Está en la página 1de 5

Análisis organizacional

Marinella Castro Torres


Kelly Johana Alba Cuellar
Yaly Tatiana Ríos Gallego

Agosto 2020.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Gerencia Estratégica
PRESENTACION DE LA EMPRESA

1. Productos Alimenticios LA LOCURA- PALL S.A.


ACTIVIDAD ECONOMICA: empresa industrial, Industrias Alimentarias

2.
http://www.productoslalocura.com/legal/default.asp

3. UBICACIÓN
Cali
Lugar: CENTRO COMERCIAL COSMOCENTRO
Local: INTERIOR LA 14 LOCAL 12 INTERIOR LA 14 NUEVA
LOCA
Dirección: Calle 5 No- 50-103

Su franquicia esta alrededor de la ciudad y del país


o Jamundí
o Cartago
o Dosquebradas
o Manizales
o Palmira
o Pereira
o Popayán
o Cali
o Tuluá
o Yumbo
ENTORNOS A NIVEL EMPRESARIAL
 ECONOMICO: es una empresa que lleva ya varios años en el mercado y se ha
logrado expandir nacionalmente con varias sedes, esto implica que la productividad
es bastante positiva y por el mismo motivo, debieron realizar más contratación de
personal y adquirir maquinaria, con el fin de satisfacer las necesidades del cliente y
de esta manera aumentar el consumo.
 CULTURAL: es una empresa que abrió sus puertas siendo una microempresa
conformada por miembros de una misma familia orientándose por sus propios
conocimientos, por lo tanto al inicio no cumplieron con los aspectos legales y
demográficos, pero con el tiempo al ver que su organización iba teniendo
credibilidad por parte de cliente, todos los trabajadores y jefes se fueron capacitando
y especializando para cumplir de esta forma con las reglas y normas generales.
 TECNOLOGICO: de ser una micro-empresa paso a convertirse en una fábrica de
productos alimenticios lo que los obliga a tener una maquinaria y equipos bastante
modernos y nuevos, lo que les permite que el producto y servicio sea mucho mejor,
rápido y productivo.
 LEGAL: actualmente cuenta con todas sus normas ISO en regla, está avalada por el
ICONTEC, sanidad y otros.
PREVISON DEL ENTORNO EN LA EMPRESA SEGÚN LOS AUTORES DE
PLANEACION ESTRATEGICA, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
 ENFOQUE PROYECTIVO: por ser una empresa que no inicio con profesionales ni
administrativos preparados, no vieron importante el hecho de proyectarse sino
simplemente abrir un negocio familiar donde todos elaboran, todos cobran, y todos
reciben…con el paso del tiempo y al ver que la empresa fue aumentando su
credibilidad se vieron obligados a crear franquicia y por tanto a prepararse para una
buena organización empresarial. Esto indica que su enfoque no fue bien planeado
pensado en un futuro con excelentes resultados, sino más bien fue un proyecto
donde con conocimientos básicos en la culinaria decidieron emprender.
 ENFOQUE PROSPECTIVO: su perspectiva fue generalmente basada en las
características de; empírico y creativo donde sin conocimientos básicos en la
administración y organización empresarial, decidieron emprender y dar resultados a
lo que tenían como conocimiento que era la repostería.
El método DELPHI lo enfocaron en la producción de producto:
 Definir el tema: pastel con masa de hojaldre
 Elaborar el cuestionario: por ser un proyecto que se inició en un ámbito
familiar…todos los que tenían conocimiento de la familia en repostería
llenaron el cuestionario.
 Definir el panel de expertos: los que se encargaban de dar resultados y
aprobaciones era la misma familia.
 Analizar resultados: después de ver el veredicto final se procede a realizar el
producto final, si este fue aprobado.
 Segunda vuelta: de la misma forma fueron los resultados de todos los
productos que ofrece LA LOCURA-PALL.

CARACTERISTICAS Y VARIABLES EN LA SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO


DE LA EMPRESA
Una empresa sostenible es aquella que crea valor económico, medio ambiental y social a
corto o largo plazo por lo tanto según el análisis obtenido anterior se deduce que:
 La obtención y consumo de productos ha tenido muy buena acogida a nivel
nacional.
 La producción de fábrica no vende el producto hasta no obtener el resultado
objetivo.
 Su distribución y venta es propia y por ende es más rápida.
 La maquinaria únicamente esta en uso si se lo requiere.
 El sistema de eliminación de residuos es reciclable.
Lista de referencia

Libro guía. Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a


ed.).
México, D. F.: McGraw Hill. Sandoval Duque, J. L. (2014). Los procesos de cambio
organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162–171

También podría gustarte