Está en la página 1de 6

Actas Urol Esp.

2018;42(9):545---550

Actas Urológicas Españolas

www.elsevier.es/actasuro

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Cómo escribir un artículo original


L. Mateu Arrom ∗ , J. Huguet, C. Errando, A. Breda y J. Palou

Servicio de Urología, Fundació Puigvert, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España

Recibido el 26 de febrero de 2018; aceptado el 27 de febrero de 2018


Disponible en Internet el 18 de mayo de 2018

PALABRAS CLAVE Resumen


Escribir un artículo; Contexto: Un artículo original correctamente redactado informa sobre lo que se hizo, por qué
Estructura del se hizo, cómo se hizo, qué resultó de lo que se hizo y qué significa lo que se hizo. Muchos
artículo original; artículos no son capaces de comunicar sus resultados de forma eficaz.
Publicar un artículo Objetivo: Describir las características de las partes de un artículo original y dar recomendacio-
nes prácticas para evitar los errores más comunes en muestro medio.
Adquisición de la evidencia: Se realizó una búsqueda sistemática de los términos «cómo escri-
bir un artículo científico», «estructura del artículo original» y «publicar un artículo» en las
bases de datos PubMed y SCOPUS. Se analizó la estructura de un artículo original y las caracte-
rísticas de sus partes y se elaboraron consejos para la publicación de un artículo.
Síntesis de la evidencia: Deben leerse las guías para autores de la revista. Habitualmente, el
artículo original sigue la estructura IMRAD: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión. La
introducción expone concisamente por qué se hizo el trabajo. En la sección de métodos es
necesaria una explicación detallada de cómo se realizó el trabajo. Los resultados deben expo-
nerse de forma clara, ayudándose de tablas sin repetir información. La discusión explica la
relevancia de los resultados y los contrasta con los obtenidos por otros autores. Deben incluirse
las limitaciones y una conclusión respaldada por los resultados.
Conclusiones: Escribir un artículo original correctamente requiere práctica. Para que sea publi-
cado debe estar respaldado por un buen trabajo de investigación.
© 2018 AEU. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.

KEYWORDS How to write an original article


Writing an article;
Structure of the Abstract
original article; Context: A correctly drafted original article gives information on what was done, why it was
Publishing an article done, how it was done, the result of what was done, and the significance of what was done.
Many articles fail to report their results effectively.

∗ Autor para correspondencia.


Correo electrónico: lmateu@fundacio-puigvert.es (L. Mateu Arrom).

https://doi.org/10.1016/j.acuro.2018.02.011
0210-4806/© 2018 AEU. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.

Descargado para Anonymous User (n/a) en CES University de ClinicalKey.es por Elsevier en agosto 25, 2020.
Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2020. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
546 L. Mateu Arrom et al.

Objective: To describe the characteristics of an original article and to give practical recom-
mendations to prevent the most common errors in our environment.
Evidence acquisition: We performed a systematic search of the terms ‘‘how to write a scien-
tific article’’, ‘‘structure of the original article’’ and ‘‘publishing an article’’ in the databases
PubMed and SCOPUS. We analysed the structure of an original article and the characteristics of
its parts and prepared advice on the publication of an article.
Evidence synthesis: The journal’s guidelines for authors should be read. It is usual for the ori-
ginal article to follow the IMRAD structure: Introduction, Methods, Results and Discussion. The
introduction states briefly why the study was performed. The methods’ section should give a
detailed explanation of how the study was performed. The results should be clearly presented,
with the help of tables, without repeating information. The discussion explains the relevance
of the results and contrasts them with those of other authors. Any limitations and a conclusion
supported by the results must be included.
Conclusions: Writing an original article correctly requires practice and it must be supported by
a good research work in order to be published.
© 2018 AEU. Published by Elsevier España, S.L.U. All rights reserved.

