Está en la página 1de 1

Universidad Piloto de Colombia

Urbanismo dos, Ciudad y Territorio. Plancha 6, corte 3.


Título: VIAS Y PERFILES MUNICIPIO DE SUESCA
Objetivo: dibujar, identificar y caracterizar las vías del Casco Urbano.
Requerimientos: plano base casco urbano, instrumentos de dibujo, escala, lápices y rapidógrafos.
Expresión: Tinta y color.

Contenido:
Título: VIAS Y PERFILES MUNICIPIO DE SUESCA

A. Plano Vial Morfológico: Sobre el plano base se deben identificar las vías según la categoría de
conectividad: PRINCIPALES, SECUNDARIAS, TERCIARIAS

B. Perfil Vía Principal (Nombre de la Vía)


• Perfil, incluye extremos con totalidad de borde.
• Áreas funcionales acotadas: Calzada, Andén, Antejardín, Separador, Cicloruta, etc.
• Mobiliario: Postes, Teléfono público, bolardo, etc.
• Animación: vehículos y personas, según corresponda en cada área funcional
• Escala: 1:100, 1:150, 1:200

C. Perfil Vía Secundaria (Nombre de la Vía)


• Perfil, incluye extremos con totalidad de borde.
• Áreas funcionales acotadas: Calzada, Andén, Antejardín, Separador, Cicloruta, etc.
• Mobiliario: Postes, Teléfono público, bolardo, etc.
• Animación: vehículos y personas, según corresponda en cada área funcional
• Escala: 1:100, 1:150, 1:200

D. Perfil Vía Terciaria (Nombre de la Vía)


• Perfil, incluye extremos con totalidad de borde.
• Áreas funcionales acotadas: Calzada, Andén, Antejardín, Separador, Cicloruta, etc.
• Mobiliario: Postes, Teléfono público, bolardo, etc.
• Animación: vehículos y personas, según corresponda en cada área funcional
• Escala: 1:100, 1:150, 1:200

E. Conclusión: Responder a las preguntas ¿Cuál es el tipo de vía que predomina? ¿Dónde se
ubican estas y por qué? Está relacionado con algún factor morfológico? Evaluar las calles
analizadas en el municipio a la luz de las 5 categorías vistas en clase: 1.Ayuda a crear
comunidad 2. es un lugar cómodo y seguro. 3. estimulan la participación ciudadana 4. merecen
ser recordadas 5. es realmente representativa. ¿Qué le hace falta a las calles del municipio para
llegar a ser como las grandes calles estudiadas en el componente teórico?
F. Bibliografía: Se citan las fuentes consultadas ya sea para la expresión o para información del
lugar. Seguir norma APA: Apellido Autor, INICIALES NOMBRES AUTOR. (AÑO) Título del
documento. Ciudad. País. Editorial.

También podría gustarte