Está en la página 1de 2

APPROACH TO DIAGNOSTICS OF MARKETING COMPLEX OF INDUSTRIAL ENTERPRISE

En Ucrania se realizó un diagnóstico para evaluar el sistema económico y financiero; que


manejan el complejo del marketing en las empresas, ya que es necesario implementar
nuevas tecnologías que abran puertas a nuevas industrias económicas. Es un proceso que
se lleva a cabo por diferentes procedimientos analíticos teniendo en cuenta las
características específicas de la producción y su organización en una empresa concreta
con el propósito de determinar su estado y precondiciones de desarrollo.

Las nuevas empresas tienen más habilidad para adaptarse a las necesidades del mercado,
pero las viejas industrias no lo pueden hacer con la misma facilidad como pasa con la
mayoría de empresas de este país.

Especialmente en el sector industrial, existe muchísima desinformación sobre las


posibilidades del marketing industrial y la optimización de sus diferentes acciones y
procesos de  trabajo. Este sector económico es muy amplio, ya que engloba a todas las
empresas que se dedican a transformar materias primas en productos elaborados a través
de su manipulación y modificación. 

Un plan de marketing es básicamente un documento donde se recogen los objetivos del


marketing que la empresa pretende conseguir, y las estrategias y acciones concretas para
alcanzarlos. También debe incluir análisis y estudios de mercado y una revisión posterior
del trabajo realizado y los resultados obtenidos.

El plan de marketing debe contener las siguientes 4 secciones:


1. Análisis del mercado: se trata de una visión, lo más objetiva y cuantitativa posible,
de la situación de tu empresa en relación con la competencia, teniendo en cuenta
múltiples factores como: debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (análisis
DOFA), perfil de clientes, contexto político y económico, predicciones macroeconómicas,
etc.
2. Objetivos: Metas a lograr que sean realistas, objetivas y medibles.
3. Planificación de la estrategia a seguir y acciones a realizar: Debemos establecer
unas acciones concretas, con un calendario y presupuesto para cada uno de los objetivos
definidos anteriormente.
4. Análisis de resultados: Se trata de comprobar si estos están alineados o no con los
objetivos y, si es necesario, realizar las correcciones pertinentes. 

Aunque cada negocio es diferente y los objetivos deben personalizarse, por lo general un
plan de marketing industrial persigue las siguientes metas: 
1. Aumentar la visibilidad y reputación de la empresa o marca.
2. Mejorar las ventas.
3. Optimizar la comunicación con socios, proveedores, clientes potenciales y
reales e, incluso, con los propios empleados.
4. Hacer crecer el volumen de negocio gracias a la automatización del
marketing.

También podría gustarte