Está en la página 1de 3

Código: GR-RA-G1-F1

FORMATO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Versión: 02
ANEXO 1
Vigente desde: 11/11/2015

Fecha: Enero 15 de 2017

VALORACIÓN IMPACTO AMBIENTAL

ambiental
Impacto
Legal

Nivel de calificación
Significación
ITEM ACTIVIDAD RECURSO ASPECTO AMBIENTAL UBICACIÓN DESCRIPCIÓN DE ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL RECOMEDACIONES ÁREAS CRÍTICAS AREAS CRITICAS

CUMPLIMIENTO

FRECUENCIA

SEVERIDAD
EXISTENCIA

ALCANCE
TOTAL

TOTAL
Agotamiento de los recursos naturales
Agua Consumo de agua Todas las dependencias de las sedes. Continuar con el programa de uso eficiente y racional del agua
Contaminación del recurso agua
TODAS 10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Agotamiento de los recursos naturales


Energía Consumo energía eléctrica Todas las dependencias de las sedes. Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica
Actividades diarias de aseo y limpieza en las diferentes sedes de TODAS 10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO
1 Actividades de aseo y limpieza
la Entidad
Contaminación de los suelos
Agua/Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. Continuar con el programa de manejo de residuos sólidos
Contaminación del recurso agua
TODAS 10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO

Almacenamiento y manejo de Contaminación de los suelos


Suelo Todas las dependencias de las sedes. Continuar con el programa de manejo de residuos sólidos
productos químicos Contaminación del recurso agua
TODAS 10 5 15 5 1 10 51 33 MEDIO

Contaminación de agua Continuar con el programa de uso eficiente y racional del agua
Agua Consumo de agua Todas las dependencias de las sedes.
Desperdicio de agua Continuar con el Mantenimiento preventivo a las instalaciones hidrosanitarias de la entidad
TODAS 10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO
Iluminación permanece encendida
2 Baños Energía Consumo energía eléctrica Todas las dependencias de las sedes. Impacto generado por uso de los baños Funcionamiento deficiente de extractores y secadores de Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica
manos TODAS 10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO

Agua/Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. Residuos propios del funcionamiento. Continuar con el programa de manejo de residuos sólidos
TODAS 10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Funcionamiento normal de los equipos


Actividades de mantenimiento preventivo y correctivo. Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica.
Cuartos de máquinas Altos consumos de energía por funcionamiento
Energía Consumo energía eléctrica Continuar con el mantenimiento periódico de los equipos
Centros de cómputo deficiente/obsolescencia de los equipos
Altos consumos de energía por funcionamiento Evaluar las necesidades de renovación de los equipos
deficiente/obsolescencia de los equipos CUARTOS DE MÁQUINAS
CENTROS DE CÓMPUTO 10 5 15 10 1 5 53.5 34.25 MEDIO

Evaluar la necesidad de contar con un programa para el control de emisiones


Emisión de gases por funcionamiento deficiente/ obsolescencia
Generación de emisiones Ductos Sede Bancol y Sede casa la Giralda Contaminación del aire Continuar con el mantenimiento periódico de los equipos
de equipos
Evaluar las necesidades de renovación de los equipos
TODAS 10 5 15 5 1 10 51 33 MEDIO
Aire
Equipos eléctricos: plantas
3 eléctricas, aires acondicionados,
Contaminación ambiental por ruido de plantas eléctricas, cuantos
ascensores Ruido Cuartos de máquinas Contaminación por ruido Evaluar la necesidad de contar con un programa para el control de ruido
de máquinas de ascensores, equipos de aire acondicionado.
CUARTOS DE MÁQUINAS 10 5 15 10 1 1 41.5 28.25 BAJO

Consumo de combustibles Cuartos de máquinas Consumos de ACPM para las plantas eléctricas Agotamiento de los recursos naturales Continuar con el mantenimiento periódico del los equipos

CUARTOS DE MÁQUINAS 10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO


Suelo
Generación de residuos por el mantenimiento preventivo y Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
CUARTOS DE MÁQUINAS
Generación de residuos Sede Bancol y sede Casa la Giralda correctivo de los equipos: cambios de aceite, refrigerante, Contaminación del suelo Continuar con el mantenimiento periódico de los equipos.
CENTROS DE CÓMPUTO
lubricación, cambio de repuestos Evaluar las necesidades de renovación de los equipos.
10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO

