Está en la página 1de 4

Algunas consideraciones al Comunicado 10/2020

En el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), la Diegep estableció el


Tratamiento de POF y PF en todos los niveles y modalidades y, en ese marco es que resumimos a
continuación algunas consideraciones:

 El corte de información para los niveles inicial, primario y secundario es el 31 de marzo de


2020 y el del nivel Superior y CF es el 30 de abril del 2020;
 Las planillas que se adjuntan al presente envío, correspondientes a POF/PF fueron
determinadas para su presentación en este 2020 con modificaciones en relación a la de
anteriores oportunidades: recordemos la especificidad de algunas cuestiones particulares de
este ciclo lectivo 2020;
 El trabajo con la POF/PF será supervisado por las Inspectoras para el asesoramiento y
acompañamiento que la situación amerita de manera remota en el caso de los Niveles Inicial,
Primario y Secundario y por la Inspectora Jefa Regional en el caso del Nivel Superior, FP y
Especial;
 En cuanto a la documentación determinada en el punto 3.c del comunicado 10/2020 en
relación a los docentes que no figuran en PF 2019 ( copias certificadas de Títulos docentes
habilitantes, DNI, CUIL, Certificado de aptitud psico-física de acuerdo a la normativa vigente
y Certificación de servicios): si existiera la posibilidad que, por motivo del ASPO, no es
posible la copia en papel o confección de alguna de esa documentación, el RL deberá emitir
un acta con valor de DDJJ en la que se compromete a la gestión en formato papel de la
misma una vez que sea posible en el contexto sanitario;
 Una vez que el establecimiento haya completado las planillas, recolectado la documentación,
impreso y firmado la POF/PF y vuelta a escanear la mismas, de acuerdo a las
especificaciones del Comunicado 10/2020, deberán enviar dichos archivos de la siguiente
forma:
 formato PDF (no se aceptará en formato de foto);
 nombre del archivo de acuerdo al siguiente formato: POF, número de distrito, nivel o
modalidad, número de DIEGEP guion, año.
■ Por ejemplo: para una escuela primaria del distrito de Necochea, con un
número de DIEGEP 0005 el archivo se llamará: POF075EP0005-2020: El
distrito debe consignarse con 3 (tres) campos, el Nivel o Modalidad con 2
(dos) y el número de DIEGEP con 4 (cuatro).
 El plazo máximo para recibir los archivos finales al inspector, ya establecido en el
comunicado, es el 1 de agosto de 2020. Sin embargo, ya que ese día es sábado,
determinamos que el tope para el envío es el 3 de agosto del mismo año.
 Una vez finalizado el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio, se les requerirán a los
establecimientos educativos que remitan seis (6) copias en formato papel de POF/PF2020:
una copia para Sede de inspectores, Una copia para Jefatura Regional, una copia para el
establecimiento y tres copias para la DIEGEP, con las firmas de los Representantes
Legales, Directores/as, Inspectoras/es areales y Jefas/Jefes Regionales.

Adjuntamos además la normativa vigente para el tratamiento de POF/PF: Resolución 3367/05 y la


Resolución 333/09 para Educación Secundaria.

Estaremos trabajando en espacios de reunión virtual para el trabajo de la confección de POF/PF


2020 de acuerdo al cronograma que se adjunta.

Se convoca al al Director/a del establecimiento junto a un miembro del equipo que sea quien trabaja
en la confección de la POF/PF 2020 y se invita además al RL.

COMUNICADO N ° 10/2020
ASUNTO: TRATAMIENTO DE POF /PF 2020

A las Jefaturas de Región 1-25 (DIEGEP):

SEÑOR/A INSPECTOR/A JEFE

SEÑORES/AS INSPECTORES/AS AREALES

SEÑORES/AS REPRESENTANTES LEGALES Y DIRECTORES/AS

La Dirección de Educación de Gestión Privada comunica las pautas y cronograma relacionados con el
Tratamiento de Planta Orgánico Funcional y Planta Funcional de todos los servicios educativos de la gestión de
nivel y modalidad, estableciendo precisiones que posibiliten el adecuado tratamiento.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y el gobierno de la
Provincia de Buenos Aires por la aparición del COVID-19, produjo importantes cambios en nuestras tareas
diarias y sobre todo en el sistema educativo.

En este tiempo de emergencia sanitaria, hemos definido y actualizado modos novedosos de tramitación que nos
han permitido llevar adelante tareas propias de la Dirección, que no podían esperar el levantamiento del ASPO o
de la suspensión de los procedimientos y plazos administrativos, Decreto-Ley Nº 7647/70 -Normas de
Procedimiento Administrativo de la Provincia de Buenos Aires- y demás procedimientos administrativos
especiales dispuesto por el Decreto Provincial 167/20, con el fin de resguardar la tutela de los derechos y
garantías de los interesados.

En esta oportunidad, reiteramos lo expresado en la Circular Técnica Nro. 1/2020, que es el reconocimiento al
trabajo que se está realizando día a día, son ustedes como actores directos de la gestión educativa territorial de
las escuelas de gestión privada quienes reciben, contienen, orientan, sostienen y gestionan en las innumerables
situaciones que se presentan en cada lugar de nuestra querida Provincia.

Ahora es momento de llevar adelante la cumplimentación de los Formularios POF/PF 2020 y su


correspondiente tratamiento, con fecha de corte de la información al 31/03/2020 para el nivel inicial,
primario y secundario.

La fecha de corte para la confección de la planta orgánico funcional de las instituciones educativas de
Educación Superior y Artística Superior será el 30/04/2020.

El plazo máximo de elevación de los Formularios POF/PF al nivel central es el 31/08/2020.

Se arbitrarán las medidas a fin de respetar las normas de aislamiento dispuestas, realizando los cuidados de
higiene necesarios.

El presente documento consta de un cuerpo principal y veintidós (22) anexos, a saber; ocho (8) instructivos de
inicial, primaria, secundaria, especial, superior, superior a distancia, formación profesional y CEC y 16 planillas
de pof/pf según nivel y modalidad.

PAUTAS GENERALES

1.
Cada Inspectora/Inspector Areal remitirá vía correo electrónico a los establecimientos
educativos el presente comunicado conjuntamente con las planillas e instructivos
correspondientes al nivel y modalidad, asegurando su recepción.

2.
Los equipos de supervisión: Inspectoras/es Jefas /es Regionales, Inspectoras/es de
Enseñanza, disponiendo de su compromiso y funciones que les son propias, realizarán el
asesoramiento y acompañamiento que la situación amerita, para la confección de la Planta Orgánico
funcional 2020, por el medio que estimen más efectivo en el marco de la pandemia.

3.
a) Los establecimientos educativos accederán a los formularios e instructivos,
confeccionarán los mismos en forma íntegra (se adjunta instructivos y anexos por nivel y
modalidad).

b) La matrícula y asistencia de alumnas/alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria


se consignará al 13/03/2020. El nivel superior deberá consignar solamente la matrícula inscripta
al 30/04/2020.

c) Asimismo, deberán adjuntar en igual formato PDF para los docentes que no figuran en PF 2019 las
copias certificadas de:

 Títulos docentes habilitantes.

 DNI

 CUIL

 Certificado de aptitud psico-física de acuerdo a la normativa vigente

 Certificación de servicios.

d) Con respecto a los docentes P4 deberán anexar la documentación pertinente, y en su caso


acompañar la documentación detallada en el punto 3.c).

e) Una vez confeccionada la planta orgánica funcional cada establecimiento enviará una copia de los
formularios y la documentación debidamente firmada, en formato pdf, por correo electrónico a la/el
Inspectora/Inspector de Enseñanza de la Institución, o en su defecto a quien designe la Jefatura de
Región. No siendo exigible, excepcionalmente y por única vez, en la PF firma de los docentes.

Plazo máximo de entrega al correo del Inspector 1/08/2020.

4) a) Una vez elevados los formularios y documentación por los establecimientos educativos, las/los
inspectoras/es los contrastarán con la POF y PF 2019 y la documentación incorporada, realizando el control,
verificando los datos consignados en las planillas y la coincidencia en las mismas. La tarea requerirá de una
mirada atenta y responsable.

b) Una vez que la/el inspectora/or de Enseñanza revise y confirme la correcta confección de la documentación
de POF/PF 2020, realizará la Planilla Aval (adjunta) una por cada Establecimiento, la deberá imprimir , firmar y
sellar para luego remitirla junto con POF Y PF 2020 , al correo electrónico de la Jefatura de Región.

La Planilla de AVAL de la Inspectora /or da fe de haber recibido, controlado y corregido de ser necesario, la
documentación enviada por la institución.

5. a) Cumplimentado el punto 4), cada Jefatura de Región, controlará los Formularios POF/PF 2020,
imprimirá la Planilla de Aval firmada por cada Supervisión areal, firmando y sellando la
misma. (una por cada Institución) Plazo máximo de elevación al nivel central 30/09/2020.

6. Los formularios POF/PF, documentación y avales, serán enviados UNICAMENTE al correo


electrónico pofpf2020@gmail.com de acuerdo con los siguientes criterios:

 Los archivos deberán denominarse: POF, número de distrito, nivel o modalidad, número de
DIEGEP guion, año. Por ejemplo: para una escuela especial del distrito de Gral. Las Heras con
número de DIEGEP 0005 será la denominación POF057EE0005-2020. El distrito debe
consignarse con 3 (tres) campos, el Nivel o Modalidad con 2 (dos) y el número de DIEGEP con 4
(cuatro).

 Se aclara que el envío de los correos deberán estar agrupados por Nivel/Modalidad
indicando en el Asunto: POF-PF 2020 NIVEL/MODALIDAD.
 Se acompañará con nota eleve firmada por el/la Inspector/a Jefe de Región con detalle de
los establecimientos que adjunta ordenados por Distrito y número creciente de registro de DIEGEP.

6. Finalizado el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio, las/los Inspectoras/es deberán


requerir a los establecimientos educativos que remitan tres (3) copias en formato papel de
POF/PF2020, para la DIEGEP, con las firmas de los Representantes Legales, Directores/as,
Inspectoras/es areales y Jefas/Jefes Regionales.

DRA. VALERIA TRAJTENBERG PROF. MARCELA CABADAS

SUB DIRECTORA DIRECTORA

DIEGEP DIEGEP

También podría gustarte