Está en la página 1de 64

BRAZO – CODO

ANTEBRAZO - MANO

Dr. Guillermo Alvarez Chumpitaz


MIEMBRO SUPERIOR
BRAZO – ANTEBRAZO
COMPARTIMENTOS ANTERIOR Y POSTERIOR
BRAZO
MUSCULOS DE LA REGION ANTERIOR

•Tres músculos:
M. Biceps braquial
M. Braquial anterior
M. Coracobraquial

Inervación:
Nervio musculocutaneo
BRAZO
MUSCULOS DE LA REGION ANTERIOR

•Tres músculos:
M. Biceps braquial
M. Braquial anterior
M. Coracobraquial

Inervación:
Nervio musculocutaneo
BRAZO
MUSCULOS DE LA REGION POSTERIOR
Un solo músculo:
M. triceps braquial
Porción larga
Vasto interno (inferior)
Vasto externo (superior)
los Vastos están
separados por el canal
de torsión del húmero.

Inervación:
Nervio radial
BRAZO
Contenido
Vásculonervioso
Las arterias proceden
de la Art. Axilar.

Entre las venas


tenemos la Humeral,
Basílica, la cefálica y
sus afluentes.

Inervación:
Procede del plexo
braquial.
Nervios del
Brazo y Antebrazo

N. Circunflejo (axilar)
N. musculocutaneo.
N. mediano.
N. Radial.
N. Cubital (ulnar)
INERVACION DEL
BRAZO

Nervios

Axilar (circunflejo)

Radial.

Cubital
INERVACION
DEL BRAZO
INERVACION DEL
BRAZO
INERVACION DEL
BRAZO

Inervación

Sensitiva
IRRIGACION DEL
BRAZO
IRRIGACION DEL
BRAZO

Art. Humeral (Braquial)

Art. Humeral profunda

Art. Circunfleja anterior

Art. Circunfleja posterior


IRRIGACION DEL
BRAZO

Ramas de la Art. Axilar:


Art. Circunfleja anterior
Art. Circunfleja posterior

Ramas de la A. Humeral
Ramos musculares
A. Nutricia del húmero
A. Humeral profunda (o colateral externa), se
divide en rama anterior y posterior que se
anastomosan con la respectiva arteria
recurrente radial (anterior y posterior)
(círculo pericondileo)
A. colateral cubital (interna) superior, sigue al
nervio cubital y se anastomosa con la arteria
recurrente cubital posterior.
A. colateral cubital (interna) inferior, se divide
en rama posterior y anterior, la que se
anastomosa con la arteria recurrente cubital
posterior (círculo peritroclear).
VENAS
SUPERFICIALES
DEL BRAZO y
ANTEBRAZO

V. Cefálica

V. basílica

V. Radial.

V. Cubital
VENAS DEL BRAZO

V. Basílica

V. Axilar

V. Cefálica

V. Braquiales
VENAS DEL BRAZO
ARTICULACION DEL
CODO

Presenta tres
superficies óseas
• Extremidad inferior del
húmero.
• Extremidad superior del
cúbito.
• Extremidad superior del
radio.
ARTICULACION DEL
CODO

• Presenta una membrana


sinovial que cubre en
toda su extensión la
cápsula fibrosa.
• Forma un fondo de saco
perirradial o sacciforme.
• La cabeza del radio está
rodeada además por el
ligamento anular (cinta
fibrosa muy resistente)
ARTICULACION DEL
CODO

Medios de unión
• Un ligamento capsular, y
cuatro ligamentos periféricos
• Ligamento anterior
• Ligamento posterior
• Ligamento colateral interno
(ulnar o cubital)
• Ligamento colateral
externo (radial)
MUSCULOS EN LA
ARTICULACION DEL CODO
ARTICULACION DEL CODO

VENAS – ARTERIAS - NERVIOS


ANTEBRAZO

COMPARTIMENTOS
MUSCULARES
ANTEBRAZO
CARA ANTERIOR

MUSCULOS
PRIMER PLANO

M. Pronador redondo

M. Palmar mayor

M. Palmar menor

M. Cubital anterior
ANTEBRAZO
CARA ANTERIOR
MUSCULO
SEGUNDO PLANO

M. Flexor común
superficial de los dedos
ANTEBRAZO
CARA ANTERIOR
MUSCULOS
TERCER y CUARTO PLANO

Tercer plano:
M. Flexor propio del
dedo pulgar

M. Flexor común
profundo de los dedos

Cuarto plano:
M. Pronador cuadrado
ANTEBRAZO
MUSCULOS - MOVIMIENTOS

Posición
Supina Pronación Supinación

Supinador corto

Pronador redondo

Pronador cuadrado
ANTEBRAZO
MUSCULOS - MOVIMIENTOS

M. Anconeo

ABDUCCION
DEL CÚBITO
POR EL
MÚSCULO
ANCONEO
(Supinación
del antebrazo)
ANTEBRAZO
ARTERIAS
• Arteria Radial
• Arteria Cubital
• Tronco de las
interóseas
• Interósea anterior
• Interósea posterior

Canal del pulso


Formado por:
Tendones de los músculos:
•Palmar mayor y
•Supinador largo

Contenido:
Arteria radial
ANTEBRAZO
NERVIOS
N. Radial
N. Mediano
N. Cubital
ANTEBRAZO
CARA POSTERIOR
SUPERFICIAL

M. Supinador largo
M. Anconeo
M. Primer radial externo
M. Segundo radial externo
M. extensor común de los
dedos
M. Extensor propio del 5to.
dedo
M. cubital posterior
ANTEBRAZO
CARA POSTERIOR
PROFUNDA

M. Supinador corto

M. Abductor largo del pulgar

M. Extensor corto del pulgar

M. extensor largo del pulgar

M. Extensor propio del 2do.


Dedo (índice)
ANTEBRAZO
CARA
POSTERIOR

ARTERIAS
Y
NERVIOS
ANTEBRAZO

CARA LATERAL

Tabaquera anatómica:
tendones de los músculos:
Extensor largo del pulgar
Extensor corto del pulgar
Abductor largo del pulgar

Contenido:
Arteria radial
Vena radial
MANO

CARA ANTERIOR

Aponeurosis palmar

Retináculo flexor
MANO

CARA ANTERIOR

Vaina sinovial

Retináculo flexor
(2)

MANO
CARA
ANTERIOR

(3)
Músculos
de regiones
Tenar e
Hipotenar

(4)
Región Tenar:
M. abductor corto del dedo pulgar (1)
M. flexor corto del dedo pulgar (2)
M. aductor del dedo pulgar (3)
(1)
M. oponente del dedo pulgar (4)
(1)
MANO

CARA
ANTERIOR

Músculos
de regiones
Tenar e
Hipotenar

(3)

(2)

Región Hipotenar:
M. flexor corto del 5to. Dedo (1)
M. abductor del 5to. Dedo (2)
M. oponente del 5to. Dedo (3)
MANO

CARA ANTERIOR

Músculos Lumbricales
MANO
Músculos Interóseos
Dorsales

FUNCIÓN
Abducción de los dedos de la
mano
MANO

Músculos Interóseos
Palmares

FUNCIÓN
Aducción de los dedos de la
mano
MANO

IRRIGACION

Arco Palmar Superficial


Art. Cubital y radiopalmar

Arco Palmar Profundo


Art. Radial y cubitopalmar
MANO

IRRIGACION

Arco Palmar Superficial


Art. Cubital y radiopalmar

Se sitúa entre la aponeurosis


palmar media y los tendones
flexores.
MANO

IRRIGACION

Arco Palmar Profundo


Art. Radial y cubitopalmar

Se sitúa delante de los


huesos metacarpianos
MANO

Venas dorsales de la mano


MANO

INERVACION
MANO

INERVACION
BRAZO – ANTEBRAZO - MANO

ANATOMIA DE SUPERFICIE
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte