Está en la página 1de 1

La química y la física en…

Nuestros abuelos tenían que viajar hasta hemerotecas o bibliotecas y limitar el


alcance de búsquedas a horas y días entre la poca información disponible en esos
edificios. Un internet cada vez más rápido y poderoso, pone en nuestras manos un
mundo de información apenas escribiendo un par de palabras y dando un clic.
Generaciones atrás los mensajes y la información viajaban por encomienda,
tardaban días e incluso semanas en transmitirse.

Mensajes de texto, chat, correos electrónicos, son consideradas canales de


información o tecnologías de información de bajo nivel. La instantaneidad y diversidad
de las tecnologías de información puede llevarnos por canales y medios equivocados,
exponiéndonos a información imprecisa, indebida o incierta.

Muchos avances tecnológicos que vemos hoy en día incluyendo a los medios de
comunicación se los debemos a la química, pues las investigaciones que dieron
origen a la electrónica, electricidad, al electromagnetismo, son estudios que
inicialmente fueron estudiados desde un enfoque químico a nivel atómico y
molecular.

Como desventaja, no solo a los medios de comunicación si no al medio


ambiente, están los desechos químicos que han contaminado nuestras
ciudades, haciendo que los reporteros muchas veces expongan su salud al
salir a buscar noticias en lugares tan contaminados como son las ciudades y
sobre todo las zonas industriales.

También podría gustarte