Está en la página 1de 5

ESE HOSPITAL €DUARDO SANTOS

¡G§ LA UNION - NARIÑO


N|T.89f200952{

col{fRATO DE PRESTAC|ÓN DE SERVIC|oS rlÚrERO 2100-16.03202)0507

CONTRATO o 2r00-16.03.20200507
CONTRATISTA: STERILIZE SERVICE SAS
c.c. o NfÍ: 900,t93367-7
R. LEGAL: YINA ¡IARCELA BASTIOAS LAGOS
CEDULA: 59.177.209
CONTRATA TE: E.S.E. HOSP]TAL EDUARDO SANTOS
NIT 891200952€
REP. LEGAL EDGAR LEONARDO SALCEDO IARTII{EZ
c.c .1.615.279
OBJETO: DE SERVTCIÓS DE
PRESTACI-N AT.TENIXIENTO CORRECTIVO,
PREDICTIVO Y PREVENTIVO OE LOS EQUIPOS BIO EDICOS DE LA
E.S.E HOSP]TAL EDUAROO SAI¡TOS Y SU IÍ{ISTRO DE REPUESTOS
Y ACCESORIOS PARA LLEVAR A CAEO EL f,A¡ITENIUIENTO
VALOR ctENTO VE|tfnOCHO TLLONES DE PESOS (¡12E.000.ütO) [
PLAZO CUATRO ESES
FECHA: OI DE AGOSTO DEL 2O2O

