Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA

Nombre de la Actividad Ciencia en la administración.


Tipo de Actividad Foro
Tipo de Participación Individual
 Comprender los elementos de la ciencia aplicada a la
Habilidades por Desarrollar
administración.
Después de haber leído detenidamente los contenidos de la semana 3,
efectuar las siguientes indicaciones:
 Identificar un problema de una empresa hipotética, desarrollar cada
paso del modelo de toma de decisiones de corto plazo desarrollado
en el contenido (el problema, identificar alternativas, costos y
beneficios de cada alternativa, costos relevantes e irrelevantes,
factores cualitativos y decisión tomada) agregar cuales son los
resultados que se obtendrían, que documentación debe ser el
respaldo del proceso.
 Con la información antes mencionada, de manera creativa elabora
un mapa mental.
 La herramienta sugerida para esta actividad es Mindmeister, por lo
Instrucciones
que invitamos a ingresar al siguiente enlace, se comparte el
tutorial: (https://www.youtube.com/watch?v=_vYPHMTqKzw )
 Una vez finalizado el mapa conceptual, guárdelo en dominio
público y comparta el enlace en el foro: Ciencia en la
administración.
 Finalmente deberá comentar tres participaciones en el foro
exponiendo su criterio, teniendo en cuenta que en cada
participación solamente se permitirán 3 comentarios, por lo que, si
a un participante ya le comentaron 3 compañeros, deberá comentar
aquellos que tienen menos de lo señalado; de lo contrario se
invalidará.

La fecha límite de participación será el domingo al final de la Semana


Fecha de Entrega
3 a las 23: 55.
Participación (1.0 punto)
Visibilidad del mapa (1.0 puntos)
Criterios de Evaluación Creatividad en mapa (4.0 puntos)
Comentarios (2.0 puntos)
Ortografía (2.0 puntos)

MUY NECESITA
EXCELENTE BUENO REPROBADO
CRITERIOS BUENO MEJORAR
puntos Puntos puntos
puntos puntos
Participación 1.0 punto 0.75 punto 0.50 punto 0.25 punto 0.0 puntos
Participa en
Participa en Participa en
pegar enlace Participa en
pegar enlace pegar enlace
correcto de pegar enlace No hay
(1.0 punto) correcto de correcto de
video y no de forma participación
video y hace 2 video y hace 1
hace incorrecta.
comentarios. comentarios.
comentarios.
1.0 punto 0.75 punto 0.50 punto 0.25 punto
Visibilidad del El enlace es El enlace es El enlace no El enlace no 0.0 puntos
mapa (1 un vínculo y un vínculo y es un vínculo es un vínculo No hay
puntos) se visualiza se visualiza y se visualiza y no se participación
bien. como imagen. como imagen. visualiza.
4.0 puntos 3.0 puntos 2.0 puntos 1.0 puntos
Creatividad en 0.0 puntos
Cumple con el Cumple con el Cumple con el Cumple con el
mapa (4 No hay
100% de la 80% de la 60% de la 40% de la
puntos) participación
creatividad. creatividad. creatividad. creatividad.
1.50 punto
2.0 punto 1.0 punto 0.50 punto
Cumple con
Cumple con Cumple con Cumple con
los dos 0.0 puntos
Comentarios los dos un un
comentarios, No hay
(2 puntos) comentarios, comentario, es comentario,
no son claros participación
son claros y claro y no es claro ni
ni
propositivos. propositivo. propositivo.
propositivos.
2.0 punto 1.50 punto 1.0 punto 0.50 punto
Tiene 0% de Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
0.0 puntos
Ortografía (2 errores de errores de errores de errores de
No hay
puntos) ortografía en ortografía en ortografía en ortografía en
participación
los los los los
comentarios. comentarios. comentarios. comentarios.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA


Nombre de la Actividad  Primer parcial.
Tipo de Actividad Examen
Tipo de Participación Individual
  Comprender los elementos de la ciencia aplicada a la
Habilidades por Desarrollar
administración.
Instrucciones Después de haber dado lectura al contenido de las semanas 1 al 5,
ingrese al examen denominado: Primer parcial, en la cual encontrará
una serie de Ítems de selección múltiple relación o pareo.