Contexto Adquisición de evidencia

Exponer los resultados de un trabajo en un artículo para su Se realizó una búsqueda sistemática de los términos «cómo
publicación en una revista científica es un proceso común escribir un artículo científico», «estructura del artículo
para los investigadores de cualquier disciplina. Tradicio- original» y «publicar un artículo» en las bases de datos Pub-
nalmente, a quienes desean consolidar una trayectoria Med y SCOPUS, seleccionándose los artículos al respecto de
científica se les evalúa y conoce a través del impacto de sus mayor interés. Dos revisores (JH y LMA) examinaron todos
investigaciones. Sin embargo, no es hasta que esos resulta- los resúmenes y artículos de texto completo independien-
dos se publican, que se les reconoce como investigadores. temente. Con ello se analizó la estructura de un artículo
Así, el objetivo de la investigación científica es que las inves- original y las características de cada una de sus partes.
tigaciones originales se publiquen1 . Finalmente se elaboraron consejos para la preparación y
Cuando se redacta el artículo de forma apropiada, esto publicación de un artículo.
es, de forma clara, estructurada e inteligible, proporciona a
la comunidad científica información relativa a lo que se hizo,
por qué se hizo, cómo se hizo, qué resultó de lo que se hizo Síntesis de evidencia
y qué significa lo que se hizo2 . Sin embargo, muchos artícu-
los científicos no son capaces de comunicar sus resultados
Antes de empezar a escribir
de forma eficaz. Entre los fallos que más frecuentemente
se cometen se encuentran las redundancias, las ambigüeda-
El primer paso, no solo antes de empezar a escribir, sino
des e incoherencias, los errores gramaticales o las revisiones
antes de llevar a cabo cualquier trabajo de investigación,
bibliográficas incompletas o poco actualizadas2,3 .
es la búsqueda de literatura. La recogida de la evidencia
Para que un artículo sea publicado en una revista
previa y su estudio y reflexión debe ser el punto de par-
científica, este tendrá que pasar un proceso de revisión
tida y la base sólida de cualquier publicación3 . Si se omite
habitualmente por pares (peer review). Así, si un artículo
este paso puede cometerse el error de realizar un trabajo
no está correctamente escrito es probable que los editores
ya hecho con anterioridad, lo que supone una pérdida de
o revisores rechacen su publicación en la revista4 . Si, aun
tiempo y de recursos3 . En la misma línea, antes de pensar
con incorrecciones, el artículo consigue pasar el proceso de
en escribir, es necesario un ejercicio de reflexión y auto-
revisión, este se publicará y se archivará digitalmente, sin
crítica para decidir si la futura publicación tiene razón de
posibilidad de cambios posteriores, permaneciendo visible
ser. Para ello, se debe plantear uno mismo una serie de pre-
para todos los lectores mientras existan los registros electró-
guntas: ¿he realizado un trabajo nuevo e interesante?, ¿está
nicos, lo que, en definitiva, representa una marca negativa
el trabajo relacionado con un tema de actualidad?, ¿se dis-
en el currículum del autor3 .
pone de pruebas sólidas y respuestas claras a la hipótesis
y los objetivos propuestos? y ¿son relevantes las conclusio-
nes del estudio?2,5 . Si la respuesta a cada pregunta es «sí»,
Objetivo entonces puede plantearse escribir el artículo.
En este punto, el autor debe dedicar un tiempo a elegir
El objetivo de este trabajo es describir las características de el tipo de artículo más conveniente: un artículo original, la
cada una de las partes de un artículo científico original, así comunicación de un caso clínico o de una serie de casos, una
como dar recomendaciones prácticas para evitar los errores carta al editor, etc. Cada uno de ellos tiene una intención
más comunes en muestro medio. bien definida y su construcción sigue un esquema diferente2 .

Descargado para Anonymous User (n/a) en CES University de ClinicalKey.es por Elsevier en agosto 25, 2020.
Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2020. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
Cómo escribir un artículo original 547

