Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO.

1. ¿Qué ley clasifica los departamentos y los categoriza?


2. ¿Diga cuáles son las categorías de los departamentos y que categoría se le aplica al
departamento de Córdoba?
3. ¿Cómo eran denominados los departamentos antes de la constitución de 1991?
4. Conceptualice y realice las diferencias entre inhabilidad e incompatibilidad
5. Diga el marco constitucional y mencione las funciones de los departamentos.

Desarrollo.
1. La ley encargada de clasificar y categorizar los departamentos es la 617
del año 2000.
2. Las categorías de los departamentos a la luz de lo establecido en la ley
617 del 2000 son:

CATEGORIA POBLACION ICLD EN SMMLV


(RANGO) (RANGO)
ESPECIAL Desde 2.000.001 hasta Desde 600.001 hasta
999.999.999. 999.999.999
PRIMERA Desde 700.001 Hasta Desde 170.001 Hasta
2000.000.000 600.000
SEGUNDA Desde 390.001 Hasta Desde 122.001 Hasta
700.000 170.000
TERCERA Desde 100.001 Hasta Desde 60.001 Hasta
390.000 122.000
CUARTA Desde 0 Hasta 100.000 Desde 0 Hasta 60.000

Teniendo en cuenta las categorías aquí relacionadas podemos aplicar al


departamento de Córdoba dentro de la PRIMERA.

3. Según lo establece Libardo Rodriguez en su texto “Derecho


administrativo General y Colombiano Tomo I” vigésima edición, los
departamentos antes de la promulgación de la constitución política del
año 1991, se denominaban intendencias y comisarias.

4. Por medio del concepto número 1097 del año 1998, en consejo de
estado definió las inhabilidades e incompatibilidades de la siguiente
manera:

"Las inhabilidades son impedimentos para ejercer una función determinada o para
que una persona sea elegida o designada para desempeñar un cargo público, en
razón de intereses personales o por la ausencia de calidades para el ejercicio del
cargo; la inhabilidad, puede generar la nulidad de elección o nombramiento. Por su
parte, las incompatibilidades son prohibiciones para realizar actividades o
gestiones de manera simultánea con el ejercicio de un cargo; la violación del
régimen de incompatibilidades puede dar lugar a sanción disciplinaria, o a Ja
pérdida de investidura para los congresistas.”
Partiendo de lo expresado por el honorable consejo de estado, salta a relucir la
principal diferencia entre la inhabilidades e incompatibilidades, mientras las
primeras se predican a los sujetos que aspiran a un cargo público, la segunda le
es aplicable a aquellos que ya ostentan dicho cargo; consecuentemente
podríamos decir que las inhabilidades son previas a la obtención del título de
servidor público y las incompatibilidades le son sobrevinientes.

5. Encontramos que los departamentos como entes territoriales se


encuentras desarrollados constitucionalmente en los artículos 297 hasta
el 310 de la carta política, estos poseen las siguientes funciones de
acuerdo al artículo 298 superior:
 Administrar los asuntos seccionales.
 Planificar y promover el desarrollo económico y social en su territorio.
 Ejercer funciones administrativas, de coordinación y de complementariedad
de la acción municipal.
 Ejercer funciones de intermediación entre la nación y los municipios.
 Prestar los servicios que determinen la constitución y las leyes.
Por su parte el artículo 7º del Código de régimen departamental agrega sobre las
mencionadas las siguientes funciones:
 Participar en la elaboración de los planes y programas nacionales de
desarrollo económico y social y de obras públicas, y coordinar su ejecución.
 Cumplir funciones y prestar servicios nacionales, o coordinar su
cumplimiento y prestación, en las condiciones que prevean las
delegaciones que reciban y los contratos o convenios que para el efecto se
celebren.
 Promover y ejecutar, en cumplimiento de los respectivos planes y
programas nacionales y departamentales, actividades económicas que
interesen a su desarrollo y al bienestar de sus habitantes.
 Prestar asistencia administrativa, técnica y financiera a los municipios,
promover su desarrollo y ejercer sobre ellos la tutela que las leyes señalen.
 Colaborar con las autoridades competentes en la ejecución de las tareas
necesarias para la conservación del ambiente y disponer y disponer lo que
requiera la adecuada preservación de los recursos naturales.
 Cumplir las demás funciones administrativas y prestar los servicios que le
señalen la constitución y las leyes.

También podría gustarte