Está en la página 1de 53

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS CRÍTICO DE LA

INFORMACIÓN DEL MEDICAMENTO


Mg. Edgard Luis Costilla García
edgard.costilla@uwiener.edu.pe
Fuente de información
“PUBMED”: definición,
características y búsqueda.
PubMed es un recurso gratuito
que brinda acceso a MEDLINE, la
base de datos de citas y
resúmenes de la Biblioteca
Nacional de Medicina en los
campos de la medicina,
enfermería, odontología,
medicina veterinaria, sistemas de
PUBMED atención médica y ciencias
preclínicas.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
GENERALIDADES

NLM ha indexado la literatura biomédica desde 1879 para ayudar a los


profesionales de la salud a acceder a la información necesaria para la
investigación, la atención médica y la educación.

Lo que alguna vez fue un índice impreso de artículos, el Index Medicus ,


se convirtió en una base de datos ahora conocida como
MEDLINE. MEDLINE contiene citas de revistas y resúmenes de literatura
biomédica de todo el mundo.

Desde 1996, el acceso gratuito a MEDLINE ha estado disponible para el


público en línea a través de PubMed.
¿Qué hay en PubMed?
•Más de 30 millones de registros que representan
artículos en la literatura biomédica y una pequeña
selección de artículos de la base de datos de NCBI
Books.

•La mayoría de los registros de PubMed son citas de


MEDLINE.

•Otros registros incluyen aquellos en diferentes


etapas de procesamiento (incluidos los registros
proporcionados directamente por el editor de la
revista) pero destinados a ser citas de MEDLINE.

•Un número relativamente pequeño de registros que


se incluyen en PubMed pero no se seleccionan para
MEDLINE.
PubMed no contiene artículos de texto completo.
PudMed
Permite:

•Comprender el alcance y el contenido de PubMed.


•Comprender cómo se utilizan los encabezados de
temas médicos (MeSH) para describir y recuperar citas.
•Crear una búsqueda utilizando las herramientas de
búsqueda MeSH y PubMed.
•Administrar sus resultados y guarde registros de
interés.
•Guardar tus estrategias de búsqueda.
•Enlazar u ordenar artículos de texto completo.
•Enlazar a recursos relacionados.
PudMed
Navegando en PubMed
La página de inicio de PubMed muestra:

Funciones de búsqueda:
- un menú de selección de base de datos, donde puede elegir entre
PubMed y otras bases de datos NCBI
(las últimas cuatro bases de datos que buscó aparecerán en la parte
superior)
Navegando en PubMed

La página de inicio de PubMed muestra:

Funciones de búsqueda:
- un cuadro de búsqueda donde ingresas tus términos
Navegando en PubMed

La página de inicio de PubMed muestra:

Funciones de búsqueda:
- un enlace a la búsqueda avanzada, donde puede construir una
búsqueda personalizada
Navegando en PubMed

La página de inicio de PubMed muestra:

Funciones de búsqueda:
- búsquedas guiadas y herramientas de consulta ( Herramientas PubMed )
Asistencia con PubMed:

Un enlace a la Ayuda de PubMed


Asistencia con PubMed:
Enlaces a secciones específicas de Ayuda, Preguntas frecuentes y Tutoriales
de PubMed ( Uso de PubMed )
Asistencia con PubMed:

Enlaces a bases de datos relacionadas (más recursos)


Asistencia con PubMed:

Opciones de personalización (My NCBI)


Asistencia con PubMed:

Noticias
Comprendiendo el vocabulario

MEDLINE utiliza un vocabulario controlado, lo que significa que hay un


conjunto específico de términos utilizados para describir cada artículo. Estar
familiarizado con este vocabulario lo convertirá en un mejor buscador de
PubMed.

Los encabezados de temas médicos (MeSH®)


MeSH es el acrónimo de "Encabezamientos de temas médicos". MeSH es la
lista de los términos de vocabulario utilizados para el análisis de asignaturas
de literatura biomédica en NLM. El vocabulario MeSH se usa para indexar
artículos de revistas para MEDLINE y también para catalogar libros y
audiovisuales.

