico de la imagen
suficientemente lejos. Es claro que Pinney está de o del objeto de arte como un trabajo de
acuerdo muy fuertemente con la importancia de resistencia. Lo que se denomina exceso figurativo
eliminar la tiranía del sujeto. Su capítulo es en o “exterioridad radical” se celebra, precisamente,
parte una embestida contra lo que él ve como como radical. Teóricos tales como Theodor
una tendencia continua a reducir a los objetos a Adorno, Georges Bataille y Jean Francois Lyotard,
sus “vidas sociales”, o a los contextos de las tuvieron un horror permanente a lo meramente
relaciones sociales. Pinney da una bendición mundano, y proyectaron un potencial radical
completa al rechazo Latouriano de la purificación sobre la imagen significante. Ellos celebran, como
en términos de sujetos y objetos. Él refuerza el lo hace Pinney, la cualidad disruptiva que puede
caso mediante su excavación de la poner rayos en las ruedas girando suavemente.
contextualización implícita hallada en la forma de Pero lo que a mí me fascina es justamente lo
la temporalidad que subyace a la mayoría de la opuesto. Me siento atraído por la experiencia
historia narrativa. La historia, sostiene, hace etnográfica de lo mundano, por el constante
suposiciones acerca de que la mera encuentro con las yuxtaposiciones en la vida de la
contemporaneidad no es suficiente para reducir gente que, para los teóricos de la cultura, deben
la materialidad a su posición como una ser inconmensurables y contradictorias, pero
representación de su tiempo y, por extensión, de parecen ser vividas con y por medio de ellas,
su contexto social. Su crítica de la temporalidad acompañadas por algo más que un encogimiento
es análoga a la crítica de Keane de la semiótica. de hombros. Quizás las cosas “no deberían” ser
Tanto materialidad como inmaterialidad hacen suaves. Sin duda la mayoría de las etnografías
más que simplemente presentarse como parecen terriblemente irritantes o inclusive
representaciones de lo social. Mientras el foco en indignantes para esos teóricos de la cultura y sus
este volumen ha sido sobre las implicancias de artistas acompañantes, pero a pesar de sus
esta observación para la antropología, podría protestas, yo sostengo que en su mayor parte,
bien ser, como propone Pinney, que esta crítica desde la perspectiva de la observación
sea aún más pertinente cuando es dirigida contra etnográfica, esa vieja rueda sólo sigue girando.
la tradición de estudios históricos, con su
dependencia de una noción simple de eventos en
secuencia. Pinney está tratado de llevarnos de
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /26

