Está en la página 1de 8

CIENCIAS NATURALES UNAL, UDEA, UDECART, UPB, UDECORD Y OTRAS

ASESORÍAS BERTEL

1. El grafito y el diamante son dos de las formas alotrópicas del:


A. Carbón B. Petróleo C. Azufre D. Carbono

2. La fórmula condensada del ácido fosfórico es:


A. H2PO B. H2P2O7 C. H3PO4 D. H2P2O5

3. Cuál de los siguientes órganos no cumple funciones endocrinas:


A. Corazón. B. Riñón. C. Órgano de Corti. D. Estómago.

4. Se hace un agujero en un tarro vacío con una puntilla del mismo metal del tarro. La puntilla
se desliza justamente por el hueco. Ambos objetos se calientan hasta la misma temperatura.
Después de calentarlos la puntilla:
A. no entra en el agujero porque se dilató y el agujero quedó igual.
B. entra más fácilmente en el agujero porque su diámetro no aumento, pero el agujero.
C. no entra en el agujero porque se dilató mientras el agujero se cerró.
D. entra justamente en el agujero porque tanto ella como el agujero se dilataron en la misma
proporción.

5. La cadena alimenticia determina que el orden de los niveles tróficos sea productores,:
A. herbívoros, carnívoros, detritívoros. B. detritívoros, herbívoros, carnívoros.
C. carnívoros, herbívoros, detritívoros. D. herbívoros, detritívoros, carnívoros.

Las preguntas 6 y 7 se refieren a la siguiente información:

Dos pelotas macizas, una de caucho (1) y otra de hierro (2), que tienen la misma masa, se dejan
caer simultáneamente desde una misma altura H0.
La pelota de caucho rebota hasta una altura H1, inferior en un 10% a la altura desde la cual se dejó
caer.
La pelota de hierro rebota hasta una altura H2, 10 veces menor que la que alcanzó la de caucho.
6. De acuerdo con las condiciones del problema es correcto que:
A. la pelota de hierro llega primero al piso.
B. el impulso que ejerce el piso sobre la pelota de caucho es mayor.
C. la cantidad de movimiento de las dos pelotas se mantiene constante.
D. la energía de las pelotas se conserva en el rebote.

7. Es correcto afirmar que la pelota de hierro:


A. rebota menos porque pierde más energía.
B. rebota menos porque tiene más peso.
C. choca contra el piso con menor energía cinética.
D. choca contra el piso con mayor fuerza.

8. El ácido salicílico es producido mediante una reacción en condiciones básicas. Eso


significa que el pH del medio de reacción es:
A. neutro B. cero C. alto D. bajo

9. La alimentación oportunista en los animales que realizan migraciones se refiere a:


A. la búsqueda sistemática del alimento.
B. la alimentación realizada durante la migración.
C. la toma esporádica del alimento.
D. la cantidad reducida de alimento.

10. No es una energía alternativa:


A. la energía hidráulica.
B. la energía mareomotriz.
C. la energía geotérmica.
D. la energía de la biomasa.
QUIMICA
17. 21.

18.

22.

19.

23.

20.
24.
25. 29.

26. 30.

27.

31.

28.
32. 36.

33.

34.

35.

También podría gustarte