Otro aspecto esencial es la elección de la revista a la Página inicial


que se enviará el artículo. Un artículo puede ser rechazado En la página inicial se incluye:
solo por no haberse enviado a la revista apropiada. Una
forma común para identificar revistas candidatas es basán-
- El título: es imprescindible un buen título, provoca curio-
dose en los artículos consultados para realizar el trabajo.
sidad e induce al lector a adentrase en el texto. Sin
Es importante conocer bien los objetivos de cada revista
embargo, su función principal es describir con exacti-
para comprobar su posible interés por el tema del artículo;
tud el contenido del manuscrito. Debe contener el menor
para ello es de ayuda leer las publicaciones recientes de
número de palabras posible, pero al mismo tiempo debe
cada revista. Otras cuestiones a tener en cuenta a la hora
explicar el diseño del estudio2 . En el título se debe incluir
de elegir una revista son si se trata de una revista incluida
toda la información que haga la recuperación electrónica
en las bases de datos nacionales e internacionales, lo que
del artículo sensible y específica7 .
dará visibilidad al artículo, si tiene un sistema de evalua-
ción por pares, su celeridad en el proceso editorial o su tasa
de citación (factor de impacto). Basar la elección única y - Los autores y sus filiaciones: la autoría y el orden de los
exclusivamente en esta última variable suele ser un error autores ha sido un tema discutido2 . El International Com-
que conlleva una demora en la aceptación del artículo2 . mittee of Medical Journal Editors propone los criterios
Una vez seleccionada la revista es imprescindible leer que deben cumplir los firmantes de un artículo cientí-
cuidadosamente la guía para autores, que suele encontrarse fico, centrados en la contribución individual y el grado
en la página web de la revista. En ella se especifica el diseño de participación de los investigadores7 . En este punto es
y la estructura que deberá tener el artículo, el estilo de recomendable adoptar una firma y no variarla a lo largo
la bibliografía, el número máximo de palabras, el formato de la carrera, sobre todo si se tienen nombres o apellidos
de figuras y tablas, etc. Es importante que el artículo cum- compuestos, ya que su identificación posterior en los sis-
pla todos los requisitos exigidos en estas guías. Conseguir temas automáticos de indexación puede hacerse laboriosa
que revisores y editores no tengan que perder tiempo corri- si no se ha adoptado una firma invariable2 .
giendo estos aspectos hace más probable que el artículo sea
aceptado5 .
- Autor para la correspondencia: debe detallarse el nom-
bre completo, el lugar de trabajo, las direcciones postal
Preparación del artículo y electrónica, así como los números de teléfono y fax del
autor al que los redactores de la revista dirigirán toda
Principios generales la correspondencia y que se responsabiliza de mantener
En general, a la hora de preparar un artículo original deben informado a todo el equipo investigador2 .
planificarse 3 grandes partes5 . La primera permite indexar
y centrar el tema, así como hacer el artículo informativo - Financiación y conflicto de intereses en caso de que los
y atractivo. Esta parte incluye el título, los autores y sus hubiera.
filiaciones, el resumen y las palabras clave5 . La segunda - Encabezado o pie de página: breve descripción del artí-
parte engloba el texto principal, el artículo en sí, que a su culo, habitualmente de no más de 40 caracteres, que
vez suele subdividirse en los siguientes apartados: Introduc- ayuda a la filiación y la localización del artículo.
ción, Métodos, Resultados y Discusión (IMRAD por sus siglas - Recuento de palabras y número de figuras y tablas.
en inglés)6 . La última parte incluye los agradecimientos,
referencias y el material suplementario o anexos5 .
De todas formas, algunas revistas requieren que los Resumen
artículos sigan una estructura diferente, por lo que es Debe exponer las ideas y los resultados esenciales con el fin
imprescindible que se hayan leído previamente las guías de ofrecer una instantánea del contenido y el alcance del
para autores, como se ha especificado en el apartado ante- artículo. Es la única parte que leerán muchos lectores, así
rior. como la única parte que se utiliza en sistemas de búsqueda
La estructura IMRAD no obedece a un esquema arbitrario, bibliográfica, por lo que es importante transmitir de forma
sino que es un reflejo directo del proceso científico7 . Cada concisa y concreta los aspectos más relevantes del trabajo.
apartado responde a una pregunta, como se muestra en la Es recomendable escribir el resumen después de haber ela-
tabla 12 , y facilita una lectura modular del artículo, ya que borado el manuscrito, ya que es el momento en que se tiene
habitualmente los lectores no leen de forma lineal, sino que más claro qué aspectos se deben resaltar. Habitualmente
buscan información específica en cada uno de los apartados. se exige un resumen estructurado (introducción, objetivo,
métodos, resultados y conclusiones), aunque nuevamente es
importante consultar la guía para autores de cada revista2 .
Tabla 1 Estructura IMRAD de un artículo original

