Está en la página 1de 9

1

Nombre de la materia

Ensayo

xxxxxxxxx

XXXXX

Grupo

XXXXX

Tutor

XXXXXXX

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (Unad)

Escuela

xxxxxxxxxxxx

Cead xxxx

2017
2

Objetivos

General

Establecer las pautas iniciales para la planificación estratégica de mercadeo para la

empresa objeto de estudio, identificando los principales tipos de investigación que se adaptan a

los productos ofrecidos por la empresa.

Específicos

Conocer los conceptos para el desarrollo de la planificación estratégica de mercadeo de

acuerdo tomando en cuenta el caso presentado

Realizar un análisis de entorno para la empresa objeto de estudio.


3

Aporte Individual

1. Organice un resumen de lo que sucede en esta empresa productora de dulces,

exprese su opinión frente a la forma como el gerente desarrolla las actividades de manejo de la

empresa.

La empresa objeto de estudio se llama DULCE BOCADO, es una industria con más de

20 años de funcionamiento especializada en la venta de dulces entre los más representativos se

encuentran Dulcesitos, caramelos y bocaditos de arequipe, ubicada en la zona industrial de

Bucaramanga; al presente cuenta con 150 empleados dentro de esta nomina se encuentra 10

vendedores que se encargan de realizar el mercadeo y fuerza de venta en todo el país; sus ventas

oscilan en los $900.000.000 cosa que ha sido el punto de análisis puesto que anteriormente se

registraban ventas de $1.200.000.000.

Su gerente se caracteriza por ser poco amable, conservador y muy reacio al cambio ya

que diferentes colaboradores de la empresa han notado diferentes inconvenientes en la

administración de la empresa y han dado propuestas tales como:

Cambio del diseño de producto: la empresa lleva 17 años con el mismo

Lo vendedores han recibido quejas y recomendaciones de los clientes

Realizar investigación de mercados para mejorar sus productos y procesos e identificar

los requerimientos del cliente.


4

Con respecto a las aptitudes del gerente opino que él es de un tipo que pone barreras al

cambio, es autoritario y no acepta la ayuda de colaboradores más jóvenes que con sus

conocimientos pueden ayudar a la actualización de los procesos, productos y en la consecución

de nuevos clientes, todo esto también se ve reflejado en la nula variación de los precios de venta.

2. Plantee que investigaciones de mercado podría realizar la empresa que le sirvan

como base para la toma de decisiones de corrección de los problemas presentados

De acuerdo a las necesidades observadas en el estudio de Caso para la empresa DULCE

BOCADO se plantea realizar una investigación cualitativa exploratoria del mercado donde se

concluya y determine los aspectos del comportamiento de los clientes de la empresa utilizando

técnicas tales como:

Entrevistas. Para identificar las necesidades y requerimientos de los clientes y

consumidor final.

Técnicas de grupo: con el propósito de evaluar el diseño de los productos

Observación In Situ: la que varía entre la exploración y descripción del ambiente y

entorno de la empresa y producto.

3. Plantee la segmentación del mercado de la empresa teniendo en cuenta todos y

cada uno de  los factores de segmentación descritos en la bibliografía.


5

Nombre de la empresa DULCE BOCADO


Tamaño de la empresa De acuerdo al número de trabajadores se cataloga como
una empresa mediana
Ubicación sectorial Pertenece a las industrias de alimentos
Segmento de las industrias confiteras y chocolateras ligado
al desarrollo de la producción azucarera
Ubicación física Zona franca
Bucaramanga – Santander
Colombia
Número de empleados 150 distribuidos así:
 Gerente
 Subgerente
 Contador
 3 secretarias
 10 vendedores
 4 supervisores de producción
 2 auxiliares contables
 4 ingenieros de alimentos
 4 empacadores
 2 bodegueros
 2 despachadores
 116 dulceros, que son los operarios de planta
Ventas $900.000.000 peso colombiano
6

Aporte Grupal

1. Se debe analizar el macro entorno identificando las amenazas y las oportunidades

que afectan a la empresa

2. Revisar la situación que se presenta con:  El mercadeo y las ventas en este  

empresa

Su fuerza de venta consiste en 10

3. Analizar que sucede con el diseño, empaque y presentación de los productos.

4. Presentar una opinión con relación al precio: Que propuesta sugiere el grupo a

este empresario

5. Se debe dar una opinión acerca de la manera como se ofertan los productos para el

público en general que compra dulces en la fábrica DULCE BOCADO. Es fundamental fijarse

en aspectos relacionados con el tema de cómo se   publicitan como se promocionan, como se  

ofrecen cómo se dan, conocer los productos.  Existe publicidad.

6. Se debe establecer una opinión consensuada acerca del comportamiento del

empresario frente a los consejos dados por los empleados como son el empleado que ha recibido

formación en mercadeo, lo que piensan el equipo de ingenieros de alimentos.

7. Basado en TODO el análisis anterior, el grupo debe construir la matriz DOFA

identificando Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas

Tabla 1. Identificación

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

1. Rapidez para responder las solicitudes. 1. Desconocimiento de ABC Contadores por


7

2. Ubicación cercana a clientes potenciales. parte de los clientes potenciales.


3. Asesor comercial que tenga un contacto
constante y directo con los clientes. 2. Falta de aliados para soporte.
4. Servicio específico a problemas contables

OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)

1. Consolidar a ABC Contadores en práctica 1. Otras empresas de asesorías y personas


como la mejor solución a los problemas naturales posicionadas en el mercado.
contables de nuestros clientes potenciales
2. Informalidad de la competencia
2. El mercado objetivo tiene varios
problemas de gestión debido a su mal
manejo contable
3. Crecimiento de la actividad económica en
la región
4. Conformación de una cultura empresarial
regional

tabla 2 Combinación Factores

_____Factores
_____internos Fortalezas Debilidades

Factores
externos
FO (MAXI - MAXI) DO (MINI - MINI)
ABC Contadores en práctica El crecimiento de la actividad
ofrecerá un servicio ágil y económica de la región y la
oportuno que genere soluciones ayuda del gobierno para que
rápidas para nuestros clientes. estas no decaigan en el tiempo,
contribuyeron a las iniciativas
para crear planes de acción
ABC Contadores en práctica, para el desarrollo de estas.
ofrecerá un servicio de Entre estas encontramos:
diagnóstico que les permitirá a Plan de desarrollo (Calida)
los microempresarios llevar un
8

Oportunidades control de sus actividades Ley 590 del 2000


contables, facilitando así la
gestión propia de su empresa. Política económica Nacional

FA (MAXI - MINI) DA (MINI - MINI)


La ubicación cercana a las Posicionar a ABC Contadores
empresas y el en Práctica en la mente de los
acompañamiento permitirán Microempresarios caleño, como
posicionar en la mente de los la opción más cercana, rápida y
microempresarios a ABC efectiva a sus problemas
Contadores en Práctica como la contables.
opción más cercana y confiable.

El servicio de asesoramiento y
diagnóstico, se utilizara como
estrategia de fidelización,
logrando que los clientes sigan
Amenazas
utilizando el servicio de
ABC Contadores en Práctica,
para lograr obtener el
asesoramiento de que mejore la
gestión dentro de
sus empresas.

8. Se deben presentar conclusiones y estas deben ser aportadas por cada estudiante

del grupo, la cual se debe evidenciar en el foro.


9

Referencias Bibliográficas

UNID (SF). Universidad interamericana para el desarrollo. Investigación de

mercados. Recuperado de:

http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/MD/IM/S05/IM05_Lectura.pdf

También podría gustarte