Entre los suscritos a sab€r EDGAR LEOI¿ARDO SALCEDO ARTINEZ ¡dentificado con la cálula
de ciudadanía 4.6'15.279, actuando en su cond¡ción de y representante legal de la ESE Hosp¡tal
Eduardo Santos d6 La Unión Nariño, tal como @nsta en eldecreto número 185 del 30 de abril del
m20 y acta de posesón númem 105 del 16 de mal,o del 2020; con dom¡c¡l¡o princ¡pal en la c¡udad
d6la Un¡ón Nariño, qu¡en en adelante s€ denominará EL COiIIRATAI{TE, por una parte, y por la
otra, la empresa STERILIZE SERVICE SAS, ilent¡ficada coo el Nit No. 900493367-7, representada
legalmente por YI A f,ARCELA BASnDAS LA@S malor do edad, ¡dentificado con la cedula de
ciudadanla número 59.'177.209.; qu¡en en addante so denordnará EL CO¡ÍrRAT|STA, h€mos
convenido celebrar el prBsente coa{fRAro oE PRESTACIÓN DE sERvrcps, previas las
s¡guientes considerac¡ones: l-- Que EL CONTRATANTE es una Entidad Públ¡ca Descenlralizada
del orden Departamental. cul,o objeto es la pr€stacióñ de s€Nicios de sa¡ud, creada por la
Ordenanza 048 del 02 de di:iembre de 1996. 2.- Que EL CONTRATANTE en materia de la
contratac¡ón, se r(¡e por las nomas del derecho pri\¡ado, según b estabbciilo en el articulo 195
numeral 6 de la Ley 100 de 1993, eo co¡cordancia coo elarlículo 16 del decreto 1876 de 1994; sin
periuic¡o de aplicar discrBc¡onalmente las dausulas erorbitantes previstas en el Estatuto Genéral
de Conbatac¡ón de la Administracih Públ¡ca. 3.- Que EL CONTRATANTE. m€d¡anle Acuerdo
número 04 del08 d€ agosto de 20'18 €xpedido por la Junta Oirectiva de la E.S.E. Hospital Eduardo
Santos de La Un¡ón Nariño, adoptó el Estatuto de Cont'atac¡ón. 4.- Que según el mencionado
acuerdo y ten¡endo en cuenta la cuantia, la presenle conlratacón se adelanta a través de la
modalidad de Cont¡atación Direc{a, dond€ EL CONTRATISTA cumple con todos los requisitos
técnicos y económicos exigilos para el presente contrato. 5.- Que se cuenta con la respectiva
d¡spgnibilidad prBsupuestal que rgspalda elcomp.ombo que so adqu¡ero con gl prss€nts contrato,
reserva que hace part6 integral del prss€nte doqimento. 6,. Que los estudios previos suscritos por
la Subd¡recc¡ón Adminbtrativa, svidenc¡an la necasilad de la suscripc¡ón delpresente CONTRATO
DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS mantén¡mignto d€ equ¡pos biomádicos para el desanollo de las
acüv¡dades ¡nhorentes a la prestac¡ón de los se¡v¡cbs de salud.7,- Qus el CONTRATISTA cuenta
con la exped€nc¡a, capacidad € ¡done¡dad relacbnada con el objeto contractual y eslá en
capac¡dad de Ejecutar el presente co¡tsato. Por lo anteriomente expuesto, resulta iazonable el dar
inicio a la suscripcón dsl prssente contrato, el Gjal se regirá por las s¡guientes dáusulas:
PRltrlERA- OBJETO: EL COXtnmSTA ds manera ind@eodient€, sin que ex¡sta
subord¡nac¡ón, dependenc¡a técn¡ca o labor¿l hac¡ra EL CONTRATANTE, udizando sus p.opbs
medios, elemerilos de babaF y personal a su caEo, eieortará el CONTRATO DE PRESIACIóN
DE SERVICIOS DE AI{TENMIE¡¡TO CORRECTNO, PREDICTUO Y PREVENTIVO DE LOS
EQUIPOS BIOIIEDICOS DE LA E.S.E HOSPITAL EDUARDO SANTOS Y SU INISTRO DE
REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA LLEVAR A CABO EL A¡iTTEi¡IIIEIITO. SEGUNDA".
OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA: En desarollo del presente confato, EL CONTRATISTA
se obl¡ga a: '1. Roalizar el mant€nimiento predictivo provenlivo y mano de obra del mantenim¡ento
conect¡vo de équ¡pos b¡omédlcos, mantenimi€nto de equ¡pos ¡ndusüiales de apol,o hospitalario, y
manten¡miento de equipos. Se exceptuarán del manten¡mi€nrto los equ¡pos en garantía, los
equ¡pos sn comodato, rolación que sefá entegEda al inido dél cootrato sin que para ella se tenga
respo¡sabilidad en los procesos de aclivos fi¡os o invgntario. Por otra parte el mantenim¡ento
predictño, prevenlivo y conectivo se realizaé a los equipos de prop¡edad del hcpi¡al y se rcaliza1á
ssgu¡m¡onto a lqs squ¡pos de tecnologfa c€rr¿da tercarizados con obos confatistas, mismo que
formara parte del proceso pr€contsadual, el cual servirá de base pala dgteminada la c€nt¡dad
de mano de obra y cal¡dad del ssrvbio a cont'atar. 2. Dar esüicto cumplim¡ento al plan de
mantenimionto aprobado para la vigerxj{¡ 2020. 3. Atsnder los marieo¡mbntos predirilG,
pl€t/erili\/6 y corredivos de los dlerentes serviios. 4. Atgnder las soliciludes y recomendacbnes
que haga el CONTRATANTE o sus del€gados, con la mayor prooütud dando cumpliendo con los
términos de n¡vel de riesgo en los equipos aiustadc en 106 procesos y procedimientos del servicio
de mantenim¡ento (R¡esgo I dent¡o de las setenta y dos horas siguientes, Riesgo ll dentro de las
ocho horas sigu¡entes, Riesgo lll dentro de las cuafo horas sigu¡entes) 5. Atender las v¡s¡tas
coÍectivas qus sean necesarias, independientemente del cronograma de mantenim¡ento
scrcncial¿hosDitaleduffdosanros SUP€RINfENOENCIA NACIOI.¡AT DE SAIUO
CE. 2 No 16{a ld. 7¡l¡2o29 LaE (b Ar.¡rclt r d U'Bb:6Í0870- L3 Un¡rñ. N.

tu.ha3.it lé.r@do,pto.
ESE HOSP]TAL EDUARDO SANTOS
IG§ LA UNION - NARIÑO
NtT.891200952{

preventivo, a ñn de que el equipo welva a prostar su servhio y funcbnam¡ento normal. 6. Tener


d¡sponib¡lidad permar¡ente para la prestacktn del servic¡o. 7. Emitir conceptoe téco¡cos para baja de
equ¡pos. 8. Real¡zar reporta tácf co de cada um de las activuadgs PEdiri\6, pr€veñtivas y
correctivas realizdas.9. Enfegar mensualmente los fepoftes técn¡;o§ de los mantenim¡entos
conectivos y preventivos realizados, deb¡damente fimadG por la respect¡va Jefe de cada servic¡o.
Los r€portgs técnic6 d€beén tensr mfn¡mo una copia las cual€s se ent¡egarán original ala
hoja de vida del equipo y la cop¡a en el info.me de gestjón presentado al superv¡sor del contsato.
10. EntregEr un ¡nforme m€nsual donde so rsporten todas las actividades dosarrolladas, los
trabajos no culminados, la neces¡dad de repu€stos y r€comendacion€s para meFra en c€so que
existan. 11. Ejecutar y/o apoyar las activirades de desmor e de equipc en caso qus esta
lnstitución asf lo requiera. 12. p{irals bs protocdo§ y núrgs dé mantsnim¡gnto pal-a lo§
diferentes equipos de acr¡erdo a los manualE y ¡eoomendacbnes de 106 f¿b.icanle§. 13. Realizar
mínimo una capacitac¡o¡ pot m6s. El tema y 9l sgrvicio será coordinado coniuntament€ con la
lrrstih¡ci5n. 14. Actualiza. h basé de datc que incluya lc
equ¡pos a los cuales se realizaron las
activ¡dades de manten¡m¡ento: tras la culm¡nac¡ón del contrato el contratÉta d€berá entrogar un
informe linal y la base de datos creada como prop¡edad a la ESE. 15. Suscribir las garantias
establecidas en la cláusula de Garantías, y mantener adual¡zada h vigencia de cada una de ellas,
acorde a los plazos y condicbn6 allf €stabl€c¡das. 16. Eiecutar las acliviradss ouelo del presonte
contrato respo¡sabil¡ándose que sean prestadas con oportunidad, rend¡m¡ento, calidad, efciencia
y efectividad durante gl tiempo cont atado. 17. Respetar los feglamenlos y no.m6 intemas de la
¡nstitución, asl cofio la no¡matividad qu€ regula eloiercic¡o de su servicio. 18. Dar cumplimiénto a
las obligáciones con los s¡sitemas de seguridád sodal, salud y pens¡ones y presentar los
documentos respectivos que asi lo acrediten, de conform¡dad con lo establecido en el Decreto
1703 de 2002, Oecreto 510 de 2003, la L6y 789 de 2002, Ley A2A de 2003 y demás que las
adicionen, complemenlen o modifiqu6n. 19. Present8r los conHos De prestación de servicios del
personal. 20. Pagar dento de bs primeros d¡ez días calendario de cáda mes €l salario y/o honorarios
d€ su persooal. 2'1. Las demás actividades inherefúes al obioto contactual que le sean a§gnadas
por EL CONTRATANÍE. TERCERA - OBLIGACIONES DEL COI{TRATAI{TE: Son obl¡gaciones
de EL CoNTRATANTE: l.- Supervisar la 6j6cución d€l p¡essnte contr¿to. 2.- canc€lar el valor del
contrato, @nforme a las condic¡o¡es de pago establoc¡das en ls c¡áusula qJarla. 3.. Permit¡r el
acceso de EL CONTRATISTA a los elementos ffs¡cos necosarios para desarollar el objoto dol
contrato y cumpl¡r con sus obligac¡ones. ¡1.- Las de.nás que se desprenda del objeto del contrato.
CUARTA-- VALOR Y FORIA DE PAGO: Para efecloo legsbs, p.esupuestales y ñscahs, el valor
del presente conFato ascierde a la suma ClEl{TO VEIiITIOCHO IILLO ES DE PESOS
(¡f28.000,000) I/L,
¡nduido el IVA que se carrcelaran en CUAÍRO contados mensuales cáda
uno por valor de TREII{TA Y DOS IILLOI{ES frE PESOS ($32fl¡0.000) X,/L; el pago s6
realizarán denüo de los sesenta (60) dias s¡guisntes a la bctura y certificac¡¡rn expedida por el
