Está en la página 1de 2

Liceo Teniente 2° Francisco Mery Aguirre

Humanista-Científico
Área Artes Visuales y Tecnología

GUÍA DE TRABAJO N° 2 SEGUNDO SEMESTRE


2° MEDIO TECNOLOGÍA
UNIDAD 2: Oportunidades y desafíos de la tecnología en la actualidad

Profesora Claudia Campos O.


Nombre estudiante:
CURSO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OA5: Evaluar críticamente cómo las innovaciones tecnológicas actuales afectan a la sociedad y el ambiente,
considerando criterios éticos, económicos, ambientales y sociales.

OA6: Proyectar escenarios de posibles impactos positivos o negativos de las innovaciones tecnológicas
actuales en ámbitos personales, sociales, ambientales, legales, económicos u otros.

En este segundo semestre, trabajaremos la unidad n° 2, que trata sobre los desafíos que
presenta la tecnología en la actualidad.
Durante este año nos hemos enfrentado a situaciones inéditas que no habíamos vivido
nunca antes, me refiero a la pandemia; recordemos que la diferencia entre epidemia y pandemia
tiene relación con el nivel de alcance que ha tenido un virus o una infección, entendiendo que la
cantidad de países involucrados este año en el contagio del Covid-19 fue impresionante. No todas
las personas son afectadas de la misma manera y no a todas les tocó vivir esta pandemia de la
misma forma.
Según lo visto en clases acerca de cómo las personas tuvieron que cambiar su modalidad
de trabajo, su modalidad de tomar e impartir clases, en alguna medida, la mayoría de la gente vio
trastocada su forma de vivir, por lo que la tecnología ha jugado un papel fundamental en este
proceso que trajo como consecuencia el confinamiento de las personas en su casa.
En este sentido, el Estado chileno debía adquirir un compromiso con sus trabajadores,
estudiantes y profesores, propiciando o proporcionando lo mínimo que debía otorgarse para que
dadas las condiciones sanitarias, las personas pudieran seguir con sus vidas de la mejor manera
posible; específicamente en el caso de los estudiantes, muchos de ustedes ni siquiera contaba con
un celular para poder conectarse a las clases, en muchos casos no contaba con internet y si tenía
internet, estaba en un lugar donde no había señal.

Dadas estas situaciones, y continuando con la actividad de la clase anterior, he


desarrollado la siguiente actividad, que también debió abordarse como una política pública, es
decir, era una prioridad mantener a los estudiantes conectados a las clases virtuales y el Estado
chileno debió hacerse parte protagonista en preocuparse de que ese derecho sea efectivo, sin
embargo, no fue así.
Liceo Teniente 2° Francisco Mery Aguirre
Humanista-Científico
Área Artes Visuales y Tecnología

ACTIVIDAD:
Considerando lo visto en clases y de qué forma les ha afectado en términos tecnológicos
la forma en que hemos debido enfrentar esta pandemia;

Enumere 10 desafíos que el Estado chileno debería cumplir y que ha quedado al debe
con sus estudiantes y trabajadores en términos de enfrentar la pandemia con un estándar
mínimo en educación y aseguramiento del trabajo y las condiciones sanitarias necesarias.

Ejemplo:
 1. Liberar las redes wi-fi para todo Chile



NOTA: Esta actividad forma parte de un proceso más grande


de actividades, por lo que es muy importante que se
desarrolle antes de hacer las siguientes actividades.

También podría gustarte