Conclusión Los capítulos que siguen revelan lógicas


crecientemente complejas y matizadas, mediante
Este volumen está destinado a contribuir en tres las cuales estas contradicciones se manifiestan a
proyectos interrelacionados. El primero, es sí mismas. Rowlands y Myers comienzan a
reconocer el rol central jugado en la historia del construir una antropología del relativismo y luego
deseo de trascender y repudiar la materialidad. El de la pluralidad de la materialidad. Un caso de
segundo es considerar la consecuencia de estudio en el campo de las finanzas por Maurer y
reconocer este hecho y aceptar Miyazaku, junto con el de Engelke sobre los
subsecuentemente la materialidad y continuar repudios apostólicos, constituyen una
explorando sus matices, relativismos y la antropología del relativismo y el pluralismo de la
naturaleza plural, tanto de la materialidad como inmaterialidad. Juntos presentan algunas de las
de la inmaterialidad. El tercero es seguir a través lógicas culturales que surgen de estos pluralismos
de la más radical de estas implicancias, que nos y también la relación entre materialidad e
lleva a repudiar el privilegio dado a la humanidad inmaterialidad. Sea que estén considerando las
como definida por su oposición a la materialidad obras de artes de los Aborígenes australianos o
en tanto puro sujeto o relaciones sociales. los instrumentos financieros tales como el
Además de estos tres proyectos, esta arbitraje, es extraordinario observar justamente
introducción ha propuesto un tipo de meta- cuánto de lo que realmente tiene lugar está
comentario sobre todos ellos. Se ha propuesto basado en la explotación creativa de las
que para llevar a cabo estos proyectos es expresiones materiales del ideal inmaterial.
probable que adoptemos varias formas de
resoluciones filosóficas al dualismo problemático Exponiendo la necesidad de lo material, estos
entre personas y cosas. Mientras este recurso a la capítulos nos llevan a algunos temas en juego
filosofía es esencial para nuestro propósito fundamentales al confrontar las contradicciones
académico, la integridad de la antropología subyacentes de la materialidad y la
demanda otro compromiso: una promesa de inmaterialidad. Sobre todo revelan un corazón, o
traicionar esas resoluciones filosóficas y núcleo, de estos enredos. Como revelan Keane,
volvernos al enmarañado terreno de la Küchler y Thrift, no estamos solamente vestidos;
etnografía. más bien, estamos constituidos por nuestra
vestimenta. Estar atado en nudos por la misma
Meskell ha brindado a este volumen el primer idea de telas inteligentes, o la semiótica
capítulo ideal. Su caso de estudio establece Peirciana, o un caparazón anticipatorio, es
algunos parámetros básicos para el todo. Los precisamente donde deberíamos buscar estar: en
restos del antiguo Egipto se nos presentan de el lugar donde enfrentamos la materialidad de
forma espectacular con la paradoja inicial con la nuestra propia inteligencia. En esta etapa
que todo el volumen debe lidiar: a lo largo de la estamos haciendo precisamente lo que ha sido
historia han surgido sistemas de creencias que tan atípico de las aproximaciones de la
han estado fundados sobre un deseo materialidad documentadas aquí. Nuestra meta
fundamental por definir la humanidad a través es considerar a la materialidad directamente, no
de la trascendencia de lo meramente material y de manera vicaria a través de búsquedas de la
relocalizarnos dentro de un ámbito divino que inmaterialidad. Pero como han mostrados estos
solo es entendido como “real”. Aún en muchos capítulos, esto tiene consecuencias importantes,
casos el modo en que este sentido de debido a que nos fuerza a enfrentar la pura razón
inmaterialidad tiene que ser expresado es de por qué es tan impulsada esta búsqueda de lo
precisamente a través de la eflorescencia de lo inmaterial. Reconocer la materialidad equivale a
material. Su análisis sensible de las teologías de la una negativa por retener la reificación de
práctica implícitas en estos restos son luego nosotros mismos que ha sostenido la
enlazados con la medida en que aún hoy usamos antropología desde su comienzo como el punto
las “pirámides” tanto para expresar la (tanto propósito y pináculo) de esta disciplina.
monumentalidad de la mercantilización en Las
Vegas como nuestras crecientes desesperadas La intención es crear condiciones para una
apelaciones a cierta espiritualidad trascendente antropología madura que también provea el
de la New Age que nos defina contra lo material. ímpetu para hacer frente a áreas donde
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /27

continúan dominando estos temas de la necesitamos enganchar la rueda nuevamente al


materialidad. Si históricamente fue la religión la vehículo que nos devuelve a los caminos lodosos
que constituyó la arena de debate más de diversa humanidad. La filosofía no es (espero)
importante, hoy es probablemente la economía. lo que los antropólogos quieren hacer; más bien,
Como revelan los capítulos de Maurer y de es nuestra política de aseguramiento contra el
Miyazaki (y de un modo diferente también el de hacer mal lo que queremos hacer. Un foco sobre
Myers), la antropología se encuentra en una lo particular en etnografía a veces oscurece los
posición de avanzada para liderar un asalto sobre horizontes más grandes que nos ayudan a afirmar
una economía donde, como sugiere Miyazaki, su razones y consecuencias más amplias de esa
práctica es su precepto. Lévi-Strauss señaló la experiencia etnográfica. La antropología en su
materialidad de la filosofía para los pueblos propia práctica nos retorna a la práctica de otros,
“tribales”; sus herederos reconocen hoy que las a un compromiso etnográfico con la gente que
finanzas con igualmente “tribales” en que hacen generalmente se piensa a si misma en estos días
filosofía a través de la construcción de su propio como sujetos, viviendo en sociedades, teniendo
ámbito mítico, el que es su propio campo de cultura(s) y empleando una variedad de objetos
práctica. Esa antropología puede cuya materialidad no problemática es tomada
recomprometerse libremente con un mundo como segura. No siempre. Cada capítulo de este
dominado por el consumo en masa, la pobreza y volumen ha documentado casos donde el tema
la economía sin ver a estas meramente como las de la materialidad es problemático para aquellos
formas de una socialidad disminuida. que están siendo estudiados tanto como para
aquellos que escriben sobre ellos. En casi cada
Esto es precisamente por qué no podemos seguir caso hemos encontrado compromisos filosóficos
esta trayectoria sin tener en cuenta también un con este tema como algo practicado o implícito
proyecto final, un meta-comentario sobre los en las ideas y acciones de aquellos que están
otros. Reconocemos que en efecto podemos siendo estudiados. Pero muchos de estos casos
resolver muchos de los temas en juego aquí, pero también tienen sus propios equivalentes de la
a cierto costo. Como dijimos antes, todas las arena vulgar o coloquial, tan evidente en nuestra
aproximaciones al problema de la materialidad propia sociedad grandemente secular, donde un
en cierto punto están inventando y reinventando dualismo de sujetos y objetos es meramente
la misma rueda. Se pueden seguir los escritos de presunto.
Latour, o se puede tomar una posición dialéctica,
o se puede traducir el legado de la Así, hay veces donde directamente empleamos
fenomenología. Todos estos harán reclamos de un argumento filosófico para evitar la reificación
haber trascendido final y completamente el bien de sujetos o de objetos. Mientras los usos
dualismo de sujetos y objetos. En el nivel del iniciales de la objetivación (como en Marx) se
discurso filosófico estos reclamos parecen concentraron sobre la producción, yo sostendría
sostenibles. En vez de un dualismo, tenemos un que hoy el consumo es al menos tan importante
proceso retornante sin fin que hace girar aquello como la práctica a través de la cual la gente
que, en un nivel inferior, toma la apariencia de potencialmente se hace a sí misma. Por ejemplo,
formas más vulgares – esto es, cosas y personas. en el ambiente intensamente nacionalista y
Así, ahora podría ser evidente qué se entiende normativo de la Trinidad contemporánea, el
por caracterizar a estos capítulos como poniendo sentido de sí mismo de los individuos está
radios ruidosamente (p. ej., Pinney) y sacando saturado con la auto-conciencia de ser “Trini”.
radios (por ej., Küchler) de esta rueda filosófica. Pero la investigación etnográfica (Miller y Slater
2000) ponen en claro que “ser Trini” ha cambiado
Pero una rueda, pese a lo finamente fabricada, no manifiestamente como un resultado del modo en
es en sí misma un vehículo. Para llevarnos a que “ser Trini” puede ser ejecutado en Internet,
cualquier lado, una rueda tiene que estar una tecnología que los Trinideños toman con
enganchada a cierto mecanismo que haga más particular presteza. El mismo concepto de
que solo girar en círculos. Logramos una “Internet” se disolvió desde ser una cosa dada a
resolución filosófica sólo si olvidamos el vehículo una especificidad de su consumo local. No existe
y su viaje y contemplamos la rueda girando como una cosa como Internet, se convierte en lo que es
una fuerza autónoma. Para realizar antropología sólo a través de sus apropiaciones locales. Así lo
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /28

que estudiamos no era para nosotros “Internet”, como relaciones sociales, sujetos y objetos.
ni los “Trinideños” – era el proceso de Parcialmente debido a que quiero reflejar el
objetivación que creó lo que subsecuentemente modo en que la gente con la que trabajo piensa y
llegó a ser entendido contemporáneamente habla, pero también debido a que quiero hallar
tanto como “Trinideños” e “Internet” en su modos de transmitir mi investigación tanto a la
despertar. gente entre la cual estoy trabajando como muy
probablemente a instituciones relacionadas con
Por ende es totalmente posible enganchar la la política que trabajan en temas de pobreza y
rueda filosófica que trasciende el dualismo a una desarrollo. Donde la filosofía y la teoría hacen a la
vehículo analítico de manera tal de interpretar un antropología demasiado “preciosa” o “pura”,
estudio etnográfico. Pero mientras esto se cambia desde algo facilitando el entendimiento a
convierte en un reaseguro contra el una fuerza que evita el compromiso. Exponer la
reduccionismo o la reificación, el punto, una vez “tiranía del sujeto” es aún importante como un
hecho, rápidamente se podría convertir en baluarte contra la reificación dentro de la
tedioso si pretendía ser el único punto de una discusión académica.
antropología con formación filosófica. El término
mutuamente constituido es muy abusado en la Una parte esencial de la antropología, luego, es
antropología contemporánea. Además, la un compromiso a la traición – una promesa de
abstracción requerida para agarrarnos a esta traicionar los entendimientos filosóficos por los
rueda también limita la habilidad de la que nos esforzamos para ganar nuestra compra
antropología para comprometerse con el intelectual, en la medida que retornemos a la
lenguaje y con entendimientos coloquiales y vulgaridad de nuestro relativismo y nuestra
empatéticos. Términos tales como cultura y empatía con el mundo. La filosofía es útil, pero
sociedad – o, inclusive, culturas y sociedades – necesariamente ofuscante y abstracta cuando se
pueden convertirse todos en taquigrafías baja como tabletas de piedra a la gente cuya
enteramente justificables para nuestras filosofía emerge esencialmente como una
generalizaciones necesarias. Pero tenemos tener práctica. Podemos querer hornear nuestra torta
en mente que en última instancia son términos filosófica, pero esperamos una comensalidad
heurísticos que la antropología necesita usar, o mucho mayor que meramente aquellos pocos
términos usados por aquellos que estudia. No son otros que desearían consumirla. En la medida que
en última instancia fundaciones a lo cual todo lo esté claro que el uso es heurístico o destinado a
otro puede ser reducido. Una vez que esos reflejar el lenguaje coloquial, todos necesitamos
términos son reconcidos como meramente hablar y escribir en términos de sujetos, objetos y
nuestros sujetos, y no más como nuestros relaciones sociales. Pero nada de esto, creo,
emperadores, se convierten en vehículos muy contradice la importancia de lo que los
útiles que, con las ruedas apropiadas agregadas, contribuidores a este volumen han tratado de
nos llevarán seguramente a algún lado. Así en mi hacer individual y colectivamente. Al final del día
proyecto de investigación actual sobre la pobreza aún creemos que hemos inventado una mejor
y la comunicación en Jamaica, me imagino que rueda.
mis análisis usarán comúnmente términos tales