La actividad tiene 40 ítems, le presentarán un aproximado de 20 en


forma aleatoria.
Para lograr el éxito en esta evaluación, deberá leer detenidamente cada
uno de los ítems y seleccionar la respuesta correcta.

El tiempo estipulado para resolver la evaluación es de 100 minutos en


un solo intento.

Se sugiere que se asegure de comprender el contenido y realice las


consultas pertinentes en el foro de consultas antes de iniciar la prueba.
La fecha límite de participación será el domingo al final de la Semana
Fecha de Entrega
6 a las 23:55.
La selección correcta de todos los ítems de la evaluación en línea
Criterios de Evaluación
tendrá una ponderación total de 10.0 puntos.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA


Nombre de la Actividad  Ética en los negocios
Tipo de Actividad  Foro
Tipo de Participación Individual
 Adquirir la capacidad para generar confianza en el entorno
Habilidades por Desarrollar
empresarial.
Instrucciones Después de haber leído detenidamente los contenidos de la semana 2,
desarrolle las siguientes indicaciones:
 Escriba un libreto de 5 frases para cada personaje sobre una
conversación (dos personas) donde se refleje y evidencie la
confianza en los negocios, la participación de cada personaje no
puede exceder 50 caracteres (los espacios cuentan como carácter,
ejemplo: hola juan, esta frase tiene 9 caracteres y no 8, porque
cuenta el espacio entre las dos palabras).
 Con la información antes mencionada, elabore un video, la
herramienta sugerida es
 La herramienta sugerida para esta actividad es Vyond. Se
comparte el siguiente tutorial:
¿Cómo hacer un video?
 Una vez finalizado el video, guárdenlo en dominio público y
comparta el enlace en el foro: Ética en los negocios.
 Finalmente deberá ver los videos y comentar en el foro al menos
2, tomando en cuenta que cada video deberá tener un máximo de
tres participaciones, por lo que, si a un participante ya le
comentaron 3 compañeros, deberá comentar aquellos que tienen
menos de lo señalado; de lo contrario se invalidará.

La fecha límite de participación será el domingo al final de la


Fecha de Entrega
Semana 2 a las 23:55.
Participación (1 punto)
Visibilidad del video (1 punto)
Criterios de Evaluación Elementos del video (5 puntos)
Objetividad (1 punto)
Ortografía (2 puntos)

NECESITA
EXCELENTE MUY BUENO BUENO REPROBADO
MEJORAR
CRITERIOS puntos puntos puntos puntos
puntos
0.50 punto
1.0 punto 0.75 punto
Participa en 0.25 punto
Participa en Participa en
pegar enlace Participa en 0.0 puntos
Participación pegar enlace pegar enlace
correcto de pegar enlace No hay
(1 punto) correcto de correcto de
video y no de forma participación
video y hace 2 video y hace 1
hace incorrecta.
comentarios. comentarios.
comentarios.
0.75 punto 0,50 punto 0.25 punto
1.0 punto
Visibilidad del El enlace es un El enlace no es El enlace no es 0.0 puntos
El enlace es un
video (1 vínculo y se un vínculo y se un vínculo y No hay
vínculo y se
punto) visualiza como visualiza como no se participación
visualiza bien.
imagen. imagen. visualiza.
5.0 puntos 3.15 puntos 2.50 puntos 1.25 puntos
Elementos del 0.0 puntos
Cumple con el Cumple con el Cumple con el Cumple con el
video (5 No hay
100% de los 80% de los 60% de los 40% de los
punto) participación
elementos. elementos. elementos. elementos.
Objetividad (1 1.0 punto 0.75 punto 0.50 punto 0.25 punto 0.0 puntos
punto) Cumple con el Cumple con el Cumple con el Cumple con el No hay
100% de la 80% de la 60% de la 40% de la participación
objetividad del objetividad del objetividad del objetividad del
libreto. libreto. libreto. libreto.
2.0 punto 1.50 punto 1.0 punto 0.50 punto
Tiene 0% de Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
0.0 puntos
Ortografía (2 errores de errores de errores de errores de
No hay
punto) ortografía en ortografía en ortografía en ortografía en
participación
los los los los
comentarios. comentarios. comentarios. comentarios.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA


