français d’études …
Institut
français
d’études
andines
Mitos políticos en las sociedades andinas
La identidad
regional de los
antioqueños: Un
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 1/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
mito que se
renueva
Patricia Londoño Vega
p. 203-230
Texto completo
1 Al cambiar el milenio, el popular eslogan de “Primero
Antioquia” cedió el turno al de “La mejor esquina de América”
que pregona el plan Visión Antioquia siglo , ideado por
decenas de académicos, industriales y organizaciones civiles
con el gobierno local y regional, y avalado por unas 600
asociaciones de todo el departamento. Acatando las lecciones
que dejó la grave crisis social de los años ochenta y noventa,
dicho plan expresa la urgencia de trabajar por una Antioquia
más flexible, plural y abierta, con mayor conciencia del
conjunto social. Lo que no varía es el marcado apego a ser
“pujante”, “la primera”, “la mejor”, característico de tiempo
atrás en esta región.
2 A continuación, partiendo del reciente furor por lo paisa o
antioqueño, trazo a grandes rasgos algunos de los cambios en
la identidad de este grupo colombiano, desde la sociedad
minera colonial pasando por el mundo campesino y
pueblerino enclavado en la zona central montañosa del actual
departamento que alcanzó niveles relativamente eficaces de
integración y cohesión social entre alrededor de 1850 y 1930,
lapso durante el cual se originó el modo de ser que hoy se
identifica como paisa. Desde entonces, algunos de los atributos
de la mencionada identidad han sido exaltados reiteradamente
en diversas coyunturas, como la actual. Tales resurgimientos
suelen mitificar es decir, enfatizar algunos rasgos típicos de lo
paisa en forma aislada y anacrónica, fuera de los contextos que
les dieron origen y sentido, mitificándolos.
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 2/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
EVOLUCIÓN DE LA IDENTIDAD
ANTIOQUEÑA
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 4/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 5/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 6/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 7/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 9/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 11/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 12/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 14/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 15/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 17/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 20/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 21/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 22/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 25/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 26/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 27/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 28/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 30/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 31/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 32/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 33/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
PARA TERMINAR
81 La muestra más reciente de exacerbación de la
“antioqueñidad” o lo paisa, con sus contradictorios signos, es
fiel reflejo de la Antioquia actual con sus grandes problemas y
mega-proyectos. Hoy esta sociedad se encuentra escindida, y
se ve avocada a encontrar nuevos consensos. Entre los
discursos que se divulgan por iniciativa pública y privada se
empieza a reconocer que durante el último medio siglo ésta
pasó de ser una sociedad relativamente integrada a una
sociedad más bien cerrada, que alberga unas distancias
sociales cada vez más hondas e insalvables, factores que la
dejan mal librada a la hora de resolver conflictos de la
magnitud de los que actualmente enfrenta Colombia,
agravados por fenómenos como el narcotráfico y la guerrilla
que en algunos aspectos responden a dinámicas que
trascienden la región e incluso el país.
82 En tales circunstancias, algunos de los mecanismos de control
social que resultaron eficaces ayer, como la marcada
religiosidad por ejemplo, no cumplen hoy la misma función
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 34/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
pues están fuera del contexto que les dio sentido. De ahí que el
resurgimiento puramente formal engendre remedos
caricaturescos como los que describe magistral y crudamente
Fernando Vallejo en la novela Virgen de los sicarios (1998)
que transcurre en el Medellín del cartel de Escobar.
83 Las “virtudes” o destrezas de los paisas andariegos,
rebuscadores, amigos del dinero fácil, del riesgo, de burlar la
ley, el empuje o “berraquera” encajaron bien con las
oportunidades económicas que desde hace cerca de treinta
años brinda el floreciente tráfico internacional de cocaína y
otras drogas ilícitas. Es innegable que uno de los frutos de
Antioquia es Pablo Escobar, el capo cuyo nombre no requiere
presentación pues le dio la vuelta al mundo en los años
ochenta.
84 La explosión de 30 kilos de dinamita ocurrida a las 10 pm en
mayo de 2001, un jueves, la noche más concurrida de la
semana, en el parque Lleras situado en pleno corazón de la
llamada “zona rosa” de Medellín, al parecer por un ajuste de
cuentas entre una banda y las autodefensas, dejó un saldo de 8
muertos, 145 heridos. Una semana más tarde, el periódico El
Colombiano publicó este aviso: “Los restaurantes, bares y
discotecas de la zona rosa están en promoción del 50% desde
anoche”, y la alcaldía siguió adelante con el Festival de la
Noche que venía planeando desde antes, un carnaval con
epicentro en el parque Lleras. La masiva afluencia a la misa
oficiada en el lugar donde cayeron las víctimas, seguida de un
desfile con las candidatas a Miss Antioquia, y la presentación
de conjuntos de salsa, merengue y vallenato, musica andina y
trova cubana fue alabada por los medios, aunque no faltaron
voces que expresaron su desagrado frente a lo que vieron como
una actitud prepotente, desafiante.
85 A pesar de la aspiración de quienes suscriben la Visión
Antioquia siglo de una sociedad más abierta y tolerante,
preocupa ver los pasacalles y avisos con el eslogan “los buenos
somos más” que inundaban en ese entonces las calles, parques
y vallas de Medellín, sobre todo después de una bomba o
atentado violento. Ignoro si esta campaña fue ideada en
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 35/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
Notas
1. Presenté una versión preliminar de esta ponencia con el título de
“Nuevas facetas de la identidad regional antioqueña y de sus vínculos con
la nación y con el mundo, ca. 1860-1930”, en el seminario “Regions and
Regionalisms in Latin America: México and the Andes”, organizado por
Alan Knight en el Centro Latino Americano de la Universidad de Oxford el
19 de mayo de 2000.
Agradezco a Darío Jaramillo Agudelo y a Neyla Castillo por compartir
conmigo sus impresiones sobre el tema; a Juan Felipe Córdoba, Patricia
Castro, Rodrigo García y Orián Jiménez, por dejarme consultar sus
monografías inéditas; y a Luciano López, alumno del pregrado en Historia
de la Universidad de Antioquia por ayudarme a reunir los datos.
2. En el 2002, Envigado, por citar un ejemplo, iba en la cuarta versión de la
Cabalgata del Carriel, organizada por los Rotarlos. Es tal el apogeo de las
cabalgatas, que figuran reglamentadas en el nuevo código de “convivencia
ciudadana” anunciado para el área metropolitana de Medellín.
3. Mary Roldan, “Museo Nacional, fronteras de la identidad y el reto de la
globalización”, Museo, memoria y nación. Misión de los museos
nacionales para los ciudadanos del futuro, Memorias del Simposio
Internacional y IV Cátedra anual de historia Ernesto Restrepo Tirado,
Bogotá, Museo Nacional de Colombia, 2000, pp. 99-119.
4. Entre estos autores figuran: James Parsons, La colonización antioqueña
del Occidente colombiano, primera edición en español, Bogotá, 1950
(publicada originalmente en inglés por University of California Press,
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 36/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 37/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 38/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 39/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 40/42
3/10/2019 Mitos políticos en las sociedades andinas - La identidad regional de los antioqueños: Un mito que se renueva - Institut français d’études …
Autor
Departamento de Historia,
Universidad de Antioquia
(Colombia)
© Institut français d’études andines, 2006
https://books.openedition.org/ifea/5201?lang=es 42/42