Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2020-1

Módulo: 16 Semestre: DE-DERCTS-2002-M11-003

Docente: Liliana López Astorga


Grupo: 03 Sesión: 3

Unidad 1. Relaciones colectivas de trabajo y seguridad social


Sesión 4 Contrato colectivo y contrato-ley
Competencias:
 Competencia de la unidad: Identifica el marco normativo que protege las relaciones colectivas laborales y de seguridad social, a partir de lo
estipulado en el artículo 123 constitucional en sus a apartados A y B, para señalar los derechos y obligaciones correspondientes a las relaciones
obrero-patronales.

 Competencia de la sesión: Analiza el reglamento interior de trabajo, la huelga y pre-huelga, a partir de sus características, fines y
procedimientos, para instrumentar los mecanismos pertinentes dirigidos a la protección de los derechos laborales

Nombre y número de actividad,


Intentos en
Temas y subtemas propósito e indicaciones detalladas de la Estrategias de Estrategias Material de apoyo y/o Fecha de
plata-
(texto de apoyo) actividad enseñanza de aprendizaje recursos didácticos entrega
forma

 Concepto de Actividad 1. Pertinencia de las Evaluación de a) Realizar las lecturas Ley Federal del Trabajo Las tres
reglamento disposiciones actividades, apoyo de apoyo, así como Constitución Política de los actividades
interior de del reglamento interior de trabajo y el con recursos su análisis. Estados Unidos Mexicanos deben
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

trabajo proceso de huelga b) Elaborar la (CPEUM). entregarse en


 Elementos, 1. Lee el texto de apoyo. actividad conforme a un solo envío el
características y 2. Consulta la Ley Federal del trabajo. las indicaciones de la Lunes 14 de
fines del 3. Investiga en otras fuentes de planeación. septiembre
digitales, asesoría
información.
reglamento en clases
4. Responde las siguientes preguntas:
 Huelga sincrónicas
 ¿Por qué la huelga representa un
derecho?
 ¿Cuáles son los objetivos de la huelga?
 ¿Qué requisitos se solicita para hacer 2
uso del derecho de huelga?
 ¿Explique el procedimiento que establece
la ley de la materia para iniciar una huelga?
 ¿Qué es huelga por solidaridad?

 Concepto de Actividad 2. Desarrollo de un reglamento Evaluación de a) Realizar las lecturas Ley Federal del Trabajo
reglamento interior de trabajo y un proceso de huelga actividades, apoyo de apoyo, así como Constitución Política de los
interior de 1. Consulta la Ley Federal del Trabajo con recursos su análisis. Estados Unidos Mexicanos
trabajo 2. Esquematiza el proceso de desarrollo digitales, asesoría b) Elaborar la (CPEUM).
del reglamento interior de trabajo y el en clases actividad conforme
 Elementos, proceso de huelga, considerando los sincrónicas a las indicaciones 2
características y siguientes puntos según correspondan: de la planeación.
fines del  Sujetos  Elementos
reglamento  Requisitos  Etapas procedimentales
 Vigencia  Revisión

 Concepto de Actividad Integradora. Análisis Evaluación de a) Realizar las lecturas Ley Federal del Trabajo 2
reglamento de un reglamento interno de trabajo actividades, apoyo de apoyo, así como Constitución Política de los
interior de 1. Espera el reglamento proporcionado con recursos su análisis. Estados Unidos Mexicanos
trabajo por tu docente en línea. digitales, asesoría b) Elaborar la (CPEUM).
2. Realiza un análisis jurídico para en clases actividad conforme
 Elementos, detectar correctamente lagunas y sincrónicas a las indicaciones
características y propón modificaciones conforme a la de la planeación.
fines del normatividad en la materia (consulta
reglamento la LFT)
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Caso de estudio
El reglamento en cuestión lo adjuntaré en la misma sección de la planeación.

Fuentes
Acosta, M. (1995). Derecho Burocrático Mexicano. México: Porrúa.
Kurczyn Villalobos, P. (2006). Evolución y tendencias recientes del Derecho del Trabajo y de la seguridad social en américa. México: UNAM.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

También podría gustarte