Está en la página 1de 6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

CONSTRUCCIÓN CIVIL

MECÁNICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS

INFORME
DE PREMIABILIDAD

ALUMNO:
- PUCLLAS ZEVALOS Roy

DOCENTE TUTOR
ING: ARMIN SIGFRIDO KRAMMER SIVERONI

2020 - I
DEDICATORIA

A dios. - por permitirme tener la fuerza para seguir


mi carrera.

A mis padres. - por su esfuerzo en concederme


La oportunidad de estudiar y por su constante
Apoyo a lo largo de mi vida.
YESO
MATERIALES:
 BARRETA
 FLEXOMETRO
 PALA
 PICO
 TUBO
 YESO/CAL
 BALDE DE AGUA
 RELOJ

PROCEDIMIENTO:

1.-materiales para en el ensayo 2.- trazar el lugar de 50x50cm 3.-limpieza del material
de permeabilidad para realizar el ensayó. orgánica del terreno

4.-seguidamente se realiza la
limpieza con una profundidad 5.- con la barra se procede a 6.- empezamos con la
de 5cm para desarrollar el escavar hasta llegar a los 70cm perforación del suelo para
ensayo de permeabilidad. y medimos realizar el respectivo de sondeo

7.-se vuelve a introducció 8.-se procede a llenar de agua


al tubo con la finalidad que se 9.-con el balde de agua se
n la tierra por los lados de tubo encargue con una carga vuelve a llenar él tuvo plástico
evitando el ingreso al interior constante se espera una hora y dúrate 10.min y se procede a
del tubo. se procede a medir cuanto medir cuanto descendió el agua
descendió el agua

10.-nuevamente se vuelve a 11.-si las medidas obtenidas


llenar agua al tuvo y se espera son iguales o varia por una 12.-luego se procede a realizar
10min y se procede a medir mínima cantidad es porque el los respectivos cálculos del
cuanto descendió el agua. ensayo va en buen camino. coeficiente de permeabilidad.
CONCLUSION Y RECOMENDACION:

 Para concluir este informe de campo podemos decir que fue


mucho lo que aprendimos por las clases virtuales del curso
de mecanica de suelo esto fue Muy provechoso para mi que
soy un estudian de la carrera de construccion civil Y
sabemos que en un futuro todo estod conucimientos nos
seran de ayuda para algun problrmaen particular. A pesar de
nuestras inexperiencias en este tipo de ensayologramos
cumplir los objetivos propuestos y determinar un resultado
cuherente y al parecer buenas.
 Es de gran utilidad saber en un momen to determinado si un
suelo es pereable o no esto nos ayuda a darnos cuenta si
en este suelo es apto o no para realizar una obra o proyecto
RECOMENDACIONES:

 realizar el ensayo aqdecuadamente para no tener


alteraciones en los resultados y evitar problemas al
momento de calcular de premiabilidad.
 llevar un excelente controly calidad para aser las practicas.

También podría gustarte