Nombre de la Actividad  Perfil de investigación
Tipo de Actividad  Foro
Tipo de Participación Colaborativa (3 participantes)
Habilidades por
• Identificar los elementos que contiene un diagnóstico empresarial.
Desarrollar
Para esta actividad el tutor organizará por afinidad los equipos y asignará a
cada uno un foro colaborativo donde podrán intercambiar información para
la realización de la actividad, teniendo presente que es indispensable que
cada participante del equipo deje evidencia de sus aportes en el foro.
Después de haber leído detenidamente los contenidos de la semana 9,
efectuar las siguientes indicaciones: 
 Todos los equipos seleccionarán una MIPYME para realizar el trabajo
de investigación, el tema llevará el siguiente título: “DIAGNOSTICO
DE LA EMPRESA (ESCRIBIR NOMBRE DE LA EMPRESA Y EL
DOMICILIO)”
 Seguidamente ingresar al foro denominado “Plan de trabajo de la
investigación”, descargue la plantilla “Diseño de Investigación” y
complete la información requerida.
Instrucciones  Cada integrante del equipo debe compartir en el foro los avances
realizados sobre el plan de trabajo (planteamiento del problema,
justificación, objetivos, metodología, población, muestra,
procedimiento, operacionalización de objetivos, cronograma de
actividades, presupuestos, anexos: fotografías de las visitas con la
información recabada de la empresa sujeta de investigación)
 Un integrante del equipo consolidará la información en un solo
documento.
 Cada integrante del equipo revisará y realizará los cambios necesarios
en la información consolidada.
 Finalmente, un integrante del equipo avisa sobre la culminación del
archivo a sus compañeros y envía el documento en foro: Perfil de
investigación

La fecha límite de participación será el domingo al final de la Semana 9 a las


Fecha de Entrega
23: 55.
Criterios de Evaluación Entrega de informe (1.0 punto)
Estructura de informe (1.0 punto)
Participación en foro (2.0 punto)
Calidad de argumentos (4.0 punto)
Ortografía (2.0 punto)

NECESITA
EXCELENTE MUY BUENO BUENO REPROBADO
MEJORAR
CRITERIOS 100 -90 porciento 80 – 70 porciento 60 – 50 porciento 0 porciento
40 – 10 porciento
Entrega a tiempo y Entrega retrasada y
Entrega de informe Entrega a tiempo y Entrega retrasada y No hay
documento no documento no
(1.0 punto) documento visible. documento visible. participación
visible. visible.
Cumplimiento de
Cumple con 100% Cumple con 80% de Cumple con 60% de Cumple con 40% de No hay
estructura de
de la estructura. la estructura. la estructura. la estructura. participación
informe. (1.0 punto)
Hace aportes de Hace aportes de
Hace aportes de No hace aportes de
Participación en foro poca calidad y poca calidad y No hay
calidad y participa calidad y participa
(2 punto) participa participa participación
activamente. pasivamente.
activamente. pasivamente.
Calidad de
100% de pertinencia 80% de pertinencia 60% de pertinencia 40% de pertinencia No hay pertinencia
argumentos (4.0
y coherencia. y coherencia. y coherencia. y coherencia. y coherencia.
punto)
Tiene 0% de errores Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
Ortografía (2.0 No hay
de ortografía en los errores de ortografía errores de ortografía errores de ortografía
punto) participación
comentarios. en los comentarios. en los comentarios. en los comentarios.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA


