Está en la página 1de 44

CONTABILIDAD GERENCIAL Y

ANÁLISIS FINANCIERO
Módulo 2A

Ing. Alex Estrada Steiger. Msc, M.A, CFA


Contabilidad Gerencial

Es una herramienta para entregar y presentar


información para una correcta toma de decisiones,
que le permita alcanzar los objetivos planificados.
Tipos de Contabilidades

FINANCIERA COSTOS
✓ Usuarios: Externos ✓ Usuarios: Internos
✓ Se basa en información ✓ Enfocada al futuro
pasada ✓ Presupuestos
✓ Está regulada por Normas ✓ Estándares de costos
Internacionales de ✓ Incluye información de
Contabilidad Financiera. carácter no monetario.
✓ Existe estandarización en la ✓ Se relaciona con otras
presentación de la información disciplinas tales como la
con el objeto de hacerla estadística y la economía
comparable con resultados de
la misma empresa y con otras
entidades
✓ Utiliza sistemas de
contabilidad manuales o
electrónicos
Contabilidad gerencial
y el análisis
diagnostico de la
información financiera,
sus funciones.
Funciones de la Contabilidad
Gerencial
Su función principal es generar información para la
planeación y el control.

Dentro de las funciones específicas de la


contabilidad financiera están:

➢ Estimación y control de costos


➢ Interpretación de Estados Financieros
➢ Control de utilidades
➢ Planeación presupuestaria
➢ Evaluación de inversiones de capital
Puntos a tomar en cuenta

Punto 1. Disminuir costos para aumentar


las utilidades no siempre es una buena
idea.

Punto 2. Las utilidades se deben enmarcar


en el tiempo (presupuesto).
Puntos a tomar en cuenta

Punto 3. Conocer a fondo el negocio para


poderlo presupuestar debe ser la primera
misión de la gerencia financiera,

Punto 4. Los recursos financieros de la


empresa no son ilimitados, por lo cual
resulta muy costoso contar con excedentes.
Puntos a tomar en cuenta

Punto 5. Mantener un equilibrio entre


liquidez y costo.

Punto 6. Medir resultados reales y


compararlos con los presupuestos.
Puntos a tomar en cuenta

Punto 7. Velar por la disponibilidad y


requerimiento de fondos (tesorería).

Punto 8. Tener los Estados Financieros a


tiempo y revisados.
Puntos a tomar en cuenta

Punto 9. Fijar políticas de manejo de los


activos de la compañía (CCE, Inversión o
leasing)

Punto 10. Encontrar la mejor estructura de


capital invertido en la empresa
Deuda/Capital y el uso del apalancamiento.
Puntos a tomar en cuenta

Punto 11. Realizar un diagnostico


esporádico en la empresa a través de
razones financieras.

Punto 12. Hacer una planificación tributaria


adecuada y definir los seguros a utilizar
para cubrir los numerosos riesgos de la
compañía.
Puntos a tomar en cuenta

Punto 13. Conocer la situación económica


del país y sus tendencias (aranceles,
divisas y tipo de cambio).

Punto 14. Funciones de tesorería y de


ingeniería o inteligencia financiera, debe ser
experto en hacer proyecciones con flujos de
fondos, conociendo las herramientas de
valuación financiera.
Contabilidad Gerencial

El Gerente Financiero de una empresa


es primeramente un miembro del equipo
de gerencia de la misma y como a tal le
compete optimizar el patrimonio de los
accionistas, maximizar las utilidades y
buscar minimizar el costo.
Diferencias entre:

Contabilidad

Finanzas
Ing. Alex Estrada Steiger. Msc, M.A, CFA
¿Qué hago con
$100,000,000?
¿QUIÉN NO CONOCE SUS COSTOS
NO CONOCE SU EMPRESA?
INVERSIÓN

COSTO

GASTO
MERCADO GERENCIA ACCIONISTAS
Costo Objetivo

Históricamente COSTO TOTAL + MARGEN = PRECIO

Hoy y Futuro PRECIO – MARGEN = COSTO OBJETIVO

ENTONCES

PRESIÓN SOBRE PRESIÓN EN LOS


PRECIO COSTOS
Ing. Alex Estrada Steiger. Msc, M.A, CFA
¿Qué son los Estados
Financieros?