Funcionamiento normal de los equipos y redes hidrosanitarias


Actividades de mantenimiento preventivo y correctivo. Continuar con el programa de uso eficiente y racional del agua .
Agua Consumo de agua Todas las dependencias de las sedes. Desperdicio de agua, por fugas en las redes Agotamiento de los recursos naturales Continuar con el mantenimiento periódico de las redes hidrosanitarias y de los equipos TODAS
Consumos por funcionamiento deficiente/ obsolescencia de los Evaluar las necesidades de renovación de los equipos
equipos
10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Contaminación ambiental por ruido de plantas eléctricas, cuantos


Aire Ruido Cuartos de máquinas Contaminación por ruido Evaluar la necesidad de contar con un programa para el control de ruido
4 Redes y equipos hidrosanitarias de máquinas de ascensores, equipos de aire acondicionado.
CUARTOS DE MÁQUINAS 10 5 15 10 1 1 41.5 28.25 BAJO
Cuartos de máquinas sedes Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica.
Altos consumos de energía por funcionamiento
Energía Consumo energía eléctrica (electrobombas): Casa La Giralda, Agotamiento de los recursos naturales Continuar con el mantenimiento periódico de los equipos
deficiente/obsolescencia de los equipos
Camargo/Hurtado Evaluar las necesidades de renovación de los equipos CUARTOS DE MÁQUINAS 10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO

Generación de residuos por el mantenimiento preventivo y Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
Agua/suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. correctivo de los equipos: cambios de aceite, refrigerante, Contaminación del suelo Continuar con el mantenimiento periódico de los equipos.
lubricación, cambio de repuestos Evaluar las necesidades de renovación de los equipos.
CUARTOS DE MÁQUINAS 10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO

Generación de residuos por el funcionamiento del parque Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
Agua/suelo Generación de residuos Parque automotor automotor: aceites, cambio de repuestos, llantas, baterías y Contaminación agua y suelo Continuar con el mantenimiento periódico del parque automotor. PARQUE AUTOMOTOR
repuestos en general Evaluar las necesidades de renovación del parque automotor
10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO
Evaluar la necesidad de contar con un programa para el control de emisiones
Operación y mantenimiento del Continuar con el mantenimiento periódico del parque automotor.
g Aire Generación de emisiones Parque automotor Emisión de gases de los vehículos Contaminación atmosférica PARQUE AUTOMOTOR
parque automotor Evaluar las necesidades de renovación del parque automotor.
Efectuar la revisión tecnomecánica obligatoria
10 5 15 10 1 10 68.5 41.75 MEDIO

Revisar la asignación del parque automotor, optimizar los desplazamientos.


Suelo Consumo de combustibles Parque automotor Consumos elevados de combustibles fósiles: gasolina, ACPM Agotamiento de los recursos naturales Continuar con el mantenimiento periódico del parque automotor. PARQUE AUTOMOTOR

10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica.


Generación de documentos impresos y copias innecesarias.
Energía Consumo energía eléctrica Todas las dependencias de las sedes. Agotamiento de los recursos naturales Continuar con el mantenimiento periódico de los equipos TODAS
Efectuar mantenimiento periódico a los equipos
Evaluar las necesidades de renovación de los equipos
10 5 15 10 10 10 100 57.5 MEDIO

Generación de documentos impresos y copias innecesarias. Agotamiento de los recursos naturales Continuar con el programa de uso eficiente del papel
Suelo Consumo de papel Todas las dependencias de las sedes. TODAS
Desperdicio de papel Contaminación por residuos sólidos convencionales Tomar medidas para la racionalización de trámites y usr los medios digitales.
Generación y Archivo de
6
documentos 10 5 15 10 10 10 100 57.5 MEDIO

Página 1 de 1
VALORACIÓN IMPACTO AMBIENTAL

ambiental
Impacto
Legal

Nivel de calificación
Significación
ITEM ACTIVIDAD RECURSO ASPECTO AMBIENTAL UBICACIÓN DESCRIPCIÓN DE ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL RECOMEDACIONES ÁREAS CRÍTICAS AREAS CRITICAS

CUMPLIMIENTO

FRECUENCIA

SEVERIDAD
EXISTENCIA

ALCANCE
TOTAL

TOTAL
Generación y Archivo de
6
documentos

Generación de documentos impresos y copias innecesarias.


