Está en la página 1de 2

El agarre de los cilindros, en los procesos de laminación de métale, depende

del ángulo de contacto y del rozamiento entre el acero y los cilindros. Se


puede aumentar el rozamiento y, por lo tanto, la capacidad de agarre de los
cilindros mediante: *
a) La dirección de la barra entrante en los canales
b) El tallado de la superficie de los metales
c) El volteo, donde el material que se está laminando generalmente se gira noventa
grados después de cada dos o más pasadas
d) El canteado y volteo en la superficie de los metales
e) El punteado de la superficie de los metales
La manufactura es la transformación de materiales en artículos de mayor
valor, a través de una o más operaciones o procesos de ensamble. *
a) De transformación de propiedades.
b) Corte, forjado y embutido
c) Operaciones de ensamblados
d) Operaciones de ensamble
Las propiedades fisicoquímicas y mecánicas de un metal son: *
a) Ductilidad, fluencia, resistencia e inercia
b) Divisibilidad, extensión, plasticidad y acritud
c) Fragilidad, pesantez, resiliencia y dureza
d) Fatiga, resistencia, impenetrabilidad, calor específico y dureza
Los factores que influencian la presión de laminación de metales, depende de
muchos factores, la presión media específica que ejercen los cilindros contra
el material que se está laminando son: *
a) Rozamiento entre las barras y los cilindros, diámetros de los cilindros, espesor
inicial del material, su temperatura, la forma del canal.
b) El diámetro de los cilindros y la tensión de bobinado o desbobinado
c) La resistencia de deformación, el rozamiento externo, la tensión de bobinado y
rozamiento entre barra
d) El diámetro de los cilindros, espesor inicial del material, rozamiento externo y
resistencia de la deformación
La curva típica de esfuerzo-deformación para la mayoría de los metales se
divide en una región elástica y una región plástica. En el formado de un metal,
la región plástica es de interés primordial debido: *
a) El esfuerzo y la deformación en la curva de fluencia son de esfuerzo real y de
deformación
b) Durante el proceso en la región el material se deforma de manera plástica y no
permanente
c) La relación esfuerzo deformación presentan elasticidad por debajo del punto de
fluencia y endurecimiento por deformación arriba de dicho punto
d) El comportamiento del metal se expresa por la curva de fluencia
e) Durante el proceso en la región el material se deforma de manera plástica y
permanente
La fricción en el formado de metales surge debido al estrecho contacto entre
las superficies de la herramienta y el material de trabajo, y a las altas
presiones que soportan las superficies en estas operaciones. En la mayoría
de los procesos de formado, la fricción es inconveniente por las siguientes
razones: *
a) Retarda el flujo del metal en el trabajo, ocasionando esfuerzos de mayor
compresión y algunas veces defectos del producto, se incrementa las fuerzas y
la aparición de adherencias.
b) Rápido desgaste de las herramientas, se incrementan las fuerzas y la potencia
para desempeñar la operación
c) Se incrementa la fuerza y la potencia para desempeñar la operación, retarda el
fluido del material en el trabajo y da rápido desgaste de las maquinas
d) Retrasa el flujo del metal en el trabajo, ocasionando esfuerzos residuales y
algunas veces defectos de los productos
La laminación entre las partes cilíndricas de los cilindros se conoce
como………... Si las superficies del cilindro se hacen más y más inclinadas y
llegan a hacerse casi radiales, la acción directa se reduce más y más,
apareciendo una ………….. que se denomina …………… *
a) Presión indirecta - acción directa - trabajo neto
b) Trabajo neto – presión directa – trabajo lateral
c) Presión directa – presión indirecta – trabajo lateral
d) Presión directa - trabajo lateral – presión total
e) Presión total – trabajo lateral – acción directa
f) Acción directa – lateral – trabajo lateral
En las manufacturas de metales, las formas de energía que se utilizan
incluyen la mecánica, térmica, eléctrica o química y un objetivo muy
importante en la manufactura es *

Es la reducción del desperdicio en cualquiera de estas formas.

Los bienes y servicios que pertenecen a las industrias primarias, secundarias


y terciarias son: *
a) Pesca, canteras, papel, textiles, minería y canteras
b) Información, forestal, educación, construcción y pesca
c) Salud, procesamiento de alimentos, productos químicos y comunicaciones
d) Muebles, minería, transporte, papel, plásticos y canteras
En el proceso de laminado se convierte secciones grandes, generalmente
cuadradas, en otras más pequeñas de diferentes formas. Durante el proceso
se da ensanchamiento, la misma que está referida a: *
a) Al movimiento del material que se están laminando en dirección normal a la de
laminación
b) La relación entre la longitud de la barra después y antes de haber pasado por el
canal
c) Al movimiento de la barra en la dirección de mínima resistencia en el canal de
laminación
d) Algunas partes de la anchura después del laminado son mayores que la anchura
inicial

También podría gustarte