supervisor sobre el cumplim¡ento de las obligaciones cootrac{uales y presentacón de los
documentos que acrediten el pago de lss cotizac¡ones al Sbtema de Segurilad Soc¡al lntegral de
sus empleados o depond¡entes y pago de oH¡lacbnes parafiscales del mes conespond¡ente al
pago. P¡I&IQB Eg.e&EEEq L6 de.echos e ¡mpuestos que deban pagarse cori oc€s¡ón d6
este confato, estab¡éc¡dos o que se eshblezcan a nivel Nacbnalo Oepartamental, de acuerdo @n
las Leyes u Ordenanzas y los gasios de persoñal esürán a cargo de EL CONTRAÍISTA.
gglNIA¿-elAZq El presente contralo tiene un plazo de CUATRO MESES, comprendido 6ntre 6l
01 DE AGOSTO DEL 2O2O AL 30 DE NOVIEMBRE de 2020. SErIA". IüPUTACIÓN
PRESUPUESIAL.- El valor del presenle contrato se ¡mputará con c€rgo a los rubros
manlen¡miento ediñcio cód¡go 21070101 - y Mántonimiento maqu¡naria y equipc 210702, según
Csrtificado de D¡spo.ibilidad presupuestal No.2020001746, del presupuesto de la E.S.E Hospital
Eduardo Santos, para la vigenc¡a ñscal d€ 2020. SEPnXA,- SUPERVISIÓN: EL CONTRATANTE
superv¡sará la e.iecüci5n del p.esente contrato a través da la Subdireccn5n Científic€ quien se
encargará de la part6 clin¡ca y la Subdirección Adm¡nisbativa quien se encargará de h parte d€
técnlca; los supervisores tendrán las slguientes func¡ones: l.- Vigilar el conecto desanollo y
ejecución de las ou¡gac¡ones del presente contrato a cargo del CONTRATISTA- 2.- Autorizar el
pago ds los honorarios del CONTFATISTA, de acr¡etdo a la cláusula cuarta. 3.- Solicitar y rocibir
¡nformación del CONTRATISTA frente al cümpl¡m¡ento del presente contrato. a.- Realizar
recomendaciones al CONTRATISTA. OCTAVA- ttlEXtSTEt{CtA OE RELACTÓN LABORAL:
Entre el CONTRATANTE y EL CONTRATISTA no ex¡ste n¡rgún ünqrlo laboral n¡ con la
suscripción y eieqJciófl del cont¡ato, tampoco gEnel"¿ felaciJn laborál ni pago de prestac¡ones
sociales. EL CONTRATISTA sol¡amente rec¡b¡rá el pago de aorerdo a la dausula cuarta de aste
contrato. El personal que empl€e EL CONTRATISTA par¿ el desarolb del presente contrato
tendrá la vinculaclón laboral y/o contractual exc¡us¡vamente con el CONTRATISTA y por n¡nguna
c€usa generará con la ESE HOSPITAL EDUARDO SANTOS relacirn laboral o contractual alguna,
PAnAGRAFO.- Es Obligac¡5n del CONTRATISTA úncülar a sus t¡abajadores mediante de la
modalirad de cont'ato laboral, dondo so d6ban roconocer todas los b€nefcios y prestac¡ones
soc¡al€s de ley. @ EL CONTRATISTA, bajo
la gravedad del jurámento que se entiende pfestado con la llrma de este contrato, dedara que no
se encuentra ¡ncurso en ningufla de las c€usales de ¡nhabil¡dad o incompatibilidad s€ñaladas en
I I
los artlculos y de la Ley 80 de 1993. OECI[A"- tllfrE tatOAD: EL CONTRATTSTA se obtiga a
mantener ¡ndemne AL CONTRATANTE frente a cualquier reclamac¡ón pro\reniente de tercoros qua
tengan como causa las acluaciones del CONTRÁT|STA. DÉClt|a PRI ERA. CESIóX DEL
COi{TRATO: EL COI{ÍRATISTA no podrá ceder total o parcialment€ el pressnt€ @ntrato a
persona natural o iuridku alguna s¡n prBvia autor¡zaciin escrita por parte del CONTRATANTE.
oÉcl A SEGUNDA- CLAUSU] S EXCEPCIONALES: EL CONTRATANTE qu€da tacuttada
ql;t!'!cJq(r¿,haspitqlqduardosanlos.gor'.co ST,IPERINTETOEI{CIA NACIONAL DE SAIUO
Cá 2 i¡¡ 16-00 fd. 7l,aZP9 LtE dáAldrión d UgBio: 65(1870 Lá Udiñ ñ

!4.!9r8lgscas!!9t
ESE HOSPITA EDUARDO SANTOS
IG§ LA UNIOIi¡ - NARIÑO
NtT.89120Ur52{

para ¡nterpretar, modiñcar o tefmtoÉr uñ¡late{"almente el prEsente conhato, coolorme a las raglas
contenidas en los artlcrrbs 15, 16 y 17 de las Ley m de 1993. Por ot-a parte, lambián podrá
declarar la Caducirad d6l coñt'ato po. aHacirn de las causalG p.evistas 9n el artlcrrlo '18 de la
L6y 80 de 1993, espec¡almeñte cuando se- afecle de manerá gn¡ve y d¡recta la eiecuck n d6l
contrato. En el
evento sn que ss presente un ¡nq¡mplimiefito total o parcial de cualqui€ra d€ las cláusulas
contrscluabs por parle de EL CONTRATISTA; EL CONTRATAiITE de mane.a un¡lateral dará por
terminado el pr€s€nte contñlto, sin quo s6a necasaria ninguna dedar¿cirn jud¡cial o €xEaiudic¡al
de ¡ncumplim¡ento- La lerminei5fl por ¡noJmIfim¡ento no dará lugar al pago de ¡nd€mnizac¡ón
atguna a favor det coNTRATlsTA. DECIXA CUARTA,- SOLUCÉ}I DE COñfROVERS|AS
CO TRACTUALES: Las partes tratarán de soluc¡onar en forma á941, ráplda y dirscta las
d¡ferenc¡as y d¡screpanc¡as surgidas durante el desarrollo de la actividad contractual, mediante
cualqu¡€ra de los mocanismos ogtablec¡dos en la Ley. Si continua la controversia, las partgs la
dirim¡rán dof¡niüvamente el conflftfo por conducto de un ceñtro de concil¡ac¡ón de la Cámára de
Comercio de la ciudad de Pasto Nariño, de conform¡dad con las disposiciones legales
establecidas, OEClfilA OUlLfA- IULTAS: EL CONTRATANTE, 6n caso de mora o
incumplimiento parcial de alguna de las obli¡acbnes derivadas del presente contrato, podrá
imponer multas al CONTRATISTA, siempre que el ¡nc¡lmpl¡m¡ento obodezca a causas imputables
al m¡smo. No obstante la impos¡clón de mullas, EL CONTRATISTA continuará con la obl¡gac¡ón de
cumplir con lo prev¡sto en el presente contrato. Lo anterior s¡n perju¡c¡o de que EL CONTRATANTE
pu6da haca. ofsctiva la sanc¡ón pecuniaria por incumplimbnto. Las multas que ss aplicarán y sus
cuantlas serán las siguientes: 1. Por mol"a en el plazo de entrega del objeto del presente
CONTRATO, su valoÍ se liquklará con base en el cero punto c¡nco (0-5%) del valor del
CONTRATO, por cada día calendario de mora.2. Pq ¡ncumplim¡ento de una cualquiera de las
obligac¡ones emanadas del presente CONTFIATO: su t/aloi se lhu¡daé con bsse en el cero punto
cinco (0.5%) del valo. del CONTRATO, por cada día calendarb de inc¡rmplimienlo. PAll/AFtuIFO
PRIIERO.- El CONTRATISTA autoriza expresamerte a AL CONTRATANÍE pará ¡mpooer y
doscontar de los honorarios a su favor, bs multas a que hace refeGnc¡a esta c¡áusula. En caso de
no existir saldos a favor del CONTRATISTA para descontar las sumas que resultgn do la
imposición de la respecliva multa, la misma se haé afec{iva con cargo al ampam de Póliza de
Cumplimionto. En caso de no ser esto pos¡b¡e, EL CONTRATANÍE las cobrará por la vla ej€cutiva.
para lo cual el p.esente CONTRÁTO, iunto con la dec¡sitn de la ¡mpcición de la multa, preslarán
mérito de título ejecutivo. Una \162 pagada la multa el CONTRATISTA no se exim¡rá de la
indemnizac¡ón de los plrlradc cofiespo.tdbntes. s¡ 106 hubbre, n¡ se elinguián las obl¡gacjones
aqul pacladas. PARIGRAFo SEGUNDO: PRocEDtflEmo PARA LA tlPoslclóN DE
UglE Para la ¡mpos¡ción de las muttas bastaÉ el ¡nforme del supervieor dsl CONTRATO. Una
vez se cuente con el m¡smo EL CONÍFiAfANTE procederá de la sigu¡ente maneE: '1. Rgque.irá al
conl¡alista para que en el término de kes (3) dias calsndario manifieste las razones pgr las cuales
se encuenlra ¡ncumd¡endo hs obl¡gaciofles derivadas del CONTRATO aportando las pruebas
correspond¡entes. 2. Rend¡dos los descargos del CONTRAÍISÍA o si no tueren presenüados tales
desc€rgos; si EL CONTRATANTE identifica que el incump¡im¡ento s€ deb€ a causas ¡mputables al
contrat¡sta que no acreditan la oc¡¡rrcncia de una causalde exoneración d6 la responsab¡l¡dad, se
procederá a imponer la respedit/a multa dentro de 106 quincÉ (15) días Mb¡les siguientes a la
fecha en que s€ rec¡bieron los conospoMientes descargos, y se ordsnará s€ descuénte d6l pago
consspoodiente el monto de la sanción ¡mpuesta. 3. En el evenlo 6n quo el CONTRATISTA siga
¡ncumpliendo sus obl¡gaciones de manera reiterada, aun cuando ya se 16 ha ¡mpu€sto una multa,
s€ p¡ocedgrá nuevamente a imponer multas su@sivas: s¡n periu¡cio do decliarar el ¡ncumplim¡ento
delcontrato.@Encasodeincumplim¡entoparcialototalde
las obligacbnes derivadas del prssente CONTRATO por cr¡alquioG de hs PARTES, la parte
incumplida pagará a la parte c-umplida, una suma equivalente al quinca po. dento (15%) del valor
total del CONÍRAÍO. No obstanle, EL CONTFIATANTE se rsserva 6l derecho de cobEr peiuicios
adicionales po. enc¡ma del monto de lo equí pactado, siempre que los mi$nos se acrediten, de lo
cual s€ dejará constancia en el Acta de Liquidación. PARAGRAFO PRIUERO. El pago de la
cláusula penal pecun¡aria y de las mul(las estará amparado m€d¡ants la Póliza d6 Cumpl¡miento
€xpedkla por una Compañía de Seguros en hs cond¡siones establec¡das en el pros€nte
CONTRAIO. Para todos los ef€cto6 legales, el pres€nte CONTRATO prosta mérfo oiecuüvo.
PAIIAGRi\FO SEGUiIDO.- Tanto el valor de las multas al que se hizo rolerenc¡a en la cláusula
anterior, @mo el de la dáusula penal pecun¡aria serán descontrados de los pagos que falten poÍ
electuarse a favor del CONTRATISTA. De no se. pos¡ble, el valor se hará efeclivo por intermedlo
de 18 Pól¡za de Cumplimiento. Si esto últ¡mo no tuere posible, se dejará constanc¡a en el Acia de
Lhuidac¡ón, prestará mórito ejeqnivo y cobrada por vía ej€cutiva, para ¡o cual, el presente
CONTRATO, junto con la dec¡sión de_ imposbó¡ de la multa prastará mérito eiecrf¡vo. QElg!üá
sÉPnx^.. coLTRoL A LA EVASÉ DE LOS RECURSOS PAR FTSCALES: Tañto para ta
suscripción del presonte CONfRÁÍO, para los pagos mensualos y para la lhuilacirn, el
contratsta debsrá certificar que se eruJentra al día cor¡ 6l pago de sus obl¡gadones pa¡añscale§.
En todo caso, el contralista se obl¡ga a mantene. al dia du.ante la duraclón del contr¿to y
lhuidaciin del CONfRATO, ¡os pagos do sus obl¡gaciones con los sistsmas de salud, riesgos
profesbnales, pensior¡es y aportes a las Cajas de Compensacirn Fam¡l¡ar, lnstfuto Colomb¡ano de
Bienostar Familiar y Servbil de Ap¡€ndizaie Sana. En caso d€ no hab€rse h6cho el pago
respectivo EL CONTRAÍANTE retendrá las sumas adeudadas al §stema y en el momento de la
lhuidación del CONTRATO eféctuará el giro directo d,e di€h6 roqJ¡sG a hs entklades
rsspectivas, con prBlac¡ón al égime¡ de salud y pensbrEs. PARAGRAFO.- Junto con la
certificacih, el Coofatista deberá rernitir cofia de h lhuirac¡Jn de la Adm¡n,st'adora med¡ante la
S',PERII¡ÍE:XO€AIC¡A NAC|oNAL OE SATUD
Cra 2 No 16{a Td 74,1202S L¡- ir. , urstd 6l¡870 - L¡ u.*5., N
^rm¡ó.
!4!¿!94bbú.a¿4gra4br
ESE HOSPITAL EDUARDO SANTOS
¡G§ LA UNION - NARIÑO
N|T.891200952{

cual acrgdite el ostado actual de pago de los aportos parafiscal€§. DECITIAóCf AVÁ. GARANTIA
ÚNlcA A GARGO DEL GOMÍRAnSTA EL CONTRATISTA, se obliga a otorgár a su costa y a
ffiún¡ca de cumpt¡miento exÑira por una compañía de
Sogums legalmonto ostablecira en Cobmbia, qus amparB: .) g@!!!!Eq.
equ¡vabnte al d¡ez
por ciento (10%) del vsklr del m¡smo, h cual permanecará v¡gente por eltétrmino de du.ación del
contrato y cuatro mes€s más; b) Raloons$llldld cMl rxtEcgntr¡ctual. equ¡valente al diez por
c¡ento (10%) del valo. del contrato, con vigenc¡8 del te.mino de duraci5fl d€l conirato y cuatro
meses mas. c) PErtacion6 Soclalos. equivalente al diez por c¡ento (10%) d6l valor total del
contrato, la cual pormanecerá vigsnte por el témino de duraci¡rn del conFato y t¡es (03) años más.
PAR/aGÍI/AFO PRIXERO. LA ESE HOSPITAL EDUARDO SANTOS podrá solicitar la prórroga de
las garantías cuando a su ju¡do lo co,Eitera convef¡ientE, cor¡ cargo al C ONTRATISTA. La
ontidad que expida la garántfa debe rcnunciar al b€neñcio de exclusirn. DECI A Í{OVENA-
!!99!p/!§!8 Una vez finalizado €l p.€§éoE contrEto, deberá liqu¡dase coo €l fin de deteminar el
cump¡im¡enb de hs odigacixEs a cargo de la6 partes cont'atantes. Si el CONTRATISTA no se
p.€senta para ef€cbs de la [qui¡rácih del contrato o las partes no ll€gan a un acuerdo acerca dg Ia
misma denbo d€ 106 q.¡aüo (4) m€s€s sigu¡ontes al pbzo de dure¡ón d€l cont"alo, EL CONTRATANTE
procedeñá a lhu¡larb de manera unlateral de furfna rrfi\¡ada. Lá lhúrac¡h del preseote contraio se
prE¡sará entB otras, b €*§xiórl d€l ot*¡b coot'atado, las harsaccixr€s a qjo ha)¡¿ lugar, las sum6
d6 dinero a cargo de bs parb6. el pqcefltde de oiec¡Jcn n del conffio y las ouilaciooes a cargo del
CONTRATISTA que debe qrmplk coo pcteriqidad a la lhu¡itacitu. VIGÉS|mA- DOCUi'ENfOS:
Entre okos, 106 documentos quo a continuación s6 rclacionan, se consid€ran para todos los
efGctos parte ¡ntegrante del p.sssnte CONTRATO y en consecuenc¡a producen sus mismos
efectos u obl¡gaciones jurldic€s y contractual€s: l.Certificado d6 disponibilidad presupueslal. 2.
Certificado de Regbtro presupuestal. 3. Estudios y docum€ntos prevbs. 4. Fotocopia del
documento de idenüficsción de la persona natrrál o del representante bgal de la pefsona jurídicá.
5. Libreta militar para hombr6s me¡ores de cirlcuenta (50) años. 6. Certific€do de antecedentes
d¡sc¡pllnarios- 7. C€rtificado de antec€dentes flscales. 8- Certilicado de antecedentes judiciales. 9.
Paz y salvo de med¡das corectivas. 10. Coda del RUT. 11. Formato de hoja de v¡da de la tunción
pública. 12. Hoja de vida. '13. Certificado de afiliac¡ón o coflstanc¡a de pago de apofes al sistema
de seguridad social en sahd, pens¡on€s y riesgos prof€s¡onales. '14. Certificsdo de examen de
salud ocupac¡onal. Hacen irualm€ntg parte de este insUumonto, todos los documentos, actas y
rec¡bidos a sat¡sfacción que se lirmen por tA ENTIDAD CONTRATANTE, EL SUPERVISOR y el
CONTRAfISTA, que se produzcán a lo largo del tórm¡no del conlrato. Parágrafo todos los
documentos descritos se entbnden recibirc a satlsfacc¡on po. la jefatura de talento humano para
todos los efeclos. VIGESIIA PRIIERA"- GO}|F|DEI{CIALIDAD: La ¡nfo.maci5n que reciba por
parte del HOSPITAI, tisne iesorva de confoencial¡lad, por lo antorioI el contratista asum¡rá los
daños perjuicios en caso de que esta dáusula no sea respetada. VIGESI A SEGUNDA".
PERFECCIONAmEI{TO y EJECUCIÓi¡: El prBsont6 contrato se perfecciona con la frrma de las
partes conüatanto§. Así m¡srno, para su eiecuck n se roqu€rhá el conespondiente Reg¡stro
Presupuestal, la aprobac¡ón de la Garantrla de cumpl¡miento por parte del CONTRATANTE.
VIGESI¡IA.-TERCERA DOIICIUO CO¡{TRACTUAL: Para todos 106 efedos, las pa.tes acuordan
como dom¡c¡l¡o contrac.tual el MunidÍtu é
l"-a Unih t¡ariño. Aprobado el conlenilo del presente
contrato, se firma en La Unión Nariño al primer (01) día def mes de Agosto d€ dos m¡l veinte
(2O2Ol