Sección Pregunta que contesta Palabras clave


Introducción ¿Por qué se ha hecho? Deben elegirse cuidadosamente para proporcionar visibili-
Métodos ¿Cómo se ha hecho? dad al artículo y facilitar su difusión a través de los sistemas
Resultados ¿Qué se ha encontrado? de búsqueda informatizados. Deben utilizarse los términos
Discusión ¿Cuál es su relevancia? que aparecen en el Medical Subject Headings (MeSH) de la
National Library of Medicine2 .

Descargado para Anonymous User (n/a) en CES University de ClinicalKey.es por Elsevier en agosto 25, 2020.
Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2020. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
548 L. Mateu Arrom et al.

Introducción riesgo relativo, número de pacientes que es necesario tra-


La introducción debe poner en contexto el trabajo, esto es, tar, etc.). Señale alguna cita bibliográfica si utiliza algún
exponer la naturaleza y la relevancia del problema que ha tipo de análisis poco habitual2 .
motivado la investigación. Puede dividirse en 3 partes que - Aspectos éticos: ha de constar la aprobación de los comi-
respondan a: ¿cuál es el problema?, ¿cuál es la importancia tés de ética o de experimentación animal. Si el estudio
del problema y qué cuestiones están aún por resolver?, ¿a fuese en humanos, debe constar que se obtuvo el consen-
qué cuestión responde su trabajo?8 . En esta última parte timiento informado.
deben detallarse la hipótesis y los objetivos del trabajo.
La introducción debe ser clara y concisa y contener solo Resultados
las referencias estrictamente necesarias7 . Tres párrafos son Debe incluir única y exclusivamente los resultados del estu-
habitualmente suficientes2 . Una introducción muy larga hará dio. Reserve los comentarios sobre el significado de los
que el lector renuncie a la lectura del resto del artículo. No resultados para la sección de Discusión8 . Los resultados
incluya en la introducción resultados ni conclusiones. Asi- deben poder ser vistos y entendidos de forma rápida y clara.
mismo, los detalles, especulaciones o comparaciones con Por ello, es recomendable comenzar construyendo las tablas
otros estudios deben dejarse para la sección de Discusión. y las figuras y, posteriormente, redactar el texto pertinente,
en pasado, en función de ellas, sin repetir información2 .
Métodos Aún así, restrinja el número de tablas, figuras y gráficos
En esta sección se expone cómo se ha realizado el estudio, a los necesarios. Estos deben tener un título autoexplica-
por lo que debería ser exhaustiva para permitir que otro tivo e incluir el nombre de las variables, las unidades, las
autor lo reproduzca total o parcialmente2 . Se redacta en leyendas, etc.; es decir, toda la información precisa para su
pasado y debe incluir sólo la información disponible a la hora interpretación sin necesidad de acudir al texto2 .
de diseñar el estudio mientras que toda la información obte- Para presentar los datos de forma ordenada puede ser
nida del estudio corresponde a la sección de Resultados7 . útil iniciar la sección con una frase clara, concisa y directa
Debe incluir la siguiente información: sobre el hallazgo principal del estudio, y luego seguir el
orden establecido en la metodología2 . Los datos presentados
en esta sección deben aparecer no solo como porcentajes,
- Diseño del estudio: serie de casos, corte transversal, de sino también como valores absolutos de los que se obtuvo el
cohortes, ensayo clínico, estudio aleatorizado, etc. porcentaje7 .
- Población participante en el estudio: voluntarios, pacien-
tes, animales, etc., así como el grupo control, si lo
hubiera. Debe describir dónde se ha realizado el estudio, Discusión
cómo fueron seleccionados los participantes, los criterios En esta sección se debe dar énfasis al significado y la rele-
de inclusión y exclusión, cómo se ha generado el proceso vancia del trabajo. No repita aquí información detallada en
de asignación aleatoria y cuántos de cada rama han finali- los apartados de Introducción o Resultados. Suele ser útil
zado el estudio y los motivos por los que algunos han sido empezar la discusión resumiendo brevemente los hallazgos
retirados2 . Existe discusión acerca de si las características principales del estudio y, a partir de ahí, razonar posibles
individuales o colectivas de la población deben aparecer explicaciones a estos hallazgos y contrastar con los resulta-
en esta sección o en Resultados. La caracterización demo- dos de otros estudios relevantes7 . Algunos trabajos previos
gráfica de la población puede ser parte del «material en diferirán de sus resultados, por lo que debe resaltar los
estudio», y no el resultado del proceso de investigación; motivos que puedan explicar estas diferencias.
sin embargo, puede tratarse de un «resultado» cuando Es imprescindible hacer referencia a las limitaciones del
la aplicación de una intervención pueda modificar dichas estudio, que demuestra su compromiso con el método cien-
variables2 . tífico y, por otra parte, evitará que el revisor o los redactores
- Variables: deben ser definidas con claridad. Si en las varia- de la revista lo critiquen o rechacen la aceptación del artí-
bles se estableciese algún tipo de división o categorización culo. Del mismo modo, también se debe hacer referencia a
en 2 o más grupos, debe quedar explícita la metodología las implicaciones que su trabajo pueda tener tanto a nivel de
por la que se establecen los puntos de corte. futuras investigaciones como en la práctica clínica, aunque
- Criterios de medición y seguimiento: con qué fueron no debe sobrevalorar sus resultados8 . Es interesante comen-
medidas las variables (en caso de haberse utilizado ins- tar los aspectos que todavía quedan por solventar o las líneas
trumentos específicos se deben detallar las marcas, los de investigación que se abren después de sus hallazgos.
modelos y los datos del fabricante), cómo se midieron, Esta sección finaliza con las conclusiones del trabajo, que
quiénes y qué experiencia tienen en las mediciones, cuán- deben fundamentarse en los datos obtenidos en el estudio
tas veces se midieron, etc. Dependiendo del tipo de e incluir el mensaje que se quiere transmitir al lector. Es un
diseño, este apartado debería incluir la descripción de error sacar conclusiones que no han sido claramente evalua-
todos los procedimientos clínicos, las intervenciones y la das en el trabajo. Por ejemplo: no debe hacerse referencia
secuencia temporal a los que ha sido sometido el sujeto al impacto económico de los resultados si el trabajo no ha
analizado. incluido un análisis económico7 .
- Estimación del tamaño de la muestra.
- Análisis de los datos: herramientas estadísticas utiliza- Referencias
das (incluya el software informático utilizado), el valor En general, deben seguirse las normas adoptadas por la
de p escogido para señalar la significación estadística y National Library of Medicine9 ,aunque es esencial consul-
las medidas de magnitud del efecto utilizadas (odds ratio, tar la guía para autores de cada revista para asegurarse del

