Está en la página 1de 5

Análisis álbum RE de estudio de Café Tacvba

Gojan Santiago Patiño Tafur

Código 1910650190

Politécnico Internacional Grancolombiano

Semiótica audiovisual

Diseño Gráfico

Bogotá D.C

2019
Re

Martes, junio 22 de 1994 día de publicación de una de las mejores discografías del grupo

Café Tacvba y del rock latinoamericano contando con la participación de otros artistas externos a

la banda, interpretando canciones pertenecientes a diversos géneros musicales.

Su desarrollo ha sido positivo, pero financieramente, se identifica que no ha sido

desligada de los estados financieros de la Fuerza Aérea Colombiana. Identificando esta

importante novedad, se hace el presente ensayo donde se realiza un análisis a los estados

contables por los años 2016, 2017 y 2018 de la Fuerza Aérea Colombiana con la intención de dar

una recomendación y mostrar cual sería la óptima situación financiera para desarrollar sus

Maestrías y tener una excelente sostenibilidad económica.

Para cumplir con los objetivos del estudio, se describen los principales aspectos que

enmarcan un estado financiero razonable, se realiza una proyección registra los costos y gastos.

Palabras clave:

Análisis, evolución, educación, proyección


Introducción

Sistema Educativo Colombiano

En Colombia el Artículo 67 de la Constitución Política establece que; La educación es un

derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el

acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La

educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la

democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico,

tecnológico y para la protección del ambiente.

El proceso de formación es indispensable para las personas, y es por ello por lo que en

Colombia crean un sistema educativo conformado por: la Educación Preescolar, la Educación

Básica, la Educación Media y la Educación Superior.

Esta última es fundamental para que los estudiantes logren ingresar en el mercado laboral

desempeñándose con las habilidades obtenidas en su trayectoria educativa.

La Fuerza Aérea contando con la Escuela de Formación de Militares Técnicos y la

Escuela de Formación de Militares Profesionales crea la Escuela de Posgrados donde tiene como

Misión transformar el poder Aeroespacial Capacitando a sus integrantes de la Fuerzas Militares

En los últimos 27 años la educación superior es regida por La ley 30 de 1992 la cual

organiza el servicio público de la educación superior en la actualidad presenta falencias en varios

aspectos respecto a los cambios que ha tenido el Sistema de Educación Superior, por la misma

evolución de la sociedad y ende la institución de educación, por las nuevas exigencias del

entorno en el cual se encuentran, ocasionando a que la normatividad vigente y los aportes

financieros que da el Estado para con las Entidades de educación superior no sean acordes con
sus necesidades actuales, llevando a pensar en la necesidad de una reestructuración en la

normatividad vigente y en el aumento de los aportes financieros por parte del Ministerio de

defensa.

Ahora bien, la Institución requiere ser más competitiva para ser más interesante a los

futuros y potenciales estudiantes que demanden sus servicios, lo cual les dará una permanencia

en el mercado y tendrán la capacidad de competir con instituciones internacionales, ya que la

globalización tiene efecto sobre este aspecto, muchos estudiantes toman como opción salir del

país o hacer la maestría de forma virtual con instituciones internacionales.


Bibliografía

Página web “Re (álbum)”y “Re (Café Tacvba Album)” Wikipedia La enciclopedia libre
Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Re_(%C3%A1lbum)
https://en.wikipedia.org/wiki/Re_(Caf%C3%A9_Tacuba_album)

Blog web público (Revista Siglo Mexicano) cursosinea.


Tomado de
http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/mexico/contenidos/recursos/revista2/1993.
htm

También podría gustarte