Está en la página 1de 4

GUÍA DE BILOGÍA

ACTIVIDAD 3

Estudiante:

Angie Liseth López Miguez

Grado 8B

Docente bilogía

Luz Harley

IEALP

San José del Guaviare

06/2020
ACTIVIDAD 3

Primer punto

Elabore un escrito de amplio (mínimo página y media) de lo ha


significado para usted este tiempo de cuarentena a causa de la pandemia
por el covid 19

Mi vida durante el covid 19

Este tiempo que he estado encerrada mi estado de ánimo ha sido diferente


debido al cambio drástico en mis actividades diarias, ya que antes solía salir al
colegio, al cine, salir de paseos, estar con mis amigas, ir de fin de semana con
mi padre etc.

Ahora debido al covid 19 no he podido salir y solo he tenido muchos trabajos


del colegio los cuales me consumen la mayor parte del tiempo, cuando no
hago tareas le ayudo a mi madre en las labores de la casa como lo son (aseo,
cocina, ropa), de vez en cuando le ayudo con el trabajo.

Como tengo una hermana me distraigo con ella viendo tv. Ayudándole hacer
tareas ya que ella es menor, también jugamos en el computador y con mis
padres salimos al patio y compartimos muchos juegos.

En la parte económica gracias a Dios no nos ha faltado nada ya que mis padres
puedes seguir laborando para nuestro sustento, hemos tenido buena
alimentación, aparte de eso mis hemos podido ayudar a otras familias.

Con lo referente al covid 19 he escuchado muchas muertes, contagios, malos


manejos de los gobiernos para el sistema de salud de todo el mundo en
especial al de san José del Guaviare que es donde habito. Lamentablemente a
esta ciudad ya llegó esta enfermedad, dándonos mucho más susto de salir a las
calles

Por ultimo deseamos que esta dura prueba que nos ponen la logremos sacar
adelante con toda familia, amigos y conocidos con muy buena salud para
poder volvernos a reencontrar y así valorar todo lo que tenemos y todo lo que
mi dios nos da.

Segundo punto

2.1 Yo vivo en san José del Guaviare es un pueblo muy lindo, este es muy
tranquilo, no hay muchos robos ni terrorismo por aquí, lo que más me gusta de
son José son los sitios turísticos que yo he tenido la oportunidad de conocer
casi todos.

2.2 en san José tenemos dos temporadas (sequía y lluvia) las precipitaciones
son en forma de lluvia y neblina. En algunas temporadas del año las lluvias
afectan inundando ciertas zonas de san José

2.3 la temporada de sequía se divide por los meses: enero, febrero, marzo,
abril, mayo, agosto, y septiembre. A su vez esta temporada afecta los cultivos
debido a la falta de agua para sus riegos, también nos afecta con el
racionamiento o suministro de agua potable para las viviendas

La temporada de lluvia son los meses: Junio, julio, octubre, noviembre y


diciembre. A su vez esta temporada provoca inundaciones en los barrios
marginales de la ciudad, y daña las vías urbanas y rurales

2.4 1. La contaminación 2. El cambio climático 3. Uso de fertilizadores


químicos en los cultivos 4. Contaminación en los ríos y caños 5. La
extinción en animales 6. La deforestación 7. Generación de basuras no
biodegradables 8. Inundaciones 9. Sequias 10. No reciclar

La contaminación: no arrojar basura al medio ambiente

El uso de fertilizantes químicos en cultivos: dejos que los cultivos crezcan


naturalmente aunque sea un poco más demorado.

Extinción en animales: no matar a los animales si no es necesario


TERCER PUNTO

Tranquilandia

3.1 es un sitio turístico con dos partes de bañaderos en los cuales son muy
lindos y muy populares aquí en san José y una de los más visitados por los
guaviarences y los turistas.

3.2 en este sitio turístico podemos encontrar una gran variedad de flora como
(plantas, arboles, flores, arbustos, frutos etc.) y en loa fauna como (aves,
caballos, vacas, serpientes o culebras, peces de gran variedades, monos, Etc.)
y en los microorganismos como (algas y hongos). Los humanos normalmente
van a bañarse un rato, el lugar se presta para acampar, hacer asados y
divertirse en familia

3.3 el sitio turístico (Tranquilandia) provee de mucha variedad de alimentos


para todos los animales que allí habitan como para todos las personas que
visitan este lugar ya que encontraran zona verdes para sus descansos y además
el aire suele ser muy tranquilo para respirar.

3.4 el problema ambiental que se evidencia es la contaminación que las


persona dejan con las basuras y con la quema y tala de árboles para sus
campamentos

3.5 según mi criterio creo que el nitrógeno y el carbono se incorporan al


suelo debido a los desechos orgánicos (comida) dejados por los turistas, estos
se descomponen y brindan abono a las plantas

3.6 por la cantidad de árboles y el agua que hay en ese sitio.

3.7 ir a recoger basura, no tirar basura, cuidar a los animales.

También podría gustarte