Está en la página 1de 6

1

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1


HUMANISMO

GINA MARCELA ACOSTA JARA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
FUSAGASUGA

2019
2

INTRODUCCION

Para el proceso de formación que implementa la universidad Fundación Área Andina es


fundamental, poder trasmitir conocimientos para ser una buena persona, no solamente en el
ámbito laboral si no aprender a ser cívico, aprender a comprender a los demás, amar lo nuestro,
ser agradecido con la naturaleza. Además, el concepto de dignidad humana que tiene gran
connotación dentro del ámbito independientemente las profesiones, y también el aprendizaje que
se promueve de desarrollar habilidades intelectuales superiores de la persona, no se debe limitar a
un aprendizaje de momento si encontrar la manera adecuada para que esa información perdure
por mucho tiempo.
3

OBJETIVOS

Estudiar a fondo la temática expuesta en el eje 1, sobre la importancia del humanismo


dentro de nuestro estudio y formación como profesional.

OBJETIVO ESPECIFICO

Encontrar ideas por la cuales se pueda implementar los conceptos en nuestra comunidad.
4

ACTIVIDAD EJE 1

a) Escriba en 50 palabras (máximo) una breve descripción de su lugar de origen o en el lugar


en el cual vive. Puede acompañar esta descripción con fotos

Mi lugar de origen es Pasca, es un pequeño municipio ubicado en el páramo del Sumapaz,


se caracteriza por ser la despensa agrícola de la provincia, por su gran variedad y riqueza
en la agricultura. Se caracteriza por la calidez humana de su población que hace muy
atractivo para turistas.

b) Tomando referencia la primera característica del pensamiento humanista de la Fundación


del Área Andina, explique: ¿Cómo mejoraría el bienestar económico y social de su
comunidad (el descrito en el numeral anterior a ) haciendo uso del conocimiento
adquirido en la universidad? Para hacer esta explicación redacte dos párrafos (máximo)
de 50 palabras cada uno.

Mejoraría el bienestar económico y social, promocionando la viabilidad de estudiar,


aunque en que mi comunidad, la población más joven siempre tiene una gran disposición,
se tiene que buscar varias opciones para obtener el éxito. Para que las personas puedan
crecer como persona y profesionalmente.
5

Obtener conocimientos que hagan a la población más humana y menos superficial,


promover un pensamiento o cultura de protección por lo nuestro. Que cada persona se
tome a la tarea de generarse dudas y q se puedan dar ellos mismos las respuestas

c) Basándose en la segunda característica del pensamiento humanista de la fundación Área


Andina, argumente: ¿Por qué es imprescindible comprender, acoger y apreciar la
diferencia de los otros? Para hacer esta argumentación redacte dos párrafos (máximo de
50 palabras cada uno)

Por cada persona es un mundo distinto o lo que se podría llamar diferente personalidad, se tiene
diferentes gustos: forma de ser, de vestir, gustos musicales etc.; es importante comprender acoger
y apreciar sus habilidades, sus emociones, sus experiencias. Ya que nos pueden servir de apoyo.

Para más de eso se necesita tener esa conexión con las demás personas para una convivencia con
paz entre nosotros mimos, para hacer mucho más llevadera de la cotidianidad, ser comprensivos
o tolerantes ante tantas cosas que trae la sociedad tantos paradigmas y perjuicios que entorpecen
la convivencia.

d) Tomando como referencia la tercera característica del pensamiento humanista de la


Fundación universitaria Área Andina identifique y justifique tres aspectos que han de
tener en cuenta para reconocer el valor integral de las personas. Preséntelos en tres
párrafos (máximo 50 palabras)

Dignidad humana, Aprendizaje y Crecimiento integral.


La dignidad humana es un aspecto fundamental es el hecho de ser libres, de ser racional,
es algo natural del ser humano, luego se podría considerar como la capacidad de respetar
mi libertad y exigir respeto. Para resumir, es la autonomía sobre el propio ser fundamental
para las personas.
El aprendizaje es proceso en cual se transforma y obtiene habilidades y destrezas,
conocimientos, valores y conductas. Es importante este aspecto es fundamental la persona
se apropia de los conocimientos en sus distintas dimensiones, valores y actitudes.
6

Referente a este tema hay demasiada teoría que ayuda al resultado final estilos, tipos,
teorías y procesos que ayudan para el valor integral de las personas.
Crecimiento integral es un aspecto mucho más general es ir en pro del desarrollo de
todos los ámbitos un crecimiento profesional, espiritual y ser útil a la sociedad. Y para los
demás ser un apoyo.

e) Concluir el ejercicio. Redacte una conclusión, máximo en 50 palabras exponiendo en ella


En la actualidad el humanismo se podría definir como una ideología que se ha
fundamentado en las expectativas, deseos y esperanzas de las personas en algún momento
quieren transformar la convivencia en de la sociedad. Una forma de ser que podríamos
adoptar para una mejor sociedad.

También podría gustarte