Está en la página 1de 46

Metalogenesis:

 Metalogénesis: Término
derivado del griego “metaleion”
que significa “mina”, el cual se
refiere al estudio de la génesis de
depósitos minerales (metálicos o
no-metálicos) en espacio y tiempo
determinado.

 La Metalogénesis
estudia la distribución de los
depósitos minerales en el espacio
y el tiempo, tratando de definir
los factores que han contribuido
al patrón de distribución de los
metales dentro de la parte
superior de la corteza.
 Provincia Metalogénica: Es un área caracterizada
por una agrupación de depósitos minerales o por uno
o más tipos característicos de depósitos. Una
provincia metalogénica puede contener más de un
episodio de mineralización.

 Época Metalogénica: Es una unidad de tiempo


geológico favorable para la depositación de menas o
caracterizada por una agrupación particular de
depósitos minerales. En una misma área pueden
estar representadas varias épocas metalogénicas.
PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS
PROVINCIAS METALOGÉNICAS DEL PERÙ
Provincias
Metalogénicas
Del Perú
En la actualidad existen
Franjas metalogénicas
que muestran la
procedencia, los tipos de
yacimientos minerales
que existen en nuestro
país, las que estan
divididas en 24 Franjas
metalogéneticas
Provincias Metalogénicas
Del Perú
La distribución de los diferentes tipos de metales en
yacimientos indican una zonificación metálica de los
Andes peruanos, que permiten establecer provincias
métalogénicas , siguiendo en parte lo señalado por E.
Bellido(1972) y E. Ponzoni (1980) se considera:
a)Una Provincia Metalogénica Occidental , que abarca la
cordillera Occidental de los Andes y la región
intercordillerana.

b)Una Provincia Metalogénica Oriental , que abarca la


cordillera Oriental de los Andes.
1. Subprovincia Cuprífera Ubicada en la costa, en el flanco
andino entre los limites con Chile y la virginacion de Cajamarca. Al
oeste de esta subprovincia se encuentra:
a)Una faja discontinua de yacimientos de hierro:
Morritos, Cerro Pelado (Tacna), Chaglianto (Moquegua) y
Marcota.

b)Hacia el este se encuentra la faja cuprífera de la costa


que se caracteriza por los porfirios de Cu-Mo, chimenea de
brechas, filones, yacimientos vulcanogénicos y
metasomáticos , que pierden continuidad desde 7º S hasta
12º S.

c)Entre los 14º S y 16º S se presenta una importante área


con mineralización aurífera de Nasca-Ocoña.
EXPLORACION DE PORFIDOS DE COBRE
2. Subprovincia Polimetálica: Se ubica en las
cumbres de la Cordillera Occidental y el sector
intercordillerano, esta bien desarrollada entre la
virginacion de Cajamarca al norte y la virginacion
de Abancay al sur, fuera de estos limites se
encuentra mineralización cuprífera al norte de la
virginacion de Cajamarca , lo mismo que al sur de
la virginacion de Abancay donde hay yacimientos
mayormente auroargentíferos relacionados a los
volcánicos terciarios.
• Esta subprovincia se ha dividido en tres fajas, las
cuales son de este a oeste:
• Faja con mineralización permanente en rocas
sedimentarias del Triásico- Jurasico.
• Faja con mineralización en rocas sedimentarias del
Cretáceo y Terciario.
• Faja con mineralización en volcánicos del
Terciario.
3. Faja Intercordillerana del sur
•Es la prolongación hacia el sur de la subprovincia
polimetálica, a partir de la virginacion de Abancay,
pero con rasgos metalogenicos sustancialmente
diferente prácticamente no se conocen yacimientos
polimetálicos de importancia, con excepción de
Canarias y Madrigal. Se distingue:
a)La zona de Cu-Fe de Apurímac-Cusco, caracterizada por
numerosos yacimientos de skarn de Cu-Fe.

b)La mineralización en los volcánicos micénicos ,


caracterizado por los filones argentíferos.