LEONARDO ARTII¡E:Z
NTE E.S-E LIZE SAS

Porsor¡l: En la fecña de del fesente lnstrumento ante el Gerente se


presento los SUPERVISORES abai) con el obieto de notiñcars€ personalmente del
del contrato No. 2100'16.03 en especial de las oHigaciones y
bilidades asignadas en el mismo.

TAPIA fRAt¡ EDI UÑ02


Admin

B]qlqrtcia(.¿thospitalcduardosantos.qor'.co SUPERIT{TENOENCIA NACIONAL OE S\ATIJD


cá 2 N. 161)a T.a 7t¡202r LrE (b d Ug§b: 6500470 - tr Ur*5ñ ñ
^¡6.xii.r
ffi.ré.i¡údúdotplü
ESE HOSPITAL EDUARDO SANTOS
IG§
.--xY-j LA UNION - NARIÑO
NtT.891200952{

ACTA DE INICIO

CONTRATO No. 2r00-16.03.20200507


CONTRATISTA: STERILIZE SERVICE SAS
c.c. o NtT: 900493357-7
R. LEGAL: YINA HARCELA BASTIDAS LAGOS
CEDULA: 59.177.209
CONTRATANTE: E.S.E. HOSP1TAL EDUAROO SANTOS
NIT. 89r200952{
REP. LEGAL EDGAR LEONAROO SALCEDO ARTII{EZ
c.c. 4.615.279
OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE
ATfiENIIIIE'{TO CORRECTIVO,
PREDICTIVO Y PREVENTÍVO DE LOS EOUIFOS BIOIEDICOS OE LA
E.S.E HOSP]TAL EDUAROO SA¡ITTOS Y SUtrINISTRO DE REPUESTOS
Y ACCESORIOS PARA LLEVAR A CABO EL UAT{TENIIIIENTO
VALOR; ctENTO VETNTTOCHO TLLONES DE PESO§ (¡12E.000.000) M/L
PLÁ¿O: CUATRO TTESES
FECHA: 01 DE AGOSTO DEL 2OM

FECHA DE INICIACION 03 OE AGOSTO DEL 2020.

En la E.S.E. Hospital Eduardo Santos de La Unón Nariño, se raünierori EDGAR LEONARDO


SALCEDO UARTNEZ, malor de edad, dom¡ciliado y residente en el Munic¡pb de La Unk n,
identfcado con la cádula de ciudadanía número ¡L6l5zl9, en su cal¡¡lad de Gersnte de la E.S.E.
Hospital Eduardo Sanbs en calidad de COI¡TRATAT{TE y la empresa STERILIZE SERVICE SAS,
identificada con el Nit No. 900493367-7, representada l€galmente por YINA IARCELA BASTIDAS
LAGOS malor de ed8d, ¡dentifc€do coo la cedula de ciudadanía número 59.177.209,
CONTRATISTA con el obieto de deiar coostanc¡a d€l lNlClO rsal y efecüvo del CONTRATO DE
PRESTACIÓN DE SERMCIOS No. 2lm-16.03202005t!7 y que a partir d€ la fecha de in¡c¡acón
se empieza a contar el plazo de qecuc¡ón del mismo.

Para constsncia, se firna la p.osente Acta po. qubne§ ¡frisMn¡eron e¡ elb, en La Unktn l,lariño a
los tes (03) dla del mes de Ago6to de do6 m¡l v€inte (2020).

)
LEONARDO SALCEDO TARTINEZ LAGOS
NTE E.S.E ILIZE SERVICE SAS

BELTRAN UÑOZ
SU Admin
Supervisora Supervisor

scrcncia(4hosDila¡c du¡¡dosantos-cov.co SUPERi¡TENOENCIANACIONAI O€ SATUO


cE 2 ñe 16S rd.7¡!r2@ t¡E arúEih ¿ Udgioi 650670 - L¡ un¡ón, N.

ssn9§tú@sd99!!9t

También podría gustarte