Nombre de la Actividad  Instrumentos de recolección
Tipo de Actividad  Foro
Tipo de Participación Colaborativo (3 participantes)
Habilidades Por
• Aplicar los elementos del diagnóstico empresarial a una empresa.
Desarrollar
Instrucciones Después de haber leído detenidamente los contenidos de la sesión 12,
desarrollen las siguientes indicaciones:
 Utilizar el cuestionario para la entrevista y así recopilar la información
con el propietario o gerente general de la empresa.
 Ingresar al foro de la semana y cada integrante deberá escribir la
experiencia que vivió en la entrevista y que deberá mejorar en
entrevistas futuras.
 Las respuestas obtenidas del instrumento de recolección de información
de la entrevista deberán ser tabuladas y presentadas en un documento de
Word con letra Arial tamaño 12 con un interlineado de 1.5, utilizando el
siguiente formato:
Número Alternativas Frecuencia Frecuencia
absoluta relativa

 Anexar evidencias de la visita a la empresa.


 Finalmente, un integrante del equipo envía el documento en foro:
Instrumento de recolección

La fecha límite de participación será el domingo al final de la Semana 12 a


Fecha de Entrega
las 23:55.
Participación (2.0 puntos)
Criterios de Evaluación Calidad en las respuestas (6.0 puntos)
Ortografía (2.0 puntos)

NECESITA
EXCELENTE MUY BUENO BUENO
MEJORAR REPROBADO
100 -90 80 – 70 60 – 50
CRITERIOS 40 – 10 0 porciento
porciento porciento porciento
porciento
Hace aportes No hace
Hace aportes Hace aportes
de poca aportes de
Participación de calidad y de poca calidad No hay
calidad y calidad y
(2 puntos) participa y participa participación
participa participa
activamente. pasivamente.
activamente. pasivamente.
100% de 80% de 60% de 40% de
Calidad en las No hay
relacionados relacionados relacionados relacionados
respuestas (6 relación con el
con el con el con el con el
puntos) problema.
problema. problema. problema. problema.
Tiene 0% de Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
errores de errores de errores de errores de
Ortografía (2 No hay
ortografía en ortografía en ortografía en ortografía en
puntos) participación
los los los los
comentarios. comentarios. comentarios. comentarios.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA
Nombre de la Actividad  FODA
Tipo de Actividad  Foro
Tipo de Participación Colaborativo (3 participantes)
Habilidades por  Aplicar la técnica FODA para presentar fortalezas y debilidades en el
Desarrollar informe de investigación.
 Para esta actividad el tutor organizará los equipos y asignará a cada uno un
foro colaborativo donde podrán intercambiar información para la realización
de la actividad, teniendo presente que es indispensable que cada participante
del equipo deje evidencia de sus aportes en el foro para la asignación de
notas.

Después de haber leído detenidamente los contenidos de la semana 15,


desarrollen las siguientes indicaciones:

 Utilizar las interpretaciones de los tres instrumentos (propietario,


empleados y clientes) y elaborar el FODA para la empresa.
Instrucciones
 Elaborar el informe de investigación en un documento de Word con letra
Arial tamaño 12 con un interlineado de 1.5, basados en el contenido de
la sesión 4 o el instructivo del siguiente enlace: “Informe de
investigación”
 Ingresar al foro denominado “FODA” de la semana y cada integrante
deberá escribir la respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el
beneficio o la utilidad de un informe de investigación?
 Finalmente, un integrante del equipo envía el documento en foro:
FODA
La fecha límite de participación será el domingo al final de la Semana 15 a
Fecha de Entrega
las 23: 55.
 Entrega de informe (1.0 punto)
 Estructura de informe (1.0 punto)
Criterios de Evaluación  Participación en foro (2.0 punto)
 Contenido del informe (4.0 punto)
 Ortografía (2.0 punto)

