Está en la página 1de 3

TALLER – NORMATIVIDAD

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SALUD PÚBLICA

NOMBRE DEL APRENDIZ: __Jose Luis Rodriguez Valbuena__________


FICHA: __2191587________

Buenas tardes, estimados aprendices


Para la actividad dentro del tema “Normatividad legal internacional y nacional
vigente en el manejo integrado de plagas”, deberán RESPONDER LAS
SIGUIENTES:
1. Indicar cinco (5) normas legales referidas al control de plagas en salud pública.
Tres de orden nacional y 2 internacionales

Sobre que trata la Nombrar 2


Norma
norma artículos

Establece las Articulo 86. De la


condiciones y prevención de
procedimientos riesgos
Decreto 1843 de 1991 para el uso y ambientales.
manejo de
plaguicidas dentro Articulo 108. De la
del país. asistencia técnica.
Articulo 140.
Prohibición de uso
de plaguicidas en
cercanía de
alimentos,
Nacionales medicamentos o
Establece las objetos que
condiciones para puedan ser
Ley 9 de 1979 la gestión sanitaria contaminados.
y ambiental en el
país. Articulo 142.
Medidas para para
la prevención de
riesgos para la
salud en la
aplicación de
plaguicidas.
Resolución 10834 de Establece los Articulo 7.
TALLER – NORMATIVIDAD
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SALUD PÚBLICA

Clasificación de
categoría
rangos y valores
toxicológica I.
para la
1992
clasificación
Articulo 10. Uso de
toxicológica DL50.
plaguicidas en
área pública.
Establece normas
de conducta para
Articulo 3. Manejo
todas las
de Plaguicidas
entidades públicas
Código internacional de
y privadas que
conducta para la Articulo 6.
intervienen en el
gestión de plaguicidas. Requisitos
manejo de
reglamentarios y
plaguicidas o
técnicos
tienen relación con
Internacionale el mismo.
s Articulo 5.
Designación de las
Establece el autoridades
movimiento entre competentes y del
países de punto de contacto.
Convenio de Basilea
desechos
peligrosos y su Articulo 6.
disposición final. Movimientos
transfronterizos
entre partes.

2. ¿El decreto 1496 de 2018 es aplicable a los plaguicidas de uso en salud


pública? De ser afirmativa o negativa su respuesta, justifíquela

No, dado que en este decreto dentro del capítulo IV en el Artículo 11 Productos
químicos dirigidos al consumidor, se exceptúan todos aquellos plaguicidas de uso
domestico y en salud publica los cuales deben cumplir con lo establecido en el
Decreto 1843 de 1991.

3. Qué entidad es la encargada de verificar el cumplimiento de las condiciones


higiénicas y sanitarias en un espacio o establecimiento, en los que tenga lugar
el desarrollo de actividades económicas industriales, comerciales o de servicios,
y esto está amparado en que normatividad.

Las entidades encargadas de la verificación de las condiciones higiénico-sanitarias


de un espacio o establecimiento son las Secretarias de Salud tanto Distritales como
municipales según corresponda o la dirección seccional de salud que haga su lugar.
TALLER – NORMATIVIDAD
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SALUD PÚBLICA

Este procedimiento se encuentra amparado en la Ley 9 de 1979 (Código Sanitario


Nacional) y en los Decretos 3518 de 2006 y Decreto 780 de 2016 (Decreto único
reglamentario del sector salud y protección social) en el que se reglamenta el
sistema de vigilancia en salud pública (IVC).

4. Según el Decreto 1843 de 1991, que tipos de aplicaciones de plaguicidas se


pueden emplear en las áreas públicas, y cual deberá ser la dotación básica para
los operarios según la actividad desarrollada con plaguicidas.

Para áreas publicas se consideran dos tipos de aplicaciones las cuales son aérea y
terrestre, adicionalmente la dotación básica que debe tener el operario es:
 Ropa de trabajo
 Guantes de caucho o cuero
 Botas de seguridad
 Gorra o casco
 Implementos de aseo como toalla y jabón
 Casilleros para cambio de ropa de calle y trabajo debidamente separadas
ambas partes
 Equipos de protección visual, auditiva y dérmica.

5. Para el Código internacional de conducta para la gestión de plaguicidas (FAO-


OMS, 2015), ¿Quiénes tienen la completa responsabilidad de regular la
disponibilidad, distribución y utilización de plaguicidas en sus países?

De acuerdo con el Articulo 3 de Código internacional de conducta para la gestión de


plaguicidas cada gobierno tiene la completa responsabilidad frente al manejo y
gestión de los plaguicidas dentro de su territorio.

También podría gustarte