Notas
1.
Ver, por ejemplo, Banerjee y Miller 2003: 137-147.
2.
Tales niveles de generalización pueden simplificar enormemente esta oposición. De hecho, pese a que la teología
y la economía pueden estar en oposición directa como abstracciones, en el mundo de la práctica, y aún dentro de
la teología misma, cada una puede convertirse en vehículos de la expresión del otro - por ejemplo, en Parry 1994.
3.
Ver, por ejemplo, Miller 1998a.
4.
Ver la discusión posterior de Latour.
5.
Ver en particular Latour 1993, 1999, y para un caso de estudio relevante a este volumen, Latour 1996.
6.
Existen, por supuesto, tantas variantes de la filosofía como de la antropología. Además, mi definición operativa es
hasta cierto grado tautológica, dado el punto que estoy señalando. Tomo como filosófico aquello que es a la vez
más universal y más abstracto, y como antropológico aquello que está basado más etnográficamente y
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /29

comprometido específicamente. Claramente hay variantes de ambas filosofía y antropología para las cuales tales
suposiciones no están muy garantizadas.
7.
Compárese Sen 1987, 1999, pero también la posición “neo-aristotélica” de Nussbaum (2000, Nussbaum y Sen
1993).
8.
Para otras contradicciones basada en las dos caras de las monedas ver Hart 1986, 2000: 235-256.
9.
Muchos otros ejemplos vienen a mi mente: por ejemplo, el trabajo de Zelizer (1987) Pricing de Priceless Child
está basado en una lógica muy similar, como en el estudio histórico de Campbell (1986) sobre por qué fue que ese
ethos de los Puritanos y más tarde de los hippies californianos se convirtieron en las bases necesarias para lo que
hoy vemos como las versiones más elaboradas del materialismo contemporáneo de los bienes. Muchas veces en
la historia del Cristianismo hubieron estas mismas creencias en la mayor recompensa del ascetismo a través de
Cristo que permitió a los líderes de la Iglesia amasar una considerable riqueza a partir de la herencia familiar
(Goody 1983).
10.
En la teoría del virtualismo (Miller 1998b) he tratado de producir una teoría más general sobre los efectos de
estas tendencias a la reificación, pero también he tratado de mostrar por qué estos son extremadamente
importantes para entender el momento particular de la historia en el cual estamos viviendo. No tengo espacio
para reiterar aquellos puntos aquí.
11.
Esto no tiene la intención de ser un reclamo tan serio como podría estar sujeto a argumentación. Si alguien se
prendiese más al universalismo de Kant, o a la etnografía británica, o Boas, o Vico, está bien. Durkheim es
simplemente una representación de la tendencia en la cual estoy interesado cuando excavo.
12.
Una tendencia a usar el término relaciones sociales de una manera reificada o reduccionista no es implicar que
todos los usos del término van en esta dirección. De hecho, uno de los bastiones de la antropología social
británica, el estudio del parentesco, ha sido quizás uno de los menos reduccionistas, a media que el parentesco
fue progresivamente siendo entendido como un idioma u homología de otros géneros culturales (por ej.,
Strathern 1992).
13.
Esto no resulta ser mi propia visión. Sospecho que tanto el humanismo como la religión en sí misma pueden
prosperar sobre la ética que se libera con este tipo de duda radical o material – pero que, como dicen, es otra
historia.
14.
Esto está, antes de que se llegua a la discusión de Mauss del hau y tonga Maorí en el Ensayo sobre el don (1954:
8-10), hay una sección sobre el tonga Samoano, la entrega de un niño como una pieza de propiedad (idem: 6-8).

Referencias
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /30
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /31
MATERIALIDAD: UNA INTRODUCCIÓN DANIEL MILLER /32

También podría gustarte