Elevado consumo de Tóner-Residuos peligrosos Contaminación por residuos sólidos convencionales y no
Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. Daño de papel-Residuos convencionales convencionales (peligrosos) TODAS
Evaluar las necesidades de renovación del parque automotor
Equipos obsoletos. Impresoras y fotocopiadoras.
Archivos
10 5 15 5 5 10 65 40 MEDIO

Consumos de energía por fuentes lumínicas poco eficientes en Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica.
algunas áreas. Efectuar cambio de lámparas de poca eficiencia lumínica
Energía Consumo energía eléctrica Todas las dependencias de las sedes. TODAS
Equipos de cómputo obsoletos con mayores consumos Continuar con el mantenimiento periódico de equipos y de las redes eléctrica y de iluminación
(Monitores, impresoras, fotocopiadoras, escáner, entre otros…) Evaluar las necesidades de renovación de los equipos
Agotamiento de los recursos naturales
Uso de equipos eléctricos y 10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO
7
electrónicos

Generación de residuos peligrosos: Equipos en desuso, cambios Contaminación por residuos no convencionales (peligrosos) Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. TODAS
de elementos relacionados con la iluminación

10 5 15 1 10 10 68.5 41.75 MEDIO

Desplazamientos a diferentes regiones del país de los


funcionarios y demás servidores de la entidad en cumplimiento Evaluar la necesidad de contar con un programa para el control de emisiones.
Aire Generación de emisiones Todas las dependencias de las sedes. de las funciones y labores que deben adelantar. Agotamiento de los recursos naturales Uso de herramientas tecnológicas para minimizar desplazamientos TODAS
Contaminación atmosférica, causada por los medios de trasporte
que se utilizan
10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Generación de documentos impresos y copias para trámites


Agotamiento de los recursos naturales.
internos en la entidad: tales como trámite de viáticos, actas y Continuar con el programa de uso eficiente del papel
8 Desplazamientos fuera de la Entidad Suelo Consumo de papel Todas las dependencias de las sedes. Contaminación por residuos convencionales(papel) TODAS
demás documentos. Tomar medidas para la racionalización de trámites y usar los medios digitales.
Contaminación por residuos no convencionales(tóner)
Desperdicio de papel

10 5 15 10 10 10 100 57.5 MEDIO

Consumo de combustibles no Los medios de transporte que se utilizan para el desplazamiento


Suelo Todas las dependencias de las sedes. Agotamiento de los recursos naturales Uso de herramientas tecnológicas para minimizar desplazamientos TODAS
renovables del personal

10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Servicio de atención al ciudadano, tanto en el área especializada


como en las diferentes dependencias que deben atender a los
ciudadanos. Continuar con el programa de uso eficiente y racional del agua.
Agua Consumo de agua Todas las dependencias de las sedes. Agotamiento de los recursos naturales TODAS
Mayor consumo de agua Continuar con el mantenimiento periódico de las redes hidrosanitarias y de los equipos
Posibles desperdicios de agua por mal uso y/o descuido de los
usuarios: Ej.: llaves de los baños abiertas
10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO

Mayor consumo de energía eléctrica por generación de


documentos para los usuarios y demás ciudadanos que acuden a
la entidad para reuniones o recibir un servicio y/o información,
Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la energía eléctrica.
Energía Consumo energía eléctrica Todas las dependencias de las sedes. entre otros. Agotamiento de los recursos naturales TODAS
Los usuarios y ciudadanos que acuden a la Entidad y utilizan
diferentes áreas tales como salas de juntas, auditorios, baños y
olvidan pagar las luces.
10 5 15 10 5 10 82.5 48.75 MEDIO
9 Servicio al ciudadano

Mayor consumo de papel por generación de documentos para los Agotamiento de los recursos naturales
Continuar con el programa de uso eficiente del papel
Suelo Consumo de papel Todas las dependencias de las sedes. usuarios y demás ciudadanos que acuden a la entidad para Contaminación por residuos convencionales(papel) TODAS
Tomar medidas para la racionalización de trámites y usar los medios digitales.
recibir un servicio y/o información, entre otros. Contaminación por residuos no convencionales(tóner)

10 5 15 10 10 10 100 57.5 MEDIO

Los usuarios y demás ciudadanos que acuden a la entidad a Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. Contaminación por residuos convencionales TODAS
reuniones o para recibir un servicio y/o información, entre otros.