Descargado para Anonymous User (n/a) en CES University de ClinicalKey.es por Elsevier en agosto 25, 2020.
Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2020. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
Cómo escribir un artículo original 549

Tabla 2 Consejos para escribir cada una de las partes de un artículo original

Antes de empezar a escribir Revise y conozca la literatura


Juzgue su propio trabajo
Seleccione bien la revista
Lea detenidamente la guía para autores de la revista seleccionada
Preparación del artículo
Título Corto pero explicativo
Autoría Basada en la contribución individual a la investigación
No modifique su firma a lo largo de su carrera
Resumen Transmita de forma concisa los aspectos más relevantes de su trabajo
Introducción Ponga en contexto y justifique el trabajo
No demasiado larga (3 párrafos)
Métodos Exponga exhaustivamente cómo se realizó el trabajo
Resultados Claros y ordenados
Ayúdese de tablas
No repita información
No opine sobre los resultados
Discusión Dé relevancia al trabajo sin sobrevalorarlo
Contraste sus resultados con los de otros autores
Incluya las limitaciones
No saque conclusiones no respaldadas por los resultados
Referencias Utilice solo las necesarias

formato y el estilo de la bibliografía2 . Las citas se incluyen de - Tenga en cuenta los comentarios de los revisores, solo
forma correlativa, según su aparición en el texto. Utilice solo sirven para mejorar la calidad de su artículo.
las referencias que aporten algo a su artículo e intente que
no superen los 5 años de antigüedad2 . Siempre que pueda,
Conclusiones
cite artículos originales en lugar de artículos de revisión y
asegúrese de que dicha cita se corresponde con el artículo
original que desea mencionar7 . Los artículos que aún no se Escribir un artículo requiere paciencia y, sobre todo, prác-
hayan publicado deben señalarse con in press, siempre y tica. Las normas y los consejos que se han expuesto pueden
cuando estos ya hayan sido aceptados para su publicación7 . facilitar este proceso y evitar que se cometan errores inne-
cesarios. Sin embargo, para escribir un buen artículo original
es imprescindible realizar previamente un buen trabajo de
investigación. No se publicará un artículo original, aunque
Cuestiones prácticas
esté bien escrito, en una revista de alto factor de impacto
si la investigación realizada es pobre o tiene defectos meto-
Conceptos clave (tabla 2)
dológicos.
Trucos y consejos.

- Empiece su artículo construyendo las tablas y las figuras.


Conflicto de intereses
Posteriormente escriba Resultados, seguido de Métodos y
después Introducción y Discusión. El resumen es lo último Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
en escribirse.
- No cometa errores gramaticales. Si desea enviar su artí- Bibliografía
culo a una revista en inglés consulte a personas que
conozcan la sintaxis y gramática. 1. López D, Torres A, Brito L, López ML. Cómo redactar y organi-
- Escriba de forma clara y ordenada, siga las normas de la zar un artículo científico original. Rev Esp Med Quir. 2014;19:
escritura científica. 236---43.
- Sea cuidadoso y detallado en la redacción de la metodo- 2. Manterola C, Pineda V, Vial M, Grande L. ¿Cómo presentar los
logía. resultados de una investigación científica? II. El manuscrito y el
- Asegúrese de que no haya inconsistencias internas en su proceso de publicación. Cir Esp. 2007;81:70---7.
trabajo. 3. Blocken B. 10 tips for writing a truly terrible journal article. Else-
- No reste importancia o valor a trabajos previos de otros vier [Internet] 11 de Ene de 2017 [consultado 17 Feb 2018]. Dis-
ponible en: www.elsevier.com/authors-update/story/publishing-
autores.
tips/10-tips-for-writing-a-truly-terrible-journal-article
- Lea su artículo en voz alta a sus colegas. Personas no
4. Fernández Gómez JM. La calidad de Actas Urológicas Españolas
expertas en su campo deberían ser capaces de compren- y sus revisores. Actas Urol Esp. 2016;40:595---6.
der el artículo. La opinión de colegas no implicados en el 5. Borja A. Six things to do before writing your manuscript.
trabajo puede aportar detalles de interés. Elsevier [Internet] 12 de mayo de 2014 [consultado 17 Feb

Descargado para Anonymous User (n/a) en CES University de ClinicalKey.es por Elsevier en agosto 25, 2020.
Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2020. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
550 L. Mateu Arrom et al.

2018]. Disponible en: www.elsevier.com/connect/six-things-to- 8. Cooper ID. How to write an original research paper (and get it
do-before-writing-your-manuscript published). J Med Libr Assoc. 2015;103:67---8.
6. Sollaci LB, Pereira MG. The introduction, methods, results, and 9. Patrias K. Citing medicine: The NLM style guide for
discussion (IMRAD) structure: A fifty-year survey. J Med Libr authors, editors, and publishers [Internet]. 2 nd ed.
Assoc. 2004;92:364---7. Wendling D, technical editor. Bethesda (MD): National
7. Uniform requirements for manuscripts submitted to biomedical Library of Medicine (US); 2007 [consultado 21 Feb 2018].
journals: Writing and editing for biomedical publication. J Phar- Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/
macol Pharmacother. 2010;1:42---58. NBK7256/

Descargado para Anonymous User (n/a) en CES University de ClinicalKey.es por Elsevier en agosto 25, 2020.
Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2020. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte