Está en la página 1de 4

Código : PP-G-02.

01
Versión : 05
GESTION AMBIENTAL Fecha : 04.09.2020
Página : 1 de 10

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


INGENIERIA CIVIL

INFORME ACADEMICO

“CALENTAMIENTO GLOBAL”

Autores:

Carrasco Sánchez, José


Huachez Gaslac, Boris Leoncio
LLumpo Custodio, Edwin
Manrique Huamalino, Cesar Jhon
Mendoza Cabanillas, Edwin Yosimar

Asesor:
Ing. Benavides Vargas, José  

Chiclayo - Perú
(2020)

A. Definición y formas de manifestación del Calentamiento Global


Universidad César Vallejo
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

Ing. Benavides Vargas, José


Página 2
Universidad César Vallejo
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
B. Presencia e impacto del Calentamiento Global en la vida diaria urbana.

Los efectos de la urbanización y del cambio climático están convergiendo en peligrosas


direcciones que suponen una seria amenaza para la estabilidad medioambiental, económica y
social del mundo. El efecto negativo del cambio climático, en lo que a la temperatura se
refiere, será el doble en las ciudades que en el campo.

A parte de los riesgos físicos que entraña el cambio climático, algunas ciudades se enfrentarán
con dificultades a la hora de proporcionar servicios básicos a sus habitantes. Estos cambios
afectarán el suministro de agua, la infraestructura física, el transporte, los bienes y servicios
del ecosistema, el suministro de energía y la producción industrial. Las economías locales se
verán afectadas y las poblaciones serán despojadas de sus propiedades y sustento. Los
impactos del cambio climático serán especialmente duros en las zonas costeras bajas donde
se encuentran muchas de las ciudades más grandes del mundo. Aunque representan solo el 2
por ciento del área terrestre total, aproximadamente el 13 por ciento de la población urbana
mundial vive en estas zonas, y la mayor concentración está en Asia.

Aunque los riesgos del cambio climático a escala local, las vulnerabilidades y la capacidad de
adaptación varían en todas las ciudades, las pruebas muestran algunos temas comunes clave.
En primer lugar, los impactos del cambio climático podrían tener efecto dominó en muchos
sectores de la vida urbana. En segundo lugar, el cambio climático no afecta a todo el mundo
por igual en una ciudad, así pues, aspectos como género, edad, raza y riqueza tienen
implicaciones en la vulnerabilidad de los individuos y grupos. En tercer lugar, en cuanto a la
planificación urbanística, la falta de ajuste de códigos y patrones de zonificación y
construcción con vistas al futuro podría limitar las posibilidades de adaptación de la
infraestructura y colocar en riesgo vidas y bienes. En cuarto y último lugar, los impactos del
cambio climático pueden ser de larga duración y extenderse por todo el mundo.

Las pruebas están dando a conocer que el cambio climático presenta desafíos únicos para las
áreas urbanas y su creciente población. Estos impactos son resultado de los siguientes
cambios climáticos:

 Días y noches más cálidos y cada vez más calurosos en la mayor parte del área
terrestre.
 Días y noches menos fríos en muchos puntos del mundo.
 Aumento de la frecuencia de periodos calientes/ olas de calor en la mayor parte del
área terrestre.
 Aumento de la frecuencia de episodios de lluvias torrenciales en la mayor parte del
área terrestre.
 Aumento de las áreas afectadas por la sequía.
 Aumentos de intensidad de la actividad de ciclones tropicales en algunos puntos del
mundo. Aumento del nivel del mar en algunos puntos del mundo.

Ing. Benavides Vargas, José


Página 3
Universidad César Vallejo
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
C. Relación del Calentamiento Global con la Ingeniería Civil.

Ing. Benavides Vargas, José


Página 4

También podría gustarte