NECESITA
EXCELENTE MUY BUENO BUENO
MEJORAR REPROBADO
100 -90 80 – 70 60 – 50
CRITERIOS 40 – 10 0 porciento
porciento porciento porciento
porciento
Entrega a Entrega a Entrega Entrega
Entrega de
tiempo y tiempo y retrasada y retrasada y No hay
informe (1.0
archivo archivo no archivo archivo no participación
punto)
compatible. compatible. compatible. compatible.
Estructura de Cumple con Cumple con Cumple con Cumple con
No hay
informe (1.0 100% de la 80% de la 60% de la 40% de la
participación
punto) estructura. estructura. estructura. estructura.
Hace aportes Hace aportes No hace
Hace aportes
Participación poco poco aportes
congruentes y No hay
en foro (2.0 congruentes y congruentes y congruentes y
participa participación
punto) participa participa participa
activamente.
activamente. pasivamente. pasivamente.
Contenido Contenido Contenido Contenido
Contenido del 100% 80% 60% 40% No hay
informe (4.0 relacionado relacionado relacionado relacionado relación con la
punto) con la con la con la con la estructura.
estructura. estructura. estructura. estructura.
Tiene 0% de Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
errores de errores de errores de errores de
Ortografía (2.0 No hay
ortografía en ortografía en ortografía en ortografía en
punto) participación
los los los los
comentarios. comentarios. comentarios. comentarios.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA
Nombre de la Actividad  Conociendo sobre logística.
Tipo de Actividad  Foro
Tipo de Participación Individual
Competencia especifica de la Describir los elementos de la logística para la cadena de suministro
asignatura basado en teorías tradicionales con responsabilidad individual.
Después de haber leído detenidamente el contenido de la semana 1,
efectuar las siguientes indicaciones:
 Escriba la respuesta a una de las siguientes preguntas.
1 ¿Por qué es importante estudiar las características del entorno
socio – económico para el funcionamiento de la logística?
2 ¿Por qué es necesario estudiar la evolución de las empresas con
respecto a la logística?
Instrucciones para la actividad
3 ¿Escriba un ejemplo de la coordinación que deben tener los tres
ciclos básicos de gestión?
 Deberá comentar dos respuestas en el foro exponiendo su
criterio, teniendo en cuenta que para cada participación solamente
se permitirán 3 comentarios, por lo que, si a un participante ya le
comentaron 3 compañeros, deberá comentar aquellos que tienen
menos de lo señalado; de lo contrario se invalidará. 
 La fecha límite de participación será el domingo al final de la
Fecha de Entrega
Semana 1, a las 23: 55.
Instrumento de evaluación Rubrica de evaluación
Participación (1.0 punto)
Respuesta (5.0 puntos)
Ponderación
Comentarios (2.0 puntos)
Ortografía (2.0 puntos)

EXCELENTE MUY BUENO BUENO NECESITA REPROBADO


CRITERIOS 100 -90 80 – 70 60 – 50 MEJORAR 0 porciento
40 – 10
porciento porciento porciento
porciento
Hace aportes No hace
Hace aportes Hace aportes
de poca aportes de
Participación de calidad y de poca calidad No hay
calidad y calidad y
(1.0 punto) participa y participa participación
participa participa
activamente. pasivamente.
activamente. pasivamente.
100% de 80% de 60% de 40% de
No hay
Respuesta (5.0 relacionados relacionados relacionados relacionados
relación con el
puntos) con el con el con el con el
problema.
problema. problema. problema. problema.
Cumple con
Cumple con
los dos Cumple con un Cumple con un
los dos
Comentarios comentarios, comentario, es comentario, no No hay
comentarios,
(2.0 puntos) no son claros claro y es claro ni participación
son claros y
ni propositivo. propositivo.
propositivos.
propositivos.
Tiene 0% de Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
errores de errores de errores de errores de
Ortografía (2.0 No hay
ortografía en ortografía en ortografía en ortografía en
puntos) participación
los los los los
comentarios. comentarios. comentarios. comentarios.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA


Nombre de la Actividad  Evolución de la logística.
Tipo de Actividad  Foro.
Tipo de Participación Individual.
 Diagramar las etapas en la evolución de la logística para la
Competencia especifica de la
gestión optima de las empresas basados en las estructuras
asignatura
organizativas vigentes con integridad en forma individual.
Instrucciones para la Después de haber leído detenidamente el contenido de la semana 4,
actividad efectuar las siguientes indicaciones:
 Buscar información por fechas sobre los siguientes elementos de
la evolución de la logística en las empresas.
o Avances de la logística en la antigüedad (antes de 1940)
(varias fechas)
o Avances en la segunda guerra mundial. (1940) (varias
fechas)
o Avances en la época de los 80´s y 90´s (varias fechas).
o Avances hasta el 2020 (varias fechas).
 Con la información recopilada por fechas, elabore una línea de
tiempo, donde cada fecha será un evento, la herramienta sugerida
para esta actividad es timetoast, por lo que invitamos a ingresar al
siguiente enlace, se comparte el tutorial: (Como hacer una línea
de tiempo)
 Cada evento debe de tener la fecha, imagen, titulo, enlace y
descripción del avance.
 Una vez finalizado la línea de tiempo, guárdelo en dominio
público y comparta el enlace en el foro: Evolución de la logística.
 Finalmente deberá comentar dos líneas de tiempo en el foro
exponiendo su criterio, teniendo en cuenta que en cada
participación solamente se permitirán 3 comentarios, por lo que,
si a un participante ya le comentaron 3 compañeros, deberá
comentar aquellos que tienen menos de lo señalado; de lo
contrario se invalidará.
 La fecha límite de participación será el domingo al final de la
Fecha de Entrega
Semana 4, Unidad 1 a las 23: 55 p.m.
Instrumento de evaluación Rubrica de evaluación.
Participación (1.0 punto)
Visibilidad de la línea de tiempo (1.0 puntos)
Ponderación Elementos de los eventos (4.0 puntos)
Comentarios (2.0 puntos)
Ortografía (2.0 puntos)

MUY NECESITA
EXCELENTE BUENO
BUENO MEJORAR REPROBADO
100 -90 60 – 50
CRITERIOS 80 – 70 40 – 10 0 porciento
porciento porciento
porciento porciento
Participación Entrega a Entrega a Entrega Entrega
(1.0 punto) No hay
tiempo y tiempo y no retrasada y retrasada y no
participación
activo. activo. activo. activo.
Visibilidad de Enlace visible Enlace no Enlace visible Enlace no
la línea de No hay
tiempo visible tiempo tiempo visible tiempo
tiempo (1.0 participación
puntos) ordinario. ordinario. extraordinario. extraordinario.
Elementos de Eventos 100% Eventos 80%
los eventos Eventos 60% Eventos 40% No hay
relacionado relacionado
(4.0 puntos) relacionado con relacionado con relación con el
con el con el
el contenido. el contenido. contenido.
contenido. contenido.
Comentarios Cumple con Cumple con Cumple con un Cumple con un No hay
(2.0 puntos) los dos
los dos
comentarios, comentario, es comentario, no
comentarios,
no son claros claro y es claro ni participación
son claros y
ni propositivo. propositivo.
propositivos.
propositivos.
Ortografía Tiene 0% de Tiene 10% de Tiene 20% de Tiene 30% de
(2.0 puntos) errores de errores de errores de errores de
No hay
ortografía en ortografía en ortografía en ortografía en
participación
los los los los
comentarios. comentarios. comentarios. comentarios.

También podría gustarte