El vocabulario controlado por MeSH es una característica distintiva de


MEDLINE. Impone uniformidad y consistencia a la indexación de la literatura
biomédica. Los términos MeSH se organizan en una jerarquía llamada MeSH
Tree Structures y se actualizan anualmente.
Comprendiendo el vocabulario

El vocabulario MeSH está organizado en 16 ramas principales:

A.Anatomía
B.Organismos
C.Enfermedades
D.Químicos y Drogas
E.Técnicas y equipos analíticos, diagnósticos y terapéuticos
F.Psiquiatria y Psicologia
G.Fenómenos y Procesos
H.Disciplinas y Ocupaciones
I.Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales.
J.Tecnología, industria, agricultura
K.Humanidades
L.Ciencias de la Información
M.Grupos nombrados
N.Cuidado de la salud
O.Características de publicación
P.Geográficos
Indexación con vocabulario MeSH
Los indexadores de NLM examinan los artículos y asignan los encabezados MeSH
más específicos que describen adecuadamente los conceptos discutidos.
•El indexador asignará tantos encabezados MeSH como corresponda para cubrir
los temas del artículo (generalmente 5 a 15).
•Cuando no hay un título específico para un concepto, el indexador utilizará el
título general más cercano disponible.
Los indexadores también pueden asignar subtítulos para describir mejor un
aspecto particular de un concepto MeSH.
•Ejemplos de subtítulos son: diagnóstico, cirugía, metabolismo, patología.
Además de asignar términos MeSH que describen el tema del artículo, el
indexador proporciona términos que reflejan:
•características del grupo que se estudia (p. ej., el grupo de edad, humano u otro
animal, macho o hembra)
•el material representado (tipos de publicación), por ejemplo, ensayo clínico,
editorial, revisión
Los términos MeSH que reflejan los puntos principales del artículo están marcados con un
asterisco (*).
Términos de acción farmacológica

A cada encabezado MeSH de drogas y productos químicos se le ha asignado


uno o más encabezados que describen acciones farmacológicas (AP)
conocidas.

•Desde 1996, los indexadores NLM agregan el encabezado MeSH de acción


farmacológica apropiada, así como el encabezado MeSH químico específico a
una cita cuando la acción del químico se discute en el artículo.

Ejemplo:
Las acciones farmacológicas establecidas para el Título MeSH, Aspitrina:
Acción farmacológica:
•Agentes antiinflamatorios no esteroideos
•Agentes fibrinolíticos
•Inhibidores de la agregación plaquetaria
•Inhibidores de la ciclooxigenasa
•Antipiréticos
Términos de acción farmacológica

Se asignará una cita a un artículo que analiza la aspirina utilizada como agente
antiinflamatorio :

Agentes antiinflamatorios de la aspirina , no esteroideos

Se asignará una cita a un artículo que discute la aspirina utilizada para inhibir la
coagulación de la sangre :

Inhibidores de la agregación plaquetaria de aspirina


En una sección posterior de este tutorial, aprenderá cómo usar la base de datos
MeSH de PubMed para encontrar términos MeSH para la búsqueda.
Construyendo la búsqueda

Para buscar en PubMed, ingrese sus conceptos en frases en el cuadro de


búsqueda. Para la mayoría de las búsquedas de PubMed, es mejor:

•Se específico.
Cuantos más términos ingrese, más estrecha será su búsqueda y menos
resultados irrelevantes obtendrá.
•No utilice signos de puntuación (p. Ej., Sin comillas).
PubMed encontrará frases para ti.
•No utilice operadores (p. Ej., AND)
PubMed agregará AND entre conceptos.
•No use etiquetas.
PubMed diferenciará palabras de temas, títulos de revistas y nombres de
autores.