c)Provincia Metalogénica Oriental: Abarca la Cordillera


Oriental de los Andes. Los rasgos metalogenicos de eta
provincia recién se esta conociendo. En el sector norte de la
Cordillera Oriental, al norte i la virginacion de Abancay,
entre 13º S y 17º
 Se caracteriza por:
 Los yacimientos de sulfuros de Ni-Co-C u en cuerpos
ultrabásicos.
METALOGENIA DE LAS REGIONES DE LA
LIBERTAD Y ANCASH, NOROESTE DEL PERU
 Los yacimientos de cromo de Tapo.
 Una faja discontinua de filones auríferos entre 6º S y 8º 40'S en
rocas precámbricas y granitoides como los de Pataz, Buldibuyo y Parcoy.
 Un grupo de yacimientos de antimonio a 9º 45' S.
 A 11º 30' vetas y stockwork en molibdenita.
•A 12º 30' S se encuentra el yacimiento cuprífero de Cobriza en
forma de mantos.
•En el sector sur de la virginacion de Abancay se observa
 Una mineralización de oro en filones y filón de capas en las formaciones
del Paleozoico inferior, como Santo Domingo, Ana María, Chabuca,
Gavilán de Oro.
 Una faja de mineralizaron de antimonio en rocas siluro-devónicas como
San Alejandro, Ticani, Magistral.
 Un área con mineralización en los filones de Cu-Ni(Co)-Ag con lago de
uranio, asociado a intrusitos finihercinianos (250Ma) de la Cordillera de
Vilcabamba-Minaspata-Hhuamanapi.
 Una faja con yacimientos de Cu-Sn-Bi(W) o Cu-W(Sn) con contenidos
menores de molibdeno y oro, eta faja parece ser la prolongación de la faja
estannífera boliviana, como San Rafael, Quenamari, Santo Domingo y
Palca 11.
El potencial de la minería peruana se refleja en la producción de: oro, plata,
plomo, zinc, molibdeno, estaño y nuevos yacimientos de hierro y uranio.
Perú Norte
Cu-Au Franja de Pórfidos
Cuenca de Lancones
VMS Cu-Zn-Au Perú Norte
MVT Franja de Zn

Yanacocha Epitermal
franja de oro Batolito de Pataz
Oro Mesotermal
Pierina Epitermal Perú Centro MVT
Franja de oro Franja de Zn
Perú Centro
Franja de Skarn & Apurímac
reemplazamiento Pórfido-Skarn Cu
Polimetálico (Eoceno-Oligoceno)
Óxidos de Fe
Ananea
Cu-Au Franja
Mesotermal
Costera
Franja de Oro
Batolito de la Costa
Perú Sur
Franja de Oro Perú Sur
Franja porf. de Cu
Mesotermal Paleoceno Franja Epitermal Au-Ag
VOLVER
VOLVER
FRANJA DE SKARN Y REMPLAZAMIENTO POLIMETÁLICO

VOLVER
VOLVER
VOLVER
BATOLITO DE PATAZ ORO
MESOTERMAL

VOLVER
FRANJAS METALOGENÉTICAS EN EL SUR DEL PERÚ
FRANJAS METALOGENÉTICAS EN EL SUR DEL PERÚ
FRANJAS METALOGENÉTICAS EN EL SUR DEL PERÚ

VOLVER
PERU NORTE CU – AU FRANJA DE PÓRFIDOS
Siendo el proyecto “La
Granja” el que tiene la
mayor producción estimada
de 800 Mt (millones de
toneladas) de una ley de
0.61% Cu
La Granja está ubicada en la
región peruana de
Cajamarca, en el distrito de
Querocoto, en la provincia
de Chota. El lugar está
aproximadamente a 1,000
kilómetros de la ciudad
capital, Lima, y para acceder
desde allí se requiere un
viaje de hasta nueve horas -
dependiendo de las
condiciones del clima y de
la carretera-, primero en
avión y luego por tierra. VOLVER
PERU SUR Franja pórfidos de Cu Paleoceno
Los pórfidos
cupríferos son
esencialmente
depósitos minerales
de baja ley y gran
tonelaje. Se
denominan pórfidos
porque
frecuentemente, pero
no exclusivamente,
se asocian con rocas
ígneas intrusivas con
fenocristales de
feldespato en una
masa fundamental
cristalina de grano
fino. VOLVER
VOLVER
APURIMAC Pórfido - Skarn Cu (Eoceno-Oligoceno)
Resaltando el
Proyecto Las
Bambas con una
producción estimada
de 1132 Mt de
minerales de cobre
con una ley
aproximada de
0.77% Cu y además
0.020% Mo.
El Proyecto Minero
Las Bambas fue el
primer proyecto de
Xstrata en el Perú y
tiene una gran
trascendencia en el
ámbito internacional.

VOLVER

También podría gustarte