CC - Maciel Ruiz Jesús Daniel - Tarea 1. Disturbios Armonicas

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA


INGENIERÍA ELÉCTRICA
CALIDAD DE LA CORRIENTE

TAREA 1:

DISTURBIOS. ARMONICAS

NOMBRE:

JESÚS DANIEL MACIEL RUIZ

FECHA DE ENTREGA:

07 DE SEPTIEMBRE 2020
Con relación a la presentación 02. Disturbios. Armónicos:

1. Mencione algunos síntomas de que hay armónicos circulando en la red.


R:

Algunos síntomas incluyen:

-Neutros y transformadores de distribución


sobrecalentados.

-La distorsión del voltaje puede causar errores de tiempo.

-Disparo de relevadores de falla a tierra (GFR o Ground


Fault Relay).

2. ¿Cuáles son algunas causas probables de que existan armónicos en la red?


R:
-Cargas no lineales.
-Computadoras monofásicas.
-Fuentes electrónicas de potencia.
-ASD (Adjustable Speed Drives).
-Resonancia del sistema.
3. Mencione algunas soluciones típicas usadas para mitigar armónicos.
R:
-Neutros sobredimensionados y dedicados.
-Filtros pasivos o activos.
-Transformadores K-nominados

4. Defina onda periódica.


R:
Una onda periódica (o periodic wave en inglés), es periódica si
el valor de la función al tiempo t es igual al valor en el tiempo t
+ T, donde T es el periodo de la función.
Esto en caso de una onda cuadrada:
−𝑘 𝑠𝑖 − 𝜋 ≤ 𝑡 < 0,
𝑓(𝑡) = { 𝑦 𝑓(𝑡 + 2) = 𝑓(𝑡) 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑇 = 2𝜋
𝑘 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑡 < 𝜋.
5. Muestre dos ejemplos de formas de onda periódica diferentes a las
mostradas en la presentación, muestre la definición matemática y la forma
de onda resultante.

Ejemplo 1 onda sinusoidal:


𝑓(𝑡) = (𝐴)𝑠𝑖𝑛(2𝜋𝐹 + 𝜃)
Donde:
A=Amplitud.
F=Frecuencia.
Θ=Fase en radianes.

Ejemplo 2:
6. ¿Qué es una armónica o armónico? ¿Qué frecuencia tiene una armónica 21
en un sistema de 60 Hz?.
R:
Las corrientes armónicas son los componentes similares de una
corriente eléctrica periódica descompuesta en la serie de Fourier.
Podríamos decir que se define como la Componente sinusoidal de una
onda periódica teniendo una frecuencia que es un múltiplo entero de
la frecuencia fundamental.
Para calcular la frecuencia de la armónica 21 de un sistema, basta con
multiplicar la frecuencia original del sistema por el número de la
armónica.
𝐹𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑚𝑜𝑛𝑖𝑐𝑎 21: (60𝐻𝑧)(21) = 1260 𝐻𝑧

7. ¿Cómo sería la forma de la componente armónica 21 en un sistema de 60


Hz?
R:

f(t)=f0+f1sen(wt+Θ1)+f3sen(3wt+Θ3)+f5sen(5wt+Θ5)+f7sen(7
wt+Θ7)+f9sen(9wt+Θ9)+f11sen(11wt+Θ11)+f13sen(13wt+Θ13
)+f15sen(15wt+Θ15)+f17sen(17wt+Θ17)+f19sen(19wt+Θ19)+f
21sen(21wt+Θ21).

8. Grafique la forma de onda asociada con la función especificada por la serie


de Fourier i(t) = sen(t) + 0.65 sen(3t) – 0.32 sen(7t) + 0.17 sen(19t). Muestre
cuando menos tres ciclos de la corriente.

R:

Gráfico obtenido con GeoGebra.


9. ¿A qué se llama contenido armónico de una forma de onda periódica no
senoidal?
R:
A la cantidad obtenida al restar la componente fundamental de
las componentes de la serie de Fourier de una cantidad alterna.
Típicamente, el contenido armónico se obtiene considerando
que no existe componente de orden cero (componente de
directa).
10. Para la corriente del punto 8 muestre y grafique el contenido armónico.
R:
11. Defina distorsión armónica.
R:
Es la representación cuantitativa de la distorsión a partir de una
forma de onda sinusoidal pura. La distorsión armónica es
debida a cargas no lineales, o a cargas en las que la forma de
onda de la corriente no conforma a la forma de onda del voltaje
de alimentación.
12. Con relación a la distorsión del voltaje y a la distorsión de la corriente ¿Cuál
es la causa y cuál el efecto normalmente?
R:
La distorsión armónica de la corriente es la “causa” sabemos
que vino primero, pues de ella depende la distorsión del voltaje,
la distorsión del voltaje se crea poniendo una corriente
distorsionada en la impedancia, como resultado de ello, el
voltaje también será distorsionado, y esto podría hacer que
cargas que no debería generar armónicos, los generen.
Además, la distorsión del voltaje depende de varios factores, la
impedancia del sistema, una corriente distorsionada que entra
a cargas, etc.
13. Defina el término distorsión armónica total de la corriente (THDi). Muestre la
forma de calcularla a partir de la serie de Fourier de la corriente.
R:

El término “distorsión armónica total de la corriente” es un


término de uso común para definir el factor de distorsión del
voltaje o de la corriente. Se calcula como la raíz cuadrada de la
suma de los cuadrados de los valores eficaces de los voltajes
armónicos o de las corrientes armónicas, dividida por el valor
eficaz del voltaje o de la corriente fundamental.

14. Para la corriente del problema 8 calcule:


a) El valor RMS de la corriente.
R= 0.7071 A
b) El valor del THDiF basado en la fundamental
R= 0.744 PU
c) El valor del THDiR basado en el valor RMS total.
R= 0.5907 PU
15. ¿Qué es una carga lineal y qué una carga no lineal?
R:

Carga lineal:

Carga eléctrica que al operar en estado estacionario (steady


state) presenta esencialmente impedancia constante a la fuente
de energía a través del ciclo de voltaje aplicado. Una carga
puramente lineal tiene sólo la componente fundamental de la
corriente (sinusoide pura a frecuencia de potencia).

Carga no lineal:

Carga eléctrica que extrae corriente de forma discontinua o


cuya impedancia varía durante cada ciclo de la forma de onda
de voltaje de entrada de CA. Si se aplica voltaje senoidal la
corriente no será senoidal.

16. ¿Cómo se calcula el valor de cresta de una forma de onda cualquiera?


R:

𝑉𝑚
𝐶𝑟𝑒𝑠𝑡 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 = = √2
𝑅𝑀𝑆

17. ¿Qué es una carga crítica y qué es una carga sensitiva? Dé ejemplos.
R:
Carga crítica:
Es aquella que al dejar de funcionar o al funcionar de
forma no apropiada pone en peligro la seguridad del
personal, o bien, ocasiona grandes perjuicios
económicos.
Por ejemplo, un paro no programado en un molino de
laminación es muy costoso, mientras que la pérdida de
un centro de información en un banco o el mal
funcionamiento de los sistemas de diagnóstico en un
hospital puede ser catastrófico.

Carga sensitiva:

Es aquella que requiere de un suministro de alta calidad,


esto es, libre de disturbios. El equipo electrónico es más
susceptible a los disturbios que el equipo
electromecánico tradicional.

18. ¿Qué es un filtro armónico pasivo? Muestre un ejemplo.


R:
Los filtros son dispositivos para filtrar una o más armónicas del
sistema. La mayoría de los filtros armónicos son combinaciones
pasivas de inductancia, capacitancia y resistencia. Las
tecnologías más nuevas incluyen filtros activos que pueden
también manejar las necesidades de potencia reactiva.

Un filtro pasivo es una combinación de inductores, capacitores


y resistores diseñada para eliminar una o más armónicas. La
variación más común es simplemente un inductor serie con un
capacitor en derivación, el cual cortocircuita la mayor
componente de distorsión armónica del sistema.
19. ¿Qué es un filtro armónico activo? Muestre un diagrama ejemplo.
R:
Al igual que el filtro pasivo, se usa para suprimir armónicos de
la red, sin embargo este puede detectar activamente armónicos
E inyecta corrientes iguales y opuestas para cancelar corrientes
armónicas, varias unidades funcionan en paralelo para obtener
capacidad adicional y también puede usar capacidad adicional
para corregir el factor de potencia.

20. ¿Cuáles son los armónicos esperados para un convertidor de 24 pulsos?


R:
El 23, 25, 47 y el 49.
21. ¿Qué es el factor de potencia de desplazamiento?
R:
Es la razón entre la potencia activa (W) de la componente
fundamental y la potencia aparente (VA) de la componente
fundamental. Para una sinusoide pura sólo existe la
componente fundamental, el factor de potencia es, por lo tanto,
el coseno del ángulo de desplazamiento entre las formas de
onda de voltaje y corriente.
22. ¿Qué es el factor de potencia total o verdadero?
R:
Es la razón de la potencia activa total (W) a la potencia aparente
total (VA) de la onda compuesta, incluyendo todas las
componentes armónicas. Debido a las componentes
armónicas, el factor de potencia total es menor que el factor de
potencia de desplazamiento (componente fundamental), ya que
la presencia de armónicas tiende a incrementar el
desplazamiento entre las formas de onda compuestas de
voltaje y corriente.
23. ¿Cuáles son los valores más usados para reactores de línea para
convertidores de motores?
R:
Los valores se encuentran en la siguiente tabla:
24. En un sistema de 440 V ¿Qué caída de tensión provocará un reactor de línea
(choke) del 10%?
R:
440𝑉 ∗ 10% = 44𝑉
25. ¿Qué es un rectificador activo? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
R:

Rectificador con las siguientes características:


-Rectificador frontal activo.
-Los dispositivos IGBT reemplazan el diodo en el
rectificador.
-Conmutación de alta frecuencia.
-Suministra energía directa a la unidad de bus de CC.
-Regenera el exceso de energía de regreso a la línea de
CA trifásica con corrientes de entrada sinusoidales.

Ventajas:
-Crea solo una pequeña distorsión armónica.
-Regenera el exceso de energía a la línea de CA.
-Respuesta rápida a cargas variables.
Desventajas:
-No se usa mucho.
-Más complejo.
-Muy caro (más competitivo para grandes cargas
regenerativas)
-Requiere un reactor de línea grande.
-No es tan eficiente en el modo de conducción hacia
adelante.

También podría gustarte