Está en la página 1de 3

HARDWARE

En la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas,
memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea
necesario para hacer que el equipo funcione.
CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Se encargan de guardar los datos de los
que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos,
como un disco duro, o extraíbles, como un CD.

 DISPOSITIVOS MAGNETIVOS. Utilizados a gran escala, son los más antiguos.


Permiten el almacenamiento de grandes cantidades de información en
pequeños volúmenes. Ejemplos de estos son los discos duros y los disquetes.
 DISPOSITIVOS OPTICOS. Almacenan archivos multimedia, también se utilizan para
almacenar programas de computadoras, juegos, y aplicaciones comerciales. Los datos son
grabados mediante un rayo de alta precisión. Su valor es muy accesible. Ejemplos de estos
son CDs, DVDs, y Blurays.
 DISPOSITIVOS POR MEDIO ELECTRONICO. Es la más actual y prometedora,
utiliza circuitos electrónicos para almacenar la información. Debido a su fácil manipulación
ganaron fuerza en el mercado. tienen un uso masivo y son muy pequeños. Ejemplos de este
son los pendrives y las tarjetas de memorias.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Dispositivos que permiten el ingreso de información de
la PC.

 TECLADO. Series de teclas agrupadas, inspiradas en las máquinas de escribir.


 MOUSE. mueve un puntero electrónico sobre la pantalla, facilita la interacción de usuario
máquina.
 MICRÓFONO. Transductor electroacústico, traduce la vibración.
 WEB CAM. Pequeña cámara digital conectada a una PC, captura imágenes, la trasmite
mediante internet.
 LÁPIZ OPTICO. Forma de varita fotosensible, sirve para apuntar objetos del monitor
reemplaza al Mouse requiere de un software especial.
 ESCANER. Utilizado para introducir imágenes de papel poder reconocer caracteres o
imágenes.
 ESCANER DE CÓDIGO DE BARRAS. Lee el código de barra y emite el número de
este, hay fijos y de mano.

DISPOSITIVOS DE SALIDA. Encargado de mostrarle al usuario los resultados


 MONITOR. Es el más común en la PC en este el usuario puede ver la información en una
pantalla.
 IMPRESORA. Periférico que la computadora utiliza para presentar información en forma
de papel.
 CORNETAS. Usado para el manejo de sonido se utiliza como salida un tipo de bocina
existen modelos muy variados.
 VIDEOBEAM. Recibe la señal del video y la presenta en imagen.
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN: Su función es permitir o facilitar la interacción
entre dos o más computadoras, o entre una computadora y un usuario o también a través de un
periférico externo. Entre ellos se encuentran los siguientes:

 FAX-MODEM. Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas


(modulación), y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre
computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal
moduladora mediante otra señal llamada portadora.
 TARJETA DE RED. Es un periférico que permite la comunicación con aparatos
conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras
(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.)
 CONCENTRADOR. Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el
cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal
y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
 ROUTER. También conocido como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador, es
un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite
asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que
deben tomar.
 Hub USB. Un hub USB es un dispositivo que permite concentrar varios puertos USB
(Universal Serial Bus: bus universal en serie), permitiendo la conexión con una máquina
mediante un solo bus. Podría definirse como un distribuidor o concentrador de puertos
USB.
 CONTROLADORES DE PUERTOS. Un puerto es una conexión o un enchufe, el cual es
utilizado para conectar dispositivos de Hardware como impresoras o Mouse permitiendo el
intercambio de datos con otro dispositivo.
SOFTWARE
Se define el software como el componente lógico de las computadoras (son los programas).
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

 SOFTWARE DE SISTEMA. Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al


programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos,
puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software
de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel,
controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del
sistema global. Incluye entre otros:
- Sistemas operativos
- Controladores de dispositivos
- Herramientas de diagnóstico
- Herramientas de corrección y optimización
- Servidores
- Utilidades
 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN. Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica:
- Editores de texto.
- Compiladores
- Intérpretes
- Enlazadores
- Depuradores
- Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite
introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente
cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
 SOFTWARE DE APLICACIÓN. Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
- Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
- Aplicaciones ofimáticas
- Software educativo
- Software empresarial
- Base de datos
- Telecomunicaciones (por ejemplo, internet y toda su estructura lógica)
- Videojuegos
- Software médico
- Software de cálculo numérico y simbólico
- Software de diseño asistido (CAD)
- Software de control numérico (CAM)

También podría gustarte