Está en la página 1de 7

ESCUELA JUAN PABLO II

Antofagasta

7° Básico
EVALUACIÓN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS HISTORIA 2019

Curso Fecha
Nombre:
A / /2019
Tiempo Porcentaje de dificultad Puntaje Ideal Puntaje Obtenido Nota
SIN LIMITE 50% 22 Puntos

Instrucciones generales:

Al contestar utiliza lápiz grafito.

Antes de seleccionar tu respuesta, lee con detención los enunciados y textos y encierra en
un círculo la alternativa que consideres correcta.
La evaluación no tiene limitación de tiempo.

Si tienes consultas alza tu mano y espera en silencio a tu profesor, para tu atención.

1
1

En la cuenca del Mediterráneo se desarrollaron diversos pueblos y civilizaciones. La actividad


principal de estas últimas fue
A. Agricultura.

B. Ganadería.

C. Comercio marítimo.

D. Alternativas a y b.

La civilización griega se encontraba dividida en

A. polis o ciudades - estado.

B. reinos.

C. feudos dependientes de una monarquía central.

D. distritos que designaban democráticamente a sus representantes.

Observa el siguiente mapa y luego responde la


pregunta.

¿Qué letra corresponde al Mar Mediterráneo?

A. A

B. B

C. C

D. D

¿Desde qué zona se traía el trigo?

A. Desde las polis más débiles.

B. Desde el norte de África.

C. Desde la isla de Sicilia.

D. Desde las colonias y factorías.

2
5

Durante la Edad Media, se enfrentaron diversas culturas por asuntos, principalmente, territoriales.
Sin embargo, los periodos de paz estuvieron marcados por
A. las relaciones comerciales.

B. relaciones políticas.

C. relaciones sociales.

D. ninguna de las anteriores.

Campañas militares en nombre de la cristiandad

A. Gremios.

B. Ligas.

C. Cruzadas.

D. Guerra Santa.

En las Guerras Médicas, los griegos se enfrentaban con los

A. egipcios.

B. sumerios.

C. asirios.

D. persas.

¿Qué conflictos bélicos ocurren en la Edad Media?

I. Guerras Médicas.
II. Cruzadas.
III. Batalla de Poitiers.
IV. Guerra de los Cien Días.

A. Solo I y IV

B. Solo II y III

C. Solo I, II y III

D. Solo II, III y IV

3
9

¿Qué son las Cruzadas?

A. Alianzas comerciales entre los burgueses instalados en Oriente y Occidente.

B. Acuerdo religioso entre la Iglesia Católica y Ortodoxa para superar sus diferencias.

C. Conflicto bélico entre el cristianismo y el islam por el control de Jerusalén.

D. División entre la Iglesia Católica y Ortodoxa, desconociéndose mutuamente.

10

¿Cuál(es) era(n) las funciones del Rey?

I. Dictar leyes.
II. Dirigir el ejército.
III. Decide quienes integran cada estrato social.

A. Solo I

B. Solo II

C. Solo III

D. Solo I y II

11

Observa la siguiente imagen y luego responde.

¿Qué fin tiene la intervención del espacio que se


muestra en la imagen?
A. prevenir desastres naturales.

B. mitigar efectos negativos en el medio


ambiente.
C. explotar recursos para la
industria manufacturada.
D. transformar espacios que presentan
limitaciones para ocupación
humana.

4
12

Teniendo en cuenta que la población mundial en el año 2050 podría llegar a los 9 100 millones de
personas, ¿qué problema podría derivar de esta situación?
A. Un aumento de los asentamientos en los sectores rurales.

B. Una mayor presión sobre los gobiernos centrales.

C. La disminución de la población en los países menos desarrollados.

D. El agotamiento del suelo y la sobreexplotación de recursos.

13

¿Qué ventaja tienen los embalses de riego?

A. Hidratar a los animales que están domesticados.

B. Regar las producciones agrícolas en verano.

C. Abastecerse de agua durante todo el año.

D. Transportar agua a quienes no la tienen.

14

¿Cuál es la función de los embalses de riego?

A. Regar las producciones agrícolas en invierno.

B. Provocar inundaciones que rieguen las zonas.

C. Abastecer de agua a distintos sectores.

D. Contener agua para enfrentar tiempos de sequía.

15

Alternativa para satisfacer las necesidades humanas sin afectar negativamente al medio ambiente.
Estamos definiendo a(l)
A. territorio.

B. reciclaje.

C. desarrollo sustentable

D. medio Ambiente.

5
16

¿Cuál es la función de los acueductos?

A. Regar plantaciones.

B. Alimentar animales.

C. Transportar comida.

D. Transportar agua.

17

¿Cuál es la desventaja de los canales de regadío?

A. Se desfavorece la vida de flora y fauna de la zona.

B. Se produce sobrepoblación de flora y fauna en la zona.

C. Genera contaminación atmosférica, del suelo y del agua.

D. Solo son regados algunos terrenos, quedando otros sin agua.

18

¿Qué ventaja tiene la implementación de alcantarillado?

A. Abastece de agua durante el año.

B. Abastece de agua a distintas zonas.

C. Permite evacuar las aguas servidas.

D. Permite purificar el agua contaminada.

19

¿Qué ventaja tiene la pavimentación?

A. Evita barriales, favoreciendo la conectividad.

B. Respeta la biodiversidad de la zona.

C. Abastece de agua a distintos sectores.

D. Transporta mercancía a distintas zonas.

6
20

¿Qué desventaja tiene la pavimentación?

A. Genera contaminación acústica y atmosférica.

B. Produce la pérdida de flora y fauna de la zona.

C. Provoca la sobre-explotación del suelo.

D. No hay drenaje natural para evacuar el agua.

21

¿En qué río se asienta Egipto?

A. Nilo.

B. Menfis.

C. Tigris.

D. Éufrates.

22

¿En qué río se asienta India?

A. Nilo.

B. Tigris.

C. Indo.

D. Amarillo.

También podría gustarte