Está en la página 1de 3

Estilo de Aprendizaje

Elaborado Por
Ferney Palma Mejía
Id 401857

Tutor
Ing. Jesús A. Prada Pico

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración En Salud Ocupacional
Bucaramanga
2016
2

VISUAL:
 
El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un
conjunto de Organizadores Gráficos (métodos visuales para ordenar información), con el objeto
de ayudar a los estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender más
efectivamente. Además, estos permiten identificar ideas erróneas y visualizar patrones e
interrelaciones en la información, factores necesarios para la comprensión e interiorización
profunda de conceptos. Ejemplos de estos Organizadores son: Mapas conceptuales, Diagramas
Causa-Efecto y Líneas de tiempo, entre otros.

Yo Ferney Palma desde la época de mi educación (segundaria) siempre me he identificado con el


aprendizaje Visual y de acuerdo con el cuestionario de FELDER confirme mi estilo de
aprendizaje, me gustaría fortalecer este estilo adicionalmente me gustaría fortalecer el estilo de
aprendizaje auditivo para así desarrollar el hemisferio derecho.

Adicionalmente mi estilo de aprendizaje visual procesa información y rápidamente puedo


relacionar imágenes y conceptos también desarrollo estilos organizados y ordenados soy
observador y transmito las emociones en mi rostro.

La técnica de aprendizaje visual es importante porque nos ayuda ampliar nuestro vocabulario,
pensamientos ideas y conceptos que tenemos a cerca de diferentes temas los recursos que
necesitamos para aplicar la técnica visual son básicos lápiz y papel con esto podemos desarrollar
diagramas, mapas mentales cuadros sinópticos, mapas conceptuales y de esta manera podemos
agilizar nuestro aprendizaje.

Las técnicas de aprendizaje visual nos ayuda para aclarar pensamientos reforzar la comprensión
integrar nuevos conocimientos identificar conceptos equivocados de esta maneras organizamos
ideas aumentamos la creatividad realizamos comparaciones y generamos preguntas para una
evaluación de la información
3

Bibliografía

 https://sites.google.com/site/sabucito14hotmailcom/aprendisaje-auditivo-visual-y-kinestesico

 http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/1419662/mod_resource/content/
1/Manual.pdf

 http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/url/view.php?id=1211586

 http://www.estilosdeaprendizaje.es/chaea/chaea.htm

 http://www.vaknlp.com/es/esp20110.htm

También podría gustarte