Concéntrese en la terminología, no en la sintaxis. Esto funciona debido a un


proceso llamado Mapeo automático de términos (ATM).
Mapeo automático de términos

Cuando no utiliza comillas, etiquetas o asteriscos, PubMed utiliza


una función de asignación automática de términos para buscar:
•Sujetos (utilizando los encabezados de sujetos médicos )
•Revistas y
•Autores
en ese orden.

Tan pronto como PubMed encuentra una coincidencia, la asignación se


detiene. Es decir, si un término coincide con un tema, PubMed no continúa
buscando ese término como una revista.
Si no se encuentra ninguna coincidencia, PubMed separa la frase y repite
el proceso hasta que se encuentre una coincidencia.
Las frases y los términos individuales también se buscan en Todos los
campos .
Puede ver este proceso en funcionamiento mirando sus detalles de
búsqueda.

Actualizado Ago-2018
Mapeo automático de términos

Nuevamente, PubMed primero busca una coincidencia para su búsqueda


como tema. Para esto utiliza la tabla de traducción MeSH. Esta tabla contiene:
•Encabezados MeSH
•Subtítulos
•Tipos de publicaciones
•Asignaciones de términos de entrada (también conocidos como sinónimos)
para términos MeSH
•Mapeos derivados del Unified Medical Language System® (UMLS®)
•Conceptos suplementarios y sinónimos de los conceptos suplementarios
1. Si se busca el término microscopía acústica , PubMed encontrará una
coincidencia para esto en la tabla de traducción de MeSH.
2. Microscopía acústica es sinónimo del término MeSH, Microscopía,
Acústica.
3. PubMed buscará utilizando el término MeSH y el término ingresado
originalmente. Además, tanto el término ingresado como el término MeSH
"asignado a" también se buscarán en Todos los campos.

Actualizado Ago-2018
Mapeo automático de términos

Cuando PubMed encuentra una coincidencia en el vocabulario MeSH, busca


automáticamente los términos más específicos debajo de ese encabezado (si
hay alguno) en la jerarquía MeSH. Esto se conoce como explosión del
término. Es importante saber esto porque la explosión NO se muestra en los
detalles de búsqueda.

Por ejemplo, en esta búsqueda, PubMed encontró una


coincidencia para el glaucoma. Si miramos en la base de
datos MeSH, vemos que Glaucoma tiene varios términos
más específicos debajo en la jerarquía MeSH. Estos
términos se incluyen automáticamente en la búsqueda
de PubMed.
Actualizado Ago-2018
Artículos similares

El enlace de Artículos similares es tan sencillo como parece. PubMed utiliza


un poderoso algoritmo ponderado de palabras para comparar palabras del
Título y Resumen de cada cita, así como los encabezados MeSH asignados.

Las mejores coincidencias para cada cita se calculan previamente y se


almacenan como un conjunto.

Puede ver algunas citas sin el enlace Artículos similares, lo que simplemente
significa que estas citas aún no han pasado por el algoritmo. Este proceso
puede llevar varios días.
Filtros
Búsqueda de frases

Si determina que desea forzar una búsqueda de frase, puede hacerlo de la


siguiente manera:

1.Incluyendo la frase entre comillas dobles:


"trasplante fecal"
Nota: La ausencia de una etiqueta de búsqueda indica que la búsqueda debe
realizarse en Todos los campos.

2.Introducción de la frase con una etiqueta de busqueda:


cirugía robótica [tw]

3.Guión: NO use comillas hasta que primero


primera línea intente su búsqueda sin ellas.

4.Truncamiento:
ciudadano jur *
Base de datos MeSH

Vaya a la base de datos MeSH desde la página de inicio de PubMed o el


menú de selección de la base de datos sobre el cuadro de búsqueda.
Base de datos MeSH
La pantalla completa incluye
más información sobre el
término MeSH que incluye:
•el año en que se introdujo el
término
•selecciones de subtítulos
•La lista de subtítulos incluye
aquellos emparejados al
menos una vez con el
encabezado en MEDLINE y
puede no reflejar las reglas
actuales para combinaciones
permitidas.
•Haga clic en el enlace
Subtítulos para ver una lista de
definiciones de subtítulos.
.
Base de datos MeSH

Una casilla de
verificación para
restringir el término
al tema principal MeSH y
una casilla de
verificación para no
incluir los términos
MeSH que se encuentran
debajo de este término
en la jerarquía MeSH (es
decir, desactivar las
explosiones MeSH)
Base de datos MeSH

Se proporcionan términos de entrada (sinónimos).


Base de datos MeSH

La estructura de árbol MeSH con el término examinado en negrita


Base de datos MeSH
Usando la pantalla
completa para Bursitis,
1. Verifique el subtítulo Diagnóstico . construyamos una
estrategia de
búsqueda dentro de la
base de datos MeSH
para citas sobre
el diagnóstico de
bursitis en la
articulación de la
rodilla.
Base de datos MeSH
Usando la pantalla
completa para Bursitis,
2. Haga clic en Agregar al generador de construyamos una
búsqueda. El término con cualquier estrategia de
especificación aparecerá en el generador de búsqueda dentro de la
búsqueda PubMed. base de datos MeSH
para citas sobre
el diagnóstico de
bursitis en la
articulación de la
rodilla.
Base de datos MeSH

3. Para agregar términos adicionales a esta estrategia, continúe buscando en


la base de datos MeSH y agregue términos al generador de búsqueda
PubMed usando el botón Agregar al generador de búsqueda y el conector
booleano apropiado (AND, OR o NOT). Ingrese la articulación de la rodilla en
el cuadro de búsqueda, haga clic en Buscar.
Base de datos MeSH

4. Limitemos a las citas donde el enfoque principal del artículo son las
articulaciones de la rodilla y luego agreguemos este término a la
estrategia. Haga clic en la casilla de verificación para: Restringir al tema
principal de MeSH .
Base de datos MeSH

5. Haga clic en Agregar al generador de búsqueda . Utilice el operador


booleano predeterminado, AND.
Base de datos MeSH

6. Ahora la búsqueda está construida y lista para ejecutarse en PubMed. Haga


clic en el botón Buscar en PubMed debajo del generador de búsqueda de
PubMed para enviar la estrategia a PubMed.
Consultas clínicas
Consultas clínicas

Ingrese sus términos y haga clic en Buscar


Consultas clínicas

Hay 3 filtros de búsqueda disponibles en esta página:

•Categorías de estudios clínicos


•Revisiones sistemáticas
•Genética Médica
Consultas clínicas

Haga clic en Ver todo para ver los resultados completos


BUSCADOR

La página Búsqueda avanzada incluye una función para buscar por campos
individuales en el registro MEDLINE / PubMed.
BUSCADOR

Se puede seleccionar cualquier campo de búsqueda de los menús.


BUSCADOR

Los campos Autor, Diario y MeSH incluyen una función de


autocompletar. Comience a escribir el nombre, título o tema de interés, y
seleccione de la lista que aparece.
BUSCADOR

A medida que escribe o selecciona términos, las entradas se agregan


automáticamente al cuadro de búsqueda.
Etiquetas de campo de búsqueda

A medida que escribe o selecciona términos, las entradas se agregan


automáticamente al cuadro de búsqueda.

MeSH Encabezados [MH]


Subtítulos [SH]
Acción farmacológica [PA]
Palabras de texto [TW]
Autor corporativo [CN]
Nombre personal como sujeto [PS]
Lugar de publicación [PL]
Identificador de fuente secundaria [SI]
Identificador único PubMed [PMID]
Afiliación [AD]
Número de concesión [GR]
Pon a prueba tus conocimientos generales sobre PubMed.
Pon a prueba tus conocimientos generales sobre PubMed.
Pon a prueba tus conocimientos generales sobre PubMed.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte