Está en la página 1de 9

HABILIDADES GERENCIALES DE UN LIDER

Presentado Por:

Juliana Andrea Martinez

ID: 614317

Yuliana Paola

Presentado A:

Sandra Lucia Muñoz

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CALI-COLOMBIA
2020

E‹ERCICIO DE AUTOEVALUACION

Se presentan ejercicios de autoevaluación, lo cual le permitirá identificar su nivel de madurez


en lo referente a sus habilidades de inteligencia emocional.

Test orientativo de inteligencia emocional"

Tome papel y lápiz y registre sus respuestas, puntuándolas así:

4 = Totalmente de acuerdo; 3 = De acuerdo; 2 = Neutral; 1 = En


desacuerdo, y 0 = Totalmente en desacuerdo.

Tome nota de su grado de acuerdo con cada expresión

1 Me gusta plantearme metas desafiantes que sé que puedo alcanzar. 0 1 2


.
2 Cuando alguien me cuenta un problema, le escuchó atentamente. 0 1 2
.
3 Sé perfectamente cuales son mis puntos fuertes y débiles. 0 1 2
.
4 Aun bajo presión, soy capaz de concentrarme y pensar con claridad. 0 1 2
.
5 Nunca pierdo e1 control. 0 1 2
.
6 Cuando tengo problemas, los afronto y busco soluciones. 0 1 2 4
.
7 Me considero una persona con bastante capacidad de liderazgo. 0 1 2 4
.
g Soy bastante persistente en mis objetivos. 0 1 2 4
.
S Sé decir no cuando no estoy de acuerdo con algo. 0 1 2 4
.
1 Aunque no comparta la opinión de otra persona, sé ponerme en su
0 lugar
.
Y entender su punto de vista. 0 1 2 4
1 En los momentos críticos suelo mantener la calma. 0 1 2 4
1
.
1 Siempre sé lo que siento y por qué. 0 1 2 4
2
.
1 Soy una persona con gran capacidad para trabajar en equipo. 0 1 2 4
3
.
1 Soy capaz de comprender los sentimientos de los demás. 0 1 2 4
4
.
1 En una discusión prefiero escuchar y esperar a que el otro se 0 1 2 4
5 calme.
.
1 Por lo regular, no me siento nervioso sin motivo. 0 1 2 4
6
.
1 Trabajar cómodo y en buen ambiente es tan importante como e1 0 1 2 4
7 salario.
.
Cuando cometo un error, no me cuesta admitirlo. 0 1 2 4
1 Si mis amigos bromean a mi costa, me rio y continuo la broma. 0 1 2 4
S
.
2 No me hundo con facilidad aunque me hagan una crítica negativa. 0 1 2 4
0
.
Sume sus puntuaciones 49

" La inteligencia emocional se compone de una serie de habilidades emocionales, como reconocer los propios
sentimientos, ser capaz de con0olarlos y comprender las de los demás, saber motivan y continuar en las tareas
aún a pesar dc los fracasos, y también dc habilidades sociales de comunicación, capacidad dc liderazgo,
trabajo en equipo, solución de conflictos, etc.„ habilidades imprescindibles para mejorar
E1ERCICIO DE AUTOEVALUACION (continuo/dm)

Solución y análisis

Si ha obtenido menos de 60 puntos, tiene muchas posibilidades de mejorar su vida


desarrollando su inteligencia emocional.

Si ha obtenido más de 75, enhorabuena! Sus respuestas indican que es una persona con un
nivel muy alto de inteligencia emocional. Sabe controlarse en los momentos difíciles, posee
gran autoconocimiento, es capaz de auto motivarse y domina las hab’i1idades Sócrates.

Posee ion gran equilibrio emocional. Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo de forma adaptativa e inteli- gente.
Tiene facilidad para conectarse con los demás, adaptarse a diversas situaciones, tolerar la frustra- cofín, revolver
conflictos y aceptar 1as contrariedades de la vida. Eso ir ayudara a ser más feliz y saborear mejor los diferentes
aspectos de la vida.

Test de inteligencia emocional


Para resolver e1 siguiente test debe contestar las preguntas en orden.

Preguntas

1 Tengo conciencia hasta de la más simple de 1as emociones apenas 0 123 4


. ellas acontecen.
2 Uso mis sentimientos para tomar decisiones importantes en la 0 1234
. vida.
s El malhumor me deprime. 0 123 4
.
4 Cuando estoy molesto pasa una de dos cosas: reviento, 0 123 4
.
Yo me quedo rumiando mi rabia en silencio.
s Sé esperar por elogios o gratificaciones cuando alcanzo mis 0 123 4
. objetivos.
6 Cuando estoy ansioso por un desafío, como hablar en publico 0 12 34
.
O hacer un test, tengo dificultad para prepararme
adecuadamente.
7 En vez de desistir frente a los obstáculos o decepciones, 0 1234
.
Permanezco optimista y con esperanza.
8 Puedo percibir lo que las personas sienten sin que me lo digan... 0 1234
.
9 Mi atención por los sentimientos ajenos me hace 0 1234
. comprensivo ante los momentos difíciles de las
personas.
1 Tengo problemas para lidiar con los conflictos y con la depresión en 0 1234
0 las relaciones.
.
1 Puedo sentir e1 pulso de un grupo o de una relación entre 0 1234
1 personas
.
Y manifestar sentimientos no expresados.
1 Puedo calmar o convencer sentimientos negativos de forma que 0 1234
2 éstos
.
No me impidan continuar con lo que tengo que hacer.
EJERCICIO DE AUTOEVALUACI&N (continuación) 33

Como se califica

Preguntas: 1, 2, 5, 7, 8, 9, 11, 12

Opción Val
or
Siempre 4
Normalmen 3
te
Abecés 2
Raramente 1
Nunca 0

Preguntas: 3, 4, 6, 10
Opción Valor
Siempre 0
Normalmente 1
A veces 2
Raramente 3
Nunca 4

Resultados:

36 o más puntos: Probablemente tiene inteligencia emocional


superior. De 25 a 35 puntos: Tiene un nivel promedio de
inteligencia emocional.
Menos de 24 puntos: Necesita desarrollar más sus habilidades emocionales.
Busque ayuda.
3.     No hay duda de que los líderes son parte fundamental de los éxitos de una compañía, pero también es
cierto que no todas necesitan los mismos estilos de liderazgo; como líder, se debe poner atención en las
fortalezas y sobre todo, en las limitaciones que le impidan convertirse en el elemento perfecto de cualquier
organización. Nuestro líder es el señor Eduardo chamorro una persona un poco fría y exacto a la hora de dar
órdenes a sus empleados, es una persona que no demuestra mucho emocionalmente pero en su entorno de
trabajo nos hace sentir satisfechos atiende nuestras necesidades y suele ser siempre comprensivo aunque
es muy temperamental ya los empleados hemos aprendido a lidiar con ello ya que suele ser siempre muy
pasajero, aspectos ir mejorar muchos como todas las personas nadie es perfecto y su personalidad es de
esta forma a menos en el área laboral por que su hija me indica siempre que es una persona en el trabajo y
otra en la casa que ella se queda aterrada, pero siento que es una persona de manejo que como todos
explota cuando algo no sale bien y también es muy impaciente creo que serían las cosas que con este
diagnóstico le realizaría no siempre tiene la razón y que debe comprender que los demás muchas veces no
tiene el mismo conocimiento que el así que debe explicar con paciencia y tranquilidad sin enojarse cuando
alguno de sus empleados se lo pidan, de resto es una persona manejable con la que no tienes
inconvenientes y como la mayoría llevamos años con el ya sabemos que le gusta y que no y también
nuestras funciones dentro de la empresa él no nos tiene que dar indicaciones de nada en lo más mínimo.

4.      A la luz de la teoría abordada durante la semana, hagan un diagnóstico de

Las características de la inteligencia emocional de su líder, articulándolo


Con los comportamientos que asume a diario y, si da lugar, clasifíquelo en

Algunas de las tipologías mencionadas en los recursos.

5.      Estructuren una propuesta de mejora para el adecuado manejo de la

Inteligencia emocional de su líder.

6.      En los grupos de trabajo, reflexionen y socialicen las siguientes preguntas:

a)      ¿Cómo reconocen y manejan los diferentes tipos de emociones?

 Las emociones básicas son 6: tristeza, felicidad, sorpresa, asco, miedo e ira. Todas
ellas constituyen procesos de adaptación y, en teoría, existen en todos los seres
humanos, independientemente de la cultura en la que se hayan desarrollado. pensamos
que cada ser es único en su esencia y más en la forma que demuestra sus emociones,
cada personalidad es única pero almenas en nuestro caso tratamos de que las
emociones no tan positivas no nos roben la paz, tratamos de entender que son parte de
nuestra vida y que aunque el momento en que se viven uno no piensa que son cosas
que nos dejaran aprendizaje sea cual sea la situación ate todo dios por delante de cada
situación y cada emoción siempre agradeciendo por lo bueno y por lo no tan bueno.

b)      ¿Qué acciones o estrategias permiten mejorar sus relaciones

Interpersonales? La comunicación es básica el saber expresarse de una forma clara y respetuosa es


fundamental y saber escuchar porque muchas veces andamos por la vida pensando que solo lo que
nosotros sentimos u opinamos es lo que está bien y no escuchamos a los que nos rodean, pero cada
persona es un mundo y por ende un aprendizaje, así que para nosotras escuchar y saber hablar van de la
mano como la mejor estrategia para nuestras relaciones interpersonales.

c)      ¿Cuentan con las habilidades necesarias para hacer frente a las

Adversidades y los contratiempos?

somos personas que creen mucho en dios que su voluntad y su tiempo están por delante de nuestras
decisiones o de nuestros propios sueños y metas y tenemos la certeza de que cada adversidad y
contratiempo con la fe en él y las ganas de superarlos nos hacen ser personas fuerzas con carácter para
enfrentar y superar lo que se nos atraviese en el camino, somos personas llenas de ideas y emprendedoras
que si algo no funciona tenemos plan b y c para dar pronta solución a la situación que sea se esté
presentando.

d)      ¿Qué reflexiones y conclusiones plantean sobre los temas abordados?

que cada apersona es un mundo y que el mundo está lleno de personas con diferentes pensamientos y
bases personales y culturales pero que todos tenemos emociones que en algún momento van a salir a flote
positivas o no todos las tenemos esta en nosotros cada día mejorar y aprender a manejarlas tener una
buena comunicación con los que nos rodean nos va permitir expresar con libertad lo que sentimos y no
recargarnos de sentimientos que nos puedan hacer explotar mal ante cualquier situación, que seria del
mundo sin emociones, que sería de nosotros todas y cada una de ellas nos llevan a tener una personalidad
a ser únicos y a mejorar y creer cada día ante cada situación que la vida nos plantee.

Se debe llevar un avance del trabajo a nuestro encuentro virtual

FORMA DE ENTREGA

Los estudiantes deben realizar el diagnóstico de la inteligencia emocional y

Presentarlo a manera de informe en formato PDF. Este debe contener los nombres

Completos de los integrantes del grupo, cumpliendo con las normas APA. El

Informe debe contener máximo 10 páginas, con letra Arial, tamaño 12,

Interlineado sencillo. Además, debe evidenciar uso apropiado de redacción y

Gramática. Finalmente, este debe cargarse en la plataforma, en el espacio

Destinado para la actividad y en las fechas establecidas. El informe se

Socializará en la tutoría, consecuentemente debe llevarse impreso al mismo.

También podría gustarte