Está en la página 1de 5

CURSO

CALCULO DIFERENCIAL
Estudiantes

Eduardo Ortiz Almanza


C.C. 4439466
Pre tarea – Progresiones

Tutor
JUAN GABRIEL CABRERA
Número de grupo
100410_741

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Julio 21 del 2020
1. Dadas las siguientes progresiones (𝑎𝑛 ) a partir del enésimo
término calcular su término general.

Estudiante a) (100, 95, 90, 85, ...) b) (40, 20, 10, 5, ...)
4

De acuerdo con los términos generales (𝒂𝒏 ) de las siguientes progresiones:

2. Calcular los (𝑆𝑛 ) términos (suma de los términos) donde 𝑛 sea correspondiente
a su edad.
3. Calcular el término 17 de cada una de ellas.
4. Determinar si son crecientes o decrecientes demostrándolo analíticamente.

Progresión aritmética Progresión Geométrica


1
a) 𝑎𝑛 = 3𝑛 + 2 b) 𝑎𝑛 = 2𝑛
Estudiante 1

Estudiante 2 a) 𝑎𝑛 = 5𝑛 − 1 b) 𝑎𝑛 = 4𝑛−1
Estudiante 3 a) 𝑎𝑛 = 7𝑛 − 7 b) 𝑎𝑛 = 2.3𝑛−1
Estudiante 4 a) 𝑎𝑛 = 4𝑛 + 4 b) 𝑎𝑛 = 2𝑛−1
1
Estudiante 5 a) 𝑎𝑛 = 2𝑛 + 2 b) 𝑎𝑛 = 4𝑛

El termino general an de cada una de


las progresiones proporcionadas es:
a) an = 105 -5n; b) an = 40*rⁿ⁻¹.

1. Los valores de Sn términos (suma de los términos) donde n sea


correspondiente a su edad son respectivamente:

a) Sn= 57.5; Sn== -5/8192


2. El valor del término 17 de cada una de ellas es
respectivamente:

a) a₁₇ = 20

c) a₁₇ = 5/8192

3. Son decrecientes las dos progresiones.

En la progresión aritmética: a) (100, 95, 90, 85,...) y progresión


geométrica b) (40, 20, 10, 5, ...) se puede determinar los términos
generales de la siguiente manera:

a) 100, 95, 90, 85, ... PA siendo:

r = a2 -a1 = 95-100 = -5

an = a1 + (n-1) * r
an = 100 + (n-1) *-5

an = 100 -5n +5

an = 105 -5n

b) 40, 20, 10, 5, ... PG siendo:

r = a2/a1 = 20 /40 = 1/2

an = a1*rⁿ⁻¹
an = 40*rⁿ⁻¹

1) Para una edad: n = 18

an = 105-5*18 = 15
an= 40*(1/2)¹⁸⁻¹ =5/16384

a) Sn= (a₁+an)/2 = (100 + 15)/2 = 57.5


b) Sn = a1 *(rⁿ⁻¹ -1) / (r-1)

S18 = 40*((1/2)¹⁸⁻¹) / (1/2-1) = -5/8192

2) a) a₁₇ = 100 + (17-1) * -5 = 20


b) a₁₇ = 40 *(1/2)¹⁷⁻¹ = 5/8192

3) Las dos progresiones son decrecientes:


a) (100, 95, 90, 85, ...)

a1 = 100 a2 = 95 a3 = 90 a4 = 85

r = -5 la razón es negativa

b) (40, 20, 10, 5, ...)

a1 = 40 a2 = 20 a3 = 10 a4 = 5

r = 1/2 la razón es 1/2

5. Dadas las siguientes sucesiones determine (si las tiene) las


cotas inferior y superior de la sucesión.
1
𝑎𝑛 = + 1
𝑛

1
Estudiante 4 𝑎𝑛 = +1
𝑛

cota inferior: 0

cota superior: 1
Referencias Bibliográficas

Progresiones aritméticas y geométricas


Rondón, J. (2010). 100410 – Cálculo Diferencial. Unidad 2 –
Progresiones. Pág. 26-38. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/11570

También podría gustarte