Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEXTO ARGUMENTATIVO

Importancia de la Contabilidad en época de cuarentena.

Autor:

Salazar Valderrama, Cruz Elizabeth

Asignatura:

Habilidades Comunicativas

Docente:

Dra. Samamé Núñez, Alicia

Año:

Centro – Pre

Pimentel, Perú

2020
¿COMO AFECTA EL CORONAVIRUS AL SECTOR FINANCIERO Y QUE MEDIDAS SE
HAN TOMADO?

La pandemia a nivel mundial ha causado graves espasmos a nivel mundial, siendo la


pérdida de vidas humanas las más graves y las que más dolor han causado. Pero no solo
se ha visto afectado la salud de las personas si no también la caída de la economía en
todo el mundo, ante esto nos cuestionamos ¿Cómo afecta el coronavirus al sector
financiero y qué medidas se han tomado?

La crisis producida por el covid-19 presentará una serie de desafíos para las empresas,
relacionados con la continuidad de negocio, a la gestión de recursos y la transformación
del negocio. Todas las decisiones que se tomen en este periodo impactarán a la
compañía y deberá evaluarse si incorporarlas como divulgaciones o si estas acciones
constituyen eventos que se deben incorporar a la contabilidad para luego ser presentados
en los Estados Financieros.

Los estimados más conservadores hablan de una caída económica del cinco por ciento
del PBI, mientras que los más pesimistas calculan que esta puede ser de quince a veinte
por ciento. Va a depender del ritmo con el cual se abra la economía y de qué tanto se
pueda controlar la pandemia. [ CITATION Set20 \l 10250 ]

La reactivación será paulatina. Según los funcionarios del Estado, la economía está
funcionando en un 44% de su capacidad. La primera fase de apertura va a aumentar esta
cifra hasta 70% u 80%. En las etapas tercera y cuarta se llegará a 95% y luego a 100%.
Algunos asumen que eso va a ocurrir este año, otros consideran que podría tardar 2 años
hasta que recuperemos nuestro PBI per capita.[ CITATION Gra20 \l 10250 ]

Ante la inminente caída de la economía de nuestro país una de las alternativas es que la
reactivación económica se dé de manera paulatina y que esta haga que el sector
comercial pueda levantarse, aunque sabemos que esto no será de forma rápida
tendremos que ser pacientes y entender que el valor de la vida es más importante.
BIBLIOGRAFÍA
EcuRed. (2017). EcuRed. Obtenido de EcuRed:
https://www.ecured.cu/Contabilidad_gubernamental

Grados, P. (29 de Abril de 2020). U de Lima. Obtenido de U de Lima:


https://www.ulima.edu.pe/entrevista/pedro-grados-smith-29-04-2020

Settineri, S. (2020). Consultoría Contable y Mercado de Capitales de PwC. Obtenido de


Consultoría Contable y Mercado de Capitales de PwC:
https://www.pwc.pe/es/assets/document/ArticuloCMAAS.pdf

Vera, P. (2016). Eumed. Obtenido de Eumed:


https://www.eumed.net/ce/2016/3/contabilidad.html

También podría gustarte