10 5 15 10 5 5 67.5 41.25 MEDIO

Agotamiento de los recursos naturales


Agua Consumo de agua Todas las dependencias de las sedes. Continuar con el programa de uso eficiente y racional del agua TODAS
Contaminación del recurso agua

10 5 15 5 5 10 65 40 MEDIO

Agotamiento de los recursos naturales


Energía Consumo energía eléctrica Todas las dependencias de las sedes. Las áreas que se intervienen en la Entidad con el fin de Continuar con el programa de uso eficiente y racional de la Energía Eléctrica TODAS
adecuarlas, repararlas y mantenerlas en condiciones apropiadas,
implica actividades de obra y reparaciones menores.
10 5 15 5 1 10 51 33 MEDIO
10 Reparaciones locativas Esto puede causar la contaminación del aire por emisiones de
equipos que utilizan combustibles para su funcionamiento como
diésel o similares.
Los escombros, residuos que se origina por sobrantes de
Aire Generación de emisiones Todas las dependencias de las sedes. materiales, empaques, etc. Contaminación del aire Evaluar la necesidad de contar con un programa para el control de emisiones TODAS

10 5 15 5 1 10 51 33 MEDIO

Página 2 de 1
VALORACIÓN IMPACTO AMBIENTAL

ambiental
Impacto
Legal
Las áreas que se intervienen en la Entidad con el fin de

Nivel de calificación
adecuarlas, repararlas y mantenerlas en condiciones apropiadas,
implica actividades de obra y reparaciones menores.

Significación
ITEM ACTIVIDAD RECURSO ASPECTO AMBIENTAL UBICACIÓN DESCRIPCIÓN DE ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL RECOMEDACIONES ÁREAS CRÍTICAS AREAS CRITICAS
10 Reparaciones locativas Esto puede causar la contaminación del aire por emisiones de

CUMPLIMIENTO
equipos que utilizan combustibles para su funcionamiento como

FRECUENCIA

SEVERIDAD
EXISTENCIA
diésel o similares.

ALCANCE
TOTAL

TOTAL
Los escombros, residuos que se origina por sobrantes de
materiales, empaques, etc.

Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.


Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. Contaminación del suelo TODAS

10 5 15 5 5 5 50 32.5 MEDIO

Medicamentos vencidos en los botiquines: sustancias para


Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
11 Medicamentos Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. desinfección (alcohol , gel, isodine)/ Dotación botiquines y Contaminación del suelo TODAS
elementos de primeros auxilios.

10 5 15 1 5 10 51 33 MEDIO

Continuar con el mantenimiento anual de los extintores por parte de una firma especializada que
12 Extintores Suelo Generación de residuos Todas las dependencias de las sedes. Sustancias químicas de los extintores Contaminación del suelo cumpla con los requisitos ambiental es exigidos para éste tipo de elementos y manejo de TODAS
sustancias químicas.

10 5 15 1 5 10 51 33 MEDIO

Área de Prensa y Subdirección


Baterías para grabadoras, cámaras, controles de aires Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.
13 Pilas Suelo Generación de residuos Administrativa y Financiera, centros de Contaminación del suelo TODAS
acondicionados y televisores
cómputo

10 5 15 5 5 5 50 32.5 MEDIO

Continuar y complementar el programa de manejo de residuos sólidos.


14 Inventarios Suelo Generación de residuos Subdirección Administrativa y Financiera Muebles y elementos de oficina en desuso y/o en mal estado. Contaminación del suelo TODAS

10 5 15 1 5 5 36 25.5 BAJO

César Eduardo Camargo Ramírez


Subdirector Administrativo y Financiero

Elaboró: Julio C Castellanos - Miguel A Portilla


Revisó: Manuel Guillermo Segura Sierra
Aprobó: César Eduardo Camargo Ramírez

TRD: 4041.39

Página 3 de 1

También podría gustarte