Los Estados Financieros


Son reportes que se elaboran para proporcionar en
forma estructurada información, que a sido registrada.

Estos se presentan una vez al año, pero no impide


que se realicen en fechas intermedias, mensual o
trimestral.

Interesan a los propietarios, administradores,


acreedores, al estado.
Estructura Financiera de
una Entidad

Representa la combinación de los recursos con


los que cuenta y el origen de estos recursos, es
decir la fuentes de dichos recursos.

Ing. Alex Estrada Steiger. Msc, M.A, CFA


Situación Financiera

Situación Financiera

Entender el Proyectar
pasado el futuro

HOY

Técnicas e instrumentos Toma de decisiones


INVERSIÓN ACTIVOS

PASIVOS Y
DEUDA CAPITAL
Fuente Externas
Recursos
Fuentes Internas
Balance General

Pasivo
Activo Corto
Corriente Plazo

Pasivo
Activo Largo
No Plazo
Corriente

Capital
Balance General y Ecuación
Patrimonial
PASIVO: representa las deudas
y obligaciones de la entidad
(prestamos).

(+) Pasivo
Activo =
(+) Capital
CAPITAL: son las aportaciones
de los propietarios y los
resultados de la entidad.

Se le conoce como ACTIVOS, son todos los bienes o


servicios propiedad de la empresa y contribuyen a la
realización de la actividad de la entidad (dinero de caja,
inventarios, maquinaria, equipo, etc.
Balance General

También llamado estado de situación financiera o de posición


financiera, muestra la situación de una entidad a una fecha
determinada, es un estado estático, es una foto a ese momento, por
ejemplo al 31 de julio 2014.

La información que se muestra en ese estado son los ACTIVOS,


PASIVOS Y CAPITAL CONTABLE O PATRIMONIO debidamente
clasificados.

Tiene variables acumulativas o de stock, tengo que calcular


diferencias.

Se elabora en base a la ecuación contable: ACTIVOS = PASIVOS


+ CAPITAL
Estado de Resultados

INGRESOS VENTAS

(-) COSTO DE
(-) COSTO VENTAS

(-) GASTOS
(-) GASTO OPERATIVOS

= UTILIDAD O
= RESULTADO GANANCIA
Estado de Resultados

Ventas
(-) Costo de ventas
Utilidad bruta
(-) Gastos de operación El Estado de Resultado
muestra lo obtenido del uso
Utilidad operativa (EBIT) de esos recursos. Ventas o
(-) Gastos de productos financieros Ingresos - Costos y gastos =
Ganancia o utilidad.
Utilidad antes de impuestos
(-) Impuestos
Utilidad neta
Estado de Resultado

Ventas
Ventas
(- ) Costo de Ventas
(- ) Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Utilidad Bruta
(-) Gastos
(-) Gastos Operativos
Operativos
(-) Depreciaciones
(-) Depreciaciones
Utilidad Operativa
(-)
(-) Intereses
Intereses
Utilidad
Utilidad a/
a/ Impuesto
Impuesto
(-) Impuestos
(-) Impuestos
Utilidad Neta
Utilidad Neta
Estado de Resultados

Es el estado financiero que muestra la ganancia o pérdida


resultante en un periodo contable (un mes, trimestre ó año), a
través de enfrentar los ingresos contra los costos y gastos.

Es un estado dinámico y es por periodo por ejemplo de 1 enero al


31 diciembre 2013.

Tiene variables de flujo y sus elementos pueden relacionarse con el


balance.
Ing. Alex Estrada Steiger. Msc, M.A, CFA
BALANCE GENERAL (cifras en miles) ESTADO DE RESULTADOS (cifras en miles)
AÑO 2,016 AÑO 2,016
ACTIVO CORRIENTE Ventas 1,000,000.00
Bancos 20,000.00 Costo de ventas 350,000.00
Cuentas x cobrar 30,000.00 Utilidad Bruta 650,000.00
Mercaderías 25,000.00
Total activo corriente 75,000.00 Gastos operativos
Sueldos 100,000.00
ACTIVO NO CORRIENTE Promoción y publicidad 5,000.00
Mobiliario y equipo 15,000.00 Alquileres 85,000.00
Maquinaria 55,000.00 Seguridad 50,000.00
Edificio 125,000.00 Servicios generales 10,000.00
Vehículos 20,000.00 Depreciaciones y amortizaciones 50,000.00
Marcas y patentes 10,000.00 Utilidad Operativa 350,000.00
Total activo no corriente 225,000.00
TOTAL 300,000.00 Gastos financieros
Intereses 28,000.00
PASIVO CORTO PLAZO Utilidad a/ de impuestos 322,000.00
Proveedores 40,000.00 Impuestos (25%) 80,500.00
Cuentas por pagar 15,000.00 Utilidad Neta 241,500.00
Documentos por pagar 5,000.00
Total pasivo corto plazo 60,000.00

PASIVO LARGO PLAZO


Pago de dueda 140,000.00
Total pasivo largo plazo 140,000.00
CAPITAL 100,000.00
300,000.00
¿Cuál es la diferencia entre
Utilidad y Flujo?
Flujo de Efectivo
ESTADO
ESTADO DE
DE RESULTADOS
RESULTADOS
Ventas
Ventas 210
210
Costos
Costos dede Ventas
Ventas -50
-50
Utilidad
Utilidad Bruta
Bruta 160
160
Gastos
Gastos operación
operación -40
-40
Depreciaciones
Depreciaciones -10
-10
Amortizaciones
Amortizaciones Intangibles
Intangibles -5
-5
Utilidad
Utilidad Operativa
Operativa 105
105
Intereses
Intereses -5
-5
Utilidad
Utilidad a/
a/ Impuesto
Impuesto 100
100
Impuestos
Impuestos -25
-25
Utilidad
Utilidad neta
neta 75
75

FLUJO
FLUJO DE
DE EFECTIVO
EFECTIVO 90
90
BALANCE GENERAL (Cifras en miles) ESTADO DE RESULTADOS (Cifras en miles)
Año 2019 Año 2019
ACTIVO CORRIENTE (Circulante) Ventas 1,500.00
Bancos 120.00 Costo de ventas 620.00
Acreedores 75.00 Utilidad Bruta 880.00
Inventario (Mercadería) 270.00
Total Activo Corriente 465.00 Gastos Operativos
Sueldos 300.00
ACTIVO NO CORRIENTE (Fijo) Maquinaria 100.00
Mobiliario y equipo 35.00 Vehículos 30.00
Seguridad 40.00 Promoción y Publicidad 50.00
Marcas y Patentes 15.00 Servicios Generales 100.00
Edificio 200.00 Depreciaciones 150.00
Total Activo No Corriente 290.00 Utilidad Operativa 150.00
TOTAL ACTIVO 755.00 Impuestos 35.00
Utilidad Neta 105.00
PASIVO CORTO PLAZO (Circulante)
Proveedores 200.00
Clientes (Cuentas por cobrar) 180.00
Alquileres 60.00
Documentos por pagar 50.00
Total Pasivo Corto Plazo 490.00

PASIVO LARGO PLAZO (Fijo)


Pago de Deuda 375.00
Intereses 40.00
Total Pasivo Largo Plazo 415.00
TOTAL PASIVO 905.00

CAPITAL
Capital 145.00
Utilidad Retenida del Ejercicio 105.00
Total Capital 250.00
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,155.00
Cuestionario A

1) ¿Cuál es principal objetivo de las Finanzas?

2) ¿Es lo mismo Finanzas que Contabilidad?

3) ¿El Gerente de la empresa puede poner el precio de un


producto?

4) ¿Explique la diferencia entre Costo, Gasto e Inversión?

5) ¿Por qué pierde valor el dinero en el tiempo?


Cuestionario A

6) ¿Mencione algunas funciones del Administrador


Financiero?

7) ¿Qué me indica un Balance General y cuales son sus


partes?

8) ¿Las Depreciaciones de los Activos?, ¿Qué son?

9) ¿Qué muestra el Estado de Resultados?

10)¿Cuál es la diferencia entre Devaluación y


Depreciación de la Moneda?
FIN

Ing. Alex Estrada Steiger. Msc, M.A, CFA


Correo: alexestradasteiger@gmail.com

También podría gustarte