Está en la página 1de 6

LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE

TELECOMUNICACIONES
IT313-M
PREVIO

USO Y CUIDADOS EN EL MANEJO DEL MULTIMETRO

DOCENTE

Beau flores atoche

ALUMNO

Cárdenas moran Lester Paul 20161332J


QUÉ ES UN MULTÍMETRO

Se trata de un dispositivo de tamaño portátil que permite medir diferentes magnitudes


eléctricas, tanto de corrientes alternas como continuas.

En el mercado podemos encontrar multímetros analógicos y digitales, y conviene diferenciarlos


y conocer las ventajas que proporciona cada uno para poder elegir el más conveniente en
nuestro caso

MULTÍMETRO DIGITAL

Un multímetro digital es una herramienta de prueba usada para medir dos o más valores
eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia (ohmios). Es una
herramienta de diagnóstico estándar para los técnicos de las industrias eléctricas y electrónicas.

Hace mucho que los multímetros digitales remplazan a los medidores analógicos de aguja
debido a su capacidad para medir con mayor precisión, fiabilidad y mayor impedancia. Fluke
presentó su primer multímetro digital en el año 1977.

Los multímetros digitales combinan las capacidades de prueba de los medidores unifuncionales:
el voltímetro (para medir voltios), amperímetro (amperios) y ohmímetro (ohmios). A menudo,
tienen varias características adicionales especializadas u opciones avanzadas. Por lo tanto, los
técnicos con necesidades específicas pueden buscar un modelo destinado a tareas particulares.
El frente de un multímetro digital normalmente incluye cuatro componentes:

I. Pantalla: donde se observan las lecturas de medición.


II. Botones: para seleccionar varias funciones; las opciones varían según el modelo.
III. Selector (o conmutador giratorio): para seleccionar los valores de medición primarios
(voltios, amperios, ohmios).
IV. Conectores de entrada: donde se insertan los cables de prueba
SEGURIDAD

Cada aplicación con un multímetro digital presenta riesgos potenciales de seguridad que deben
considerarse al tomar mediciones eléctricas. Antes de usar cualquier equipo de prueba eléctrica,
la gente debería siempre consultar el manual del usuario para conocer los procedimientos
adecuados de operación, las precauciones de seguridad y los límites.

MEDICIÓN DE VOLTAJE CA Y DC CON UN MULTÍMETRO

Posiciona el selector en la función VC A más alta. Toca el lado NEUTRO del circuito con la punta
de la sonda negra de prueba. Toca el lado de la fase del circuito con la punta roja de prueba. El
número que sale en la pantalla será el valor del voltaje. (V)
Si lo que se desea medir es voltaje absoluto, se coloca la borna o sonda negra en cualquier masa,
y la otra sonda en el punto a medir. Si lo que se desea es medir diferencias de voltaje entre dos
puntos, solo de debe colocar una sonda en cada punto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE CA CON UN MULTÍMETRO

Para medir corrientes hasta 200μA CD, posicione el selector de función en 200μA CD. Luego
inserte el cable rojo en el conector tipo (uA/mA) Después de cortar la energía del circuito, abra
el circuito donde desea medir la corriente. Con la punta de la sonda negra, pruebe el lado
negativo del circuito. Con la punta roja el lado positivo. Emplee energía al circuito y el resultado
saldrá en la pantalla.

MEDICIÓN DE RESISTENCIA ELÉCTRICA CON UN MULTÍMETRO

Posiciona la llave selectora en el signo “W” de tal forma que el multímetro se convierte en un
Ohmímetro. Coloca la escala apropiada según el tamaño de la resistencia a medir. Si no se
conoce la cantidad de ohmios que posee la resistencia a ser medida, debes comenzar por colocar
la escala más grande, y luego reducir paulatinamente hasta conseguir la escala que proporcione
la mejor precisión dentro del rango. Toma una resistencia y conecta los terminales del aparato
en los extremos. El número que sale en la pantalla, será el valor de la resistencia en Ohm (W).
BLIBLIOGRAFRIA
 https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/como-usar-
un-multimetro
 https://dorcu.com/electronica/la-resistencia-electrica-que-es-y-para-que-sirve//
 https://luisomaripi.wordpress.com/2014/08/29/practica-1-medicion-
voltajecorrienteresistencia/
 https://es.slideshare.net/JimmyReyesGomez/exposicion-del-multimetro

También podría gustarte