Está en la página 1de 16

PROGRAMA: COMERCIO Y VENTAS

MODULO: GESTION DE LA CALIDAD I

DOCENTE: MAICKOLL SIFUENTES C.


 DESMOTIVACION  TENSION
 IRRESPONSABILIDAD
 FATIGA

 ABURRIMIENTO
 ESTRES  RETRASO DE
ACTIVIDADES

 DESORDEN
DESINTERES  PERDIDA DE TIEMPO

 PERDIDA DE
CONFIANZA  INPUNTUALIDAD
 Establece una metodología para mantener el orden, limpieza y habito de nuestras
actividades diarias.

 Prevalece el principio: “Un lugar para cada COSA, y cada COSA en su lugar”

 Método que permite fortalecer las bases del sistema de calidad donde aplicamos
principios básicos de calidad.
 Establecer un método por el cual
se mejoren las condiciones de
trabajo, obteniendo resultados
satisfactorios los trabajadores y
las empresas.
 Mayor seguridad en las instalaciones
 Mas espacio y mayor bienestar
 Mayor cooperación y conocimiento
 Incremento del trabajo en equipo
 Mayor compromiso y responsabilidad de
los trabajadores
 Mejor el nivel de productividad de las
operaciones.
 Optimiza los tiempos de trabajo en la
empresa.
 Es el acto de remover en nuestra área de trabajo u
hogar todos los artículos que no son necesarios. Se
debe tener en cuenta:

 Determinar los criterios de selección de los elementos


que no se utiliza o innecesarios.
 Determinar un listado de elementos que no se
utilizaran, es decir aplicar herramientas a utilizar para
el plan de acción.
 Mantener capacitados al personal a cargo de la
clasificación o selección.
 Se recomienda al momento de la clasificación utilizar
una etiqueta de color aquellos productos o elementos
que no se utilizaran.
 Su propósito es mantener los elementos de trabajo
necesarios en forma ordenada, con fácil acceso para
utilizarlos y visibles de identificar. Se debe tener en
cuenta :

 Ordenar el área donde estarán los productos o elementos


necesarios.
 Determinar el lugar donde quedara cada elemento,
teniendo en cuenta su frecuencia de uso y los criterios de
ubicación.
 Establecer criterios de ubicación, por orden numérico,
alfabetico,etc.
 Asignar nombres a cada producto o elementos en el lugar
donde se coloquen.
 Su propósito es cumplir la limpieza en el entorno de
trabajo, donde incluyen mobiliarios, equipos,
maquinas, paredes, pisos, ventanas, y todas las áreas
correspondientes al lugar de trabajo.

 Es importante tener en cuenta que mediante este


componente permite identificar y verificar problemas o
fallas de un elemento en el área.
 Es recomendable establecer un programa de limpieza
diario, semanal, mensual.
 Determinar las causas de la suciedad en el entorno.
 En este componente se conserva todo lo logrado
con respecto a las 3S anteriores, esta cuarta S esta
relacionada con la creación de hábitos para
conservar el lugar de trabajo en perfectas
condiciones.

 Determinar y asignar las responsabilidades de lo que


se tiene que hacer, cuando y como.
 Integrar en los trabajos como rutina las acciones de
clasificación, orden y limpieza.
 Elaborar un programa de trabajo para mejorar todos
los componentes anteriores.
 Constituye una de las etapas mas difíciles de cumplir,
consiste en establecer y mantener un nuevo orden de
vida en el trabajo. Se debe tener en cuenta:

 Asegurar que están bien definidas las responsabilidades y


que cada uno de los trabajadores la conoce.
 Crear un ambiente de importancia del orden y limpieza, y
las consecuencias que traería no cumplirlas.
 Establecer procesos de seguimiento para verificar y evaluar
el cumplimiento de cada una de las áreas.
 Asumir con entusiasmo, creando un equipo promotor o líder
para la implementación.
 Identifica un área de su entorno personal y aplica la herramienta 5s.

También podría gustarte